CP EDICIÓN Nº 44

Page 1

20 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 44 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

Construcción y Defensa de la Patria Socialista

/pág 06

“La independencia no se decreta y mantenerla es una batalla de todos los días” /pág 02

Atención oportuna

HISTÓRICO 19 DE ABRIL

>Durante su programa radial número 66, Portuguesa Potencia Radio, el gobernador

Rafael Calles, explicó los avances en la atención continua y oportuna de los servicios y necesidades del pueblo portugueseño, a través de los planes y proyectos impulsados por el Gobierno Potencia./3

Meta de vacunación incluye a más de 97 mil adultos

UNIÓN CÍVICO-MILITAR

La poesía tomará al país pág 07

Bombazo en el fútbol europeo con la superliga pág 07

>De acuerdo a la previsión del sistema sanitario, en Portuguesa deben ser vacunados

contra el Covid-19 unos 97 mil 463 adultos, mayores de sesenta años de edad, precisó José Gregorio Aldana, director estadal de salud./5


2 CIERRE

CIUDAD PORTUGUESA / MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Calles: “La lucha por la independencia es una batalla de todos los días” KARINEY PIMENTEL ESPECIAL

“La independencia no se decreta y mantenerla es una batalla de todos los días”, fueron las palabras con las que el Gobernador Rafael Calles dio inicio a la conmemoración de los 211 años del 19 de abril de 1810, fecha en la que el pueblo venezolano marcó el inicio de la lucha por la independencia contra el yugo del imperio español. Junto a autoridades civiles y militares de Portuguesa, el Mandatario estadal ofrendó ante el Padre de la Patria en la plaza Bolívar de Guanare y aseveró que aún en 2021 “la lucha sigue siendo la misma; la lucha sigue siendo contra los imperios que quieren imponerse y esclavizar al pueblo”.

Se refirió a los hechos de aquel histórico 19 de abril como “el germen de la independencia de Venezuela”, que se selló 11 años después con la Batalla de Carabobo y que “hoy seguimos defendiendo”. Calles dijo que a pesar de las 121 sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos para “arrodillar a nuestro pueblo”, Venezuela sigue en la senda de la independencia y con la fuerza de la unión cívico-militar. Aprovechó la ocasión para pedir a los portugueseños y a todos los venezolanos sentirse “felices del país que tenemos y de la manera en que gobernamos”, que según él las dificultades que derivan del bloqueo económico “han sido creadas por ellos mismos (oposición)”.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

PORTUGUESA

3

Plan 100% Cobertura de Agua llegó a Santa Rosalía MARIANA PETIT

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

RAFAEL CALLES:

“Avanzamos con atención oportuna en servicios para el pueblo”

ZULMI BLANCO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Durante su programa radial número 66, Portuguesa Potencia Radio, donde también es realizada sin falta la reunión ampliada del Estado Mayor, el gobernador Rafael Calles, expresó sobre los avances en la atención continua y oportuna de los servicios y necesidades del pueblo portugueseño, a través de los planes y proyectos impulsados por el Gobierno Potencia. “Hoy en día Portuguesa está, desde el punto de vista organizativo en uno de los mejores estados del país, con excelentes avances en materia de agro producción, seguridad y servicios, Juntos como un solo Gobierno”. Como ya lo ha explicado en oportunidades anteriores, Calles destacó que la atención brindada en Portuguesa, está focalizada en los servicios públicos: agua, vialidad, salud, seguridad y electricidad. En materia del vital líquido, informó sobre la reparación en la tubería matriz del Embalse La Coromoto y la planta potabilizadora, por parte de la Hidrológica Socialista de Portuguesa (Hidros-

portuguesa), en el municipio Guanare, estas reparaciones van a subsanar 11 fugas de agua existentes en las tuberías, por lo que permitirá ampliar el bombeo a 1500 litros por segundo de manera presurizada. Las reparaciones están programadas para el 20 de abril y se llevarán un tiempo aproximado de 4 días. Con respecto al plan 100% Cobertura de Agua, el Gobernador, afirmó que se encuentra desplegado en los 14 municipios del estado, entregando bombas con sus motores y componentes eléctricos, para la reparación y sustitución en cada uno de estos municipios y avanzar en la optimización del servicio hidrológico. Además, en cuanto al Balance Covid del Estado Mayor de Salud en Portuguesa, informó que de 1401 casos, activos 49, 89 fallecidos, 1263 recuperados, 19 personas hospitalizadas, 13 en el Hospital Casal Ramos 6 en el hospital Dr. Miguel Oraá: “Les recuerdo que la mejor manera de cuidarnos es con el distanciamiento social y el correcto uso del tapaboca y de las medidas de bioseguridad,

