Ciudad Maturín edición 561

Page 1

JUEVES 28 de SEPTIEMBRE de 2017 AÑO 3 / Nº 561

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

inició cosecha de invierno y siembra norte-verano

/ 13

la miseria del periodismo opositor: usar niños con fines propagandísticos / 8-9

investigan 19 empresas por presunto fraude cambiario

PCV defenderá la Revolución

El Fiscal General, Tarek William Saab, informó sobre las investigaciones que adelanta en 19 empresas de maletín, o estructuradas de manera ilegal, por el presunto fraude con millones de dólares entregados por Cadivi-Cencoex. / 13

más de 2 mil servidores públicos trabajan por reelección de santaella

Durante su visita a Maturín, Youl Jabour, miembro de la dirección nacional del PCV, manifestó el apoyo de ese partido a la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella y a la Revolución. /3

Se redujo 24% inseguridad en el transporte /5

Aplicarán 5 mil toneladas de asfalto /5

Los funcionarios de diferentes instituciones del estado Monagas conforman el Comando de Campaña Zamora 200 de los Servidores Públicos, que fue juramentado el día de ayer por la gobernadora Yelitza Santaella. Durante su discurso, la mandataria regional señaló que estas personas, desde ya, tendrán una función de primera línea para lograr su reelección. Asimismo, instó a los trabajadores a seguir cumpliendo con su compromiso de servir al pueblo con amor. Foto: Erickson Mata /3

Mujeres de Libertador resteadas con Yelitza

/ 11


02 POLÍTICA

Barrio Nuevo Barrio Tricolor beneficia a 8 mil 700 familias

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 28 DE septiembre DE 2017

LA OTRA ACERA

alba marín @ciudadmaturin1

alba marín

@ciudadmaturin1 Guillermo Call recorre los sectores populares del estado Monagas para presentar a la población su propuesta y “proyectos” de gobierno. (Foto: Erikson Mata)

Propuesta de Call siembra duda en los monaguenses Alba marín @ciudadmaturin1

General Raúl Alfonzo Paredes, presidente de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, explica los alcances que ha tenido la misión en la entidad monaguense. (Foto: Erickson Mata)

teles las hemos estado realizando en conjunto con el Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo y Hábitat (Inframonagas)”, dijo. Señaló que actualmente están trabajando en un plan es-

pecial para mejorar el sistema de agua y alumbrado público en diversas comunidades. Asimismo, señaló que rehabilitarán 9 corredores Barrio Nuevo Barrio Tricolor en el estado.

Partidos no alineados respaldan candidatura de Yelitza Santaella alba marín @ciudadmaturin1

Un total de nueve partidos no alineados (que no lograron validarse para participar en las elecciones regionales) manifestaron su absoluto y contundente respaldo a la candidatura por la reelección de la actual gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella. Así lo indicó Franklin Hércules, dirigente del partido Vanguardia Bolivariana Republicana (VBR) en compañía de Carmen Elena Urrieta, secretaria general de Organización Renovadora Autentica (ORA). De esta manera, Hércules

Más de 2 mil servidores públicos trabajarán por la reelección de Santaella

La mandataria regional inauguró ayer el comando de campaña

La misión junto a Inframonagas rehabilita las instituciones educativas del estado

La Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor bajo los lineamientos de la gobernadora Yelitza Santaella ha beneficiado a más de 8 mil 700 familias con los diferentes trabajos de rehabilitación y adecuación de espacios que se han realizado en el estado Monagas. El general Raúl Alfonzo Paredes, presidente de la Misión en la región, indicó que la idea es brindarle a los monaguenses espacios aptos que permitan mejorar su calidad de vida. En este sentido, comentó que durante el mes de agosto y lo que va de septiembre han mantenido un equipo de trabajo rehabilitando las escuelas de los municipios Maturín, Libertador, Ezequiel Zamora y Bolívar. “Estas labores en los plan-

política 03

CIUDAD MATURÍN / jueves 28 de septiembre DE 2017

Las propuestas de gobierno Guillermo Call, siembran dudas en la población Monaguense, ya que a 17 días de haber sido elegido como candidato a la gobernación del estado por la Mesa de la Unidad, aún no presenta proyectos concretos. Al ser consultado sobre el eslogan que lo identifica, el dirigente opositor expresó “mi eslogan es ocuparme de

los problemas de la gente”. En este sentido, señaló que de ganar las elecciones se dedicará a escuchar las peticiones de la ciudadanía, recorriendo todos los municipios. Esto debilita su candidatura, frente a la gestión de gobierno que presenta Yelitza Santaella, quien expresó que de ganar la gobernación, una de las cosas que haría es “es mudarse al hospital central de Maturín”, además de construir un materno infantil.

detalló que los partidos que no pudieron legitimarse y que apoyan a la mandataria

regional son: VBR, CRV, PCN, Psoev, PRT, Redes, Joven, IPCN y Poder Laboral.

Yelitza Santaella juramenta el comando de campaña de servidores públicos. (Foto: Erickson Mata )

En este sentido, explicó que cada uno de ellos deberá desplegarse tan-

to en las instituciones públicas como privadas, para impulsar el proyec-

alba marín

VP investigará falta de aditivo en la gasolina Cielo Defendini, vocera de la Mesa de Mujeres de Voluntad Popular (VP) y abogada del Foro Penal Nacional, capítulo Monagas, indicó que los miembros del partido elevarán una propuesta para investigar la falta de aditivos en la gasolina y generar acciones que contribuyan en solucionar el problema. Explicó que la falta de catalíticos para la trasformación del combustible está afectando la salud de los monaguenses.

to revolucionario. “No se trata de defender una gobernación, se

El viernes culmina capacitación de 3 mil 204 testigos de mesa @ciudadmaturin1

Ernesto Luna, coordinador de Organización del PSUV, ofrece detalles sobre capacitación de los testigos de mesa. (Foto: Erickson Mata)

alba marín @ciudadmaturin1

Franklin Hércules, dirigente del partido Vanguardia Bolivariana Republicana junto a Carmen Elena Urrieta, secretaria de ORA. (Foto: Erikson Mata)

Más de 2 mil trabajadores de diferentes instituciones del estado Monagas conforman el Comando de Campaña Zamora 200 de los Servidores Públicos y que fue juramentado el día de ayer por la gobernadora Yelitza Santaella. Durante su discurso, la mandataria regional señaló que estas personas, desde ya, tendrán la función de trabajar por su reelección.

trata de defender la patria, el legado de Chávez y la revolución”, manifestó. Asimismo Santaella instó a los trabajadores a seguir cumpliendo con su compromiso y servir al pueblo con amor. Rechazo La mandataria regional manifestó su rechazo contundente a las amenazas y sanciones efectuadas por el presidente de Estado Unidos, Donald Trump. “A pesar del bloqueo, de la guerra económica y de la violencia en contra de la Patria, el pueblo se mantiene firme”, dijo.

