CP EDICIÓN Nº43

Page 1

16 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 43 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

Investigarán reparto presupuestario /pág 06

Espacios deportivos dignos garantía de vivir bien para la juventud/pág 02

Barrio Adentro distinción del sistema de salud

RECUPERANDO ESPACIOS

>Una de las premisas del Gobierno bolivariano ha sido siempre la inversión social

destinada al fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), en cumplimiento con los preceptos constitucionales que ubican al humano en el centro, fortaleciendo el sistema con los recursos del Presupuesto Nacional./3

En Primera Discusión

MASIFICACIÓN DEPORTIVA

Charles Charpi Martínez incursiona en el fútbol guatemalteco pág 07

>En sesión ordinaria N°8 legisladores del Consejo Legislativo del estado Portuguesa

(CLEP), aprobaron en primera discusión la reforma de la Ley del Instituto Autónomo de Aeropuertos del estado, con el propósito de agilizar la activación de esta moderna infraestructura en favor del pueblo./5


2 CIERRE

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 16 DE ABRIL DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Calles reinaugura cancha deportiva en sector Miraflores de Araure MARIANA PETIT

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Para incentivar a los jóvenes portugueseños a practicar actividades deportivas y recreativas, el gobernador Rafael Calles; el viceministro de Masificación Deportiva, José Luis Tovar y el alcalde del municipio Araure, Primitivo Cedeño, reinauguraron la cancha deportiva del sector Miraflores en el municipio Araure. Calles informó que con esta construcción de espacios dignos deportivos se garantiza el bien y la felicidad a los jóvenes. Al tiempo destacó que esta obra es posible gracias al esfuerzo del gobierno nacional, estadal y municipal; que con mucha dedicación trabajan para mejorar todos los espacios públicos de Venezuela. “Aquí seguimos, mejorando el alumbrado público, los acueductos;

haciendo lo mejor, aquí estamos dando una demostración de lo que somos capaces con pandemia y en bloqueo, en una consolidación de este sector, donde hacemos un esfuerzo nosotros como gobierno y el por supuesto el pueblo”, dijo Calles. Por su parte el Viceministro acotó, que en esta comunidad que la conforman 400 familias y más de 2500 habitantes, podrán disfrutar de este espacio para realizar sus actividades físicas y mantenerse sanos y saludables. “Orgullosos como generación haciendo lo imposible, en tiempos de pandemia, recuperando los espacios para la nueva normalidad relativa que nos permita alcanzar los sueños de Chávez, hoy nos sentimos orgullosos en la recuperación de este espacio, en esta inauguración que beneficiará al pueblo”, puntualizó.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 16 DE ABRIL DE 2021

PORTUGUESA

3

Barrio Adentro: Ejemplo venezolano de humanismo e inclusión de todo un pueblo TRABAJO INVESTIGATIVO

Con el nacimiento de la Misión Barrio Adentro Salud, en Venezuela se escribió una nueva página de la historia, que sin duda transformó la vida de millones de venezolanos que como nunca antes comenzaron a tener acceso a la salud con gratuidad y calidad en cada rincón del país. El sueño de Hugo Chávez y Fidel Castro, líderes de revoluciones humanistas, puso el acento en la dignificación de un pueblo que por años había sido abandonado por los gobiernos de la Cuarta República, que habían propiciado la desinversión en el Sistema Público de Salud para favorecer una plataforma de salud privada que era inaccesible para los más humildes. Con la llegada del Comandante Eterno Hugo Chávez, se declaró la salud como materia prioritaria para todo el pueblo venezolano y con ello las alianzas estratégicas que permitieron consolidar con cooperación de la República de Cuba un inmenso sistema de atención directa en el propio territorio, liderado por galenos cubanos que impulsaron un hecho inédito donde millones de personas fueron incluidas. Desde su lanzamiento, el 16 de abril de 2003, Barrio Adentro ha funcionado a través de las siguientes modalidades: Barrio Adentro I, para la atención primaria y preventiva en los módulos, consultorios y clínicas populares; Barrio Adentro II, enfoca-

