Ciudad Maturín edición 554

Page 1

MARTES

19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 3 / Nº 554 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

maduro aprueba mil 550 millones para el programa de alimentación escolar / 13

¿Se prepara un falso positivo desde Colombia? guillermo call admite que no tiene programa de gobIerno

/2

/ 8-9

la oposición paga para atentar contra el sistema eléctrico La derecha le paga a delincuentes para que roben los cables de las líneas telefónicas y afecten las comunicaciones, denunció el gobernador del estado fronterizo del Táchira, José Gregorio Vielma Mora. “Se roban los cables y quitan las comunicaciones para crear caos y descontento pero además, la fibra óptica y los cables los venden en Colombia a paramilitares y contrabandistas”, apuntó. / 13

5 mil millones invertidos para potenciar centros educativos

Campesinos aseguran 50 mil votos para Santaella /3

Las escuelas de Monagas recibieron 270 mil estudiantes Un total de 270 mil estudiantes de Educación Especial, Inicial y Primaria se incorporaron a las aulas este año escolar 20172018, informó Carmen Martínez, Autoridad Única de Educación y jefa de la Zona Educativa. /4

Arrancó embellecimiento integral de Santa Bárbara

/ 11

La gobernadora de Monagas y candidata a la reelección, Yelitza Santaella, informó que invirtieron 5 mil millones de bolívares para rehabilitar y dotar 233 de 940 centros educativos consolidados en el estado. Explicó que pintan las fachadas, acondicionan los baños, cambian los techos y mejoran los servicios de electricidad y agua potable. Foto: Erickson Mata /3


02 LA OTRA ACERA

Breves

Henry Ramos allup viene a Maturín el viernes El próximo viernes arribará nuevamente a la entidad el presidente de Acción Democrática (AD) y diputado a la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup. Así lo informó la secretaria regional del partido, Sandra Alfaro, quien precisó que el político retomará la gira por los municipios del norte del estado. Alfaro no aclaró si Ramos Allup presentará la candidatura de Guillermo Call, ya que el postulado fue señalado por dirigentes juveniles adecos de intentar sobornarlos para que los apoyaran en la campaña.

CIUDAD MATURÍN / martes 19 DE septiembre DE 2017

Candidato opositor regional sin proyecto de gobierno Guillermo Call se reunió con los adecos tras siete años de ser expulsado del partido

Campesinos refuerzan maquinaria yovanny romero

@ciudadmaturin1

yovanny romero

@ciudadmaturin1

Vásquez: Es momento de sentarnos a debatir El coordinador regional de Copei, Guillermo Vásquez, aseguró que es momento de sentarse a debatir con el Gobierno nacional sobre la situación social y económica del país. “Ojala se concreten estas nuevas mesas de reuniones, porque debemos buscar una solución para resolver los problemas del pueblo”, dijo. Explicó que están dispuestos a sostener un encuentro con voceros del chavismo, donde el único punto de conversación sería definir estrategias que permitan atender las necesidades de los vecinos.

La MUD pedirá sustituir aspirantes

Guillermo Call asegura que evalúan las áreas del estado para definir el plan de gobierno. (Foto: Erickson Mata) yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

El candidato a la Gobernación por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Guillermo Call, aún no ha definido el plan de gobierno que le presentará a los monaguenses durante la campaña electoral. Call aseguró ayer que su equipo político “evalúa las diferentes áreas de la entidad para poder definir su propuesta”. “No es el momento para presentarla. Nuestro objetivo es ganar las elecciones del 15

de octubre”, sostuvo. En ese sentido, dirigentes chavistas afirman que el aspirante opositor no tiene un proyecto fresco y pretende reeditar los que expuso en sus anteriores mandatos. Se conoció que su estrategia electoral es recorrer casa por casa, con el objetivo de incentivar a los vecinos a votar para derrotar la abstención que se registró en las primarias. Según el postulado por la MUD, ya definieron los 13 comandos de campaña que están integrados por represen-

tantes de los partidos de la coalición. Esta incorporación surge luego de que varios simpatizantes de la derecha aseguraran que los comandos solo estaban conformados por los cuatro movimientos que lo inscribieron. Visita adeca La dirigencia de Acción Democrática se reunió con Call, luego de siete años de haber sido expulsado del partido por romper las reglas y apoyar otro candidato en paralelo.

La directiva regional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) solicitará al Consejo Nacional Electoral sustituir a los aspirantes que no resultaron favorecidos en las primarias por el ganador de la contienda. Iván Ibarra, secretario ejecutivo de la alianza, aseguró que el equipo técnico de la coalición presentará la solicitud formalmente ante el órgano comicial. Explicó que plantearán ubicar el rostro del candidato de la MUD en todas las tarjetas que inscribió el bloque opositor. Ibarra señaló que en el cronograma electoral no está establecido el lapso para retirar las postulaciones.

Iván Ibarra, secretario de la MUD-Monagas. (Foto: Erickson Mata)

La derecha sigue dividida en Monagas yovanny romero

@ciudadmaturin1

José Antonio Mendoza, dirigente del Primero Justicia. (Foto: Erickson Mata)

Organizaciones regionales y minoritarias que integran la MUD no participaron en la juramentación de los comandos de campaña del candidato de la derecha. Partidos como Migato se aislaron del proceso, porque

no “les permitieron participar en las elecciones de base que organizó la alianza”. Ante esa situación, José Antonio Mendoza, secretario estadal de Primero Justicia, aseguró que “no es momento para las divisiones ni perseguir aspiraciones personales en el estado”.

Señaló que los movimientos de derecha deben dejar “sus diferencias políticas” para trabajar por el país. El Dato La MUD aseguró que luego de las primarias lograría la unidad, sin embargo persisten los conflictos internos.

política 03

CIUDAD MATURÍN / martes 19 DE septiembre DE 2017

Los campesinos revolucionarios estiman aportar 50 mil votos el 15 de octubre. (Foto: Cortesía)

El Bloque de Campesinos Revolucionarios fortalecen su maquinaria electoral para garantizar la victoria de la Revolución en la contienda de octubre. Félix Abache, representante del equipo y miembro del comando de campaña, detalló que la estructura está integrada por mil 500 hombres y

mujeres trabajadoras del campo. “Elaboramos una agenda de trabajo para captar y organizar a los agricultores. Estamos desplegados en todos los municipios con el mecanismo del 1x10”, agregó. Igualmente, Abache reiteró que estiman aportar más de 50 mil votos para lograr la reelección de la mandataria regional.

Cinco mil millones invertidos para potenciar espacios escolares Equiparon 25 comedores entre nuevas construcciones y espacios remodelados

Ernesto Luna, coordinador regional de Organización del PSUV. (Foto: Erickson Mata)

El vienes juramentarán comando de los petroleros yovanny romero

@ciudadmaturin1 yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

La gobernadora de Monagas y candidata a la reelección, Yelitza Santaella, informó que invirtieron 5 mil millones de bolívares para rehabilitar y dotar 233 de 940 centros educativos consolidados en el estado. Explicó que pintan las fachadas, acondicionan los baños, cambian los techos y mejoran los servicios de electricidad y agua potable. Asimismo, anunció que equiparon 25 concinas escolares entre rehabilitadas y construcciones nuevas que estarán operativas a partir de este periodo académico. “Tenemos un 98 por ciento de las escuelas con sus comedores. Trabajamos para cubrir todos los planteles, porque estamos comprometidos con

La gobernadora Yelitza Santaella asegura que la Revolución está comprometida con el sector educativo en el estado. (Foto: Erickson Mata)

la alimentación y educación de los más pequeños”, dijo. Investigación De igual forma, la mandataria regional anunció que investigan un posible saboteo en las tuberías de la refinería

de Puerto La Cruz, que surten de gasolina al estado, ya que fueron paralizadas desde hace varios meses. Indicó que diariamente cargan gandolas de combustible para surtir las estaciones de la ciudad, mientras se resuelve la situación.