El viernes culmina la capacitación de los 3 mil 204 testigos de mesas que participarán en el proceso electoral el venidero 15 de octubre. La información fue su-

ministrada por Ernesto Luna, coordinador de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien comentó que los más de 80 sectores sociales, entre jóvenes, transportistas, servidores públicos

y mujeres, están trabajando por la victoria de Yelitza Santaella. “Minuto a minuto trabajamos para consolidar el triunfo, para lo cual ya contamos con más de 280 mil compatriotas alistados”, aseveró.

Alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz. (Foto: Erickson Mata)

Gobierno inaugura hoy seis aulas alba marín

@ciudadmaturin1

La gobernadora del estado Monagas y candidata a la reelección inaugurará hoy seis aulas en la Escuela Básica Cruz Hernández Quijada, en el Mangozal de La Puente. Así lo informó el gerente municipal Wilfredo Ordaz, quien expresó el compromiso del gobierno revolucionaria en brindar mejoras educativas. Ordaz añadió que durante la campaña ya han recorrido más de 200 sectores, donde han impulsado la candidatura de Santaella.

Comunistas defenderán logros de la Revolución Alba marín

@ciudadmaturin1

Cielo Defendini, vocera de Voluntad Popular. (Foto: Erickson Mata)

“En los últimos días se han generado casos de infecciones de piel, bronquitis y asma, producto del fuerte olor y contaminación existente en el ambiente”.

El diputado Youl Jabour miembro de la dirección nacional del Partido Comunista de Venezuela (PCV), quien visitó ayer el estado Monagas para impulsar junto a los integrantes regionales del partido, la reelección de la gober-

nadora Yelitza Santaella, manifestó que trabajarán para defender los logros de la revolución. En este sentido, el diputado comentó que recorrerán los diversos municipios del estado a fin de ratificar junto al pueblo el compromiso de lograr la victoria popular.

“No podemos permitir que las gobernaciones del país sean tomadas por los sectores subordinados a las políticas del gran capitalismo, por las políticas del imperialismo” manifestó. Añadió que realizarán en Temblador una reunión interna con los miembros del PCV para

articular y definir estrategias que les permitan defender la soberanía del país. Asimismo rechazó las sanciones aplicadas por el gobierno norteamericano. “Las amenazas y agresiones estadounidenses ponen en riesgo los logros de la revolución”.

Youl Jabour, miembro de la dirección nacional del Partido Comunista de Venezuela, ofrece su respaldo a Santaella. (Foto: Erickson Mata)


04 gestión

Más de 10 mil trabajadores participan en campaña La representación laboral activó el Comando de Campaña Zamora 200 PRENSA UBV

@ciudadmaturin1

Desde la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Monagas, trabajadores del estado activaron el Comando de Campaña Zamora 200, adelantando parte de lo que esperan sean sus aportes en el venidero proceso electoral de octubre. En ese sentido, Keith Lucena, vocero de los trabajadores señaló “esta etapa nos está permitiendo el reagrupamiento de las fuerzas en apoyo a la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella”. “Para eso contamos con más de 700 cuadros de la vanguardia de los trabajadores de los sectores educación, deporte, telecomunicaciones, construcción, cultura, administración pública, economía informal, entre otras áreas”, añadió Lucena. El vocero precisó que “este Comando participó con más de 10 mil trabajadores y trabajadoras en el arranque de campaña electoral por la reelección de Yelitza La Avanzadora en Monagas”.

CIUDAD MATURÍN / jueves 28 de septiembre de 2017

En Santa Cruz aportarán 15 mil votos para Santaella ALCALDÍA DE MATURÍN

@ciudadmaturin1

Más de 15 mil votos aspiran alcanzar en la parroquia Santa Cruz, para la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. Así lo anunció desde la cancha del sector Las Carolinas, el Jefe del Comando de Campaña Zamora 200, del municipio Maturín alcalde Wilfredo Ordaz, quien juramentó a más de dos mil féminas que respaldan a “La Avanzadora” de Monagas. Afirmó que Santaella llegó a Monagas para rescatarla de las garras y traición por parte de la oposición terrorista e invitó a participar a todo el pueblo maturinés de esta contienda electoral, para garantizar el triunfo del

próximo 15 de octubre. “Desde el sector Las Carolinas hacemos cumplir el legado del comandante eterno Hugo Chávez, apoyando a la mujer luchadora que trabaja día a día por esta revolución, por defender a la patria y dignificar a pueblo de Monagas, sin duda alguna es y seguirá al frente de la Gobernación”, dijo Ordaz. Esta actividad contó con la presencia de la primera combatiente del municipio Subdelyna Rengel de Ordaz, Del valle Santaella, Danielys León acompañadas de las madres procesadoras, los Frente de Mujeres, Batería de Juana, uniendo fuerzas para batallar por la Revolución en todo el territorio monaguense.

Las declaraciones de los trabajadores las realizaron desde la sede de la Universidad Bolivariana en Maturín. (Foto: Cortesía)

De igual forma, Lucena recordó que para las pasadas elecciones del 30 de julio en las que resultaron electos los constituyentistas, los trabajadores de Monagas aportaron 96 mil 500 votos y esperan colocar un número importante para garantizar el triunfo de la candidata y actual goberna-

dora, Yelitza Santaella. A esta jornada se sumará la fuerza laboral de la UBV en Monagas, quienes desde el pasado proceso electoral en e que se eligió la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), están activados como parte de esta importante estructura regional.

Centros de apuestas tendrán 10 % de descuento por pronto pago prensa cira

@ciudadmaturin1

Juan Eliezer Ruiz Blanco, gerente general de Cira, afirmó que existen dos modalidades de pago para los contribuyentes. (Foto: Prensa Cira)

A partir del 1 de octubre los representantes de los centros de apuestas del estado Monagas podrán obtener hasta el 10 % de descuento por el pago adelantado de sus contribuciones, informó el gerente general del Centro Integrado de Recaudación “La Avanzadora”, Juan Eliezer Ruiz Blanco. Explicó que el descuento por pronto pago se les otorgará a las personas que cancelen

En un 24% disminuye inseguridad en unidades del transporte público El Gobierno regional cumple con los operativos de seguridad en el territorio regional El universal

@ciudadmaturin1

El secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno regional, coronel (Gnb) José Ángel González Espín, aseguró que la inseguridad en el transporte público ha disminuido en un 24 por ciento en lo que va de año, mientras que el robo de vehículos bajó un 34 por ciento. Espín explicó que todo esto se ha logrado a través de los operativos de seguridad implementados en Monagas. “Igualmente se capturó una banda en el sector La Puente que se dedicaba a desmantelar carros, cuyos 11 integrantes quedaron privados de libertad. En materia preventiva estamos desarrollando mesas de trabajo con los transportistas y llevando charlas a los jóvenes para reforzar los valores y disminuir la delincuencia”, En cuanto al balance de los

Cnel. José Ángel González Espín

por adelantado sus contribuciones correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre. “Este operativo se extenderá todo el mes de octubre, en el cual los contribuyentes contarán con los incentivos que se otorgan por su pronto pago, que constan del 10 por ciento de descuento”, aseguró Ruiz Blanco. Precisó que para el operativo estarán laborando de lunes a viernes en horario corrido,

desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, en la sede ubicada en la avenida Bolívar, específicamente en la sede de la Lotería de Oriente, planta baja. El pago de tus contribuciones deberá hacerse por las modalidades de transferencia o depósito bancario y deberá cargarse a través del usuario que poseen los centros de apuestas registrados en el portal web www.cirarecaudadora.com.

