CP EDICIÓN Nº48

Page 1

28 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 48 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

Telesur motivo de controversia en la política nacional /pág 06

Reparadas en totalidad 11 fugas en el tubo matriz del acueducto de Guanare /pág 02

Atendidas 27 Bases de Misiones

ALIANZA PERFECTA

>La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAl) en el estado

Portuguesa llevó a cabo el Plan Nacional de Distribución de Proteína Animal para beneficiar a 8900 familias de los municipios Guanare y Sucre./3

Mantenimiento integral

RESPUESTA OPORTUNA

Arquidiócesis de Guanare de fiesta en honor al Venerable pág 07

>Estas labores se vienen realizando en aras de consolidar el sistema eléctrico del

estado Portuguesa, gracias al trabajo articulado entre el gobierno estadal y municipal, en beneficio de la población./5


2 ESPECIAL

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Recuperadas al 100% fugas en tub >Esta parada programada, permitirá beneficiar a más del 80% de la población con el suministro del vital líquido MARLUIS BURGOS

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Desde las instalaciones del Embalse La Coromoto, el gobernador del estado Portuguesa Rafael Calles, en compañía de la representante del Ministerio del Poder Popular para la Atención de las Aguas (MPPAA), Evelyn Vásquez, anunciaron que ya están reparadas en su totalidad las 11 fugas detectadas en el tubo matriz del acueducto de Guanare. “Esta es la demostración de un trabajo en conjunto, con administración directa, hemos logrado hacer la reparación de más de 13 fugas que tenía a lo largo y ancho de tubería matriz”, puntualizó Ca-

lles. Acotó que la fuga era de 750 litros por segundo y con esta reparación se logra la entrada del vital líquido totalmente potabilizada de 1500 litros por segundo, “una obra de mucha envergadura”, mencionó. Mencionó que un total de 120 metros de tubos se reemplazaron, gracias a un gran equipo de más de 78 trabajadores especializados que durante las 24 horas del día y en cinco días consecutivos, trabajaron para hacer posible la activación del agua en el menor tiempo posible. Afirmó: “Una obra que hicimos en conjunto como un solo gobier-

no, siguiendo instrucciones del presidente, Nicolás Maduro, que nos ha dicho que con poco hagamos mucho”. Por su parte la ministra del MPPAA resaltó: “Esta gran obra estructurante que le permite darle mayor estabilidad al sistema de agua en la ciudad de Guanare, permitió recuperar todo el sistema hidráulico del embalse y de esta manera garantiza el agua a los habitantes de la capital portugueseña”. Agregó que además de la reparación del tubo matriz, se realizaron trabajos de mantenimiento a la estación de bombeo que permitirá mayor fluidez de agua.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021

ESPECIAL

bo matriz de Guanare PROGRAMA RADIAL Nº 67 Durante el programa radial Portuguesa Potencia transmitido todos los lunes, el gobernador Rafael Calles, sostuvo una reunión con el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Carlos Leal Tillería. En tal sentido, acotó que durante el encuentro se estableció que para el estado Portuguesa aumentará la cuota de las Bolsas CLAP a un 45% llegando de esta manera a un aproximado de 200 mil combos de resistencia económica. Calles reiteró el llamado a la conciencia del pueblo portugue-

ENTREGA DE BOMBAS SUMERGIBLES

Al mismo tiempo, se desarrolló el acto de entrega de 20 equipos de bombas sumergibles que beneficiarán a más de 40 mil familias en las zonas rurales de la entidad, esto enmar-

cado en la ejecución del mapa de solución y para fortalecer al Plan 100% Cobertura de Agua “Gracias al presidente Nicolás Maduro, quien fortalece este Plan que se ha diseñado en el estado Portuguesa” para brindar servicio de calidad y de manera segura a la población, puntualizó Vásquez.

seño, en cuanto a tomar las medidas correctas de bioseguridad y de esta manera minimizar los casos en la entidad, informó que en el estado Portuguesa existen 131 casos: “De los cuales tenemos 124 recuperados, 6 fallecidos”. Resaltó el llamado del presidente Nicolás Maduro en cumplir con el esquema 7+7, el estado Portuguesa tendrá semana flexible del 26 de abril al 2 de mayo. Acotó que en la entidad es obligatorio el uso del tapaboca, violar esta norma implica la multa de 140 Unidades Tributarias Estadales según el decreto Nº 628.

