Ciudad Maturín edición 559

Page 1

martes 26 de septiembre de 2017

Santaella activa hoy el fondo para desarrollo del transporte

AÑO 3 / Nº 559

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

/3

Manipulan la lucha antiterrorista contra Venezuela Este lunes, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, intervino en la 72.ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra en Nueva York, Estados Unidos.

Denunció las sanciones ilegales impuestas a Venezuela y las “amenazas” del gobierno de EEUU, que violan la Carta de las Naciones Unidas.

/8

Sigue vigente el “aquí huele a azufre”, dijo, citando el famoso discurso del comandante Chávez ante ese mismo foro en 2006. / 13

aRREAZA EN LA ONU: SIGUE OLIENDO A AZUFRE La zodi asume seguridad del núñez tovar

Entregan credenciales a 125 nuevos docentes

La Autoridad Única de Educación, Carmen Martínez, entregó ayer credenciales a un primer grupo de docentes que fueron captados a través del plan Chamba Juvenil.

/4

Los internos Mercal atiende de La Pica son más de 180 dignificados mil escolares /9

/7

El general Ovidio Delgado, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Monagas, informó que reforzarán con tres oficiales superiores y 80 soldados la seguridad en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, en vista de las diversas situaciones irregulares que se han presentado en los últimos meses en este centro salud. Foto: Erickson Mata

/3


02 la otra acera

CIUDAD MATURÍN / martes 26 de septiembre de 2017

Wilfredo Febres: Los gobernadores opositores deberán dialogar con el Gobierno nacional El presidente la república, Nicolás Maduro, ha invitado en varias ocasiones a la oposición a debatir, pero se negaron porque optaron por la violencia yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

El secretario regional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Wilfredo Febres, aseveró que los gobernadores opositores electos el próximo 15 de octubre, deberán dialogar con representantes del Gobierno nacional. A su juicio tienen que establecer mesas de conversaciones para garantizar que los recursos sean enviados a las regiones. “Es necesario el diálogo entre ambas fuerzas políticas para atender los problemas del país”, dijo. Febres señaló que Venezuela amerita una salida política que solo se puede logar mediante conversaciones “sinceras”. El Gobierno Bolivariano ha reiterado la invitación a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para sentarse a debatir y llegar a un acuerdo.

Las solitudes fueron rechazadas públicamente por representantes de la coalición opositora, quienes solo insistían en organizar actos violentos para presionar la salida del presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, estas conversaciones si se logaron a escondidas entre voceros del Ejecutivo nacional y de la MUD, según confirmó recientemente Enríquez Márquez, diputado a la Asamblea Nacional, por UNT. Sus declaraciones reafirmaron que la derecha se reúne en secreto con el chavismo, como lo anunció Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas, y luego lo “desmintió” Julio Borges, presidente del Parlamento nacional. En ese sentido, el representante estadal del UNT, asegura que el mejor diálogo se realizará el 15 de octubre,

durante los comicios de gobernadores, donde el pueblo ofrecerá su opinión.

Call ahora se reunirá con Capriles yovanny romero

@ciudadmaturin1

No obstante, el dirigente político afirmó que es necesaria la reunión con el Gobierno

porque si no se dialoga ahora “los venezolanos se hundirán en los problemas”.

Oposición negoció con los partidos “aislados” yovanny romero

El candidato opositor a la Gobernación, Guillermo Call, se reunirá este fin de semana con Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda y dirigente nacional de Primero Justicia. El postulado por la MUD también conversó la semana pasada con Henry Ramos Allup, diputado a la asamblea Nacional y presidente de Acción Democrática, luego de siete años de haber sido expulsado del partido blanco. Call asegura que en esas reuniones debaten como será el

@ciudadmaturin1

Guillermo Call, candidato a la Gobernación por la Mesa de la Unidad Democrática, anuncia la visita de Henrique Capriles a Monagas. (Foto: Erickson Mata)

sistema de gobierno si gana. Según seguidores del chavismo, Call ha solicitado apo-

Yelitza Santaella activa hoy un fondo para el transporte Mañana juramentarán el comando de campaña de los trabajadores públicos yovanny romero l. @ciudadmaturin1

La gobernadora y candidata a la reelección, Yelitza Santaella, activará hoy el fondo regional para el Sector Transporte. Ernesto Luna, coordinador de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), indicó que el Gobierno bolivariano aprobó recursos que serán invertidos para potenciar las unidades colectivas. “La Gobernadora se reunirá con los conductores para explicarles cómo será el proceso de financiamiento y el capital que dispuso”, agregó.

Wilfredo Febres, coordinador estadal de Un Nuevo Tiempo, asegura que es necesario el diálogo entre representantes de la oposición y del Gobierno nacional. (Foto: Erickson Mata)

yo de políticos reconocidos en el país para poder levantar su candidatura y ganar electores.

La dirigencia opositora de Monagas llegó a un consenso con los partidos que “estaban” aislados de la campaña de la MUD, para sumarlos al proceso. José Antonio Mendoza, diputado a la Asamblea Nacional, aseguró que conversaron con organizaciones regionales que incluirán en los próximos días a las actividades de la coalición. “Estamos trabajando para fortalecer la unidad en el estado”, dijo.

José Antonio Mendoza, diputado nacional. (Foto: Erickson Mata)

El dato La MUD aseguró que luego de las primarias lograrían la unidad, pero continúan las divisiones internas.

política 03

CIUDAD MATURÍN / martes 26 de septiembre DE 2017

Comandos De igual forma, Luna anunció que mañana juramentarán el comando Zamora 200 de los trabajadores públicos. Los empleados se sumarán

Ernesto Luna, coordinador de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela, anuncia la agenda de recorridos en el estado. (Foto: Erickson Mata)

yovanny romero

@ciudadmaturin1

El Gobierno regional activó la semana pasada en Uracoa el plan de embellecimiento “Monagas Avanzamos Contigo”. Ernesto Ruíz, constituyente electo en la jurisdicción, indicó que recuperan las áreas de esparcimiento y desmalezan las carreteras. “La Gobernación está realizando el trabajo que le corresponde al alcalde opositor

a las actividades para promover la reelección de Santaella. Detalló que trabajan con el 1X10 y fortalecen las estructuras 4x4 en las instituciones. El dirigente político destacó

que la postulada por el PSUV recorrerá esta semana las parroquias La Pica, San Simón, La Cruz, Boquerón y Los Godos. Así como los municipios Punceres, Bolívar y Sotillo.

yovanny romero

@ciudadmaturín1

Ernesto Ruíz, Constituyente electo en Uracoa. (Foto: Erickson Mata)

del municipio”. Ruíz detalló que emplearon más de mil trabajadores.

Frente de la Dignidad hará visita casa por casa yovanny romero

Partidos del GPP que no se validaron apoyan reelección de la Gobernadora Las cinco organizaciones políticas aliadas al Gran Polo Patriótico (GPP) que no lograron legitimarse respaldan la reelección de la mandataria regional. Carmen Elena Urrieta, vocera de la coalición revolucionaria, precisó que los partidos también fueron incluidos en el comando de campaña. “Ya se definió una reunión con la gobernadora Yelitza Santaella y los representantes de los movimientos”. Aseguró que se aliaron como movimientos sociales, mientras resuelven la situación con su tarjeta, ya que no

Gobernación inicia plan de limpieza en Uracoa

@ciudadmaturin1

El presidente del Frente de la Dignidad Revolucionaria, David Márquez, informó que el domingo realizarán un recorrido casa por casa en el Urbanismo La Gran Victoria, para impulsar la candidatura de la gobernadora Santaella, Señaló que en la primera

jornada estiman visitar mil 200 de los 2 mil 400 apartamentos. Márquez también informó que mañana harán una jornada de agitación y pinta de carros frente la Panadería La Perla de Los Guaritos. El miércoles repetirá esta actividad en Fiorpan y el domingo en el ambulatorio Vargas.