Desiré Fajardo

bizneida farias

@ciudadmaturin1

Los espacios adyacentes al Complejo Cultural de Maturín continúan abandonados y se prestan para hechos delictivos a toda hora. Así lo manifestaron trabajadores ambulantes y transeúntes, quienes tienen mas de quince años recorriendo las inmediaciones de la estructura. Elbia Infante dijo que la alcaldía de Maturín trató de recuperar hace tres años los espacios, quitándoles las láminas, sin embargo la medida fue contraproducente.

“Estos espacios lo utilizan como basurero y lugar de prostitución, todavía se espera por la recuperación y el uso a correcto a estos espacios”

Elbia Infante “La zona tiene más de quince años abandonada, la alcaldía de Maturín nos dejó esperando por el levantamiento de las paredes”.

“Estamos realizando mesas de trabajo con los transportistas para fortalecer la prevención de los hechos delictivos que ocurren en las unidades” .

homicidios, indicó que han disminuido en un 34 por ciento. Esperamos continuar trabajando en conjunto con todos los organismos para contrarrestar la delincuencia y brindarle una mejor condición de vida a la población monaguense”, explicó.

bizneida farias

@ciudadmaturin1

La Gobernación y la alcaldía de Maturín continúan asfaltando las comunidades, así lo expresó Martín Mendoza, director de Transporte y Vialidad de la municipalidad. Señaló que para esta semana se tiene previsto culminar el asfaltado en el sector El Soberano, en la parroquia Los Godos, donde aplicarán 2 mil toneladas del material, de un total de 5 mil que tienen previsto en varias zonas. Igualmente precisó que estima la aplicación de un total de 3 mil toneladas para el casco central de Maturín. Precisó que atenderán al

Espacios del Complejo Cultural abandonados

Autoridades esperan seguir trabajando junto a todos los organismos policiales para evitar los robos en las unidades de transporte público. (Foto: Erikson Mata)

Aplicarán 5 mil toneladas de asfalto Las mujeres de la parroquia Santa Cruz de Maturín están comprometidas con la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. (Foto: Prensa Alcaldía de Maturín)

ciudad 05

CIUDAD MATURÍN / jueves 28 de septiembre DE 2017

Los comerciantes y transeúntes esperan por la restauración de los espacios que se han convertido en guarida de maleantes y baños públicos. (Foto: Erikson Mata)

Piden que activen puntos de venta en el Terminal Bizneida farias

@ciudadmaturin1

Más de 5 mil toneladas de asfalto se aplicarán en diferentes sectores, tomando en cuenta el casco central de Maturín (Foto: Erikson Mata)

sector Villa Heroica y la avenida principal de La Floresta, lugar donde construyen una de las obras emblemáticas de

la ciudad. Atenderán otros sectores con el bacheo en general y el tendido de granzón.

En el Terminal Interurbano de Maturín pasajeros esperan que se implementen los puntos de venta para la compra del pasaje, ya que el efectivo se hace imposible conseguir. Así mismo, los trabajadores de diferentes líneas de transporte dijeron que anteriormente había puntos de venta, pero debido al robo de los cables suspendieron el servicio.

Michel Espinoza, trabajador del lugar, espera que se activen los puntos para mejor comodidad de los clientes. “Hasta los momentos no se ha presentado ningún problema, las ventas se mantienen ya que viajan treinta personas a diario en la línea, pero sí queremos que activen el servicio para facilitar la compra del pasaje.” Este sistema se ha implementado en la mayoría de los establecimientos para poder realizar las compras.


06 OPINIÓN

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 28 DE septiembre DE 2017

Tenemos que hablar de Trump

tulio monsalve (*)

A

ntes, cito a Tenemos que hablar de Kevin, novela de la autora estadounidense Lionel Shriver que cuenta la tragedia de la madre de un muchacho de dieciséis años que ha masacrado fríamente a nueve personas -una profesora, siete alumnos y un camarero- de su instituto. Reconozco, esto de las matanzas colectivas, caso de Kevin, y otras decenas más, son parte del folklore HBO. Es precedente antropológico que está en el ADN de EEUU y la violencia de Trump. Su consecuencia, la idea histórica de la destrucción y el exterminio: indios, negros, comunistas, y minorías. Sin duda tabú incrustado a fuego en la conciencia colectiva que condena a muchos inocentes con las

políticas de un Estado que rellena sus ostias con la ferocidad. Obvio esta sinergia va a desembocar en las estrategias políticas que él desveló en discurso de su debut ante la Asamblea General de la ONU. Importante “Tenemos que hablar de Trump”. Aunque sea vulgar y pornográfica, es necesario delatarlo. Sobre todo porque el personaje se ha convertido en el símbolo y espada que algunos venezolanos apuntan contra su patria. Leer su discurso es descubrir lo subyacente de su pensamiento: amenazar a los “enemigos” con su ejército. Desde hace tiempo el más poderoso en la historia de la humanidad. Fanfarronea que invertirá 700 bi-

llones de dólares en armas para su Guerra de Thrones. Acumula armas nucleares y de destrucción masiva. Suma 800 bases militares ubicadas en todos los continentes. Posee flotas navales en todos los océanos y mares; espía con sofisticados sistemas. En América Latina tiene 136 bases. Trump ultraja las reglas para manejar las relaciones internacionales del imperio con el mundo. Pero ¿quiénes son sus enemigos?: “Los terroristas y los extremistas que han reunido fuerzas y se han extendido a todas las regiones del planeta”; “no habrá otra opción que destruir totalmente a Corea del Norte”; “destruir el Estado Islámico”; “la dictadura socialista de Venezuela por inaceptable”. Evidente lo que piensa sobre paí-

ses que concitan su principal rencor. Dirige políticas imperialistas y difamación mediática y financiera contra Corea, Irán, Venezuela, Cuba, Isis, Siria, inmigrantes. Por supuesto, los gobiernos y pueblos de esos países. Sin duda: “Tenemos que hablar de Trump” cuando promete “destruir” y “masacrar” democráticamente a pueblos y gobiernos que él no acepta.

(*) Analista

Lecciones de democracia verdadera CAROLA CHÁVEZ (*)

Esta semana, siguiendo el conflicto catalán por los medios españoles, me enteré de un montón de cosas que no se pueden hacer en una democracia. Menos mal que en esta “dictadura bananera” uno puede ver tele de países civilizados, y así aprender qué se puede y qué no se puede hacer en una democracia verdadera. Fíjense que lo primero que no se puede hacer es convocar a referendos que no salgan en la Constitución, no se puede y punto. Tampoco se puede hacer propaganda de ese evento ilegal en los medios porque te llega la policía y se acaba la rochelita. Hacer un referendo así es un golpe de Estado, según el Gobierno

español. ¡Mira tú! Tampoco se puede increpar, tocar, empujar o lanzar objetos a la policía, mira tú. Hacerlo supone un grave delito que se paga con cárcel. …Y pensar que en Catalunya nadie les ha lanzado morteros ni puputovs. No se puede, bajo ningún concepto, usar a menores de edad en las protestas, ni que sean ellos mismos los que salgan de su colegio a manifestar. ¡No, no y no! En una democracia verdadera, los menores de edad son sagrados. Y eso que en Catalunya nadie les paga a los niños pobres para que fabriquen molotovs ¿Te imaginas semejante barbaridad?

