Ciudad Maturín edición 570-2

Page 1

viernes 13 de octubre de 2017 AÑO 3 / Nº 570

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

con yelitza la pica viene avanzando hacia el bienestar social / 7-8-9

CIERRE APOTEÓSICO

Más de 100 mil personas se concentraron ayer en la avenida Juncal de Maturín para el cierre de campaña a la reelección de Yelitza Santaella, quien estuvo acompañada por el Vicepresidente Tareck El Aissami y los dirigentes nacionales del PSUV Diosdado Cabello, José David Cabello y Jacqueline Faría.

Foto: Winston Bravo

Fotos: Erickson Mata


02 POLÍTICA

Santaella entrega créditos para los transportistas

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 13 DE octubre DE 2017

política 03

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 13 DE octubre DE 2017

Marea chavista se desborda en Maturín para cierre de campaña de Yelitza Santaella

El Gobierno regional destinó 469 millones para potenciar las unidades colectivas

Más de 100 mil militantes de la Revolución se concentraron en la avenida Juncal para cerrar la campaña electoral

yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

La gobernadora Yelitza Santaella entregó 469 millones de bolívares en créditos para 29 transportistas agremiados en 21 líneas en el estado. El recurso fue destinado para potenciar los autobuses que prestan el servicio de transporte público en las comunidades. “Esta es la primera fase de financiamientos a través del Banco Regional del Transporte que tiene un capital de cinco mil millones de bolívares para atender las unidades colectivas”, dijo. Santaella señaló que los montos de los préstamos están entre seis y 20 millones, los cuales serán reintegrados en un lapso de seis meses. “Con el capital que reembolsarán apoyaremos el resto de los conductores censados en el estado”, agregó.

yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

Zoila Yánez, constituyente indígena de Monagas, anuncia que el martes definirán la agenda de recorridos y los temas que profundizarán. (Foto: Erickson Mata)

Constituyentes abordan los pueblos originarios yovanny romero @ciudadmaturin1

La gobernadora Yelitza Santaella entrega 29 créditos a los transportistas de las diferentes rutas urbanas del estado. (Foto: Erickson Mata)

La mandataria regional aseveró que la meta es apoyar a tres mil profesionales del volante que pertenecen a 221 cooperativas. Asimismo, anunció que hoy otorgará 500 millones de bolívares a los mototaxistas para adquirir repuestos.

“Estamos cumpliendo una deuda que teníamos con éste sector que fue afectado por la guerra económica”, detalló. Igualmente, resaltó que planteará al Ejecutivo nacional incluir en la Misión en Amor Mayor a los transportistas de la entidad.

Clsem discutirá dos nuevas leyes yovanny romero

@ciudadmaturin1

Esther Heredia, vicepresidenta del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), informó que en la próxima sesión retomarán la discusión de dos nuevas leyes para las comunidades originarias. Sostuvo que debatirán las normativas de Administración de Justicia Indígena y la de Desarrollo Económico para los Pueblos Indígenas. Estos instrumentos jurídicos buscan establecer sanciones a los nativos de acuerdo a sus usos y costumbres, así como también impulsar su propio sustento en los secto-

La constituyente indígena electa por Monagas, Zoila Yánez, informó que la próxima semana abordarán las comunidades aborígenes para escuchar las propuestas que elevarán a la Asamblea Originaria. “En la sesión del martes definiremos el cronograma de visitas y los temas específicos que profundizaremos en los sectores”.

Yánez indicó que durante los recorridos también presentarán el balance de los primeros dos meses de gestión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Concentración De igual forma, la legisladora sostuvo que una representación de los pueblos originarios se concentró en la avenida Juncal de Maturín para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena.

Piden reabrir el caso de corrupción de Call

Una marea de chavistas se desbordó ayer en la avenida Juncal de Maturín para sellar su compromiso con la Candidata del Pueblo, Yelitza Santaella, durante el cierre de campaña para las elecciones regionales. En este punto de la ciudad se congregaron más de 100 mil militantes del proceso revolucionario. El acto estuvo encabezado por el Vicepresidente Ejecutivo de la república, Tareck El Aisami, quien aseguró que Santaella recibirá el apoyo irrestricto del Gobierno nacional para consolidar el Monagas potencia. Asimismo, resaltó que los monaguenses con su voto el 15 de octubre, demostrarán al imperio norteamericano que en Venezuela no hay dictadura y se vive en plena democracia. Igualmente, la mandataria regional destacó que los gobernadores de la Patria seguirán en las calles junto al pueblo hasta que la Revolución sea irreversible. Afirmó que la maquinaria 4x4 de Monagas está lista y aceitada para alcanzar la victoria popular en los comicios regionales del próximo domingo. El cierre de campaña estuvo enca-

La gobernadora Yelitza Santaella ratifica su compromiso con el estado Monagas. (Foto: Erickson Mata)

El vicepresidente Ejecutivo Tareck El Aissami manifiesta el apoyo del Gobierno Bolivariano a la gobernadora Yelitza Santaella, durante el cierre de campaña para los comicios regionales. (Foto: Erickson Mata)

bezado por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien recorrió esta arteria vial, en medio de la multitudinaria concentración, junto a la Gobernadora y el jefe regional

del Comando Zamora 200, José David Cabello. También participó en el acto Jacqueline Faría, dirigente nacional del partido rojo y miembro del tren ejecutivo del Gobierno nacional.

