CP EDICIÓN Nº 47

Page 1

23 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 47 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

Sistema de alimentos fortalecido por el Gobierno /pág 06

A paso firme avanzan trabajos en tubo matriz /pág 02

Mejor manejo de desechos sólidos

24 HORAS CONTINUAS

>La creación de nuevos vertederos de basura en la entidad no es la solución al

problema del manejo de los desechos sólidos. Así lo manifestó la legisladora Pilimar Tirado, quien además explicó que desde el CLEP y la Mesa Estadal Ecosocialista se impulsará un Plan de Reciclaje que iniciará en el hogar y que se motorizará con la creación de Mesas Comunitarias Ecosocialistas./3

INPROFEC único ente garante de créditos

TRABAJO EFICIENTE Plantas ornamentales en corredores policromáticos pág 07

Centauros cayó ante el expreso azul pág 07

>Jaime Fernández, presidente del Instituto de Promoción y Fortalecimiento de la

Económica Comunal, aclaró que este ente es el único autorizado para la cobranza de créditos vencidos y no tiene personal fuera de sus oficinas facilitando ningún tipo de trámite, ya que la solicitud de cualquier crédito es totalmente gratuita./5


2 CIERRE

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

A buen ritmo avanzan trabajos en reparación de tubo matriz HIDROSPORTUGUESA

Los trabajos de reparación en el tubo matriz de Guanare, avanzan a buen ritmo, así lo informó Heberto Pacheco, presidente de la Hidrológica de Portuguesa (Hidrosportuguesa). Manifestó, que están bien adelantadas las excavaciones para descubrir los tramos colapsados del tubo matriz de 42 pulgadas y el proceso de corte de la tubería nueva de 66 pulgadas también se realiza exitosamente. Pacheco detalló, que detectaron

un tramo de 30 metros, donde la tubería matriz presenta cuatro fisuras y que esa sección completa será reemplazada con el tubo de 66 pulgadas. Pacheco sostuvo, que el buen tiempo ha permitido el avance según las estimaciones. Aspira que todo continúe así, para culminar la obra en 4 días. Posterior a esto habrá un lapso de 24 horas para llenar de agua la tubería, presurizar y beneficiar a los hogares de Guanare con un servicio al 100%. Pacheco destacó, que esta repara-

ción en el tubo matriz de Guanare es la obra más grande que se está ejecutando en el país en materia de refacción de redes de agua potable. Dijo además, que es la primera vez que se sustituyen tramos completos para eliminar botes en la tubería de 42 pulgadas del sistema de distribución de agua de la capital del estado. De la mano de nuestro gobernador Rafael Calles, la Ministra Evelyn Vásquez y nuestro presidente Nicolás Maduro, seguimos venciendo y garantizando el servicio de agua potable para el pueblo.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

PORTUGUESA

Pilimar Tirado: "Creación de nuevos vertederos de basura no soluciona el problema en manejo de los desechos sólidos" CLEP

A juicio de Pilimar Tirado, presidenta de la Comisión de Ecosocialismo y Ordenación del Territorio en el Consejo Legislativo del estado Portuguesa (CLEP), la creación de nuevos vertederos de basura en la entidad no es la solución al problema del manejo de los desechos sólidos. Explicó Tirado, que desde el CLEP y la Mesa Estadal Ecosocialista se impulsará un Plan de Reciclaje que iniciará en el hogar y que se motorizará con la creación de las Mesas Comunitarias Ecosocialistas. Afirmó, que el reciclaje es una gran alternativa para sanear los vertederos y que además puede generar dividendos a las comunidades. Tirado refirió, que actualmente cumple junto a los representantes de los entes incorporados a la Mesa Estadal Ecosocialista, un cronograma de visitas a los vertederos de basura de los diferentes municipios del estado. La legisladora añadió, que está bien avanzado el Proyecto de Ley Ambiental Ecosocialista de Portuguesa, que el mismo entrará en primera discusión este año y que allí se contemplará el fomento del reciclaje además de la obtención de recursos para el estado, mediante la fijación de tributos a la movilización de materiales estratégicos.

