Ciudad Maturín edición 548

Page 1

lunes 11 de septiembre de 2017 AÑO 3 / Nº 548

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

nicolÁs Maduro se ENTREVISTÓ CON presidenteS de TurquÍa e Irán / 13

¿quién es el francés promotor de guerras con el que se reunió Freddy guevarA? / 9

ABSTENCIÓN

Como quinta columna actúa la oposición José Vicente Rangel alertó que Venezuela tiene una oposición quinta columna que está al servicio de los agentes que agreden a la patria. / 13

e irregularidades en primarias de la MUD

La MUD no logró vencer en Monagas la abstención electoral durante los comicios de primarias. Según Luis Eduardo “El Burro” Martínez, hasta las 12 del medio día habían sufragado 48 mil de los 600 mil votantes registrados en la entidad, lo que representa apenas el 8 por ciento del padrón electoral. /2

juramentado comando zamora 200 en maturín

CLAP atendió 33 mil familias en una semana / 11

Liceo Isnardi totalmente remozado /4

Hoy lunes es feriado bancario / 13

El pueblo se volcó en la calle Monagas de Maturín para juramentar el Comando de Campaña Zamora 200 del municipio. La gobernadora Yelitza Santaella, candidata a la reelección, afirmó que el chavismo está fortalecido y “derrotará a la oposición terrorista y fascista en el terreno electoral” para continuar defendiendo los espacios conquistados en Revolución. “El objetivo es consolidar un Monagas potencia e incluyente”, destacó. Entre tanto, José David Cabello, jefe regional de campaña, detalló que el Comando se desplegará casa por casa acompañando a la candidata. Fotos: Prensa Gobernación /3


02 LA OTRA ACERA

La MUD no pudo vencer abstención en las primarias En los centros de votación de la ciudad se observó poca afluencia de electores

CIUDAD MATURÍN / lunes 11 DE septiembre DE 2017

POLÍTICA

Fiscalizan comercios para evitar acaparamiento yovanny romero @ciudadmaturin1

El general Ovidio Delgado, comandante de la Zodi-Monagas, anunció que hoy inicia una nueva fase de fiscalización en los comercios para evitar que acaparen los productos debido al reciente aumento salarial. Explicó que se desplegarán en todo el estado para hacer cumplir la congelación de costos anunciada por el Ejecutivo nacional. Delgado también precisó que retirarán el permiso de comercialización a los esta-

General Ovidio Delgado, comandante de la Zodi. (Foto: Cortesía)

La fuerza chavista de Maturín se concentra en la calle Monagas para juramentar el Comando de Campaña Municipal Zamora 200. (Foto: Cortesía)

blecimientos que cierren sin autorización. “Ya hablamos con la Alcaldía para quitarle la patente porque pretenden cerrar y salir con nuevos precios”.

yovanny romero l. @ciudadmaturin1

Equipo político de La Cruz inicia recorrido comunal Pocas personas participan en las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática. (Foto: Erickson Mata)

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no logró vencer en Monagas la abstención electoral durante los comicios de primarias. Según Luis Eduardo “El Burro” Martínez, hasta las 12 del medio día habían sufragado 48 mil de los 600 mil votantes registrados en la entidad, lo que representa apenas el 8 por ciento del padrón electoral. Esta cifra sigue por debajo de la meta establecida por la junta nacional de la coalición que fijó una participación del 10 por ciento de los electores activos en las regiones donde celebraron las internas. Los centros en la ciudad estaban vacíos, solo se observaba la presencia de los dirigentes de partidos aliados que vigilaban la contienda. Asimismo, en la región el

yovanny romero @ciudadmaturin1

El Equipo Político Territorial (EPT) del PSUV en La Cruz inicio el recorrido en las comunidades de la parroquia para promover la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. Los dirigentes sostuvieron reuniones con los líderes sectoriales de Las Garzas, San Jaime, Las Marías, José Tadeo Monagas, Cayenas, La Llovizna, Reyna Paulina, entre otros, para definir la agenda de trabajo comunal. En los próximos días el quipo político emprenderá

yovanny romero l. @ciudadmaturin1

El proceso de elecciones internas de la oposición no fue fiscalizado por ningún organismo legal que garantice su transparencia. (Foto: Erickson Mata)

proceso no estuvo claro y los electores se confundieron al momento de ubicar la mesa donde les correspondía emitir el voto. Los puntos de votación fueron nucleados y cada área de sufragio estaba identificada con los últimos números de la

cédula de los votantes. Esta situación generó incomodidad entre los participantes. La jornada se realizó de forma manual y no fue fiscalizada por un organismo legal que avalara el resultado final y definiera las reglas que rigieran la actividad interna.

política 03

CIUDAD MATURÍN / lunes 11 DE septiembre DE 2017

Miembros del EPT reunidos con los vecinos. (Foto: Cortesía)

un recorrido casa por casa, con la finalidad de presentar la gestión de gobierno de la mandataria regional e incentivar a los vecinos a ejercer su derecho al voto. En cada comunidad de la parroquia fortalecen los EPT.

El pueblo se volcó en la calle Monagas de Maturín para juramentar el Comando de Campaña Zamora 200 del municipio. La fuerza chavista se concentró en las inmediaciones de la casa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con el objetivo de ratificar su compromiso con el proceso revolucionario. El equipo de promoción está integrado por el alcalde Wilfredo Ordaz, militantes del partido rojo y representantes de las estructuras comunales. En ese sentido, el jefe de campaña regional y superintendente del Seniat, José David Cabello, aseguró que estos grupos son dirigidos por el pueblo que busca la reelección de la Gobernadora. Asimismo, resaltó que los comandos están desplegados en los sectores populares y junto a la candidata del PSUV realizarán visita casa por casa para escuchar a los habitantes e incentivar al voto. Anunció que esta semana presentarán los grupos de los sectores revolucionarios constituidos en la región. “Ya iniciamos la campaña en el estado por la paz y en defensa de los intereses de los vecinos”, precisó. De igual manera, durante su intervención en el mitin, la gobernadora y candidata a la reelección, Yelitza Santaella,

La gobernadora Yelitza Santaella y el superintendente del Seniat José David Cabello, jefe del comando estadal, encabezan la presentación del equipo de campaña de Maturín. (Foto: Prensa Gobernación)

Santaella: El objetivo es consolidar un Monagas potencia e incluyente La candidata a la reelección en Monagas afirmó que el chavismo está fortalecido y derrotará a la oposición terrorista y fascista en el terreno electoral para continuar defendiendo los espacios conquistados en Revolución

Listos 13 equipos municipales El fin de semana el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) conformó el comando de campaña Zamora 200 en cada uno de los 13 municipios del estado. El jueves en Punta de Mata presentaron los de Ezequiel Zamora, Aguasay, Cedeño y Santa Bárbara. Igualmente, el sábado juramentaron en Aragua los de Piar,

destacó que una de las metas para su próxima gestión es consolidar la Monagas Potencia y fortalecer la producción. Además promete alcanzar la inclusión de todos los monaguenses que fueron excluidos durante los gobiernos de la derecha. “Estamos en plena batalla para defender la soberanía del país. Con esta postulación aumenta el compromiso para atender a las comunidades del estado”, agregó. A su juicio, los habitantes de la entidad decidieron y están