usted no quiere ser multado utilice el tapaboca”. Con respecto a la distribución de alimento, Calles apuntó: “Estamos registrando hasta ahora más del 95% a través del sistema de Control de Entrega de Alimentos Subsidiados (CEAS) Patria, nos llegan 150 mil combos CLAP y tenemos más de 300 mil familias en Portuguesa”. “Estamos haciendo un enorme trabajo para una distribución justa y por supuesto atendemos el 100% de las Bases de Misiones y familias vulnerables, siempre esforzándonos para hacer más con menos” puntualizó. Al tiempo Calles se refirió a los planes conspirativos en los que se ha creado una matriz de información tergiversando las cifras para la distribución de los alimentos. “Por allí hay planes en contra del estado inventando cifras que no son, tengo las pruebas para demostrar todo lo que estoy diciendo, fuerzas que se hacen llamar revolucionarias, que andan en una campaña de descrédito para hacerle creer al pueblo que aquí llega más comida de la que recibimos”, sentenció.

Con una inversión que supera los 40 mil dólares, el gobernador, Rafael Calles aportó cinco motores y bombas de agua que beneficiará a las comunidades perteneciente al municipio Santa Rosalía. Calles en compañía del alcalde, Otoniel Meléndez, informó que con la entrega de estos equipos el cual se realiza en el marco del Plan 100% Cobertura de Agua, está garantizando la sustentabilidad del vital líquido en cinco de los 14 municipios del estado Portuguesa. De igual forma acotó que estos equipos son para activar cinco pozos, el número 19 del Playón, el número 2 de La Manga, Poblado 1, caserío El Gatiao y otro para el Poblado 3. Los motores con su respectiva bomba, tienen una capacidad de 30HP, 40HP, 25 HP, 20HP y 25 HP, lo cual beneficiará una gran parte del municipio Santa Rosalía. “Estamos comprometidos con la entrega de otros dos mo-

tores que en los próximos días estaremos incluyendo, para poder lograr abastecer a la mayor cantidad de gente de acá del municipio Santa Rosalía”, dijo el Mandatario. Además del aporte de estos equipos, el líder político del Partido Socialista de Venezuela (PSUV), entregó 400 bombillos tipo LED, para la iluminación de calles y principales vías de este municipio. En este sentido, destacó a Santa Rosalía como uno de los municipios más cerealeros por excelencia, con una fuerte producción de maíz, frijol y arroz; con grandes productores y campesinos que hacen posible que Portuguesa sea uno de los estados más productivos del país. “Agradecemos al presidente Nicolás Maduro, al Alcalde, al pueblo; por todo el apoyo que han dado hasta ahora, próximamente Otoniel Meléndez estará ayudando con la instalación de estos equipos a través de Hidrosportuguesa y así demostrar que seguimos traba-

jando y venciendo por una Portuguesa sustentable”, puntualizó el Gobernador. Por su parte el burgomaestre expresó que en representación del municipio Santa Rosalía como alcalde agradece a la gestión de Calles por esta importante respuesta al pueblo con el proyecto que viene ejecutando en toda la entidad llanera. “Tenemos que decir que con esta importante inversión de recursos para Santa Rosalía nosotros podemos estar hablando de casi 35mil habitantes, que tienen la respuesta para poder seguir brindando este apoyo incondicional a las familias de Santa Rosalía”, aseveró Meléndez. Por último, acotó que este municipio es el corazón de la agricultura de Portuguesa: “Es por esto que seguimos luchando para una Venezuela prospera y eficiente pese a la pandemia y bloqueo seguimos trabajando y esta respuesta de agua y bombillo para iluminar a santa Rosalía es un avance importante para nosotros”, finalizó


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

CÓMO COMETER ERRORES Y TENER ÉXITOS ROBERTO MALAVER

El representante de la ONG –Cometa errores y tenga éxitos- , Gumersindo Pérez Hill, desde Miami, por zoom, agradeció a la oposición violenta todo lo que les han enseñado. Cuando Julio Borges en su mansión La Honestísima, en Bogotá, hizo clip en el vínculo, ya casi todos los miembros caídos de la oposición violenta, estaban metidos en la pantalla. Ramos al verlo le dijo: – Estás llegando, canciller interino. – Más interino serás tú. Le dijo el hombre. Ramos Allup quiso contestarle, pero Gumersindo Pérez Hill, desde Miami, interrumpió. – Buenas tardes, compañeros. – Buenas tardes -dijeron todos los miembros caídos a coro. – Gracias por atender a mi invitación. De entrada quiero felicitarlos. Ustedes son la organización que más errores políticos ha cometido, y sin embargo han tenido grandes éxitos. Es decir, se han quedado con todo el dinero del mundo. – Pero hay unos que se han quedado con más. Ahí están Leopoldo. Julio Borges, Carlos Vecchio. – Por qué no te callas, Ramos Allup.- le gritó Manuel Rosales. Hubo un breve silencio porque todos querían hablar al mismo tiempo, pero el representante de la ONG intervino rápidamente. – Les digo esto porque nosotros creíamos que el mejor negocio para hacerse rico en política, era montar una ONG, pero ahora analizando lo que ustedes han hecho llegamos a la conclusión que el mejor negocio lo encontraron ustedes. Por eso los invité. Porque sus errores, que han sido verdaderamente inescrupulosos, si se puede decir, no tienen parangón en la historia política de ningún país. Dígame eso, por ejemplo, del golpe de 30

