Ciudad Maturín edición 555

Page 1

miércolES

20 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 3 / Nº 555 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

santaella recorrió las calles de Aguasay

/7

A TI TAMBIÉN TE SANCIONÓ DONALD TRUMP

Mujeres arman 1.300 comandos de campaña

/ 8-9

Venezuela no descarta ninguna opción ante amenazas de EEUU

“Estamos preparados para responder en cualquier ámbito, en cualquier terreno y con toda la fortaleza moral del pueblo de (Simón) Bolívar y (Hugo) Chávez”, argumentó el canciller Jorge Arreaza / 13

amplio despliegue militar para elecciones de gobernadores Danielys León, coordinadora de la Secretaría de Mujeres del PSUV, explicó que con estos comandos serán cubiertas todas las comunidades del estado con miras a las elecciones regionales.

/2

GPP impulsa la reelección de Yelitza /2

600 toneladas de alimentos distribuyó el CLAP

/4

Enfermedades típicas de la vuelta a clases /5

El general Ovidio Delgado, comandante de la Zodi Monagas, informó que organizan el despliegue del Plan República para las elecciones del 15 de octubre. Explicó que ya elaboraron el cronograma de trabajo junto a la Zona Educativa y representantes regionales del Consejo Nacional Electoral. En la entidad están habilitados 536 colegios, que también funcionaron /3 como centros en los recientes comicios de la Asamblea Nacional Constituyente. Foto: Erickson Mata


02 política

Mujeres conforman mil 300 comandos de campaña

CIUDAD MATURÍN / miércoles 20 de septiembre de 2017

Organizan despliegue militar para las elecciones de gobernadores Inspeccionan los 536 centros de votación para los comicios

En el estado está desplegada una vanguardia de 11 mil damas organizando a las votantes

yovanny romero l.

@ciudadmaturin1 El director regional del Consejo Nacional Electoral, Wilmer Narváez, asevera que el ensayo será dirigido por promotores del ente comicial. (Foto: Erickson Mata)

Ensayo electoral inicia el sábado en Monagas yovanny romero @ciudadmaturin1

Danielys León, coordinadora de la Secretaria de Mujeres del PSUV, anuncia cronograma de juramentaciones. (Foto: Erickson Mata)

yovanny romero l. @ciudadmaturin1

La coordinadora de la Secretaría de Mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Danielys León, informó que crearán el comando de campaña femenino Zamora 200 en cada una de las mil 300 comunidades del estado. Explicó que designarán una jefa de calle, que se encargará de organizar y trasladar a las damas hasta los centros de votación. “Garantizarán que todas las mujeres de su sector participen en la jornada electoral. Además impulsarán la campaña para ratificar a Yelitza Santaella como gobernadora”. En ese sentido, sostuvo que en el estado está desplegada una batería de 11 mil féminas para captar a las nuevas electoras y registrarlas en las planillas del 1X10.

PRESENTACIÓN DE LOS equipos PARROQUIALES Miércoles (Hoy) Jueves Viernes Sábado

11 mil

San Simón (Cancha-Las Brisas) Las Cocuizas - La Pica San Vicente, El Furrial, El Corozo La Cruz.

30

mujeres están desplegadas en el estado para captar y organizar a las nuevas electoras. Esta maquinaria también participa en los equipos de promoción.

damas revolucionarias del PSUV, Gran Polo Patriótico, Movimientos Sociales e instituciones públicas, integran los comandos de campaña municipales.

Comandos municipales León resaltó que ya juramentaron 12 comandos municipales en la entidad, los cuales son dirigidos por las primeras combatientes. En Maturín conforman 11 equipos parroquiales, ya que es la jurisdicción que concen-

tra el mayor número de electores. Enfatizó que presentaron los grupos de Los Godos y Boquerón. Hoy estiman anunciar los de San Simón. Los comandos son integrados por más de 30 damas revolucionarias.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) activará el sábado en Monagas el ensayo electoral, de cara a los comicios de gobernadores. El director regional del ente electoral, Wilmer Narváez, detalló que el proceso se extenderá hasta el 12 de octubre, cuando se tiene previsto culminar la jornada de campaña. Sostuvo que en Maturín ac-

tivarán seis puntos y uno en el resto de los municipios de la entidad. En la ciudad las máquinas estarán ubicadas en la oficina del CNE y en las plazas Bolívar y El Balancín. En los puntos enseñarán a los usuarios a votar con los tarjetones que reflejará el equipo el día de la contienda. Asimismo, Narváez señaló que en esta contienda regional no realizarán un simulacro oficial, como lo hicieron para la Constituyente.

GPP impulsa reelección de Yelitza Santaella yovanny romero @ciudadmaturin1

Albert Narváez, vocero del Gran Polo Patriótico (GPP), indicó que están desplegados en las comunidades para impulsar la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. “Estamos integrados a las actividades que realiza el comando de campaña Zamora 200. Trabajamos con la consigna Juntos por la Patria”. Aseveró que la alianza revolucionaria esta fortalecida y organizada para lograr el triunfo electoral en la jornada del 15 de octubre.

política 03

CIUDAD MATURÍN / miércoles 20 de septiembre DE 2017

El general Ovidio Delgado, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi-Monagas), informó que organizan el despliegue del Plan República para las elecciones del 15 de octubre. Explicó que ya elaboraron el cronograma de trabajo junto a la Zona Educativa y representantes regionales del Consejo Nacional Electoral (CNE).

organizaron el resguardo y traslado de los cotillones y máquinas electorales desde los puntos de acopio hasta las áreas de sufragio. En la entidad están habilitados 536 colegios, que también funcionaron como centros en los recientes comicios de la Asamblea Nacional Constituyente. En ese sentido, Delgado precisó que evalúan las infraestructuras educativas, con el objetivo de realizar las mejoras necesarias para el proGeneral Ovidio Delgado, comandante de la Zodi-Monagas. (Foto: Erickson Mata) ceso de votación. Reiteró que una sema“Ya hicimos un mapeo za Armada Nacional los centros de vota- na antes de la contienda para definir la cantidad Bolivariana que ubica- ción”, dijo. tomarán los espacios de efectivos de la Fuer- remos en cada uno de Sostuvo que también escolares.

Ubicarán comando juvenil en los centros de votación yovanny romero

@ciudadmaturin1

La coordinadora de la JPsuv, Ana Fuentes, anuncia la juramentación de los comanditos electorales. (Foto: Erickson Mata)

La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPsuv), ubicará comanditos electorales en cada uno de los centros de votación de la región.

Así lo informó su coordinadora regional Ana Fuentes, quien anunció que estos equipos serán juramentados la próxima semana. “En cada espacio estarán entre cuatro a seis chamos para organizar y movili-

zar a los electores, con el fin de garantizar la participación juvenil”. Igualmente, Fuentes resaltó que en los próximos días revisarán los electores registrados en las planillas del 1X10 que distribuyeron.

Humberto González, presidente del Clsem. (Foto: Erickson Mata)

Clsem inicia segundo periodo legislativo yovanny romero

@ciudadmaturin1

El presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), Humberto González, informó que ayer inició el segundo periodo parlamentario de la gestión 2017. Resaltó que durante los 15 días de receso legislativo, se instaló una comisión delegada que aprobó siete créditos vía emergencia para la Gobernación. “Autorizamos más de 7 mil millones para culminar obras en el estado y pago de trabajadores”. González anunció que en el nuevo periodo promulgarán la Ley de Desechos Sólidos.

