CP COMUNICACIÓN POTENCIA Nº49

Page 1

29 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 49 PORTUGUESA, VENEZUELA

Dos opciones: “Apego a la Constitución o el abismo”

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

/pág 06

Antorcha Libertaria y Bolivariana llegó al estado Portuguesa /pág 02

¡Honor y Gloria! Adiós Profe Aristóbulo

FUEGO PATRIO

>Istúriz nació en Curiepe, estado Miranda, 20 de diciembre de 1946. Fue un reconocido

político y profesor venezolano. Ocupaba el cargo de ministro del Poder Popular para la Educación (MPPE) y vicepresidente Sectorial para el Socialismo Social y Territorial de Venezuela ./3

Corpoelec sustituyó equipos eléctricos

AÑO BICENTENARIO

Día de la Danza

>Con el propósito de fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional, cuadrillas adscritas

pág 07

al área de Transmisión de Corpoelec, realizaron labores de instalación de equipos eléctricos y mantenimiento integral en la Subestación (S/E) Araure 115/13,8kV del estado Portuguesa./5


2 CIERRE

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Antorcha Bicentenaria llegó a la entidad y recorrerá los 14 municipios >Guanareños conmemoraron los 200 años de la batalla de Carabobo, hecho que selló la independencia del país MARLUIS BURGOS

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS FOTOS: GILBERTO PÉREZ

La ruta del Fuego Patrio, Antorcha Libertaria y Bolivariana llegó a los espacios del estado Portuguesa, motivo por el cual los guanareños se unieron en un desfile que partió desde la Plaza Francisco de Miranda hasta la Plaza Bolívar de la ciudad de Guanare, donde se desarrolló el respectivo acto conmemorativo. La actividad contó con la participación de los líderes de los Consejos Comunales, Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh), comunas y del Congreso Bicentenario de los Pueblos. “Aquí estamos dando honores al año Bicentenario de la Batalla de Carabobo, a esos hombres y mujeres que dieron la vida por la libertad, por la independencia y para no volver a ser esclavos”, expresó el gobernador Rafael Calles, durante la actividad. En tal sentido, el gobernador portu-

gueseño agradeció a todas las personas que hicieron posible dicha actividad:“Un desfile extraordinario, muy bien organizado manteniendo todas las medidas de bioseguridad, allí lo pudieron ver a lo largo y ancho de la carrera 5ta, donde pudimos llevar la antorcha y cumplir con los honores correspondientes”. Puntualizó que el llamado se debe a tres conceptos fundamentales: “Uno de ellos tiene que ver con la conciencia libertaria y la conciencia de la independencia; el segundo, la unidad y la necesidad de la unidad de los patriotas y el último es el sacrificio que ha tenido que hacer nuestro pueblo para poder mantenerse a la altura del momento que estamos viviendo”. Para finalizar Calles resaltó que la antorcha libertaria recorrerá los 14 municipios de la entidad con el fin de brindar un homenaje al pueblo que se levantó contra el ejército realista, animando de esta manera al pueblo portugueseño a seguir en la lucha por la libertad plena.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

PORTUGUESA

El Negro Aristóbulo: “Faro de enseñanza en la construcción del futuro de la Patria” DANIS MORILLO

TRABAJO INVESTIGATIVO

A los 74 años de edad, fallece el Negro Aristóbulo como era llamado por el Comandante Chávez, Hombre de mil batallas, siempre nos enseñó con su palabra certera; desde niños admiramos su lucha, nos deja su ejemplo, coraje y espíritu incansable que a pesar de los años seguía llenándonos de su fuerza. ¡Honor y Gloria! ¡Viva por siempre la memoria y obra del Profe Aristóbulo! Gran parte del pueblo venezolano, y del caribe siente un gran dolor por la partida de un auténtico revolucionario, de los imprescindibles en la labor de construir la Patria buena. Aristóbulo, el Profe de tantas generaciones y guía permanente de las y los Revolucionarios. Mis condolencias y abrazo de fortaleza para su familia.

