CP EDICIÓN Nº 41

Page 1

14 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 41 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

Ocho años trabajando en función del bienestar de los venezolanos /pág 06

Combos proteínicos siguen llegando al pueblo

Conciencia y organización

/pág 02

SUPREMA FELICIDAD

>Con una concentración revolucionaria, los militantes del Partido Socialista Unido

de Venezuela, del municipio Guanare expresados en las distintas organizaciones populares, manifestaron que seguirán en vanguardia, para defender la Patria ante cualquier arremetida imperial, que pretenda desestabilizar la paz de los venezolanos./3

Calidad educativa garantizada

COMBATEN GUERRA ECONÓMICA Equidad de género en ciencias y tecnología pág 07

Castigo a Supersónicos por incumplimiento a la SLB

>341 nuevos profesionales egresarán del Vicerrectorado de Producción Agrícola de la

pág 07

Unellez en Portuguesa, en un acto que se realizará el 26 de abril, bajo estrictas medidas de bioseguridad, 312 personas egresarán en carreras de pregrado, mientras que 29 lo harán de maestrías y doctorados de Estudios Avanzados./5


2 CIERRE

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Comunidades de Boconoíto reciben combos proteínicos MARIANA PETIT

DIRECCÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Para combatir la campaña especulativa y el boicot, que las grandes industrias comercializadoras y distribuidoras de alimentos, aplican contra el pueblo venezolano, el Gobierno de la Portuguesa Potencia, efectuó operativo de venta de combos proteínicos en el municipio San Genaro de Boconoíto. Jornada que fue desarrollada a través de la Red Comunal de Distribución de Alimentos (Recdial) y que permitió el despacho de más de 2000 combos, atendiendo a un aproximado de 12 comunidades de la jurisdicción llanera. En este sentido, el presidente de Recdial, Ronalt Guevara informó, que esta entrega es gracias al Gobierno nacional, estadal y municipal; que luchan por el bienestar del pueblo; pesa al bloqueo que atraviesa el país la gestión de Calles continúa atendiendo a los portugueseños. Por su parte, Kelvin Aponte, gerente general de Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos, (PDVAl) en

Portuguesa, acotó, que “el día de hoy Pese a la Guerra Económica, aquí estamos con las instituciones, Recdial y PDVAI con nuestra estructura de los CLAP que son la columna vertebral, llevamos un casa a casa estas proteínas totalmente subsidiadas a través del ministerio de alimentación como un solo gobierno”. Cabe destacar que el alcalde, Evelio Montilla puntualizó que a pesar de esta gran dificultad que atraviesa Venezuela, el Gobierno de Portuguesa de la Portuguesa Potencia continúa beneficiando al pueblo y dando respuesta oportuna en cada problemática. También indicó que no solamente están beneficiando a 2000 personas con estos combos proteínicos, sino también a 11 mil familias que reciben bolsas de comida a través de los CLAP. En cuanto a la parte productiva en el municipio, Montilla aprovechó para resaltar, que hasta el día de hoy están terminando 7 mil hectáreas de caraotas y frijol; al tiempo que están preparando unas 14 mil hectáreas de maíz para contribuir con el desarrollo integral en el estado Portuguesa.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2021

PORTUGUESA

3

Conciencia y organización del pueblo intactas en defensa de la Patria DANIS MORILLO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

En un acto significativo lleno de convicción y compromiso revolucionario, efectuado en la plaza Bolívar del municipio Guanare, los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) expresado en las distintas organizaciones de lucha popular, celebraron los 19 años del rescate del hilo constitución y del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías. Antonio Vásquez, miembro del equipo estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela, afirmó que a los 19 años de los acontecimientos ocurridos en el 2002, el pueblo tiene mucha más conciencia, todo esto producto de la organización. En tal sentido sostuvo que los hechos del 11 de abril, fueron producto de un detonante que surgió en ese momento, debido a la aprobación de 48 leyes habilitantes, dentro de ellas la construcción de la Ley de Tierras y la Ley de Hidrocarburos. Enfatizó que en medio de las dificultades por la que atraviesa la Patria y desde la desaparición física del Comandante Hugo Chávez, el pueblo ha resistido a distintas pruebas, una de ellas la conquista de la constituyente, y de las contiendas electorales, que permitieron aplacar la agenda de violencia que se orquestaba desde el imperialismo. Aseveró que los enemigos intentarán acabar con la Revolución, pero se encontrarán con una organización re-