Acosta y Caripe. En la tarde los de Punceres y Bolívar. Asimismo, ayer en la mañana expusieron el equipo de Maturín. Mientras que en la tarde en Temblador anunciaron los de Libertador, Sotillo y Uracoa. Estos grupos son integrados por los alcaldes bolivarianos, miembros del partido, representantes comunales y movimientos sociales.

comprometidos con el proceso para mantener los espacios de la Gobernación y evitar que dirigentes políticos que la abandonaron regresen al gobierno. “No tenemos doble cara. El pueblo tiene una candidata que conocen y saben el trabajo que realiza en los sectores populares, con el objetivo de elevar la calidad de vida de sus residentes”, detalló. Santaella aseguró que el chavismo está fortalecido y derrotará a la oposición en las elecciones regionales convo-

cadas para octubre. Explicó que los adversarios son los mismos que desconocen al Consejo Nacional Electoral, llaman a guarimbas y orquestaron los actos violentos donde murieron más de 120 personas. “Ellos piden cambio pero son las mismas caras de siempre. No quieren ganar la Gobernación para ayudar al pueblo sino para reeditar sus acciones desestabilizadoras”. La mandataria regional aseveró que el próximo mes será victorioso para la Revolución porque combatirán a los aspirantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Explicó que con este nuevo triunfo electoral fortalecerán la democracia y profundizarán el Proyecto Bolivariano que impulsó el presidente Hugo Chávez Frías. “Los grupos de hombres y mujeres que integran los comandos están en las calles impulsando el proceso, porque aquí hay gestión y el pueblo esta consciente”, detalló.

Testimonios Yelitza Santaella “Los chavistas somos personas de paz. Por eso asumimos el compromiso de seguir luchando. Los opositores no son gallos para esta gallina “.

José David Cabello “Yelitza ha demostrado equilibrio y control en el estado, por eso será ratificada en la Gobernación para impulsar las obras de la Revolución”.

Ernesto Luna “Los revolucionarios tomaron las calles para iniciar la batalla, alcanzar la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella y mantener el proyecto “.


04 CIUDAD

Liceo Francisco Isnardi lucirá nuevo rostro este año escolar

CIUDAD MATURÍN / lunes 11 DE septiembre DE 2017

Los trabajos incluyen la rehabilitación de la caminería principal y el pintado de las instalaciones internas y externas de la institución

Las personas de la comunidad Lirios del Este reciben atención de salud primaria y medicinas gratuitas. (Foto: Cortesía)

Llevan jornada integral a Lirios del Este

alba marín

@ciudadmaturin1

El Liceo Nacional Bolivariano Francisco Isnardi estrenará nuevo rostro en el inicio del venidero año escolar, gracias a los trabajos que ejecuta el Gobierno regional en el emblemático centro educativo. María Cunzo, subdirectora de la institución, detalló que actualmente la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor realiza la sustitución de la caminería principal, que desde hace varios años

alba Marí n

@ciudadmaturin1

Las cuadrillas realizan la rehabilitación por completo de la caminería principal. (Foto: Erickson Mata)

se encontraba deteriorada, acción que incluye la pintura de las instalaciones internas y externas. “Este liceo cuenta con 38 salones que están siendo rehabilitados, para el beneficio de más de mil 445 estudiantes

que conforman la matrícula escolar”, señaló. Asimismo mencionó que realizaron el desmalezamiento de las áreas verdes y el acondicionamiento de la cancha. Añadió que están a la espera de una bomba de

agua que permita mejorar el servicio, ya que desde hace tres años presenta deficiencias. “Estamos agradecidos con la gobernadora Yelitza Santaella por la inversión que ha realizado para el embellecimiento de la institución”.

La Empresa Mixta Pdvsa Boquerón, junto al equipo político parroquial llevó una jornada de asistencia social al sector Lirios del Este, logrando atender a 315 habitantes de la comunidad. “Un total de 143 personas resultaron beneficiadas con atención de salud primaria y entrega de medicinas,

mientras que 46 residentes fueron atendidos por el Registro Civil con la tramitación de documentos legales”, detalló Antonio Tábata, representante de Pdvsa. Añadió que durante la jornada 46 vecinos pudieron comprar bombonas de gas, y otros 74 fueron beneficiados con la venta de pan canilla a precios solidarios.

Consumo En tan solo una semana El kilo de tomate Duplicó su precio en el mercado viejo de Maturín En más del 100 por ciento aumentó el precio del kilo de tomate en el Mercado Viejo de Maturín, pasando de 7 mil bolívares a 15 mil. Orlando Valderrama, comerciante del rubro, explicó que el alza se

A pesar de su costo la papa se ha convertido en una opción dentro de las cocinas monaguenses

Continúa en alza el precio del maíz pilado y sus ventas bajan en los comercios de la ciudad El costo del maíz pilado continúa en aumento, alcanzando actualmente entre 4 mil 800 y 5 mil bolívares. Comerciantes afirman que por esta razón y aunado a la falta de efectivo que afecta a la

debe a que el costo al mayor también se ha incrementado en los últimos días. “Una mara de 28 kilos la compramos en 340 mil bolívares y solo obtenemos 15 por ciento de ganancia”, señaló. La papa se ha convertido en una opción para la preparación de las comidas en los hogares monaguenses, pues pese a su costo, que actualmente ronda los 7 mil bolívares, los consumidores manifiestan

comprarla debido a la dificultad para adquirir productos básicos, como harina de maíz, pasta y arroz. “He optado por sustituir estos alimentos por hortalizas y legumbres”, dijo Lucy Díaz.

ciudadanía, las ventas han decaído. “Ya el maíz no se vende como antes, pues no todas la personas suelen tener 5 mil bolívares en el bolsillo para comprar el producto”, dijo Reinaldo Benítez.

CIUDAD MATURÍN / lunes 11 DE septiembre DE 2017

PUBLICIDAD 05


06 opinión Hagámoslo ¡pero ya! Luis Britto García (*)

Guerras en todos los frentes no pueden ser combatidas con pasividad unilateral. Activemos las medidas que postulan los compatriotas Luis Gavazut Bianco, José Gregorio Piña, Luis Salas Rodríguez, Juan Carlos Valdez, Juan Romero y Tony Boza en su escrito ¿Qué hacer? Propuesta de medidas inmediatas en defensa de la República y los derechos socioeconómicos de la población. Hace años propongo que el Estado asuma la importación y distribución de bienes básicos, y detenga la entrega de divisas preferenciales a oligopolios que hacen importaciones fantasmas o acaparan y revenden a precio de mercado negro lo que importan. Materialicemos entonces la propuesta de los compatriotas de “Reforzar el control cambiario, suspender la asignación de divisas a empresas privadas y particulares, y destinar las disponibles a importaciones de bienes esenciales desde países aliados”. Ejecutemos también el plan de los compatriotas en el sentido de que, “solo en caso excepcional, en lugar de venderles las divisas a las transnacionales, prestárselas a interés y con garantías reales suficientes de recuperación del préstamo en divisas”. Repetidamente insisto en la necesidad de restablecer el control previo y posterior sobre el gasto público en todas las ramas de la administración, así como acerca del cumplimiento de las metas, objetivos y programas en función del cual este es asignado. Apliquemos por tanto la propuesta de los compatriotas de, en la asignación de divisas, “verificar exhaustivamente a priori y a posteriori el uso dado a las mismas”. Denuncio la intolerable situación de una frontera por la cual se desvanecen bienes básicos e ingresan bandas paramilitares. Cumplamos la propuesta de los compatriotas de “cerrar la frontera con Colombia indefinidamente”. Con respecto a quienes ya habitan con nosotros, acentuemos esfuerzos de solidaridad, integración y asimilación. Pero, asimismo, actuemos para “Denunciar a Colombia ante la OMC por la aplicación de prácticas desleales de comercio internacional, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo a través de casas de bolsa de frontera”. Procedamos a “Denunciarla ante Unasur por violación a la territorialidad de un país miembro, específicamente por favorecer e incentivar el contrabando de extracción y los ataques a la moneda nacional”. (*) Historiador

