Ciudad Maturin edición 553

Page 1

LUNES 18 de SEPTIEMBRE de 2017 AÑO 3 / Nº 553

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

Maduro asegura victoria total en elecciones regionales

/ 13

García plaza y el desfalco a pdvsa en la faja del orinoco

Venden más de 10 mil kilos de pollo

/ 8-9

numeros respaldan la reelección de Santaella

José Gregorio González, coordinador del equipo político del ex alcalde Numa Rojas, informó que conformaron el Movimiento Alternativo Revolucionario de Monagas para respaldar la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. /3 El coordinador regional de los CLAP, Reinaldo Astudillo, informó que a través de Mercal el día de ayer expendieron 10,47 toneladas de pollo en tres comunidades de Maturín.

Instalan comandos Zamora 200 en las 11 parroquias de Maturín

/2

Gobernadora dará hoy inicio al año escolar /2

Recuperan consultorio de Santa Elena de Viboral /4

Más de 4 mil cirugías en 4 meses y medio /5

La gobernadora y candidata a la reelección, Yelitza Santaella, juramentó ayer los comandos electorales “Zamora 200”, de las 11 parroquias de Maturín. Durante su discurso aseveró que estos equipos están sellando el compromiso con la Patria y el legado del presidente Hugo Chávez. “El 15 de octubre demostraremos que los chavistas estamos organizados y no le fallamos al padre de la Revolución”, dijo la mandataria. Los comandos se desplegarán en las comunidades del municipio para proyectar el trabajo de la bautizada “Candidata del Pueblo”. Foto: Erickson Mata /3


02 POLÍTICA

Mercal vende en Maturín 10,47 toneladas de pollo

En la jornada beneficiaron a 2 mil 500 familias de tres comunidades yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

El coordinador estadal de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), Reinaldo Astudillo, informó que a través de Mercal expendieron 10,47 toneladas de pollo en Maturín. Indicó que el producto fue vendido a Bs. 7 mil 200 el kilo

El pollo es vendido a 7 mil 200 el kg. (Foto: Erickson Mata)

y beneficiaron a 2 mil 500 familias de las comunidades Amarilis, Patria Nueva y el urbanismo Guana-

guaney. En la jornada Pdval ofreció productos de limpieza, mientras que los productores

de la Comuna Santa Inés, expidieron verduras y hortalizas a precios solidarios. Astudillo anunció que ayer inició la Feria del Campo Soberano, donde los CLAP productivos comercializarán los rubros que producen. Además las comercializadoras del estado venderán rubros de primera necesidad. Anunció que la feria se realizará todos los sábados en diferentes puntos de la entidad monaguense.

Abogados bolivarianos vigilarán los centros de votación el 15-O yovanny romero

@ciudadmaturin1

En cada uno de los 536 centros electorales del estado ubicarán a un representante del Movimiento Bolivariano de Abogados, durante los

comicios del 15 de octubre. Francis Contreras, coordinadora del movimiento, precisó que los juristas también vigilarán los puntos rojos del PSUV. Además incentiva-

rán al voto consiente y organizarán a los votantes de esa zona. Asimismo, Contreras resaltó que se desplegarán en todos los municipios para promover la candidatura de la gobernado-

ra Yelitza Santaella. “Realizaremos vista casa por casa, con la finalidad de orientar a los electores”, dijo. Indicó que estiman aportar más de 3 mil votos durante la jornada electoral.

Santaella dará inicio al nuevo año escolar yovanny romero

@ciudadmaturin1

La gobernadora y candidata a la reelección, Yelitza Santaella, encabezará hoy el acto de bienvenida al nuevo año escolar 2017-2018. La actividad se realizará en la escuela José Damián Ramírez Labrador de La Manga, la cual

fue recientemente recuperada. En ese sentido, Lauribeth Navas, presidenta de InfraMonagas, destacó que rehabilitan en su totalidad a 73 de los 233 colegios que acondiciona el Gobierno regional. También atienden 23 comedores escolares, que estarán listos en los próximos días.

Lauribeth Navas, presidenta de InfraMonagas, asegura que culminan los trabajos en las escuelas. (Foto: Erickson Mata)

CIUDAD MATURÍN / LUNES 18 DE septiembre DE 2017

“La MUD no confía en la candidatura de Call” yovanny romero

@ciudadmaturin1

Enrique Bouttó, diputado al Consejo Legislativo, aseguró que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) “no tiene confianza en la candidatura del opositor Guillermo Call”. “Fueron 13 años de gobierno fracasado en el estado y ahora no tiene un proyecto fresco que convenza a los electores”, dijo. Aseveró que varios partidos que integran la coalición no aceptan su postulación, lo que generó más división en las filas opositoras. “Call fue condenado a dos años de prisión por corrup-

Instalan Comando Zamora 200 en las 11 parroquias de Maturín

La candidata del pueblo aseguró que la Revolución tiene un proyecto colectivo y no individual Enríque Bouttó, diputado al Clsem. (Foto: Erickson Mata)

ción, debido al desvío de fondos durante su gestión de gobierno”, destacó. Asimismo, resaltó que este aspirante descalificó a las mujeres al referirse que “las leyes son como ellas y hay que violarlas”.

PSUV-Monagas fortalece sus estructuras 4x4 yovanny romero

@ciudadmaturin1

El coordinador regional de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Ernesto Luna, informó que fortalecen las estructuras 4x4 en todos los sectores del estado. Sostuvo que esta organización está desplegada en los 13 municipios para consolidar la vitoria electoral del chavismo. “Este equipo es integrado por las bases del partido y los grupos revolucionarios constituidos en la región”. Asimismo, Luna refirió

CIUDAD MATURÍN / LUNES 18 DE septiembre DE 2017

José Gregorio González, coordinador del Movimiento Alternativo Revolucionario, anuncia el apoyo a la gobernadora. (Foto: E. Mata)

Numeros respaldan a Yelitza Santaella

yovanny romeor l.

@ciudadmaturin1

La gobernadora y candidata a la reelección, Yelitza Santaella, juramentó ayer los comandos electorales “Zamora 200”, de las 11 parroquias de Maturín. Durante su discurso aseveró que estos equipos están sellando el compromiso con la Patria y el legado del presidente Hugo Chávez. Los comandos se desplegarán en las comunidades del municipio para proyectar el trabajo de la bautizada “Candidata

política 03

yovanny romero

@ciudadmaturin1

La gobernadora Yelitza Santaella juramenta los comandos de campañas parroquiales. (Foto: Erickson Mata)

del Pueblo”. “El 15 de octubre demostraremos que los chavistas estamos organizados y no le fallamos al padre de la Revolución”, dijo. Destacó que en esta campaña promueven un

proyecto colectivo y no individual como acostumbra la oposición. “No estamos batallando por una Gobernación, sino por la defensa del pueblo y los logros alcanzados en 18 años de Gobierno”, indicó.

De igual forma, aseveró que la juventud monaguense tiene futuro en las filas del chavismo. “La derecha los utilizó y postuló al mismo candidato de hace 40 años, no apostaron por la nueva generación”, dijo.

Dirigentes del equipo político del ex alcalde Numa Rojas, conformaron el Movimiento Alternativo Revolucionario de Monagas para respaldar la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. José Gregorio González, coordinador del movimiento, precisó que estiman aportar entre 15 y 20 mil votos

en octubre. Aseveró que Rojas se equivocó al apoyar a Lorena Salazar, porque a su juicio no tiene un proyecto para el pueblo y ha perdido 3 elecciones internas del PSUV. “No solo estamos apoyando a una candidata unitaria, sino a la postulada por la Revolución”. Anunció que se sumarán a las actividades de campaña.