presentada en las Unidades de Batallas Bolívar y Chávez (UBCh), en los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), en las Cuadrillas de Paz y en la Milicia Nacional Bolivariana, que están prestas a seguir defendiendo la Patria en cualquier escenario. Remarcó que el imperialismo “despiadado”no descansa en procura de tomar el control del país, para ello está utilizando cualquier método y forma con el fin de dividir a los venezolanos y quebrar la voluntad moral del pueblo. “Estamos preparados para enfrentar cualquier circunstancia, porque nosotros los venezolanos tenemos la herencia del 24 de junio y de todas las acciones que hicieron los libertadores hace 200 años”, aseguró. El también parlamentario, puntualizó que, con ese mismo espíritu patriótico del 13 de abril, este año 2021 el pueblo celebrará por todo lo alto la Batalla de Carabobo. Es por ello que Vásquez convocó al pueblo a participar en los Movimientos Sociales, a través del Congreso Bicentenario de los Pueblos, en este magno evento histórico. Anunció que este 19 de abril de cara a la celebración de la Batalla de Carabobo, los miembros del PSUV, harán un recorrido por los 23 estados del territorio nacional, con fin de contagiar al pueblo y moralizarlos: “Porque la Patria el espíritu de rebeldía y la resistencia es la que se debe tener hoy más que nunca”, expresó.

CONTACTO POLÍTICO

En lo relacionado a la activación del Registro de Acción, Articulación Sociopolítica (RAAS), Vásquez señaló que el Partido cuenta con tareas fundamentales; una de ellas es la revisión, ajustes y reorganización de cada una de las estructuras políticas, Unidades de Batalla Bolívar y Chávez (UBCh), Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y los RAAS. En cuanto a la Defensa de la Patria, el legislador dijo que se están haciendo todos los esfuerzos necesarios, para que el pueblo se involucre en la Milicia Nacional Bolivariana. En lo electoral manifestó que todas las estructuras están activas con el 1x10 y en el contacto con el pueblo, a espera que la Dirección Nacional de la tolda roja llame a elecciones.


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2021

VENEZUELA MAL EJEMPLO PARA GOBIERNOS NEOLIBERALES FERNANDO VILORIA

Juraban y apostaron, que nos pondrían de rodillas, nos robaron nuestros activos en el exterior y nos someten a grandes privaciones, con la complicidad de ONU y OEA; pero no se han producido las grandes manifestaciones y confrontaciones, que por mucho menos se han producido en el mundo, por situaciones menos graves, que las que sufrimos los venezolanos a diario. Julio Borges desde su aposento lujoso en Bogotá, Antonio Ledezma y Leopoldo López, desde lujosos restaurantes españoles, piden e imploran de rodillas, para que se nos bombardeen, con bombas inteligentes, que solo matarían chavistas. Fracasaron en nuestra frontera con Cúcuta, donde nuestro pueblo y Fuerza Armada, le infringieron una vergonzosa derrota en la batalla de los Puentes. Ahora es en Apure, donde el gobierno colombiano, bajo la tutela de la embajada gringa, movilizan efectivos del narcotráfico y sus paramilitares, para sembrar nuestros llanos de muerte y desesperanza, pero tampoco pudieron doblegar a los patriotas de Apure y a nuestra Fuerza Armada Bolivariana. La otra batalla, es la que se libra en las Redes y medios alternativos, donde destacan periodistas desde Miami y voceros de la derecha Apatrida, quienes apuestan por sembrar a Venezuela de angustia y miedo. Tenemos un pasado heroico, trazado y desarrollado por nuestros Libertadores, afianzados ahora por una doctrina cívico militar, que se plasma y lo encarnan, nuestros soldados y los cientos de miles de milicianos, hombres y mujeres de las entrañas de nuestro pueblo, quienes sin abandonar sus responsabilidades como madres y padres, se preparan para empuñar las armas de la Patria, para su defensa en todos los terrenos y para prepararse ideológicamente, en nuestras doctrinas Bolivarianas y de todo el pueblo en armas.