La fuerza popular de la región manifiesta su apoyo al proceso revolucionario. (Foto: Erickson Mata)

yovanny romero @ciudadmaturin1

La vicepresidenta del Consejo Legislativo, Esther Heredia, detalla que las leyes que discuten en el Parlamento para los pueblos originarios. (Foto: Erickson Mata)

res donde habitan. De igual forma, Heredia enfatizó que también presentarán la reforma de la Ley Orgá-

nica del sector, con el objetivo de ajustarla a realidad del país y de la dinámica de las comunidades.

La dirigencia del partido Alianza para el Cambio, solicitará al Ministerio Público reabrir la investigación sobre el caso de supuesta corrupción en la última gestión de gobierno de Guillermo Call. Luis Alberto Vargas, secretario regional de la organización, indicó que en las próximas horas consignarán pruebas de desvío de recursos y obras financiadas inconclusas. Asimismo, sostuvo que también pedirán oficialmen-

Luis Alberto Vargas, secretario de Alianza para el Cambio. (Foto: Erickson Mata)

te que indaguen sobre el presunto vínculo de Call con las bandas de secuestradores de comerciantes que operaban en la región durante su mandato.

Los partidos aliados movilizan sus militantes para sellar su compromiso con el legado del presidente Hugo Chávez. (Foto: Erickson Mata)

Más de 100 mil chavistas de Monagas se concentraron en la avenida Juncal de Maturín en respaldo a la candidata del Pueblo. (Foto: Erickson Mata)

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, dirigió la concentración durante el cierre de campaña en Maturín. (Foto: Erickson Mata)


04 CIUDAD

CIUDAD MATURÍN / viernes 13 DE octubre DE 2017

Certifican en Brisas de Venezuela a 21 preventores comunitarios

Durante el encuentro los niños y niñas disfrutaron de actividades recreativas alba MArín

@ciudadmaturin1

La Dirección de Prevención del Delito del estado Monagas (DPD) certificó a 21 preventores comunitarios en el sector Brisas de Venezuela de la Invasión de La Puente, en la parroquia Alto de Los Godos. María Eugenia Solórzano, coordinadora estadal de DPD, señaló que la formación de estos nuevos preventores se realizó en función de lograr la capacitación

Los preventores comunitarios comparten con los niños del sector. (Foto: Cortesía)

del Poder Popular en los diferentes sectores del estado, en materia de

prevención. “Estos 21 preventores comunitarios se man-

tendrán desplegados no solo en Brisas de Venezuela, si no en las

diversas comunidades vulnerables, adyacentes a la Base de Misiones de esta zona”, dijo. Durante la actividad realizada el día miércoles más de 50 niños y niñas de la comunidad disfrutaron de actividades recreativas, deportivas y culturales en compañía de servidores públicos adscritos al frente preventivo. “Es satisfactoria esta articulación que ha impulsado el proceso revolucionario para la integración de sectores necesitados, en beneficio del desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes”, destacó.

Restablecen servicio de agua en comunidades de Maturín alba marín

@ciudadmaturin1

El servicio de agua se vio afectado en diversas parroquias de Maturín por las precipitaciones del pasado lunes. (Foto: Archivo)

El servicio de agua ya fue restablecido en diversas comunidades de Maturín, luego de que las lluvias registradas durante la noche del domingo y la mañana del

lunes generaran fallas en la Planta Potabilizadora. “Las precipitaciones causaron fallas de electricidad, que fueron solventadas por la Corporación Eléctrica Nacional el mismo lunes y el ser-

vicio se ha ido restableciendo en los sectores afectados”, señaló Israel Ramírez, presidente de Aguas de Monagas. Entre las comunidades que se vieron afectadas están La Cruz, La Floresta y Las Cocuizas.

@ciudadmaturin1

En vista del alto costo con el que son expendidos los boletos hacia Caracas en el Terminal Interurbano de Maturín, los usuarios piden a las autoridades supervisar el precio de los mismos. Los afectados manifiestan que el pasaje no

debería de pasar de 24 mil bolívares, sin embargo es vendido actualmente entre los 33 y 35 mil bolívares. “La Sundde debe mantener una supervisión constante en el terminal terrestre, para así garantizar el cumplimiento de las tarifas establecidas legalmente”, exhortó

Luisa Márquez. De igual manera, la usuaria señaló que los charleros que habían sido prohibidos en los pasillos, retornaron a la venta ambulante de boletos y el cobro adicional. “El martes apenas entré al terminal se me acercó un sujeto para

venderme el pasaje hacia Caracas en 35 mil bolívares, lo cual me parece un duro golpe al bolsillo”, comentó. Entre tanto, Josefa Farías, señaló que para conseguir el pasaje a la capital del país tuvo que ir varios días al puerto terrestre y armarse de valor ante el precio.

Mil escolares beneficiados con bolsos en Las Cocuizas

En esta oportunidad recibieron el aporte los estudiantes de Educación Inicial y Primaria Comunidades se suman al plan de siembra. (Foto: Archivo)

alba marín

En Pararí activarán proyecto de siembra

La gobernación del estado Monagas entregó mil bolsos escolares para el beneficio de igual número de estudiantes, pertenecientes a ocho instituciones educativas de la parroquia Las Cocuizas. En este sentido, Mariela Sansonetti, coordinadora de la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) de la referida parroquia, detalló que los niños que en esta oportunidad recibieron el aporte son de las escuelas básicas Federico Hands y Simón Rodríguez, así como de los jardines de infancia Guarapiche y Cecilia Núñez, entre otros. Sansonetti indicó que la próxima semana continuarán entregando los morrales en las demás instituciones de Las Cocuizas, y que próximamente también beneficiarán a los liceístas.

alba marín

@ciudadmaturin1

En la comunidad de Pararí, de la parroquia La Pica, los vecinos activarán un proyecto de siembra en el que cosecharán frutas, legumbres y hortalizas. María Granado dijo que solicitarán la ayuda del Ministerio de Agricultura Urbana. “Ya comenzamos con el desmalezamiento del terreno y contamos con algunas semillas. Nos falta gestionar varias herramientas”, dijo. De esta manera los habitantes estiman contribuir con el desarrollo agro-productivo del sector.

