CP EDICIÓN Nº 37

Page 1

07 DE ABRIL DE 2021

DIARIO DIGITAL

AÑO 1 / Nº 37 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadportuguesa.info

Trabajamos por un mundo mejor /pág 06

Avanza recuperación de sistemas de producción y distribución de agua potable en Portuguesa/pág 02

Casos extremos medidas conscientes

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

>Unificando esfuerzos a favor de la Salud de todos los portugueseños, dan a conocer el procedimiento y la sanción para el cumplimiento del Decreto 628./3

Vías agrícolas

SERVICIOS PÚBLICOS Semana Santa en tiempos de pandemia/pág 07

Wilfredo Peña figura promisoria de Portuguesa/pág 07

>En un trabajo conjunto entre el gobierno de la Portuguesa Potencia y Alcaldía del

municipio Unda liderada por Franklin “Mapa” González, se logró la recuperación de 10km de tramo vial agrícola./3


2 CIERRE

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 07 DE ABRIL DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Avanza Plan 100% Agua en Portuguesa ZULMI BLANCO

DIRECCIÓN DE PÚBLICOS

Desde el municipio Páez, en el parque Musió Carmelo, en compañía del alcalde Efrén Pérez, el gobernador de Portuguesa, Rafael Calles, puso en funcionamiento un motor de 75 HP que producirá aproximadamente 40 litros de agua por segundo, para todo el casco central de la ciudad de Acarigua y también parte de la zona industrial. “Aquí estamos juntos como un solo gobierno haciendo todo lo necesario para llevarle el vital líquido al pueblo del municipio Páez”, expresó el Gobernador. Así mismo destacó, que con este han alcanzado un 80% de atención a las comunidades con los pozos reactivados hasta ahora. De igual forma informó que para poner en funcionamiento estos pozos es necesaria la sustitución de motores, bombas, componentes eléctricos y transformadores; según las condiciones en las que se encuentren cada uno de los pozos que serán atendidos con el Plan 100% Agua. Indicó que los equipos para la ejecución de este Plan se adquieren con recursos que ingresan a la Gobernación, producto de alianzas estratégicas del Gobierno de la Portuguesa Potencia con el sector privado para la gestión de agroindustrias y otras empresas públicas.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 07 DE ABRIL DE 2021

PORTUGUESA

3

CASOS EXTREMOS MEDIDAS CONSCIENTES

Rehabilitan 10km de vialidad en Organismos de Seguridad e instituciones del estado municipio Unda sector Cerro Mulato

trabajan para el cumplimiento del decreto 628 PROCURADURÍA DE PORTUGUESA ÁNGELA JIMÉNEZ

Unificando esfuerzos a favor de la Salud de todos los portugueseños, la procuradora Fanny López estuvo reunida con el equipo del Estado Mayor de Seguridad Ciudadana a fin de dar a conocer la sanción y el procedimiento para el cumplimiento del Decreto 628. En esta nueva normativa dictada por el gobernador, Rafael Calles, establece una multa “Por No Usar El Tapaboca”, de 180 unidades tributarias, (va-

lor que se encuentra anclado al Petro), las cuales serán canceladas en las oficinas del Servicio Autónomo de Rentas Del Estado Portuguesa (Sarep). Informó López que los recursos obtenidos por el incumplimiento del Decreto serán distribuidos un 50% para el Área de Salud y el otro 50% para los Cuerpos de Seguridad. “Es importante que la población tenga entendido que los organismos encargados de hacer cumplir esta ley son: la Policía nacional, estadal y Guar-

dia Nacional”, apuntó la Procuradora. Señaló que esta regla ayudará a evitar la propagación del virus del Covid-19 y sus variantes, estableciendo una sanción a fin de concienciar al pueblo en cuanto al uso correcto del tapaboca para evitar ser parte de las estadísticas de contagio. “Lamentablemente hay muchas personas que quieren andar en la calle irrespetando al resto de la población y esta medida nos ayudará a cuidarnos a todos”, finalizó.