de abril. Aquella foto con los fusiles y la caja con los plátanos, nos tiene a nosotros muertos de la risa, porque incluso, ustedes son cómicos involuntarios. – Más cómico que Ramos Allup no hay –dijo Julio Borges. Ramos Allup tocó el micrófono para intervenir, pero ya no hubo tiempo, Gumersindo siguió con la palabra. – Sin embargo, con todo lo cómico o vulgar que eso haya sido, lograron sacar de ahí al señor López, y lamentablemente el régimen se llevó preso en una grúa al compañero Edgard Zambrano, que de paso, eso también causó mucha risa, ver esa imagen del diputado Zambrano en su carro siendo arrastrado por una grúa. En fin, no quiero contarles la cantidad de errores que han cometido desde el golpe del 11 de abril del 2002, hace 19 años, porque ustedes los conocen mejor que yo. – Yo no tuve nada que ver con eso, Julio Borges y su tropa sí.- dijo Ramos Allup. Julio Borges estuvo a punto de decir algo, pero tampoco tuvo tiempo, porque el representante de la ONG volvió a tomar la palabra. -Hay que reconocer también que ustedes están apoyando a un hombre que nadie en su pleno juicio lo apoyaría, un hombre sin atributos, porque sabemos que cada uno de ustedes es superior a eso. Todos los miembros caídos de la oposición violenta sonrieron al mismo tiempo agradeciendo ese piropo de Gumersindo Rodríguez Hill, quien siguió diciendo. – Pero entendemos que eso forma parte también de la estrategia. Tener a un mediocre allí que no sabe hacer todo lo que ustedes han podido hacer: solicitar bloqueos, sanciones, y sobre todo quedarse con empresas como Monómeros y Citgo, y no permitir que Estados Unidos

VIGENCIA ACTUAL DEL 19 DE ABRIL DE 1810

POR EDUARDO PIÑATE

El 19 de abril de 1810 se produjo la primera acción de los venezolanos en favor de nuestra Independencia, aun cuando de allí resultara una “Junta Conservadora de los Derechos de Fernando VII”. Los sucesos de Caracas ese día formaron parte de una corriente independentista que se formó en el continente en esos años, determinada, entre otras cosas, por la ocupación de España por las tropas de Napoleón Bonaparte y el nombramiento de su hermano mayor José Bonaparte como

“nuevo rey de las Españas y de las Indias”, en detrimento de Fernando VII. Así, hubo pronunciamientos similares ese año en Quito (10 de agosto), Cartagena (22 de mayo), Buenos Aires (25 de mayo), Santa Fe (20 de julio), Grito de Dolores-Méjico (16 de septiembre) y otros en 1811 (en Paraguay, Perú y Centroamérica –Guatemala-), entre otros. El año de 1810 se encendieron los pueblos de nuestro continente con el grito de libertad e independencia, aun cuando en ese momento, la mayoría de

UTOPÍA DISTOPÍA FREDDY FERNÁNDEZ

ni Inglaterra le entregue dinero al gobierno y mucho menos ahora que lo están necesitando por la pandemia. Ustedes con eso han demostrado que son capaces de todo. -Eso es verdad- dijo Manuel Rosales. Nuevamente intervino el representante de la ONG: -Por último, en nombre de nuestra organización, queremos preguntarles, ¿ustedes están interesados en llegar al poder o solo quieren seguir viviendo como reyes con el dinero que se han robado? Los miembros caídos se vieron las caras, y Ramos Allup fue el que tomó la palabra. -Esa respuesta la tendrá para la próxima reunión, porque tenemos que discutirlo.

