Ciudad Maturín edición 541

Page 1

jueves 31 de agosto de 2017 AÑO 3 / Nº 541

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

Paramilitarismo colombiano es el ejército invasor de donald trump/ 8-9

Gobernación ha rehabilitado más de 150 pozos de agua este año / 5

tsj a la orden de la anc para juzgar traidores a la patria “La ANC está facultada para dirigir acciones en resguardo de la seguridad y la integridad del país”, expresó Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo.

Colocarán 20 mil toneladas de asfalto

Liceo Saluzzo estará como nuevo para su 50 cumpleaños / 11

Magistrados esperan que la ANC inicie investigaciones contra los dirigentes políticos opositores que apoyan la intervención extranjera.

El máximo tribunal de la república seguirá trabajando con igual mística para hacer valer el derecho y las leyes contra la impunidad, destacó el jurista. / 13

invertidos MÁS DE Bs. 1.800 millones en la parroquia San Simón

La presidenta de InfraMonagas, Lauribeth Navas, informó que el lunes iniciarán el plan de asfaltado en Maturín. Explicó que colocarán 10 mil toneladas entre las calles Las Palmeras y Monagas, e igual cantidad en El Rosillo. /3

Entregadas nuevas tarifas de transporte

Una Gota de Amor llega a 72 escuelas de Monagas /4

/5

Hasta Bs. 10 mil darán cajeros de otros bancos

/13

La gobernadora Yelitza Santaella destacó que los recursos fueron destinados al embellecimiento de 53 sectores. Anunció que en estas comunidades activaron ayer el plan de limpieza Monagas Avanzamos Contigo. “Recuperaremos los espacios públicos, desmalezaremos las avenidas, sanearemos los caños, recogeremos la basura y atenderemos directamente a los sectores populares”, detalló la mandataria regional. Foto: Prensa Gobernación /3


02 la otra acera

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 31 DE agosto DE 2017

Guanipa: Derrotaremos a los partidos que pretenden imponer candidatos En las primarias buscarán un representante que “no abandone” el país ni “entregue el gobierno”

yovanny romero

@ciudadmaturin1

yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

El secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, afirmó que en las primarias de la oposición derrotarán a los partidos que pretenden imponer candidatos a las elecciones regionales. Explicó que organizaciones aliadas solicitaron a la junta nacional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dividirse las gobernaciones y asignar un movimiento por estado. “Decidimos ir a los comicios internos no solo para escoger candidatos a gobernadores, sino a líderes que realmente luchen por el cambio de Venezuela”, agregó. Exhortó a los monaguenses a votar el 10 de septiembre para “demostrarles a quienes creen que con el dinero o a través del cogollo se pueden decidir postulaciones”.

Movimiento Juan Bimba se fue con la oposición

Tomás Guanipa, secretario general de Primero Justicia, indica que hay candidatos inhabilitados. (Foto: Cortesía)

Resaltó que en este proceso buscarán a un representante que no abandone el país ni entregue el gobierno. Guanipa reiteró que participarán en la contienda regional, porque sería un error ob-

viar esta jornada. Inhabilitados De igual forma, el dirigente de PJ indicó que a nivel nacional inhabilitaron políticamente a cuatro candidatos a la

contienda estadal. Sostuvo que Richard Mardo (Aragua), Carlos García (Mérida), Gustavo Marcano (Anzoátegui) y Adriana de Elías (Miranda), son lo políticos que no podrán participar.

El Movimiento Juan Bimba ahora formará parte de la oposición, luego de que abandonara las filas del chavismo. Yennys Gregorio Mata, secretario regional de la organización, anunció que respaldarán la candidatura de Ramón “Moncho” Fuentes, quien también salió de un partido revolucionario. Según Mata apoyarán a “Moncho” porque es “la mejor opción”, entre los cuatro aspirantes opositores en la región. Aseveró que le aportarán los siete mil votos que lograron en las elecciones municipales, cuando aún pertenecían a la coalición revolucionaria. Se conoció que representantes de este partido se reunieron con el Gobierno nacional para debatir sobre la Constituyente.

