Ciudad Maturín edición 557

Page 1

VIERNES

www.ciudadmaturin.info.ve 22 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 3 / Nº 557 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

pensionados podrán cobrar este sábado en el venezuela / 13

las claves ocultas del discurso de trump contra venezuela / 8-9 Hasta Bs. 5 mil darán los cajeros de otros bancos / 13

GRAN CONCENTRACIÓN hoy por la paz y contra el imperialismo Inspirados en el espíritu libertario de Juana La Avanzadora, más de 40 mil monaguenses se concentrarán hoy, a partir de las 2 pm, en la intersección de las avenidas Juncal y Bolívar para expresar su rechazo a las agresiones del gobierno de EEUU. La actividad estará encabezada por la candidata a la reelección, Yelitza Santaella; el constituyente Diosdado Cabello, el dirigente del PSUV José David Cabello y el comando regional Zamora 200.

Primero Justicia quiere acabar con Un Nuevo Tiempo

Santaella entregó bs. 57 millones en ayudas y 309 casas

/2

Más de un millar de niños celebraron el Día de la Paz

Con motivo del Día Internacional de la Paz, diversas instituciones de prevención integral del estado Monagas hicieron una gran toma cultural y deportiva a la comuna El Rosillo, ubicada en la parroquia Los Godos. /4

Denuncian saboteo a los aires acondicionados del HUMNT / 5

Cumpliendo con su compromiso de dar al pueblo la mayor suma de felicidad posible, la gobernadora Yelitza Santaella cumple diversas actividades para mejorar la calidad de vida de los monaguenses. En el municipio Piar entregó ayudas económicas para casos de salud, mientras que en Quiriquire (Punceres) adjudicó 50 casas, de un total de 309 casas otorgadas ayer. Así mismo, asignó 283 cargos fijos a personal de educación, entre docentes, obreros y personal administrativo. Foto: Erickson Mata

/3


02 la otra Acera

Primero Justicia quiere acabar con UNT en el Zulia El candidato a gobernador por el partido amarillo se impuso en las primarias de la MUD La iguana

@ciudadmaturin1

Diosdado Cabello envió un mensaje al exgobernador del Zulia Manuel Rosales y a su militancia de UNT, asegurándole que en caso de que Primero Justicia ganara las elecciones del 15 de octubre, “en un escenario hipotético”, la tolda azul sería destruida por completo por Primero Justicia. “¡Manuel Rosales!, yo sé que tú eres malo para hablar, pero no eres bruto, si le dejas el camino solo a PJ, lo que no te hemos hecho nosotros en el socialismo, tus amigos de la MUD sí lo harán”, expresó Cabello durante su programa especial Con El Mazo Dando en Maracaibo. Al respecto, aseveró que la

CIUDAD MATURÍN / viernes 22 de septiembre de 2017

Partidos certificaron confiabilidad del CNE ÚN

@ciudadmaturin1

Representantes de organizaciones políticas certificaron el adecuado funcionamiento del software y los archivos de configuración de las máquinas de votación, así como la confiabilidad de los datos contenidos en el Registro Electoral (RE), auditorías que ya se realizaron de cara a las elecciones regionales, previstas para el próximo 15 de octubre. La evaluación de cada uno de estos elementos quedó registrada en actas suscritas por técnicos del CNE y de los partidos. En dichos

documentos, se refiere que no hubo objeciones sobre los aspectos evaluados. El proceso de auditorías para las elecciones regionales comenzó el 16 de agosto, cuando se verificaron los movimientos realizados desde el pasado 30 de abril de 2016 hasta el 15 de julio de 2017 en el RE, compuesto por 18.099.391 votantes. El pasado 13 de septiembre se efectuó la auditoría del software de la máquina de votación, en la que se comprobó el funcionamiento de los códigos fuentes y el flujo del Sistema de Autenticación Integral.

Los beneficiarios fueron captados durante el despliegue del Gobierno regional

La gobernadora Yelitza Santaella otorga las llaves de 50 nuevas viviendas en el sector Capo 15 de Quiriquire, municipio Punceres. (Foto: Erickson Mata)

Adjudicadas en Monagas 309 casas dignas yovanny romero @ciudadmaturin1

partidos agarre el poder eliminará a toda competencia sin importar que sean de su propia militancia”.

El opositor Henri Falcón convenció a la oposición de ir a las regionales

Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas, entrega ayudas médicas a personas de escasos recursos. (Foto: Erickson Mata)

yovanny romero l. @ciudadmaturin1 La evaluación de cada uno de estos elementos quedó registrada en actas suscritas por técnicos del CNE y de los partidos. (Foto: Archivo)

ún

@ciudadmaturin1

El presidente Nicolás Maduro aseguró este miércoles que la oposición aceptó participar en las elecciones regionales debido a las reuniones de diálogo que ambos bandos políticos sostienen. Especificó que gracias al gobernador de Lara, Henri Falcón, la MUD decidió participar en el proceso electoral. Detalló que el mandatario larense convenció a los demás dirigentes de la coalición de confirmar su participación en los comicios. “(Falcón) es mi amigo personal, siempre hablamos. Fue uno de los promotores del diálogo”, expresó. “Quizás podríamos nombrar

Santaella entregó en Piar Bs. 57 millones en ayudas

Manuel Rosales era considerado un caudillo de esa región, hasta que su partido sufrió una derrota aplastante por la Revolución. (Foto: Archivo)

“revolución socialista” les ha dado un espacio amplio a todos los partidos opositores y apuntó: “El día que uno de esos

MUD se niega a validar la ANC para el diálogo ÚN

@ciudadmaturin1

Según el presidente Nicolás Maduro, la MUD participó en al menos 100 reuniones con el Gobierno nacional antes de que aceptara ir a elecciones. (Foto: Archivo)

luego a Henri Falcón en algún cargo como parte de una alianza con la oposición”, añadió. Según Maduro, se realizaron

100 reuniones entre la oposición y el Gobierno nacional antes de que la MUD aceptara ir a elecciones.

El diputado Luis Florido mencionó que la Mesa de la Unidad Democrática no validará la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) electa el 30 de julio como solicitó el Gobierno nacional para el diálogo político en República Dominicana. “Quiero hacer énfasis en el tema de que la Unidad Democrática no va a aceptar la validación de la Asamblea

Nacional Constituyente que el Gobierno pide”, mencionó el diputado al medio de comunicación EFE. Los encuentros de diálogo iniciaron el pasado 13 de septiembre con la ayuda del presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, y el expresidente de España, Jorge Luis Zapatero, la próxima reunión entre los factores políticos venezolanos está pautada para el miércoles 27 de septiembre.

POLÍTICA 03

CIUDAD MATURÍN / viernes 22 de septiembre DE 2017

La gobernadora y candidata a la reelección, Yelitza Santaella, entregó ayer 57 millones 540 mil bolívares en ayudas médicas a personas de escasos recursos en Piar. Explicó que el recurso fue destinado para cubrir el gasto de cirugías complejas en centros de salud privados. “Son operaciones muy costosas. Cada ayuda está por el orden de los cinco millones de bolívares”, dijo. Santaella aseveró que los beneficiarios fueron captados durante el despliegue que realizó el Gobierno regional en la jurisdicción. “Los revolucionarios seguimos desplegados en las comunidades para atender las necesidades de sus vecinos”. Asimismo, la mandataria estadal se solidarizó con el

Otorgan 283 nuevos cargos El Gobierno regional otorgó en Piar 283 nuevos cargos fijos a docentes, obreros, personal administrativo y vigilante de diferentes centros educativos. Así lo informó la gobernadora y aspirante a la reelección, Yelitza Santaella, quien precisó que estos padres de familias trabajaban como contratados durante los gobiernos opositores. Sostuvo que estos empleados ya

pueblo mexicano, donde se registró un terremoto que hasta el momento ha dejado más de 220 fallecidos y grandes estructuras derribadas. Unidad revolucionaria De igual forma, la candidata del pueblo, aseguró que la Revolución participará unida en la contienda del 15 de octubre.

se incorporaron a los espacios escolares donde fueron asignados. En ese sentido, Santaella sostuvo que en cuatro años de gestión han incorporado a más de cinco mil personas al sector educativo, en diferentes áreas de empleos. “El Gobierno bolivariano está comprometido con la Educación. Recuperamos más de 200 colegios para garantizar la formación de los niños”, precisó.

