CP EDICIÓN Nº 45

Page 1

21 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 45 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

Disciplina unión y prevención

/pág 06

Equipan organismos de Seguridad en Guanare

Control estratégico /pág 02Y03

ATENCIÓN INTEGRAL

>Representantes de la Red Comunal de Distribución de Alimentos (Recdial), presidida

por Ronald Guevara, en reunión con el equipo de trabajo de Control de Entrega de Alimentos Subsidiado (CEAS) Patria y Sistematización; revisaron el avance de los resultados de escaneos por municipios, parroquias y comunidades de Portuguesa./5

Diplomado virtual

DOTACIÓN Y EQUIPAMIENTO

Inscríbete, concursa y gana pág 07

Copa Libertadores pág 07

>El Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA), abrió el proceso de inscripción para

el Diplomado virtual denominado “La metodología: un camino de sistemas”, como parte de las actividades previas al Congreso Virtual “Encuentro y atrevimiento de la comunidad científica”./5


2 ESPECIAL

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Misión Guardianes de la Patria llega a Guanare con dotación para organismos de Seguridad Ciudadana MARIANA PETIT

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Desde la Comandancia General de la Policía del estado Portuguesa, municipio Guanare, el gobernador, Rafael Calles y la Vicepresidenta Sectorial para la Seguridad Ciudadana, Carmen Meléndez; entregaron dotación y equipamiento de enseres y unidades a los organismos de Seguridad Ciudadana de la entidad llanera. Meléndez indicó que esta jornada de Atención Integral a Funcionarios está basada en el marco de La Misión Guardianes de la Patria, que se

viene desplegando en todo el territorio nacional con la finalidad de atender las necesidades y proteger a los funcionarios de cada organismo de seguridad. Cabe destacar que, la entrega por parte de los líderes consta de motos, chalecos, escudos, material deportivo, aceite de motor, línea blanca, entre otros insumos. La Vicepresidenta resaltó que con instrucciones del presidente, Nicolás Maduro, y la aprobación de la creación de la Misión Guardianes de la Patria para todos los estados del país se protege a los funcionarios.

“Nosotros en estos meses hemos hecho que esta misión sea una realidad a nivel nacional y en el caso de Portuguesa es el estado número 20 en ser atendido”, dijo La vicepresidenta. En cuanto a los seis vértices que conforma la Gran Misión Cuadrante de Paz, informó que anexó otros dos para un total de ocho, uno para el bienestar social y el segundo para los servicios penitenciarios; los mismos serán publicados en gaceta oficial en los próximos días. “Queremos darle importancia a los funcionarios, que estén en un

100% en cuanto a la infraestructura, equipamiento; queremos dotarlos de forma progresiva. Lo que tenemos, distribuirlo en todos los estados para cada uno de los organismos de seguridad y de servicio penitenciario”, aseveró Meléndez. En este sentido, aprovechó para anunciar sobre un anteproyecto de la Ley Orgánica de Prevención y Seguridad Social para los funcionarios. “Sabemos que dicha Ley está siendo esperada y la vamos a ver materializada, ya estamos trabajando y eso es parte de este despliegue”, aseveró.

Por su parte, el Gobernador aprovechó para agradecer al presidente Maduro y a la Vicepresidenta por el respaldo que le han brindado al estado Portuguesa, en cuanto a las dotaciones y a los requerimientos para brindar beneficio a los organismos de seguridad de la entidad llanera. “Queremos atender a los hombres y mujeres que hacen lo posible para que la seguridad sea real, todas las ideas las vamos a considerar de manera articulada para dar respuesta a los funcionarios que arriesgan sus vidas para la protección de Portuguesa”, dijo Calles.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

