Ciudad Maturín edición 550

Page 1

bloqueadas 65 miércoles 13 de septiembre de 2017 AÑO 3 / Nº 550

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

cuentas por avance ilegal de efectivo

/ 13

diez datos fundamentales sobre la gira del presidente maduro

Ajustan costos de la carne y del queso

/ 8-9

más de 289 mil personas han beneficiado ventas supervisadas

Como resultado del Plan Contra la Especulación activado en el estado, en apenas un mes 2.677 comercios han sido inspeccionados, fueron aplicadas multas por más de 112 millones de bolívares y expendidas más de 300 toneladas de alimentos y otros productos básicos a través del sistema de venta supervisada. /3 El general Ovidio Delgado, jefe de la Zodi y de la Misión Abastecimiento en Monagas, detalló que la carne costará 22 mil bolívares y el queso 24 mil. /3

llegaron telas para confeccionar los uniformes escolares

JPSUV: MUD limita papel de los jóvenes /2

Al 100% trabaja planta del Bajo Guarapiche /4

CLAP benefició a 6 mil familias de La Cruz /7

Ya llegó al estado Monagas la materia prima para el Plan Textil, que durante una primera etapa estima confeccionar 35 mil uniformes escolares de Educación Inicial y Primaria, mientras que en una segunda fase serán 35 mil más para Educación Básica y Media general. Lisbeth Conde, directora del Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi), explicó que los kits de uniformes serán confeccionados por 45 textileras de la región y los distribuirán en las 70 escuelas que fueron priorizadas atendiendo el nivel socioeconómico de los estudiantes. Foto: Erickson Mata /5


02 política

Frentes sociales apoyan reelección de Santaella Sinceran el registro de los movimientos constituidos para sumarlos a la campaña yovanny romero l. @ciudadmaturin1

La próxima semana los movimientos y frentes sociales revolucionarios se concentrarán en la plaza El Estudiante de Maturín, en apoyo a la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. Así lo anunció Isis Pérez, miembro del Comando de Campaña Zamora 200, quien precisó que se congregará una representación de todos los grupos constituidos en la región. Destacó que sinceran el registro de los movimientos constituidos en la entidad. “Estamos vinculándolos a las jornadas de campaña, con la finalidad de fortalecer sus estructuras y sumar más votos a la candidata oficial del PSUV”, precisó. Hasta el momento se han

LA OTRA ACERA

Adecos harán campaña desde sus estructuras yovanny romero @ciudadmaturin1

La dirigencia de Acción Democrática (AD) realizará campañas para regionales, desde su base. “Trabajaremos por la unidad opositora en nuestras trincheras”, así lo afirmó Sandra Alfaro, secretaria regional de AD. Detalló que postularán militantes para el comando de

campaña de Guillermo Call, quien resultó electo en las elecciones primarias. Sin embargo, se conoció que Call ya definió su equipo de promoción que está integrado por dirigentes de los partidos que lo postularon. Igualmente, Alfaro anunció que hoy se concentrarán en la sede de AD para celebrar los 76 años de la fundación de la organización.

Isis Pérez, miembro del Comando Zamora 200, detalla que impulsarán una campaña para recodar los asesinados en los gobiernos opositores. (Foto: Erickson Mata)

integrado 46 movimientos a las actividades sectoriales. Asimismo, Pérez indicó que se desplegaron en las comunidades para mostrarle a los vecinos la historia de los asesinatos que ocurrieron duran-

te los gobierno adecos-copeyanos. Sostuvo que en las zonas populares organizan actividades culturales para rendir tributo a los caídos en estos hechos.

Breves UPT- Ludovico Silva, afirmó que más de cuatro universidades públicas respaldan la postulación de la mandataria. Señaló que activaron el mecanismo 1X10 para organizar a los electores.

Sandra Alfaro, secretaria regional de Acción Democrática, anunció que hoy celebrarán 76 años de la fundación del partido. (Foto: Erickson Mata)

“El pueblo demostró que busca caras frescas” yovanny romero @ciudadmaturin1

Sector universitario estima aportar 8 mil 880 votos a la mandataria regional Docentes, obreros y el personal administrativo del sector universitario, estiman aportar ocho mil 880 votos a la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. Rubén González, vice rector del

CIUDAD MATURÍN / miércoles 13 DE septiembre DE 2017

Adrián: La Mesa de la Unidad Democrática limita participación de la juventud El responsable de Organización de la JPSUV, Pedro Adrián, aseguró que la dirigencia de la MUD limita la participación juvenil en las contiendas electorales. “No apoyan la nueva generación y no les permiten ocupar

grandes cargos en el estado”, dijo. Detalló que la Revolución le ha brindado muchas oportunidades a los chamos, en materia política. “Hoy podemos dirigir espacios donde se toman grandes decisiones para el país“.

A juicio de Mary Cáceres, candidata a la Gobernación por Nuvipa, la poca participación en las primarias demostró que el pueblo busca caras frescas y nuevos liderazgos. “Los electores están decepcionados y apuestan por nuevos proyectos que ofrez-

can solución y trabaje por la reconciliación”. Cáceres reiteró que su candidatura no está aliada al bloque opositor. Igualmente, resaltó que más de 300 iglesias cristianas del todo el estado respaldan su postulación. Manifestó que recorrerán nuevos templos.

POLÍTICA 03

CIUDAD MATURÍN / miércoles 13 DE septiembre DE 2017

Establecen en Bs. 22 mil el precio de la carne de res

El Gobierno regional ofrece los insumos necesarios a pequeños y grandes productores del estado para aumentar la producción de ganado yovanny romero l. @ciudadmaturin1

El general Ovidio Delgado, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi-Monagas), anunció que fijaron en 22 mil bolívares el precio de la carne de res de primera. Explicó que establecieron el nuevo costo, luego de sostener reuniones con los pequeños, medianos y grandes productores agropecuarios. “Las ventas serán fiscalizadas para evitar que especulen con el valor del producto. Solicitamos a los usuarios denunciar a los revendedores”, dijo. En ese sentido, Delgado sostuvo que el Gobierno regional ofrece insumos a los ganaderos, con el objetivo de aumentar la producción. De igual manera, indicó que acordaron en 24 mil bolívares el costo del queso blanco para todos los establecimientos.

El general Ovidio Delgado, comandante de la Zodi-Monagas, informa que identificaron más de 20 bandas que operan en la región. (Foto: Erickson Mata)

Bandas identificadas Igualmente, el jefe de la Zodi, aseveró que tienen identificadas más de 20 bandas que operan en la región. “Estamos realizando trabajos de inteligencia para capturar a todos los integrantes”. Sostuvo que establecen comandos de seguridad en los sectores populares.

El kilo de carne del ganado en pie cuesta Bs. 6 mil. En el área de matanza la carne se fijó en 12 mil. Las carnicerías la expenderán a 22 mil. Los bodegones la ofrecerán a 24 mil bolívares.