Piden supervisar precios del pasaje a Caracas alba marín

SALUD y educación 05

CIUDAD MATURÍN / viernes 13 de octubre DE 2017

El pasaje hacia Caracas es comercializado en el terminal de Maturín entre 33 a 35 mil bolívares. (Foto: Erickson Mata)

@ciudadmaturin1

alba marín

@ciudadmaturin1

El Consejo Popular Estudiantil de la Misión Sucre en Monagas aportará 5 mil 200 votos duros a la candidatura de la gobernadora Yelitza Santaella en las venideras elecciones regionales. Así lo informó Euclides Gascón, vocero del Consejo Estudiantil en la entidad, quien indicó que aunque aportarán este número de

votos confiables, estiman como meta sobrepasar los 6 mil 500 sufragios a favor de la mandataria regional. “Bajo los lineamientos de la coordinadora de Misión Sucre, Lírice Martínez, hemos desplegado 520 misioneros en igual número de UBCh, quienes están trabajando con la planilla 1x10”. Gascón agregó que para el cierre de campaña movilizaron a 850 estudiantes.

Los pequeños estudiantes reciben entusiastas los bolsos escolares que otorga la gobernación del estado Monagas en los planteles. (Foto: Erickson Mata)

testimonios Jorge Muñoz

Fabiana Ríos “Estoy muy contenta por el aporte que me están realizando. Lo voy a cuidar mucho porque es muy valioso para mí”.

“Mis padres no me habían comprado un bolso y estoy contento porque fui seleccionado para entregarme uno”.

Por elecciones activan cinco días de contingencia en el Núñez Tovar alba marín

listas, cirujanos y enfermeras. Además de 42 funcionarios, entre policías, Milicia Bolivariana y Guardia del Pueblo.

@ciudadmaturin1

Debido a los comicios regionales a realizarse este domingo, las autoridades de salud activaron desde ayer y hasta el próximo martes un plan de contingencia en la emergencia del hospital Manuel Núñez Tovar. Así lo informó Jesús González, director del servicio, quien informó que ya cuentan con los insumos necesarios. “Recibimos soluciones, jeringas, material médico-quirico y medicamentos”. Detalló que cuentan con un

Universitarios aportarán 5 mil 200 votos a Santaella

Distribuyen insumos médico-quirúrgicos en la emergencia. (Foto: Erickson Mata)

equipo de 24 personas por guardia, destacados en turnos de doce horas, entre especia-

Reunión La directiva del centro de salud sostuvo una reunión con la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) y los más de 40 jefes de servicio, en el que expusieron algunas deficiencias y se dieron parte de las labores realizadas. De igual manera la Autoridad Única de Salud, Aurora Nava supervisó los avances en los ochos quirófanos.

Euclides Gascón, vocero del Consejo Popular Estudiantil de la Misión Sucre en el estado Monagas. (Foto: Erickson Mata)

Se incrementa número de partos en Mama Rosa alba marín

@ciudadmaturin1

Los partos atendidos en la Maternidad Mama Rosa, del hospital José Antonio Serres, se han incrementado estas últimas semanas. Así lo aseveró Delia Cedeño, directora del centro de salud, quien indicó que desde el 25 de agosto al 25 de septiembre 112 mujeres dieron a luz en el recinto. “Solo en los primeros nueve días del mes de octubre ya habían nacido en Mama Rosa 32 niños, lo que evidencia el repunte que hemos tenido”, señaló. Cedeño comentó que tanto las parturientas como los

Mama Rosa brinda atención a las embarazadas. (Foto: Erickson Mata)

recién nacidos cuentan con una atención de primera. Destacó que en los próximos días activarán los quirófanos para dar inicio a las cesáreas.


06 OPINIÓN

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017

¿Venezuela en “medio tono”? FERNANDO BUEN ABAD (*)

N

o pocos le reclaman a Venezuela, desde santuarios con sedicente autoridad, qué debe hacerse en tal o cual circunstancia; qué debe decirse y en qué ocasión; qué medidas hay que asumir para resolver qué desafíos. Algunos creen que se debe hablar en “tono alto” sobre Venezuela cuando no se corre riesgo de quedar “pegado” a los estigmas que reptan contra la Revolución por todas partes. Algunos profesan “audacias revolucionarias” cronometradas con el reloj subjetivo de sus conveniencias administradas. Algunos se sienten dueños de una sensibilidad superior desde donde dictaminan cuándo queda bien, cuándo conviene, cuándo es oportuno prodigarse y cuándo es mejor quedarse calladitos porque “la mano viene dura”. Sin dejar de estirar la propia mano. Se las saben todas mientras en sus localidades no organizan ni una piñata. No pocos se vuelven “asesores”, “catedráticos” o “diplomáticos” para explicarle a la Revolución Socialista de Venezuela qué rumbos le conviene tomar, qué políticas debe impulsar o qué inversiones debe hacer. Mientras en casa brilla por su ausencia semejante genialidad asesora. Pero lo más perturbador no es el desfile de los “asesores” y los “sabelotodo”, lo más desconcertante es el silencio de muchos de ellos cuando más falta hace que abran la garganta y clamen en defensa de la Revolución de Venezuela. No pocos declaran a “sotto voce” que “no es momento”, que se deben bajar los “decibeles”, que mencionar a la Revolución Venezolana espanta votos, asusta al pequeño burgués y nos deja “pegados” con el “chavismo. También en la “izquierda” hay prejuicios “pequebu”. Algunos son expertos en confundir la táctica con los principios.

