Ciudad Maturín edición 552

Page 1

viernes 15 de SEPTIEMBRE de 2017 AÑO 3 / Nº 552

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

incautan medicinas que eran vendidas en el mercado negro por más de Bs.100 millones

/ 13

bienvenidos a la dictadura de henry ramos allup / 8-9 crean el estado mayor de los frentes sociales /3

SOLUCIÓN DEFINITIVA buscan mediadores en República Dominicana Tras reunirse con los representantes del Gobierno y la oposición, el presidente dominicano, Danilo Medina, afirmó que “hay mucha disposición de llegar a algún tipo de negociación”, pues están “en el proceso de construcción de una agenda que lleve a una concertación definitiva para la crisis”. El vocero de la delegación oficial, Jorge Rodríguez, aseguró que las conversaciones se encuentran “en un momento estelar para acercarnos a un acuerdo”. / 13

santaella define 5 objetivos estratégicos para nueva gestión

Entregadas 7.933 viviendas en todo el país este jueves / 13

Plan Vacacional Tecnológico atendió a 146 escolares Los niños recibieron formación tecnológica y digital a través de 12 salas de infocentro en el estado Monagas e intercambiaron experiencias con participantes del Plan en otros estados a través de videoconferencias. /4

Beneficiados 350 jóvenes con créditos productivos

/2

La mandataria explicó que el primer punto es la defensa del proceso revolucionario y de los logros alcanzados en el estado. El segundo consiste en rescatar los valores familiares y las buenas costumbres. Asimismo, definió como tercero fortalecer y capacitar al Poder Popular organizado, cuarto profundizar a Monagas como Estado Potencia y el quinto proteger a la /3 naturaleza. Foto: Erickson Mata


02 POLÍTICA

CIUDAD MATURÍN / viernes 15 DE septiembre DE 2017

LA OTRA ACERA

Opositores apoyan sanciones contra el país yovanny romero

@ciudadmaturin1

Dirigentes opositores de Monagas apoyan las sanciones económicas que impuso la Unión Europea, contra el gobierno de Venezuela. María Gabriela Hernández, secretaria de Primero Justi-

cia, aseveró que “respaldan que este parlamento prohíba la entrada de funcionarios del país a ese continente”. En ese sentido, simpatizantes chavistas aseguran que estas medidas afectan directamente al pueblo y la economía nacional.

Carlos Flores, coordinador de la Comisión de Movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela, asegura que fortalecen las estructuras de la organización política para lograr la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. (Foto: Erickson Mata)

Movilizarán 60 mil chavistas para el cierre de campaña En la actividad también participarán los movimientos sociales y el Gran Polo Patriótico yovanny romero l. @ciudadmaturin1

Más de 60 mil chavistas de Monagas participarán el 12 de octubre en el cierre de campaña de la gobernadora y candidata a la reelección Yelitza Santaella. Así lo informó Carlos Flores, coordinador de Movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien precisó que los Movimientos Sociales y el Gran Polo Patriótico también se sumarán a la actividad.

Sostuvo que aceitan sus estructuras para concretar la victoria electoral del chavismo en los comicios regionales. “Estamos organizados trabajando en las comunidades y fortaleciendo todos los equipos para alcanzar la reelección de la gobernadora”. Flores reiteró que la mandataria regional es la única abanderada por el partido rojo en la entidad. Sostuvo que Santaella está

comprometida con el pueblo, además tiene cuatro años atendiendo sus necesarias y direccionado las políticas públicas que promueve el Gobierno Bolivariano. De igual forma, aseguró que es falsa la cantidad de votos que obtuvo Guillermo Call en las elecciones primarias de la oposición. Enfatizó que la participación de la derecha estuvo por debajo de las cifras que presentaron.

Entregan 350 créditos a jóvenes productores yovanny romero

@ciudadmaturin1

El director regional del Ministerio de la Juventud, Hermes Salazar, indicó que otorgaron 350 créditos socio-productivos a jóvenes emprendedores de la región. Señaló que financiaron proyectos productivos agrícolas, textil, de repostería, así como de elaboración de productos de higiene personal. “En los recorridos que realiza la gobernadora Yelitza Santaella, estamos captando nuevos chamos productores”.

Hermes Salazar, director regional del Ministerio de la Juventud, detalla los créditos que han entregado en el estado. (Foto: Erickson Mata)

Salazar subrayó que también entregaron un capital con un monto general de cinco

millones de bolívares a cuatro unidades productivas de la parroquia Boquerón.

Candidato de la MUD sin plan de campaña yovanny romero

@ciudadmaturin1

El recién electo candidato de Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Guillermo Call, aún no ha estructurado su plan de campaña, de cara a las elecciones regionales. Se conoció que ayer aún el político evaluaba las actividades que iba a realizar en toda la región.

Igualmente, revisaba las estructuras políticas y los equipos electorales que desplegará. Según representantes de los partidos aliados a la MUD, ya postularon sus miembros en los comandos de promoción de Call, pero el aspirante no ha anunciado los integrantes de las comisiones que estructuró.

Vamos Monagas ahora se fue con Call yovanny romero

@ciudadmaturin1

El voluntariado “Vamos Monagas” ahora apoyará la candidatura de Guillermo Call, luego que impulsó la postulación de Luis Eduardo “El Burro” Martínez en las elecciones primarias.

Miguel Véliz, miembro del movimiento afirmó que lo apoyarán, debido al acuerdo que sostuvieron los candidatos con la junta nacional de la coalición opositora. Este equipo solo está conformado por 16 organizaciones pequeñas.

POLÍTICA 03

CIUDAD MATURÍN / viernes 15 DE septiembre DE 2017

Santaella define 5 objetivos para su nueva gestión El proyecto de campaña de la mandataria está diseñado en base al Plan de la Patria yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

La gobernadora y candidata a la reelección Yelitza Santaella, anunció los cinco objetivos principales que desarrollará en su próxima gestión. Explicó que el primer punto es la defensa del proceso revolucionario y de los logros alcanzados en el estado. El segundo consiste en rescatar los valores familiares y las buenas costumbres. Asimismo, definió como tercero fortalecer y capacitar al Poder Popular organizado. Cuarto profundizar la Monagas Potencia y el quinto proteger a la naturaleza. Santaella destacó que estos planes serán presentados durante los recorridos que realizan en las zonas populares de la entidad. “Diseñamos un proyecto de campaña basado en el Plan de la Patria”, detalló.

El alcalde Wilfredo Ordaz asegura que el servicio de los camiones cisternas de agua es gratuito en todas las comunidades de Maturín. (Foto: Erickson Mata)

Desplegadas en Maturín 70 cisternas de agua yovanny romero @ciudadmaturin1 La gobernadora Yelitza Santaella, detalla la inversión en el estado para ejecutar el Plan Monagas Avanzamos Contigo. (Foto: Erickson Mata)

Invertidos 13 mil millones Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas, afirmó que invirtieron más de 13 mil millones de bolívares para ejecutar el plan de embellecimiento “Monagas Avanzamos Contigo”. Enfatizó que ocho mil fueron destinados para cancelarles a los obreros que ejecutan los trabajos de

recuperación. Los cinco restantes se utilizaron en la adquisición de los instrumentos de limpieza, pinturas y alquiler de las máquinas que utilizan en las comunidades. Comentó que en Maturín atienden a las parroquias, Las Cocuizas, Boquerón, Los Godos y San Simón.

El alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz, informó que desplegaron 70 camiones cisternas para surtir de agua a las comunidades donde falla el servicio. Aseveró que el suministro es gratis y será constante hasta que se resuelva el problema en las comunidades afectadas. “En la parroquia Boquerón atendemos con los camiones

a más 20 mil personas, porque es una de las zonas que presenta mayor dificultad”. Precisó que junto a la Gobernación y Petróleos de Venezuela (Pdvsa), recuperan pozos perforados para instalarles nuevos equipos eléctricos. Igualmente, el burgo maestre detalló que rehabilitan la tubería madre que conecta la planta potabilizadora de agua de Mundo Nuevo con Maturín.

Esperan activación del código de Interpol Crean Estado Mayor contra ex gobernador “El Gato” Briceño de los frentes sociales yovanny romero

@ciudadmaturin1

yovanny romero @ciudadmaturin1

El procurador de Monagas, Conrado Peñaloza, aseveró que esperan respuesta de la Policía Internación (InterPol) para activar el código rojo y extraditar al ex gobernador José Gregorio “El Gato” Briceño. Afirmó que hicieron nuevamente la solicitud, luego de que fue rechazada hace unos años por tener solo una medida cautelar. “Continuamos con la investigación del caso y recabamos nuevas pruebas. Estamos seguros que ahora si nos aproba-

Williams Benavides, miembro del comando de campaña Zamora 200, indicó que conformaron en Monagas el Estado Mayor de los Frentes y Movimientos Sociales. Detalló que esta estructura agrupa a 79 movimientos revolucionarios constituidos en la región. “Este equipo trabajará para lograr la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella, en los comicios de octubre”. Señaló que elaboraron una agenda de recorridos secto-

Conrado Peñaloza, procurador de Monagas, asegura que en esta ocasión si aprobarán las extradición del ex gobernadora. (Foto: Erickson Mata)

rán la extradición”, dijo. Peñaloza reiteró que Briceño abandonó el país, porque fue

acusado de corrupción junto a otros miembros de su tren de gobierno.

Williams Benavides, miembro del comando de campaña (Foto: E. Mata)

riales y concentraciones en la entidad para promover la candidatura de Santaella. En este grupo incorporaron a los frentes que surgieron en los últimos años.


04 SALUD Y EDUCACIÓN

CIUDAD MATURÍN / viernes 15 DE septiembre DE 2017

Escolares reciben formación digital alba marín

@ciudadmaturin1

Los niños participan en la videoconferencia digital con estudiantes de estados orientales. (Foto: Erickson Mata)

Como parte del Plan Vacacional, 146 niños recibieron formación tecnológica y digital a través de 12 salas de infocentro en el estado Monagas. En este sentido y para compartir las experiencias obtenidas durante el desarrollo de las actividades en el mes de agosto, un grupo de niños partici-

paron ayer en la video-conferencia denominada “Pioneritos Digitales”, donde establecieron contacto con seis infocentros de la región oriental del país. “La idea es que los niños compartan las vivencias y conocimientos con los participantes de estados vecinos”, explicó Rosmary Zurita, coordinadora de formación del proyecto infocentro.

Más de 2 mil 500 docentes se forman actualmente en diversos postgrados Unos 260 profesionales de la docencia reciben orientaciones a través del plan chamba juvenil

Jonathan Monteverde, coordinador de Protección Estudiantil. (Foto: Erickson Mata)

Extienden plazo de actualización de becas estudiantiles alba marín

@ciudadmaturin1 alba marín

@ciudadmaturin1

Más de 2 mil 500 docentes reciben actualmente formación a través de diversos postgrados y programas de formación. Así lo dio a conocer María Rivero, jefa de la División de Investigación y Formación Permanente de la Zona Educativa, durante la entrega de informe de gestión de los Centros Locales para los Aprendizajes, que tuvo lugar en la mañana de ayer en la Escuela Básica República del Uruguay. “Entre los postgrados tenemos las especialidades de educación inicial y primaria; enseñanza de inglés; pedagogía cultural, supervisión educativa, matemática, física y química”, detalló. Rivero añadió que más de 260 docentes participan en el curso inicial de

Los docentes participan en la entrega del informe de gestión en el República del Uruguay. (Foto: Erickson Mata)

Chamba Juvenil que se desarrolla en las instalaciones del Liceo Nacional Bolivariano Miguel José Sanz, para ser incorporados a través del plan al Ministerio de Educación. “Estos docentes serán incorporados

Garantizan el tratamiento a sospechosos de difteria alba marín

@ciudadmaturin1

Los nueve pacientes sospechosos de difteria que se encuentran recluidos en la nueva sala de aislamiento del hospital Manuel Núñez Tovar tienen garantizado el tratamiento. Así lo aseveró Jesús González, director de la Emergencia del recinto hospitalario.

“A los pacientes, que presentan sintomatologías parecidas a las que causa la difteria, se les están suministrando el tratamiento y las soluciones correspondientes”. “Destacó que por seguridad y prevención todo el personal de salud dispuesto para esa área fue inmunizado, debido a que permanecerán en contacto directo con los enfermos”.

progresivamente al Ministerio. La idea es que reciban una previa formación para fortalecer el sector educativo y de esta manera reforzar las enseñas y aprendizajes de la población estudiantil”, explicó Rivero.

Hasta el 6 de octubre fue extendido el plazo para que los beneficiarios de las becas estudiantiles puedan actualizar sus datos. Jonathan Monteverde, coordinador de Protección Estudiantil, ente adscrito a la Dirección Sectorial de Educación del estado Monagas, indicó que la fecha fue extendida para dar oportunidad a los becarios de realizar los trámites. Dijo que hasta la fecha se han registrado 270 estudiantes de los 2 mil 700 que reciben el beneficio. De igual manera agregó que a partir de lunes recibirán los recaudos de los estudiantes que deseen optar por la beca. “Para ello tomamos en cuenta el estudio socioeconómico, territorial, académico y extra académico”.

“Estudiantes con propósito” atienden a 90 niños del HUMNT Alba marín

@ciudadmaturin1

Unos 90 niños del hospital Manuel Núñez Tovar han sido atendidos por un grupo de jóvenes estudiantes de las Ciencias de la Salud de diferentes universidades del país, quienes mediante “potazos” realizados en las principales arterias viales de Maturín recaudan fondos para ofrecer

diversos insumos a los infantes. “El dinero que recaudamos lo empleamos en alimentos, medicinas y canalización de exámenes, para beneficiar a niños que se encuentran hospitalizados”, comentó Iriana Salazar. Explicó que una vez atendidos los pequeños pacientes del centro de salud se trasladan hacia las plazas y avenidas, atendiendo a 60 niños más.

