Ciudad Maturín edición 560

Page 1

PETRÓLEO OPEP miércoles 27 de SEPTIEMBRE de 2017 AÑO 3 / Nº 560

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

SUPERÓ LA BARRERA DE LOS 55 DÓLARES

/ 12

trump califica a todos los venezolanos como “elementos terroristas” / 8-9

Clsem aprueba más recursos para obras El Parlamento regional aprobó 4 mil millones de bolívares a pagos de personal y culminar importantes obras. /3

5paraMIL MILLONES impulsar el sector transporte

La gobernadora y candidata a la reelección, Yelitza Santaella, activó ayer el Fondo Regional para el Transporte con un capital de 5 mil millones de bolívares. Explicó que en la primera fase entregarán créditos a 370 choferes, agremiados en las 288 asociaciones registradas en el estado. “Los préstamos van desde 6 hasta 20 millones de bolívares. Realizaremos una evaluación de las unidades para verificar qué necesitan y poder definir el monto”. Foto: Erickson Mata /3

Entregarán 160 casas en Punceres

/2

Transportistas juramentan 23 comandos de campaña

/3

Pasaje estudiantil podría quedar en 50 bolívares

/4

Monagas Avanzamos Contigo atiende escuelas y ambulatorios

/7


02 POLÍTICA

CIUDAD MATURÍN / miércoles 27 DE septiembre DE 2017

LA OTRA ACERA

MUD negada a dialogar con el Gobierno nacional yovanny romero @ciudadmaturin1

Las casas son unifamiliares y cuentan con los servicios básicos. Los beneficiarios también recibirán los títulos que los acreditan como únicos propietarios. (Foto: Erickson Mata)

Misión Vivienda adjudica a 160 familias en Cachipo

El secretario estadal de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Iván Ibarra, aseguró que la coalición no se sumará a la mesa de diálogos que propuso el Gobierno nacional. Destacó que no participarán en las reuniones preparatorias para las conversaciones que se realizarán en Santo Domingo, República Dominicana, con el apoyo de

mediadores internacionales. Según Ibarra, también descartaron debatir con el chavismo, porque utilizarán este “mecanismo como una estrategia electoral”. Desestimó una posible reunión con representantes regionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). En ese sentido, informó que promoverán las elecciones para derrotar la abstención en las filas de la derecha.

La Revolución ha entregado este año en Monagas más de 11 mil casas dignas yovanny romero l. @ciudadmaturin1

La gobernadora de Monagas y candidata a la reelección, Yelitza Santaella, entregará mañana las llaves de 160 casas dignas construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en Cachipo, municipio Punceres. Así lo informó Juan José Ramírez, director regional de la Misión, quien precisó que el proyecto fue ejecutado en su

totalidad por Petróleos de Venezuela (Pdvsa). “Es un plan de sustitución de ranchos por viviendas a personas de escasos recursos que viven en el sector Sokenun”. Explicó que las residencias son unifamiliares y cuentan con los servicios básicos. Los beneficiarios también recibirán el documento que los acredita como únicos propietarios. Ramírez resaltó que en lo

que ha transcurrido del 2017 han entregado más de 11 mil casas en todo el estado, edificadas por diferentes entes constructores. Asimismo, desde el nacimiento de la misión en el 2011 han adjudicado a más de 63 mil 500 familias en la región. El representante de la GMVV reiteró que en Monagas construyen 15 mil 500 hogares, que estarán listos antes culminar este año.

@ciudadmaturin1

La dirigencia regional del Partido Comunista de Venezuela (PCV), inició un recorrido por el estado para impulsar la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. También dirigen asambleas constituyentes comunitarias, con el objetivo de presentar el plan de gobierno de la mandataria regional y orientar a los vecinos sobre las pretensiones de la oposición y del gobierno de Estados Unidos.

Jorge Caripe, dirigente estatal del PCV. (Foto: Cortesía)

Solicitud Asimismo, Caripe exhortó a los constituyentes estadales

a crear un mecanismo que controle la especulación de precios de productos básicos.

En la primera fase atenderán 370 choferes agremiados en las 288 asociaciones

INAUGURACIÓN

yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

La gobernadora y candidata a la reelección, Yelitza Santaella, activó ayer el Fondo Regional para el Transporte con un capital de 5 mil millones de bolívares. Explicó que en la primera fase entregarán créditos a 370 choferes, agremiados en las 288 asociaciones registradas en el estado. “Los préstamos van desde 6 hasta 20 millones de bolívares. Reali-

La gobernadora Yelitza Santaella anuncia la entrega de créditos a los conductores. (Foto: Erickson Mata)

zaremos una revisión de las unidades para verificar que necesitan y po-

der definir el monto”. En la primera fase atenderán 150 autobu-

yovanny romero

Iván Ibarra, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática en Monagas, asegura que no se sumarán al dialogo. (Foto: Erickson Mata)

yovanny romero @ciudadmaturin1

Jorge Caripe, miembro del comité estadal del PCV, resaltó que los comunistas están movilizados en apoyo a la candidatura antiimperialista de la Gobernadora. Anunció que un dirigente nacional del PCV se reunirá hoy con Santaella para presentarle algunas propuestas y sumarse a las actividades de la campaña.

Santaella destina Bs. 5 mil millones para potenciar unidades colectivas

ses, 100 carritos, 70 taxis y otras 50 unidades. Santaella señaló que

La gobernadora Yelitza Santaella, anunció que el sábado inaugurará el ambulatorio en Los Barrancos de Fajardo, municipio Sotillo. Explicó que el proyecto contó con una inversión que supera los 150 millones de bolívares. Igualmente, entregará los liceos de Tropical y Temblador en los municipios Punceres y Libertador, respectivamente. Señaló que en las próximas semanas también estiman reinaugurar las piscinas olímpicas del Polideportivo de Maturín.

los conductores tendrán un plazo para cancelar el crédito.

Sector Transporte juramenta 23 comandos de campaña

Los votos de la oposición Comunistas impulsan reelección de Santaella continúan divididos yovanny romero

política 03

CIUDAD MATURÍN / miércoles 27 de septiembre DE 2017

Los votos de la oposición en Monagas siguen divididos entre las cuatro tarjetas que postularon a Guillermo Call y las siete que inscribieron a los aspirantes que no resultaron favorecidos las elecciones internas. El Consejo Nacional Electoral aún no ha autorizado la sustitución de aspirantes ni sumarle a Call los votos que logren los otros candidatos. Ante esa situación, el can-

@ciudadmaturin1

Alberto Rodríguez, presidente de TransMonagas, anuncia la juramentación de los comandos de campaña. (Foto: Erickson Mata)

El presidente de TransMonagas, Alberto Rodríguez, informó que juramentaron los 23 comandos de campaña Zamora 200 del sector Transporte.

Detalló que estructuraron un equipo en cada municipio y otro en las 11 parroquias de Maturín, porque concentra el mayor número de electores. Destacó que trabajan en el 1X10 por la ree-

lección de la mandataria regional. Hasta la fecha han registrado 14 mil 98 choferes que votarán el 15 de octubre. Asimismo, anunció que habilitarán 5 mil 800 unidades para movilizar a los electores.

Irwing Monteverde, Fundacomunal. (Foto: Erickson Mata)

Líderes comunales vigilarán elecciones yovanny romero

@ciudadmaturin1

Por cada uno de los 536 centros electorales del estado ubicarán a un miembro de los consejos comunales de la zona para organizar y movilizar a los voceros de las estructuras. Irwing Monteverde, director regional de Fundacomunal, indicó que también tendrán un testigo en cada mesa de votación. “El objetivo es garantizar que los 81 mil líderes comunales del estado participen en la contienda”, dijo. Indicó que ya tienen los comandos de campaña en toda la región.