Legisladora Pilimar Tirado, presidenta de la Comisión de Ecosocialismo del CLEP, FOTO: CORTESÍA CLEP

AN aprueba lista de 103 elegibles para rectores del CNE ÚLTIMAS NOTICIAS

El Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional (AN) informó que un total de 103 aspirantes avanzaron “satisfactoriamente” en el proceso de selección para el cargo a rectores ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). La información la suministró el presidente de la Comisión de Postulaciones Electorales de la AN, diputado Giuseppe Alessandrello, quien precisó que ese proceso de selección se inició el pasado 20 de enero, cuando se recibieron 158 postulaciones de ciudadanos. “El día de hoy tratamos las objeciones y el descargo de objeciones que se presentaron ante el Comité y de ese trabajo objetivo, técnico y jurídico aprobamos una lista de elegibles que consolidada con la lista anterior suma un número de 103 ciudadanos que avanzaron satisfactoriamente el proceso que inició el día 20 de enero”, detalló. El Diputado indicó que en los próximos días se evaluarán los candidatos en el seno del Parlamento.

Un total de 103 aspirantes avanzaron satisfactoriamente en el proceso de selección, FOTO: CORTESÍA ÚLTIMAS NOTICIAS

3


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

COLOMBIA LABORATORIO DE GUERRAS HÍBRIDAS, VENEZUELA OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL IMPERIO Y SUS LACAYOS FERNANDO VILORIA

En la Batalla Los Puentes, escenario de una guerra híbrida, vimos converger a personeros del gobierno imperial y sus gobiernos lacayos, quienes celebraron con anticipación, que pondrían una cabeza de playa en el estado Táchira, que daría paso a una fuerza multiforme, compuesta, por militares colombianos y sus paramilitares, acompañados de soldados de otras naciones, gobernados en la actualidad, por cipayos del imperio, bajo la tutela de la OEA y de los famosos Boinas Verdes. De igual manera desde Colombia se preparó, con una empresa gringa, una invasión a nuestra Patria, por mercenarios de EEUU, asesinos y terroristas colombianos, todos vinculados con narcotraficantes, lo que es una constan-

te y que ahora, desde Apure se certifican los nexos de los gobiernos de Estados Unidos y sus empleados del gobierno de Duque, con el narcotráfico. La tradición de los gobiernos de los EEUU, es su accionar de la mano del narcotráfico y entre otras lo certifica, la famosa operación IRAN-CONTRA. Una guerra sucia contra Nicaragua, financiada por la droga y armada por las agencias terroristas como la DEA, CIA, sin olvidar los gobiernos cipayos. Lo que queda establecido, son los nexos del gobierno imperial de EEUU y el narcotráfico, igual como ocurre con Colombia y otros gobiernos lacayos, no hay excusa para ocultar, lo que todos sabemos y conocemos, Colombia es el mayor productor de droga del mundo y EEUU, es el mayor consumidor de drogas.

VENEZUELA. DESAFÍOS MILITARES EN APURE FERNANDO RIVERO

1.- Guerra de Guerrillas Vs. Guerra de Posiciones. En Apure los grupos irregulares desarrollan una modalidad táctica marcada por un despliegue en pequeños grupos armados, gran movilidad, utilización permanente del factor sorpresa y el continuo intento de mantener la iniciativa en los combates. La iniciativa táctica se funda en su flexibilidad operativa, conocimiento del terreno y la utilización de la inteligencia humana a partir del control ejercido sobre la población fronteriza. Defender posiciones no basta para derrotar a quienes apelan a la guerra de guerrillas. El mayor equipamiento, superioridad numérica y mayor capacidad aérea por sí solo no garantiza la victoria. 2.- Guerra de Desgaste Vs. Guerra de Aniquilamiento. En la etapa actual los grupos irregulares desarrollan una guerra de desgaste contra las FANB. En el plano táctico implica una guerra guerrillas orientada a un desgaste estratégico que conduce a la implosión político-militar del gobierno bolivariano. En efecto, el plan del Pentágono contempla convertir la zona fronteriza en la cabeza de playa para posteriormente lanzar operaciones sobre objetivos estratégicos de alto valor ubicados en el centro de Venezuela. Sin embargo, en esta etapa, el enemigo no busca controlar el territorio ni conquistar posiciones, razón por la cual evitará trabar combates armados frontales a menos que su victoria sea altamente probable. Por ello, es improbable que afrontando el desafío con una guerra de aniquilamiento, se logre eliminar la amenaza. 3.- Guerra Irregular Vs. Guerra Regular. La guerra desarrollada por los Estados está regulada por el derecho internacional público. A fin de evitar el costo político de una intervención militar directa que violente las normas jurídicas internacionales, la Doctrina Militar estadounidense acuñó la tercerización de la guerra como una de sus ideas centrales. Paramilitares, empresas de seguridad, mercenarios u organizaciones como ISIS son el brazo ejecutor de los planes militares de la Casa Blanca. En Apure no enfrentamos a un ejército convencional, contra las FANB desarrollan una guerra irregular, no establecen un frente definido, la violencia criminal sustituye el uso reglado de la fuerza militar, se difumina la diferencia entre población civil y combatientes. Esa modalidad de guerra está concebida para derrotar una