Breves Ernesto Luna, dirigente del PSUV. (Foto: Erickson Mata)

que también fortalecen el mecanismo del 1X10 y 1X4, para captar, registrar y movilizar a los votantes en la contienda regional del 15 de octubre.

Wilfredo Ordaz: Sería una inmoralidad si regresa el pasado opositor a Monagas El alcalde Wilfredo Ordaz aseguró que “sería una inmoralidad” si regresa el pasado de los gobiernos opositores al estado. Mencionó que fortalecen los cuadros revolucionarios para

La Construcción del Nodo Sur estará lista para finales del 2017

Misión Vivienda entregará Esta semana 50 casas dignas en el municipio Punceres El director regional de la Gran Misión Vivienda Venezuela, Juan José Ramírez, informó que esta semana entregarán 50 casas en Punceres. Detalló que este lote de residencias comprende la primera etapa

garantizar la vitoria de la mandataria regional y evitar que la derecha gane nuevos espacios. “El 15 de octubre Yelitza Santaella será ratificada gobernadora porque el pueblo la apoya”, afirmó. María Herminia Rodríguez, directora del Ministerio de Vialidad y Transporte, informó que la obra del Nodo Sur será inaugurada a finales de este año. Explicó que estimaban culminarla en sep-

tiembre, pero debido a los cambios climáticos se postergaron algunos trabajos. Rodríguez resaltó que la construcción contó con una inversión que supera los nueve mil millones de bolívares.

del urbanismo Campo El 15. Ramírez sostuvo que los hogares fueron construidos por Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Igualmente, detalló que en el estado edifican 15 mil casas.


04 SALUD Aurora Nava, Autoridad Única de salud, realizó una inspección al establecimiento de salud

CIUDAD MATURÍN / LUNES 18 DE septiembre DE 2017

Pueblo organizado recupera consultorio en Santa Elena de Viboral

Prensa Gobernación @ciudadmaturin1

Los habitantes del sector Santa Elena de Viboral al norte del municipio Maturín, en estado Monagas, han demostrado responsabilidad y compromiso de trabajo en el empoderamiento de las soluciones que repercuten en una mejor calidad de vida promovida a través de la atención primaria en salud. Esta comunidad revolucionaria tomó la iniciativa y decidió recuperar el viejo consultorio popular para promover la salud social en vista de su necesidad, habilitando los espacios que en pocas semanas serán ambientes dedicados a la prevención. Rafael Eduardo Medrano, miembro de la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH) de Santa Elena de Viboral, explicó que la iniciativa social fue socializada durante el desarrollo de una asamblea de ciudadanos, lo que permitió iniciar esta jornada de desmalezamiento, adecuación y recuperación de lo que será el nuevo consultorio popular, el cual contará con la asistencia

Más de 100 niños disfrutaron de Jornada por la Paz Atendidos los pequeños del complejo habitacional La Gran Victoria en Maturín

TESTIMONIOS Xiomara Rojas “Estamos ansiosos por el inicio del nuevo año escolar fin de profundizar la atención médica entre los alumnos de la comunidad”.

Antonio Verracierta “Nos sentiremos más seguros con la presencia de un médico que nos garantiza la atención de nuestros niños y de los mil 200 habitantes del sector”. La inspección de las autoridades regionales permitió conocer las estrategias a implementar para su apertura. (Foto: Prensa Gobernación)

de un médico que hará la visita al establecimiento de salud una vez por semana, además de la tradicional visita rural para el levantamiento de los casos que deben ser atendidos por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).

La iniciativa fue apoyada por la autoridad única de salud, Aurora Nava, quien realizó un recorrido por el establecimiento de salud, el cual será utilizado en pocas semanas como consultorio popular. “Estoy sorprendida por su disposición, trabajo en equipo

La comunidad de Santa Elena de Viboral emprendió la recuperación del consultorio para beneficiar a mil 200 personas del sector. (Foto: Prensa Gobernación)

y compromiso social para el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud, considerando que tenemos el misma responsabilidad en atención y más aún en esta humilde comunidad, dándole el apoyo que desde el MPPS a través de InsaMonagas permita”, dijo Nava. La directora regional de salud, explicó a los vecinos de Santa Elena de Viboral que la prevención de las enfermedades es una tarea colectiva, por lo que impulsarán dife-

rentes actividades de promoción y educación a los niños, adolescentes y adultos para que todos sean multiplicadores de la información y prevengan las enfermedades más comunes. Se conoció que realizarán al inicio de las actividades académicas las evaluaciones antropométricas de los estudiantes, de la mano de los profesionales de salud que esperan sean designados rápidamente al establecimiento médico.

gestión 05

CIUDAD MATURÍN / LUNES 18 DE septiembre DE 2017

Actividades deportivas y recreativas sirvieron de marco para agradar a los más pequeños. (Foto: Cortesía) prensa GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

Este fin de semana, el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella a través de la Gran Misión Justicia Socialista, brindo alegría y sonrisas a más de 100 niños y niñas del Complejo Habitacional La Gran Victoria, quienes disfrutaron de una importante jornada recreativa por la Paz. Así lo dio a conocer el secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguri-

Más de 100 niños y niñas de La Gran Victoria se convirtieron en promotores de Paz. (Foto: Cortesía)

dad Ciudadana, coronel (GNB) José Ángel González Espín, quien agradeció la participación de todas las instituciones que integran la Comisión regional de Prevención Integral. “Nos mantenemos desplegados en las comunidades. Cada sábado realizamos actividades relevantes gracias al apoyo de la diversas instituciones que integran la Comisión de Prevención Integral del estado Monagas. En esta oportunidad más de 100 ni-

ños de La Gran Victoria se llenaron de alegría con juegos, castillos inflables y actividades tradicionales que fomentan la paz y la unión familiar”, dijo. Los organismos participantes en la actividad fueron la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Dirección de Prevención del Delito, Oficina Nacional Antidrogas, Policía Comunal, PoliMonagas, PoliMaturín y la fundación religiosa El Evangelio Cambia.

En Guanaguaney beneficiados con venta de bombonas PRENSA GAS COMUNAL

@ciudadmaturin1

Unas 304 familias que habitan el sector Guanaguaney en el municipio Maturín fueron atendidas por Gas Comunal durante su jornada especial “Viernes de bombona”, la cual se realiza como una de las actividades habituales que semanalmente se desarrolla en alguno de los municipios del estado Monagas. En esta oportunidad fueron distribuidos la misma cantidad de cilindros en sus diferentes presentaciones de 10, 18, 27 y 43 kilogramos a precios regulados establecidos por el Gobierno Nacional, con el propósito de garantizar la entrega

oportuna del servicio a las familias. De igual forma se dio atención a los casos de solicitud de pedidos que generan los usuarios a través de la línea master de Gas Comunal 0800 bombona (0800 2662662) en las diferentes comunidades de esta ciudad, a través de la gerencia de Atención al Usuario de esta filial en aras de satisfacer la demanda actual que arroja el sistema. Es así como el Gobierno Revolucionario emprende políticas de atención prioritarias para los venezolanos a través de sus diferentes actividades ligadas al suministro a tan demandado y vital servicio.

La jornada forma parte de un plan de atención a las comunidades para garantizar el servicio. (Foto: Prensa Gas Comunal)

Realizan más de cuatro mil intervenciones quirúrgicas en Monagas prensa gobernación

@ciudadmaturin1

Las cifras se desprenden durante el desarrollo del Plan Quirúrgico Nacional. (Foto: Prensa Gobernación)

En las últimas dieciocho semanas en el estado Monagas se han realizado más de 4 mil operaciones gratuitas de mediana, alta y baja complejidad, enmarcado dentro de las políticas del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), orientadas por el presidente Nicolás Maduro para con la región oriental para el cumplimiento del Plan Quirúrgico Nacional.