Hogares Patriotas ofrecen atención directa yovanny romero

@ciudadmaturin1

Albert Narváez, vocero del Gran Polo Patriótico . (Foto: Erickson Mata)

De igual forma, Narváez solicitó incorporar en los comandos de campaña a los tres partidos del GPP que no lograron validarse ante el Poder Electoral.

Los comités de Hogares Patriotas constituidos en el estado, ofrecerán atención directa y especial a los niños y sus madres en las comunidades. María Gabriela Vallenilla, Autoridad Única del Sistema de Misiones,

aseveró que conformaron 587 equipos sectoriales integrados por cinco miembros cada uno. “Estos comités asistirán principalmente a las damas que fueron beneficiadas con la tarjeta socialista y a sus hijos para fortalecer el Semillero de la Patria”, agregó. Detalló que estos gru-

pos impulsarán la capacitación del núcleo familiar, además realizarán actividades recreativas y deportivas dirigidas a los más pequeños, con el objetivo de reforzar sus valores. Somos Venezuela De igual manera, Vallenilla anunció que el Gobierno Bolivariano ha

atendido a 112 mil personas de escasos recursos que fueron captadas durante el despliegue del Movimiento Somos Venezuela en el estado. Sostuvo que les entregaron ayudas económicas para exámenes y estudios médicos, así como sillas de ruedas, muletas, pañales y enceres.

María Gabriela Vallenilla, Autoridad Única del Sistema de Misiones, anuncia que continúan creando equipos patriotas. (Foto: Erickson Mata)


04 CIUDAD

Transporte solicitó prioridad en suministro de gasolina La Dirección de Transporte Público Urbano de la Alcaldía envió un oficio a la Zodi alba marín

@ciudadmaturin1

El departamento de Transporte Público Urbano de la alcaldía de Maturín envió un oficio al jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral, general Ovidio Delgado Ramírez, para solicitar la prioridad en cuanto al abastecimiento de gasolina. La información fue dada a conocer por José Medina, jefe del departamento, quien aseveró que las fallas en el suministro y las largas colas en las estaciones de servicio han originado el déficit de unidades en las diferentes rutas que laboran en la ciudad. Explicó que la petición consiste en que las estaciones dispongan de una hilera exclusivamente para atender a los transportistas. “La idea es minimizar el tiempo que pasan los conductores en las gasolineras”, dijo. Medina mencionó que debi-

Aproximadamente mil 500 unidades de transporte de las diferentes rutas que laboran en la ciudad se ven afectadas por el deficit de gasolina. (Foto: Erickson Mata)

do a esta situación son más de mil 500 las unidades que día a día dejan de trabajar. Pasaje estudiantil Medina agregó que debido al inicio de clases, desarrollarán mesas de trabajo con la población estudiantil para llegar

a un consenso y establecer un incremento del pasaje, que de acuerdo a la ordenanza podría ser de hasta 30 por ciento. “La ciudadanía está consciente de que cinco bolívares ya no es suficiente, por lo que la tarifa podría estipularse hasta en 50 bolívares”, señaló.

Clap distribuyó 600 toneladas de alimentos durante la última semana alba marín

@ciudadmaturin1

Unas 600 toneladas de alimentos fueron distribuidas a través de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) durante la última semana en el estado. La información fue suministrada por Reinaldo Astudillo, coordinador regional de los CLAP, quien detalló que con estas jornadas de venta casa por casa fueron expendidas más de 42 mil bolsas de comida, beneficiando a 258 sectores de diversas parroquias y municipios.

CIUDAD MATURÍN / miercoles 20 DE septiembre DE 2017

Seguridad en el terminal de Maturín será reforzada alba marín

@ciudadmaturin1

Juan Silva Magallanes, director del Servicio Autónomo del Terminal Interurbano y Suburbano de Maturín, indicó que reforzarán la vigilancia en el puerto terrestre. Señaló que para ello pronto contarán con el despliegue de la Guardia del Pueblo. “Estamos en las reuniones para definir la cantidad de uniformados que permanecerán en las instalaciones y que junto a los efectivos de la Policía Municipal garantizarán la seguridad. Con respecto a los ac-

CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLES 20 de septiembre DE 2017

Niños son más propensos a infecciones respiratorias durante inicio del año escolar Recomiendan evaluar a los escolares antes del inicio de clases

Juan Silva Magallanes, director del terminal. (Foto: Erickson Mata)

tos de especulación y venta ambulante de boletos, Silva mencionó que estas prácticas han disminuido considerablemente.

La infección respiratoria suele ser la patología más común entre los niños durante el inicio del año escolar. Así lo señaló el pediatra Abel Flores, quien explicó que estas sintomatologías se deben al cambio de clima debido al periodo vacacional, así como al contacto con los demás escolares. “No es igual vivir en una vivienda con cuatro personas a convivir con

sábado estiman atender a un sector con la venta de pollo a precios accesibles.

El cambio de clima y alimentación suele afectar a niñosen su regreso a clases (Foto: Erickson Mata)

una población de 30 o más personas”, indicó. La segunda enferme-

dad más frecuente es la afección gastrointestinal, originado por el

cambio de alimentación que suelen tener. En este sentido, el

pediatra recomienda a los padres realizar un chequeo de rutina a los niños antes del inicio del año escolar. “Es importante que los escolares sean sometidos a una valoración, para determinar que sean niños sanos y evitar la propagación de las enfermedades virales”, exhortó.

A través de la Opsu ingresarán a la UDO 950 bachilleres

alba marín

@ciudadmaturin1

alba marín

@ciudadmaturin1

Francisco Rivero, registrador civil de Maturín. (Foto: Erickson Mata)

los próximos días llevarán a cabo un matrimonio colectivo, donde unirán sus vidas 10 parejas.

Unos 11 mil estudiantes regulares conforman la matrícula estudiantil de la Universidad de Oriente, núcleo Monagas. (Foto: Erickson Mata)

La Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) asignó 950 cupos a la Universidad de Oriente, núcleo Monagas. Así lo dio a conocer Fé-

lix Cedeño, decano de la casa de estudios, quien indicó que estos nuevos ingresos deberán registrarse a través de la página web. “Los estudiantes asignados deben validar su registro para lo que será

el periodo 2017-II y que inicia a mediados de noviembre”. Con respecto al periodo académico 2017-I, Cedeño mencionó que las actividades se reanudarán el próximo 25 de septiembre.

Rosa Mujica, directora de la Boyacá. (Foto: Erickson Mata)

Retoman proceso de continuidad en escuelas alba marín

@ciudadmaturin1

Aun cuando las clases iniciaron el pasado lunes para los niveles de educación especial, inicial y primaria, las instituciones aún continúan con el proceso de prosecución escolar. Tal es el caso de la Escuela Básica Boyacá, donde durante los dos primeros días más de 20 representantes han acudido a ratificar los cupos. “Los padres deben confirmar si el estudiante permanecerá en la institución o si será inscrito en otra”, dijo Rosa Mujica, directora del plantel.