Es comprensible que la topografía, la ecología y los límites de la utopía estén determinados por nuestra capacidad personal de imaginar mundos mejores y más justos. Con mayor precisión, estas composiciones de lo utópico son esencialmente individuales, se arman de las limitaciones y alcances de nuestra capacidad personal para definir qué es mejor y qué es más justo. Es de esperar que otras personas difieran. Es en ese punto donde con frecuencia lo utópico y lo distópico se confunden. Casi siempre me aterra el paisaje propuesto por las utopías de elaboración individual. No importa qué tan bien intencionadas sean, es peligroso que una sola persona defina qué se considera bueno, malo, feliz y justo. Sacado del hilo de su discurso por una señora que lo increpó asegurando que en el socialismo sería igual, que los hombres cobrarían su salario y se lo beberían, un curtido dirigente de base de

las juntas que se conformaron – como la Junta Suprema de Caracas- en todas estas posesiones coloniales de España, tenían un carácter conservador, de allí que casi todas se plantearon la defensa de“los derechos de Fernando VII”, rey de España. Eso cambiará a partir de 1811, con la Declaración de Independencia de Venezuela, adoptada por el Congreso Constituyente el 5 de julio de 1811 y el inicio y desarrollo de la guerra emancipadora en todo el centro y sur de América. Sobre todo, con el liderazgo genuinamente democrático y popular del Libertador Simón Bolívar.

Este 19 de abril lo celebramos con el Bicentenario de la Campaña y la Batalla de Carabobo, bajo ese influjo tiene una gran carga simbólica y una tremenda vigencia. El 19 de abril de 1810 dimos el primer paso hacia nuestra Independencia, coronada 11 años y unos meses después en la sabana de Carabobo. A partir de ahí, Bolívar concretaría en los años siguientes la campaña del Sur, con su profunda visión geopolítica de la Patria Grande; “Para nosotros la Patria es América”, diría en una carta y actuaría en consecuencia. Este 19 de abril de 2021, nos encuentra otra vez en Carabobo, combatiendo y re-

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios y Jefe de redacción Danis Morillo Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Yondher Valera, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Administración Johana Torres, Zona Web Zulmy Blanco, Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

la izquierda respondió, hace 35 años, que la señora estaba equivocada porque en el socialismo el salario se le entregaba directamente a la esposa. Todavía no me recupero de esa respuesta. Indagué mucho y no encontré nada que sustentara la respuesta de ese quijote de finales de los años 70. Seguramente ese día añadió a su propio plan de utopía que el salario de los casados fuera directamente a sus esposas. En su visión, las mujeres eran solamente amas de casa. Con errores o no, quienes asumimos una militancia revolucionaria entendemos que la sociedad que nos proponemos no puede ser utópica. Estamos obligados a pensar en sociedades viables, sustentadas en realidades y orientadas por valores de justicia social, democracia popular y solidaridad. Aún así, reivindicamos la utopía como un derecho. A estas alturas de la historia, después de tanto material escrito y filmado sobre distopías y utopías, entendemos que la utopía no puede ser otra cosa que el resultado del ejercicio de la política, es decir, sólo puede ser obra colectiva, diseño popular, construcción social bajo debate continuo y capaz de cambiar para incorporar respuestas a nuevas necesidades, visiones de nuevas mentalidades y correcciones a lo que no ha estado bien hecho. Aunque sea más conservadora y pragmática, la derecha también sueña con sociedades “mejores”, que brinden tranquilidad y seguridad, pero no usan la palabra utopía, por la que sienten un profundo rechazo. En su caso, los valores más importantes son respeto a la propiedad, disciplina social y protección formal a la supuesta libre competencia. Es decir, una sociedad que fundamentalmente proteja a quienes han tenido éxito. Nuestro sueño es otro. Es de igualdad, justicia social, poder popular, solidaridad y hermandad. Una sociedad cuyo éxito es colectivo y beneficia a todos. sistiendo la agresión imperialista que quiere destruirnos y volvernos a la esclavitud; nos encuentra en la batalla por la recuperación económica y productiva de la Patria, nos encuentra en combate para profundizar la democracia bolivariana y chavista con el avance de las comunas, construyendo las ciudades comunales y el Parlamento Comunal y nos encuentra fortaleciendo la lucha por la soberanía e independencia de Nuestra América en la ALBA-TCP y la raíz profundamente antiimperialista y latinoamericanista de Bolívar y Chávez. Seguimos venciendo.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

CORPOELEC Y ALCALDÍA GUANARE

Plan Pica, Poda y Tala en redes eléctricas de avenidas de Guanare >Gracias a las alianzas estratégicas con el gobierno local, se recuperó el alumbrado público de tan importantes arterias viales NANCY GONZÁLEZ CORPOELEC

Cuadrillas operativas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), se desplegaron con el Plan Pica, Poda y Tala en las avenidas Juan Fernández de León y Portugal, de la ciudad capital del estado Portuguesa, para el despeje de vegetación en redes eléctricas del alumbrado público. En la actividad, el personal de la Corporación se desplegó, para eliminar las ramas cercanas a las lámparas y líneas, de un kilómetro de vialidad, labores que se ejecutaron de forma conjunta con el ayuntamiento. Las autoridades de la Corporación destacaron que los trabajos se cumplieron, como parte del plan de embellecimiento, mantenimiento y adecuación del alumbrado público, previo a la instalación de 250 lámparas tipo LED en dichas avenidas, cuyo material fue aportado por la Alcaldía, como parte de las acciones que se vienen ejecutando para garantizar el bienestar de la ciudadanía. Indicaron que además la fuerza trabajadora del Centro de Servicio y Mantenimiento Especializado de la empresa eléctrica, apoyó en el diagnóstico poste a poste del alumbrado público, para así determinar las necesidades de los materiales a emplear.