Esta jornada médica especial apoyada por la gobernadora Yelitza Santaella, ha permitido disminuir la demanda quirúrgica regional en los diferentes establecimientos de salud dispuestos por el Instituto Único de Salud del Estado Monagas (Insamonagas) para atender las intervenciones totalmente gratuitas. En las últimas 18 semanas en la entidad, 2 mil 531 mujeres y un mil 447 hombres fueron beneficiados por esta

política nacional de intervenciones quirúrgica, atendiendo los casos sociales más puntuales a través del despliegue médico en las diferentes fases de acción del Gobierno nacional. La autoridad única de salud, Aurora Nava, expuso que los 182 niños operados y los 3 mil 826 adultos gozan de buena salud, en virtud del profesionalismo de los médicos y enfermeras y todo el equipo quirúrgico.


06 OPINIÓN

CIUDAD MATURÍN / LUNES 18 DE septiembre DE 2017

¡Vamos a ganar! euribes guevara (*)

C

on este grito de guerrera, “La Avanzadora” de Monagas cerró uno de sus tantos actos que ha realizado en los últimos días. Lo dijo con una inmensa espiritualidad. Creo que le sale del alma y del corazón cada vez que, rodeada de más pueblo, ella exclama con total convencimiento y optimismo: ¡VAMOS A GANAR! Está satisfecha de la inmensa labor cumplida. Cree en el poder popular como herramienta para avanzar a la nueva sociedad. Está convencida que ha sembrado para cosechar. Tiene clara las metas a cumplir para su nuevo mandato. Ha sido fiel y consecuente al legado que sembró nuestro líder supremo. Por supuesto VAMOS A GANAR con

YELITZA SANTAELLA, quien será reelecta dentro de 28 días a la Gobernación de Monagas. Yo agregaría que: Vamos a ganar para continuar por la senda de la PAZ en esta tierra de gracia. Vamos a ganar porque nuestra candidata tiene una inmensa obra de gobierno que exhibir en materia de salud, educación, servicios públicos, seguridad social, producción y seguridad. Vamos a ganar para que continúen brillando las misiones y grandes misiones del gobierno chavista. Vamos a ganar para seguir en Monagas con un gobierno de amplitud, donde se le tiende la mano a todo el mundo. Vamos a ganar porque contamos con la mejor maquinaria electoral (4x4). Vamos a ganar porque tenemos

como candidata a una hija de Chávez que seguirá gobernando al lado del Presidente Maduro. Vamos a ganar porque el pueblo está claro que no puede regresar al oprobioso sistema de gobierno de la IV Republica. Vamos a ganar para derrotar a la opción del pasado neoliberal. Vamos a ganar para garantizarles seguridad social a nuestros trabajadores. Vamos a ganar porque tenemos como candidata a una Gobernadora honesta, capaz y leal a un proyecto de vida. Vamos a ganar para darle empuje a las cinco líneas estratégicas y programáticas para el nuevo periodo de gobierno. Vamos a ganar porque nuestra candidata cree de verdad en la juventud y le abre los caminos para su verdadera emancipación.

Vamos a ganar porque las mujeres son mayoría en los niveles de participación en la Revolución Bolivariana. Vamos a ganar para seguir fortaleciendo al poder popular. Vamos a ganar para conquistar la Monagas potencia. Vamos a ganar para seguir defendiendo el legado de Bolívar - Chávez. Vamos a ganar para seguir refundando la moral verdadera y nuestra nacionalidad. Vamos a ganar para defender nuestro Planeta de la voracidad capitalista, que es lo mismo que defender a nuestra amada patria. Vamos a ganar con YELITZA SANTAELLA. (*) Diputado a la AN (PSUV) Twitter: @EuribesGuevara

¿Y el cine nacional qué? laura antillano (*)

Cuando pensamos en todos los programas culturales desarrollados a escala masiva en las últimas décadas en Venezuela, sabemos que tenemos un tesoro cultural de dimensiones importantes. Son muchas las actividades que pasan por un proceso de revalorización y han sido dimensionadas al punto de tener reconocimiento internacional con galardones considerables. Pero dentro de todo ello es fundamental lo que corresponde a la difusión de la experiencia pedagógica, la promoción de actividades que han generado por otra parte el ganar adeptos que desde edades muy temprana se incorporen a un hacer que, por un lado, responde a inclinaciones personales y, por el otro, les lleva a desarrollar un ejercicio que conduce a la formación en el territorio de las destrezas para la creación en términos colectivos, que bien vale la pena. Dentro de esos logros está el cine.

La existencia de la Villa del Cine es un gran invento de los últimos tiempos, junto a la antigua Cinemateca y al Centro Nacional de Cinematografía (que tuvo otros nombres antes, pero mucho más apoyo en las últimas dos décadas). El que se haya creado un Sistema Nacional de Festivales y Encuentros que cubre todo el país es muy importante, y el mismo es avalado y respaldado en todo sentido por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (entidad del ministerio de Cultura). Estado por estado ha hecho nacer en su territorio estos eventos, partiendo de grupos que se han iniciado en la producción o promoción del cine como un medio de estos tiempos. Este mismo año, aun con dificultades de las que todos sabemos, los festivales y encuentros se han ido llevando a cabo e incluso han surgido nuevas iniciativas. Se acabó aquello de que el cine de

arte o no comercial era solo para “entendidos” reunidos en espacios minúsculos para ver una película que habían localizado con grandes esfuerzos y nadie más se interesaba en ello. Lo audiovisual ha tomado grandes territorios y hasta los teléfonos celulares son herramientas de filmación. Son cerca de 54 o más eventos y si los nombro corro el peligro de dejar fuera alguno. Quienes los motorizan son, somos, gente preocupada por formar a nuevos talentos en la aventura del cine. Pensamos que el espacio de transmisión de conocimientos para nuevas generaciones, a través de talleres, y el sólo hecho de ver cine de calidad contribuye enormemente a comunicar a los diversos públicos la importancia de esta forma de encontrarnos en las pantallas. Mantener en actividad esa red bien vale la pena. Aparte de la gran cantidad de producciones cinematográficas de realizadores venezolanos que tie-

nen reconocimientos internacionales por sus creaciones, es fundamental el seguir trabajando por la formación de nuevas generaciones con esos sueños, para decir del país, para contar de lo nuestro. Y a esto contribuye también la creación de la Universidad de las Artes (Unearte) con menciones de especialización en área de cine, como la de guión. Por cierto que nos parece importante que se cree un núcleo de Unearte en Carabobo, donde aún no existe a pesar de los esfuerzos, por ejemplo, de la gente de danza contemporánea y teatro, quienes recogieron firmas e hicieron gestiones al respecto. Es pues una gestión importante la que se lleva a cabo con la cadena de Festivales y Encuentros en el camino de construcción de saberes por estos territorios.

