Ciudad Maturín edición 551

Page 1

JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE de 2017 AÑO 3 / Nº 551

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

Primero justicia abandonó la comisión nacional de las primarias / 13

venezuela: el país suramericano que promete acabar con la tiranía hegemónica del dólar / 9 consumidores hacen Cola en mercados para comprar carne al nuevo precio Largas colas se observaron ayer en las carnicerías de los alrededores del mercado de Los Bloques, luego de que fuera establecido su precio en 22 mil bolívares el kilo por representantes del Gobierno, productores y consumidores. /4

MUd se opone a dialogar en República Dominicana

Mientras los representantes del gobierno de Nicolás Maduro se encuentran desde ayer en Santo Domingo dispuestos a buscar soluciones para resolver la situación del país; a través de un comunicado contradictorio, la coalición opositora reiteró que dicho encuentro no significa un reinicio del diálogo. / 13

CNE: Santaella no está obligada a dejar el cargo

Más de dos mil docentes se sumarán a las aulas Dos mil 50 educadores serán incorporados a las aulas para el año escolar 20172018, informó María Rivero, jefa de la División de Investigación y Formación Permanente de la ZE. /5

Retoman desparasitación y fumigación en las escuelas / 5

“Fue electa por votación popular y no se desempeña como un funcionario de la administración pública”, dijo Wilmer Narváez, director regional del CNE, por lo que no deberá separarse de su cargo durante el proceso electoral. Entre tanto, la candidata a la reelección anunció que el cierre de su campaña será en el Estadio Monumental de Maturín el 12 de octubre próximo. Foto: Erickson Mata / 2-3


02 política

CIUDAD MATURÍN / jueves 14 DE septiembre DE 2017

LA OTRA ACERA

Denuncia de PJ no tiene fundamentos legales yovanny romero

@ciudadmaturin1

A juicio de Sandra Alfaro, secretaria de Acción Democrática (AD), no tiene fundamentos legales la denuncia de Primero Justicia (PJ) sobre el fraude en las primarias en el estado Aragua.

Explicó que los testigos de PJ avalaron las actas de escrutinios que dieron como ganador a Ismael García, postulado por AD. Se conoció que los justicieros abandonaron la comisión de primarias, luego que participaron en todo el proceso.

Wilmer Narváez, director regional del Consejo Nacional Electoral, asegura que la mandataria regional deberá concluir su gestión si no resulta favorecida en la contienda electoral de octubre. (Foto: Erickson Mata)

Santaella no se separará de su cargo en la campaña En el estado instalarán mil 68 mesas electorales y podrán votar 625 mil 72 ciudadanos yovanny romero l. @ciudadmaturin1

El director regional de Consejo Nacional Electoral (CNE), Wilmer Narváez, aseguró que la Gobernadora y candidata a la reelección, Yelitza Santaella, no deberá separarse de su cargo durante la campaña electoral. “Fue electa por votación popular y no se desempeña como un funcionario de la administración pública”, dijo. Señaló que según la ley de

procesos electorales la mandataria regional deberá concluir su gestión si no resulta favorecida en la contienda del 15 de octubre. Reiteró que la campaña electoral se desarrollará desde el 23 de septiembre hasta el jueves 12 de octubre. “Los partidos solo podrán hacer las promociones públicas hasta las 8 de la noche”. En ese sentido, Narváez anunció que ya inició la revisión

de los 536 centros electorales que habilitaran para los comicios regionales. Resaltó que en esta jornada instalarán mil 68 mesas de votación, vigiladas por los promotores del Órgano Comicial. El representante del CNE indicó que podrán sufragar los jóvenes mayores de 18 años inscritos en el estado hasta el mes de julio. El padrón electoral se elevó de 622 a 625 mil 72 votantes.

La MUD retomó la violencia en las primarias yovanny romero

@ciudadmaturin1

Euribes Guevara, diputado a la Asamblea Nacional, aseguró que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) retomó las guaribas durante las elec-

ciones primarias. Afirmó que en la región se presentaron actos violentos entre dirigentes y representantes de los candidatos. “No solicitaron la ayuda técnica del Consejo Nacional

Electoral porque iban a volver a la violencia, debido a los conflictos interno de los partidos”, Igualmente, Guevara enfatizó que esta situación elevó los niveles división en la coalición opositora.

Campesinos sumarán 50 mil votos en octubre yovanny romero

@ciudadmaturin1

Más de 50 mil campesinos votarán el 15 de octubre a favor de la gobernadora Yelitza Santaella, quien opta por la reelección en el estado.

Félix Abache, miembro del Comando de Campaña Zamora 200, informó que se desplegarán en las áreas productivas para captar nuevos agricultores. Asimismo, anunció que ya

activaron el mecanismo del 1x10 para registrar, organizar y poder movilizar a los votantes hasta los centros. Abache sostuvo que tienen estructuras políticas en los 13 municipios de la entidad.

Call solo trabajará con los partidos validados yovanny romero

@ciudadmaturin1

El candidato opositor a la gobernación, Guillermo Call, aseguró que solo trabajará con los partidos que lograrón validarse en la región. En ese sentido, quedan fuera del comando de campaña representantes de Migato, Vente Venezuela y de las organizaciones pequeñas

que no lograron la cuota para legitimarse. Call anunció que la próxima semana presentará los equipos municipales y parroquiales de Maturín. Esta información surge luego de que dirigentes de la derecha aseguraran que el candidato estructuró su comando solo con los dos partidos que los apoyaron.

Chavistas cerrarán campaña el 12-O en el Estadio Monumental de Maturín

Santaella establece cinco objetivos educativos para desarrollarlos el próximo año yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

La gobernadora y candidata a la reelección, Yelitza Santaella, informó que el 12 de octubre en el Estadio Monumental de Maturín cerrarán la campaña para las elecciones regionales. Explicó que el Comando Zamora 200 está desplegado para promover su postulación en todos los sectores. “Oficialmente la campaña empieza la próxima semana, pero ya

La gobernadora Yelitza Santaella anuncia que tiene cuatro años en campaña. (Foto: Erickson Mata)

tengo cuatro años en las calles atendiendo al pueblo y ofreciendo res-

@ciudadmaturin1

Concejales del bloque opositor se reunirán la próxima semana con los representantes de los vendedores de la economía informal del centro de Maturín. Así lo informó el edil Luis

Martínez, quien precisó que realizarán un nuevo censo para enviarlo a la Alcaldía y tramitar su reubicación. Se conoció que el Gobierno regional rehabilita un espacio en la ciudad donde instalarán los puestos de los buhoneros por rubros.

puesta a sus necedades, en medio de los ataques de la derecha”, detalló.

Destacó que esta semana ha recorrido la zona sur de Maturín, así

como los municipios Libertador y Ezequiel Zamora, con el objetivo de escuchar las propuestas de los vecinos. Asimismo, Santaella aseveró que en su próxima gestión, profundizará el sistema de educación pública. Manifestó que los docentes, desde las aulas de clases, deberán rescatar el liderazgo de los maestros en las comunidades, incentivar a la producción y defender los logros de la Revolución Bolivariana. Además, crearán conciencia para proteger el ambiente y emprenderán la formación del Poder Popular organizado.

Sector educativo respalda reelección de Santaella

Concejales realizarán censo de informales yovanny romero

política 03

CIUDAD MATURÍN / jueves 14 DE septiembre DE 2017

yovanny romero

@ciudadmaturin1

Carmen Martínez, autoridad Única de Educación en Monagas, anuncia que se sumaron a la campaña electoral. (Foto: Erickson Mata)

Representantes del Sector Educativo de Mongas se concentraron ayer en Maturín en respaldo a la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella.