“No pueden estar estructuras aisladas al proceso y todos debemos trabajar unificados. Los monaguenses no deben permitir que regrese la oposición que ha vendido al país”. La Gobernadora también alertó que hay dirigentes políticos que pretenden confundir a los electores en nombre de la Revolución.

El director de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), Juan José Ramírez, informó que ayer adjudicaron a 309 familias en la región. Explicó que la gobernadora Yelitza Santaella encabezó la entrega de 50 casas dignas en Quiriquire, municipio Punceres. Estas residencias fueron construidas por Petróleos de Venezuela (Pdvsa), para

los trabajares adscritos a la planta. De igual forma, Ramírez resaltó que este año han entregado 11 mil 532 casas en diferentes sectores. Están en construcción otros 15 mil hogares. Señaló que desde el 2011 cuando nació la GMVV han beneficiado en el estado a 63 mil 151 familias, que vivían en ranchos de madera y hacinados.

CNE forma testigos de mesas

JPSUV activa Unidades Electorales

yovanny romero

yovanny romero

En Monagas inicia mañana la capacitación de los testigos de mesa seleccionados por el Consejo Nacional Electoral para la contienda regional. Wilmer Narváez, director estadal del ente comicial, indicó que el proceso de formación culminará el próximo 12 de octubre. Señaló que en esta jornada instalarán mil 68 mesas de votación en los 536 centros del estado.

La dirigencia juvenil del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPsuv) activará una Unidad de Batalla Electoral en las mesas de votación habilitadas para los comicios de gobernadores. Pedro Adrián, responsable de Organización de la JPsuv, explicó que este equipo monitoreará la jornada desde su inicio hasta que emitan las actas de escrutinios.

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1


04 CIUDAD

El aseo urbano no llega a la calle 5 de Los Godos

Solo gasolina 91 ofrecen las estaciones de servicio alba marín

@ciudadmaturin1

Solo gasolina de 91 octanos está recibiendo la mayoría de las estaciones de servicio del municipio Maturín. Así se pudo evidenciar durante un recorrido realizado ayer por diversas gasolineras, donde además fue notorio la disminución de las colas que desde hace dos semanas se venía presentando.

Los habitantes de la comunidad piden a la Alcaldía regularizar el servicio Alba marín

@ciudadmaturin1

Un gran cúmulo de basuras en las aceras y en algunos terrenos baldíos es lo que da la bienvenida al sector Los Godos del municipio Maturín. Los habitantes de la referida comunidad, específicamente de la calle 5, denunciaron que desde hace varias semanas el aseo urbano no hace su recorrido por el sector, originando grandes cantidades de desechos en las calles. “El aseo se olvidó de esta comunidad, hace muchos meses solían realizar recorridos constantes, pero ya no lo hacen”, comentó el residente Jesús Maestre. En este sentido, los vecinos piden a la Alcaldía regularizar el servicio, que es de gran importancia para lograr el embellecimiento de la ciudad. “También pedimos que coloquen en las calles contenedo-

CIUDAD MATURÍN / viernes 22 DE septiembre DE 2017

“Aunque el abastecimiento del combustible se ha regularizado poco a poco, no nos está llegando el de 95 octanos”, comentó William Rodríguez, trabajador de una estación de gasolina. Señaló que cada día reciben una gandola, en vez de las dos que solían llegar. “El miércoles recorrí varias gasolineras y solo en una pude encontrar la de 95”, contó Rafael Golindano.

Grandes cúmulos de basura adornan diversas zonas del sector Los Godos del municipio Maturín, ante el olvido del aseo urbano. (Foto: Erickson Mata)

res de basura”, dijo Maestre. Limpieza de caños Entre tanto, Raúl Méndez solicitó la limpieza del caño cercano al sector y el drenaje de las alcantarillas, ya que cuando llueve causa anegación en las casas.

Jesús Maestre “Pedimos al alcalde Wilfredo Ordaz que mande los camiones y que coloque contenedores en diversos puntos de la comunidad”.

Las colas han disminuido en las estaciones de servicio de Maturín debido a la regularización en el suministro de gasolina de 91 octanos. (Foto: Erickson Mata)

Pocas panaderías venden Movimiento por la Paz y por la Vida regaló canilla a Bs. 2 mil 500 sonrisas a más de mil niños de El Rosillo alba marín

@ciudadmaturin1

Con motivo de celebrarse ayer el Día Internacional de la Paz, diversas instituciones de prevención integral del estado Monagas hicieron una gran toma cultural y deportiva a la comuna El Rosillo, ubicada en la parroquia Los Godos. Durante la actividad un nutrido equipo de promotores, bailarines y pintacaritas regalaron sonrisas a más de mil niños de la comunidad, que contó también con la asistencia de adolescentes, jóvenes y adultos.

Los asistentes a la gran toma cultural y deportiva disfrutaron de demostraciones de danzas típicas, contemporáneas y show de bailes urbanos. (Foto: Erickson Mata)

“Con más recreación y más deporte tendremos menos delincuencia” manifestó Mi-

chelle Rivas, coordinadora regional del Movimiento por la Paz y por la Vida.

Salud Ambiental inicia plan para fumigar 961 escuelas

Desde ayer y hasta el domingo serán atendidos los planteles del municipio Libertador alba marín

@ciudadmaturin1

La Coordinación de Salud Ambiental del estado Monagas inició un plan de abatización y fumigación en 961 instituciones educativas de la región. Francisco Parra, inspector de Salud Ambiental, informó que durante la semana pasada desplegaron las jornadas en diversos planteles del municipio Maturín. “Hoy (ayer) llevaremos este operativo al municipio Libertador, donde estaremos atendiendo hasta el día domingo a 61 instituciones”, señaló. Explicó que el restante de las escuelas será fumigado de acuerdo a un cronograma que desarrollarán y evaluarán en conjunto con la Zona Educativa. “Además queremos llevar a los planteles jornadas preventivas sobre diversos vectores,

alba marín

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

Pocas son las panaderías ubicadas en el casco central y en diversos sectores de la ciudad que expenden actualmente pan canilla. Esto debido a la falta de suministro de la harina de trigo, que acentúa cada vez más la escasez del rubro. Los encargados de algunos establecimientos que sí expenden la canilla, aseveran que su costo no baja de 2 mil 500 bolívares, ya que la materia prima que reciben es importada y por lo tanto su costo es mayor. Otros, sin embargo, han optado por elaborar solo dul-

La Fundación Social Juana Ramírez La Avanzadora entregó 9 millones 56 mil 543 bolívares en ayudas de salud a pacientes del hospital central de Maturín. Resolviendo de esta manera 25 casos, entre exámenes médicos, estudios especiales y medicamentos. Así lo dio a conocer Milagros Urbina, presidenta de la Fundación, quien señaló que estos aportes responden a las solicitudes que realizan los enfermos durante el recorrido que día a día cumplen en los diferentes pisos del recinto hospitalario. “El equipo de la Fundación

cería y pan francés. “Un saco de harina cuesta 567 mil bolívares. Compramos 15 sacos y solo nos dura tres o cuatro días”, explicó Carolina Dona, comerciante.