estrategia de guerra regular. 4.- Operaciones de Decisión Rápida y Operaciones en Líneas Interiores. Los grupos armados que operan en Apure procuran rápidas victorias en combates fugaces que impidan a las FANB desplegar todo su poderío militar. Dichos grupos operan en las líneas interiores de las FANB, no defienden territorio, se dispersan en pequeños comandos de gran movilidad para atacar posiciones defensivas, la retaguardia o las tropas venezolanas en sus desplazamientos. Descifrar el modo de operar de estos grupos es necesario para evitar bajas propias y enfrentar los desafíos militares futuros. 5.- Insurgencia Vs. Guerra Contrainsurgente. Las insurgencias en Irak y Afganistán, luego de las últimas invasiones lideradas por EE.UU., son casos que evidencian que la superioridad técnico-militar no garantiza la victoria. El caso colombiano, país en guerra desde hace décadas, revela que las organizaciones políticas revolucionarias no han sido aniquiladas aún aplicando una guerra contrainsurgente. Esto obedece a que las causas económicas, sociales y políticas que originan el conflicto permanecen inalterables. En consecuencia, como toda guerra es continuación de la política, siguiendo la máxima de Clausewitz, se impone crear una estrategia político-militar integral. La situación en la Apure y en todas las fronteras venezolanas requiere una política de Estado más acabada capaz de lograr la transformación socio-económica de esas áreas y particularmente, atender las demandas de la población. 6.- Guerra de Resistencia en Venezuela. La estrategia militar perfilada en el Concepto Estratégico Militar se funda en una hipótesis de conflicto acertada y traza una clara estrategia al respecto. El Pentágono apela a una amplia gama de doctrinas políticas y militares para derrotar a la Revolución Bolivariana. Esto se expresa, de conformidad con la fluctuante correlación de fuerzas nacional e internacional, en importantes variaciones tácticas en el plano políticomilitar. Esto demanda una extraordinaria versatilidad del pensamiento militar venezolano y principalmente, de su planeación tácticooperacional. Los documentos oficiales de la Doctrina Militar de EE.UU. y Colombia trazan planes que son retos para la Seguridad y Defensa integral de la Nación. 7.- El tránsito a la Guerra Convencional. La Doctrina Damasco, las re-

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios y Jefe de redacción Danis Morillo Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Yondher Valera, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Administración Johana Torres, Zona Web Zulmy Blanco, Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