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 31 DE agosto DE 2017

Invertidos mil 800 millones para embellecer 53 sectores de Maturín

Desplegaron 44 cuadrillas de limpieza en la parroquia San Simón de Maturín yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

La gobernadora Yelitza Santaella destacó que invirtieron mil 800 millones de bolívares para embellecer 53 sectores de la parroquia San Simón de Maturín. Anunció que en estas comunidades activaron ayer el plan de limpieza “Monagas Avanzamos Contigo”. “Recuperaremos los espacios públicos, desmalezaremos las avenidas, sanearemos los

La gobernadora Yelitza Santaella activa en el plan de limpieza en San Simón. (Foto: Prensa Gobernación)

caños, recogeremos la basura y atenderemos directamente a los sec-

tores populares”, dijo. Explicó que también culminarán la rehabilita-

yovanny romero

@ciudadmaturin1

La tarjeta de Un Nuevo Tiempo (UNT) inscribió en Monagas a Ramón “Moncho” Fuentes, luego de que cancelara la postulación de Fanny Febres y le retirara su apoyo a Guillermo Call. Sin embargo, Call asegura que un grupo de dirigentes del partido azul aún lo apoyan y votarán a su favor en las elecciones primarias. Asimismo, “Moncho” Fuentes precisó que militantes de ese movimiento político le manifestaron su respaldo, tras el acuerdo que sostuvo con el presidente de la organización, Manuel Rosales. “Tenemos el apoyo del pue-

@ciudadmaturin1

Numeros no apoyarán candidatos de la derecha Yovanny romero

@ciudadmaturin1

Ramón “Moncho” Fuentes asegura que tiene el apoyo del pueblo. (Foto: Cortesía)

blo. En la tarjeta de las primarias no saldrá el nombre de ningún partido, sino de los candidatos”, preció Fuentes. Explicó que en esta contienda será una competencia en-

tre dirigentes, donde se medirá quién tiene más aceptación. “Se acordó que el ganador participará en las elecciones de gobernadores con todas las tarjetas de la MUD”.

Alejandro Mata, coordinador del Movimiento por la Libertad de Numa Rojas, aseguró que no apoyarán a los candidatos opositores que optan a la Gobernación. Señaló que evalúan a los aspirantes por el chavismo para definir a quien le aportarán sus votos. “Si no encontramos un postulado que esté dispuesto a combatir la corrupción, no participaremos en la jornada”, precisó. Asimismo, destacó que recogieron 10 mil de las 40 mil firmas que llevarán a

do público en los sectores intervenidos. Santaella indicó que los trabajos serán ejecutados por dos mil obreros distribuidos en 44 cuadrillas. “Beneficiaremos a más de 80 mil personas. En esta jornada de limpieza involucramos al Poder Popular organizado y a las estructuras comunales del PSUV”, agregó. Sostuvo que la próxima semana emprenderán estas labores en Las Cocuizas y Boquerón. En ese sentido, informó que el martes arrancó este plan en los municipios Punceres y Ezequiel Zamora.

Gobierno regional activó el plan “Los niños van al cine” yovanny romero

¿Un Nuevo Tiempo va divido a las primarias?

ción integral de 50 centros educativos, además fortalecerán el alumbra-

POLÍTICA 03

La gobernadora Yelitza Santaella, encabeza el inicio del programa “Los Niños van al Cine”. (Foto: Cortesía)

El Gobierno regional inició ayer el plan “Los niños van al cine” con una jornada que benefició a 300 pequeños de Maturín. Danielys León, presi-

denta del Instituto Estadal de la Mujer (IESMujer), detalló que en este primer día participaron 100 niños de Los Cocos y 200 de Santa Inés. Destacó que la actividad fue encabezada por la gobernadora del esta-

do, Yelitza Santaella. “La Revolución está comprometida con la recreación de los niños de bajos recursos”, agregó Anunció que semanalmente trasladarán a un grupo de infantes a disfrutar de una película.

Junior Campos, dirigente comunitario. (Foto: Cortesía)

Santa Inés aportará 6 mil votos a Santaella yovanny romero

@ciudadmaturin1

El coordinador de la Comuna de Santa Inés, Junior Campos, aseguró que estiman aportar 6 mil votos para la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. Explicó que están organizados y movilizados para consolidar la victoria del chavismo en las elecciones regionales convocadas para octubre. Campos sostuvo que la vanguardia de la comuna también aportó esta cantidad de sufragios durante los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente.