Denuncian sabotaje a red de aires del HUMNT

alba Marín

@ciudadmaturin1

Luis Briceño, director del hospital Manuel Núñez Tovar, denunció el “sabotaje” en la red de aires comprimidos que surten diversas áreas del centro de salud. Explicó que en la madrugada del jueves “alguien” ingresó al sistema de aires, rompió las tuberías y se robó las válvulas que permite el total funcionamiento del servicio. “Hoy (ayer) amanecimos con deficiencia en el sistema de aires, resultando afectadas de esta manera las áreas

del retén, Terapia Neonatal y Hospitalización Pediátrica”. Briceño señaló que llevarán el caso ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas a fin de iniciar las averiguaciones correspondientes y determinar responsabilidades. “Las personas que realizaron este acto vandálico lo hicieron con premeditación y alevosía, sabiendo que afectarían a los niños que allí se encuentran”, manifestó. Sin embargo mencionó que la situación fue corregida al finalizar la mañana de ayer.

Las escuelas de varias parroquias y municipios del estado Monagas son abatizadas y fumigadas contra diversos vectores que transmiten enfermedades. (Foto: Erickson Mata)

como dengue, chikungunya y malaria, de acuerdo al riesgo y nivel endémico de cada zona”. Parra agregó que durante la semana epidemiológica número 38 abatizaron a la comunidad de Las Cocuizas y La Floresta y nebulizaron 53 viviendas.

iNSTITUCIONES EDUCATIVAS EN MUNICIPIOS PRIORIZADOS

MATURÍN

376

LIBERTADOR

61

BOLÍVAR

45

SOTILLO

29 Diversas áreas de atención del hospital Manuel Núñez Tovar resultaron afectadas por la manipulación en el sistema de aires. (Foto: Erickson Mata)

“Juana Ramírez” entregó ayudas médicas

alba marín

Panaderías optan por vender otros tipos de pan. (Foto: Erickson Mata)

SALUD Y EDUCACIÓN 05

CIUDAD MATURÍN / viernes 22 de septiembre DE 2017

Jardín de Infancia Monagas rehabilitado por el Gobierno alba marín

@ciudadmaturin1

Los pacientes internados en el hospital central de Maturín reciben los aportes económicos de parte del personal de la fundación Juana Ramírez. (Foto: Cortesía)

realiza visitas constantes en diversas áreas del centro de salud, para brindar atención a aquellas personas hospitaliza-

das, de bajos recursos y que no tienen la posibilidad de costear algunos exámenes o estudios especiales”, destacó.

El Jardín de infancia Monagas luce un nuevo rostro gracias a los trabajos realizados por el Gobierno regional en función de su adecuación y embellecimiento. Milagros Urbina, presidenta de la Fundación Juana Ramírez La Avanzadora y quien fue nombrada por la gobernadora Yelitza Santaella como madrina de la institución, comentó que las labores realizadas en el plantel

consistieron en la rehabilitación de las salas de baño, restauración del techado, reparación de griferías, sustitución de toma corrientes, corrección en la red de agua, desmalezamiento de las áreas verdes y el pintado de la institución. “La idea de estos trabajos que hoy realiza el Gobierno en las instituciones del estado es que los niños puedan disfrutar y regresar a las clases con espacios educativos en óptimas condiciones”, dijo.


06 OPINIÓN

CIUDAD MATURÍN / viernes 22 de septiembre de 2017

Trump y Freeman: La desesperación del Imperio memo fernández (*)

D

espués de la contundente derrota de los norteamericanos, sus aliados y sus terroristas en Siria provocada por Rusia, el ejército sirio y sus aliados (Irán y las guerrillas de Hesbolá). Posterior al desafío militar que la República Popular Democrática de Corea hace en contra de amenazas militares norteamericanas y bloqueos mundiales y, a continuación de la sustitución del dólar de los fletes marítimos rusos programados para 2018 y de los fletes del petróleo venezolano, cobrados en monedas diferentes al dólar; no es casualidad que la irritación de Trump y la del anciano actor de Hollywood Morgan Freeman, muestran tristemente la desesperación de un imperio que está llegando al ocaso. Veamos: En su debut en la ONU, Donald Trump alertó que no habría otra opción que destruir totalmente a Corea del Norte. Señaló también que Washington trabaja con sus aliados en Medio Oriente

para aplastar a los terroristas fracasados. Que el régimen cubano es corrupto y desestabilizador; que no se levantará el embargo económico a Cuba hasta que produzcan reformas fundamentales. Y que si el presidente Nicolás Maduro persiste en su camino de imponer un gobierno autoritario, Estados Unidos estaba listo para adoptar nuevas medidas contra Venezuela. Por su parte, el anciano actor de Hollywood, Morgan Freeman, en un reciente video a nombre de un Comité de Investigación sobre Rusia. Primero aclara, que Estados Unidos está en guerra y acusa a Rusia y a Putin de ser un espía de la KGB que busca venganza por la caída de la URSS y que está trazando un plan contra su enemigo Estados Unidos. Haciendo alarde de patriotismo, dice el actor: “Por 241 años nuestra democracia ha sido un brillante ejemplo, al que todos en el mundo, podemos aspirar. Y todo esto se lo debemos a la bravía gente ha muerto y luchado para

proteger esta gran nación y salvar la democracia; así como a las futuras generaciones que continuarán la lucha”. Es grande la picada que han recibido, para estar tan irritados. Y no es para menos, si los terroristas fracasados en Siria, han sido, sus terroristas. Y que a pesar de las agresiones y el bloqueo a Corea, el socialismo continúa con más fuerza moral y militar. Y que la guerra declarada, sin declarar, a Rusia; ha convertido a esta gran nación eslava, en el símbolo del poder que ayuda a algunos países, a mantener su integridad como nación e internamente, a despegar hacia una de las economías más fuertes de esa gran región del planeta. Y que Cuba es grande con sus escuelas latinoamericanas de medicina, donde a pesar del bloqueo, en esas escuelas de medicina, estudiantes norteamericanos se han hecho médicos, con las becas del gobierno cubano. Y que a pesar del odio a la revolución, Venezuela, como creación de

Chávez, dona gas y petróleo a comunidades norteamericanas necesitadas. Así, en este mundo que está naciendo, el dólar va en picada, los luchadores de Freeman tiraron Napalm por 25 años en Viet Nam, 2 bombas atómicas en Japón; asesinaron a Moris Bishop en Granada, destruyeron Libia y asesinaron a kadafy, destruyeron Irak, se llevan las amapolas de Afganistán y derrocaron a Arbenz y Allende. Pero, no pudieron con Bashar al Asad, ni con Kim Jong Un, ni con los rusos, ni con Fidel.

nentes, ambicionan de nuestra patria, a la cual se quiere poner de rodillas. El hegemón ha invertido una fortuna en financiar la desestabilización y respaldar a la oposición. Ésta no ha hecho el trabajo por lo cual la versión más acabada de los anglosajones, Donald Trump, agarra su varita mágica y levanta su dedo acusador contra esta nación amenazándola y haciendo cualquier amago para destruirnos. Hoy llegó la hora de los renegados, para nuestra vergüenza primero los de aquí: la MUD y sus corifeos. Para ignominia del continente y de

todos los que lucharon por la libertad y la independencia, México, Argentina, Brasil, Colombia y Perú, naciones todas afectadas hoy por distintos problemas, se han lanzado en una cruzada pro imperial contra la patria de Bolívar. Con eufemismos dicen “no a la invasión yanqui”, pero sí a que se derroque un gobierno legítimo y constitucional, etiquetado por seres inmorales (Temer y Santos) como “dictatorial”.