LUCHA SOCIAL Aristóbulo Istúriz maestro de profesión y sindicalista por vocación nació el 20 de diciembre de 1946 en la localidad de Curiepe, estado Miranda. Istúriz fue presidente fundador del Sindicato Unitario del Magisterio (SUMA) del Distrito Federal y miembro fundador de Fetramagisterio. También fue dirigente nacional de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) y del Colegio de Profesores de Venezuela (CPV). Su activa participación en las luchas sociales y políticas lo llevaron a ser reconocido en el gremio y le abrió las puertas a su desempeño dentro de la Asamblea Nacional y cargos ministeriales, tras el triunfo de la Revolución Bolivariana. CARRERA POLÍTICA El profesor Istúriz fue electo en dos

oportunidades como Concejal del extinto Distrito Federal (ahora Distrito Capital), y luego como Diputado al entonces Congreso Nacional por el Distrito Federal. En este último, formó parte de las comisiones permanentes de Educación, Política Interior y Asuntos Sociales, dedicando su atención a los temas educativos, a la defensa de los derechos humanos y a los intereses de los trabajadores. En diciembre de 1992 gana la alcaldía del municipio Libertador de Caracas. Posteriormente funda en 1997 junto a otros dirigentes disidentes de La Causa Radical el partido Patria Para Todos. Durante la elección presidencial de 1998 deciden apoyar la candidatura del comandante Hugo Chávez, quién sería electo ese mismo año Presidente de Venezuela. Se desempeñó como ministro de Educación en el gobierno de Hugo Chávez

entre los años 2001 y 2007, coordinador del Gabinete Social y presidente de la Comisión Presidencial de la Misión Robinson. En su dilatada carrera política, fue también gobernador del estado Anzoátegui durante el periodo 2012 -2016. Para el 6 de enero de 2016, el presidente Nicolás Maduro lo designa como el nuevo vicepresidente de Venezuela, sustituyendo a Jorge Arreaza. El político estuvo en 2017 al frente del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales El 30 de julio de 2017 resulta electo diputado de la Asamblea Nacional Constituyente. Posteriormente regresa al Ministerio de Comunas y luego al Ministerio de Educación y la vicepresidencia sectorial de Gobierno para el Socialismo Social y Territorial.

3


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

CORBETA CALDAS, 9 DE AGOSTO 1987, UNA PROVOCACIÓN DEL GOBIERNO COLOMBIANO FERNANDO VILORIA

LETRA MUERTA

APURE EN UN VIAJE ROBERTO MALAVER

Ahora que el narcogobierno de Duque – Uribe - dos por el precio de uno – ha lanzado un vil ataque en nuestra frontera, y que el estado Apure ha sido el que ha recibido esta despreciable injerencia, es bueno recordarle a la dupla Duque-Uribe, que Apure es uno de nuestros estados donde la música y el canto han estado siempre en la voz de todos. Y un pueblo que canta es muy difícil vencerlo. El compositor Genaro Prieto describió muy bien ese hermoso estado en su composición Apure en un viaje. Les voy a hacer una historia Hacer una historia De la inmensidad del llano. Ha sido interpretada por el maestro Jesús Sevillano. También por el Ensamble Gurrufío, con sus músicos: Cheo Hurtado, Luis Julio Toro, Cristóbal Soto y David Peña. Y muchos más. Así que, un pueblo que quiere y canta de esa manera, es muy difícil que lo derroten.