CIUDAD MATURÍN / lunes 11 de septiembre de 2017

¡Ahí viene Yelitza! euribes guevara (*)

L

a candidata ganadora Yelitza Santaella arrancó con fuerza y entusiasmo la nueva ruta victoriosa para el gran triunfo que alcanzara la Revolución Bolivariana el próximo mes de octubre. Reelección segura. Día a día Yelitza está en la calle haciendo lo que siempre ha realizado: trabajar incansablemente a favor de este pueblo que la hizo suya. Con su verbo encendido, entusiasta y pedagógico viene invitando a los monaguenses a continuar por la senda de la paz, progreso y producción. Veamos un apretado resumen de los últimos 20 días: La hemos visto en los últimos días reunida con el Ministro Nelson Martínez (padrino) evaluando las actividades y obras del Gobierno de Calle donde se encuentran proyectos de agua, gasificación, vialidad, asfaltado, e infraestructura con una inversión de 49 mil millones de bolívares. Estos proyectos impactaran de manera positiva en más de 300 mil familias. La hemos visto aprobando la cantidad de 838 millones de bolívares para la fundación “Juana Ramírez” para atender casos de cirugías y estudios médicos especializados. Entregando ayudas sociales para la solución de problemas concretos de miles de personas. La hemos visto, al lado de nuestro Gral. Ovidio Delgado y otras instituciones atender directamente los operativos contra la especulación y el bachaqueo de las mafias que atentan contra nuestra economía. La hemos visto en la Operación “Soberanía Bolivariana 2017” para adiestrar a nuestra población ante el acoso y amenaza del imperio gringo. La hemos visto entregando dignas viviendas a los monaguenses atraves de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y el Servim. Monagas ocupa un peldaño de honor en la construcción de viviendas.

A tal efecto la meta de este año es construir 15.000 mil nuevas soluciones habitacionales para lo cual ya se cuenta con 5.000 mil millones de bolívares aprobados por el gobierno nacional que preside el presidente Maduro. La rehabilitación de viviendas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha sido también chequeada por nuestra Gobernadora con signos favorables. La hemos visto al lado del Poder Popular (CLAP, CC) monitoreando la entrega de miles de toneladas de alimentos para combatir la inclemente guerra económica. A buena hora la Gobernadora creó la fundación “Soberanía Patriota” para enfrentar la guerra económica. Hemos visto a una candidataGobernadora impulsando el plan “Monagas avanzamos contigo”, en una alianza con Pdvsa, donde se retoma el asfaltado de las calles de la ciudad de Maturín para impactar en la calidad de vida de sus habitantes. Labores de desmalezamiento y recolección de desechos se realiza conjuntamente con la Alcaldía Bolivariana de Maturín que dirige el camarada Wilfredo Ordaz. Cuadrillas del Poder Popular se encuentran a lo largo y ancho del municipio realizando labores de limpieza. El sentido de pertenencia en la calle con el poder popular. Su mirada ha estado siempre pendiente de la atención a los centros hospitalarios. Con motivo del nuevo año escolar se dio inicio al plan “Cayapa Escolar” donde serán atendidos alrededor de 233 planteles en labores de pintura, desmalezamiento, impermeabilización sustitución de techos, recuperación de salas de baños. Vemos como liceos emblemáticos de Maturín como el Francisco Isnardi, Jesus R. Zambrano, Núñez Mares, Saluzzo, Núñez Tovar y ;iguel José Sanz presentan un nue-

vo rostro ante estos trabajos ordenados por la ciudadana Gobernadora. Planteles de los municipios foráneos también están siendo beneficiados con esta política educativa. Hemos visto a la Gobernadora atendiendo directamente y al lado de su equipo de trabajo el problema del vital liquido en esta ciudad. A tal efecto se han rehabilitados pozos, y se han colocado bombas y transformadores por una cantidad de más de 300 millones de bolívares. Como devota de la Virgen del Valle le cumplió también a la Patrona de Oriente. La Gobernadora hasta cumplió con los niños en actividades de cine. Como la pelea es peleando, hemos visto a nuestra Gobernadora, al lado del jefe de campaña “Zamora 200,” José David Cabello, juramentando las estructuras municipales y sociales a lo largo y ancho de Monagas para garantizar la victoria y la reelección. La inmensa y victoriosa maquinaria del 4X4 está en constante movimiento y cumpliéndole al pueblo monaguense. Que no se escape un solo detalle. Garantizar el triunfo desde este mismo momento. Que casa quien cumpla su rol de vanguardia que le ha asignado la Revolución Bolivariana. Sin triunfalismo podemos asegurar que Monagas seguirá en buenas manos con Yelitza Santaella para continuar con la inmensa obra de redención social que inicio el gigante Hugo Chávez. De eso se trata.

(*) Diputado a la AN (PSUV) Twitter: @EuribesGuevara

gestión 07

CIUDAD MATURÍN / lunes 11 DE septiembre DE 2017

Al ritmo del Mono se desarrollará Foro de Diversidad Cultural La actividad está prevista para hoy en Caicara, población del municipio Cedeño Prensa Mincultura Monagas

@ciudadmaturin1

Con la presencia del Vice Ministro de Identidad y Diversidad Cultural, Benito Irady, se instalará en Monagas el XII Foro de Diversidad Cultural, el cual se desarrollará este lunes 11 de septiembre en la tierra de una de las principales manifestaciones culturales de la región, “El Mono” de Caicara, municipio Cedeño. El evento es coordinado por el Centro Nacional de la Diversidad Cultural y la Red de Patrimonio, capítulo Monagas, con el apoyo de la Gobernación Bolivariana de Monagas, a través de la Secretaria de Patrimonio y Recreación, Instituto de Cultura Monagas (Icum), Alcaldía Cedeño y el Gabinete Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Trayectoria Desde el mes de febrero el Foro de la Diversidad Cultural viene recorriendo los principales estados del país, promoviendo un encuentro que tiene como principal objetivo el debate en torno a los planes de salvaguarda de las manifestaciones tradicionales de nuestro país.