(*) Analista

Malinches asalia venegas

Es conocido el papel que jugó la Malinche en el proceso de la conquista, y ha quedado para la historia la crítica o la condena por lo que hizo a su raza. La historiografía del siglo XIX latinoamericano guarda infinidad de referencias sobre pasajes de traición a los movimientos de emancipación en la región. Blancos, indios y pardos jugaron roles adversos a los principios para la ruptura del orden colonial, colocándose del lado del invasor. Importantes procesos revolucionarios habidos en el mundo encierran capítulos de confrontación de ideas, de

traiciones y desvaríos entre los grupos que los liderizaron. Venezuela, en los últimos dieciocho años, ha sido objeto de ataques perversos por distintas naciones con las que no ha habido fricciones y, de manera incomprensible, éstas se han sumado a una campaña absurda e inmoral contra nuestro país. La geopolítica explica estos hechos y, sobre todo, la gran riqueza energética que encierra el país en momentos en que las grandes potencias, enfrascadas en la dilapidación de recursos y obsesionadas con hacer la guerra y devastar territorios en distintos conti-

gestión 07

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 22 DE septiembre DE 2017

Beneficiados con operativo médico en el Bajo Guarapiche Atendidos más de 150 pacientes en tres área de salud integral prensa gobernación

@ciudadmaturin1

Los habitantes del sector Bajo Guarapiche de la parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín, recibieron la atención médica oportuna de los médicos revolucionarios enmarcado dentro de la Jornada Integral de Salud, promovida por el presidente Nicolás Maduro a través del ministro del sector, Luis López. La comunidad perteneciente al Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Los Cortijos, benefició a más de 150 pacientes en las área de medicina general, pediatría, vacunación y desparasitación. Así lo explicó el coordinador médico del área Gregorio Rincones, quien expuso además que se hizo la captación de las pacientes embarazadas y de alto riesgo, personas con discapacidad y de pacientes con enfermedades crónicas, para canalizar la ayuda médica necesaria a través del Sistema Público Nacional de Salud. Rincones agradeció el esfuerzo de la gobernadora Yelitza Santaella, el ministro

Acondicionarán área de Pediatría del HUMNT

PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

La gobernación del estado Monagas desarrolla en el área de Pediatría Médica del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT) estrategias de adecuación, recuperación y humanización del lugar de la mano del personal médico con miras a ofrecer ambientes de salud más adecuados para los pequeños. En esta fase de evaluación se emprendieron mejoras en los baños y una de las áreas del referido lugar, el cual será acondicionado por el personal médico, cuya iniciativa permitirá alcanzar un espacio digno para la atención de los pacientes, con el apoyo de la Gobernación.

Esta acción se acordó posterior a la reunión de socialización sostenida con David Muñoz, director de Mantenimiento de InsaMonagas, el coordinador médico del área de Pediatría, Abel Flores. En la reunión de encuentro se promovieron las estrategias para atender las debilidades del servicio para continuar con la atención médica oportuna. Se evidenciaron las potencialidades y a través de la gobernación de Monagas se impulsarán los cambios necesarios. Muñoz, aseguró que previa conversación con la dirección del centro de salud se acordó iniciar las mejoras acordadas con el personal médico.

Los médicos revolucionarios ofrecieron salud gratuita a niños, niñas y adultos. (Foto: Prensa Gobernación)

Luis López y del presidente Nicolás Maduro, por su empeño en el fortalecimiento de los establecimientos de salud a través de las estrategias sociales que permite alcanzar a las diferentes comunidades con operativos preventivos en beneficio de la colectividad. En la actividad se atendie-

ron niñas y niños con el despliegue de varias consultas y actividades preventivas. Igualmente se focalizó la atención a los adultos en el área de medicina general, por lo que la población de la referida comunidad aprovechó la oportunidad que le ofrece el gobierno revolucionario.

Los trabajos que se realizarán en las áreas contarán con la orientación de los médicos especializados. (Foto: Prensa Gobernación)

Intensifican saneamiento en el sector El Paraíso de Maturín ALCALDÍA DE MATURÍN

@ciudadmaturin1

(*) Periodista

La municipalidad desplegó varias retroexcavadoras y volquetas para intensificar el operativo. (Foto: Prensa Alcaldía de Maturín)

La alcaldía de Maturín, a cargo de Wilfedo Ordaz, realizó esta semana la recolección de escombros en las calles del sector El Paraíso. El presidente Iamam, Ramón Oliveros, informó que se desplegaron retroexcavadoras y volquetas, para totalizar la recolección de 550 toneladas de desperdicios, reforzado con la limpieza diversas zonas del municipio.

“Seguimos optimizando los servicios básicos para garantizar la salubridad de la población, convertiendo al municipio en una zona potencialmente saludable, que consolida la revolución como un solo gobierno, rumbo a la victoria popular del 15-O con la gobernadora Yelitza Santaella, la Avanzadora”, dijo. De igual forma, se realizó el desmalezamiento de la avenida Orinoco cruce hacia el Instituto Municipal Bolivariano

de la Mujer Maturin (Imbmm), donde se recogieron maleza, escombros y desechos sólidos, actividad en la que también se llevó a cabo la limpieza de los brocales. Siguiendo en materia de recolección de desechos, se realizó el recorrido del aseo urbano en el horario diurna en la avenida principal de Los Godos, respondiendo a las exigencias de los vecinos de esta zona popular quienes solicitaron ese horario.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ESPECIAL 09

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Las claves ocultas del discurso de Trump contra Venezuela

El primer día de la 72a Sesión Anual de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) tuvo como evento estelar el discurso de Donald Trump. Allí se confirmó lo que era de esperarse: el “foco central” recae interesadamente en Corea del Norte, Irán y Venezuela a beneficio de la agenda de asedio geopolítico de Estados Unidos

Donald Trump, presidente de EEUU; su vicepresidente, Mike Pence, y el congresista republicano Marco Rubio (furibundo antichavista); reciben a Lilian Tintori, activista opositora por la intervención militar en Venezuela. (Foto: Archivo)

WILLIAM SERAFINO/MISIÓN VERDAD

@ciudadmaturin1

En paralelo al desastre político del antichavismo en Venezuela, el establishment de Estados Unidos (EEUU) vive a lo interno su propia versión de caos y enfrentamiento. El primer día de la 72a Sesión Anual de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) tuvo como evento estelar el discurso de Donald Trump. Allí se confirmó lo que era de esperarse: el “foco central” recae interesadamente en Corea del Norte, Irán y Venezuela a beneficio de la agenda de asedio geopolítico de EEUU. Introducción poco romántica Si algo ha demostrado Donald Trump a casi un año de ser electo como presidente de EEUU, es sobretodo debilidad en política interna e incoherencia en política exterior.

Las contradicciones con respecto a las promesas de su campaña electoral (el envío de tropas a Afganistán cuando prometió que las retiraría durante su campaña), sumadas al rápido desmontaje de su equipo político inicial, dan cuenta no sólo de la fuerte pugna interna por controlar la política exterior de EEUU, sino de la cualidad en sí del presidente actual. Un artículo escrito por Daniel Larison en The American Conservative intenta definir el porqué de las continuas contradicciones de Trump, tan asiduamente sobreexplotadas por Fox y CNN: “Como he observado antes, este es un hombre que no cree en nada más que en sí mismo, y no tiene convicciones firmes, por lo que puede ser manipulado por quienquiera que esté hablando con él al momento”. Complementa el analista: “1) Trump generalmente no entiende o no se preocupa por la sustancia política; 2) no se siente obligado a cumplir con los com-

promisos que ha contraído; 3) todo lo que le interesa es la aparición en una negociación de éxito”. Estos tres puntos definen parcialmente el marco que orienta las acciones de Trump. Para él enviar tropas a Afganistán no significa una traición a ningún precepto ideológico, no encarna ninguna sustancia política vociferar que destruirá a Corea del Norte o afirmar que el gobierno de Irán es una “dictadura corrupta” al igual que el de Venezuela, todo al mismo tiempo y generando más dudas que consensos. Mostrar musculatura política y hacer ver que efectivamente EEUU es ese policía global indoblegable y fortalecido de finales del siglo XX, es tan importante en apariencia como aquello que encubre: la escasez de fuerza para lograr esos objetivos, desastrosamente planteados, es compensada con la necesidad de imponer una narrativa que mantenga a flote la posibilidad de un enfrentamiento con sus rivales estratégicos.