do en servicios integrales de salud mediante los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), las Salas de Rehabilitación Integral (SRI) y los Centros de Alta Tecnología (CAT) y Barrio Adentro III, que está especializado en la atención de enfermedades crónicas y el financiamiento de intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos. La Revolución bolivariana ha mantenido la distinción en el sistema de salud, al acceso universal a la salud pública, gratuita, gracias al médico que está en las barriadas venezolanas, que atiende a las familias directamente, que llega a conocer toda la historia médica y se produce entonces con esta práctica un gran sistema de epidemiología puesta al servicio de la ciencia y la investigación. Una de las premisas del Gobierno Bolivariano ha sido siempre la inversión social destinada al fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), en cumplimiento con los preceptos constitucionales que colocan al humano en el centro, fortaleciendo el sistema con los recursos del Presupuesto Nacional, el cual destinó para este 2021 el 75,9% para la inversión social. Se suma la integración del Poder Popular y de la Milicia Nacional Bolivariana, junto a un cuerpo de trabajadores de la salud que cada día lo dan todo por salvar vidas, promover la prevención de enfermedades y accidentes y ampliar la medicina curativa con la investigación científica.

UN INSTRUMENTO CIENTÍFICO PARA EL COMBATE DEL COVID-19 Actualmente, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sigue el legado del Comandante Hugo Chávez de crear una Patria digna, fortaleciendo los sistemas de salud y brindando la mayor suma de felicidad posible al pueblo y hoy con más pertinencia que nunca, frente a la pandemia del Coronavirus, nuestra nación cuenta con un frente de batalla: la Misión Barrio Adentro Salud. En ese contexto, toda la Misión Barrio Adentro, médicos venezolanos y cubanos, estudiantes de medicina y la Milicia Nacional Bolivariana, forma parte primordial de la segunda línea de acción del Protocolo Sanitario y Epidemiológico: Despistaje Ampliado y Personalizado (DAPE), adoptado por Ejecutivo Nacional, en la lucha que enfrenta la Patria contra la pandemia global del Coronavirus (Covid-19). Esto se enmarca en la encuesta de salud implementada a través del sistema Patria, la cual ayuda a las autoridades sanitarias a realizar un despistaje masivo y personalizado de posibles casos de contagio por Covid-19. Este novedoso sistema de recolección de datos ha permitido que los más de 20 mil profesionales de la salud, desplegados en todo el territorio nacional, lleguen a 152 mil 635 personas, de quienes 147 mil 950 han sido visitadas bajo la modalidad casa por casa, y solo 21 mil 919 han presentado sínto-

mas gripales diversos. El Gobierno Bolivariano también dispuso 573 CDI distribuidos en todo el territorio nacional, con el objetivo de cubrir todas las necesidades de los pacientes confirmados con la infección en la nación. A esto se le suma todas las ayudas internacionales en materia de salud que han arribado a Venezuela provenientes de la República Popular de China, la Federación de Rusia y el Sistema de Naciones Unidas, lo que ha permitido fortalecer las medidas sanitarias del Mandatario nacional, para continuar garantizando la salud y vida de todos los venezolanos, con el acceso y atención 100% a la salud como necesidad y no como mercancía. El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, con alto compromiso en la tarea asignada por el Comandante Eterno en la protección del pueblo, demuestra el humanismo que lo caracteriza, consciente de que el momento actual de alerta sanitaria mundial exige un mayor y mejor aporte, como una expresión patente de solidaridad y reafirmación de que en cualquier circunstancia la Patria estará codo a codo con los pueblos del mundo para salir victoriosos en esta lucha contra el Covid-19. En este combate por la vida se inscribe todo el personal del Sistema Misión Barrio Adentro Salud, que con su sentido humanista recorre el país para ganar la batalla y es un ejemplo para el mundo de solidaridad que puede derrotar la pandemia.