El foro que arriba a su doceava edición abordará el tema “Trayectoria, Frontera e Integración”, invitando a un encuentro con la memoria, historia y patrimonio desde el reconocimiento étnico de nuestras expresiones populares. El escenario para el Foro de Diversidad Cultural será la plaza Bolívar de Caicara, a partir de las 09 de la mañana. Se extiende la invitación a los

El baile del Mono de Caicara recibe al Foro de Diversidad Cultural. (Foto: Archivo)

Este año la manifestación homenajeada será el Calipso del Callao. (Foto: Archivo)

cultores y cultoras, maestros de tradición y portadores de saberes. En Monagas se contará con la participación especial de la manifestación homenajeada este año, es decir, el “Calipso del Callao”, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco en 2016. Además, habrá en Caicara una fiesta con la representación de 11 expresiones culturales monaguenses.

Cuadrillas de la municipalidad mantienen limpieza en El Paraíso Alcaldía de Maturín

@ciudadmaturin1

Atendiendo las necesidades del pueblo con el programa de saneamiento que ejecuta la alcaldía de Maturín, dirigida por Wilfredo Ordaz, se realizó el despeje de diversas calles y puntos del sector El Paraíso, ubicado en la parroquia San Simón. El Instituto Autónomo Municipal del Ambiente de Maturín (Iamam) desplegó por la calle ancha de El Rosario un camión volteo y una retroexcavadora, limpiando de manera profunda los broca-

les de las calles que componen este sector. El presidente del Iamam, Ramón Oliveros informó que esta jornada se hará en el resto de las comunidades que lo requieran para mejorar la limpieza y la recolección en las diferentes zonas populares de Maturín. “Las máquinas y el personal del Iamam se mantienen desplegados en cada calle y cada avenida del municipio para responderle al pueblo con la limpieza de su comunidad”, expresó. De igual forma, ordenó el

despliegue permanente del personal que integra las cuadrillas en el hospital “Simón Bolívar” de la parroquia La Cruz, donde tres cuadrillas atenderán las solicitudes que se presenten en materia de limpieza en este importante centro de salud. Todo esto como parte del Plan de Embellecimiento que ejecuta el ayuntamiento en pro del rescate de las áreas verdes y ornato de la ciudad, fiel legado del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez y el presidente Nicolás Maduro.

Con una retroexcavadora se logró el saneamiento integral de la calle ancha de El Rosillo. (Foto: Prensa Alcaldía de Maturín)


08 comunidad

CIUDAD MATURÍN / lunes 11 DE septiembre DE 2017

especial 09

CIUDAD MATURÍN / lunes 11 DE septiembre DE 2017

Vecinos de El Bosque llevan más de un año a la espera de mejoras gubernamentales

¿Quién es el francés promotor de guerras con el que se reunió Freddy Guevara?

Los habitantes solicitan al mandatario municipal Wilfredo Ordaz llevar la fiesta del asfalto y dar respuestas concretas a la comunidad

El dirigente opositor buscó apoyo de Bernard-Henri Levy, quien tiene amplia experiencia como propagandista de las agresiones a Libia y Siria

testimonios

alba marín

@ciudadmaturin1

Los habitantes de la comunidad El Bosque ubicada en el sector Plantación de la parroquia Boquerón continúan a la espera de las promesas incumplidas por el gobierno municipal, que hace más de un año se comprometió en asfaltar las calles de la localidad. De acuerdo a la información suministrada por los residentes de esta comunidad que tiene doce años de fundada, el alcalde de Maturín visitó el sector en varias oportunidades y hasta la fecha no han obtenido repuesta. “El problema del asfaltado se acentúa cada vez más debido a la cantidad de huecos existentes, situación que empeora por las lluvias, formando grandes lagunas e impidiendo el paso normal de las personas, por lo que pedimos a Wilfredo Ordaz traer la fiesta del asfalto”, señaló Alexia Mota, habitante. Luz y agua Aunado a la carencia de asfaltado los vecinos añadieron que el sistema eléctrico también es deficiente, por lo que piden a Corpoelec solventar las fallas existentes. “De un transformador se benefician 50 casas, cuando solo deberían ser 10, lo que causa una sobrecarga, por lo que la Luz se va hasta tres veces al día y en ocasiones tarda más de 8 horas en regresar”, explicó Víctor Cepeda. Indicó que esta situación ha generado la quema de artefactos y electrodomésticos. Además la mayoría de los postes no cuentan con luminarias. En cuanto al servicio de agua añadió que obtienen el

la tabla

Alexia Mota “Cuando Wilfredo Ordaz era presidente de la Cámara Municipal se comprometió en asfaltar las calle de la comunidad”.

Víctor Cepeda “Le pedimos a nuestra gobernadora Yelitza Santaella que visite el sector y pueda conocer la deficiencias que presentamos”.

Kennya Idrogo Los huecos se hacen cada vez más grande en las calles de la urbanización El Bosque, y en tiempos de lluvia la situación empeora creando grandes lagunas que impiden el libre transitar de los habitantes de la comunidad. (Foto: Erickson Mata)

suministro a través de pozos profundos. “Hacemos el llamado a Aguas de Monagas, para que instalen la red de agua potable, ya que el agua que tenemos actualmente no es recomendable para el consumo y muchas familias no tienen los recursos para comprar botellones todos los días”. Además los residentes solicitan el paso del aseo urbano, el rescate de la cancha y reco-

rrido de los organismos policiales en la comunidad. “Hacemos extensivas estas peticiones a la gobernadora Yelitza Santaella, a quien le manifestamos el respaldo para su candidatura a la reelección. Tenemos esperanza en que con el trabajo entre los vecinos y los entes gubernamentales podemos lograr mejoras en beneficio de las 156 familias que habitan en el sector”, manifestó Kennya Idrogo.

El tendido eléctrico presenta deficiencias debido a la sobrecarga de los transformadores, aunado a la carencia de luminarias en los postes. (Foto: Erickson Mata)

Transporte Otras de las problemáticas que afecta a los vecinos de El Bosque es el déficit de transporte. Comentan que la ruta 39 es la única que presta servicio hacia la zona y actualmente solo cuenta con dos unidades, por lo que deben esperar hasta más de dos horas en la parada y en oportunidades deben caminar largas distancias para poder abordar un carrito o autobús.

“El Bosque tiene 12 años de fundado y hemos recibido poca atención del Gobierno. El alcalde solo ha hecho promesas”.

José Tovar “El agua que tenemos en los pozos no es apta para el consumo, por lo que necesitamos la red de agua potable para el sector”.