No se puede -¡no, señor!- bloquear las vías públicas ¿Qué desorden es ese? Y miren que los catalanes no bloquean las calles secuestrando autobuses y camiones y quemándolos en medio de la vía. En una democracia verdadera como la española, los alcaldes son responsables de lo que ocurra en sus municipios y los que han promovido actividades ilegales en ellos, como el referendo catalán ese, ya han sido presentados ante el juez para que sigan con la guachafita. Y que no vayan a salir con el cuentico de que son presos políticos, no, que los presos políticos están aquí, en Venezuela, donde los alcaldes

opositores hicieron todo lo que está prohibidísimo en España, una feroz violencia añadida que dejó un reguero de muertos y heridos, pero es que, claro, aquí lo hicieron, no para poder ser catalanes, sino para derrocar al Presidente que, aunque fue electo por la mayoría de nosotros, es un dictador, según nos explican desde el Gobierno español. Veremos si los catalanes terminan votando, peligrosamente, o si sus voces son apagadas a la fuerza, como se hace en las democracias verdaderas. (*) Periodista

CULTURA 07

CIUDAD MATURÍN / jueves 28 de septiembre DE 2017

El talento de 20 monaguenses participa en la XLIII edición del Silbón El festival se celebrará en la ciudad de Guanare, en el estado Portuguesa PRENSA ICUM

@ciudadmaturin1

Gracias al apoyo de la gobernadora Yelitza Santaella, el pasado miércoles salió al estado Portuguesa, la delegación que representará a Monagas en el XLIII Festival Internacional de la Música Llanera “Silbón 2017”, a celebrase los días 28,29 y 30 de este mes. Unos 20 son los intérpretes que se medirán en las categorías de arpa, cuatro, maracas, bajo, bandola, voz recia en femenino y masculino, voz pasaje femenino y masculino, estilizados en femenino y masculino, pasaje inédito, corrío llanero, declamación,

La representación por el estado Monagas piensa representar un excelente papel. (Foto: Prensa Icum)

cacho llanero, baile en pareja y copla. La delegada en Monagas,

María Elena Díaz, indicó que el festival se celebrará específicamente en la ciudad

Primer festival del teatro en Maturín cierra mañana

de Guanare donde asistirán, además, expositores del llano venezolano y del estado An-

Adultos mayores realizarán cursos de pintura en botellas

Prensa ICUM

ALCALDÍA DE MATURÍN

@ciudadmaturín1

@ciudadmaturín1

El Primer Festival de Teatro Municipal que inició el pasado 11 de septiembre, cierra mañana viernes con un par de presentaciones. La primera es a la 10 de la mañana y, está a cargo de la agrupación Septiembre 7 con el “Ladrón de Zanahorias. A las 4 de la tarde, el Teatro de Kámara Acción y Verdad se presentará con “Una Noche de razón”. Así lo informó el responsable del evento por parte del Instituto de la Cultura del estado Monagas, Dorian Rojas. Enfatizó que gracias

El Instituto Municipal de Cultura de Maturín (Imculmat), invita a las personas mayores de 50 años de edad, a que participen en el curso de pintura de botellas, que se estará realizando a partir del lunes 2 de octubre la sede de la institución, ubicada en la avenida Bolívar de Maturín. Esto será un aporte más de la cultura para los maturineses que además de aprender un oficio, podrán hacer obras con material reciclable, y con el cual también podrán incrementar el sustento familiar. Los interesados

El Icum invita a la colectividad a presenciar las actividades. (Foto: Prensa Icum)

al apoyo del Gobierno regional, el Icum ofrece 15 días de espectáculo, totalmente gratuitos para incentivar y promover un mayor acercamiento entre el teatro y la colectividad maturinesa; así mismo,

que se pudiera proyectar el trabajo sobre las tablas. “Este primer festival ha superado las expectativas, hemos recibido la visita de un gran número de personas complacidas”, dijo

zoátegui. Díaz resaltó que el pasado 6 de septiembre se realizó una selección, en las instalaciones del Museo Mateo Manaure donde, con ayuda de experimentados de la música llanera, se escogieron a los mejores. “Esperamos que nuestra selección logre alzarse con el premio y traerle, nuevamente orgullo a nuestro estado”, dijo. Como se recordará el pasado año 2016, Evaristo Artiaga y María Aguilera resultaron ganadores en las modalidades, “Letra Inédita- Corrido Llanero” y “Voz Pasaje Criollo Femenino”, brindado gran regocijo al pueblo monaguense, amante del folclor venezolano, por lo que existen muchas esperanzas de obtener los primeros lugares con la representación que viajó.

La pintura en botellas es una técnica fácil de lograr con material reciclable. (Foto: Alcaldía de Maturín)

deben consignar copia de cédula de identidad y foto tipo carnet. El taller estará a cargo de la promotora cultural Emiles de Váchez, quien elabora collares, pulseras, correas, cin-

tillos y otros adornos tejidos completamente en mostacillas, además de preparar a los niños, niñas y jóvenes de la zona oeste de Maturín en labores de artesanía, teatro y música.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURÍN / jueves 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Durante las guarimbas de este año, en las cuales murieron más de 100 personas, la dirigencia opositora utilizó menores de edad de manera sistemática. (Foto: Archivo)

La miseria del periodismo opositor: Uso de niños con fines propagandísticos La miseria del periodismo opositor: uso de niños con fines propagandísticos. Desde la apología al linchamiento de personas identificadas con el chavismo durante los meses de abril y julio, hasta la promoción de niños que fueron utilizados como escudos humanos en medio de las violentas protestas de la oposición, la camada de periodistas identificados con esta tendencia dan una nueva muestra de miseria política. MISIÓN VERDAD

@ciudadmaturin1

En el portafolio de recursos de la propaganda contra Venezuela, los niños ocupan lamentablemente un lugar privilegiado. Desde el año 2015 con un montaje dirigido a escandalizar a la opinión pública sobre el supuesto secuestro y robos en Chacao (jurisdicción del estado Miranda gobernado por la oposición), hecho luego dilucidado por una mujer ecuatoriana que confesó haber recibido un pago por la falsa denuncia, marcaría el uso de niños como método de propaganda y operaciones psicológicas. Uso y abuso de niños El uso y abuso de los niños para medios y periodistas opositores ha recru-

decido durante estos últimos dos años y vincula directamente a corresponsales extranjeros de medios de gran audiencia global como CNN, New York Times (NYT) y Associated Press (AP), como parte de una campaña cartelizada para influir negativamente en la percepción internacional sobre el Gobierno venezolano, utilizando como marco la narrativa de “crisis humanitaria” y de sustento las llamadas “líneas de persuasión psicológica” elaboradas por la OTAN. En 2016, CNN y Caracol de Colombia utilizaron una la entrevista de una mujer con tres hijos en Caricuao, en el marco de un reportaje apoyado por la organización católica Fe y Alegría que hace vida en la localidad, para fabricar un cuadro de hambruna y desnutrición

