CP EDICIÓN Nº 39

Page 1

09 DE ABRIL DE 2021

AÑO 1 / Nº 39 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

Nueva etapa de la Revolución Bolivariana /pág 06

Plan 100% Cobertura de Agua/pág 02Y03

Nueva autoridad en la Unellez

GESTIÓN ARTICULADA

>Somos corresponsables de todo lo que ocurra en esta hermosa universidad, con

humildad, tolerancia, respeto y hermandad; llevaremos esta institución hacia adelante”, afirmó el nuevo vicerrector universitario, Job Jurado Guevara, durante el acto de toma de posesión en el auditorio del antiguo Convento de San Francisco./3

CLAP transparente

ATENCIÓN OPORTUNA A expresar el amor por Venezuela/pág 07

Centauros logró su primera victoria/pág 07

>Los mecanismos de control para la entrega de las bolsas CLAP cada vez son más

estrictos en el país y no obstante en Portuguesa, siguiendo las instrucciones del Ministro de Alimentación, M/G Carlos Leal Tellería y del gobernador Rafael Calles./5


2 ESPECIAL

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 09 DE ABRIL DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Plan 100% Cobertura de Agua MARIANA PETIT

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

En el marco del Programa 100% Cobertura de Agua, el gobernador, Rafael Calles, visitó al municipio de Papelón donde en compañía del alcalde, Alirio Bonilla entregó motores y bombas de agua que beneficiarán a comunidades de la zona. El Mandatario destacó que se invirtieron más de 20 mil dólares y que beneficiará a nueve comunidades, entre ellas se encuentra: Paso Real, San Miguel, El Toro, La Costa, Cogollal, La Soledad, Rio Viejo, El Fraile y Coroso Largo. “Continuamos con el Plan 100% Cobertura de Agua y esta vez estamos cumpliéndole a municipio de Papelón

para lograr la cobertura de 100% de agua a las comunidades”, dijo Calles. Resaltó que esto es gracias a un trabajo mancomunado con el Gobierno Nacional, estadal, la Hidrológica de Portuguesa y el Poder Popular; asimismo informó que los equipos serán instalados en los próximos días. “Esto lo hacemos con todo el amor y compromiso de siempre, para ayudar al pueblo y convertir a Portuguesa en un estado sustentable y con servicios de calidad”, puntualizó. Por último, destacó que este programa se inició hace un mes y abarcará todo el estado Portuguesa, donde progresivamente irá fortaleciendo el servicio de agua potable en los 14 municipios.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 09 DE ABRIL DE 2021

ESPECIAL

3

a llegó a Papelón y Boconoíto

RESPUESTA OPORTUNA En este sentido, Calles visitó el municipio San Genaro de Boconoíto, donde en compañía del alcalde, Evelio Montilla, también entregó seis motores y seis bombas de agua, esto en pro de seguir fortaleciendo el suministro. Calles aseveró que esta vez serán seis las comunidades beneficiadas en este Plan La Peñita, Sabana del Pionio, Timitime, San Nicolás, La Isla 1, 2 y Buenos Aires de Tinajitas. De igual forma el mandatario ga-

rantizará que los tres motores de agua que serán ubicados en el centro de la ciudad, se mantengan encendidos con sus respectivos equipos de protección eléctrica. “El centro de San Genaro que es la ciudad capital del municipio, va a tener los tres motores prendidos, porque de eso nos vamos a encargar, hemos comprado cada uno de los equipos, más sus componentes necesarios para garantizar que esto funcione en el tiempo y que no tenga ningún tipo de carácter eléctrico”, finalizó.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Job Jurado asumió Vicerrectoría de la Unellez en Portuguesa CYNTHIA HIGUERA VPA