Los residentes piden rescatar la cancha de la comunidad para que los niños, adolescentes y jóvenes puedan disfrutar de actividades deportivas. (Foto: Erickson Mata)

@ciudadmaturin1

Bernard-Henri Levy (BHL) es un millonario judío, nacido como francés en la colonial Argelia, y quizá por eso mismo con vocación innata para promover la guerra como mecanismo para preservar la influencia neocolonial gala. Influencia en realidad puesta al servicio del sionismo. Se jacta de haber convencido al entonces mandatario francés, Nicolás Sarkozy, đe apoyar a los supuestos rebeldes libios y respaldar los bombardeos aéreos de la OTAN. Relató su “hazaña” en un libro, y en noviembre de 2011 explicó que “no lo hubiese hecho de no haber sido judío”. Apenas meses después sus artículos, que para el mundo hispanoparlante publica el diario español El País, el propangandista (empacado como filósofo de la “nouvelle philosophie”) asumió la causa de Siria y el trabajo de publicista de los combatientes del “ejército libre sirio”. Igual guión que Libia y Siria Las premisas son las mismas en Libia, Siria y ahora Venezuela. En agosto de 2012, en su artículo Aviones para Alepo, desgranaba en seguidilla los tres argumentos recurrentes para sustentar la tesis de la intervención militar enmascarada publicitariamente con la moralizante “responsabilidad de proteger”. Uno, que hay una población civil atacada por las fuerzas genocidas de un tirano; dos, que esa población civil y sus representantes están pidiendo ayuda, y tres, que unos combatientes por la libertad con precarias armas defensivas que

Intervencionismo sionista Bernard-Henri Levy es un millonario judío nacido como francés en la colonial Argelia y, quizá por eso mismo, con vocación innata para promover la guerra como mecanismo para preservar la influencia neocolonial gala. Influencia en realidad puesta al servicio del sionismo. Se jacta de haber convencido al entonces mandatario francés, Nicolás Sarkozy, đe apoyar a los supuestos rebeldes libios y respaldar los bombardeos aéreos de la OTAN.

Bernard-Henri Levy posa junto a un orgullosísimo Freddy Guevara durante el encuentro que sostuvieron ambos en París a instancias del dirigente opositor venezolano. (Foto: Redes Sociales)

requieren “ayuda” (asistencia militar) para detener “la matanza”. Cruzada contra Venezuela El pasado 15 de agosto BHL publicó su artículo mensual en El País con el título “Maduro, entre Castro y Pinochet”, en lo podría considerarse el inicio de su cruzada contra Venezuela. La ruta es la misma de las “guerras” precedentes y proféticamente el guión se ha

rodado con precisión cinematográfica. Un escenario de pre-guerra civil, antecedentes de más de cien civiles asesinados por las fuerzas paramilitares del dictador. El rodaje de la escena en Paris, Madrid y/o Washington, ya contemplaba el recibimiento con honores “de los últimos representantes de la oposición que aún tienen libertad de movimientos”. Y la promesa de “sanciones económicas y fi-

La presencia del millonario judío-francés Bernard-Henri Levy en los principales escenarios de conflicto en Medio Oriente es una constante. (Foto: Archivo)

nancieras que vayan más allá de las tímidas fanfarronadas de Donald Trump”. Menos de 20 días después, protagonizado por Julio Borges y Freddy Guevara, el rodaje se realizó con la inclusión de Berlín en lugar de la capital estadounidense, y la oferta firme de sanciones concretas (en clara alusión a Trump) presentada por la señora Merkel. Lo que sí fue poco hollywoodense fue la “foto”: Levy sólo

se fotografió con un Guevara de flux y sin la indumentaria de los “libertadores” de máscara antigas y escudo de madera. Sólo él publicó la imagen. Guevara ni le dió RT. Las fotos de Libia, con combatientes reales en el propio campo de batalla en Misrata, los guerreros encapuchados de la oposición siria (aunque haya sido en Cannes) y la posada en la barricada de Ucrania, sin duda son más iconográficas.

Durante la criminal intervención multinacional contra Libia, Bernard-Henri Levy jugó un destacado papel como propagandista de los grupos agresores. (Foto: Archivo)


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / LUNES 11 de septiembre de 2017

CIUDAD MATURÍN / lunes 11 de septiembre DE 2017

Pueblo de Caripe dijo: Yelitza Santaella sí va a la reelección Juramentado el comando de campaña Zamora 200 en Caripe, Acosta y Piar prensa caripe

@ciudadmaturin1

El pueblo de Caripe acompañado del alcalde y jefe del Comando de Campaña Zamora 200, Ángel Rodríguez, todo su personal, equipo político, miembros de organizaciones como Somos Venezuela, Frente de Mujeres, las misiones y grandes misiones, entre otros, se trasladaron a la juramentación del Comando de Campaña de los municipios Caripe, Acosta y Piar. El alcalde Ángel Rodríguez manifestó que está seguro que el pueblo de Caripe no va a defraudar a la candidata de la Revolución, Yelitza Santaella, asegurando que “estoy seguro que por Yelitza, por la Revolución y por la Paz, que el pueblo de Caripe va a salir a votar”. Rodríguez señaló que “esto no se trata de la garantía de un partido político, sino de la estabilidad de la familia y esto solo lo garantiza la Revolución”. En medio de una multitudinaria concentración, la gobernadora y también candidata a

municipios 11 Los CLAP atienden a más de 33 mil familias en Monagas PRENSA CLAP

@ciudadmaturin1

Durante la semana pasada los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) atendieron a unas 33 mil 376 familias, de los municipios Aguasay, Bolívar, Punceres, Maturín y Santa Barbara, para un total de 82 sectores abastecidos a través del despliegue de las jornadas casa a casa. En estas atenciones fueron distribuidas unas 415,46 toneladas de alimentos, gracias al apoyo de las comercializadoras Mercado de Alimentos (Mercal), Pdval, y Soberanía Patriota, así lo dio a conocer el coordinador de los Comités Locales en Monagas, Reinaldo Astudillo. En este sentido, Astudillo

reiteró que los CLAP como fuerza organizada, continúan en la batalla contra la guerra económica, siguiendo los lineamientos del presidente obrero Nicolás Maduro y de la gobernadora y candidata a la reelección Yelitza Santaella, de fortalecer el sistema alimenticio y productivo del pueblo venezolano. Igualmente, la distribución de alimentos representa una de las prioridades para los gobiernos regional y nacional, como estrategia para hacer frente a la guerra económica y a las pretensiones intervencionistas de gobiernos extranjeros, situaciones que no han mermado el objetivo de garantizar los alimentos a toda la población venezolana por igual.

Los habitantes de Caripe fueron a respaldar la reelección del a gobernadora Santaella al municipio Piar. (Foto: Prensa Alcaldía de Caripe)

la reelección en el estado Monagas, Yelitza Santaella dijo que “este juramento es para decirle a nuestro Presidente Nicolás Maduro que aquí está el ejército chavista para dar la batalla, más aún en estos tiempos difíciles donde somos amenazados por el imperio”. Santaella exhortó al pueblo a no rendirse y seguir luchando por el legado de Chávez

por cuanto, “estaremos en defensa de la soberanía y de la Patria”, puntualizó. José David Cabello Rondón, jefe del Comando de Campaña Zamora 200 del estado Monagas manifestó que todos los revolucionarios forman parte de la organización. “Aquí no hay sectarismo, aquí no hay grupos, aquí todos somos uno”.

Los pobladores de cinco municipios fueron atendidos con las jornadas de entrega de alimentos casa a casa. (Foto: Prensa Clap)

Recolectan más de 100 toneladas de basura luego de la fiesta de Vallita ALCALDÍA DE MATURÍN

@ciudadmaturin1

11 de septiembre Se funda La Universidad del Zulia - LUZ (1891). Nace el científico venezolano Jacinto Convit (1913). Nace el actor estadounidense Adam West (1928). Muere el compositor musical, miembro fundador de la Orquesta Sinfónica Venezuela José Antonio Calcaño (1978). Festividad de la Virgen de Coromoto.