Alianzas estratégicas con el gobierno local, FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE GUANARE

Cuadrillas de la Alcaldía de Guanare instalan las lámparas LED, FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE GUANARE

Jornada de trabajo en las avenidas, FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE GUANARE Asimismo, las cuadrillas de la Alcaldía de Guanare instalaron las luminarias, y ejecutaron la limpieza y pintura de brocales y postes de alumbrado público, quedando completamente adecuadas las estructuras de las referidas

PORTUGUESA 5

Ochenta y un miembros de la tercera edad atendidos en jornada especial en Guanarito DAVID FIGUEROA DÍAZ ALCALDÍA DE GUANARITO

En una jornada conjunta entre la Dirección de Atención al Adulto Mayor, Desarrollo Social, Registro Civil y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, un total de 81 abuelitos fueron atendidos, con la finalidad de regularizar su situación ante ese organismo de atención social. Rosa Vargas, Massiel Inojosa, Freddy Rodríguez y Freddy Franco Mendoza; de Atención al Adulto Mayor, Desarrollo Social, Registro Civil e IVSS, respectivamente, calificaron de exitosa la referida actividad. El acto permitió, la reubicación del sitio de cobro de las pensiones (entidad bancaria), nuevas afiliaciones, actualización de la base de datos y otros aspectos que giran en torno de la atención social que el Estado venezolano le brinda a ese importante sector de la sociedad. Los funcionarios agradecieron el apoyo del alcalde, Carlos García, lo cual hizo posible un día ameno, lleno de amor y solidaridad con los abuelos de este municipio. ACTIVOS EN PANDEMIA En cumplimiento de los lineamientos de la superioridad jerárquica, y como evidencia de la importancia de la situa-

ción derivada de los efectos de la pandemia, Protección Civil (PC) del municipio Guanarito, bajo la supervisión de Ovidio Mejías, ejecutó una acción en espacios públicos, en aras de cortar cualquier cadena de propagación del renombrado virus. De acuerdo con un parte informativo de PC, una vez más fueron desinfectadas las dos estaciones de servicios, así como varios establecimientos comerciales, tanto de la entrada al municipio, como otros de la zona céntrica, en virtud de que son áreas en las que habitualmente se concentra una considerable cantidad de personas. Dichas personas de manera involuntaria podrían convertirse en multiplicadores, máxime cuando en la actualidad las autoridades de Salud han comprobado la presencia de la variante brasileña, cuya característica principal es la rapidez en la propagación y el corto período de incubación. Mejías, en nombre del organismo que coordina, exhorta a los habitantes de Guanarito, a usar el tapaboca, lavarse las manos de manera constante y no fomentar aglomeraciones, dado que hasta ahora la situación acá es de relativa normalidad; pero la imprudencia pudiera ser un factor que incida de manera negativa.

avenidas. Corpoelec proseguirá con la ejecución de labores que benefician a la colectividad en general de los municipios de la entidad llanera de la mano con las alcaldías bolivarianas y la Gobernación del estado Portuguesa.

Meta de vacunación incluye a más de 97 mil adultos mayores JUANA MOLINA DES

De acuerdo a la previsión del sistema sanitario, en Portuguesa deben ser vacunados contra el Covid-19 unos 97 mil 463 adultos, mayores de sesenta años de edad, precisó José Gregorio Aldana, director estadal de salud. El funcionario indicó que esta semana esperan la llegada de un primer lote de vacunas Sputnik-V para atender a este segmento de la población, que es el más vulnerable frente al virus. “El MPPS bajó directrices el fin de semana, para vacunar a adultos, mayores de 60 años y se dispondrán las 21 áreas de salud integral comunitaria para cumplir con esta actividad”, comentó el galeno. Guanare (21 mil 898), Araure (19 mil 986) y Páez (17 mil 957) son los municipios que concentran el mayor número de personas con edades superiores a 60 años. Los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) serán los puntos de vacunación para Covid-19 y los adultos mayores serán notificados a través del Carnet de la Patria, como ya sucede en otros estados como Miranda y Distrito Capi-

Los abuelos de Guanarito ahora podrán hacer en efectivo el cobro de su pensión en una entidad bancaria del municipio, FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE GUANARITO