ESPECIAL

3


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

LULA LIBRE, LA BOCA DEL PEZ Y GUAIDÓ ALFREDO CARQUEZ

El 24 de noviembre de 2019 todavía Juan Guaidó era considerado como una “esperanza de restauración del orden” por parte de la derecha mundial. Apenas tenía 11 meses de haberse autoproclamado y en Washington, Bogotá y Brasilia aún creían que el tipo era serio y daban como un hecho ineludible su llegada al palacio de Miraflores. Guaidó se sentía invencible, mimado por medios de comunicación nacionales e internacionales y periodistas y twitteros de esos que facturan en dólares, euros o libras, por intermedio de fundaciones y falsas organizaciones no gubernamentales, portaaviones de potencias extranjeras. Tal vez por eso el jefe de estado del ciberespacio le contestó con soberbia a Luis Inazio Lula da Silva, cuando éste, días antes, había resaltado positivamente la capacidad de resistencia del pueblo venezolano ante las agresiones económica, financieras, terroristas y diplomáticas promovidas por Estados Unidos y secundadas sumisamente por la Unión Europea. “Después de lo que vimos en Bolivia debemos tener orgullo de todo lo que resistió el pueblo venezolano para no entregarse a los caprichos del gobierno estadounidense”, había expresado Lula durante el VII Congreso Nacional del Partido de los Trabajadores, llevado a cabo en Sao Paulo. Molesto por las declaraciones del expresidente brasileño, Guaidó lo llamó “ladrón consumado”, cómplice “del saqueo de nuestros pueblos”. Y, como guinda de esa, una de sus primeras tortas, finalizó recordándole que: “Usted estuvo preso como el ladrón que es”. En enero de ese mismo año, Jair Bolsonaro, había asumido la presidencia de la República Federativa de Brasil, para contento de los hoy disminuidos miembros del Grupo de Lima. Antonio Ledezma (huido a Madrid) y Julio Borges (fugado a Bogotá) viajaron a Brasilia para felicitarlo y, aprovechando los “brazos abiertos” de su pequeño dios nazi, pedirle más sanciones contra Venezuela, como lo reseñó la

TÚ ME HACES FALTA MARITZA CABELLO

Siempre necesitamos. Cada vez más. Si conseguimos lo que deseábamos, ahora le falta tal o cual cosa. Nunca nos conformamos. Vivimos la vida queriendo cosas, gente, sueños, anhelos. Nada del presente llena totalmente. Esa sensación de que algo falta que incómoda, impulsa o paraliza. ¿Por qué? ¿Por qué siempre necesitamos lo que sea para poder sentir un poquito de felicidad? O un pequeño logro. Porque es lo que sostiene este sistema demandante. Si no estamos buscando constantemente lo que no se nos ha perdido ¿Qué vamos a consumir? Ese es el asunto, ¡consumir, consumir, consumir! Desde que despertamos, hay una gran palabra con dientes gigantes que se nos mete al oído suavecito y con musiquita, que dice: “¡Compra, compra, compra!”. Dos por uno, llévate tres y pagas dos, compra hoy y pagas mañana, pero,

¡Compra! En nosotros se activa esa necesidad de “Falta algo”. Entonces, sufrimos porque el dinero no alcanza y si alcanza, no es suficiente para lo que necesitamos. Un gran círculo laberíntico donde estamos atrapados. Pero, hay quien se rebela, quien decide caminar, quien no le importa la marca ni la forma ni la cantidad. Solo que sea funcional para él o ella. Tampoco le importa mostrar que es mejor por esto o por aquello. Se vuelve un enemigo del Sistema. Y un recontra archienemigo, si recicla, rehúsa, reinventa. Son pocos los que han transgredido la muralla. Son pocos los que se abstienen de adquirir productos antes las jugosas y apetecibles ofertas que salvarán la vida de cualquier mortal. En ese grupo de seres solos, hace falta mucha gente para formar un ejército contra la necesidad de comprar chécheres para acumular, coleccionar y ensuciar nuestro ambiente. ¿Revisaste? ¿Qué te hace falta?

ESTAFAS CANTADAS ARMANDO SEQUERA

agencia de noticias alemana y antichavista, Deutsche Welle. Pues bien, resulta que Lula -luego de haber estado 580 días injustamente preso y después de que el Tribunal Supremo de Brasil anu-

lara todas las condenas en su contra- tiene todo el viento a su favor si decide competir en las elecciones previstas para octubre de 2022. En cambio ¿qué es de la vida de Guaidó?

