Ciudad Maturín edición 556

Page 1

JUEVES

www.ciudadmaturin.info.ve 21 de SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 3 / Nº 556 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

el canciller se reunió con china y la unión europea

/ 13

VENEZUELA DEBE PREPARARSE MILITARMENTE PARA SU DEFENSA

/9

EMPRESARIO PRESO por desfalco en la Faja Petrolífera

Entregan kit de siembra a escuela La Zona Educativa entregó ayer estos recursos productivos a la Unidad Educativa Antonio José de Sucre, en el municipio Maturín /5

Se trata de Carlos Esteban Urbano Fermín, de 41 años, socio del grupo Cuferca, propietario de la constructora del mismo nombre, contratista de Pdvsa, quien fue capturado el martes por la noche en la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui, informó el Ministerio Público. / 13

inician formación de lideresas en parto humanizado

Maturín se unirá mañana en respaldo a Santaella / 3 En 10 días activarán quirófanos del HUMNT

/3

Más de 4 millones en ayudas para Santa Bárbara /7

El Ministerio de la Mujer, en conjunto con el instituto de Salud del estado Monagas, inició ayer la formación de 35 lideresas comunitarias que formarán parte del Plan de Parto Humanizado. Isdalia González, responsable de la formación, indicó que estas mujeres se encargarán del acompañamiento de las parturientas antes, durante y después del trabajo de parto. Foto: Cortesía

/4


02 la otra acera

Vente Venezuela y ABP crearon una MUD paralela

CIUDAD MATURÍN / jueves 21 DE septiembre DE 2017

POLÍTICA 03

CIUDAD MATURÍN / jueves 21 DE septiembre DE 2017

Chavistas se concentrarán mañana en la ciudad para apoyar a Santaella En Maturín están desplegadas más de 50 mil damas, quienes promoverán la reelección de la mandataria regional

Conversan con partidos regionales para sumarlos a la nueva alianza opositora

yovanny romeor l.

@ciudadmaturin1

yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

El Movimiento Vente Venezuela (VV) conformó en todo el país la alianza opositora “Soy Venezuela”, que trabajará en paralelo a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). La nueva coalición hasta el momento está integrada por Alianza Bravo Pablo y el partido azul. La directiva está encabezada por la dirigente opositora, María Corina Machado. Así lo confirmó Carlos Bastardo, secretario regional de VV, quien aseguró que crearon este grupo porque “la MUD estaba tomando decisiones equivocadas”. “Creamos un equipo que no se desvíe del objetivo que perseguimos que es salir del gobierno de Nicolás Maduro. No es un partido político”, dijo. La derecha buscaba desde el principio de año una plataforma amplia, que realmente

El candidato opositor, Guillermo Call, anuncia que recorrerá los sectores del estado para debatir con sus habitantes. (Foto: Erickson Mata)

Call no podrá “llenar” la avenida Juncal yovanny romero @ciudadmaturin1

Carlos Bastardo, secretario regional de Vente Venezuela, asegura que la nueva alianza opositora no es un partido político. (Foto: Erickson Mata)

trabajara para lograr los cambios políticos que han prometido desde el 2015. En ese sentido, Bastardo sostuvo que en la MUD hay muchas contradicciones, ya que apoyaron las elecciones regionales, luego que desconocieron el Consejo Nacional

Electoral (CNE) y las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente. De igual forma, señaló que están en conversaciones con partidos estadales y representantes de los sectores constituidos para sumarlos al equipo.

VP evalúa sumarse a la nueva alianza yovanny romero

@ciudadmaturin1

El coordinador regional de Voluntad Popular, Antonio Goncalves, informó que después de las elecciones evaluarán sumarse a la nueva alianza opositora “Soy Venezuela”. Afirmó que están trabajando por la campaña del candidato unitario de la MUD, porque sostuvieron un acuerdo entre la junta nacional de la coalición y el partido naranja. “Estamos dispuestos a apoyar cualquier organización que surja para lograr el cambio de gobierno en el país. Vente Venezuela tiene tiempo conformando este nuevo equipo”. Sin embargo, reiteró que

Antonio Goncalves, coordinador regional del partido Voluntad Popular, afirma que seguirán en la campaña electoral. (Foto: Erickson Mata)

continuarán en las calles y apoyarán las elecciones de gobernadores, como medida de rebelión contra el presidente y los poderes del Estado.

El Dato Se conoció que el líder del partido Leopoldo López, estudia participar en la nueva coalición de la derecha.

El candidato a la Gobernación por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Guillermo Call, aseguró que no llenará la avenida Juncal de Maturín para el inicio de campaña, como lo había “prometido” en las elecciones primarias. Según Call “no tiene recursos para movilizar a sus simpatizantes” hasta ésta arteria vial de la ciudad.

Resaltó que iniciará oficialmente la promoción de su postulación con una caminata el sábado, que partirá desde cinco puntos hasta la Plaza El Estudiante. Anunció que realizará recorridos por los sectores para escuchar a los vecinos. Y es que el aspirante opositor no diseñó estrategias propias para la campaña y optó por emular las que utiliza la candidata del PSUV, Yelitza Santaella.

Concejal opositor pide actualizar 5 ordenanzas

La fuerza chavista de Maturín se concentrará mañana en la avenida Bolívar de la ciudad, en respaldo a la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. La movilización fue organizada por el comando de campaña municipal Zamora 200, como antesala al inicio oficial de la promoción de los comicios de octubre. En la actividad se tiene prevista la participación del Súper Intendente del Seniat y jefe del comando regional, José David Cabello. Así lo informó el alcalde y miembro del equipo municipal, Wilfredo Ordaz, quien indicó que a la jornada se sumarán representantes de los 12 municipios restantes. Explicó que también se congregará la militancia de los partidos que integran el Gran

Comisión de DDHH vigilará las elecciones

yovanny romero @ciudadmaturin1

yovanny romero

El concejal de Maturín, Javier Chaida, solicitó reformar cinco ordenanzas municipales para ajustarlas a la realidad económica del país. Mencionó que para el segundo periodo legislativo del Concejo Municipal, planteará actualizar las normativas que rigen el funcionamiento del Terminal, así como de los mercados, cementerios, recaudación de impuestos, aseo urbano y entrega de créditos a los productores de la jurisdicción.

La comisión estadal de defensa de los Derechos Humanos (DDHH), vigilará las elecciones, con la finalidad de evitar que vulneren la participación ciudadana. José Piñango, comisionado de Piar, explicó que monitorearán los centros de votación desde el inicio hasta el cierre de la jornada comicial. Subrayó que este equipo también está desplegado en los municipios Maturín y Libertador.

@ciudadmaturin1

Javier Chaida, concejal de Maturín. (Foto: Erickson Mata)

Chaida precisó que ayer se instaló la plenaria que sesionará hasta el 15 de diciembre cuando finaliza la gestión parlamentaria del año fiscal 2017.

