CP EDICIÓN Nº 42

Page 1

15 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 42 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

Gestión enfocada en la protección social e integral del pueblo /pág 06

Canalizaciones mejoran calidad del vida de los portugueseños/pág 02

G4 y Guaidó vil ladrones de recursos

UNIDAD DE TRABAJO

>“Estos señores se han robado y han dilapidado cual Alí Babá y los 40 ladrones, los

recursos del pueblo, para utilizarlos en cosas que van contra las necesidades de los venezolanos”, sentenció Rafael Torrealba, miembro del equipo político estadal del PSUV./3

Clase trabajadora atendida ante el Covid-19

SUPREMA FELICIDAD Monumento del Siervo de Dios, estará en la Iglesia La Candelaria pág 07

Con respaldo absoluto Palmisano seguirá al frente de la LVBP pág 07

>Con el propósito de combatir el Covid-19, se llevaron a cabo labores de desinfección en

el Centro de Acopio de Guanare, para cumplir con las medidas de bioseguridad dentro de las instalaciones de la Red de Mercados de Alimentos. (Mercal)./5


2 CIERRE

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Calles inspeccionó canalización en Araure MARIANA PETIT

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Para garantizar el buen vivir del pueblo, el gobernador de Portuguesa, Rafael Calles inspeccionó la canalización de más de cuatro kilómetros del Río Bocoy, la construcción de 700 metros de vialidad y la edificación del puente de Guerra de 40 metros de longitud en el municipio Araure, sector Las Uvitas, parroquia Río Acarigua. Calles informó que esta obra tiene una gran inversión y cuenta con más de 10 maquinarias entre yumbo y patroles, además de un personal altamente calificado que garantizará un trabajo de calidad en poco tiempo: “Toda esta zona alta está siendo intervenida con maquinaria de Araure donde están mejorando toda la vialidad del municipio para garantizar a los habitantes la suprema felicidad”.

Destacó que este trabajo beneficiará 28 comunidades; 12 que pertenecen al municipio Araure y 16 al estado Lara, asimismo 2500 cafetalero que transitan por esa zona. Añadió que esta obra es gracias al gobierno nacional, estadal y municipal, que pese a la problemática que actualmente atraviesa el país no se detienen y luchan por el bienestar del pueblo. “ante las dificultades seguimos dando respuesta, porque con poco hacemos mucho y con esta unidad nos hará invencible”. Para finalizar el alcalde, Primitivo Cedeño puntualizó:“En estos momentos seguimos adelante todos unidos, productores, empresarios, el gobierno y el pueblo que está aportando para salir adelante en esta obra y demostrar que aquí trabajamos duro para esta revolución pese a las sanciones y bloqueos no nos rendimos”.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021

A JUICIO DE TORREALBA

G4 y el presidente de “Narnia”Juan Guaidó hacen realidad la fábula “Alí Babá y los 40 ladrones”

Ascensos durante conmemoración de los XII años de la Milicia Bolivariana ZULMI BLANCO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

G4 y presidente de Narnia son unos vulgares ladrones del dinero del país, FOTO: DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS DANIS MORILLO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Rafael Torrealba, miembro del equipo político estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), rechazó desde todo punto de vista, el robo vulgar, descomunal y abrupto del dinero del pueblo venezolano, que hiciera la oposición golpista del país, expresada en el G4 y el presidente de“Narnia”, Juan Guaidó. “Estos señores se han robado y han dilapidado cual Alí Babá y los 40 ladrones, los recursos del pueblo, para utilizarlos en cosas que van contra las necesidades de los venezolanos”, sentenció. Relató que, con esa acción derechista, que viene haciendo la oposición apátrida, se hace realidad la fábula “Alí Babá y los 40 ladrones” en el país, es por ello que sostuvo que ese dinero extraído pudo haber servido para comprar vacunas y seguir fortaleciendo el plan de protección del pueblo contra el Covid-19. Torrealba acompañó las declaraciones del nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, es por ello que en nombre del pueblo exigió y reclamó con toda la moral del mundo, que se frenen las formas grotescas y vulgares de estos “ladrones” de la oposición que han pretendido llevarse todos los recursos de Venezuela. Prosiguió llamando a todo el pueblo chavista y a las organizaciones políticas a la reflexión y a seguir manteniendo la tranquilidad y la calma, puntualmente en este momento por el que atraviesa la Patria. Aclaró que no son precisamente los actores de la oposición, los que pudieran hacer una crítica a las organizaciones políticas que tiene la Revolución. “Tenemos sobrada moral y eso ha quedado reflejado en las 23 elec-