Colegios privados evaluarán incremento @ciudadmaturin1

Comentó que la semana pasada iniciaron las Ferias del Pueblo Soberano, donde cada

“Es recomendable que los padres orienten a los niños, ya que muchas veces suelen sufrir de estrés y ansiedad”.

@ciudadmaturin1

alba marín

Con estas jornadas de venta de alimentos casa por casa a través de los CLAP son beneficiadas más de 42 mil familias monaguenses. (Foto: Erickson Mata)

Abel Flores

alba marín

Hasta 2 mil 500 personas son atendidas en el registro Hasta 2 mil personas son atendidas semanalmente en el Registro Civil de Maturín, quienes acuden a la oficina principal solicitando diversos documentos. Francisco Rivero, director del servicio, detalló que los trámites consisten en renovación de fe de vida, partida de nacimiento y extravío. Dijo que cada semana llevan jornadas de presentación a las comunidades alejadas de la ciudad. Rivero comentó que en

SALUD y educación 05

Los colegios privados del estado Monagas evaluarán incrementar los costos de las matrículas en vista del recién incremento del salario mínimo anunciado por el Ejecutivo nacional. Así lo informó Ramiro Toro, Presidente de la

Asociación de Colegios Privados. “Esperamos la incorporación de los alumnos para iniciar las reuniones con los consejos educativos y evaluar el incremento en base a una estructura de costos”. En este sentido, explicó que en el estado hay 108 instituciones priva-

das y cada una de ellas maneja costos diferentes, de acuerdo a la infraestructura, condiciones y matrícula escolar. Señaló que el 20 por ciento de la población estudiantil ha migrado de estos colegios. “Algunos se han ido del país, otros ha hecho cambios a colegios más

cercanos a su residencia, mientras que una gran mayoría ha migrado a planteles públicos”. Toro señaló que durante los dos primeros días de clases solo 10 por ciento de los escolares han asistido a las aulas y que algunas instituciones continúan con el proceso de inscripción.

Hasta 20 por ciento de los estudiantes de colegios privados en Monagas han migrado a planteles públicos. (Foto: Erickson Mata)


06 OPINIÓN

CIUDAD MATURÍN / miÉrcoles 20 DE septiembre DE 2017

Maduro: jaque al dólar julio escalona (*)

La generalidad de los economistas ha ridiculizado la propuesta del presidente Nicolás Maduro de desechar el dólar como moneda de reserva y adoptar una canasta de monedas. Pero esa propuesta está ajustada a la economía y a la geopolítica de hoy. El avance de China y su alianza con Rusia e India marcan una clara superioridad con respecto a EEUU. La dependencia de EEUU del gasto militar, de las amenazas y agresiones a otros países, como Venezuela, Rusia, China, Medio Oriente, Cuba… lo convierte en una amenaza para la humanidad. El déficit comercial y el déficit fiscal se han hecho crónicos y no tienen solución, convirtiendo el dólar, sin otro respaldo que la especulación financiera y la fuerza militar, en fin, una manera de estafar al mundo. El eje de la economía se traslada al Asia y particularmente hacia China, el principal importador de petróleo del mundo, quien anuncia que pagará el petróleo y el gas en yuanes y los bienes que China vende al mundo se pagarán de esa manera y el yuan-oro irá ocupando el lugar del dólar. El monto de reservas de divisas y oro chinas alcanzó el récord de 3,82 billones de dólares. Es en este proceso donde el presidente Maduro decidió abandonar el dólar como moneda

de reserva y adoptar una canasta de monedas, que incluye al yuan. ¿Quién está equivocado? Creo que son los economistas que de manera ligera se han pronunciado. Es el presidente Maduro quien está leyendo de manera acertada la situación. Los economistas opositores no trabajan las relaciones entre geopolítica y economía y su obsesión por derrocar a Maduro no les permite comprender la totalidad de la situación. Podríamos estar entrando en un proceso que vaya cerrando el ciclo neoliberal que se consolidó con el golpe de Estado planetario que el poder mundial dio el 11 de septiembre de 2001, en Nueva York, con el atentado contra las torres gemelas, que permitió justificar las leyes antiterroristas que “legalizaron” la tortura, las detenciones sin fórmula de juicio, los asesinatos fundados en la simple sospecha, las cárceles clandestinas, y dieron paso a la era del terror, que condujo a la invasión de Afganistán, Irak, Libia, la guerra en Siria, el desarrollo de Al Qaeda, el Estado Islámico y demás organizaciones terroristas. El capitalismo terrorista debe ser la última fase del capital. (*) Economista

GESTIÓN 07

CIUDAD MATURÍN / miércoles 20 DE septiembre DE 2017

Cesta de monedas convertibles

Santaella recorrió calles de Aguasay

eduardo labrador (*)

@ciudadmaturin1

E

stamos en el corredor definitivo de la liberación económica mundial sobre el chantaje del dólar, una moneda sin respaldo en oro basado en la coerción mas que en la confianza de un socio comercial que ha invadido más de 80 naciones imponiendo sus reglas y su moneda. Venezuela hoy toma nuevamente la vanguardia al deslindarse de viejo anclaje monetario impuesto desde el sábado 22 de julio de 1944, cuando se firmó y acordó la creación de un nuevo orden económico para Europa y el mundo, en tanto para asegurar la reconstrucción del viejo continente así como la creación de un nuevo sistema económico basado en el libre mercado pero coordinado a través del Banco mundial. El fondo monetario internacional y la organización mundial del comercio, el acto tuvo lugar en e l salón de oro del hotel Mount Washington en New Hampshire EE UU A partir de entonces el dólar se convirtió en la moneda de conversión para la reserva en oro. En la posguerra los Estados Unidos recibieron las reservas en oro de la mayoría de los países del planeta, lo que permitió que los estadounidense gozaran de privilegios exclusivos en cuanto a su capacidad de endeudamiento, inversión y rentabilidad, sin embargo el desarrollo de las naciones,

la derrota de Vietnam y las políticas impuestas por Washington crearon en 1971 el dólar fiduciario que no es más que suponerla solvencia económica del país en cuanto a su productividad. Másallá de eso los estados unidos aniquilaron en el mundo todo proyecto monetarista que intentara socavar la supremacía del dólar, derroco a presidentes o gobiernos que retiraron o intentaron retirar sus reservas en oro de la reserva federal así como desprenderse del anclaje del dólar como moneda de intercambio internacional . Hoy en día la situación geopolítica es muy distinta, los cambios depolíticos y el desarrollo de las economía emergentes dan muestra que la hegemonía del dólar está en franco deterioro, los indicadores así lo demuestran cada día son más las transacciones que se realizan en yuanes, euros y yenes, por otra parte, la mixtura entre las economía rusa y china marcan un hito financiero importantísimo para la economía y la estabilidad comercial de esa zona, además el banco de los brics empujara definitivamente a una devaluación del dólar que al final de cuenta es puro papel . Otro tipo de análisis sobre el valor del dólar y la productividad norteamericana deja mal parada a la moneda toda vez que la industria estadounidense va a la cola en cuanto al desarrollo aplicación de nuevas

La mandataria regional sostuvo un encuentro con los EPT y las UBCh afinando estrategias de cara al 15-O Milagro gómez

tecnología y versatilidad en cuanto a la manufacturación de productos, entre otras cosas por no resolver el problemas de los costos en la mano de obra y la desigualdades en los márgenes de ganancias. Los socio de la reserva federal siguen apostando a vivir de la renta de sobre la base de la inversión en la moneda más fraudulenta del mundo , la más falsificada, sin respaldo en oro y con el comodín de tener el patrocinio del país más agresor y que menos acuerdos internacionales cumple en el mundo. Todo esto comienza a pasar factura. Por otra parte, el decreto del presidente Nicolás Maduro en el marco de la medidas y leyes propuestas a la asamblea nacional constituyente señalo la ruta correcta al proponer la liberación de nuestro sistema de pago internacional basado en el dólar y sustituirlo por una cesta de monedas convertibles. No se trata de hacerle la guerra al dólar, se trata de rescatar la libertad del ejercicio económico, de la transparencia y la confianza que brindan otros sistema de valor.