ZULMI BLANCO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Unificando esfuerzos a favor de la Salud de todos los portugueseños, FOTO: ESPECIAL

El decreto 628 establece una multa de 180 unidades tributarias, FOTO: ESPECIAL

Los recursos obtenidos serán divididos entre el área de salud y cuerpos de seguridad, FOTO: ESPECIAL

Siguiendo instrucciones del gobernador, Rafael Calles, se realizaron trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de las vías agrícolas en el municipio José Vicente de Unda. En un trabajo conjunto entre el gobierno de la Portuguesa Potencia con la Alcaldía de este municipio liderada por el alcalde Franklin “Mapa” González, se logró la recuperación del importante tramo vial. Así lo informó el Gobernador, a través de su cuenta en la red social Insta-

gram: “¡Nada nos detiene!, estamos comprometidos en el bienestar del Pueblo portugueseño, seguimos trabajando en el mantenimiento de nuestras vías agrícolas”, escribió. Afirmó que con estos 10 km de vialidad beneficiarán el tránsito de unas 150 personas entre productores agrícolas y familias de la zona. Así mismo aseguró que conjuntamente con la Alcaldía, como un solo gobierno, se encuentran en alerta permanente para atender y resolver las necesidades del pueblo portugueseño.


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 07 DE ABRIL DE 2021

CIUDADES COMUNALES Y EL DESCALABRO IDEOLÓGICO DE LA DERECHA IRÁN AGUILERA

En los actuales momentos se está desarrollando un interesante debate a lo largo y ancho del país, en todos los espacios del Poder Popular, sobre el proyecto de Ley orgánica de las ciudades comunales (LOCC), aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional (AN). Pero esta vez nos concentraremos en las opiniones de algunos think tank (como gustan ser llamados) de la derecha, vertidas en sus medios y redes corporativos, en donde siguen atrincherados porque le huyen al pueblo. El debate sobre la LOCC vuelve a poner sobre el tapete las dos visiones de país que se confrontan desde hace más de dos décadas. Uno de los primeros que se lanzó al ruedo de la polémica fue el abogado constitucionalista Juan Manuel Raffalli, chileno, vinculado, a parapetos derechistas como el Foro Constitucional de Venezuela, Fundación Justicia y Democracia del que fue presidente, la Cámara de Industria y Comercio de Caracas, miembro Cámara de Comercio Venezolano Americana (Venamcham). Raffalli dice que “el proyecto de ley que se impulsa desde la AN cambia de tal manera la composición del Estado que simplemente no es legal hacerlo por vía de ley orgánica, sino que debería llevarse a cabo un referendo para consultar a la población”, y saca de su chistera el artículo 136 de la Constitución. Se escandaliza porque, se-

gún él, y que“es una visión totalmente distinta a la de la Constitución de 1999 y 1961, va en contra de la historia constitucional”, evidentemente que el constitucionalista en cuestión no acepta que gobiernos con programas socialistas, que han ganado las elecciones presidenciales en Venezuela cuatro veces consecutivas con una propuesta socialista desde el 2006, puedan desarrollar su oferta electoral, cosa que es evidentemente absurda porque sería estafar al pueblo que les ha votado mayoritariamente. Cuando desde su posición política agota sus argumentos apela a la mentira, a la especulación sin fundamento, a sembrar miedo, abandonando el lóbulo frontal para atrincherarse en el cerebro reptil, con descaro Raffalli asegura“que con la Ley, las estructuras de las ciudades comunales tendrán una serie de competencias que anteriormente recaían sobre alcaldías, concejos municipales y otras instancias, como tribunales y prefecturas. Todo esto, en conjunto, representa una restructuración severa del ordenamiento jurídico y administrativo del país, por lo que se deberá llevar a cabo un proceso de adaptación nada fácil”. Falso, totalmente falso, pura propaganda. Nada nuevo en las manidas mentiras de la derecha. Las leyes del Poder Popular vigentes desde 2010 son un todo coherente, y en la lógica de ese todo entrará también la nueva LOCC. Tomemos una de ellas, La Ley or-

gánica del Poder Popular, en el Capítulo IV que trata de las relaciones del Poder Público con el Poder Popular, donde se podrá apreciar que ahí quedan bien determinados como dos ámbitos; nunca se ha buscado cambiar por esta vía (leyes orgánicas) la composición del Estado, y, por lo tanto, no se viola la Constitución, cuestión que aclaró acertadamente el Presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, cuando le anunció al país la aprobación en primera discusión de la Ley: será un instru-