cientes maniobras militares colombianas realizadas por la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas del Ejército Nacional en la Guajira, los constantes ejercicios militares conjuntos entre el Comando Sur de EEUU y Colombia y especialmente, el venidero ejercicio multinacional de seguridad del Caribe (Tradewinds 2021) dirigido por el Comando Sur, denotan la preparación de las fuerzas militares de Estados Unidos y Colombia para una guerra regular contra Venezuela. En la planeación militar del Pentágono contra Venezuela no se descarta una agresión militar acometida por las FFAA Colombianas o incluso, aunque menos probable, una intervención militar directa de EEUU. Los sucesos de Apure serán aprovechados para crear condiciones en función de sus planes. 8.- Doctrina Militar Estadounidense Vs. Guerra de Resistencia. La superioridad aérea, la informatización de los asuntos militares y la tecnología de punta aplicada tanto a sus sistemas de comando y control de sus fuerzas como al procesamiento en tiempo real de la información de inteligencia, no le garantiza la victoria al imperialismo estadounidense frente a Venezuela. Toda guerra desborda los límites del ámbito militar y es expresión de las condiciones socio-históricas que le dan nacimiento. Para los bolivarianos lo fundamental en la confrontación planteada, con independencia del escenario táctico-operacional, será la población y su compromiso con el Socialismo Bolivariano. La Guerra de Resistencia es en esencia una apuesta anti-sistémica. 9.- Guerra de Resistencia, Política y Filosofía de la Guerra. La Guerra de Resistencia se fundamenta en una filosofía política que impugna al capitalismo, razón por la cual es parte de la lucha por una nueva manera de vivir, cuestión que es en esencia una subversiva batalla cultural. En consecuencia, la Guerra de Resistencia amerita esculpir consensos anti-sistémicos, aceptar la diversidad y fraguar acuerdos políticos reconociendo múltiples identidades para forjar una identidad superior en torno a una utopía necesaria concebida como una alternativa al capitalismo neoliberal. En Venezuela la Guerra de Resistencia se inspira en el internacionalismo bolivariano, se proyecta a Nuestra América y cultiva la unidad desde una praxis anti-imperialista compartida que se orienta a crear un futuro mejor.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

PORTUGUESA 5

Jaime Fernández: “No permitan que acciones de inescrupulosos afecten el servicio gratuito y efectivo” >Todos los trámites y solicitudes de créditos deben solicitarse ante las oficinas de Inprofec INPROFEC

El presidente del Instituto de Promoción y Fortalecimiento de la Economía Comunal (Inprofec), Jaime Fernández, informó a la colectividad de emprendedores y productores de Portuguesa, que este organismo es el único autorizado para el trámite de créditos agrícolas y microempresariales en el estado y por tanto, los interesados deben acercarse a las oficinas del Instituto en Guanare o Araure. Aclaró además, que Inprofec es el único autorizado para la cobranza de créditos vencidos y no tiene personal fuera de sus oficinas facilitando ningún tipo de trámite, ya que la solicitud de cualquier crédito es totalmente gratuita. Explicó que hace la advertencia porque se ha denunciado la acción de personas inescrupulosas que se hacen pasar por personal de Inprofec y solicitan dinero en divisas para saldar deudas con el Instituto e

incluso, canalizar el trámite de créditos. “No permitan que acciones de inescrupulosos afecten el servicio gratuito y efectivo que Inprofec ofrece, siguiendo instrucciones de nuestro gobernador Potencia, Rafael Calles y Rafael Páez, Secretario de Desarrollo Económico. Recuerden que los pagos vencidos por créditos otorgados, se gestionan directamente en las oficinas de Inprofec en Guanare o Araure”, recalcó Fernández. El funcionario agregó que se está canalizando el inicio de recepción de documentos para quienes solicitarán créditos para el venidero ciclo de siembra. Esa información la ofrecerá oportunamente pero, por ahora, invita a productores y microempresarios que tengan cualquier duda o deseen saber su estatus en la institución acercarse a la misma, donde serán atendidos por el personal compe-

Fernández, presidente de Inprofec, FOTO: ESPECIAL tente. Apuntó, que Inprofec a diario afianza la gestión potencia que li-

Jornada de desinfección en transportes públicos de la entidad MARLUIS BURGOS

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Con el firme propósito de contrarrestar el contagio por el Covid 19 en la entidad, representantes del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizaron jornada de limpieza y desinfección de las unidades de transporte público en el municipio Guanare. La jornada estuvo a cargo del Fondo Nacional de Transporte Urbano, Cuerpo de Bomberos y la Alcaldía del municipio Guanare y se realizó en las distantitas paradas de usuarios ubicadas en el casco urbano. En tal sentido, Francisco Ippolito, jefe de oficina estadal del INTT, puntualizó que dicho plan se desarrolló con la finalidad de “ganarle la batalla a esta pandemia que afecta a gran parte del mundo”, además de dar seguridad en materia de salud a los usuarios. Puntualizó que la desinfección se ejecuta en moto taxis, rutas comunales, busetas y taxis; permitió en esta oportunidad el beneficio a 40 unidades de transporte colectivo con el fin de combatir y neutralizar el Covid-19. Ippolito destacó que la mejor vacuna para combatir esta pandemia es la prevención, el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad y los protocolos de atención como el uso del tapaboca, lavado frecuente de las manos y el distanciamiento social Por su parte, Wilder Contreras, vocero del Sindicato Bolivariano de Mo-

