CP EDICIÓN Nº 38

Page 1

08 DE ABRIL DE 2021

AÑO 1 / Nº 38 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

Maduro destaca lucha de la OMS para combatir Covid-19 /pág 06

Zafra de frijol en Portuguesa rumbo a Vietnam y China/pág 02

Emigran docentes estadales a la Nación

HECHO HISTÓRICO

>ULuego de un arduo trabajo se logró el cometido de emigrar a más de 1000

trabajadores educacionales adscritos a la Gobernación del estado Portuguesa a la nómina del Ministerio del Poder Popular para la Educación, exceptuando a jubilados y los próximos a jubilarse./3

Sistema eléctrico protegido

TIEMPOS DE PANDEMIA APOYA Rueda la pelota criolla el 11 de abril/pág 07

EN LA SUPERLIGA

>Equipo de trabajo de Corpoelec realizó la instalación de nuevos equipos de protección,

para la reactivación de interruptores de potencia, asociados a los circuitos 13,8kV de la subestación Guanare 115kV, en el estado Portuguesa./5


2 CIERRE

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 08 DE ABRIL DE 2021

Exportan 3650 toneladas de frijol desde Puerto Seco rumbo a Vietnam y China PRENSA BOLIPUERTO

Unas 3650 toneladas de frijol chino, producidos con mano de obra venezolana, se empezaron a despachar ayer miércoles por vía ferroviaria desde el patio de exportación del Terminal Intermodal Puerto Seco, Batalla de Araure, del estado Portuguesa hasta el Terminal Marítimo de Puerto Cabello y de allí se enviarán a Vietnam y China. Así lo informó el presidente de Bolivariana de Puertos, SA (Bolipuertos), G/D Irwin Ascanio Escalona, quién destacó que esta exportación será trasladada en 146 contenedores y representa un ahorro no solo en costos de transporte, sino de exportación, impulsado por la Gran Misión Transporte Venezuela que dirige el ministro del Poder Popular para el Transporte, Hipólito Abreu. El anuncio lo hizo durante una videoconferencia establecida con el gobernador de Portuguesa, Rafael Calles, desde la sede principal de Bolipuertos en Caracas con esta región productiva del país, donde la zafra de frijol chino comenzó con el traslado inicial de 20 contenedores como resultado de las políticas del presidente Nicolás Maduro Moros para promover

el desarrollo económico y productivo del país. Explicó el presidente del Complejo Portuario que el producto nacional sale de una aduana subalterna -como lo es este medio de transporte intermodal- directamente a la zona de carga de Puerto Cabello: “Eso quiere decir que el productor venezolano está obteniendo un ahorro significativo para poder sacar sus productos al exterior”. Por su parte, el gobernador Rafael Calles calificó esta producción que ahora se exporta como un «hecho histórico en tiempos de pandemia y de bloqueos criminales contra la Patria”, porque el campesino ha estado trabajando para brindarle bienestar al pueblo de portuguesa y desde este terminal, que “nos conecta con el mundo entero, vamos a potenciar y dinamizar nuestra economía”. Los recursos que van a obtener los productores con esta exportación “de un frijol de primera calidad” los van a utilizar para poder seguir creciendo en sus empresas e industrias. “por eso estamos ganados a seguir apoyando, de manera decidida, al sector productivo del estado Portuguesa”, agregó el mandatario estadal.

Durante 2020 Puerto Seco exportó más de 900 contenedores en diversos rubros, entre ellos frijol chino, madera, ajonjolí, cacao, café, otros, en cuya producción y exportación participa el

Gobierno Bolivariano en unión de esfuerzos con el ministerio para el Comercio Exterior, Seniat, Resguardo nacional, Comando Antidrogas, Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral

(Insai), Contraloría sanitaria, Instituto de Ferrocarriles del estado, Bolipuertos en alianza con la Gobernación del estado Portuguesa y la Alcaldía del municipio Araure.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 08 DE ABRIL DE 2021

PORTUGUESA

3

Más de 1000 educadores estadales pasarán a nómina del Ministerio de Educación ZONA EDUCATIVA

"Después de dos años ya se confirmó que, a partir del próximo 10 de mayo, unos 1300 educadores estadales pasarán a la nómina del Ministerio de Educación, gracias también a la intervención del gobernador Rafael Calles", anunció la autoridad única de educación, profesor Alexis Cedres, durante entrevista con el periodista, Joel Silva en el programa radial Noticias en Guanareña 98.3 FM. Cedres refirió que ha sido un proceso largo pero que luego de un arduo trabajo se logró el cometido de migrar a los trabajadores educacionales adscritos a la Gobernación del estado Portuguesa a la nómina del Ministerio de Educación, exceptuando a los jubilados y a los que están próximos a jubilarse. El titular de educación agregó que se está haciendo lo propio con los códigos de las escuelas estadales para que "pasen a nacionales".

