Ciudad Maturín edición 544

Page 1

martes

www.ciudadmaturin.info.ve 5 de septiembre DE 2017 AÑO 3 / Nº 544 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

plata de los clap está bloqueada por sanciones de estados unidos / 13

ANC: UN MES DE ACCIÓN PARA REIMPULSAR LA PAZ Y LA ESTABILIDAD ECONÓMICA DEL PAÍS / 8-9 CAPACITAN MÁS DE 3 MIL TESTIGOS ELECTORALES /3

Maduro irá a la onu para hablar ante el Consejo de Derechos Humanos

La Organización de las Naciones Unidas recibió una nota verbal de la Misión Permanente de Venezuela ante el organismo en Ginebra confirmando que el presidente Nicolás Maduro se dispone a intervenir el próximo lunes por la mañana en lo que será el día de apertura de la trigésimo sexta sesión del Consejo de Derechos Humanos, señalaron las fuentes del organismo multilateral. / 13

Sundde sancionó a 40 tiendas de uniformes y útiles escolares

DOS MIL MILLONES PARA EMBELLECER 129 SECTORES DE LAS COCUIZAS

/4

PSUV juramenta este jueves los comandos del Eje Oeste Ernesto Luna, coordinador de Organización del PSUV, precisó que presentarán los equipos de Ezequiel Zamora, Aguasay, Cedeño y Santa Bárbara para las elecciones regionales de octubre próximo. /3

Avanza embellecimiento del liceo Jesús Zambrano

/5

La gobernadora Yelitza Santaella encabezó ayer el inicio del plan de embellecimiento Monagas Avanzamos Contigo. “Esta jornada será permanente y generará más de 2 mil empleos directos. Los obreros cobrarán el salario mínimo, que supera los 200 mil bolívares”. Destacó que las cuadrillas comunitarias emprendieron la recuperación de los espacios públicos de las comunidades de la parroquia. Foto: Prensa Gobernación /3


02 la otra acera

CIUDAD MATURÍN / martes 5 de septiembre de 2017

Hernández llama a rebelión civil Martínez: Firmamos un acuerdo por encima de la fuerza militar para reconocer los resultados yovanny romero

yovanny romero

La precandidata a la Gobernación por Primero Justicia, María Gabriela Hernández, llamó a los monaguenses a una rebelión civil “por encima de las fuerzas militares”. Durante el debate que sostuvo con sus contrincantes opositores en un medio de circulación regional, indicó que las elecciones de gobernadores no frenarán las manifestaciones de calle que tienen programada. Según Hernández esta desobediencia civil es un derecho constitucional. Sin embargo abogados chavistas aseguran que la oposición ha mal manipulado el contenido de este artículo. De igual manera, reiteró que los justicieros decidieron participar en las regionales como forma de protesta para forzar la salida del gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros. Detalló que las primarias es el primer paso para generar el cambio de

Luis Eduardo “El Burro” Martínez, aspirante estadal por Acción Democrática, aseguró que los candidatos que se medirán en las elecciones primarias de la oposición, firmaron tres acuerdos para reconocer los resultados de las internas. Sostuvo que la junta nacional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) les exigió un acta de compromiso para apoyar al ganador, otra donde retiran su postulación y una última en aceptación de los escrutinios. “Con estas cartas hay garantía que mantendremos la unidad en el estado. A partir del 11 de septiembre tendremos un solo candidato por la MUD”, aseguró. De igual manera, Martínez afirmó que durante el debate “demostraron que no hay división y la única contrincante es la candidata oficialista”. No obstante, se coció que partidos

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

María Gabriela Hernández, aspirante regional por Primero Justicia. (Foto: Erickson Mata)

Gobierno, el cual han anunciado desde principio de año. La dirigente exhortó a los aspirantes estadales a hablar con la verdad, ya que a su juicio esta es la única forma de rescatar la esperanza de los votantes.

yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

como Un Nuevo Tiempo participará divido en la regionales, porque un grupo apoya a Guillermo Call, otro a Ramón “Moncho” Fuentes, quien fue postulado por la organización azul y un tercer equipo votará a favor del abanderado por los adecos.

Call: El estado debe estar antes “Moncho”: La oposición debe que nuestras diferencias políticas estar preparada para gobernar yovanny romero

yovanny romero

“El estado y el país deben estar por encima de cualquier diferencia personal o política que exista entre los aspirantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)”, así lo aseveró Guillermo Call, precandidato a la Gobernación. Durante su participación en el debate con los demás aspirantes de la MUD, afirmó que “lograrán la unidad opositora, pese a que tienen posturas y opiniones diferentes”. Asimismo, enfatizó que no será fácil gobernar a Monagas, ante la situación política, económica y social que atraviesa la nación. Además manifestó que no continuará con el empoderamiento comunal, sino que apoyará a los poderes municipales constituidos. Call precisó que si gana las regionales “iniciará un proceso de transición del Gobierno nacional”, porque impul-

A juicio de Ramón “Moncho” Fuentes, precandidato a las elecciones estadales, la oposición debe estar preparada para gobernar en el estado, debido a las diferencias políticas que existen con el Gobierno nacional. “Dirigí el municipio Piar durante la gestión de un gobernador que no teníamos la misma ideología política”. De igual manera, aclaró que varios dirigentes regionales del partido Juan Bimba sí le ofrecieron su apoyo en las primarias. Esta información surgió luego de que el secretario regional de esta organización Luis Ángel Torres, desmintiera a Yanny Mata, quien oficializó el respaldo a Fuentes. En ese sentido, el candidato opositor aseveró que en el debate con el resto de los postulados de la derecha, ofrecieron un ejemplo de Democracia porque no repetirán las acciones de

@ciudadmaturin1

sarán la salida del actual mandatario nacional. Según militantes del partido rojo, la oposición ha planteado la salida del presidente Nicolás Maduro desde que ganó las elecciones en el 2013 y luego cuando instalaron la Asamblea Nacional el 2015, pero hasta la fecha no han logrado su objetivo.

La gobernadora Yelitza Santaella informó que en 129 sectores de Las Cocuizas inició ayer el plan de embellecimiento “Monagas Avanzamos Contigo”. “Esta jornada será permanente y generará más de 2 mil empleos directos. Los obreros cobrarán salario mínimo que supera los 200 mil bolívares”. Destacó que las cuadrillas comunitarias emprendieron la recuperación de los espacios públicos de las comunidades. Asimismo, atenderán el sistema eléctrico, culminarán la rehabilitación y perforación de los pozos de agua blanca. “Estimamos que para la segunda semana de octubre ya esté resuelto el problema de agua en la parroquia”. Santaella indicó que también recuperan 51 centros educativos, los cuales estarán

listos para el inicio del nuevo año escolar. Asfaltado De igual forma, la mandataria regional informó que colocarán más de 10 mil toneladas de asfalto en 11 sectores de la parroquia.

Explicó que el Gobierno regional invirtió más de 2 mil millones de bolívares para desarrollar el plan en esta zona. “Estamos trabajando con un solo gobierno. La Revolución está desplegada para embellecer el estado y atender a las comunidades”.

yovanny romero

@ciudadmaturin1

Ramón “Moncho” Fuentes, aspirante estadal por Avanzada Progresista. (Foto: Erickson Mata)

otros partidos. También señaló que la MUD amplió el número de mesas electorales para la contienda de base, luego de que se quejará por lo restringido del proceso. “Contamos con estructuras en todas las parroquias. Estamos organizados para participar en las elecciones de septiembre”.

El Coordinador Técnico Electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Vicente Carvajal, anunció que capacitan a 3 mil 204 testigos electorales que participarán en las alecciones regionales. Señaló que estos militantes serán desplegados entre los 536 centros de votación habilitados en el estado. “Estimamos ubicar tres testigos por centro educativo, para vigilar el proceso y garantizar la participación de los electores de la zona”, dijo. De igual manera, Carvajal mencionó que conformarán una comisión electoral muni-

El jueves juramentan comandos en el eje oeste yovanny romero

@ciudadmaturin1

El jueves juramentarán en Punta de Mata los comandos de campaña para las elecciones regionales de los municipios del eje oeste. Así lo informó Ernesto Luna, coordinador de Organización del PSUV, quien precisó que presentarán los equipos de Ezequiel Zamora, Aguasay, Cedeño y Santa Bárbara. Igualmente, el sábado en la mañana anunciarán los de Piar, Acosta y Caripe, mientras que en la tarde confor-

marán los de Bolívar y Punceres. Luna manifestó que el domingo la militancia del partido rojo y del Gran Polo Patriótico se movilizará en la ciudad para juramentar el grupo de Maturín. Explicó que la jornada cerrará en Temblador, donde juramentarán a los de Libertador, Sotillo y Uracoa. “Estamos desplegados en las comunidades para consolidar el triunfo del chavismo y reelegir a la gobernadora Yelitza Santaella. Cada equipo tiene 19 comisiones”.

