Ciudad Maturín edición 570

Page 1

jueves 12 de octubre de 2017 AÑO 3 / Nº 570

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

con yelitza la pica viene avanzando hacia el bienestar social / 7-8-9

PRESAS 9 PERSONAS POR FRAUDE CAMBIARIO Y DETECTADAS 20 EMPRESAS DE MALETÍN / 13 mINISTRO DE ELECTRICIDAD Y GOBERNADORA REINAUGURARON EL CDI PARAMACONI El ministro de Energía Eléctrica, Luis Mota Domínguez, y la gobernadora Yelitza Santaella reinauguraron ayer estas instalaciones de salud y anunciaron que rehabilitarán los otros 16 CDI del estado. /2

6marcarán grandes obras la próxima gestión de Santaella

La gobernadora Yelitza Santaella lleva seis proyectos como bandera para su nueva gestión de Gobierno. Durante un recorrido por Santa Inés, la mandataria aseguró que estos planes buscan elevar la calidad de vida de los monaguenses, así como fortalecer y consolidar la economía productiva. Foto: Erickson Mata /3

Más de mil bolsos escolares entregados en Las Cocuizas La Gobernación entregó ayer más de mil bolsos escolares a estudiantes, pertenecientes a ocho instituciones educativas de la parroquia Las Cocuizas. /5

Entidades bancarias no laborarán hoy

Denuncian especulación con pasajes a Caracas

Rajoy dispuesto a tomar militarmente a Cataluña

/4

/ 14


02 política

CIUDAD MATURÍN / jueves 12 de octubre de 2017

Ministro Motta Domínguez y Santaella reinauguran el CDI Dr. Juan Pablo Rojas

El Plan Salud Tricolor también rehabilitará otros 16 centros de diagnóstico yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, junto a la gobernadora Yelitza Santaella reinauguraron el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Dr. Juan Pablo Rojas en la parroquia Los Godos. Motta Domínguez informó que este centro de salud fue rehabilitado en su totalidad por el Plan Salud Tricolor que activó el Ejecutivo nacional en todo el país.

Ministro Luis Motta Domínguez junto a la gobernadora Yelitza Santaella reinauguran el CDI. (Foto: Erickson Mata)

Destacó que las cuadrillas recuperaron la fachada y los 46 consul-

torios del CDI, así como la Unidad de Cuidados Intensivos y el Quirófano.

Igualmente, reforzaron el sistema eléctrico y sustituyeron las lumina-

rias por lámparas ahorradoras. El ministro también resaltó que colocaron nueve aires acondicionados en las áreas más críticas. “Estimamos recuperar otros 16 centros en la región. La inversión varía de acuerdo al estado de las infraestructuras”. En ese sentido, Santaella destacó que en este CDI el presidente Hugo Chávez activó La Misión Barrio Adentro II, en el año 2005. “La Revolución sigue comprometida con la salud del pueblo. Trabajamos para ofrecer atención de calidad”.

Chavistas cierran hoy campaña en la avenida Juncal de Maturín yovanny romero

@ciudadmaturin1

Ernesto Luna, coordinador de Organización del PSUV, detalla la concentración para el cierre de campaña. (Foto: Erickson Mata)

La militancia chavista de Monagas cerrará hoy en la avenida Juncal de Maturín, la campaña electoral para los comicios de gobernadores. El coordinador de Or-

ganización del PSUV, Ernesto Luna, anunció que se concentrarán más de 80 mil personas. “Finalizaremos las actividades de promoción de la candidata a la reelección de la gobernadora Santaella”, dijo.

Detalló que en la jornada estiman la participación del vicepresidente del partido rojo, Diosdado Cabello, así como de José David Cabello, Súper Intendente del Seniat y jefe del comando Zamora 200.

especial 03

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE octubre DE 2017

La Avanzadora Yelitza Santaella lleva seis proyectos como bandera para su nueva gestión Durante sus cuatro años de gobierno, la mandataria ha definido junto al pueblo organizado los planes que se desarrollan en las comunidades populares del estado

Robert Torres. Central de Mototaxis. (Foto: Erickson Mata)

Habilitan tres mil motos para el 15-O yovanny romero

@ciudadmaturin1

El presidente de la Central Única de Mototaxis, Robert Torres, anunció que habilitarán tres mil motos en el estado para movilizar a los electores durante los comicios del 15 de octubre. Explicó que ofrecerán un servicio gratuito en las 44 parroquias de la entidad. Igualmente, Torres aseguró que el gremio estima aportar más de 15 mil votos para consolidar la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. Estos trabajadores ya están ubicados.

yovanny romero l. @ciudadmaturin1

La gobernadora Yelitza Santaella, bautizada por el pueblo como La Avanzadora de Monagas, lleva seis proyectos como bandera para su nueva gestión de Gobierno. Santaella aseguró que estos planes buscan elevar la calidad de vida de los monaguenses, así como fortalecer y consolidar la economía productiva. Afirmó que serán puestos en marcha por el Gobierno regional y dirigidos principalmente por los líderes comunitarios. De igual forma, la aspirante a la reelección gobierna desde hace cuatro años junto al pueblo, escuchando y ofreciendo respuestas oportunas a las necesidades planteadas. Además, incluyó al Poder Popular en su gestión para definir en conjunto los planes que ejecutaron en las comunidades. En ese sentido, la candidata

del pueblo, comprometida con el desarrollo de la entidad, reforzó las visitas en las 44 parroquias del estado, con la finalidad de mantener contacto directo con sus habitantes. Este despliegue sectorial se ha mantenido desde que la Gobernadora asumió el cargo en el 2013. En los recorridos se han entregado ayudas médicas y equipos especiales para personas enfermas. Atención La campaña de La Avanzadora estuvo encabezada por una vanguardia de mujeres y jóvenes que sellaron su compromiso con la Revolución y el crecimiento del pueblo monaguense. Esta etapa se caracterizó por atención integral y directa a los sectores, atendiendo las necesidades colectivas, pero sin hacer solo promesas, como acostumbran los postulados de la derecha.