RESUMEN MENTIROSO CAROLA CHÁVEZ

Fin de semana pasado, un malandro de la banda de El Coqui se daba un chapuzón en la piscina de un club de policías. Lo vi con mis propios ojos: un tipo en la orilla de la piscina, lanzándose de platanazo, como si nada y una reseña que decía de quién se trataba.“No creemos ni en policías, ni en nadie”–decían muertos de la risa y ¡chupulún! El chapuzón fue tendencia todo el fin de semana y aún hoy, a pesar de que uno de los más eficientes medios amplificadores de fake news tuiteras hizo el desmentido, eso sí, con un solo y tímido tuit sobre misma la nota falsa que ayudó a mantener en primer lugar de las tendencias durante días a punta de tuits convulsivos y miles y miles de robotizados retuit. El reguero ya está hecho. Con la aclaratoria se lavan las manos y fingen una decencia que a sus lectores no les importa. Lavadas las manos, vuelven a su faena, que no otra que volvérselas a embarrar, pretendiendo embarrar la verdad. Mientras el Coqui y sus secuaces chapoteaban en la piscina falsa, la morgue de Bello Monte amanecía con un montón de cadáveres en bolsas negras regados por la calle. Según el infomercenario mayamero que difundió la foto terrorífica, El COVID y el gobierno malvado nos habían llevado a esto. Llegó por fin el tan deseado día, cuando, culpemaduro, muertos se desbordan por las ventanas de los hospitales, chorreándose por las calles hasta apilarse en frente de la morgue que ya no da para más. ¡Sienta miedo, señor. Sienta mucho miedo, señora! Que si no se los lleva el COVID, se los lleva el Coqui. Retuit, retuit, y páselo también por Whatsapp, que su angustia y zozobra es nuestro negocio. Desmentido el impúdico mentiroso mayamero, se agacha y evade inventando otra mentira, como debe ser, y acusa de “chavista” al desmentidor que ahora tiene que desmentir, no una, sino cosas veces, porque él chavista no es. Mentiras en todos los frentes, y qué mejor frente para mentir que un frente de guerra. En Apure la Fuerza Armada Bolivariana combate a fuerzas irregulares colombianas, una especie de Al Qaeda tropical que el subgobierno de Duque, por mandato de su amo gringo, intenta implantar aquí, como germen de la guerra que nos quieren –y no nos pueden– imponer. No hay mejor escenario para que supure la mentira que un escenario de guerra y más en estos tiempos, cuando la verdad hay que excavarla cuidadosamente de entre un millón de mentiras y medias verdades, que son mentiras también. Así es como en Apure los paramilitares ahora son laboriosos y pacíficos campesinos que no siembran maíz, sino minas

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios y Jefe de redacción Danis Morillo Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Yondher Valera, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Administración Johana Torres, Zona Web Zulmy Blanco, Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