ciones de 25 que ha ganado la Revolución”. Dijo que nadie debe confundirse ni dejarse manipular, porque en el momento que así lo oriente no solo el Consejo Nacional Electoral, en el marco de lo que será el cronograma electoral, sino también la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la Revolución tendrá candidatos y candidatas de sobrada moral y reconocida trayectoria, para seguir trabajando en la consolidación del proyecto bolivariano. Sostuvo que esa oposición que se “roba” la plata del pueblo, debe comprender que, en la democracia electoral, es donde se debe combatir o en su defecto proponer planteamientos y sus alternativas. “Ojalá esos “ladrones” comprendan que, con esas acciones, lo que le están haciendo es un daño a todo el pueblo de Venezuela, no solamente a los chavistas y revolucionarios, sino a los que también creen en ellos”, enfatizó. El también Secretario General de Gobierno de la Portuguesa Potencia, celebró el esfuerzo que viene haciendo el presidente Nicolás Maduro, con el nuevo equipo de la AN, ya que esta unidad ha permitido consolidar el rescate de 57 millones de dólares que estaban secuestrados por el G4 y el presidente de“Narnia”. Enfatizó que la recuperación de esos recursos, permitió la compra de 10 millones de vacunas y el acceso al sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud. Invitó a toda la población a seguir manteniendo el cuidado ante el Covid-19. Es por ello que los instó a seguir utilizando todas las medidas de bioseguridad, para de esta forma lograr erradicar este flagelo.

En el marco de la conmemoración de los XII años de la creación de la Milicia Bolivariana y día de la Dignidad Nacional, El Coronel Hugo Enrique Pacheco Salazar, Comandante del Área de Defensa Integral (ADI) 331 Coromoto, cumpliendo instrucciones del comando superior, procedió al ascenso de milicianos y milicianas. Cabe acotar que en esta fecha el Poder Popular junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), lograron derrotar el Golpe de Estado orquestado por la extrema derecha y hacer posible el retorno del presidente, Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías. Pacheco, destacó, que la única forma de defender la Patria de las grandes ambiciones del imperio, es con el pueblo en armas organizado, equipado y con ideología revolucionaria: “Hemos logrado la concepción de un sistema defensivo territorial propio, para ser un estado inexpugnable”. El acto tuvo lugar en el patio del ADI 331 Coromoto, del municipio Guanare en Portuguesa, en perfecta unión cívico militar y contó con la presencia del Alcalde Bolivariano, Oscar Novoa; el Legislador Antonio Vázquez y la Diputada de la Asamblea Nacional, Herminia Morales. Para la actividad fueron movilizados más de 400 hombres y mujeres pertenecientes a este glorioso cuerpo combatiente. Asimismo, estuvieron presentes Comandantes de las Bases Populares de Defensa Integral (BPDI), Unidades Populares de Defensa Integral (UPDI) y Pie de Lucha; quienes como muestra del

compromiso y moral revolucionaria acompañaron en el acto de reconocimiento a los compañeros de lucha. Fueron ascendidos a Mayor, Luis Antonio Alvarado Barazarte; a Capitán, Roberto Coromoto Peraza Fuentes; a Capitán, Héctor Ramón García Martínez; a Capitán, José Aníbal BerrioTerán. También ascendió a Primer Teniente, Daniel David Cornieles Soto; a Primer Teniente, Carlos Alberto Nieto Castillo; a Sargento Mayor de Tercera, José Toribio González de la Cruz; Sargento a Mayor de Tercera José Alberto Justo Torres; a Sargento Primero Jonny Antonio; a Sargento Primero María Virginia Velázquez Jiménez y a Sargento Primero José Luis Aguilera Soto. Es de hacer notar que los milicianos fueron ascendidos al grado superior inmediato a fin de reconocer su desempeño dentro de las filas revolucionarias, afirmó Pacheco. El Coronel expresó su reconocimiento al pueblo heroico que el 13 de abril salió a la calle a defender la gobernabilidad de la República Bolivariana deVenezuela “13 de abril, día de victoria, día de triunfo, día de la dignidad nacional; cuando las fauces de la oligarquía trataron de apoderarse de la gobernabilidad de la República Bolivariana y el pueblo digno de Venezuela rescató el hilo constitucional”, afirmó. “Hoy la Milicia Bolivariana de Venezuela forma parte del sistema defensivo territorial y es el quinto componente de la Fuerza Armada Nacional; el pueblo en armas, la concepción de nuestro Comandante Supremo, dispuesto a defender la Patria”, concluyó.