Planes de gobierno Construcción del Centro Materno-Infantil frente al Hospital Central. Fortalecer la producción para impulsar la economía productiva. Reforzar la seguridad en todas las comunidades del estado. Consolidar los sedimentadores de la planta del Bajo Guarapiche. Capacitar al Poder Popular para que asuma el autogobierno. Promover en los sectores la protección del medio ambiente.

Construyen defensa de concreto CNE reubica en Monagas en la obra del Nodo Sur cuatro centros de votación yovanny romero

@ciudadmaturin1

La directora estadal del Ministerio de Vialidad y Transporte, María Herminia Rodríguez, aseguró que iniciaron la construcción de las defensas de concreto alrededor de la obra del

Nodo Sur. “Estas defensas serán permanentes. Ya la obra registra un 80 por ciento de avance”, dijo. Rodríguez también anunció que en las próximas horas ubicarán un punto de control fijo en esta área.

yovanny romero

@ciudadmaturin1

María H. Rodríguez, directora MinTransporte. (Foto: E. Mata)

Wilmer Narváez, director estadal del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que reubicaron cuatro centros de votación, porque no cumplen con las condiciones técnicas.

Anunció que el centro de la Biblioteca Julián Padrón fue movido al preescolar Irma Sáez en la Muralla. Además los electores del Cebit de La Cruz votarán el CEI Caripe, los de UE Jean Fermín de Las Carolinas en el Si-

moncito Ramón Robinsón de la zona. Asimismo, mudaron el área de sufragio que funcionaba en la medicatura del sector La Paloma de Chamberi en Uracoa, a la Base de Misiones Hugo Chávez, en la localidad de Boca de Chara.

Foto: Erickson Mata


04 CIUDAD

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE octubre DE 2017

Certifican en Brisas de Venezuela a 21 preventores comunitarios

Durante el encuentro los niños y niñas disfrutaron de actividades recreativas alba MArín

@ciudadmaturin1

La Dirección de Prevención del Delito del estado Monagas (DPD) certificó ayer a 21 preventores comunitarios en el sector Brisas de Venezuela de la Invasión de La Puente, en la parroquia Alto de Los Godos. María Eugenia Solórzano, coordinadora estadal de DPD, señaló que la formación de estos nuevos preventores se realizó en función de

Los preventores comunitarios comparten con los niños del sector. (Foto: Cortesía)

lograr la capacitación del Poder Popular en los diferentes sectores del

estado, en materia de prevención. “Estos 21 preventores

comunitarios se mantendrán desplegados no solo en Brisas de

Venezuela, si no en las diversas comunidades vulnerables adyacentes a la Base de Misiones de esta zona”, dijo. Durante la actividad más de 50 niños y niñas de la comunidad disfrutaron de actividades recreativas, deportivas y culturales en compañía de servidores públicos adscritos al frente preventivo. “Es satisfactoria esta articulación que ha impulsado el proceso revolucionario para la integración de sectores necesitados, en beneficio del desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes”, destacó.

Restablecen servicio de agua en comunidades de Maturín alba marín

@ciudadmaturin1

El servicio de agua se vio afectado en diversas parroquias de Maturín por las precipitaciones del pasado lunes. (Foto: Archivo)

El servicio de agua ya fue restablecido en diversas comunidades de Maturín, luego de que las lluvias registradas durante la noche del domingo y la mañana del

lunes generaran fallas en la Planta Potabilizadora. “Las precipitaciones causaron fallas eléctricas, que fueron solventadas por la Corporación Eléctrica Nacional el mismo lunes y el servi-

cio se ha ido restableciendo en los sectores afectados”, señaló Israel Ramírez, presidente de Aguas de Monagas. Entre las comunidades afectadas están La Cruz, La Floresta y Las Cocuizas.

@ciudadmaturin1

En vista de alto costo con el que son expendidos los boletos hacia Caracas en el Terminal Interurbano de Maturín, los usuarios piden a las autoridades supervisar el precio de los mismos. Los afectados manifiestan que el pasaje no

debería de pasar de 24 mil bolívares, sin embargo es vendido actualmente entre los 33 y 35 mil bolívares. “Las autoridades como la Sundde deben mantener una supervisión constante en el terminal terrestre, para garantizar el cumplimiento de las tarifas establecidas”,

exhortó Luisa Marquez. De igual manera, la usuaria señaló que los charleros que habían sido prohibidos en los pasillos, retornaron a la venta ambulante de boletos y el cobro adicional. “El martes apenas entré al terminal se me acercó un sujeto para

venderme el pasaje hacia Caracas en 35 mil bolívares, lo cual me parece un duro golpe al bolsillo”. Entre tanto, Josefa Farías comentó que para conseguir el pasaje a la capital del país tuvo que ir varios días al puerto terrestre y armarse de valor ante el precio.

Mil escolares beneficiados con bolsos en Las Cocuizas

En esta oportunidad recibieron el aporte los estudiantes de Educación Inicial y Primaria Comunidades se suman al plan de siembra. (Foto: Archivo)

alba marín

En Pararí activarán proyecto de siembra

La gobernación del estado Monagas entregó ayer mil bolsos escolares para el beneficio de igual número de estudiantes, pertenecientes a ocho instituciones educativas de la parroquia Las Cocuizas. En este sentido, Mariela Sansonetti, coordinadora de la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) de la referida parroquia, detalló que los niños que en esta oportunidad recibieron el aporte son de las escuelas básicas Federico Hands y Simón Rodríguez, así como de los jardines de infancia Guarapiche y Cecilia Núñez, entre otros. Sansonetti indicó que la próxima semana continuarán entregando los morrales en las demás instituciones de Las Cocuizas, y que próximamente también beneficiarán a los liceístas.

alba marín

@ciudadmaturin1

En la comunidad de Pararí, de la parroquia La Pica, los vecinos activarán un proyecto de siembra en el que cosecharán frutas, legumbres y hortalizas. María Granado dijo que solicitarán la ayuda del Ministerio de Agricultura Urbana. “Ya comenzamos con el desmalezamiento del terreno y contamos con algunas semillas. Nos falta gestionar varias herramientas”, dijo. De esta manera los habitantes estiman contribuir con el desarrollo agro-productivo del sector.