El alcalde Wilfredo Ordaz asegura que en la concentración participarán representantes del resto de los municipios. (Foto: Erickson Mata)

Polo Patriótico, la juventud y las mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), así como los movimientos sociales y el Poder Popular organizado.

Juramentación Ordaz destacó que ayer juramentaron la vanguardia de mujeres de San Simón que promoverá la candidatura de la mandataria regional.

En ese sentido, precisó que en el municipio están desplegadas más de 50 mil damas que captarán, organizarán y movilizarán a las electoras para la contienda.

Indígenas respaldan reelección de la Gobernadora yovanny romero

@ciudadmaturin1

Representantes de las 101 comunidades indígenas de Monagas ratificaron el respaldo a la gobernadora Yelitza Santaella, quien aspira a la reelección en el estado. Alexander Morillo, vocero de los aborígenes, aseveró que apoyan a la mandataria estadal porque los incluyó en la gestión de gobierno y direccionó políticas que benefician directamente a los nativos. Señaló que más de 7 mil indígenas se movilizarán el 15 de octubre y votaran por la candidata de la Revolución. Mortalidad De igual forma, Cedeño

Carapaica aportará 10 mil votos el 15-O yovanny romero

@ciudadmaturin1

El Movimiento Revolucionario Carapaica estima aportar 10 mil votos para ratificar a Yelitza Santaella como gobernadora de la entidad, en las elecciones del 15 de octubre. Así lo anunció su coordinador Williams Cedeño, quien precisó que trabajarán con el mecanismo del 1x10 para duplicar la cuota de sufragios. “Estamos organizados en todo el estado para lograr la victoria del chavismo en las elecciones de gobernadores”, agregó. Cedeño resaltó que están desplegados en los sectores populares para promover su postulación y captar nuevos electores. Asimismo, anunció que participarán en los recorridos que realiza la Gobernadora en las comunidades.

Discapacitados organizan su maquinaria yovanny romero

@ciudadmaturin1

Alexander Morillo, representante de los pueblos originarios de Monagas. (Foto: Cortesía)

desmintió que anualmente mueren 600 habitantes de los pueblos originarios, como lo aseguró un dirigente aborigen opositor. Afirmó que el índice de mortalidad bajó un 5 por ciento en

estas zonas. Resaltó que en lo ha trascurrido de año ofrecieron atención médica gratuita a mil 192 indígenas en los hospitales del estado y a 6 mil 500 en la red de ambulatorios comunitarios.

El sector de discapacitado fortalece su maquinaria electoral, de cara a los comicios regionales. Argenis Marín, miembro del comando de campaña, informó que más de 8 mil personas con diversidad funcional votarán a favor de la mandataria regional. Indicó que ubicarán un representante del gremio en cada uno de los 536 centros de votación, para garantizar la participación de los enfermos.


04 CIUDAD

Informales se las ingenian con punto de venta colectivo

CIUDAD MATURÍN / jueves 21 de septiembre de 2017

Breves En satramo han sido atendidos 138 pacientes

Ante la dificultad para adquirir efectivo y la poca emisión de billetes en los bancos

Las lluvias ocurridas durante los últimos días en el municipio Maturín causan anegaciones en diversas calles y avenidas de la cuidad. (Foto: Erickson Mata)

Últimas lluvias solo afectaron a dos sectores alba marín @ciudadmaturin1

Los clientes pagan las prendas de vestir con tarjetas de débito en los comercios informales de la calle Monagas. (Foto: Erickson Mata)

alba marín @ciudadmaturin1

Ante la dificultad que actualmente presenta la ciudadanía para adquirir dinero en efectivo y como una opción para no perder las ventas del día a día, los comerciantes informales del casco central de Maturín han tenido que ingeniárselas con puntos de ventas colectivos. Esta opción consiste en compartir un punto de venta entre varias puestos de comerciantes y de esta manera ofrecer la oportunidad a los clientes de pagar con tarjeta de débito. Tal es el caso de quienes laboran en la calle Monagas, quienes mantienen esta práctica desde hace varios meses. “Tuvimos que optar por esta forma de pago en vista de la poca disponibilidad de billetes en las entidades bancarias. Son contadas las personas

6

comerciantes informales que laboran en la calle Monagas del casco central de Maturín se benefician de un punto de venta.

que pueden pagar en efectivo”, comentó Yenice Aguilera, vendedora. Explicó que una de las señoras, que llevas años trabajando en la referida zona de la ciudad es la dueña del punto. “De allí se benefician seis comerciantes más, quienes deben pagar a la encargada un porcentaje adicional”, señaló la comerciante. Indicó que gracias a este mecanismo han logrado subir las ventas, que en días anteriores habían disminuido.

30

por ciento es el incremento que realizan los vendedores informales en los precios de las prendas de vestir cada semana.

Precios se disparan La mercancía al mayor se dispara de precio cada semana, por lo que también deben incrementar los precios de la ropa en el mismo periodo de tiempo. “Debemos viajar a la ciudad de Caracas semanalmente o cada 15 días y casi siempre los costos de las mercancías presentan un aumento de hasta 30 por ciento. Sin embargo y pese a los altos precios, la ciudadanía sigue comprando las prendas de vestir como adelanto a diciembre”.

Solo dos sectores resultaron afectados por las recientes lluvias acaecidas en el municipio Maturín. Así lo informó Raúl González, director de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD), quien señaló que las precipitaciones causaron anegaciones y caída de árboles en dos viviendas de La Cruz y Las Cocuizas. “Afortunadamente las llu-

vias no han causado estragos mayores”, manifestó. Dijo que los 750 funcionarios del organismo se mantienen alerta y realizando el recorrido por los 19 sectores que se encuentran en riesgo. Con respecto al paso del Huracán María, González comentó que el estado no está exceptuado. “Si el huracán continua elevándose no está descartado que los coletazos lleguen a esta zona”, indicó.

Hasta 60 niños cedulan al día en el Saime alba marín @ciudadmaturin1

Hasta 60 niños al día son cedulados por el Servicio Administrativo de Identificación y Extranjería (Saime) en el estado Monagas. Frank Rojas, director del organismo, indicó que pese a las fallas ocurridas durante los últimos días están trabajando en atender a la población infantil a través de la “Ruta Escolar”. “Hemos presentado inconvenientes a nivel del sistema, sin embargo continuamos atendiendo a los escolares”.

SALUD Y EDUCACIÓN 05

CIUDAD MATURÍN / jueves 21 DE septiembre DE 2017

Un total de 138 pacientes fueron atendidos durante el mes de agosto en el Servicio Autónomo de Traumatología del estado Monagas. Luis Briceño, director del hospital central, detalló que de esos casos 45 han sido intervenciones quirúrgicas de alta complejidad, mientras que los 83 restantes han sido atendidos con cambio de material sintético. “Entre las intervenciones quirúrgicas tuvimos seis cirugías de columnas, 11 de trauma infantil y cinco de caderas y rodillas”, señaló.