La Autoridad Única de Educación, Carmen Martínez informó que trabajan articulados con los comandos de campaña y las UBCh para impulsar su candidatura. Afirmó que entre maestros, personal ad-

ministrativo y obreros estiman aportar más de 22 mil votos, “Estamos resteados con la Revolución y seguimos desplegados en defensa del proceso y de la postulación de la candidata de Chávez”.

Robert Torres. Central de Mototaxis. (Foto: E. Mata)

Mototaxitas sumados al despliegue sectorial yovanny romero

@ciudadmaturin1

El gremio de mototaxitas de Maturín se sumó a los recorridos sectoriales que realiza la gobernadora Yelitza Santaella y el Comando de Campaña Zamora 200. Así lo informó Robert Torres, presidente de la Central Única de Mototaxis, quien precisó que están desplegados para dar a conocer la gestión de la mandataria. En ese sentido, aseveró que estiman aportar más de 15 mil votos para consolidar la victoria del chavismo en las elecciones regionales de octubre.

Resuelven problema de agua en Las Cocuizas yovanny romero

@ciudadmaturin1

El problema del servicio de agua potable en la parroquia Las Cocuizas está resuelto un 80 por ciento. Leonardo Jayaro, secretario de los Sectores Estratégicos, informó que han reactivado más de 16 pozos que estaban

paralizados por fallas técnicas. Además instalaron la misma cantidad de bombas. “Solo faltan seis sectores por fortalecer en el sistema. En las próximas semanas colocaremos los equipos para activar el suministro”. Aseveró que el servicio de agua fue una de

las áreas priorizadas por el Gobierno regional, durante el despliegue del Plan de Embellecimiento “Monagas avanzamos contigo”. De igual manera, Jayaro destacó que culminan la rehabilitación integral de cinco centros educativos de la parroquia. Indicó que acondicio-

nan la Escuela Técnica Industrial (ETI), Escuela Básica Gregorio Rondón, Liceo Peña Saavedra, Liceo Simón Rodríguez y Escuela Básica “El Mereyal”. “Los trabajos registran un 90 por ciento de avance. Están desplegadas 43 cuadrillas de obreros”, dijo.

Leonardo Jayaro, secretario de los Sectores Estratégicos de la Gobernación, detalla los trabajos en Las Cocuizas. (Foto: Erickson Mata)


04 ciudad

CIUDAD MATURÍN / jueves 14 DE septiembre DE 2017

Maturineses hacen colas en comercios para comprar carne a 22 mil bolívares

Son pocas las carnicerías que cuentan con el rubro

regulados”. Añadió que aunque el kilo de pollo no ha sido regulado recientemente, en ese comercio lo expenden a 14 mil bolívares, mientras que los demás comerciantes que se encuentran en los alrededores del mercado lo venden a partir de 16 mil.

alba marín

@ciudadmaturin1

Extensas colas se reportan en los pocos comercios ubicados en el Mercado Los Bloques que expenden carne a 22 mil bolívares, precio que fue establecido el pasado martes por las autoridades del estado. Génesis Villegas, quien se encontraba en la cola para comprar el rubro, indicó que llegó al establecimiento desde las 6 de la mañana. “Vine a comprar carne

Las personas hacen cola a las afueras de un comercio en el mercado de Los Bloques. (Foto: Erickson Mata)

en este comercio porque la están vendiendo al precio regulado. Espe-

ro que cuando terminen las labores de limpieza y abran nuevamente

el mercado los demás comerciantes también cumplan con los precios

Mercado Viejo En un recorrido por el Mercado Viejo se evidenció que los establecimientos no tienen carne. Asimismo las carnicerías que se encuentran distribuidas en el centro de la ciudad no cuentan con el rubro.

Estaciones de servicio esperan por suministro de gasolina alba marín

@ciudadmaturin1

Por varias horas los conductores esperan en las afueras de las estaciones de servicio de la ciudad. (Foto: Erickson Mata)

Pocas son las estaciones de servicio que el día de ayer ofrecían a la ciudadanía la venta de gasolina, debido que no han recibido el suministro en las últimas horas.

En este sentido y luego de un recorrido por diversas gasolineras de la ciudad, se pudo evidenciar en ellas numerosos vehículos a la espera de ser atendidos. “Estuve en varias estaciones y ninguna tenía

gasolina, por eso decidí hacer la cola y esperar que llegue la gandola”, dijo Gustavo Acevedo. Se pudo conocer que al finalizar la mañana solo una de las gasolineras ubicadas en la vía al sur tenía combustible.

@ciudadmaturin1

A pesar de las nuevas tarifas del pasaje urbano establecidas recientemente los transportistas de las diferentes rutas que laboran en la ciudad, choferes y colectores continúan cobrando por encima del tarifario. Pues aunque el pasaje

fue incrementado por el Departamento de Transporte Público a 280 bolívares, en autobús, los conductores cobran hasta 500 bolívares, sobre todo en horas de la noche y durante los fines de semana. “EL pasado lunes en horas de la tarde al ingresar a un autobús el

conductor informó que el pasaje era a 300 bolívares, sin embargo a la mitad del recorrido comenzó a decir que debíamos cancelar 500, pero ningunos de los pasajeros le hicimos caso, lo que causó la molestia del chofer”, contó Cecilia Mendoza. Por este motivo los

usuarios consultados piden a las autoridades incrementar los operativos de fiscalización en la ciudad. “Deben realizar los operativos de seguridad y supervisión en horas de la noche, porque es cuando los transportistas hacen de las suyas”, exhortó Pablo Cedeño.

Retomarán plan de fumigación y desparasitación en escuelas Llegarán al estado 2 mil 4 dosis de desparasitantes para los niños escolares

Se llevaron 10 reflectores de la catedral. (Foto: Erickson Mata)

Hurtan reflectores y tres aires de la Catedral

Lisbeth Campos, subdirectora de la UNESR, junto a los estudiantes y docentes ofrece su respaldo a la gobernadora Yelitza Santaella. (Foto: Erickson Mata)

Opsu asignó mil 200 cupos a la Simón Rodríguez

alba marín

@ciudadmaturin1

Ayer en horas de la madrugada sujetos desconocidos hurtaron tres aires acondicionados y 10 reflectores de la Catedral Nuestra Señora del Carmen. Camilo Saramero, trabajador de la iglesia, indicó que se dieron cuenta del hurto ayer en la mañana. En este sentido la ciudadanía pide a las autoridades que retomen el punto de control que estaba ubicado frente al templo. “Necesitamos mayor seguridad en esta zona”, solicitó Dalia Jiménez.

Transportistas cobran por encima del tarifario alba marín

SALUD Y EDUCACIÓN 05

CIUDAD MATURÍN / jueves 14 DE septiembre DE 2017

Los usuarios piden a la alcaldía de Maturín reforzar los operativos de fiscalización en las unidades de transporte. (Foto: Erickson Mata)

Alba Marín @ciudadmaturin1

Las jornadas de fumigación se realizan en las parroquias y municipios endémicos de Monagas. (Foto: Erickson Mata)

alba marín @ciudadmaturin1

La Coordinación de Salud Ambiental del estado Monagas retomará las jornadas de fumigación y desparasitación en las instituciones educativas de la región. La información fue suministrada por Francisco Parra, inspector de Salud Ambiental, quien desde el pasado viernes asumió el cargo, en sustitución de Marelis Rodríguez. Explicó que en los próximos días se reunirán con la Autoridad Única de Educación, Carmen Martínez, para definir cuál es la data de escuelas y liceos, que les permita realizar un cronograma de atención. “Ya contamos con los equipos e insecticidas para iniciar las jornadas de fumigación en estos espacios y brindar protección a los estudiantes”.