Aplican 376 mil UT en multas en el estado yovanny romero

@ciudadmaturin1

La Superintendencia de Precios Justos (Sundde) ha aplicado multas en Monagas por el orden de las 376 mil 500 Unidades Tributarias a los comercios que acaparan y venden productos a sobre precio. El director regional, José Rodríguez, precisó que las sanciones superaron los 112 millones 950 mil bolívares. Sostuvo que con el Plan Contra la Especulación han fiscalizado 2 mil 677 comercios, entre ventas informales y grandes establecimientos. “El operativo estadal está integrado por 77 fiscales y 2 mil 782 funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, detalló. Rodríguez destacó que tres vendedores están privados de libertad y otros 14 son investigados por incurrir en el delito de retener productos de primera necesidad. Apoyo Asimismo, resaltó que los

José Rodríguez, director de la Sundde. (Foto: Erickson Mata)

376 toneladas de alimentos fueron vendidas a precios justos a 289 mil 795 personas de diferentes sectores de la entidad. inspectores están desplegados para hacer cumplir las normas y promover la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. También se sumarán a las actividades de campaña en el estado.

Construirán nueva área En 30 por ciento bajó índice delictivo en el mercado municipal yovanny romero @ciudadmaturin1

yovanny romero @ciudadmaturin1

El alcalde Wilfredo Ordaz anunció que el próximo año demolerán la antigua sede del mercado de Los Bloques y edificarán un nuevo espacio para los vendedores. Enfatizó que en esta área ubicarán por rubro a los 400 comerciantes registrados. “Será como un galpón techado y crearemos un mostrador para cada vendedor. Ya estamos elaborando el proyecto”, detalló. Igualmente, Ordaz subrayó que la recuperación del

Wilfredo Ordaz, alcalde de Maturín. (Foto: Archivo)

mercado se extenderá hasta el fin de semana, porque no está apto para atender al público. Indicó que hoy pintarán la fachada, y que el fin de semana pasado conectaron las tuberías de aguas negras.

El jefe del Comando 51 de la Guardia Nacional Bolivariana, Alfonzo Torres Páez, aseveró que disminuyeron los índices delictivos en la entidad en 30 por ciento, en comparación con la misma fecha del año pasado. Anunció que el despliegue de seguridad será constante en los sectores populares y en las áreas de esparcimiento. “Estamos realizando actividades preventivas para incorporar a los vecinos y disminuir la violencia”, agregó. En ese sentido, Torres Páez precisó que emprenderán la

El general Alfonzo Torres Páez anuncia que el operativo de seguridad será constante en las comunidades populares del estado. (Foto: Erickson Mata)

recuperación de los espacios públicos en la ciudad y de las comunidades vulnerables. Los trabajos serán ejecuta-

dos por los reclusos del Centro Penitenciario de Oriente, conocida como la cárcel de La Pica.


04 CIUDAD

Inicia actualización de datos de Hogares de la Patria Los puntos estarán dispuestos en las bases de misiones y plazas Bolívar del estado alba marín

@ciudadmaturin1

Hoy inicia la actualización de datos de los beneficiarios de la Tarjeta Socialista Hogares de la Patria en el estado Monagas. La información fue suministrada por María Gabriela Vallenilla, Autoridad Única del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, quien indicó que en toda la región 41 mil personas cuentan con el beneficio y deberán acudir a actualizar sus datos en los puntos activados para tal fin. “Contaremos con puntos en las 89 bases de misiones del estado, además de las plazas Bolívar, Banco Venezuela y alcaldía de los 13 municipios”. Explicó que mediante este registro podrán verificar la situación de todos y cada uno de los beneficiarios, con la finalidad de canalizar y brindar respuestas concretas a la población de acuerdo a sus necesidades. “Con esto podremos verificar la data de embarazas, niños y personas con condiciones especiales”, dijo.

María Gabriela Vallenilla, Autoridad Única del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, explica los alcances que tendrá la actualización. (Foto: Erickson Mata)

F

CIUDAD MATURÍN / miércoles 13 DE septiembre DE 2017

Operativa cien por ciento planta potabilizadora Israel Ramírez

Alba marín

@ciudadmaturin1

La Planta Potabilizadora del Bajo Guarapiche se encuentra 100 por ciento operativa, luego de que el pasado domingo su funcionamiento fuera suspendido por espacio de cinco horas debido a la turbidez del río. “Las lluvias acaecidas en los últimos días nos obligó a paralizar el servicio el sábado y domingo en la noche, por los altos niveles de turbidez que se han registrado en el rio y que han alcanzado hasta las 2 mil unidades”, así lo explicó Israel Ramírez, presidente de Aguas de Monagas. Sin embargo, aclaró que para el día lunes ya la planta

“Tenemos un equipo de trabajo monitoreando los niveles de turbidez durante las 24 horas del día, para garantizar el servicio”.

estaba totalmente operativa, debido que los niveles han bajado, llegando el día de ayer a 400 unidades. “Estos niveles son variables y dependen del nivel se turbiedad del rio, tomando en cuenta los altos y bajos de la temporada de invierno. Esperamos que con el cese de las lluvias podamos optimizar el suministro”, señaló Ramírez.

Semilleros de la Patria María Gabriela Vallenilla, Autoridad Única de Misiones y Grandes Misiones del estado Monagas, indicó que la actualización de datos permitirá sincerar y captar a los hogares monaguenses con niños en edad escolar, quienes serán beneficiados con un bono especial de 250 mil bolívares, para la compra de uniformes y útiles escolares.

Comités Vallenilla señaló que por cada sector conformarán los Comités de Hogares Patrio-

tas, que estarán conformados de cinco a diez beneficiarios, quienes serán el enlace entrae la comunidad y la misión.

Desde el pasado lunes la Planta Potabilizadora del Bajo Guarapiche retomó su normal funcionamiento, garantizando el suministro de agua. (Foto: Erickson Mata)

Definen pasajes de 15 rutas suburbanas que faltaban por tabuladores alba marín

@ciudadmaturin1

Los comités de usuarios en las parroquias garantizarán el cumplimiento de las normativas en las unidades de transporte público de la ciudad. (Foto: Erickson Mata)

Las 15 rutas suburbanas del municipio Maturín que aún faltaban por los tabuladores que reflejan el incremento del pasaje recibieron ayer los tarifarios. Así lo indicó José Medina, jefe de Transporte Público Urbano de la alcaldía de Maturín, quien explicó que estos tabuladores no habían sido entregados porque no se había definido como quedarían

estipulado el pasaje hacia estas rutas. En este sentido, señaló que en la ruta 17 que va desde el centro hasta San Jaime, quedó establecido a 550 bolívares, mientras que para la 27 y 60 que cubre la ruta hacia El Furrial el incremento fue a 750. “Para la Pica los usuarios deberán pagar 500 en autobús y 800 en carrito, mientras los que lleguen a Pararí deben cancelar 350 y 550 bolívares

respectivamente”, Medina indicó que retomarán los comités de usuarios en las parroquias, para que sean ellos mismos los garantes del cumplimiento de las normas. “Mediante esos comités la ciudadanía podrá canalizar sus denuncias y cualquier hecho irregular en el transporte público, para que de esa manera nosotros podamos dar respuestas a las solicitudes y garantizar un mejor servicio en la ciudad”.