PORTUGUESA

3

Comerciantes de Guanare solicitan evaluar tarifas de cobro en servicios básicos DANIS MORILLO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Representantes del sector comercio del municipio Guanare, sostuvieron mesa de trabajo con legisladores, diputados y miembros de la Corporación Nacional Eléctrica (Corpoelec), donde se debatió todo lo concerniente al tema de las tarifas de cobro de los servicios básicos. Vicente Piselli, propietario de Auto Mercados Victoria, durante su intervención agradeció al ejecutivo por abrirle las puertas a los comerciantes, principalmente a la Corporación Nacional Eléctrica (Corpoelec), por la respuesta oportuna que le ha dado al sector en pro de solventar el tema de la distribución de electricidad. En este sentido manifestó estar de acuerdo con las tarifas, al tiempo que dijo que se espera que se mejore el sistema de distribución de electricidad. Asi-

mismo, expresó que el sector comercio esta consiente de que se deben cobrar los servicios, pero deben hacerse de forma escalonada. Piselli, puntualizó que los cortes eléctricos deben hacerse en el horario donde ya se haya culminado la faena de trabajo. “Nosotros queremos realzar el aparato productivo, porque estamos presto a trabajar en la construcción de país, por eso necesitamos que, así como nos elevan las tarifas de cobros, deben garantizarnos un servicio de calidad”, enfatizó el Gerente. Por su parte representantes de la fábrica Hielo Ártico, solicitaron revisar la capacidad de pago contratada que hace el comercio ante la Corporación Eléctrica Nacional. De igual forma pidió ante Corpoelec, la suspensión del cobro por demanda, en estos tiempos de pandemia. En este sentido aclaró que no están soli-

Consejo Legislativo sigue trabajando en función de atender las inquietudes del colectivo, FOTO: DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS citando mayor rentabilidad, sino que el apoyo en la forma de pago. Entre tanto Víctor Herrera, presidente de la empresa textil, de igual forma solicitó la revisión en el tema del cobro de los servicios, al tiempo que instó a los Legisladores a involucrarse en la toma de decisiones que se desarrollan desde la Alcaldía, cuando les corresponde ejecutar el cobro de los impuestos. Liset Pérez, representante del área comercial de la Corpoelec, aclaró que el ajuste tarifario, es un lineamiento nacional, que se realizó en el mes de noviembre y se comenzó a aplicar en diciembre. Asimismo, informó, que los cálculos de cobros se ejecutan a través de una planificación que se desarrolla a nivel nacional. En cuanto a la rebaja de la demanda eléctrica Pérez puntualizó que el comerciante puede hacer esa solicitud cada seis meses. Por su parte el legislador An-

tonio Vásquez, informó que, como resultado de la plenaria, se acordó hacer los correspondientes exhortos a cada una de las instituciones competentes, para que sean ellas las que tomen cartas en el asunto y pueda la instancia legislativa seguir contribuyendo al desarrollo del municipio Guanare y del estado Portuguesa. En este sentido mencionó que es necesario continuar en el diálogo permanente con los usuarios y contribuyentes, para seguir ordenando el desarrollo y la ida cotidiana de los portugueseños. Es por ello que anunció que se planificó para la próxima semana flexible el desarrollo de unas visitas a los comercios. Cerró diciendo que el Consejo Legislativo continuará de puertas abiertas, atendiendo a todas aquellas personas naturales y jurídicas, que tengan algún planteamiento de necesidad que haya que atender de forma inmediata.