Francisco Parra Retomaremos las jornadas de fumigación y desparasitación para garantizar la protección de la población, en especial de la comunidad estudiantil”.

Malariología El inspector de Salud Ambiental, Francisco Parra, indicó que durante las últimas semanas epidemiológicas ha incrementado 30 por ciento la cifra de pacientes que acuden a realizarse la prueba para descartar la malaria (toma de la gota gruesa). En este sentido dijo que cada día acuden entre 80 y 100 personas, provenientes la mayoría de estados vecinos. Resaltó que trabajarán en conjunto con Barrio Adentro, Contraloría Sanitaria y las Áreas de Salud Integral Comunitaria.

Añadió que están por llegar al estado 2 mil 4 dosis de desparasitantes que serán suministrados especialmente a los de educación inicial y básica. “Es importante resaltar que desde esta coordinación, bajo los lineamientos de la gobernadora Yelitza Santaella, también asumiremos la fumigación en los colegíos privados del estado”, dijo. Comunidades Asimismo, Parra señaló que llevarán estas jornadas a las comunidades, en especial a las zonas endémicas, como las parroquia La Pica, Las Cocuizas y Los Godos, así como el municipio Bolívar. Detalló que en lo que va de año con las jornadas de fumigación han beneficiado a 58 mil 855 personas de diversas comunidades, además han sido protegidas 10 mil 469 casas y 52 mil 345 habitantes.

Mil 200 cupos fueron asignados a la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Lisbeth Campo, sub-directora académica, señaló que una gran mayoría de los nuevos ingresos son de la carrera Administración en Recursos Humanos. “A partir del lunes los bachilleres deberán llevar los recaudos ante la oficina de

desarrollo estudiantil”. Asimismo, indicó que ese día 4 mil 600 estudiantes regulares retoman las actividades académicas, luego de ser suspendido el semestre el pasado mes de agosto por los intensivos. Campo, en compañía de estudiantes y docentes, manifestó su respaldo a la mandataria regional Yelitza Santaella, a quien le aportarán 4 mil votos para las próximas elecciones.

Más de 2 mil docentes se sumarán a las aulas alba marín @ciudadmaturin1

Un total de 2 mil 50 docentes ingresarán a las aulas de clases durante el nuevo años escolar 2017-2018. Así lo informó María Rivero, jefa de la División de Investigación y Formación Permanente de la Zona Educativa, quien detalló que de esos, 250 pertenecen a educación preescolar, 800 son de primaria, 750 de media general y 250 de especial. Agregó que están a la espera de 80 mil bolsos escolares que serán distribuidos

María Rivero, jefe de la División de Investigación. (Foto: Erickson Mata)

una vez que inicien las actividades académicas. De igual manera, Rivero aclaró que el horario de clases seguirá siendo el mismo que del año pasado.


06 opinión

Tiempo de traidores

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2017

desbancada la amoral bancaria luis sánchez ibarra (*)

TULIO MONSALVE (*)

L

illian Hellmann, brillante novelista norteamericana, escribió Tiempo de canallas… ¿Aquí será Tiempo de traidores? El signo del traidor siempre implicará repulsión. Difícil imaginar cómo andará el alma de quien se atreve a cometerla para ganar degradación moral. Inolvidable. El hijo de Lady Macbeth pregunta: “¿Qué es un traidor?”. Y ella dirá: “Uno que jura y miente”. “Cualquiera que lo haga es un traidor y debe ser ahorcado”. “¿Y quién los debe ahorcar?” “Pues los hombres honrados”. Nuestro historial de traiciones nace con la Nueva Granada, hoy Colombia. Su gestor, Francisco de Paula Santander, al aplicar doctrinas de los protoimperialistas James Monroe y Thomas Jefferson para atacar al Libertador de Colombia: Simón Bolívar. Intriga con el traidor Manuel del Castillo y Rada contra Bolívar en 1813.

Insiste Santander, el 25-11-1828, unido a José María Obando y José Hilario López, con el ministro peruano José Villa, para invadir la Gran Colombia. En Venezuela, Bolívar acusa a Manuel Piar de traición a la patria y lo fusila. Otro momento: Eleazar López Contreras llama a los comunistas “traidores a la patria”. Hasta 1941 él prohibió las actividades de ese partido en el país. Manda al exilio a muchos de sus militantes, caso: escritor Miguel Otero Silva. Igual Rómulo Betancourt: su gobierno llegó a decir que la doctrina comunista no era compatible con los ideales democráticos. Era prueba para condenar “delitos de lesa patria” a los camaradas como traidores y “extranjerizantes”. López Contreras creó la figura del delito de traición. Lo basa en el inciso sexto de la Constitución que hablaba

de la simpatía con ideas extranjerizantes como un hecho punible. El dilema del mal y por qué se traicionan a sí mismos estos líderes es fascinante. ¿Cómo llamar a Borges, quien viaja varias veces a EEUU para pedir que invadan su suelo y difamar en congresos nacionales de países enemigos al gobierno electo de Venezuela? ¿Será o no traidor lograr que el Congreso de EEUU decrete un bloqueo financiero contra su país? Suplicar sanciones a EEUU y la UE que incluyen la invasión militar con apoyo de Santos. Implorar intervención extranjera en asuntos de la política interior. La cape: realizar 55 viajes al exterior y recorrer 125 mil kilómetros, visitar 20 países y gastar más de 4 millones de dólares en difamar al país. ¿Es traición a la patria o alta traición? ¿Es tiempo de traidores o no? (*) Analista

Los desvaríos de Trump beltrán haddad (*)

La opinión pública, por lo general, se encuentra en esa predisposición de estar frente a las “sombras de las cosas” o conocimiento de las apariencias. Ahora, sin apartar ese conocimiento, hay necesidad de saber qué es lo que es en cualquier circunstancia. Así ha sucedido con acciones opositoras al proceso revolucionario que inició el presidente Chávez a través del voto. Por eso nos llama la atención el hallazgo de Bs 200 millones en una camioneta, su procedencia y la justificación inexistente; o la suerte, no sé si buena o mala, de una abuela cuando su nieta, esposa de no sé quién, dejó de ayudarla porque esta abuelita es chavista y votó en la elección de la ANC. Lo mismo sucede con el dictamen diario del “dólar today” que nos encadena y nos impone, con sus efectos de alzas alarmantes de precios, la

más perversa inflación. Pero lo más grave del “saber qué es lo que es” está en esos viajes de dirigentes opositores pidiendo la intervención extranjera en Venezuela, adornado esta última semana con la declaración infame de un representante eclesiástico venezolano, allá en Bogotá, a raíz de la visita del Papa a Colombia. Dijo este señor opositor: “Hay gente que come basura y hay gente que muere porque no hay medicinas. Así que queremos recordar al Papa de nuevo la grave situación política porque el gobierno está haciendo todo lo posible por establecer un sistema estatal totalitario y marxista”. De lo primero lo que existe en la realidad es una falsa bondad como excusa inexistente. Igual cuando aparece el odio y la miseria humana, o lo que sucede a diario con la farsa de un valor cambiario para desestabilizar la eco-

nomía. Ahora, los que viajan en medio de la desesperación de no poder salir de Maduro, ¿qué buscan y qué es lo que es? En esos viajes buscan la traición a la patria cuando en el acuerdo con países extranjeros conspiran contra la integridad de su territorio o contra sus instituciones republicanas. Eso es lo que es. Pero también quiero decir que hay algo extraño en la declaración de la jerarquía eclesiástica que, sin duda alguna, suena como expresión de esa vieja obsesión contra la izquierda o de los abusos del poder religioso. Pregunto: ¿le dirán a su Santidad que en Venezuela existen grupos opositores que quemaron por odio a seres humanos y ellos callaron? ¡Ojalá! (*) Abogado