La gobernadora del estado Monagas y candidata a la reelección en los comicios regionales del próximo 15 de octubre, Yelitza Santaella, recorrió ayer las calles del municipio Aguasay con la finalidad de escuchar los planteamientos del pueblo y promover su gestión de gobierno. La primera mandataria estuvo acompañada por representantes del tren ejecutivo,

milagro gómez

@ciudadmaturin1

La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, recorrió con la gente las principales calles del municipio. (Foto: Prensa Gobernación)

Inaugurará hospital Como parte del recorrido realizado en el municipio Aguasay, la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella se comprometió a reinaugurar el principal centro de salud de la jurisdicción, el hospital “Dr. Ernesto Che Guevara”, el cual contará con tres quirófanos totalmente repotenciados y una sala de trauma shock. Se conoció que fueron destinados más de 5 mil millones de bolívares para la estructura del recinto hospitalario que tenía 15 años paralizado. Esta iniciativa gubernamental es el reflejo de la importancia que en materia de salud le imprime La Avanzadora. La mandataria regional estuvo acompañada por Ernesto Luna y el alcalde José Galindo. (Foto: Prensa Gobernación)

Las instalaciones de la Unidad Educativa Bolivariana Indígena El Guamo del municipio Aguasay fueron supervisadas por la mandataria regional durante el recorrido realizado. Los docentes del plantel le solicitaron a Santaella el equipamiento de las instalaciones a través de la entrega de 91 láminas de 12 metros cada una, así como la sustitución de ventanas y la pintura del liceo. Con la respuesta del gobierno regional se estaría beneficiando a una matrícula estudiantil de 306 jóvenes de la educación media y diversificada. Esta iniciativa de Santaella resulta oportuna a propósito del próximo inicio de actividades en ese sector educativo, previsto según el cronograma del Ministerio del Poder Popular para Educación, para el próximo 22 de octubre, luego del despliegue del Plan República en los planteles durante el proceso electoral.

Estudiantes de la Unefa proponen reactivar una ruta estudiantil milagro Gómez

(*) Analista

también por el constituyente Ernesto Luna, por el alcalde José Galindo, además del equipo político municipal y parroquial, miembros de los 19 Equipos Políticos Territoriales (EPT), 16 Unidades de Batalla Bolívar-Chávez y 35 consejos comunales. Sostuvo un encuentro con la representación política y el Poder Popular en las instalaciones de la casa de la cultura “Doña Matilde Espinoza de González”.

Supervisó obras en planteles educativos

@ciudadmaturin1

El sector estudiantil resultó ampliamente favorecido con el recorrido que realizó la gobernadora Yelitza Santaella al municipio Aguasay. La mandataria escuchó el planteamiento de los estudiantes del núcleo regional de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa), quienes solicitaron la dotación de seis

cauchos para la reactivación de la ruta estudiantil que beneficiaria a parte de los 870 estudiantes inscritos, específicamente los que se trasladan a la sede provenientes de zonas alejadas u otros municipios. Los jóvenes y personal de la casa de estudios universitarios plantearon la necesidad de equipar la institución con una bomba de agua de 2 HP, con la cual se garantizaría el servicio al estudiantado.

Otra de las actividades realizadas por la gobernadora Santaella en el municipio fue la inspección a una infraestructura abandonada en el sector Periquito, espacios que fueron evaluados y de inmediato giró instrucciones para su rescate, instalaciones que serán adecuadas para la creación de un liceo que beneficiará a los jóvenes de la zona, fortaleciendo una vez más al sector educativo y a la población estudiantil.

El planteamiento de los jóvenes universitarios fue escuchado por la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella. (Foto: Prensa Gobernación)


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURÍN / miércoles 20 de septiembre DE 2017

A ti también te sancionaron

ESPECIAL 09

CIUDAD MATURÍN / miércoles 20 de septiembre DE 2017

Los agentes, propagandistas y/u operadores financiados a dólar paralelo, arguyen grandes textos para tratar de convencer al país todo, que las sanciones tan solicitadas al gobierno gringo y sus aliados europeos, en nada afectará la cotidianidad. Lo mismo dijeron del Decreto Obama: es solamente contra el “narcorrrégimen de Maduro, no contra usted”

Más que presidente de Estados Unidos, Donald Trump se comporta como un verdadero emperador, a la usanza de la época romana o, más recientemente, de los imperios colonialista europeos que invadieron América. (Foto: Archivo)

MARYU ALEJANDRA/MISÓN VERDAD

@ciudadmaturin1

Los infomercenarios (nombre con el que prefiero definir a los especímenes que hoy trataremos) se han camuflado sabiamente como maquilladores de la guerra. Han gastado toneladas de polvos traslucidos en la labor encomendada por sus dueños, se han esmerado, eso no puede negarse. Pero como todo maquillaje, toda máscara, tarde o temprano, se cae y lo real no tarda en exponerse. Si queremos hacer un ejercicio de simplicidad, habría que echar mano de los hechos más recientes en el país: 160 muertos antes y durante ese intento de golpe de Estado que se lanzaron en el este de Caracas los maquilladores de la guerra. No pararon de decir que quienes

ción al chavismo por las candidaturas a gobernaciones? Seguramente no, pues como otras tantas veces, la conveniencia juega hoy a favor del silencio. Estos agentes, propagandistas y/u operadores financiados a dólar paralelo, arguyen grandes textos para tratar de convencer al país todo, que las sanciones tan solicitadas al gobierno gringo y sus aliados europeos, en nada afectará la cotidianidad. Lo mismo dijeron del Decreto Obama: es solamente contra el “narcorrrégimen de Maduro, no contra usted”, y aquí estamos, transitando una fase declaratoria (sin máscaras, por cierto) pre-bélica (jelou, Mr. Trump), la continuación de esa misma agresión. ¿Pero qué otras cosas pueden extraerse de esa evidente intención de ocultar o desinformar acerca de la dimensión del peligro que representa el tema de las sanciones? Pues como otras tantas veces hemos asegurado, existe un interés en minar la confianza del chavismo en sus líderes, otros intereses tienen que ver con el mandato expreso de silenciar el manejo real de la política en tiempos de Guerra No Convencional por parte del chavismo en el poder: maniobras económicas y finan-

prendieron en candela a Orlando Figuera o quienes asesinaron silenciosamente a Almelina Carrillo y públicamente a Danny Subero eran “libertadores”, “guerreros de la paz”, “la resistencia” ante la dictadura. Borges y Guevara Después de 160 muertos, los maquilladores de la guerra dicen que las reuniones de Julio Borges y Freddy Guevara con lo más granado de la oligarquía (y el fascismo) occidental para pedir que se apriete un poco más la soga atada al cuello de Venezuela, no es más que una “gira por la libertad” del país. Pero hay más. ¿Ha leído usted durante las últimas horas a alguno de estos personajes analizando extensa y minuciosamente la asquerosa revuelta que hay entre los principales partidos de oposi-