A partir del 10 de mayo docentes del estado serán emigrados a nominas nacionales, FOTO: CORTESÍA ZONA EDUCATIVA BALANCE DE VACUNACIÓN DE MAESTROS EN PORTUGUESA "Ya llevamos 736 personas vacu-

nadas, entre personal docente, administrativo y obrero, en esta primera oleada que inició el pasado 30 de

Primer centro oftalmológico recibe acondicionadores de aire

Policía Estadal de Guanarito se aboca a la lucha en contra de la Covid-19 DAVID FIGUEROA

ALCALDÍA DE GUANARITO

En acatamiento de las nuevas disposiciones gubernamentales, funcionarios adscritos al Centro de Coordinación Policial (CCP) número 7, bajo el mando del comisionado Santana Báez, han desplegado una acción tendiente a exhortar a los dueños de negocios y transeúntes, a acatar las nuevas medidas de bioseguridad implementadas para reducir al mínimo la posibilidad de que haya un brote de coronavirus en este municipio, en donde hasta los momentos la situación es normal. En tal sentido, y en el marco del respeto de los derechos humanos, ha si-

ALCALDÍA DE PÁEZ

El alcalde, Efrén Pérez, siempre comprometido con mejorar la salud en la entidad, cumpliendo con los protocolos para evitar el Covid-19, hizo entrega, en calidad de donación, de tres (3) acondicionadores de aire tipo split (dos de 5000 toneladas y uno de 18 mil BTU), para el primer centro oftalmológico del municipio Páez. El mismo estará ubicado en las instalaciones del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC), Trino Meleán, que según estadísticas de censos realizados por los especialistas de la salud visual, podrán atender a los más de 6000 habitantes que residen en las comunidades adyacentes, así como al resto de los sectores de la ciudad. La máxima autoridad civil indicó: “Lo que hoy estamos logrando es gracias a las políticas inclusivas del presidente; Nicolás Maduro y gobernador, Rafael Calles. Todo esto lo hemos venido realizando para un pueblo que agradece diariamente nuestras acciones, este centro oftalmológico, será inaugurado prontamente, contará con un gran equipo de médicos y especialistas que darán el 100%, preparados y dispuestos para brindar atención de primera y de forma gratuita a propios y visitantes”. “Hoy estamos celebrando esta in-

marzo", expresó el profesor Alexis Cedres, en torno a la jornada de vacunación contra el coronavirus.

versión para la vida y la calidad humana. Trabajando en el crecimiento humano y social de Acarigua, a fin de garantizar el derecho a la salud de nues-

tro pueblo. Las ganas, el ahínco, la planificación la tenemos para seguir logrando el desarrollo y bienestar de nuestro municipio Páez". Finalizó.

"Estimamos culminar la próxima semana con la aplicación de las 2000 dosis que llegaron a Portuguesa para el personal de primera línea (supervisores y trabajadores de planta en la Zona Educativa), además de quienes padecen patologías crónicas", aseveró. Cedres afirmó que la aplicación de las dos dosis necesarias para la inmunización de esta primera fase "está garantizada". La meta, según Cedres, es vacunar al 100% del personal adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación, considerando el retorno a las clases presenciales cuando el presidente Nicolás Maduro así lo establezca. Por último, agradeció los esfuerzos de los directores de planteles y docentes que se esmeran cada día por cumplir a cabalidad con el plan pedagógico Cada Familia una Escuela y así garantizar el derecho a la educación de los niños y adolescentes.

do necesario el cierre de varios establecimientos comerciales y retención preventiva de ciudadanos por no usar el tapaboca y por violentar otras normas que el Gobierno Nacional ha puesto en vigor. El jefe policial indicó que esas acciones derivan del decreto emitido por el gobernador Rafael Calles, en virtud de proteger la salud de los portugueseños. Báez hace un llamado a los guanariteños, para que entiendan que las autoridades hacen el esfuerzo por proteger la salud de los ciudadanos; pero a veces es indispensable aplicar sanciones para sentar precedentes y cortar cualquier cadena de contagio.