MALAVERISMOS: EL VENDE PATRIA ROBERTO MALAVER

Cuando su país fue bloqueado, Ismael González García aplaudió, después, cuando vinieron las sanciones a funcionarios públicos, también celebró en grande, pero ahora, cuando su país está siendo agredido por las fronteras, el hombre está deseando que el país vecino entre a su país y se lleve todo por delante. -Lo menos que tengo es vergüenza. Así dice Ismael González García, quien se define como un verdadero vende patria. -Yo soy sincero y lo asumo. En cambo hay muchos por ahí que se hacen los locos, que no quieren que se sepa que ellos también, como yo, son unos vende patria. La verdad es que su sinceridad conmueve. Es directo. Le importa muy poco, o mejor o dicho, nada, su país.

-Yo aplaudí cuando bloquearon a mi país, Y celebro las sanciones que piden. Y me alegra que el gobierno la pase mal, pero cuando es el país el que está siendo atacado, entonces mi alegría es mayor. El hombre asume de una manera vergonzosa su militancia como vendedor del país. – Antes la gente tenía vergüenza. -le comento – Eso no es conmigo. Yo quiero salir de este gobierno. Y por lo tanto, para mí, toda acción que vaya contra él, es buena. – También hay una cosa que llaman ética. – Eso es pura palabra. ¿Tú crees que tienen más ética esos tipos que piden sanciones para el país? Qué de paso, lo dicen frente a las cámaras de televisión. Esos son más sinvergüenzas que

yo, porque son públicos y notorios, pero ellos no se asumen como unos vendepatria, como lacayos, no, en cambio yo sí lo asumo. – ¿Usted también celebra la muerte? – Si es mi enemigo al que matan, lo celebro. Yo no ando con hipocresías por ahí dando pésames y esas cosas, yo lo digo claramente. Y lo bueno es que gente como yo, es la que está deseando llegar al poder, pero si no son sinceros, no van a llegar nunca, aunque ya la gente los conoce. Esos tipos que queman gente, que celebran que haya enfrentamientos en la frontera y que maten a nuestra gente, esos tipos son más peligrosos que yo, porque andan agazapados, en cambio yo soy directo y la gente me conoce. Y ¿qué otro tipo de trabajo celebra? – Pongo a correr las falsas noticias. Esa es una de las cosas que más me en-

mento para incrementar la democracia, “no para desaparecer ninguna ciudad ni municipio, mucho menos es una ley comunista, como irresponsablemente se ha dicho por ahí…” Otro Think Thank que opinó fue el abogado y profesor de la UCV y Unimet Gustavo Manzo Ugas, después de repetir la misma cantaleta de que el nuevo proyecto LOCC viola varios artículos de la constitución, le salto la liebre filistea y salió con esta pobreza intelectual:“si convierten a Puerto

La Cruz en una ciudad comunal socialista, ¿cómo hacen los que son liberales desde sus valores personales para convivir en esto? ¿se tienen que mudar?”, ¡nada más pueril! solo le diríamos a Manzo Ugas que cuando aquí gobernaron los gobiernos liberales de la cuarta ellos aplicaron su programa liberal, pero ningún socialista de Puerto La Cruz se mudó de esa ciudad por eso, solo hicieron lo que se tenía que hacer para ganar las elecciones con Chávez en 1998, constitucionalmente, y comenzar el tránsito de la construcción de la Revolución Bolivariana, también en constitución, sin buscar atajos ni venderle el alma a ningún imperio. Es natural que si tenemos un gobierno constitucional como el del Presidente Nicolás Maduro, que se define socialista, este pretenda desarrollar un programa socialista, para el cual estima necesario la participación protagónica del pueblo organizado, como sujeto histórico, para emprender tal construcción revolucionaria, siendo esta la gran diferencia con los liberales en relación con el papel del pueblo en la política. Los mecanismos están previstos y garantizados en nuestra Constitución, la cual fue producto del Poder Constituyente originario y revolucionario, y que, sin duda, es el programa de la Revolución Bolivariana y Chavista. Esto ha sido ampliamente debatido y resuelto, por eso seguimos avanzando en Revolución pese a las enormes dificultades debido a la agresión imperial.