Veinte años atrás, escribiendo artículos de opinión para un diario de Aragua, comenté la complicidad entre empleados de una sucursal bancaria en la ciudad donde resido, y motorizados que eran “dateados” cuando un cliente retiraba cantidades importantes en efectivo. De esta manera los hampones podían seguir a quien portaba el dinero, y buscar la oportunidad propicia para atracarlo. El medio de comunicación que incluía colaboraciones de opinión dominicales, colocaba la foto de cada articulista encabezando los escritos. Gracias a esta circunstancia, recibí una advertencia para seguridad de mi vida, hecha con sinceridad y preocupación por el sub gerente de la sucursal donde teníamos una cuenta de ahorros, mi esposa y yo. El empleado oyó casualmente la conversación de dos jóvenes motoristas, que viendo el artículo dijeron, “el señor ese puede tener de pronto un accidente…”. Esa desbancada amoral bancaria, acostumbrada en el país y que no es nada nueva, se está combatiendo oficialmente por la revolución bolivariana, ahora que sufrimos guerra económica y fabricados “corralitos bancarios”, junto a las actitudes amorales de quienes nos meten cheques sin fondo, en el desempeño cómplice de cierta banca, que “deja correr” delitos de conducta de sus trabajadores, para perjudicar al gobierno socialista. En Septiembre 2017 surge la disposición oficial ejecutiva anunciada por el Ministro Reverol, titular de Relaciones Interiores Justicia y Paz, a fin de “investigar empleados bancarios que trabajan en taquillas, y cobran dinero para que el público adquiera efectivo del nuevo cono monetario. Se ha detectado complicidad interna en bancos, en el manejo irregular de los nuevos billetes, y se trabaja para garantizar la seguridad del cono monetario de nuestro país”. Preparados “los ganchos”, después no lloren.

gestión 07

CIUDAD MATURÍN / jueves 14 DE septiembre DE 2017

Unes Monagas se suma a la reelección de Santaella La casa de estudios aportará más de 1.200 votos a los comicios del 15 de octubre PRENSA UNES

@ciudadmaturin1

El personal que labora en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), en su sede en Maturín, se sumó al conjunto de universidades creadas en Revolución, para dar un espaldarazo a la candidatura de la gobernadora Yelitza Santaella. En líneas generales señalaron que la continuidad en la gestión de la mandataria regional garantiza la permanencia del legado de Hugo Chávez en el estado Monagas. El pronunciamiento de los trabajadores, docentes y empleados de la casa de estudios se realizó desde las instalaciones del estacionamiento El Guacharin, en las inmediaciones de la escuela de Talento Deportivo “Robert Serra”. El director del Centro de Formación, Alexis Ascanio, encabezó la actividad donde aseguró que “este proyecto de país, debe continuar porque fue un sueño de nues-

Alexis Asacanio, director del Centro de Formación encabezó la actividad en la que participaron estudiantes, personal administrativo y docentes. (Foto: Prensa Unes)

tro Gigante Hugo Chávez, le decimos a la gobernadora Santaella y candidata a la reelección, que aquí esta una institución al servicio de la Revolución, es por eso que debe contar con nuestro apoyo para la victoria contundente de este 15 de octubre, donde la ratificaremos como la máxima autoridad política del estado Monagas”.

Actualmente la Unes cuenta con mil 200 votos duros entre el personal administrativo, docentes, estudiantes de técnica, licenciatura y discentes del curso de formación básico que le sumaran a la candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para garantizar la victoria de la Revolución en todo el territorio monaguense.

Ensamble Impromptu homenajeará a Vallita PDVSA LA ESTANCIA

@ciudadmaturin1

Desde las 4 de la tarde de este sábado 16 de septiembre, La Hacienda Sarrapial se transformará en un festivo escenario para que el majestuoso Ensamble Vocal Impromptu, brinde un especial homenaje a la Patrona de Oriente, la Virgen del Valle. Impromptu desarrolla una intensa labor artística difundiendo nuestro folclor a lo largo del territorio nacional e internacional. Bajo el lema “La música nos mueve a tener un mundo más humano” esta agrupación, con inicios en el 2001, fomenta la realización de montajes sinfónicos-corales. Con el concierto “Homenaje a la Virgen del Valle”,

de acceso gratuito, los asistentes podrán disfrutar de los acordes musicales, como parte de la serie de actividades que Pdvsa La Estancia tiene preparada para septiembre, el mes de las Tradiciones Religiosas Orientales. Como se recordará la semana pasada se celebró el día de Vallita, momento propicio para que el brazo cultural y social de Pdvsa desplegada una serie de actividades, las cuales se complementaron con la amplia programación que organizaron otras instituciones así como las diversas comunidades en las distintas parroquias de la región. Las actividades culturales se mantienen durante esta semana.

Los jóvenes del ensamble vocal Impromptu deleitarán a los presentes con las piezas musicales reflejo de las manifestaciones folclóricas. (Foto: Pdvsa La Estancia)

Instituto de la Cultura dicta taller de cerámica para niños y niñas PRENSA ICUM

@ciudadmaturin1

(*) Analista

Una valiosa actividad aprenden los niños y niñas que forman parte del curso de cerámica en arcilla que recientemente inició. (Foto: Prensa Icum)

Este miércoles inició el taller de cerámica para niños en el Instituto de la Cultura (Icum), como parte de las políticas que implementa la gobernación del estado Monagas para sembrar el amor por el arte entre los más pequeños. Víctor Rojas, quien es el responsable de la formación, indicó que por el momento serán tres días de clases, mientras se evalúa establecer un hora-

rio permanente para que los niños conozcan las técnicas básicas para la elaboración de distintas piezas elaboradas en arcilla. “Estamos evaluando establecer un día a la semana para mostrarle a los participantes varias técnicas para que ellos puedan desarrollar sus propios trabajos, además que los niños son muy creativos”, indicó. Estos talleres se han venido dictando para adultos de las

comunidades quienes aprenden a elaborar vasijas, objetos decorativos, entre otros trabajos, siendo ésta parte de la meta que asume el equipo facilitador del instituto con una proyección a corto y mediano plazo, como lo es generar el emprendimiento entre la población. El Instituto de la Cultura del estado Monagas abre cada día oportunidades de aprendizajes de niños y adultos, para fomentar el quehacer cultural.


08 VENEZUELA

CIUDAD MATURÍN / jueves 14 DE septiembre DE 2017

Así funcionará pago con el Carnet de la Patria una buena opción

En principio estas operaciones se implementarán para el pago de los productos distribuidos por los CLAP

El presidente Nicolás Maduro anunció el primero de marzo pasado que este novedoso documento serviría para realizar distintos tipos de pago a través de la banca electrónica, especialmente los correspondientes a los diferentes programas de la Misión Alimentación.