Serán vacunados contra el Covid-19 unos 97 mil 463 adultos, mayores de 60 años, FOTO: JUANA MOLINA tal. AVANCE POSITIVO “Falta poco para completar la inmunización de esa primera línea, donde están nuestros médicos y personal de servicios de emergencia, salas de aislamiento Covid y unidades de cuidados intensivos”, aseguró el titular del despacho sanitario. Detalló Aldana que la primera línea de choque de los centros centinela está casi lista con su inmunización. El ba-

lance que ofreció indica que 4200 trabajadores de la salud, de los 4447 previstos inicialmente, ya recibieron sus dos dosis de vacuna, por lo que faltarían 227 por completar su ciclo de inmunización en el caso del biológico Sputnik-V. A esto, suman los trabajadores vacunados con Vero Cell, el biológico de origen chino que aplican al personal de segunda línea de atención o de menor riesgo de contagio con el virus pandémico.


6 VENEZUELA

CIUDAD PORTUGUESA / MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Presidente Maduro ratifica su compromiso en materializar el sueño de construcción y defensa de la Patria socialista VTV

Ministro Padrino López: “Los venezolanos seguimos gritando un ‘NO’ rotundo a quienes pretenden someternos a un redimensionado coloniaje del siglo XXI” VTV

A 211 años del primer grito de independencia de Venezuela, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “ratifica junto al pueblo, su carácter antiimperialista y antioligárquico, razón por la cual no abandonará jamás sus principios históricos y su encomiástica misión de proteger y defender de cualquier amenaza a esta patria invencible, indoblegable e indestructible”. Así lo expresó el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, G/J Vladimir Padrino

López, en el contexto de uno de los actos independentistas más revolucionarios de la época. “Hoy en día, como en aquel inédito suceso, los venezolanos seguimos gritando un ‘NO’ rotundo, a quienes pretenden someternos a un redimensionado coloniaje del siglo XXI para dominar y saquear nuestras riquezas”, manifestó el también ministro del Poder Popular para la Defensa. A CONTINUACIÓN, EL CONTENIDO ÍNTEGRO DEL MENSAJE:

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó el compromiso asumido de no descansar hasta materializar el sueño de construcción y defensa de la Patria Socialista, esto al conmemorarse este lunes los 8 años del 19 de abril de 2013, fecha en la que le fue impuesta la Banda Presidencial y en la que juró lealtad y amor a nuestro Comandante Chávez. En una publicación en sus redes sociales, el Mandatario nacional ratificó una vez más que ante cualquier dificultad que se interponga se mantendrá leal al pueblo “juré por mi lealtad y amor a nuestro Comandante Chávez, no descansar. Gracias a mi amado pueblo que me sigue acompañando. Por y para ustedes, seguiremos venciendo”. Ese 19 de abril de 2013 marcó la historia en medio del amor que Hugo Chávez sembró en el corazón de la Patria antes de su partida los revolucionarios y revolucionarias continúan transitando el camino hacia la reivindicación y dignificación de todos los venezolanos de la mano del primer presidente chavista Nicolás Maduro. Formación sobre avances médicos para el Covid-19 En otro contexto Maduro informó que el personal de salud venezolano recibirá formación permanente sobre los avances médicos para la atención

de la Covid-19. Refirió el Mandatario que el virus registra mutaciones y los protocolos de atención van cambiando, razón por la cual se hace necesaria la actualización del conocimiento científico a todo nivel. “Esta semana deben iniciar estos talleres permanentes de actualización y formación y deben hacerse todas las semanas, porque los protocolos del Covid-19 todos los días están perfeccionándose” enfatizó el Presidente. Agregó que estas jornadas estarán dirigidas a los médicos y personal de salud que están en primera línea de batalla y que éstos, “deben transmitir la experiencia y haya una coordinación en tiempo real y mejorada para salvar vidas”. Asimismo, pormenorizó que Vene-

zuela ha atendido desde el primer día esta emergencia mundial garantizando los tratamientos y la atención gratuita a todos los pacientes. En el caso de la inmunización de la población venezolana, el Presidente indicó que “ha sido una guerra” conseguir las dosis, dada la monopolización y el acaparamiento de las vacunas a escala mundial. “Contra Venezuela es una guerra incrementada, los organismos de Estados Unidos llaman a las empresas productoras de vacunas del mundo para que no le vendan vacunas a Venezuela, han llegado al extremo de amenazar a las empresas que distribuyen las vacunas con sanciones si le venden vacunas a Venezuela, pero aun así Venezuela conseguirá sus vacunas”, denunció Maduro.