CIUDAD MATURÍN / viernes 15 DE septiembre DE 2017

publicidad 05


06 OPINIÓN

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Dialogar con el enemigo

vivir sin eua roberto hernández montoya (*)

¿Se puede vivir sin EUA? La pregunta es desafiante porque la humanidad ha sido amaestrada para Mickey Mouse, McDonald’s y todo lo que gira alrededor. Quienes tienen tal dependencia emocional de EUA ante cualquier amenaza de alejamiento entran en pánico y en ira, un cóctel mortífero que conduce a la guarimba y toro lo que gira en torno a ella. Ese revoltijo ha llevado a la devastación de varios países. Es un monstruo despiadado y fértil. La respuesta nos la está imponiendo Trump: ¡Sí! Es decir, nos está imponiendo vivir sin EUA. Hay gente no siempre mercenaria que ve rojo, se enfurece y se pone histérica cuando le dicen que no va a poder viajar más a Disney World ni tener el iPhone 9s. Hace guarimbas, ataca hospitales maternoinfantiles, secuestra sus propios barrios, lanza excremento, quema personas vivas en la calle. Entra en pánico y el pánico embrutece. Se siente como niño perdido. Así es de potente el adoctrinamiento del Ratón Miguelito. Ha adquirido el tenor de una religión fanática cerquita del cinturón de explosivos. Pero vivir sin EUA va más allá de un roedor. Es también vivir sin el gendarme necesario mundial, sin bombardeos humanitarios, sin daños colaterales, sin fuego amigo, sin devastación de

países para salvarlos, sin patrón plomo. Alguna vez el dólar estuvo respaldado por el patrón oro, pero cuando desligaron el vil metal de ese papel moneda impusieron el patrón plomo, es decir, si no aceptas mi papelucho te invado, mato a tu bebé, asesino a tu abuelita, destruyo la biblioteca de Bagdad, Miranda en La Carraca, el Salón Elíptico con Acta de la Independencia y todo. No tienes que investigar nada porque sale en todos los noticieros todos los días todo el día. Trump quiere vivir sin la humanidad y lo que va a lograr es que la humanidad viva sin él, empezando por su país, a fuerza de patán, ignorante, megalómano y orate. Gracias a Trump y a Borges vamos a tener que aprender a vivir sin los Estados Unidos de América. Tan fácil que sería entendernos, porque también en los Estados Unidos hay Leonard Berstein, Kurt Cobain y Mark Twain. Amén de una tecnología maravillosa cuando no se usa para devastar. (*) Periodista

marco tulio arellano (*)

E

s admirable la capacidad de diálogo que tiene el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, cuando nuevamente hace un llamado a la oposición venezolana para sentarse a dialogar y a deponer la actitud violenta y terrorista que hasta ahora han mantenido en el país. El resultado está a la vista de todos con cifras mortales y la afectación del normal funcionamiento de numerosas empresas e instituciones públicas y privadas, y la destrucción de bienes del Estado y pertenecientes a todos los sectores del pueblo venezolano. Si bien la mayoría de ciudadanos quizá tengamos una mentalidad cortoplacista o atada a lo cotidiano, no por ello debemos dejar de entender que la dirigencia de una república mira bien lejos el horizonte y sus mandatarios -con visión de estadistas- miran a largo plazo y ven el futuro de un país como potencia, tal como ha ocurrido en la patria de Bolívar con los líderes de la Revolución Socialista, en especial el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías. Luego de superar varios escollos, donde el ingrediente de la violencia ha marcado la pauta, parecen resurgir tiempos de cambio y de paz en Venezuela, sobre todo con la llegada de la Asamblea Nacional Constituyente como instrumento catalizador de los destinos inmediatos y futuros del país y de todo el pueblo venezolano. Es bajo esta atmosfera de paz que el presidente Maduro apunta de nuevo con su mensaje de llamado a un diálogo

a la oposición venezolana, dirigida por una casta de líderes quienes han fracasado en su empeño por retomar el poder y volver a la época de la IV República, con su recordado esquema neoliberal y depredador, el cual tanto daño le hizo a nuestro país y nos condujo al inolvidable ¡Por Ahora!, aquel 4 de febrero de 1992. Alguien dijo por ahí con acierto que “está prohibido olvidar” y no es otro el pensamiento, este surge a la hora de evaluar nuevamente con quien nos vamos a sentar los revolucionarios a dialogar y para qué, sobre todo cuando conocemos la conducta reincidente de una oposición sesgada y golpista. La verdad es que la historia nos ha demostrado que los valientes no surgen de las filas de los traidores sino en los ejércitos de los leales a los principios de la Patria y de la dignidad. Por encima de las diferencias las cuales antes eran atenuadas y disfrazadas con la alternancia en el poder, al existir una seudo democracia como la de la IV República (AD- Copei) , hoy en un nuevo esquema de Gobierno de orientación socialista y revolucionaria, se ofrecen nuevas coyunturas y se abren nuevos procesos políticos que debemos atender, justamente con nuevos métodos y esquemas de gobernabilidad. Resulta difícil entender el proceso de cambio venezolano el cual actualmente se desarrolla en el marco de las naciones, donde se definen nuevos esquemas geopolíticos y donde además los pueblos han madurado en su rol protagónico y en tiempo vertiginoso, ven caer ante sus ojos

imperios que habían permanecido estables e imbatibles al paso del tiempo. Por esta razón, no nos resulta extraño que líderes de la fracasada oposición venezolana (MUD), quienes no han querido aceptar ni entender el proceso revolucionario de nuestro país ni mucho menos reconocer su rol opositor, se aferren al pasado y se escuden en la violencia o recurran en la búsqueda de padrinos por el mundo, para derrotar la Revolución y pretendan volver al poder en Venezuela. Ante su reiterado fracaso una y otra vez. Ante su desprecio y subestimación al Presidente Nicolás Maduro y al pueblo venezolano, se han cobijado estos opositores, en los manuales del imperio norteamericano, utilizados en otros países y continentes (caso chileno o de Irak, Afganistán, Libia y Siria). El fracaso reiterado y su desconexión con el pueblo venezolano, al cual han engañado y humillado con sus guarimbas, los ha conducido a asumir una política - en los últimos meses - orientada a la descarada búsqueda de protectores y padrinos como Donald Trump y líderes de la vieja y rancia élite de la monarquía europea (España, Francia y Alemania). ¡Amanecerá y veremos! (*) Periodista

ciudad 07

CIUDAD MATURÍN / viernes 15 DE septiembre DE 2017

Llegarán al estado Monagas 2 mil cauchos y 800 baterías Se estima que en 15 días los insumos lleguen a las proveedurías de transporte alba marín