El viernes juramentarán en El Furrial el Comando de Campaña Zamora 200 del sector petrolero, de cara a las elecciones de gobernadores. Así lo anunció Ernesto Luna, coordinador de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela, quien precisó que ubicarán un equipo en todas las áreas de Pdvsa para concretar la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. Igualmente, sostuvo que hoy visitarán el municipio Aguasay para promover la postulación y gestión de gobierno de la mandataria. Luna aseveró que estiman lograr 320 mil votos el 15 de octubre, lo que representa el 50 por ciento del padrón electoral del estado. Resaltó que han distribuido 40 mil planillas del 1X10.

Supervisan uso de terrenos que tienen sus títulos yovanny romero

@ciudadmaturin1

El director regional de Instituto Nacional de Tierras (INTI), Daniel Monteverde, informó que supervisan si los agricultores que han recibido títulos de propiedad de terrenos los están manteniendo productivos. Explicó que ya verificaron un lote de tierras de los municipios del norte de la entidad, donde constataron que están en proceso de siembra.

“El 80 por ciento de los agricultores que les otorgamos sus documentos están trabajando. Si detectamos que los espacios están baldíos automáticamente les quitaremos el título y se los entregaremos a otro productor”. Señaló que también recorren estas zonas, con el objetivo de conocer sus proyectos productivos y articular con el Gobierno regional para solicitarle la ayuda que requieran los agricultores. En ese sentido, Monteverde enfa-

tizó que hasta la fecha han otorgado cinco mil documentos en la región, en diferentes jornadas sectoriales que organizaron junto a las instituciones del estado y los campesinos organizados. Sostuvo que las inspecciones serán suspendidas durante la campaña electoral para las elecciones regionales, ya que el equipo que realiza las visitas se sumó a los recorridos sectoriales que realiza la candidata del PSUV, Yelitza Santaella.

Daniel Monteverde, director regional del Instituto Nacional de Tierra. (Foto: Erickson Mata)


04 CIUDAD

Más de 3 mil 800 pasajeros se movilizaron por el terminal

CIUDAD MATURÍN / martes 19 DE septiembre DE 2017

Breves Bono escolar llegará a 300 mil familias

La cifra corresponde al retorno de temporadistas durante el pasado fin de semana

Las cuadrillas realizan el saneamiento y bacheo de las calles de la urbanización el Bosque de la parroquia Boquerón. (Foto: Erickson Mata)

Llevan saneamiento al sector El Bosque alba marín @ciudadmaturin1

Como parte del operativo Vacaciones Seguras han sido habilitadas 326 unidades de transporte. (Foto: Erickson Mata)

alba marín @ciudadmaturin1

Unos 3 mil 891 pasajeros se movilizaron por el Servicio Autónomo del Terminal Interurbano y Suburbano de Maturín (Satiusum), durante el pasado fin de semana. Esto como parte del retorno de los temporadistas a sus destinos, debido al inicio del año escolar. Juan Silva Magallanes, director del terminal, detalló que durante el día sábado la movilización fue de 2 mil 782 personas, mientras que el domingo, mil 109 pasajeros viajaron por el referido puerto terrestre. “Entre los dos días se realizaron 376 viajes, en 36 unidades habilitadas”, detalló. De igual manera añadió que en lo que va del mes de septiembre 39 mil viajeros hicieron uso del servicio, quienes

Juan Silva Magallanes “Junto a las autoridades estamos trabajando en garantizar un buen servicio a la población que se moviliza a través del terminal”.

REactivarán comercios La directiva del terminal en conjunto con la alcaldía de Maturín, la Cámara Municipal y Aguas de Monagas trabajan en la reactivación del mercado de buhoneros del puerto terrestre, donde en los próximos días iniciarán el saneamiento del caño, debido a que las últimas lluvias han originando la inundación de estos locales comerciales, causando la pérdida de enceres. Asimismo, activarán el pozo de agua que se encuentra detrás del terminal y con el que también beneficiarán a los sectores aledaños.

fueron movilizados a través de 326 unidades de transporte habilitados. Explicó que aunque un alto porcentaje de los transportistas se ven afectados por el déficit de gasolina en el estado, están trabajando para garantizar la movilización de la ciudadanía. “Muchas de los conductores han tenido que reducir de dos viajes a uno, y las líneas que más se ven afectadas son las que van hacia Anaco, El Tigre, Cuidad Bolívar, Carúpano y Cumaná”. Silva recordó que estas unidades habilitadas pueden incrementar los costos de las tarifas desde tres hasta cinco por ciento. “Estamos agradecidos con estos conductores que se han colocado a la orden para realizar los viajes y salirle al paso al problema de distribución de combustible”.

La Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor lleva desde el pasado fin de semana jornadas de saneamiento y limpiezas a las calles de la urbanización El Bosque, parroquia Boquerón. Eliannys Cedeño, quien forma parte del Frente de Mujeres Luchadoras Bicentenarias, indicó que durante el operativo de limpieza han desmalezado las áreas verdes, así como la recolección de basura y bacheo de las calles. “Estamos agradecidos con la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, y con la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor por estos operativos que se realizan en beneficio de las 156 familias que habitan en el sector”,

Eliannys Cedeño “Estamos agradecidas con las autoridades por estas jornadas de limpieza y por llevar al sector la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor”.

manifestó Cedeño. De igual manera, añadió que 21 familias del sector ya han sido beneficiadas por la misión con frisados de fachadas, sustitución de techos, kits de baños, puertas y ventanas. Los habitantes de la comunidad, que tiene 12 años de fundada reiteraron el llamado a las autoridades gubernamentales en cuanto al asfaltado de las calles de la comunidad.

SALUD Y EDUCACIÓN 05

CIUDAD MATURÍN / martes 19 DE septiembre DE 2017

El bono escolar anunciado por el presidente Nicolás Maduro llegará a 300 mil familias monaguenses. Así lo dio a conocer la gobernadora del estado Monagas Yelitza Santaella, durante el lanzamiento del nuevo año escolar 20172018, desde la Escuela Básica José Damián Ramírez Labrador, ubicada en el sector La Manga. “Con este bono que otorga el Gobierno los padres y representantes podrán adquirir los uniformes y útiles escolares, como parte de una ayuda que solo es posible en revolución”, destacó.

Escuelas del estado Monagas recibieron a 270 mil estudiantes

Autoridades dieron la bienvenida a los estudiantes desde la escuela José Ramírez Labrador

alba marín

@ciudadmaturin1

Activarán “Manos a la Siembra” en 60 planteles Sandra Montes, directora del Ministerio de Agricultura Urbana en la región, informó que para este año escolar unas 60 escuelas activarán el programa “Todas las manos a la siembra”. “Estas instituciones se encuentran en cinco parroquias que han sido priorizadas, como: Las Cocuizas, Boquerón, La Cruz, Los Godos y San Simón”. Asimismo, indicó que durante el último trimestre del año financiarán a 100 nuevos patios productivos, por una inversión de aproximadamente 40 millones de bolívares.

Activan plan de meriendas escolares

La gobernadora Yelitza Santaella entrega 100 morrales escolares durante el primer día de clases. (Foto: Prensa Gobernación) alba marín

@ciudadmaturin1

Un total de 270 mil estudiantes de educación especial, inicial y primaria se incorporarán a las aulas este nuevo año escolar 2017-2018. Así lo informó Carmen Martínez, Autoridad Única de Educación y jefa de la Zona Educativa, quien desde la Escuela Básica José Damián Ramírez Labrador, en compañía de la gobernadora Yelitza Santaella, dio la bienvenida a los escolares, con actividades recreativas y culturales.