Aprueban recursos para pago de trabajadores yovanny romero

@ciudadmaturin1

Guillermo Call, candidato de la MUD. (Foto: Erickson Mata)

didato de la MUD aseguró que la otra alternativa que les queda es llevar a los electores a sufragar por los cuatro partidos que los respaldan.

El Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem) aprobó ayer 4 mil millones de bolívares para cubrir el pago de trabajadores de la administración pública y culminar proyectos de infraestructura. Así lo informó el pre-

sidente del Parlamento, Humberto González, quien precisó que en la sesión ordinaria autorizaron por unanimidad dos créditos adicionales. Resaltó que los recursos son provenientes del Situado Constitucional. “Estos recursos ya están disponible en la cuenta bancaria de la

Gobernación para que la mandataria regional los distribuya según la solitud”, agregó. Ley de desechos De igual manera, González anunció que después de las elecciones de gobernadores iniciará la promoción de la Ley de Eco-socialismo y De-

sechos Sólidos. “Ya debatimos una serie artículos con el Poder Popular. Estamos elaborando el marco legal”, dijo. Detalló que también organizan una sesión especial en Potrerito para evaluar la situación del vertedero de basura y escuchar a los vecinos.

Humberto González, presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas. (Foto: Erickson Mata)


04 CIUDAD

CIUDAD MATURÍN / miércoles 27 DE septiembre DE 2017

Pasaje estudiantil podría aumentar a 50 bolívares

IMTI apoya reelección de Yelitza Santaella BIZNEIDA FARIAS

@ciudadmaturin1

El Departamento de Transporte Público convoca a los estudiantes a mesas de trabajo ALBA MARÍN

@ciudadmaturin1

A 50 bolívares podría aumentar el pasaje estudiantil de concretarse las mesas de trabajo entre el Departamento de Transporte Público de alcaldía de Maturín y los diversos gremios y organizaciones de estudiantes. Así lo informó José Medina, jefe del departamento, quien realizó el llamado a la población estudiantil para dar inicio a las reuniones pertinentes, en vista del inicio de las actividades académicas y las diversas denuncias que desde ya comienzan a realizar tanto los estudiantes de primaria y media general, como los universitarios. Explicó que el decreto 520 de la ordenanza municipal establece un incremento de hasta 30 por ciento, lo que significaría que el pasaje llegaría a 80 bolívares, sin embargo el

Los estudiantes de primaria y media general se las ven difícil para abordar las unidades de transporte en las diferentes rutas que laboran en la ciudad. (Foto: Erickson Mata)

costo que plantean es de 50. “Los estudiantes están conscientes de que 5 bolívares ya no es suficiente, pero todo va a depender de los acuerdos que realicemos entre ellos y el sector transporte”, indicó Medina.

José Medina “Estamos a disposición de los estudiantes para realizar las mesas de trabajo y llegar a un consenso en el posible incremento”. Organizaciones le brindan el apoyo necesario a la mandataria para que continúe su gobierno y le aseguran diez mil votos. (Foto: Erikson Mata

Inician recuperación de buses yutong alba marín

@ciudadmaturin1

A través del Ministerio de Transporte y el Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) se inició la recuperación de siete unidades yutong, a fin de incrementar la flota de buses operativos en las diferentes rutas que prestan servicio en el estado. Alberto Rodríguez, presidente de Transmonagas indicó que estas unidades solo pertenecen a una primera fase y que en la segunda etapa estiman reparar 10 autobuses más. Las reparaciones contemplan arreglo de piezas y sustitución de repuestos, como co-

Con miras a los comicios el Instituto Municipal de Tierra, las Fundaciones de Hábitat y Vivienda (IMTI), Alfredo Maneiro y el Movimiento Social de Educadores respaldan la reelección de la candidata Yelitza Santaella. Pedro Viscochea director del IMTI afirmó el respaldo a la mandataria. “Estamos trabajando fuertemente y la apoyamos a través de estas organizaciones hacemos todo el esfuerzo necesario garantizándole diez

mil votos para que continúe su mandato “ Mas de novecientos educadores están comprometidos con el proceso y no se quedarán sin ejercer el voto, así mismo, todos los empleados públicos de las Instituciones. También le hizo el llamado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que respete a Venezuela. “Aquí no nos vamos a arrodillar ante sus amenazas, Venezuela es un país con unidad cívico-militar y estamos dispuestos a defendernos”, expresó

Mas de 2 mil 700 títulos de tierra entregados BIZNEIDA FARIAS

@ciudadmaturin1

Transmonagas cuenta con 63 unidades yutong operativas que prestan servicios en diversas rutas de los 13 municipios del estado Monagas. (Foto: Erickson Mata)

llarines y pastillas de frenos. En una tercera etapa estiman rehabilitar 10 unidades, para un total de 27 unidades

recuperadas. Rodríguez dijo que actualmente Transmonagas cuenta con 63 unidades operativas.

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Yelitza Santaella, más de 2 mil 700 personas han sido beneficiadas en lo que va de año con la entrega de títulos supletorios y la liberación de tierras a través del Instituto Municipal de Tierras (IMTI). Así lo informó Pedro Viscochea, director de esta institución. Los sectores atendidos son el eje Morichal y el Ba-

rrio Bolívar, se espera seguir beneficiando a toda la población que no tengan los documentos. En ese sentido, estiman entregar 5 mil títulos antes de culminar el año. Todos los agricultores deben tener sus documentos legales para la adquisición de los créditos que se ejecutan a través de los entes competentes, y así participar en la producción agrícola que se está ejecutando en el estado Monagas.

CIUDAD MATURÍN / miércoles 27 DE septiembre DE 2017

Confirman en el HUMNT tres casos de paludismo

SALUD Y EDUCACIÓN 05

Los pacientes que presentan la patologíaon residen del municipio Maturín alba marín

@ciudadmaturin1

Tres casos de paludismo fueron confirmados ayer en horas de la mañana en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín. La información fue suministrada por Jesús González, director de la Emergencia del referido centro de salud, quien indicó que los pacientes son residentes del municipio Maturín. Comentó que las tres personas fueron internadas el pasado lunes y que en la tarde serían aisladas, espacio donde recibirán la atención y el tratamiento correspondiente. “Estos pacientes presentan la sintomatología de la enfermedad, sin embargo se encuentran en condiciones regulares”, manifestó. Entre tanto, Luna Romero, familiar de uno de los pacien-

bizneida farias

@ciudadmaturin1

La Junta de Beneficencia Pública del estado Monagas, a través de la Lotería de Oriente, benefició a Henry Palacios con la entrega de una bicicleta para realizar sus terapias, equipo que será utilizado para su recuperación después de haber sufrido un accidente de tránsito. José Miguel Lacourt, presidente de la institución ex-

plicó que el beneficiario hizo la petición directamente a la gobernadora Yelitza Santaella, en la actividad realizada en la escuela José Damián Ramírez Labrador, ofreciéndole respuesta inmediata. Palacios expresó su agradecimiento a la mandataria regional y el apoyo reiterado al proceso de recuperación, señalando que anteriormente el Gobierno regional le entregó unas muletas.

En la sala de aislamiento de la Emergencia se encuentran internados los tres pacientes que padecen la sintomatología del paludismo. (Foto: Erickson Mata)

tes hospitalizados y quien reside en el sector Terrazas del Oeste, señaló que desde hace nueve días su familiar comenzó a presentar los síntomas de la patología, que consiste en fiebre y dolor en las articulaciones, acompañada de escalofríos.

Jesús González “Los pacientes ingresarán a la sala de aislamiento de hospital central, donde inmediatamente recibirán el tratamiento”.