SALUD y educación 05

CIUDAD MATURÍN / miércoles 13 DE septiembre DE 2017

Activan sala de aislamiento para sospechosos de difteria La directiva del Núñez Tovar inspeccionó el área junto al epidemiólogo regional alba marín

@ciudadmaturin1

Autoridades de salud del estado Monagas se reunieron ayer en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” para inspeccionar el área que a partir de hoy funcionará como una sala de aislamiento para los pacientes sospechosos de difteria y que forma parte de un plan de contingencia, ante el incremento de posibles contagiados con esta patología durante los últimos días. Durante el recorrido por los espacios, que inicialmente estaban destinados para los casos de medicina interna, Luis Briceño, director del recinto hospitalario, en compañía del director de la Emergencia, Jesús González, indicó que el área dispone de 15 camas, además contará con 15 enfermeras y el personal de infectología y epidemiología.

alba marín

@ciudadmaturin1

La segunda etapa de la Jornada Nacional de Vacunación que desarrollará el Instituto de Salud del estado Monagas, bajo los lineamientos del Ministerio de Salud, durará un mes. Así lo informó Luis Jiménez, epidemiólogo regional, quien indicó que dicha jornada iniciará el venidero 15 de octubre y finalizará el 15 de

noviembre. “La idea de estas segunda etapa es atender a la población estudiantil, por lo que llevaremos a los vacunadores a los centros educativos de la región, donde los estudiantes de 7 a 15 años dispondrán de la vacuna Toxoide Tetánico y Diftérico. Dijo que se trasladarán a todos los municipios para garantizar la inmunización de los escolares.

El director de la Emergencia, Jesús González, inspecciona los espacios para el aislamiento de los pacientes sospechosos de difteria. (Foto: Erickson Mata)

“La sala tendrá un consultorio donde el paciente será evaluado y luego se definirá si requiere ser hospitalizado”, explicó Briceño. Casos sospechosos Luis Jiménez, epidemiólogo regional, quien también se

encontraba en la inspección, indicó que actualmente en el hospital se encuentran recluidos 9 pacientes con síntomas de posible difteria. Indicó que en la semana epidemiológica numero 36 no han confirmado muertes a causa de la enfermedad.

Plan textil recibió materia prima para la elaboración de uniformes escolares alba marín

@ciudadmaturin1

Ya llegó al estado Monagas la materia prima para el Plan textil, que durante una primera etapa estima confeccionar 35 mil uniformes escolares de educación inicial y primaria, y en una segunda fase 35 mil más para educación básica y media general. Así lo anunció Lisbeth Conde, directora del Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi), durante el lanzamiento del Plan Textil que tuvo Lugar en la Escuela Básica Batalla de Los Godos.

Un mes durará segunda etapa de vacunación

Lisbeth Conde, directora de Fondemi, en compañía de Robert Álvarez, director del Ministerio de Comunas y el equipo del Plan Textil muestras los uniformes. (Foto: Erickson Mata)

Explicó que los kits de uniformes serán confeccionados por 45 textileras de la región

y que serán distribuidos en las 70 escuelas priorizadas que fueron seleccionadas.

Bajo el lema “Intensificando la Protección” el Plan Nacional de Vacunación atiende con especial énfasis a los niños y niñas de Monagas. (Foto: Erickson Mata)

Escuela Turmero recibirá 168 nuevos alumnos alba marín

@ciudadmaturin1

Un total de 168 nuevos escolares ingresarán a la Escuela Primaria Bolivariana Miguel Eduardo Turmero, ubicada en Los Guaritos. Jesús Centeno, director del plantel, indicó que desde el próximo 18 de septiembre recibirán los documentos de los ingresos de primer grado que aún faltan por incluir a la matrícula escolar. “En julio iniciamos el proceso de continuidad y la inscripción de los estudiantes asignados a la institución, la cual retomaremos con el inicio de las clases”. Explicó que las asignacio-

Jesús Centeno, director de la escuela Turmero. (Foto: Erickson Mata)

nes de cupos se realizaron a través de los comités de inclusión, que garantizan la escolaridad de los niños en las escuelas cercanas a su residencia.


06 opinión

CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Julio y Freddy en Europa

Crímenes de odio maría alejandra díaz (*)

Dentro de los argumentos que apoyan la adopción de una legislación que contemple los crímenes de odio en Venezuela por parte de la Asamblea Nacional Constituyente, tenemos que si bien es cierto que el artículo 17 del Estatuto de Roma no consagra de manera expresa el deber estatal de adoptarlo, sí contiene de manera implícita la obligación de investigar y sancionar a los responsables de estos crímenes previstos en el tratado. Partiendo de esta referencia, debemos desde la ANC considerar que toda acción u omisión por odio sí produce un resultado dañino, es un crimen. Cuando una persona es odiada está en riesgo de ser víctima de discriminación, segregación, opresión, secuestro, rapto, desaparición, tortura, exclusión, violación, ultraje, lesiones, homicidio, daños a su propiedad y expropiación, entre otros delitos. La motivación de un crimen de odio para el victimario parte de la desigualdad como justificación para su accionar, es decir, el crimen de odio es producto de una discriminación que opera como valor en las creencias morales y prejuicios del atacante, perpetrador, promovente, propagandista, instigador y las demás formas de coautoría previstas en el Código Orgánico Procesal Penal. La discriminación en sí misma, cuando produzca

roberto malaver (*)

un riesgo no permitido, debe ser considerada delito, y creemos que con la ley debe garantizarse –en concreto– la no ocurrencia de delitos cuya motivación es la discriminación por odio y su sanción justa en caso de ocurrencia. Dichas manifestaciones se fundamentan en el odio al otro (violencia disfuncional, crueldad excesiva, intolerancia, miedo a la otredad, prejuicios sobre el otro) como un rasgo central de la sociedad mundial, de la desigualdad social extrema y el ascenso de nuevas formas de fascismos, que se expresan en un odio puro, caótico y autodestructivo y en un discurso político que lo legitima y genera miedo al cambio social. El delito de odio no puede ser visto de manera fragmentada o parcializada. El odio cumple una función de desarticulación de las sociedades, eliminando la cohesión social, provocando la ruptura del tejido social, la desestabilización y la precarización de las poblaciones, por lo que es una responsabilidad histórica prevenirlo y sancionarlo de ser necesario. (*) Abogada

P

úyalo, que vamos en bajada! Uno creía que con el comunicado que publicamos, apoyando el bloqueo de Trump a Venezuela, ya no podíamos ir más cuesta abajo en la rodada, y vienen estos dos nuevos súbditos de Fernando VII, y se lanzan a conquistar el desprestigio internacional nuestro ante el viejo mundo es ancho y ajeno. Es verdad que hace tiempo perdimos la vergüenza, pero carajo, hay que disimular un poco, porque tampoco la vaina consiste en que todo el mundo sepa lo vende patria que somos. A uno le cuesta apoyar esa vaina, y sobre todo ver allí a Julio –Matemático- Borges y a Freddy –Audi- Guevara, muertos de la risa con Rajoy, que no lo quieren ni en España, y muertos de la risa con Macron en Paris, y a uno le da pena con Francisco de Miranda, que está allí cerquita, en el Arco del Triunfo, y muertos de la risa con la señora Merkel, pidiendo que nos asfixien, que nos ahoguen, y no me empujen, que yo me caigo solito. Es verdad que nuestros patriotas echaron de aquí a los españoles que nos jodieron bastante, y hasta un ecocidio cometieron con nuestros indígenas, pero menos mal que eso no lo recuerda nadie, porque si lo recordaran, con este viaje de Matemático Borges y Audi Guevara a Europa, ya los estuvieran esperando en el aeropuerto de Maiquetía para devolverlos en La Pinta, La Niña y la Santa María. Cómo vamos a salir nosotros a apoyar esa vaina, si ya tenemos encima dos elecciones de un solo coñazo,

gestión 07

CIUDAD MATURÍN / miércoles 13 DE septiembre DE 2017

Inces certifica a 427 a formadores PRENSA LATINA

@ciudadmaturin1

Distribuidos alimentos en parroquia La Cruz

Unos 427 trabajadores de la Gobernación de Monagas y entes descentralizados, recibieron sus constancias de formación del Instituto Nacional de Capacitación Socialista (In- La gerencia del Inces encabezó la ces) correspondientes actividad. (Foto: Archivo) al año 2016-2017. La actividad se reali- drón donde recibieron zó en la Mediateca de certificados en diferenla Biblioteca Julián Pa- tes oficios.