La gobernadora Yelitza Santaella activa el plan de embellecimiento en Las Cocuizas, donde desplegaron dos mil trabajadores. (Foto: Prensa Gobernación)

Capacitan tres mil testigos electorales

@ciudadmaturin1

Guillermo Call, candidato a la Gobernación por el partido Copei. (Foto: Erickson Mata)

Activan plan de limpieza en 129 zonas de Las Cocuizas En 11 sectores de la parroquia colocarán 10 mil toneladas de asfalto

Luis Eduardo “El Burro” Martínez, postulado a las regionales por Acción Democrática. (Foto: Erickson Mata)

política 03

CIUDAD MATURÍN / martes 5 de septiembre DE 2017

Ernesto Luna, coordinador de Organización del PSUV, anuncia la juramentación de comandos municipales. (Foto: Erickson Mata)

Reactivados 60 pozos de agua en Maturín yovanny romero

@ciudadmaturin1

Vicente Carvajal, coordinador de la comisión de Técnica Electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela, anuncia la creación de comisiones municipales. (Foto: Archivo)

cipales, parroquiales y por centros electorales, con la finalidad de organizar y movilizar a los votantes activos.

Estos grupos estarán integrados por representantes de las UBCh, CLP y Equipos Políticos Territoriales del partido.

Leonardo Jayaro, secretario de los Sectores Estratégicos, informó que han reactivado más de 60 pozos de agua en Maturín. Estos espacios fueron acondicionados durante el despliegue del Gobierno de Calle Constituyente. Detalló que atendieron las parroquias Las Cocuizas, Boquerón, Los Godos, La Pica, San Simón, La Cruz y San Simón, Sur y Urbano.

Jayaro sostuvo que los pozos estaban paralizados por problemas eléctricos, falta de mantenimiento y fallas técnicas de los equipos. En ese sentido, precisó que colocaron 50 nuevas bombas de aguas que surten a los sectores aledaños. El representante del gobierno regional resaltó que continúan el abordaje en los sectores para fortalecer el servicio de agua potable, ya que este es uno de los temas priorizados por el Ejecutivo.


04 CIUDAD

Breves

Supervisarán a empresas de televisión por cable Tras las diversas denuncias realizadas por la ciudadanía en cuanto al incremento constante en la tarifas de los prestadores de servicio de televisión por cable, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) iniciará la supervisión y fiscalización de estas empresas. De acuerdo a la información suministrada por la Sundde los incrementos en estos prestadores de servicios deben estar autorizados por la Comisión de Telecomunicaciones y regirse por la Ley de Precios Justos.

CIUDAD MATURÍN / martes 5 DE septiembre DE 2017

Sundde sancionó a 40 tiendas de uniformes y útiles escolares Desde el pasado martes hasta la fecha 80 comercios han sido supervisados en Monagas

alba marín

@ciudadmaturin1

Denuncian salida de señal abierta del canal de estado A la sala de redacción de Ciudad Maturín acudió el señor Vicente Carreño, quien reside en el sector centro de la ciudad, para denunciar la salida del canal de canal del estado (Venezolana de la Televisión) de la señal abierta. “Desde hace 15 días aproximadamente el canal 8 se dejó de ver”, dijo. Señaló que así como en su caso hay muchas familias que no tienen la posibilidad de pagar un servicio por cable. “Necesitamos que regrese VTV a señal abierta para enterarnos del acontecer y los avances del gobierno”.

Tapiales II renovó consejo comunal

Desde el 10 hasta el 60 por ciento son ajustados los precios en las tiendas de uniformes escolares. (Foto: Erickson Mata) alba marín

@ciudadmaturin1

Desde el pasado martes la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) siguiendo los lineamientos del presidenta Nicolás Maduro, inició el operativo de fiscalización en las tiendas de uniformes y útiles escolares, a propósito del venidero año escolar 2017-2018, sancionando hasta la fecha a un total de 40 comercios. José Rodríguez, director del organismo indicó que durante

su recorrido han supervisado a 85 establecimientos dedicado a la venta de estos artículos, colocando multas casi a la mitad de estos. “Hemos sancionado a 40 sujetos de aplicación (comercios) tanto de uniformes como de útiles escolares por incurrir en sobreprecios”, explicó. Dijo que los ajustes realizados van desde el 10 hasta el 60 por ciento en toda la mercancía. En algunas tiendas las chemises pasaron de costar 25 a 10 mil bolívares, mientras que

en otras la rebaja fue de 18 a 42 mil bolívares (dependiendo de la marca). Rodríguez destacó en todo el estado Monagas mantienen desplegados a 80 fiscales, que junto a los más de 2 mil 500 efectivos de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) realizan la supervisión de tiendas, supermercados, farmacias y venta de repuestos. Asimismo recordó que el límite de ganancia no debe exceder el 30 por ciento, por lo que deben ajustarse a la ley de precios justos.

El Consejo Comunal Fuerza Socialista de Los Tapiales II, realizó el pasado fin de semana las elecciones para la renovación de las vocerías de los ocho comités y las dos unidades contraloras que lo integran. En este sentido Roosvert Evaristo, quien fue seleccionado como vocero de la mesa de comunicación, indicó que el 40 por ciento de los 986 electores que habitan en la comunidad participaron en la contienda. Asimismo detalló que fueron elegidos 75 personas, entre vocerías principales y suplentes, en los comités de luz y agua; justicia y paz, economía, y hábitat y vivienda, entre otros.

@ciudadmaturin1

El alcalde recorre las instalaciones del mercado de Los Bloques. (Foto: Erickson Mata)

La alcaldía de Maturín dispondrá de cuatros días consecutivos para realizar el saneamiento profundo e integral del Mercado Municipal de Los Bloques, como parte del plan de embellecimiento que ejecuta en la ciudad.

Así lo dio a conocer el gerente municipal Wilfredo Ordaz, durante el recorrido realizado ayer por las instalaciones del mercado, donde señaló que los trabajos serán ejecutados desde el lunes 11 hasta el jueves 14 de agosto. “Las labores consisten en la limpieza, pintura, ornato y

Avanza embellecimiento del Jesús Rafael Zambrano Con los trabajos de rehabilitación serán beneficiados más de 828 estudiantes alba marín

@ciudadmaturin1

A paso firme avanzan los trabajos de rehabilitación y adecuación del Liceo Nacional Bolivariano “Dr. Jesús Rafael Zambrano” que ejecuta el Gobierno regional en virtud de brindar espacios óptimos a la población estudiantil durante el venidero año escolar. Luisa Cáceres, directora de la institución, indicó que los trabajos han consistido en la adecuación de las 19 aulas, así como la construcción de una más, lo que permitirá ampliar la capacidad de la matricula estudiantil, que al cierre del periodo escolar culminó con 828 estudiantes. “En esos salones al igual que en las oficinas administrativas se realiza el pintado de las paredes, acondicionamiento del sistema eléctrico, sustitución de luminarias y emplomados de los pisos”.

Comentó que el patio central será convertido en una cancha deportiva, por lo que realizarán la adecuación correspondiente, como delimitación, colocación de mallas y arquerías, y construcción de cubículos. Además se está constru-

yendo el área de la cocina, se impermeabilizará el techado, se reparan los sanitarios y se realizará el mantenimiento de 29 aires acondicionados. Los trabajos también implican la construcción de un área de recreación y espacios para el huerto escolar.

alba marín

@ciudadmaturin1 Los habitantes emiten su derecho al voto. (Foto: Cortesía)

sustitución de tuberías para optimizar la red de cloacas, esto en respuesta a la solicitud de la ciudadanía”. En otro orden de ideas Ordaz indicó un lapso de 30 día entregará microcréditos a los comerciantes, así como ayudas económicas para solventar casos de salud.