3


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021

EL PROCESO CONSTITUYENTE ES PERMANENTE EDUARDO PIÑATE

LETRA MUERTA

NARCOLOMBIA ROBERTO MALAVER

Cuentan que una tarde, en México, en una tasca, se encontraron Gabriel García Márquez y André Breton, el fundador del movimiento surrealista. Gabriel García Márquez le contó que, en Colombia, dentro de las naranjas, metían esmeraldas para contrabandearlas. Y Breton le dijo: “Eso sí es surrealismo”. Ahora, todos los días nos enteramos por la prensa, o las redes sociales, de cómo transportan la cocaína en Colombia para burlar la justicia. Se supo de la construcción de un submarino artesanal. La cocaína ha viajado en ambulancias, dentro de aguacates, y ahora dentro de las bombonas de oxígeno que usan los pacientes del Covid -19. Seguro que André Breton, de escuchar eso de boca de García Márquez, ahora le diría “Ese si es un narco-estado”

NATHALI GÓMEZ

Hace 22 años, el 25 de abril de 1999, el pueblo venezolano aprobó en referéndum la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente. Fue ese el primer paso aprobatorio del proceso constituyente que en aquel momento apenas se iniciaba, conducido por el Comandante Supremo Hugo Chávez. Convocar al Poder Constituyente del pueblo soberano estuvo siempre en el centro del Proyecto Nacional Simón Bolívar, desde sus formulaciones primigenias en el “Libro Azul”, en el programa que levantaron los y las militares rebeldes –comandados por Chávez- el 4 de febrero de 1992, en la campaña electoral que lo condujo a la Presidencia de la República en 1998 y en el segundo decreto que firmó como presidente en funciones el 2 de febrero de 1999. Después del 25 de abril vendría la elección de los y las Constituyentes y la posterior instalación de la Asamblea Nacional Constituyente el 4 de agosto de 1999. Pasaron apenas 6 meses desde el momento de la toma de posesión del Comandante hasta la instalación de esa primera Constituyente y menos de 4 meses desde el momento en que fue convocada por el pueblo en referéndum. Se iniciaba la refundación de la Patria, que se hizo Constitución Bolivariana el 15 de diciembre de ese año, es decir, 10 meses después de que el Comandante Chávez

asumiera la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela. Desde entonces, hemos avanzado combatiendo la agresión de los enemigos imperialistas y de sus lacayos, construyendo nuestro modelo soberano, independiente, de igualdad, justicia y paz, profundamente democrático; nuestro socialismo bolivariano y chavista. Y lo hemos hecho continuamente con el protagonismo del pueblo. La Revolución Bolivariana ha tenido y sigue teniendo, el desafío de la renovación permanente, el reto de “revolucionarse” todos los días para resistir y avanzar y no hay otra manera que, con la expresión diaria, cotidiana del Poder Constituyente del Pueblo a través de los muy diversos órganos del Poder Popular. Y cuando ha sido necesario –como lo fue en 1999 y lo fue en el 2017- hemos convocado a ese Poder Constituyente a asamblea, a Asamblea Nacional Constituyente. La de 1999 inició el proceso de refundación de la República burguesa y proimperialista a la República Bolivariana, antiimperialista y socialista; la del 2017-2020 fue un anillo fundamental de la resistencia y la protección del gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro y del pueblo, al tiempo que profundizó las transformaciones revolucionarias. A 22 años de aquel abril, seguimos en constituyente para seguir en revolución. Seguimos venciendo.