Inicia Plan Integral de Emergencia PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

las primarias nuestras, que a puñalada limpia vamos a hacer el 10 de septiembre, y las elecciones del 15 de octubre para gobernadores, y después seguimos con la pendejada esa de que estamos en dictadura, no me jodan, y todos estamos llamando a votar por una serie de candidatos en los que nadie cree, allí está por ejemplo, Ismael – Talanquera- García. Está bien que unos cantantes salgan en gira por Europa, y presenten allá su canto y su arte, pero esa vaina de hacer una gira con Matemático Borges y Audi Guevara, esa vaina es un fracaso total, sobre todo porque esos dos carajos no los traga nadie en la oposición, porque se creen una gran vaina, y como dicen los compañeros, qué bueno le salió ese cheque que le dio la mamá de Leopoldo a

Matemático Borges en Pdvsa, porque le permite viajar y vendernos por todo el mundo. El papá de Margot estaba sentado viendo la televisión, y escuchó una voz que dijo: “Dirigentes de la oposición venezolana llegan a España para reunirse con Rajoy y solicitar ayuda para luchar contra la dictadura…” El hombre apagó el televisor y tiró el control contra la pared, y dijo: “España, aparta de mí este cáliz”. Y se fue al cuarto y le metió un coñazo tan duro a la puerta, que una vecina gritó: “El huracán. El huracán. Llegó el huracán” -Vete. No te quiero ver, más en mi camino- me canta Margot. (*) Periodista

La parroquia La Pica, sirvió como centro piloto para la instalación de la Brigada de Emergencia Integral Comunitaria que se estará conformando en las distintos municipios y parroquias, a través del impulso de los organismos de seguridad del estado, en la que estarán participando de

nueves consejos. El objetivo de la conformación de estas brigadas es llevar información a comunidades organizadas en materias de atención de emergencia, con carácter de seguridad de estado. La información fue suministrada por la teniente de los Bomberos de Monagas, Milagros Santa María.

Grupos de teatro presentes en festival regional prensa icum

@ciudadmaturin1

La comunidad organizada pertenecientes a 14 urbanismos se organizan para la distribución de estos alimentos casa por casa. (Foto: Cortesía)

Continúan llevando el beneficio a los urbanismos privados prensa GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

En la parroquia Santa Cruz de Maturín se realizó una jornada de ventas de bolsas CLAP, gracias a las políticas implementadas por el gobierno revolucionario del presidente Nicolás Maduro y que cumple la gobernadora Yelitza

En función de fortalecer el hecho teatral en Maturín y extenderlo a sus alrededores, la gobernación de Monagas, a través del Instituto de la Cultura (Icum), estará celebrando durante tres semanas continuas el I Festival de Teatro Municipal. Durante estos días participarán nueve agrupaciones de las cuales cinco se presentarán esta semana, con dos piezas cada uno que van desde títeres hasta circo y animación. Mañana jueves la agrupación Touchi presentará “El Mejor Amigo”, a partir de las 3 de la tarde en la sala Hugo Chávez ubicada en el nivel sótano del Museo Mateo Manaure. El viernes se presentará la agrupación Tecamat a las afueras de la institución cultural.

Santaella, beneficiando a 14 sectores del eje sur de la parroquia. La información fue suministrada por la coordinadora de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción de la zona, Sandra Montes, quien indicó que un total de 6 mil 900 bolsas de comida fueron distribuidas para beneficiar a 14 sectores del eje Sur. En estas 14 comunidades se organizaron para beneficiar con la venta de alimentos a las fa-

milias que habitan estas zonas, combatiendo la guerra económica. Los vecinos recibieron los productos de primera necesidad de la cesta básica, como harina de maíz precocida, arroz, pasta, aceite, entre otros productos. Entre los sectores beneficiados se encuentran Moriche, Flamboyan, Villas Altamira, Laguna Paraíso, Aves del Paraíso, Juana La Avanzadora, El Faro I y II y Los Girasoles.

El jefe de transporte público, José Medina expresó que gracias a estos operativos especiales, se detectaron adolescentes sin ningún tipo de permiso para trabajar, motivo por el que fueron sancionados choferes de diferentes rutas que hacen vida en el municipio. Los representantes deben solicitar un permiso.

Más de 35 chóferes fueron sancionados. (Foto: Alcaldía de Maturín)

En Brisas del Morichal reciben jornada Sancionadas 14 rutas por abordar menores PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

A través de la Dirección de Prevención del Delito con apoyo de la Comisión de Prevención Integral del estado Monagas, realizó una jornada en Brisas del Niños disfrutan del encuentro. Morichal, sector del (Foto: Prensa Gobernación) municipio Maturín, donAsí lo dio a conocer de más de 200 niños y niñas disfrutaron de Ada Cordero, vocera de la comisión. danza y recreación.

alcaldía de maturín

@ciudadmaturin1

En el marco de los operativos de fiscalización a los choferes y colectores de las distintas unidades de transporte, la alcaldía de Maturín, a través de la Dirección de Transporte y Vialidad, sancionó más de 14 rutas por abordar menores trabajadores.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ESPECIAL 09

CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Diez datos fundamentales sobre la gira del presidente Maduro La “gira relámpago” del mandatario ocurre en medio de una fuerte turbulencia en el ámbito internacional, marcada por las sanciones financieras y comerciales de Estados Unidos contra Rusia, China e Irán en semanas recientes y el aumento de la tensión con Corea del Norte. En esa misma estrategia contra el bloque multipolar se ha intentado tiranizar al gobierno de Venezuela ocurre en medio de una fuerte turbulencia en el ámbito internacional, marcada por las sanciones financieras y comerciales de EEUU contra Rusia, China e Irán en semanas recientes y el aumento de la tensión con Corea del Norte. En esa misma estrategia contra el bloque multipolar se ha intentado tiranizar al Gobierno de Venezuela. Ese no es un dato menor pues han intentado colocar a Maduro en la situación de Kim Jongil (padre del actual líder norcoreano) quien pocas veces salió de Pyonyang. La gira de Maduro pone en entredicho esa narrativa orquestada por los grandes medios occidentales.

El presidente Nicolás Maduro invita a todos los países a trabajar unidos para alcanzar la justicia y la paz favor de los pueblos. (Foto: Prensa Presidencial) MISIÓN VERDAD

@ciudadmaturin1

El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, viajó este fin de semana a Kazajistán. Allí participó como presidente del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), en la primera Cumbre de Ciencia y Tecnología de la Organización para la Cooperación Islámica (OIC). No obstante su recorrido se extendió y debe ser referencia de análisis, especialmente por la situación-contexto de Venezuela ante el concierto de naciones y en lo que respecta a su ámbito interno. Veamos: 1-. Contrariamente a la tesis del “dictador aislado”, Maduro se apersonó a nombre del MNOAL, la instancia que reúne más países del mundo (120) luego de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Su viaje al Asia Central es sumamente connotado, pues es el primero luego de las sanciones en su contra por parte del Departamento del Tesoro de EEUU el pasado 31 de julio y de la Orden Ejecutiva de Trump contra Venezuela, el pasado 5 de agosto.