@ciudadmaturin1

Un total de 2 mil cauchos y 800 baterías llegarán próximamente al estado Monagas para ser distribuidos a los transportistas de la región. Así lo dio a conocer Alberto Rodríguez, presidente de Transmonagas y coordinador de la Misión Transporte en la entidad, quien indicó que los insumos ya se encuentran en el país. “Asistí a una reunión en Caracas con el viceministro de transporte, quien indicó que los cauchos y baterías serán distribuidos en un lapso de 15 días aproximadamente en todas las proveedurías instaladas en cada uno de los estados del país”, dijo. Señaló que los consejos consultivos, que están conformados por todas las modalidades de transporte (bus, carritos, busetas, taxistas y mototaxistas) serán los encargados de realizar la distribución en las diferentes rutas y asociaciones que prestan servicio en el estado. Rodríguez explicó que esta

Los cauchos y baterías serán distribuidos por los consultores consultivos de transporte en las diferentes rutas que laboran en el estado. (Foto: Archivo)

cantidad de insumos las expenderán en una primera fase. “Con los cauchos y baterías que recibiremos en los próximos días esperamos atender a la población en una primera fase, que sin embargo el suministro se puede extender hasta una tercera etapa”. Señaló que la idea es brindar respuestas y ofrecer solución al déficit de insumos que presentan actualmente un gran número de unidades de

Recientes lluvias afectan a 5 sectores de la ciudad alba marín

@ciudadmaturin1

Las lluvias registradas durante los últimos días han causado afectaciones en cinco sectores de Maturín. La información fue suministrada por Raúl González, director de Protección Civil y Administración de Desastres, quien señaló que el sector Casas Chinas, ubicado en la comunidad de La Puente, fue el más vulnerable, donde las precipitaciones causaron inundaciones en 25 casas, afectando a 36 familias. “En la calle Arismendi de La Cruz dos viviendas también se vieron afectadas, mientras que en la Cruz Peraza, Viento Colao y El Silencio solo una vivienda por sector resultó con afectaciones”.

Destacó que no hubo pérdidas materiales graves. En cuanto a los rumores que circulan por las redes sociales sobre el desbordamiento de los ríos Amana y Guarapiche, González aclaró que se estos se encuentran dentro de los parámetros normales. “El nivel del río Amana se encuentra en los 5 metros actualmente, para ser considerado un desborde debe sobrepasar los 6 metros, por lo que hacemos un llamado a la población a no alarmarse”. Entrega de uniformes González resaltó que el día de ayer 110 alumnos que participan en el primer curso especial de protección civil recibieron sus uniformes.

Alberto Rodríguez “En 15 días aproximadamente los insumos serán distribuidos en las proveedurías del país, para atender al sector transporte”.

transporte de las diferentes rutas del transporte público.

Raúl González, director de Protección Civil y Administración de Desastres, ofrece el reporte sobre las últimas lluvias ocurridas en la ciudad. (Foto: Erickson Mata)

Adultos mayores cobraron ayer el retroactivo por nuevo aumento alba marín

@ciudadmaturin1

Los pensionados esperan a las afueras de las entidades bancarias de la ciudad para ser atendidos y cobrar su retroactivo. (Foto: Erickson Mata)

Los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) cobraron ayer el retroactivo correspondiente al nuevo aumento anunciado la semana pasada por el presidente Nicolás Maduro y que comenzó a regir desde el primero de septiembre. En este sentido los adultos mayores recibieron el pago de 50 mil 116 con 41 bolívares. Mercedes Bello, pensionada

y quien se encontraba en las afueras de una entidad bancaria a la espera de ser atendida, agradeció al Ejecutivo nacional por emplear políticas públicas en beneficio de la ciudadanía. “Estoy muy agradecida por este retroactivo y aumento en la pensión, además de que siempre he sido beneficiada con otras misiones que desarrolla el Gobierno”, manifestó. De acuerdo a información publicada por el IVSS más de

Mercedes Bello “Estoy muy contenta y agradecida por este pago y por el aumento de la pensión que anunció el presidente Nicolás Maduro recientemente”.

3 millones de adultos mayores reciben actualmente su pensión.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURÍN / viernes 15 DE septiembre DE 2017

El veterano dirigente adeco Henry Ramos Allup le pasó por encima a los “lechuguinos y petimetres” que pretenden disputarle el protagonismo como líder de la oposición... y su venganza apenas comienza. (Foto: Archivo)

Bienvenidos a la dictadura de Henry Ramos Allup Siendo el nuevo jefe de la oposición ahora, el viejo zorro de la política cuartorrepublicana impone su propio cálculo vengándose de Voluntad Popular por intentar llevarlo al despeñadero entre objetivos incumplibles en 2016, cuando lo hicieron presidente del Parlamento MISIÓN VERDAD

@ciudadmaturin1

No ha habido aplastamiento político similar en los últimos años como el que Henry Ramos Allup acaba de propinarle a esa generación, denominada por él, lechuguina y petimetre. En términos sencillos: un club de narcisos, arrogantes y brutos. Freddy Guevara, hoy, tiene quizá su mejor categorización como espécimen gracias al viejo zorro adeco. La trifulca que transcurrió en medio de las primarias no vincula en ningún momento a lo que denominan dictadura, ese fantasma represor que sólo

habita en sus tuíter. No propinó ni los carajazos ni lanzó las piedras, ni agredió a los periodistas zulianos durante esa democrática jornada. Tampoco contrató al Tren de Aragua, banda criminal casi al nivel de un grupo paramilitar, para robarse las elecciones, de acuerdo a la acusación de Primero Justicia a Ismael García. Lo que tanto decían que haría Tibisay Lucena y el chavismo en unos próximos comicios, sean regionales o presidenciales, ese robo de votos descarado y atemorización de electores mediante “colectivos”, terminó haciéndose realidad por mano y recursos propios.

Se dieron con todo Fueron ellos mismos, solitos, sin ayuda nuestra, quienes se dieron la tarea de violarse los derechos humanos: en los medios opositores resaltan los relatos de robo de votos, de sabotajes para evitar contar los resultados; piedras iban y venían para agredirse entre ellos. La MUD convirtió su principal demanda (“las elecciones”) en una amenaza para el país y para sus propios seguidores. Contradictoriamente el país está sancionado por los gringos supuestamente por eso, por evitar que la oposición se expresara libremente. Si es así, por el bien del país, entonces como que mejor no hasta que resuelvan

sus conflictos entre ellos. Impunidad internacional Pero como ni Human Rights Watch ni Amnistía Internacional, así como ninguna otra ONG financiada por Estados Unidos, contabilizan los delitos y crímenes cometidos por la oposición, nada lo ocurrido es relevante. Si poco importa que ellos pagaran para asesinar chavistas y generar violencia, es una pequeñez el sencillo hecho de que se robaran los votos entre ellos, se cayeran a golpes y, como respuesta ante el fracaso, pidan más sanciones internacionales. El país pagando por sus rollos internos. Todos los eventos -de violencia- que alucinaban en unas elecciones del chavismo vs. la MUD, la gran campaña para desconocer una eventual derrota, la adelantaron un par de meses. ... Y los tuvo como protagonistas imbatibles. No pudieron con las ganas. “Los colectivos” asesinos y pagados por Maduro que tanto denuncian, esa fantasmagoría que tanto los persigue, no es más que una proyección psicológica de lo que son en el fondo: un club de malandros haciendo política. Para la historia quedarán los 200 mi-