Creen que se hacen un gran favor si se muestran, cautelosos y reservados, como aves que cruzan el pantano sin manchar sus inmaculadas alas militantes. Dicen que “hay que bajar un cambio”, desacelerar el discurso, morigerar las proclamas y suavizar las pasiones. Algunos de esos militantes han sido testigos y beneficiarios de las no pocas ayudas que Venezuela revolucionaria ha impartido a los cuatro vientos (no pocas de ellas decisivas para la sobrevivencia de millones de personas) y muchos han sido protagonistas o responsables de articular una variedad enorme de iniciativas en las que la balanza de los beneficios ha tenido inclinaciones exógenas antes que endógenas para la Revolución. De ellos también han salido vocecitas (que antes fueron vozarrones) diciendo “hay que ser cuidadosos” ahora porque Venezuela nos deja “pegados”. “Ahorita necesitamos votos”. No es falso que los dispositivos de Guerra Económica e Ideológica (y su red mundial de “medios”) se ha encargado de infestar el planeta con prejuicios de todo tipo contra la Revolución Venezolana y especialmente contra el presidente Nicolás Maduro. No es falso que ha sido una ofensiva intensiva y prolongada y que han logrado estratificar los prejuicios en sectores muy diversos, incluidos los de cierta izquierda oportunista y reformista. Es verdad que no pocos sectores del “electorado” (de los votantes) ha sido saturado con modelos de “plus-mentiras” en la andanada de “Fake-News” que la burguesía internacional desató para destruir a la Revolución Venezolana; y es verdad que ha surtido efecto repelente , en no pocas cabezas, el sólo hecho de mencionar a Maduro o a Venezuela. Algunos temen,

incluso, que los despidan de sus trabajos o de sus círculos cercanos, por mostrar alguna simpatía “chavista” ¿Y entonces qué? ¿Nos quedamos mudos? También es cierto que desde algunos frentes activistas, en colectivo o individualmente, se desarrollan posiciones críticas relacionadas con una parte (o con el todo) de la Revolución, y es verdad que al fragor de la metralla que ataca a la Revolución no es mucho el tiempo, el interés o la concentración para agotar el debate y sacarle el mejor jugo proactivo a las muchas criticas inteligentes que realmente contribuyen a perfeccionar y completar la Revolución. Pero en ese escenario se cuelan muchas pedanterías y patanerías (¿hace falta ponerle nombre?) que una vez fueron “solidarias”, que creyeron llevar a Venezuela el maná de su sapiencia y nunca fueron suficientemente venerados. Ahora despotrican y azuzan la inconveniencia de apoyar a la Revolución Venezolana porque los estigmas se contagian. Recomiendan “bajar la voz”. Salen en la tele y publican sesudos tratados. Hasta el más amateur de los pugilistas sabe que donde duele hay que golpear más. Estamos en una Guerra Económica e Ideológica, contra nuestros pueblos, y cualquier acción certera que nos permita avanzar será necesario repetirla con creatividad y energía crecientes. La asimetría mediática, y todas las derrotas que hemos tenido en esa materia específica, no nos ha permitido elaborar la autocrítica necesaria (y suficiente) para producir un programa de unidad comunicacional, internacionalista, donde las tareas no dependan de lo que digan los gobiernos ni las burocracias porque, en materia de revolución de la Comunicación, hay una diferencia política sustancial entre lo Público y el Estado. En esas condiciones no es el si-

lencio, ni el “medio tono”, ni la “discreción” discursiva… lo que nos permitirá afianzar las tareas de comunicación revolucionaria; lo que nos permitirá expandir las fronteras de las ideas revolucionarias o ganar adeptos. No es con devaneos convenencieros de coyuntura con lo que resolveremos las debilidades (o los errores) que en materia de comunicación venimos acarreando y no será con “censura progre” con lo que “ganaremos votos”, por más “políticamente correcto” que parezca callarse para quedar bien con las cúpulas inmaculadas. Más papistas que el Papa. Lo peor es silenciar las revoluciones porque es lo que ansía la burguesía. Silenciar revolucionarios con toda clase de superchería oportunista o, mejor dicho, charlatanería de “sabihondos”. Hay que desconfiar sistemáticamente de todo termómetro oportunista que nos obligue unilateralmente a “bajar el tono” con el argumento de que “ahorita no nos conviene”. Tales decisiones tácticas y estratégicas sólo competen a los pueblos, a la base trabajadora, organizados en la lucha con un programa Revolucionario. Como es el caso de Venezuela y de su Asamblea Nacional Constituyente, Anti-imperialista y Revolucionaria, que lejos de apetecer silencios, o mojigatería de discursos, necesita hoy del clamor mundial y de la solidaridad internacional a todo pulmón. A toda creatividad, a todo humor y a toda frescura. Que no nos gane el silencio.

(*) Analista

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 13 de octubre DE 2017

especial 07


08 especial

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 13 de octubre de 2017

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 13 de octubre DE 2017

especial 09


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 13 DE octubre DE 2017

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 13 DE octubre DE 2017

Red de emisoras comunitarias desplegarán operativo el 15-O Más de 30 emisoras de radio se activarán con su señal en los municipios PRENSA OMACEN

@ciudadmaturin1

Representantes de las Organizaciones de Medios comunitarios y Alternativos del Estado Monagas (Omacem), desplegarán un operativo especial por las elecciones el próximo domingo 15 de octubre. Para ese día de las elecciones más de 30 medios comunitarios y alternativos se desplegarán en los 13 municipios del estado Monagas, para cubrir la fiesta electoral. A través de un comunicado reiteraron que Yelitza Santaella, es la única opción que garantiza la continuidad de la Revolución bolivariana y con ello la continuación de los programas sociales, construcciones de vialidad, apoyo a las grandes misiones socialistas y demás políticas incluyentes del legado del Comandante Eterno Hugo Chávez. Los comunicadores popu-

Simón Bolívar escribe “Mi Delirio Sobre el Chimborazo” (1822). Día Internacional para la Reducción de los Desastres. Día Mundial contra la Trombosis.