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021

MILICIA BOLIVARIANA LEGADO HISTÓRICO DE HUGO CHÁVEZ FERNANDO VILORIA

Este 13 de abril se celebró en toda Venezuela el día de la Milicia Bolivariana y tuvimos el honor de asistir a dicha convocatoria, de la ADI Coromoto en Guanare, donde se reunieron centenares de milicianos, bajo la conducción de su Comandante Hugo Pacheco. Hombres, mujeres, jóvenes y mucha gente de la tercera edad; de Guanare y de los municipios San Genaro de Boconoíto, Sucre y Unda. No podemos olvidar, que se trata de un legado de Hugo Chávez; satanizado por la derecha apátrida, donde destacaba la intención de desmoralizarnos, afirmaban que los compraban con aguardiente y que se trataba de gente sin preparación, desdentada y se les olvidaba el logo de AD, que era un hombre del pueblo con un bollo de pan en el bolsillo.

Observé mucho orgullo, mucho compromiso patrio y sobre todo, disposición inalienable de asumir la defensa de la Patria, cueste lo que cueste. Por supuesto la canalla mediática sigue menospreciando al pueblo de a pie, tal y como lo hicieron aquel Abril, con el primer Golpe de Estado Mediático, conocido hasta el momento en el mundo, que no aguantó dos pedidas, para salir despavoridos del palacio presidencial. Mientras la oligarquía apátrida y sus lacayos, continúan con sus pretensiones de desmoralizarnos, nosotros seguimos preparándonos para seguir enfrentando y derrotando, sus pretensiones y agresiones criminales. Nuestra tarea es Defender la Patria y nuestro derecho a vivir en Paz y en Libertad y somos 4 millones 500 mil milicianos a lo largo y ancho de nuestra Patria ¡No Volverán carajo!

¿MIEDOS DE INFORMACIÓN? HINDU ANDERI

Los medios de información en el marco de la pandemia, tienen un papel mucho más estratégico del que habitualmente desarrollan, similar al que jugarían durante una guerra mundial. A través de los mensajes que emiten, sean los formatos convencionales o las redes sociales, pueden generar esperanza o acabar con ella, de un momento a otro. Es muy cierto que la mejor cura contra el Covid-19 es no contagiarse; que el uso del tapaboca y el distanciamiento físico son un gran escudo para protegerse del ataque del virus. Pero sin duda, hay un elemento indispensable a la hora del tratamiento para quienes se ven afectados, tan efectivo como el mejor medicamento: No tener miedo. Sin embargo, la humanidad está siendo bombardeada con información y mensajes negativos vinculados lógicamente con la situación trágica que vive, producto de la pandemia,

que le producen precisamente miedo. Desde siempre hemos sabido que el miedo, una de las más comunes emociones del ser humano, mediado por parte de nuestro cerebro reptil, sirve para protegernos como un muro sólido contra el peligro, pero también nos puede paralizar y ello ser más peligroso aún. Y es una afirmación cierta, incluso el miedo fractura la voluntad. En muchos de los casos de pacientes contagiados, el miedo ha sido determinante para un desenlace fatal. El miedo puede deteriorar sustancialmente el estado físico del paciente. No en vano, muchos profesionales de la medicina sostienen que el tratamiento en cualquier caso es 50 por ciento de la cura y el resto lo hace la actitud del paciente, su voluntad y disposición o determinación para vencer la enfermedad. Claro que es necesario que se advierta a la población lo letal que resulta el virus, y mucho

más las nuevas cepas descubiertas. Obligatorio es repetir hasta el cansancio la necesidad de cuidarnos al extremo, pero los mensajes deben combinar dicha advertencia con un toque importante de esperanza como: “Podemos superar la crisis… vamos a salir de esta crisis… somos capaces de resistir y soportar… nuestro sistema inmunológico va a derrotar el virus”. Son muchas las personas contagiadas que entran en pánico y no son capaces por sí solas de respirar, entonces se aferran a los aparatos que les facilitan el proceso porque tienen miedo de no poder hacerlo por cuenta propia. Igualmente ocurre con el sistema inmunológico que se ve abatido por el miedo. Más allá del miedo, el mensaje que se emita debe ser persuasivo para tener como resultado un receptor consciente y responsable, que a pesar del miedo mismo sea impulsado a actuar en su defensa y en beneficio del colectivo.