Plan de desinfección en transporte público de la entidad llanera, FOTO: ESPECIAL

Este Plan benefició a 40 unidades de transporte públicos, FOTO: ESPECIAL totaxistas, expresó su agradecimiento al Gobierno nacional y estadal por cumplir con las normas de bioseguri-

dad en las unidades de transportarte, mencionó que este plan permite darles un mejor servicio a los usuarios.

dera el gobernador, Rafael Calles y se mantiene ganada a fortalecer cada una de las acciones que per-

mitan consolidar un modelo económico productivo y sustentable para beneficio de todos.


6 VENEZUELA

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

FIRMA HISTÓRICA

Gobierno Bolivariano fortalecerá 18 Sistemas de Alimentos que desarrolla a favor del pueblo venezolano VTV

“Venezuela necesita del apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para perfeccionar el Sistema Alimentario de Seguridad y Soberanía de los venezolanos y venezolanas, para llegar con calidad proteica y nutrientes a todos y todas”, informó el presidente Nicolás Maduro Moros, durante la jornada de Miércoles Productivo donde dio detalles de la firma con el Director Ejecutivo del PMA, David Beasley para potenciar los 18 programas de alimentación que ejecuta actualmente el Gobierno Bolivariano. “Por eso estuvimos de acuerdo en la firma de este primer proyecto para brindar asistencia a las escuelas de educación inicial, empezando por el estado Falcón, luego en todas las entidades y más tarde abordaremos otros programas que ya hablamos para fortalecer el alimento de la familia, de los niños, niñas, juventud, trabajadores, estudiantes, de todos los sectores”, informó el Jefe de Estado. “Me tocó como Presidente Constitucional estampar mi firma en el acuerdo oficial con el PMA. Programa que es Premio Nobel de la Paz en 2020, experiencia para ayudar a los pueblos, para dar un primer paso en un plan ambicioso y abarcante. ¡Es un gran logro de la República Bolivariana de Venezuela con el PMA, gran logro de la política internacional de la Revolución Bolivariana!”, sentenció el Dignatario. Informó que tras la firma conjunta entre la Presidencia de la República y el Director del PMA, realizada en Miraflores, compartió con Beasley durante más de 2 horas, explicando e intercambiando información que servirá para desarrollar la experiencia de esta organización de Naciones Unidas en Venezuela que fortalecerá indudablemente las iniciativas socialistas para

respaldar el alimento de las familias en el país. El alto funcionario mundial, estadounidense de nacimiento, integrante del partido Republicano de EEUU, quien fue congresista y gobernador de Carolina del Sur, aceptó las solicitudes que Venezuela le hacía para venir al país desde 2017. La conversa privada con el Director del PMA, fue la oportunidad de explicarle personalmente los 18 programas de asistencia alimentaria que benefician a más de 15 millones de venezolanos y venezolanas, pese al bloqueo imperial y la crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus. “¡Dirá naguará más de 15 millones de personas!”, exclamó el presidente sobre la reacción de este esfuerzo histórico que nunca antes se había desarrollado en el país. Entre los 18 programas, Beasley fue informado del primero de ello, como lo es la entrega de los CLAP (Comité Locales de Abastecimiento y Producción), mercados de alimentos otorgados a precios subsidiados a más de 7 millones de familias, y el Plan Proteico para llevar proteína animal a las mesas de otros 7 millones de hogares. “Hay que estar encima para fortalecer a los CLAP. ¿Qué hubiera sido de Venezuela en esta guerra económica si no existieran los CLAP?”, planteó. Manifestó que la nueva meta de los CLAP es llegar a 12 millones de mercados para romper el bloqueo. Le recordó en la conversa, que el bloqueo de EEUU impidió durante la época de Donald Trump que llegaran alimentos desde el exterior: “La derecha trumpista señaló con su dedo a los CLAP para destruirlos, pero a los CLAP no lo destruye nadie”. Otro programa que lleva adelante el Gobierno venezolano es la distribución de nutrientes con el producto