Indígenas se concentran el 12-O en Maturín yovanny romero

@ciudadmaturin1

Carmen Elena Urrieta, vocera del Gran Polo Patriótico, asegura que 15 partidos aliados respaldan reelección de la mandataria regional. (Foto: Erickson Mata)

la podrán utilizar porque están ilegales ante el Consejo Nacional Electoral. Urrieta precisó que los partidos incorporados son: Redes,

BVR, IPC, CRV y PRT. En ese sentido, afirmó que Santaella es apoyada por las 15 organizaciones que integran el GPP.

Más de 2 mil habitantes de los pueblos originarios de Monagas se concentrarán en Maturín el 12 de octubre para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena. Zoila Yánez, constituyente aborigen, destacó que también se congregarán en apoyo a la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. Indicó que ese día junto a la mandataria estadal realizarán un recorrido por varias

Zoila Yánez, constituyente indígena de Monagas. (Foto: Erickson Mata)

comunidades nativas. Afirmó que en estas zonas impulsan la candidatura de Santaella.


04 CIUDAD

CIUDAD MATURÍN / martes 26 de septiembre de 2017

Entregan credenciales a 125 docentes captados por el Plan Chamba Juvenil

La actividad se realizó en la escuela República del Uruguay alba marín

@ciudadmaturin1

La Autoridad Única de Educación en el estado Monagas, Carmen Martínez, entregó ayer credenciales a 125 docentes que fueron captados a través del Plan Chamba Juvenil. Durante el acto, que se llevó a cabo en el auditorio de la Escuela Básica República del Uruguay, Martínez, quien también es jefa de la Zona Educativa, indicó que estos docentes previamente se

Carmen Martínez, Autoridad Única de Educación, orienta a los nuevos docentes. (Foto: Erickson Mata)

registraron a través de la página web del mencionado plan.

“Hoy estamos otorgándoles las credencia les a estos profesiona-

les de la educación, que se encontraban desempleados y hoy en día ya

forman parte de la nómina del Ministerio de Educación”, señaló. En este sentido, detalló que del total de docentes incorporados a las aulas de clases, 11 pertenecen a educación especial, 14 son de inicial, 16 de primaria y 84 de media general. “A través del Plan Chamba Juvenil se estima mejorar el sistema de ingreso de los docentes al ministerio. Es una medida democrática del gobierno venezolano”, manifestó Martínez. Señaló que estos docentes forman parte solo de una primera oleada.

Cada día se acentúan más las fallas en los puntos de venta alba marín

@ciudadmaturin1

Los puntos de venta utilizados en los comercios presentan fallas recurrentes, se torna lento y rechaza las operaciones. (Foto: Erickson Mata)

Cada día son más persistentes las fallas presentadas en los puntos de venta, a tal manera de casi generar un colapso en el sistema de compra.

Pues son muchos los comercios que a la falta de efectivo han tenido que acudir a este sistema, a fin de no generar pérdidas. Los comerciantes afirman que las fallas se presentan sobre todo

desde las 10 hasta las 12 del mediodía y desde las 3 hasta las cinco de la tarde. “Largas colas se forman debido a que el punto se torna lento y rechaza las transacciones”, dijo Raúl Méndez.

Breves Avanzan trabajos en los quirófanos centrales

La UDO agrupa a 11 mil estudiantes. (Foto: Erickson Mata)

UDO reinicia clases sin comedor alba marín

@ciudadmaturin1

Los estudiantes de diferentes instituciones manifiestan su descontento por el incumplimiento en el cobro del pasaje preferencial, puesto que los choferes no se ajustan a la tarifa de cinco bolívares y cobran el pasaje completo.

Yenzi Castaño, alumna de la Universidad de Oriente, expresó no estar de acuerdo en pagar pasaje completo. ”Se puede llegar a un acuerdo y cancelar 50 bolívares, ya que se entiende el costo de los repuestos de los automóviles.” Así mismo, Ofelia

La Universidad de Oriente (UDO) Monagas reinició ayer las actividades académicas correspondientes al periodo 2017 II sin el servicio del comedor. En este sentido, la estudiante Yeicy Salazar señaló que cuando interrumpen un semestre las autoridades de la casa de estudio no reanudan el servicio. “El próximo semestre inicia a mediados de noviembre y no podemos esperar a esta esa fecha para que activen nuevamente el comedor”, señaló.

Ofelia Quesada

Yenzi Castaño “Podemos cancelar hasta 50 bolívares pero siempre que tengamos el acceso a las unidades”.

Quesada, del liceo Peña Saavedra, explica que ha sido afectada y pide a las

“Esperamos que las autoridades municipales nos ayuden a resolver esta situación que nos afecta”.

autoridades que definan un precio justo con los transportistas.

Los trabajos de rehabilitación y adecuación que se realizan actualmente en los quirófanos del Pabellón Central del hospital Manuel Núñez Tovar avanzan a paso firme. Luis Briceño, director del recinto hospitalario, indicó que ya colocaron la pintura de baja de toxicidad”. “Solo faltan por realizar trabajos menores y afinar los últimos detalles”. Dijo que estiman entregar las labores en 10 días aproximadamente.

Zodi desplegará a 83 militares en el hospital Manuel Núñez Tovar El general Ovidio Delgado Ramírez recorrió e inspeccionó ayer las instalaciones del centro de salud

Testimonios Ovidio Delgado “La gobernadora Yelitza Santaella me envió inicialmente a realizar la inspección, para luego tomar las medidas correspondientes que haya que tomar”.

@ciudadmaturin1

Choferes no se ajustan al pasaje estudiantil Bizneida farias

SALUD 05

CIUDAD MATURÍN / martes 26 de septiembre DE 2017

Los usuarios esperan que las autoridades establezcan un monto justo para el transporte preferencia estudiantil. (Foto: Erikson Mata)

Luis Briceño

Inician rehabilitación en la sala de partos Como parte de las labores realizadas en función de mejorar el servicio en el hospital central de Maturín y brindar una óptima atención a las mujeres en estado de gestación, ya se iniciaron los trabajos de adecuación en los quirófanos de la Sala de Partos. En este sentido, las cesáreas, al igual que las demás intervenciones quirúrgicas, están siendo atendidas en los quirófanos de la Emergencia.

Colocan mil 200 luminarias en el HUMNT Desde ayer la Corporación Eléctrica Nacional, bajo los lineamientos de la gobernadora Yelitza Santaella, inició la colocación de mil 200 luminarias en los diferentes pisos y áreas del hospital central. Los respectivos bombillos están siendo colocados con su protección correspondiente para evitar que sean hurtados y garantizar la iluminación en el principal centro de salud de la región.

“Con estos despliegues de seguridad en el hospital estimamos mejorar el servicio y garantizar protección tanto a los pacientes como al personal de salud”.

El general Ovidio Delgado Ramírez, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral, inspecciona junto a Luis Briceño, director del hospital Manuel Núñez Tovar, las diferentes áreas y servicios, a fin de trazar estrategias de seguridad. (Foto: Erickson Mata) alba amrín

@ciudadmaturin1

La Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Monagas reforzará la seguridad en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, en vista de las diversas situaciones irregulares que se han presentado en los últimos meses en el centro salud. Así lo dio a conocer el jefe de la Zodi, general Ovidio Delgado Ramírez, durante el recorrido realizado ayer por las instalaciones del recinto hospitalario, donde inspeccionó las diferentes áreas y servicios y constató los trabajos que actualmente se realizan en función de mejorar el sistema de salud. En este sentido, detalló que formarán parte del dispositivo de seguridad tres oficiales superiores y 80 soldados de la Brigada de Ingeniería y Caribe.

Durante su recorrido por los servicios del centro de salud el jefe de la Zodi conversa con los pacientes hospitalizados en los diversos pisos. (Foto: Erickson Mata)

“Además de garantizar la seguridad, estaremos evaluando piso por piso, área por área, sector por sector, para tomar las medidas correspondientes en función de que este hospital tenga un mejor funcionamiento”, señaló. Durante su recorrido el ge-

neral supervisó la Sala de Partos, quirófanos centrales, Sala de Observación, área de cocina y la morgue. Explicó que los funcionarios serán distribuidos en los diferentes pisos y en los puntos críticos, como farmacia y almacén central.