En 10 días estiman entregar quirófanos del Núñez Tovar Los trabajos de adecuación y rehabilitación presentan 90 por ciento de avance

alba marín

@ciudadmaturin1

Escuelas realizan actividades recreativas Como parte del inicio del nuevo año escolar 20172018 las escuelas del estado Monagas realizan durante esta semana actividades recreativas y culturales. “Queremos darle la bienvenida a los estudiantes con este tipo de actividades, queremos que el regreso a clases se realice de una forma dinámica”, indicó María Rivero, jefa de la División de Investigación y Formación Permanente de la Zona Educativa. En las actividades participan representantes de la ONA, el Inces, consejos comunales y el Ministerio de Agricultura.

Inician formación del parto humanizado

Los trabajadores pintas las paredes de los quirófanos del pabellón central de hospital central de Maturín. (Foto: Erickson Mata) alba marpín

@ciudadmaturin1

En 10 días aproximadamente podrían estar listos los ocho quirófanos del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”. Así lo informó Luis Briceño, director del centro de salud, quien indicó que los trabajos de adecuación y rehabilitación en esos espacios presentan 90 por ciento de avance. “De esos quirófanos seis son del pabellón central, los cuales están casi terminados, ya

se colocó la pintura de baja toxicidad y solo faltan algunos detalles menores”. Señaló que los otros dos quirófanos restantes son de sala de parto, donde iniciaron las labores desde el pasado lunes. “Estimamos entregar estos quirófanos en presencia de las autoridades de salud del estado y el ministro de salud”, dijo. Briceño aclaró que los quirófanos del recinto hospitalario no están contaminados tal como lo afirmaron algunos diarios de circulación regional. “Los quirófanos que no es-

tán funcionando es porque se están remodelando, y como un plan de contingencia estamos realizando las intervenciones quirúrgicas en la Emergencia”, explicó. Sospechosos de Difteria Briceño señaló que están a la espera de los resultados de nueve casos sospechosos de difteria y que podrían ser entregados en nueve días. “Ochos de esos pacientes aún siguen aislados y los otros dos ya fueron dados de alta porque presentaron mejorías”.

El Ministerio de la Mujer en conjunto con el instituto de Salud del estado Monagas inició ayer la formación de 35 lideresas comunitarias que formarán parte del Plan de Parto Humanizado. Isdalia González, responsable de la formación, indicó que estas mujeres se encargarán del acompañamiento de las parturientas antes, durante y después del trabajo de parto. Entre tanto, Francisco Gómez, director del ambulatorio Vargas comentó que en ese centro de salud próximamente habilitarán una consulta de parto humanizado, que contará con un equipo de médicos residentes y especialistas.

Las mujeres son formadas por el personal de salud. (Foto: Cortesía)

Zona Educativa entregó kit de siembra alba marín

@ciudadmaturin1

Las personas esperan en el Saime por ser atendidos. (Foto: Erickson Mata)

Entre tanto los usuarios que se encontraban a las afueras del Saime esperando por ser atendidos pidieron celeridad en la entrega de cédulas y pasaportes.

El kit incluye un tanque, manguera, herramientas y semillas. (Foto: Erickson Mata)

La Zona Educativa (ZE) del estado Monagas entregó ayer un kit herramientas de siembra a la Unidad Educativa Antonio José de Sucre. Adelaida Ramos, coordinadora del programa “Todas las manos a la siembra” de la

ZE detalló que el kit de agrosoportes contiene un tanque, 100 metros de mangueras, chícoras, rastrillos y semillas, así como un molino y una licuadora. “Seleccionamos esta institución porque fue una de las que se mantuvo con actividades durante el mes de agosto.

Estas herramientas servirán para fortalecer la siembra agroproductiva en el plantel. Señaló que actualmente tienen sembrados rubros como: Berenjena, lechosa, espinaca, plato, cambur y maíz. “A través de la producción queremos sembrar conciencia en los estudiantes”, dijo.


06 OPINIÓN

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 21 DE septiembre DE 2017

El efecto constituyente josé vicente rangel (*)

S

olo aquellos que se empeñan en rechazar la realidad, niegan la exitosa respuesta de los ciudadanos a la propuesta del presidente Nicolás Maduro –basada en lo dispuesto por la Constitución Bolivariana del 99–, respecto a la opción de una Asamblea Nacional Constituyente. Se empecinan en desconocer que, mayoritariamente, el país le dio su respaldo en comicios impecables como los del 30 de julio y que cometieron el gravísimo error político de no participar en ese evento cívico. Si como sucedió con posterioridad, la mayoría de partidos de la MUD adoptó la decisión de participar en el proceso electoral para escoger gobernadores de Estado ¿no era acaso más beneficioso y coherente para el país y para la oposición participar en el proceso de elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente? ¿No habría resuelto la MUD los problemas que ahora se le plantean, y estaría en mejores condiciones para desenvolverse en el nuevo escenario? Conste que no pretendo dar leccio-

nes políticas a gente veterana, sino, simplemente, hacer una reflexión con la finalidad de aclarar el panorama. Actuar en la legalidad requiere coherencia. No es recomendable manejarse en el marco de la ambigüedad, eludiendo la realidad y buscando fórmulas para engañar al adversario. Esto lo escribo a conciencia, y guarda relación con lo que ocurre en la actualidad con la actitud de los dirigentes de oposición que mantiene en ascuas a sus seguidores en la calle. ¿Cómo explicarle a esta gente que lo que no se hizo, en circunstancias más favorables que las actuales, ante la elección constituyente, es decir, participar, se haga ahora en un contexto más complicado? Pero hay, de por medio, otro elemento de duda que afecta la credibilidad de la oposición. Tanto por lo que paladinamente declaran algunos de sus voceros como por lo que se deduce de sus pasadas y recientes actuaciones. Me refiero a la advertencia que

esos voceros deslizan, constantemente, sobre una combinación de las vías: la pacífica y democrática, y la que se expresa cuando exaltan la violencia para presionar al gobierno constitucional. En otras palabras, continuar trabajando como lo hicieron por más de cien días con el cuento del “derecho a manifestar pacíficamente”, por un lado, y, por el otro, el empleo de las formas más aberrantes de terrorismo. Son constantes las expresiones en el campo opositor de que hay que impedir que la calle se enfríe. Pero ya el país está plenamente consciente –debido a la dura experiencia vivida durante la última actividad terrorista–, lo que eso significa. Por eso el pueblo participó activamente en los comicios del 30-J, y más de ocho millones de compatriotas rechazaron la violencia y dijeron sí a la paz. Sería ir contra ese mandato popular aceptar la tesis de la doble vía; consistente en actuar, simultáneamente, en el ámbito de la legalidad, Y, al mismo tiempo, usar la violencia.