Venezuela, para Trump específicamente, es vista bajo esa misma premisa: en su condición de negociador percibe una oportunidad (política, económica y financiera) altamente rentable, en concordancia obligada con quienes controlan hoy la política exterior. Mientras, los costos energéticos y políticos que podría acarrear internamente el devenir sanciones más agresivas hacia el sector petrolero y financiero venezolano o una intervención militar directa, dificultan -por ahora- cumplir con la realidad aumentada de su discurso ante la Asamblea General de la ONU. Conclusión en desarrollo Si bien la estrategia política de EEUU va ganando nitidez, tanto por los actores e intereses del complejo militar-industrial que están detrás como por los objetivos que persigue con respecto a Venezuela en esta coyuntura, el discurso de Trump ante la ONU no debe vaciarse de contenido ni tomarse a la ligera. El marco simbólico (de factura militar) que intentan cerrar ante el foro político global más importante del mundo -por ahora- es que en Venezuela no hay una solución política, sino militar. Calificaciones como “narcoestado” y “dictadura” expresan las narrativas por las cuales se intenta opacar que Venezuela cerró un ciclo de violencia política mediante el proceso electoral constituyente, que en menos de un mes habrá elecciones regionales donde participará la oposición y que existen negociaciones con actores políticos antigubernamentales para estabilizar económicamente al país ante las agresiones internas y externas. Nada de eso apareció en el discurso de Trump ante la ONU. Los tres jefes militares que representan el gobierno real, suben las apuestas intentado presionar a socios y neutrales en el concierto de naciones para que acompañen su agenda antipolítica y violenta contra Venezuela, en todas las instancias multilaterales donde ejercen influencia. A lo interno el desconocimiento y fractura del Estado venezolano se transforma en punto de honor. Cualquier mecanismo de negociación y estabilización política, sea vía elecciones o diálogo, no cambia en nada su postura (a menos que pierda el chavismo). No sólo por la guerra a la que quieren llevarnos por necesidad económica elemental, sino porque la premisa de la cual parten sus

El complejo militar-industrial que hoy domina la política exterior de Estados Unidos pone todo su empeño en crear “mercado” para sus más avanzadas (y costosas) invenciones. (Foto: Archivo)

acciones de bloqueo financiero y asedio diplomático tiene como base considerar “ilegítimo” cualquier escenario político que reconozca al chavismo como gobierno. Detrás del fetiche de “restaurar la democracia” comentado por Trump en Venezuela, no hay política. Su tono casi rayando en lo bélico así lo evidencia. Los múltiples frentes abiertos de EEUU bajo esa misma narrativa, transformados en guerras devastadoras, dan cuenta de ello. Por lo pronto, Venezuela tiene el mismo presidente y puja por superar sus desafíos económicos, ampliando sus relaciones con Rusia, China e Irán, enmarcadas en un megaproyecto económico y

financiero global que amenaza la hegemonía del dólar y las reglas comerciales e instituciones financieras que la soportan. La agresividad de Trump es también sintomática de cómo hemos respondido ante sus sanciones y el alto grado de sensibilidad geoestratégica que encarna ingresar en una arquitectura financiera por fuera de EEUU. Mientras tanto, Nikki Haley, Secretaria de Estado paralela, en detrimento de Rex Tillerson; lo seguirá intentando contra Venezuela, Rusia, Irán y Corea del Norte, con H.R. McMaster y John Kelly tras los bastidores operando en las entrañas de ese ventrílocuo de Carolina del Sur. El denominado “Eje del Mal”, que en

La industria petrolera venezolana una de las más codiciadas presas que se ha propuesto “capturar” el gobierno fascista-sionista de Estados Unidos. Foto: Archivo)

El gobierno imperialista de Estados Unidos parece empeñado en revivir los capítulos más vergonzosos de su historia de violencia y opresión contra las naciones latinoamericanas. (Foto: Archivo)

su gran mayoría no tuvo representación presidencial en el evento -en una clara señal de desautorización del organismo por parte de Putin, Maduro y Xi Jinping-, sale fortalecido ante la desastrosa presentación de Trump, colocando a EEUU en una posición de debilidad política e incapacidad de presentar una política exterior que genere confianza y credibilidad en el concierto de naciones. En paralelo, Trump también espera detrás de la puerta para dar otro discurso escrito en manos de quienes lo tumbaron hace meses. Y no hay nada más peligroso que unos criminales de guerra frustrados y equipados con armamento pesado.

Las ONGs y corruptos venezolanos protegidos por EEUU ante Luis Almagro en la OEA, en coordinación con Zeid Al Hussein, Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, para intentar allanar el camino de Maduro hacia la Corte Penal Internacional (CPI) por “crímenes de lesa humanidad”, fueron el plato fuerte. Días antes se apretaron las tuercas del bloqueo financiero contra Citgo, filial de Pdvsa, limitando sus líneas de crédito para afectar sus ganancias y la repatriación de dividendos al país, extralimitando incluso las propias licencias del Departamento del Tesoro posterior a la Orden Ejecutiva de Trump. De igual forma, toneladas de alimentos y medicinas no pueden ingresar al país debido a que bancos estadounidenses como Citibank no procesan el pago a las importadoras.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, demuestra cada vez más su total falta de coherencia en lo que se refiere a relaciones internacionales. (Foto: Archivo)


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / VIERNes 22 de septiembre de 2017

Inician limpieza en hospital de Caripito PRENSA gobernación

@ciudadmaturin1

La gobernadora Yelitza Santaella impulsa una vez más las políticas de atención integral del Ministerio del Poder Popular para la Salud, (MPPS). En esta oportunidad los trabajos de la Gobernación Bolivariana se desarrollaron en las inmediaciones del Hospital “Dr. Darío Márquez”. Se emprendieron labores de recuperación, limpieza y desmaleza-

prensa libertador

@ciudadmaturin1

Nace Mariano de Talavera (1777), sacerdote y prócer de la Independencia. Venezuela se separa definitivamente de la Gran Colombia (1830). Abolición de la Esclavitud en EEUU (1862), Nace José Humberto Cardenal Quintero (1902). Alexander Fleming descubre la Penicilina (1928). Día Mundial contra la Leucemia Mieloide Crónica, Día del Electricista y Día Mundial Sin Automóviles.

Con la participación de los consejos comunales de del municipio Libertador, el alcalde José Figuera arrancó la discusión del Plan de Inversión Socialista 2018, que se adaptará a la Monagas Potencia que consolidará la gobernadora Yelitza Santaella, tras su virtual reelección. La consulta pública se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Temblador y progresivamente se visitarán el resto de las parroquias, donde cuentan con el apoyo del tren directivo, Poder Popular y la artillería revolucionaria, quienes marcan la pauta de la gestión de la zona sur. El mandatario local afirmó que una vez más los hijos de Hugo Chávez, el presiden-

Atienden 76 pacientes en el ASIC Libertador

Regulares inician actividades en UBV Monagas PRENSA UBV

@ciudadmaturin1

Los trabajos los emprende la Gobernación. (Prensa Gobernación)

miento en toda la cerca limítrofe del centro de salud de acuerdo a la información suministrada por el director del centro de salud, Leonardo Gaspar.

Definen Plan de Inversión en municipio Libertador

22 de septiembre

MUNICIPIOS 11

CIUDAD MATURÍN / viernes 22 de septiembre DE 2017

te Nicolás Maduro, la gobernadora Yelitza Santaella y el alcalde José Figuera, todos como un solo gobierno, obedeciendo al pueblo y fortaleciendo la producción liberadora escucha las demandas de los sectores involucrados para contribuir con la Monagas Potencia. Aseveró Figuera que durante la gestión indetenible frente al municipio sureño se han alcanzado logros significativos en áreas vitales como educación, salud, vialidad, vivienda, deporte, apoyo micro empresarial y la revolución social que ha favorecido más de 30 mil personas, dignificando además el sector indígena, labor que se profundizará el 15-O con la victoria perfecta de La Avanzadora Yelitza Santaella.