Job Jurado Guevara asumió este martes la Vicerrectoría de Producción Agrícola de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez), en Portuguesa, cargo que ocupó Héctor Montes durante más de dos años. “Somos corresponsables de todo lo que ocurra en esta hermosa universidad, con humildad, tolerancia, respeto y hermandad; llevaremos esta institución hacia adelante”, afirmó la nueva autoridad universitaria, durante el acto de toma de posesión en el auditorio del antiguo Convento de San Francisco. Jurado viene de ejercer como presidente del Instituto de Cultura de Portuguesa (ICEP) y se desempeñó dentro de la Unellez como jefe del Subprograma de Educación Mención Arte y del Fondo Editorial. Como máxima autoridad de la Unellez en Portuguesa se comprometió a llevar a cabo una gestión en la que prive la rectitud y la responsabilidad, al tiempo que aseguró que en la institución trabajarán como “un solo equipo que más que preocuparse, se ocupará de generar lo necesario para que la universidad y su comunidad crezcan”. Agradeció la "dedicación y el sentido de pertenencia” del vicerrector sa-

liente, Héctor Montes, quien a su vez dijo estar satisfecho porque "hoy entregamos un Vicerrectorado con más fortalezas que debilidades”. NUEVAS CARRERAS EN LA UNELLEZ La comisión curricular del Programa Ciencias de la Educación del VPA de la Unellez, estudia la posibilidad de abrir nuevas carreras relacionadas con informática y comercio. Alfonsina Bravo, Jefe del Programa Ciencias de la Educación informó que el objetivo de esta comisión es determinar la factibilidad y posteriormente diseñar la malla curricular de cada una de las carreras. “Se trata de dos menciones para Educación, que son indudablemente pertinentes para la maquinaria productiva del país”, expresó. Agregó que estas propuestas están justificadas con la necesidad de ofrecer una formación técnica y vocacional relacionada con las potencialidades productivas locales, estadales y nacionales. Asimismo señaló que el Programa de Innovación Curricular ofrece las herramientas para transformar este proyecto en una realidad. “Es una premisa unellista, aprender haciendo y enseñar produciendo para ofrecer más oportunidades a los estudiantes”, finalizó Bravo.

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 09 DE ABRIL DE 2021

PORTUGUESA 5

Mecanismos de control para entrega de bolsas CLAP son cada vez más estrictos DESARROLLO ECONÓMICO

El presidente de la Red Comunal de Distribución de Alimentos (Recdial), Ronalt Guevara, informó que en este momento la entrega de las bolsas CLAP que llegan al estado, se realiza con absoluta transparencia, contando con el acompañamiento de no menos de seis instituciones y la firma de unas 20 personas, que dan garantía de que el despacho se ejecuta mes a mes con organización y criterio justo. Guevara destacó, que los mecanismos de control para la entrega de las bolsas cada vez son más estrictos, siguiendo las instrucciones del Ministro de Alimentación, M/G Carlos Leal Tellería y del gobernador Rafael Calles. Explicó, que hasta el momento las bolsas CLAP son distribuidas con Guía Sunagro desde los centros de empaquetado hasta los estados mayores municipales de alimentación. Refirió, que ahora el plan de guiado de las bolsas se extenderá hasta las propias comunidades, para dar más rigor al control y que las bolsas tengan rostro, esto quiere decir, que en la entidad en este mes de abril se iniciará un recorrido por los 14 estados mayores municipales de alimentación, para explicar que ahora las bolsas también tendrán Guía Sunagro para movilizarse desde los centros de acopio municipales hasta cada uno de los CLAP en las comunidades.

Ronalt Guevara, presidente Recdial, presente en el programa radial del gobernador Rafael Calles, FOTO: CORTESÍA RECDIAL. “Ya se le creó un código a cada uno de los 1932 CLAP de Portuguesa en Sunagro, y esto hará más riguroso el control, por ello las autoridades de Sunagro nos acompañarán en las visitas a los municipios para explicar el proceso”, puntualizó Guevara. Para el presidente de Recdial, estas acciones de control afianzan lo expresado por el gobernador potencia Rafael Calles, quien en su último programa radial “Portuguesa Potencia Radio”, dijo que la contraloría que se aplica a la hora de hacer entrega de las bolsas permite afirmar que la comida es dis-

tribuida con eficiencia, dando prioridad a las familias de las Bases de Misiones, en condición de vulnerabilidad. Para finalizar, Guevara ratificó que en el recién concluido mes de marzo fueron distribuidas 158 mil 302 bolsas CLAP en Portuguesa, proceso en el que participaron representantes del Estado Mayor estadal y municipal de Alimentación, inspectores. Así como también representantes del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (MPPA), de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), Recdial y voceros del Poder Popular.