En el marco legal, político e institucional que se acaba de crear en Venezuela con motivo del categórico pronunciamiento nacional a favor de la paz y en contra de la violencia, resulta inamisible el dualismo. O se actúa en el terreno de la violencia o se actúa en el terreno de la paz. Quienes pretendan quebrantar este principio básico de la democracia, del Estado de derecho, serán sancionados como lo pauta la Constitución y leyes de la república, y quienes se acojan a lo que prevé el ordenamiento jurídico de la nación disfrutarán de todas las garantías que este consagra. Por algo los venezolanos comenzamos a disfrutar del nuevo clima que se ha creado con motivo del veredicto popular del 30-J. De los efectos renovadores del proceso constituyente.

(*) Periodista

La canalla mediática Armando carías (*)

Desde su troglodita visión de la política, desde su amenazante discurso, desde su primitiva concepción del mundo, el actual mandamás imperial le enmienda la plana a Marshall McLuhan y transforma las proféticas palabras del investigador en devastador misil que busca instalar el pánico en la humanidad y con éste la inacción de los pueblos. No se imaginaba el canadiense que su tan celebrado como cuestionado el medio es el mensaje, mutaría en grito de guerra del sanguinario y perverso personaje, símbolo de la

decadencia de un poder que busca mantener la “supremacía blanca” que representa, con base en el terror que como mensaje insiste en inocular con sus palabras, sus actos y sus fanfarronadas. Por eso, en pleno momento de transición de los medios masivos de difusión y de efervescencia comunicacional, cuando las teorías macluhianas lucen mas actuales que nunca, la mediática de la canalla enfila su mensaje inspirado en un discurso que busca atemorizar, alucinando guerras, anunciando bloqueos y pre-

parando invasiones. Ciertamente, el miedo es el mensaje. Y el miedo, como sabemos, paraliza. También lo saben ellos, los dueños y creadores de todas las bombas de todos los calibres de todos los tiempos. Ellos lo saben. Han vivido del miedo y lo alimentan. Se nutren de él. Lo que desconocen es la historia de este pueblo, esa historia que se empeñan en negar pontificando un futuro que nos separe de nuestras

luchas, de nuestros dolores y, sobre todo, de nuestras victorias ante adversarios tan sanguinarios y poderosos en su tiempo, como ahora ellos lo son. Por eso, desde estas trincheras comunicacionales, desde este Correo del Orinoco heredero de las glorias de Bolívar en tiempos de batalla; le decimos a los amos del terror: ¡No tenemos miedo!

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 21 DE septiembre DE 2017

Entregan ayudas médicas a habitantes de Santa Bárbara La inversión se ubica por el orden de los 4 millones de bolívares prensa santa bárbara

@ciudadmaturin1

El jefe del comando de Campaña Zamora 200 por el municipio Santa Bárbara, José Malavé, en apoyo a la candidata Yelitza Santaella, entregó más de cuatro millones de bolívares en ayudas médicas, durante la asamblea sostenida con los habitantes de Mamá Francisca y El Tapir. Malavé se reunió en la cancha techada de la escuela Luisa Dorina donde llevó el mensaje revolucionario en apoyo a la candidata Santaella. “Vamos con todo a darle el apoyo rotundo a la gobernadora Yelitza Santaella, quien ha venido realizando un trabajo excelente en las comunidades y municipios del estado. Hoy estamos recibiendo unas bondades, entregando más de cuatro millones de bolívares en ayudas para gastos médicos y sociales”, explicó el jefe del comando de campaña. Además de las ayudas sociales, se hizo entrega de enseres como ventiladores, camas y colchones para los santabarbareños más necesi-

municipios 07

En Cedeño entregan ayudas en sectores de Caicara PRENSA CEDEÑO

@ciudadmaturin1

En aras de consolidar y fortalecer las políticas revolucionarias en Cedeño, la organización política JPSUV liderizada por su enlace Gabriela García, en nombre de la alcaldesa Wilma Carvajal, realizó la entrega de morrales escolares, pañales y alimentos en los sectores Bella Vista y Buena Vista de Caicara. En la entrega, la enlace municipal se hizo acompañar por parte de la estructura municipal, Robert Serra y Somos Venezuela estructuras juveniles que trabajan por el proceso revolucionario. Gabriela García “en nombre de la juventud de Chá-

vez estamos haciendo lo que tanto nos pidió; no dejarnos robar el futuro, por ello trabajamos y andamos en la calle apoyando en lo que podemos, incluyendo y dando el mensaje a la juventud a formarse, a hacer deporte, estudiar por ello tratamos de darle las herramientas para que sea posible y mantener el legado del Gigante de América” dijo. Los niños y niñas que recibieron el beneficio se mostraron felices y contentos, cuyos padres señalaron que el aporte representa un incentivo para acudir a las actividades escolares que recientemente comienza en el territorio nacional con la incorporación de los estudiantes.

El alcalde José Malavé anunció que para mañana está prevista una caminata en apoyo a la candidata Yelitza Santaella. (Foto: Prensa Alcaldía de Santa Bárbara)

tados, previa consulta con los integrantes de los Equipos Políticos Territoriales (EPT). José Zamora, recibió de las manos del jefe del comando de campaña José Malavé, un crédito por 500 mil bolívares para compra y cría de cerdos. “Gracias al alcalde y a la revolución por el apoyo en dar-

me esta ayuda para poner en marcha mi negocio de compra y cría de cochinos, para beneficiar a los santabarbareños”, declaró. Argenis Cedeño, recibió un aporte por el orden de los 300 mil para exámenes médicos, cantidad de dinero que esperaba para afrontar gastos.

Los niños y niñas fueron los primeros beneficiados del aporte realizado por representantes de los jóvenes revolucionarios. (Foto: Prensa Cedeño)

InsaMonagas promueve mejoras en consulta de neumonología prensa gobernación

@ciudadmaturin1

(*) Analista

El personal de salud de la consulta de neumonología agradece el interés del Gobierno regional en el sector. (Foto: Prensa Gobernación)

La gobernadora Yelitza Santaella a través del Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas), viene impulsando la adecuación de los espacios de la Consulta Externa del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT), para permitir la atención médica especializada a los habitantes de la región. En esta oportunidad logró la instalación de la nueva unidad

de climatización para la consulta de neumonología en la cual se desarrolla el Programa de Salud Respiratoria para lograr la prevención y el tratamiento contra la tuberculosis. Mariela Velásquez, coordinadora del programa de Prevención del Asma agradeció a la mandataria regional por el compromiso que mantiene con el sector salud, “especialmente con los pacientes que acuden al servicio los cuales obtendrán una mejor calidad

de atención para el tratamiento de su enfermedad”, dijo. De acuerdo a la funcionaria de salud en la consulta atienden al menos 24 pacientes a diario de los cuales 5 o seis son casos nuevos diagnosticados, alcanzando la cifra de 206 que padecen de asma durante el año 2016. Damaris Lezama, coordinadora regional de enfermería, agradeció por el aporte y avanzarán en la atención del área de toma de muestra.