15 denuncias por robo Luis Briceño, director del hospital central de Maturín, indicó que en lo que va de año han sido canalizadas cinco denuncias por hurto de equipos, así como desvío y bachaqueo de medicinas y materiales médico-quirúrgicos. “De estas 15 denuncias se han procesado a siete personas, y actualmente se está procesando a una que formaba parte del equipo de trabajo del hospital, por estar implicada en el desvío de medicamentos”. Briceño dijo que el CICPC inició las averiguaciones a fin de determinar responsabilidades en cuanto al sabotaje en la red de aires, ocurrida la semana pasada.

Además el general Delgado informó que realizarán la revisión profunda de la nómina del hospital desde el día miércoles hasta el domingo y que agrupa a 2 mil empleados. “Las personas que no aparezcan durante esos días serán excluidos de la nómina”.


06 OPINIÓN

CIUDAD MATURÍN / MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Una revolución contra los bancos isaías rodríguez (*)

Casi podría decirse que en el país se está gestando una revolución no violenta contra la banca pública y privada. No es posible que en estas instituciones no exista dinero suficiente para pagar una pensión que no tiene el tamaño de grandes operaciones financieras. “Si es así que los cierren” (como dice el mismísimo presidente Maduro). Sobre todo si al lado de estas instituciones financieras alguien dispone del efectivo que no tiene el banco y en sus propias narices cobra 15 por ciento o 20 por ciento para entregar el capital que la entidad supuestamente no tiene. En toda revolución (aun en las pacíficas) hay un denominador común: una o muchas reivindicaciones sociales pendientes. En este caso parte de estas reivindicaciones son el sistema de leyes y poderes que no responden ni satisfacen los intereses actuales de la sociedad. Y conste, que no estamos hablando de conquistar algo así como la ley del matrimonio homosexual o la interrupción del embarazo; estamos apenas invocando el poder disponer de la pequeña o gran riqueza de estos miserables churupitos. Después de la Consti-

tuyente el pueblo respira revolución. La nutre con esperanza y también con las necesidades a resolver. Su madurez ha crecido y ello se manifiesta con contundencia y con indudable respeto. Siempre de manera pacífica, porque aspira a una sociedad sin violencia. El país quiere simplemente que le entiendan y le comprendan sus necesidades. Pide atención y reclama otra realidad. Una que le permita sobrevivir. Aspira a un ordenamiento legal no corrompido. Donde el cambio fluya organizadamente. Solicita una democracia sin privilegios y sin cuellos blancos. Su conciencia social le dice que “el capitalismo” no es bueno, pero además que el puro reflejo acomodaticio de quienes se atreven a enfrentarlo no es suficiente para derrotarlo. Desde que ese pueblo aprendió a patear calles el puro interés partidista le resbala. (*) Constituyente

Historia del puntofijismo A

antonio manrique (*)

finales de noviembre de 1957, los tres grandes jefes de Acción Democrática (AD), Unión Repúblicana Democrática (URD) y el Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei) firmaron el inicio del Pacto de Punto Fijo, que en sus comienzos fue llamado de Nueva York, por haber sido firmado en el Waldorf Astoria de la fastuosa ciudad del imperio yanqui. A Betancourt, Villalba y Caldera le acompañan el empresario Eugenio Mendoza y Nelson Rockefeller. Ya con Pérez Jiménez radicado en Miami, se realizan las primeras elecciones puntofijistas el siete de diciembre de 1958. Gana Betancourt; el contralmirante Larrazábal que dejó en la presidencia de la Junta a Edgar Sanabría, hace el segundo con los verdes en el tercero. El 13 de febrero de 1959 se monta Betancourt. El Gabinete queda integrado con mayoría adeca, mientras amarillos y verdes reciben su buena tajada de ministerios. El 4 de agosto de ese mismo año 59, de la plaza La Concordia sale una manifestación de desempleados y Betancourt ordena accionar las armas: tres muertos y más de 20 heridos es el resultado. El puntofijismo está marcando su destino criminal pro imperialista que con los días incrementa su caudal de víctimas y hace que URD abandone el Pacto en 1960. Quedan AD y Copei: “la guanabana”; mandando. URD pasa a la oposición con Luis Miquilena, José Herrera Oropeza (Cheíto) y José Vicente Rangel como las cabezas visibles. El 9 de abril de 1960 se di-

Mercal a través del PAE atiende a 180 mil escolares El programa benefició a un total de 664 instituciones educativas en toda la entidad prensa mercal

@ciudadmaturin1

vide AD y nace el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Domingo Alberto Rangel y Simón Sáez Mérida son de los principales dirigentes. El 23 de enero de 1961 es aprobada la Constitución que duraría hasta diciembre de 1999. Betancourt la firma y suelta aquella perla de “disparar primero y averiguar después” que habría de cobrar unas 150 mil víctimas. Miquilena, Oropeza, Rangel y otros fundan Vanguardia Popular Nacionalista (VPN). El primero de diciembre de 1963 gana las elecciones Raúl Leoni, Caldera hace el segundo. Arturo Úslar Pietri es el gran elector con el Frente Nacional Democrático (FND). Surge la Ancha Base en 1964. La integran AD, FND y URD, que retorna al Gobierno con varios ministros. La represión se incrementa y surge la figura del desaparecido en Suramérica. Alberto Lovera es la víctima acusadora. Los fusilamientos en varios

estados se ponen de moda, lo que genera la salida del FND de la coalición anchabasista en 1966. Surge el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) con la figura del maestro Luis Beltrán Figueroa al frente. La represión aumenta. Partes del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y del MIR rompen con la lucha armada, y con otros factores de izquierda se constituyen en el Partido Revolucionario de Integración Nacionalista (Prin). A su vez, los comunistas van a la legalidad con Unión Para Avanzar (UPA) en 1968. Gana Caldera y viene la pacificación, es allanada militarmente la UCV, que pierde su autonomía. 47 estudiantes caen ante la represión.

gestión 07

CIUDAD MATURÍN / martes 26 DE septiembre DE 2017

La red de Mercados de Alimentos (Mercal), a través de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), atendió durante el inicio de clases, a 180 mil 223 niños y niñas de la Patria, con desayunos, almuerzos y meriendas. El coordinador de Programas Especiales de Mercal, Yosmar Hurtado, aseguró que los trabajadores de las coordinaciones de logística, mercadeo, compras y programas especiales, aunarán esfuerzos para garantizar los rubros a todos los centros educativos adscritos al Programa de Alimentación Escolar (PAE). Mencionó que para este año escolar 2017-2018, se contará con un menú balanceado creado por el Instituto Nacional de Nutrición (INN) y avalado por la CNAE. “Trabajamos con esfuerzo para que nuestros niños y niñas puedan obtener este beneficio, lo que se quiere es mejorar los sistemas operativos y distributivos, con el fin de garantizar un mejor servi-

Organizaciones juveniles apoyan a Santaella

PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

De cara a las elecciones regionales a realizarse el próximo 15 de octubre son varios los movimientos y organizaciones juveniles que han venido manifestando públicamente el respaldo que le brindan a la gobernadora Yelitza Santaella como aspirante a la reelección por el cargo de gestión estadal. Tal es el caso del Movimiento Recreacional y las Brigadas Robert Serra, que iniciaron los eventos políticos en apoyo a Santaella desde los espacios de las 96 comunidades que integran la parroquia San Simón del municipio Maturín. Es por ello que los 244 jóvenes que hacen vida en

el Movimiento Recreacional en San Simón, acompañarán con trabajo y lealtad a la mandataria regional en la ruta hacia el éxito electoral por la continuidad del mandato. Carlos Gómez, representante de esta organización, indicó que trabajarán arduamente para incentivar la participación de todos los jóvenes en los sectores en los comicios regionales. Carlos Alcazar, coordinador político en la mencionada parroquia, informó que fueron juramentadas en la cancha techada de Las Bridas del Orinoco, 25 Brigadas Robert Serra, integradas a su vez por 12 jóvenes de los distintos sectores de la localidad.