Inician el asfaltado en calles de Maturín yovanny romero

@ciudadmaturin1 Alejandro Mata, dirigente político. (Foto: Cortesía)

la Comisión de la Verdad, en la Asamblea Constituyente, para solicitar que evalúen el caso de Numa Rojas. Reiteró que han diferido diez audiencia del ex alcalde, quien tiene tres años y ocho meses preso.

La presidenta del Instituto de Infraestructura de Monagas (InfraMonagas), Lauribeth Navas, informó que el lunes iniciarán el plan de asfaltado en Maturín. Explicó que colocarán 10 mil toneladas entre las calles Las Palmeras

y Monagas en el centro de la ciudad. Igualmente, aplicarán la misma cantidad en varios sectores del Hato el Rosillo, parroquia Los Godos. “Cubriremos los anillos viales que conducen hacia la Base de Misiones de esta zona, para facilitar el acceso”.

Además enfatizó que han saneado 11 kilómetros de vía de la Comuna Batalla de Santa Inés. Puentes De igual manera, indicó que culminan la construcción de las caminerías en el puente de Prados del Sur, para entregar la obra.

“El proyecto está en su última fase. Contó con inversión de 52 millones de bolívares”, dijo. Navas también afirmó que la primera semana de diciembre entregarán el puente gemelo sobre el Caño Juanico. La infraestructura registra un 30 por ciento de avance.

Lauribeth Navas, presidenta del Instituto de Infraestructura de Monagas, anuncia que culminan el puente de Prados del Sur. (Foto: Cortesía)


04 salud y educación

Plan “Una gota de amor” llega a 72 escuelas de Monagas Un contingente de planteles educativos recibió los materiales para su acondicionamiento alba marín

@ciudadmaturin1

El Plan Nacional “Una gota de amor para mi escuela” que desarrolla el Gobierno nacional con la finalidad de brindar mejoras educativas a la comunidad estudiantil ha atendido en su tercera semana a 72 escuelas de Monagas. En esta oportunidad les tocó recibir los materiales para acondicionar los espacios educativos a las escuelas primarias José Tadeo Monagas, Manuelita Sáenz y Sabana del Zorro, así como el Jardín de Infancia Manuel Piar y la Unidad Educativa Niño Jesús. Omar Mendoza, coordinador regional de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede) detalló que los materiales entregados a estas instituciones fueron pintura, cerraduras, kits para la reparación de sanitarios y materiales para el mantenimiento del sistema eléctrico. “Desde Fede junto a la Zona Educativa estamos aportando los materiales para la reparaciones menores de las escuelas, mientras que la goberna-

Los directores de las escuelas beneficiadas reciben en las instalaciones de Fede los materiales para el mantenimiento de los espacios educativos. (Foto: Erickson Mata)

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 31 DE agosto DE 2017

Comité de inclusión garantiza cupos escolares alba marín

Carmen Martínez

@ciudadmaturin1

Carmen Martínez, Autoridad Única de Educación y jefa de la Zona Educativa del estado Monagas, señaló que los Comités de Inclusión garantizan los cupos en los diferentes planteles de la región. Estas declaraciones las ofreció ayer durante el acto de formación de los docentes de primaria que se llevó a cabo en el Liceo Nacional Bolivariano Miguel José Sanz, a propósito del venidero año escolar 2017- 2018. “Este comité se encarga de evaluar casos específicos para la incorporación de los niños a las aulas de clase. En gestiones pasadas la educación era burocrática y ahora

“El gobierno ha avanzado en el área educativa, gracias a las políticas y diferentes misiones desarrolladas en función de la comunidad estudiantil”.

Gobernación ha rehabilitado más de 150 pozos de agua Beneficiando a 230 mil monaguenses y con una inversión de 5 millardos de bolívares

José Medina, jefe de Transporte Público, muestra los tabuladores que señalan las nuevas tarifas del pasaje urbano en Maturín. (Foto: Cortesía)

es más humanizada”, señaló. En este sentido, dijo que el Movimiento Bolivariano de Docentes que será creado en este nuevo año escolar deberá garantizar el funcionamiento de los comités. Martínez agregó que están por llegar al estado los uniformes escolares que serán entregados a los estudiantes de las comunidades seleccionadas.