08 especial

CIUDAD MATURÍN / jueves 21 DE septiembre DE 2017

Los altos mandos castrenses afirman que el país está siendo agredido y es necesario desarrollar estrategias concretas para enfrentar cualquier acción armada

RT

@ciudadmaturin1

China planea lanzar en breve la emisión de futuros de crudo en yuanes, lo que podría asestar un golpe a la economía de Estados Unidos (EEUU) informa el periódico saudita ‘Al Eqtisadiya’. Según la publicación, la medida tendrá un gran impacto en los precios del petróleo, que podrían alcanzar hasta 70 dólares por barril desde el comienzo de la emisión, así como en los precios mundiales del oro, debido a que la moneda china —a diferencia de la estadounidense— está ligada a los registros de este metal precioso. Los expertos sostienen que este paso abrirá la puerta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) a Estados que no forman parte de la entidad, ya que sus contratos suelen requerir la compra de petróleo en dólares. Además, los nuevos futuros chinos permitirán la adquisición del metal precioso, por ejemplo, en la Bolsa de Oro de Shanghái o en la de Budapest para aquellos países que no deseen comerciar en yuanes. Reducir el atractivo del dólar “La posible consecuencia de la compra en yuanes de petróleo garantizado por oro por parte de China es el debilitamiento del dólar frente a las divisas principales. Pero esto puede afectar positivamente al aumento de las exportaciones estadounidenses y causar una disminución de las importaciones, lo que reducirá el déficit comercial en EEUU”, asegura Ammar Al-Mufti, asesor económico y gestor de fondos de inversión saudita. “Este paso supone un cambio radical en las reglas de la economía mundial, que afectará al dólar y reducirá su atractivo de inversión, como resultado de lo cual en EEUU aumentarán las tasas de interés bancarias. Esto puede tener algunas consecuencias negativas en los préstamos públicos y privados en EEUU,

especial 09

CIUDAD MATURÍN / jueves 21 DE septiembre DE 2017

Venezuela debe prepararse militarmente para su defensa

Prudencia Tomando en consideración todas las acciones ejecutadas por Washington, llamar al pueblo a prepararse para la defensa “sería un acto de prudencia”, en opinión de Atilio Borón, investigador de la Universidad de Buenos Aires. Un buen gobernante, precisa, “no puede permitir que su pueblo pueda ser tomado por sorpresa ante tamaños peligros, que si bien son hipotéticos, no por ello son desdeñables”.

RT

@ciudadmaturin1

La lucha de poderes entre China y Estados Unidos se está librando básicamente en el difícil campo de batalla de la economía mundial, donde el yuan pugna por desbancar al omnipresente dólar. (Foto: Archivo)

Audaz plan de China para liberar al mundo de la dictadura del dólar Los expertos sostienen que la emisión de futuros de crudo en yuanes abrirá la puerta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) a Estados que no forman parte de la entidad, ya que sus contratos suelen requerir la compra de petróleo en dólares. Ello impactará positivamente el precio del petróleo, que podría incrementarse alrededor de 30% lo que afectará negativamente a varios sectores de la economía, por ejemplo el de los servicios”, añade Al-Mufti. El experto también destaca que tanto el sector público o el privado de EEUU tendrán que reducir el consumo y aumentar la inversión, lo cual es bueno para la economía nacional a largo plazo. Aunque, a su juicio, las consecuencias pueden ser muy negativas a corto y medio plazo. En este sentido, el experto en el sector del oro Mohammed Al-Hashid vaticina que el precio del petróleo desde el comienzo de la venta de los futuros subirá hasta los 70 dólares por barril, lo que también conducirá a un aumento de los precios de oro hasta los 1.850 dólares por onza.

La “cordial” reunión que tuvieron recientemente los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y China, Xi Jinping, esconde una verdadera lucha a sangre y fuego en el campo económico. (Foto: Archivo)

Ello supone un incremento de 500 dólares respecto al precio actual, 1.350 dólares, una

cifra “injustificada” a juicio de Al-Hashid porque perjudica a los mercados globales y pro-

voca pérdidas económicas a los países que realizan inversiones en este metal.

Una de las tareas más importantes de los militares venezolanos es “preparar al pueblo para la defensa de Venezuela”, según declaró el almirante Remigio Ceballos, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), publicó recientemente el diario Panorama. El jefe militar intervino como ponente en la jornada “Todos Somos Venezuela: Diálogo mundial por la paz, la soberanía y la democracia bolivariana”, que se realizó en Caracas y congregó a líderes políticos, artistas e intelectuales de los cinco continentes. Esa preparación del pueblo se justifica en el marco del actual contexto político, ya que “la patria está siendo agredida por factores externos”, y por esa razón se hace necesario fortalecer la “conciencia patria”, indicó el almirante. De igual manera, el ministro para la Defensa, general Vladimir Padrino López, refiriéndose a la amenaza militar realizada por el presidente Donald Trump y al bloqueo financiero que Estados Unidos (EEUU) impuso a Venezuela, señaló que se trata de maniobras para “socavar y quebrar” la moral del pueblo a fin de que “sucumba y se rinda”. Coyuntura En este país latinoamericano no se subestiman los anuncios de la Casa Blanca. Al respecto, el internacionalista Ernesto Wong Maestre considera que “para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa de su territorio”.

El Comandante Hugo Chávez rescató el espíritu civilista de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para lograr la verdadera integración cívico-militar en favor del desarrollo integral y la plena soberanía del pueblo venezolano. (Foto: Archivo)

Wong Maestre indicó a RT que se trata de “una realidad surgida de la actual coyuntura internacional, afectada por la amenaza directa que realizara el presidente Trump”. Para el profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Academia Militar del Ejército Bolivariano, “no son exagerados los llamados a estar preparados contra una eventual agresión militar de Estados Unidos”. Subrayó que esa nación de norte de América “se ha estado movilizando” alrededor de las fronteras venezolanas y señaló como ejemplo de ello los ejercicios militares realizados en el Amazonas con presencia de soldados estadounidenses. “Ante este panorama regio-

Vladimir Padrino López, ministro para la Defensa, exhorta a los miembros de la FANB a prepararse para la defensa integral de la nación en cualquier ámbito y circunstancia. (Foto: Archivo)

nal y mundial, se presenta un escenario en el que EEUU podría sumar una guerra más, y para ello hay que estar pre-

parado, como lo han expresado los mandos militares de Venezuela”, sostuvo Wong Maestre.

Respuesta política La doctrina militar impulsada por el chavismo “desde el inicio mismo de la Revolución Bolivariana” ha estado centrada en fortalecer “el sentido de soberanía e independencia, en el espíritu nacional venezolano y la unidad cívico-militar”, explicó a RT el constituyente Alberto Aranguibel. De esos cambios introducidos por el gobierno del líder del proceso revolucionario, Hugo Chávez, en el mundo militar, nació la Milicia Nacional Bolivariana como un cuerpo especial, establecido en la legislación vigente y que sirve de complemento a las fuerzas regulares, actuando bajo un mando militar. Aranguibel considera que debido a las “reiteradas y persistentes amenazas por parte del gobierno estadounidense”, se hace “impostergable” dar a conocer a la comunidad internacional que “los venezolanos estamos preparados para defender nuestra patria en cualquier ámbito y circunstancia”. El también analista político estima que se trata de enviar una “clara señal al mundo de que no estamos dispuestos a ceder ante la agresión de ningún imperio, por más arrogante que sea”.