Hasta 150 niños al día atienden en el área de Pediatría del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”. Así lo informó Abel Flores, jefe del servicio, quien explicó que debido a las lluvias acaecidas durante los últimos días en el estado Monagas las patologías más frecuentes son las enfermedades respiratorias, seguidas de las infecciones de piel. “En tercer lugar tenemos los síndromes diarreicos, y las edades de estos menores

Plan cayapa escolar llegó al Alejandro de Humboldt

alba marín

@ciudadmaturin1

El Plan Cayapa Escolar que lidera la gobernadora Yelitza Santaella llegó a la Escuela Básica Alejandro de Humboldt de la parroquia San Simón Centro. En este sentido el día de ayer se dieron inicio al pintado de la institución que contemplará tanto las instalaciones internas como externas.

“La gobernadora Yelitza Santaella se comprometió el pasado viernes a dar inicio a los trabajos en el plantel y de inmediato Inframonagas donó las pinturas”, comentó Nirian Corona, directora de la institución. Asimismo, indicó que impermeabilizarán el techado y desmalezaran las áreas verdes, en beneficio de los más de 500 alumnos que conforman la matrícula escolar.

Las cuadrillas realizan reparaciones en la cercado perimetral del liceo Jesús Rafael Zambrano, que incluye la construcción del techado. (Foto: Erickson Mata)

Por lluvias infecciones respiratorias y de piel son más frecuentes en niños

Alcaldía saneará mercado municipal alba marín

salud y educación 05

CIUDAD MATURÍN / martes 5 de septiembre DE 2017

Hasta 150 niños al día reciben en el área de Pediatría del hospital central de Maturín, presentando diversas patologías. (Foto: Erickson Mata)

varían”, dijo. Flores exhortó a los padres a no exponer a los

niños a las lluvias y hervir el agua a consumir.

La directora del plantel muestra las pinturas donadas por el Instituto de Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda del estado Monagas. (Foto: Erickson Mata)

Directiva del HUMNT se reunió con sindicato alba marín

@ciudadmaturin1

La directiva del hospital Manuel Núñez Tovar se reunió ayer con el Sindicato Único de Trabajadores Revolucionarios del Sector Salud, en vista de lograr mejoras dentro del recinto hospitalario. Daisy Cabello, presidenta del sindicato, señaló que en la reunión plantearon diversas situaciones que a su juicio están “afectando a los trabajadores desde hace varios días”. “En este centro de salud se deben hacer cambios necesarios, ya que hay personas que no están trabajando por

Daisy Cabello, presidenta del sindicato de trabajadores. (Foto: Erickson Mata)

la revolución, saboteando de esta manera la gestión que ha venido desarrollando en el estado la gobernadora Yelitza Santaella”, manifestó Cabello.


06 opinión

Las claves secretas L

CIUDAD MATURÍN / martes 5 DE septiembre DE 2017

josé vicente rangel (*)

A SITUACIÓN de la MUD se complica para las elecciones regionales de octubre. En Venezuela nunca un movimiento político compareció a un evento comicial en condiciones tan precarias. Por una parte, carcomido por la división. Cada dirigente coloca por delante sus aspiraciones personales, sacrificando la posibilidad de acuerdos que garanticen la icónica unidad que proclaman como única manera de derrotar al chavismo. Ni consensos ni primarias resuelven un problema que es estructural... EL DESACUERDO impera porque no hay factores cohesionadores. Al contrario, se impone la lucha a cuchillo. No hay programa. No hay proyecto de país. Ni siquiera para los problemas más elementales. No hay política. Lo cual lleva confusión a las bases. El pueblo opositor, de a pie, está cada día más decepcionado. Lo vemos a diario, ante cada hecho que sucede. Ante cada situación en la que hay que fijar posición…

EJEMPLO: La ingerencia del gobierno de EEUU en los asuntos internos del país, que ya no es simple amenaza sino hecho consumado que golpea la soberanía nacional. La reacción del cogollo opositor es de apoyo a las sanciones decretadas por Trump, actitud de la cual discrepa la mayoria del país. El pueblo opositor no puede entender que sus líderes solidaricen con el gobierno yanqui en una posición que, incluso, concibe la invasión militar de Venezuela, y le den la espalda a la posición del gobierno de defensa de la nación… EN EL fondo se trata de una subestimación por parte de los dirigentes del sentir nacional. Desprecio a la ciudadanía, producto de los nexos oscuros entre esos dirigentes y el gobierno de EEUU. Siniestra relación que el común ubica en lo que califica como “traición a la patria”, algo repudiado por un pueblo patriota, educado en una teoría y una praxis libertaria, de defensa de los valores patrios y en el culto a los forjadores de una nación, para la cual esta

actitud es motivo de orgullo y pone en evidencia la increíble torpeza, sumada a la desnacionalización, de los voceros de la oposición… IGUAL SUCEDE con la burla con que los dirigentes opositores asumieron el operativo cívico-militar del 26 y 27 de agosto. Demostración de civismo, de democracia, de cultura política, que demuele el muro de prejuicios que existía entre el pueblo y la institución armada. Ver a los ciudadanos compartiendo con los uniformados, alegremente, el manejo de equipos y armamento, constituye la mejor demostración de lo que Venezuela ha avanzado. Claro está que esta demostración no es del agrado de los que conservan una visión anacrónica de la realidad; que se niegan a aceptar que ésta cambió, y que podría llevarlos a reflexionar sobre ese encuentro del pueblo concreto --y no una abstracción-- y la Fuerza Armada que vuelve a su identidad de origen, de “pueblo armado que puede”, de estirpe genuinamente bolivariana. Pero ese esfuerzo

para recapacitar no está en capacidad de adelantarlo un liderazgo que está en otra cosa… POR EJEMPLO, el vergonzoso comunicado de la MUD que apoya a Trump y condena a Maduro. Es decir, colocándose al lado del injerencista presidente norteamericano y repudiando al presidente venezolano que defiende los intereses nacionales… VIDKUN QUISLING fue un dirigente político noruego que colaboró con el ocupante nazi y pasó a la historia como símbolo de traición ¿Lo saben los firmantes del documento de la MUD que hacen causa común con el agresor Trump y traicionan a su país? Seguramente lo ignoran, o, simplemente, desde su proverbial arrogancia, no les importa. No obstante, el episodio sirve para desenmascarar, definitivamente, que la oposición en Venezuela es la antipatria. (*) Periodista

Bloqueo económico y diplomacia estratégica eduardo labrador

La paranoia estadounidense representada por el plutócrata Donald Trump enfiló su descarada guerra contra Venezuela y decidió aplicar sanciones económicas, por lo que ha bloqueado todo lo relativo a la renegociación de títulos de deudas, bonos e intercambios de papeles financieros en la cámara bursátil de su país. Esta nueva situación agrega nuevos componentes al conflicto venezolano, donde ahora Estados Unidos es un actor directo, manifiesto e interesado parcialmente en la conducción política de nuestro país. La intromisión directa y plena solo es posible, y de hecho es así, con base a una relación de fuerza militar y la condición privilegiada que tienen de la economía mundial. En cuanto a los aspectos económi-

cos, las águilas del norte buscan llevar a Venezuela a una situación de default; es decir, que Venezuela no pueda pagar sus compromisos en dólares en el extranjero. A demás, esto traería a corto y mediano plazo un agravamiento del flujo de bienes hacia el país, haciendo más critica la situación actual y con ello mediatizar los escenarios electorales que están por venir. Con estas medidas, los tenedores de deuda verán afectados sus interés en la medida que el país no pueda cubrir los pagos, con lo cual un refinanciamiento será en condiciones de desventaja. Otro de los aspectos, hipócrita y donde se devela la actitud norteamericana, es que ellos le permiten a Citgo, la empresa de capital mixto venezolana y gringa, operar normalmente, solo

que le prohíbe entregar ganancias a su dueño, que es la estatal Pdvsa. Por otra parte, la medida tiene además un componente sicológico que en el mercado afecta las oportunidades de negocio entre Pdvsa y otras operadoras y prestatarios de servicios, ya que nadie dará suministros y financiamiento a nuestra petrolera. Las acciones de Trump también afectan al Banco Central de Venezuela en la medida que afecta el mercado general de títulos y valores. El señor Trump, con estas medidas comete un acto de guerra, la respuesta venezolana debe orientarse a garantizar la participación en el mercado internacional de nuestras capacidades y potencialidades financieras, asimismo debe servirnos para reorientar todas una política de reingeniería financiera

donde nuestra economía no dependa del peluquín de turno en Washington. Es obvio que el manejo de la geopolítica, la situación entre Rusia y Estados Unidos, tendrá un mayor o menor impactos en nuestra situación. Asimismo, nuestro socio China podría implicarse aún más para equilibrar la balanza de poder. Pero obviamente esto dependerá de una diplomacia astuta, activa, global y particularmente fina, capaz de alcanzar los objetivos. Todos los ataques del gobierno norteamericano contra Venezuela han sido sorteados y este no será la excepción. (*) Abogado