Piden supervisar precios del pasaje a Caracas alba marín

SALUD y educación 05

CIUDAD MATURÍN / jueves 12 de octubre DE 2017

El pasaje hacia Caracas es comercializado en el terminal de Maturín entre 33 a 35 mil bolívares. (Foto: Erickson Mata)

@ciudadmaturin1

alba marín

@ciudadmaturin1

El Consejo Popular Estudiantil de la Misión Sucre en Monagas aportará 5 mil 200 votos duros a la candidatura de la gobernadora Yelitza Santaella en las venideras elecciones regionales. Así lo informó Euclides Gascón, vocero del Consejo Estudiantil en la entidad, quien indicó que aunque aportarán este número de

votos confiables, estiman como meta sobrepasar los 6 mil 500 sufragios a favor de la mandataria regional. “Bajo los lineamientos de la coordinadora de Misión Sucre, Lírice Martínez, hemos desplegado 520 misioneros en igual número de UBCh, quienes están trabajando con la planilla 1x10”. Gascón agregó que para el cierre de campaña movilizarán a 850 estudiantes.

Los pequeños estudiantes reciben entusiastas los bolsos escolares que otorga la gobernación del estado Monagas en los planteles. (Foto: Erickson Mata)

testimonios Jorge Muñoz

Fabiana Ríos “Estoy muy contenta por el aporte que me están realizando. Lo voy a cuidar mucho porque es muy valioso para mí”.

“Mis padres no me habían comprado un bolso y estoy contento porque fui seleccionado para entregarme uno”.

Directiva del Manuel Núñez Tovar sostuvo reunión con jefes de servicios alba marín

@ciudadmaturin1

En virtud de afianzar estrategias que permitan lograr mejoras en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” la directiva del centro de salud sostuvo el día de ayer una reunión con los jefes de servicio. Luis Briceño, director del recinto, informó que en dicha reunión estuvieron presentes funcionarios de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Monagas, junto a los más de 40 jefes de departamento. “Allí se expusieron algunos

Universitarios aportarán 5 mil votos a Santaella

Luis Briceño, director del hospital Manuel Núñez Tovar, informa sobre los temas tratados en la reunión sostenida con la Zodi y jefes de servicios. (Foto: Erickson Mata)

casos que todavía hay que solventar y se dio parte de los trabajos que se están rea-

lizando para lograr mejoras, tanto en la infraestructura como en las consultas”, dijo.

Euclides Gascón, vocero del Consejo Popular Estudiantil de la Misión Sucre en el estado Monagas. (Foto: Erickson Mata)

Se incrementa número de partos en Mama Rosa alba marín

@ciudadmaturin1

Los partos atendidos en la Maternidad Mama Rosa, del hospital José Antonio Serres, se han incrementado estas últimas semanas. Así lo aseveró Delia Cedeño, directora del centro de salud, quien indicó que desde el 25 de agosto al 25 de septiembre 112 mujeres dieron a luz en el recinto. “Solo en los primeros nueve días del mes de octubre ya habían nacido en Mama Rosa 32 niños, lo que evidencia el repunte que hemos tenido”, señaló. Cedeño comentó que tanto las parturientas como los

Mama Rosa brinda atención a las embarazadas. (Foto: Erickson Mata)

recién nacidos cuentan con una atención de primera. Destacó que en los próximos días activarán los quirófanos para dar inicio a las cesáreas.


06 OPINIÓN

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2017

¿Venezuela en “medio tono”? FERNANDO BUEN ABAD (*)

N

o pocos le reclaman a Venezuela, desde santuarios con sedicente autoridad, qué debe hacerse en tal o cual circunstancia; qué debe decirse y en qué ocasión; qué medidas hay que asumir para resolver qué desafíos. Algunos creen que se debe hablar en “tono alto” sobre Venezuela cuando no se corre riesgo de quedar “pegado” a los estigmas que reptan contra la Revolución por todas partes. Algunos profesan “audacias revolucionarias” cronometradas con el reloj subjetivo de sus conveniencias administradas. Algunos se sienten dueños de una sensibilidad superior desde donde dictaminan cuándo queda bien, cuándo conviene, cuándo es oportuno prodigarse en loas y cuándo es mejor quedarse calladitos porque “la mano viene dura”. Sin dejar de estirar la propia mano. Se las saben todas mientras en sus localidades no organizan ni una piñata. No pocos se vuelven “asesores”, “catedráticos” o “diplomáticos” para explicarle a la Revolución Socialista de Venezuela qué rumbos le conviene tomar, qué políticas debe impulsar o qué inversiones debe hacer. Mientras en casa brilla por su ausencia semejante genialidad asesora. Pero lo más perturbador no es el desfile de los “asesores” y los “sabelotodo”, lo más desconcertante es el silencio de muchos de ellos cuando más falta hace que abran la garganta y clamen en defensa de la Revolución de Venezuela. No pocos declaran a “ sotto voce ”que “no es momento”, que se deben bajar los “decibeles”, que mencionar a la Revolución Venezolana espanta votos, asusta al pequeño burgués y nos deja “pegados” con el “chavismo. También en la “izquierda” hay prejuicios “ pequebu ”. Algunos son expertos en con-