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 16 DE ABRIL DE 2021

ESTAFADORES ROBERTO MALAVER

¡Agarra que el ciego tiene! Más de cincuenta y tres millones de dólares –53.000.000,002– –en número también- son los que están pidiendo los compañeros: Poeta López, Matemático Borges, Sinvergüenza Vecchio, el procurador y el interino. Allí están todos en el retrato hablado que hizo el multifacético presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. Confieso que yo quedé viendo para la pared y diciéndome; “Coño, y cuánto hay pa mí”. La verdad es que la estafa ha sido continua, parece que la vaina de Monómeros y Citgo como que ya no funciona, las dejamos limpias, o sea petei, rucho o lamparita, como decía un amigo margariteño cuando estaba pelando bola de la buena. Carajo, la verdad es que no tenemos nada que envidiarle a las mafias más arrechas del mundo, porque nosotros, hechos los pendejos, así de fácil: se autoproclamó el interino y lo apoyó Bush y se creó el Grupo de Lima y la Unión Europea se prestó para la vaina porque si no la jodía el gobierno de Estados Unidos, y listo, a robar que da gusto, y en eso andamos con todo nuestro camino a vernos multimillonarios. La vaina daba como pena propia y ajena escuchar al multifacético porque uno no sabe cómo carajo se enteran de toda vaina. Y lo tienen todo allí clarito, y ninguno de nosotros sale a decir un carajo, ni siquiera Espoleta Allup sale a quejarse, el único que se quejó fue un diputado adeco, un tal Ramírez, que le pidió explicaciones al interino, pero ese nunca se las va a dar, ni que fuera pendejo. Escuchar que la residencia de Carlos –Dólares- Vecchio sale muy cara porque la sede de la Embajada no es buena para él, es una vaina que da como pena, penita, pena. Y el repartidor, es de cir, el poeta López, que, con toda seguridad nacional, aprendió con su mamá a repartir cuando era gerente de asuntos públicos en PDVSA y repartía cheques para la Fundación Primero Justicia que presidía Matemático Borges, ahora con ese dinero, el poeta podrá publicar

una antología de la poesía que escribió en la cárcel y otra que escribió en la Embajada de España; ahí en la de España hay mucho León Felipe, mucho Miguel Hernández y García Lorca y Alberti, y en fin, seguro que esa influencia española estará en esa poesía de nuestro insig-

ne bardo. Ese dinero es del país, es decir, el gobierno de Estados Unidos lo tiene preso allá, y nosotros, sin pensar en vacunas ni un carajo, sino solo en nosotros, lo estamos pidiendo para darnos la gran vida consentida, porque nos lo merecemos en

LA UTOPÍA POSIBLE La esperanza en un sentimiento que nos constituye como seres históricos, la esperanza señala algo por venir. Somos “sujetos temporales” por eso estamos en un curso hacia el futuro, que define nuestro “devenir histórico”. La pandemia nos angustia porque nos detiene en el tiempo, y cada paso para la definición de su fin, cuya seguridad no marque paso de una vez en el horizonte, nos reduce la esperanza en el devenir. Ahora es la complejidad del asunto de las vacunas, cuya consecución está sujeta a los recursos del Estado y la oferta, generosa por demás, de los países que la han producido y donado, en buena medida, al nuestro. Pero nuestra población es grande y requerimos que se vacune todo el mundo para que tenga efectividad esa acción. La esperanza es afecto, la esperanza entusiasma y mi esperanza incluye la de los otros y se alimenta con ese colectivo. El optimismo está consciente de las dificultades, y de que hay que superarlas paso a paso. Las adversidades detienen el camino, entre ellas la más grave ha sido el descubrir que el covid-19 muta, cambia, se transforma, y la efectividad de las vacunas tiene que reforzarse, rehacerse, duplicar su efecto. Pero no estamos en un punto ciego.

La acción que nos toca en este presente tiene que ver con el disciplinarnos en función de mantener las medidas generales para evitar el contagio, todos a uno, si nos cuidamos personalmente estamos cuidando a todos en el entorno. Parece simple pero es muy complicado, tan elemental como esperar que todo el mundo use el tapabocas como debe ser, no hagan reuniones, obedezcan las medidas esenciales sin búsqueda de cinco patas al gato. No se trata de ser pasivos, todo lo contrario. Se trata de “la intencionalidad de futuro”. Queremos ese futuro. Hay un sentimiento de miedo que se define en algo concreto en las cifras recibidas día a día, de quienes se nos han ido quedando en el camino. Estamos aprendiendo a entender nuestras debilidades, y la necesidad de recursos para armar el ejército saludable contra el virus nos produce un gran desasosiego. Escribió en alguna parte Oscar Wilde que “un mapa que no contemple el lugar de la utopía no merece la pena echarle un vistazo”. Ese lugar es el final de la pandemia, el control definitivo de cifras que dejen de señalar víctimas, fallecimientos. Hagamos lo que este a nuestra mano, para que sea posible en el tiempo. Porque valdrá la pena volver a acercarnos. Volvernos a encontrar. Y abrazarnos.