ESPECIAL 09

CIUDAD MATURÍN / viernes 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 llones no declarados de Tintori, la golpiza en sus primarias, los crímenes de odio contra el chavismo y la destrucción de ciudades, el silencio ante la promesa de intervención militar de Estados Unidos, el financiamiento de bandas armadas como El Tren de Aragua. Crímenes políticos contra el país que, al no ser preocupación del derecho internacional, pasan desapercibidos. La guarimba, ese espacio de confluencia entre malandros y carajitos intoxicados, se reactivó en un evento electoral interno del antichavismo. Si eso no dice bastante de lo que hoy los identifica, no creo que otra cosa lo haga mejor. La reincidencia de Henry Ramos Allup No es la primera vez que Henry Ramos Allup intenta sepultar a una generación de Chicago Boys. En aquel entonces, por allá en los años noventa, los hijos de la globalización, hermanos del tuíter y mejores amigos de planes políticos suicidas, eran Moisés Naím, Paquetico Rodríguez y otros. Conspirando contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez, el amo de su partido, Henry sobrevivió al defenestramiento del último gobierno adeco adornado de niños bien. Cuando murió definitivamente la Cuarta República, ahí estaba llevando las velas, con su sonrisa de abuela desgraciada. Ahora el turno en la aplanadora es de Freddy Guevara y su combo, los Moisés Naím y Paquetico Rodríguez de este tiempo que tampoco contaron con la suerte de encontrar muerto (política y físicamente) a Henry Ramos Allup. En un evento signado por las maquinarias, golpizas entre cabilleros y escasa participación, se transformó en jefe de la oposición siendo leal a la historia del antiguo partido. Una renovación histórica a base de carajazos. Partidos de redes sociales El zorro viejo hizo notar que Voluntad Popular y Primero Justicia son partidos constituidos por las menciones en redes sociales. Una creación artificial que por más guarimbas que ejecute, tenderá a morir en los retuits. Siendo el nuevo jefe de la oposición ahora, Henry impone su propio cálculo vengándose de Voluntad Popular por intentar llevarlo al despeñadero entre objetivos incumplibles en 2016 cuando lo hicieron presidente del Parlamento. Fantasmas como el diálogo, Tibisay leyendo resultados de una elección regional y Maduro concluyendo su mandato, ahora vuelven de la mano

De nada le ha servido a Freddy Guevara ser uno de los motores principales de la violencia opositora. El “caudillo” Ramos Allup se lo llevó en los cachos. (Foto: Archivo)

La violencia registrada durante las primarias de la oposición queda plenamente reflejada en este centro de votaciones de Maracaibo, estado Zulia. (Foto: Archivo)

de uno de los políticos más pilas y rechazados por esta generación. Bienvenidos a la dictadura adeca, otra vez, para malestar exclusivo de una oposición que soñaba con que millenials clase media gobernaran su país, a imagen y semejanza del tuíter. Ahora la vida política de esta generación depende de él. Bien podría usarla como esclava, bien usándola como parachoque para blindarse ante

No conformes con agredirse mutuamente, algunos opositores también la emprendieron contra los periodistas, como éste del medio zuliano Versión Final. (Foto: Versión Final)

la Constituyente. Freddy Guevara al final entendió que está haciendo política frente a un viejo calculador que sobrevivió al cisma de la Cuarta. Poco le importan a Ramos Allup los insultos en su contra, la baja participación en las primarias y el descontento generalizado. Él sabe que eso de las redes sociales son juguetes de adolescentes que poco impacto tienen a la hora de la real politik.

Contrario a lo que dice la prensa mundial sobre la represión del gobierno de Maduro, la herida de muerte al siglo XXI opositor, esa entrada a la definitiva modernidad de presidentes muñecos de torta al estilo Macron o Peña Nieto, la propinó Henry Ramos Allup contra el subproducto venezolano de ese fenómeno global: Freddy Guevara y su combo Guitar Hero.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / viernes 15 de septiembre de 2017

municipios 11

CIUDAD MATURÍN / viernes 15 de septiembre DE 2017

Restablecen servicio de agua a población de Caicara La falla en el servicio afectó a unas 6 mil familias durante dos semanas prensa cedeño

@ciudadmaturin1

Después de un arduo trabajo y un despliegue operativo bajo las directrices de la alcaldesa del municipio Cedeño, Wilma Carvajal, de la mano del gobierno regional a través de el instituto Aguas de Cedeño y la dirección de Servicios Públicos se logró restablecer el servicio de agua, cuya falla afectaba a más de 6 mil familias por un lapso de 15 días. Un total de 16 sectores de Caicara ya cuentan con el líquido a través de la red de tuberías. Sectores que fueron atendidos en su momento a través del plan de contingencia de distribución de agua por camiones cisternas activados por la gerente municipal. La alcaldesa Wilma Carvajal en su visita a la planta de tratamiento de Aguas de Caicara expresó “estamos dando respuestas a la población en materia hídrica, hicimos un esfuerzo al lograr la reparación del motor en tiempo récord cuando estos trabajos tardan meses, sin embargo el compromiso en mi gestión

Realizan jornada gratuita de despistaje de cáncer CM

@ciudadmaturin1

Mañana sábado a partir de las 9 de la mañana, la iglesia católica anglicana del estado Monagas realizará una jornada de despistaje del cáncer de mama, según informó monseñor Luis José Guzmán, obispo encargado de esta actividad. Guzmán detalló que por todo el mes de septiembre y octubre “se estarán realizando jornadas médicas totalmente gratuitas para toda la comunidad monaguense, con la ayuda de un grupo de seis médicos comprometidos con nuestra iglesia y su pueblo”. Según detalló, la jornada de despistaje de cáncer de mama se estará realizan-

do este sábado en el sector Mercado Nuevo, bloque 3, letra C, justo detrás de las instalaciones del Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi). El obispo católico anglicano, puso a disposición su número telefónico 04165992187 para cualquier información sobre la actividad. Al reiterar la invitación a la colectividad se conoció que la misma está orientada a la generalidad de la población femenina, interesadas en prevenir la enfermedad. Se conoció que en primer término iniciarán con las jornadas preventivas con el cáncer de mama, sin embargo otras actividades de salud con atención de otras patologías también se desarrollarán.