“Hacemos el llamado a los padres y representantes, para que lleven a los niños a las escuelas. Asimismo, a los directores y educadores, ya que no hay motivos para que no abran los planteles”, dijo. Martínez agregó que esperan lineamientos del Ministerio para adaptar el nuevo horario de clases, que contempla entre 44 y 46 horas. De igual manera señaló que en los próximos días iniciarán la distribución de 70 mil kits de uniformes escolares en las 70 escuelas que fueron priori-

Carmen Martínez “Estamos trabajando de la mano con el Gobierno en brindar mejores condiciones a la población estudiantil y garantizar la calidad educativa”.

zadas. Durante la actividad realizada el día de ayer, Santaella entregó 100 morrales escolares, que contienen los textos de la Colección Bicentenario.

Al menos un menú al día recibirán los estudiantes de 23 instituciones educativas del estado Monagas a través del plan de merienda escolar. Diomara Romero, presidenta de la Corporación de Alimentación Escolar (CNAE), indicó que este número de escuelas no ofrecen el servicio de comida porque no cuentan con la infraestructura necesaria. Explicó que las meriendas serán distribuidas mediante las otras escuelas que se encuentran en el punto y círculo y que sí cuentan con cocina. “Hoy iniciaremos la distribución de los alimentos”, dijo.

El plan de merienda contempla alimentos nutritivos. (Foto: Erickson Mata)

Niños son atendidos con jornadas de salud alba marín

@ciudadmaturin1

Los niños son atendidos por los médicos de las Asic. (Foto: Erickson Mata)

Como parte del inicio del nuevo año escolar, los estudiantes y el personal docente y administrativo de la Escuela Básica José Damián Ramírez Labrador, ubicada en La Manga, fueron beneficiados con una jornada médico-asisten-

cial, que incluyó medicina general, pediatría, odontología, vacunación y terapia de lenguaje, además de entrega gratuita de medicamentos. Así lo informó Gregorio Rincón, coordinador de las áreas de salud integral comunitaria (Asic) de Los Cortijos. “Con esta jornada estima-

mos atender a 449 estudiantes de esta institución”. Entre tanto Jugdelis Rivero, coordinadora de las Asic de Viento Colao, agregó que desde el próximo 15 de octubre al 15 noviembre llevarán la jornada de vacunación a 33 instituciones educativas de la mencionada Asic.


06 opinión Ningún ser humano es ilegal marco dávila (*)

...Los millones de inmigrantes indocumentados son una amenaza para el intento del retorno a aquellos tiempos nostálgicos, de cuando EEUU era “grande”, de cuando los blancos (por ley) podían comprar y vender negros como mercancía. Aquellos quienes odiaron, deshumanizaron, lincharon, quemaron —incluyendo niños y niñas— y esclavizaron a los negros (cuando EEUU era “grande”), son los mismos que hoy odian a los inmigrantes indocumentados; son los mismos que odian a quienes se organizan, a quienes protestan por sus derechos, a quienes en las calles demandan dignidad. Los reaccionarios anti-inmigrantes odian al trabajador indocumentado porque saben muy bien que los indocumentados son un peligro para la derecha retrógrada, son un peligro para la llamada “supremacía” blanca, son un peligro para la ideología ultraconservadora de EEUU. Los millones de inmigrantes indocumentados son una amenaza para el intento del retorno a aquellos tiempos nostálgicos, de cuando EEUU era “grande”, de cuando los blancos (por ley) podían comprar y vender negros como mercancía. Que le quede claro a los reaccionarios anti-inmigrantes, no, no es culpa de los padres del ‘Dreamer’ el haberlo traído a EEUU cuando aún era muy pequeño. La verdadera culpable es la intervención norteamericana en México, en el resto de América Latina y en otras partes del mundo. En otras palabras, EE UU es el principal culpable de que 11 millones de personas se hayan visto obligadas a abandonar sus países de nacimiento. Que le quede claro a los reaccionarios anti-inmigrantes, EEUU no le da de comer a los inmigrantes, son los inmigrantes quienes le dan de comer a EEUU. (*) Analista

CIUDAD MATURÍN / martes 19 DE septiembre DE 2017

No más Venezzzuela CAROLA CHÁVEZ (*)

T

antos meses abriendo todos los noticieros y tertulias con Venezuela, un dramón con muchacha con trencitas, suegros y cantantes que no cantan pero que son expertos en democracia. Tanto darle con Venezuela que Dolores, allá en Murcia, sentía a Chacao como suyo mientras que intentaba estirar su salario minimalista hasta fin de mes. Y en la cola del paro, los aspirantes a algún empleo precario no hablaban sino de Leopoldo López y Antonio. Desempleado crónico consolaba a sus colegas con la idea de que en España al menos tenían papel tualé y la libertad de poder comprarlo o no. Ahora no podían, pero sabían que el día que puedan, lo van a encontrar en el mercado y eso es democracia, les dijeron. Y dale con Venezzzuela, así con muchas zetas con chispitas de saliva

que brillan como estrellitas bajo las luces, cámaras, acción de los estudios de tele. Venezzzuela hasta en la sopa, hasta el cansancio, hasta que, de repente, de la nada, aparecieron los catalanes, y se apagó Lilian Tintori que, de paso, complicaba la trama con varias cajas de dinero en efectivo, y se apagó historieta caribeña que llenó el imaginario español hasta vaciarlos de ideas y de ganas, se apagó la amenaza inusual y extraordinaria que llevó a los pobres españoles a tener que calarse la sobreexposición de Carlos Baute, tirándosela de inteligente, en sus pantallas. Todo eso se apagó, culpecataluña. Los catalanes -miren que rima con talibanes- amenazan con destruir el mundo democrático convocando a un referéndum “ilegal, porque no aparece en la constitución”, dice Rajoy dos meses después de haber apoyado un plebiscito en Venezzzuela que, por

cierto, el dictador Maduro no impidió, aunque éste no apareciera en nuestra constitución. Pues los catalanes -que hablan catalán para que nadie entienda lo que están tramando- quieren ir a un referéndum para ver si se independizan de España, y eso de consultar a la gente cosas incómodas para el gobierno español es un atentado contra la democracia. Desde Madrid mandan democracia a Catalunya y la policía cierra imprentas y allana periódicos, los tribunales amenazan a los alcaldes y prohíben hablar a favor del referéndum en la tele, y los catalanes dicen “no tinc por”. Y España, complicada, no tiene tiempo para darnos lecciones de democracia… ni tiempo, ni moral. (*) Periodista

Sabroso viajar al exterior domingo a. rangel m.