Dejé de ir a conciertos de música popular hace años por una razón: me molesta sobremanera cuando los intérpretes, en lugar de cantar, dirigen el micrófono hacia el público para que sea este el que lo haga. Lo considero una estafa. Una estafa no solo económica sino también emocional. Uno va a un concierto a escuchar, en vivo, a un grupo musical o intérprete que admira, no a oír un coro las más de las veces –y las voces–, desafinado. Mi hija Mariana sostiene que la mayoría de quienes van a tales encuentros tienen el propósito de cantar junto a sus artistas favoritos. Visto así, se trataría de una especie de comunión, de un acto de participación masiva en el que los asistentes se sentirían parte de una hermandad. Como mínimo, de un karaoke colectivo, encabezado por el o la intérprete original de canciones que nos gustan. Hasta cierto punto, ella tiene razón. Sin embargo, sería enteramente como dice mi hija si la o el intérprete que hemos ido a ver añadiera su voz al concierto. Pero ocurre que casi todos los cantantes profesionales colocan el micrófono hacia el público y no se suman al coro. Curiosamente, aunque son los prota-

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios y Jefe de redacción Danis Morillo Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Yondher Valera, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Administración Johana Torres, Zona Web Zulmy Blanco, Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

gonistas del acto, por momentos son los únicos que no participan. No creo que esto se deba a un gesto de humildad. Quizá haya quienes en verdad lo hagan porque han comprendido que su público desea participar de sus interpretaciones, pero, si se trata de una gran comunión en torno a un oficiante, mi pregunta es: ¿por qué éste se hace a un lado y deja que los demás se encarguen del oficio? Por otra parte, dudo de la humildad de la mayoría de los cantantes e intérpretes actuales. Nadie trajeado con ropas brillantes, alhajas y un gran despliegue de luces y colores es humilde. Otra posibilidad que creo la más factible, es que tal acción tiene un doble propósito: por un lado, permitir la mencionada participación y, por otro, descansar la voz. No olvidemos que los conciertos y/o los recitales casi siempre forman parte de giras y que éstas son agotadoras y muy demandantes de las cuerdas vocales. Pese a lo expresado en el párrafo anterior –que manifiesta mi intención de comprender más que de criticar–, sigue presente en mí la sensación de ser estafado y eso me impide ir a nuevos conciertos y recitales, así reviente en ganas de estar presente en algunos de ellos.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

PORTUGUESA 5

Recdial continúa proceso de control Unellez abre inscripciones para Diplomado virtual y revisión de escaneos en la entidad DANIS MORILLO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Para garantizar la excelente labor en la distribución de los combos CLAP, que se ha vendido desarrollando en la entidad portugueseña, liderada por Rafael Calles. Representantes de la Red Comunal de Distribución de Alimentos (Recdial), presidida por Ronald Guevara, en reunión con el equipo de trabajo de Control de Entrega de Alimentos Subsidiado (CEAS) Patria y Sistematización revisaron el avance de los resultados de escaneos por municipios, parroquias y comunidades de Portuguesa. Guevara informó, que esta acción permite avanzar en tan importante tarea, que traerá como consecuencia garantizar la soberanía alimentaria; así como la justa y equitativa asignación de los diferentes programas de alimentación, implementados por el presidente, Nicolás Maduro. Sostuvo que desde la Portuguesa Potencia, se busca derrotar el bloqueo criminal del cual es objeto el pueblo venezolano; por parte del Gobierno de los EEUU, quien hasta el momento ha aplicado más de 100 sanciones contra las políticas del Estado. En este sentido el presidente de la Recdial, detalló que el control y la revi-

La intención en que los combos CLAP, llegan de manera efectiva a las comunidades, FOTO: CORTESÍA RECDIAL El diplomado constará de cuatro módulos, FOTO: CORTESÍA UNELLEZ sión se efectúa semanalmente y se envía a los estados mayores de alimentación de cada municipio; donde se les hace saber cuáles comunidades no están haciendo el trabajo de escaneo de la bolsa CLAP. Mencionó que los alcaldes a través de los estados municipales de alimentación, informen a los líderes de las comunidades, la necesidad de escanear el carnet.

Enfatizó que se han venido cerrando ciclos, es por ello que hasta la fecha Portuguesa se encuentra en un 93% de escaneo de las bolsas que recibe el estado. Comunicó que la estructura del CEAS Patria, se crearon de igual forma como están creadas las Áreas de Defensa Integral (ADI), con la intención de hacer el seguimiento diario, conectado con C4, que es la Sala Situacional del Ministerio de Alimentación.