Bizneida Farias

@ciudadmaturin1

Los trabajadores de diferentes estaciones de gasolina de la ciudad señalaron que el suministro del servicio fue reforzado en los últimos días, como medida oportuna ante la movilización del próximo domingo. Todos los días llega una gandola para la venta de combustible, lo que ha permitido reducir las colas y garantizar el traslado para el día de las elecciones, señaló Fernando Rondón, trabajador de una de las estaciones del Casco Cen-

BIZNEIDA FARIAS

@ciudadmaturin1

Los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) del Samán I, parroquia La Cruz, impulsan el cultivo de alimentos dentro del urbanismo con la siembra de diferentes rubros. Luis Farías, coordinador del CLAP del sector, informó que los rubros cosechados son: maíz, auyama, yuca, plátano y frijol para el beneficio de los habitantes. “Es un espacio de apro-

ximadamente media hectárea que permaneció por largo tiempo sin darle uso, lo que permitió prepararlo para el cultivo.” También mencionó que Sandra Montes, directora regional del Ministerio de Agricultura Urbana, le suministró los insumos necesarios para la producción. “Hemos recibido semillas y la donación de materiales de limpieza, entre estos: carretillas, palas y aspejadoras; lo que nos permitió agilizar la siembra”.

Representantes de los medios comunitarios desplegarán un operativo comunicacional en cada uno de los municipios. (Foto: Cortesía)

lares siguen trabajando para garantizar el triunfo de Santaella, es por ello que todos los integrantes de cada medio ya tienen su 1×10 como estrategia de movilización.

Los comunicadores instalaron al pueblo en general a salir a votar este próximo domingo 15 de octubre por la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella.

Refuerzan suministro de gasolina para movilización del 15 de octubre 13 de otubre

MUNICIPIOS 11 Activan patio productivo en urbanismo Los Samanes

tral. De igual forma, los choferes encuestados informaron que a toda hora encuentran combustible, razón por la cual desaparecieron las colas. Julio Castillo, conductor, dijo que días atrás estaba muy preocupado por la contingencia nacional, sin embargo el Gobierno regional evaluó y brindó una pronta respuesta. “Lo que se espera es que envíen los dos tipos de gasolina ya que solo contamos con la de 91 octanos”, expresó Castillo.

Los CLAP continúan realizando siembras en diferentes urbanismos para impulsar la producción y contribuir con las familias. (Foto: Cortesía)

Sustituyen luminarias en la avenida Bolívar Bizneida farias

@ciudadmaturin1

Reforzaron suministro de gasolina en Maturín. (Foto: Erickson Mata)

Con el control del suministro de combustible, los choferes del transporte público continúan brindándole el servicio al pueblo.

Los transeúntes y trabajadores de la avenida Bolívar, diagonal a la Casa de la Cultura, agradecieron al Gobierno regional por la activación de las luminarias en la zona. José Suárez expresó que es un excelente trabajo lo que se viene realizando. “La avenida permanecía a oscuras y la situación se prestaba para cometer cualquier tipo de delitos, esperamos que implementen la

José Suárez “Esperamos que desplieguen un operativo de seguridad para evitar el robo de los bombillos y de esa manera los transeúntes puedan caminar tranquilos”.

vigilancia nocturna para que no se lleven los bombillos, de lo contrario nos volveremos a quedar a oscuras“, dijo Suárez.


12 petróleo

CIUDAD MATURÍN / viernes 13 de octubre de 2017

Todos los estados tienen garantizado el suministro normal de gasolina

Gobernadores deberán jurar ante la ANC para asumir cargo

El presidente de Pdvsa, Nelson Martínez, pidió a los venezolanos mantener la calma

El presidente Nicolás Maduro Moros advirtió a quienes no reconozcan la Constituyente

ún

@ciudadmaturin1

El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Nelson Martínez, aseveró que el suministro de gasolina está garantizado en todos los estados del país. El funcionario pidió a los venezolanos mantener la calma, ya que todo el territorio nacional cuenta con abastecimiento suficiente.

El presidente de la estatal petrolera Pdvsa, Nelson Martínez. (Foto: Archivo)

“Llevamos un control de todo tipo, incluso de las actividades de

saboteo que pueden existir para crear nerviosismo innecesario”,

aseguró Martínez tras la llegada de dos desaladores de crudo pesa-

do en el estado Anzoátegui. Al respecto, señaló que el arribo de estas maquinarias constituyen una de las más grandes obras del Gobierno. Indicó que en estos dos grandes desaladores se va a procesar crudo extra pesado proveniente de la Faja del Orinoco. “Son una plataforma fundamental para todo procesamiento que de ahí en adelante se inicie”, dijo. Recalcó que estos fueron construidos con tecnología y presencia venezolana.