CIUDAD MATURÍN / LUNES 18 DE septiembre DE 2017

Rehabilitados 23 planteles en Caripe con reparaciones Las instituciones estarán listas para recibir a los alumnos en el inicio del año escolar prensa cARIPE

@ciudadmaturin1

La Fundación de Edificaciones y Donaciones Educativas, (FEDE), a través de la Alcaldía Bolivariana del municipio Caripe, la Gobernación del estado Monagas, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, así como también, el Gobierno Nacional, realizaron la entrega de materiales de limpieza y ejecutaron reparaciones menores a las 23 planteles educativos del municipio, esto como parte del plan “Una gota de amor para mi escuela”. El alcalde del municipio, Ángel Rodríguez, manifestó que “gracias a estos materiales, recibiremos a los niños y niñas de las diferentes escuelas del municipio, en este nuevo año escolar en ambientes limpios y así les brindaremos una educación de calidad, como nos ordenó nuestro presidente Nicolás Maduro”. La máxima autoridad del municipio destacó que aún faltan planteles por atender en la jurisdicción. De igual manera, educado-

municipios 07

Arrancó fiesta del asfalto en Temblador PRENSA LIBERTADOR

@ciudadmaturin1

Con la colocación de las primeras 200 toneladas de asfalto, la alcaldía de Libertador arrancó con el programa la Fiesta del Asfalto en Temblador, plan que se extenderá por más de un mes en la zona. José Figuera, máxima autoridad local, informó que una vez más la Revolución lleva la mayor suma de felicidad de los sectores de Altamira, Las Parcelas, Nuevo Temblador y la Avenida Francisco de Miranda, donde más de 2 mil familias resultaron beneficiadas. “Contamos una vez más con el apoyo de la hija de Chávez en Monagas, Yelitza Santaella, que responde de

manera efectiva el clamor popular, como un solo gobierno bolivariano que defiende los logros de la revolución en la entidad”, dijo. Precisó que la Fiesta del Asfalto prevé la colocación de 3 mil toneladas, que serán distribuidas en más de 40 comunidades del territorio sureño. Se estima que el operativo se prolongue hasta finales de octubre, para consolidar la modernización vial que contempla la municipalidad, labor que es supervisada por el poder popular. “Con la Monagas Potencia que impulsa La Avanzadora Santaella profundizaremos el legado del líder eterno de la revolución, Hugo Chávez Frías” dijo.

La alcaldía de Caripe entregó materiales de limpieza y ejecutó reparaciones menores en varios planteles. (Foto: Prensa Alcaldía de Caripe)

res, directores y supervisores de las escuelas beneficiadas agradecieron la dotación de materiales, asegurando que se activarán para dar comienzo desde ya a las respectivas reparaciones de las instituciones educativas. Cabe destacar que entre las escuelas beneficiadas se

encuentran la Escuela Primaria Bolivariana “El Aguacate”, el Centro de Eduación Inicial “Concha de Coco”, Escuela Primaria Las Delicias, CEI Elena Pérez de Mata, CEI Tierra Blanca, entre otros, todas estas instituciones pertenecen a diferentes parroquias del municipio.

El alcalde José Figuera comandó los trabajos de colocación de las primeras 200 toneladas. (Foto: Prensa Libertador)

En el municipio Zamora inicia plan “Los CLAP van a las escuelas” prensa zamora

@ciudadmaturin1

(*) Docente

Con la iniciativa garantizan una mejor distribución en alimentación escolar a través del plan. (Foto: Prensa Zamora)

Como parte de las políticas implementadas por estado venezolano y la gobernadora Yelitza Santaella; el alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, en sus funciones de proteger a las niñas, niños y adolescentes ante la actual guerra económica, pone en funcionamiento el plan “Los CLAP van a las escuelas”, garantizando la atención alimentaria de los escolares des-

de este inicio de año escolar 2017-2018 previsto para hoy. Este plan tiene como función la verificación por parte de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), lo referente a la entrada y salida de los alimentos que recibe cada escuela del municipio, iniciativa que surge de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes avalado por el Sistema de Protección de Niña, Niña y Adolescentes para apoyar la directrices de la Corporación

Nacional de Alimentación Escolar, Cnae. “Queremos que desde los CLAP se pueda llevar un acompañamiento que garanticen el alimento y así verificar la cantidad de comida que llega para cubrir la matricula escolar en toda la semana, ya que el estado venezolano ha cumplido con la responsabilidad de que no falten alimentos en estas instituciones”, así lo expresó Yolenni Cabrera, defensora del niño en Zamora.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURÍN / lunes 18 DE SEPTIEMBRE DE 2017

García Plaza y el desfalco a Pdvsa en la Faja del Orinoco Este artículo fue publicado originalmente en abril de 2016 y permite visualizar la relación del prófugo protegido por el gobierno de EEUU con la trama de “empresarios” involucrados en el desfalco a Pdvsa en la Faja del Orinoco. El contratista involucrado, Constantino Bonaduce, está públicamente vinculado con el alcalde de Guanta, Jonnathan Marín, quien sería la pieza clave del fraude por sus nexos con el exdirector ejecutivo de la FPO, Pedro León. Hoy García Plaza es el nuevo héroe de la oposición golpista de Venezuela y pupilo del secretario de la OEA, Luis Almagro

Hebert García Plaza es hoy un protegido del gobierno de Estados Unidos y un héroe de la oposición entreguista y apátrida de Venezuela. (Foto: Archivo) LA TABLA

@ciudadmaturin1

La trama de la ofensiva contra la Revolución Bolivariana fue develada la noche de este miércoles (abril 2016) por el propio Diosdado Cabello, quien sin ninguna duda puede considerarse el N° 2 del chavismo, cuando informó que quien organiza y financia una intentona golpista es el general y exministro fugitivo Hebert Josué García Plaza, procesado por corrupción. En su programa semanal Con el Mazo Dando, que transmite el estatal VTV Canal 8, Cabello reveló que los fondos con los que se alimenta la conspiración son los mismos que el alto funcionario se robó con contratos para comprar embarcaciones usadas con sobreprecio, concesiones para construir hangares,

depósitos y hoteles en todos los aeropuertos del país, órdenes de compra de alimentos importados y una contratación con el mismo constructor de instalaciones aeroportuarias con el fin de restaurar todos los abastos de la red pública Bicentenario. Es decir que a García Plaza el propio gobierno bolivariano, al ponerlo en cargos como el ministro de Transporte Acuático y Aéreo (primero) y luego como ministro de Alimentación, le colocó en las manos los recursos para que gestara la destrucción de la propuesta de transformación política, económica y social creada e impulsada por el Comandante Chávez. Lo dramático del caso es que el general dos veces ministro y jefe del Estado Mayor contra la Guerra Económica, no

actuó a escondidas. Sus negociaciones las hizo a la vista y no dejó de argumentar o justificar porque las hacía. El aeropuerto de Barcelona Por ejemplo, en octubre de 2013, García Plaza inauguró mejoras es el aeropuerto de Barcelona, estado Anzoátegui, y anunció la firma de una alianza estratégica con el sector privado para la construcción de 101 hangares para aviación general y talleres, así como 26 locales comerciales y plataforma de carga, en los que se invierten cerca de mil 200 millones de bolívares, según una nota de prensa de la empresa estatal Bolivariana de Aeropuertos (Baer). La alianza, con una supuesta Cooperativa de Hangares “General José An-

ESPECIAL 09

CIUDAD MATURÍN / lunes 18 DE SEPTIEMBRE DE 2017

tonio Anzoátegui”, fue presentada como una expresión del “socialismo aeroportuario” (sic). Mientras el ministro “subrayó que el Gobierno requiere empresarios respetuosos que quieran invertir y apuesten por el desarrollo nacional”, el presidente de la cooperativa o empresa, Constantino Bonaduce, “manifestó que es posible el trabajo conjunto entre la empresa privada con el Gobierno para el progreso del país, especialmente con el estado Anzoátegui”, destaca la nota informativa. El caso de los ferrys Paralelamente el ministro realizaba otros notorios avances en la construcción del socialismo acuático con las gestiones para comprar tres ferrys que realmente habían llevado “rosca”. Uno viajaba varias veces al día entre Gibraltar y el norte de África, otro hacía algo parecido en unos lagos en Canadá, mientras que el tercero tenía un bojote de años de operación. Con el pago de más de 50 millones de euros, las tres naves fueron traídas a Venezuela, pintadas, maquilladas y con otros nombres. Incluso, una de ellas cambió su nombre de “Federico García Lorca”, en homenaje al poeta comunista, fusilado por los monárquicos durante la guerra cívil, por el muy eclesiástico de “San Francisco”. Cuando comenzó el traslado al continente, una parada obligada en las islas Canarias, permitió que aficionados a las embarcaciones documentaran el evento y reportaran que se trataba de barcos muy usados y con al menos diez años de operación. Para el momento García Plaza parecía un mariscal de campo, al frente de la ofensiva contra la guerra económica. Fue la época del “Dakazo” y de las inspecciones de cantidad de establecimientos que incrementaban los precios en mil y dos mil por ciento. Los ferrys comenzaron a funcionar entre tierra firme y Margarita y todos felices se olvidaron de lo gastados de los equipos, hasta que a los pocos meses comenzaron a fallar. Cuando el escándalo estalló en 2015, ya García Plaza era ministro de Alimentación, y también en esa parte de la administración comenzaron a verse las costuras. Abastos Bicentenario Varias sucursales de abastos Bicentenario, en plena agudización de la escasez y en medio de la guerra económica, quedaron fuera de operación desde fi-