El incumplimiento de las normas de bioseguridad acarrea cierre de establecimientos comerciales, FOTO: Alcaldía de Guanarito


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 08 DE ABRIL DE 2021

EL PRECIO F-16 PARACOLOMBIA:ARECTIFICARTOCAN DE LA“LIBERTAD” DOMINGO RANGEL

MARIEL CARRILLO GARCÍA

Hemos llegado a la etapa en que el virus se nos volvió real. Todos conocemos a alguien que se ha contagiado, o quizá nosotros mismos, y peor aún, ya hay fallecidos con caras reconocibles. Ya no son rumores, o números, son familia, amigos, vecinos. Cada día oímos (o vivimos) los cuentos de corridas a los hospitales, de la búsqueda de medicamentos – carísimos, valga acotar – de las mediciones de saturación de oxígeno varias veces al día, de la angustia y el cansancio de tener que producir cuando debes estar aislado o internado, de ir a trabajar sabiendo que te expones pero no queda de otra porque ni la comida ni las medicinas aparecen por generación espontánea, o de la espera de unas vacunas que no podemos pagar aun teniendo el dinero, porque a cierta gente no le gusta el gobierno y no se les ocurrió nada mejor que sancionarnos y bloquearnos las cuentas. Deben estar felices con el aumento de los casos y de los muertos: ¡Ojalá empiecen a salir ataúdes como en Ecuador! se relamen los miserables. ¡Tarde o temprano esto iba a pasar! ¡No vacunan a nadie! comentan en sus whatsapp con aire de satisfacción, porque tenían razón, el gobierno no sirve y ahora finalmente, después de 20 años, esos chavistas sí que van a matar a todos. ¡Nos vamos a morir en masa!, dicen como en delirio mientras sus líderes viven como reyes en el exterior con la plata de las vacunas del resto y solicitando que por favor se tomen medidas más duras contra el régimen; ya que parece que la gente no se está muriendo tan rápido y que los números del Covid podrían ser mejores- perdón, peores. ¿En qué momento producir un incendio solo para tener cenizas como prueba de algo se convirtió en una manera racional de hacer política? ¿Cómo es que a nadie le parece aberrante que en plena pandemia Venezuela no pueda usar sus propios recursos? ¿Es realmente más satisfactorio “probar” que el otro es malo malísimo antes que evitar que se pierdan vidas? Y no hablamos solo de la enfermedad, sino de todo, porque antes de la Covid tampoco es que la cosa estaba muy buena. ¿Para qué es que nos quieren sacrificar entonces? ¿Para qué Guaidó o alguno de esos se siente en Miraflores a hacer exactamente lo que hace en el

salón de fiestas de su edificio? ¿Para qué nos roben unos que parezcan menos chusma? ¿Para que los números de Covid sean como en Colombia o Brasil, es decir, malos, pero en “libertad y democracia”? La gente de la oposición que es proletaria – sí, ustedes no son dueños de los medios de producción – debería al menos hacerse esas preguntas y exigir proyectos de país que puedan refrendarse en las urnas antes de seguir en este plan absurdo de asfixia que no afecta realmente a quienes tanto odian, sino a los más vulnerables de aquí y de allá. ¿De verdad vale la pena el precio que exigen sus“libertadores”? Respóndase con el cerebro y no con el hígado, que mientras tanto, acá seguimos resistiendo.

Todavía estamos a tiempo para salir de la trampa que evidentemente nos pusieron desde el norte cuando repentinamente el interino lenguaetrapo ofreció vacunas AstraSeneca y Pfizer… que no las tenía y menos los fondos para comprarlas porque las cuentas que nos robaron el año pasado no las maneja el autoproclamado. Pusieron el cebo y en vez de aclarar de una vez por todas que bajo las actuales condiciones nuestro gobierno debe vetar toda compra que venga de la Gran Bretaña o Estados Unidos. Alguien puso a los voceros venezolanos a discutir como si fuesen médicos o expertos en pandemias… sobre los muertos que causarían esas vacunas yanqui y británica. Y así la discusión llevó a que se desgastaran los voceros nuestros… mientras que tanto el interino como los demás aspirantes a gobernar des-