En los sectores 23 de Enero, Palo Negro y La Cruz se cumplió la recolección de los desechos luego de las festividades. (Foto: Prensa Alcaldía de Maturín)

Garantizando la limpieza de los templos marianos y sectores populares donde celebraron el Día de la Virgen del Valle, este 8 se septiembre, alcaldía de Maturín, dirigida por Wilfredo Ordaz logró la recolección de 110 toneladas de basura durante el despliegue de los camiones recolectores. Más de 10 cuadrillas entre barrido y limpieza desplegó el Instituto Autónomo Municipal

del Ambiente de Maturín (Iamam) en los sectores como 23 de Enero, Palo Negro y La Cruz donde el ayuntamiento realizó labores profundas de limpieza para cumplir con el operativo de saneamiento en las comunidades. El presidente del Iamam, Ramón Oliveros, detalló que los funcionarios del Iamam están trabajando en el resto de las comunidades para continuar con el Plan de Embellecimiento que está llevando a

cabo la municipalidad. “Nos sumamos a la fiesta de Vallita por eso le cumplimos al pueblo con la limpieza de los templos y también de las comunidades”, expresó. Finalmente indicó que el Plan de Embellecimiento se mantiene en toda la capital monaguense, trabajando en conjunto con las demás dependencias del ayuntamiento cumpliendo con el legado del Comandante Supremo “Hugo Chávez”.


12 petróleo y economía

China podría vender petróleo en yuanes y no en dólares Hoy solo los contratos de WTI y Brent se comercializan en el mercado mundial de futuros Sputnik

@ciudadmaturin1

De acuerdo a varios expertos, China puede cambiar de forma radical las reglas de juego del mercado petrolero, dado que permitirá a los exportadores de materias primas evitar el uso del dólar. El portal sputniknews. com señaló que si se toma en consideración el hecho de que el país asiático es el mayor importador de petróleo del mundo, los contratos de futuros en yuanes tienen todas las probabilidades de convertirse en el nuevo patrón para los negociantes. Un contrato de futuros es un acuerdo que obliga a las partes a comprar o vender

El universal

@ciudadmaturin1

De acuerdo con la información difundida por el Ministerio de Desarrollo Minero, la pequeña minería aportó 2.763,1 kilogramos de oro al Banco Central de Venezuela en siete entregas entre el 18 de abril al 31 de agosto. La última entrega de oro por parte de la pequeña minería fueron 577,5 kilos del mineral. El desarrollo del sector minero se encuentra dentro de la agenda del Gobierno Nacional, es por ello que el presidente de la República,

Nicolás Maduro, presentó esta semana a la Asamblea Nacional Constituyente, la Ley para la Promoción y Protección de la Inversión Extranjera y la Ley de Régimen Tributario para Desarrollo Soberano del Arco Minero. Durante el primer semestre de este año, se han realizado inversiones al sector y el Gobierno organiza la modalidad de trabajo para hacer viables las metas de producción. Este proceso es acompañado por la promoción de la organización de los pequeños mineros.

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / lunes 11 DE septiembre DE 2017

Articulan más proyectos en el sector minero

China es hoy el mayor importador de petróleo del mundo. (Foto: Archivo)

Hoy lunes es feriado bancario AVN

@ciudadmaturin1

Algunas instituciones bancarias mantienen taquillas externas operativas. (Foto: Archivo)

Este lunes 11 de septiembre será feriado bancario por celebrarse este martes 12 el Día de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, señala el calendario de Sudeban. El día es feriado para los bancos, empresas de seguros y el mercado de capitales.

Durante este día, las personas pueden acceder a los servicios y transacciones, como consultas, retiros, depósitos y pagos, que ofrece la banca a través de cajeros automáticos, vía telefónica o por Internet. Algunas instituciones bancarias mantienen taquillas externas operativas, principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales.

Nicolás Maduro sostuvo encuentro con mandatarios de Irán y Turquía El presidente venezolano está en Kazajistán como presidente del Movimiento de Países No Alineados

un activo por un precio fijo y para ser entregado en un plazo futuro determinado de antemano, indicó AVN. Cabe destacar que actual-

avn

Entre los minerales con mayor presencia se encuentran el oro con un valor comercial calculado en más de 200 mil millones de dólares. (Foto: Archivo)

Estudian nuevos mercados para el crudo nacional

@ciudadmaturin1

El universal

@ciudadmaturin1

Eulogio Del Pino asegura que hay países como Indonesia y Egipto, y otros suramericanos, que pueden ser incluidos en el pacto de recorte para darle mayor impacto. (Foto: Archivo)

bierno venezolano propondrá Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, donde se llevará a cabo en noviembre la IV Cumbre de Países Exportadores de Gas. Del Pino señaló que si bien

el instrumento de recorte ha ayudado a recuperar entre 20 y 25% el precio del crudo, hay expectativas de que el barril petrolero pueda aumentar más en 2018.

Ante las recientes sanciones que impuso el gobierno de los Estados Unidos a Venezuela, que afectan entre otras cosas la capacidad de financiamiento del país y sus mercados, la nación y representantes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el Ministerio de Petróleo, revisan el entorno económico en distintos espacios, pero especialmente vuelca sus esfuerzos en la industria

energética, que a su vez ha sido apalancada durante los últimos años bajo la Faja Petrolífera del Orinoco. El país cuenta con una potencialidad marcada en el ámbito petrolero-energético. En los últimos años, como evidencian documentos y reseñas, Venezuela procuró el impulso de su industria del crudo, barajando nuevos mercados y tecnologías en beneficio del sector, y directamente en la estatal Pdvsa.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, fue recibido este domingo en Kazajistán por Nursultan Nazarbayev (su homologo centroásiatico) con el objetivo de evaluar los avances en las relaciones bilaterales de estos países. Ambos, participan en la Cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica (OIC, por sus siglas en inglés), celebrada en Astaná, capital kazaja. Asimismo, Maduro entabló conversaciones con los líderes, Recep Tayyip Erdogan, por Turquía para evaluar el estatus de las relaciones entre ambas naciones y Hasán Rohaní por parte de Íran. Maduro acude a dicho encuentro bajo la postura presidencial del

JVR: Oposición es la quinta columna dentro del país Noticias 24

ún

mente solo los contratos de WTI y Brent se comercializan en el mercado mundial de futuros, y ambos están valorados en dólares.

El analista político y periodista, José Vicente Rangel. (Foto: Archivo)

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

Pedirán elevar a nivel presidencial reunión de monitoreo de la Opep El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino indicó ayer que el Gobierno de Venezuela propondrá a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) elevar a nivel ministerial a presidencial la discusión sobre la nueva fase del acuerdo de recorte petrolero. La propuesta se prevé sea elevada en la reunión que sostendrá el Comité de Monitoreo Opep y No Opep el 22 de este mes en Viena, Austria, donde se constatará el alcance del acuerdo de recorte suscrito a finales de 2016, que fija una reducción cercana a 1,8 millones de barriles diarios. Como lugar para realizar la reunión presidencial, el Go-

CIUDAD MATURÍN / lunes 11 DE septiembre DE 2017

El presidente Nicolás Maduro y su homólogo iraní Hasán Rohaní. (Foto: Cortesía)

Movimiento de Países No Alineados (Mnoal). En nombre de este grupo, el jefe de Estado expresó su compromiso en el avance “hacia la justicia y la paz”, destacando los aspectos tecnológicos y la innovación en favor de los pueblos.