Tabla que muestra el control y la revisión que se realiza a través del CEAS PATRIA, FOTO: CORTESÍA RECDIAL

Parte del equipo que trabaja permanentemente para garantizar la efectividad en la distribución, FOTO: CORTESÍA RECDIAL

CYNTHIA HIGUERA UNELLEZ

El Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA), abrió el proceso de inscripción para el Diplomado virtual denominado “La metodología: un camino de sistemas”, como parte de las actividades previas al Congreso Virtual “Encuentro y atrevimiento de la comunidad científica”. Maritza Fernández, Jefe del Programa de Innovación y Tecnología en Educación a Distancia del VPA, informó que la actividad está dirigida a estudiantes y profesionales. Agregó que el módulo I, será del 26 de abril al 08 de mayo y tratará sobre Introducción al Mooddle; con respecto al módulo concerniente a Metodología, se desarrollará del 09 al 22 de mayo.

En cuanto al módulo III: cómo redactar un paper, será facilitado por un especialista de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa) y se llevará a cabo del 23 de mayo al 06 de junio. Con relación al módulo IV, referente a presentación de carteles científicos, a cargo de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), del 07 al 19 de mayo. Finalmente, el módulo V, cómo publicar en las revistas científicas, con la Universidad Politécnica Territorial del estado Portuguesa (UPTP) JJ Montilla como responsable, del 20 de junio al 03 de julio. Para registrarse como participante estará disponible el enlace https:// forms.gle/fHyJdyJukkEB77BE9


6 VENEZUELA

Presidente Maduro reitera su llamado a toda la familia venezolana a cuidarse y cumplir con la Cuarentena Radical y necesaria del método 7+7 VTV

Este martes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro reiteró este martes su llamado a toda la familia venezolana a cuidarse y cumplir con la Cuarentena Radical y necesaria del método 7+7. A través de sus cuentas en las redes sociales, el jefe de Estado expresó que “con disciplina, unión y prevención, podremos disminuir los contagios y fallecimientos. Lo más importante es cuidar la salud y la vida. Ante la amenaza mortal de las variantes brasileña P1 y P2 de la Covid-19, el Ejecutivo Nacional anunció la cuarentena radical y voluntaria para combatir esta enfermedad y garantizar la salud de toda la población. Asimismo, el Gobierno venezolano ha implementado en todo el territorio nacional las jornadas de desinfección de los espacios públicos para así garantizar la higienización y evitar que los usuarios y usuarias puedan contagiarse con esta mortal enfermedad. De igual manera, ha venido realizando la vacunación contra la Covid-19 en sectores priorizados. BARRIO ADENTRO 100% Más temprano y por la misma vía, el Jefe de Estado venezolano destacó que “hace 4 años logramos alcanzar la cobertura 100% de la Misión Barrio Adentro en toda Venezuela. Cumplimos el sueño del Comandante Chávez, y ha sido clave para hacerle frente a la Pandemia. ¡La vida y la salud del pueblo es nuestra prioridad!”. La misión Barrio Adentro es una política social enfocada en garantizar la salud a la población, fue creada por el comandante Hugo Chávez en el año 2003 como una manera de cancelar parte de la deuda social dejada por la Cuarta República. Este programa so-

cial en sus inicios buscaba acercar la atención primaria de salud a sectores populares y zonas alejadas. Posteriormente, el comandante Chávez desarrolló la Misión barrio Adentro en 4 niveles. En ese sentido, Barrio Adentro I incluyó la construcción de los 6.576 puntos de consulta, priorizando las poblaciones tradicionalmente empobrecidas y sin acceso al sistema de salud a nivel urbano y rural. Hasta octubre del 2008 se completó la construcción y equipamiento de 3.456 Consultorios Populares diseñados con forma octogonal, con la consulta en la planta baja y la vivienda del médico en la primera planta. Barrio Adentro II ejecuta los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), que incluyen servicios de endoscopia, laboratorio clínico, electrocardiografía, oftalmología, emergencias, quirófano (CDI Quirúrgicos), Rx y ultrasonido. También se crean las Salas de Rehabilitación Integral (SRI) destinadas a prestar los servicios de electroterapia, tracción cérvico lumbar, termoterapia, hidroterapia, gimnasio pediátrico y adulto, terapia ocupacional, medicina natural y tradicional, terapia del lenguaje y podología. Además se cons-