Aunque caigan en las contradicciones del mentiroso, es comprensible el afán de quienes integran el establishment político, quienes no pierden oportunidad para viajar al exterior: ¡Volar es sabroso, aún en tiempos de estrecheces! ¡Más si otros pagan la factura! Entonces poco importa el mal estado de los aeropuertos, la falta de papel y agua en los sanitarios, las coimas que exigen funcionarios civiles y militares. Es vital para estos privilegiados salir al exterior cada mes, sea a La Haya, Washington o Santo Domingo. Tal sensación de “sabrosura” explica que muchas veces los viajeros pierdan oportunidades. Por ejemplo, veo que un aristócrata jordano, Su Alteza Real el Príncipe Zeid Ra’ad Zeid Al Hussein, heredero de las casas reales de Irak y Siria, se atreve a darnos a los venezolanos, a los unos y a los otros, leccio-

nes de democracia… y nadie dice algo al respecto, porque tanto los funcionarios del gobierno como los opositores que se la pasan viajando lo llaman “Alto Comisionado”, como si fuese un dechado de virtudes. Eso sí, unos lo exhiben cual golpista y otros como salvador de los venezolanos. Pero nadie lo pone en su real puesto. Su Alteza Real, el Comisionado, fue jefe de la Policía del Desierto jordana, conocido cuerpo represor, temido por las violaciones a los derechos humanos. También estuvo Zeid destacado en la antigua Yugoslavia como oficial político,. Allí se destacó por haber silenciado, como Comisionado, el llamado “Genocidio de Srebrénica”, donde asesinaron a ocho mil bosnios. No obstante, ni los delegados del gobierno señalan al Comisionado como un “bicho peor que Hitler”. Para ellos

es otro conspirador contra Venezuela, mientras que para la MUN un oráculo a seguir… y así vamos. En Santo Domingo, obnubilados por el viaje, los dialogantes difícilmente conseguirán algo útil para el hombre común. Y diría imposible, si me fijo que todos piden “condiciones previas”… ¡pero en asuntos que solo les interesan a los políticos!, como liberar presos de la política, cronograma de elecciones y canal humanitario para medicinas. Lo primero no atañe al pueblo hacinado en las cárceles comunes, lo segundo no frena la inflación, el desempleo y la inseguridad, y lo tercero a quien más le interesa es a los laboratorios patrocinantes. (*) Periodista

GESTIÓN 07

CIUDAD MATURÍN / martes 19 DE septiembre DE 2017

Consulta de pie diabético recibe aires acondicionados El personal de mantenimiento de InsaMonagas realizó la instalación PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

Dos nuevas unidades de climatización se instalaron en las consulta de pie diabético y neumonología del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT), gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para la Salud, (MPPS) y la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella. Esta entrega realizada recientemente por la Gobernadora de Monagas, permite fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) para garantizar la atención médica especializada. El trabajo de instalación y resguardo de los modernos equipos se logró materializar con el apoyo del personal de la Dirección de Mantenimiento de Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMona-

ALCALDÍA DE MATURÍN

@ciudadmaturin1

Alrededor de 15 niños, niñas y jóvenes de la zona oeste de Maturín, dijeron adiós este sábado 16 de septiembre a las vacaciones escolares, con mucha motivación para continuar su aprendizaje en diversas manifestaciones culturales con las que se sienten identificados. La promotora cultural del Instituto Municipal de Cultura de Maturín, Emiles de Vachez, quien ha venido desarrollando talento juvenil en el sector por más de diez

años consecutivos, con apoyo de la mesa técnica de cultura perteneciente al consejo comunal de Terrazas del Oeste, manifestó que esta es una forma positiva de educar y evitar que los niños, niñas y jóvenes, respondiendo de esta forma a las políticas direccionadas por el alcalde Wilfredo Ordaz. “Es importante el apoyo de los padres y representantes en actividades como las que estamos desarrollando en teatro, la estudiantina y los diversos cursos de manualidades” dijo.

(Foto: Prensa Gobernación)

gas), cumpliendo las directrices de Aurora Nava, autoridad única de salud, para mantener la operatividad plena del área de consulta en beneficio de los pacientes que acuden al centro de salud universitario. Este nuevo aporte permi-

te seguir adelante el plan de atención, mejoras y adecuación emprendidas por las fuerzas revolucionarias para lograr que las consultas especializadas sigan operativa de este importante recinto hospitalario.

En Viento Colao realizan operativo asistencial prensa gobernación

@ciudadmaturin1

Los médicos de el Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) de Viento Colao en la capital del estado Monagas, se desplegaron para cumplir con la Jornada Integral de Salud, promovida por el presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) canalizadas en la entidad a través del Instituto Único de Salud (InsaMonagas), para lograr la atención primaria. Así lo explicó el coordinador del Asic, Yugdelis Cristina Rivero, la cual destacó que la atención médica en las áreas de medicina general y pediatría se

En Terrazas del Oeste la cultura dijo presente

Los niños y niñas de la comunidad disfrutaron de cursos de manualidades y hasta de representaciones teatrales. (Foto: Prensa Alcaldía de Maturín)

Jornada de Salud llegó a Santa Elena de Viboral PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

Los médicos revolucionarios promueven la atención primaria entre la población de las comunidades. (Foto: Prensa Gobernación)

logró atender a más de 162 pacientes además de inmunización. La actividad permitió que el equipo de Salud Ambiental

evaluara los casos de la zona para su control y tratamiento oportuno a la población monaguense.

Los habitantes del sector Santa Elena de Viboral al norte del municipio Maturín, recibieron la atención médica oportuna con el desarrollo de la Jornada Integral de Salud promovida por el presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS). La actividad desarrollada este fin de semana se cumplió con éxito en el Área de

Salud Integral Comunitaria (ASIC) – Boquerón en las consultas de medicina general, pediatría e inmunización. Asimismo los funcionarios del Registro Civil, elaboraron algunos documentos como cartas de concubinato, fe de vida, carta de buena conducta, carta de residencia, además de la orientación a las comunidades. Así lo dio a conocer Luis Martínez, coordinador médico del Area de Salud Integral de la zona.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURÍN / martes 19 DE septiembre DE 2017

ESPECIAL 09

CIUDAD MATURÍN / martes 19 DE septiembre DE 2017

¿Se prepara un falso positivo desde Colombia?

Según publicó Eva Golinger en el año 2009, “un documento secreto del Centro Nacional de Inteligencia del Ejército de EEUU (US Army National Ground Intelligence Center) recientemente desclasificado parcialmente bajo una solicitud de la Ley de Acceso a la Información (FOIA, por sus siglas en inglés) en EEUU, confirma que el equipo de operaciones psicológicas más poderoso del Pentágono está empleando sus esfuerzos contra Venezuela MARIA F. BARRETO/MISIÓN VERDAD

@ciudadmaturin1

El 15 de febrero de 1898 el acorazado Maine explotó en las costas habaneras, causando 266 muertes y justificando la entrada de Estados Unidos a la lucha por la independencia cubana de España con el único fin, pronto logrado, de apoderarse de Cuba. Este es el primer registro de una operación de bandera falsa pensada y ejecutada desde el entonces naciente imperio. Desde entonces hasta ahora, durante más de un siglo, estas operaciones se hicieron comunes. Disfrazar de victimaria a la futura víctima, para justificar lo realmente injustificable, se hizo un método habitual para definir la geopolítica mundial a favor de las naciones poderosas y las corporaciones. En el marco de la “guerra fría”, el pésimo actor de Hollywood y peor presidente norteamericano Ronald Reagan acusó a una pequeña isla de estar preparándose para coadyuvar una invasión de la URSS a EEUU. Sembrado el terror, EEUU invade la pequeña isla de Granada en 1983 y asesina a su presidente. Años después, la invasión a Irak y a Libia se sustentó en sendas mentiras que luego fueron develadas. Todas estas noticias falsas han servido para justificar la entrada del aparato militar estadounidense y sus la-

La reciente visita del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, al mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos sirvió para a afinar estrategias contra Venezuela. (Foto: Archivo)

cayos de la OTAN, en la guerra para controlar nuevos territorios, riquezas y mercados. Lo sorprendente ya no es que el imperialismo recurra a estas prácticas, lo sorprendente es que aún tenga credibilidad en amplios sectores de la población. Según publicó Eva Golinger en el año

La periodista colombiana Claudia Cano, dinero de por medio, intentó montar un falso positivos utilizando a un exagente del Sebin para que mintiera sobre la situación en Venezuela. (Foto: Archivo)