fundir la táctica con los principios. Creen que se hacen un gran favor si se muestran, cautelosos y reservados, como aves que cruzan el pantano sin manchar sus inmaculadas alas militantes. Dicen que “hay que bajar un cambio”, desacelerar el discurso, morigerar las proclamas y suavizar las pasiones. Algunos de esos militantes han sido testigos y beneficiarios de las no pocas ayudas que Venezuela revolucionaria ha impartido a los cuatro vientos (no pocas de ellas decisivas para la sobrevivencia de millones de personas) y muchos han sido protagonistas o responsables de articular una variedad enorme de iniciativas en las que la balanza de los beneficios ha tenido inclinaciones exógenas antes que endógenas para la Revolución. De ellos también han salido vocecitas (que antes fueron vozarrones) diciendo “hay que ser cuidadosos” ahora porque Venezuela nos deja “pegados”. “Ahorita necesitamos votos”. No es falso que los dispositivos de Guerra Económica e Ideológica (y su red mundial de “medios”) se ha encargado de infestar el planeta con prejuicios de todo tipo contra la Revolución Venezolana y especialmente contra el presidente Nicolás Maduro. No es falso que ha sido una ofensiva intensiva y prolongada y que han logrado estratificar los prejuicios en sectores muy diversos, incluidos los de cierta izquierda oportunista y reformista. Es verdad que no pocos sectores del “electorado” (de los votantes) ha sido saturado con modelos de “plus-mentiras” en la andanada de “Fake-News” que la burguesía internacional desató para destruir a la Revolución Venezolana; y es verdad que ha surtido efecto repelente , en no pocas cabezas, el sólo hecho de mencionar a Madu-

ro o a Venezuela. Algunos temen, incluso, que los despidan de sus trabajos o de sus círculos cercanos, por mostrar alguna simpatía “chavista” ¿Y entonces qué? ¿Nos quedamos mudos? También es cierto que desde algunos frentes activistas, en colectivo o individualmente, se desarrollan posiciones críticas relacionadas con una parte (o con el todo) de la Revolución, y es verdad que al fragor de la metralla que ataca a la Revolución no es mucho el tiempo, el interés o la concentración para agotar el debate y sacarle el mejor jugo proactivo a las muchas criticas inteligentes que realmente contribuyen a perfeccionar y completar la Revolución. Pero en ese escenario se cuelan muchas pedanterías y patanerías (¿hace falta ponerle nombre?) que una vez fueron “solidarias”, que creyeron llevar a Venezuela el maná de su sapiencia y nunca fueron suficientemente venerados. Ahora despotrican y azuzan la inconveniencia de apoyar a la Revolución Venezolana porque los estigmas se contagian. Recomiendan “bajar la voz”. Salen en la tele y publican sesudos tratados. Hasta el más amateur de los pugilistas sabe que donde duele hay que golpear más. Estamos en una Guerra Económica e Ideológica, contra nuestros pueblos, y cualquier acción certera que nos permita avanzar será necesario repetirla con creatividad y energía crecientes. La asimetría mediática, y todas las derrotas que hemos tenido en esa materia específica, no nos ha permitido elaborar la autocrítica necesaria (y suficiente) para producir un programa de unidad comunicacional, internacionalista, donde las tareas no dependan de lo que digan los gobiernos ni las burocracias porque, en materia de revolución de la Comunicación, hay una diferencia política sustancial entre lo Público y el Estado.

En esas condiciones no es el silencio, ni el “medio tono”, ni la “discreción” discursiva… lo que nos permitirá afianzar las tareas de comunicación revolucionaria; lo que nos permitirá expandir las fronteras de las ideas revolucionarias o ganar adeptos. No es con devaneos convenencieros de coyuntura con lo que resolveremos las debilidades (o los errores) que en materia de comunicación venimos acarreando y no será con “censura progre” con lo que “ganaremos votos”, por más “políticamente correcto” que parezca callarse para quedar bien con las cúpulas inmaculadas. Más papistas que el Papa. Lo peor es silenciar las revoluciones porque es lo que ansía la burguesía. Silenciar revolucionarios con toda clase de superchería oportunista o, mejor dicho, charlatanería de “sabihondos”. Hay que desconfiar sistemáticamente de todo termómetro oportunista que nos obligue unilateralmente a “bajar el tono” con el argumento de que “ahorita no nos conviene”. Tales decisiones tácticas y estratégicas sólo competen a los pueblos, a la base trabajadora, organizados en la lucha con un programa Revolucionario. Como es el caso de Venezuela y de su Asamblea Nacional Constituyente, Anti-imperialista y Revolucionaria, que lejos de apetecer silencios, o mojigatería de discursos, necesita hoy del clamor mundial y de la solidaridad internacional a todo pulmón. A toda creatividad, a todo humor y a toda frescura. Que no nos gane el silencio.

(*) Analista

CIUDAD MATURÍN / jueves 12 de octubre DE 2017

especial 07


08 especial

CIUDAD MATURÍN / jueves 12 de octubre de 2017

CIUDAD MATURÍN / jueves 12 de octubre DE 2017

especial 09


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / jueves 12 DE octubre DE 2017

CIUDAD MATURÍN / jueves 12 de octubre DE 2017

Medios comunitarios llaman a votar por Yelitza Santaella Para el 15 de octubre más de 30 emisoras de radio se desplegarán en los municipios PRENSA OMACEN