Este miércoles comienza consulta nacional de la Ley de Protección a los Adultos Mayores VTV

Este miércoles comienza la consulta nacional del Proyecto de Ley de Protección y Atención Integral de las Adultas y los Adultos Mayores. Así lo informó la presidenta de la Comisión Permanente de las Familias, Libertad de Religión y Cultos, diputada Asia Villegas Poljak, quien explicó que en la consulta participarán los movimientos sociales de adultas y adultos mayores de todo el país, representantes de las 23 gobernaciones, alcaldías, concejos legislativos y municipales. La parlamentaria ofreció un balance de la reunión extraordinaria que sostuvo la comisión este lunes por videoconferencia en el que agradeció el apoyo recibido por la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (CANTV ) para la actividad. Villegas es optimista respecto a la participación y resultados de la consulta dado que está precedida por el trabajo de la Subcomisión de Adultas y Adultos Ma-

yores a cargo de la diputada Ida León, de los avances que alcanzó la diputada Gladys Requena en la Asamblea Nacional Constituyente, el exitoso ejercicio de consulta del Proyecto de Ley de las Ciudades Comunales y el Congreso Bicentenario de los Pueblos. Participarán en esta consulta,

además de los miembros de la Comisión, la presidenta del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass), la presidenta del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Magaly Gutiérrez, la alcaldesa del municipio Bolivariano Libertador, Erika Farías y el Jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahúm Fernández.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

La poesía tomará al país en el Día de la Lengua ÚLTIMAS NOTICIAS

Del 19 al 23 de abril se ha programado una semana dedicada a la lengua española, en la cual gratuitamente cada día se publicarán los vídeos de reconocidos poetas latinoamericanos leyendo fragmentos de sus obras. Rosa Betty Muñoz (Chile), Piedad Bonnett (Colombia), Margarita Laso (Ecuador), Jordi Doce y Olga Muñoz (España), María Baranda (México), Giovanna Pollarolo (Perú), Silvia Guerra Díaz (Uruguay) y Alexis Romero y Yolanda Pantin (Venezuela) son los diez autores que compartirán sus poemas, bajo el lema Un mismo idioma, diferentes acentos. La semana conmemorativa culminará el 23 de abril con la proyección de un video en youtube que compilará todo lo publicado a lo largo de la semana. La fecha coincide con la celebración del Día Internacional del Libro, efeméride promovida por la Unesco

desde 1989 con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Ese día nació Shakespeare y también murieron Teresa de la Pa-

rra, Garcilaso de la Vega y Cervantes. Para enlazarse, se puede conectar por las redes sociales: Instagram y Twitter en @culturaes_ve y de la Fundación La Poeteca: @lapoeteca.

BOMBAZO

La Superliga podría perjudicar a cadenas con derechos de la Liga de Campeones YONDHER VALERA

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

La posible creación de la Superliga, impulsada por algunos de los grandes clubes de fútbol europeos, podría devaluar los derechos de televisión de la Liga de Campeones y aumentar los costes de operadores y cadenas, que se verían obligados a pujar también por la nueva competición. Según un informe de Barclays, la cuestión clave es si los contratos suscritos por las cadenas de televisión y operadores para retransmitir la Liga de Campeones les permiten devolver los derechos a la UEFA "si la competición pierde doce de sus mejores clubes". En caso contrario, apunta Barclays, los operadores deberían "pagar una cantidad significativa por la Liga de Campeones y pujar también por la Superliga", lo que resultaría "costoso". Los derechos de televisión de la Liga de Campeones se reparten de forma diferente según el país. En España, pertenecen a Telefónica hasta 2024, mientras que en Reino Unido están en manos de BT Sport y en Italia, de Sky, Mediaset y Amazon. El informe plantea también la posibilidad de que los clubes impulsores de la Superliga sean expulsados de las competiciones nacionales.

Los clubes fundadores recibirían un pago inicial de 3500 millones de euros, FOTO: CORTESÍA MERIDIANO

En ese caso, Barclays apunta que las cadenas en abierto Atresmedia o Mediaset España podrían beneficiarse de una eventual pérdida de audiencia del fútbol televisado. “Si los principales clubes ingleses, españoles e italianos que se han unido a la Superliga no puede jugar en competiciones nacionales y la Superliga no comienza hasta agosto, entonces podría haber ganancias de audiencia en el corto plazo para esas cadenas”, ya que las ligas nacionales se retransmiten generalmente a través de plataformas de pago, explica el informe. No obstante, Barclays admite que

este impacto positivo sería “marginal”. Doce grandes clubes europeos (seis ingleses, tres españoles y tres italianos) han confirmado sus planes para crear una nueva competición, la Superliga. Los clubes fundadores los doce ya conocidos y otros tres recibirían un pago inicial de 3.500 millones de euros para financiar sus inversiones y mitigar el impacto de la epidemia de coronavirus Mientras tanto, las demás federaciones, organizaciones y clubes excluidos demuestran su descontento con esta decisión e intentan parar esta revolución.