2009, “un documento secreto del Centro Nacional de Inteligencia del Ejército de EEUU (U.S. Army National Ground Intelligence Center) recientemente desclasificado parcialmente bajo una solicitud de la Ley de Acceso a la Información (FOIA, por sus siglas en inglés) en EEUU, confirma que el equipo de operaciones psicológicas más poderoso del Pentágono está empleando sus esfuerzos contra Venezuela. El documento, del año 2006, analiza la situación fronteriza entre Colombia y Venezuela. Su redacción está realizada por el Grupo 4 de Operaciones Psicológicas (Activa) del Ejército de EEUU y el Centro Nacional de Inteligencia del Ejército de EEUU, hecho que afirma entonces que este mismo equipo de guerra psicológica está trabajando en la región contra Venezuela”. Sin duda, las operaciones psicológicas (opsic) desarrolladas por esos laboratorios contra la Revolución Bolivariana han fracasado en su objetivo estratégico pero han logrado avances tácticos, gracias a que la modalidad de guerra no convencional que desarro-

llan contra Venezuela se ha centrado en construir el escenario óptimo para su desarrollo. Este escenario ideal se describe en el Manual 33-1-1 de los EEUU. Y se caracteriza por la carestía de comida, alojamiento, ropas u otras necesidades, corrupción entre los líderes enemigos, carestía de efectivos en el servicio militar enemigo, inflación, intolerancia racial o religiosa, falta de unidad política y desconfianza de los líderes, pérdida de comunicaciones internas (radio, televisión, teléfonos, redes de computadora) y fallos en los sistemas de transporte. Falsos positivos El gobierno colombiano como lacayo del norteamericano ha protagonizado varias operaciones de este tipo contra Venezuela. En el año 2001 el entonces presidente Andrés Pastrana tendió una trampa al presidente Hugo Chávez para tratar de vincularlo con las FARC, infiltrando a Diego Fernando Sierra en una reunión de ambos presidentes en Colombia. En el año 2002, asume la presiden-

cia colombiana el narcoterrorista, padre del paramilitarismo y promotor de los falsos positivos, Álvaro Uribe Vélez. Durante la presidencia de Uribe, miles de jóvenes colombianos inocentes, en un número aún no determinado con exactitud pero que se sospecha sea superior a 3 mil, son asesinados por las Fuerzas Armadas colombianas y presentados posteriormente ante la opinión pública como guerrilleros muertos en combate para demostrar “eficiencia” y obtener los beneficios de recompensas ofrecidos por el gobierno guerrerista de Uribe. Surge el término “falsos positivos”. En el año 2004, el falso positivo más grande preparado hasta entonces por Uribe Vélez en connivencia con la derecha venezolana es descubierto: 150 paramilitares colombianos portando uniformes de la FANB que se dirigían a Caracas con el fin de perpetrar una acción terrorista para acabar con la vida del presidente Chávez y ejecutar una masacre contra el pueblo. El 20 de agosto de 2015 tres jóvenes soldados venezolanos y un civil, resultaron gravemente heridos al ser víctimas de una vil emboscada paramilitar cuando realizaban labores de inteligencia contra estos grupos vinculados al contrabando de extracción en la frontera. Tan pronto la acción fue denunciada, el presidente Nicolás Maduro respondió contundentemente cerrando la frontera común por 72 horas. Los operadores soltaron su material y se desató una ola de xenofobia y antichavismo en las empresas privadas de comunicación. La rabia y el miedo una vez más siendo azuzados para programar al pueblo colombiano en contra de la Revolución Bolivariana con el fin de sostener el discurso de la oposición venezolana. Desatada la feroz campaña mediática los falsos positivos aumentaron, versiones de que soldados venezolanos entraron disparando a territorio colombiano, denuncias del ministro de la defensa de Colombia denunciando violación del espacio aéreo en dos ocasiones, acusaciones de maltratos

La utilización de fuerzas paramilitares y organizaciones delictivas colombianas como “cabeza de playa” para propiciar una intervención militar está dentro de las principales estrategias que Estados Unidos estaría considerando para destruir la Revolución Bolivariana. (Foto: Archivo)

y deportaciones que comparaban al Gobierno del presidente Maduro con el régimen nazi, fueron las falsas denunciadas usadas. La aversión al Gobierno Bolivariano y la xenofobia han sido meticulosamente sembradas en el pueblo colombiano a través de los medios masivos de propaganda del país, de los cuales por cierto la familia Santos es una de las más grandes propietarias. Esta campaña arrecia en los últimos años y comienza a lograr el involucramiento de agencias multinacionales como la ACNUR. Colombia, el país con mayor número de desplazados del mundo dice estar preparando las operaciones humanitarias para recibir la “gran oleada” de personas venezolanas que buscan refugio en ella. Ponerle picante a la noticia De nuevo vuelve a las “noticias” la infame acusación de violación de derechos humanos a la población colombiana residente en Venezuela y una supuesta dictadura que genera el desplazamiento de su población hacia otros países, cuando en realidad la “diáspora” venezolana es muy inferior a la que Colombia ha generado ininterrumpidamente durante las últimas

Mike Pompeo, director de la CIA, admitió recientemente que el gobierno de Donald Trump trabaja en complicidad con los de México y Colombia para desestabilizar a Venezuela. (Foto: Archivo)

décadas hacia Venezuela, Ecuador, EEUU y España, entre otros. Pero bajo premisas como la de Claudia Cano, CNN tiene meses tratando de vincular al Estado Islámico y al Gobierno venezolano hasta el punto de decir, en su serie “Pasaportes a la sombra”, frases tan peligrosas como que no sería raro que el autor del próximo atentado te-

rrorista tuviera pasaporte venezolano. Al mismo tiempo, el coronel Pedro Rojas, director del Centro de Doctrina del Ejército de Colombia declara: “Amenazas que van a llegar. No es descabezado pensar que el Estado Islámico pueda llegar a Sur América. Es posible”. No se sabe si adivinan o planean.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / martes 19 de septiembre de 2017

Arranca embellecimiento integral en Santa Bárbara La iniciativa municipal genera más de 700 oportunidades de trabajo directo

prensa santa bárbara

@ciudadmaturin1

Este lunes inició la tercera fase del Plan de Embellecimiento en el municipio Santa Bárbara, gracias a la gestión de la candidata a la reelección por la gobernación del estado Monagas, Yelitza Santaella, PDVSA y la alcaldía del municipio. El alcalde José Malavé informó que se otorgaron más de 700 puestos de empleos que cubrirán los 19 sectores de la localidad santabarbareña. “El objetivo es apoyar a esas familias con un puesto de empleo eventual que durará dos meses y se encargarán de la limpieza y mantenimiento de sus comunidades”, declaró. Las cuadrillas están conformadas por grupos de 10 personas desplegados a lo largo y ancho del municipio. La autoridad instó a la población en general a mantener la limpieza en las calles. Las cuadrillas también tendrán la responsabilidad de pintura, recolección de basura y desmalezamiento de los es-

19 de septiembre

municipios 11

CIUDAD MATURÍN / MARTES 19 DE septiembre DE 2017

Productores de Piar resteados con Santaella PRENSA piar

@ciudadmaturin1

Alrededor de doscientos agroproductores anunciaron su disposición de apoyo a la reelección de la primera mandataria regional, Yelitza Santaella. “Nos mantenemos en la lucha junto La Avanzadora, como única vía para garantizar la plena recuperación del sector avícola regional, pues ante las dificultades presentadas, siempre ha sido una aliada del sector, procurando equidad en la distribución de alimentos balanceados que se producen en la planta de alimentos de Punta de Mata”. Así se expresó Ramón Rodríguez, vocero de los 200 productores del sector agrupados, integrantes de la

cooperativa socialista Acoturagro, con sede en Aparicio, municipio Piar. Indicó Rodríguez que la voluntad de incentivar el sector agropecuario y avícola se evidenció con la adjudicación del 50% de las divisas a productores, importadores e industriales vinculadas al área, a través del Dicom. “Esto ha permitido que haya mejorado la producción local, con el compromiso de la Gobernadora Santaella de alcanzar la plena operatividad de la misma a la brevedad posible”. Además de la producción de huevos, la cooperativa socialista Acoturagro impulsa el cultivo de otros rubros en el eje Aparicio-Quebrada Seca.