esta larga lucha contra la dictadura, para que nuestro pueblo unido tenga al fin libertad, y toda esa paja que pedimos siempre. Y el compañero Sergio – Cantante- Vergara lo dijo clarito todo. Hizo su división internacional de los dólares. Solo para la defensa de la democracia solicitaron $23.496.400; una pendejada. Y hasta el compañero Marquina pidió más de cien millones de dólares para Capitolio T V, quien tv no te conoce, Marquina. Y el compañero Ravell también salió buchón, en esta rebatiña. Y la operación Gedeón también nos costó una bola de dólares y aquí estamos pidiendo más. En fin, que somos buenos pidiendo, pero no hacemos un carajo para llegar al poder. Eso es sospechoso,

porque pareciera que así ganamos más. El papá de Margot vio toda la rueda de prensa del multifacético presidente de la Asamblea Nacional. Y mientras lo escuchaba se llevaba las manos a la cabeza y estaba quedando calvo cada vez que escuchaba una cifra de millones van y vienen. Terminó la rueda de prensa y el hombre se tiró al suelo. Y decía. “Somos unos arrastrados al gobierno de Estados Unidos”. Y seguía arrastrándose, como nadando, hasta al cuarto, y una vez que llegó ahí se puso de pie y agarró la puerta y le metió ese coñazo durísimo. Y la vecina gritó: “No te tocó nada en el reparto, muérgano”. -Soy el ladrón de tu amor me canta Margot.

LAURA ANTILLANO

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios y Jefe de redacción Danis Morillo Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Yondher Valera, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Administración Johana Torres, Zona Web Zulmy Blanco, Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 16 DE ABRIL DE 2021

EN PRIMERA DISCUSIÓN

PORTUGUESA 5

FORTALECIMIENTO DEL SEN

Consejo Legislativo aprobó reformas de leyes del Continúan labores de desmalezamiento Instituto de Aeropuertos y de Timbres Fiscales en subestaciones Acarigua y Biscucuy >Las labores se están ejecutando bajo los cuidados necesarios y normas de bioseguridad, a fin de evitar la propagación de la Covid-19

CLEP

En sesión ordinaria N°8 legisladores del Consejo Legislativo del estado Portuguesa (CLEP), aprobaron en primera discusión la reforma de la Ley del Instituto Autónomo de Aeropuertos del Estado, con el propósito de agilizar la activación de esta moderna infraestructura en favor del pueblo. Para explicar el alcance de la reforma planteada por el gobernador Rafael Calles, a la sesión asistió, Fanny López, Procuradora General del estado. Precisó López, que la reforma cubre los artículos 3, 6 y 14 y se amplían las pautas para operar los aeropuertos del estado, permitiendo la participación de figuras privadas en la dinámica, siempre respetando la rectoría a los órganos nacionales y estadales. López detalló, que el aeropuerto está en condiciones ideales para el funcionamiento, pero hace falta inversión en equipos tecnológicos y operativos para cumplir exigencias técnicas del INAC y es allí donde el Gobierno estadal establecerá una alianza estratégica que facilitará la inversión necesaria. Asimismo, los legisladores, aprobaron en primera discusión una nueva reforma a la Ley de Timbres Fiscales del estado. La propuesta de reforma fue solicitada por el gobernador Rafael Calles y

NANCY GONZÁLEZ CORPOELEC

Pérez aprobó con la señal de costumbre, FOTO: ESPECIAL los detalles de la misma fueron explicados en la sesión por Dulce María Rivas, Gerente Tributaria del Servicio Autónomo de Rentas del Estado (Sarep), quien específico que la reforma contempla la creación de un Capítulo y la modificación de 5 artículos. Rivas puntualizó, que el capítulo a crear es el III y los artículos a modificar son 62, 64, 65, 68 y 69. Esta reforma abarca el tema tributario estadal en materia de importaciones y exportaciones a través del Puerto Multimodal

Batalla de Araure. Según lo expuso, se busca cobrar por medio del Sarep una tasa de medio Petro por contenedor exportado o importado, pagadero en bolívares. El presidente del CLEP, Henry Pérez, estima que entre el jueves y el martes de la semana que viene, se aprueben estas reformas en segunda discusión, para permitir la evolución exitosa y el desarrollo de la Gestión de la Portuguesa Potencia y Sustentable que lidera el gobernador Rafael Calles.