Estado Mayor del Combustible se suma a la lucha contra el Covid-19 DAVID FIGUEROA DÍAZ ALCALDÍA DE GUANARITO

En reunión extraordinaria del Estado Mayor del Combustible en el municipio Guanarito, presidida por el alcalde Carlos García, se acordaron acciones preventivas, en virtud de hacer frente al alto porcentaje de casos de coronavirus que se han registrado en el ámbito nacional. En este municipio productor, del Sur del estado Portuguesa, la situación es de relativa normalidad, no obstante, las autoridades, encabezadas por el Alcalde y con el acompañamiento de los cuerpos de seguridad del estado, están siendo rigurosas en la exigencia del uso del tapaboca y en evitar las aglomeraciones, para de esa manera cumplir con un decreto emitido por el gobernador Rafael Calles, que prevé penas pecuniarias (multas) a quienes incurran en desacato. En ese sentido, y en virtud de que en las estaciones de servicios, por razones obvias, se producen aglomeraciones, el órgano encargado de la distribución del combustible acordó aplicar medidas para evitar que estas se conviertan en focos de propagación. Habrá demarcación de zonas de espera, así como

El alcalde Carlos García exhortó a los presentes, a acatar las recomendaciones de las autoridades, FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE GUANARITO desinfección con hipoclorito de calcio de manera frecuente, junto con otras medidas de prevención. “Hemos tenido que reunirnos con carácter de prioridad, para delinear acciones en aras de evitar grandes concentraciones de personas que acuden a surtir sus vehículos de gasolina y gasoil. En Guanarito, contra todo pronóstico, hemos superado infinidad de escollos para implementar un sistema de distribución de combustible que, con algunas deficiencias que son perfectibles, hoy es modelo de organización, que

muy bien podría ser implementado en otros municipios. Y así como hemos demostrado eficiencia y eficacia la distribución de la gasolina, también lo seremos en la lucha en contra de la Covid-19”, expresó optimista el alcalde, Carlos García. El gobernante municipal aseguró que en el transcurso de los venideros días comenzarán a producir efectos positivos las medidas que habrán de implementarse, como evidencia de disciplina, sensibilidad social y sentido de pertenencia.


6 VENEZUELA

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 09 DE ABRIL DE 2021

A CRITERIO DEL PRESIDENTE

Ley de Ciudades Comunales fija pauta definitiva en nueva etapa de la Revolución Bolivariana CIUDAD CCS

“Puedo decir que la Ley Orgánica de Ciudades Comunales es la más emocionante, me llena de energía y me parece que fijará una pauta definitiva en la nueva etapa de la Revolución Bolivariana 2021-2030”, auguró el presidente El presidente Nicolás Maduro dijo que al país se le abren las compuertas de un nuevo momento político con la Ley de Ciudades Comunales. “Ya lo creo, a Venezuela se le abren las compuertas de un nuevo momento político, de construcción de una democracia inclusiva, participativa, protagónica directa, que va a crear nuevos órganos de poder que permita articular al Ejecutivo Nacional, los Poderes Públicos regionales y municipales a un Gobierno de verdad, de las mayorías, Gobierno que he llamado de soluciones”, expresó el Jefe de Estado. Recordó que actualmente, en la discusión pública de este proyecto de ley, ya surgieron 260 proyectos de Ciudades Comunales para el futuro de esta nueva etapa revolucionaria en Venezuela. “Está ligado a la construcción de los nuevos órganos de Poder de Base, de democracia directa del Poder Comunal, elementos que están contenidos en esta ley que discute