El personal médico aborda las comunidades organizadas para promover la atención primaria en salud. (Foto: Prensa Gobernación)

Aplicaron vacunas a los niños y adultos que lo requerían prensa goberación

@ciudadmaturin1

La gobernadora Yelitza Santaella, atendiendo las políticas asistenciales del Ministerio del Poder Popular para la Salud, (MPPS) desarrolló una nueva Jornada Integral de Salud en la comunidad de “V República” del Área de Salud

Integral Comunitaria (ASIC) Libertador, al sur del estado Monagas. En la actividad médica preventiva se atendieron 76 pacientes por las consultas de Medicina General y Pediatría. Además fueron aplicadas 20 vacunas a los niños y adultos que lo requerían. Esta actividad permite impulsar las políticas de salud promovida por el presidente Nicolás Maduro, a través del ministro Luis López con el apoyo de la autoridad

única de salud en Monagas, Aurora Nava. El coordinador del ASIC – Libertador, Ronald Galván, explicó que mantiene el trabajo con el Poder Popular y las fuerzas políticas de la localidad para fortalecer el trabajo que ha desarrollado el ministro de salud y el presidente Nicolás Maduro, a través de la “sabiduría de la gobernadora Yelitza Santaella para seguir fortaleciendo el legado de Chávez”, dijo.

Con el firme propósito de continuar consolidando el proceso de inclusión universitaria en el estado Monagas, la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Eje Geopolítico Regional Juana La Avanzadora, retomó con normalidad sus actividades tras el asueto vacacional, continuándose así el periodo académico 2017-II En esta oportunidad acuden a las aulas estudiantes de los Programas de Formación de Grado (PFG) de la UBV, sumándose a ellos los nuevos ingresos del Programa de Iniciación Universitaria (PIU) correspondiente al lapso 2017-II. La directora del eje, Kissie Orta, señaló que un aproximado de 3 mil estudiantes regulares han sido convocados para el inicio de actividades.

Educadores Zamoranos ratifican reelección PRENSA ZAMORA

@ciudadmaturin1

Para darle la bienvenida al nuevo año escolar, el alcalde Raúl Brazón realizó el programa la Fuerza de Zamora Radio número 52, desde la Escuela Básica “Alberto Ravell” de Punta de Mata, en compañía del gremio de educadores d la zona.

Durante la transmisión el alcalde Brazón ratificó el compromiso de reelegir a Yelitza Santaella como gobernadora del estado, y realizó la juramentación del Comando de Campaña Zamora 200 capitulo “Misiones y Grades Misiones” para garantizar el triunfo contundente en las elecciones del próximo 15 de octubre.

El anuncio lo realizó Brazón en compañía de los docentes. (Prensa Zamora)


12 PETRÓLEO Y ECONOMÍA

Garantizan el suministro de la gasolina en el país El mar de leva limita transporte de combustible por los buques avn

@ciudadmaturin1

El suministro de gasolina se normalizará a corto plazo, así lo indicó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Transporte del Combustible, Robert Colina Explicó que tras el paso de los huracanes en la zona del Caribe, se han presentado dificultades en el transporte de buques o cabotaje de gasolina, lo que generado retrasos en el suministro. Mencionó el dirigente que “producto de las masas altas en los mares, los buques que transportan la gasolina de Cardón hasta Guaraguao, Carenero, El Palito quedaron afectados por el mar de leva”. Ante esta situación, PDV Marina aplica sus dispositivos de seguridad, “para resguardar el buque y personal que trabaja allí. Evitan enfrentarse a esta marea alta y evitar malas

@ciudadmaturin1

El controvertido fracking puede ser la salvación de la industria petrolera del país considera el presidente de la estatal Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Velandia. Sin embargo, advierte que “todavía estamos a unos años de tener la certeza de creer que tenemos el potencial que en principio creemos tener”. El anterior presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, en un foro organizado por la Asociación de Ingenieros

Preparan lista de precios para el fin de semana El universal

@ciudadmaturin1

El pasado miércoles concluyó la primera etapa de conversaciones entre Gobierno y representantes del sector productivo, para acordar los precios máximos para 21 rubros agropecuarios básicos, de los cuales se llegó a un consenso para adecuar la cotización del maíz, arroz, caña de azúcar y el café, según informó ayer el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo. “Con referencia al sector de hortalizas, hemos acordado

hacer una rueda de negocios para conocer cuál es la producción con la que cuentan en estos momentos porque el Gobierno la adquirirá y hará el pronto pago de toda esa cosecha”, anunció el titular. Explicó que el debate con los representantes de la industria láctea derivó en siete rutas de acción, entre las que destacan: rescatar las plantas de empaques para que se produzcan de nuevo en el país los envases para la leche. Retomar y garantizar el programa del vaso de leche escolar para las escuelas.

Desde el inicio de la Empresa Nacional del Transporte, se distribuye cerca de 400 mil barriles de combustible diario. (Foto: Archivo)

maniobras en los buques. Eso atrasa un poco la distribución del combustible porque se no se puede enfrentar a un fenómeno natural”, dijo Colina. Especificó que las gandolas que salen de Cardón vía occidente y centro, “allí no hay novedad, ahora en el caso de los

buques que van de Cardón a Puerto La Cruz, es donde se ha presentado el bajo inventario”. Agregó que cerca de las Antillas, “en esos mares, es complicado que los buques hagan maniobras, es por ello que esperan que baje la marea” para continuar con el suministro.

Colombia aún no se atreve a usar el fracking para extraer petróleo ún

CIUDAD MATURÍN / viernes 22 de septiembre de 2017

del petróleo (Acipet), la sindical USO y la estatal petrolera, indicó que en el Magdalena Medio se podrían realizar inversiones de entre US$16.000 y US$42.000 millones para elevar la producción petrolera en un periodo de 26 años. En producción se pasaría de los actuales 102.000 barriles diarios a por lo menos 400.000 barriles por día mediante la utilización del fracking. “No hemos podido avanzar en la exploración para llegar a esas estructuras geológicas que creemos, podrían contener esos yacimientos en roca generadora. Cuando tengamos

el conocimiento exacto de que esos recursos están y en qué cantidad, y si son económicamente explotables, miraremos qué técnica”, indicó Velando. Considera que “el fracking no se puede aplicar en cualquier profundidad”. Recordó que en Estados Unidos los yacimientos de las rocas están a dos kilómetros, “nosotros lo vamos a tener entre cuatro y cinco kilómetros”, dijo. Dijo que la Agencia ha otorgado unos contratos para yacimientos no convencionales (YNC). Eso no quiere decir necesariamente que el método a emplear sea fracking.

Estiman que deben estabilizarse los precios de una cesta de insumos que frenen el aumento de los costos. (Foto: Archivo)

Superan 300% plantación de madera de pino caribe avn

@ciudadmaturin1

En lo que va de año, la empresa estatal Maderas del Orinoco superó en un 300 % sus plantaciones de pino caribe en comparación con el 2016, cuando plantó cerca de 3.000 hectáreas, informó el presidente de la compañía, Jhan Urdaneta. Detalló que este año, la estatal, que representa el 90% de la materia prima del sector forestal en el país, ha superado la plantación de

10.000 hectáreas. Al respecto, explicó que las plántulas “son gotas de sudor de nuestro pueblo que se convierten en pinos, porque se hace con el pueblo. Madera del Orinoco tiene 2.000 trabajadores pero en la plantación y protección participan mas de 4.000”. Precisó que la empresa contempla el desarrollo de seis nuevas líneas de aserrín. “Mientras eso se construye nosotros estamos ensayando la comercialización”, dijo.