La escasez de alimentos, generada por la guerra económica, tenderá a agudizarse gracias al bloqueo comercial y financiero decretado por el emperador del norte contra el pueblo venezolano. (Foto: Archivo)

Freddy Guevara y Julio Borges recorrieron Europa imploran a las mayores potencias colonialistas de ese continente que apoyen la intervención militar Venezuela. (Foto: Archivo)

Pese a los grandes esfuerzos de los “maquilladores de la guerra” de la guerra no convencional contra Venezuela, es imposible ocultar crímenes tan horrendos como el de Orlando Figuera. (Foto: Archivo)

cieras con petróleo a $30.

a pacientes con este tipo de enfermedades. A diferencia de la Colombia de Santos, donde por ejemplo tratarse un cáncer de mama, hasta 2016, costaba 65.603.537 pesos colombianos, según investigación hecha por el Instituto Nacional de Cancerología en Bogotá. O en los Estados Unidos del sueño americano, donde los hipertensos deben gastar 200 dólares por día y más de 1 mil 300 dólares semanales para poder comprar el fármaco que requieren. Usted no lo va a leer en medios dónde sólo se sobreexpone el deterioro del sistema de salud como una individualidad, como si el que roba un medicamento y lo vende fuera del hospital

Distorsión de la verdad Es línea mediática distorsionar el esfuerzo gigantesco que hace Maduro por sostener los planes y misiones sociales: si aumenta el sueldo hablemos de inflación, si obliga a los comerciantes y empresarios a debatir un ajuste de precios hablemos de desabastecimiento futuro, si habla de seguir defendiendo la soberanía del país hablemos del narcorrégimen. Absolutamente todas esas posturas ejecutadas desde cada redacción de medios privados del país -donde varían estilos y formas pero la finalidad es la misma- son para que usted jamás se entere del peso que las sanciones van a sumar a su día a día, y que cuando el Enalapril que tardabas un mes en conseguir (a veces gratis en los Farmapatria) ahora lo consigas cada dos meses o no lo consigas más nunca, pues termine como siempre maldiciendo a Nicolás y ni sospechando que Julio Borges viajó repetidamente al extranjero a bregar por eso. ¿Te vas a seguir dejando embadurnar el cerebro por los maquilladores de la guerra? Sí, definitivamente cada sanción impuesta al país tiene que ver con usted y conmigo. Boicot a la salud Ejemplifiquemos: en todos los medios digitales que tributan a los intereses de

derrocamiento del presidente Maduro, es repetitivo el uso -y abuso- de historias sobre lo desesperanzador que puede tornarse la búsqueda de algún medicamento, o el desamparo que se vive en cualquier hospital público del país (a cualquier venezolano no le hará falta leerlo en ninguna parte, seguramente cualquiera de nosotros lo ha vivido en carne propia). Pero detrás de ese uso, detrás de ese silencio deliberado sobre otros actores que también juegan pesado en el tema de la salud, se esconden verdades tan simples como que en 2014, solamente a la sucursal de Pfizer en Venezuela -por poner un ejemplose le otorgaron aproximadamente 9 millones y dele de dólares para la importación de medicinas que tratan el cáncer y el VIH, en 2015 fueron más de 2 millones 600 mil, y ya en ese año comenzaba a notarse la desaparición de muchos medicamentos en las farmacias. Ojo, para el resto de medicamentos que esta farmacéutica en particular comercializa en Venezuela, hubo más dólares (los datos han sido publicados en el portal La Tabla). Un total de 69 farmacias de medicamentos de alto costo existen en Venezuela para garantizar el suministro de medicamentos oncológicos. Otro dato inocultable y con el que deberían tapizar las más gigantes vallas en el país es el que reporta que: Venezuela es el único país del mundo que garantiza gratuitamente el tratamiento oncológico

está influenciado por Maduro y no por la cultura bachaquera inmersa en el cuerpo de la humanidad entera. ¿O es menos bachaquero Pfizer que desvió medicinas con los dólares que le dieron o nunca los importó? ¿Que hay deficiencias? Sí, y van a seguir existiendo, y cada vez se hará más cuesta arriba subsidiar medicinas de alto costo. A eso van a contribuir las sanciones, porque cada víctima de la escasez de medicinas es un objetivo acertado en el bombardeo no literal que ellas representan. ¿Te vas a seguir dejando embadurnar el cerebro por los maquilladores de la guerra?

Los grandes consorcios farmacéuticos internacionales han recibido miles de millones de dólares del Gobierno Revolucionario, pero las medicinas siguen escaseando en el país. (Foto: Archivo)


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / miércoles 20 de septiembre de 2017

MUNICIPIOS 11

CIUDAD MATURÍN / miércoles 20 DE septiembre DE 2017 PRENSA CEDEÑO

@ciudadmaturin1

La alcaldesa del municipio Cedeño, Wilma Carvajal, apegada a la justicia social brinda estabilidad laboral a un personal de 21 obreros que hacen vida en el hospital “Dr. Ernesto Guzmán Saavedra” de Caicara, logrando pasar a 17 de ellos a condición fija y 4 contratados, quienes pasarán a ser nomina directa de la Alcaldía Bolivariana de Cedeño. El personal beneficiado que por más de 20 años muchos no habían sido reivindicados con un empleo digno y estaban bajo el estatus de contratado y que hoy gracias a la gestión revolucionaria de la alcaldesa, obtendrán sus beneficios tal cual lo establece la ley. Se trata de hombres y mujeres que han asumido por todo este tiempo el compromiso trabajando por el mantenimiento de las áreas del centro de salud. La Alcaldesa Wilma Carvajal destacó “mi gobierno se ha enfocado en hacer justicia social, ya lo hice desde el inicio de mi gobierno dejando fijos a todo el personal que estaban en la misma condición por muchos años en el recinto municipal y hoy me llena de orgullo poder hacer

Wilma Carvajal asume compromiso con 21 obreros del hospital de Caicara Los trabajadores de la jurisdicción pasaron a fijos y ahora forman parte de la nómina de la Alcaldía

Los trabajadores beneficiados tenían más de 20 años esperando por mejoras salariales. (Foto: Prensa Cedeño)

lo mismo con este personal que merecía ser reivindicado y solo en revolución es posible”, dijo.

Carvajal hizo un llamado a trabajar con entusiasmo día a día y a su vez invitó a sumarse en la lucha por la reelec-

ción de la gobernadora Yelitza Santaella en los próximos comicios electorales a celebrarse el 15 de octubre para

seguir trabajando de la mano con el gobierno regional y dignificar a las familias de Cedeño, finalizó.