El Capitán de Fragata Alfredo Catañeda al mando del patrullero venezolano ARV-Libertad, estuvo listo para atacar la Corbeta Caldas y el pueblo venezolano, cerró filas en defensa de nuestra integridad territorial, dejando de lado la inmoralidad del gobierno adeco de Jaime Lusinchi, cerrando filas en defensa de nuestra Soberanía. Blanca Ibañez, fue la encargada de comunicarse con el alto gobierno Colombiano, el 18 de Agosto a 9 días de la Crisis, nuestra Fuerza Armada, estaba lista para la confrontación. En 1983 el gobierno de Luis Herrera entregó un tercio del Golfo de Venezuela a Colombia. Es necesario subrayar, que esta situación fue manejada de forma solapada por el estado venezolano, sin hacerse respetar nuestra soberanía, a través de los canales oficiales, aseveró el Capitán de Fragata Alfredo Castañeda, quien estuvo al mando de nuestro patrullero Libertad, quien interceptó y ordenó la retirada de la embarcación extranjera. Debemos destacar, la complicidad manifiesta de los medios de comunicación, quienes guardaron silencio cómplice a favor de los invasores, quienes contaban con el apoyo de los centros imperiales y estaban representados por la Corbeta Caldas. No debemos extrañarnos,

que en la celebración del día de la Armada, fueron Condecorados dos oficiales colombianos, por su amistad con los gobiernos del Pacto de Punto Fijo. Hoy una vez más, Colombia es punta de lanza, de las políticas imperiales contra la Patria de Bolívar. Los venezolanos somos víctimas de una guerra multiforme, que tiene como base el territorio colombiano, donde destaca la participación del narcotráfico y sus bandas criminales. No solo se trata, que, desde el territorio colombiano, se organizan y se arman, bandas criminales del narcotráfico, tal y como ocurrió hace meses en Cúcuta, donde se hicieron presentes delegaciones oficiales de gobiernos de nuestro continente, compartiendo espacios y tareas con capos del narcotráfico, sin pudor alguno. En estas operaciones destacaron los rastrojos, quienes tenían la responsabilidad de movilizar y proteger a Guaidó, quien posó con capos de esa banda narcotraficante. Pero no solo se trata de Guaidó, Julio Borges debería explicar, quien paga sus groseros lujos en Bogotá. Lo cierto y claro como la Luna llena, son los nexos inocultables de la oligarquía bogotana y la derecha colombiana, con el narcotráfico internacional, sin olvidar que las agencias oficiales de EEUU, son carteles del narcotráfico.

DERRAMAMIENTO DE ESTUPIDECES ROBERTO MALAVER

Después de ver la presentación del presupuesto de Juan Guaidó para seguir gobernando, los miembros caídos de la oposición violenta volvieron a reunirse para proponer la creación de nuevas comisiones, y se creó la Comisión para Detener el Derramamiento de Estupideces. –¿Estamos todos? –Siiiiiiiiii La pregunta la hizo Ramos Allup frente a su pantalla gigante de la computadora que le trajo su cuñado en el último viaje a Miami. Allí, por todos lados y en el centro de la pantalla, se veía a los miembros caídos de la oposiciónviolenta. –Estasreunionestienenquesermáspro-

ductivas -dijo Julio Borges. – No te quejes que tú no produces nada, yereselquemásgana.–ledijoRamosAllup. Todos rieron, y el perro Chicharrón comenzó a ladrar. Ramos Allup se apartó un momentodelapantalla,tomóaChicharrón entre sus brazos y fue a la cocina y le echó el perro a su esposa, quecuandolovioledijo: – ¿Qué tepasa mi motorcito? – Nada, nada. Quédate con este animal queestá ladrando comotodoelpaís. Después de echarle el perro a su esposa, el hombre volvió hasta la pantalla de su computadora y tomólapalabra: – Bueno, les dije para reunirnos porque ya pasamos la vergüenza del presupuesto que se presentó para seguir gobernando