Más de 300 estudiantes celebran 18 años de las Escuelas Bolivarianas alba marín

@ciudadmaturin1

Más de 300 escolares de 10 instituciones del municipio Maturín participaron ayer en una caminata que inició desde la Plaza Bolívar y culminó con una concentración en la Plaza del Estudiante, con motivo a la celebración de los 18 años de las Escuelas Bolivarianas. “En el estado hay 372 instituciones de este tipo, modalidad impulsada por el comandante eterno Hugo Chávez, con la visión de ofrecer una educación integral y que se ha consolidado con el tiempo”,

Lotería de Oriente dona equipo para terapia

Los escolares se concentran en la Plaza El Estudiante de Maturín para celebrar junto a los docentes la creación de las escuelas bolivarianas. (Foto: Erickson Mata)

expresó Rita Jaimez, jefa de división de Educación Inicial, Primaria y Especial de la ZE.

Para hoy realizarán un congreso, y el jueves llevarán la celebración a los municipios.

El Gobierno regional continúa dando respuesta inmediata a los casos desasistidos, para mejorar la condición de vida de la población. (Foto: Erikson Mata)

Adolescentes recurren a planificación familiar alba marín

@ciudadmaturin1

El 14 por ciento de las mujeres que acuden a la consulta de Planificación Familiar del hospital central de Maturín son adolescentes. Así lo dio a conocer Miriam Chaguán, coordinadora del servicio, a propósito de celebrarse ayer el Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes. “De las 196 pacientes que han acudido a colocarse en control, 26 son menores de edad, las cuales en la mayoría de los casos tienen 15 años”, dijo. Señaló que en este mes

Miriam Chaguán, coordinadora de Planificación Familiar. (Foto: Archivo)

solo dos adolescentes han asistido a la consulta. “Es importante la planificación responsable, especialmente si están activas sexualmente”, señaló.


06 OPINIÓN

CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Justicia anhelada maría alejandra díaz (*)

La misión de la ANC es transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico, y redactar una nueva Constitución; en particular la ANC de 2017 cuenta además con un marco político definido por los nueve objetivos propuestos por el presidente Nicolás Maduro. En el caso de la Comisión de Justicia, Transparencia y Tutela Efectiva, nos corresponde adelantar un diálogo nacional (proceso constituyente amplio, democrático, participativo y protagónico) y las tareas específicas conducentes y necesarias para que el pueblo venezolano establezca un nuevo sistema de justicia acorde con el logro de los propósitos estratégicos nacionales: incorruptible, inalienable, decente y que preserve el sentido de protección a los más débiles que comporta la irrupción definitiva del Estado social y democrático de Derecho y justicia. Esta visión incluye que en el futuro el sistema de justicia de la República Bolivariana de Venezuela aporte su capacidad equilibrante a la sociedad para el logro de la paz y la mayor suma de felicidad posible. Un sistema de justicia articulado y en coordinación armónica y corresponsable con todos los demás estamentos e instituciones del Poder Público en una comprensión multidimensional (sociológica – económica – histórica – sicológica cultural – y demás) de la justicia. Cuya ingeniería organizacional, de estructura y funcionamiento esté concebida con una dinámica interna que día a día impulse el au-

Lo que pasó en la ONU R

Rafael Ramírez (*)

mento de la participación y del protagonismo popular en todo su despliegue institucional. Que cuente con los mecanismos y escenarios nacionales, regionales y locales, con significativa participación del poder popular, para el establecimiento de políticas judiciales en cada nivel para afrontar de manera armónica y equilibrada los fenómenos generales de distorsión de la ley y el delito que hoy aún nos aquejan. Abierto a la observación y evaluación instantánea de cualquier ciudadano o ciudadana que lo requiera. Con un sistema único de información general y de indicadores de resultados, de alto estándar internacional, transparente, y que logre el salto tecnológico cualitativo y total hacia la E-justicia (justicia electrónica a la vista de todos). Entregado hacia la consecución de la paz y la construcción de nuestro proyecto nacional, y con un alto nivel de reconocimiento y aceptación internacional como consecuencia del permanente impulso que éste le otorgue al respeto de la soberanía de los pueblos y a los procesos de integración regional. Ese finalmente es el anhelo de todos los venezolanos: un sistema de justicia que no solo garantice el Estado de Derecho reclamado por unos como inexistente, sino que garantice el Estado social, democrático de Derecho y de justicia, en su sentido más amplio. (*) Periodista

ecientemente se celebró en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York el 72 periodo de sesiones de la Asamblea General; el evento diplomático más importante que sucede cada año y permite abrir una ventana de discusión y debate entre todos los Estados. Este evento genera una importante expectativa en el medio diplomático, político, económico y militar porque, en muchas ocasiones, los líderes del mundo exponen o adelantan lo que es o será su posicionamiento respecto a los temas de la agenda global, que por su transcendencia e importancia impactan a los distintos países, regiones o a la totalidad del planeta. Es el espacio por excelencia del multilateralismo y del derecho internacional, de las leyes y acuerdos que rigen la relación entre las Naciones, donde todos los países, independientemente de su tamaño y poderío, gozan de igualdad soberana de los Estados y cuyos principios de actuación se rigen por la Carta de las Naciones Unidas. Nuestro país es uno de sus miembros fundadores, signatario de la carta en San Francisco, el 26 de junio de 1945, por el entonces canciller Caracciolo Parra Pérez. La organización de las Naciones Unidas surgió como una respuesta de los países del mundo luego del horror de la Segunda Guerra Mundial, del Nazismo y de los millones de víctimas, seres humanos, que perdieron la vida en la última gran conflagración mundial. Bajo la consigna de “Nunca Más” se acordaron principios para prevenir y evitar la guerra, establecer un marco legal que rija la relación entre las

naciones y permita la preservación de la Paz, los Derechos Fundamentales del Hombre, la justicia y el desarrollo armónico de la especie humana, basada en el respeto a la diversidad, las culturas, religiones y derechos de los pueblos. Por supuesto, el sistema de las Naciones Unidas ha sido sometido a grandes retos, ha tenido importantes éxitos y estruendosos fracasos. Sin embargo, a pesar de la guerra que ha azotado a los pueblos desde su fundación y el establecimiento de un orden mundial injusto, situaciones no resueltas como la Ocupación de Palestina por parte de Israel que ya arribó a sus 50 años, las situaciones coloniales que aun persisten, la existencia de arsenales nucleares capaces de acabar con la vida sobre la tierra, la injerencia en los asuntos internos de los países, la pobreza, el hambre, la exclusión e inequidad que siguen agobiando a miles de millones de seres humanos en los países sub desarrollados y el cambio climático, producto del sistema capitalista depredador e insostenible. A pesar de todos estos problemas que aun persisten y desafían los principios de la Carta de las Naciones, el multilateralismo y las Naciones Unidas sigue siendo el espacio de convivencia, diálogo por excelencia para mantener una relación civilizada entre las Naciones del mundo, lejos del unilateralismo, la agresión, la guerra y el uso de la fuerza para imponer criterios, sistemas políticos, económicos, o sencillamente mantener el dominio sobre otros países y pueblos de acuerdo a los intereses de los países más poderosos. Por eso, nuestro país es firme partidario del multilateralis-

mo, de las Naciones Unidas y hace valer su voz y sus posiciones en los distintos órganos e instancias del sistema para defender los principios fundacionales de la organización y por supuesto defender nuestro país y los principios de respeto a la Soberanía, la Paz y la Justicia Social, por un orden Mundial más justo y equilibrado. Luego de 25 años, ocupamos un puesto como miembro no permanente del Consejo de Seguridad durante el período 2015-2016, fuimos reelectos como miembros del Consejo de los Derechos Humanos en Ginebra, presidimos el Movimiento de Países No alineados, estamos en el ECOSOC, fuimos reelectos presidentes del Comité de Descolonización y, por primera vez en 21 años, hemos sido electos para Presidir la Cuarta Comisión de la Asamblea General durante este 72 periodo de Sesiones. Es decir, Venezuela no esta sola, todas estas posiciones y espacios que ocupamos en el sistema de las Naciones Unida son producto de votación de los países miembros en el seno de la Asamblea General, el organismo democrático por excelencia de la ONU, donde se expresa la igualdad soberana entre todos los estados miembros, de todo el mundo. En todos estos espacios defendemos nuestros principios y posiciones nacionales con pasión, firmeza y lealtad al pensamiento y obra del Comandante Chávez. Su voz, su nombre, su ejemplo, resuena en los espacios de las Naciones Unidas, sobre todo entre los pueblos del Sur, sus líderes y representantes. (*) Embajador en la ONU