La gestión del gobierno del municipio Cedeño, a cargo de la alcaldesa Wilma Carvajal, garantiza el suministro del servicio. (Foto: Archivo)

es garantizar el mayor bienestar posible a los habitantes de Cedeño, la prioridad era el agua y aquí estamos restableciendo el servicio” dijo. Por otra parte Carvajal destacó que la inversión destinada a la reparación de la bomba superó los 100 millones de bolívares para el óptimo

funcionamiento y operatividad de la misma, a su vez manifestó que la distribución de agua por camiones cisternas se mantendrán en aquellos sectores de difícil acceso por tuberías, con el despliegue del personal operativo a cargo de la distribución del agua a nivel municipal.

Contarán con la ayuda de unos seis médicos especialistas comprometidos con la iglesia y su pueblo. (Foto: Cortesía)

Museo de arte Mateo Manaure abre nuevo ciclo de talleres de dibujo prensa icum

@ciudadmaturin1

15 de septiembre Nace Mario Briceño Iragorry (1897). Muere Isaías Medina Angarita (1953). Fallece Aldemaro Romero (2007). Día Internacional de la Democracia. Día Mundial contra el Linfoma. Día Internacional del Reggaetón.

Los artistas visuales que imparten los cursos de dibujo se plantean como objetivo desarrollar las habilidades de niños y adultos. (Foto: Prensa Icum)

Desde el lunes 18 de septiembre y hasta el 13 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo Mateo Manaure abre las inscripciones para los Talleres de Formación Artística, para niños y adultos, a partir de los 8 años de edad. Se abrirán los cupos en las áreas de dibujo y pintura, dos veces a la semana, los martes y jueves o los miércoles y viernes, de 2 a 4 de la tarde. Tam-

bién se activarán los cursos sabatinos, a partir de los 10 años de edad, donde los cupos son limitados. Issam El Bahri, director del museo refirió que la idea es continuar promoviendo las artes visuales, culturales y los nuevos talentos de la región. “Con este tipo de actividades, estimulamos a los niños, jóvenes y adultos y promovemos las artes y el amor por la cultura”. El Bahri describió que en

cada periodo se atienden hasta 80 personas de distintas comunidades. “Abrimos siete talleres, cada uno de estos tiene tres etapas, con una duración de un mes cada una”. Refirió que este viernes 15 de septiembre se llevará a cabo la inauguración de la exposición de fin de curso vacacional, donde los participantes podrán mostrar las técnicas impartidas por destacados artistas visuales que hacen vida en la región.


12 petróleo y economía

Precio del petróleo subió el miércoles a 52,92 dólares Los precios del crudo subieron tras el incremento de las reservas estadounidenses AVN

@ciudadmaturin1

El precio de la cesta de referencia de la Opep se cotizó el miércoles en 52,92 dólares por barril, lo que representa un alza de 26 centavos en comparación con los 52,08 dólares que registró el martes, informó la secretaría del grupo en su portal web. El crudo Opep tiene ocho jornadas consecutivas por encima de los 50

El informe del Departamento de Energía norteamericano revela que reservas de petróleo subieron la semana pasada. (Foto: Archivo)

dólares. La cesta de referencia del grupo está compues-

ta por los siguientes crudos: Sahara Blend (Argelia), Girassol (Angola),

CIUDAD MATURÍN / viernes 15 DE septiembre DE 2017

Oriente (Ecuador), Zafiro ( Guinea Ecuatorial), Rabi Light (Gabón), Iran Heavy (Irán), Basra Light (Iraq), Kuwait Export (Kuwait), Es Sider (Libia), Bonny Light (Nigeria), Qatar Marine (Qatar), Arab Light (Arabia Saudí), Murban (Emiratos Árabes Unidos) y Merey (Venezuela). En tanto, el barril Brent para entrega en noviembre, de referencia en Europa, cerró el miércoles con una ganancia de 86 centavos y cotizó en 53,13 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos.

Esperan definir para el 20 de este mes precios a 50 bienes y servicios El universal

@ciudadmaturin1

El ministro de Agricultura, Willmar Castro Soteldo, informó que hasta el próximo miércoles tienen plazo para concretar los acuerdos que determinen los pre-

cios de los principales rubros de la cesta básica, tal y como se instruyó con motivo de la Ley de Abastecimiento Soberano y Precios Acordados, que abarca la fijación de precios justos a 50 bienes y servicios.

Indicó el funcionario que ya se estableció consenso en cuatro de estos, aunque se abstuvo de mencionar cuáles son por lo delicado del tema. El sector cárnico acordó proponer que se establezca, por región, un

sistema de bandas que fluctúe semanalmente. Estos precios serían publicados cada ocho días en la página del Ministerio de Alimentación. El piso de la banda estaría determinado por el precio de la vaca en matadero.

Descargan 30 mil toneladas de Azúcar Noticias 24

@ciudadmaturin1

Al Puerto de Puerto Cabello arribó la embarcación Pola Pacific con 30 mil toneladas de azúcar. La Corporación Única de Servicios Productivos y Alimentarios, ente responsable de la carga, junto a las autoridades de Bolivariana de Puertos garantizan la descarga y despacho.

Las bodegas de este Buque están siendo vaciadas de forma directa, como parte de las acciones de Bolipuertos para agilizar la celeridad en las operaciones. El Gerente General del Puerto de Puerto Cabello, Cnel. José Monsalve, destacó que es importante promover el trabajo articulado con los organismos públicos y privados.

Rosneft llega hoy a suelo venezolano ÚN

@ciudadmaturin1

El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, informó que hoy 15 de septiembre llegarán al país los directivos de la petrolera rusa, Rosneft, para cerrar nuevas alianzas energéticas y así comercializar el petróleo en divisa distinta al dólar. “Pasado mañana arriban a Venezuela los altos directivo de la empresa estatal de petróleo rusa Rosneft a cerrar las alianzas energéticas y vamos a comenzar a comercializar nuestro petróleo en moneda distinta a dólar”, indicó desde el

“Estamos en una negociación definitiva para resolver crisis” El presidente dominicano saluda el diálogo entre chavismo y oposición La iguana

@ciudadmaturin1

Representantes del Gobierno y de la oposición de Venezuela reanudaron este jueves en Santo Domingo una reunión para explorar un diálogo que ayude a superar la crisis venezolana. El encuentro se inició en la Cancillería tras la llegada del presidente dominicano, Danilo Medina, quien no hizo declaraciones. Al término de la primera jornada celebra-

Danilo Medina, presidente de República Dominicana. (Foto: Archivo)

da este miércoles en la Cancillería, Medina explicó que en la reunión se escuchó a ambas partes y señaló que están “en el

proceso de construcción de una agenda que lleve a una negociación definitiva a la crisis”. Medina afirmó que “hay mucha

disposición de llegar a algún tipo de negociación”. El primer encuentro en la Cancillería entre los representantes del Gobierno y la oposición de Venezuela, que estuvo rodeado de hermetismo, se realizó tras una larga jornada de contactos y reuniones. Antes de este encuentro, el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, representante del presidente Nicolás Maduro en estas reuniones, dijo a la prensa en un hotel de la capital dominicana que “estamos en un momento estelar para acercarnos a un acuerdo definitivo”.