@ciudadmaturin1

Representantes de las Organizaciones de Medios comunitarios y Alternativos del Estado Monagas (Omacem), respaldan la reelección de la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella. A través de un comunicado reiteraron que Santaella, es la única opción que garantiza la continuidad de la Revolución bolivariana y con ello la continuación de los programas sociales, construcciones de vialidad, apoyo a las grandes misiones socialistas y demás políticas incluyentes del legado del Comandante Eterno Hugo Chávez. Los comunicadores populares siguen trabajando para garantizar el triunfo de Santaella, es por ello que todos los integrantes de cada medio ya tienen su 1×10 como estrategia de movilización y suma de votos, a favor de la candidata.

municipios 11

Plan de limpieza en Cedeño generó 600 empleos prensa cedeño

@ciudadmaturin1

La gobernación de Monagas y la alcaldía de Cedeño dieron inicio a la tercera fase del Plan “Cedeño te quiero” donde se generaron 600 empleos indirectos a fin de rescatar y embellecer espacios públicos e instituciones en las cuatro parroquias que conforman la jurisdicción. Un despliegue masivo de al menos 40 cuadrillas de hombres y mujeres distribuidos en Viento Fresco, Caicara, San Félix y Areo trabajaron de la mano también con el programa “Una gota de amor para mi escuela”;

programa impulsado por la gerente municipal que busca garantizar espacios óptimos para los niños y niñas de la entidad y donde hasta los momentos se han rehabilitado más de 25 instituciones educativas de 49 que conforman el circuito escolar en el municipio, con trabajos de pintura, desmalezamiento, poda de árboles y servicios básicos. La mandataria municipal Wilma Carvajal con el apoyo de las UBCh y el poder popular, realizan contantes jornadas demostrando el compromiso político con las comunidades.

Representantes de los medios comunitarios llaman a votar por Yelitza Santaella, como representante del pueblo. (Foto: Cortesía)

Para el día de las elecciones más de 30 medios comunitarios y alternativos se desplegaran en los 13 municipios del estado Monagas, para cubrir la fiesta electoral.

Los comunicadores instalaron al pueblo en general a salir a votar este próximo domingo 15 de octubre por la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella.

Los trabajos de embellecimiento del municipio se realizan con la participación de Pdvsa. (Foto: Prensa Cedeño)

Milicianos de Monagas reciben inducción sobre delitos electorales PRENSA UBV

@ciudadmaturin1

12 de otubre Nace Cipriano Castro (1858). Se crea La Primera Compañía Petrolera en Venezuela - La Petrolia del Táchira (1878). Nace Pastor Oropeza (1901). Día de la Resistencia Indígena. Día de la Lengua Española. Día Mundial contra la Artritis. Festividad de la Virgen del Pilar.

La actividad se realizó en la sede de la UBV, de cara a la contienda regional del 15-O. (Foto: Prensa UBV)

Milicianos de Monagas que participarán en el Plan República recibieron una charla sobre delitos electorales a cargo de la Fiscal 16 de Monagas, Haidee Betancourt, y la Fiscal Auxiliar Superior de Investigación, Roselia Ordaz. La actividad desarrollada en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), de cara a las contiendas regionales del 15-O, reunió a efectivos de diversos batallones de Maturín, así como a los integrantes del cuerpo combatiente de la casa de estudios universitarios, todos adscritos

al Área de Defensa Integral (ADI) 522 Lucas de Zaragoza, comandada por el coronel Hugo Benavides Marchán. En la inducción se explicaron detalles sobre los delitos, faltas e ilícitos electorales y actos policiales en correspondencia con los derechos humanos, así como el rol del Ministerio Público y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en los procesos electorales. Igualmente se abordaron aspectos de la legislación venezolana que avala todos estos procedimientos, como la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica del Poder Electoral,

Ley Orgánica de Procesos Electorales, Código Orgánico Procesal Penal, entre otros. Los participantes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y exponer sus experiencias, ante las representantes del Ministerio Público. Por instrucciones del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, la Milicia como componente de la Fuerza Armada Bolivariana, fue incorporada al Plan República, operación que centra su actuación en la garantía de seguridad en los centros de votación, de los electores y del personal acreditado, así como en el resguardo de los equipos.


12 petróleo y economía

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE octubre DE 2017

Llegan 3 mil toneladas de mercancía ÚN

@ciudadmaturin1

La carga llegó a bordo de un buque proveniente de Panamá. (Foto: Archivo)

Un total de 3 mil 411 toneladas métricas de alimentos e insumos médicos, llegaron a las instalaciones de Bolipuertos en Guanta. Arribaron 142 contenedores que corresponden a la Gran Misión Abastecimiento Soberano. Dentro de la carga que llegó en el

buque proveniente de Panamá, destacan los siguientes rubros: harina de trigo, aceite de girasol, mascarillas y jeringas, entre otros productos de primera necesidad. Asimismo, están siendo descargadas en su totalidad 3 mil 759 toneladas de carga, que incluyen piezas y equipos para el desarrollo de la industria petrolera en el oriente venezolano.

Petróleo criollo sube USD 1,88 y cierra en 43,48 dólares el barril La cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo promedió esta semana 46,80 dólares

Pdvsa y Statoil evaluaron desarrollo de proyectos ún

@ciudadmaturin1

AVN

@ciudadmaturin1

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) se cotizó el martes en 54,23 dólares por barril, lo que representa un alza de 53 centavos en comparación con los 53,70 dólares que registró el lunes, informó la secretaría del grupo en su portal web. El crudo Opep se mantiene por encima de los 50 dólares desde el 9 de septiembre pasado. Asimismo, el barril Brent para entrega en noviembre, de referencia en Europa, abrió el miércoles con un alza de 33 centavos y se cotizó en 56,91 dólares, mientras que el precio del West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, subió 41 centavos y se ubicó en 51,31 dólares el barril.