canta. Después, cuando salen a desmentirlas, no importa porque ya todo el mundo se lo ha creído, y lo mejor es que los organismos internacionales las recortan, y guardan esas malas noticias para después juzgar al país como violador de derechos humanos. Eso me encanta hacerlo, aunque reconozco que hay unas ONG que también lo hacen y cobran por hacerlo. – Y ¿todo eso lo hace para llegar al poder? – Te confieso que fuera del poder se gana más y se celebra más. Los que quieren el poder son los otros, esos que salen en la prensa declarando contra todo lo que pasa en el país, y se están dando la gran vida en el exterior, pero la excusa es que están luchando contra el gobierno de este país. Todos saben quiénes son. Esos no se conforman con lo que se están robando ahora, sino que quieren más, mucho más. El hombre se sirve un trago de la botella de wiski que está en la mesa, y cuando va a decir algo, lo piensa, y una

vez que lo medita, dice. – Crear miedo y terror es la consigna. – ¿Y qué cosas les molesta? – Que la gente resista y que el gobierno tenga países aliados. Porque eso no contribuye con nuestros planes. – ¿Y los medios de comunicación? – Esos son nuestros mejores aliados. Hay periodistas que se ríen cuando les hablan de ética, pero sin embargo se las dan de reyes de la ética. Así no se puede. Es descarado. Les pagan en dólares y en euros y salen a decir que ellos investigan y son honestos. Los medios son bien sinvergüenzas, pero son nuestros sinvergüenzas Ante tanta sinceridad, decidí despedirme de Ismael González García, quien estaba como loco buscando una noticia creada por sus medios de comunicación, para ponerla a rodar por las redes sociales y salir a decirlo a todo el que lo quiera escuchar para celebrar con ganas todo aquello que agrede a su país.

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios Omar Rodríguez, Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Jefe de Redacción Danis Morillo, Apertura Mariana Petit, Cierre Luz Mir, Redacción: Marluis Burgos, Yhonder Valera, Fotografía José Valera, Roger Heredia,Carlos Boada Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Administración Joralis Ceballos, Zona Web Zulmy Blanco, Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 07 DE ABRIL DE 2021

Portugas atendió más de 340 mil familias en el primer trimestre del año

Más de 200 docentes portugueseños vacunados contra el Covid-19 ZONA EDUCATIVA

La jornada de vacunación contra el coronavirus dirigida a los trabajadores del sector Educación continúa desarrollándose en la entidad portugueseña, gracias a los esfuerzos del presidente Nicolás Maduro, quien en procura de resguardar la salud de los venezolanos ha dado inicio a esta campaña por la salud que cuenta con el total apoyo del gobernador del estado Portuguesa, Rafael Calles. La jefa de Supervisión de la Zona Educativa, Mildred Guzmán, informó que a la fecha, la jornada registra un total de 299 personas inmu-

YORKI ARAQUE PORTUGAS

En procura de la mayor eficiencia, la familia Portugas protagonizó el I Encuentro de Gerencia de Estado y de Plantas, actividad llevada a cabo en Guanare, donde se evaluó el trabajo ejecutado durante el primer trimestre del año 2021. El presidente de Portugas, Albin Alvarado junto al Secretario de Desarrollo Económico, Rafael Páez; encabezó la actividad acompañado de Yenny Colicchia, gerente de la Planta Vencedores de Araure; Luis Méndez, gerente de la Planta Argimiro Gabaldón y Alexander Valladares, gerente de la Planta Cacique Coromoto. Al Encuentro asistieron además supervisores y responsables del área operativa, de distribución, comercialización, administración y recursos humanos de la empresa. En equipo, evaluaron lo alcanzado en estos tres primeros meses del año, comprometidos en transformar debilidades en fortalezas, para avanzar y mejorar la gestión potencia que lidera el gobernador, Rafael Calles. Alvarado, explicó que la evaluación arrojó que en estos últimos tres meses se logró aumentar la distribución de gas doméstico mensual de 500 a 800 bombonas, producto de la sinceración de los cronogramas de atención a las comunidades con criterio justo y de la optimización de la empresa, desde la cual se han hecho reivindicaciones a

PORTUGUESA 5

nizadas, adscritas al sector educativo y agregó que a partir de esta semana se tiene previsto vacunar a 300 personas diariamente. En esta primera fase se atienden docentes, administrativos, obreros, cocineras de la patria y supervisores en ambas sedes del Ipasme (Araure y Guanare). La docente Karelis Terán recibió su dosis este lunes 5 de abril en el Ipasme de la ciudad capital y aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a sus compañeros de labores a acudir a la jornada para aplicarse la vacuna: "Nos permitirá estar inmunes y protegidos".