tas en potencia que no quieren perder su botín y mucho menos ir a la cárcel. La burguesía de siempre La vaina realmente indigna. Por una parte, porque ese ladronismo descarado nos ha puesto a pasar trabajo y, por el otro, porque ha puesto en riesgo de muerte a este ensayo mágico promovido por Chávez. Pero sobretodo, porque quienes se han beneficiado del fraude han sido sectores de la burguesía comercial y financiera ligados orgánicamente a la oposición de derecha.

El Comandante Hugo Chávez explica los alcances y el impacto positivo que tendrá para el país el total aprovechamiento de la Faja Petrolífera del Orinoco. (Foto: Archivo)

nales de 2014. Uno fue el de Puerto La Cruz, donde el presidente Nicolás Maduro, con estilo chavista, debió armar un “peo”. En medio de una transmisión en vivo le preguntó a alcaldes y gobernadores sobre la situación y su ausencia de repuesta permitió suponer que no sabían nada del asunto. El hecho es que tras la investigación de emergencia se descubrió que el contratista de las reparaciones era el mismo de los hangares y depósitos de aeropuerto, el mismo Constantino Bonaduce, un acaudalado empresario de origen italiano. Pero no sólo tenía el contrato de ese supermercado: en realidad le habían entregado un contrato general para restaurar toda la red de tiendas a nivel nacional. Para eso habían contratado a Protécnica, intervenida por el Estado por formar parte del Grupo Pro, de Ricardo Fernández Berruecos, propietario del quebrado Banco Canarias. Al estar intervenida la asimilaron a una empresa estatal y realizaron la contratación en forma directa. Luego Protécnica subcontrató los trabajos con la compañía Himalaya Servicios, propiedad de Bonaduce. El escándalo llevó a la cárcel al empresario y a dos o tres de los administradores de Protécnica. Sin embargo, al menos dos no fueron procesados y a otro (sobrino de un alto funcionario) se le dio la libertad con una medida sustitutiva. Entretanto, el general se escapó y terminó pactando con los gringos como

única forma de poder disfrutar su riqueza obtenida sobre las carencias de los venezolanos. Lección aprendida Por lo menos tan grotesca actuación ha servido para desarrollar acciones que permitan descubrir y sancionar acciones similares. Este año el despacho del Interior puso en marcha la llamada Operación Gorgojo que ha logrado la captura y juicio de los expresidentes de Cval y de Abastos Bicentenario, al igual que los empresarios que se beneficiaron con los fraudes. Uno de los casos más llamativos y vulgares es el del desvío de carne importada con divisas preferenciales. Entre 2014 y 2015 sólo esos dos “empresarios” recibieron entre 150 y 200 millones de dólares a la tasa de 6,30 bolívares por dólar para traer unas 150 mil reses desde Brasil. Además de desviar a restaurantes de lujo o venderla a precios muy por encima de los regulados, lo más llamativo es ni siquiera los precios fijados oficialmente se acercaban al valor promedio con base en la tasa protegida. En promedio cada kilo de carne tendría un costo de un dólar, pero el precio regulado no bajaba de los 200 o 250 bolívares, mientras que el precio de mercado siempre superaba los 1 mil bolívares. Es decir, el sobreprecio podría estimarse en un 20 mil por ciento. Con tamaña malandrería, las colas y la incertidumbre se dispararon y real-

mente fue un milagro que el chavismo hubiera sacado 5,5 millones de votos y que el descontento se contuviera con la abstención. Muy pocos votos de este lado se fueron para la oposición. Hoy la vaina está más difícil. A la escasez repotenciada y al inmovilismo del aparato estatal, se suma en estos meses la crisis eléctrica e hidrológica por efectos del fenómeno de El Niño. Sin embargo, nos cuesta recordar el proyecto de Chávez para adquirir plantas de generación termoeléctrica de ciclo combinado, y liberar la demanda de la industria petrolera. Ese caso, de corrupción o al menos de ineficiencia, está pendiente de investigar. Y si alguien se pone a hacer una lista les aseguro que serían centenares de casos. Y cada caso reúne a 5 o 10 golpis-

Revisen y se darán cuenta. Toda la mal llamada boliburguesía realmente es la misma burguesía radicalmente derechista y fascista. Por sólo citar un caso: un cuñado de Ramos Allup es socio de la firma contratada para vender las plantas eléctricas. Es decir, no somos los chavistas (no tengo amigos o compañeros que hayan robado ni yo lo he hecho) sino unos cuantos disfrazados de rojo pero con corazón y cabeza neoderechista los que se han apoderado de muchos recursos. Por eso, cuando desde este lado se descubren situaciones de corrupción, la derecha calla descaradamente. Incluso en aquellos casos que pudieran ser usados políticamente contra la Revolución y que podrían favorecerlos electoralmente. No dicen ni hacen nada contra los corruptos. Y eso paso porque los corruptos son ellos mismos. Lo que han logrado exitosamente es que el chavismo asuma las culpas y también calle y proteja a sus cómplices. Hay gente absolutamente honesta que me ha dicho que hablar o exponer tantos casos de peculado e irregularidades le puede hacer daño al “proceso”. Cuando en realidad lo único que puede salvar esta Revolución es la confrontación más radical con la corrupción.

Durante la gestión de Herbert García Plaza al frente del Ministerio de Alimentación, varias sucursales de primera línea de Abastos Bicentenario quedaron fuera de operación. (Foto: Archivo)


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / LUNES 18 de septiembre de 2017

ESPECIAL 11

CIUDAD MATURÍN / LUNES 18 DE septiembre DE 2017

Opep: 57 años defendiendo la soberanía energética AVN

@ciudadmaturin1

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cumplió el pasado jueves 57 años de haber sido creada con el propósito de proteger a sus miembros y restablecer su soberanía frente al dominio de las grandes empresas transnacionales. El 14 de septiembre de 1960, en la ciudad de Bagdag (Irak), se firmó el acta constitutiva de la organización por la iniciativa de los ministros de petróleo de Venezuela, Juan Pablo Pérez Alfonso, y de Arabia Saudita, el jeque Abdullah Al Tariki. Antes de la conformación de la organización los consorcios internacionales Exxon, Chevron, Mobil, Shell, Texaco, Gulf, British y Petroleum—que eran protegidos por los gobiernos de Estados Unidos y Gran Bretaña—ejercían el control del negocio petrolero a expensas de los países productores, de acuerdo a sus

Antes de la conformación de la organización, los consorcios internacionales Exxon, Chevron, Mobil, Shell, Texaco, Gulf, British y Petroleum—que eran protegidos por los gobiernos de Estados Unidos y Gran Bretaña—ejercían el control del negocio petrolero a expensas de los países productores, de acuerdo a sus intereses y su situación política y militar intereses y su situación política y militar. Por tal motivo la fundación de la Opep contribuyó a estabilizar el mercado internacional de hidrocarburos, conducir a los países productores a obtener un retorno razonable de sus inversiones y asegurar el suministro continuo y estable de crudo para los países consumidores. La resolución que sirvió de base a la creación de la Opep plantea que “los miembros estudiarán y formularán un sistema para asegurar la estabilización de los precios, entre otros medios, por la regulación de la producción con la debida atención hacia los intereses de las naciones productoras y de las consumido-

18 de septiembre Nace el independentista venezolano José Tomás Boves (1782). Nace el militar y político Tomás de Heres (1795). Muere el pintor Armando Reverón (1954). Día Mundial de la Ética Médica.