Juramentado Comando Zamora en Libertador 20 de septiembre

PRENSA LIBERTADOR

@ciudadmaturin1

Muere Marcos Pérez Jiménez (2001). Primera Edición del Festival de Cannes (1946). Día Internacional de la Libertad. Día Internacional del Deporte Universitario.

Las mujeres reiteraron la gestión indetenible por la victoria perfecta del sur. (Foto: Prensa Libertador)

Ante una nutrida asistencia en la casa de la cultura de Temblador, población del municipio Libertador, las damas del sur defenderán el legado de Hugo Chávez con la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella, La Avanzadora. Así lo expresó la primera combatiente del municipio Maryuris de Figuera, presidenta del Instituto Municipal Bolivariano de la Mujer durante la juramentación del Comando

Zamora femenino, acto que contó con la representación nacional y regional, a cargo de Nerys Pérez, Danielys León y Eglé García, representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Las mujeres guerreras y batalladoras de Libertador apostamos al triunfo revolucionario que dignamente representa Yelitza Santaella, que ha dignificado al pueblo con su política social y asistencial, reivindicando la calidad de los monaguenses”,

puntualizó. El jefe político José Figuera, precisó que Monagas tiene rostro de mujer, y así quedará ratificado el 15-O con la victoria perfecta de la gobernadora patriota, hija de Chávez que seguirá al mando de la región. La actividad representa parte de la estructura electoral que en las próximas elecciones regionales defenderán la gestión de la mandataria regional a través de la mayor cantidad de votos reunidos por sectores.


12 petróleo y economía

Pdvsa y Repsol elevarán producción de crudo y gas En el encuentro, Pdvsa y Repsol revisaron los planes de crecimiento y nuevas inversiones ún

@ciudadmaturin1

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la empresa española Repsol evalúan elevar la producción de crudo en la empresa mixta Petroquiriquire y en el campo gasífero Perla, en las costas de Falcón, como parte de desarrollo del proyecto Rafael Urdaneta. Durante una reunión efectuada el lunes con directivos de Repsol, el presidente de la estatal venezolana, Nelson Martínez, destacó que la empresa española, a través de su socio Ente Nazionale Idrocarburi (ENI) ha efectuado inversiones en el campo Perla para elevar la producción de gas. “Actualmente se encuentra por el orden de 480 millones de pies cúbicos por día. Hoy hemos revisado todo el proceso adicional que vamos a ejecutar para elevar la producción a 800 millones de pies cúbicos, a fin de satisfacer mercados cercanos como Colombia y Aruba”, precisó, citado por Pdvsa en nota de prensa. En el encuentro, Pdvsa y Repsol revisaron los planes de

Además de estos planes de desarrollo conjunto, Repsol también es socio minoritario en la empresa mixta Petrocarabobo. (Foto: Archivo)

crecimiento y nuevas inversiones en la empresa mixta Petroquiriquire, estado Monagas, en la que la firma española tiene 40% de las acciones. “Es una relación de ganar-ganar con el incremento de la producción. Repsol es un socio de primera línea con el que estamos dispuestos a profundizar estas relaciones en conjunto”, afirmó Martínez. El director ejecutivo de Repsol, Josu Jon Imaz, indicó que

en los últimos meses se ha hecho un trabajo conjunto en Petroquiriquire para revertir el declinamiento de los yacimientos, logrando resultados positivos en la producción. “Vamos a seguir trabajando en esa línea para que pueda continuar incrementándose”, explicó. Además, resaltó que en los últimos dos años se ha producido un incremento gasífero relevante en el campo Perla del bloque Cardón IV.

CIUDAD MATURÍN / miércoles 20 de septiembre de 2017

La Cesta Opep se ubicó en 53,78 dólares el barril ún

@ciudadmaturin1

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo(Opep) se cotizó el lunes en 53,78 dólares por barril, lo que representa un alza de 14 centavos en comparación con los 53,64 dólares que registró el viernes, informó la secretaría del grupo en su portal web. El crudo Opep tiene 11 jornadas consecutivas por encima de los 50 dólares. En tanto, el barril Brent para entrega en noviembre, de referencia en Europa, abrió el martes con un descenso de 0,18 % y se cotizó en 55,48 dólares, mientras que el precio del West Texas Intermediate(WTI), de refe-

rencia en Estados Unidos, subió 2 centavos y se ubicó en 49,91 dólares el barril. Los precios del crudo se incrementaron luego que el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) revelara que el consumo global aumentará en 1,6 millones de barriles diarios en 2017, hasta 97,7 millones, y en 1,4 millones en 2018, hasta 99,1 millones. Analistas opinan que el carburante opera con una tendencia positiva como consecuencia de las revisiones al alza sobre la demanda que realizó la OPEP y la Agencia Internacional de Energía (AIE), así como la reducción a mínimos de tres años de la extracción saudita.

@ciudadmaturin1

Orlando Camacho destaca la decisión del Ejecutivo de diversificar las transacciones en otras monedas para romper la dependencia del dólar. (Foto: Cortesía)

El debate en torno a las ocho leyes para la contraofensiva económica avanza satisfactoriamente en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y para ello se están invitando a expertos, además del Ejecutivo que participa como el impulsor de estas propuestas, por lo que “creemos que en los próximos días se tendrán resultados favorables”, señaló el constituyente Orlando Cama-

El canciller señaló que las palabras de Donald Trump están cargadas de una doctrina guerrerista ún

@ciudadmaturin1

El canciller de la República, Jorge Arreaza, advirtió este martes a la comunidad internacional que el gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros “no descarta ninguna opción” del régimen de Estados Unidos contra Venezuela para justificar una intervención militar en nuestro país.

avn

@ciudadmaturin1

Debates de leyes en el área económica tendrán resultados favorables ún

Venezuela advierte al mundo por nuevas amenazas de Trump

El canciller de la República, Jorge Arreaza. (Foto: Archivo)

“Estamos preparados para responder en cualquier ámbito, en cualquier terreno y con toda

la fortaleza moral del pueblo de (Simón) Bolívar y (Hugo) Chávez”, argumentó Arreaza du-

rante su participación en 72° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Señaló que el discurso de Donald Trump en la ONU estuvo cargado de una doctrina guerrerista, en el que habló y señaló a gobiernos que no se adaptan a las políticas norteamericanas. “Primero fue la amenaza militar contra Venezuela y, en segundo lugar, las sanciones económicas. Estados Unidos pretende que nuestro pueblo sufra, quieren crear una crisis humanitaria”, dijo.

Venezolanos proponen fiscalización popular para dar frente a la guerra económica

El segundo mayor exportador de crudo de la OPEP, Iraq, informó en esta jornada que disminuyó su producción en cerca de 260 mil barriles diarios. (Foto: Archivo)

cho, también presidente de la Federación de Industriales, Pequeños, Medianos y Artesanos de Venezuela (Fedeindustria). Indicó que se están dando las primeras jornadas del Consejo Nacional de Economía Productiva para poder atender los productos de la Ley de abastecimiento soberano y de precios acordados (Plan 50). El plan contempla ocho leyes, que fueron presentadas por el presidente Nicolás Maduro este mes a la ANC: Ley

de abastecimiento soberano y de precios acordados (Plan 50), Ley para la creación de fiscales de abastecimiento y precios de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Ley para para la regulación y funcionamiento de las casas de cambio, Ley de promoción y protección de la inversión extranjera, Ley para el desarrollo del Arco Minero del Orinoco y Ley de impuesto para los grandes patrimonios.