Portuguesa se ubicó entre los estados con mejor cobertura vacunal JUANA MOLINA MPPS

Un análisis realizado por expertos del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), la Organización Mundial para la Salud (OMS) y la Organización Panamericana para la Salud (OPS), situó a Portuguesa entre los estados con mejor cobertura vacunal durante el primer trimestre de 2021. Un comunicado dirigido al equipo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) estadal cita a entidades como Apure, Aragua, Guárico, Mérida, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Trujillo y Yaracuy; en la lista de estados con mayor número de vacunas aplicadas. “Luego de analizar las coberturas del país, felicitamos al equipo (de inmunizaciones) de estos estados por el esfuerzo realizado para alcanzar las metas del programa, sobre todo en el contexto de pandemia y Guerra Económica”, reza el escrito. ESFUERZO RECONOCIDO Marisela Contreras, consultora de la OPS, resaltó a propósito de este balance positivo el hecho de que el personal portugueseño respeta “el principio de simultaneidad”, ya que no ha abandonado la rutina aun cuando ini-

Garantizar la salud de niños y niñas es la prioridad del PAI, FOTO: EQUIPO PAI ció la inmunización en paralelo contra el Covid-19. De acuerdo a la experta, el trabajo de los técnicos locales es “homogéneo”. “Sólo debemos afinar la administración de SRP”, dijo al recordar que no se debe bajar la guardia ante el Sarampión y la Rubéola. “Este logro es fruto del esfuerzo de cada uno de ustedes”, indicó Contreras al reconocer en nombre de la OPS

a los vacunadores que a diario aplica los biológicos, aun en el ambulatorio o consultorio popular más alejado. La vacunación de rutina dispuesta en el esquema nacional de inmunizaciones contempla 13 biológicos que protegen a la población contra más de 23 enfermedades. El cumplimiento del esquema es totalmente gratuito y garantiza vacunas para la población de todas las edades.

En aras de darle cumplimiento a las acciones contempladas en el plan de trabajo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), se prosigue con la ejecución de las labores de desmalezamiento y control químico en las diferentes subestaciones eléctricas del estado Portuguesa. Recientemente, el personal de la Gerencia estadal de Programación y Control de Vegetación de la zona, con el apoyo de las cuadrillas de la Milicia Nacional Bolivariana pertenecientes al Área de Defensa Integral (ADI) 333 Centauro, nuevamente efectuaron labores de desmalezamiento y aplicación de químico en los espacios de la subestación Acarigua II/230kV. Paralelamente, se llevaron a cabo dichos trabajos en la subestación Biscucuy 34,5kV, para los cuales también se sumó la fuerza trabajadora del Centro de Servicio (CS) Biscucuy, demostrando una vez más el gran compromiso que tienen con la colectividad en general. Estas jornadas prosiguen en marcha, en aras de mantener las instalaciones en óptimas condiciones, para brin-

Trabajos en la subestación Acarigua II/230kV, FOTO: ESPECIAL darle seguridad al personal al momento de realizar las respectivas maniobras en el sistema y garantizar el buen funcionamiento del mismo. Destacaron que durante la realización de estas labores, se vela por el cumplimiento de las normas de bioseguridad de todo el personal involucrado a fin de evitar la propagación de la Covid-19. En el estado Portuguesa, sigue en marcha el cumplimiento de las directrices emanadas por el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, G/J Néstor Reverol y el presidente de Corpoelec, José Luis Betancourt, para el fortalecimiento de las redes y subestaciones eléctricas.