INFORMACIÓN Y REDES SOCIALES ARMANDO SEQUERA

Hasta hace pocos años, existía cierto fetichismo en torno a la palabra escrita y se daba crédito a cuanto aparecía en la prensa y en los libros. Por varias razones, esa credibilidad mermó y hoy no solo se duda de las palabras sino también de las imágenes que las acompañan, en especial de las muy elaboradas. Se sabe o intuye que casi todo cuanto publican los medios masivos privados de comunicación escrita o audiovisual expresa los intereses de los propietarios de dichos medios y los de la clase social a la que pertenecen. En las décadas recientes surgieron las llamadas redes sociales: Facebook, Whatsapp e Instagram, entre otras. Estas, en apariencia, democratizan la información. Cualquier individuo provisto de un teléfono móvil, con cámara incorporada, puede atestiguar el acontecer cotidiano y mostrar lo que voluptuosamente se califica de verdad desnuda. Esta característica dota de gran credibilidad a cuanto se expone a través de ellas, credibili-

dad que aumenta porque los mensajes que recibimos provienen –los han enviado o reenviado–, de personas en quienes confiamos: parientes, amigos y vecinos. Es tal la confianza que depositamos en ellos y ellas que no importa que nadie haya comprobado la veracidad de lo que se informa. Importa solo la proximidad del informante. ¿Cómo no creerle a nuestros padres, hermanos, cuñados, amistades del alma y vecinos de puerta o fachada? Algunos de estos mensajes – los que obtienen el rango de noticias–, aunque también grabados de manera franca, son manipulados en las salas de redacción de los mismos medios de cuya veracidad se duda o en los cada vez más recurrentes laboratorios de noticias falsas. Allí se les añaden o quitan elementos, y se les transforma en mentiras creíbles o medias verdades. Para certificarlos como auténticos se preservan o acentúan los defectos de las grabaciones espontáneas: imágenes desenfocadas, temblorosas, tan lejanas que todo se ve empequeñecido o tan próximas que solo se perci-

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios y Jefe de redacción Danis Morillo Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Yondher Valera, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Administración Johana Torres, Zona Web Zulmy Blanco, Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

ben sombras en movimiento, debidas al nerviosismo o la impericia de los “camarógrafos”. El contenido oral o textual también se edita o reelabora con mentiras, calumnias y rumores, muchas veces sin importar que contradicen lo expuesto en las imágenes. Las noticias importantes las cubren los profesionales de la información. En algunas se incluyen testimonios espontáneos, sometidos a hábiles ediciones: se les incorporan textos coloridos o leídos con voces serias, se les dota de música circunstancial y hasta de efectos especiales. Este material se presenta de manera que exponga o reafirme la ideología de los dueños de los medios de comunicación, propietarios a su vez –no por casualidad–, de las redes sociales. Cuando con ingenuidad reenviamos tales mensajes nos convertimos –voluntaria e involuntariamente–, en duplicadores de mentiras e infundios, y en cómplices de quienes, en lugar de informarnos, pretenden imponernos, a como dé lugar, su punto de vista, las más de las veces contrario al de las mayorías.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021

PORTUGUESA 5

G/B Parra Sánchez: “Los comercios deben cumplir con protocolos de bioseguridad aún en semana flexible” SEGURIDAD CIUDADANA

COBRO DE MULTAS POR DESACATO

El Secretario de Seguridad Ciudadana, G/B Raúl Parra Sánchez, ratificó que los comerciantes deben cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos para la actividad económica también durante la semana flexible. Destacó que los cuerpos de seguridad no buscan coartar el derecho al trabajo: "Seguimos lineamientos nacionales y estadales promulgados en pandemia para la protección del pueblo". Reiteró que los establecimientos que incumplan serán sancionados y que continúan prohibidos los espacios cerrados con mayor aforo, como discotecas y centros nocturnos.