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / miércoles 20 de septiembre DE 2017

La convocatoria a una gran jornada de fiscalización popular para dar frente a la guerra económica inducida por la derecha venezolana, que

pretende acabar con el proceso revolucionario a través de la asfixia del pueblo mediante maniobras destinadas a estimular la inflación, el acaparamiento y el bachaqueo de los productos de pri-

mera necesidad, es una de las propuestas hechas por el pueblo venezolano al presidente de la República, Nicolás Maduro. Desde las adyacencias de la CANTV, donde el pueblo se alista para

marchar hasta el Palacio de Miraflores, Josefina Peñalver, ama de casa, indicó que ya es hora de salir a las calles para poner fin al “juego despiadado contra el bolsillo de los trabajadores”.

Parlasur reconoce avances en organización para las elecciones regionales del 15-O ún

@ciudadmaturin1

Integrantes de la mesa directiva del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) sostuvieron un encuentro este lunes con la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, en la que reconocieron los avances en la organización de los comicios regionales

previstos para el 15 de octubre. La misión – encabezada por el presidente del Parlasur en la región, Alindo Chinaglia– calificó de positivas las elecciones en Venezuela del pasado 30 de julio, en las que participaron más de ocho millones de personas para escoger a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente.

La delegación destacó las fortalezas del sistema electoral venezolano y se comprometió a difundir la verdad. (Foto: Archivo)

EEUU está desesperado por avances en el diálogo ÚN

@ciudadmaturin1

Las declaraciones emitidas este lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que llama a endurecer las presiones contra Venezuela, responden a un desespero por parte del imperialismo ante los avances del diálogo entre el Gobierno y la oposición, aseveró este martes el dirigente revolucionario Aristóbulo Istúriz. “Las declaraciones de Trump parecen desesperadas, molesto por los avances que tenemos en cuanto a la paz, también denotan molestia por la (Asamblea Nacional)

Aristóbulo Istúriz. (Foto: Cortesía)

Constituyente consolidándose, trabajando en leyes, como las ocho leyes económicas, en la paz, en combatir el odio inoculado y el compromiso de llevar el debate al pueblo”, manifestó. Ratificó que el diálogo entre los actores políticos venezolanos “es la única vía para alcanzar la paz y la estabilidad”.

CNE no utilizará tinta indeleble en elecciones ÚN

@ciudadmaturin1

Para las elecciones regionales a realizarse en el país el 15 de octubre próximo no se utilizará la tinta indeleble, informó la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tania D` Amelio. “Para las elecciones regionales 2017 del 15 de octubre no se utilizará la tinta indeleble”, añadió. El CNE garantiza la seguridad y el manejo de las bases de datos de huellas para blindar el proceso comicial. A esta cita electoral están convocados a participar 18.094.065 electores, de acuerdo con el Corte de Registro Electoral (RE), al 15 de

julio de este año. Incluye 17 millones 898.004 venezolanos residentes en las entidades y 196.061 extranjeros residentes en el país e inscritos en el RE. En el corte del RE para este proceso no están incluidos los votantes del Distrito Capital, porque esta entidad posee un régimen especial de gobierno, ni los electores residenciados en el exterior, pues no se trata de una elección nacional. Este lunes los técnicos del CNE y representantes de los partidos políticos revisaron la configuración del sistema automatizado de votación. Además, se firmó el acta final de los archivos de configuración de las máquinas.


14 MUNDO

Trump amenazó con “más medidas” contra Venezuela Exigió a países aliados de EEUU que se preparen para “hacer más” contra Venezuela ÚN

@ciudadmaturin1

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes que la Casa Blanca “tomará más medidas” contra Venezuela si el Gobierno de su homólogo, Nicolás Maduro Moros, supuestamente “impone un régimen autoritario”. Durante su participación en 72° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Trump exigió a países aliados de EEUU que se preparen para “hacer más” contra Venezuela. Además, aseguró que Irán, Siria y Corea del Norte son gobiernos peligrosos para la paz mundial porque “atentan contra sus propios pueblos”. Insistió que en Venezuela “debe restablecerse” la democracia y “libertades políti-

Donald Trump también embistió contra Cuba y reiteró que no levantará el embargo comercial que afecta a La Habana desde hace más de 50 años. (Foto: Cortesía)

cas” a sectores de oposición que las han demandado insistentemente en el exterior. “El problema en Venezuela es que el socialismo no se pueda implementar, sino que el socialismo se ha ejecutado con lealtad. Desde la Unión Soviética, Cuba y Venezuela el socialismo ha causado angustia, destrucción y fraca-

CIUDAD MATURÍN / miercoles 20 DE septiembre DE 2017

ún

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y su homólogo brasileño, Michel temer, rechazaron las nuevas declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, donde visualizó una posible intervención militar en Venezuela. “Estamos preparados para tomar acciones si el Gobierno de Venezuela persiste en el camino de imponer su autoridad sobre la gente de ese país”, manifestó Trump, sacando a flote las sanciones impuestas por su administración contra el Gobierno

Bolivariano, y no descartando otras nuevas. “Reiteramos al presidente Trump, se lo reiteré yo y los demás países también, que cualquier intervención militar no tendría ningún tipo de apoyo de América Latina”, rechazó Juan Manuel Santos luego de la reunión que sostuvo con el mandatario estadounidense y representantes de Panamá, Brasil y Argentina. Por su parte, el presidente de facto Michel Temer dijo que pese a haber “coincidencias”, se buscaría seguir implementando presión diplomática pero no una intervención extranjera.

so”, parloteó el jefe de Estado norteamericano durante su ponencia en la ONU. Aseveró que el sistema político venezolano presuntamente ha causado “pobreza y miseria” en 18 años de gobierno. Añadió que el presidente Nicolás Maduro “hurtó el poder” del Palacio Federal Legislativo. Michel Temer y Juan Manuel Santos. (Foto: Archivo)

Sismo de magnitud 7,1 sacudió México ún

@ciudadmaturin1

Un fuerte sismo sacudió el martes a México, agitando edificios en la capital y provocando la evacuación de miles de personas, dijeron testigos de Reuters, días después de un terremoto que dejó 98 muertos en el sur del país. Protección Civil Nacional dijo que por el momento no se reportan daños en Ciudad de México, pero imágenes en medios y redes sociales por internet daban cuenta de algunos en edificaciones, como vidrios rotos y rajaduras en paredes. El terremoto ocurrió poco después de que México hiciera un gran simulacro nacional de

ONU anuncia la creación de Oficina Anti Terrorismo Panorama

@ciudadmaturin1

Imágenes de televisión mostraban a personas siendo evacuadas de oficinas en las principales ciudades. Testigos dijeron que había escenas de pánico. (Foto: Archivo)

sismos para recordar el ocurrido en 1985 que dejó miles de muertos. El Servicio Geológico de

Estados Unidos reportó una magnitud preliminar de 7,4 con epicentro en el sur de México, pero luego la ajustó a 7,1.