10 ENTRETENIMIENTO

21 de septiembre Nace Matea Bolívar - La Negra Matea (1773). Día Mundial contra el Alzheimer. Día Internacional de la Paz.

CIUDAD MATURÍN / jueves 21 de septiembre de 2017

CIUDAD MATURÍN / jueves 21 DE septiembre DE 2017

PUBLICIDAD 11


12 petróleo y economía

CIUDAD MATURÍN / jueves 21 de septiembre de 2017

El petróleo mantiene su racha al alza De continuar subiendo el precio del petróleo se encamina a su mejor desempeño ún

@ciudadmaturin1

El precio del crudo se mantuvo este miércoles al alza apoyado por las declaraciones del ministro del petróleo iraquí, Jabar al-Luaibi, quien explicó que la Opep y otros grandes exportadores consideran nuevas alternativas para el acuerdo. El referencial Brent cotizó a 55,80 dólares el barril, cercano a máximos de cinco meses cuando alcanzó 55,99 dólares por tonel, mientras el West Texas Intermediate se ubicó a

La Opep convino reducir sus suministros de petróleo en cerca de 1,8 millones de barriles diarios. (Foto: Archivo)

50,06 dólares. Luaibi señaló que la Opep y otros grandes productores analizan algunas variantes sobre el pacto para estabilizar el mercado del crudo, entre ellas una nueva ex-

tensión de los recortes de producción. Aunque recordó que es prematuro para adoptar decisiones hasta que no expire el acuerdo actual en marzo de 2018. Los suscriptores del

pacto de la Opep congeniaron reducir sus suministros de petróleo en cerca de 1,8 millones de barriles diarios hasta marzo, a fin de disminuir los inventarios mundiales y estabilizar la coti-

zación del crudo. Ante ese panorama, especialistas consideran que de continuar la racha alcista el precio del petróleo se encamina a su desempeño más sólido en el tercer periodo del año desde el 2004. En la jornada anterior el Instituto Americano del Petróleo estimó que las existencias de crudo estadounidense crecieron la semana pasada en 1,4 millones de barriles, a 470,3 millones de barriles, frente a las expectativas de un incremento de 3,5 millones de barriles, sin embargo, los operadores esperan los datos oficiales que serán publicados hoy por Departamento de Energía de ese país.

Aprobados Bs. 4.650 millones para materiales de Misión Vivienda ún

@ciudadmaturin1

La Gran Misión Vivienda Venezuela ha construido 1.757.779 hogares para el pueblo, dignificando y reivindicando ese derecho. (Foto: Archivo)

El pasado martes se aprobaron 4.650 millones de bolívares para la compra de materiales por parte de Construpatria con el fin de impulsar la construcción

de viviendas, informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. Indicó que también se destinarán a los proyectos de la Fundación Misión Hábitat (FMH) un monto de 8.722 millones de bolívares y otros 277

millones para la edificación de techos dignos. Quevedo destacó que “en este último cuatrimestre del año la Misión Vivienda va alcanzando las metas establecidas para lograr los objetivos”.

El país está priorizando el uso de pagos electrónicos. (Foto: Archivo)

Autorizan rebaja del IVA de hasta 5% ún

@ciudadmaturin1

El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, informó que este martes se aprobó una rebaja del IVA, aplicable a las operaciones a través de medios electrónicos. “Todo el que utilice el pago el electrónico hasta dos millones, será rebajado esa alícuota del IVA hasta un 3%”, indicó, al término del consejo de ministros 290. Las personas naturales o jurídicas que utilicen el pago electrónico por un monto que sobrepase los cinco millones de bolívares, tendrán una rebaja de este impuesto de hasta 5%.

Gas Comunal atendió solicitudes del 0800 Bombona Prensa Gas Comunal

@ciudadmaturin1

Con el propósito de atender de forma oportuna a todos los usuarios, Gas Comunal S.A., filial de Pdvsa, realizó una jornada especial de distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el estado, a través de la cual se atendieron los

casos registrados en la línea 0800 Bombona (0800 2662662). Durante la jornada se abastecieron 22 estantes comunales ubicados en los municipios Punceres, Bolívar, San Antonio, Caripe y Maturín para atender a las familias que usan cilindros de 10 kg. De igual forma, se

atendieron 75 hogares pertenecientes a la data del servicio a domicilio correspondiente al uso de cilindros de 18, 27 y 43 kg. Las zonas comerciales y residenciales también fueron atendidas con cilindros de 43 kg y cargas de tanques estacionarios para satisfacer el

requerimiento generado. Gas Comunal mantiene rutas de distribución diarias, en las cuales se expende el GLP al precio establecido por el Gobierno Nacional que es de 50 bolívares en el caso del cilindro de 10 kilogramos, 250, 380 y 600 para los de 18, 27 y 43 kg respectivamente.

Detenido empresario incurso en desfalco a la Faja Petrolífera Le imputan asociación para delinquir, legitimación de capitales y concierto de funcionario con contratista La tabla

@ciudadmaturin1

El directivo de un grupo empresarial señalado por su presunta participación en un millonario desfalco a Pdvsa por contrataciones con sobreprecio en la Faja del Orinoco, fue aprehendido la noche del martes por funcionarios del servicio de contrainteligencia en cumplimiento de una orden judicial. Se trata de Carlos Esteban Urbano Fermín, de 41 años, socio del grupo Cuferca, propietario de la Constructora Cuferca, contratista de la estatal petrolera, quien fue capturado en la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui, informó el Ministerio Público. Asimismo se allanó y ocupó varios inmuebles como la sede de la compañía, el diario local El Norte, asi como las instalaciones de la red de clínicas Meditotal. Las actuaciones han estado a cargo de la fiscalía 11° Nacional, y la