6 VENEZUELA

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 16 DE ABRIL DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Solicitan a Comisión Especial investigar robo perpetrado por exdiputados a recursos de la Nación bloqueados por la OFAC VTV

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, solicitó a la Comisión Especial que preside el diputado José Brito que investigue el robo perpetrado por exdiputados a recursos de la nación bloqueados por la Oficina de Control de Activos de EEUU, (OFAC por sus siglas en inglés). La investigación fue solicitada con base en los audios presentados este martes en los que el exdiputado Sergio Vergara expone a otros exparlamentarios el reparto presupuestario del dinero bloqueado que liberará la mencionada instancia en 2021, el cual pertenece al pueblo venezolano. Rodríguez pidió que se investigue el “ingente negocio de corruptela y de hechos ilícitos” en que se ha convertido la estrategia de promover un cambio de régimen en el país, el cual le ha permitido a la ultraderecha hacerse con decenas de millones de dólares. El presidente del Parlamento cuestionó que los ultraderechistas: Leopoldo López, Julio Borges y el hermano de Juan Guaidó, de nombre Gustavo Guaidó, lleven niveles de vida de alta sociedad en el extranjero. Señaló que han hecho del supuesto “interinato” un negocio y por ello su

propia gente cercana, asqueada de ver cómo dilapidan el dinero del pueblo venezolano, filtró los audios en el que aprueban la repartición discrecional de 53 millones de dólares, refiere una nota de prensa. Detalló que en esta distribución se le otorgó 1 millón 930 mil dólares para la alimentación de Juan Guaidó; mientras que para la “Defensa de la Democracia”, eufemismo para referirse a la desestabilización del país con actos terroristas, se asignaron 23 millones 500 mil dólares. Igualmente a Julio Borges le dieron 5 millones 614 mil dólares; y a Freddy Guevara junto con Alberto Ravell, 4 millones 583 mil 320 dólares.

También resaltó que al “Consejo de Administración de Gastos” integrado por el llamado G4 de la oposición y que tiene por función repartir el dinero secuestrado al país, le serán otorgados más de 4 millones de dólares. “Esto no es ni el 10% de lo que se han robado, esto es el sencillo y la minucia para que Juan Guaidó tenga plata en el bolsillo y se financien actividades de desestabilización como los intentos de colocación de explosivos en la AN”, denunció. Otro aspecto destacado por el presidente del Parlamento es la supresión de los gastos supuestamente destinados a los “Héroes de la Salud”

y las vacunas contra el covid-19 como resultado de la reducción de tal presupuesto por parte de la Ofac, mientras preservan para sí mismos la garantía usar los fondos robados. Rodríguez mencionó que publicará en Twitter un audio en el que Sergio Vergara le pide a Luis Almagro que se encargue de este “Consejo de Administración”, para lo cual en secretario de la Organización de Estados Americanos cobraría 13 millones de dólares.

El diputado advirtió a empresas venezolanas o extranjeras que negocien con estos fondos que se hacen cómplices de delitos contra la República y al respecto reiteró que convocaran a Seguros Mercantil para que expliquen cómo negociaron servicios de pólizas con este dinero. Corresponderá a la Comisión especial que investiga las acciones perpetradas contra la República por la AN del período 2016-2021 introducir este tema a sus investigaciones.

U n i d a s (O N U ), S am uel M o nc a d a , e l pa s a d o m ar tes co n la d i re c to ra e n cargada del S er-

vi c io de las Nac io nes U ni das de Ac t i vi dades R elat i vas a las M inas ( U NMA S, p o r sus siglas

en i ng lés ), donde la nación B o livar ia na rea fir mó s u disp o si c ión de recibir as is tencia

técnica y ac tu a liza ción tecno lógica de la ONU s obre la s mi nas a ntipers onas.