Portugas avanza en distribución equitativa del gas doméstico, FOTO: CORTESÍA PORTUGAS.

sus trabajadores y se han promovido acciones para mejorar las instalaciones y también para garantizar tener una flota primaria y secundaria totalmente operativa. “Sí se ha hecho y como empresa hemos cumplido en el tema de la atención con el gas doméstico, pese a que el gas que nos llega no es el suficiente hemos atendido en estos tres meses a más de 2200 comunidades de toda Portuguesa, es decir, unas 340 mil familias”, precisó Alvarado, para quien estos números demuestran el esfuerzo que se realiza desde Portugas para

aprovechar el gas que llega al estado en medio de tantas adversidades. Por último, apuntó en el marco del Encuentro que le complace decir que las ventas ilegales de gas han mermado y con el apoyo de los organismos de seguridad han sido atendidas denuncias puntuales y tomados correctivos ante las malas prácticas. Aseguró que las comunidades en este momento están más compenetradas con Portugas y así, el trabajo que se impulsa es más fácil ya que la organización comunitaria es vital para cumplir las metas planteadas.

Proceso de revisión y control para ser vacunados, FOTO: CORTERSÍA ZONA EDUCATIVA

Personal docente que acudió, cumpliendo con las normas de seguridad, FOTO: La familia Portugas, participó en el Encuentro, FOTO: CORTESÍA PORTUGAS

ZONA EDUCATIVA


6 VENEZUELA

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 07 DE ABRIL DE 2021

Maduro reitera compromiso en promover nuevos espacios que incentiven la práctica del deporte YVKE

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró el compromiso por promover nuevos espacios que incentiven a la práctica de actividades deportivas, como columna central para derrotar los antivalores. A través de su cuenta en la red social Twitter, destacó, “apostamos y trabajamos por un mundo mejor”. En agosto de 2013, la Asamblea General de la ONU decidió proclamar el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. La UNESCO es la agencia principal de las Naciones Unidas para la Educación Física y el Deporte. ¿POR QUÉ EL DEPORTE? El deporte ha desempeñado históricamente un papel importante en todas las sociedades, ya sea en forma de competiciones deportivas, de actividades físicas o de juegos. Pero uno

puede preguntarse: ¿qué tiene que ver el deporte con las Naciones Unidas? De hecho, el deporte es un socio natural para el sistema de las Naciones Unidas (de la ONU), incluyendo a la UNESCO: El deporte y el juego son derechos humanos que deben ser respetados y aplicados en todo el mundo. El deporte, debido a su escaso coste económico y a su gran eficacia, está siendo utilizado como herramienta de trabajo en proyectos de desarrollo y de consolidación de la paz, no sólo por las agencias del sistema de las Naciones Unidas, sino también por organizaciones no gubernamentales (ONG), gobiernos, agencias de desarrollo, federaciones deportivas, fuerzas armadas y medios de comunicación. El deporte no puede seguir siendo considerado como un lujo en la sociedad, sino más bien como una inversión importante en el presente y el futuro, especialmente en los países en desarrollo.

Venezuela solicita ante la ONU establecer un canal directo Consejos Comunales tendrán obligaciones permanente con Colombia para coordinar los asuntos fronterizos con Ley Contra la Corrupción VTV

Venezuela solicita ante la Organización de las Naciones Unidas el establecimiento de un canal directo con Colombia sobre el tema fronterizo para que haya la coordinación entre las fuerzas públicas, expresó el canciller de la República, Jorge Arreaza, durante rueda de prensa. Señaló que esta semana fue enviada una carta al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para interponer sus buenos oficios y establecer el canal permanente con Colombia que permitan resolver los asuntos fronterizos, manifestó. “Queremos garantizar la paz y la seguridad en esta región, que se termine el conflicto en Colombia, que haya paz en Colombia pero que no trasladen su conflicto a Venezuela. ¡Debemos preservar la paz regional!”, aseguró. Arreaza explicó a la prensa que la República Bolivariana de Venezuela ante la amenaza que supone la presencia de grupos irregulares y paramilitares colombianos en su territorio, quienes han plantado bombas antipersonales que atentan contra la vida no solo de funcionarios y militares sino de civiles, el apoyo de las distintas organizaciones mundiales, con el firme propósito de abrir espacios para el diálogo para garantizar la paz de los pueblos. Indicó que fue remitida una comunicación a Ilene Cohn, Oficial Encargada Servicio de las Naciones Unidas de