truyen los Centros de Tecnología Avanzada (CAT) que incluyen: resonancia magnética, tomografía axial computarizada, densitometría ósea, laboratorio SUMA, Rx, video endoscopía, ecosonografía tridimensional y electrocardiografía, y las Ópticas Populares, destinadas a asegurar la disponibilidad de lentes correctivos para toda persona que los necesite. Barrio Adentro III consiste en la modernización y adecuación tecnológica de los hospitales existentes (se ha adecuado la estructura de 160 hospitales en todo el país). Se trata de que la red hospitalaria se integre a las áreas de salud integral comunitaria, dotándolas de un conjunto de unidades de mayor nivel de complejidad, las cuales asumirían el restante 10% de los problemas que no tienen posibilidad resolutiva en Barrio Adentro I y II. Barrio Adentro IV etapa que consiste en el desarrollo de una red de 16 nuevos centros hospitalarios de atención, investigación y formación de talento humano de alto nivel de especialización, para problemas de salud de relevancia nacional que así lo ameriten, y para la cooperación internacional solidaria.

Saime emite pasaportes con vigencia de 10 años y prórroga de 5 desde el 15 de abril VTV

Desde el 15 de abril, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), emite pasaportes con vigencia de 10 años y prórroga de 5. Así lo dio a conocer este martes, su director Gustavo Vizcaíno Gil, durante su participación en el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), quien explicó que la medida obedece a la Gaceta Oficial 42 mil 92, donde se establece la nueva vigencia de los documentos de viaje. “Todo venezolano mayor de 18 años que solicite un pasaporte hoy su vigencia será de 10 años y las prórrogas a 5 años”, enfati-

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

zó. Vizcaíno explicó que los pasaportes emitidos en los años 2012, 2013, 2014, 2015 no son prorrogables por recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional, autoridad rectora en la adecuación de los pasaportes en el mundo. “Los pasaportes que tendrán opción a prórroga serán los del 2016 en adelante, los anteriores a esa fecha deberán solicitar una libreta nueva con vigencia de 10 años”, sostuvo. Asimismo, aclaró que en el caso de la prórroga, solo se estamparán una vez en el pasaporte, al tiempo que recordó que las prórrogas de dos años estampadas en los pasaportes,

serán válidas hasta su fecha de vencimiento. En ese sentido, detalló que el Saime ha enviado más de 9 mil 180 prórrogas de pasaporte a venezolanos, a países donde no hay representación diplomática”. “Los pasaporte ahora contará con 48 páginas para los viajeros frecuentes”, indicó el director General del Saime. Vizcaíno dio a conocer que el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) habilitará un espacio en el Hipódromo La Rinconada, únicamente para la entrega de documentos tramitados en la oficina de La Trinidad.

Armada Nacional Bolivariana eleva apresto operacional para destruir toda amenaza interna o externa VTV

La Armada Nacional Bolivariana continúa elevando el apresto operacional para destruir toda amenaza interna o externa, afirmó este martes el Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), A/J Remigio Ceballos. A través de su cuenta en la red social Twitter, destacó: “La Gloriosa Infantería de la Marina Bolivariana,

combate a grupos irregulares, mercenarios, terroristas, narcotraficantes colombianos; para capturarlos y expulsarlos. ¡Venceremos!”. El Almirante en Jefe publicó el mensaje acompañado de un video en el que se aprecia a los integrantes de la FANB alerta en labores de patrullaje y escudriñamiento para hacer frente y desarticular las acciones de grupos irregulares, armados, colombianos terroristas y narcotraficantes.