EL AUTOBÚS

Tarde a tarde, en el autobús Magallanes-Chacaíto, viajan los nostálgicos. El rugido de esa bestia de latón suena como el tiempo que se fue bajo las ruedas. El torniquete, ese guardián de metal oxidado, vigila a quiénes suben. Algunos burlan su presencia y lo saltan. Las manos del conductor, curtidas por los años, sueltan el volante para recibir y dar los billetes. Entre los pasajeros hay mujeres con el rostro cansado que suben con bolsas y que luchan por no perder el equilibrio en una zigza-

guente caminata. También hay hombres que no pueden ocultar la marca que deja el trabajo duro en cada uno de sus pasos. En los asientos sólo se ven cabezas canosas y manos furtivas que pellizcan un pedazo de pan, que traza una línea irregular de migas sobre el pantalón, para masticarlo lentamente. En el autobús el tiempo se detiene a pesar de que el movimiento no cesa allá afuera. Allí, a diferencia de otros medios de transporte más modernos en Caracas, generalmente existe un pacto: quienes no tie-

ne para pagar el pasaje, previo acuerdo con el conductor, pueden saltar el torniquete de la parte de atrás y sentarse en los últimos puestos. Los asientos los comparten hombres y bolsas negras. Barbas, sonrisas sin dientes y miradas vidriosas se quedan en la llamada cocina de los Mercedes Benz que ruedan desde el año 64. Con la pandemia, los viajes han dejado de ser urgentes y los rostros parcialmente cubiertos con el tapabocas se han vuelto inexpresivos. Las calles van quedando atrás y los viajantes pare-

cieran ver cómo su otra vida va desapareciendo ante sus ojos. Es este un tiempo sin prisas donde casi nadie tiene demasiado apuro por llegar a algún lugar. En una ventana, algún pasajero mira cómo los árboles y edificios van formando una línea quebrada que pinta el paisaje de la cotidianidad. Las esquinas, los parques cerrados, los mon-

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios y Jefe de redacción Danis Morillo Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Yondher Valera, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Administración Johana Torres, Zona Web Zulmy Blanco, Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

tones de basura y los vendedores ambulantes son una parte de ese todo que se refleja en los cristales. En los autobuses no suele haber música, como si hubiera una especie de pacto entre el conductor y quienes viajan en él para que cada uno interprete desde su asiento su propio monólogo interior. Rodar también es pensar.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021

MISIÓN ALIMENTACIÓN

Plan Nacional de Distribución de Proteína atendió 27 Bases de Misiones en Guanare y Sucre FRANK MAGDALENO PDVAL

La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAl) en el estado Portuguesa llevó a cabo el Plan Nacional de Distribución de Proteína Animal para beneficiar a 8900 familias de los municipios Guanare y Sucre. Se distribuyeron 29 mil 774 toneladas de pollo y mortadela, todo bajo medidas preventivas contra el Covid-19 y con lineamientos del presidente constitucional, Nicolás Maduro, el Ministro de Alimentación M/G Carlos Leal Tellería, el presidente de PDVAl, Gustavo Cabello y del Gobernador del estado Portuguesa, Rafael Calles. Con una atención directa y sin intermediarios se realizó el despliegue de distribución de alimentos desde Sol

de Justicia del municipio Guanare, donde se expendió 29 mil 774 toneladas de pollo y mortadela a diversas familias de las Base de Misiones en los municipios Sucre y Guanare. En tal sentido, Kelvis Aponte jefe estadal de PDVAl en Portuguesa resaltó la importancia del despliegue con distribución de proteína animal en cada comunidad. “Nos encontramos en el municipio Guanare en esta tierra Coromotana, en esta Base de Misión que en el año 2014 fue visitada en ese primer Gobierno de Calle por nuestro presidente Nicolás Maduro, nos encontramos de visita en esta estructura que es la columna vertebral de esta Revolución como son los CLAP, los voceros, jefe de comunidad y jefes de calles, agradece-

mos a todo el Gobierno nacional, estadal por el trabajo que se realiza día tras día”, dijo Aponte. Asimismo, Elianny Peraza, jefa del CLAP Sol de Justicia expresó: “Me siento contenta y agradecida con el equipo de PDVAl quienes a través del Gobierno nacional el presidente obrero, Nicolás Maduro, conductor de batallas garantizan la Misión Alimentación en todo el país a pesar de las adversidades y de esta pandemia se garantiza la Soberanía Alimentaria de todo el pueblo”. La Misión Alimentación a través de PDVAl realiza cada semana el Plan Nacional de Distribución de Proteína Animal por todo el estado Portuguesa con el fin de garantizar la distribución justa y directa de los alimentos.