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, aprovechan el encuentro en Kazajistán para conversar sobre proyectos de cooperación binacional. (Foto: Prensa Presidencial)

2-. En esta cita mantuvo sendas reuniones con sus homólogos de Turquía, Tayyip Erdoğan; Irán, Hasan Rouhaní; y Kazajistán, Nursultan Nazarbayev, en aras de estrechar alianzas económicas y comerciales. Maduro continuó su gira

hasta el norte de África, rumbo a Argelia, país petrolero y miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), para afianzar relaciones en materia petrolera y comercial. 3-. La “gira relámpago” de Maduro

4-. Venezuela continúa su agenda multilateral, enfocada en la ampliación hemisférica de la política exterior bolivariana. Esto ocurre justo en tiempos en que la economía venezolana se alinea a los cambios previstos en la economía mundial. Venezuela se dispone a recibir yuanes y oro por la venta de crudo a China, como también lo hará Rusia, coincidiendo con el lanzamiento próximo de contratos de futuros petroleros en yuanes e intercambiables en oro. Una medida implicaría la desdolarización del comercio petrolero a manos de un jugador de enorme peso: China, el máximo consumidor global de este recurso. Son tiempos del abandono del dólar como moneda para pagos internacionales, lo cual demanda relanzar las relaciones desde diversas direcciones en simultáneo. Maduro impulsa la diplomacia petrolera bolivariana en un contexto de ofensiva financiera de EEUU. 5-. El pasado mes de agosto, durante su visita a Crimea, el presidente ruso Vladimir Putin anunció que “el sistema de petrodólares debería convertirse en historia”, mientras que “Rusia está discutiendo el uso de las monedas nacionales en acuerdos mutuos con varios países” a causa de la política de sanciones de Occidente. En los últimos meses, China ha firmado acuerdos con Canadá y Qatar en el intercambio de monedas nacionales, convirtiendo a Canadá en el primer centro offshore para el yuan en Norteamérica y duplicando el comercio

con China en un estimado de 200 mil millones de yuanes. 6-. Los intercambios de divisas directas entre China y la recién sancionada Qatar equivalen a 5 mil 700 millones de dólares, lo que lo ha convertido en la base para el uso del yuan en los mercados de Oriente Medio donde hay poca confianza en el dólar debido a la exportación de la inflación. Cabe esperar que otros países de la OPEP firmen acuerdos con China. Esta situación coloca al presidente Maduro como uno de los promotores más activos en la OPEP para la desdolarización del comercio del crudo y la recuperación de sus precios internacionales. 7-. Las sanciones del gobierno estadounidense contra Venezuela suponen confinar al país al ostracismo económico y así debilitar a la Revolución Bolivariana. No obstante, es difícil que tales designios ocurran cuando se trata del país con las más grandes reservas petroleras del mundo y con incontables recursos gasíferos y de minerales como oro y coltán. Esto supone un redireccionamiento de la política estratégica venezolana que ahora tendrá nuevos puntos de convergencia con sus aliados del frente emergente. Estas alianzas deben diversificarse más aún, pues los países emergentes y los nuevos socios encuentran ahora un espacio de oportunidades en Venezuela, una vez que Estados Unidos asume relegarla de su ámbito de influencia financiera. 8-. La visita y encuentro con dirigentes de países que integran la OPEP también se enfoca en revitalizar y profundizar la política del rescate del precio internacional del petróleo. El precio del crudo, ralentizado por los factores de producción interna en EEUU y por el mercado de contratos de futuros (manipulado por agentes financieros desde los marcadores tradicionales como Brent y WTI) es una situación que demanda la extensión de los acuerdos suscritos por países OPEP y no OPEP a finales de 2016 de recorte de la producción. También, la puesta en marcha de nuevas metodologías para revertir las asimetrías en el mercado que colocan a los países productores en posición desfavorable. Este es un factor bastante significativo para la economía venezolana y

El tema petrolero es parte de la agenda regular de los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, e Irán, Hasan Rouhaní, como miembros que son de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. (Foto: Prensa Presidencial)

foco central de la gira de Maduro. 9-. La agenda en el exterior del chavismo se distancia meridianamente de la agenda antichavista que hace poco cruzó el Atlántico rumbo a Europa. Maduro hizo los buenos oficios para asumir relaciones constructivas. Por el contrario, Julio Borges y Freddy Guevara hicieron las gestiones para que la Unión Europea se una a la asfixia financiera decretada por Washington. 10-. La gira presidencial es también una gira de denuncia frente a las agresiones directas que la Casa Blanca protagoniza contra Venezuela, donde además de sanciones financieras, el gobierno norteamericano pretende elevar la situación al ámbito militar.

El presidente del Senado de Argelia, Abdelkader Bensalah, da la bienvenida al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien visita su país para reforzar lazos comerciales. (Foto: Prensa Presidencial)

Cronología de la gira Este fin de semana Maduro inició su gira en Kazajistán, donde participó, en su carácter de presidente del MNOAL, en la primera Cumbre de Ciencia y Tecnología de la Organización para la Cooperación Islámica (OIC). El domingo la plenaria de este foro reunió a 57 países, encuentro donde el mandatario nacional ratificó la necesidad de avanzar unidos para alcanzar la justicia y la paz en favor de los pueblos. En este país de Asia central mantuvo reuniones con sus ho-

mólogos de Turquía, Irán y Kazajistán; Recep Tayyip Erdoğan, Hasan Rouhaní y Nursultan Nazarbayev, respectivamente, para estrechar alianzas económicas y comerciales. El día lunes Maduro llegó a Argelia donde sostuvo un encuentro con el presidente del Senado, Abdelkader Bensalah, con quien estableció una jornada de trabajo para consolidar lazos de cooperación en materia comercial. “Hay nuevos proyectos de alianzas de las relaciones comerciales”, dijo Maduro.

En horas de la madrugada de este martes regresó al país el presidente Nicolás Maduro acompañado por la Primera Combatiente, Cilia Flores, y su comitiva. (Foto: Redes Sociales)


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / miércoles 13 de septiembre de 2017

municipios 11

CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLES 13 de septiembre DE 2017

Retienen equipos en operativos de cierres de agencias PRENSA CIRA

@ciudadmaturin1

Alcalde Raúl Brazón juramenta a las revolucionarias zamoranas. (Foto: Prensa Alcaldía de Zamora)

Mujeres zamoranas listas para la batalla electoral Realizaron un acto en respaldo a la gobernadora y candidata Yelitza Santaella prensa zamora

@ciudadmaturin1

El Comando de Campaña Zamora 200 del municipio Ezequiel Zamora, juramentó a más de 500 mujeres revolucionarias que se desplegarán por las comunidades de Punta de Mata y El Tejero, para defender la reelección de la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella. El alcalde Raúl Brazón, dijo que la Revolución garantiza-

rá 23 mil votos en el municipio Ezequiel Zamora, con la fuerza de las femeninas zamorana “Con nuestra mujeres vamos a reelegir a Yelitza Santaella como gobernadora de este estado porque es una mujer trabajadora que se preocupa por el pueblo”. El líder zamorano, adelantó que cuenta con una agenda de trabajo que será implementada con el apoyo de los consejos comunales, comu-

nas y las organizaciones sociales del Gran Polo Patriótico y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). La encargada del Ministerio de la Mujer en Monagas, Marisol Teresén, manifestó el apoyo de la candidatura de Santaella, asegurando que la Revolución Bolivariana derrotará a la oposición en los comicios regionales que de este próximo 15 de octubre.