antipersonales, claro, pero eso qué importa si las mentirosas ONG de la USAID están ahí para blanquearlo todo. Que los malos son los soldados venezolanos que pretender liberar su propio territorio de narcoparamilitares colombianos. Que el ejército malvado metió preso a un periodista que cruzó ilegalmente la frontera y lo “torturó” resguardándolo del tiroteo y sirviéndole un malvado almuerzo. Que Venezuela es el país que preocupa a la ACNUR, que se ve obligada a correr al lado colombiano del conflicto para poner un montón de carpas para los desplazados venezolanos, que según la tele alemana DW, nada más del pueblo de Victoria, 5.000 de sus 3.500 habitantes, han cruzado hacia Colombia, huyendo de la violencia madurista… ¡Colombia! Donde nadie ha visto los campamentos del preocupadísimo ACNUR para proteger a los casi 8 millones de desplazados internos de la guerra eterna de allá que nos quieren traer para acá. Y Duque sube a la tarima y empieza a proyectar sobre Venezuela sus propias miserias, las miserias que la oligarquía, y ahora la narco oligarquía colombiana, ha impuesto desde el comienzo de los tiempos y por los siglos de los siglos al pueblo colombiano. Y sus falsos positivos tiene eco en los grandes medios, monopolios de la mentira que ya es tan grotesca que nadie la cree, pero no importa, porque esta es la era del cinismo. Y como si la realidad ya no fuera lo suficientemente compleja, desde hace varias semanas corre una nueva versión de aquella infructuosa campaña de miedo de las pirañas robapelos, que ahora mutaron a hombres que roban mujeres enteras, o al menos lo intentan sin mucho éxito porque ellas terminan siendo salvadas cinematográficamente por héroes anónimos que las ayudan a llegar a casa para poder contarlo todo en las redes sociales, pero nunca en la policía. Terrorífica campaña que no cuajaba y que finalmente tomó fuerza en las tendencias noticiosas, cortesía de La Caraota Digital, que dentro de unos días, tímidamente se desmentirá. Y para que la maraña de mentiras sea más mentirosa, Guaidó anuncia que tiene COVID 19 y culpa a Maduro de no sé qué cosa y tres días después anuncia que se curó y culpa a Maduro de no sé qué más. Y como de mentir se trata, dice que estuvo trabajando y ya no se puede mentir más. Mentiras agarradas al vuelo en tan solo cinco días. Mentiras desbocadas que anuncian y acompañan un nuevo y desesperado intento de derrocar la verdad de Venezuela. Mentiras que son las armas de quienes no tienen la razón. Mentiras que no han podido, y como siempre, no podrán.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2021

Equipo de PDVAl realiza casa a casa en 3 municipios del estado

>Ferias del Campo Soberano distribuye casa por casa combos proteínicos a familias de Portuguesa FRANK MAGDALENO PDVAL

La Feria del Campo Soberano se mantiene desplegada por todo el estado Portuguesa con la misión de beneficiar al pueblo con alimentos de la canasta alimentaria, y tomar las medidas de prevención contra el Covid-19 La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAl), La Misión Alimentación y la Gobernación del estado Portuguesa llevó a cabo las Ferias del Campo Soberano para beneficiar 5978 familias en los municipios Guanarito, Esteller y Araure. Durante las Ferias se distribuyeron 19,72 toneladas de pollo y mortadela, cumpliendo los lineamientos del presidente, Nicolás Maduro, el Ministro de Alimentación M/G Carlos Leal Tellería, el presidente de PDVAl Gustavo Cabello y el Gobernador del estado Portuguesa, Rafael Calles en tomar las medidas preventivas y de protección contra el Covid-19 El Jefe estadal, Kelvis Aponte, durante la entrega destacó que el Gobierno nacional y estadal se encuentran desplegado en todo el país con la distribución de alimentos

Ferias del Campo Soberano se desplegó en los municipios Guanarito, Esteller y Araure, FOTO: FRANK MAGDALENO casa por casa, algo nunca visto en otro Gobierno o en otro país. “Nosotros le garantizamos en medio de esta pandemia mundial a cada familia su alimentos y estabilidad social, la Seguridad Alimentaria, todo bajo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y el Ministro de Alimentación M/G Carlos Leal Tellería”, afirmó. En tal sentido Yanire Nuñes, jefa del CLAP de la comunidad Simón Bolívar del municipio Guanarito, agradeció al Gobierno nacional por implementar las Ferias del

Campo Soberano en todo el país y garantizar la alimentación de cada familia. “Es un Gobierno de admirar de la mano del conductor de batallas, nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro, cuenta usted Presidente con el respaldo de los CLAP”, expresó la líder local. Como lo instruyó el Presiente Nicolás Maduro la Misión Alimentación continúa desplegada a través del Plan Nacional de Distribución de Proteína Animal con el objetivo de llevar Soberanía Alimentaria a todo el pueblo deVenezuela

Cerca de 20% del personal de salud se inmunizó contra el Covid JUANA MOLINA MPPS

Poco más de 20% del personal de salud de la primera línea de atención ya recibió la dosificación completa de vacuna contra el Covid-19, que consta de dos ampollas del biológico. El reporte ofrecido por la Dirección Estadal de Salud indica que hasta el 11 de abril habíansidoinoculadosconsusdosdosisun total de 1729 trabajadores, en su mayoría médicos ypersonal de enfermería. Para proteger al personal de salud y a los docentes, el Gobierno bolivariano dispone de dos vacunas: Sputnik V de origen ruso y VeroCell de origenchino. “Seconsiderainmunizadotodociudadano que recibió sus dos dosis de la vacuna quelecorresponde”,especifica el reporte.