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURÍN / viernes 22 de septiembre DE 2017

Reactivarán subastas del sistema Dicom

Sudeban ordena aumento de límite para retiro de efectivo en cajeros Subirán el monto de las transferencias electrónicas entre personas naturales y jurídicas

avn

@ciudadmaturin1

El Banco Central de Venezuela (BCV) y las instituciones bancarias trabajan en los ajustes necesarios para reactivar el mecanismo de subastas del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) bajo el uso de monedas distintas al dólar norteamericano. “En la actualidad estamos con todo el mecanismo de las corresponsalías que tiene que desarrollar el Banco Central de Venezuela, pero que también debe desarrollar banca pública como privada, para retomar todo el concepto (Dicom) bajo las mismas características con otras monedas convertibles”, informó el vicepresidente para el Área Económica, Ramón Lobo, durante la asamblea general de la Federación de Industriales, Pequeños, Medianos y Artesanos de Venezuela (Fedeindustria), transmitida por Venezolana de Televisión. Indicó que siguiendo los lineamientos del presidente de le República, Nicolás Maduro, esta canasta de monedas se implementará “para efectos que ustedes puedan contar con esas divisas para la adquisición en el exterior de lo que ustedes consideren conveniente para el desarrollo dela actividad productiva”.

ún

@ciudadmaturin1

Están evaluando la posibilidad de aumentar los limites de las tarjetas de crédito. (Foto: Archivo)

El ministro de Interior, Néstor Reverol, ofreció este jueves un balance sobre la aplicación del Plan Estratégico para Garantizar Circulación del Cono Monetario, en donde anunció que ordenaron aumentar el límite de retiros interbancarios a 5 mil bolívares. En la primera fase del plan, el ministro explicó que han sido inspeccio-

nados 2 mil 166 establecimientos y sancionados 4 mil 733 locales. En las operaciones han participado mil 404 funcionarios de los entes autorizados para las inspecciones. “Esta fase de inspección se realizó en 10 estados y se han verificado 1.473 puntos de venta”, expresó en Twitter @mijpvenezuela. “Con la inspección en los puntos de venta han sido bloqueadas 65

cuentas por presuntas irregularidades (...) De esos puntos de cuenta verificados se han bloqueado 168 y en proceso de bloqueo 390”, explicó, acotando que hay 121 detenidos, entre ellos, 8 ciudadanos asiáticos. “También la FANB ha incautado Bs. 260 millones que eran utilizados para el avance de efectivo y se ordenó el depósito”. La próxima semana inicia la segunda fase del plan en ocho estados del país.

BDV realizará operativo especial China ofrece su apoyo mañana para pagar las pensiones a Venezuela en la ONU ún

ÚN

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

El Banco de Venezuela (BDV) informó que realizará mañana sábado 23 de septiembre un operativo especial en todo el país a razón de que los pensionados puedan tener acceso a su dinero en efectivo. “Se habilitará 79 agencias bancarias para el pago de la pensión correspondiente al mes de septiembre”, precisó la agencia. Invitaron a la terce-

China cree que el Gobierno y el pueblo de Venezuela pueden resolver sus problemas dentro de un marco legal y mantener la estabilidad nacional, dijo el canciller chino, Wang Yi, a su par venezolano en Naciones Unidas.. China, un buen amigo de Venezuela, ha rechazado la condena generalizada de Estados Unidos, Europa y otros sobre la situación en la nación pe-

El servicio comercial de las agencias del Banco de Venezuela estará comprendido entre las 8:30 am y la 1:30 pm. (Foto: Archivo)

ra edad revisar en la prensa nacional el listado de las oficinas habilitadas que estarán abiertas para el ope-

rativo. El servicio comercial estará comprendido entre las 8:30 am y la 1:30 pm.

China, la socia estratégica. (Foto: Archivo)

trolera. Wang le ratificó el martes al canciller venezolano, Jorge Arreaza, que ambos países tienen una alianza estratégica.

Planta de Petrocaribe en Dominica afectada por Huracán avn

@ciudadmaturin1

El paso del huracán María por la isla caribeña de Dominica ha causado severos destrozos, incluida la planta de

almacenamiento de Petrocaribe. Así lo informó la periodista de teleSUR, Madelein García, quien se encuentra con el equipo que está llevando ayuda

humanitaria desde Venezuela hasta ese territorio insular. “El río se desbordó e inundó las adyacencias” escribió la corresponsal a través de su cuenta en

Twitter, acompañando el texto con una imagen. Saldo rojo En Dominica, al menos, 7 personas han muerto como conse-

cuencia directa del paso de este potente ciclón, que también ha causado destrozos en otras islas como las de Guadalupe, Martinica y más recientemente Puerto Rico.


14 MUNDO

CIUDAD MATURÍN / viernes 22 de septiembre de 2017

Pablo Iglesias acusa a Rajoy de llevar a España “al desastre” El líder de Podemos advierte la crisis por el caso de Cataluña RT

@ciudadmaturin1

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, acusó al Gobierno español de llevar al país ‘al desastre’ en relación con el referéndum de independencia de Cataluña. “Creo que sería bueno para nuestra democracia sacar a estos pirómanos del Gobierno que están llevando a nuestro país al desastre”, dijo el secretario general de Podemos. El político español se ha mostrado también muy

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, considera bueno para la democracia sacar a “estos pirómanos del Gobierno”. (Foto: Archivo)

“triste” y “preocupado” por los acontecimientos que tuvieron lugar este miércoles, a raíz de la operación judicial puesta en marcha en Cataluña, en la que se detuvo a los principales coordinado-

res del referéndum, entre ellos, el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras. Además, ha lamentado que en un país democrático no se permita a los ciudadanos manifestarse y conside-

ra que “no es normal” ver la detención de cargos políticos o a las fuerzas de seguridad “perseguir carteles y octavillas” en lugar de “terroristas o delincuentes”. En este sentido, Iglesias ha deplorado las “irresponsables” declaraciones del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que demuestran que “no está a la altura del cargo”. Pues, ha agregado que los españoles no pueden “consentir que un partido fundado por ministros de la dictadura y lleno de corruptos destroce y haga daño a la democracia, que es lo que está en juego”.

Piden fin del bloqueo de EEUU a Cuba ún

@ciudadmaturin1

Líderes de Latinoamérica, el Caribe, África y el Pacífico reclamaron el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba en la Asamblea General de la ONU, foro que este jueves celebra la tercera jornada de su debate de alto nivel. Al igual que en años anteriores, el segmento de los jefes de Estado y de Gobierno del principal órgano deliberativo de las Naciones Unidas acoge voces de diversos continentes que demandan a Washington el levantamiento de un cerco económico, comercial y financiero vigente por más de medio siglo. La víspera, el pre-

sidente de Ecuador, Lenín Moreno, criticó el bloqueo norteamericano e insistió en la necesidad de que en el planeta se respeten la soberanía y la no injerencia. “Si continuamos con las guerras y los bloqueos a Estados y pueblos, como el bloqueo al hermano pueblo de Cuba, jamás podremos alcanzar una verdadera libertad y democracia”, advirtió. Desde África, los líderes de Sudáfrica, Jacob Zuma, y Namibia, Hage Geingob, alzaron aquí su voz para defender el fin las sanciones unilaterales contra la isla, consideradas el principal obstáculo para su desarrollo.

China sorprende a los jefes de las bolsas del bitcoin al prohibirles salir del país rt

@ciudadmaturin1

Las autoridades chinas han prohibido a los ejecutivos de las bolsas de bitcoin salir del país, informó el lunes pasado el diario ‘Beijing News’ citando fuentes cercanas a

la industria. Sumado a la decisión de cerrar las plataformas del intercambio de la criptomoneda en el territorio de China, la medida está causando una seria preocupación a los inversores en la divisa. La información ha sido

confirmada por el diario ‘Australia’s Financial Review’, que recoge el testimonio de una fuente cercana a Huobi, una de las principales bolsas de bitcoin en China. En los últimos años, el 90% de toda la compra-

venta mundial de bitcoin correspondía a China, pero actualmente la cuota del gigante asiático se sitúa en el 10%, lo que se debe en gran medida a la presión regulatoria ejercida por las autoridades en los últimos meses.