CIUDAD MATURÍN / martes 5 DE septiembre DE 2017

Activan protocolo sanitario ante posibles casos de difteria Coordinan estrategias con los coordinadores de ASIC y epidemiólogos en la entidad PRENSA gobernación

@ciudadmaturin1

Las autoridades del Instituto Único de Salud en el estado Monagas (InsaMonagas) han profundizado desde hace tres semanas el desarrollo del protocolo sanitario en la entidad ante los presuntos casos de difteria registrados de acuerdo a la normativa establecida por el MPPS. La directora de salud, Aurora Nava, junto a la gerente médico, Aida Gamousse y otros representantes del sector, analizaron las estrategias implementadas en la entidad ante los casos presentados en la región con sintomatología diftérica. Los médicos alegaron que desde hace semanas se activó el protocolo establecido por el MPPS para la profilaxis, bloqueo y barrido de cada caso presentado a fin de minimizar la incidencia.

alcaldía de maturín

@ciudadmaturin1

Con el objetivo garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público, el alcalde Wilfredo Ordaz activará en los próximos días el dispositivo de seguridad conformado por más de 30 uniformados. El mandatario local expresó, que el operativo se iniciará en los próximos días, a cargo de la Departamento de Transporte Público, que velará por el cumplimiento de los horarios establecidos por el ayuntamiento. Ordaz explicó que los dispositivos se colocarán en 16

puntos estratégicos del casco central como en la plaza El Indio, Torre Coffel, avenida Juncal, sector El Balancín, plaza 7, El Estudiante y Rómulo Gallegos; mercado viejo, Catedral, entre otros puntos de la urbe. José Medina, jefe del Departamento de Transporte Público de la municipalidad enfatizó “continuaremos velando por el bienestar de los usuarios, donde los fiscales adscritos a la dirección se desplegarán en 21 puntos de control, para supervisar el cobro excesivo del pasaje y el cumplimiento del recorrido de rutas”.

Autoridades acordaron realizar los bloqueos y cercos epidemiológicos y se tomaron las medidas contundentes para fortalecer la inmunización. (Foto: Prensa Gobernación)

Se realizó la toma de muestra y se enviaron al Instituto Nacional de Higiene y se está a la espera de los resultados. Se elevaron las alertas ante los casos sintomáticos respiratorios, se crearon brigadas y se realizará un mapeo de salud en las próximas horas.

Igualmente se activó el protocolo sanitario ante los presuntos casos de difteria focalizados en la zona sur de la entidad, decisión tomada en el marco de una reunión extraordinaria convocada por el jefe del ASIC Libertador, Ronald Galván.

Ajustan tarifas de aseo urbano para garantizar un mejor servicio ALCALDÍA DE MATURÍN

@ciudadmaturin1

El alcalde de Maturín Wilfredo Ordaz, ordenó el ajuste en las tarifas que rigen el aseo urbano tanto residencial como comercial e industrial. La medida fue publicada a través del decreto número 27 en los diferentes medios de comunicación, en el cual se explica a la colectividad la necesidad de realizar un ajuste a las tarifas establecidas en la Ordenanza sobre el Servicio y Tarifas de Aseo Urbano y Domiciliario, para mantener y preservar la calidad ambien-

gestión 07 30 uniformados resguardarán servicio de transporte público

La medida entró en vigencia el primero de septiembre. (Foto: Alcaldía de Maturín)

tal en el municipio. Será el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente Matu-

rín (Iamam) que se encargará de la ejecución y el fiel cumplimiento de esta normativa a través del buen funcionamiento de su oficina recaudadora de impuestos por concepto de aseo urbano y domiciliario. Las tarifas residenciales estarán clasificadas por parroquias y tipo de vivienda; casas, apartamentos, pent house y quintas, las cuales oscilarán de 0,5 a 2 Unidades Tributarias (UT), mientras la tasa comercial, industrial o afín varían dependiendo la actividad económica, ubicándose desde 6 hasta 42 UT.

La decisión responde a las inquietudes y denuncias realizadas por los usuarios. (Foto: Prensa Alcaldía de Maturín)

Eliminatorias para Festival del Silbón serán en Monagas PRENSA ICUM

@ciudadmaturin1

Con el apoyo de la Gobernación de Monagas, a través del Instituto de Cultura regional, mañana se llevará a cabo la eliminatoria oriental para participar en la 48 edición del Festival Internacional El Silbón, que reúne a compositores de Venezuela y Colombia. La actividad comenzará a las 8 de la mañana, en las sala Hugo Chávez del Icum, según informó Marielena Díaz, delegada de la actividad, quien explicó que este

año en la entidad se realizará la selección de los participantes por los estados Bolívar, Delta Amacuro, Sucre, Nueva Esparta y Monagas. Refirió que tres importantes compositores de la música venezolana en la región serán los encargados de evaluar a los 35 participantes, quienes mostrarán sus habilidades en las modalidades de: pasaje criollo, voz recia, voz estilizada cacho llanero, corrío llanero, declamación y poesía. Además este año se premiará a la mejor delegación.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURÍN / martes 5 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ANC: Un mes de acción para reimpulsar la paz y estabilidad económica del país

El combate del desabastecimiento y la inflación, así como el fortalecimiento de la producción nacional para el pleno acceso a bienes, productos y servicios esenciales son los temas debatidos actualmente por la Comisión de Economía Diversificada y Productiva de la ANC para dar respuesta al pueblo venezolano, que salió a sufragar hace 36 días Glendys Vaamondes/AVN

@ciudadmaturin1

Rectificar, generar y reimpulsar políticas de acción que permitan la solución efectiva de las principales demandas del pueblo venezolano es la esencia de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que este lunes 4 de septiembre cumple un mes en el ejercicio democrático de sus funciones por decisión del Poder Originario. Edison Alvarado, uno de los 545 miembros del órgano plenipotenciario, relató que durante la campaña para la elección de los constituyentes, efectuada en julio pasado, corroboraron que el clamor más sentido del pueblo radica en la justicia como herramienta para la paz y en el restablecimiento del sistema económico. En ese sentido, precisó que para combatir la guerra económica inducida por sectores de derecha es necesario “hacer una revolución dentro de la revolución” que permita encaminar nuevamente al país hacia la independencia. “Sabemos que hay problemas en la sociedad por la especulación, no basta solo la Sundde” porque los comerciantes se ajustan solo cuando representantes de esta instancia revisan sus locales, “tiene que haber una supervisión de seguimiento desde que la empresa despacha el producto hasta el final, para evitar el bachaqueo”, aseveró. A su juicio, no es posible que algunos mercados municipales bajo la administración de representantes del Estado, para dar un ejemplo de algunas irregularidades existentes, funcionen como epicentros de desestabilización. “La ANC tiene que ir hasta allá para acabar con el bachaqueo, porque allí es que vamos a renovar al pueblo. Si hay fallas en algunas direcciones de nuestro Gobierno, hay que corregir, debemos asumir los errores”, expresó.