La mayor parte de los médicos vacunados desde marzo ya recibieron su segunda dosis contra el Covid-19, FOTO: ESPECIAL A la fecha, el estado Portuguesa ha recibido 15 mil 497 dosis de vacunas contra el Covid, que se aplican gratuitamente en una

primera fase al personal de salud y docentes, con un intervalo de 21 días entre una y otradosis.

341 nuevos profesionales egresará la Unellez VPA en Portuguesa CYNTHIA HIGUERA

ralajuventudconintencionesdeestudiar”.

Unos341nuevosprofesionalesegresarán delVicerrectoradodeProducciónAgrícolade la Unellez en Portuguesa, en un acto que se realizará el 26 de abril, bajo estrictas medidas debioseguridad. El vicerrector, Job Jurado Guevara, detalló que la actividad está organizada para atender a la totalidad de los graduandos por grupos,enunambientecontroladoparaevitarla propagacióndelCovid-19. Puntualizó que son 312 personas las que egresan en carreras de pregrado, mientras que 29 lo hacen de maestrías y doctorados deEstudiosAvanzados. “Nuestrocompromisoesconelpaís,conla

ESTUDIOSAVANZADOS La autoridad de la Unellez en Portuguesa, añadió que en Estudios Avanzados la matrículaescadavezmásgrande. En esta oportunidad, subrayó, egresarán 17 de las maestrías en Educación Ambiental, Ciencias de la Educación superior mención DocenciaUniversitariayCienciasdelaEducación mención Pedagogía de la Educación Física. En Ciencias Sociales seis reciben título en las maestrías de Gerencia Pública y AdministraciónmenciónGerenciaGeneralyenCienciasdelAgroydelMarseránseislosqueegresandelDoctoradoenAmbienteyDesarrollo.

VPA

juventudyconsueducación”,destacóelVicerrector. Agregó que la Unellez no se detiene en su misión: “Cumpliendo con las políticas emanadas del Ministerio de Educación Universitaria,atravésdelPlanUniversidadenCasa,logramosmanteneraulasvirtualesabiertaspa-

PORTUGUESA 5

Congreso Bicentenario de los Pueblos educativo inició ciclo de formación ideológica ZONA EDUCATIVA

Acatando las orientaciones del presidente Nicolás Maduro y del gobernador potencia, Rafael Calles, tanto el equipo estadal como los municipales de Portuguesa que conforman el Congreso Bicentenario de los Pueblos, capítulo Educación, dieron inicio este lunes 12 de abril al primer módulo denominado "Doctrina Bolivariana y Chavista", que se desprende del Seminario de Política, Participación, Ciudadanía e Innovación Social, impartido recientemente por el Jefe de Estado. En ese contexto, Alexis Cedres, autoridad única de Educación en la entidad, recalcó, durante la instalación del taller realizado en la escuela Juan Fernández de León de la ciudad de Guanare, la relevancia de esta experiencia de formación para los líderes que son portavoces del sistema bolivariano. "La historia señala que al pueblo no hay que dejarlo de lado porque el pueblo está siempre presente en los procesos revolucionarios", aseveró. Cedres adicionó que este taller, cuyo objetivo es escudriñar, estudiar y analizar la evolución histórica de nuestra Patria, se llevó a cabo simultáneamente en los 14 municipios donde los 267 participantes compartieron saberes. A lo largo del programa formativo que consta de cinco módulos -explicó Cedres- los promotores recibirán "las herramientas ideológicas necesarias