Rusia a EEUU: Acción antisiria en Deir Ezzor será inmediatamente neutralizada HISPANTV

@ciudadmaturin1

Rusia informa a EEUU que responderá a cada intento de la oposición siria, apoyada por Washington, contra tropas sirias y rusas en Deir Ezzor (este de Siria). “Cualquier intento de

bombardeo desde las áreas donde están las milicias de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) será inmediatamente neutralizado”, advirtió este jueves el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov. Dirigiéndose al repre-

sentante del comando estadounidense en AlUdeid (Catar), el militar de alto rango ruso ha avisado, en términos más fuertes, que cada acción militar en estas áreas “será inmediatamente suprimida por todos los medios de destrucción”.

Respecto a las actualidades del campo de batalla en Deir Ezzor, el general ruso ha anunciado que durante la última semana Rusia “no ha detectado ni un solo combate” entre los miembros del grupo terrorista EIIL y las llamadas SDF.

Al igual que en años anteriores, la ONU apoya a Cuba. (Foto: Archivo)

María dejó un muerto en Puerto Rico Noticias 24

@ciudadmaturin1

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, informó que una persona murió ayer en la isla a causa del huracán María, elevando a 9 la cifra provisional de fallecidos por este poderoso huracán en todo el Caribe. Rosselló dijo a CNN

que la persona fallecida, un hombre, murió por el impacto de un tablero que había sido instalado para proteger del viento a una vivienda y que salió volando. Avisó, no obstante, que aún no ha recibido reportes de la zona sureste de la isla, por donde impactó María.

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 22 DE septiembre DE 2017 cuerpo técnico del Atlético evaluó la primera vuelta El Atlético Furrial se mantiene en la cima del Grupo Oriental 1, luego de cumplida la primera del Torneo Clausura 2017 y el cuerpo técnico monaguense hace una evaluación, pensando en la recta final del apretado campeonato de la Tercera División. El DT Pastor Márquez ya tiene una idea

completa por eso están “refrescando los conceptos tácticos, principios ofensivos y defensivos, partiendo de los errores cometidos en esta primera vuelta”. Para el equipo fue una semana ardua de entrenamientos, sin bajar la guardia y concentrado en la siguiente fecha.

Balón al aire de la temporada 2017 del baloncesto nacional Hoy y mañana Cangrejeros de Monagas se recibe a Aduaneros de Carabobo prensa CANGREJEROS bbc @ciudadmaturin1

Balón al aire en el tabloncillo del Gimnasio Gilberto Roque Morales de Maturín, para inaugurar la temporada 2017 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), con el encuentro entre Cangrejeros de Monagas y Aduaneros de Carabobo, en un encuentro previsto a partir de las 7 de la noche. Una liga que también contará este año con los equipos Metropolitanos, Atléticos UCV, Comunas El Cementerio todos en representación de Caracas y uno de los favoritos del campeonato Guaros de Lara. El director Deportivo del equipo “naranja” Julio Rausseo aseguró que el espectáculo arrancará a partir de las cinco de la tarde. “Se van a realizar una serie de actividades y conciertos musicales con la banda Criollo House, entro otros, para que todas las familias que vengan al gimnasio puedan disfrutar de un buen espectáculo”, dijo el directivo, quien además mencionó que las primeras 500 personas ingresaran gratis a las instalaciones. El equipo que representará a Monagas en la naciente campaña de la LNB, contará con jugadores con amplia experiencia en el baloncesto venezolano en la que destacan Axiers Sucre, Anthony Pérez, Carlos “Margarito” Cedeño, Hebert Bayona, José Rodríguez, Fernando Lucena y Peter Kvietek. Además de los prospectos José “Cemeruco” Bracho, José “Jabao” Sojo, Jonathan Herrera, Edgar “Pe-

Arrancan los octavos de final del futsala CM @ciudadmaturin1

Mañana inician los octavos de final del Campeonato Estadal de Fútbol Sala, categoría libre, con los mejores 16 equipos de la entidad, quienes disputan la Copa “Comisión de Fútbol Sala del estado Monagas”, en el Club Social Árabe de Maturín. Antonio Marcano, miembro de la directiva de la Asociación de Fútbol del estado Monagas y presidente de la Comisión de Fustal informó que el campeonato se dividió en 8 grupos, conformados por 4 clubes para un total de 32 participantes de cinco municipios. La jornada de eliminación directa inicia las 8:00 de la mañana, en la cancha del sector Juanico, con el partido entre Uracoa FS y Amana FS, seguidamente juegan Caciques de Punta de Mata y Combinación FS de Temblador. Un poco más tarde se miden INAVI de Temblador y la divisa Ingenieros, luego Súper Poderoso contra Prodigios del Sur. La segunda tanda de los octavos arranca desde las 4:00 de la tarde, con el compromiso entre Paso Nuevo y Club Paparazzi, seguidos del juego entre el Club Social Árabe y Coporeros de Barrancas.

El equipo naranja representativo de Monagas inicia ante Aduaneros la fase inaugural. (Prensa Cangrejeros)

tare” Martínez, Juan Mejías y Jean Vargas. Por su parte, el cuerpo técnico estará encabezado por el experimentado coach Carl Herrera, quien en su época como atleta conquistó dos anillos de campeones en la NBA, asistido por Luis Sosa, Luis “Silencioso” Jiménez y Julio Rausseo jr. Asimismo para Herrera, el quinteto se muestra

bien equilibrado para afrontar la liga nacional. “El equipo cuenta con un grupo bien talentoso, mezclado con hombres de mucha experiencia que medida que se vaya desarrollando la temporada van a ir ganando condiciones para llegar a su tope”, finalizó el destacado estrateg del equipo naranja.

Un total de 32 agrupaciones participan en el campeonato de fútbol sala. (Foto: Cortesía)


VIERNES

www.ciudadmaturin.info.ve 22 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 3 / Nº 557 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

cangrejeros de monagas inicia hoy temporada / 15

La marca de Odor con Texas

Rougned Odor sacudió un grand slam, el segundo de su carrera, en un cuarto inning de siete carreras, para que los Rangers de Texas derrotaran, 8-6, a los Marineros de Seattle. El estacazo de vuelta completa de Odor, que tuvo como víctima a Matt Albers, elevó a 30 sus jonrones en 2017 y lo convirtió en el primer segunda base de los Rangers en alcanzar dos temporadas seguidas con al menos tres decenas de vuelacercas, reseñó el Dallas Morning News. Antes que el marabino, solo el miembro del Salón de la Fama Ryne Sandberg (1989-1990), el dominicano Alfonso Soriano (2002-2003, 2005-2007, 2012-2013), Dan Uggla (20072011), Chase Utley (2008-2009) y Brian Dozier (2016-2017) tenían campañas consecutivas de ese calibre. Odor es el decimoctavo pelotero en la historia de las Grandes Ligas en acumular 30 jonrones, a los 23 años de edad. El otro infielder medio que lo ha conseguido es Alex Rodríguez.

Abanderada delegación II Juegos Suramericanos Brasileños dirigirán el Venezuela Vs. Uruguay Ayer fue abanderada la delegación venezolana que disputará los II Juegos Suramericanos de la Juventud a realizarse en Santiago de Chile, desde el próximo 29 de septiembre hasta el 8 de octubre. En el sencillo acto participaron el ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, y el presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez. La generación de oro venezolana representarás las esperanzas del pueblo venezolano quien se encuentra a la expectativa de sus logros.

El juego entre Venezuela y Uruguay, que se efectuará el 5 de octubre en San Cristóbal, a las 5 de la tarde será arbitrado por una terna brasileña, de acuerdo a información de Conmebol. Anderson Daronco será el juez principal y estará acompañado por Alessandro Rocha y Fabricio Vilarinho como asistentes. Rodolpho Toski será el cuarto árbitro y Jorge Antequera el asesor de toda la terna. Conmebol asignó al boliviano Javier Quintana como comisario Fifa del último partido de la selección venezolana en condición de local.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.