Cuadrillas de trabajadores están embelleciendo los espacios públicos. (Foto: Prensa Alcaldía de Santa Bárbara)

pacios públicos como plazas y vías de acceso, adicionando las escuelas y liceo. Inicio a clases A propósito del inicio a clases, el alcalde anunció que el día de ayer se reintegraron a las aulas de clase el 100% del personal administrativo, do-

cente y ambientalistas. “A pesar de ser el primer día de clases, vimos como los niños acudieron a las instituciones felices con sus maestros, recibiendo las bondades de la Revolución”, refirió. Detalló que hoy se incorpora al sistema el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Ante el evento electoral en puerta, los productores de Acoturagro ratifican el apoyo irrestricto a la gobernadora Yelitza Santaella. (Foto: Prensa Piar)

Cedeño comprometido con la reelección de gobernadora de Monagas

Nace José Félix Ribas (1775). Nace Lisandro Alvarado (1858). Suena por primera vez el Alma Llanera (1914). Muere Caracciolo Parra Pérez (1964). Día del Instrumentador Quirúrgico.

prensa cedeño

@ciudadmaturin1

En el desarrollo del recorrido por el municipio Cedeño, la gobernadora Yelitza Santaella escuchó los planteamientos de la población. (Foto: Prensa Cedeño)

El Poder Popular recibió a la gobernadora y candidata a la reelección por el estado Monagas Yelitza Santaella en Caicara. En compañía de la gerente municipal Wilma Carvajal, directiva del PSUV, diputada a la ANC, Adriana Veliz y la representante de la JPSUV, Gabriela García. Entre las actividades realizadas estuvo la entrega de

84 credenciales a educadores, personal administrativo, ambientalistas y personal de vigilancia, las cuales fueron otorgadas por el Ministerio de Educación y entregadas por la gobernadora Santaella, alcaldesa y directivos del partido de gobierno, acto desarrollado en las instalaciones de la casa de la cultura “Chilo Rojas”. Las autoridades realizaron un recorrido por los sectores Bella Vista y Buena Vista en aras de atender y dar respues-

tas a las diferentes solicitudes de los habitantes. La actividad tuvo su final en la plaza Miranda donde se llevo a cabo la juramentación del comando de campaña “Mujeres con Yelitza” el cual está conformado por un total de 23 damas, distribuidas en 23 comisiones de trabajo, con el único objetivo de trabajar por la reelección de La Avanzadora de Monagas, la candidata revolucionaria Yelitza Santaella.


12 petróleo y economíA

Precio del crudo Opep subió a 53,64 dólares Tiene 10 jornadas consecutivas por encima de los 50 dólares Noticias 24

@ciudadmaturin1

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) se cotizó el viernes en 53,64 dólares por barril, lo que representa un alza de 1 centavo (0,018%) en comparación con los 53,63 dólares que registró el jueves, informó la secretaría del grupo en su portal web. El crudo Opep tiene 10 jornadas consecutivas por encima de los 50 dólares. El promedio de la semana pasada se ubicó en 52,82 dólares, 2,2% más que la media de la semana anterior. En tanto, el barril Brent para entrega en noviembre, de referencia en Europa, abrió este lunes en 55,70 dólares, un 0,19 % más que al cierre del viernes. Mientras que el precio del West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos subió 0,8% y se ubicó en 50,32

La factura electrónica evitará evadir impuestos Noticias 24

@ciudadmaturin1

“La implementación de la factura electrónica en el país podría traer consigo grandes beneficios para el Estado, las empresas y especialmente para los emprendedores el país”, las afirmaciones las hizo Richard Ujueta, presidente de la Cámara de Comercio Electrónico de Venezuela (Cavecom-e). Considera que la implementación definitiva de la facturación electrónica “no debe ser solamente para los grandes contribuyentes, sino también para emprendedores, pequeños y medianos productores, esto estimula-

ría la producción además de contribuir con la recaudación de impuestos”. Amplió el también experto financiero que “la recaudación de impuestos por esta vía sería más efectiva y segura ya que es un sistema directamente controlado por el Seniat, que permite las auditorias en línea y evita los fraudes fiscales, además de dar garantía al comprador y al vendedor sobre el producto que se intercambie”. A su juicio, “la activación de este mecanismo en todos los niveles del comercio estaría motivando al sector productivo y comercial del país.

La cesta Opep se cotizó el viernes en 53,64 dólares por barril, lo que representa un alza de 1 centavo. (Foto: Archivo)

dólares el barril. Los precios del crudo se incrementaron luego de que el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) revelara que el consumo global aumentará en 1,6 millones de barriles diarios en 2017, hasta 97,7 millones, y en 1,4

millones en 2018, hasta 99,1 millones. Otro factor que incide en la cotización del crudo es la paulatina recuperación de las zonas de Florida y Texas en los Estados Unidos, que resultaron afectadas por el paso de los huracanes Irma y Harvey.

Gira internacional de Venezuela busca fortalecer equilibrio petrolero Noticias 24

@ciudadmaturin1

El ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio Del Pino, realizó una gira internacional en la que sostuvo reuniones con los homólogos de seis países productores y con el presidente de la Opep Mohammed Barkindo, con el objetivo de impulsar acciones para fortalecer el acuerdo de recorte de bombeo de crudo. En el encuentro de trabajo con el presidente de la Opep, Mohammed Barkindo, realizado en Viena, Austria, se definió y presentó un mapa de ruta

CIUDAD MATURÍN / martes 19 DE septiembre DE 2017

sar presentaciones detalladas con los más recientes datos del ámbito energético.

José Vielma Mora, gobernador del Táchira, alerta al pueblo avn

@ciudadmaturin1

La derecha le paga a delincuentes para que roben los cables de las líneas telefónicas y afecten las comunicaciones, denunció el gobernador del estado fronterizo del Táchira, José Gregorio Vielma Mora. “Se roban los cables y quitan las comunicaciones para crear caos y descontento pero además, la fibra óptica y los cables los venden en Colombia a paramilitares y

El gobernador del estado fronterizo del Táchira, José Gregorio Vielma Mora. (Foto: Archivo)

contrabandistas”, apuntó. Destacó que a pesar de que el pueblo venezolano salió airoso de la

guarimba, nadie puede olvidar los muertos y las quemas: “¿Qué ofrece la derecha? ¿Cuál es su plan de gobierno?”, se

preguntó. Finalizó subrayando las pérdidas millonarias que se generaron durante los 122 días de guarimba.