de la oposición… callaron. Con ese silencio evitaron que se burlaran de sus afirmaciones a sabiendas de que desde María Corina hasta Ledezma… pasando por Henry Ramos y otros… ninguno es médico o está reconocido como experto en virus. Llama la atención ese silencio de un grupo donde ninguno pierde oportunidad para salir en la televisión… evidentemente fue coordinado y no precisamente por Duque… sino por el Departamento de Estado. La rectificación es sencilla porque es el presidente Maduro quien tiene que explicar que todas las vacunas son buenas… que realmente son pocos los casos de complicaciones… pero que AstraSeneca es británica… y Pfizer yanqui… países que nos robaron oro y cuentas de la Nación… y que en esas condiciones no se puede caer en el chantaje destinado a obligar un país asediado… a gastar sus

recursos comprándole vacunas a los que han actuado como enemigos. Esa posición es lógica y la entenderá la mayoría… y quienes no… son casos irrecuperables. Pero más grave es que mientras nuestros voceros se desgastaron discutiendo sobre vacunas… en el Arauca preparaban a la chita callando una invasión tipo Bahía de Cochinos. Y aquí es dónde el Presidente y sus ministros tienen responsabilidades: por primera vez desde que Colombia aceptó tener bases militares estadounidenses… se permite la compra de aviones cazas supersónicos de ataque… como los F-16 que nosotros tuvimos para envidia de nuestra América. Esos aviones… las minas… anti personas… y la guerra de memes y noticias falsas… indican la preparación de algo mayor… contra nosotros.

¿MISERICORDIA, SEÑOR? EDUARDO ROTHE

“Sólo se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena”, de la pobre Santa Bárbara expulsada del santoral católico en 1969 porque con San Cristóbal y Santa Cecilia eran deidades paganas, arquetipos de la antigüedad, y reenganchada en 2002 quizás después de su apelación a la Inspectoría del Trabajo celestial y porque es la patrona de los artilleros y de los marinos italianos que, pobrecitos, no conocen a la margariteña Virgen del Valle. En el terremoto de Caracas de 1967 todavía había algunos que pedían “¡Misericordia, Señor!” como si Dios fuera el sismólogo mayor, y ahora con la pandemia lo graduaron de epidemiólogo y le claman por una protección más poderosa que la de la Sputnik V. Proliferan las supersticiones y recetas religiosas, mágicas, y pseudo-científicas, oraciones, dietas, imanes, plantas, infusiones, auto-convencimiento… Todas con algo de bueno por aquello de que “la verdad es un momento de lo falso”, pero que ocultan lo principal: esta pandemia es culpa por omisión de nosotros y nosotras (aunque los autores materiales son los grandes criminales que manejan el planeta) por no terminar de entender que ésta y otras catástrofes de nuestra ignorancia, conformidad y pasividad con el sistema en que vivimos, donde los humanos no somos sino un recurso –desechable- para la gloria del Capital. Tal como el calentamiento global Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios Omar Rodríguez, Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Jefe de Redacción Danis Morillo, Apertura Mariana Petit, Cierre Luz Mir, Redacción: Marluis Burgos, Yhonder Valera, Fotografía José Valera, Roger Heredia,Carlos Boada Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Administración Joralis Ceballos, Zona Web Zulmy Blanco, Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

(eufemísticamente llamado “cambio climático”) que las empresas petroleras niegan sin por eso dejar de pedir subsidios para cuando el derretimiento de los polos suba e nivel del mar y afecte sus refinerías en la costa del Golfo de México… Meten a Dios en su miedo cuando el mundo se les derrumba y le piden misericordia como si Él fuera causa o remedio de los males producto de la locura humana a todos los niveles. Y el Óscar de la locura va a… los negacionistas que dicen que no hay pandemia, comenzando con Trump que debería responder por medio millón de muertos (más que todos los soldados estadounidenses caídos la Segunda Guerra Mundial) y el genocida Bolsonaro (sus días están contados), seguidos por otros bichitos menores, sacerdotes y pastores enemigos de la mascarilla que en muchos casos han muerto de Covid-19 (¿karma, justicia inmanente o “bien hecho plátano jecho”?). En Venezuela, país de mayoría católica no practicante, las oraciones e invocaciones proliferan en las redes sociales mientras los actos de altruismo y caridad cristiana brillan por su ausencia, como en el caso de Monseñor Moronta que protesta airado por el cierre de las iglesias caraqueñas en Semana Santa, seguramente prefiriendo que los fieles se contagien y mueran antes que perder los únicos días al año en que los templos católicos se llenan hasta el tope.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 08 DE ABRIL DE 2021

PORTUGUESA 5

Instalan equipos de protección en Subestación Guanare 115kV NANCY GONZÁLEZ CORPOELEC

Los trabajos se enfocaron en los circuitos Río Portuguesa y Santa María, los cuales ahora funcionan de manera independiente, igualmente realizaron adecuaciones en el tablero del sistema eléctrico del Hospital Miguel Oraá en Guanare, para garantizar el suministro de electricidad en la unidad de la Covid-19. La fuerza trabajadora del área de Trasmisión de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), realizó la instalación de nuevos equipos de protección, para la reactivación de interruptores de potencia, asociados a los circuitos 13,8kV de la subestación Guanare 115kV, en el estado Portuguesa.