PORTUGUESA 5

Centinelas ejecutaron sustitución de equipos y mantenimiento en S/E Turén I y El Playón NANCY GONZÁLEZ CORPOELEC

Impulsados por el compromiso con el pueblo soberano, trabajadores del área de Transmisión y Distribución de Corpoelec, efectuaron labores de sustitución de equipos, mantenimiento integral y mejoras en el tramo de las subestaciones (S/E) Turén 115/34.5kV y El Playón 34.5kV, con el apoyo de la Alcaldía del municipio Santa Rosalía. Las labores se vienen realizando en aras de consolidar el sistema eléctrico del estado Portuguesa, gracias al trabajo articulado entre el gobierno estadal y municipal, en beneficio de la población. Asimismo, la fuerza trabajadora de la empresa, junto a la Milicia Bolivariana y la Alcaldía del municipio Ospino, realizaron una nueva jornada de desmalezamiento y control químico en las instalaciones de la

Subestación Ospino 115kV. La actividad, también se cumplió en los patios de la Subestación Acarigua I/115kV, contando con la participación de los miembros de la Milicia Bolivariana ADI 333 Centauro, a fin de mantenerlos en condiciones adecuadas para la ejecución de las maniobras en el sistema eléctrico de la entidad. Durante el desarrollo del trabajo se veló por el cumplimiento de las normas de bioseguridad de todo el personal involucrado para evitar la propagación de la Covid-19. El estado Portuguesa, sigue en marcha en cumplimiento de las directrices emanadas por el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, G/J Néstor Reverol y José Luis Betancourt, presidente de Corpoelec, para el fortalecimiento de las redes y subestaciones eléctricas.

Aspecto de las labores en la S/E El Playón, FOTO: CORTESÍA CORPOELEC

Equipo político de Portuguesa define detalles para el congreso Bicentenario de los Pueblos CORPOTUR

Plan Nacional de Distribución de Proteína benefició 8900 familias de los municipios Guanare y Sucre, FOTO: CORTESÍA PDVAL

Plan Nacional de Distribución de Proteína benefició a 27 Base de Misiones de los municipios Guanare y Sucre, FOTO: CORTESÍA PDVAL

Un total de 7 líneas estratégicas fueron definidas y están listas para ejecutar las actividades del Congreso Bicentenario de los Pueblos, en Portuguesa, buscando resaltar los pasos de Bolívar, durante este importante hecho histórico, como: La expansión de la Misiones y Grandes Misiones, el crecimiento económico, la mejora de los servicios públicos, entre otras. Equipo político de Portuguesa define detalles para el congreso Bicentenario de los Pueblos un total de 7 líneas estratégicas fueron definidas y están listas para ejecutar las actividades del congreso Bicentenario de los Pueblos en Portuguesa, buscando resaltar los pasos de Bolívar durante este importante hecho histórico, como: la expansión de la Misiones y Grandes Misiones, el crecimiento económico, la mejora de los servicios públicos, entre otras. Una nueva etapa de la Revolución Bolivariana que trae consigo un salto cualitativo para eliminar los vicios del pasado para fortalecer el Bolivarianismo así fue definido el trabajo que realiza el equipo político y quienes tendrán la tarea de organizar y ejecutar las actividades Históricas por todo el

territorio estadal. las actividades iniciaran desde este 28 de abril con un desfile cívico militar, el encendido del fuego en el Pebetero y un documental con participación de Cronistas del estado, el fuego se mantendrá encendido hasta el 10 de junio donde culminarán las actividades culturales e histórica que narran el paso de Bolívar por Portuguesa. Cabe destacar que la llama llegara a los 14 municipios del estado, donde cada alcaldía y movimiento esperaran para exponer y mostrar las acciones históricas de Bolívar. En el desfile inaugural que se Realizará en la capital portugueseña participarán los 38 movimientos que conforman el congreso y que han venido trabajando en las 7 líneas estratégicas del congreso.