Solicitarán a la ANC abrir debate sobre seguridad nacional ún

@ciudadmaturin1 El nuevo sistema evita los gastos en la impresión de facturas y la compra de las máquinas, que son costosas. (Foto: Archivo)

Gas Comunal ejecuta plan para optimizar el despacho @ciudadmaturin1

de estrategias y escenarios del panorama mundial de los hidrocarburos, luego de revi-

Oposición paga a delincuentes para afectar las comunicaciones

Ministerio ha entregado 930.000 bonos escolares ún

@ciudadmaturin1

El ministro para la Educación, Elías Jaua Milano, informó que hasta el día de hoy (ayer) se han entregado 930.000 bonos escolares de 250 mil Bolívares adjudicados a un total de tres millones de familias. “Esta semana vamos con fuerza al sistema de educación especial y a otros sectores vulnerables que vamos a proteger, especialmente, con este bono que usted aprobó (pre-

sidente Maduro) hace apenas 15 días”, dijo Jaua. Precisó que en los próximos 15 días el ministerio hará entrega del bono escolar de 250 mil Bolívares a estudiantes de educación media que inician sus actividades el próximo 2 de octubre. “Estamos atendiendo la cifra de 4 millones y medio de estudiantes de educación inicial y primaria y, posteriormente, atenderemos a tres millones de liceistas en todo el país”, puntualizó.

Aprueban recursos para Programa de Alimentación avn

@ciudadmaturin1

VTV

Venezuela y la Opep revisan la evolución del mercado mundial petrolero y resaltan la importancia de continuar los esfuerzos en los ajustes de producción. (Foto: Archivo)

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / martes 19 DE septiembre DE 2017

La Junta Directiva y la Presidencia de Gas Comunal en virtud de garantizar a los usuarios el sagrado derecho a la cocción de sus alimentos, contribuir a la soberanía alimentaria de nuestro pueblo y consolidar un servicio de gas doméstico regular, oportuno, eficiente y a precio justo, informa a la población venezolana que en sinergia con instituciones del Estado ejecuta proyectos, planes y acciones

de envasado, transporte y distribución de Gas Licuado de Petróleo, que tienden a optimizar el despacho en función de atender la demanda nacional que se genere en todos los rincones del país. Quienes deseen adquirir el servicio por primera vez, podrán registrarse a través del 0800 Bombona (0800 2662662) y será atendido por los operadores, pueden tramitar a través de ese número pedidos, solicitudes, reclamos y sugerencias.

El ministro para la Defensa, M/G Vladimir Padrino López, informó su participación en la Asamblea Nacional

Constituyente para este martes, donde indicó que se abrirá un debate de seguridad nacional y fortalecimiento de la FANB. “Mañana estaré en la Asamblea Nacional

Constituyente cumpliendo instrucciones del presidente de la República para que se abra un debate en el tema de la seguridad nacional y para el fortalecimiento de la FANB (…) Haciendo

énfasis en la unión cívico militar”, manifestó el ministro Padrino López durante su intervención en el Foro Antiimperialista en Defensa de la Patria, en el Teatro Teresa Carreño.

ONU agradeció a Dominicana sus gestiones en Venezuela

Participación en elecciones regionales rondará el 60%

ún

noticias 24

@ciudadmaturin1

La ONU agradeció hoy a la República Dominicana el “liderazgo” de ese país para propiciar una negociación política en Venezuela, a través de un mensaje del secretario general de la ONU, António Guterres, en una reunión que mantuvo con el presidente

dominicano, Danilo Medina. Medina es uno de los 126 jefes de Estado o de Gobierno que se espera que asistan desde este martes al debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, así como a las reuniones paralelas que se llevarán a cabo en los próximos días.

@ciudadmaturin1

El próximo 15 de octubre se realizarán las regionales, en las que Datanálisis prevé una participación del 60%, lo que podría traducirse en 10.856.439 votantes. Esta cifra es superior a los datos históricamente registrados en comicios regionales, ya que la tradición del país es presi-

dencialista. En el año 2000 la participación se ubicó en 56,45%, mientras que en 2004 bajó a 54,27%. Más tarde, en 2012, la cifra continuó a la baja para ubicarse en 53,94%. La cifra récord en todas las elecciones es la obtenida en 2008, cuando 65% de los electores asistieron a las urnas en todo el país.

El Presidente Nicolás Maduro, aprobó este lunes 1.550 millones de bolívares para el funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar en el primer cuatrimestre del año escolar 2017-2018. También aprobó recursos para la culminación y reparación de 112 unidades educativas en todo el país. Durante el acto de apertura del año escolar 2017-2018 desde el complejo habitacional Ciudad Caribia, en el estado Vargas, el Primer Mandatario anunció la reactivación de los proyectos de construcción de las Unidades Educacionales Integrales en cinco estados del país. “En los estados Bolívar, Táchira, Nueva Esparta, Mérida y Miranda arrancamos las obras y en los próximos días

Nicolás Maduro. (Foto: Archivo)

anunciaré los otros estado que se sumarán a estos proyectos que ejecutaremos en conjunto con China”, dijo. “Hoy están empezando más de 4 millones de estudiantes en todo el país y hay que garantizarles todo, su alimentación, sus libros, todo (…) todas las escuelas deben transformarse en centros productivos e incentivar la cultura monoproductiva”, agregó. Destacó que el 76% de la educación en Venezuela es pública, gratuita y de calidad.


14 MUNDO

María subió a categoría tres y se acerca a las Antillas

CIUDAD MATURÍN / martes 19 DE septiembre DE 2017

Candidato impulsará Constituyente en Chile

llas Menores. El ciclón, que esta madrugada ya había subido su intensidad a categoría 2, se despla-

za hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 10 millas por hora (17 km/h).

En el Psoe no descartan suspensión de la autonomía de Cataluña en represalia El Psoe aceptaría suspender la autonomía de Cataluña debido al desafío independentista y su consulta secesionista del 1 de

octubre. Aunque en un principio rechazó la idea, el partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha cambiado de opinión y ya no descarta activar el artículo 155 de la Cons-

titución española, que permitiría suspender la autonomía de Cataluña, lo que a su vez supondría quitarle a esta comunidad las competencias transferidas por el Estado central.

El portavoz de la Ejecutiva socialista, Óscar Puente, aduce este lunes que, a pesar de considerar que esta situación “no sería deseable”, no descartan en el partido su aplicación.

EEUU propone debatir futuro de Deir Ezzor Hispantv

@ciudadmaturin1

EEUU le ha propuesto a Rusia debatir el futuro de la provincia siria de Deir Ezzor y dividir las zonas de responsabilidad en la misma. Según ha informado este lunes la agencia rusa Sputnik, citando a una fuente diplomática rusa, Estados Unidos le ha pedido a Rusia cele-

e informarle de su decisión. “Era necesario dar este paso porque esos programas son una seria amenaza para la paz y la seguridad internacional”, según ha explicado el ministro de Exteriores, Alfonso Dastis. En las últimas semanas, México expulsó de su territorio al embajador de Corea del Norte, mientras que Perú declaró ‘persona non grata’ al embajador norcoreano en Lima.

kilómetros) al este de Martinica y a 95 millas (150 kilómetros) al este-sureste de Dominica, ambas en las Anti-

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

María se aproxima a las Antillas con vientos de 120 millas por hora. (Foto: Cortesía)

ún

Hispantv

rt

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España ha declarado este lunes ‘persona non grata’ al embajador norcoreano, que “deberá cesar en sus funciones y abandonar el país antes del 30 de septiembre”, informa ‘La Vanguadria’. Asimismo, el ministerio ha convocado al embajador para reiterarle que Madrid rechaza las pruebas nucleares y balísticas de Pionyang

El fenómeno meteorológico se encuentra a 95 kilómetros al este de Martinica El huracán María ganó intensidad este lunes al subir a categoría 3 mientras se aproxima a las Antillas Menores con vientos máximos sostenidos de 120 millas por hora (195 km/hora), informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU. En su boletín el CNH indicó que María se encuentra a 60 millas (95

España también expulsa a embajador Norcoreano

brar una reunión bilateral para discutir el futuro de la provincia siria de Deir Ezzor (este) y llegar a un acuerdo sobre la división de las zonas de responsabilidad de las fuerzas apoyadas por Rusia y de las que apoya Estados Unidos. “Ellos (EEUU) propusieron un encuentro esta semana”, ha dicho la fuente.