ilegalmente,yparecequeyalagenteseolvidó de eso. Y el que no se va a olvidar nunca esElCiudadano,porqueesabotadadeTelesur que le dio Alberto Federico Ravel no se había visto en los medios. Pero ese es otro cantar. – Al grano, que no hay tiempo que perder-dijoCarlosVecchiodesdeWashington. – Sobre todo tú, que ya no tienes dónde meter los dólares que te has robado. –le contestóRamosAllup. Todos los miembros sonrieron menos CarlosVecchio, y Ramos Allup tomó la palabra. – Quería proponerles crear una serie de comisiones, para ver si alguna cosa marcha en este gobierno ilegitimo, pero con bas-

tantedinero. –Esaesunabuenaidea.–dijoWilliamDávila. – Y ¿cuáles serían esas Comisiones? PreguntóManuelRosales. ElperroChicharrónestabaladrandoahora en la cocina, donde la señora de Ramos Allupestabacalentandounostequeños. – Ese perro está pasando hambre –dijo EdgardZambrano. – Regálaselo a Bernabé Gutiérrez para que coma completo –dijo Manuel Rosales. Ylarisafuegeneral. RamosAllup,comotodozorroviejo,dejó pasar un momento sin decir nada, y luego volvióconlapalabra. – La primera comisión que debemos crear es la Comisión para Detener el Derramamiento de Estupideces. Es que cuando hablamos decimos cada barbaridad, y eso que no está con nosotros Ismael García. Yo creo que nos estamos Ismaeliando, es decir, no hemos dicho nada importante desde haceaños.Conesacomisiónpodríamosdetener por un tiempo esa palabrería vacía que nos caracteriza. Dígame por ejemplo cuandohablaGuaidó,carajo,aquellonotiene nombre, pero claro, es nuestro hombre,

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios y Jefe de redacción Danis Morillo Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Yondher Valera, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Administración Johana Torres, Zona Web Zulmy Blanco, Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

porahora. - ¿Y quién presidirá esa comisión?–preguntóJulioBorges. – Ese es el problema. Que yo no tengo candidato para esa Comisión, porque tiene queserunapersonainteligenteyhonesta,y esonoabundaentrenosotros. Todos se vieron las caras, dando a entender que no estaban de acuerdo con lo que habían escuchado, pero tampoco se atrevíananegarlo. – Si nosotros lográramos detener las estupideces que decimos todos los días, creo queseríaungranlogro–dijoRamosAllup. –Pero…¿cómo?InsistióManuelRosales. -Y ahora que vienen las elecciones, las estupideces que van a decir ustedes serán geniales-dijoCarlosVecchio. Todoslosmiembroscaídosquedaronun momento meditando ante la pantalla, y fue Ramos Allup quien logró sacarlos de su mutismodiciendo. – Mejor vamos a pensar quién se puede hacercargodeesaComisión,ylodecidimos enlapróximareunión.¿Lesparece? – Shiiiiiiiii – dijeron todos los miembros caídos. –Aprobado-dijoRamosAllup.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA /JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

Fuerza trabajadora de Corpoelec sustituyó equipos eléctricos en la S/E Araure NANCY GONZÁLEZ CORPOELEC

Con el propósito de fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional, cuadrillas adscritas al área de Transmisión de Corpoelec, realizaron labores de instalación de equipos eléctricos y mantenimiento integral en la Subestación (S/E) Araure 115/13,8kV del estado Portuguesa. Durante la jornada de trabajo se efectuó la instalación de un seccionador tripolar en la salida de la línea Acarigua II a 115kV, que permitirá mayor seguridad y confiabilidad en la prestación del fluido eléctrico. Asimismo, la fuerza trabajadora de la Corporación, llevó a cabo el mantenimiento integral, ajustes, reemplazo de tornillería y sustitución de equipos en la Barra II de 13,8kV de la S/E, lo cual permite el óptimo funcionamiento del sistema en cuanto al suministro de energía eléctrica. Corpoelec sigue cumpliendo con las directrices emanadas desde el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (MPPEE), liderado por el G/J Néstor Reverol y el presidente de la Corporación Eléctrica, José Luis Betancourt, con el propósito de ofrecer calidad de vida y bienestar a la población.