A 18 ascienden los detenidos por desfalco a sector petrolero AVN

@ciudadmaturin1

Tarek Wiliam Saab, Fiscal general de la República. (Foto: Archivo)

A 18 asciende el número de detenidos por presuntos hechos de corrupción en PetroZamora, desfalco en la Faja Petrolífera del Orinoco y tráfico de vehículos en

Pdvsa Monagas, confirmó el fiscal general, Tarek Wiliam Saab. En un pase informativo de Venezolana de Televisión, detalló que en estos casos están presuntamente involucrados 16 gerentes de alto nivel de

la industria petrolera, entre ellos el exdirector de la Faja, Pedro José León Rodríguez, León, quien se encuentra recluido en la Dirección General de Contrainteligencia Militar junto a nueve gerentes de Pdvsa Occidente.

La planta tiene capacidad para procesar 187 mil bpd. (Foto: Referencial)

Refinería procesará 170 mil barriles Panorama

@ciudadmaturin1

La refinería Puerto La Cruz finalizó un mantenimiento general y está procesando 170.000 barriles por día (bpd), informó la estatal Pdvsa. La petrolera dijo que la instalación, que opera en la costa oriental del país, comenzará a producir gasolina. “Refinería PLC (Puerto La Cruz) sigue contribuyendo con el desarrollo del país mediante la exportación de derivados del petróleo”, dijo la estatal. La planta tiene capacidad para procesar 187.000 barriles por día de crudo.

EEUU derogó el Plan de Energía Limpia Energía 16

@ciudadmaturin1

El gobierno de Estados Unidos formalizó la derogación del Plan de Energía Limpia, creado durante el mandato del ex presidente Barack Obama para limitar las emisiones de dióxido de carbono de las centrales alimentadas a carbón.

Lo que venía siendo una amenaza desde la candidatura presidencial de Trump, hoy es un hecho que según el gobierno de EEUU “facilitará el desarrollo de los recursos energéticos de Estados Unidos y reducirá cargas reguladoras innecesarias”, aseguró el administrador de la Agencia

de Protección Ambiental (EPA), Scott Pruitt, en un comunicado emitido tras la firma de la disposición. Si se elabora una nueva normativa al respecto, se hará “cuidadosa, correctamente y con humildad, escuchando a todos los afectados”, adelantó Pruitt, citado por la agencia de noticias

EFE. Vinculado de manera estrecha a la industria petrolera y del gas de su estado, Pruitt rechaza el consenso general entre los científicos respecto de que las emisiones provenientes de los combustibles fósiles son la principal causa del cambio climático y del calentamiento global.

AVN

@ciudadmaturin1

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció que los gobernadores (as) electos el próximo domingo 15 de octubre deberán juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y, en caso de manifestar resistencia, “no tomarán su cargo”. “Todos los gobernadores y gobernadoras

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, asegura que la Revolución obtendrá una victoria aplastante. (Foto: Archivo)

que van a ser electos y electas el domingo tendrán que juramentarse

ante la ANC, y el que no se juramente no toma su cargo y punto, que luego

vayan a llorar a Washington“, advirtió el jefe de Estado en cadena nacional de radio y televisión. Indicó que la cita electoral de este 15 de octubre se enmarca en un evento de la democracia socialista, bolivariana y revolucionaria. “En cada centro electoral habrá un control del Carnet de la Patria para saber toda la avalancha humana y democrática que va a salir a votar”. Por otra parte, Nicolás Maduro denunció que agencias informativas del mundo silenciaron el proceso electoral.

Ministerio Público allanó 32 empresas por casos de corrupción Cadivi-Cencoex avn

@ciudadmaturin1

El Fiscal General, Tarek William Saab, detalló que su despacho reportó 26 compañías fantasmas sin ningún tipo de domicilio fiscal Un total de 32 empre-

sas han sido allanadas por la Fiscalía por presuntos actos de corrupción como parte del caso Cadivi – Cencoex, informó Saab. “Hasta la fecha fueron allanadas 32 empresas, de las cuales 26 son fan-

tasmas sin ningún tipo de domicilio fiscal”, indicó. Añadió que el Ministerio Público evalúa un total de 1.000 empresas que presuntamente atentaron contra el patrimonio público de la nación. “Cuando el presidente Nicolás

Maduro pidió la investigación en el año 2014, unas 300 empresas no comparecieron ante la comisión que se instaló para su evaluación”, acotó. Refirió que más de 10 personas han sido detenidas por la Fiscalía.

TSJ activará 1.200 tribunales para comicios Noticias 24

@ciudadmaturin1

El presidente Donald Trump asegura que el cambio climático es un invento que no merece mayor atención. (Foto: Archivo)

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 13 DE octubre DE 2017

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, magistrado Maikel Moreno, manifestó que el próximo 15 de octubre estarán desplegados 1200 tribunales con sus jueces y juezas a todo lo largo y ancho del país, ello con el objetivo de garantizar una justicia efectiva

y el Estado de Derecho en las fiestas electorales que protagoniza el pueblo venezolano. El Magistrado-Presidente aseguró que la justicia trabaja las 24 horas del día durante los 365 días del año; y para estas elecciones regionales se dispuso un operativo judicial con el fin de responder efectivamente a la población.

Las regionales contarán con expertos electorales ÚN

@ciudadmaturin1

Más de 50 expertos electorales acompañarán las elecciones de los 23 nuevos gobernadores de Venezuela previstas para el próximo domingo 15 de octubre. La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, indicó que este grupo lo integran miembros del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), académicos, activistas sociales, políticos, parlamentarios y periodistas, así como integrantes de movimientos sociales y de defensa de los Derechos Humanos, de Estados Unidos y de países de América

Preso gerente de Banesco en Amazonas por ilícitos ún

@ciudadmaturin1

Carmelo Ramírez Pérez, gerente de Banesco en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, fue detenido y puesto a la orden de la Fiscalía por ilícitos cambiarios. Así lo informó Simón Rangel, gerente gene-

ral de la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera de la Sudeban. El implicado fue aprehendido por los organismos de seguridad del Estado después de que se recibieran denuncias de la población.