ESPECIAL 09

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017 infantil. Días después de la entrevista, Leydi Bermúdez afirmó que su declaración fue manipulada así como la supuesta precariedad extrema en la cual vivía. Por otra parte, corresponsales como Hannah Dreier (AP) y Nicholas Casey (NYT), en el mismo lapso de tiempo, se encargaron de fabricar reportajes con base a cifras inverificables de ONGs y dirigentes gremiales cercanos a Voluntad Popular, para ensanchar las operaciones informativas con base al alto índice de muertes en los niños venezolanos. Una clara maniobra de intoxicación mediática dirigida a sensibilizar a la audiencia internacional con el relato de “Estado fallido” que propugna desde 2015 una intervención contra Venezuela. Quizás el punto clímax de estas operaciones de propaganda, que ya no se limitarían al frío contacto de las redes sociales, fue la utilización de niños como escudos humanos por parte de grupos violentos opositores durante cuatro meses de disturbios en Venezuela. La violación de los derechos infantiles puesta en el terreno. Un nuevo caso se agrega a la lista En transmisión del programa radial “Calma Pueblo”, transmitido por la emisora La Mega 107.3 FM y dirigido por los periodistas y comediantes opositores Verónica Gómez, José Rafael Guzmán y Manuel Silva, un niño identificado como Alejandro, siete años de edad, del estado Nueva Esparta fue utilizado para realizar propaganda antigubernamental. Además de ser tratado con tono de burla, al niño le preguntaron sobre la

Verónica Gómez, José Rafael Guzmán y Manuel Silva, conductores del programa de radio “Calma Pueblo”, transmitido por la emisora La Mega 107.3 FM, calificaron de homosexual a un niño de 7 años porque sus respuestas no les sirvieron para atacar al Gobierno. (Foto: Archivo)

presunta escasez de gasolina en el estado y qué llevaba de desayuno a la escuela, con una clara tendencia a representar una escena de hambre y desnutrición. Una forma de coaccionarlo y denigrarlo públicamente. Contrariamente a lo que esperaban los conductores, el niño respondió con inocencia a las preguntas dejándolos descolocados. Al no recibir las respuestas esperadas, en una escena miserable se burlaron de él utilizando respuestas con doble sentido, afirmando que era homosexual y exponiéndolo

al ridículo en público. Por esta transmisión Conatel, ente rector del Estado venezolano en materia de comunicaciones, ha decidido abrir un procedimiento administrativo contra la emisora por violar la ley de responsabilidad social en radio y televisión sobre uso de menores. La entrevista también violó el artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (Lopna), que versa sobre la prohibición de divulgar datos e informaciones públicas que pudieran lesionar la reputación del niño.

El programa saldrá del aire hasta que el “procedimiento administrativo sancionatorio sea decidido por el Directorio de Responsabilidad Social”, según informó el medio larense El Impulso a partir de la decisión de Conatel. Una muestra más de la estatura, capacidad técnica y legado para el futuro del periodismo venezolano de tendencia opositora, formado en las mejores universidades privadas del país: utilizar a un niño, burlarse de él y humillarlo para ganar rating dentro de la audiencia opositora.

Falso positivo periodístico Una periodista venezolana llamada Fanny Valbuena divulgó la imagen de un niño de unos nueve años que armaba unas bombas molotov el pasado 2 de mayo. La gráfica fue usada junto a la supuesta historia familiar del pequeño: “no tiene mamá, según relata, y su padre lo dejó al cuidado de un tío que no lo pudo ir a buscar al colegio cercano, cerrado por las protestas en La Urbina (...) Se le hizo imposible pasar a Petare por las tanquetas de la GN que ahí se encontraban, así que se quedó protestando”. Pero la historia es otra. En el programa Con el Mazo Dando, conducido por el diputado Diosdado Cabello, se mostró el testimonio de su familia. Su madre, sus tías y familiares denunciaron que el pequeño fue sustraído del sector donde vivía hasta La Urbina y forzado a ‘posar’ junto al material explosivo. “El niño venía saliendo del colegio y esa mujer se lo llevó al niño donde estaba el desastre ese de La Urbina y lo pusieron a hacer bombas molotov. ¿Y si al niño le hubiese pasado algo? ¿Qué hubiese hecho ella? (...) ¿Por qué no agarró a sus hijos e hizo lo mismo?”, protestó con furia una de las tía del pequeño, entrevistada por el canal del Estado. “Ese niño no sabe nada, a ese niño cualquiera lo engaña hasta con cien bolívares”, expuso la mujer, quien exigió ayuda al presidente Nicolás Maduro para demandar a la periodista por exponer la imagen de su sobrino al escarnio público con fines propagandísticos.

El pequeño, por su parte, también dio su versión de los hechos: “La señora me llamó, me agarró por la mano y me dijo que si quería hacerlo y yo le dije que no. Ella me dijo que a juro y me puso a hacer la cosa así, a lo mal (...) La señora me puso la gasolina y aluminio, ese papel con el que se hacen peloticas, y un trapo, y me pintó la cara con un spray blanco”. Irresponsabilidad criminal Tenemos otro ejemplo de este periodismo de irresponsabilidad que raya en lo criminal. En el portal web Climax, la también periodista opositora Emily Avendaño, sin ningún rubor y más bien en un tono de exaltación casi mística, reseña la participación de niños en las manifestaciones violentas: “La resistencia no es exclusiva de los más grandes. Su músculo se fortalece con niños. Nadie se pregunta por qué están allí. Se cuelan entre la masa y también asumen la vanguardia. Han aprendido a preparar bombas molotov y a devolver lacrimógenas. La razón es única y compartida: tienen el estómago vacío”. Para ella es “glorioso” que niños de 9, 10 o 15 años se expongan a las bombas lacrimógenas y aprendan a “preparar bombas molotov”. Se trata de un periodismo sin ética y, mucho menos, sensibilidad humana.

El diputado opositor Miguel Pizarro junto a un niño no mayor de 15 años durante una manifestación opositora. Nótese que el jovencito tiene en la mano una máscara antigás. (Foto: Archivo)


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / jueves 28 de septiembre de 2017

MUNICIPIOS 11

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 28 DE septiembre DE 2017

Comando de mujeres impulsan reelección de Santaella en Libertador Representantes de las misiones sociales respaldaron de manera contundente a la hija de Chávez PRENSA LIBERTADOR

@ciudadmaturin1

El Comando Zamora de Mujeres en Libertador sellaron el compromiso patriótico de impulsar la virtual reelección de Yelitza Santaella “La Avanzadora” de Monagas. Así lo afirmó Maryuris de Figuera, primera combatiente

del sur, durante una significativa representación en la Plaza Las Banderas de Temblador, junto al jefe de Campaña en el municipio, José Figuera y el multidisciplinario equipo de misiones sociales que defenderán el legado feminista del líder de la revolución bolivariana, Hugo Chávez Frías.