Los trabajos se enfocaron en los circuitos Río Portuguesa y Santa María, los cuales ahora funcionan de manera independiente, garantizando su óptimo funcionamiento. Paralelamente, el personal realizó las maniobras respectivas, para conectar el circuito Colonia, a su propio interruptor. Estas labores contribuyen de manera positiva al momento de hacer operaciones de las redes eléctricas, por parte de las cuadrillas del área de distribución, al momento de la ejecución de mantenimientos programados o algún evento en el sistema eléctrico. Por su parte, centinelas del departamento de Mantenimiento Especializado de Corpoelec, realizaron adecuaciones en el tablero del

sistema eléctrico del Hospital Miguel Oráa en Guanare, para garantizar el suministro de electricidad en la unidad de Covid-19. Las labores consistieron en conectar la unidad de atención médica a la planta generadora, con el fin de evitar que dichos espacios, se quede sin energía eléctrica, al momento de presentarse algún evento de suspensión no programado del servicio. Corpoelec sigue cumpliendo con las directrices emanadas desde el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, liderado por el G/J Néstor Reverol y el presidente de la Corporación Eléctrica, José Luis Bentacourt, con el propósito de ofrecer calidad de vida y bienestar a la población.

Subestación Guanare 115Kv, FOTO:

Trabajos en el hospital Miguel Oraá,

CORTESÍA CORPOELEC

FOTO: CORTESÍA CORPOELEC

Protección Civil desinfectó Efectúan jornada de desinfección en locales comerciales y vehículos de Ospino varios sectores de Guanarito DANIS MORILLO

DAVID FIGUEROA DÍAZ

Como parte de las medidas anunciadas por el presidente de la República Nicolás Maduro, para prevenir la propagación del Covid-19, en el municipio Ospino del estado Portuguesa, se efectúa jornada de desinfección en locales comerciales y vehículos. Estamos en campaña permanente de prevención ante el Covid- 19, porque cuidarse es gratis, pero cuidarnos es tarea de todos frente a esta pandemia mundial”, expresó Carlos Molina, alcalde de la localidad, durante el despliegue. Llamó al pueblo a la conciencia y al uso obligatorio del tapaboca, al tiempo que los instó a tomar en cuenta todas las medidas de bioseguridad, tal como lo ha planteado el Gobierno Nacional. En este sentido el Burgomaestre informó que durante la jornada se desinfectaron 140 vehículos, entre particu-

En cumplimiento de los lineamientos dictados por la superioridad jerárquica y en acatamiento de recomendaciones del alcalde, Carlos García, el personal de Protección Civil de Guanarito, bajo la supervisión de Ovidio Mejías, se mantiene activo en las acciones recomendadas para evitar la propagación de la Covid-19. Las más recientes tuvieron lugar el día 6 de abril del presente año, en las dos estaciones de servicios de este municipio y en las sedes de los Cuerpos de Seguridad del estado, además de charlas de orientación, en función que los ciudadanos cumplan con las medidas de bioseguridad. Aunado a la desinfección, en la que se ha usado hipoclorito de calcio mezclado con agua, se instaló un punto de control en la entrada-salida de Guanarito, a la altura del puente

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

ALCALDÍA DE GUANARITO

Labores de chequeo que se realiza en las unidades de transporte, FOTO: GILBERTO PÉREZ

lares y unidades de transporte público, de igual forma se entregaron 500 frascos de alcohol absoluto y se despacharon 100 tapaboca a los diferentes transeúntes del municipio.

Los vehículos particulares, también son atendidos en las jornadas, FOTO: GILBERTO PÉREZ

Para cerrar el Alcalde Potencia aseguró que desde el municipio que representa, seguirán trabajando en función de combatir este virus, que a cobrado la vida muchas personas.

sobre el río Guanare, donde los funcionarios del mencionado organismo de prevención desinfectaron vehículos y le enfatizaron a los conductores la necesidad y obligación de usar el tapaboca, lavarse las manos constantemente y mantener el distanciamiento corporal. En ambas acciones, 480 personas fueron beneficiadas, lo cual representa un considerable porcentaje, si se toma en cuenta la densidad poblacional. Esas actividades se mantendrán en los sucesivos días, con el fin de reducir la posibilidad de que en este municipio se propague el coronavirus. En tal sentido, García, los cuerpos preventivos y de seguridad; mantendrán el monitoreo de la situación, que hasta ahora pudiera considerarse normal y que ese estatus dependerá del comportamiento cívico de los habitantes del municipio.