AVN

@ciudadmaturin1

El candidato a la Presidencia de Chile, Alejandro Navarro, señaló que aspira instalar una Asamblea Constituyente donde participen diversos sectores de la sociedad para que sean reconocidos los derechos de todos.

Sierralta: Hay muchas ganas de triunfar PRENSA CANGREJEROS ciudadmaturin1

Se acerca el estreno de Cangrejeros de Monagas en la primera división de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) 2017, y Morris Sierralta se pone a tono para afrontar con responsabilidad y profesionalismo su papel dentro del equipo. “Estoy contento por la armonía que hay dentro del equipo que cuenta con jugadores mezclados con experiencia y juventud, lo cual será clave para triunfar en esta Liga Nacional de Baloncesto”, señaló el jugador caraqueño que se desempeña como alero. Explicó que no va a ser una temporada fácil, porque los seis equipos se reforzaron con los mejores jugadores del mercado. “Todos las or-

ganizaciones tienen en sus plantillas blindadas, pero nosotros contamos con más días de preparación en la pretemporada y eso marcará la diferencia ante los otros equipos”, mencionó Sierralta. Indicó que esta temporada de la LNB se presenta como una gran oportunidad para los jóvenes del equipo de mostrar su talento. “Tienen muchas ganas de aprovechar cada minuto que le brinde el cuerpo técnico en cancha y eso será importante a la hora de disputar cada encuentro”, dijo. Asimismo agregó, que la LNB será igual de competitiva que la Liga Profesional. “La diferencia de tener un solo importado en la plantilla es la oportunidad a los criollos de demostrar sus habilidades”, puntualizó.

La CIA cumple 70 años de injerencias y golpes avn

La Agencia Central de Inteligencia (CIA), ideada para la desestabilización y la injerencia en el mundo, cumplió hoy lunes su aniversario 70 de fundación. Desapariciones forzadas, percusiones, secuestros y asesinatos a líderes políticos, militares y sociales, enca-

bezan la lista larga de operaciones violentas e inhumanas de Estados Unidos en Latinoamérica, bajo el pretexto de la lucha por “la estabilidad regional”. De acuerdo con documentos filtrados, la CIA incita a la violencia y causa desestabilización, crisis sociales y económicas en los pueblos.

Esparcimiento basado en el deporte garantizan la paz entre los niños de las comunidades. (Foto: Prensa Indem)

Promueven el deporte en Las Cocuizas Quince sectores fueron atendidos en dos Cuadrantes de Paz en Villas de la Floresta y Danilo Anderson PRENSA INDEM ciudadmaturin1

El alero naranja está consciente que no será una temporada fácil. (Foto: Prensa Cangrejeros)

@ciudadmaturin1

Se cree que las partes planean fijar zonas de control y responsabilidad. (Foto: Archivo)

“La Constitución que hoy rige en Chile es la Constitución de Pinochet: de 1980. No fue votada, ni discutida por el parlamento, ni por el pueblo”, dijo en el programa Encendidos transmitido este lunes por el canal estatal de Venezuela, Venezolana de Televisión.

deportes 15

CIUDAD MATURÍN / martes 19 DE septiembre DE 2017

COV visita Colombia rumbo a los Bolivarianos RNV ciudadmaturin1

Autoridades del Comité Olímpico Venezolano (COV), arrancaron con su agenda en Colombia, previo a los XVIII Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia 2017. Los XVIII Juegos Bolivarianos se celebrarán del 11 al 25 de noviembre. La com-

petencia tendrá disponibles 23 instalaciones en donde se disputarán 46 disciplinas. La visita encabezada por el Jefe de Misión de la delegación venezolana, Efraín Velásquez, la Secretaria General del COV, Élida Párraga, la Directora Técnica Deportiva, Magdampi Marín, junto aa integrantes de logística del Min. Juventud.

Trabajando de la mano de los consejos comunales, el Instituto de Deporte del estado Monagas llevó el pasado fin de semana dos tomas deportivas en la parroquia Las Cocuizas, bajo las orientaciones de La Avanzadora Yelitza Santaella, atendiendo más de 2 mil 200 familias. Con el equipo de metodólogos y promotores del Indem comandado por su presidente José Vicente Maicavares y gracias a las líneas de trabajo del Gobierno Bolivariano, las comunidades son de Paz y la Vida, con actividades para toda la familia. Ambos sectores desplegaron encuentros deportivos de futbolito, kickimbol, pelota de goma, carreras de velocidad, además de actividades recreativas como prueba de fuerza, carreras de sacos, dominó, bailoterapia y actos cul-

El presidente del Indem, José Maicavares, presenció la actividad. (Foto: Prensa Indem)

turales. En el sector Danilo Anderson, el futbolito fue ganado por el equipo de la casa en la categoría 10-12 años, mientras que en la 14-16 el ganador fue Ezequiel Zamora. En prueba de fuerza triunfaron Daivis Farías, Roshalvi Luna y Gabriel Ramos, mientras que en la carrera de sacos resultaron vencedores Sandra García y Gabriel Hurtado. Por su parte, en el sector Villas de la Floresta realizaron un homenaje a la luchadora

social Rosa Virginia Gil y en el futbolito ganó el equipo “La Vinotinto” en la categoría 10-12 años mientras que en la 14-16 se tituló el equipo “Villas”. Con estas actividades el Indem sigue atendiendo el Plan Nacional de Masificación Deportiva que ha fortalecido con la activación de las Comunas Deportivas, en los que han participado más de 36 mil personas entre niñas, niños y jóvenes, representantes de varios municipios del estado Monagas.


MARTES

19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 3 / Nº 554 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

Guaros conoce rivales de la Suramericana

COMUNIDADES FAVORECIDAS CON JORNADAS DEPORTIVAS / 15

Criollo del BMX con la mira en Tokio

Se definieron los grupos de la Liga Suramericana 2017, donde Guaros de Lara, actual campeón de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) y de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), será el representante venezolano en este certamen, desde el 17 de octubre hasta el 19 en Salvador de Bahía, Brasil. Los campeones estarán en el grupo C, donde se enfrentarán a Argentina, Uruguay y los locales de Brasil.

Morocoima: nueva perla del boxeo monaguense

Johan Morocoima, la nueva perla del boxeo monaguense, forma parte el selecto grupo de cinco pugilistas criollos que integran la pre selección nacional con miras al Campeonato Centroamericano Escolar de febrero del próximo año y el pre-olímpico clasificatorio a los Juegos Olímpicos de la Juventud Argentina 2018. Morocoima, quien se desempeña en la división de los 50 kgs, sostuvo tres combates en la reciente evaluación de la FVB aficionado.

El venezolano Daniel Dhers, ganó la competición de la Copa del Mundo de BMX modalidad Freestyle, en la ciudad de Edmonton, Canada. Dhers, alcanzó el primer lugar tras realizar un puntaje de 90.20 en el sexto heat. El australiano Logan Martin se ubicó en la segunda casilla con 89.20 puntos y el estadounidense, Daniel Sandoval en la tercera posición con marca de 88.20. Por su parte, Daniel Dhers ha sembrado bue-

nas unidades y una excelente actuación en el certamen mundial que forma parte del clasificatorio a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. El caraqueño, quíntuple campeón de los X Games, se ha subido al pódium en las dos primeras ediciones del Mundial BMX. Como se recordará en Francia, Montpellier se adueño del tercer lugar con 91.00 puntos y en el Budapest, Hungría alcanzó el segundo lugar con 86.80 unidades.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.