Venezuela coordina con ONU desminado de zonas fronterizas del país por parte de la FANB VTV

E l ca nc i l l e r d e l a R e p ú bl i ca , Jorge Ar re a za , i nfo r m ó e s te j ueve s que e l G obi e r n o B o l i var ia no se e nc ue nt ra e n co o rdin aci ón con i nst an ci a s d e l a Organi za c i ón d e l a s N a ci o n e s Un id a s (O N U ) , con ex p e r ti ci a en de sa c t i va c i ón d e m i n a s a ntiper sona l e s, a f i n d e a poya r a la Fu e r za Ar ma d a N a ci o n a l B oliva r i a na ( FA N B ) e n e l d e s min a d o e n zona s f ro nte r i z a s del p a í s. A travé s d e su c u e nta e n l a red s oc i a l Tw i t te r, s e ñ a l ó q u e estas a cc i one s son pa ra co n trar re st a r l a s mi na s s e m bradas por gr up os a r m a d o s i r re gulare s col om b i a n o s, e n s u intento d e ate nt a r co ntra Ve n ezu e l a . E n su p ub l i c a c i ón , e l M i n i stro de l Pod e r Pop ula r p a ra R e lac ione s E x te r i ore s d e Ve n e zu ela hi zo re fe re nci a a l a re un ión q ue sost uvo e l e m ba ja dor d e Ve ne zue l a a nte l a O rgan iz a c i ón d e l a s N a ci o n e s


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 16 DE ABRIL DE 2021

Tres películas venezolanas están en Singapur ÚLTIMAS NOTICIAS

Tres películas venezolanas participan desde ayer en el Caribbean Cinema Showcase, en Singapur. Se trata de los títulos Misión H2O, de Álvaro Cáceres; Parque Central, de Luis Alberto Lamata; y Papita, Maní, Tostón, de Luis Carlos Hueck. Esta es la primera edición de la muestra, la cual cuenta con el aval de las embajadas de Cuba, México y Venezuela, las cuales exhibirán gratuitamente nueve producciones. El festival se realizará hasta el próximo 25 de abril de 2021, en el Festival Arts Theatre de OTH, donde se proyectarán cada una de las tres cintas que los países mencionados llevaron con la idea no solo de mostrar el nivel de su producción, sino también la cultura latina. Sobre la participación criolla en el encuentro cinematográfico, en la web oficial del mismo dicen que “Venezuela exhibirá la película animada para niños H2O Mission por primera vez en Singapur”.

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

El festival se realizará hasta el próximo 25 de abril de 2021, FOTO: CORTESÍA ÚLTIMAS NOTICIAS Asimismo, hacen una reseña de la producción animada. “En esta aventura ecológica, la malvada M roba toda el agua de Buenaventura y secuestra a Sara, Samuel y sus amigos

a bordo del Motor del Conocimiento. La película se centra en promover los valores positivos del cuidado de nuestros recursos hídricos”.

YONDHER VALERA

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Luego del arranque inaugural entre el vigente campeón, Deportivo La Guaira y el Aragua FC que culminó en empate sin goles. A partir de esta semana y hasta el mes de septiembre habrá tres partidos por cada grupo distribuido geográficamente (Occidental, Central, Oriental) donde seis clubes jugarán bajo normas estrictas de seguridad sanitaria y sin público presente en los estadios mientras un séptimo equipo tendrá fecha libre en cada jornada a disputar. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a una liguilla que definirá al monarca y escolta del torneo profesional venezolano con cupos asegurados a las competencias suramericanas en 2022. Los clubes que finalicen tercero y cuarto entraran en la pelea por los dos boletos internacionales que faltan por adjudicar. Por su parte, los conjuntos con menor puntaje descenderán a la segunda división, mientras que un tercero peleará permanencia con el subcampeón de la AC2 que comenzará en las próximas semanas. La primera fecha continúa hoy viernes 16 desde las 4:00 de la tarde con Atlético Venezuela recibiendo a Metropolitanos FC en el remozado Estadio Brígido Iriarte de Caracas. Luego de varios meses de ardua refacción de sus instalaciones, principalmente en su engramado, el recinto del paraíso recibe un partido oficial del balompié venezolano entre dos equipos con proyecciones dispares. En la noche (7:00 pm) el Estadio Metropolitano abrirá sus puertas a la televisión para el primer duelo de la campaña entre Estudiantes de Mérida vs