Grandes equipos de la LVBP comenzaron entrenamientos

Santos y Temer rechazan una intervención militar @ciudadmaturin1

El Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, agradeció la creación de la Oficina anti Terrorismo y anunció para el próximo año, la primera reunión de dicha instancia. Durante su derecho de palabra, en la apertura de la 72º Asamblea General del organismo, el político portugués afirmó que el apoyo de la mayoría de las naciones ha per-

mitido salvar vidas y aseguró que desde allí se debe promover el desarme para combatir el terrorismo. “No podemos quedarnos dormidos en el camino a la paz”, remató. Asimismo habló de la situación de los ciudadanos de Myanmar y el peligro que corre el pueblo si las autoridades no respetan los derechos humanos. Guterres también se refirió al cambio climático, haciendo saber que el año pasado fue el más caluroso de la historia.

deportes 15

CIUDAD MATURÍN / miércoles 20 de septiembre DE 2017

Linares podría lograr un acuerdo para medirse a Mikey García. (Foto: Agencias)

Boxeador Linares tiene todo a su favor ÚN

@ciudadmaturin1

La experiencia de Jorge “Niño de Oro” Linares marcará la diferencia cuando se enfrente el próximo sábado al británico Luke Campbell, en la defensa de su corona mundial ligero AMB-CMB Diamante y The Ring, en el Forum de Inglewood, California. El oriundo de Barinitas, estado Barinas, tiene los suficientes recursos y talento para dar al traste con el ímpetu del inglés, quien viene en ascenso y se le presentó está oportunidad luego de haber vencido al colombiano Darley Pérez, a quien le propinó nocaut técnico en el noveno asalto el pasado 24 de abril. Linares no es un noqueador, es un aporreador nato que lo vimos hacer su trabajo a la perfección cuando enfrentó a otros dos británicos: Kevin Mitchell y Ánthony Crolla. El boxeador criollo Jorge Linares, a los 32 años, está considerado en estos momentos como el mejor peso ligero de la actualidad, y ya lo demostró cuando destronó a Crolla, en el primer choque, y luego el castigo que le infringió en la pelea de revancha.

Los Leones iniciaron con su preparación en el Universitario con el mánager Mike Rojas a la cabeza ÚN

@ciudadmaturin1

El equipo Leones del Caracas arrancó los entrenamientos oficiales de cara a la temporada 2017-2018 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). La legión caraquista comenzó su puesta a tono desde las 8:30 de la mañana en el Estadio Universitario, con la presencia de su nuevo mánager, Mike Rojas. “La experiencia de Rojas debe contribuir a que el proceso de adaptación sea metódico y acucioso. Tenemos muchas expectativas positivas de cara a esta temporada”, destacó Luis Ávila, presidente de Leones. El alto mando caraquista espera contar con un mínimo de 15 a 20 peloteros en esta primera convocatoria. Resaltan entre ellos el ex-

Los jugadores de los Leones del Caracas fueron los primeros en acudir a la fase de entrenamientos. (Foto: Agencias)

perimentado Jesús Guzmán. “El plan es aprovechar al máximo estos días de pretemporada para revisar los jugadores emergentes que puedan formar parte del roster del equipo grande desde el inicio de la campaña”, explicó José Manuel Fernández, gerente deportivo del equipo.

“Poco a poco van a ir sumándose piezas claves para el equipo aunque lo más importante en esta primera semana es que jugadores que no tuvieron acción en el verano puedan ir practicando y poniéndose a tono para la campaña que inicia el 10 de octubre” dijo. Los Leones del Caracas vie-

nen de enfrentar una polémica que involucra a la directiva, debido a los altos costos de la boletería para la asistencia a los juegos en el estadio Universitario, situación que limitó a los seguidores del equipo a la hora de decidir su asistencia a los partidos previstos en el calendario.

Navegantes del Magallanes inicia sus prácticas con todo ÚN

@ciudadmaturin1

Los lanzadores fueron los primeros en iniciar las actividades con la idea de calentar el brazo. (Foto: Agencias)

Los eléctricos Navegantes del Magallanes, luego de 10 días en minicamp, iniciaron sus entrenamientos oficiales en el José Bernardo Pérez de Valencia a partir de las 8 de la mañana. Los serpentineros Mauricio Robles, Luis Madero, Jesús Zambrano, Carlos Hernández y Edgar Ibarra, realizaron sesiones de bullpen para ir calentando el brazo para la campaña que inicia el 10 de octubre. “Fue un trabajo muy positivo

durante estas dos semanas. Los jugadores hicieron lo que queríamos, que era trabajar duro para que ya estén en buenas condiciones de cara a los entrenamientos oficiales”, comentó el coach Gregorio Machado, quien estará al mando de las prácticas hasta la incorporación del mánager Omar Malavé. Se trata del inicio de la fase de entrenamientos del equipo que concentra la mayor afición en todo el territorio nacional y que viene de darle seguidas satisfacciones a sus seguidores por la cantidad de campeonatos ganados.


miércolES

20 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 3 / Nº 555 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

leones y navegantes comenzaron a entrenar / 15

Venezuela invicta en Sóftbol

El equipo de Venezuela se impuso a su similar de Cuba 5-1 en el Panamericano de Sóftbol Masculino que se disputa en la ciudad de Santo Domingo en República Dominicana. Así lo reseñó, María Soto, presidenta de la Federación Venezolana de Sóftbol. Según el portal de la Federación Dominicana de Sóftbol, el Campeonato Panamericano determinará cinco plazas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en Barranquilla el año próximo y cuatro para los Juegos Panamericanos Perú-2019. La selección venezolana masculina mantiene su invicto en el X Campeonato Panamericano de Softbol. El venezolano Francés Rojas fue el jugador más destacado del partido tras impulsar un total de tres carreras y un conectar un jonrón. Con este resultado, el equipo criollo suma varias victorias seguidas, los tres anteriores fueron ante Estados Unidos, Aruba y Cuba.

Golfista Wayú suma título a los Sudamericanos Giro de Italia saldrá desde Jerusalén El joven atleta de ascendencia indígena Amauriel Fernández, sigue dejando huellas en el golf venezolano en su corta carrera y en esta ocasión, ha sido por imponerse en el Campeonato Nacional Amateur realizado en las instalaciones del Club Izcaragua, una justa que le sirve además de preparación a los II Juegos Sudamericanos de la Juventud a celebrarse en Santiago de Chile desde este 25 de septiembre al 11 de octubre. El golfista indígena perteneciente a la etnia wayú se impuso al campeón nacional Mid Amateur Félix Domínguez, en el match final.

El próximo Giro de Italia comenzará el 4 de mayo en Jerusalén, en la primera salida fuera de Europa de una de las tres grandes del calendario ciclista, informó la organización de la carrera. La 101ª edición de la prueba rosa comenzará con una contrarreloj de 10,1 kilómetros en Jerusalén. El recorrido, que finalizará con una ligera subida, pasará por lugares simbólicos de Jerusalén como el Parlamento (Knesset) y los muros históricos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.