CULTURA Y DEPORTE

7

SÍNTESIS DEPORTIVA POR AVELINO AVANCÍN

EN LA LUCHA por el pase a la gran final de la Champions cualquier cosa puede pasar. El Paris y el Manchester buscan su primera corona. Pep Guardiola es noticia como técnico, ya que esta en su octava semifinal… El Chelsea llega embalado y quiere destronar al Madrid… Nos vamos al balompié criollo, para comentar que Tommy Tobar, es un artillero que no paró de rendir con el Carabobo y ahora promete muchas dianas con el Atlético Venezuela. Con los valencianos dictó cátedra con su gran olfato goleador, marcando 22 en la 2017 y 12 en la 2018. “Queremos estar peleando los puestos de arriba y pensando en ser campeones, me gusta dejar una huella importante”, dijo el neogranadino de 34 años, de experiencia en varios conjuntos como Millonarios, Cúcuta Deportivo, Bucaramanga y Patriotas de Boyacá… Enfocado en lo que será la preparación del combinado sub17, rumbo al próximo Suramericano, el entrenador Frank Tamanaco Piedrahita. “Vamos con los mejores y el objetivo es ser protagonistas”, indicó el seleccionador, quien tiene una gran responsabilidad a la hora de escoger a los mejores de toda la geografía nacional… Luis Romero quiere ser protagonista con el renovado Portuguesa. El cancerbero, quien se caracteriza por su seguridad en las salidas, dice que se han reforzado para estar entre los finalistas de la justa que recién comienza. “Ha llegado el momento para revivir viejas glorias, tal como lo fue en la década de los setenta”, dijo optimista el golero, nativo de la localidad de Turén, de donde han salido otros grandes porteros como Gilberto Angelucci y Rafael Romo. Por cierto, que al central Keivis Páez hay que seguirle los pasos. Es un defensor extraordinario y eficaz, implacable en el juego aéreo. Durante los juegos amistosos ha aprendido mucho del paraguayo Samuel Cáceres... Jesús “Chiky” Meza dice que se avecinan tiempos mejores para la Academia Puerto Cabello. El merideño considera que se ha creado un proyecto bastante competitivo para esta joven oncena, que buscará clasificar nuevamente para una Copa Internacional. “Esa es la meta principal de nosotros”, apuntó el enganche, quien se dio a conocer por sus sobresalientes actuaciones con

el Zamora, cuando era dirigido por su paisano Jesús “Chuy” Vera... Muy grave el estado de salud de Paulo César Yaburu, quien padece de cáncer de próstata. El carioca se radicó esta radicado en Barinas… CAMPAÑA FANTASTICA nuevamente para Stephen Curry en la NBA, quien logra convertirse en el máximo anotador en la historia de los Warrios. Admirable también la actuación de los Jazz de Utah, una de las grandes revelaciones… En la Súper Liga, gran nivel el de Edwin “Zancudito” Mijares. El piloto de Gigantes ha mostrado unos progresos impresionantes, al igual que el alero Luis Duarte. Los guerreros de Puerto Ordaz vienen de ser subcampeones, bajo el mando de Carlos Gil… Kelvin “Pollito” Peña se afianza como el líder ofensivo de Centauros. El base dominicano muestra destellos de calidad… Miguel Fernández de Cóndores, es el jugador que más minutos juega con un promedio de 39 por duelo… Gregory Vargas es el rey de las asistencias y en rebotes se hace sentir Miguel Marriaga…Gran abrazo para Víctor Gómez Marcano, estratega que cumplió años recientemente y quien viene masificando este deporte en los llanos con las escuelas Búfalos y Acorazados… GRAN MOMENTO para Salvador Pérez, quien sigue encendido en ataque con los Reales de Kansas City. El careta carabobeño, arribó el pasado lunes a los mil imparables en las Grandes Ligas y quiere llevar a su tropa lo más lejos posible… Una zafra bastante productiva para el experimentado Pablo Sandoval, quien ha respondido con los Bravos de Atlanta con soberbios jonrones…Avisaíl García se ha convertido en una de las grandes bujías de los Cerveceros. El jardinero esta inspirado y con el guante es todo un general… Una lástima lo de Miguel Cabrera, quien se encuentra fuera de acción tras resentirse de una vieja lesión sufrida en el 2018. El aragueño se recupera rápidamente… UN EXITOSO 2021 para el serbio Novak Djokovic y la australiana Ashleigh Barty, quienes comandan el ranking mundial de la ATP, mostrándose muy dominantes en los últimos torneos. Los mejores venezolanos en dicha tabla son Ricardo Rodríguez y Andrea Gamiz… Se terminó el espacio… Mis respetos para todo el país.


MARTES

20 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 44 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.