“Las multas por desacato al Decreto estadal 628, deben ser pagadas en el Servicio Autónomo de Rentas de Portuguesa (Sarep) y ningún funcionario está autorizado para cobrarlas”, precisó el G/B Raúl Parra Sánchez, secretario de Seguridad Ciudadana del estado. Aseguró que van a procesar toda denuncia de funcionarios que pretendan cobrar de manera personal el monto establecido por no usar el tapaboca, que es de 180 Unidades Tributarias Estadales (UTE), el equivalente a 10 dólares. “Los organismos de seguridad somos responsables solo de hacer cumplir las medidas de bioseguridad y de imponer multas por desacato si es necesario”, sentenció.

Los cuerpos de seguridad no buscan coartar el derecho al trabajo, FOTO: CORTESÍA

Mercal aplicó medidas de bioseguridad en la entidad

Reactivarán módulos turísticos en el estado

ORIANA TESTI

ALBERTO CANELÓN

Con el propósito de combatir el Covid-19, se llevaron a cabo labores de desinfección en el Centro de Acopio Guanare, para cumplir con las medidas de bioseguridad dentro de las instalaciones. La jefa estadal de Mercal en Portuguesa, Norelys García, informó que los trabajos de desinfección se realizaron gracias a la colaboración del personal de Protección Civil de la entidad llanera, para resguardar el bienestar del personal como de toda la población. "Nuestra fuerza laboral está comprometida con la Seguridad Alimentaria y es nuestro deber protegerlos y cuidarlos para que puedan seguir dando todo su esfuerzo a la Revolución", dijo García. Del mismo modo, se realizó una jornada de despistaje de Covid-19, a 80 trabajadores, organizado por la Coordinación de Salud, con la finalidad de cumplir con las normas sanitarias y evitar la propagación del virus. La coordinadora de salud, Astrid Engaña, destacó que la actividad se llevó mediante un enlace institucional con el CDI “El Progreso”, en donde se ofrecieron pruebas rápidas al personal y toma de tensión arterial, para conocer las condiciones de salud de cada trabajador. Además, se efectuó una charla sobre el uso obligatorio del tapabocas tanto en las instalaciones de Mercal como fuera de ella. Mercal, en cumplimiento de los lineamientos emanados por la Comisión Presidencial contra la Covid-19, para evitar la propagación del virus, aplicó medidas de bioseguridad, para proteger la salud de los trabajadores, en su labor de garantizar la Seguridad Alimentaria del pueblo.

Siguiendo lineamientos del ejecutivo estadal, Rafael Calles, la presidenta de Corpotur Yulimar Briceño; en compañía de la Secretaría de Desarrollo Humano Comunal y funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), realizaron inspección a 3 paradores turísticos, con el objetivo de evaluar el estatus legal y reactivar el funcionamiento de los locales que conforman el módulo. Briceño expresó que en la primera visita realizada al Parador de San Genaro de Boconoíto se atendió a miembros de la comunidad, para activar la comercialización en dicho lugar. Cabe destacar que este parador está conformado por 11 locales y 2 puestos. Por otro lado, indicó que, en los

MERCAL

CORPOTUR

Centro de Acopio del Mercal realizó jornada de desinfección, FOTO: ESPECIAL

Trabajadores del Mercal reciben pruebas de despistaje, FOTO: ESPECIAL

próximos días se realizarán mesas de trabajo con los licitantes para debatir las condiciones legales y de infraestructura para la prestación del inmueble. En la segunda visita, se inspeccionaron los paradores de los Parques: Quebrada de la Virgen y José Antonio Páez, los cuales funcionarán en convenio con Corpotur y la PNB, como módulos de Policía Turística. "Activaremos la Policía Turística en estos dos puntos importantes de nuestra ciudad espiritual, con el objetivo de brindar atención y seguridad a nuestros turistas", agregó Briceño. Para finalizar anunció que se espera la visita de la Ministra Carmen Meléndez y el Ministro de Turismo Ali Padrón, para la Inauguración de dichos Módulos.