GESTIÓN 07

CIUDAD MATURÍN / miércoles 27 DE septiembre DE 2017

Monagas Avanzamos Contigo atiende escuelas y ambulatorios Cuadrillas de trabajadores atienden unos 27 centros educativos de la parroquia Boquerón prensa gobernación

@ciudadmaturin1

El desarrollo del plan “Monagas Avanzamos Contigo” que puso en marcha la gobernadora Yelitza Santaella en la parroquia Boquerón hace unas tres semanas, prospera con éxito, abordando los centros educativos, sociales y calles de diversas comunidades. Unas 27 instituciones han sido atendidos con las cuadrillas que ejecutan trabajos de saneamiento ambiental, dejándolos preparados para albergar a los niños y niñas. Asimismo ejecutan rehabilitaciones en la Casa de Alimentación y el Ambulatorio de Agua Clara, así como la Escuela Básica Bolivariana de Guayabal y los centros educativos “Luisa Jiménez Canelón”, “Sábana del Zorro”, “Luisa Teresa Sosa” respectivamente. Igualmente han sido aten-

Médicos de Boquerón fortalecen alianza prensa gobernación

@ciudadmaturin1

Los médicos revolucionarios designados en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Boquerón en Monagas, profundizan el trabajo con las organizaciones comunitarias para garantizar la atención primaria en salud en todos los sectores. En esta nueva fase de socialización los galenos participaron en la segunda oleada de reclutamiento y formación con los integrantes de la Misión Somos Venezuela, Brigada Robert Serra, Una-

Mujer, Frente Francisco de Miranda y el Movimiento por la Paz y la Vida, en la cual expresaron su apoyo incondicional a la mandataria regional, Yelitza Santaella, la cual demostró desde su llegada a la Gobernación de Monagas, su interés por el desarrollo social de la mano del proceso de transformación socialista. El coordinador médico del ASIC – Boquerón, Luis Martínez, expuso que este trabajo ha permitido atender las necesidades puntuales en los diferentes sectores.

La casa de alimentación de Agua Clara fue rehabilitada en el marco del Plan Monagas Avanzamos Contigo. (Foto: Prensa Gobernación)

didas las Bases de Misiones Socialistas: Brisas de Oriente y El Renacer de Sarrapial. Dentro de las atenciones que ejecuta la mandataria regional en esta jurisdicción del municipio Maturín se encuentran la sustitución de techos, donde ya han sido beneficia-

das 52 familias; las comunidades que serán beneficiadas en los próximos son: Brisas de Oriente y Montecristo. El gobierno de Yelitza Santaella también tiene previsto la rehabilitación y reacondicionamiento del ambulatorio de la zona. El trabajo de los médicos junto al Poder Popular ha permitido atender las necesidades en los diferentes sectores. (Foto: Prensa Gobernación)

Discuten Ley contra el odio e intolerancia prensa gobernación

@ciudadmaturin1

Inició el proceso de instalación de mesas permanentes de discusión de leyes propuestas desde la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por parte de la Comisión Estadal Constituyente 2017, Misiones y Grandes Misiones. Comunidades como Negra Hipólita, calle principal de Boquerón, 13 de Enero, San Simón, Alto Sucre, 4 de Octubre Zamuro adentro y Clavellinos iniciaron en mesas de trabajo la discusión sobre la ley para levantar propuestas que serán elevadas a la ANC. Se tiene previsto que en el transcurso de la semana, ha-

Sanearán botadero ilegal en la Cruz Peraza ALCALDÍA DE MATURÍN

@ciudadmaturin1

Comunidades de Costo Arriba iniciaron el debate del instrumento jurídico. (Foto: Prensa Gobernación)

bitantes de Brisas de Oriente y Agua Clara cuenten con mesas de trabajo constituidas para iniciar estas jornadas.

Miembros de las Misiones manifestaron su apoyo a la gobernadora Yelitza Santaella por su excelente gestión.

Profundizando el mantenimiento y la supervisión de los botaderos ilegales de basura, la alcaldía de Maturín a cargo de Wilfredo Ordaz, realizó un recorrido en varios de estos puntos para constatar su eliminación. El Instituto Autónomo Municipal de Ambiente de Maturín (Iamam) tiene previsto la colocación de un relleno en estos espacios para la recuperación del área.

La medida obedece a la detención de un sujeto que se encontró en las inmediaciones de la avenida Cruz Peraza desechando cauchos, persona que fue puesta a la orden de los fiscales ambientales y Polimaturín. El presidente Iamam, Ramón Oliveros señaló que la persona fue sancionada por los fiscales ambientales con el pago de 1000 Unidades Tributarias (UT), medida que ponen en práctica debido a lo recurrente del caso.


08 ESPECIAL FRANCO VIELMA/MISIÓN VERDAD

@ciudadmaturin1

La “lista negra” de países y ciudadanos indeseables en Estados Unidos fue dada a conocer el domingo mediante la promulgación de un nuevo veto migratorio tras la expiración del primer decreto de veto, que se había publicado 90 días antes y que expiraba ese mismo día. Trump esta vez incluyó a más países, como había prometido. La nueva orden ejecutiva del mandatario republicano mantiene la restricción de viajes para provenientes de países de mayoría musulmana: Irán, Somalia, Libia, Yemen y Siria. Sin embargo, esta vez ha incluido la prohibición a Corea del Norte, Venezuela y Chad, prácticamente colocando al gentilicio venezolano en el estigma de “elementos terroristas” con el que la política xenófoba y racista de la Casa Blanca se refirió a los ciudadanos de estos países y a los refugiados al promulgar el primer veto. Las restricciones para Venezuela se limitan en teoría a los funcionarios de una larga lista de entidades del Gobierno y a sus familiares. En este caso específico y sobre las “razones” del veto, el extenso documento firmado por Trump señala que el país sudamericano “ha adoptado los estándares” impuestos por el Departamento de Seguridad Interna (DHS), pero sostiene que Caracas “no coopera en la verificación si sus ciudadanos representan una amenaza a la seguridad nacional o la seguridad pública”. Esta infamia prácticamente coloca a los venezolanos bajo sospecha e impone además la afirmación de Venezuela y su gobierno como instancias forajidas supuestamente “protectoras del terrorismo”. La suspensión de autorización de viajes a EEUU

CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Trump califica a todos los venezolanos como unos “elementos terroristas”

ESPECIAL 09

La nueva orden ejecutiva del mandatario estadounidense mantiene la restricción de viajes para personas provenientes de países de mayoría musulmana: Irán, Somalia, Libia, Yemen y Siria. Sin embargo, esta vez ha incluido en la prohibición a Corea del Norte, Venezuela y Chad. La incorporación de nuestro país a esta lista negra se debe a los “buenos oficios” de Julio Borges y su camarilla de traidores a la patria se dirige a funcionarios y familiares de funcionarios del Ministerio del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Cuestión sensible es el veto a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, ya que virtualmente intenta paralizar la agenda exterior bolivariana que muchas veces debe pisar suelo norteamericano donde lamentablemente residen instituciones multilaterales. No es solo para chavistas La retórica pendenciera y encubridora del antichavismo, que siempre quiere reducir las sanciones gringas bajo el señalamiento de que “sólo afectan a Maduro y a los chavistas”, ya ha comenzado a minimizar y trivializar esta sanción migratoria empleando ese señalamiento. Pero el decreto de Trump deliberadamente deja unas coletillas y párrafos ambiguos nada inocentes. La regulación advierte que los venezolanos