Trujillanos FC. El cuadro“académico desea seguir celebrando sus 50 años de vida en el Futve, llevándose los primeros tres puntos en pugna ante un rival andino que ha tenido que bregar entre el descenso, desaparición y rescate de la franquicia aurimarrón. Con el compromiso de pelear los primeros puestos en homenaje activo a la historia y protagonistas de su institución, el Caracas FC debutará dándole la bienvenida a la UCV FC que regresa oficialmente a la primera división luego de 32 años de ausencia. El partido de estreno será en la casa que tienen en común Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria este sábado 17 a las 4:00 pm. Una hora y media después (6:30 pm) será el primer encuentro entre Deportivo Lara y Yaracuyanos FC en el Estadio Farid Richa de Barquisimeto, como parte de los duelos por el Grupo Central que comenzaron el pasado domingo Deportivo La Guaira y Aragua. Finalmente, el próximo domingo 18 se completará la primera fecha del Torneo Futve con el primer “Derby de la Autopista” de la campaña entre Gran Valencia y Carabobo FC en el también remozado Polideportivo Misael Delgado de Valencia, desde las 5 de la tarde. El duelo de la noche será el encarnizado entre el Zamora FC recibiendo al Portuguesa FC en el Estadio La Carolina de Barinas, a partir de las 7:15 pm. Todos los partidos tendrán la transmisión televisiva de TVES para Venezuela y de GOLTV para todo el orbe. Zulia FC, Lala FC y Academia Puerto Cabello estarán libres en la primera fecha del campeonato 2021. El estreno oficial de los tres equipos será a partir de la próxima semana segunda jornada.

El Guanareño Charles Martínez llega a 6 goles y 5 asistencias en el fútbol de Guatemala, FOTO: CORTESÍA SANARATEFC excelente y gracias a Dios las cosas me han salido bien”, afirmó Martínez. Por lo pronto Sanarate FC se encuentra en posición de descenso con 27 puntos, pero Antigua GFC también tiene 27 (mejor diferencia de goles) y Achuapa suma 29 unidades. “Cuidado y este equipo se mete a las finales, porque hemos jugado antes los grandes y no nos ha faltado nada contra ellos. No tenemos nada que envidiarles en lo

futbolístico, estamos para pelearle a cualquiera”. “Nosotros tenemos una meta y es meternos a fase final del torneo, si eso pasa estaremos más cerca de la salvación, a eso apuntamos. Yo voy a dar todo por esta camiseta y por sacar adelante al equipo para dejarlo donde mejor se pueda”, concluye el venezolano, que a base de voluntad escribe su historia en el fútbol guatemalteco.

7

Continúa el balón criollo en todo el territorio nacional por la primera fecha del Futve YONDHER VALERA

El Criollo Charles Martínez goleador del club lucha por evitar el descenso de Sanarate FC El delantero sudamericano Charles Charpi Martínez incursiona en el fútbol guatemalteco, pero el delantero lejos de regresar a Sudamérica decidió hacer frente a la situación. Hoy es el goleador de Saranate FC con seis anotaciones y cinco asistencias. Con gol en tiempo de reposición de Deyner Padilla, Antigua GFC rescató el empate ante Sanarate y toma un respiro en la zona de descenso. Sus deseos de superación y la confianza en sus capacidades lo alentaron a vestirse de celeste, pese a que en Primera División tenía mejores ofertas. “Hubo equipos que me ofrecieron mejores condiciones y comodidades, pero el que no arriesga no gana. A veces el futbolista no debe pensar solo en el dinero. Yo me puse metas deportivas y dejé lo económico a un lado”. “Nadie quiere ir a un equipo que está peleando descenso porque nadie quiere cargar con esa cruz, pero desde que llegué a Guatemala me quedé con esa decepción porque pensaba que venía a un equipo de Liga Nacional y sé que para un extranjero es difícil subir, porque los dirigentes de la Nacional buscan extranjeros afuera no abajo”. “Todos me decían que no viniera. Qué harás allá, ese equipo no levanta, no están pagando, pero yo tenía confianza y cuando eres una persona positiva, que suma a los equipos, sientes que tienes la capacidad para venir y hacer un cambio. Cuando eres líder en el grupo y aportas tu parte sientes que puedes mejorar. Yo llegué a un grupo

CULTURA Y DEPORTE

Continúa la primera jornada de la temporada 2021 del Futve, FOTO; CORTESÍA LIGAFUTVE


VIERNES

16 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 43 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.