A través de las políticas alimentarias el Gobierno revolucionario logra atender a la población estudiantil. (Foto: Prensa Mercal)

cio a todos los planteles educativos”, dijo. Asimismo, la coordinadora de la CNAE en el estado, Diomara Romero, exhortó a todos los padres y madres elaboradoras, a trabajar de forma mancomunada con Mercal, además aseguró que gracias a este programa de alimenta-

ción, muchos niños y niñas obtienen una nutrición que contribuye a un buen desarrollo. En el estado “tenemos un equipo comprometido que trabaja día a día y brinda la mejor atención para que nuestros niños tengan un rendimiento satisfactorio tanto en la escuela como en su hogar”.

El equipo de jóvenes integrantes del Movimiento Recreacional y las Brigadas Robert Serra manifiestan su apoyo. (Foto: Prensa Gobernación)

Más de 1.290 ayudas médicas entregadas en los últimos cinco meses PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

(*) Historiador

La Autoridad Única de Salud, Aurora Nava, entrega los aportes solicitados durante el desarrollo de las jornadas de Gobierno de Calle. (Foto: Prensa Gobernación)

Las ayudas médicas que ha entregado el Gobierno bolivariano, han beneficiando a más de mil 290 pacientes en todo el estado Monagas, de acuerdo a las estadísticas manejadas por el Instituto Único de Salud (InsaMonagas). Esta acción se logra a través de la evaluación de los casos sociales que llegan a InsaMonagas a través del despliegue de Gobierno de Calle,

a cargo de la gobernadora, Yelitza Santaella, otorgando en la sede del sector salud al menos 874 ayudas en medicamentos, así como unos 365 aportes en material médico quirúrgico. Agradecido por este beneficio social se siente Jesús del Valle Gómez, quien acudió con la Autoridad Única de Salud, Aurora Nava, para solicitar algunos medicamentos requeridos para la recuperación física de su hija.

“Agradezco a Dios y a las autoridades de salud, a la gobernadora de Monagas, por poner a disposición de los más necesitados las herramientas necesarias que nos permitan garantizarle la atención a nuestros hijos”, señaló. En este sentido, las ayudas médicas concedidas a la población no se detienen por parte del gobierno regional, quien se ha empeñado en escuchar los planteamientos de la población.


08 especial

CIUDAD MATURÍN / martes 26 DE septiembre DE 2017

Manipulan lucha antiterrorista contra Venezuela @ciudadmaturin1

El Gobierno nacional rechazó la nueva arremetida contra el pueblo venezolano por parte de los Estados Unidos (EEUU), que usa el falso supuesto de las amenazas terroristas como herramienta para estigmatizar a los habitantes del país suramericano y justificar el veto migratorio aplicado contra ellos. En un comunicado emitido este lunes por la Cancillería, se denunció que las acciones hostiles del gobierno estadounidense contra la nación caribeña se constituyen en un instrumento para fomentar el terrorismo psicológico y político, razón por la cual, adoptarán las medidas necesarias para la defensa de la soberanía. Venezuela, que ratifica su compromiso en la lucha contra la terrorismo en todas sus formas, “reafirma su enérgica condena a la promulgación e implementación de medidas coercitivas unilaterales, en flagrante violación de los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, del derecho internacional, y de las normas que deben regir las relaciones de amistad y cooperación entre los Estados”. A continuación el comunicado emitido por la Cancillería: 1. La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la irracional decisión del Gobierno de los Es-

tados Unidos de América de catalogar una vez más al noble pueblo venezolano como una amenaza a su seguridad nacional, en esta ocasión bajo falsos supuestos de que plantean una amenaza terrorista y al orden público estadounidense. 2. La República Bolivariana de Venezuela, al hacer suya la Declaración Política de Nueva York, adoptada unánimemente el pasado 20 de marzo de 2017 por los 120 Ministros de Relaciones Exteriores del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), reafirma su enérgica condena a la promulgación e implementación de medidas coercitivas unilaterales, en flagrante violación de los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, del derecho internacional, y de las normas que deben regir las relaciones de amistad y cooperación entre los Estados. 3. La República Bolivariana de Venezuela, al reafirmar su posición de principio respecto de la condena del terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, denuncia ante la comunidad internacional las acciones inamistosas y hostiles del Gobierno de los Estados Unidos de América, las cuales buscan estigmatizar a nuestra nación con el pretexto de la lucha contra el terrorismo, al incluirla en una lista elaborada unilateralmente y en la que se acusa a otros Estados de ser supuestos promotores de este terrible fla-

La Revolución dignifica a internos de Centro Penitenciario de Oriente A propósito de las festividades de “La Paz y La Vida del Penal”, el Gobierno Bolivariano inició nuevo plan de atención integral a los privados de libertad

El Gobierno nacional denuncia que EEUU utiliza falsos supuestos como herramienta para estigmatizar a los habitantes de nuestro país avn

especial 09

CIUDAD MATURÍN / martes 26 DE septiembre DE 2017

prensa gobernación

@ciudadmaturin1

El gobierno de EEUU utiliza todos sus recursos para apoderarse de las riquezas de Venezuela. (Foto: Archivo)

gelo. Este tipo de listas, vale subrayar, son incompatibles con el derecho internacional y constituyen en sí mismas una forma de terrorismo psicológico y político. Se sanciona a nuestro pueblo, además, por su vocación pacifista, así como por su tolerancia y respeto a las distintas religiones y creencias que son profesadas libre y armoniosamente en nuestro país. 4. La República Bolivariana de Venezuela denuncia ante los pueblos libres del mundo que esta acción, además de enmarcarse dentro de la ya denunciada campaña de agresiones sistemáticas contra nuestro país, busca justificar la utilización de temas tan serios como la lucha contra el terrorismo como un medio para alcanzar objetivos políticos, al tiempo que pretende sembrar una opinión errada en la población estadounidense y ejercer presión sobre las instituciones del Estado venezolano y los pretendidos funcionarios públicos sancionados con la medida recién adoptada para coaccionar o forzar un cambio en el gobierno venezolano. 5. La República Bolivariana

El presidente Nicolás Maduro advierte que la estrategia de Washington contra nuestro país incluye la posibilidad del magnicidio. (Foto: Archivo)

Gobiernos vasallos, como el de Juan Manuel Santos en Colombia, siguen dócilmente las directrices imperialistas que les impone el gobierno de Donald Trump. (Foto: Archivo)

de Venezuela, en ejercicio de sus derechos soberanos, repudia las conductas imperiales del Gobierno de los Estados Unidos de América e informa que, con arreglo al principio

de reciprocidad, considerará todas las medidas necesarias para defender el interés y la soberanía nacional. Caracas, 25 de septiembre de 2017

En el marco de las festividades de “La Paz y La Vida del Penal”, el Gobierno Bolivariano inició nuevo plan de atención integral en áreas como deportes, asistencia en trámites legales y producción, entre otras, para los internos del Centro Penitenciario de Oriente (CPO). En ese sentido, el director de este núcleo carcelario, Francisco Marcano, informó que gracias a la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella; y al alcalde del municipio Maturín, Wilfredo Ordaz, fue posible la articulación de distintas instituciones a fin de brindar una atención integral a los confinados, que garantice la continuidad del proceso humanitario y de dignificación emprendido por la Revolución. Marcano especificó que el registrador de la parroquia La Pica, Luis Moreno, llevó a cabo la Unión Estable de Hecho de 23 privados de libertad, incluyendo seis del anexo femenino de la cárcel de La Pica, como también es conocido el CPO. “Es un día muy emotivo para estas personas que están entre rejas, pero que hoy, una vez más, dignificados por el Gobierno Bolivariano, cristalizan uno de sus sueños al unirse en matrimonio civil con sus respectivas parejas”, comentó. Mercedes Brito, interna del anexo femenino, aseguró sentirse feliz por la unión civil consolidada con su pareja, ya que tenía más de 12 años con él; sin embargo no se habían casados. “Gracias a estos operativos del Gobierno Revolucionario, hoy estoy sumamente muy feliz por alcanzar mi sueño de mujer y unirme en matrimonio con el amor de mi vida”, dijo la feliz recuién casada.