El Parador Turístico de San Genaro de Boconoíto, fue el primer espacio visitado, FOTO: REFERENCIAL


6 VENEZUELA

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Presidente Maduro junto al pueblo venezolano suman 8 años de construcción de victorias, protección y defensa de la Patria VTV

Este miércoles 14 de abril se conmemoran 8 años de aquel momento cuando fue electo como el primer Presidente chavista, el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, victoria que se logró gracias a la lealtad del pueblo venezolano, en medio del dolor por la partida física del Comandante Chávez. Aquel 11, 12, 13 y 14 de abril de 2002 fueron días en los que se expresó de forma espontánea la Furia Bolivariana, que en pocas horas arrasó con el golpe de Estado fascista y retomó para siempre el hilo Constitucional, democrático y bolivariano, en Venezuela. En estos 8 años son muchas las luchas que ha tenido que librar el Gobierno Bolivariano para defender la soberanía del país ante las múltiples agresiones políticas y económicas auspiciados por el imperio norteamericano, a fin de quebrantar la soberanía del pueblo. El Mandatario Nacional en estos 8 años ha desarrollo diversos puntos claves para hacer frente a las adversidades que presenta el país entre ellos: PROTECCIÓN SOCIAL El Gobierno Bolivariano ha dado continuidad a los programas sociales creados por el comandante Hugo Chávez, incluso mejorando sus procesos. De esta forma, se creó el Carnet de la Patria para atender las necesidades de la población de forma directa a través de una plataforma online, el cual benefician a más de 9 millones de venezolanos. OTROS LOGROS SOCIALES EN LOS OCHO AÑOS DE PRESIDENCIA SON: -La construcción de 3.519.789 viviendas para el pueblo. -Acuerdos de Cooperación con naciones hermanas a fin de fortalecer la producción y la economía nacional. -Apoyo financiero a los pequeños y grandes productores, así como empresarios y emprendedores a fin

de fortalecer la importación y exportación de rubros. – Entrega de bonos a las familias venezolanas a fin de garantizar la protección del pueblo y las víctimas de la guerra económica. Actualmente en medio de la pandemia mundial de la COVID-19 que azota al mundo, Venezuela se ha ganado el reconocimiento internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por ser ejemplo de protección a su pueblo en toda América Latina y el mundo. El rápido despliegue de medidas como el despistaje, atención e inyección contra la COVID-19 aplicado de forma gratuita, la programación del aislamiento preventivo y otros mecanismos de detección y prevención temprana como el casa por casa, con especial atención en zonas populares. Fortalecimiento de la democracia en el país, garantizando la inclusión, la igualdad y fortaleciendo el papel protagónico a las comunas. Garantía y Defensa de la soberanía del pueblo ante los ataques de sectores radicales de la oposición venezolana apoyados por el gobierno norteamericano y sus aliados, los cuales han intentado desestabilizar el país mediante hechos de violencia, planificados. Asimismo, el gobierno ha tenido que enfrentar sanciones y el bloqueo financiero de Estados Unidos (EEUU) las cuales han sido las batallas cruciales de la presidencia de Nicolás Maduro desde que asumió su primer mandato en 2013. Estas medidas unilaterales han dejado pérdidas de más de 500 mil millones de dólares en producción de bienes y servicios, según un informe de la Unidad de Debates Económicos del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Para enfrentar esta situación, el mandatario ha ampliado los lazos de cooperación e intercambio comercial con países como China, India, Rusia, Irán, Turquía, entre otros, con el uso de monedas locales como el

yuan, el rublo y el euro. Asimismo, el presidente Maduro creó en octubre de 2018 la criptomoneda Petro, que sirve como moneda digital en el mercado nacional e internacional para la compra y venta de productos y servicios. Está sustentado en reservas naturales como el petróleo, diamante, hierro y oro. También se crearon planes de ahorro en oro y petro, proteger el ingreso de los venezolanos. De este modo, se busca vencer las sanciones y el bloqueo financiero de EEUU. DIPLOMACIA DE PAZ

A medida que las agresiones de EEUU y sus aliados en la región latinoamericana han ido incrementando, el Gobierno Bolivariano continuó defendiendo la soberanía del pueblo mediante la diplomacia de paz. Venezuela ha participado en diversas plataformas mundiales, como la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para denunciar las amenazas de guerra y medidas coercitivas de EEUU, a la vez que ha dejado claro su apoyo al multilateralismo y respeto por la autodeterminación de los pueblos.