Movimientos sociales y Poder Popular activos a la instrucción, FOTO: ESPECIAL para defender la Revolución". Durante su disertación, el líder de educación exhortó a los movimientos sociales y al Poder Popular a participar de manera activa y protagónica en la construcción de la agenda política 2021-2030 en todos los ámbitos del socialismo bolivariano. Vale resaltar que las propuestas e ideas que surjan en el Congreso Bicentenario de los Pueblos nutrirán el Plan de la Patria 2025 y el Plan Carabobo 200 para dar soluciones a las necesidades de la gente, según el ideario del comandante Hugo Chávez. "Tenemos que seguir luchando por Venezuela y una manera de lucha es formándonos para conocer nuestra historia y nuestros orígenes", exhortó Cedres.


6 VENEZUELA

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Nicolás Maduro: “Ocho años batallando junto al pueblo venezolano” >En ocho años al frente de la Revolución Bolivariana, el presidente Nicolás Maduro, ha enfrentado los ataques directos que EEUU lanza contra la economía y la soberanía del país DANIS MORILLO

TRABAJO INVESTIGATIVO

Hoy 14 de abril, se cumplen ocho años desde que Nicolás Maduro asumió por primera vez la presidencia de Venezuela. Dos elecciones y una gestión llena de constantes ataques a la soberanía del país, que han sido enfrentados con la diplomacia de paz. El Mandatario fue presidente interino de Venezuela tras el fallecimiento del Comandante Hugo Chávez, el 5 de marzo de 2013. Inmediatamente, el 14 de abril de ese año, se realizaron las elecciones en las que ganó con más del 60 por ciento de los votos para el periodo 2013-2019. Las segundas elecciones se realizaron el 20 de mayo de 2018 y se alzó con el 67.7% de los votos para el mandato 2019-2025.

GARANTIZAR LA PAZ Sectores radicales de la oposición venezolana han intentado desestabilizar el país mediante hechos de violencia, planificados y encubiertos durante lo que la prensa internacional promovió solo como "protestas ciudadanas". En los años 2004, 2014 y 2017 ocurrieron las llamadas "guarimbas", que consistieron en focos de violencia en algunas zonas del país. Las de 2004 dejaron 50 muertos y 193 heridos, las de 2014 culminaron con 43 fallecidos y más de 800 personas heridas, mientras que las de 2017 dejaron 172 muertos en más de 100 días de violencia. Ante estas situaciones, el Gobierno de Nicolás Maduro se mantuvo firme en el llamado a la paz. En 2014 ta de productos y servicios. Está sustentado en reservas naturales como el petróleo, diamante, hierro y oro. También se crearon planes de ahorro en oro y petro proteger el ingreso de los venezolanos. De este modo, se busca vencer las sanciones y el bloqueo financiero de EEUU.

propuso un diálogo con la oposición, el cual se dio con el apoyo de Unasur y el Vaticano. En 2017, el presidente convocó las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, lo que acabó con las acciones violentas. Desde 2014, se han realizado más de 400 llamados de diálogo a la oposición, siendo el más reciente el del 6 de abril de 2019. No obstante, la paz de Venezuela también se ha visto amenazada con intentos de magnicidio e intentos de intervención militar por parte de EEUU El primer escenario ocurrió el 4 de agosto de 2018 y fue neutralizado. El segundo ha sido una agresión reiterada que el Gobierno venezolano ha vencido a través de sus denuncias ante la comunidad internacional y la campaña "Hands Off Venezuela", que ha resonado en todos los rincones del mundo. ENFRENTAR SANCIONES Y EL BLOQUEO

FINANCIERO Las sanciones económicas y el bloqueo financiero de EEUU han sido las batallas cruciales de la presidencia de Nicolás Maduro desde que asumió su primer mandato en 2013. Estas medidas unilaterales han dejado pérdidas de 350 mil millones de dólares en producción de bienes y servicios entre 2013 y 2017, según un informe de la Unidad de Debates Económicos del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Para enfrentar esta situación, el mandatario ha ampliado los lazos de cooperación e intercambio comercial con países como China, India, Rusia, Irán, Turquía, entre otros, con el uso de monedas locales como el yuan, el rublo y el euro. Asimismo, el presidente Maduro creó en octubre de 2018 la criptomonedas Petro, que sirve como moneda digital en el mercado nacional e internacional para la compra y ven-