6 VENEZUELA

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021

Venezuela investiga supuestos directivos de Telesur designados por Guaidó

Acuerdan conformar Grupo de Amistad Interparlamentario Venezuela-China

>Telesur sigue siendo motivo de controversia en la política nacional e internacional

>Buscará afianzar el impulso conjunto del modelo pluripolar y multicéntrico de las relaciones internacionales

VTV

VTV

La Fiscalía General de la República dictó orden de detención a los ciudadanos Leopoldo Castillo, Eduardo Sapene, Roberto Marrero, Larissa Patiño y Carlos Méndez por el bloqueo de cuentas e incautación preventiva de propiedades del canal multiestatal Telesur. A los venezolanos mencionados anteriormente se les acusa de usurpación de funciones, ya que el pasado 17 de abril el dirigente de extrema derecha Juan Guaidó los nombró de forma ilegítima como miembros de una comisión que creó de forma artificial en enero de 2020, que tenía como objetivo «tomar control» de Telesur. El propio exparlamentario de Voluntad Popular lo anunció en sus redes sociales. Vale acotar que Leopoldo Castillo y Larissa Patiño -ex gerente de opinión de Radio Caracas Televisión (RCTV)-, fueron nombrados Presidente y Coordinadora respectivamente, de esta comisión. Todos los ciudadanos solicitados viven fuera de Venezuela.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN), diputado Jorge Rodríguez, sostuvo la mañana de este martes un encuentro virtual con el titular del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de la República Popular China, Li Zhanshu. Durante la reunión, las autoridades legislativas de ambos países conversaron sobre la próxima conformación del Grupo de Amistad Interparlamentario Venezuela-China, que buscará afianzar el impulso conjunto del modelo pluripolar y multicéntrico de las Castillo dijo que la señal de ese canal tendrá como matriz Florida, Estados Unidos, de donde saldrá la señal a Latinoamérica. “Una vez tengamos las especificaciones técnicas de cómo hacer llegar la señal a Venezuela, las haré saber”, dijo en entrevista con Sergio Novelli en enero de 2020, reseña el Blog La Tabla en su cuenta en la red social en Instagram. Asimismo, se debe destacar que durante la pasada semana Roberto Ma-

rrero, jefe del «despacho» de Guaidó anunció que la Policía Anticorrupción estaba en su casa de Las Mercedes, Caracas, “buscando quién sabe qué”. También mencionó que el 21 de marzo de 2019 el Sebin se robó todo lo que había de valor económico. Carlos Méndez- es el presidente del canal EVTV Miami, cuya señal (Canal 81 de Comcast y 439 Cable Onda en Panamá) sería usada para distribuir la señal del Telesur.

Ministro César Trómpiz: “Más de 369 mil 279 nuevos estudiantes ingresarán a la educación media este 2021” VTV

Este martes, el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, César Trómpiz, informó que para este 2021 se tiene una proyección de más de 369 mil 279 nuevos estudiantes de la educación media y adicionalmente los que egresan de la Misión Ribas y el bachillerato productivo del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces). “El Sistema Nacional de Ingreso (SNI) es una forma que tiene el gobierno para garantizar la inclusión de calidad y gratuita donde convocaremos a los estudiantes a partir del 15 de mayo para que comiencen hacer sus cargas de datos y auto postulaciones en las diferentes carreras y programas de formación de grado que ofrecen las casas de estudio del país”, destacó Trómpiz durante su participación en el programa Café en la Mañana que transmite Venezolana de Televisión. Afirmó que el SNI inició el 15 de abril y hasta el 15 de mayo estamos en la fase preparatoria del ingreso de las notas al sistema, tenemos un buen balance diario de “16 mil 468 registros para un total de 197 mil 621 registros a esta hora; 2249 planteles han cargado totalmente las notas de sus estudiantes de 5to y 6to año, lo que representa más del 60%, nuestra meta es incluir d 369 mil 279 estudiantes nuevos estudiantes”. Recordó que el SNI es una forma para convocar a la juventud a seguir teniendo oportunidades que da la Revolución a una educación gratuita y de calidad,“este