Opep podría reunirse en marzo de 2018

India proveerá los medicamentos que requiera Venezuela

Noticias 24

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

El ministro de petróleo de Kuwait, Issam Al Marzooq, reveló que los países miembros de la Opep podrían sostener una reunión extraordinaria el próximo mes de marzo, si

no se llega a un acuerdo sobre extender o no los recortes de producción. Por su parte, el ministro de petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino indicó que todas las opciones están disponibles.

Activan los cajeros para pensionados avn

@ciudadmaturin1

El azúcar descargada será custodiada por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. (Foto: Archivo)

estado Lara. Comentó además que los días 16 y 17 de septiembre habrá un encuentro mundial de solidaridad con Venezuela. “Vienen los pueblos del mundo a presentar su apoyo”. También acotó que India tiene la disposición apoyar Venezuela para contrarrestar las sanciones financieras económicas impuestas por Estados Unidos. “Estamos firmando un nuevo contrato de alianza en el campo energético con la India. La India nos está ofreciendo todo el apoyo contra el bloqueo nefasto del imperio yanqui”, ejemplificó.

Hasta 150 mil bolívares podrán retirar los pensionados, a través de cajeros automáticos especiales que serán habilitados por el Banco del Tesoro. Estos dispositivos funcionarán exclusiva-

mente para los adultos mayores los días que se proceda al pago, explicó el gerente general de operaciones de la entidad, Ángel Méndez. El plan piloto ha sido activado en Caracas, y posteriormente se extenderá al resto del país.

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURÍN / viernes 15 DE septiembre DE 2017

La iguana

El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, informó que la India suministrará medicinas y otros componentes requeridos a Venezuela, eso luego de

firmar alianzas entre ambas naciones. “Todas las medicinas y componentes que requiera Venezuela van a ser suministrado por la India. Aquí no nos van a hacer arrodillar por ningún bloqueo ni nos van a

asfixiar”, aseveró. El Aissami informó que el gobierno se encuentra firmando un nuevo contrato de alianza en el campo energético con la India, “allá están los equipos de PDVSA”. Dijo que el país asiático,

el séptimo más grande del mundo, está ofreciendo todo el apoyo a Venezuela ante el cerco económico impuesto por el Gobierno de Estados Unidos, que busca restringir las transacciones de bonos del Estado y Pdvsa.

Prorrogan los decretos de emergencia económica

Comerciante chino detenido por hacer avances en efectivo

La iguana

ún

@ciudadmaturin1

El Gobierno nacional ordenó una nueva prórroga de 60 días para los decretos de Emergencia económica y Estado de Excepción en el país, los cuales entraron en vigencia este martes 12 de septiembre. La extensión de las medidas fue publicada

en el decreto 3074 de la Gaceta Oficial. El decreto justifica la prolongación de la medida por las “condiciones extraordinarias en el ámbito social, económico y político que afectan en el orden constitucional, la paz social y la seguridad de la nación, las instituciones públicas y los venezolanos”.

@ciudadmaturin1

En un operativo realizado por funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, en compañía de representante de Sudeban detuvieron a un comerciante chino por realizar avances en efectivo en San Francisco, estado Zulia.

El comercio asiático Supertienda El Baratón, ubicado en Los Cactus, contenían 17 millones de bolívares en cajas. La fiscalización relevó la sospecha de “usura y boicot”, lo que obligó a los funcionarios a pedir el apoyo de la Guardia Nacional para detener al propietario, en la sede del comando 11 de la Guardia.

Incautan medicinas por Bs. 100 millones ún

@ciudadmaturin1

El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol, informó la incautación de 400 medicinas que eran vendidas en más de Bs. 100 millones en el mercado negro. “Gracias a la articulación de la PNB con las comunidades organizadas fue desmantelada banda dedicada al robo, tráfico y venta de medicinas”, escribió

el ministro a través de su cuenta personal en Twitter. Asimismo, informó que el procedimiento se efectuó en Plaza Venezuela y Bellas Artes, donde fueron detenidas 3 mujeres. Por último, Reverol detalló que las investigaciones se profundizarán para la captura de los jefes de las organizaciones criminales que vendían las medicinas a través de páginas web y redes sociales.

Las medicinas eran vendidas en el mercado negro. (Foto: Archivo)

7.933 hogares entregó ayer la Misión Vivienda avn

@ciudadmaturin1

La Gran Misión Vivienda Venezuela se desplegó ayer en 12 estados del país para entregar 7.933 hogares dignos a familias venezolanas, informó desde el estado Bolívar el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. Con estas nuevas casas, el programa social llega al millón 794 mil 153 viviendas entregadas en todo territorio nacional desde su creación en 2011. Quevedo junto al gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gó-

Misión Vivienda ha entregado más de 1 millón de casas. (Foto: Archivo)

mez, hicieron entrega de 140 viviendas dignas ubicadas en la urbanización La Pastoreña y Salto Aponwao, ubicada en el municipio Caroní. En el estado Bolívar, se han adjudicado 81 mil techos dignos edificados por el programa.


14 MUNDO

El 65% de los mexicanos ve mal a Estados Unidos

CIUDAD MATURÍN / viernes 15 DE septiembre DE 2017

AVISAIL GARCÍA TUVO UNA JORNDA DORADA

avn

@ciudadmaturín1

Hoy 69% de los mexicanos también tiene una opinión desfavorable del presidente Enrique Peña Nieto. (Foto: Archivo)

sus siglas en inglés), reseñó El País de España. El informe titulado La valoración de los mexicanos sobre Estados Unidos se hace más negativa, basado en una encuesta entre 1.000

mexicanos realizada entre marzo y abril, recoge también que el ejército es la institución más valorada, la policía la peor y el PRI, el partido que menos les gusta a los mexicanos.

Submarinos Bachelet promulga ley que despenaliza el aborto rusos lanzan avn

@ ciudadmaturín1

Este jueves, después de dos años y ocho meses de presentado el proyecto en el Congreso, la Presidenta Michelle Bachelet promulgó la ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, iniciativa emblemática de su segundo Gobierno que debió sortear múltiples escollos antes de ver la luz. El proyecto fue enviado a casi un año del segundo mandato de la Presidenta Bachelet, y en lo fundamental planteó la despenalización

del aborto en las causales de peligro de vida para la mujer, inviabilidad fetal de carácter letal y embarazo por violación, reseñó Nodal.am. El 2 de agosto pasado el Senado aprobó la indicación que tenía trabado el despacho del proyecto y que pasó a comisión mixta, y luego de esa aprobación final la iniciativa será remitida al Ejecutivo para su promulgación como ley. Sin embargo, los parlamentarios de Chile Vamos presentaron dos requerimientos ante el Tribunal Constitucional en contra del proyecto.

misiles contra Daesh en Siria avn

@ciudadmaturín1

Dos submarinos ubicados en la parte oriental del mar Mediterráneo atacaron de posición sumergida instalaciones importantes del grupo terrorista Daesh en Siria con misiles de crucero”, señaló un comunicado del Ministerio ruso de Defensa. Los objetivos de los mencionados cohetes eran los puestos de mando, los centros de comunicación, las armas y los arsenales de municiones.