Alcaldía entregó ayer los nuevos tabuladores alba marín @ciudadmaturin1

testimonios Zoraisbel González

Yennis Moreno

“Me parece excelente este gran apoyo que les están brindando a las escuelas, en el caso de Sabana del Zorro se verán beneficiados 145 escolares”.

“Muy agradecida con esta política educativa que están desarrollando. En la escuela primaria Manuelita Sáenz se beneficiarán 345 estudiantes”.

dora Yelitza Santaella ejecuta las rehabilitaciones mayores

de las instituciones a través de otro plan específico”.

El Gobierno regional y Aguas de Monagas trabajan en conjunto para mejorar el servicio en las comunidades. (Foto: Erickson Mata) Alba marín @ciudadmaturin1

Los docentes de educación primaria reciben las orientaciones de parte de la Autoridad Única de Educación del estado, Carmen Martínez. (Foto: Erickson Mata)

Dignificarán a la mujer embarazada mediante el parto humanizado Alba marín

@ciudadmaturin1

Entre 15 cesáreas y 20 partos al día atienden en la sala de partos del hospital central de Maturín. (Foto: Erickson Mata)

A través del Plan sobre el Parto Humanizado el gobierno nacional dignifica a la mujer en estado de gestación, ya que mediante este proyecto que ya se comienza a ejecutar en diversos estados del país se promueve el desarrollo de métodos y acciones para el bienestar de la embarazada, desde el inicio hasta después del parto. Así lo señaló Marisol Tere-

sén, directora estadal de Ministerio de la Mujer, a propósito de celebrarse hoy el Día Internacional de la Obstetricia y la embarazada. “Como parte de este plan ya realizamos la captación en las comunidades de 110 lideresas comunitarias, quienes se encargarán del acompañamiento tanto a las mujeres como a la familia en el proceso de gestación, parto, post-parto, lactancia materna y crianza, de una manera responsable y

CIUDAD 05

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 31 DE agosto DE 2017

respetuosa. Teresén dijo que esperan los lineamientos nacionales para la formación de estas mujeres y dar inicio a la activación del plan. Por ser el hospital “Dr. Manuel Núñez Tovar” el principal centro de salud de la región, la implementación de parto humanizado tendrá un impacto positivo para el beneficio de las más de 35 mujeres que diariamente son atendidas en ese recinto.

Por una inversión que supera los 5 millardos de bolívares el Gobierno regional en conjunto con Aguas de Monagas ha rehabilitado en lo que va de año más de 150 pozos de agua en diversas parroquias y municipios. La información fue suministrada por Israel Ramírez, presidente de la hidrológica, quien señaló que a través de estos trabajos se han logrado beneficiar a 230 mil habitantes monaguenses. “De igual manera y gracias al esfuerzo que realiza la gobernadora Yelitza Santaella, actualmente estamos perforando 10 pozos más, por una inversión de 1 millardo 232 mil bolívares”, detalló. Entre las parroquias que han sido atendidas están Alto de Los Godos, Las Cocuizas, La Pica, San Simón, y Santa

Israel Ramírez “Esperamos los lineamientos para los proyectos que serán realizados a través de las mesas técnicas de agua que favorecerán a las comunidades”. PARROQUIAS, MUNICIPIOS Y NÚMERO DE POZOS rehabilitados ALTO DE LOS GODOS

35

LAS COCUIZAS

36

LA PICA

13

SAN SIMÓN SUR

9

SANTA CRUZ

15

BOQUERÓN

8

EL COROZO

6

EL FURRIAL

4

SAN VICENTE

5

JUSEPÍN

1

CEDEÑO

6

BOLÍVAR

2

PUNCERES

1

PIAR

5

OTRAS COMUNIDADES

4

Cruz, además de los municipios Cedeño, Bolívar, Punceres y Piar. Ramírez destacó que la hidrológica reparó la bomba de agua de Las Cayenas y que el día de ayer inició la sustitución de 76 metros de tubería para restablecer en los próximos días el servicio de agua. Mesas técnicas Con respecto a los recursos aprobados por el Ejecutivo nacional para impulsar proyectos comunales que serán realizados a través de la mesas técnicas de agua, Ramírez comentó que aún desconoce cuál es el monto que le corresponde a Monagas, sin embargo, explicó que crearán estas mesas en la parroquia Las Cocuizas y Alto de Los Godos, además de la que ya existe en Boquerón. “Los proyectos incluyen construcción de pozos y colocación de tuberías”, dijo.