Entrega de insumos a los habitantes del municipio, FOTO:

Los conductores son exhortados a que acaten las normas de bioseguridad,

GILBERTO PÉREZ

FOTO: ESPECIAL


6 VENEZUELA

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 08 DE ABRIL DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Venezuela felicita a la OMS en su 73° aniversario y destaca su compromiso al frente de la batalla contra la Covid-19 ESPECIAL

Cada 7 de abril, la comunidad internacional celebra el Día Mundial de la Salud, instituido a partir de 1950 para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tuvo lugar en 1948. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este miércoles a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su 73° aniversario, destacando su compromiso al frente de la batalla contra la pandemia de la Covid-19. A través de su cuenta en la red social digital Twitter @NicolasMaduro, envió su agradecimiento a quienes con mucho trabajo y compromiso han encabezado la lucha para combatir el nuevo coronavirus. “Desde Venezuela, agradecemos la voluntad de garantizar, a través del Covax, el acceso a la vacuna para todos los países”, indicó el Jefe de Estado, refiriéndose a la alianza establecida entre diversos organismos internacionales para asegurar la adquisición equitativa de las dosis de inmunizaciones contra la Covid-19. UN MUNDO MÁS JUSTO Y SALUDABLE Todos los años se elige para esta jornada un tema de salud específico vinculado a poblaciones de todo el orbe. También se lanzan programas de promoción de salud que se despliegan más allá de la efeméride. En 2020, la OMS enfocó esta fecha en

destacar la notable contribución que brinda a las comunidades el personal de enfermería y partería. Esa decisión no pudo ser más acertada, pues de la fecha a acá ese personal ha permanecido en primera línea contra la Covid-19 y en meses recientes se integró a la vacunación masiva para dejar atrás la pandemia. Este año la OMS invita a unirse a una campaña para construir un mundo más justo y saludable, y ha solicitado a los líderes que lleven adelante políticas para generar condiciones de vida y trabajo que favorezcan la buena salud. Por eso, ha instado a solucionar no solo inequidades manifiestas en el ámbito sanitario, sino también aquellas relacionadas con la desigualdad socioeconómica, de género y otras. Asimismo, ha recordado que la Covid-19 ha golpeado a todas las poblaciones, pero las pobres han resultado más perjudicadas por el escaso acceso a servicios de salud y, además, por la pérdida de ingresos a partir del confinamiento. A propósito de esta fecha, la OMS también promueve campañas para exigir equidad en el reparto de las vacunas contra el coronavirus y para acelerar la inmunización del personal de salud en primera línea. CIFRAS DE UN DESAFÍO El mundo amaneció el martes 6 de abril con una cifra de contagios por SARS-CoV-2 ascendente a 131 millones

711 mil 580 de personas, mientras que 2 millones 862 mil 2 de seres han fallecido debido a las complicaciones del padecimiento. De acuerdo con la OMS, en Estados Unidos, las cifras acumulativas de contagios y decesos llegaban el lunes a 30 millones 785 mil 412 y 555 mil 615, respectivamente. A continuación, por el número de fallecidos, se ubicaban Brasil (332 mil 752

Cartera productiva se dirigirá únicamente a la producción nacional de alimentos YVKE

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, realizó este miércoles un recuento sobre los anuncios del presidente Nicolás Maduro, destacando que Venezuela continúa tomando medidas económicas para hacerle frente a la pandemia. Desde la sede de la Vicepresidencia en Caracas, destacó que la cartera productiva se dirigirá solamente a la producción de alimentos. “Los créditos que den los bancos serán para impulsar la producción de alimentos. Uno de los programas esenciales en el marco de la pandemia es los CLAP y no puede fallar”. En este sentido, detalló que está prohibida la reclasificación crediticia, porque hay personas que, producto de la pandemia no van a poder atender el pago del crédito y eso puede impactar en el historial crediticio. Señaló que se retomarán los bonos para proteger a los trabajadores de las empresas privadas. En total, serán más de 6 millones de trabajadores del sector privado y por cuenta propia que recibi-