hoy la Asamblea Nacional”. “Así lo creo sobre la etapa de la Revolución, cuando se apruebe en discusión pública y llevarla a la práctica y articular las Ciudades Comunales del futuro”. Además, el Jefe de Estado propuso al Congreso Bicentenario abrir un debate paralelo para discutir porqué se está asegurando que la Ley de Ciudades Comunales es decisiva para el período 2021-2030 de democracia directa y de soluciones a las comunidades. “¿Por qué?, ¡Yo sé por qué! porque le damos poder al pueblo, a la comunidad, a los vecinos, que podrán manejar sus presupuestos y recursos, asumirá la solución directa de los problemas, articular las alcaldías y Consejos Municipales, a las gobernaciones para exigir al mandatario regional un gobierno de verdad con los Consejos Comunales, con las Comunas, con el pueblo de Base, y se salgan de las oficinas y la comodidad del aire acondicionado, para ir junto al pueblo a gobernar”, aseveró el Mandatario. Reiteró que el diálogo directo con el pueblo mediante el método de crítica y autocrítica profunda, debe ser la ruta, aguantando la crítica popular ante los problemas. “Quien no aguan-

El presidente Nicolás Maduro dijo que al país se le abren las compuertas de un nuevo momento político con la Ley de Ciudades Comunales te la crítica del pueblo, no puede ser ministro o gobernante (…) Tenemos que aprender a oír al pueblo”. Manifestó que esta ley permitirá que las comunidades sean la priori-

dad, y el gobierno junto al pueblo será legalmente una meta irreversible. “Si uno gobierna con la comunidad no hay tu tía, como se dice en Venezuela. Ese es el camino, lo digo con los

7 años de experiencia como diputado, con los 7 años de canciller al lado del Comandante Chávez y los 8 años como Presidente Obrero, Presidente del Pueblo”.

DENUNCIÓ CANCILLER ARREAZA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

EEUU y Reino Unido no han liberado ni $1 para la compra de vacunas anti Covid-19 en Venezuela

Comisión Especial atenderá denuncias en materia de DDHH contra población de La Victoria en Apure

VTV

El canciller de la República, Jorge Arreaza, reiteró su rechazo a los gobiernos de Estados Unidos (EE.UU.) y Reino Unido por negar la liberación de al menos 300 millones de dólares, pertenecientes a Venezuela, los cuales serían destinados para la compra de va-

cunas anti Covid-19. “Para la compra de vacunas, Venezuela ha exigido la liberación de al menos 300 millones $ de los casi 6 mil millones $ bloqueados por la imposición de SANCIONES criminales”, manifestó a través de un mensaje publicado este jueves en su cuenta de red social Twit-

ter @jaarreaza. Asimismo, destacó que a pesar de la retención de más 6 mil millones de dólares pertenecientes a Venezuela y bloqueados por la imposición de “sanciones criminales”, la nación Bolivariana avanza por otras vías con sus aliados.

VTV

“La Defensoría del Pueblo junto al Ministerio Público han establecido una Comisión Especial para atender cualquier tipo de denuncias en materia de Derechos Humanos (DDHH) contra la población de la Victoria del estado Apure y con el objeto de realizar las investigaciones pertinentes sobre la presencia de grupos armados colombianos en la región”. sí lo afirmó este jueves el Defensor del Pueblo Alfredo Ruiz en una entrevista, en el programa Café en las Mañana que transmite Venezolana de Televisión, donde destacó que la Comisión Especial integrada por dos abogados especialistas en materia de Derechos Humanos permiten llevar una documentación de los hechos de grupos narco colombianos que pretenden con acciones desestabilizadoras quebrantar la paz de la nación, la seguridad personal y los derechos humanos de los habitantes del estado Apure. “Todas estas investigaciones están en manos del Ministerio Público y se está realizando toda la documentación de los hechos, por lo tanto, esta Comisión Especial, una vez que se produzca toda la re-