Seis personas detenidas por sabotaje eléctrico avn

@ciudadmaturin1

Magistrado Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia. (Foto: Archivo)

Latina y Europa. Estos expertos acompañarán las actividades previas a las elecciones, como las auditorías, de las cuales emitirán un informe con recomendaciones y sugerencias para fortalecer el sistema de votación; así como el proceso comicial el domingo 15, del cual también elaborarán un documento que será entregado al CNE. Guillermo Reyes, expresidente del Consejo Nacional Electoral de la República de Colombia, explicó que desde el 2003 ha acompañado eventos electorales en Venezuela, por lo que puede afirmar que es un sistema robusto.

En el estado Zulia fueron detenidas seis personas este miércoles por sabotaje al sistema eléctrico en una de las estaciones de la entidad, donde intentaron cortar los cables de suministro.

La información fue suministrada por el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Mota Domínguez, quien indicó además que una persona falleció en el acto delictivo. “Cortar cables es un delito, es material estratégico”, dijo.


14 MUNDO Trump sugiere revocar licencias a televisoras

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 13 DE octubre DE 2017

Estados Unidos e Israel se retiraron de la Unesco por inclusión de Palestina La directora general de la Unesco, Irina Bokova lamentó y criticó la decisión

avn

@ciudadmaturin1

A través de un mensaje en Twitter el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó revocar las licencias de transmisión a las cadenas televisivas como NBC, a la que señala de difundir noticias falsas, luego de informar que el mandatario pidiera a su equipo de seguridad incrementar el arsenal nuclear del país norteamericano. “Con todas las noticias falsas saliendo de NBC y las cadenas ¿En qué punto es apropiado revocar su licencia? ¡Malo para el país!”, expresó Trump en la red social, citado por el Diario Las Américas en su versión digital. Según NBC, que cita como fuentes a tres funcionarios bajo anonimato, esta reunión se realizó en julio y uno de sus temas fue el índice del arsenal nuclear del país, que de forma progresiva se ha reducido desde la década de 1960, ante lo cual Trump pidió multiplicarlo por 10. El Presidente dijo que tal información es “pura ficción, hecha para degradar”, y comparó a NBC con CNN, a la que en reiteradas oportunidades ha cuestionado por difundir noticias falsas.

ún

@ciudadmaturin1

EEUU se niega a permitir dentro de la ONU los conceptos de multilateralismo y pluralismo de las naciones. (Foto: Archivo)

Estados Unidos e Israel decidieron que hasta el próximo año formarán parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en vista de su supuesta postura antiisraelí. El Departamento de

Estado del país norteamericano aseguró que la decisión fue tomada a raíz de una disputa generada en el seno de la organización tras la entrada de Palestina como Estado miembro al pleno, lo que representa para el Gobierno estadounidense una postura “antiisraelí”. Desde el 2011, EEUU

Presos dos argentinos por insultar a Macri

ún

avn

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

Los bomberos y servicios de emergencia no han logrado controlar los potentes y devastadores incendios del norte de California que han dejado al menos 21 muertos y que se han extendido en las últimas horas hasta arrasar cerca de 69 mil hectáreas. Los últimos datos facilitados por el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California apuntan a la existencia de

La justicia argentina acusó a dos personas por el delito de “intimidación pública” luego de insultar sistemáticamente, a través de Twitter, al presidente Mauricio Macri. Con base en información de la Policía Federal se conoció que se trata de un hombre y una mujer, cuyas residencias fueron allanadas e incautados dispositivos móviles, como computadoras, tabletas, teléfonos “y demás elementos

El incendio más grande de todos los que están ardiendo en el norte de California es el de Atlas. (Foto: Archivo)

22 focos que avanzan principalmente por los condados de Sonoma y Napa, dos zonas ampliamente conocidas

en todo el mundo por ser un territorio de viñedos que producen un vino de gran calidad.

@ciudadmaturin1

El presidente español, Mariano Rajoy, dijo a los independentistas catalanes que no habrá mediación posible en su aspira-

ción secesionista, aunque dejó la puerta abierta para dialogar. Rajoy compareció en el Congreso para dar su punto de vista sobre la situación horas después de

enviar un requerimiento al presidente de esa comunidad autónoma, Carles Puigdemont, para que aclare, con el lunes (16 de octubre) como límite, si ayer declaró la inde-

pendencia. En caso de que la respuesta sea positiva, da un segundo plazo, hasta el jueves 19, para que rectifique, ya que en caso contrario llevará a la prácti-

El estreno de Ronaldo Lucena con la selección mayor fue una demostración de la participación

Las demostraciones de calidad técnica de los jugadores de la sub 20 motivan a Rafael Dudamel a considerarlos, tal es el caso de Ronaldo Lucena. (Foto: Líder)

Solicitan 3,5 millones de entradas para Rusia 2018 MERIDIANO

@ciudadmaturin1

El presidente argentino Muricio Macri. (Foto: Archivo)

que pudieran servir para este accionar delictivo”. Ambos acusados quedaron a disposición de un juez.

Rajoy abre puerta al diálogo pero rechaza independencia ún

Generación sub-20 figura en la Vinotinto

canceló su contribución presupuestaria a la Unesco en represalia a la decisión del pleno de países miembros de otorgar la membresía a Palestina. Washington anunció que hasta el 31 de diciembre de 2018 será miembro de pleno derecho en la organización, y a partir de su retirada establecerá una “misión de observación permanente” en esa institución.