Fariñez ha brillado con atajadas de altura

Para Wuilker Fariñez llegar a estar ante grandes retos era un sueño, pero poco a poco se ha ido convirtiendo en realidad, tras un Mundial Sub 20 pletórico donde el joven portero fue clave para el subcampeonato de Venezuela, esta actuación lo llevó a la mayor donde ya le detuvo disparos nada más y nada menos que a Radamel Falcao, Alexis Sánchez, Lionel Messi,entre otras estrellas del balompié. Desde las filas del Caracas FC siempre se hablaba de un portero sobrio y de unos grandes reflejos.

El grandeliga venezolano Avisaíl García tuvo una jornada dorada y fue fundamental para que el equipo Medias Blancas de Chicago mantuviera su buena racha y destruyera 17-7 a Tigres de Detroit del también venezolano Miguel Cabrera y compañía, en la jornada de ayer en las Grandes Ligas. Yoan Moncada, José Abreu y Avisaíl García, segundo, tercer y cuarto bate de Chicago, se juntaron para batear de 15-13 con 10 remolcadas y 10 anotadas, siendo una verdadera pesadilla para el cuerpo de lanzadores de los felinos.

Basado en una encuesta entre 1.000 mexicanos realizada entre marzo y abril La valoración que México tiene de Estados Unidos ha caído “dramáticamente” y hoy los mexicanos tienen la imagen más negativa del vecino del norte de los últimos 15 años: Un 65% lo percibe de forma negativa, el doble que hace dos años. Esta es una de las conclusiones del informe del Pew Research Center publicado este jueves, en el que señala también que los mexicanos desaprueban a su presidente, Enrique Peña Nieto y, en general, están de acuerdo con la renegociación del Tratado de Libre Comercio TLC (Nafta por

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / viernes 15 DE septiembre DE 2017

A nueve años del no hit no run de Zambrano

El lanzador venezolano dio muestras de su calidad ante los Astros de Houston Meridiano @ciudadmaturin1

Carlos Zambrano, uno de los lanzadores más talentosos que ha dado Venezuela en los últimos años, tuvo una carrera magnífica en Grandes Ligas, sobre todo en su estadía con Cachorros de Chicago, y el 14 de septiembre de 2008 dio su mayor muestra de calidad al lanzar un no hit no run ante Astros de Houston. En temporada de huracanes en Estados Unidos, al igual que este año, el duelo entre Cachorros de Chicago se tuvo que llevar a cabo en Milwaukee ante el azote del huracán Ike en Texas. El choque comenzó de extraña forma y los aficionados que fueron a Miller Park, disfrutaron de una jornada histórica. Alfonso Soriano, quien estaba en su mejor momento, sacudió cuadrangular para darle ventaja a Chicago desde el primer turno del compromiso, antes de que Zambrano saltara a la lomita. El “Toro”, quien estaba en medio de una temporada fantástica y ostentaba récord de 13-5 con efectividad de 3.41, comenzó su proeza retirando el primer episodio con tan solo trece lanzamientos. Zambrano, quien además aportó un sencillo y anotó en carrera en la terce-

ra entrada, tuvo su único pestañeo en la quinta entrada, al regalar pasaporte al rapidísimo Michael Bourn, pero salió del atolladero al inducir un rodado de doble play por parte de Miguel Tejada. El “Toro” golpeó a Hunter Pence en el quinto tramo, y de ahí en más no volvió a permitir que ningún astro se acercara ni a la primera almohadilla. En el noveno episodio, Zambrano se encargó de retirar a Humberto Quintero y José Castillo, par de venezolanos, para luego cerrar el juego sin hits ni carreras con un ponche ante Darin Erstad, el décimo que recetó en la noche de su vida. Carlos Zambrano conseguía así el primer no hit no run de Chicago desde Milt Pappas en 1972, el tercero para un criollo luego de Wilson Álvarez (1991) y Aníbal Sánchez (2006), y el segundo que se daba en la campaña de 2008 tras Jon Lester.

Carlos Zambrano se lució. (Foto: Meridiano)

El “Cafecito” sigue cargado Meridiano @ciudadmaturin1

El versátil jugador de los Cardenales de San Luis, José “Cafecito” Martínez, ligó de 4-2 con un par de carreras remolcadas para ayudar en la victoria 5 por 2 contra los Rojos de Cincinnati en el encuentro pasado. De esta forma, Martínez mantiene su trepidante ritmo ofensivo en sus últimos encuentros donde acumula 6 impulsadas y su promedio supera los .370. Además tiene 2 anotadas y su OPS de .850 demuestran la importancia que ha adquirido en el centro de alineación de los “Pájaros Rojos”. Tras el encuentro contra Cincinnati, José Martínez subió su promedio a un brillante .318 y su OPS escaló a .926. En el cotejo fue alineado como

José “Cafecito” Martínez mantiene su ritmo ofensivo. (Foto: Meridiano)

inicialista y cuarto en el orden. Por los Cardenales también fue importante Tommie Pham que sacudió el vuelacerca 20 de la campaña y Luke Weaver que consiguió la sexta victoria de la temporada tras laborar 6 entradas sin permitir rayitas limpias.


viernes

www.ciudadmaturin.info.ve 15 DE septiembre DE 2017 AÑO 3 / Nº 552 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

Leslie Romero la más destacada en el Mundial de Escalada

La alpinista Leslie Romero resultó la atleta criolla más destacada de la selección nacional que participó en el reciente Campeonato Mundial Juvenil de Escalada Deportiva celebrado en la ciudad de Innsbruck, Austria. La nómina venezolana la completaron Laura Santaella, Gustavo Pérez y Luis Sojo bajo las indicaciones del entrenador Manuel Escobar.

Vinotinto ascendió una posición

Ayer la FIFA anunció el ranking mundial de selecciones correspondiente al mes de septiembre, en el que la selección nacional se encuentra en el puesto 68, con 525 puntos, cuatro más que en el mes anterior. La escuadra criolla subió una posición, después de estacionarse en el lugar 69 desde el mes de julio. A finales de agosto y principios de septiembre, el conjunto dirigido técnicamente por Rafael Dudamel enfrentó a Colombia en casa y Argentina a domicilio, en el que sumaron dos uni-

dades en la clasificación de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo FIFA Rusia 2018, al igualar 0-0 y 1-1, respectivamente. En el mes de octubre, la Vinotinto cerrará su participación en el Premundial, recibiendo a Uruguay en el Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo de San Cristóbal el día cinco y visitando a Paraguay en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción el 10, careos válidos por las jornadas 17 y 18.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.