CIUDAD CARACAS

Actividades relativas a las Minas solicitando asesoramiento para desactivar las minas dejadas por los grupos irregulares colombianos. “Se le entregó esta carta como objetivo fundamental de que esta institución puedan darle a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana asesoría pertinente ante las nuevas tecnologías, nuevos aportes, nuevos protocolos de las bombas antipersonales y evitar que muera o queden sin miembros inferiores ningún venezolano… Nosotros no queremos esto en Venezuela y por eso le estamos pidiendo ayuda a la organización de las Naciones Unidas”, puntualizó. Por otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela recalcó la necesidad que, “El Consejo de Seguridad revise el cumplimiento de los Acuerdos de Paz en Colombia, e inves-

tigar la violencia colombiana contra Venezuela, el total desamparo de la frontera colombiana, el impacto en nuestra geografía, en nuestra economía”, recalcó. Asimismo Arreaza anunció que se enviará una comunicación al presidente de México, López Obrador y a su Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con el fin que desde la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), se actúe y se logre tener canales de comunicación con Colombia por la paz de la región. “Estamos empeñados de darle a lo largo y ancho de esta frontera la paz de nuestros pueblos… Como dijo el Libertador Simón Bolívar, la paz será mi puerto, mi gloria, mi recompensa, mi esperanza y lo más precioso de esta vida”, expresó.

El presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, Alexis Rodríguez Cabello, informó que en la propuesta de Reforma de la Ley contra la Corrupción se incluirá un capítulo relacionado a la obligación que tendrán los miembros de los Consejos Comunales de rendir cuentas como entes de gestión financiera. De acuerdo al portal oficial de la Comisión Permanente de Contraloría de la AN, el diputado Rodríguez Cabello especificó que, una vez aprobada la nueva norma de la agenda legislativa de este año, será indispensable que realicen la Declaración del Impuesto sobre la Renta (ISLR), pues “a ellos se les asignan recursos para ejecutar proyectos en sus comunidades”. Además, explicó que en el borrador de trabajo han incluido la necesidad de automatizar todos los procesos de las declaraciones de ISLR y de Patrimonio, que se vienen haciendo de esa forma, pero que en la vieja Ley se detallan como procesos ma-

nuales. Aseveró que están desarrollando todo lo vinculado con las sanciones contra los corruptos, los aguantadores o testaferros, así como en la aplicación de multas en los casos en los que se demuestre que los funcionarios han incurrido en actos delictivos. “Estamos enfocados en el diseño de un sistema integral que nos permita atacar la corrupción. Consideramos que es necesario asignar responsabilidades de revisión a ciertos entes, como, por ejemplo, el seguimiento al registro de inhabilitados, el incumplimiento de las Declaraciones de Patrimonio e ISLR. Esta Ley obligará a que consulten una serie de normas para poner orden en este sentido”, resaltó el Parlamentario. Asimismo, el Presidente de la mencionada Comisión Permanente de la AN, agregó que para apoyar el trabajo que realiza la instancia parlamentaria en el nuevo Poder Legislativo, se tiene como punto de contacto el portal www.comisiondecontraloria.gob.ve.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 07 DE ABRIL DE 2021