caudación de los hechos, se solicitará al gobierno de Colombia que tomen las acciones pertinentes y se notificarán igualmente a las instancias internacionales”, dijo. En este sentido, recordó que recientemente fue llevada a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) una carta de solicitud de apoyo y colaboración de sus buenos oficios para que se establezca un canal de comunicación con el gobierno y autoridades de Colombia para solicitar que se logre desminar todo el sector de la Victoria, del estado Apure y zonas aledañas a este sector. “Lo que pedimos a las autoridades internacionales es que se establezca comunicación con las autoridades colombianas para la eliminación total de las minas antipersonas, es un delito de lesa humanidad, están prohibidas esas bombas pues la víctima puede ser cualquier persona. Mi llamado es a denunciar cualquier amenaza o extorsión para solventar la situación y recobrar la normalidad en la población de Apure”, puntualizó.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 09 DE ABRIL DE 2021

Abierto concurso de Murales del Congreso Bicentenario de los Pueblos VTV

El ministro para la Comunicación y vicepresidente de Comunicación Cultura y Turismo Freddy Ñáñez informó que está abierto el Concurso de Murales del Congreso Bicentenario de los Pueblos. De acuerdo a un mensaje publicado en su cuenta de la red social digital Twitter @luchaalmada, Ñáñez exhortó a la población venezolana a hacer “presente la batalla épica de nuestra independencia y su despliegue hacia el futuro con la presentación de dibujos y murales. Avancemos hacia la batalla comunicacional del país”. El material audiovisual refiere que ha llegado el “momento de expresar nuestro amor por Venezuela donde

con dibujos, exposiciones, expresiones artísticas para estudiantes de Educación Básica, la representación de murales por parte de las comunidades”.

Los participantes pueden demostrar su arte y diseños vía web, “la idea es llenar cada espacio con colores y paisajes de nuestra historia rumbo al Carabobo del siglo XXI”.

Centauros logra su primera victoria ante Cóndores del Zulia YONDHER VALERA

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Centauros arrancó atacando la llave integrada por Luis Germany y Manuel Canaval, le daban temprano la ventaja de juego ante Cóndores que logró momentáneamente darle la vuelta al marcador. Cestas corridas por parte de José Bracho y Javier Piñero le devolvieron la ventaja a Portuguesa; sin embargo, Zulia seguía el ritmo en la recta final del cuarto, hasta que Jean Pierre puso un tiro a media distancia restando un minuto que dejó las cifras definitivas del primer cuarto 16 a 13. Centauros hizo valer la defensa en el segundo cuarto, limitando a su rival a 9 puntos contra 19 de Portuguesa para extender la ventaja. Los mejores fueron Luis Germany con nueve puntos, cinco rebotes y una asistencia, Kelvin Peña con seis puntos, seis rebotes y dos asistencias. Javier Piñero y Ludwing Irazábal con cinco puntos cada uno. Por Cóndores destacó Alexander de La Paz con ocho puntos y una asistencia y Jesús Pérez con seis puntos y dos rebotes. Cóndores comienza la remontada Cóndores regresó al partido primero con tres tiros libres de Miguel Fernández, luego una bandeja de Kervin Pérez y finalmente un disparo de Erick Rodríguez de media distancia, restando siete minutos la diferencia era 37 a 31. Miguel Fernández volvió a atacar la pintura y por tablero puso dos para acercar al Zulia 41 a lo que Peña respondió con una fórmula similar, la pizarra mostraba 43 a 37, cuando Erick Rodríguez puso una bandeja seguida por otra de Alexander De La Paz que puso a Cóndores abajo por uno (45 a 44) restando minuto y medio. Sin embargo, Kelvin Peña respondió con falta y vale para finalmente, el parcial fue para Cóndores 25 a 15, disminuyendo

CULTURA Y DEPORTE

Escuelas de baloncesto Acorazados y Centauros siguen prácticas en Guanare AVELINO AVANCÍN