Arriba vuelo del Plan Vuelta a la Patria con 231 connacionales provenientes de Perú CORREO DEL ORINOCO

Este 26 de abril llegaron a la República Bolivariana de Venezuela otros 231 connacionales provenientes de la República del Perú, en un vuelo de la aerolínea estatal Conviasa, en el marco del Plan Vuelta a la Patria. Fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, donde cumplieron todas las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus. Al llegar se les realizó la prueba PCR para descartar cualquier contagio de Covid-19. Los venezolanos expresaron su año se incorporan nuevas características a nuestro sistema y es la orientación vocacional acompañada del Ministerio del Poder Popular para la Educación, la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media y la Federación de Estudiantes Universitarios, quienes orientarán a los jóvenes. Creemos que es una tremenda oportunidad para construir el futuro y así salgamos adelante a través del aprendizaje y el conocimiento”. Resaltó que, a diferencia del resto del mundo, Venezuela cuenta con sistemas como este para garantizar una educación de calidad y gratuita, mientras que en otros países los sistemas de ingresos son pagos y ofrecen una educación privada, lo que representa un sistema totalmente excluyente. “La educación pública en Venezuela

relaciones internacionales. Igualmente, abordaron aspectos en torno a la lucha contra la pandemia del covid-19, y Rodríguez agradeció la solidaridad del gigante asiático que ha enviado nueve cargamentos con medicinas e insumos médicos al país. Ambos parlamentarios coincidieron en otros temas como el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales, el fortalecimiento de las relaciones bilaterales estratégicas, así como el respaldo mutuo en los asuntos territoriales y defensa de la soberanía, reseñó Venezolana de Televisión (VTV).

es gratuita y de calidad, que cuenta con la formación de profesionales con alta calidad de conocimientos. Es así como convocamos a la juventud a tomar buenas decisiones, en el país hay excelentes carreras relacionadas al desarrollo industrial de la Patria”, dijo. CHAMBA JUVENIL Durante su participación en el programa Café en la Mañana, el ministro Trómpiz indicó que hemos llevado en diferentes espacios el debate para fortalecer la Misión Chamba Juvenil y en conjunto con la Asamblea Nacional (AN) para definir a través de la ley esta Misión, que busca a través del “estudio y trabajo las mayores oportunidades para el desarrollo integral de la Patria”.

agradecimiento a la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Perú por todo el apoyo brindado y la gestión del Plan Vuelta a Patria. En un ambiente de armonía y emoción, los connacionales se reencontraron con sus familiares, quienes los esperaron con los brazos abiertos y ansiosos por su regreso a la patria que los vio crecer. Este programa de repatriación ha retornado al país a 24 mil 29 connacionales, la mayoría provenientes de Brasil (7285), Perú (5675), Ecuador (4596), Chile (2242), Argentina (1156), Italia (404) y España (329).