El sector femenino promete movilizar una gran fuerza durante el proceso del 15 de octubre. (Foto: Prensa Libertador)

El alcalde del municipio Libertador, José Figuera, encabezó la actividad con las mujeres de la jurisdicción. (Foto: Prensa Libertador)

28 de septiembre Muere Rómulo Betancourt (1981). Nace el abogado, escritor, periodista y político venezolano Leonardo Ruiz Pineda (1916). Día Mundial contra la Rabia. Día Mundial del Acceso a la Información.

“Gracias al gobierno de la hija de Chávez, Monagas será una potencia y desde Libertador apostamos a la victoria popular del 15 de octubre, para seguir llevando bienestar al pueblo, en alianza con el Presidente Nicolás Maduro y el alcalde José Figuera”, ase-

veró. Puntualizó que las mujeres seguirán haciendo historia, traspasando fronteras con valentía y coraje, conquistando espacios en defensa de la Patria. Yurima Avilés y el coordinador de la Misión Ribas,

Franklin Tiapa, expresaron su apoyo a la Ganadora de Monagas, mujer aguerrida que dignifica a las clases más desposeídas de la región, donde también se sumaron el resto de los frentes sociales, que apuestan a la reelección de Yelitza Santaella.

Profundizan barrido y limpieza de brocales en Maturín

Realizarán mantenimiento del sistema eléctrico

Alcaldía de Maturín

PRENSA CORPOELEC

@ciudadmaturin1

La alcaldía de Maturín a cargo de Wilfredo Ordaz, ha ordenado un operativo especial en comunidades junto al Poder Popular organizado en aras de consolidar el socialismo del siglo XXI en la jurisdicción. A través del Instituto Autónomo Municipal de Ambiente de Maturín (Iamam) desplegó esta semana un equipo multidisciplinario en los sectores populares con el propósito de mantener el contacto directo con las comunidades y responderle en materia de saneamiento. El presidente del Iamam, Ramón Oliveros, señaló que estas jornadas

se harán progresivamente en todos los sectores con el propósito de reforzar el Plan de Embellecimiento y continuar con el saneamiento integral en la entidad. “Estamos cumpliendo con la orden de nuestro alcalde chavista, Wilfredo Ordaz, desplegados en todo el municipio llevando el legado de nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez y limpiando los espacios de nuestra jurisdicción”, expresó. Más de 230 toneladas de basura se recolectaron aproximadamente en esta actividad que se llevó a cabo en la Muralla, Barrio Bolívar, Barrio Libertador, Prados del Sur, sector Moscú y Boquerón, donde participaron diez cuadrillas.

@ciudadmaturin1

Hoy los operarios de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en Monagas, ejecutarán labores de mantenimiento preventivo y mejoras eléctricas en las subestación La Paz, con el objeto de optimizar la calidad del servicio a usuarias y usuarios en comunidades del municipio Maturín. La planificación de la Estatal Eléctrica indica que la interrupción programada del servicio se llevará a cabo en el horario y sectores que detallados a continuación, en un horario previsto entre las seis hasta las diez de la mañana. Sectores y usuarios: EL Periódico,

La Prensa de Monagas, El Oriental, Palacio Legislativo de Monagas, Alcaldía de Maturín, Central Digital de CANTV, en la Calle Barreto, Av Rojas, Av. Miranda, Calle Azcúe, Calle Sucre Sector Detrás del Oriental, Calle Monagas entre Rojas y Chimborazo. Avenidas: Fuerzas Armadas, La Paz, Andrés E. Blanco, Alberto Carnevalli. Clínicas: Centro Médico, Centro Especialidades Médicas, La Pirámides, Eloin, La Esperanza, Tierra Santa, Incardio, Isamica, Inmeca, Umidoca, Sahem. Calles: Cumaná, Cedeño, La Manga, Carabobo entre Sucre y Rojas, Sector Palo Negro, Av. Rivas, prolongación Carvajal, calle Carvajal, la Voz del Río.


12 petróleo y economía

Cesta Opep sigue al alza y cerró en 56,43 dólares Los precios se han mantenido aupados por el acuerdo de recorte suscrito por la Opep AVN @ciudadmaturin1

El precio de la cesta de referencia de la Opep se cotizó el martes en 56,43 dólares por barril, lo que representa un alza de 81 centavos en comparación con los 55,62 dólares que registró el lunes, informó la secretaría del grupo en su portal web. El crudo Opep, que mantiene 11 jornadas consecutivas al alza, no cotizaba por encima de los 56 dólares desde mediados de 2015. En tanto el barril europeo Brent, para entregas en noviembre, abrió este miércoles con un descenso de 1,51 dólares y se cotizó en 57,61 dólares, mientras el precio del West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, bajó 36 centavos y se ubicó en 51,79 dólares el barril. Expertos señalan que

Se consolida exportación de crudo venezolano ún

@ciudadmaturin1

A juicio de Torino Capital, las exportaciones de petróleo venezolano crecerán 18,3% este año debido al alza de los precios del crudo. En la primera mitad de 2017, las exportaciones aumentaron 37,7% en comparación con el año pasado,

porque el precio promedio en el primer semestre de este año fue de 48,5 dólares por barril. A pesar del incremento de las ventas internacionales, el volumen de crudo exportado cayó 2% en el primer trimestre del año, tomando en cuenta datos de 22 socios comerciales del país.

Venezuela apuesta por la moneda china ún

@ciudadmaturin1

El crudo Opep, que mantiene 11 jornadas consecutivas al alza, no cotizaba por encima de los 56 dólares desde mediados de 2015. (Foto: Archivo)

los precios del petróleo se han mantenido por encima de los 50 dólares aupados por el acuerdo de recorte suscrito por la Opep y 11 productores

externos, que fija una reducción de casi 1,8 millones de barriles diarios y alcanzó en agosto una cuota de cumplimiento de 116%.

Breves concretaráN alianzas con líneas aéreas rusas y turcas para promover turismo

PDVSA prepara a trabajadores en recuperación de áreas degradadas En las instalaciones del Cefosag de Maturín se realizó un taller donde se ofrecieron las herramientas necesarias para ejecutar los trabajos de recuperación de áreas degradadas,

En la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) que se realizará en noviembre en Nueva Esparta, se evaluará con operadores de aerolíneas de países como Rusia y Tur-

CIUDAD MATURÍN / jueves 28 de septiembre de 2017

quía, el desarrollo de alianzas estratégicas para promover la visita de turistas extranjeros al país. Venezuela, como multidestino, tiene una ubicación geográfica importante.

actividad que se conoce como bioingeniería. El conocimiento de estas técnicas permite a los trabajadores de la industria, conservar las infraestructuras.

El Yuan es moneda de reserva usada por 70 bancos centrales del mundo. La apertura definitiva del petroyuan podría darle un duro golpe al dólar. El yuan está incluido desde octubre de 2016 entre las cinco monedas que conforman la cesta de referencia de los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario

Internacional (FMI), medio de pago mundial que permite mayores operaciones financieras. China recientemente creó un mecanismo de compra y venta a futuro de petróleo en yuanes, mejor conocido como “petroyuan”, lo que a juicio de Boza podría quebrantar la hegemonía del dólar como moneda de transacción en materia energética.