Los “defensores de la libertad” venezolanos que residen en EEUU sufrirán las “medidas de protección” impuestas por Donald Trump a los inmigrantes de naciones que él califica como “terroristas”. (Foto: Archivo)

(todos, sin distinciones) que posean visa para ingresar a EEUU deberán estar “sujetos a medidas adicionales” para asegurar que la información que han provisto al gobierno estadounidense se mantenga vigente. Sin embargo, no especifica cuáles podrían ser esas medidas adicionales. Es decir, ese elemento abre la puerta a la discrecionalidad de los funcionarios de la migración gringa, a simplemente no dejar entrar a su país a cualquier venezolano que consideren bajo sospecha, según cualquier criterio, siendo esa una imposición del veto migratorio en aeropuertos a cualquiera aún sin ser funcionario venezolano o familiar de alguno de estos. El hecho de que la regulación advierta que los venezolanos que posean visa para ingresar a EEUU deberán estar sujetos a medidas adicionales para mantener su información vigente, significa que es posible que Estados Unidos comience a solicitar mayor información a todos los venezolanos que deseen obtener o renovar su visa. Adicionalmente es posible que el lapso por el cual se otorgue la visa a los venezolanos se

vea reducido y en líneas generales que el procedimiento se torne más estricto y complejo. En el contexto de una medida migratoria estigmatizante y coercitiva, hay que precisar que cualquier venezolano aún contando con una visa de ingreso a EEUU con fines de negocios (Tipo B1), o con fines de viaje, ocio y turismo (B2), o con visa para ambos fines (B1/B2), ese ciudadano se encuentra enmarcado en una política de veto “por estrictas razones de seguridad interna favorables a Estados Unidos”. Ese ciudadano posee además la nacionalidad de un país vetado. Así que por eso vendrá un aumento monumental en los niveles de nerviosismo de los “me iría demasiado” en las alcabalas migratorias en aeropuertos estadounidenses. La culpa es de Julio Borges Trump acaba de imponer un bloqueo masivo los venezolanos que quieren alcanzar la “visa para el american dream” y escapar a la economía de los amados dólares. Una cosa que debe ser reseñada como una de las más insólitas paradojas, cosa típica de los gringos. Pues en

nombre del “pueblo venezolano” Trump ha lanzado sanciones económicas contra el país y además ha planteado una intervención militar. Es insólito en consecuencia que coloque al gentilicio venezolano en la categoría de sujetos bajo sospecha de ser terroristas. Elegante forma de disimular el racismo y xenofobia que ha caracterizado al primer mandatario estadounidense. Cualquier seguidor del antichavismo con aspiración de migrar a EEUU debe estar a estas horas sopesando las incongruencias: Trump dice que te quiere, te sanciona, empeora la situación económica interna y cuando te quieres ir, no te quiere dejar entrar a la tierra de Mickey Mouse. Pero debemos estar seguros de que esta medida migratoria no afectará a otros que también son funcionarios venezolanos, pero que son diputados del parlamento venezolano o dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y que frecuentemente visitan EEUU y tienen bienes allá. Julio Borges, Freddy Guevara, Henrique Capriles, Lilian Tintori y afines, aunque han armado acciones claramente terroristas en Venezuela, generando consecuencias terribles en muertes, ataques armados, daños y destrozos, al parecer ellos no son un problema para la seguridad de EEUU. ¿Curioso eso, verdad? Como en otras oportunidades, los agentes del antichavismo venezolano que han solicitado constantemente la intervención seguirán paseándose en la tierra del Tío Sam, reuniéndose como lo hizo Julio Borges con el general McMaster, o con el senador Marco Rubio, artífices de la política exterior estadounidense y agentes del asedio contra Venezuela. Tanto es así que es probable que las sugerencias de Borges sean muy tomadas en cuenta. En abril de este año éste dio una entrevista a The Washington Times y señaló que “EEUU podría prohibir el intercambio comercial o político

Julio Borges y Freddy Guevara son los principales promotores de las sanciones y agresiones de EEUU contra Venezuela. (Foto: Archivo)

con Venezuela, imponiendo la Carta Democrática Interamericana de la OEA, lo que significaría el aislamiento completo de Venezuela: un país bajo cuarentena”. Efectivamente, la sanción migratoria de Trump coloca a los venezolanos en situación de veto y cuarentena. En esa misma línea de aislar a Venezuela y a los venezolanos, Julio Borges también aseguró en abril desde Washington que la emigración venezolana se ha convertido en un “grave problema social” y una “enfermedad contagiosa” para muchos países vecinos como Brasil, Chile, Argentina, República Dominicana, Colombia o Panamá. Según Borges la migración venezolana ha traído problemas como “crimen organizado, militarismo, paramilitarismo, tráfico de drogas y terrorismo” a estos países, por lo que desde esas “razones” Borges pidió a los gobiernos de esos países actuar contra Venezuela. Dicho de otra manera, a la luz de las solicitudes y señalamientos hechos por Julio Borges, ahora con el veto de Trump, no ha de extrañarnos una escalada de acciones migratorias coercitivas replicadas por los países alineados a EEUU que intentarán colocar a Venezuela en cuarentena, cerrando el paso a los migrantes venezolanos en cualquier latitud del continente. Esperemos que de darse esos vetos, la clase media desinformada, antichavista y bobalicona que quiere emigrar o que está en el extranjero no vaya a echarle la culpa a Maduro.

¿Los venezolanos tendrán que padecer ahora las vejaciones y maltratos que han experimentado por décadas otros inmigrantes latinoamericanos?. (Foto: Archivo)

En lugar de protestar contra Nicolás Maduro, los “refugiados” venezolanos en EEUU tendrán que hacerlo ahora contra “la dictadura de Donald Trump. (Foto: Archivo)


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 27 de septiembre de 2017

CIUDAD MATURÍN / miércoles 27 DE septiembre DE 2017

Beneficiadas otras 30 familias con ayudas económicas Otorgados 3 millones de bolívares en Cedeño en materia de bienestar social PRENSA CEDEÑO

@ciudadmaturin1

La máxima autoridad del municipio Cedeño, Wilma Carvajal, otorgó en esta oportunidad 3 millones de bolívares a 30 familias de la jurisdicción, recursos que serán destinados a garantizar el bienestar social de la población. El monto invertido llegó a manos de las primeras 15 familias, a través del programa de becas para niños, niñas y adolescentes con discapacidad, mientras que las otras 15 representan las nuevas ayudas sociales, destinadas a gastos médicos, traslados y adquisición de alimentos. Un total de 43.243.540 bolívares se han entregado a través de la Dirección de Bienestar Social de la alcaldía de Cedeño, beneficiando a más de 350 familias de las de las cuatro parroquias que conforman el municipio.

La alcaldesa Wilma Carvajal en un encuentro con los beneficiados expresó “el bienestar y la justicia social van de la mano en mi gobierno, cuenten siempre con el mandato municipal que esta a disposición del pueblo tal cual no los encomendó el comandante

eterno Hugo Chávez” dijo. Por otra parte la alcaldesa Carvajal invitó a la población a dar el respaldo total a La Avanzadora de Monagas, Yelitza Santaella, el próximo 15 de octubre, durante las elecciones regionales previstas para esa fecha.

prensa zamora

@ciudadmaturin1

27 de septiembre Muere Rómulo Betancourt (1981). Nace Leonardo Ruiz Pineda (1916). Día Mundial contra la Rabia. Día Mundial del Acceso a la Información.