El ministro Eulogio Del Pino y el vicepresidente de la petrolera noruega Statoil, Al Cook. (Foto: Cortesía)

Los precios del petróleo se han mantenido por encima de los 50 dólares aupados por el acuerdo de recorte suscrito por la Opep y 11 productores externos. (Foto: Cortesía)

De acuerdo con analistas, los precios del petróleo se han mantenido por encima de los 50 dólares aupados por el acuerdo de recorte suscrito por la Opep

y 11 productores externos, que fija una reducción de casi 1,8 millones de barriles diarios, y alcanzó en agosto una cuota de cumplimiento de 116 %.

El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, se reunió este martes con el vicepresidente de la petrolera noruega Statoil, Al Cook, para evaluar el desarrollo de proyectos conjuntos en Petrocedeño y en la Plataforma Deltana. “Recibimos a Al Cook quien es el Vicepresidente de Statoil, revisamos la agenda de proyectos que tenemos con esta empresa petrolera”, informó Del Pino. En el encuentro el vicepresidente de Statoil expresó el interés de la petrolera noruega en el proceso de certificación de reservas de gas en el Mar Caribe de Venezuela. Junto con la francesa Total, Statoil es socia de Pdvsa en la empresa mixta Petrocedeño, que extrae más de 200 mil barriles diarios de crudo.

Opep subió bombeo en septiembre Juventud vigilará funcionamiento de estaciones de servicio y ve más robusta la demanda Noticias 24

@ciudadmaturin1

La Opep aumentó ligeramente su bombeo de crudo el mes pasado, en un mercado caracterizado por el encarecimiento del petróleo y una perspectiva más optimista sobre la evolución de la demanda mundial de “oro negro”. El informe mensual de la Opep re-

vela que la producción conjunta de los 14 socios del grupo subió en septiembre hasta los 32,748 millones de barriles diarios (mbd), un 0,27 % más que el mes anterior. Con ello, superó el tope máximo de 32,5 mbd, vigente hasta el 31 de marzo de 2018 y desde el pasado 1 de enero, cuando entró en vigor el recorte de suministros acordado.

avn

@ciudadmaturin1

La juventud petrolera se incorporará a las labores de supervisión de las estaciones de servicio en el país para verificar el buen funcionamiento de las mismas y el expendio de combustible a los usuarios, informó el vicepresidente de Expedición y Producción de Pdvsa, Nelson Ferrer.

“Para controlar posibles actos de sabotaje en las estaciones que suministran gasolina y diesel, los jóvenes de Pdvsa, debemos desplegarnos en todos los rincones del país para obtener información en tiempo real de todo lo que ocurre en esas áreas vulnerables”, explicó durante un encuentro con la Coordinación Nacional del Frente de la Juventud Petrolera.

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE octubre DE 2017

Presas 9 personas y detectadas más de 20 empresas de maletín El nuevo Fiscal General, Tarek William Saab, continúa una cruzada por la justicia avn

@ciudadmaturin1

Un total de nueve personas fueron privadas de libertad por cometer fraude importador para la obtención irregular de divisas, informó el fiscal general, Tarek William Saab. En rueda de prensa ofrecida este miércoles, indicó que también fueron detectadas 26 empresas de maletín incur-

Tarek William Saab informa que el central azucarero La Pastora pasará a manos del Estado venezolano. (Foto: Cortesía)

sas en el citado delito. Solo esta semana fueron detenidas seis

personas por su vinculación en la obtención ilícita de divisas, entre

ellos Gabriel Peña Riera y María Margarita Sigala de Muñoz, accionistas de Azucarera Río Turbio, detalló el Fiscal general. Durante la exposición del balance acerca de las acciones emprendidas por el Ministerio Público en la lucha contra la corrupción, Saab indicó además que el central azucarero La Pastora, en el estado Lara, pasará a manos del Estado venezolano, pues fue usado para cometer fraude importador para la obtención irregular de divisas.

CNE: Hoy concluye la campaña electoral ún

@ciudadmaturin1

Continuando con el cronograma previsto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y en cumplimiento con lo establecido en la ley, los candidatos finalizan sus campañas electorales

hoy a las 12 de la medianoche, de cara a las regionales del 15 de octubre. El ente electoral ya había aprobado la presencia de 10 invitados internacionales por cada organización con fines políticos para participar en las elecciones, informó en su

momento la rectora principal del ente comicial, Tania D’Amelio. Asimismo, ayer comenzó el despliegue radial de equipos tecnológicos electorales, el cual está previsto realizarse en dos días, por lo que su culminación está pautada -se-

gún el cronograma- para mañana. También hoy entra la fase III del cronograma con la finalización de la capacitación de los miembros de mesa en todos los centros electorales, así como el cierre de las ferias electorales.

El actor Manuel “Coko” Sosa se acogerá a la delación para revelar trama de corrupción Noticias 24

@ciudadmaturin1

El actor venezolano, Manuel “Coko” Sosa, se acogerá a la delación para revelar la trama del delito por el cual fue imputado este martes. Así lo anunció el Fiscal General, Tarek William Saab. “En el caso del ciudadano Manuel Vicente

Sosa Morales, los abogados han dicho que este ciudadano va a acogerse a la delación para revelar la trama que lo involucra a él y a varios gerentes en los delitos ya mencionados”, dijo. Saab indicó que Sosa fue privado de libertad por los delitos de “peculado doloso propio con ciertos funcionarios y asociación para delinquir”.

El caso de Manuel “Coco” Sosa se inició tras la adquisición con sobreprecios de dos impresoras para Petropiar. (Foto: Archivo)

Sepa dónde debes votar este 15 de octubre avn

@ciudadmaturin1

El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó este martes a los electores a verificar cuáles son los centros de votación donde les corresponde ejercer su derecho al voto este 15 de octubre, especialmente aquellos que sufragaban en recintos que fueron suspendidos como espacios para el sufragio por la espiral de violencia vivida entra abril y julio de este año.