Juan Pablo Pérez Alfonso, político y diplomático venezolano, fue el motor principal para la creación de la Opep. (Foto: Archivo)

ras y a la necesidad de asegurar una entrada estable a los países productores, un abastecimiento suficiente, económico y regular de esta fuente de energía a las naciones consumidoras y una justa ganancia para su capital a quienes inviertan en la industria del petróleo”. Liderazgo de Pérez Alfonzo En el proceso de creación de la Opep, resalta la figura del político y diplomático venezolano Juan Pablo Pérez Alfonzo, quien participó en las protestas de la llamada Generación del 28 (1928) contra el régimen dictatorial que ejerció en Venezuela Juan Vicente Gómez entre 1908 y 1935, y fue testigo del uso indiscriminado de los recursos energéticos de Latinoamérica para servir a los intereses de las grandes transnacionales. Su espíritu nacionalista lo llevó a tomar interés por conocer a profundidad los factores referentes al funcionamiento de la industria del crudo y creó una política denominada pentágono petrolero, que apunta a que las naciones obtengan los mayores beneficios de la explotación y comercialización del crudo, y además de defender este recurso no renovable. Esta visión incluyó la política de no más concesiones, el principio de participación razonable, la creación de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP) y de la

Abdullah Al Tariki, el “Jeque Rojo”, de Arabia Saudita; junto con el venezolano Juan Pablo Pérez Alfonso, es uno de los padres de la Opep. (Foto: Archivo)

Comisión Coordinadora de la Conservación y el Comercio de Hidrocarburos (CCCCH). Bajo la figura de la CVP, el Gobierno venezolano podía realizar directamente los trabajos de exploración y explotación del crudo. El pentágono petrolero estableció que los países productores de crudo debían llevar a cabo esfuerzos para que la riqueza generada por esta industria pudiera ser empleada para beneficiar a los sectores más necesitados de la población. A través de su libro “Petróleo y dependencia”, Pérez Alfonzo criticó el destino de la renta petrolera y denunció el aprovechamiento de los recursos petroleros para el enriquecimiento de las transnacionales. “En realidad se está haciendo un trasiego directo de riqueza del patrimonio común de todos los venezolanos al patrimonio privado de unos cuantos privilegiados”, condenó en esta publicación editada en 1967. Defensa de los recursos El quinto vértice de la política petrolera del llamado padre de la Opep, se refiere

al consenso que debe existir entre los productores de petróleo para definir políticas de acción común, dirigidas a la defensa de sus recursos. Esta propuesta se discutió en el marco del Primer Congreso Árabe del Petróleo, realizado en el Cairo (Egipto), en 1959, y en el que se establecieron las condiciones para acordar la partida de nacimiento de esta institución. El 14 de septiembre de 1960 se concretó oficialmente en Bagdad, Irak, la creación del grupo con la participación de Arabia Saudita, Irán, Irak, Kuwait y Venezuela. La Opep agrupa a 14 países miembros (Angola, Arabia Saudita, Argelia, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Gabón, Iraq, Kuwait, Nigeria, Qatar, Indonesia ,Irán, Libia y Venezuela), que exportan alrededor de 30 % del petróleo que se consume en el mundo, y poseen 80% de las reservas globales de crudo, localizadas y exploradas. En la actualidad, el grupo desarrolla con otros 11 países productores un acuerdo de recorte de 1,8 millones de barriles diarios, con el fin de equilibrar el mercado y promover el precio justo del crudo.


12 petróleo

China expulsará al dólar del mercado petrolero El anuncio de que cotizará en yuanes, puede ser el comienzo en las reglas del juego ún

@ciudadmaturin1

China ha anunciado planes para establecer en el comercio de petróleo un “contrato de futuros” que se cotizará en yuanes y con posibilidad de conversión en oro. Esto puede conducir a que surja una nueva referencia de precio en los mercados mundiales de crudo bajo ese tipo de contratos y constituir una alternativa al uso del dólar estadounidense en las transacciones respectivas. Dado que China es el mayor importador del petróleo del mundo, se cree que el nuevo contrato será en especial atractivo para exportadores sujetos a sanciones estadounidenses, que podrán acordar precio y pagos en moneda china. Rusia, Irán, Pakistán, Vietnam y muchos otros países pueden estar interesados en tal oportunidad, explica a RT el experto en inversiones Jim Rogers. En la industria del petróleo predomina el dólar como medio de pago, lo que permite a EEUU ejercer presiones

En la industria del petróleo predomina el dólar como medio de pago, lo que permite a EEUU ejercer presiones sobre cualquier productor. (Foto: Archivo)

sobre cualquier productor que “caiga en su desgracia”. Por eso, opina Rogers, naciones como China, Rusia y otras más procuran liberar al comercio y las finanzas mundiales de esta influencia. Añade que el establecimiento del nuevo contrato chino para la compra/venta a futuro puede verse como parte de un largo pero inevitable proceso hacia la disminución del

papel de dólar en el comercio de hidrocarburos. Actualmente, en el mercado mundial de futuros sólo existen contratos de esa naturaleza para los crudos WYI y Brent, y usan el dólar en la determinación de precios. El nuevo contrato chino puede abrir paso a una competencia y gradualmente cambiar las reglas del juego en el mercado energético global.

CIUDAD MATURÍN / LUNES 18 DE septiembre DE 2017

Las sanciones iniciaron arremetida contra Citgo ún

@ciudadmaturin1

Las recientes sanciones de Estados Unidos contra Pdvsa supuestamente comenzaron a afectar a su unidad en el país norteamericano, Citgo Petroleum, lo que dificultaría la posición de la refinería para obtener créditos que requiere para comprar crudo, de acuerdo a seis fuentes de operadores y bancos. El diario Panorama señaló que menos proveedores de petróleo están dispuestos a vender cargamentos a Citgo mediante préstamos abiertos y en lugar de ello requieren prepagos o letras bancarias para suministrar crudo a la red de refinación con capacidad para procesar 749.000 barriles por día, dijeron las

fuentes. Dos fuentes de proveedores de crudo canadienses dijeron que sus compañías ya no harán negocios con Citgo directamente y que han comenzado a vender cargamentos a través de terceras partes para evitar el riesgo crediticio. Las tres refinerías de Citgo en Estados Unidos, situadas en Illinois, Texas y Luisiana, representan alrededor del 4 por ciento de la capacidad doméstica de procesamiento. Se trata de importantes proveedores de gasolina, diésel y combustible para aeronaves. Si los problemas financieros elevan el costo de la obtención de crudo, sus ganancias se verían afectadas, lo que haría a la compañía menos competitiva.