KEMBERLY TABLERO/ÚN

@ciudadmaturin1

Este martes, el presidente de la Cantv, Manuel Fernández ofreció detalles del funcionamiento del pago a través de los Carnet de la Patria. Fernández destacó que en principio estas operaciones se implementarán para el pago de los productos distribuidos por los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), aunque esperan incorporar otros productos o servicios. A continuación algunos aspectos más relevantes para entender esta metodología de pago: - El código QR del Carnet de la Patria sirve como identificador de las personas y

El Carnet de la Patria permite al ciudadano pagar se CLAP y diferentes servicios prioritarios. (Foto: Archivo)

productos, y permite hacer la transacción con una plataforma electrónica a nivel comunicacional y de infraestructura bancaria. - El código QR, el número de cédula y código numérico que incluye cada carnet debe ser identificado adecuadamente

por una plataforma que realice el proceso de autenticación. - Para que se realice la transacción deben existir las condiciones de seguridad adecuadas. - El comprador debe tener el Carnet de la Patria, mientras

que el vendedor debe contar con una infraestructura para realizar el proceso (teléfono inteligente con la aplicación). - El Carnet de la Patria debe estar asociado a una cuenta bancaria a través de la cual se transfiera el saldo. - La banca debe disponer

de la plataforma para que los clientes puedan recargar, de manera electrónica, el saldo al Carnet de la Patria, de la misma forma como se realiza el pago de algún servicio. También debe existir la posibilidad de que el pago se realice en efectivo a través de una taquilla. - El banco debe disponer de otra plataforma que permita realizar la transacción entre el comprador y el vendedor, la cual debe captar el código QR del Carnet de la Patria a través de una cámara fotográfica de teléfonos inteligentes con la aplicación. - Todos los teléfonos inteligentes son potenciales taquillas de compra, sin embargo, deben ser previamente autorizados para ello, siempre que cuenten con las condiciones de seguridad. - Cuando un comprador con Carnet de la Patria y un vendedor con teléfono inteligente y la aplicación hagan la transacción, la plataforma virtual buscará el dinero en una cuenta concentradora que estará en un banco nacional.

Escritor anzoatiguense primera víctima de las sanciones de Trump avn

@ciudadmaturin1

El escritor Raúl Ojeda denunció que se ha convertido en el primer venezolano afectado por las sanciones aplicadas por el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, luego que la compañía estadounidense Amazon decidiera congelarle las regalías por las ventas de sus libros. Sostuvo que la notificación fue enviada por Amazon el 25 de agosto, justo el mismo día que el presidente estadounidense Donald Trump anuncia-

ra sanciones económicas al país y que en la misma Amazon deja claro que la suspensión obedece a su vinculación con funcionarios del gobierno venezolano. “Se cae el mito de que solo las sanciones están dadas para los altos funcionarios del Gobierno. Allí es donde yo paso a ser el primer sancionado simplemente por escribir un libro y publicarlo a nivel internacional”, dijo, entrevistado en el programa Encendidos, que transmite por Venezolana de Televisión.

Ojeda indicó que adelanta trámites legales contra esta empresa, ya que tras la publicación de sus cuatro libros logró vender 320 mil ejemplares en 82 países en los idiomas español, inglés, francés, italiano y alemán. Denunció que fue objeto de un robo, ya que el promedio de regalías por cada libro es de 6 dólares, por lo que, al hacer una sencilla operación matemática, se aprecia la enorme cantidad de dinero que está dejando de recibir (cerca de 2 millones de dólares).

El joven escritor anzoatiguense Raúl Ojeda expone su caso en el programa “Encendidos”, que transmite Venezolana de Televisión. (Foto: Captura de VTV)

El joven anzoatiguense comentó que la medida fue aplicada luego de que diera a co-

nocer su último libro, titulado La Cara Oculta de la Guerra de Quinta Generación.

especial 09

CIUDAD MATURÍN / jueves 14 DE septiembre DE 2017

Venezuela: El país suramericano que promete acabar con la “tiránica hegemonía del dólar” El gobierno venezolano estructura un nuevo sistema de pagos alternativos para salir del chantaje de la moneda estadounidenses CRÉDITO

@ciudadmaturin1

“Es imposible”. Así han juzgado algunos analistas económicos la propuesta hecha por el presidente venezolano Nicolás Maduro de utilizar divisas distintas al dólar para realizar transacciones internacionales. La incredulidad y las críticas han llovido sobre la posibilidad de que el Caracas utilice un sistema de pago alternativo para salir del chantaje del dólar, como lo expresó la semana pasada el propio Maduro durante la presentación, ante la Asamblea Nacional Constituyente, de ocho proyectos de ley para enfrentar la crisis venezolana. Para algunos economistas adversos al Gobierno, esta canasta de monedas de libre convertimiento -con la que podrían realizarse transacciones monetarias con el exterior en yuanes, rublos, euros y rupias- podría ser “más costosa” para Venezuela y acabar con “la confianza” que otorga el dólar. La decisión anunciada por Maduro -y atacada por sectores críticos al chavismo desde su génesis- llega después de que el gobierno de Estados Unidos dictara “nuevas y fuertes” medidas financieras contra el país suramericano en represalia por la elección de una Asamblea Nacional Constituyente, boicoteda desde un inicio por Washington. Cadena de descontento Entrevistado por RT, Adel El Zabayar, experto venezolano en Ciencias Económicas, considera que ”cuando EE.UU. pide sanciones, genera una cadena de descontento contra

decisión positiva El economista Juan Carlos Valdez, asegura que si bien la diversificación de la canasta monetaria anunciada por Maduro “no será fácil”, debido a que 41 por ciento de las transacciones mundiales se hacen en dólares, es “importante y sin lugar a duda positiva”. Para el experto, quienes dicen que este nuevo esquema de divisas múltiples será perjudicial para la economía venezolana, “... lo hacen para no salirse de su amo. Pretenden engañar a la opinión pública”.

La cada vez más poderosa economía china, representada por un sólido yuan, es una alternativa concreta para enfrentar la tiránica hegemonía del dólar estadounidense. (Foto: Archivo)

su economía y aparato político”, lo que “obliga a los países del mundo a buscar alternativas”, como el caso reciente de Venezuela. En octubre del año pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) añadió el yuan a su canasta de divisas, de la que forman parte el dólar, el euro, el yen y la libra esterlina. Ya en 2014 algunos países emergentes utilizaban el yuan en sus reservas de divisas, a

pesar de que no habían hecho el anuncio público, según el presidente del Banco Central de China, Zhou Xiaochuan. Pekín realiza desde 2009 swaps cambiarios con más de 20 países, entre los que se encuentran Suiza, Brasil, Hong Kong, Indonesia y Corea del Sur, recoge ‘Oro y Finanzas’. En otras palabras, Venezuela no sería la primera en realizar transacciones con este tipo de modalidad alternativa.