Las personas pueden llamar al 0800-Votemos (0800-8683667), enviar un mensaje con su número de cédula al 2367 o ingresar a la página web www.cne.gob. ve, para verificar esta información. Aquellos recintos que fueron suspendidos como centros de votación tendrán en su entrada una etiqueta que informará a los ciudadanos hacia dónde deben dirigirse para que puedan votar.

Escarrá plantea crear un parlamento bicameral Hispantv

@ciudadmaturin1

El parlamentario a la Asamblea Nacional Constituyente, Hermann Escarrá, propone crear un parlamento bicameral sobre la base de las comunas para fortalecer las relaciones entre el pueblo y el Estado. “Un senado que tenga como base de elección las comunas, que tenga origen y participación activa en las comunas sin lugar a dudas sería un senado profundamente democrático”, resaltó en entrevista a VTV. Agregó que en esta propuesta se suma la cláusula de igualdad de representación. “Con dos senadores por estado, independientemente de su población, que se expresa en la cámara de diputados”, explicó. Denunciará a EEUU Por otra parte, el

El constituyente Hermann Escarrá. (Foto: Archivo)

abogado constitucionalista informó que va a denunciar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por considerar que el Gobierno estadounidense lo ha agredido con las sanciones que le han impuesto. Reunión con Maduro Dijo que espera reunirse con el Presidente de la república, Nicolás Maduro, para coordinar la denuncia y llevarla a la Corte Internacional de Justicia en La Haya.


14 mundo

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE octubre DE 2017

El régimen de Rajoy dispuesto a “entrar en acción” en Cataluña El Ejército está preparado, reveló un alto mando militar ún

@ciudadmaturin1

Durante los últimos días, el Ejército español ha enviado varios convoyes militares a Cataluña (noreste de España) “para estar preparado ante cualquier contingencia”, ha afirmado el jefe del Estado Mayor de la Defensa de España, el teniente general Fernando Alejandre, en declaraciones recogidas por el diario local El País. El alto mando cas-

El gobierno de Mariano Rajoy ha arremetido contra la posibilidad de un diálogo con las autoridades catalanas. (Foto: Archivo)

trense ha aclarado que los convoyes enviados, hasta el momento, no incluyen fuerzas armadas, sino solo están cargados con material logístico. “Somos militares y nos

gusta hacer planes y prever”, ha apostillado. Estas medidas, agrega Alejandre, son parte de la preparación para respaldar a la Policía Nacional y la Guardia Civil, en

caso de que el Gobierno central de España decide llevar a la práctica la llamada Operación Cota de Malla en Cataluña. “El Ejército no intervendrá en Cataluña si no lo ordena el Gobierno. Lo contrario sería un golpe de Estado”, ha dicho, Pedro Pitarch, un teniente general retirado. El 1 de octubre la región catalana fue a las urnas para votar en un controvertido referéndum sobre la separación de Cataluña de España, pese a que el Tribunal Constitucional español lo había tachado de ‘ilegal’. Según las autoridades catalanas, ganó el sí.

Tribunal ordena detener a responsables de la consulta independentista kurda Hispantv

@ciudadmaturin1

Un tribunal de Irak ordena este miércoles detener a los organizadores de la consulta secesionista del Kurdistán iraquí. Hendren Saleh, Yari Hadyi Omar y Wahida

Yofo Hermez, son las personas con orden de detención y miembros de la “comisión electoral independiente” que organizó el referéndum que intentaba separar la región semiautónoma del Kurdistán del Estado de

Irak. La orden se ha emitido a solicitud del Consejo de Seguridad Nacional, presidido por el primer ministro iraquí Haider al-Abadi, con la asistencia de varios ministros. La región del Kurdistán

celebró el 25 de septiembre dicho consulta que, según datos kurdos, el resultado fue favorable a la opción separatista. La consulta ha provocado duras críticas de los países vecinos, como Irán y Turquía.

Ejército Iraquí inicia los preparativos para la limpieza definitiva de Daesh HISPANTV

@ciudadmaturin1

El Ejército de Irak ha aumentado sus ataques contra las posiciones terroristas en el oeste del país con la finalidad de limpiar últimas zonas afectadas por Daesh. Se trata de los ata-

ques aéreos que lanza el Ejército iraquí contra los almacenes y sedes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en las localidades de Rawa y Al-Qaim, en la provincia de Al-Anbar (centro-oeste) y en una zona fronteriza con Siria.

Tales bombardeos se llevan a cabo dentro del marco de las operaciones para derrotar totalmente a los terroristas en el suelo iraquí, luego de la liberación de Mosul y Tal Afar (en la provincia de Nínive) y Al-Hawija (en la provincia de Kir-

kuk). De momento se están desplegando muchos equipos militares en las zonas occidentales de Irak, dio a conocer el martes el comandante de las operaciones de Al-Anbar, el general Jamis al-Mahlavi.

Asesinan a otro alcalde en Puebla, México Noticias 24

@ciudadmaturin1

Un alcalde del centro de México y su escolta fueron asesinados por un comando armado este martes mientras se trasladaban en una carretera del estado de Puebla, informaron autoridades locales, cuatro días después del asesinato de otro alcalde en Michoacán. El cuerpo del alcalde de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión, fue encontrado con al menos dos disparos fuera de la camioneta en que circulaba de Zacapoaxtla a su municipio, un trayecto a 292 kilómetros de Ciudad de México donde fue emboscado, según el reporte policial al que la AFP tuvo acceso.