Movimientos universitarios evalúan actividades programadas por el recorrido de la antorcha Bicentenaria rumbo a la celebración del 24 de Junio

VTV

El ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, César Trómpiz, encabezó una reunión con los movimientos de Educación Superior del país con el fin de evaluar actividades programadas por el recorrido de la antorcha Bicentenaria rumbo a los 200 años de la Batalla de Carabobo. Así lo dio a conocer el Ministro a través de su cuenta en la red social Twitter @CTrompiz2, donde agregó que

durante la actividad se asumieron los anuncios del Jefe de Estado con respecto a la cuarentena. “En videoconferencia con todos los movimientos universitarios analizamos el contexto político, asumimos los anuncios del presidente Nicolás Maduro sobre la cuarentena, así como también las actividades programadas por el recorrido de la Antorcha Bicentenaria, rumbo al 24 de Junio de 2021″, escribió en su publicación.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

CULTURA Y DEPORTE

7

Conozca las bases del Concurso de Muralismo Bicentenario de la Batalla de Carabobo VTV

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, desarrolla el concurso nacional de murales, los cuales deberán estar enfocados en la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Carabobo, que dio la independencia del colonialismo español estableciendo a Venezuela como República. En este sentido, se detallan los pasos para el Concurso de Muralismo, con el fin de que las personas puedan participar, además de las modalidades, premios, fecha límite entre otros detalles pertinentes: 1.- Pulsa en el enlace que aparece a continuación (puede que salga en blanco, mueva el cursor). https:// forms.gle/8STrUfjeuuSNs6qz9 2.- Accede al formulario ingresando a tu cuenta Google. 3.- Carga el formulario, con los datos obligatorios. (*) 4.- Pulsa enviar. LUEGO AVANZA HACIA LA SIGUIENTE FASE La ejecución del Mural Bicentenario Batalla de Carabobo se puede realizar en tu escuela, liceo, universidades, comunidad, calle, urbanismo, instituciones, unidades militares, Comunas, Consejos Comunales, mercados, plazas, parques y cualquier lugar de encuentro que sirva para dejar plasmado el orgullo máximo de ser venezolano. Asimismo, la fecha límite es hasta

el 31 de mayo, y no es obligatorio llenar el campo que dice Cargar Boceto. OTRA MODALIDAD Abierta convocatoria para I Concurso de ensayo histórico Bicentenario de la Batalla de Carabobo Escritores y escritoras están convocados desde el pasado 20 de abril hasta el 20 de junio a participar en la batalla de las letras, un concurso donde, bajo la modalidad de ensayo, podrán plasmar la historia de la Guerra de Independencia y su repercusión en Venezuela y en América. Este primer Concurso de ensayo histórico Bicentenario de la Batalla de Carabobo forma parte de la insigne celebración, organizada por la Comisión Presidencial para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, en articulación con el Centro Nacional de Historia, el Centro de Estudios Simón Bolívar, el Archivo General de la Nación, la Red de Historia, Memoria y Patrimonio junto a la Alcaldía de Caracas. Asimismo, Venezuela celebra el Bicentenario de la Batalla que selló nuestra independencia en Carabobo hace 200 años, y es por esta razón que se busca que todo el pueblo venezolano, una vez más, sea parte de esta victoria. Para más detalles ingresa a www.fundarte.gob. ve

Deportivo La Guaira enfrenta hoy al Atlético Mineiro en el inicio de la Copa Libertadores VTV

El Deportivo La Guaira enfrenta hoy miércoles al Atlético Mineiro en el inicio de la Copa Libertadores, en el estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, reseñaron medios deportivos. De esta forma, La Guaira representará a Venezuela como el actual Campeón del Fútbol Nacional y tendrá jugadores de la talla de: Arles Flores, Ronaldo Lucena, Dany Cure, Charlis Ortiz, Angelo Peña, Carlos Cermeño, Francisco La Mantía y Aquiles Ocanto. El conjunto Naranja será dirigido por Daniel Farías y estarán en el Grupo H con Atlético Mineiro, Cerro Porteño y América de Cali. Cabe destacar que en el Atlético juega el venezolano Jefferson Savarino, quien viene de brillar en el pasado Brasileirao con 32

partidos, 7 goles y 6 asistencias. La Copa Libertadores cumplió 61 años de su fundación este 19 de abril. Su máximo goleador es

Alberto Spencer y el Independiente de Avellaneda es el equipo que ha ganado más títulos con 7.


MIÉRCOLES

21 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 45 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.