El Parlamento Plenipotenciario asumió el compromiso de refundar y reimpulsar al país en el marco de la Revolución Bolivariana. (Foto: Archivo)

Los constituyentes analizan las propuestas formuladas por el Poder Popular y los representantes de los distintos sectores sociales. (Foto: Archivo)

La Asamblea Nacional Constituyente es un modelo real de participación democrática y protagónica. (Foto: Archivo)

ESPECIAL 09

CIUDAD MATURÍN / MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Diálogo económico El combate del desabastecimiento y la inflación, así como el fortalecimiento de la producción nacional para el pleno acceso a bienes, productos y servicios esenciales son los temas debatidos actualmente por la Comisión de Economía Diversificada y Productiva de la ANC para dar respuesta al pueblo venezolano, que salió a sufragar hace 36 días. Orlando Camacho, vicepresidente de esta instancia, indicó que están promoviendo el diálogo productivo “incluso con personas que no votaron por la Constituyente, pero que quieren la paz y resolver el tema económico”. Este ámbito se aborda de manera simultánea con la oportuna aplicación de justicia, debido a que la economía de un país no puede avanzar si no existe estabilidad social. En ese sentido, Camacho considera que la restitución del tránsito por las vías afectadas por grupos vandálicos entre abril y julio es una acción que brinda tranquilidad de los productores, comerciantes y trabajadores comprometido con el desarrollo económico de la nación. Tirsa Martínez, otra integrante de la ANC, aseguró que el órgano deliberante no defraudará la voluntad de la mayoría de los venezolanos que desean ver a su patria consolidada como una potencia productiva y no como una nación intervenida por agentes foráneos. “Venezuela no retrocederá al pasado, seguirá avanzando a pesar de los planes conspirativos”, refirió la constituyente, quien recalcó que las políticas sociales serán resguardadas por la ANC, especialmente ante factores que alientan el bloqueo del país, como el gobierno de Estados Unidos. Las aristas del ámbito económico, social, cultural y político debatidas por el órgano del Poder Originario son elevadas al Ejecutivo nacional con el fin de generar líneas únicas de acción, agregó Martínez, al tiempo que ratificó el compromiso en dar respuestas lo más pronto posible a las necesidades del venezolano. Acciones por un país potencia Con su instalación, el 4 de agosto, la ANC comenzó a cumplir las peticiones de la población. Su primera acción fue la remoción del cargo de la entonces fiscal Luisa Ortega Díaz por su implicación en una red de extorsión del Ministerio Público (MP) junto a su esposo, Germán Ferrer, y su inacción ante actos terroristas ejecutados por la oposición. Para avanzar en la restitución la paz, se creó la Comisión por la Verdad, la

Delcy Rodríguez, presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, instala una de las sesiones de debate sobre el tema económico. (Foto: Archivo)

Justicia, la Paz y Tranquilidad Pública, para determinar las responsabilidades políticas y morales de los autores de la violencia política desde 1999 hasta la fecha, y se debate el proyecto de Ley Constitucional Contra el Odio, la Intolerancia y por la Convivencia Pacífica, sometido a consulta pública. Uno de los mayores clamores del pueblo, la estabilidad en la producción, los ingresos y los precios, es atendido con la Comisión de Economía Diversificada y Productiva, que desarrolla estrategias

Las primeras decisiones de la ANC han sido tomadas de manera unánime por todos sus miembros. (Foto: Archivo)

para encaminar al país hacia un sistema post petrolero que permita fortalecer la producción nacional mediante alianzas internacionales con países del mundo multipolar. Además, se aprobó un decreto de convocatoria al diálogo Constituyente para la economía diversificada, tarea para la que se establecieron 5 líneas de investigación: Sustitución del Petróleo como Fuente de Energía; Reservas Petroleras de Venezuela; Reserva Energética de Estados Unidos

de América; Fondos de Inversiones que Impacten el Desarrollo de la Industria Petrolera Mundial y Partidos Laboratorios versus Estado Nación. Con respecto al funcionamiento del Estado, se aprobaron normas de convivencia con los Poderes Constituidos. De ellos, cuatro han reconocido el carácter plenipotenciario de la ANC: el poder Ejecutivo, Electoral, Ciudadano y Judicial, mientras que el Legislativo -que está en desacato- ha sido llamado a retomar el cauce constitucional.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / martes 5 de septiembre de 2017

CIUDAD MATURÍN / martes 5 de septiembre DE 2017

Feligreses rindieron honores a Vallita en Punta de Mata Más de 17 mil feligreses acompañaron fervientemente la imagen de su patrona prensa zamora

@ciudadmaturin1

El pasado fin de semana se llevó a cabo la tradicional peregrinación de la Virgen del Valle en Punta de Mata, población de Ezequiel Zamora, en el marco de las XXIII Ferias cívico-religiosa, donde miles de feligreses rindieron honores a su patrona. Los actos religiosos comenzaron con la coronación de la imagen en la iglesia Santísima Trinidad y Virgen del Valle, que contó con la presencia de la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, y el alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, presenciaron la eucaristía dirigida por el párroco Mauro Martínez. Luego de la coronación los devotos realizaron el tradicional recorrido de siete kilómetros, que consta de 10 estaciones, partiendo desde la iglesia hasta el Monumento a la Virgen, ubicado en la entrada de Punta de Mata, lugar donde se realizó una misa para cerrar el evento. Autoridades eclesiásticas organizadoras del evento in-

La peregrinación representa el inicio formal de las actividades en honor a la Virgen del Valle. (Foto: Prensa Zamora)

Recorrieron 7 kilómetros. (Prensa Zamora)

formaron que este año se estimó la participación de más de 17 mil personas en el ritual religioso, quiénes con total civismo y devoción mostraron su fe a la patrona de oriente. Las actividades forman parte de una amplia programación que promete extenderse por varios municipios del estado Monagas, así como las parroquias de la ciudad de Maturín.

municipios 11 Garantizan distribución de alimentos en Libertador prensa libertador

@ciudadmaturin1

Con la venta de productos de la cesta básica a precio justo, el alcalde del municipio Libertador, José Figuera, combate la guerra económica en la zona sur. Así lo manifestó en la rendición de cuentas semanal, “Libertador en impacto con Figuera”, celebrado desde el sector Victorio Fabris de Temblador, donde cientos de familias adquirieron rubros alimenticios a precios solidarios, complementado con operativo médico, pinta caritas, corte de cabello y encuentros deportivos. “En nombre del Presidente Nicolás Maduro y la gobernadora Yelitza Santaella, seguimos dando la mayor

suma de felicidad al pueblo, derrotando la especulación con hechos y en éste programa semanal seguimos indetenibles garantizando la alimentación de la población”, apuntó. Ramona Rocca, en nombre de los consumidores y beneficiarios de la jornada, expresaron el respaldo a la gestión revolucionaría, en un sólo gobierno al servicio de los sureños. El mandatario anunció que para este jueves incorporarán nuevos rubros en la venta de alimentos, donde el equipo multidisciplinario del ayuntamiento seguirá consolidando la revolución social, con apoyo de la gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella.

El alcalde José Figuera encabezó venta de alimentos después de su acostumbrado programa radial. (Foto: Prensa Libertador)

Juramentan a 238 soldados de la 32 Brigada Caribes prensa brigada caribes

@ciudadmaturin1

5 de septiembre Muere Teresa de Calcuta (1997). Día Internacional de la Beneficencia. Día de la Mujer Indígena. Día Mundial contra el Mieloma Múltiple. Día Mundial de los Scouts.

La actividad estuvo presidida por el G/B Julio Ramón Barrios Torres, comandante de la 3201 Compañía de Comando del Fuerte Paramaconi. (Foto: Prensa Brigada Caribes)

En el patio de honor de la 3201 Compañía de Comando del Fuerte Paramaconi, se llevó a cabo el Acto de Juramentación de doscientos treinta y ocho (238) soldados combatientes antiimperialistas y profundamente chavistas. La actividad estuvo presidida por el G/B Julio Ramón Barrios Torres, Comandante de esta unidad superior, quien agregó que en el oriente del

país están ingresando más de 600 nuevos soldados que corresponden al contingente del mes de mayo de 2017 e igualmente señaló que los uniformados están plenamente capacitados para preservar la integridad de la Patria ante las amenazas externas o internas que afecten la seguridad del país, especialmente luego de haberse desarrollado en la región oriental, así como en todo el país el Ejercicio de Soberanía Bolivariana 2017.

De la misma manera Barrios Torres reconoció el desempeño de los soldados durante el contingente, y a su vez exhortó en sus palabras de agradecimiento al personal militar, civil y familiares que acompañan el desempeño de los uniformados. “Tenemos el compromiso de defender la Patria, preservar y mantener la paz y el desarrollo de la dinámica nacional” detalló el G/B Julio Ramón Barrios Torres.