@ciudadmaturin1

El complejo siderúrgico del Orinoco ha producido en los últimos meses 600 mil toneladas de acero líquido. (Foto: Archivo)

El complejo siderúgico del Orinoco ha producido en los últimos meses 600 mil toneladas de acero líquido y se tiene previsto que para finales de año sume otras 350 mil toneladas Más de 3.500 toneladas de acero líquido se producirán diariamente en el Complejo Siderúrgico del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), en el estado Bolívar, al Sur del país, con

Presidente Maduro pronostica una victoria en las regionales A esta cita comicial están convocados a participar 18.094.065 electores AVN

@ciudadmaturin1

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, informó este domingo que los pronósticos de las elecciones regionales del próximo 15 de octubre “son muy auspiciosos”. Durante la transmisión del programa Domingos Con Maduro, que se efectuó en el parque nacional Warairarepano, en Caracas, el jefe de Estado reiteró que los candidatos del Gran Polo Patriótico obtendrán “una buena

El presidente, Nicolás Maduro, durante la transmisión del programa Domingos Con Maduro. (Foto: Cortesía)

victoria” el próximo mes. Recordó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), como poder originario, fue el órgano que convocó y adelantó la próxima cita electoral. “En Venezuela hay elecciones regionales y se han inscrito todos

los partidos políticos del país”, celebró. Advirtió que empresas foráneas de comunicación social han silenciado los avances de las elecciones regionales de octubre, con el objetivo de justificar que en Venezuela existe un régimen

dictatorial. “Nosotros debemos difundir la verdad y buscar todos los caminos, entre ellos las redes sociales, para defender el proyecto bolivariano de Hugo Chávez”, puntualizó. Vale destacar que la campaña para la elección de los 23 gobernadores del país, que se celebrará el 15 de octubre, comenzará el 23 de septiembre, informó el pasado lunes la rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio. A esta cita comicial están convocados a participar 18.094.065 electores, de acuerdo con el Corte de Registro Electoral (RE).

Carnet de la Patria podrá hacer pagos electrónicos ÚN

@ciudadmaturin1

La plataforma que permitirá el pago electrónico de bienes y servicios a través del código QR del Carnet de la Patria, denominada Billetera Móvil, fue presentada a representantes de la banca pública y privada, instituciones financieras y de telefonía Movistar y Digitel, en un encuentro realizado en la sede principal de Cantv, en Caracas. “La infraestructura está completamente lista”, informó Manuel Fernández, presidente de Cantv y Movilnet, quien durante la exposición explicó que mediante este sistema se podrá comprar las cajas del Comité Locales de Alimentación y Producción (Clap), en una fase

inicial. La creación de esta Billetera Móvil estuvo a cargo de un equipo de trabajo conformado por trabajadores de Cantv y desarrolladores chinos, en el marco de la alianza estratégica que mantienen China y Venezuela. “La taquilla será el teléfono celular como medio de validación y en Venezuela hay 16.500.000 equipos activados, y, además, 15.300.000 personas con Carnet de la Patria, es decir, la mitad del país con mayor capacidad para comprar y vender”, resaltó Manuel Fernández quien además acotó que en China el 15% de su economía se mueve por medio del código QR.

Evo Morales denunció conspiración de Luis Almagro contra las regionales NOTICIAS 24

@ciudadmaturin1 Citgo había permanecido inmune a las acciones de EEUU contra Pdvsa hasta este año. Pero las últimas sanciones buscan ahogar a Venezuela. (Foto: Archivo)

Siderúrgica producirá más de 3 mil toneladas de acero líquido por día avn

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / LUNES 18 DE septiembre DE 2017

la reactivación de las líneas productivas de palanquillas y planchones. “A pesar de la crisis generada por una derecha apátrida y un imperialismo norteamericano que nos quiere de rodillas, Sidor ha estado avanzando. Con esta última campaña productiva del año, Sidor aspira a llegar a producir 950 mil toneladas de acero para construir infraestructuras de la Gran Misión Vivienda Venezuela y de todo tipo en el país”, dijo el ministro para

Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias. El complejo siderúrgico del Orinoco ha producido en los últimos meses 600 mil toneladas de acero líquido y se tiene previsto que para finales de año sume otras 350 mil toneladas. El presidente de Sidor, Humberto Calles, indicó que esta empresa estatal está orientada a la producción de acero para los proyectos de construcción de la Gran Misión Venezuela.

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, informó que el secretario general de la Organización de Estados Ameri-

canos (OEA), Luis Almagro, exigió a sectores de oposición boicotear las elecciones regionales del próximo 15 de octubre. “La derecha venezolana quería participar

en las elecciones regionales; sin embargo, Luis Almagro no quería que ellos participaran”, indicó Morales durante el programa Domingos Con Maduro, que se efectuó en el parque na-

cional Warairarepano, en Caracas. El dignatario boliviano añadió que “en algunos organismos internacionales existe una conspiración contra Venezuela“.

Reportan 3 sismos en menos de 6 horas en varias parte del territorio venezolano Panorama

@ciudadmaturin1

Funvisis ha reportado en menos de 6 horas 3 sismos que se produjeron en el territorio nacional. El último, dado a conocer a través de la cuenta

Twitter de Funvisis, fue registrado a 13 kilómetros al oeste de Machiques, en el estado Zulia con una magnitud de 3.7 y tuvo una profundidad de 180.4 kilómetros. Más temprano un sismo de magnitud 3.2 fue

reportado por Funvisis, en la ciudad de Churuguara, ubicada en el estado Falcón. El evento fue señalado a través de la cuenta de Funvisis en la plataforma Twitter, donde se expresó que tuvo lugar a

7 km al sureste de Churuguara, con una profundidad de 5 kilómetros. Asimismo, en el estado Vargas, se registró un sismo de magnitud 2.5 a 16 kilómetros al noroeste de La Guaira, a 5.7 de profundidad.

El sistema está en fase de planificación. (Foto: Archivo)

Fijan límite diario para pagos interbancarios avn

@ciudadmaturin1

La Sudeban anunció el pasado jueves que el límite de las transacciones en el país será de 800 mil bolívares diarios. Según reseñó la institución, el próximo 03 de octubre comenzará en el país un plan piloto como parte de las

acciones para solventar las dificultades con el efectivo y estimular el uso de los canales electrónicos en los clientes de las entidades bancarias. El sistema de pago a través de telefonía móvil celular tiene entre sus ventajas garantizar disponibilidad inmediata y flexibilidad.


14 mundo

CIUDAD MATURÍN / LUNES 18 DE septiembre DE 2017

Rusia y China movilizan buques de guerra en el Océano Pacífico Participan 11 buques de superficie y dos modernos submarinos rt

@ciudadmaturin1

Las marinas de guerra de Rusia y China movilizarán más de una decena de embarcaciones militares, incluidos submarinos, para la segunda etapa de las maniobras conjuntas ‘Cooperación naval 2017’ que iniciarán este 18 de septiembre en los mares de Japón y de Ojotsk (océano Pacífico), informa la agencia TASS. “Para las maniobras se movilizarán 11 buques de

La segunda etapa de las maniobras ruso-chinas ‘Cooperación naval 2017’ se llevarán a cabo entre el 18 y el 26 de septiembre. (Foto: Archivo)

superficie, dos modernos submarinos diésel-eléctricos, dos vehículos de rescate de aguas profundas, cuatro aviones de guerra antisubmarina y cuatro helicópteros na-

vales”, explicó el portavoz de la Flota del Pacífico de la Armada rusa, Vladímir Matveev. Entre las embarcaciones que representarán a Rusia se encuentran

el buque antisubmarino Almirante Tributs y la moderna corbeta Sovershenny. Mientras que Pekín ha enviado un destructor, un buque patrullero y otros navíos. Además, en estos ejercicios se trabajará en la interacción de las embarcaciones con la aviación, por lo que han sido involucrados aviones de patrulla marítima y guerra antisubmarina Il-38 y Tu-142, así como helicópteros multipropósito de los dos países. La segunda etapa de las maniobras ruso-chinas se llevará a cabo entre el 18 y el 26 de septiembre.