Prosiguen entrenamientos niños y jóvenes de academias de baloncesto menor del municipio Guanare, de acuerdo a lo informado por Víctor Gómez, entrenador de las escuelas Acorazados y Búfalos. Acorazados tiene como sede la urbanización Andrés Eloy Blanco, con 65 atletas afiliados, la cual funciona desde hace 21 años, laborando de 3 a 5 de la tarde y la segunda apenas cumplió su segunda aniversario, contando con 28 jugadores y con un horario de trabajo de 10 de la mañana hasta las 11,30 en la cancha del sector Banco Obrero. El estratega indicó que motivado a la pandemia han tomado muchas previsiones y destaca que las inscripciones se encuentran abiertas y agradeció el trabajo que realizan Miriam Colmenares, Elena de Gómez y Luis González. “Esta situación del virus chino es muy fuerte, debemos cuidarnos al máximo. Contamos con gran talento para continuar masificando este deporte”, declaró.

CENTAUROS A LUCHAR EN LA SÚPER LIGA Gómez, un caraqueño radicado en Guanare hace 34 años, trabajo por espacio de un mes con la organización Centauros de Portuguesa en la preparación del equipo. “Hay un plantel bastante joven que está luchando en la Súper Liga. La mayor de la suerte y muy agradecido con su presidente, el exitoso Juan Cuenca, con su distinguida esposa y Tomás Morris por darme la oportunidad”, Expresó Gómez. Además afirmó: “Vienen buenos tiempos y considero que pueden llegar bastante lejos en esta justa. También me siento feliz porque hay mucha gente del estado ligado a este club y esto es muy importante”. “Próximamente vamos a iniciar un torneo en categorías menores con el apoyo del señor Cuenca para ir formando a las generaciones del futuro. En la unión esta la fuerza, tal como lo pregona el profesor Goyo Silva”, precisó.

Orgullo del Banco Obrero Javier Piñero pieza fundamental en la victoria de Centauros ante Cóndores, FOTO; CORTESÍA SUPERLIGA la diferencia quedando 50 a 47. El último cuarto arrancó con intercambio de puntos, pero cuando José Bracho marcó un triple desde la esquina y Luis Germany siguió con una bandeja para poner la pizarra a favor de Centauros 58 a 49, obligó a Cóndores a pedir tiempo. Cóndores seguía siendo agresivo, Fernández conseguía triple para voltear la pizarra 61 a 60, pero por Centauros Sulbarán con doble, la diferencia era para Portuguesa 62 a 61 restando dos minutos. En el minuto final Centauros pudo aguantar tres ofensivas distintas de Cóndores, para poder conseguir la victoria con marcador 64 a 61. Los más efectivos por Centauros fueron José Bracho (8 rebotes y 6 asistencias) con 13 puntos, Kelvin Peña (11 rebotes y 6 asistencias) con 12 y Luis Germany (5 rebotes y 2 asistencias) con 11 unidades. Ojo dato muy importante para el quinteto de Centauros y tiene que corregir mucho para los próximos en-

cuentros, tuvieron una masiva perdida de balón un total (28). El centauro Javier Piñero dijo después del juego que “Salimos a jugar baloncesto, sabíamos que no sería fácil, pero desde un principio escuchamos las indicaciones de nuestro técnico”. Por su parte el cóndor Alexander de la Paz señaló: “Debemos seguir mejorando la defensa y cerrar juegos, controlar la ansiedad y los tiros, defender; somos bajitos y muchos novatos, si defendemos la ofensiva sale sola” puntualizó. El próximo encuentro a disputar de Centauros es con Cangrejeros de Monagas, equipo que se encuentra cumpliendo la cuarentena tal y como indican los protocolos de bioseguridad establecidos por la comisión médica de la Superliga, todos los jugadores están asistemáticos están listo para realizarse las prueba PCR de descarte que nos permitan a la burbuja y cumplir con todos lo compromiso pautados.

7

Víctor Gómez junto a su esposa Elena, FOTO: CORTESÍA

Cuentan con un gran semillero, FOTO: ESPECIAL


VIERNES

09 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 39 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.