Trabajos en la subestación Araure, FOTO:

NANCY GONZÁLEZ

Unellez dijo presente en Cafecito Bicentenario: Conociendo los pasos de Bolívar por Portuguesa CYNTHIA HIGUERA VPA

Este martes se llevó a cabo la primera edición del Cafecito Bicentenario: Conociendo los pasos de Bolívar por Portuguesa como parte de la programación del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, y en donde el cuatro y la bandola del maestro unellista, Stalyn Novoa, puso el toque cultural. La actividad giró en torno a la historia de Venezuela en la que el libertador Simón Bolívar llegó al estado Portuguesa como parte de su ruta previa a la Batalla de Carabobo. En este sentido, Eddy Ferrer Luque, cronista de la ciudad, narró parte de ese recorrido y vivencias reflejadas en las cartas de Bolívar, sobre los recursos económicos obtenidos en el estado en favor del batallón libertario que dirigía, y los tantos uniformes que las “costureras de la libertad” hicieron para las tropas. “Si Carabobo representó la gloria para Bolívar, Guanare fue el camino para lograrla”, sentenció Ferrer Luque. Durante el conversatorio intervino el coordinador del comité bicentenario, Antonio Vázquez quien señaló que estos encuentros “sirven para unirnos en el sentimiento patrio”. La presidenta de la Corporación Portugueseña de Turismo indicó que el Cafecito Bicentenario se celebrará

Maestro Stalyn Novoa, abrió el Cafecito Bicentenario, FOTO: CYNTHIA HIGUERA cada martes en semanas flexibles con la participación de diversas institucio-

nes como el Vicerrectorado de Producción Agrícola de la Unellez.

PORTUGUESA 5


6 VENEZUELA

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Jorge Rodríguez: “Oposición tiene dos opciones el apegó a la Constitución o el abismo” CORREO DEL ORINOCO

“Hay dos opciones, una es el apego a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y la otra es el abismo. Un abismo en el que se están sumiendo algunos pero que han hecho de eso un gran negocio y no creo que estén dispuesto a renunciar a eso. El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, recordó este martes a los líderes de la oposición venezolana que el único camino para acceder al poder en Venezuela es a través del voto popular. Durante la sesión ordinaria de la Asamblea, envió un mensaje a los líderes de la oposición, a la vez que aseguró que se ha mantenido el diálogo permanente a estos sectores. “Hay dos opciones, una es el apego a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y la otra es el abismo. Un abismo en el que se están sumiendo algunos pero que han hecho de eso un gran negocio y no creo

que estén dispuesto a renunciar a eso. La segunda opción no se la vamos a permitir, sobre nuestros cadáveres someterán a Venezuela en un abismo, dijo el presidente del Parlamento”, explicó. Recordó que la única manera de acceder al poder en Venezuela es a través del voto: “En algún momento de este año el pueblo elegirá 335 alcaldes y 23 gobernadores”, destacó. La información se dio a conocer durante el recibimiento de las listas elegibles para la designación de las rectoras y rectores principales y suplentes del Consejo Nacional Electoral, cumpliendo con lo establecido en el artículo 26, numeral 7 y el artículo 29 de la Ley de Poder Electoral. Rodríguez destacó la importancia de realizar estos procesos con transparencia y felicitó a los diputados de las Comisión encargada, asegurando que cumplieron con los parámetros establecidos, destacando su transparencia en el proceso.