Más de 40 por ciento de la producción petrolera de Venezuela es comprada por China que muy bien la puede cancelar en yuanes. (Foto: Archivo)

Según el punto de vista de El Zabayar, el anuncio hecho por Maduro perjudica al Gobierno estadounidense y a su economía. “Lo aisla cada vez más”, afirma, y añade que “Venezuela podrá vender su materia prima (petróleo) en cualquier tipo de moneda”, afirma. La economía política “La economía es fundamentalmente un hecho político, y la dinámica política, tanto nacional como mundial, es impredecible”, afirma a RT el economista Juan Carlos Valdez. Para el experto venezolano, su país “está en el ombligo del mundo” actualmente, porque “representa un nuevo paradigma mundial por sus recursos” fósiles, minerales e hídricos. “Si nos deslastramos del dólar, desarrollaremos nuestra economía y saldremos adelante”, agrega el especialista en derecho tributario, quien

considera que Venezuela podría ser “ejemplo para otros países”. En su argumentación, explica que a diferencia de EE.UU., China “no es un país imperialista” y “no invade a quien no se alinie con sus políticas económicas”, lo que podría hacer que la propuesta resulte atractiva financieramente para otras naciones del mundo. Frente a los expertos que cuestionan la decisión de Maduro, basados en el argumento de la rapidez de los pagos del petróleo venezolano por parte de EE.UU., Valdez recuerda que las compras de crudo por parte del país norteamericano han ido disminuyendo en los dos últimos años. Actualmente, según explica, 40% del crudo venezolano es comprado por el gigante asiático, 20% por India y 20% por EE.UU.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / jueves 14 de septiembre de 2017

municipios 11

CIUDAD MATURÍN / jueves 14 DE septiembre DE 2017

Instituciones de Cedeño listas prensa cedeño

@ciudadmaturin1

La alcaldesa Wilma Carvajal encabeza los trabajos de rehabilitación. (Foto: Prensa Cedeño)

A través de los programas “Una Gota de Amor para mi escuela“ y “Cedeño Te Quiero”, impulsados por la alcaldesa Wilma Carvajal, se han rehabilitado 21 instituciones educativas de la jurisdicción, logrando cambios internos y externos en las infraestructura. Los trabajos que se han venido reali-

zando en cada una de las instituciones consisten en pintura, desmalezamiento y la inspección general de cada uno de los servicios básicos (agua y luz), con el objetivo de iniciar el nuevo año escolar 2017-2018 en óptimas condiciones. En cada institución asignó a dos padrinos: uno institucional y otro de la directiva del PSUV.

Santaella y Figuera comandan reuniones estratégicas en Libertador La directiva municipal y movimientos sociales impulsarán la victoria perfecta en el sur

prensa zamora

@ciudadmaturin1

14 de septiembre Fundación de Barquisimeto (1552). Nace Alejandro de Humboldt (1769). Nace Vicente Lecuna (1870). Nace Mario Benedetti (1920). Se funda la Organización de Países Exportadores de Petróleo - OPEP (1960). Día Internacional de la Imagen de la Mujer en Rechazo a la Publicidad Sexista.

Ambos mandatarios recorrieron cuatro parroquias del municipio Libertador. (Foto: Prensa Libertador)

las competencias de la directiva municipal del PSUV, del Comando Zamora 200, movimientos y frentes sociales que tienen la responsabilidad histórica de trabajar en la conquista del triunfo de Chávez y Maduro.

Juramentan Estado Mayor de mujeres en el municipio Piar PRENSA PIAR

@ciudadmaturin1

En un acto que abarrotó las instalaciones del Teatro Municipal de Aragua de Maturín, las mujeres del municipio Piar, juramentaron su Estado Mayor en apoyo de la candidatura de Yelitza Santaella, rumbo a la reelección como gobernadora del estado Monagas.

Productores de Zamora beneficiados con kits @ciudadmaturin1

PRENSA LIBERTADOR

Una fructífera gira por el municipio Libertador realizó la gobernadora Yelitza Santaella, conjuntamente con el alcalde José Figuera, quienes comandaron reuniones estratégicas, rumbo a la victoria perfecta del 15-O. La mandataria regional, reiteró el compromiso de seguir profundizando los avances de la Revolución y hacer de la región la Monagas Potencia del oriente del país. En el recorrido por las cuatro parroquias de la entidad sureña, Santaella reiteró el llamado a la unidad y disciplina partidista, que debe consolidarse para honrar el legado del Comandante Hugo Chávez Frías. Durante los diferentes escenarios, la Avanzadora Santaella, direccionó

La entrega se realizó durante el programa semanal del alcalde Raúl Brazón. (Foto: Prensa Zamora)

El acto contó con una masiva asistencia, por parte de las mujeres de las siete parroquias del Municipio, quienes estuvieron acompañadas de Marisol Teresén, directora del Ministerio de la Mujer, además de Eduvelis Tovar miembro del Estado Mayor Regional, María Gabriela Vallenilla por Hogares de la Patria. También dijeron presente miembros de la estructura del PSUV.

José Figuera, Jefe del Comando Zamora en el municipio, afirmó que “Monagas seguirá siendo roja rojita con la gobernadora patriota y para ello el municipio Libertador dispone de la artillería necesaria” dijo.

Gracias al esfuerzo del alcalde Raúl Brazón en elevar la producción agrícola municipal y lograr la Zamora Potencia, en compañía de la Asamblea Agraria y El Instituto Municipal de Créditos (Imcrez), hizo entrega de 60 kits de productos y fertilizantes para la siembra, materiales que fueron adquiridos a precio solidario por productores de la localidad. El jefe de gobierno local realizó la entrega de los materiales a través del programa “La Fuerza de Zamora”, transmitido desde las instalaciones del Agro Patria, donde aseguró que este tipo de acciones garantizan la revolución agraria que necesita el municipio es por ello que continuará ofreciendo todo el apoyo a estos emprendedores.

Personal del Terminal Interurbano plantea problemas a Gamardo prensa piar

@ciudadmaturin1

La presidenta del Concejo Municipal Bolivariano del municipio Maturín (Cmbmm) Yraida Gamardo, se trasladó hasta las instalaciones del Terminal Interurbano, con la finalidad de reunirse con los comerciantes que hacen vida en ese espacio, así como con trabajadores.

Los vendedores expusieron algunas quejas y esperan sean gestionados por la concejala y el resto de los ediles. La visita se inició por los 186 locales comerciales que están ubicados en las instalaciones, cuyos propietarios y encargados pidieron gestionar algunas reparaciones, colocación de bombillos, pintura, reparaciones del techo y el fortalecimiento de la seguridad.


12 petróleo

Ratificarían acuerdo global de reducción petrolera

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, asegura que hay un mejor clima La iguana

@ciudadmaturin1

El presidente Nicolás Maduro, aseveró que es muy probable que se consolide y que se ratifique un acuerdo de producción de crudo, entre los Estados miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), durante una reunión que se celebrará el próximo 20 de este mis-

El presidente venezolano, Nicolás Maduro. (Foto: Archivo)

mo mes en la ciudad de Viena, Austria. Este acuerdo, promovido por Venezuela, permi-

tiría la estabilización de los precios del petróleo y la regularización del mercado del referido hi-

CIUDAD MATURÍN / jueves 14 DE septiembre DE 2017

drocarburo a nivel mundial. “Estuvimos conversando con la Opep y con los países no miembros de la Opep. El próximo 20 de septiembre va a haber una reunión en Viena, de los ministros. El clima es muy favorable para consolidar lo que tanto nos costó, este acuerdo de producción, de regulación del mercado, de búsqueda de mejores precios del petróleo, principal energético del mundo”, indicó el Presidente en Consejo de Ministros, desde el Palacio de Miraflores.

Venezuela evaluó con Irán y Kuwait el mercado petrolero internacional Noticias 24/ÚN

@ciudadmaturin1

Este miércoles el ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino se reunió con su homólogo iraní, Bijan Namdar Zanganeh para revisar el ámbito de los hidrocarbu-

ros a escala mundial. Por otra parte, en el encuentro se hizo seguimiento a importantes temas tratados por el presidente Nicolás Maduro y su par de la República Islámica de Irán, Hassan Rouhaní, duran-

te la primera Cumbre de Ciencia y Tecnología de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) que se llevó a cabo el pasado fin de semana en Astaná, la capital de Kazajistán. Del Pino también sos-

tuvo un encuentro con su homólogo de Kuwait, Issam A. Almarzooq. En la reunión discutieron la evolución del mercado mundial y la importancia de continuar los esfuerzos en los ajustes de producción.