Gas Comunal impulsa el Plan de la Patria Prensa Gas Comunal

@ciudadmaturin1

Desde la ciudad de Caracas, en el marco del Encuentro del Frente Nacional de la Juventud Petrolera, el Presidente de Gas Comunal, Taylor Rodríguez, señaló que “estos espacios definen estrategias fundamentales y alinean acciones para cumplir a cabalidad la Misión y Visión de las instituciones públicas en el marco del cumplimiento de las instrucciones impartidas por el Presidente Nicolás Maduro”.

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURÍN / jueves 28 de septiembre DE 2017

Nicolás Maduro dio inicio al plan de cosecha del ciclo invierno El jefe de Estado compartió vía Twitter un video en el que inspecciona áreas de cultivo AVN

@ciudadmaturin1

Ayer se dio inicio el plan de cosecha correspondiente al ciclo invierno y arranca el plan de siembra del ciclo norte-verano, que se extenderá hasta 2018, informó el presidente Nicolás Maduro. “Hoy impulsamos la Soberanía de la Patria, con el inicio del Plan de Cosecha Ciclo Invierno y Siembra Ciclo Norte-Verano 2017-2018”, anunció Maduro en Twitter. “Con el trabajo en el campo, con la produc-

El presidente Nicolás Maduro. (Foto: Cortesía)

ción de la tierra de manos del pueblo campesino, recuperaremos la prosperidad de la Patria“, expresó. El ciclo invierno, dado el alto nivel de humedad de la tierra que se produce entre mayo y octubre, es la época de la

producción cerealera por excelencia. Arroz y maíz blanco y amarillo son los cultivos que ocupan gran parte de la superficie nacional de siembra, además de pasto y hortalizas. Este año se proyectó la siembra de más de 1

millón de hectáreas de maíz, tanto blanco como amarillo, y otras 361.000 hectáreas de arroz. Además, se fijó una meta de siembra de 85.758 hectáreas de hortalizas y 149.965 hectáreas de raíces y tubérculos, entre otros. El ciclo norte-verano que comenzó se puede extender hasta abril. En ese lapso, de acuerdo con la capacidad de los suelos para captar el agua, se establece en distintas regiones del país la siembra de hortalizas, raíces y tubérculos, frutales, leguminosas (caraota, frijol) y oleaginosas (ajonjolí, girasol) e incluso cereales como sorgo, maíz y arroz bajo riego.

Fiscalía General de Venezuela investiga a 19 empresas por fraude cambiario avn

@ciudadmaturin1

El Fiscal General Tarek William Saab informó sobre las gestiones que adelanta a 19 empresas de maletín, o estructuradas de manera frau-

dulenta, investigadas por millones de dólares entregados por Cadivi – Cencoex. Informó que los ciudadanos Juan Miguel y Andrés Lozano fueron detenidos como dueños de la

empresa Bates Gil, que recibió del Gobierno nacional unos 15 millones de dólares para importaciones con sobreprecio que oscilaba entre 14 mil y 130 mil por ciento. Agregó que se han rea-

lizado allanamientos a empresas fantasmas o de maletín que obtuvieron millones de divisas a precio preferencial, y destacó que son 19 empresas que son investigadas en esta primera fase.

El TSJ estrechó con Rusia nuevos lazos de cooperación ÚN

@ciudadmaturin1

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, magistrado Maikel Moreno, se reunió ayer en China con el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de Rusia, magistrado Pyotr Serkov, con el objeto de estrechar lazos estratégicos de cooperación y hermandad entre los poderes judiciales de ambas naciones. El magistrado manifestó al jurista ruso su intención de visitarlos en respuesta a la solicitud que hicieran para intercambiar experiencias judiciales. Maikel Moreno, estu-

vo acompañado durante el encuentro por la primera vicepresidenta del máximo tribunal venezolano, magistrada Indira Alfonzo Izaguirre; el presidente de la Sala de Casación Civil, magistrado Yván Darío Bastardo Flores; y el director Ejecutivo de la Magistratura, doctor Jesse Arias, así como de una delegación de la Embajada de Venezuela en China. La actividad se desarrolló a propósito de la agenda de trabajo que realiza el magistrado venezolano en China, donde no se inauguró la Plataforma Mundial Judicial “Global China Law”.

Oposición busca retomar el camino insurreccional ún

@ciudadmaturin1

“Debemos entender que a la dirigencia opositora no le interesa el diálogo, no le interesa la paz y lo que están buscando es reencontrarse con el camino insurreccional”, advirtió el vicepresidente del PSUV por los estados Táchira y Mérida, Julio Chávez.

Durante su participación en el programa Encendidos, que transmite Venezolana de Televisión, condenó la negativa de la MUD de asistir al encuentro de diálogo político, acordado en consenso con la delegación del Gobierno venezolano y acompañantes internacionales en Santo Domingo.

La MUD no sabe qué hacer con el diálogo ún

@ciudadmaturin1 El Presidente de Gas Comunal S.A., G/B Taylor Rodríguez. (Foto: Cortesía)

Ratificó el apoyo a las políticas sociales emitidas por el Ejecutivo Nacional, las cuales dan continuidad al legado del Comandante Chávez.

La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, advirtió que la oposición está atendiendo órdenes de gobiernos extranjeros al anunciar que no asistirá a la reunión exploratoria

de diálogo con el Gobierno Nacional. Pese a la negativa opositora, la máxima representante del órgano plenipotenciario destacó que por instrucción del jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, la delegación del Gobierno Bolivariano seguirá apos-

tando “por las banderas del diálogo y de la paz” para garantizar la estabilidad política de la nación. Vale destacar que la delegación de la oposición está conformada por Timoteo Zambrano, Luis Florido, Manuel Rosales, Vicente Díaz,

Julio Borges y Eudoro González, mientras que la comisión del Gobierno nacional, lan integran el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, y el diplomático Roy Chaderton.

Julio Chávez, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela por los estados Táchira y Mérida. (Foto: Archivo)


14 mundo

CIUDAD MATURÍN / jueves 28 de septiembre de 2017

Rusia anuncia que ha eliminado sus últimas armas químicas La histórica acción se efectuó este 27 de septiembre en la región rusa de los Urales rt

@ciudadmaturin1

Rusia ha eliminado completamente su arsenal de armas químicas este miércoles, según comunica el Kremlin. La ceremonia se ha llevado a cabo en una planta cercana al pueblo de Kizner, en la república rusa de Udmurtia, en los Urales. La operación ha contado con la supervisión remota del presidente Vladímir Putin, que la ha

Estados Unidos queda aislado en materia de respeto a los convenios internacionales sobre las armas químicas. (Foto: Archivo)

calificado de “evento histórico”. “Rusia cumple estric-

tamente sus obligaciones internacionales, también en el ámbito del

desarme y la no proliferación de armas de destrucción masiva”, afirmó el jefe de Estado respecto al compromiso ruso con la Convención sobre la Prohibición de las Armas Químicas. “Como saben, los mayores poseedores de armas químicas eran Rusia y EEUU, y este último país sigue siéndolo al día de hoy”, indicó Putin. “Por desgracia, EEUU no cumple con sus obligaciones bajo los términos de la destrucción de las armas químicas, aplazando ya por tercera vez su eliminación.