Conforman comité de salud en El Caimán prensa gobernación

@ciudadmaturin1

Los vecinos organizados en la comunidad de El Caimán, en el municipio Uracoa, lograron la conformación del comité de salud impulsado por la Coordinación de Participación Popular del Instituto Único del estado Monagas (InsaMonagas). El coordinador de la estructura comunitaria de salud, Juan Rivero, explicó que durante la jornada de abordaje y socialización con las diferentes instituciones, se logró la conformación de la

agrupación, la cual empezó a trabajar de la mano con el médico del área. A través de la vocería presidencial de salud se brindó apoyo para la atención de pacientes que ameritaban tratamiento especial por su condición física. En la jornada de trabajo participaron los representantes de la empresa eléctrica Corpoelec, cuyos funcionarios atendieron las inquietudes de la colectividad, mientras que los de Fondas entregaron certificaciones a 48 productores.

La alcaldía de Cedeño, en manos de Wilma Carvajal, a través de la Dirección de Bienestar Social concede las ayudas a la población necesitada. (Foto: Prensa Cedeño)

Plan Vacacional culmina en Zamora Juegos tradicionales, bailoterapia, obras de teatro y castillos inflables son algunas de las actividades que disfrutaron los 500 niños y niñas zamoranas gracias a la puesta en marcha del “Plan Vacacional Comunitario para el Buen Vivir 2017”, organizado por el alcalde Raúl Brazón, PDVSA y PoliMonagas. El plan inició el primero de agosto en el parque Las Garzas y posteriormente se extendió a las comunidades de Potrero, La Arboleda, 5 de Julio, Allí Primera, El Tejero, entre otras, llevando a la comunidad el grupo de recreadores que

MUNICIPIOS 11

La recién creada organización comenzó a trabajar de la mano de las organizaciones (Foto: Prensa Gobernación)

En Acosta reimpulsan la agricultura urbana BIZNEIDA FARIAS

@ciudadmaturin1

Durante un mes los niños y niñas zamoranos fueron atendidos con actividades deportivas y de esparcimiento. (Foto: Prensa Zamora)

compartieron dinámicas y encuentros deportivos. El responsable del parque Las Garzas, Jean Partidas, re-

saltó la importancia de estas actividades que involucran a los representantes de todas las comunidades.

Habitantes del municipio Acosta reciben asesorías para consolidar la producción agrícola y animal, a través de talleres, y charlas, donde se han atendido a dos mil personas a fin de fomentar la siembra de café, de acuerdo a lo indicado por Ramón Rondón, asesor político del Ministerio de Agricultura Urbana. Rondón precisó que esperan emprender proyectos en

los sectores rurales como urbanos para consolidar las empresas comunitarias cuya producción beneficie a la población. El momento fue propicio para que Rondón expresara su apoyo a la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella en los comicios electorales. “Estoy seguro que la mandataria regional continuará ejerciendo su mandato, le brindamos todo el apoyo para su reelección” dijo.


12 petróleo y economía

CIUDAD MATURÍN / miércoles 27 de septiembre de 2017

El precio del petróleo alcanzó nivel máximo en más de 2 años El crudo estadounidense tocó un máximo de 5 meses, al cotizarse a 52,43 dólares ún

@ciudadmaturin1

El precio del petróleo se ubicó el martes en su mayor nivel en más de dos años ante la posibilidad de que el gobierno turco reduzca las exportaciones en la región de Kurdistán. El presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, amenazó con cerrar el oleoducto que transporta entre 500 mil y 600 mil barriles de crudo por día desde el norte de Iraq al puerto de Ceyhan, con el fin de presionar a

La fuerte demanda por crudo este año está acelerando el reequilibrio del mercado. (Foto: Archivo)

la región autónoma kurda por su referendo de independencia. El ejercicio comicial convocó a unos 5,2 millones de votantes para decidir si desean que la región autónoma de Kur-

distán se convierta en un Estado independiente. Otro de los elementos que el mercado sigue de cerca es el nivel de cumplimiento del acuerdo entre la Opep y otros productores fuera del

cártel para reducir la producción. Bajo tales condiciones, el petróleo Brent del mar del Norte llegó a los 59,49 dólares por barril, su nivel más alto desde julio de 2015. En esta jornada, el crudo estadounidense tocó un máximo de 5 meses, al cotizarse a 52,43 unidades el tonel. Importantes ejecutivos petroleros reunidos en la conferencia S&P Global Platts APPEC en Singapur expresaron que la fuerte demanda por crudo este año está acelerando el reequilibrio del mercado y ayudando a las reducciones de inventarios.

Venezuela y China incorporarán 800 pozos petroleros para sumar 200.000 barriles AVN

@ciudadmaturin1

Pdvsa y China National Petroleum Corporation avanzan en los aspectos contractuales para la reactivación y

rehabilitación de 800 pozos petroleros con los que se estima incrementar la producción en 200.000 barriles diarios a corto plazo. Del total, 300 pozos

serán reactivados y otros 500 serán rehabilitados en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, el reservorio de crudo más grande del mundo, reseñó la estatal en nota de

prensa. El presidente de Pdvsa, Nelson Martínez, y el presidente de CNPC América, Ye Xiandeng sostuvieron una reunión este lunes.

ANC evalúa un aumento de la gasolina ún

@ciudadmaturin1

El constituyente David Paravisini dijo este martes que desde la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional Constituyente, están trabajando en temas energéticos para el país, entre ellos el posible aumento de la gasolina. “Yo coordino la sub-

comisión de petróleo y energía, se están planteando leyes como la energética, podemos plantear el aumento del precio de la gasolina para seguir el parámetro de cómo asumieron los iraníes la disparidad de los precios tan bajos, el país necesita estabilidad dentro de este clima de sanciones”, dijo en una emisora privada.

Cesta Opep rompe cerco de los 55 dólares el barril AVN

@ciudadmaturin1

El precio de la cesta de referencia de la Opep se cotizó el lunes en 55,62 dólares por barril, lo que representa un alza de 78 centavos en comparación con los 54,84 dólares que registró el jueves, informó la secretaría del grupo en su portal web. La última vez que el crudo Opep rompió el cerco de los 55 dólares fue el 13 de julio de 2015. En tanto, el barril europeo Brent para entregas en noviembre

Sector aluminio afina exportación de primera vtv

@ciudadmaturin1

Las empresas del sector aluminio reimpulsarán una nueva modalidad de exportación a través del envío de productos con alto valor agregado y la ampliación de la cadena de comercialización a fin de contribuir con la recuperación de la

Industria Venezolana de Aluminio. El anuncio lo realizó el ministro para Industrias Básicas, Juan Arias, quien detalló que próximamente se establecerán los primeros convenios con empresas para acordar las condiciones del acuerdo y fijar el monto de los ingresos.

Colombia anunció que usará el fracking Energía 16

@ciudadmaturin1

La Comisión de Economía de la Constituyente estudia la disparidad de precios en torno a los costos del combustible. (Foto: Archivo)

abrió este martes con un leve alza de 0,33% se cotizó en 59,22 dólares, mientras el precio del West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, descendió 0,5% y se ubicó en 51,96 dólares el barril. Los precios del petróleo han sido estimulados por el acuerdo de recorte suscrito por la Opep y 11 productores externos, que fija una reducción de casi 1,8 millones de barriles diarios y alcanzó en agosto una cuota de cumplimiento de 116%.