“Desde la Venezuela revolucionaria y bolivariana creemos profundamente que es un tiempo para el diálogo, para un diálogo profundo de culturas, civilizaciones y de religiones”, agregó.

El analista político venezolano José Vicente Rangel alertó este domingo que Venezuela carece de una oposición responsables y patriota, y que en cambio tiene una oposición quinta columna que está al servicio de los agentes que agreden y embisten a la patria, “ante lo cual hay que estar alerta“. Al inicio de su programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen, señala que ante esa situación es fundamental la unidad nacional en favor de la estabilidad y la paz de la República, así como del bienestar de la ciudadanía. “La oposición en Venezuela es una quinta columna al servicio del agresor, ante la cual hay que estar alerta para frustrar los planes que existen...”.

Mnoal y la OIC se oponen a la amenaza e imposición de sanciones Noticias 24

@ciudadmaturin1

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este domingo ante la Organización para la Cooperación Islámica (OIC, por sus siglas en inglés) la necesidad de avanzar unidos para alcanzar la justicia y la paz en favor de los pueblos del mundo. En nombre del Movimiento de Países No Alineados que integra 120 na-

ciones de África, Asia, Europa Oriental y de América Latina y el Caribe, y que preside desde 2016, abogó por el diálogo profundo de cultura, civilización y religiones. “Es tiempo de luchar por otro mundo; es tiempo de luchar por un mundo sin guerra, sin terrorismo, sin imperio hegemónico. Es tiempo de luchar por un mundo posible, por un mundo necesario donde todos podamos compartir la única razón de existencia, que

es la existencia humana. Solo unidos, el Movimiento de Países No Alineados y la Organización para la Cooperación Islámica, podremos avanzar en estos sueños y grandes objetivos de justicia y de paz”, dijo en su intervención en la cumbre de la OIC celebrada en Astaná, Kazajistán. Expresó su deseo de que este evento fortalezca aún más las alianzas de trabajo entre ambas organizaciones, así como “su empeño mutuo por la paz,

prosperidad y la armonía para todos y por un mundo más justo e igualitario”. Recordó además que los países del MNOAL y de la OIC tienen una historia de estrecha colaboración y cooperación y comparten los mismos principios, entre ellos la preservación y promoción del multilateralismo inclusivo, que se entiende como “la herramienta más efectiva para abordar los desafíos globales y emergentes que enfrentamos hoy día”.


14 mundo Venezuela ayuda a la isla de San Martín

CIUDAD MATURÍN / lunes 11 DE septiembre DE 2017

Huracán Irma llega a Florida en EEUU dejando al menos 3 personas muertas Se espera siga su lento y destructor avance por la costa occidental del estado hacia Tampa-St. Petersburg

AVN

@ciudadmaturin1

Venezuela envió este domingo 10 toneladas de diferentes insumos como ayuda humanitaria a San Martín, isla que ha sido afectada tras el paso del huracán Irma. Ocho personas fallecidas, decenas de herido y daños considerables a las infraestructuras dejó el fenómeno en este país caribeño. El ministro para Relaciones Interiores, Néstor Reverol, indicó que estos insumos —que comprenden colchonetas, ropa, agua, kit de primeros auxilios, entre otros— serán trasladados en una aeronave de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, y que esta iniciativa forma parte del Alba. Indicó que esta aeronave en la que es enviada la ayuda a la isla de San Martín, una de las 13 islas del Caribe afectadas por tres huracanes, será aprovechada para traer a 40 venezolanos al país, como parte de su evacuación. Además, “hemos hecho coordinaciones con las autoridades de Antigua y Barbudas, para hacer evacuaciones desde Barbudas a Antigua con nuestras aeronaves de la Fuerza Armada, la cual ha sido de manera exitosa e impecable; así como también nos mantenemos en contacto con las autoridades de Haití y de Cuba.

ún

@ciudadmaturin1

Irma, una de las tormentas más poderosas registradas en el Atlántico, alcanza a EEUU con vientos de 210 kilómetros por hora. (Foto: Archivo)

El huracán Irma impactó los Cayos de Florida el domingo en la mañana como una poderosa tormenta de categoría 4 y vientos sostenidos de 210 kilómetros por hora (130 millas por hora) y se espera siga su lento y destructor avance por la costa occidental del estado hacia Tampa-St. Pe-

tersburg, una zona muy poblada. “Lo más importante es rezar por nosotros”, dijo el gobernador de Florida, Rick Scott. Agregó que una vez que la tormenta pase se necesitará mucha ayuda. También aseguró que “somos un estado fuerte, vamos a salir de esto”. Unas 127.000 personas se refugiaron en alber-

gues. Solo en la zona de los Cayos, 30.000 personas recibieron la orden de irse a medida que se aproximaba la tormenta. El frente de la enorme tormenta dobló palmeras y arrojó lluvias en el sur de Florida, dejando 1,1 millones de viviendas y negocios sin electricidad mientras su vórtice atravesaba Cayo Hueso. Entretanto, millones de personas se albergaban en refugios o viviendas con las ventanas tapiadas.

El papa Francisco se golpea el rostro en el papamóvil

Maduro activará plan de apoyo para Cuba

rt

avn

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

El último día de su estancia en territorio colombiano antes de partir a Roma, el papa Francisco ha sufrido un incidente mientras se desplazaba en el papamóvil por Cartagena. El sumo pontífice se golpeó la cara y en pocos minutos en el pómulo de su ojo izquierdo apareció un hematoma. En la ceja también se pudo apreciar una leve herida. El incidente ocurrió cuando alguien de la

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dio instrucciones este domingo a los organismos e instituciones del Estado a activar un plan de ayuda y atención a la República de Cuba, afectada por el paso del huracán Irma. Los vientos huracanados, de 260 kilómetros por hora, provocaron en la isla caribeña cuantiosos daños materiales. Desde Kazajistán, donde participó en la Cumbre de Organización de

Tras el golpe un par de gotas de sangre mancharon su vestimenta, pero a pesar de ello, no detuvo su recorrido. (Foto: Cortesía)

multitud intentó acercarle un niño pequeño. En ese momento el papamóvil desaceleró y Francisco se golpeó

la cara contra el vidrio protector al intentar bendecir al niño, indica el diario ‘El Colombiano’.

Cooperación Islámica en representación del Movimiento de Países No Alineados, el mandatario nacional expresó su solidaridad con el pueblo cubano. “He dado instrucciones de activar todo el apoyo para nuestro hermano pueblo de Cuba”, escribió Maduro en Twitter. Más temprano, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, reafirmó que “Venezuela y el ALBA siempre estarán presentes para extender su mano fraterna ante cualquier dificultad”.

Asciende a 90 cifra de muertos por temblor en México noticias 24

@ciudadmaturin1

Las tareas de rescate y de auxilio a la población tras el sismo de 8,2 grados, el mayor en un siglo, se aceleraba este

domingo en comunidades de difícil acceso en el sur de México, donde ya suman 90 muertos, la mayoría en el estado de Oaxaca. El gobierno del estado

sureño de Oaxaca informó en un comunicado que en su territorio la cifra de muertos ascendió a 71. El número anterior de víctimas mortales era de 46.