DIPLOMACIA DE PAZ A medida que las agresiones de EEUU y sus aliados en la región latinoamericana han ido incrementando, el Gobierno Bolivariano continuó defendiendo la soberanía del pueblo mediante la diplomacia de paz. Venezuela ha participado en diversas plataformas mundiales, como la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para denunciar las amenazas de guerra y medidas coercitivas de EEUU, a la vez que ha dejado claro su apoyo al multilateralismo y respeto por la autodeterminación de los pueblos. Aunado a esto, el Gobierno Bolivariano ha fortalecido las alianzas estratégicas con Rusia, China, Turquía, India y países de África. También se retiró de la Organización de Estados Americanos (OEA), que asumió una política de injerencia directa contra Venezuela. PROTECCIÓN SOCIAL La presidencia de Nicolás Maduro ha dado continuidad a los programas sociales creados por Hugo Chávez, incluso mejorando sus procesos. De esta forma, se creó el Carnet de la Patria para atender las necesidades de la población de forma directa a través de una plataforma online. Con este carnet, se puede ahorrar en oro y Petro. Otros logros sociales del presidente es el de la entrega de tres millones 500 mil viviendas a la población, Venezuela fue declarada territorio 100% de pensionados y se crearon los CLAP (organizaciones populares para la distribución organizada de alimentos), que actualmente protege a millones de familias. Actualmente en medio de la pandemia mundial motivo del nuevo brote de coronavirus, Venezuela se ha ganado el reconocimiento internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud, OMS, por ser ejemplo de protección en América Latina y el mundo. El rápido despliegue de medidas como el despistaje

de Covid-19 aplicado de forma gratuita, la programación del aislamiento preventivo y otros mecanismos de detección y prevención temprana como: el casa a casa, con especial atención en zonas populares.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2021

CULTURA Y DEPORTE

7

Sistema de becas busca la equidad de género en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas CORREO DEL ORINOCO

Un total de 45 becas están disponibles para las mujeres de América Latina y el Caribe, para cursar una maestría. Este apoyo responde a la necesidad de resolver la disparidad de género que han demostrado algunos estudios sobre la participación femenina, especialmente en países de nuestra región entre los que se cuentan Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Jamaica, Perú, Venezuela y México. El objetivo es multiplicar las posiciones de liderazgo femenino en estos países para que, entre otras cosas, puedan establecer contactos con sus pares de la región y el Reino Unido que puedan contribuir a su desarrollo profesional. “Es una oportunidad excepcional, ya que se trata de 45 becas completas disponibles para las mujeres de la región, que incluyen los costos de matrícula, manutención mensual, gastos de viaje, tasas de visado y cobertura de salud. Las madres tienen la posibilidad de viajar con sus hijos, con los costos relacionados cubiertos también por el esquema. Además, el programa ofrece la posibilidad de que las beneficiarias puedan prepararse con un curso breve de inglés a fin de alcanzar el nivel de idioma necesario para realizar sus es-

tudios”, explicó Diana Daste, directora regional para educación del British Council, citada en una nota de prensa. DATOS De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), menos del 30% de los investigadores en todo el mundo son mujeres y solo el 30% de las estudiantes optan por campos de educación superior relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, conjunto de áreas denominadas con las siglas en inglés de STEM. En Venezuela, según datos de la ONU Mujeres, si bien el número de damas graduadas en ingeniería representa un 60%, es un gran reto mantener estos volúmenes de participación y continuar el impulso a las nuevas generaciones para que incursionen en carreras o áreas STEM. Según la nota de prensa, un estudio revela que las jóvenes tienen la percepción de que necesitan comprobar una inteligencia y dedicación superior para tener la posibilidad de competir con los hombres en el acceso a carreras STEM. Además, a la idea de ser carreras complicadas y que muy pocos aprueban se le suman los estereotipos y barreras culturales por no ser vistas como una actividad de “niñas”.