Nuevo presidente de empresa francesa Total recorrió Petrocedeño en la Faja Petrolífera Prensa Pdvsa

@ciudadmaturin1

Una comisión de alto nivel de la petrolera francesa TOTAL visitó junto a Sergio Mengoni, nuevo presidente designado para su filial en Venezuela, las instalaciones de Petrocedeño con la finalidad de conocer las infraes-

tructuras operacionales conjuntas y continuar estrechando relaciones como socio comercial junto a Pdvsa. Mengoni destacó que su designación como nuevo presidente de la corporación mixta “se orientará a fortalecer aún más el trabajo en equipo.

Petrocedeño está conformada en sociedad por PDVSA (60%), la francesa TOTAL (30,3%) y la noruega Statoil (9,7%). (Foto: Cortesía)

Suben precios del petróleo tras el informe de la AIE ÚN

@ciudadmaturin1

Los precios petroleros subieron este miércoles levemente, impulsados por las declaraciones de la Agencia Internacional de Energía (AIE) que señaló al superávit global de crudo en fase de reducción. Además, la AIE señaló que la demanda mundial es fuerte y la menor producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otros exportadores fuera del grupo benefician las alzas. El Brent ganó 44 centavos, o 0,81 por ciento, a 54,71 dólares el barril, mientras el West Texas Intermediate (WTI) su-

Eurocámara sin quórum para agredir a Venezuela

Todo listo en República Dominicana para iniciar diálogo con la oposición

avn

@ciudadmaturin1

La demanda mundial de crudo es fuerte. (Foto: Archivo)

bió 47 centavos, o uno por ciento, a 48,70 dólares el barril. A partir de las recientes apuestas de los inversores, las expectativas son de que los mercados se ajustan y que los precios subirán, aunque de forma muy modesta, dijo la AIE, que coordina las políticas energéticas.

Opep: Demanda mundial de crudo crecerá en 2017 ÚN

@ciudadmaturin1

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) prevé que la demanda mundial de crudo se incremente en 1,42 millones de barriles diarios (mbd) durante 2017 para situarse en un cifra total de 96,77 mbd. Se espera que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2017 aumente 1,42 mbd tras una revisión al alza de alrededor de 50.000 barriles diarios, con respecto a la previsión de agosto, debido a proyecciones de un incremento en el consumo en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económi-

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURÍN / jueves 14 DE septiembre DE 2017

La demanda de crudo Opep en 2017 subió 500 mil barriles. (Foto: Archivo)

cos (Ocde), así como en Europa y Asia, señaló el grupo en el informe del mes de septiembre publicado este martes en su portal web. La Opep señaló que “el crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2018 también se revisó en torno a 70.000 barriles, con respecto al informe del mes anterior”.

La Asamblea Nacional Constituyente rechazó este martes las nuevas pretensiones injerencistas del Europarlamento, órgano que pretende aplicar sanciones contra Venezuela. “Desde esta plenipotenciaria y soberana Asamblea Nacional Constituyente rechazamos todos los intentos de intervención de Venezuela. Repudiamos todas las acciones contra nuestra patria dirigidas a su intervención”, expresó la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, durante la sesión ordinaria. Desde el hemiciclo protocolar del Palacio Federal Legislativo señaló que 3% de quorum de diputados del Europarlamento pretendieron aprobar un decreto para agredir al pueblo venezolano. Precisó que este intento de agresión es producto del lobby internacional que han hecho algunos dirigentes de la oposición venezolana. “El parlamento europeo está conformado por 751 parlamentarios y asistieron apenas 23 parlamentarios, ellos representan solo 3% del Parlamento europeo y se pretendía aprobar una resolución promoviendo la aplicación de sanciones contra el gobierno y el pueblo”, manifestó.

Se espera que la nueva ronda de conversaciones permita lograr un acuerdo de paz en el país ún

@ciudadmaturin1

Jorge Rodríguez llega a República Dominicana junto a su hermana Delcy Rodríguez. (Foto: Cortesía)

Los representantes por parte del Gobierno, Delcy Rodríguez y Jorge Rodríguez, llegaron este miércoles a República Dominicana para asistir al diálogo con la delegación que representa a la oposición venezolana. El martes el presiden-

te de la República, Nicolás Maduro, expresó que está dispuesto a una nueva jornada de diálogo con la oposición venezolana. “Acepto esta nueva jornada de diálogo. Creo en la palabra, en el diálogo, creo en la política como el ejercicio de la verdad, del compartir, del debate de

ideas”, dijo desde el Palacio de Miraflores. Todo esto se produce luego que el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y el canciller dominicano, Miguel Vargas, instaron este martes al Gobierno y a la oposición de Venezuela a un diálogo urgente. A través del Twitter de la periodista Madelein García dio a conocer la información.

MUD se reunirá con Gobierno pero dice que “no hay diálogo”

Viejitos cobrarán hoy su pago retroactivo

La iguana

ún

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

Representantes de la oposición se reúnen con el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, para continuar el diálogo con el gobierno de Venezuela, indicó este martes la MUD. A través de un comunicado contradictorio, la coalición opositora reiteró que dicho encuentro no significa un reinicio del diálogo con el Gobierno, por lo que expuso una serie de condiciones para lograr una negocia-

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales cancelará hoy el pago por retroactivo del reciente ajuste salarial de pensionados decretado por el presidente Nicolás Maduro Moros. Serán cancelados 50.716,41 bolívares en retroactivo respecto al mes de septiembre. Se desembolsará a los más de 3 millones de pensionados pagos por: Pensión: 136.544,18 Retroactivo Pensión:

El expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero se mantiene muy activo como mediador para lograr los acuerdos. (Foto: Archivo)

ción seria. “Para entrar en una negociación seria, exigimos acciones inmediatas que demuestren

verdadera disposición a resolver los problemas nacionales y no para ganar tiempo”, detalla la misiva.

Aplica para los jubilados del sector público y pensionados. (Foto: Archivo)

39.012,62 Bono especial de guerra económica: 40.963,26 Retroactivo bono especial de guerra económica: 11.703,79 TOTAL: 228.223,85

Primero Justicia abandonó la comisión de primarias La iguana

@ciudadmaturin1

El partido Primero Justicia anunció este martes su retiro de la Comisión Nacional de las primarias de la MUD por el pre-

sunto “fraude” cometido en el proceso comicial del pasado domingo en los estados Amazonas y Aragua, donde resultaron electos Ismael García de Acción Democrática

(AD) y Bernabé Gutiérrez de Copei como candidatos de la oposición a las elecciones regionales del próximo 15 de octubre. La información fue dada a conocer por la tol-

da aurinegra a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial en Twitter, en el cual señalan que los resultados son una burla a la voluntad del pueblo.

Uno de los casos más polémicos fue en el estado Aragua, donde Primero Justicia denunció la utilización de un grupo armado por parte de AD para sabotear el proceso.