Cifra de muertos sigue subiendo por el incendio en California

ca el artículo 155 de la Constitución, que otorga al Gobierno español la facultad de asumir directamente funciones desempeñadas por las autoridades autonómicas.

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 13 DE octubre DE 2017

Casi 3,5 millones de entradas han sido solicitadas en la primera fase de venta de entradas para el Mundial de Rusia 2018, que comenzó a mediados de septiembre, según informó la FIFA. El 70 % de esas solicitudes proceden de Rusia, mientras el resto provienen de países como Alemania, Brasil, Argentina, México, EEUU, Colombia, Egipto, China o Polonia. Se conoció que más de 300 mil solicitudes corresponden a aficionados que quieren asistir a la final del 15 de julio de 2018 en el estadio Luzhnikí, mientras 150 mil compraron entrada para acudir al partido inaugural del 14 de junio. Según las reglas emitidas por el comité organizador del evento de carácter mundialista, cada aficionado puede solicitar un máximo de cuatro entradas para cada partido y no podrá asistir a más de siete encuentros

mundialistas. Las ventas se dividen en tres fases, la segunda de las cuales comenzará después del sorteo mundialista del 1 de diciembre y la tercera que arrancará el 18 de abril y concluirá el día de la final, el 15 de julio. Además de partidos individuales, también estarán disponibles abonos para estadios específicos, aunque en el caso del Luzhnikí no incluyen ni el encuentro inaugural, ni las semifinales ni la final. En cuanto al costo, los aficionados rusos podrán acceder en exclusiva a una categoría con precios especiales a partir de 1.280 rublos, en lo que ha insistido el presidente ruso, Vladímir Putin casi como si se tratara de una política de gobierno. A petición de las autoridades rusas, todos los seguidores que vayan a presenciar partidos en el Mundial deben solicitar una tarjeta de hincha o “Fan ID”, conocido como el documento de identidad oficial de los aficionados.

líder

@ciudadnaturin1

Los subcampeones del mundo sub-20 se han ido ganando sus espacios y de la mano de Rafael Dudamel aceleran el proceso de renovación. Los siete minutos disputados por el de Acarigua, Ronaldo Lucena, fue la última demostración de un proceso que empezó con la convocatoria de Wuilker Faríñez a la Copa América de 2015. Luego con Dudamel el beneficiado fue Adalberto Peñaranda que disputó el Premundial antes de que se jugara el Sudamericano sub20 en Ecuador. Otro que se adelan-

tó fue Yeferson Soteldo, que se curtió en el Premundial y luego fue goleador vinotinto en el certamen en suelo meridional. Ese mismo plan lo siguió el capitán de esta categoría: Yangel Herrera, que debutó ante Brasil, en Mérida. Con el billete en mano a Corea del Sur y previo a la cita mundialista se estrenó Wuilker Faríñez, que se dio el lujo de taparle un penal a Alexis Sánchez. Luego de brillar en suelo asiático y de ser el máximo artillero Vinotinto del certamen, Sergio Córdova también hizo su debut y despachó una asistencia ante Argentina.


viernes

www.ciudadmaturin.info.ve 13 DE octubre DE 2017 AÑO 3 / Nº 570 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

Águilas mantuvo su invicto en casa

la generación sub 20 se abre paso en la absoluta / 15

Maestre y Finol encabezan listado a los Bolivarianos

Las Águilas del Zulia conquistaron su segunda victoria, en igual número de presentaciones, con pizarra final de seis carreras por cuatro ante los Navegantes del Magallanes. Los rapaces vinieron de atrás para llevarse el lauro, con seis anotaciones en la parte baja del séptimo inning. Zach Houchinson pegó grand slam por todo el jardín central para coronar el rally.

Leones se cobraron la revancha

Continuaron las emociones de la Liga Pde Beisbol Profesional con 4 encuentros, donde los Leones del Caracas cobraron revancha 3-2 sobre Tiburones de La Guaira en el Estadio de la UCV. En otros resultados: Tigres venció 5-2 a Cardenales. Caribes derrotó 8-1 a Bravos y Magallanes volvió a caer frente a Águilas, en otra remontada de los rapaces, que se impusieron 6-4.

Los púgiles Gabriel Maestre (peso welter 69 kilos) y Yoel Finol (división gallo 56 kilos) encabezan la lista que fue divulgada tras la culminación esta semana del último chequeo para conformar la selección nacional de boxeo que nos representará en los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos a celebrarse en Santa Marta, Colombia, el próximo mes de noviembre. La nómina es en total de 12 atletas divididos en nueve masculinos y tres femeninas. Para el caso de los hombres, varios cuentan con una mayor experiencia en eventos internacionales como mundiales y olimpiadas, así como con el equipo de Caciques de Venezuela que participa en la reconocida Serie Mundial de Boxeo.

En este sentido, el grupo masculino que dirigen los estrategas Omar Coffi e Ismael Navarro, lo completan Jesús Rojas (mosca-49 kg), Carlos Mujica (mosca-52 kg), Luis Cabrera (ligero-60 kg), Christian Palacio (welter ligero-64 kg), Endry Saavedra (mediano-75 kg), Nalek Korbaj (semipesado-81 kg) y Albert Ramírez (pesado-91 kg). Mientras que por el bando femenino, a cargo de Richard Chourio y Jorge Noriega, se ganaron sus cupos Krisandi Ríos (60 kilos) y quien se ubica de 22 en el ranking mundial, al igual que Francelis Carmona (75 kg) y Tayoni Cedeño (51 kilogramos), que aparecen de 24 y 20 respectivamente en la lista internacional.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.