Colombia iniciará un proyecto piloto de fracturamiento hidráulico (fracking) de manera controlada y con la veeduría de la comunidad, lo cual abre la puerta para que en el país comience el desarrollo de yacimientos no convencionales (YNC), publicó

la revista Semana. Sin embargo, la Alianza Colombia Libre de Fracking, organización ambientalista, calificó la iniciativa de experimento irresponsable que “desconoce el principio de precaución, pues podría causar daños impredecibles, irreparables e irreversibles sobre un territorio”.

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURÍN / miércoles 27 DE septiembre DE 2017

El Decreto de Excepción Económica es constitucional Telesur

@ciudadmaturin1

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró constitucional el Decreto de Estado de Excepción y de Emergencia Económica, presentado por el presidente Nicolás Maduro, el pasado 11 de septiembre. La sentencia, establece que el Presidente tiene la potestad de “dictar medidas extraordinarias que permitan a la autoridad monetaria nacional agilizar y garantizar a la ciudadanía la importación, distribución y disponibilidad oportuna de las monedas y billetes de curso legal en la República”. De igual forma, el Mandatario podrá “establecer mecanismos especiales de supervisión, control y seguimiento, de procura, obtención y suministro de la materia prima, producción de los rubros esenciales, fijación de precios, comercialización y distribución de los productos estratégicos necesarios para la agroproducción, alimentación, salud, aseo e higiene personal”. Este decreto tendrá una vigencia de 60 días, prorrogables por 60 días más. De igual forma, el TSJ declara nulo, inexistente e ineficaz “cualquier acto en el cual la Asamblea Nacional pretenda desaprobar el Decreto de Estado de Excepción.

Maduro: Es tiempo de garantizar cada palmo del territorio nacional El presidente hizo entrega de 10 helicópteros MI-35 Caribe de fabricación rusa Noticias 24

@ciudadmaturin1

Nicolás Maduro fue condecorado por parte del Comandante Estratégico Operacional de la Fanb, almirante en Jefe, Remigio Ceballos (Foto: Cortesía)

El Presidente Nicolás Maduro destacó que ha llegado el momento de defender al territorio nacional, en medio del acto por el XII aniversario del Comando Estratégico Operacional de la fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb). “Venezuela tiene una Constitución y un pueblo

que defender y no podemos andar con fanfarronadas. Es tiempo de trabajo, de dedicación, de garantizar cada palmo del territorio nacional libre”, dijo. Asimismo, Maduro pidió máxima lealtad hacia la Constitución y el pueblo venezolano. En medio de la Base Aérea Libertador, en el estado Aragua, el Jefe

de Estado hizo entrega de una condecoración a los efectivos militares responsables de la defensa integral de la nación con la orden Cruz del Ceofanb en su segunda y tercera clase. Asimismo, entregó al Ejército Nacional Bolivariano un total de 10 helicópteros MI-35 Caribe, fabricados en cooperación con Rusia, para combatir el delito y resguardar la soberanía, integridad y autodeterminación de Venezuela.

La MUD se niega a asistir a reunión de diálogo en República Dominicana

Instan a alcalde de Chacao a cumplir sentencia del TSJ

avn

AVN

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

La coalición opositora MUD no asistirá al próximo encuentro de diálogo político, acordado en consenso con la delegación del Gobierno venezolano y acompañantes internacionales, pautado para hoy 27 de septiembre en Santo Domingo, República Dominicana, anunció este martes el diputado Luis Florido. En rueda de prensa, Florido alegó que “no existen condiciones serias” para asistir a la re-

Este martes el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instó al alcalde interino del municipio Chacao, Gustavo Duque, a cumplir la sentencia, dictada el pasado 24 de mayo al entonces alcalde -prófugo de la justicia- Ramón Muchacho, que ordena preservar el derecho al libre tránsito y la paz de la ciudadanía en vías públicas de su jurisdicción. En vista de los actos vandálicos registrados

La coalición opositora Mesa de la Unidad continúa con un ambivalente discurso en torno al diálogo nacional. (Foto: Cortesía)

unión. Florido estuvo acompañado por el diputado Julio Borges, quien formó parte de la delega-

ción opositora que acordó y se comprometió con los acompañantes internacionales para el encuentro de hoy.

este lunes en la avenida Francisco de Miranda a la altura de la calle Élice de este municipio caraqueño, donde grupos violentos trancaron calles y causaron destrozos a bienes públicos, el máximo Tribunal de la República advirtió al actual alcalde que debe dar cumplimiento a la sentencia que ordena recurrir a todos recursos, materiales y humanos, e instancias necesarias, para evitar la obstaculización ilegal de la vialidad pública, reseñó el TSJ en boletín de prensa.

Venezuela miembro de la Organización de Energía Atómica avn

@ciudadmaturin1

Venezuela fue escogida este lunes como miembro de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de

Energía Atómica (OIEA), el principal foro mundial de cooperación científica y técnica en el uso pacífico de la tecnología nuclear. La elección del país

suramericano y los otros 34 miembros de la Junta de Gobernadores se logró en la 61º reunión ordinaria de la OIEA, que se realizó entre el 18 y 22 de septiembre en la sede

de las Naciones Unidas, en Viena, Austria. El embajador venezolano en ese país, Jesse Chacón, explicó que dicha junta tiene entre sus competencias hacer

recomendaciones a la Conferencia General del organismo, generar informes técnicos en el área de seguridad nuclear y brindar cooperación técnica, principalmente.


14 MUNDO

CIUDAD MATURÍN / miércoles 27 DE septiembre DE 2017

Vinotinto sub-15 arrancó preparación

EEUU está “preparado” para “devastar” a Norcorea HISPANTV

@ciudadmaturin1

EEUU está completamente preparado para escoger la opción militar en torno a Corea del Norte pero ese no es su deseo, ha afirmado el presidente estadounidense, Donald Trump,

este martes durante una rueda de prensa conjunta con el jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy. “Esta segunda opción sigue siendo posible, pero no la queremos porque sería devastadora para Corea del

Norte”, ha asegurado Trump. “Estoy hablando de la opción militar, y si tenemos que tomarla lo haremos”, ha añadido el mandatario. El líder estadounidense también ha destacado que ya es hora de “aislar la amenaza

de Corea del Norte” y al líder norcoreano por “portarse muy mal” y “decir las cosas que nunca debería haber dicho”. Con ello Trump ha subrayado que EEUU solo está respondiendo a las acciones de Kim Jong-un.

Trump pide a la UE sancionar a Venezuela Hispantv

@ciudadmaturín1

Una representación de España compareció ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU. (Foto: Archivo)

La ONU reprobó a España en DDHH

Mientras tanto, la República Bolivariana de Venezuela fue aprobada con algunas recomendaciones por el comité evaluador de Naciones Unidas avn

@ciudadmaturín1

El Comité de Derechos Humanos de la ONU aprobó a Venezuela, a la que hace algunas recomendaciones, mientras que reprobó duramente a España hasta en 26 apartados. Las observaciones finales del Comité de Derechos Humanos de la ONU se refieren a los aspectos positivos de la implementación en Venezuela del Pacto Internacional de Dere-

chos Civiles y Políticos (PIDCP), ratificado por el país en 1978, informó resumenlatinoamericano.org. También resaltan las principales áreas de preocupación en la materia para los expertos y detallan recomendaciones de acción por parte del Comité al Estado examinado. Simultáneamente se hizo público el informe Observaciones finales sobre el sexto informe periódico de España.