rán este beneficio a través del Sistema Patria, para la protección del pueblo ante el Covid-19. Precisó que estos bonos serán pagados entre abril y mayo, beneficiando a 2 millones 100 mil trabajadores del sector privado, mientras que 4 millones trabajadores por cuenta propia también están incluidos en este sistema de protección. Rodríguez, igualmente, destacó la prohibición del desalojo de locales comerciales y residenciales hasta el mes de

septiembre, la extensión hasta diciembre del decreto de inamovilidad laboral y la exoneración de 25% en el pago de tarifas de agua y luz para aquellas personas que hayan asociado estos servicios por el Sistema Patria. Finalmente, la Vicepresidenta recalcó que Venezuela ha tenido un grave impacto desde la llegada de la pandemia de la Covid-19, además ha sido un país agobiado por las criminales medidas coercitivas y unilaterales impuestas por los EEUU.

y 13 millones 13 mil 601 casos), México (204 mil 399 y 2 millones 251 mil 705), India (165 mil 547 y 12 millones 686 mil 049) y Reino Unido (126 mil 862 y 4 millones 362 mil 150). Las mayores tasas de mortalidad por el virus se registraban en República Checa (254 decesos por cada 100 mil habitantes), seguida de Hungría (229), Bosnia (212), Montenegro (210) y Bélgica (200).

Europa sumaba el martes 974 mil 318 fallecidos y 44 millones 956 mil 724 contagios (34 por ciento del total global). A continuación, se ubicaba América Latina y el Caribe, con 800 mil 99 decesos y 25 millones 356 mil 63 positivos (19,2%). Según la OMS, en todo el mundo se han administrado 604.032.357 millones de dosis en cerca de 190 naciones. De ellas, 86 recibieron las vacunas a través del mecanismo de distribución Covax.

Venezuela ratifica ante ONU compromiso de promover a los jóvenes como agentes por excelencia para la transformación social VTV ElministrodelPoderPopularparalaJuventudy Deportes,MervinMaldonado,ratificóestemiércoles el compromiso asumido por Venezuela para promover a los jóvenes como agentes por excelencia para la transformación social, durante la Mesa Redonda Ministerial del 10º Foro de Juventud del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de la OrganizacióndelasNacionesUnidas(ONU)sobre“AlcanzarlosObjetivosdeDesarrolloSosteniblecony paralaJuventud”. “En nombre del presidente Nicolás Maduro y de todo el pueblo deVenezuela, reiteramos nuestra firme voluntad de seguir trabajando junto a la Organización de Naciones Unidas, la comunidad internacional, actores sociales y globales para promover a los jóvenes como agentes por excelencia de la transformación social, decisivo en el contexto deunapandemiaquesiguecausandoestragosen toda la humanidad, sin ningún tipo de distinción”, enfatizóMaldonado. «En nombre del Presidente @NicolasMaduro y del pueblo venezolano, reiteramos nuestra firme voluntaddeseguirtrabajandoparapromoveralos jóvenes como agentes por excelencia de la transformaciónsocial” Reiteró que las medidas coercitivas ilegales impuestas contra Venezuela afectan de modo dramáticoalosjóvenesypretendencercenarlaspolíticas de desarrollo e inclusión social.“Hoy insistimos

en nuestra denuncia sobre este crimen de lesa humanidad contra 30 millones de venezolanas y venezolanos”, enfatizó el ministro para la Juventud y Deportes. Asimismo, destacó el importante papel de los jóvenes en todas las áreas de desarrollo en medio de los grandes desafíos que enfrenta la humanidaddeeste2021:“Enmediodeunapandemiaque haafectadoalossectoresmásvulnerables”. “Venezuela cuenta con una población fundamentalmentejovendemásdel35porcientodesu totalidad,ademásdemillonesdeniñasyniñosque la harán crecer en los próximos años (…) La arquitecturanacionaldepolíticaspúblicasjuvenilesestá enfocada en brindar oportunidades de estudio, trabajo, producción, salud, vivienda, deporte, cultura, recreación y participación política, centradas enelgoceydisfrutedelosderechoshumanos”. Maldonadotambiénsesumóalllamadomundial para que las vacunas contra la Coved-19 sean unbienpúblicoglobalydeaccesoequitativo. “Esta emergencia debe convertirse en una oportunidad única para reimpulsar el multilateralismo, la solidaridad y la cooperación transparente, así como la coordinación global para alcanzar sin demora los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en medio de un trabajo diario y sostenido que otorga el liderazgo de la juventud, la guía sustantiva que demanda la humanidad”, acotó el ministro para la JuventudyDeportes.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 08 DE ABRIL DE 2021