EN CAPILLA ARDIENTE

Rinden honores a Aristóbulo Istúriz en Capilla Ardiente en la AN

>El féretro fue llevado en hombro por soldados de la patria bolivariana

VTV

A las 12:08 del mediodía ingresaron al salón elíptico de la Asamblea Nacional, los restos mortales del profesor, ministro del Poder Popular para la Educación y dirigente revolucionario Aristóbulo Istúriz para rendirle honores en Capilla Ardiente. El féretro fue llevado en hombro por soldados de la patria bolivariana. En el homenaje se encuentra presente la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV y diputado a la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, el presidente del Parlamento Nacional, Jorge Rodríguez. En la actividad de homenaje a Istúriz también se encontraban presentes diputados, diputadas de la AN, ministros, ministras, y dirigentes revolucionarios. La misa fue ofrecida por el padre Numa Molina. A las 12:21 del mediodía y por un minuto realizaron la primera guardia de honor la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, el dirigente revolucionario y diputado de la AN, Diosdado Cabello, la vicepresidenta sectorial para la Seguridad Ciudadana, Almirante en Jefa, Carmen Meléndez, y la parlamentaria y primera combatiente, Cilia Flores. También en esta primera parada le

rindieron honores los vicepresidentes sectoriales para la Planificación, Obras Públicas y Servicios, así como el de Comunicación, Cultura y Turismo, Ricardo Menéndez, G/J Néstor Reverol y Freddy Ñáñez, respectivamente. Inmediatamente los presentes en el Salón Elíptico guardaron un minuto de silencio. Luego el cantautor Alí Alejandro Primera interpretó varias canciones del cantautor del pueblo, Alí Primera para honrar a Istúriz. El deceso de Istúriz lo dio a conocer este martes 27 de abril, casi al filo de la medianoche, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, empleando para ello su cuenta en la red digital Twitter. La noticia conmocionó al país, el pueblo, dirigentes revolucionarios, líderes sociales, políticos no han dejado de manifestar su dolor por quien en vida defendiera la lucha de los educadores y contribuyera al fortalecimiento de la Revolución Bolivariana. Los restos mortales del exministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, están siendo velados en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional (AN), donde cumplió cargos como diputado y constituyente. El cuerpo del también exdirigente sindical y exalcalde del municipio Libertador permanecerá en capilla ardiente para recibir el último adiós por parte de familiares, amigos y compañeros de lucha.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

CULTURA Y DEPORTE

7

Ateneo Popular de Guanare celebra día de la danza MARIANA PETIT

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

En el marco de celebración por el día de la danza, el Ateneo Popular del municipio Guanare, llevó a cabo una variedad de bailes tradicionales con el fin de conmemorar este día tan importante para las dancitas. La directora de dicha institución, Virginia Mendoza, expresó que esta fecha no solamente es celebrada en el

municipio, sino también a nivel nacional; ya que es una de las actividades más recreativas donde además de ser una distracción para las niñas también realizan ejercicios físicos y mentales. Resaltó que el Ateneo es una de las escuelas de danza que ha albergado un gran trabajo artístico, cultural, tradicional y folclórico; además de causar un gran impacto a la sociedad por

desempeñarse con disciplina constancia y dedicación en cada una de sus presentaciones. “Tenemos una actividad, una muestra colectiva, la llamamos así porque cada una de las profesoras llevarán a cabo uno o dos bailes con sus alumnas, además de realizar uno personal”, dijo la directora de la escuela de danza. Destacó que en esta actividad esta-

rán realizando nueve bailes con la participación de 45 niñas acompañadas de las docentes que también hacen vida dentro de dicha escuela. Con respecto a los géneros a presentar se encuentra danza contemporánea, folclórica, tradicional, urbana: “Es decir los géneros de las danzas que normalmente trabajamos aquí además de presentar una muestra de cada una de las profesoras”, aseveró

Mendoza. Como parte de un incentivo, los directivos otorgaron 45 reconocimientos a las participantes y al personal docente, por su arduo trabajo dentro del Ateneo Popular de Guanare. Con respecto a otras actividades puntualizó que están practicando para homenajear el Día de la Cruz y el Día de las Madres, tomando en cuenta todos los protocolos de bioseguridad.


JUEVES

29 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 49 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.