El empresario detenido tenía jugosos negocios en el campo petrolero de la muy codiciada Faja Petrolífera del Orinoco. (Foto: Archivo)

aprehensión fue solicitada ante el tribunal 6° de la jurisdicción de Anzoátegui. A Carlos Esteban Urbano Fermín le serán imputados los delitos de asociación para delinquir, legitimación de capitales y concierto de funcionario con contratista. Asimismo el fiscal a cargo solicitará medidas de aseguramiento sobre los bienes ocupados. La compañía Cuferca se trata de un conglomerado formado originalmente por la constructora, una compañía de transporte y una distribuidora de maderas. En el exterior Urbano Fermín aparece como direc-

tivo de tres compañías inscritas en Miami, incluyendo una constructora y la firma Gran Coque. También es dignatario de seis firmas creadas en Panamá, y de una en República Dominicana. El grupo Cuferca es socio de la empresa mixta Servicios Logísticos Petroleros Orinoco con Pdvsa como socio principal. Una inspección del cuerpo de inspectores de la Presidencia no logró tener acceso a los documentos de la compañía mixta, según un informe de junio de 2015 que fue filtrado. Cuferca fue investigada por irregularidades en

la adquisición de monoboyas para la industria petrolera., en los que hallaron contratos adjudicados por Petropiar, Petrocedeño y Petromonagas, empresas mixtas de la Faja. El abogado José Rafael Parra Saluzzo, estrecho colaborador de la ex fiscal Luisa Ortega Díaz, fue contratado por Cuferca para que asesorara a la empresa en la defensa por el caso de las monoboyas. La Sudeban detectó transacciones irregulares entre Cuferca y Parra Saluzzo. Esto movilizó a las autoridades policiales, quienes actuaron contra el jurista.

Cicpc rescató a empleado de embajada de EEUU La iguana

@ciudadmaturin1

Gas Comunal cumple su objetivo de garantizar la prestación de un servicio seguro y confiable a todos los monaguenses. (Foto: Cortesía)

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / jueves 21 DE septiembre DE 2017

La madrugada de este miércoles 20 de septiembre funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), rescataron al empleado de

seguridad de la Embajada de Estados Unidos, Kerbin Barazarte, quien fue secuestrado el pasado lunes en la Urbanización La Alameda en el municipio Baruta. Se conoció que el funcionario fue liberado sin pago alguno, mediante

investigaciones de campo y correcto asesoramiento técnico brindado a la esposa de la víctima. Según versión preliminar, Barazarte fue rescatado por presión policial en la parroquia Coche, la madrugada de este mismo miércoles.

Recordemos que el funcionario fue interceptado por los sujetos la noche del lunes, mientras se encontraba con un compañero de trabajo de nombre Francisco Fernández. Este último logró escapar de los captores.

Canciller se reunió con representantes de China y la Unión Europea avn

@ciudadmaturin1

El ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, sostuvo este martes un encuentro con su par de China, Wang Yi, con el fin de fortalecer los acuerdos de cooperación entre ambas naciones. A través de su cuenta en Twitter, el diplomático venezolano señaló que en la reunión se consolidó la asociación estratégica y el modelo de cooperación entre ambas naciones. De igual forma, el ministro Arreaza se reunió con la Alta Representante de la Unión Euro-

Jorge Arreaza. (Foto: Archivo)

pea, Federica Mongherini, con el fin de difundir la verdad y el compromiso del Gobierno Nacional con respecto al diálogo con la oposición, cuyas conversaciones iniciaron el pasado 13 de septiembre en República Dominicana.

Cuba: Amenazas de Trump contra Venezuela son injustificadas y arbitrarias ÚN

@ciudadmaturin1

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó este martes las amenazas contra Venezuela por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien advirtió con implementar más sanciones contra la nación suramericana. Es un “brutal, injustificado, arbitrario. Llama a acciones adicionales contra Venezuela ¿A qué se refiere? ¿Algo peor?”, expresó Rodríguez en declaraciones transmitidas por Telesur desde Nueva York, Estados Unidos, donde se lleva a cabo la Asamblea General de

Bruno Rodríguez. (Foto: Archivo)

la ONU. En este sentido, reiteró su respaldo y solidaridad con el pueblo venezolano, tras las nuevas arremetidas imperiales que se pretenden aplicar contra Venezuela, por impulsar un proceso revolucionario que se preocupa por las necesidades del pueblo.


14 mundo

CIUDAD MATURÍN / jueves 21 DE septiembre DE 2017

Putin llama a eliminar el dólar del comercio marítimo ruso Rusia aprobará una ley en medio de las tensiones con EEUU Hispantv

@ciudadmaturin1

El presidente ruso ordenó la prohibición del dólar estadounidense en las transacciones comerciales de su país, en medio de una escalada de tensiones con EEUU. “El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dado instrucciones al Gobierno para que apruebe una ley que haga el rublo la principal moneda de cambio en todos los puertos maríti-

Analistas aseguran que la propuesta de Vladimir Putin obligará a los extranjeros a comprar moneda rusa. (Foto: Archivo)

mos rusos para el próximo año”, informó el sitio web del Kremlin. El mandatario del país euroasiático convocó además a “establecer un período de transición”

antes de llevar a cabo la iniciativa y sustituir la divisa estadounidense, dólar, con su propia moneda oficial, el rublo, a fin de proteger los intereses de las empresas

portuarias. Su propuesta de cambiar las tarifas de los puertos a rublos se remonta a hace un año y medio, cuando no fue aceptada por las grandes empresas de transporte, que querían mantener los ingresos en dólares. El pasado mes de agosto, las autoridades rusas anunciaron que Moscú evalúa la posibilidad de eliminar el pago de sus transacciones comerciales con el dólar y reducir su dependencia de los sistemas bancarios norteamericanos, en respuesta a nuevas sanciones antirrusas.

Volcán Popocatépelt hace gran erupción avn

@ciudadmaturin1

Este martes el volcán Popocatépelt ubicado en los estados de Puebla, Morelos y México, en México, hizo erupción tras el terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter. Actualmente el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, que se caracteriza por la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance, reseñan medios mexicanos. El movimiento telúrico de este martes

provocó numerosos destrozos en varios edificios, cortes en el servicio eléctrico y de telefonía, sin que se reporten, hasta el momento, pérdidas fatales. El epicentro del sismo, se localizó a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, en el central estado de Morelos, a una profundidad 57 kilómetros. Hasta ahora más de cien muertos causó el movimiento de tierra, esto de acuerdo con informes oficiales reseñados por La Jornada. El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, declaró Emergencia Nacional y agregó que el Plan MX ya está en operación e incorpora a las Fuerzas Armadas.

Pueblo de Cataluña protesta tras detención de 13 altos miembros de su gobierno Noticias 24

@ciudadmaturin1

Tras la detención de 13 miembros del gobierno catalán que busca organizar un referéndum de autodeterminación prohibido por la justicia, miles de catalanes salieron a

las calles este miércoles. Mientras tanto, el presidente catalán acusó a Madrid de imponer de facto un estado de excepción. El anuncio de los arrestos provocó que miles de personas se concentra-

ran en el centro de Barcelona para protestar. Ante la dependencia de Exteriores del Ejecutivo catalán, un periodista de la AFP vio como los manifestantes rodearon y golpearon un vehículo de la Guardia Civil.

“Fuera las fuerzas de ocupación”, gritaban algunos manifestantes. “Ya son 13 detenciones y 22 registros”, confirmó a la AFP un portavoz de la Guardia Civil, en momentos en que se multiplican las operaciones.