Las fiscalizaciones que realiza la Lotería de Oriente, a través del Centro Integrado de Recaudación “La Avanzadora” (Cira), se llevan a cabo con el objeto de verificar el cumplimiento de la Ley Nacional de Lotería y de la Ley de la Beneficencia Pública. El gerente general de Cira, Juan Eliezer Ruiz Blanco, explicó que cuando se lleva a cabo la retención de equipos, se hace con la intención de garantizar el cierre temporal derivados de la presunta comisión de los delitos consistentes en venta de loterías ilegal, a través de sistemas no autorizados por la Lotería de Oriente. Los equipos retenidos son devueltos, una vez, cumplido el lapso del cierre provisional y luego de haber cancelado los gastos administrativos, de conformidad con la Providencia Nº 009, publicado en Gaceta Oficial del 20 de junio del 2017.

PRENSA CMBMM

13 de septiembre Nace Rafael Arévalo González (1866). Fundación de Acción Democrática - AD (1941). Día Mundial contra la Sepsis. Día del Profesor de Natación. Día Internacional del Chocolate.

@ciudadmaturin1

Continuando con el trabajo de demarcación de terrenos en las diferentes comunidades del municipio Maturín, para proceder en las próximas semanas a la entrega de títulos supletorios, el Concejo Municipal Bolivariano del municipio Maturín (Cmbmm), presidido por la concejala Yraida Gamardo, realizó este martes una jornada especial en los sectores Brisas de Mo-

richal y Alfredo Maneiro. En esta oportunidad se comenzó con el abordaje de más de 400 viviendas de la zona, cuyos propietarios no cuentan con ese importante documento y solicitaron la presencia de los funcionarios del Cmbmm, para que se trasladaran a los sitios antes mencionados. Angela Reyes, coordinadora de la Casa de la Patria eje Morichal, agradeció el trabajo que vienen realizando desde la institución, así como del

Instituto Nacional de Tierras Urbanas (Intu), quienes en conjunto con las concejalas y concejales de la capital monaguense han priorizado las entregas de los títulos a quienes no la posean. Es importante mencionar, que esta es la segunda jornada que se realiza en menos de una semana, ya que el pasado jueves la actividad se realizó en el sector Campo Ayacucho, donde también se abordaron un gran número de viviendas.

“Cira garantiza el resguardo de los equipos retenidos, que en sus mayorías son Cpu, disco duro, canaimas y laptop. Cabe destacar que sólo los fiscales de la Lotería de Oriente, están facultados para la fiscalización de las comercializadoras y centros de apuestas en el estado Monagas”, resaltó el abogado Ruiz Blanco. Reitera que la única lotería de “animalitos” autorizada por la Lotería de Oriente es “Ruleta Activa”.

Conversatorio sobre medicina Yagé en la Casa de la Cultura CM

@ciudadmaturin1

Concejo mantiene demarcación de terrenos

El equipo de fiscalizadores retiene equipos. (Foto: Prensa Cira)

Con la participación del taita (chamán) Jersaín Tisoy proveniente del Departamento Putumayo, Colombia, se realizará este viernes un conversatorio sobre la medicina ancestral Yagé. La actividad será en la Casa de la Cultura de Maturín, momento donde también habrá una pequeña exposición de artesanías y remedios indígenas. En este sentido, el 15 de septiembre los asistentes compartirán con el chamán Tisoy, quien junto a su equipo de equipo de apoyo hablarán

sobre Yagé (Ayahuasca, Viagy o Ambihuasca), haciendo demostraciones sobre los usos y costumbres de su pueblo. Esta medicina está preparada especialmente para desbloquear y limpiar el cuerpo, la mente y el espíritu de energías discordantes, así como sanar a niveles profundos y armonizar las frecuencias necesarias. Se conoció que la entrada a la actividad será completamente libre y para información adicional las personas interesadas podrán llamar al 0424-918.36.96, atención Carlos Changaroti.


12 petróleo y economía Buscan optimizar flujo de efectivo

CIUDAD MATURÍN / miércoles 13 DE septiembre DE 2017

Venezuela y Rusia evalúan acciones para estabilizar mercado petrolero A finales de 2016 la Opep fijó en un acuerdo una reducción de 1.758.000 barriles diarios

El universal

@ciudadmaturin1

El Gobierno activó ayer un Plan Estratégico en defensa del cono monetario, que prevé fiscalizaciones a bancos y locales comerciales, a los fines de detectar irregularidades en el manejo de los dineros. Néstor Reverol, ministro de Relaciones Interiores, informó que la Superintendencia de las Instituciones Bancarias (Sudeban) efectuará “visitas imprevistas a los bancos” con el propósito de “constatar que las remesas que despacha el Banco Central de Venezuela (BCV) a esas entidades financieras, se corresponda a una justa y equilibrada distribución”. Destacó que a los presidentes de instituciones bancarias y sus trenes gerenciales se les hizo firmar una declaración jurada en la cual se comprometen a hacer un uso equilibrado de las remesas. Asimismo indicó que harán supervisiones en los establecimientos comerciales, para detectar la retención de efectivo para hacer transacciones ilegales, a través de puntos de venta, y cobrar comisiones hasta por 30% por el avance de efectivo”. El ministro adelantó que hay 400 casos remitidos a Sudeban para investigar estas irregularidades.

AVN

@ciudadmaturin1

El pacto, en el que Moscú recorta 300 mil barriles diarios y Venezuela otros 95 mil, ha ayudado a recuperar entre 20 y 25% los precios. (Foto: Cortesía)

El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, evaluó este martes junto a su homólogo ruso, Alexander Novak, un conjunto de acciones que contribuyan a la recuperación de los precios del petróleo, que desde mediados de 2014 se mantienen a la baja. “Revisamos con el mi-

nistro ruso de Energía, Alexander Novak, varias opciones posibles para continuar estabilizando el mercado petrolero”, señaló a través de su cuenta en Twitter al término de la reunión celebrada en Moscú. Tanto Venezuela como Rusia son integrantes del Comité de Monitoreo Ministerial encargado de

velar por el cumplimiento del acuerdo de recorte petrolero suscrito a finales de 2016 por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y 11 productores externos, que fija una reducción de 1.758.000 barriles diarios. Tanto Venezuela como Rusia son integrantes del Comité de Monitoreo Ministerial encargado de velar por el cumplimiento del acuerdo de recorte petrolero suscrito.