Renunció el jefe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, Chuck Rosenberg Noticias 24

@ciudadmaturin1

El jefe de la Agencia Antidrogas de EEUU (DEA), Chuck Rosenberg, renunció ayer a su cargo que ocupaba de manera interina desde mayo de 2015 y desde

el que lideró una fuerte campaña para luchar contra el creciente abuso de analgésicos y heroína. La renuncia se hará efectiva el 1 de octubre, indicó a Efe una portavoz de la DEA. La portavoz rechazó in-

dicar las razones por las que Rosenberg ha decidido apartarse de la DEA, aunque el diario The Washington Post apunta a desacuerdos durante los últimos meses con el Gobierno del presidente, Donald Trump, y espe-

cialmente con el fiscal general, Jeff Sessions, encargado de supervisar a la DEA. En concreto, según el diario capitalino, Sessions y Rosenberg tienen diferentes visiones sobre la Mara Salvatrucha.

El cólera suma 500 muertos en el Congo Noticias 24

@ciudadmaturin1

Al menos 500 personas han muerto y otras 24.000 han resultado infectadas de cólera en la República Democrática del Congo desde el pasado mes de junio, donde la epidemia se ha extendido ya a 20 de las 26 provincias del país, informó ayer Médicos Sin Fronteras.

La sequía de los últimos meses y la movilidad de la población en algunas zonas del país han contribuido a la propagación de enfermedad, que este año ya registra un 28% más de casos que en 2016. En Kivu Norte, donde se originó el brote, la situación es grave por la falta de lluvias y por problemas técnicos con el abastecimiento de agua.

Talibanes atacan el avión de James Mattis en Kabul Noticias 24

@ciudadmaturin1

Tres proyectiles de mortero impactaron cerca del aeropuerto internacional de Kabul, sin causar víctimas, durante la visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, a Afganistán. Los disparos se efectuaron en las proximidades del aeropuerto capitalino y “no causaron víctimas ni infligieron ningún daño”, dijo a Efe el portavoz del Ministerio del Interior afgano, Najib Danish. En el momento del impacto, Mattis y Stol-

tenberg llegaban al Palacio Presidencial para reunirse con el mandatario afgano, Ashraf Gani. Antes de ese encuentro, el secretario de Defensa estadounidense y el secretario general de la OTAN habían visitado el cuartel general de la Misión de la Alianza Atlántica en Kabul para conocer la situación de las tropas internacionales desplegadas en el país. Esta es la primera visita de Mattis a Kabul desde el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, del aumento de las tropas de su país en Afganistán.

Condenan en Tailandia a ex primera ministra Noticias 24

@ciudadmaturin1

La ex primera ministra tailandesa Yingluck Shinawatra, prófuga desde agosto para esquivar un juicio que considera político, fue condenada el miércoles a cinco años de prisión

en rebeldía, anunció un juez del Tribunal Supremo. Shinawatra, cuyo gobierno fue derrocado en 2014 por los militares, está en paradero desconocido desde el 25 de agosto, fecha en la que debía presentarse.

Parlamento iraquí ordena despliegue militar en Kirkuk rt

@ciudadmaturin1

La organización alertó de que es primordial una rápida contención de la epidemia. (Foto: Cortesía)

deportes 15

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

El Parlamento iraquí ha dado el mandato al primer ministro del país, Haider al Abadi, para que despliegue tropas en la disputada región de Kirkuk, en medio de un referendo

separatista. La orden del órgano legislativo involucra retomar el control de los campos petrolíferos de la zona. “El Gobierno tiene que devolver el control de los campos petrolíferos de Kirkuk”, indica la resolución.

Cangrejas BBC arranca cuadrangular inaugural pRENSA CANGREJAS bbc @ciudadmaturin1

Los atletas monaguenses compitieron en varias pruebas realizadas en el estado Nueva Esparta. (Foto: Prensa Indem)

Velistas locales luchan por un cupo a Juveniles Los atletas cumplieron pruebas, donde serían seleccionados en varias modalidades PRENSA INDEM @ciudadmaturin1

Los atletas de Vela del estado Monagas participaron en el clasificatorio juvenil rumbo a los juegos a realizarse en Buenos Aires 2018, junto a sus similares de Anzoátegui y Amazonas, buscando un cupo en la selección nacional de este deporte. Durante tres días, los monaguenses compitieron en las

pruebas realizadas en playa El Yaque, Nueva Esparta, donde serán seleccionados en las modalidades Hobie, Kite, RSX, en un clasificatorio avalado por la Federación Venezolana de Vela. En el Kite Surf quedaron Valentina Álvarez y Ender Loran, en la Tabla Techno José Velásquez y la modalidad HobieNácra 15 fue lograda por Frank González y Gissel Reyes todos de nuestro estado. Los seleccionados tendrán su clasificatorio de un cupo para los Juegos Juveniles 2018. En elHobie en Miami (EEUU), elKite en Islas Cai-

mán y RSX en España, informó Francis González, entrenadora del equipo local. “Todos mostraron un excelente nivel técnico y de preparación con vista a representar a Venezuela con dignidad y garantizar una medalla olímpica. Lo más importante a destacar fue la disciplina, respeto, honestidad, compañerismo, amistad y la unión entre todos los participantes”, dijo González. Son varias las especialidades que compiten para asegurar su participación en varias competencias internacionales importantes.

Sub-20 entrenará en Monagas prensa FVF

@ciudadmaturin1

Kenneth Zseremeta, técnico de la sub-20 femenina. (Foto: Prensa FVF)

La Vinotinto sub-20 femenina que dirige Kenneth Zseremeta se concentrará este desde el lunes 2 de octubre hasta el 17 de dicho mes en el estado Monagas con una delegación compuesta con 25 jugadoras que hacen vida en

los diferentes torneos femeninos que organiza la Federación Venezolana de Fútbol. Este nuevo llamado tendrá a nueve jugadoras que estarán por primera vez con el combinado nacional, y otras que reaparecen en las listas, como Micheel Baldallo, que viene ser campeona del Torneo Apertura.

El quinteto femenino de la organización Cangrejeros Sport Club, calienta motores en el Gilberto Roque Morales del polideportivo de Maturín, de cara a su participación en la Liga Nacional Femenina 2017, cuyo cuadrangular inaugural está previsto entre el 6 al 8 de octubre. La pretemporada de las actuales subcampeonas de Venezuela, esta comandada por el estratega José Dos Santos, quien detalló que

diseñó un plan de trabajo especial tener el equipo listo para el próximo 6 de octubre, fecha en la que está pautada la serie inaugural. “Estamos trabajando en doble turno con un plan de trabajo bastante duro en los primeros 15 días, fortaleciendo el ámbito técnico táctico de las jugadoras”, sintetizó el estratega. En referencia al quinteto, Dos Santos detalló que cuenta con un grupo bien solido con muchas ganas de trabajar que contará con la destacada Waleska Pérez.

Las integrantes del equipo naranja entrenan doble turno en el Gilberto Roque Morales. (Foto: Prensa Cangrejas)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.