Mueren 32 niños en colegio de México tras poderoso terremoto de este martes Noticias 24

@ciudadmaturin1

El número de víctimas mortales por el derrumbe del Colegio Enrique Rébsamen en Ciudad de México, debido al fuerte sismo que azotó ayer el centro del país, ha ascendido a 37, de los cua-

les 32 son niños y cinco adultos, informaron hoy medios locales. Las tareas de rescate se extendieron a lo largo de la noche en esta escuela del sur de la capital, uno de los cerca de 40 edificios que se derrumbaron en la capital

a causa del terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter. De acuerdo con la cadena Televisa, que cita fuentes oficiales, ya se ha conseguido rescatar con vida a 14 personas, y se estima que todavía queda una veintena bajo

los escombros. El Ejército y la Marina, que encabezan la tarea de búsqueda entre los escombros, informaron de que la mayoría de rescatados fueron llevados a un hospital civil, y otro de ellos al de la Marina.

CIUDAD MATURÍN / jueves 21 DE septiembre DE 2017 DEFINIDA SELECCIÓN JUVENIL VENEZOLANA DE BOXEO Un total de 17 jóvenes fueron electos para representar a la selección nacional de boxeo juvenil que representará al país en los próximos eventos internacionales. Durante cuatro días se realizó un campamento selectivo de boxeo juvenil, en el que se desarrollaron 51 peleas para elegir el nuevo grupo de púgiles venezolanos, informó José Rivas, planificador de la disciplina.

Azulejos representa a Monagas en zonal El torneo se realiza con miras al campeonato nacional de béisbol a celebrarse en el estado Mérida prensa CRIOLLITOS @ciudadmaturin1

Con la participación de los equipos campeones de los estados Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Nueva Esparta, Sucre y Monagas, se realizará desde hoy y hasta el próximo domingo, el Campeonato Zonal Clasificatorio de Béisbol, categoría pre-infantil que comprende entre los 9 a 10 años de edad, de la Corporación Criollitos de Venezuela, en el estadio Juan Isidro Gómez, en la población de Plantación. Previo al inicio de competencia, en la tarde del ayer se realizó el congresillo técnico respectivo y el recibimiento de equipos participantes, en el esta-

dio del INAM, del sector 23 de Enero, actividad que consistió en un desfile inaugural que partió desde la Plaza Periquera, hasta la referida instalación deportiva. La divisa Azulejos representará los colores del estado Monagas en esta contienda, cuyo ganador obtendrá el derecho de participar en el cuadrangular final a realizarse en el Estado Mérida, con los titulares de cada una de las zonas del país. La nómina del equipo monaguense está conformada por: Adrián Tineo, Carlos Perez, Eddie Guzmán, Fabián Veliz, Israel González, Jesús Salazar, José Pinto, José Salazar, Juan Sifontes, Leonel Domínguez, Luis Morao, Manuel Silva, Miguel Stabino, Moises Urvaez, Paul Ledezma, Samuel Carrizales, Sebastián Benavides, Sebastián Medrano, Sebastián Ruiz.

El volcán Popocatépelt en México. (Foto: Archivo)

Norcorea amenaza a Estados Unidos ún

@ciudadmaturin1

A través de un artículo publicado por el portal estatal norcoreano Uriminzokkiri, Corea del Norte denunció que las nuevas sanciones impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, competen una amenaza militar sin precedentes

contra la República Popular Democrática de Corea. Aseguran que Pyongyang “no tiene miedo a las sanciones, a la presión ni a la guerra” y sostiene que el país está “completamente listo para destruir las bases de los enemigos con un ataque preventivo y resuelto”.

El equipo Azulejos, los campeones del béisbol preinfantil van por más en el zonal. (Foto: Prensa Criollitos)

DEPORTES 15


JUEVES

www.ciudadmaturin.info.ve 21 de SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 3 / Nº 556 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

Pesistas buscarán cupos para los CAC La halterofilia venezolana, con una delegación de 15 atletas, competirá en el Campeonato Centroamericanos y del Caribe que se disputará desde el próximo miércoles hasta el domingo en la Ciudad de Guatemala. El equipo criollo está encabezado por Keydomar Vallenilla, quien es el subcampeón mundial de la categoría sub20, división 85Kg. Al pesista se suman Elizabeth Camacho (48kg), Yusleidy Figueroa (58kg), Laura Peinado (69kg), Dayana Chirinos (75kg), Yesenia Lezama (75kg), Mirufai Morillo (90kg), Yaniuzka Espinoza (+90kg), Julio Mayora (69kg), Darvin Castro (77kg), Junior Sánchez (77kg), Ángel Luna (85kg), Yeison Arias (94kg), Jesús Gonzalez (105kg) y Joel Morales (+105kilos). En este evento se darán cita atletas de 17 países que se medirán en el Coliseo Deportivo de la capital guatemalteca y otorgará 110 cupos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizarán en Barranquilla, Colombia, en el 2018.

AZULEJOS REPRESENTA A MONAGAS EN ZONAL / 15

Criolla Yulimar Rojas: la mejor de América

Guaros enfrentará al español Iberostar Guaros de Lara, bicampeón de América, enfrentará este domingo al equipo español Iberostar Tenerife, campeón de la Champions League de Europa, en la final de la Copa Intercontinental 2017, que se jugará en la ciudad de Tenerife. El galardón, que enfrenta en un único duelo a los campeones de América y Europa, fue ganado por Guaros por primera vez en septiembre de 2016, luego de que doblegaran al equipo alemán Fraport Skyliners 74-69. Fue la primera vez que un equipo venezolano ganó este título avalado por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Los dirigidos por Guillermos Vecchio llegaron hace días a Granada y disputaron el Circuito Movistar de la Liga Endesa, donde dejaron registro de 1 ganado y 2 perdidos.

La venezolana Yulimar Rojas, subcampeona olímpica y campeona mundial de salto triple, fue electa como la mejor atleta femenina del año de América por la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales, una organización internacional que agrupa a 220 comités en todo el mundo. “Nos sentimos contentos por este logro que reconoce el desempeño y la actuación de nuestra medallista en lo que ha sido su carrera naciente dentro del salto triple”, expresó el presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez, quien dio a conocer la noticia. Rojas, quien logró el pasado 7 de agosto la medalla de oro en el Mundial de Londres

2017 con un salto de 14,91 metros, manifestó su alegría por el galardón otorgado. “Esto me tomó por sorpresa y de verdad que ha sido una de las cosas más grata que me ha podido suceder. Cuando se trabaja con sacrificio y humildad se logran premios importantes”, dijo la mundialista. La anzoatiguense, que además ganó en agosto la medalla de plata en la Liga de Diamantes con un brinco de 14,52, indicó que la distinción otorgada la motiva a “seguir trabajando y perfeccionando las técnicas para continuar conquistando medallas a nivel internacional”. La entrega del premio se realizará el próximo 2 de noviembre en Praga, República Checa.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.