En Chiapas suman 15 y en Tabasco cuatro para un total de 90 muertos. Amplias zonas de estados del sur de México se caracterizan por

sus numerosas y altas montañas, donde viven pequeñas comunidades que suelen quedar aisladas cuando se presentan sismos o intensas precipitaciones.

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Debutó la primera mujer árbitro en la Bundesliga

Tomás Rincón fue titular en triunfo del Torino

La primera mujer árbitro en la Bundesliga dirigió ayer el empate 1-1 entre Hertha Berlín y Werder Bremen. Bibiana Steinhaus, con una década de experiencia pitando en la segunda división de Alemania, hizo su debut en la máxima categoría, ocasión que el local Hertha aprovechó al poner a mitad de precio las entradas para las hinchas mujeres.

En el marco de la tercera jornada en la Serie A italiana, Torino derrotó (0-1) al recién ascendido Benevento con tanto del español Iago Falque. El criollo Tomás Rincón, partió nuevamente como titular y disputó los noventa minutos en el equipo dirigido por Sinisa Mihajlovic. Los tres puntos hacen al cuadro granate colocarse en el cuarto lugar de la clasificación.

Estudiantes campeonas de la Copa Pdvsa El equipo nativo de Guárico superó al Flor de Patria FC en la primera edición del torneo

Español Márquez conquistó el GP de San Marino

PRENSA FEMENINO FVF @ciudadmaturin1

Estudiantes de Guárico sumó otro trofeo para sus vitrinas, este sábado, al superar 3-1 en la tanda de penales a Flor de Patria FC, resultado con el que se proclamaron campeonas de la primera edición de la Copa Pdvsa, en el estado Monagas. Tras empatar en los 90 minutos reglamentarios, el compromiso pasó a la definición desde los 11 metros, y la portera Mariana Rojas se alzó como figura al detener tres cobros del cuadro trujillano. Así, las académicas preservaron su invicto y se apoderaron del título del cuadrangular, con ocho puntos; mientras que las cafetaleras las escoltaron en la clasificación, con seis unidades. Completaron el podio La Vinotinto femenina sub-17, dirigida por José Catoya, también celebró un triunfo (3-1) por los penales, luego de empatar a uno frente a la selección sub-20, en el duelo que bajó el telón del evento.

meridiano @ciudadmaturin1

El cuadrangular de fútbol femenino se desarrolló en Maturín. (Foto: Prensa Femenino FVF)

Wilmary Argüelles adelantó a las más jóvenes del torneo con un disparo de media distancia que no pudo detener la arquera Alexa Castro, al minuto 17. La paridad la plasmó Jeismar Cabeza, quien transformó en gol una pena máxima, luego de que Heliamar Alvarado la derribara en el área, en la fracción 70.

En la definición final, la portera de la sub-17, Aranzha Aguiar, tuvo una sólida actuación, ya que solo encajó uno de los cuatro remates de la sub-20, y puso cerrojo a la victoria de su escuadra. La sub-17 finalizó el campeonato amistoso con tres puntos, y se adueñó el tercer puesto.

Marc Márquez (de la Repsol Honda), consiguió su cuarta victoria de la temporada al imponerse en la última vuelta del Gran Premio de San Marino de MotoGP al italiano Danio Petrucci (Ducati). El circuito “Marco Simoncelli” de Misano Adriático tuvo que rendirse a la ambición del campeón español que esperó hasta la última vuelta para superar a Danilo Petrucci, cuando la lógica hacia pensar que una segunda plaza era mejor que el riesgo de una caída. Pero la competitividad del piloto de Repsol Honda queda fuera de toda duda y una vez más quiso luchar por el máximo, por la victoria, y la consiguió de una manera espectacular.

Galvis no jugará los 162 juegos pero seguirá en el lineup

Miguel Cabrera CONECTÓ CUADRANGULAR EN SU regresO

Hace algunos días, el piloto de los Filis de Filadelfia, Freddy Galvis, decidió utilizar al venezolano como jardinero central para darle oportunidad en las paradas en corto al prospecto J.P. Carwford. El criollo comenzó a sentir molestias en su brazo derecho luego de jugar en las praderas, lo que terminó ausentando a Galvis del juego del viernes pasado, perdiendo su racha de haber participado en los anteriores 140 compromisos.

Luego de cumplir sanción de seis juegos, el venezolano Miguel Cabrera regresó en grande al conectar su cuadrangular 15 de la campaña y el 461 de su carrera en la caída de los Tigres de Detroit 5-4 ante los Azulejos de Toronto. La victima de Cabrera fue el pitcher abridor Brett Anderson quién recibió el estacazo por todo el jardín izquierdo con corredor en la intermedia para representar la carrera impulsada numero 59 de la zafra.


lunes

estudiantes campeonas de la copa pdvsa

www.ciudadmaturin.info.ve 11 de septiembre DE 2017 AÑO 3 / Nº 548 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

/ 15

Sevilla buscará derrotar al Liverpool en Inglaterra El Sevilla, que el miércoles inicia la fase de grupos de la Liga de Campeones en el campo del Liverpool, no consiguió ganar en sus cinco anteriores visitas a Inglaterra pero sí logró batir al conjunto ‘red’ en el único precedente oficial entre ambos. A repetir

La única vez que el Sevilla se midió con el Liverpool fue en la final de la Liga Europa de 2016 disputada en Basilea (Suiza), donde los ingleses se adelantaron mediante Sturridge pero los andaluces remontaron (1-3) en la segunda mitad gracias a un gol del francés Kevin Gameiro y a un doblete de Jorge Andújar ‘Coke’. La primera visita oficial de los sevillistas a Inglaterra fue en la fase de grupos de la Copa de la UEFA 2005-06, disputada a una vuelta, cuando los jugadores adiestrados por Juande Ramos empataron a uno en el campo del Bolton Wanderers, que se adelantó por medio de N’Gotty y encajó la igualada marcada por Adriano Correia. Mantener la racha

Un año después, en los cuartos de final de la misma competición, el Sevilla pasó a costa del Tottenham, al defender en Londres el 2-1 de la ida con un empate a dos en el que se adelantaron los españoles gracias a un gol de Malbranque en propia meta y a otro de Kanouté, antes de que Defoe y Lennon igualasen el choque.

Muguruza número uno La estadounidense CoCo Vandeweghe jugó un tenis agresivo para eliminar el miércoles en cuartos del Abierto de Estados Unidos a la checa Karolina Pliskova, lo que convirtió a la hispanovenezolana Garbiñe Muguruza en nueva número uno mundial. Vandeweghe, 20ª sembrada, se impuso con parciales de 7-6 (7/4), 6-3 en un tenso partido

de 94 minutos, y despojó a Pliskova de la cabeza de la WTA, ahora en poder de Muguruza a pesar de haber caído en octavos en Nueva York. La local espera ahora definir su primer pase a una final de Grand Slam con la ganadora del otro encuentro de cuartos de final de esta fecha, entre la también local Madison Keys (N.15) y la estonia Kaia Kanepi (418ª WTA).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.