Aunado a esto, el Gobierno Bolivariano ha fortalecido las alianzas estratégicas con Rusia, China, Turquía, India y países de África. Recordemos que el Jefe de Estado fue presidente interino de Venezuela tras el fallecimiento del Comandante Hugo Chávez, el 5 de marzo de 2013. Inmediatamente, el 14 de abril de ese año, se realizaron las elecciones en las que ganó con más del 60 por ciento de los votos para el periodo 2013-2019. Las segundas elecciones se realizaron el 20 de mayo de 2018 y se alzó con el 67.7 por ciento de los votos para el mandato 2019-2025.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021

CULTURA Y DEPORTE

7

Inspeccionan espacio para ubicar nuevo monumento en honor al Dr. José Gregorio Hernández MPPRIJP

La vicepresidenta Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Carmen Meléndez, visitó las instalaciones de la Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria, en Caracas, para inspeccionar el espacio donde estará ubicado el nuevo monumento en honor al doctor José Gregorio Hernández. La información la dio a conocer a través de la red social Instagram @carmentmelendezr, quien refirió que «en compañía del párroco Benardino Barracchini, realizamos un recorrido por la emblemática Iglesia, que durante años ha sido visitada por millones de personas atraídas especialmente por su fe hacia el Médico de los Pobres, insigne venezolano que el próximo 30 de abril será beatificado en Caracas, una fecha histórica», calificó. La Ministra del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, aseguró que desde los despachos que preside están trabajando con las autoridades católicas para optimizar las condiciones de los recintos religiosos. «Son espacios sagrados para el pueblo, especialmente la Iglesia La Candelaria; ya que desde el 23 de octubre de 1975 resguarda los restos mortales del Siervo de Dios».

Siervo de Dios estará ubicado en la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, FOTO: CORTESÍA MPPRIJP

Palmisano recibió 100% del respaldo de los directivos y seguirá al frente de la LVBP YONDHER VALERA

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Giuseppe Palmisano seguirá al frente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), tras ser ratificado co mo presidente del circuito para la temporada 2021-2022. La información se conoció a través de un comunicado de prensa emanado por ente de por tivo. Palmisano recibió 100% del respaldo de los direc tivos de los ocho clubes de la LVBP durante una Asamblea de Socios realizada el pasado lunes. El empresario, que integró las gerencias de Navegantes del Magallanes y Trotamundos de Carabobo franquicia de la Superliga de Baloncesto (SLB), seguirá en un cargo que ocupa desde el 11 de septiembre de 2019. Asumió el mando de la LVBP tras la renuncia de Juan José Ávila. Durante su gestión Palmisano será acompañado por R afael Gruszk a y Humber to Oro peza. El primero representa a Caribes de Anzoátegui y el se gundo a Cardenales de Lara. Gruszk a y Oropeza trabajaron como vicepresidentes en

la contienda 2020-2021 y ejercerán las mismas funciones en el venidero cer tamen que no tiene fecha de arranque definida. Ambos trabajarán con Palmisano en la planificación de una campaña que se disputaría bajo condiciones especiales, siempre y cuando existan problemas con el coronavirus. En la edición anterior de la LVBP, Palmisano impulsó la realización de duelos en burbujas escenarios aislados- y eso permitió completar un

campeonato en medio de una crisis sanitaria. En declaraciones a LVBP con, Palmisano se comprome tió a poner en marcha un torneo de alta calidad. Se espera que dé a conocer si para la venidera justa Magallanes y Tigres de Aragua competirán de forma normal o si se mantendrá el veto de la Major League Baseball (MLB) sobre ellos. Tanto bucaneros como felinos son reconocidos como fundaciones vinculadas al go -

Giuseppe Palmisano seguirá al frente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) para la temporada 2021-2022, FOTO: CORTESÍA PRENSA LVBP. bierno de N icolás Maduro por la O ficina de Control de Bie nes Ex tranjeros (OFAC ) de Estados Unidos y eso les generó limitaciones en las dos “zafras” previas. El motivo como Maduro fue sancionado por el expresidente nor teamericano Donald Trump, la MLB no deja que sus peloteros y técnicos trabajen

con Magallanes y Aragua durante el invierno. Palmisano espera que en el torneo 2021-2022 se dé un buen espec táculo tal y como ocurrió en el pasado. “El reto es preser var esta tradición, nuestro compromiso es y será llevarle a la fanaticada un evento bien organizado y de calidad”, comentó


JUEVES

15 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 42 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.