NutriChicha, del instituto Nacional de Nutrición (INN), para mujeres embarazadas, lactantes y recién nacidos, que suman 3 millones 516 mil personas. Asimismo, mencionó el Programa Alimentación Escolar (PAE), que es iniciativa bandera y estelar para 5 millones 390 mil niños y niñas. “Cuando empezó la pandemia no sabíamos cómo funcionaría, pero gracias a las madres, padres, cocineras de la Patria, el Movimiento Bolivariano de Familias, maestros y maestras, gracias a ese esfuerzo de las comunidades educativas, el PAE está funcionando de manera hermosa”, refirió. Junto a este esfuerzo, está el abastecimiento de las Casas de Alimentación en las comunidades, obra del Comandante Hugo Chávez, que dan ali-

Arreaza: “Sistema capitalista impide objetivos de la humanidad” ÚLTIMAS NOTICIAS

A propósito del Día Internacional de la Madre Tierra y en el marco del Reencuentro de la Pachamama, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, aseveró de manera categórica: “Con el sistema capitalista no hay manera de cumplir los objetivos de la humanidad, hay que darlo por agotado y emprender otro sistema”. Destacó que actualmente “a todos los que defienden los derechos de la Madre Tierra nos corresponde una tarea difícil, pero debemos hacerlo. Hay que darle una señal al mundo distinta a la que están dando en Washington”, enfatizando que es necesario emprender

otro sistema, “donde las relaciones humanas, de producción y la interacción con la Madre Tierra sean profundamente distintas”. Agregó: “Hay que preguntarse si aquellos que representan el sistema que creó la muerte serán capaces de tomar alguna medida real, verificable y viable para revertir su propio sistema y naturaleza; habría que preguntarse si ese capitalismo que invita al Fondo Monetario Internacional; a las empresas que ofrecen sus paquetes tecnológicos e instituciones que han generado muerte y desolación, pudieran comprometerse. Pareciera poco probable, aunque hay que dejar siempre el mar-

gen de la duda”. “Cuando venía para acá, escuché un minuto de la intervención del Presidente de Estados Unidos y él decía que cuando escucha hablar del cambio climático, piensa en empleos. El Señor Joe Biden, en el cambio climático y en la destrucción ve oportunidad para el empleo, para el trabajo. Dice que vamos a crear empresas para sanear ríos, pero lo ideal sería que no existieran esas consecuencias y que el sistema que él representa no destruyera los ríos para no tener que limpiarlos. Lo ideal es que no hubiese acciones destructivas para que no hubiese agujeros en la capa de ozono, para que pudiéramos co-

mentos a más de 700 mil personas en situación de pobreza, en barrios y zonas vulnerables, que se suma al abastecimiento de alimentos a las Bases de Misiones, como programas hermanos que benefician a más de 991 mil personas. El Mandatario mencionó al Director del PMA, como parte de estas 18 iniciativas para dar alimentación al pueblo, el Programa de Alimentos para los Servicios Penitenciarios, que benefician a más de 100 mil privados de libertad en estos centros en todo el país. “¡Esto conforma la Gran Misión Alimentación, creada por Chávez!”, resumió el Presidente Maduro, quien pidió a las autoridades competentes dar reportes diarios de esta Misión Alimentaria en Venezuela.

Indicó que además de estos 18 programas, la firma con el PMA permitirá a Venezuela contar con la experiencia técnica y abastecimiento de alimentos. En el encuentro con David Beasley, el presidente Maduro recordó que se puso a disposición para facilitar al organismo mundial su respaldo a la vida de los venezolanos. “Hemos dado un primer paso, la firma de un primer acuerdo, pero estoy listo para avanzar de inmediato, de manera audaz en la firma de nuevos proyectos y acuerdos de alimentación que pongan en el centro la vida, la nutrición, las proteínas y el desarrollo de toda la familia venezolana integralmente”. “A Dios rogando y con David Beasley trabajando”, concluyó.