12 petróleo y economía

CIUDAD MATURÍN / martes 5 de septiembre de 2017

Apuntan a incrementar el factor de recobro en la Faja Petrolífera El experto petrolero Fernando Travieso plantea resguardar la soberanía de Pdvsa avn

@ciudadmaturin1

Con el desarrollo de nuevas tecnologías es posible incrementar el factor de recobro en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) Hugo Chávez, así como el valor de la estatal Pdvsa, indicó el experto petrolero, Fernando Travieso. Explicó que el factor de recobro representa el porcentaje total de petróleo dispuesto en un área determinada, que es extraíble mediante el uso de la tecnología más adecuada. Recordó que la FPO

Venezuela puede superar las reservas en conjunto de los grandes productores de la Opep como Arabia Saudita, Irán e Irak. (Foto: Archivo)

cuenta con un billón 457 mil millones de barriles de petróleo en sitio, con un factor de recobro de 20% que establece sus reservas certificadas 270 mil millones, por lo que al aumentar el factor de

recobro a 40%, se duplicarían las reservas a más de 500 mil millones de barriles. Con esta cifra, Venezuela superaría las reservas que tienen en conjunto los grandes productores

de la Opep como Arabia Saudita, Irán e Irak. Destacó que este hecho cobra vital importancia, ya que “estamos en plena era petrolera, puesto que no hay sustituto energético de igual calidad al crudo, y el mundo depende del suministro petrolero para mantener su nivel de vida”. Por tal motivo, planteó la necesidad de resguardar la soberanía de Pdvsa, puesto que “es la empresa más valiosa del planeta. Indicó que la ANC evalúa complementar los artículos 302 y 303 de la Carta Magna, para fortalecer y blindar el manejo soberano de los recursos energéticos por parte del Estado venezolano.

Precio del crudo inició la semana estancado ún

@ciudadmaturin1

Los precios petroleros comenzaron la semana con cotas estancadas que este lunes apuntan sobre todo a los temas

de recortes productivos de carburante. El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en noviembre cotizó a 52,09 dólares al inicio del mercado elec-

trónico Intercontinental Petroleum Exchange. En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate para entregas en octubre, descendió ocho centavos de dólar

(0,17 por ciento) y cotizó a 47,21 dólares por barril. Es probable que Rusia respalde una nueva extensión del acuerdo de la Opep para reducir la producción de petróleo.

Evalúan propuestas para la productividad ún

@ciudadmaturin1

La Comisión de Economía Diversificada y Productiva de la Asamblea Nacional Constituyente contempla el debate de una diversidad de propuestas que permitirán establecer acciones para desarrollar el nuevo sistema económico diversificado del país, indicó este

domingo el presidente de esta instancia, Eduardo Piñate. “Esa diversidad ha permitido un debate bien interesante y bien rico. En la medida que avanzamos se van construyendo consensos para que las acciones tengan una mayor fuerza“, manifestó durante su participación en el programa Con Amorín, por VTV.

EEUU impide la llegada de alimentos a Venezuela TELESUR

@ciudadmaturin1

El bloqueo económico que impuso el Gobierno estadounidense contra Venezuela ha impedido que unas 18 millones de cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) lleguen al país, así lo denunció el exconstituyente venezolano Aristóbulo Istúriz. Istúriz señaló que el bloque económico de Estados Unidos afectó el pago de las cajas, por lo que tuvieron que utilizar países aliados y triangular el pago, y de esa manera evitar que el pueblo venezolano se viera afectado. Asimismo, detalló que tras la cancelación

Un segundo barco llegará este viernes con trigo ruso VTV

@ciudadmaturin1

Un segundo buque con otras 30 mil toneladas de trigo procedentes de Rusia llegará este viernes para ser distribuidas por la Gran Misión Abastecimiento Soberano, informó el vicepresidente ejecutivo,

Tareck El Aissami. Anunció que hasta el mes de diciembre, Venezuela recibirá 600 mil toneladas del cereal del país báltico, como parte de una alianza comercial que busca romper con el cerco económico y financiero de Estados Unidos.

En 3 meses adjudicados más de USD 390 millones VTV

@ciudadmaturin1

Eduardo Piñate plantea la importancia de que el nuevo modelo económico logre la integración de las cadenas productivas. (Foto: Archivo)

de los productos se produjo un cerco naviero, el cual provocó que los 600 contenedores que podrían ser trasladados en un solo viaje, se tuviera que realizar de 100 en 100. Istúriz criticó las sanciones económicas de EEUU debido que estas afectan al pueblo venezolano y a los sectores más vulnerables, y no al mandatario nacional como pretende hacer ver el Gobierno estadounidense. En ese sentido, expresó que los venezolanos con menos recursos son los que se benefician con los CLAP, lo que a su juicio es “guerra simétrica” en la que no se ataca al blanco objetivo, sino al pueblo.

En tres meses el Sistema de Divisas Dicom adjudicó más de 390 millones de dólares a empresas y personas naturales del país, a través de sus quince subastas. De ese monto se han

entregado 318 millones 43 mil 744 dólares (81%) a 6 mil 145 personas jurídicas, y 72 millones 392 mil 545 dólares (19%) a personas naturales, de acuerdo con información publicada en la cuenta en twitter del sistema.

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / martes 5 de septiembre DE 2017

Maduro intervendrá el próximo lunes en el Consejo de DDHH El mundo está a la expectativa de lo que pueda decir el mandatario ÚN

@ciudadmaturin1

El presidente de la República, Nicolás Maduro, intervendrá el próximo lunes 11 de septiembre en Ginebra en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), informaron ayer a Efe fuentes del organismo multilateral. La ONU ha recibido una nota verbal de la Misión Permanente de Venezuela ante el orga-

El presidente de la República, Nicolás Maduro, estudia intervenir el próximo lunes 11 de septiembre en la sede de la ONU, en Ginebra. (Foto: Archivo)

nismo en Ginebra confirmando que Maduro se dispone a intervenir

el lunes por la mañana, en lo que será el día de apertura de la trigésimo

sexta sesión del Consejo de Derechos Humanos, señalaron las fuentes.

Venezuela entregó notas de protestas a embajadores de cuatro países europeos vtv

@ciudadmaturin1

Venezuela entregó este lunes una nota de protesta al cuerpo diplomático acreditado en el país a los representantes de los gobiernos de Alemania, España, Italia y Reino

Unido por intromisión en los asuntos internos del país. La misiva fue entregada por el canciller Jorge Arreaza. Desde la sede de la Cancillería venezolana se realizó este encuentro donde Arreaza rechazó la

actuación del embajador de la República Federal Alemana, Stefan Andreas Herzberg; del embajador de Italia en Venezuela, Dr. Silvio Mignano; y del embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, quienes acompañaron a

la ciudadana Lilian Tintori al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado Vargas quien pensaba salir del país, pese al estar implicada en el caso de las cajas contentivas con 200 millones de bolívares en efectivo.

Fontur alerta fraude de gestores en venta de vehículos de la Misión Transporte vtv

@ciudadmaturin1

La Fundación Fondo Nacional del Transporte Urbano (Fontur) alerta a la población venezolana sobre la venta o adjudicación de vehículos como taxis, motocicletas o autobuses, así como la

venta de planillas y solicitudes de adquisición por parte de personas inescrupulosas ajenas a esa institución. En un comunicado emitido mediante la cuenta @mpptop en la red social Twitter, la entidad advierte que “no

existen personas naturales, jurídicas, asociaciones civiles y gremiales que sirvan de intermediarios, representantes o gestores, actuando en nombre de la Misión Transporte iniciativa”. Señala que el organismo que rige la política

de transporte colectivo es el único autorizado en llevar adelante cualquier trámite. Asimismo, ratifica que todos los trámites inherentes a la Misión Transporte son gratuitos y no requieren de gestores ni intermediarios.

BOD inicia “exhaustiva” investigación interna ÚN

@ciudadmaturin1

El Banco Occidental de Descuento (BOD) informó que inició una investigación exhaustiva a fin de “Coadyuvar con los Órganos de Regulación Bancaria y Organismos de Seguridad del Estado en el esclarecimiento de los hechos”. Esto en relación a los hechos ocurridos con los 200 millones de bolívares en efectivo que pertenecen a la dirigente opositora Lilian Tintori. La entidad financiera señaló que las operaciones en retiros de efectivo se ejecutan en total normalidad al igual que se mantiene la prestación

contínua de servicios a sus usuarios. “Las operaciones en retiros de efectivo pueden llevarse a cabo en total normalidad, siempre que se realice con apego a las normas legales y los lineamientos del Ejecutivo nacional, debidamente instruido a través de los Órganos de Regulación Bancaria”, señala el comunicado. Sin embargo, aclara “ni el BOD ni ninguna institución financiera en el mundo, dispone de mecanismo de control, auditoría o monitoreo alguno sobre el uso que los clientes u otros usuarios dan a los fondos en efectivo retirados del Banco.