Portuguesa brilló con la Ruta Virtual a los 7 Templos

CULTURA Y DEPORTE

7

El crack Wilfredo Peña quiere ser monarca con el Portuguesa

CORPOTUR

Con el firme propósito de llevar a feligreses el mensaje de salvación en medio de la pandemia que vive el país, el equipo de Turismo en Portuguesa preparó una estrategia adaptada a la nueva realidad que vive del país. Yulimar Briceño, representante del sector turismo expresó que la ruta se ha venido realizado durante un tiempo de forma presencial en el estado: "Este es un acto que nos permite recordar cuando Jesús fue llevado de un lugar a otro, al momento de ser enjuiciado. Simbolizando el acompañamiento de Jesús en el momento de su enjuiciamiento y crucifixión". Este año -continuó- lo quisimos hacer de forma virtual por el tema de la pandemia y gracias al padre Numa y al ministro Alí padrón lo realizamos a nivel nacional siendo Portuguesa el estado que lleva la batuta de la fe en todo el País. La ruta que se transmitió en vivo, a través de Venezolana de Televisión, fue protagonizada por el gobernador

Es considerado una de las figuras más promisorias de la organización rojinegra, FOTO: ESPECIAL AVELINO AVANCÍN

Rafael Calles y los padres: Manuel Brito y Pablo Aguilar; hablando de la cuarta visita en la que Jesús fue llevado de la casa de Anás a la casa de Caifás.

El líder estadal aprovechó el pase a la cadena nacional para pedir a Jesucristo Sacramentado por la Salud de Venezuela y el mundo entero.

Le gusta caer en diagonal y desarticular a los zagueros rivales con su poderosa zancada, hablamos de Wilfredo Peña, una de las figuras promisorias del cuadro de Portuguesa. El volante creativo que cumplirá 20 años el venidero 8 de mayo, llegó cuando tenía 15 al glorioso pentacampeón nacional de la mano de Raúl Vargas y Rafael Serrada, súper motivado por su padre, el señor William Peña. Es muy desequilibrante y resulta imparable cuando está inspirado, este joven promete y tiene clase, un enganche y delantero con gran olfato de gol que juega inteligente y con criterio cuando tiene el balón en su poder. “Estamos trabajando muy duro durante los entrenamientos para llegar a tono y en buena forma para el comienzo del campeonato”, dijo el crack del sector Campo Lindo de Acarigua, considerado otra de las joyas de la organización. Destacó que los rojinegros tienen un plantel bien compacto tanto en defensa

como en ataque. “Nos hemos visto muy bien durante los amistosos y los nuevos fichajes vienen con la misión de triunfar. Queremos hacer una buena campaña y ser campeones. En lo personal espero rendir bastante y salir algún día del país para jugar en el extranjero, tal como lo están haciendo varios de mis paisanos”, agregó. Los fanáticos corean sobre las aspiraciones del renovado elenco llanero, conformado a la medida del profesor José Alí Cañas. “Esta nueva junta directiva viene con todo. Maiker Frías es un señor que ama a este equipo”, dice Wilfredo, fanático en Venezuela del goleador Richard Blanco y a nivel internacional del astro argentino Lionel Messi. Finalmente le pide a los hinchas del club que los respalden en las buenas y en las malas: “Con el favor de Dios este año vienen cosas muy buenas, se respira buen ambiente y estamos muy unidos para afrontar las batallas que se avecinan”, cerró diciendo el humilde“Peñita”.

CAMPEONAS

Venezolanas se coronan campeonas en sudamericano de voleibol de playa YONDHER VALERA

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICO

Gabriela Brito y Norisbeth Agudo, en representación de Venezuela, se coronaron campeonas de la primera parada del Circuito Sudamericano de Voleibol de Playa 2021, celebrado en Santiago de Chile. La pareja derrotó por 2-1 en sets a la dupla de Argentina, Fernanda Pereira y Ana Gallay, por parciales de 1521, 21-18 y 15-13. El medio de lo vive el mundo sobre el Covid las venezolanas consiguieron una espectacular actuación en tierras chilenas, ya que en los cuartos de final se habían impuesto sobre Uruguay y en las semifinales ante Brasil. Por la ronda de los ocho mejores, Brito y Agudo vencieron 21-16 y 2115 a las charrúas Lia Fortunati y Catalina Simón, mientras que en semis derrotaron a los cariocas Elize Maia y Thamela Coradello, por 13-21, 21-19 y

Las criollas campeonas en el sudamericano de Voleibol de Playa 2021 Chile, FOTO: CORTESÍA FIVB

15-12. Una gran noticia que nos dan estas criollas que fueran a dar el todo por el

todo en Chile y siempre dejar en alto más el tricolor nacional felicidades muchachas.


MIÉRCOLES

07 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 37 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.