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021

CULTURA Y DEPORTE

7

Arquidiócesis de Guanare se suma a celebraciones por beatificación del Dr. José Gregorio Hernández

SÍNTESIS DEPORTIVA

ICEP

AVELINO AVANCÍN

KAROL MEJÍAS

Monseñor José de la Trinidad Valera Angulo, Obispo de la Diócesis de Guanare y Presidente de la Comisión Diocesana para la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, expresó que muchísimos venezolanos fuera del país han estado pendientes de tan importante reconocimiento y en este momento se está respondiendo a la inquietud de las familias venezolanas. “Tenemos infinidades de manifestaciones en hospitales, casas de familia y en muchos lugares donde dicen que José Gregorio Hernández les hizo un favor”, afirmó el Monseñor. Destacó la integridad de José Gregorio Hernández y su desprendimiento al llevar consuelo, medicina y salud a los enfermos en los barrios de Caracas; además de su entrega al servicio de los más necesitados y el ejemplo que ha unido al país y que brinda una esperanza grande en medio de la situación actual. “Hoy más que nunca necesitamos que José Gregorio Hernández abra caminos de entendimiento con todos, que la gente que se ha ido, regrese, que ese sufrimiento que están padeciendo lejos de la Patria se convierta en una bienvenida muy pronto para que podamos convivir como hermanos”, comentó. Resaltó la importancia del acontecimiento justamente cuando hay una pandemia a nivel mundial y que un hombre que en su momento fue el más adelantado en conocimiento científico al servicio de la salud, hoy es el hombre que se espera que se beatifique para decirle a todo el mundo que desde Venezuela surge una luz para iluminar a tanta gente que lo necesita. “Hacemos una petición a Dios para que nos de paz y la reconciliación para que podamos mirarnos a la cara y reconocernos como hermanos, como paisanos, como nacidos en este bello país, que viene a ser unificado por José Gregorio Hernández”, afirmó.

Finalmente, manifestó que todos estamos llamados a imitar a José Gregorio Hernández en la fe: “En nuestros valores ciudadanos, responsables de nuestra vidas y responsables de nuestros hogares”. Por su parte, el párroco Joel Briceño señaló que desde el milagro de Yaxuri Solórzano, han venido trabajando con distintas actividades plasmadas en el decreto N° 07 del 18 de octubre del año 2020, dando inicio con encuentros con los párrocos, en cada comunidad parroquial con oración por la beatificación. A nivel nacional se ha pedido el acompañamiento en la novena que comenzó el día 21 y culminará el 29 de abril con los preparativos. El acto solemne será presidido por el cardenal, Pietro Parolin, el 30 de abril y Monseñor estará presente en representación de la iglesia diocesana, de igual manera, en la diócesis de Guanare hay una programación para acompañar la celebración. La reliquia será entregada por su excelencia, el Cardenal Baltazar Porras a su excelencia Monseñor Angulo. Se espera su llegada por la parroquia de

la Aparición de Ospino y desde allí comenzará un pequeño recorrido que será compartido por las redes sociales y medios de comunicación para que las personas ubiquen sus altares alusivos como lo han hecho en otras oportunidades. El llamado a la población guanareña es a la prudencia con las normas de bioseguridad y el distanciamiento social durante esos días para el disfrute de una fiesta en honor al venerable, ya como beato para Venezuela. Ramón Azocar, presidente del Instituto de Cultura del estado Portuguesa (ICEP) en representación del Gobierno estadal, aseguró que el Gobernador Rafael Calles ha manifestado su disposición de apoyar la actividad y de brindarle a Monseñor Trino Valera y al Párroco Joel Briceño el apoyo del talento humano necesario para poder elevar una actividad que es motivo de alegría, para la población Guanareña. Es un tiempo histórico que ha tomado a todos con mucha fuerza y premura en cuanto a la pandemia y que se mantienen entregados constantemente a Dios y a construir la paz y la reconciliación en el país.