Cuentas de pensionados podrán hacer todas las transferencias

Los precios del crudo apuntaron al alza

El universaL

ún

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

El vicepresidente Sectorial de Economía, Ramón Lobo, informó que las cuentas bancarias del sector de jubilados y pensionados del país podrán ser utilizadas para el manejo de las distintas transacciones en el sistema bancario. “Se ha diseñado un plan especial para garantizar la fluidez del cobro, las cuentas bancarias de los jubilados y pensionados serán utilizadas para distintas operaciones y el

Los precios petroleros clasificaron este martes al alza, en medio de una incertidumbre de los mercados que buscan la posibilidad de estabilización. Esos reportes dan cuenta que el combustible cotizado en Nueva York subió levemente en la apertura del martes, luego del anuncio de un descenso de la producción de los miembros de la Opep en agosto. El barril de Light Sweet

Estas decisiones en beneficio del sector han sido orientadas por el presidente Nicolás Maduro. (Foto: Archivo)

vencimiento de la misma será producto de la inspección y chequeo que realiza el Seguro Social”, indicó como

parte de las acciones ejecutadas en el Plan Estratégico para garantizar la circulación del Cono Monetario.

Bloqueadas 65 cuentas bancarias por avances ilegales de efectivo

También se suspendieron 150 puntos de venta de cuatro entidades bancarias VTV

@ciudadmaturin1

Durante la reunión de alto nivel que la Sala Situacional del Plan Estratégico en Defensa del Cono Monetario sostuvo este martes con representantes de entidades financieras y bancarias, el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, informó que 65 cuentas bancarias han sido bloqueadas por realizar avances ilegales

@ciudadmaturin1

Crude ganó 23 centavos, a 48,30 dólares en el contrato para entrega en octubre en el New York Mercantile Exchange.

El representante permanente de Venezuela ante la ONU, embajador Jorge Valero, desmontó ante el Consejo de Derechos Humanos un informe manipulado

El universal

@ciudadmaturin1

Fortalecer la alianza para impulsar el avance favorable de la política auspiciada por la Opep en pro de mejores y más

estables precios de crudo en el mercado, acordaron los presidentes de Venezuela y Argelia, Nicolás Maduro y Abdelkader Bensalah, durante la reunión que sostuvieron

este lunes ambos mandatarios en Argel. Fortalecer la alianza para impulsar el avance favorable de la política auspiciada por la Opep en pro de mejores y más

estables precios de crudo en el mercado, acordaron los presidentes de Venezuela y Argelia, Nicolás Maduro y Abdelkader Bensalah, durante la reunión que sostuvieron

este lunes en Argel. –Seguimos avanzando en todos los acuerdos para recuperar la gobernabilidad del mercado petrolero a un nivel justo, enfatizó Maduro.

de efectivo desde estados fronterizos. Indicó que se adelanta la investigación de los mecanismos que permi-

ten que el dinero en efectivo del país salga por los estados fronterizos. Asimismo, anunció la suspensión de 150 pun-

y espurio preparado por el Alto Comisionado para los DDHH, Zeid Ra’ad Al Hussein. “Hoy lamentamos profundamente constatar que su mandato, en muchos sentidos, ha sucumbido ante las presiones

de una constelación minoritaria de países, liderada por Estados Unidos”, expresó el diplomático venezolano en su fundamentado alegato. El representante permanente de Venezuela ante la ONU, en Ginebra,

señaló que la Oficina del Alto Comisionado se ha convertido en la caja de resonancia de las aspiraciones injerencistas, “presto a seguir lo pautado en las agendas imperiales, para lo cual ha transgredido la verdad”.

Nicolás Maduro regresó a suelo venezolano tras gira mundial por la diplomacia de paz avn

Adelantan alianzas para ampliar el acuerdo de la Opep

En mesa de trabajo participan Sudeban, BCV, banca pública y privada, Cantv, Conatel y el Ministerio para la Economía y Finanzas. (Foto: Cortesía)

tos de venta de cuatro bancos, además de la apertura de investigación de otros 400 casos por puntos de venta y cuentas bancarias. Destacó que se ha detectado complicidad interna en los bancos en el manejo irregular de los nuevos billetes y pidió en este caso se aplique la política de conocer a su cliente y a su trabajador. “Está previsto aplicar el Art. 36 de la Ley contra Delincuencia Organizada para combatir la corrupción o complicidad interna en los bancos”, añadió.

Valero denunció informe manipulado del Alto Comisionado de DDHH sobre el país AVN

La Opep asegura que el recorte contribuye con los precios. (Foto: Archivo)

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / miércoles 13 DE septiembre DE 2017

@ciudadmaturin1

El presidente Nicolás Maduro, regresó a Venezuela en la madrugada de este martes luego de su gira internacional para el fortalecimiento del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y la diplomacia de paz.

“Ya en nuestra Amada Patria luego de gira internacional consolidando relaciones sólidas de trabajo y cooperación...Éxito Total...Pendientes...”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta Twitter. Maduro inició su gira en Kazajistán, donde participó, en su carácter de presidente del MNOAL.

La MUD enfrentada por primarias en Aragua ÚN

@ciudadmaturin1

El secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, solicitó se repitan las elecciones de las primarias en aquellos centros donde hubo hechos de violencia en el estado Aragua, propiciados por el candidato Ismael García. “No avalamos la delincuencia electoral”, dijo Guanipa. El dirigente de PJ afirmó que es el pueblo quien debe escoger su candidato y no los cogollos. “Si usted está tan seguro que ganó ese proceso vamos a repetir la votación donde hubo hechos de violencia. Comprométase usted a que no va a llegar gen-

Gobierno y la oposición se reúnen en Dominicana La iguana

@ciudadmaturin1

El canciller Jorge Arreaza confirmó este martes que representantes del Gobierno nacional se reunirán hoy con opositores en República Dominicana. Así, se reanudarán las con-

versaciones, con la mediación del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y del primer mandatario dominicano, Danilo Medina. Arreaza habría dado la información a su homólogo francés JeanYves Le Drian.

Evo Morales visitará Venezuela este mes ún

@ciudadmaturin1

El presidente, Nicolás Maduro, arriba al país. (Foto: Archivo)

te empistolada a impedir la votación nuestra. Comprométase usted a actuar como una persona seria y decente, no como una persona que actúa de espalda a la gente y que cree además que los aragüeños no lo conocen”. Previamente, el secretario general de AD, Henry Ramos Allup, señaló que en el 100% de las actas escrutadas en el estado Aragua “no hay ningún tipo de observación” por parte de los testigos, por lo tanto, a su juicio, evidencian una victoria de Ismael García. Por otra parte, se conoció que el adeco Bernabé Gutiérrez logró imponerse como candidato único por la MUD en Amazonas.

Con motivo de la cumbre en solidaridad con Venezuela ante las sanciones aplicadas por Estados Unidos, que se efectuará entre el 15 y 17 de septiembre, el presidente de Bolivia, Evo Morales informó

que realizará una visita a Venezuela para brindarle su apoyo. “El sábado en la noche estamos viajando hacia Venezuela para acompañar una cumbre de los movimientos sociales para defender la revolución bolivariana de Venezuela”, afirmó.


14 mundo

CIUDAD MATURÍN / miércoles 13 DE septiembre DE 2017

Delincuentes aterrorizan islas golpeadas por Irma

El presidente de facto de Brasil, Michel Temer. (Foto: Archivo)

Acusan a Temer de liderar una banda criminal avn

@ciudadmaturin1

La Policía Federal brasileña encontró “indicios de la práctica del crimen de organización ilícita criminal” en la cúpula del gobernante Partido PMDB en la Cámara de Diputados y acusó el presidente Michel Temer de ser el líder del grupo. La Policía envió este lunes a la Corte Suprema el informe de la investigación sobre si los integrantes de la cúpula del PMDB en la Cámara Baja formaron una cuadrilla para desviar recursos públicos, reseñó el portal de noticias Nodal.