FORMACIÓN productiva Edwin Urbaneja, integrante del personal técnico destacado por el Ministerio para la Agricultura Urbana en el Centro Penitenciario de Oriente, informó que a los reclusos que forman parte de una de las unidades socio-productivas que se encuentran activas en el reclusorio les fue dictada una inducción relacionada a la elaboración de abono orgánico para mejorar la calidad de sus cultivos. “Esta actividad forma parte del programa de cursos, talleres y charlas estructuradas para darle herramientas adecuadas para el desarrollo personal y productivo que les permita mayor facilidad de reinserción social una vez que les sea otorgada la libertad luego de saldar su deuda con la sociedad”, explicó.

Antonio Díaz y Yondan Chacín muestran orgullosos el acta que certifica su unión civil. (Foto: Prensa Gobernación)

testimonios Milagros Rengel “Trabajamos en conjunto con los entes del Gobierno Bolivariano para continuar realizando otras uniones civiles de los y las privadas de libertad”.

Mercedes Suárez Técnicos del Ministerio de Agricultura Urbana instruyen a los internos en la producción de abono. (Foto: Prensa Gobernación)

Encuentro Deportivo En materia deportiva, la directora del anexo femenino, Milagros Rangel, indicó que, a través del Instituto Nacional de Deporte en Monagas (Indem), fueron programados varios encuentros deportivos entre equipos externos y el de las mujeres internas. “Hoy sostendrán un juego las 11 chicas que conforman el equipo de Kikimbol con un equipo de afuera como parte del proceso de reinserción a la sociedad y en pro del desarrollo de la mujer nueva y dignificada dentro de este centro penitenciario”, apuntó.

Las 11 integrantes del quipo de kickimbol del anexo femenino de la cárcel de La Pica. (Foto: Prensa Gobernación)

“Estoy sumamente feliz por este día, pues tenía más de 12 años con mi pareja y hoy, gracias a la Revolución, estamos haciendo este sueño una bella realidad”.

María José Ramírez

Un total de 23 internos de La Pica ya tienen legalizada su unión matrimonial. (Foto: Prensa Gobernación)

“Estos encuentros deportivos forman parte del proceso de formación que día a día nos motiva a seguir adelante para reintegrarnos a la sociedad”.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / martes 26 de septiembre de 2017

CIUDAD MATURÍN / Martes 26 DE septiembre DE 2017

Santaella rehabilita escuela “La Placeta” en Caripe La mandataria regional recorrió las calles del municipio el fin de semana prensa CARIPE

@ciudadmaturin1

El alcalde del municipio Caripe, Ángel Rodríguez, junto al comando de Campaña Zamora 200, recibieron este fin de semana a la candidata del PSUV y actual gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, quien realizó la entrega de varias obras ejecutadas en distintas parroquias del pueblo. Santaella entregó totalmente rehabilitada la escuela bolivariana “La Placeta”, ubicada en la parroquia El Guácharo, así mismo en dicha institución entregó a los niños y niñas una sala de computación. La mandataria regional asignó en la parroquia San Agustín varios salones de clases para evitar el hacinamiento de los estudiantes, para reforzar una educación de calidad por cuanto “solo en Revolución se hacen este tipo de inversiones para el futuro de los niños y niñas”, manifestó Santaella. Directores, personal docente, administrativo, obreros, representantes y estudiantes

26 de septiembre

municipios 11

Adelantan remodelación de ambulatorio en Zamora PRENSA zamora

@ciudadmaturin1

La alcaldía de municipio Ezequiel Zamora junto a Pdvsa, el Consejo Comunal Juan Viricual y las organizaciones sociales, realizan un esfuerzo por mejorar los recintos hospitalarios desplegando jornadas voluntarias para la remodelación del ambulatorio Tipo III de Punta de Mata. Entre las mejoras que realiza el gobierno revolucionario a este importante centro de salud se encuentran; remoción de escombros, desmalezamiento, pintura de áreas externas e internas, sustitución y colocación de aires acondicionados, sillas, escritorios, cafeteras filtros de agua, todo esto para beneficiar a las familias zamoranas.

Milagros Mendoza manifestó que gracias a este apoyo estiman brindar un buen servicio a la población zamorana y atender a más de 30 personas diarias. “Estamos seguros que con esta recuperación de los espacios de este ambulatorio los médicos que trabajamos aquí, brindaremos una mejor atención y elevaremos el número de pacientes atendidos”. Esta importante obra se espera que sea inaugurada en los próximos días con la presencia de la candidata a la reelección por el estado Monagas Yelitza Santaella y demás autoridades civiles y militares acompañados por el Poder Popular de la zona.

La Gobernadora recorrió las calles y sectores junto a los habitantes del municipio. (Foto: Prensa Caripe)

agradecieron a la mandataria por las obras finalizadas. De igual manera, la gobernadora Yelitza Santaella junto al alcalde Ángel Rodríguez entregaron la estación policial ubicada en la parroquia Caripe. Las autoridades también realizaron la distribución a

las comunidades de las cajas CLAP. Santaella durante el recorrido por Caripe, además de entregar obras pudo llevarse las propuestas, solicitudes y recoger las inquietudes de los habitantes de cada sector que visitó prometiendo respuestas inmediatas.

El alcalde de Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, recorrió las instalaciones de lo que será el centro de salud de la comunidad. (Foto: Prensa Ezequiel Zamora)

Policía Comunal del estado Monagas celebra su sexto aniversario

Día Interamericano de las Relaciones Públicas. Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. Día Mundial de Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes.

prensa polimonagas

@ciudadmaturin1

Los funcionarios de la Policía Comunal cuentan con seis años de labores junto al Poder Popular. (Foto: Prensa PoliMonagas)

El secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, también director de la Policía Socialista (PoliMonagas), coronel (GNB) José Ángel González Espín informó que el servicio de Policía Comunal, cumple seis años de su fundación y para ello están previstas una serie de actividades durante esta semana. González Espín indicó que esta organización preventiva

que trabaja en beneficio de las comunidades, cuenta con más de 100 efectivos policiales, quienes llevan a los centros educativos y sectores vulnerables, actividades que forman en valores a los niños y niñas, especialmente dirigidas al rescate de la familia. “El servicio de Policía Comunal cumple seis años de grandes logros. De manera articulada con la Comisión Regional de Prevención Integral hemos atendido un importante núme-

ro de personas, comunidades y centros educativos”, dijo. Brigadas Juveniles Desde sus inicios el servicio de Policía Comunal de PoliMonagas ha estado al beneficio del Poder Popular, especialmente en los jóvenes. En este sentido más de tres mil estudiantes de todos los niveles han conformado las Brigadas Juveniles de Prevención, recibiendo a la par formación de prevención integral.


12 petróleo y economía

Estudiarán prorrogar acuerdo de la Opep en noviembre El acuerdo hizo subir los precios del crudo que actualmente rondan los 55 dólares Noticias 24

@ciudadmaturin1

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) estudiará en noviembre prorrogar las reducciones de producción que estimularon los precios del crudo, declaró el lunes el ministro de Energía de los Emiratos Arabes Unidos. También analizará la posibilidad de imponer cuotas de producción a todos los miembros de la organización, agregó el ministro. El mercado petrolero comenzó a reequilibrarse tras el acuerdo de los países de la Opep y no Opep que estipulaba un reducción de la producción, estimó Suhail al Mazrouei, ministro de Emergía emiratí. El acuerdo hizo subir los precios del crudo, que actualmente rondan los 55 dólares el barril, señaló.