mer alimentos sanos, sin transgénicos”arguyó el canciller Arreaza. Catalogó al sistema capitalista como “la dialéctica del terror”, expresando que“el liderazgo tiene que estar aquí en los pueblos del sur global, el liderazgo tiene que estar en los movimientos sociales y en los pueblos hechos gobiernos como los pueblos de Bolivia, Venezuela, Cuba, Nicaragua y tantos otros. Por eso, felicitamos que se haya legislado contra el ecocidio, como también anunciaba el Presidente Luis Arce para la protección de la fauna, al establecer un decreto para la eliminación de los transgénicos, que fue permitido por la dictadura del gobierno de facto que estuvo aquí y eso también se ha aprobado”. Arreaza reiteró que resulta “muy

inestable que washington lleve el liderazgo de los temas climáticos, ya que como acostumbran discuten un acuerdo y luego no lo suscriben como el Protocolo de Kyoto, luego discuten otro, lo suscriben… se retiran, luego vuelven”. “No nos consideremos nunca como especie humana, separados de la madre naturaleza. Si hay un ecocidio en consecuencia hay un genocidio y viceversa. Sólo que el capitalismo ha querido distanciarnos de la Madre tierra, por eso este reencuentro que están proponiendo. El sistema capitalista salvaje fracasó, tal como lo reafirmó su santidad el Papa Francisco. No podemos esperar que se tomen unas medidas y pensar que van a dejar de consumir determinados productos”-puntualizó el canciller Arreaza.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

CULTURA Y DEPORTE

7

Más de 8000 plantas ornamentales conformarán corredores policromáticos de la entidad ESPECIAL CORPOTUR

En el marco del Congreso Bicentenario y siguiendo lineamientos nacionales del presidente, Nicolás Maduro; el sector Ecologista de Portuguesa, inició proceso de reforestación en distintos espacios del estado. La Legisladora y representante del sector, Pilimar Tirado, expresó que este acto es en homenaje al día de la Madre Tierra: "Estamos celebrando a nuestra Pachamama, dándole el amor que ella necesita con la siembra de plantas que vienen a contribuir con el desarrollo de espacios 100% ecologistas". En este primer acto se sembraron 200 plantas de Araguaney que a futuro definirían el corredor policromático en la entrada de la Ciudad capital, informó. Destacó: "Cada municipio deberá establecer este corredor, así como también un Jardín Bicentenario y para eso tenemos dispuestas 620 plantas por municipio para un total de 8620 en todo el territorio portugueseño". Cabe destacar que, este lineamiento se dio también como parte del homenaje a la naturaleza y al recién fallecido líder, Oswaldo Barbera, luchador incansable del sector Ecosocial y ambiental.

Equipo del sector ecosocialista sembraron 200 plantas de araguaney, FOTO ESPECIAL

Inició proceso de Reforestación en atractivos naturales del estado, FOTO ESPECIAL

Celebran día de la Pachamama, FOTO ESPECIAL

Rinden homenaje ecologista a Oswaldo Barbera, FOTO ESPECIAL

Centauros le dio la pelea a Trotamundos con una ofensiva grupal CENTAUROS

Centauros de Portuguesa le dio la pelea a Trotamundos en un encuentro que cerró 74x66 y en el que los rojinegros destacaron por una ofensiva muy grupal, comandada en el primer cuarto por Kelvin Peña. El ataque de Portuguesa mejoró en el segundo tramo para conseguir el parcial 20/16 y ponerse adelante antes del descanso, con dos puntos de diferencia (33/31). Édgar Lugo vino desde la banca para comandar la ofensiva de Centauros, anotando 7 puntos, con un triple clave en los últimos minutos para mantener la ventaja de su equipo. Los carabobeños recuperaron la ventaja en la segunda mitad del encuentro y en el tercer cuarto mejoraron en lo táctico, logrando puntos claves y poniendo el marcador 49/47 a su favor. Por Centauros figuró Kelvin Peña, con 19 puntos, 3 triples, 6 rebotes y 5 asistencias, al igual que Édgar Lugo, con 10 tantos y 2 triples, y Javier Piñero con 9 unidades. La fuerza rojinegra se enfrentará este jueves a Supersónicos para, en

Los carabobeños recuperaron la ventaja en la segunda mitad del encuentro, FOTO: RUBÉN FARIÑAS

La fuerza rojinegra se enfrentará este jueves a Supersónicos, FOTO: RUBÉN FARIÑAS palabras de Peña: "Asumir otro reto con la humildad propia de un equi-

po que tiene gente joven y con muchas ganas en su plantilla".


VIERNES

23 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 47 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.