Criollos irán a Juegos de la Juventud Venezuela contará con la participación de 148 atletas en un total de 24 disciplinas en 20 deportes. Entre las disciplinas que destacan con la mayor cantidad de atletas está el atletismo con 25 participantes, deportes acuáticos con 18, ciclismo con 16 y lucha con 11. Ayer se realizó la inscripción definitiva de la delegación venezolana a representar a nuestro país en los II Juegos Suramericanos de la Juven-

Ún @ciudadmaturin1 El presidente estadounidense, Donald Trump. (Foto: Archivo)

España tendrá que repetir el curso de Derechos Humanos después de que Naciones Unidas le haya suspendido un puñado de asignaturas con títulos tremendos: Expulsiones en caliente, Racismo policial, Desigualdad de género, Violencia machista, Trata de personas, Ley Mordaza, Esterilización de discapacitados, Aborto ilegal, Centros de Internamiento de Extranjeros.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha pedido a la Unión Europea (UE) imponer sanciones contra Venezuela. “Tengo esperanza que nuestros amigos en la Unión Europea seguirán en breve a Estados Unidos, Canadá y muchas naciones latinoamericanas en la sanción al régimen de (el presidente Nicolás) Maduro”, ha afirmado Trump en una conferencia conjunta con el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, en la Rosaleda de la Casa Blanca. Además, Trump ha señalado que el “gran” pueblo venezolano “merece un futuro de libertad”. A principios de este mes, la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, dio a conocer que la UE tiene planeado debatir la adopción de medidas restrictivas contra Venezuela. Mientras tanto, el presidente venezolano Nicolás Maduro acusa tanto a EEUU como a España de intervenir en asuntos internos de Venezuela.

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / miércoles 27 DE septiembre DE 2017

La selección nacional sub-15, con la mirada puesta en el Campeonato Sudamericano, inició los trabajos de su décimo primer módulo de preparación de cara al certamen que se disputará del 4 al 19 de noviembre en Argentina. Los trabajos iniciaron a las 11 de la mañana en el gimnasio del Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cnar), lugar en el que los 29 futbolistas convocados, realizaron trabajos de estímulo de fuerza bajo las instrucciones del preparador físico Jair Márquez. Trabajo en cancha En el turno vespertino, los futbolistas trabajaron en la cancha “2” del recinto federativo por espacio de dos horas. Luego de la entrada en calor, los atletas realizaron los ejercicios técnicos básicos ante la atenta mirada del cuerpo técnico encabezado por Frank Tamanaco Piedrahita. Seguidamente, los futbolistas llevaron a cabo los trabajos en espacio reducidos, ejercicios que fueron comandados por Piedrahita y Márquez. Paralelamente, los guardametas se ejercitaron con el preparador de porteros José Gregorio Rodríguez. La sesión culminó con los trabajos de fortalecimiento, ejercicios que jugarán un rol primordial en el reacondicionamiento físico.

El combinado vinotinto inició su décimo primer módulo de preparación. (Foto: ÚN)

tud, a realizarse en Santiago 2017. En este proceso, el jefe de la misión de Venezuela, Marcos Oviedo, junto a la secretaria general del Comité Olímpico Venezolano, Élida Párraga de Álvarez, se reunieron con los representantes del Comité Organizador de los juegos, a fin de revisar y depurar los listados de los atletas, oficiales, entrenadores y personal médico, a ser acreditados próximamente.

Miguel Cabrera estaría obligado a bajar de peso El venezolano quiere finalizar la campaña con los Tigres úN/MERIDIANO @ciudadmaturin1

La carrera de Miguel Cabrera enfrenta un nuevo reto que definirá su destino como jugador del máximo nivel en las Grandes Ligas. Dos hernias en la espalda son suficientes para ampliar la desdicha en la afición de los Tigres. El diagnóstico, que ahora justifica los achaques de Miguel Cabrera en este 2017; se dio a conocer recientemente. El mánager de los felinos, hasta esta campaña, Brad Ausmus aclaró que el tratamiento para la lesión del inicialista está definido por lo que, pensando en su salud y con pocas fechas por disputar, solo será utilizado como bateador designado. “Esto probablemente ha estado desarrollándose lentamente durante años”, dijo Ausmus. “Lo que sucede es que sus discos tienden a perder agua a medida que envejecen y pueden empezar a tocar los nervios; y es allí cuando comienzan la irritación y los músculos espasmódicos”. Cabrera estaría obligado a hacer cambios en su preparación y condicionamiento en la temporada baja, para mantener su rendimiento productivo. Así lo detalló el traumatólogo y especialista en la medicina deportiva, Arnaldo Machado,

Miguel Cabrera podría tardar entre un mes y dos en recuperarse.(Foto: Archivo)

Cabrera, que está cerca de ponerle fin a una de las peores temporadas de su carrera con .249 de promedio, 16 jonrones y 60 remolcadas, podría tardar de 4-8 semanas en recuperarse de dichas molestias, de acuerdo a la información suministrada por un médico de la ciudad al Detroit Free Press, lo que aclara el panorama hacia los entrenamientos primaverales de 2018; pero el

venezolano se niega a renunciar a la temporada con dos viajes que realizar aún (Kansas City y Minnesota). “Cabrera tiene un historial de jugar con dolor, así que lo mucho que le afecta es difícil de decir”, declaró el estratega que lidió con hernias en sus inicios. “Él jugaría con un dolor que la mayoría de jugadores importantes no soportaría”.


MIÉRCOLES

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 3 / Nº 560 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

Atlético Furrial promete seguir avanzando

MIGUEL CABRERA DEBERÁ ADELGAZAR PARA RECUPERARSE / 15

Félix Hernández cerró con buena actuación

Ayer el Atlético Furrial retomó los entrenamientos en el estadio Alexander “Comanche” Bottini, para comenzar a preparar el equipo que recibirá a Minasoro FC, el próximo domingo 1 de octubre, por la fecha 7 del Torneo Clausura 2017. En El Callao, el Atlético no la pasó bien y eso se vio reflejado en el adverso 3-1. “Nos toca levantar cabeza después de la derrota”, resaltó el delantero Leandro Padilla.

UETD “Robert Serra” ingresarán 70 jóvenes

La Unidad Educativa de Talento Deportivo “Robert Serra”, ubicada en el Complejo Polideportivo de Maturín, está lista para recibir 70 nuevos atletas para el año escolar 2017-2018 y sumar una matrícula total de 252 estudiantes en 12 disciplinas deportivas. Nelson González, director de esta casa de estudios notificó que las inscripciones fueron el pasado 21 y 22 de septiembre como estaban establecidas. El ajedrez es la disciplina deportiva con más atletas estudiantes ingresados.

El venezolano Félix Hernández lanzó el que dijo sería su último juego del 2017, poniendo fin a una frustrante temporada con una sólida salida de seis innings en la victoria 7-1 de los Marineros sobre los Atléticos. Hernández sabe que necesita continuar en ese camino si quiere dejar atrás las dificultados que atravesó esta temporada, una en la que pasó casi cuatro meses en la lista de incapacitados con problemas en el hombro derecho. “Sólo tengo que aprender de mis errores, lo que hice este año, tratar de estar sano para la temporada que viene y mejorar“, dijo el pitcher de 31 años, que terminó la campaña con marca de 6-5 y 4.36 de efectividad en 16 aperturas. “Lo que aprendí es que sólo tengo que tratar de estar sano. Si tengo sa-

lud, puedo hacer cosas como la que hice hoy”. Hernández, que todavía tiene dos años de contrato, pasó de 2,500 innings en su carrera, sumando ahora 2,501.1 con los Marineros en 13 temporadas. Se trata de un hito significativo, pues los lanzadores más recientes que han sumado tantos innings seguidos con un mismo equipo son Justin Verlander con los Tigres (2005-17), Tim Wakefield con los Medias Rojas (1995-2011) y Greg Maddux (1993-2003), John Smoltz (1988-2008) y Tom Glavine (1987-2008) para los Bravos. “Significa mucho“, dijo Hernández. “Yo comenté cuando firmé mi contrato que no voy a decepcionar a nadie y que sería leal a este equipo, porque quiero llegar a la postemporada con este club, por eso seguiré aquí“.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.