@ciudadmaturin1

Ante las presiones financieras que han surgido a raíz de la decisión ejecutiva del Presidente de los Estados Unidos contra Venezuela, un equipo de técnicos se ha desplegado para conseguir opciones y salvar los obstáculos que se presentan para las operaciones del país. Ayer, cuando se cumplió el plazo fijado por el Gobierno de Donald Trump para que las empresas estadounidenses se adapten a las sanciones, los técnicos venezolanos han dado la vuelta al mundo diseñando una estrategia, basada en financiamientos y transac-

Cumplimiento de recortes ha sido “aceptable” ún

@ciudadmaturin1

El cumplimiento del acuerdo entre miembros de la Opep y otros productores petroleros para reducir la producción de crudo ha sido aceptable, dijo el lunes el ministro de Petróleo de Irán, Bijan Zanganeh, quien agregó que se necesitan algunos cambios si los participantes buscan equilibrar el mercado. La Opep, Rusia y otros productores mundiales han recortado el bombeo de crudo en alrededor de 1,8 millones

de barriles por día (bpd) desde enero del 2017. Los precios del petróleo han subido 15 por ciento en los últimos tres meses. Los participantes han estado evaluando extender el acuerdo más allá de fin de marzo del 2018, cuando está previsto que expire. “En primer lugar, todos los miembros deberían comprometerse al 100 por ciento con el acuerdo de recorte a la producción y, segundo, el nivel de producción de Nigeria y Libia debería ser puesto en consideración”, agregó.

La reunión también abordará la adhesión de nuevos productores al acuerdo sobre la reducción de la producción. (Foto: Archivo)

“La próxima reunión de la OPEP discutirá sobre la necesidad de prorrogar el acuerdo sobre las reducciones de producción y sobre la duración del acuerdo”, precisó Mazrouei. “La reunión también abordará la adhesión de nuevos

productores al acuerdo sobre la reducción de la producción”, dijo el ministro. Mazrouei indicó que la OPEP analizará también la posibilidad de imponer el sistema de cuotas a los países excluidos hasta ahora, es decir Libia, Irán y Nigeria.

Afinan estrategias para evitar sanciones ún

CIUDAD MATURÍN / martes 26 de septiembre de 2017

ciones en monedas diferentes al dólar. Fuentes vinculadas a esta estrategia indican que desde el Gobierno de Estados Unidos se están torpedeando pagos a tenedores de bonos y proveedores estadounidenses. Los técnicos venezolanos sostienen que existe una presión muy fuerte sobre los bancos por parte del Departamento del Tesoro y las agencias gubernamentales que complican las transacciones y por ello las empresas comienzan a reducir al mínimo su interacción con Venezuela. En este escenario, compañías ubicadas en China y Rusia han aprovechado el espacio y la capacidad financiera para

adquirir papeles de deuda y captar la demanda de servicios de Pdvsa. La estrategia ha sido insertarse en la tendencia de separarse del dólar. La meta es crear un sistema donde el crudo ruso sea cotizado y vendido de manera justa y franca. De otro lado, China hace lo mismo y ha anunciado planes para establecer en el comercio de petróleo contratos de futuros que se cotizarán en yuanes y con posibilidad de conversión en oro. Siendo Rusia uno de los mayores productores de crudo y China el mayor importador, esto puede conducir a que surja una nueva referencia distinta al dólar en la que Venezuela es protagonista.

Libia y Nigeria, miembros de la Opep, han sido eximidos del pacto debido a que sus industrias se están recuperando de años de agitación. (Foto: Archivo)

CIUDAD MATURÍN / martes 26 DE septiembre DE 2017

Canciller Arreaza en la ONU: Todavía sigue oliendo a azufre El funcionario se dirigió a la 72.ª sesión de la Asamblea General de la ONU rt

@ciudadmaturin1

Este lunes, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, intervino en la 72.ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se celebra en Nueva York (Estados Unidos). Entre otros asuntos, el representante venezolano menciona las sanciones económicas impuestas contra Venezuela, que ese país estima arbitrarias e ilegales,

ún

@ciudadmaturin1

El precio de la cesta Opep se cotizó el viernes en 54,84 dólares por barril, lo que representa un alza de 25 centavos en comparación con los 54,59 dólares que registró el jueves. El crudo Opep tiene 15 jornadas consecutivas por encima de los 50 dólares, impulsado por el acuerdo de recorte de finales de 2016. En tanto, el barril Brent para entrega en noviembre,

de referencia en Europa, abrió este lunes con un alza de 1,51 dólares y se cotizó en 57,73 dólares, mientras el precio del West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, escaló 1,17 dólares y se ubicó en 51,26 dólares el barril. En una reunión sostenida el viernes en Viena, Austria, el Comité de Monitoreo encargado de vigilar el acuerdo petrolero constató que el instrumento alcanzó para agosto 116% de cumplimiento.

y se refiere a las “amenazas” del gobierno de EEUU, que estima violan la Carta de las Naciones Unidas. Poderes arrogantes “El multilateralismo ha sido profanado por poderes arrogantes que

pretenden imponer sus reglas de juego unilaterales”, lamenta Arreaza, agregando que su país condena tales acciones unilaterales contra “pueblos hermanos” como Rusia e Irán, además del bloqueo económico contra Cuba.

Presidente venezolano regresó a Caracas luego de viajar este fin de semana a Cuba NOTICIAS 24

El precio del crudo se cotizó en USD 54,84

Jorge Arreaza afirma que EEUU es el “principal violador de derechos humanos” alrededor del mundo. (Foto: Cortesía)

“EEUU es el único país que se ha atrevido a utilizar armas nucleares contra otro pueblo”, señala el ministro. “Sigue vigente aquel ‘aquí huele a azufre’”, agregó, citando el famoso discurso del fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez, realizado ante la ONU en 2006. “Denunciamos ante el mundo que Venezuela ha sido amenazada militarmente por EE.UU.”, asevera el canciller en la Asamblea, agregando que el presidente de ese país, Donald Trump, “impuso sanciones económicas ilegales para forzar cambios políticos no democráticos” en Venezuela.

@ciudadmaturin1

El presidente de Cuba, Raúl Castro, despidió el domingo a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, quien viajó a La Habana para entre-

gar personalmente un segundo donativo de ese país destinado a los damnificados del huracán Irma en la isla. Castro y Maduro presidieron el viernes el acto celebrado en el puerto

de Mariel (a 53 kilómetros de la capital cubana), donde fue recibida la ayuda humanitaria integrada por materiales de construcción y medios de transporte, según informó la televisión

estatal. El reporte recordó este domingo el “incondicional apoyo de Cuba” para el gobierno y el pueblo de Venezuela, reiterado por el presidente de la isla.

venezuela 13

Faría: Es necesario ir hacia la unificación cambiaria La iguana

@ciudadmaturin1

El constituyente Jesús Faría señaló que es necesario efectuar una “unificación cambiaria”, para poder combatir el dólar paralelo. Indicó que este último es uno de los principales factores desestabilizadores de la economía venezolana. “Tenemos que ir a una unificación cambiaria, pero no lo podemos hacer de una manera abrupta, lo tenemos que hacer de una manera muy progresiva”, dijo. Asimismo, el miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Ve-

nezuela (PSUV), reveló que establecer una dualidad cambiaria es uno de los mecanismos que permitiría la existencia de una tasa de cambio libre. Esta medida impediría y desplazaría la especulación. Al ser consultado sobre las sanciones económicas del Gobierno de Estados Unidos en contra de Venezuela, Faría acotó que dichas medidas buscan agudizar el problema que estamos pasando. “La única fuerza política en el país que condena las sanciones de Estados Unidos contra el pueblo es el chavismo”, añadió.

Posible encuentro entre Nicolás Maduro y Putin Sputnik

@ciudadmaturin1

Se examina la posibilidad de una visita del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a Rusia y su encuentro con el presidente ruso, Vladímir Putin, comunicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Sí, se estudia la posibilidad de la visita y la posibilidad de celebrar

un encuentro entre los dos presidentes”, dijo al comentar la pregunta correspondiente de los periodistas. Anteriormente trascendió que Maduro y el ministro de Petróleo venezolano, Eulogio del Pino, posiblemente participarán en la Semana de Energía de Rusia que se celebrará del 3 al 7 de octubre en Moscú.