Turistas varados permanecen encerrados en sus hoteles por miedo a los grupos armados

El embajador de Corea del Norte, Tae Song Han. (Foto: Archivo)

Corea del Norte rechaza nuevas sanciones

rt

@ciudadmaturin1

Encarcelados fugados y cientos de saqueadores armados con machetes y revólveres aterrorizan varias de las islas del Caribe que sufrieron la devastación que causó el huracán Irma, informa el periódico ‘The Daily Mail’. Ante este alarmante incremento de violencia y robos, Francia, Países Bajos y Reino Unido han enviado refuerzos policiales y cientos de tropas hacia las zonas bajo sus administraciones para combatir el caos y la delincuencia que se han apoderado de esos lugares. Por ejemplo, varios turistas varados en la isla de San Martín permanecen encerrados en sus habitaciones por miedo a un grupo de más de 600 saqueadores que irrumpen en hoteles y hogares del lugar.

ún

@ciudadmaturin1

Un gendarme francés persigue a supuestos saqueadores cerca de Marigot, San Martín, 8 de septiembre de 2017. (Foto: Cortesía)

Uno de los soldados apostados en la isla asegura que tiene que lidiar con un asaltante “cada 10 minutos”. Francia ha enviado 500 agentes adicionales como refuerzo a San Martín, mientras que algunos residentes optaron por armarse ante esta amenaza. En el centro de Marigot, la capital de la parte francesa de San Martín, muchos negocios permanecen cerrados,

algunas cortinas metálicas muestran signos de haber sido forzadas y detrás de varias vidrieras rotas se observan maniquíes y perchas que antes mostraban prendas. Por su parte, Reino Unido ha desplegado al menos 500 tropas de la Marina Real y 50 efectivos policiales en las islas Vírgenes británicas, donde varios presos han escapado de una cárcel y se cree que están armados.

El embajador de Corea del Norte, Tae Song Han, expresó su rechazo a las sanciones impuestas de forma unánime por el Consejo de Seguridad de la ONU. En la conferencia de Desarme, desarrollada por misma organización, señaló de “canallas” dichas medidas. Tae Song Han señaló que dicha resolución efectuada por el Consejo de Seguridad “es una manifestación extrema de la voluntad estadounidense de eliminar a todo precio el sistema ideológico y social de Corea del Norte y de sus habitantes”.

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / miércoles 13 DE septiembre DE 2017 Criollo Wuilker FarÍñez podría recalar en Millonarios FC

Adonis volverá a vestir colores de la “nave turca”

Las ofertas no le faltaran al joven arquero del Caracas Fútbol Club, desde el lunes circula una información en la prensa colombiana que el equipo Millonarios FC de la Primera División de Colombia tiene un preacuerdo con el equipo capitaliano por hacerse con los servios de Wuilker Faríñez. En este sentido se conoció que el Caracas FC y Millonarios tienen un preacuerdo firmado, que solo falta la oficialización. Desde la semana pasada todo está arreglado para que Faríñez se una al equipo dirigido por Miguel Ángel Russo.

Los Navegantes del Magallanes volverán a contar con una de las piezas de mayor renombre que ha visto acción en las últimas temporadas de la LVBP. Adonis García se colocará el uniforme del conjunto turco por sexta ocasión en su carrera para defender la tercera base en el estadio José Bernardo Pérez. El antillano estará de regreso con la novena, en búsqueda de una nueva final, a la cual no pudieron acceder durante la campaña.

Atlético Furrial piensa en su rival Los parroquiales se preparan para su encuentro ante el Monagas SC “B” atlético furrial @ciudadmaturin1

Para la plantilla del Atlético Furrial, atrás quedó el juego ante Mineros de Guayana y el equipo solo piensa en el encuentro ante el Monagas SC “B”. Entre los puntos positivos del juego, resalta el estreno en las redes de Jonny Lugo. El delantero de los parroquiales realizó la valoración del equipo. “Gracias a Dios llegó el gol en la cuarta fecha, pero lo más importante es que sumamos tres puntos y logramos la tercera victoria consecutiva,

manteniendo la humildad y las ganas de trabajar”, dijo Lugo. El triunfalismo no invade la mente del delantero de Barinas. “Vamos paso a paso con la meta de llegar los cuadrangulares finales, mientras que el gol me hace ganar confianza para afrontar los demás encuentros”, señaló. Jonny Lugo indicó que ante Mineros fue un juego atípico, que tuvo varios detalles en contra del Atlético Furrial. El Atlético Furrial seguirá sus entrenamientos en el estadio Alexander “Comanche” Bottini hoy miércoles, con la mirada puesta en el desarrollo del partido Monagas SC “B”, el próximo rival de la fecha 5 del Torneo Clausura 2017.

El Atlético Furrial seguirá sus entrenamientos en el “Comanche”. (Foto: Atlético Furrial)

MLB 2018 arrancará en marzo meridiano @ciudadmaturin1

La Major League Baseball (MLB) ya anunció el calendario oficial de la próxima temporada y aparecen varias particularidades. El “Día Inaugural” será más temprano que nunca, puesto que todo arrancará el próximo 29 de marzo y por primera vez en 50 años, la jornada incluirá a los 30 equipos de las Grandes Ligas. Acostumbrado a abrir las puertas del estadio en los primeros días de abril, MLB decide adelantar un poco más las fechas. Sin el Clásico Mundial de Béisbol en la programación, hay espacio suficiente para realizar modificaciones en el calendario.

La temporada regular de la Major League Baseball finalizará el 30 de septiembre. (Foto: Agencias)

Otro aspecto novedoso que implementará MLB es la realización una serie entre los Mellizos de Minnesota contra los Indios de Cleveland que se disputará en Puerto Rico.


miércoles

atlético furrial preparado ante duelo ante el monagas

www.ciudadmaturin.info.ve 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 3 / Nº 550 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

/ 15

Peinado sorprendida por medalla

La atleta venezolana de salto con garrocha, Robeilys Peinado, manifestó que quedó sorprendida por haber conquistado una medalla de bronce en el pasado Campeonato Mundial de Atletismo, disputado en Londres, Inglaterra en el mes de agosto, tras la lesión sufrida el pasado año que le impidió participar en Río 2016. “Nunca pensé que iba a pasar esto. Venía de una preparación de cinco meses después de la lesión. Yo no contaba con ir al mundial y cuándo salté y llegué al final dije: ‘lo logré’. Cuándo logré la medalla fue cómo sentir que no lo había trabajado, que todavía me faltó. Fue una gran sorpresa”.

Comienza venta de entradas para Rusia

Gimnasia busca figurar en JJOO

La FIFA ha informado que el proceso de venta de entradas para la fase final de la Copa del Mundo de Rusia 2018 comenzará mañana 14 de septiembre a través de la página web.

Las selecciones nacionales juveniles de gimnasia artística iniciarán un periplo competitivo por Argentina y Chile con el objetivo de seguir sumando puntos en la clasificación a Buenos Aires 2018.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.