14 MUNDO

Rusia iniciará en Siria fase de reconstrucción

CIUDAD MATURÍN / jueves 14 DE septiembre DE 2017

No se especifica la fecha o a qué lugar de ese país llegará el suministro Hispantv

@ciudadmaturín1

Rusia enviará más de 4000 toneladas de materiales de construcción a Siria para restablecer las infraestructuras del país árabe, devastado por el terrorismo. “Rusia enviará a Siria más de 4000 toneladas de materiales de construcción y máquinas especiales para restablecer las infraestructuras vitales en las localidades liberadas de los terroristas”, ha anunciado este miércoles el Ministerio de Defensa de Rusia, en un comunicado. El suministro incluye más de 40 unidades de maquinaria de construcción, en particular,

@ ciudadmaturín1

Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Améric condenaron este martes la extensión por un año más del bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba desde 1962 y que ha generado pérdidas de más de 125 mil 873 millones de dólares. El Ministerio para Relaciones Exteriores de Venezuela, emitió un comunicado oficial a través de su portal web, en que el organismo interna-

Los venezolanos ya se encuentran en República Dominicana para el Campeonato Paramericano rnv

buldóceres, palas excavadoras y grúas, más de 2000 toneladas de tubos de fontanería, cientos de kilómetros de cables de fibra óptica y

Alba condena extensión del bloqueo contra Cuba ún

Neymar contribuyó con la candidatura a los JJOO de 2024

Juanpi Añor entrenó y apunta a SU DESEMPEÑO EN EL Atlético

El delantero brasileño del París Saint-Germain (PSG) Neymar da Silva fue el “fichaje” de última hora de la candidatura de la capital francesa para organizar los Juegos Olímpicos de 2024, que le serán otorgados por el Comité Olímpico Internacional (COI) en la asamblea que celebra en Lima. Neymar, medalla de oro en fútbol con la selección de Brasil en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y de plata en Londres 2012, apoyó la celebración de la cita olímpica en París en un vídeo exhibido por los candidatos.

El Málaga está metido en problemas en este inicio de temporada, con tres derrotas ocupa la decimonovena plaza de la tabla. La falta de juego es evidente, pero la solución podría estar saliendo de la enfermería y es que Juanpi Añor pudo entrenarse en la sesión vespertina al mismo ritmo que sus compañeros. Juanpi sería un refuerzo de lujo para Michel en un intento de salir de este mal arranque del conjunto malagueño. La calidad de su zurda y su capacidad para generar juego ayudarían.

Criollos defenderán título de softbol Una bandera de Rusia (dcha.) y otra del Centro ruso Internacional de Acción contra las Minas, izadas en la ciudad siria de Palmira. (Foto: Archivo)

cional señala que “esta extensión significa un nuevo retroceso en temas ya avanzados por la anterior administración, a cargo de Barack Obama, e impacta de manera negativa en el camino hacia la normalización de las relaciones. La extensión de este bloqueo fue rechazado, también, por el Gobierno de Venezuela, que en un comunicado subrayó que esta decisión evidencia “la voluntad soberbia y anacrónica de la actual administración norteamericana contra los pueblos decididos a forjar su propio camino”.

de alta tensión y materiales de construcción para restablecer escuelas, hospitales y otras instalaciones sociales, detalla la nota.

Glaciares de Alpes franceses se funden

@ciudadmaturin1

La selección de softbol masculino se encuentra en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, para defender su título de campeones en esta décima edición del Campeonato Panamericano de Softbol que se disputará entre el 14 y el 25 de septiembre. El seleccionado criollo, cuarto en el ranking americano y séptimo en el mundial, llega al campeonato con un buen cartel para revalidar el títu-

lo conseguido en el 2014 en Paraná, Argentina y participará en el grupo A junto a Aruba, Brasil, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Puerto Rico y la anfitriona República Dominicana. Mientras que en el grupo B estará el equipo sub campeón y anfitrión de la edición pasada, Argentina, junto a Bahamas, Belice, Canadá, Costa Rica, Guatemala, México, y Panamá. Según el calendario de la Federación Venezolana de Softbol, esta será la última gran competición oficial del seleccionado masculino durante el presente año y supondrá una oportunidad para volverse a posicionar en lo alto del softbol luego de caer prematuramente en el Campeonato Mundial llevado a cabo en Canadá en julio.

Noticias 24

@ciudadmaturín1

Golpeados por el cambio climático, los glaciares de los Alpes franceses registraron una pérdida de 25% de su superficie entre 2003 y 2015, es decir, “tres veces más rápido” que en los años anteriores, según un estudio reciente. Los glaciares del macizo del Mont Blanc, con la mayor cumbre de Europa con 4.809 metros, son los que “resisten” mejor a esta erosión.

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / jueves 14 DE septiembre DE 2017

El compromiso es grande para la selección criolla de softbol masculina. (Foto: RNV)

150 jóvenes participan en Suramericano avn @ciudadmaturin1

Entre el 29 de septiembre y 8 de octubre, Venezuela disputará en Santiago de Chile la segunda edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud, una competición que inició en 2013 en Lima, Perú. El Comité Olímpico Venezolano (COV) ya reportó ante el ente organizador, un total de 150 atletas para disputar la justa, en la que compiten jóvenes con edades comprendidas entre 14 y 17 años. Venezuela buscará superar la cosecha de 67 medallas (18 de oro, 29 de plata y 20 de bronce) que consiguió en la primera edición en Lima, donde quedó en el tercer lugar del medallero general detrás de Brasil

La disciplina con mayor número de atletas criollos competidores es la natación. (Foto: AVN)

(137) y Colombia (71). Los Suramericanos de la Juventud contarán con la presencia de 1.248 atletas atletas.


JUEVES

www.ciudadmaturin.info.ve 14 de septiembre DE 2017 AÑO 3 / Nº 551 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

venezolanos presentes en panamericano de softbol / 15

Cangrejeros disputará encuentros amistosos Este fin de semana Cangrejeros de Monagas disputará sus primeros encuentros de pretemporada, ante el equipo filial de la franquicia que verá acción en la tercera división de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), Cangrejeros de Güiria. El vicepresidente deportivo de la organización, Julio Rausseo, detalló que los encuentros se realizarán en el gimnasio cubierto Gilberto Roque Morales del polideportivo de Maturín, a las 7 de la noche de este sábado y 11 de la mañana el domingo. Para los encuentros el cuerpo técnico del primer equipo encabezado por Carl Herrera, podrá contar con la mayoría de sus figuras en la que destacan Axiers Sucre, Fernando Lucena, Carlos “Margarito” Cedeño, Hebert Bayona, Morris Sierraalta y Peter Kvietek. También tendrá a los prospectos José Sojo, José Bracho, Edgar Martínez, Jean Vargas, Jonathan Herrera y Juan Mejías. Asimismo, el equipo de representante del estado Sucre, que este año luchará por ascender a segunda división, contará con Juan Manaure, David Cedeño, Darwin Jaramillo y Daniel Macueare. Además de las jóvenes promesas del baloncesto Jesús Ramos, Teobaldo Marcanao. La entrada será libre para el público en general en las instalaciones del Gilberto Roque Morales, por lo que representan la antesala a los juegos de la temporada en la que el equipo verá acción para el disfrute de sus aficionados.

El sueño de Deyna está en Francia En la cuenta regresiva para el anuncio del lema y el emblema de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019 –que tendrá lugar en París el 19 de septiembre –, representantes deFIFA.com entrevistaron a figuras relevantes del fútbol femenino para analizar el presente, pasado y futuro de esta competición. Una de las entrevistadas fue Deyna Castellanos.

Mientras acaricia su sueño de convertirse en la mejor jugadora del mundo, la delantera del Florida State Seminoles cuenta a FIFA.com que también tiene otros retos en mente y la mirada en un lugar muy concreto: Francia, que albergará la Copa Mundial Femenina Sub-20 el año próximo y será el epicentro del fútbol femenino en 2019 con el Mundial Femenino absoluto.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.