Fiscal incautó bienes a empresas por desfalco ún

@ciudadmaturin1

El fiscal General Tarek William Saab, informó que han incautado bienes de empresas involucradas en el caso de la Faja Petrolífera del Orinoco. “Dentro de la Faja hemos ido por los bienes, en este caso hay algu-

nos bienes que están en manos del Estado. En el caso de Cuferca tienen más de mil vehículos, clínicas, haciendas, farmacias, periódicos”, señaló. Reiteró que están detenidos ocho funcionarios de la alta gerencia de Petróleos de Venezuela por el caso Petrozamo-

ra, acusados por “tráfico ilícito de material estratégico con circunstancias agravantes, asociación para delinquir, obstrucción para la libertad de comercio, peculado doloso y de uso y daño a la industria petrolera con siniestro”. “En el caso de Petro-

zamora se detectó un sabotaje de una gerencia que se puso al margen de la ley del país, se han detenido ocho gerentes de máximo nivel por alto sabotaje a la industria petrolera, hay uno prófugo pero estoy convencido se va a colocar ya a derecho”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduroy su homólogo ruso, Vladímir Putin. (Foto: Archivo)


14 MUNDO

CIUDAD MATURÍN / martes 26 de septiembre de 2017

Fiscalía española considera detener a presidente catalán El fiscal destaca el delito de malversación con pena de cárcel ÚN

@ciudadmaturin1

El fiscal general del Estado español, José Manuel Maza, aseguró este lunes que a su departamento no le ha parecido “oportuno hasta ahora” pedir la detención del presidente de la región de Cataluña, Carles Puigdemont, aunque admitió que es una posibilidad que queda “abierta”. En declaraciones a la cadena de radio Onda Cero, Maza dijo estar

La aspiración de los catalanes de llevar a cabo esa consulta popular ha llevado a numerosas actuaciones violentas del régimen de Mariano Rajoy. (Foto: Archivo)

convencido de que Puigdemont está incurriendo en delitos de prevaricación, desobediencia y

malversación por los preparativos del referéndum independentista del 1 de octubre, suspendido por

el Tribunal Constitucional pero que las autoridades de esa región insisten en mantener, reseñó EFE.

María se aproxima a la costa de EEUU Noticias 24

@ciudadmaturin1

El huracán María, de categoría 1, prosigue su rumbo norte y se aproxima a la costa sureste de EEUU, donde se dejará sentir mediada esta semana como tormenta tropical, mientras otro ciclón de idéntica categoría, Lee, se mueve en aguas del Atlántico, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Los meteorólogos del NHC indican que María se mueve lentamente hacia el norte con vientos de 75 millas (120 kilómetros) por hora. Queda lejos así la fuerza de 175 millas

por hora (280 km/h) que registró cuando asoló el Caribe, donde dejó un saldo de medio centenar de víctimas mortales, según cifras provisionales. El NHC espera que María se debilite en las próximas 48 horas y ralentice todavía más su velocidad de traslación este martes, para al día siguiente moverse frente a la costa sureste del país, aunque está previsto que se mantenga alejado de tierra. Con todo María es un “gran huracán”, señalan, y sus vientos de fuerza huracanada se extienden desde su centro hasta 70 millas (110 km).

Se eleva a 320 el número de fallecidos tras el terremoto de magnitud 7,1 en México

Gobierno disolverá parlamento japonés

Noticias 24

rt

@ciudadmaturin1

Brigadas de rescate localizaron el cadáver de una mujer entre los escombros de la escuela Enrique Rébsamen, con lo que se elevan a 26 las víctimas mortales

en este centro educativo colapsado y elevándose a 320 el número de fallecidos por el terremoto del 19 de septiembre en la capital mexicana, informó hoy la Secretaría de Marina. El cuerpo de la mujer,

que no ha sido identificada, fue encontrado 130 horas después del momento del terremoto, ocurrido a las 13:14 horas (18:14 GMT) del martes pasado, en lo que fue el segundo piso del edificio, indicó.

“A las 16:14 horas (21:14 GMT) se efectuó el hallazgo del cuerpo de una mujer adulta, iniciando el protocolo legal ante el Ministerio Público, con el fin de ser extraído”, señaló la Marina en un comunicado.

Huracán deja 16 muertos en Puerto Rico ún

@ciudadmaturin1

El huracán María a su paso por Puerto Rico el pasado día 19 dejó un saldo provisional de 16 muertos, mientras los enlaces aéreos presentan dificultades dados los pocos vuelos disponibles que ofertan las compañías aéreas, informaron

hoy fuentes oficiales. El secretario de Asuntos Públicos del Gobierno de Puerto Rico, Ramón Rosario, informó que el balance provisional de personas que fallecieron por causa directa del ciclón, de categoría 5, fue de 16, aunque se trata de una cifra que aumentar. Los municipios de la

isla han dado durante los últimos días números dispares de fallecidos que a veces no coinciden con los del Gobierno, aunque hoy Rosario matizó de que la cifra de 16 muertos es la que se toma, de momento, como oficial. El funcionario informó además de que en el Ae-

ropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de la capital existe “un tapón” provocado por los pocos vuelos que ofertan las aerolíneas que operan en la isla. Rosario detalló que hoy saldrán de San Juan 7 vuelos con destino a EEUU y que está previsto que mañana lo hagan 10.

@ciudadmaturin1

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha decidido disolver el Parlamento el próximo jueves y convocar elecciones anticipadas un año antes de lo previsto. El primer ministro afirmó que las elecciones serían una evaluación de su manejo de la economía y de la crisis en la península coreana. Con esta decisión, Abe pretende aprovechar la desorganización de la oposición y ganar más apoyo para su línea dura contra Corea del Norte. Abe reiteró su oposición a “conversar por conversar” con Pionyang y explicó que la experiencia había de-

El primer ministro japonés, Shinzo Abe. (Foto: Archivo)

mostrado que no se puede confiar en que Kim Jong-un cumpla sus promesas. Asimismo, el primer ministro espera perseverar en la intención de reformar la Constitución elaborada después de la Segunda Guerra Mundial para permitir que los militares nipones del país tengan un papel más activo en el extranjero.

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / martes 26 DE septiembre DE 2017 CarGo batalla con fuertes dolores en su hombro izquierdo Carlos González, el guardabosques zuliano, siente las molestias de una lesión en su hombro izquierdo, la cual lo mantiene en peligro el cierre de temporada. González, quien abandonó el juego del sábado luego de intentar, de forma fallida, engarzar una conexión de Austin Hedges de Padres de San Diego, presenta fuertes dolores en su hombro izquierdo, por lo que no fue de la partida el día domingo por parte de Rockies de Colorado. “Me levanté con mucho dolor por haberme pegado contra el suelo tan fuerte” dijo González.

Atlético Furrial cayó en su visita a Minerven Los monaguenses siguen líderes de la tabla acumulada con 26 puntos, dos más que los equipos Mineros y Monagas SC PRENSA ATLÉTICO

@ciudadmaturin1

El equipo Atlético Furrial no mostró su mejor versión y cayó 3-1 ante Minerven, en el estadio Hector Thomas de El Callao, partido por la sexta jornada del Torneo Clausura 2017 de la Tercera División. En un encuentro empañado por un polémico arbitraje, los primeros 20 minutos fueron enredados en la mitad del campo por las malas condiciones, aunque la más clara fue de Juan Gómez, con un zurdazo al horizontal. Pero fue Minerven quien abrió el marcador, con un remate de Jorge Azacón en el área tras tomar un rebote al minuto 22 que descolocó a

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA COMANDO NACIONAL GUARDIA DEL PUEBLO REGIMIENTO GUARDIA DEL PUEBLO MONAGAS COMANDO: CARTEL DE NOTIFICACIÓN: SE HACE SABER:

Al ciudadano S/2DO. DEVI JOSE LAFFONT VERDE, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-24.432.399, que por ante órgano sustanciador cursa Procedimiento Ordinario (En Ausencia) N° CG-IG-AJ-CNGP-Nº. 319-17, de fecha 28AGO17, relacionada con su supuesta Permanencia Arbitraria Fuera de las Instalaciones del Cuartel, situación que se considera una Falta Grave en un Militar, de acuerdo con lo establecido en el Artículo: 37, Numerales: 52 y 53, de la Ley de Disciplina Militar, en vista a que se realizó Visita Domiciliaria en la dirección de habitación ubicada en la Calle Araure, Casa Nro. 96, Sector Las Delicias La Pica, Parroquia, la Pica Municipio Maturín Estado Monagas además que también en varias oportunidades, se ha tratado de establecer comunicación a través del número telefónico (0424) 9320736, que refleja en el Plan de Localización de esta Unidad Militar, pero fue infructuosa su localización y por ende resulta impracticable su notificación personal. En virtud a tal circunstancia se hace necesario notificarle por este medio, que deberá comparecer por ante este Despacho el día Lunes 091500OCT17, a fin de rendir Entrevista en calidad de Encausado. Asimismo se hace de su conocimiento, que en cumplimiento a lo previsto en el Articulo 49, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, usted al momento de la Entrevista, podrá hacerse acompañar por un Profesional del Derecho para que lo asista, así como tener acceso a las Actas que conforman la presente Investigación Administrativa; en caso contrario será asistido por un Defensor Público Militar, igualmente de conformidad con lo establecido en el Articulo 48 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, se le concede un plazo de Diez (10) días hábiles, para que exponga sus pruebas y alegue sus razones. Finalmente, fundamentado en el Articulo 76, de la citada Ley, en concordancia con lo establecido en el Articulo 161, de la Ley de Disciplina Militar y lo establecido en la Directiva que regula las formalidades legales y procedimentales para la iniciación y culminación de los procedimientos disciplinarios del personal profesional militar en la F.A.N.B. Nro. 50-23-01-01/005-2016, de fecha 19NOV16, se entenderá por notificado Quince (15) días después de haberse realizado con intervalo de Tres (03) días una Segunda Publicación. Conforme: CNEL. ARTURO JOSÉ ROMERO COMANDANTE DEL REGIMIENTO GUARDIA DEL PUEBLO MONAGAS DEL COMANDO NACIONAL GUARDIA DEL PUEBLO.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA COMANDO NACIONAL GUARDIA DEL PUEBLO REGIMIENTO GUARDIA DEL PUEBLO MONAGAS COMANDO: CARTEL DE NOTIFICACIÓN: SE HACE SABER:

La próxima cita del equipo será el domingo 1 de octubre ante Minasoro aquí en Maturín. (Fotos: Atlético Furrial)

Carlos Rey. La reacción monaguense fue inmediata en el 26, con una jugada colectiva desde la izquierda con Leonardo

Bracho habilitando a Jonny Lugo, luego Leandro Padilla y terminó en la excelente definición de Gómez. La segunda parte fue

complicada para el Atlético. Minerven liquidó el juego al minuto 80 en una oportuna jugada de contragolpe.

Oswaldo Guillén tomará las riendas de Tiburones el próximo sábado Los Tiburones de La Guaira tomaron el Estadio Universitario para comenzar su preparación para la temporada 2017-2018 y bajo las riendas de José Monzón que estuvo supervisando los 35 peloteros que se reportaron al primer día de pretemporada. Dichas sesiones serán coordinadas por el cuerpo técnico hasta que se incorpore el mánager Oswaldo Guillén, que según le informó el vicepresidente del conjunto escualo, Antonio José Herrera, será el próximo sábado 30 de septiembre. El primer día de entrenamientos estuvo destinado a lanzadores y receptores.

Al ciudadano S/2DO. VICENT ALEXANDER DIAZ GOITIA, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-25.967.013, que por ante órgano sustanciador cursa Procedimiento Ordinario (En Ausencia) N° CG-IG-AJ-CNGP-Nº. 286-17, de fecha 02AGO17, relacionada con su supuesta Permanencia Arbitraria Fuera de las Instalaciones del Cuartel, situación que se considera una Falta Grave en un Militar, de acuerdo con lo establecido en el Artículo: 37, Numerales: 52 y 53, de la Ley de Disciplina Militar, en vista a que se realizó Visita Domiciliaria en la dirección de habitación ubicada en la Calle Monagas, Casa sin número, Sector San José, Parroquia Jusepin, Municipio Maturín Estado Monagas, además que también en varias oportunidades, se ha tratado de establecer comunicación a través del número telefónico (0424) 9496652, que refleja en el Plan de Localización de esta Unidad Militar, pero fue infructuosa su localización y por ende resulta impracticable su notificación personal. En virtud a tal circunstancia se hace necesario notificarle por este medio, que deberá comparecer por ante este Despacho el día Lunes 091400OCT17, a fin de rendir Entrevista en calidad de Encausado. Asimismo se hace de su conocimiento, que en cumplimiento a lo previsto en el Articulo 49, de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, usted al momento de la Entrevista, podrá hacerse acompañar por un Profesional del Derecho para que lo asista, así como tener acceso a las Actas que conforman la presente Investigación Administrativa; en caso contrario será asistido por un Defensor Público Militar, igualmente de conformidad con lo establecido en el Articulo 48 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, se le concede un plazo de Diez (10) días hábiles, para que exponga sus pruebas y alegue sus razones. Finalmente, fundamentado en el Articulo 76, de la citada Ley, en concordancia con lo establecido en el Articulo 161, de la Ley de Disciplina Militar y lo establecido en la Directiva que regula las formalidades legales y procedimentales para la iniciación y culminación de los procedimientos disciplinarios del personal profesional militar en la F.A.N.B. Nro. 50-23-01-01/005-2016, de fecha 19NOV16, se entenderá por notificado Quince (15) días después de haberse realizado con intervalo de Tres (03) días una Segunda Publicación. Conforme: CNEL. ARTURO JOSÉ ROMERO COMANDANTE DEL REGIMIENTO GUARDIA DEL PUEBLO MONAGAS DEL COMANDO NACIONAL GUARDIA DEL PUEBLO.


martes

www.ciudadmaturin.info.ve 26 DE septiembre DE 2017 AÑO 3 / Nº 559 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

Atlético furrial cayó ante minerven / 15

Softbol masculino brillante

Venezuela conquistó el X Campeonato Panamericano de sóftbol masculino, que se celebró en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la capital dominicana, tras derrotar por 9-2 a Argentina. El torneo otorgó cinco plazas para los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Juegos Panamericanos. La selección de Venezuela tuvo que jugar tres partidos el pasado domingo. En el primer juego, aplazado ayer por las lluvias, venció a México

por 4-2 y, en un segundo encuentro de las semifinales, se impuso por 5-4 a Estados Unidos. En el partido final contra Argentina, los venezolanos marcaron cinco carreras en la misma primera entrada, en la que contaron con sendos sencillos productores de dos vueltas, bateados por Rafael Flores y Carlos Carreño. Luiger Pinto y Jorge Lima garantizaron la victoria y decretaron el ‘nocaut’.

Cabrera no necesita ser intervenido Clasifican 12 pesistas a los CAC Tras las constantes molestias que ha tenido Miguel Cabrera a lo largo de la temporada, fue sometido a una resonancia magnética con la que se determinó que el primera base de los Tigres de Detroit tiene dos hernias discales. Pese a este diagnóstico Cabrera, que tuvo que salir del partido ante los Mellizos después de batear un sencillo en la primera entrada por presentar rigidez, puede seguir jugando esta temporada, aunque lo más probable es que si llega a ver acción solo sea como bateador designado.

Venezuela ya empieza a sumar atletas clasificados a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, luego de que la selección de Levantamiento de Pesas consiguiera 12 cupos en Guatemala. La delegación nacional logró 5 medallas de oro, 18 de plata y 9 de bronce en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de la especialidad, metiéndose entre las 4 mejores junto a México, República Dominicana y Cuba. Venezuela en femenino quedó tercera por puntos con 185, mientras que en la rama masculina fue sexta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.