Plata para los CLAP está bloqueada por sanciones La iguana

@ciudadmaturin1

Durante un acto de campaña en el estado Falcón de cara a las regionales, el dirigente del PSUV, Freddy Bernal, exhortó a la población del país a no desestimar las sanciones del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, pues estas “afectan de manera directa al pueblo”. Bernal expresó que: “¿Esas sanciones de Trump son contra Nicolás? No, cuando se atacan los bonos de Pdvsa se ataca el dinero para comprar los CLAP, para comprar las medicinas de los hospitales, se ataca el dinero con que pagamos las pensiones, cuando se ataca el

Freddy Bernal, jefe nacional de los CLAP. (Foto: Archivo)

bono de Pdvsa contra la salud, la educación, y la seguridad social”. A juicio del dirigente revolucionario, la cúpula opositora del país se dedicó a “viajar por el mundo pedir una invasión militar y lograron que EEUU sancionara a Venezuela”, por lo que consideró que el pueblo “debe castigar a la derecha con el voto popular”.


14 MUNDO

Santos y ELN anuncian acuerdo de cese al fuego Entrará a regir el próximo 1 de octubre. Tendrá una vigencia inicial de 102 días VTV @ciudadmaturin1

La agrupación colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este lunes que llegó a un acuerdo de cese al fuego bilateral con el Gobierno presidido por Juan Manuel Santos y agradeció a quienes han apoyado los esfuerzos para llegar a tal objetivo. A través de su cuenta de Twitter, la organización agradeció el respaldo para la consecución del cese al fuego. Por su parte, Santos confirmó que el acuerdo se dio “tras intensas negociaciones, que terminaron esta madrugada”. Reseñó nota del portal web Telesur. “Entrará a regir el próximo 1 de octubre. Tendrá una vigencia inicial de 102 días, es decir irá hasta el 12 de enero del próximo año y se irá renovando en la medida en que se cumpla

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anuncia que llegó a un acuerdo de cese al fuego bilateral con el Gobierno presidido por Juan Manuel Santos. (Foto: Cortesía)

y se avance en las negociaciones sobre los demás puntos”, anunció el mandatario. Según medios locales, este lunes a las 11H00 (hora local),

el Ejecutivo de Juan Manuel Santos y el ELN anunciarán de manera oficial en Quito (Ecuador) el acuerdo al que llegaron ambas partes.

El calentamiento global perjudicará al 79% de las especies del océano Un estudio publicado por la revista científica británica Nature Climate Change, asegura que el calentamiento global perjudicará al 79% de las especies del fondo marino antártico du-

“El Chapo” Guzmán, la atomización del Cártel de Sinaloa y la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación, la actividad criminal se ha extendido en toda la República Mexicana.

rante el próximo siglo. Tras el estudio de 900 especies de invertebrados que habitan cerca de la Antártica, la mayoría sufrirá una importante reducción del hábitat.

Atlético Furrial concentra sus fuerzas ante Minasoro FC El Atlético Furrial sumó tres puntos importantes ante El Callao con la victoria 1-2 sobre Minasoro FC, con el gol sobre el final del defensa Leonardo Bracho, que les permiten ser líderes del Torneo Clausura y la tabla acumulada del Grupo Oriental 1 de la Tercera División. El jugador Leonardo Bracho demostró su faceta de goleador, luego de anotarle a Minerven y a Minasoro en jornadas seguidas.

AUTO DE NOTIFICACIÓN MEMORÁNDUM

Maturín, 26 de Julio de 2017.-

MEMORÁNDUM NUM. 168-17 DE: DIRECTOR DE LA INSPECTORÍA PARA EL CONTROL DE LA ACTUACION POLICIAL. PARA: Oficial (CPEM) EDWAR JESUS LEDEZMA C.I Nº V-16.722.812.ASUNTO: LO INDICADO Quien suscribe, Abg. YBRAHIM JOSE MOYA RIVERA, en mi carácter de Director de la Inspectoría para el Control de la Actuación Policial del Cuerpo de Policía del Estado Monagas, actuando conforme a las previsiones establecidas en Artículo 75 del Reglamento del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Estatuto de la Función Policial sobre el Régimen Disciplinario, me dirijo a usted con el fin de NOTIFICARLE que por ante esta Inspectoría para el Control de Actuación Policial en fecha: 17-04-2017 se ha iniciado una Averiguación Administrativa de carácter Disciplinario, signada bajo el expediente Nº ICAP-056-17, por un hecho conocido a través de un Oficio N° 137, de fecha 12 de abril de 2017, suscrito por el Supervisor Jefe (CPEM) DARWIN MARIN, Jefe de la Oficina de Enlace para el Talento Humano, relacionado con novedad acontecida con el Oficial (CPEM) HECTOR NARCISO DIAZ ORTEGA, titular de la Cedula de Identidad N° V-14.254.679, adscrito a la Brigada Especial, el mismo se encuentra en un presunto abandono de servicio desde diciembre del año 2016, información suministrada por el Oficial Jefe (CPEM) GILBERTO ARMANDO ZORRILLA PINO, escribiente de la UCRPM BRIGADA ESPECIAL. En tal sentido, de comprobarse su responsabilidad en tales hechos, podría ser sancionado con la medida de destitución prevista en el numeral 8 del Artículo 99 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Estatuto de la Función Policial: Artículo 99: “Se consideran faltas graves de los funcionarios policiales y en consecuencia causales de la aplicación de la medida de destitución, las siguientes: Numeral 8: “Inasistencia injustificada al trabajo durante tres días hábiles dentro de un lapso de treinta días continuos o Abandono del Trabajo”. Igualmente, se le notifica que a partir de la presente fecha podrá solicitar copias certificadas por ante esta oficina, a los fines de su revisión, durante días hábiles en el horario comprendido entre las 08:00 AM hasta las 01:30 PM. La presente NOTIFICACIÓN se hace con el objeto de garantizarle su Derecho a la Defensa establecido en el Artículo 76 ejusdem y el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Dentro de los dos (2) días siguientes de la verificación el funcionario o funcionaria investigado designara un defensor o defensora que lo asista. Dentro de los (5) días hábiles siguientes a la Notificación del Auto de Valoración y Determinación de Cargos consignara un Escrito de Descargo ante esta Inspectoría y a partir del día siguiente de haber sido admitido o de haberse cumplido el lapso se abrirá un lapso de cinco (5) días en el que se procederá a la Evacuación de Pruebas promovidas y admitidas según lo establecido en los artículos 77,78,79 y 80 del Reglamento del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Estatuto de la Función Policial sobre el Régimen Disciplinario. Con esta NOTIFICACIÓN, usted queda a derecho para todos los efectos del procedimiento, y para todos los actos, podrá comparecer con su Abogado de Confianza... Atentamente:

Funcionario Investigado Nombre y Apellido__________________________________________Firma__________________ C.I.V-:______________ Fecha de Recepción ________de ______________del 20____________ Dirección: _____________________________________________________________________ Teléfono: ________________________ YJMR/Yuraima REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES DE INTERIOR Y JUSTICIA VICEMINISTERIO DEL SISTEMA INTEGRADO POLICIAL GOBERNACIÓN DEL ESTADO MONAGAS CUERPO DEL PODER POPULAR PARA LA PREVENCIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA CUERPO DE POLICÍA DEL ESTADO MONAGAS INSPECTORÍA PARA EL CONTROL DE LA ACTUACIÓN POLICIAL AUTO DE NOTIFICACIÓN MEMORÁNDUM

Maturín, 07 de agosto de 2017.-

Gobierno mexicano alcanza cifra inédita de más de 100 mil homicidios en seis años

CIUDAD MATURÍN / martes 5 de septiembre DE 2017

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES DE INTERIOR Y JUSTICIA VICEMINISTERIO DEL SISTEMA INTEGRADO POLICIAL GOBERNACIÓN DEL ESTADO MONAGAS CUERPO DEL PODER POPULAR PARA LA PREVENCIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA CUERPO DE POLICÍA DEL ESTADO MONAGAS INSPECTORÍA PARA EL CONTROL DE LA ACTUACIÓN POLICIAL