CASI LISTO el fichaje de Yeferson Soteldo con el Toronto. La sobresaliente actuación del artillero en la Copa Libertadores, ha sido clave en el interés de esta organización. Diferencias con varios directivos del Santos, son las causas de la posible marcha del llanero a la Major League Soccer, donde será compañero de Erickson Gallardo. Los canadienses han venido reforzando sus líneas para aspirar grandes objetivos en la justa norteamericana… La Guaira se fajó con gran intensidad y lucharon unidos para sacarle tremendo empate al poderoso Atlético Mineiro carioca. Los naranjas son el único club de los 26, que juegan en la fase de grupos sin refuerzos extranjeros… Sigue copando la escena Eduard Bello con el Deportes Antofagasta de Chile. Es un jugador de empuje y bastante completo… Muchas sorpresas en el comienzo del torneo nacional. Hermanos Colmenares fue contundente ante Estudiantes de Mérida y Lala se hizo respetar en Puerto Ordaz, para sentenciar a los rojos del Ávila. No hay rival pequeño y los que se confíen, van a sufrir más de la cuenta… Matías Lacava el hábil mediocampista de Academia Puerto Cabello, dice que esta oncena esta para lograr cosas importantes. El extremo es un volante a tomar en cuenta, quien se estrenará cuando tenía 16 años en el estadio Olímpico de la UCV, marcando par de dianas ante Metropolitanos. “Fue un juego inolvidable mi comienzo en el profesional”, señaló esta joya, quien es muy rápido y encarador, muchos lo apodan como el “Messi” venezolano. “El fútbol es mi vida, soy un fiebroso al cien por ciento, espero que remontemos y nos metamos entre los punteros, solo queda seguir trabajando fuerte para bien de todo el plantel”, agregó el chamito, nacido un 10 de octubre del 2002… “En este semestre vamos a apostar al talento joven, tenemos unos muchachos que dentro de poco se perderán de vista”, me dijo el presidente del Zamora, Adeliz Chávez. Por cierto, que tiene gran calidad técnica el talentoso y desequilibrante Romeri Villamizar, quien es el que controla los tiempos en el cuadro blanquinegro… En Barinas también conversamos con el emprendedor jovencito Ángel Kook, uno de los grandes

seguidores de la furia llanera, desde que era un niño. El sobrino de Tulia cursa la carrera de deportes en la Unellez. Dice que buscaran dar la sorpresa nuevamente… Portuguesa enfila sus baterías con miras al próximo duelo ante Deportivo Táchira en Araure. “Queremos dar un golpe sobre la mesa”, dice el prometedor Ángelo Lucena, uno de los titulares de la escuadra rojinegra. Una lastima que esta confrontación tenga que jugarse a puerta cerrada, el próximo sábado primero de mayo. En acción dos de los más ganadores de títulos. Los fronterizos tienen ocho y los llaneros cinco. Walter Luna, Juvenal Rivero y Carlos Núñez me cuentan que este será un partido bravo y uno de los más atractivos de la próxima fecha… MIS CANDIDATOS en la Súper Liga son Cocodrilos, Spartans, Guaiqueríes y Trotamundos… Pedro Chourio no cree en nadie. El alero zuliano sigue mostrando su estela y le dio un recital a los saurios en la batalla capitalina, fabricando un total de 23 puntos. “Queremos ser campeones nuevamente y a eso vamos”, dijo el tirador, quien además viene defendiendo como una fiera, demostrando lo compacto que se encuentra la pandilla que conduce el argentino Pablo Favarel… Muchos basqueteros promesas siguen copando la escena. Gran sensación ha resultado Henderson Ramos con Taurinos, afianzado como eficiente triplero… Luis Germany también se hace sentir con los Centauros… Desde esta columna deseo una pronta recuperación para el entrenador Jorge Arrieta, uno de los grandes en la historia del deporte de los gigantes… WILSON CONTRERAS proyectado hacia su mejor campaña, al igual que Ronald Acuña, quien ya a su corta edad es un genio del béisbol. El jardinero tiene promedio superior a 400, para ser el gran referente de los Bravos de Atlanta… Inmenso Salvador Pérez al imponer record de jonrones con los Reales… Productivo se muestra Rougned Odor con los Yanquis. El camarero marabino ha venido respondiendo. El ataque de los mulos ha estado muy deficiente… Un gran saludo al consecuente lector Carlos Rueda, quien me escribe desde la gran Caracas y es amplio fanático de varias disciplinas… Se terminó el espacio… Mis respetos para todo el país.


MIÉRCOLES

28 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 48 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.