En el sitio, la policía encontró un segundo cuerpo “del sexo masculino, quien se sabe escoltaba al edil”, difundió la fiscalía de Puebla en un comunicado. Hernández Pasión fue presidente de Huitzilan de Serdán desde febrero de 2014 y era integrante del Movimiento Antorchista, una poderosa organización popular con injerencia en la política, transporte público y comercio informal. “En el lugar hay decenas de casquillos percutidos de rifles R15 y de pistolas 9 milímetros”, dijo Juan Manuel Celis Aguirre, un líder antorchista quien estima se trata de “un crimen político”.

deportes 15

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE octubre DE 2017

Cangrejeros no se guardará nada ante Atléticos UCV prensa cangrejeros

@CiudadMaturin1

Se viene una nueva serie en casa para Cangrejeros de Monagas, quien recibirá hoy y mañana a unos alicaídos Atléticos UCV, en el cumplimiento de la cuarta semana de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), ambos encuentros a partir de las 7:00 de la noche. Los dirigidos por Carl Herrera, saben que no se deben confiar ante un equipo que no conoce la victoria en seis presentaciones, y que por lo tanto jugarán

con intensidad desde el primer minuto. Para el asistente técnico, Luis “silencioso” Jiménez, el equipo ha realizado los ajustes necesarios para ser más efectivos en cada compromiso. Agregó que para está serie espera que el quinteto monaguense mantenga el mismo ritmo. “Esta semana hemos conversado con los jugadores para que tomen mejores decisiones en cancha a la hora de lanzar al aro, que realicen sus tiros con tiempo y espacio”.

Las demostraciones de calidad técnica de los jugadores de la sub 20 motivan a Rafael Dudamel a considerarlos, tal es el caso de Ronaldo Lucena. (Foto: Líder)

Generación sub-20 figura en la Vinotinto El estreno de Ronaldo Lucena con la selección mayor fue una demostración de la participación líder

@ciudadnaturin1 Los naranja se miden hoy y mañana en el gimnasio Gilberto Roque Morales a partir de las 7:00 de la noche. (Foto: Prensa Cangrejeros)

Manuel Hernández Pasión. (Foto: Archivo)

Colombia acusa a 102 policías por masacre ún

@ciudadmaturin1

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ordenó al director de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto, el cambio de 102 miembros de esa institución destinados en Tumaco, municipio del suroeste del país, por “excesos”

cometidos en las operaciones antinarcóticos a su cargo. La Policía colombiana enfrenta duras críticas tras el asesinato el pasado jueves de seis campesinos productores de coca en Tandil, una zona rural de Tumaco, puerto sobre el Pacífico en el departamento de Nariño.

Ender Inciarte Tiro deportivo podría ser el busca cupos mejor defensa a los CAC La rapidez, reflejos y grandes condiciones atléticas del zuliano Ender Inciarte bastaron para ser postulado al premio “mejor jugador ofensivo” de la MLB. Competirá contra Nolan Arenado, Mookie Betts, Byron Buxton y Andrelton Simmons. Los aspirantes son seleccionados y deben esperar por los votos de los aficionados.

La delegación venezolana de tiro deportivo representada por 15 atletas, ya se encuentra en El Salvador para participar en el Campeonato Centroamericano y del Caribe, en donde además buscarán ganar la mayor cantidad de los cupos que otorga este evento hacia los juegos multidisciplinarios de esta misma región pautados en Barranquilla, Colombia, el próximo año.

Los subcampeones del mundo sub-20 se han ido ganando sus espacios y de la mano de Rafael Dudamel aceleran el proceso de renovación. Los siete minutos disputa-

dos por el de Acarigua, Ronaldo Lucena, fue la última demostración de un proceso que empezó con la convocatoria de Wuilker Faríñez a la Copa América de 2015. Luego con Dudamel el beneficiado fue Adalberto Peñaranda que disputó el Premundial antes de que se jugara el Sudamericano sub-20 en Ecuador. Otro que se adelantó fue Yeferson Soteldo, que se curtió en el Premundial y luego fue goleador vinotinto en el certamen en suelo meridional.

Ese mismo plan lo siguió el capitán de esta categoría: Yangel Herrera, que debutó ante Brasil, en Mérida. Con el billete en mano a Corea del Sur y previo a la cita mundialista se estrenó Wuilker Faríñez, que se dio el lujo de taparle un penal a Alexis Sánchez. Luego de brillar en suelo asiático y de ser el máximo artillero Vinotinto del certamen, Sergio Córdova también hizo su debut y despachó una asistencia ante Argentina.

Chamos triunfaron en tierras insulares

Los jugadores de la selección nacional sub 15 se impusieron ante el Deportivo Nueva Esparta. (Foto: RNV)

La selección nacional de Venezuela sub-15 sumó su segunda victoria del décimo primer módulo al imponerse (1-0) ante el Deportivo Nueva Esparta, en el penúltimo juego de preparación que disputarán los dirigidos por Frank Tamanaco Piedrahita en suelo insular. El cotejo sirvió para que los futbolistas consolidaran en el césped del Centro Nacional

de Alto Rendimiento (CNAR) la filosofía de juego que busca desarrollar el cuerpo técnico de Piedrahita, un estilo basado en la posesión y manejo de la esférica. La escuadra vinotinto tuvo un rendimiento sólido en todas sus líneas y con un tanto del ariete, Kenger Bermúdez, se impuso a la oncena margariteña en el encuentro pautado.


jueves

la generación sub 20 se abre paso en la absoluta

www.ciudadmaturin.info.ve 12 DE octubre DE 2017 AÑO 3 / Nº 570 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

/ 15

Un golpe para Chile

Yangel Herrera el héroe

Un golpe de humildad recibieron los bicampeones de América, la Selección de Chile se queda fuera de la máxima competición de se-

Venezuela ya eliminada le tocó enfrentar a una urgida Paraguay que dependía de ella para conseguir su boleto al Mundial.

lecciones del mundo al ser goleados por Brasil 3 goles por 0, la prensa chilena lo catalogó como un triste adiós para la selección.

En el partido donde la Vinotinto venció por la mínima 0-1 a Paraguay, el jugador Yangel Herrera fue el más valioso al definir el gol.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.