Madrid a Cataluña: Si son 700 alcaldes los que cometen un delito, todos irán a juicio noticias 24

@ciudadmaturin1

El ministro de Justicia de España, Rafael Catalá, ha afirmado que el “referéndum por la independencia” de Cataluña del próximo 1 de octubre es “ilegal”, por lo que ha

advertido que las fuerzas políticas que incurran en ese “delito” tendrán que asumir “responsabilidades penales”. “Un referéndum es un proceso que se basa en una convocatoria, que no existe porque ha sido

suspendida por el Tribunal Constitucional, y trae consigo un conjunto de elementos materiales: censo, urnas, papeletas, locales donde votar, tarjeta censal, una administración electoral. Ninguno va a existir en este

proceso, por lo tanto no habrá referéndum”, dijo Catalá en entrevista al diario ‘La Razón’. El ministro indicó que Madrid está dispuesto a dialogar “de todos los problemas” con las autoridades catalanas.

Estados Unidos evalúa cierre de embajada en La Habana por presunto “ataque acústico” noticias 24

@ciudadmaturin1

Estados Unidos evalúa cierre de su embajada en La Habana por el presunto “ataque acústico” sufrido por un grupo de diplomáticos estadounidenses destinados en Cuba, expresó el secre-

tario de Estado, Rex Tillerson. Tillerson señaló que el posible cierre de la embajada está “bajo evaluación” por la Administración Trump en respuesta al incidente que ocurrió a finales de 2016 y ha provocado problemas de

salud a una veintena de estadounidenses, en su mayoría diplomáticos, afirmó. El secretario de Estado indicó que el asunto, que abordaron en una reunión los dos países este martes y para el que aún no se ha encontrado ex-

plicación, es “muy serio”, teniendo en cuenta las lesiones sufridas por algunas personas. En este sentido, Tillerson destacó que el Departamento de Estado ha devuelto a Estados Unidos a algunos de los afectados.

Alarma por tormenta María en el Caribe ún

@ciudadmaturin1

Una nueva inestabilidad atmoférica deberán afrontar los paises que integran el Caribe, en esta oportunidad se trata de la tormenta María. A escasos días de ser azotado fuertemente por el huracán Irma de categoría 5, dejando al menos tres muertos a su paso y cuantiosos daños materiales, ahora Puerto Rico afronta una nueva amenaza ante el posible paso de la tormenta María por la isla. El gobernador de Puerto Rico Ricardo Roselló advirtió que la tormenta María representa una “amenaza seria” y alertó sobre la

necesidad de prepararse porque “puede ser una tormenta que suba a huracán categoría 1 o 2 y se proyecta muchísima lluvia”. Según el Centro Nacional de Huracanes, esta nueva tormenta debe fortalecerse y convertirse en huracán dentro de las próximas 24 horas y llegar a las Antillas el lunes próximo por la noche, aunque las condiciones del tiempo comenzaran a deteriorarse antes. En el reporte de las 2:00 am de este domingo, el NHC indicó que María se mueve hacia el oeste a cerca de 16 mph (26 km/h), con vientos máximos sostenidos cerca de 50 mph (85 km/h).

La región ya fue golpeada hace más de una semana por el huracán Irma, que dejó 38 muertos. (Foto: Archivo)

Expulsado de Kuwait embajador de Corea Noticias 24

@ciudadmaturin1

El emirato de Kuwait expulsó a este domingo al embajador de Corea del Norte y otros cuatro diplomáticos del país, además de decidir dejar de conceder visas a los norcoreanos, esto como reacción a la última prueba nuclear del régimen de Kim Jong-un.

El representante de Pyongyang, el único que el hermético país comunista mantiene entre los países del Consejo de Cooperación del Golfo, tendrá un mes para dejar el país, donde además trabajan entre 2.000 y 2.500 obreros norcoreanos, según destacó un diplomático kuwaití de alto rango.

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Carlos Carrasco adjudica su triunfo 16 frente a los Reales

culminarán infraestructura del Centro Nacional de Judo

El lanzador venezolano Carlos Carrasco, agregó su tercera victoria en hilo con los Indios de Cleveland, 8 carreras por 4 ante los Royals de Kansas City, Triunfo que aseguró el campeonato de la División Central por segundo año consecutivo. Carrasco, lanzó 6 innings y 2 tercios en el Progressive Field, permitiendo 4 carreras limpias, recetando 5 ponches en 101 pitcheos.

El ministro para la juventud y el deporte, Pedro Infante, inspeccionó la construcción del Centro Nacional de Judo, ubicado en el Parque Naciones Unidas, en El Paraíso, el cual presenta un 85% de avance y se prevé culminar en dos semanas. Infante estuvo acompañado por el presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez.

Atlético Furrial dejó escapar la victoria ante el Monagas Con el punto sumado los monaguenses siguen en la cima del Grupo Oriental 1 de la Tercera División

Leones listo para iniciar la pretemporada

prensa ATLÉTICO @ciudadmaturin1

En un partido con mucho nivel y mucha garra, el Atlético Furrial igualó sin goles ante la filial Monagas SC en el “Comanche” Bottini del Polideportivo de Maturín por la jornada 5 del Torneo Clausura. El arranque de juego fue intenso con un fuerte sol, mucho roce en la mitad y ganas de buscar la victoria, donde los locales inquietaron más el arco rival. Sobre el 27 Mancilla ingresó al área y el rebote le quedó a Carlos Virgüez, quien fue derribado para sentenciar la falta. Carlos Rodríguez fue el encargado de patear el penal, pero Richard Gasperi tapó el disparo y también el remate siguiente. El primer tiempo fue todo del Atlético Furrial, pero no se traducir en goles la superioridad en la cancha. En la segunda parte, Mancilla tuvo la oportunidad de anotar, tras quitarse a dos rivales, pero su remate se fue desviado. También la tuvo Virgüez pero cabeceó afuera un centro de Leandro Padilla.

RNV @ciudadmaturin1

El equipo de El Furrial empató en un reñido encuentro ante los azulgranas. (Foto: Prensa Atlético Furrial)

Antes del final, un tiro libre de Rodríguez fue cabeceado por Mancilla en el área, pero la pelota fue devuelta por el horizontal. La victoria se buscó pero faltó el gol.

Atlético Furrial ahora suma 26 puntos en la Acumulada 2017, seguido de Mineros de Guayana con 24 unidades mientras que la Escuela Antonio Mejía y Monagas SC tienen 18.

La pretemporada de los Leones del Caracas sube el telón hoy cuando la manada salte al terreno del estadio Universitario para participar en un minicamp que tendrá una semana de duración antes de la convocatoria oficial a los entrenamientos el próximo lunes 25. El manager Mike Rojas estará al frente del equipo desde el inicio de las prácticas para conocer y evaluar la forma en que cada uno de los jugadores puede ayudar en la campaña. “Progresivamente se irán incorporando los jugadores con mayor experiencia, a fin de estar preparados para la inauguración del 10 de octubre”, expresó Luis Ávila, presidente de la organización.

Real Madrid retomó la victoria ante la Real Sociedad

Hamilton suma otra victoria en Singapur

El Real Madrid corrigió el errático rumbo que había tomado en el inicio de La Liga con un triunfo incontestable ante la Real Sociedad (1-3) en Anoeta, donde Borja Mayoral firmó su primer gol en partido oficial con el equipo blanco y Gareth Bale volvió a dar señales de vida con el tanto que cerró el encuentro. El equipo madridista, con bajas importantes en su once inicial, salió a Anoeta con siete puntos de diferencia del Barcelona.

El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) ganó el Gran Premio de Singapur en el circuito de Marina Bay, beneficiado por el accidente entre el holandés Max Verstappen (Red Bull) y el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) que también dejó fuera al alemán Sebastian Vettel (Ferrari). La carrera concluyó son solo 12 monoplazas en la pista.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.