ABOGADO YBRAHIM JOSE MOYA RIVERA DIRECTOR DE LA INSPECTORIA PARA EL CONTROL DE LA ACTUACION POLICIAL. SEGÚN NOMBRAMIENTO Nº 0000076 DE FECHA 17ENERO2017

Breves

Este quinto año de la administración de Enrique Peña Nieto terminará como uno de los más violentos de la historia contemporánea de México. En efecto, a partir de la extradición de

CIUDAD MATURÍN / martes 5 DE septiembre DE 2017

MEMORÁNDUM NUM. 169-17 DE: DIRECTOR DE LA INSPECTORÍA PARA EL CONTROL DE LA ACTUACION POLICIAL. PARA: Oficial (CPEM) HECTOR NARCISO DÍAZ ORTEGA C.I Nº V-14.254.679.ASUNTO: LO INDICADO Quien suscribe, Abg. YBRAHIM JOSE MOYA RIVERA, en mi carácter de Director de la Inspectoría para el Control de la Actuación Policial del Cuerpo de Policía del Estado Monagas, actuando conforme a las previsiones establecidas en Artículo 75 del Reglamento del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Estatuto de la Función Policial sobre el Régimen Disciplinario, me dirijo a usted con el fin de NOTIFICARLE que por ante esta Inspectoría para el Control de Actuación Policial en fecha: 17-04-2017 se ha iniciado una Averiguación Administrativa de carácter Disciplinario, signada bajo el expediente Nº ICAP-049-17, por un hecho conocido a través de un Oficio N° 137, de fecha 12 de abril de 2017, suscrito por el Supervisor Jefe (CPEM) DARWIN MARIN, Jefe de la Oficina de Enlace para el Talento Humano, relacionado con novedad acontecida con el Oficial (CPEM) HECTOR NARCISO DIAZ ORTEGA, titular de la Cedula de Identidad N° V-14.254.679, adscrito a la Brigada Especial, el mismo se encuentra en un presunto abandono de servicio desde diciembre del año 2016, información suministrada por el Oficial Jefe (CPEM) GILBERTO ARMANDO ZORRILLA PINO, escribiente de la UCRPM BRIGADA ESPECIAL. En tal sentido, de comprobarse su responsabilidad en tales hechos, podría ser sancionado con la medida de destitución prevista en el numeral 8 del Artículo 99 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Estatuto de la Función Policial: Artículo 99: “Se consideran faltas graves de los funcionarios policiales y en consecuencia causales de la aplicación de la medida de destitución, las siguientes: Numeral 8: “Inasistencia injustificada al trabajo durante tres días hábiles dentro de un lapso de treinta días continuos o Abandono del Trabajo”. Igualmente, se le notifica que a partir de la presente fecha podrá solicitar copias certificadas por ante esta oficina, a los fines de su revisión, durante días hábiles en el horario comprendido entre las 08:00 AM hasta las 01:30 PM. La presente NOTIFICACIÓN se hace con el objeto de garantizarle su Derecho a la Defensa establecido en el Artículo 76 ejusdem y el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Dentro de los dos (2) días siguientes de la verificación el funcionario o funcionaria investigado designara un defensor o defensora que lo asista. Dentro de los (5) días hábiles siguientes a la Notificación del Auto de Valoración y Determinación de Cargos consignara un Escrito de Descargo ante esta Inspectoría y a partir del día siguiente de haber sido admitido o de haberse cumplido el lapso se abrirá un lapso de cinco (5) días en el que se procederá a la Evacuación de Pruebas promovidas y admitidas según lo establecido en los artículos 77,78,79 y 80 del Reglamento del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Estatuto de la Función Policial sobre el Régimen Disciplinario. Con esta NOTIFICACIÓN, usted queda a derecho para todos los efectos del procedimiento, y para todos los actos, podrá comparecer con su Abogado de Confianza... Atentamente:

Leones del Caracas inician campamento En la convocatoria participan niños de 6 a 13 años y serán atendidos 67 peloteritos prensa INDEM @ciudadmaturin1

Un total de 67 jugadores de las distintas divisas de Criollitos de Venezuela que entrenan en Monagas, forman parte del Campamento Vacacional de béisbol menor orientados por instructores y jugadores de la Academia Leones del Caracas. Los niños de 6 a 13 años recibirán los aspectos básicos, disposiciones técnicas y jugadas más comunes en el béisbol, además de un trabajo de interacción con los representantes de los menores. Estos entrenamientos serán hasta el próximo viernes de 8 de la mañana a 12 del mediodía, en el estadio “Las Comunales” del sector Los Godos, mientras que mañana miércoles será el try out para los jugadores de 12 a 17

años desde la una de la tarde. “Traemos un granito de arena a los niños para compartir los fundamentos básicos del béisbol, para ir mejorando a diario y que aprendan divirtiéndose y jugando.”, explicó Junior Díaz, entrenador de los Leones del Caracas. Para los instructores de la academia de los capitalinos es importante “leer y estudiar este deporte para los entrenadores, actualizarse siempre porque todos los días se aprende algo nuevo y así lo inculcaremos a los chamitos”, señaló. El coordinador en Monagas de la escuela Marineros BBS, Hernán Aras, hizo énfasis en la participación de los representantes: “Que los padres aprendan y apoyen a sus hijos siempre. Por eso también traemos una charla de béisbol para ellos”. El segundo día del campamento vacacional prosigue este martes en el estadio de la parroquia Los Godos, a primera hora de la mañana con el apoyo del Instituto de Deporte del estado Monagas (Indem).

ABOGADO YBRAHIM JOSE MOYA RIVERA DIRECTOR DE LA INSPECTORIA PARA EL CONTROL DE LA ACTUACION POLICIAL. SEGÚN NOMBRAMIENTO Nº 0000076 DE FECHA 17ENERO2017 Funcionario Investigado Nombre y Apellido__________________________________________Firma__________________ C.I.V-:______________ Fecha de Recepción ________de ______________del 20____________ Dirección: _____________________________________________________________________ Teléfono: ________________________ YJMR/Yuraima

El campamento se mantiene hoy en el estadio de la parroquia Los Godos (Foto: Prensa Indem)

deportes 15


martes

www.ciudadmaturin.info.ve 5 de septiembre DE 2017 AÑO 3 / Nº 544 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

peloteritos locales aprovechan a los felinos / 15

Buenos Aires recibió al combinado Vinotinto Tras empatar sin goles ante Colombia el viernes, Venezuela enfrentará hoy a una selección Argentina que busca sumar puntos para meterse en la zona de clasificación de las eliminatorias suramericanas para el Mundial Rusia 2018. Los dirigidos por Rafael Dudamel viajaron el domingo en la tarde a territorio argentino desde Margarita, donde realizaron varias sesiones de entrenamiento en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) previo al compromiso que se jugará en el Monumental de Buenos Aires. La oncena Vinotinto, ya eliminada y última en la tabla general con 7 puntos (1 ganado, 4 empatados y 10 perdidos), buscará complicar el camino de una selección albiceleste que se encuentra en la zona de repechaje con 23 puntos, la misma cantidad que tiene Chile, que es cuarto de la tabla gracias a la diferencia de gol.

Altuve igualó a Luis Aparicio José Altuve no pudo conectar imparables en dos turnos el domingo, pero ayudó a los Astros de Houston a derrotar, 8-6, a los Mets de Nueva York el domingo, con un boleto, dos bases robadas y un par de anotadas. Los robos elevaron a 31 su total en la temporada y extendieron a seis sus campañas de 30 o más estafas, una cadena que iguala la marca para venezolanos establecida por Luis Aparicio entre 1959 y 1964, con los uniformes de los Medias Blancas de Chicago y Orioles de Baltimore. La seguidilla también igualó el récord de los Astros, que ostentaba en solitario el dominica-

no César Cedeño (1972-1977). Luis Aparicio, miembro del Salón de la Fama, encabezó a la Liga Americana en cada una de las zafras de su sexenio y tuvo un 81% (288 en 357 intentos) de éxito cada vez que salió a la conquista de una almohadilla. Altuve fue líder del joven circuito en 2014 y 2015, mientras que ahora mismo se encuentra en el tope de ese departamento. Hasta ahora, ha llegado a salvo en un 78% (223 en 285 intentos). El otro venezolano con al menos seis campañas de 30 o más bases robadas en las Mayores, es Bob Abreu.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.