DEPORTE

7

Liga FUTVE arranca el 11 de abril con protocolos de bioseguridad y PCR YONDHER VALERA

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

La Liga FUTVE, torneo de primera división del balompié nacional, iniciará el fin de semana del 11 de abril, según oficializó el ministro del Deporte Mervin Maldonado a través de un tweet publicado en su cuenta, tras sostener reunión con la junta directiva de ese circuito. “El domingo 11 de Abril iniciaremos la Liga FUTVE”, indicó el titular de esa cartera. “En trabajo con la Liga, definimos los elementos que garantizan salud y deporte”. Recordar que la anterior fecha de comienzo en el campeonato era el 4 de abril, pero debido a la situación de cuidado que vive el país tras la llegada de la cepa brasileña del nuevo coronavirus, lo cual ha motivado el recrudecimiento de las medidas de cuidado, se retrasó. Ahora ese lapso solo será de una semana. Por su parte, la Liga FUTVE indicó en Twitter la semana pasada que ratifica su formato de competencia

para el 2021, de jugar con tres grupos de siete equipos cada uno, repartidos por proximidad geográfica. Bioseguridad garantizada. Maldonado aseguró que durante el torneo se “aplicarán protocolos de bioseguridad”, con las pruebas PCR en primera instancia. De igual forma, reiteró que el torneo se disputará sin público en las gradas y destacó que habrá “amplia transmisión” de Televisión, además de Radio y Redes Sociales. La anterior temporada se disputó bajo un formato de burbuja entre el 14 de octubre y el 15 de diciembre del 2020, en las ciudades de Valencia, Puerto Cabello y Barinas, con el Deportivo La Guaira como campeón. Aunque esa forma de jugar estaba latente, los clubes habrían desistido por los elevados costos que implica. El duelo entre Deportivo La Guaira y el Aragua FC abrirá el torneo, se jugará sin la presencia del público.

Este 11 de abril vuelve el futbol de primera división con protocolos de bioseguridad, FOTO: CORTESÍA FUTVE

Rueda la pelota criolla el 11 de abril, FOTO: CORTESÍA FUTVE

Siguen ajustes para clásico Presidente de la República LÍDER EN DEPORTES

Está previsto que el próximo lunes 19 de abril se dispute el Clásico Presidente de la República, primera competencia G-1 de la temporada en distancia de 2400 metros, prueba en la que estarán clasificados ejemplares que mantienen sus condiciones a base de fuertes galopes y briseos. Una de las principales cartas de la carrera sería el triple coronado y campeón de 2020 en La Rinconada, Raffsttar, ejemplar que ratificó su clase en su pasada salida al imponerse con cuatro cuerpos de ventaja sobre El Gran Perseo y tiempo de 114”4, en 1800 metros. El hijo de Vacation en Jill’s Sky, por Skywalker, del harás Los Caracaros, realizó una pasada de 1800 en 131”4, con final de 13”1, en pelo y de segunda vuelta. Otro probable aspirante es Apistos, ganador del Simón Bolívar de 2020 que pasó 1200 en 84”2, con 12”1, en silla y cómodo con Iván Pimentel. The Brother Slew, corcel que se ha visto muy recuperado en los entrenamientos, pasó 1200 en 78”4, con 12”4, 93” y 107”4, parando, ejercicio efectuado de segunda vuelta y sostenido. Valrazio superó por más de seis cuerpos a su compañero de establo Switch Hitter en un apronte de 1400 en 88”2, con remate de 12”4, luciendo excelentes condiciones.

Primera competencia G-1 de la temporada en distancia de 2400 metros, FOTO: CORTESÍA LÍDER EN DEPORTES Uno de los aprontes que llamó más la atención fue el efectuado por Aikon, que, bajo las órdenes de Luis Chacón, pasó 1400 en 96”3, con remate de

12”3, en pelo y por centro de pista. También se espera la inscripción de Sol Dorado, un alazán del harás Agua Miel que mantuvo sus condiciones a

base de galopes fuertes y se espera un ajuste el fin de semana. Será el viernes o sábado cuando los aspirantes al Clásico Presidente de la

República 2021, primer grado uno del año, pongan a tono sus condiciones durante los entrenamientos, para lo que promete ser un espectáculo.


JUEVES

08 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 38 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.