El British Council busca contribuir a reducir la brecha de género que existe en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas. Las mujeres que apliquen y sean beneficiarias del ambicioso programa de becas tendrán la posibilidad

de estudiar en instituciones como University of Bristol, Cranfield University, Imperial College of London, entre otras. Las profesionales que estén interesadas en optar a una de estas becas podrán obtener más informa-

ción sobre cómo aplicar en el portal https://www.britishcouncil. Además, en función de la equidad, diversidad e inclusión, el programa de becas está abierto a mujeres transgénero y no establece límites de edad.

Castigan a Supersónicos de Miranda por violar normas establecidas por la SLB YONDHER VALERA

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

La Superliga de Baloncesto (SLB), presidida por Ángel Hernández, castigó con una derrota a Supersónicos de Miranda por alinear de forma indebida al centro Michael Hinestroza en un duelo ante Centauros de Portuguesa. A través de un comunicado, José Correa (gerente técnico de la SLB) afirmó que el día 4 de marzo el club del centro de Venezuela violó el artículo 1.1 de las condiciones del presente campeonato porque Hinestroza nació en Colombia y es ficha del seleccionado de ese país. Según el reglamento de la SLB en la cita 2021 sólo pueden actuar basqueteros venezolanos, por nacimiento o naturalización, un requerimiento que no cumple el pívot de 29 años. La resolución se tomó después de que el conjunto llanero presentó una protesta formal ante el circuito para exigir que se estudiara el caso del atleta. LA RESOLUCIÓN DE LA SLB La SLB admitió el reclamo de Portuguesa y le dio el triunfo en la mesa tras perder 95-73 en la cancha. Ese tope se realizó en el gimnasio Ciudad de La Asunción de Nueva Esparta y correspondió a la tercera fecha del Grupo B. Con la victoria a Centauros se acredi-

tó dos puntos y Miranda se quedó con una unidad producto del revés. Supersónicos tiene chance de apelar la decisión ante la Junta Directiva de la SLB para determinar si podrá contar con el atleta en el futuro porque es una de sus grandes contrataciones y el ente exigió su salida inmediata del roster activo. Hinestroza es un puesto cinco de 2.08 metros de estatura que pesa 108 kilogramos y cuenta con experiencia en los torneos de Ecuador, Colombia, El Salvador y Venezuela. Estudió en la Universidad de Arkansas Little Rock que compite en la NCAA certamen universitario de Estados Unidos, de esa alma máter egresó en 2013. Participó en el Campeonato Sudamericano 2016, avalado por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), y dejó promedios de 3.6 tantos, 5.8 rebotes y 0.8 asistencias. Es hijo de padre venezolano y aseguró varias veces que quería cumplir el sueño de actuar en Venezuela, tras un 2020 en el que laboró en la justa neogranadina con Sabios de Manizales y mantuvo medias de 10.0 tantos y 6.1 capturas. De momento no podrá cumplir su anhelo por orden de la SLB y sólo volvería a la acción en el coso de la isla de Margarita si la tropa espacial demuestra que

Forma indebida castigó con una derrota a Supersónicos de Miranda por alinear al centro Michael Hinestroza en el duelo ante Centauros de Portuguesa, FOTO: CORTESÍA SUPERLIGA es un totalmente criollo. Por su parte el combinado de Centauros de Portuguesa trabajó toda la semana para afinar algunos detalles y errores que tiene que corregir mucho sobre todo en la perdida de balón, además que ya se reintegró a la Superliga

Cangrejos de Monagas por la cual el partido quedó reprogramado para el 02 de mayo. Centauros afina a su quinteto para enfrentar hoy al conjunto de Taurinos de Aragua, dirigido por el experimentado Néstor “Che” García de mucha expe-

riencia en el Baloncesto Venezolano y ex-seleccionador de Venezuela así como Uruguay, Dominicana, Brasil, Arabia Saudita, Puerto Rico y Argentina. No la tienen nada fácil los Llaneros pero tienen mucha probabilidad de Ganar el encuentro.


MIÉRCOLES

14 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 41 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.