La alcaldía de Maturín entregó ayer los tabuladores que señalan las nuevas tarifas del pasaje a las 81 rutas que laboran en la ciudad. José Medina, jefe de Transporte Público, indicó que el pasaje quedó oficializado para las rutas urbanas a 280 bolívares en autobús, 350 en busetas y 400 en carrito, mientras que los usuarios de las rutas periféricas deberán

pagar 350 en unidades masivas, 400 en busetas y 450 en carritos por puesto. Medina señaló que para el mes de diciembre podría realizarse otro incremento. Agregó que cuatro nuevas líneas fueron formalizadas las cuales son: La 55, que cubre la ruta El Parquecito-centro; la 60, El Furrial-terminal; la 112 Gran Victoria-Plaza el Indio, y la 124 desde Santa Inés hasta la redoma Juana la Avanzadora.

Ríos crecen por lluvias en cuatro municipios alba marín @ciudadmaturin1

Las lluvias acaecidas durante los últimos tres días debido al paso de la onda tropical número 52 afectaron a cuatro municipios del estado Monagas. “En Acosta dos familias se vieron afectadas por la crecida del río Colorado, en Cedeño el río Guarapiche estuvo a punto de salir de sus caudales normales, en Caripe la zona afectada fue en la Estación de Margarita, mientras que en Sotillo el río Orinoco subió de nivel”, detalló Raúl

González, director de Protección Civil y Administración de Desastres, (PCAD), quien resaltó que no han habido perdidas que lamentar. “Los ríos crecieron durante las lluvias pero ya están volviendo a sus cauces naturales”, dijo. Chamba Juvenil González mencionó que 110 jóvenes de 18 a 24 años serán incorporados a las filas de PCAD a través del Plan Chamba Juvenil, y que desde ya están recibiendo el curso especial de formación.


06 opinión

CIUDAD MATURÍN / JUEVes 31 DE agosto DE 2017

Que tan solo se odia lo querido roberto malaver (*)

E

l odio se está imponiendo en el mundo. Aquellos tiempos de hippies diciendo y cantando paz y amor, ya pasaron, ahora es guerra y odio. Las demostraciones que hemos venido viendo en Venezuela son alarmantes. Antes, en Semana Santa, quemaban Judas de trapo y papel, con caras de políticos de la oposición y del Gobierno, pero ahora los queman de carne y hueso, sin ser Semana Santa y sin acordarse de Judas”. Tiene una revista abierta sobre la mesa donde hay fotos de inmigrantes que están siendo apaleados por la policía. Me muestra las fotos y sigue diciendo: “El sábado pasado, el escritor

colombiano Santiago Gamboa se quejaba en un artículo en El Espectador de cómo están tratando a los venezolanos en Colombia. Le molestaba mucho ese trato, sobre todo porque él también fue inmigrante en Francia y en Italia, y sabe lo qué es eso”. La princesa Cinthya Machado Zuloaga está triste y preocupada. Sabe lo que le pasa. Conoce la realidad porque le ha dado la vuelta al mundo en más de 80 días. El mesonero se acerca. Mira de frente a Cinthya y le dice: “Usted es tan bella, que estoy seguro de que nadie la odia”. Cinthya le agradece con una mirada y él deja las dos tazas de café sobre la mesa y se marcha.

Y dice Cinthya: “Recuerdo aquellas películas de vaqueros, donde siempre ganaban los buenos, ahora eso ya no existe. También solo en canciones se escuchan cosas como esa de ‘ódiame por piedad yo te lo pido’. Eso parece una locura, pero así son los poetas, justifican el odio para luego decir ‘que tan solo se odia lo querido’. Solo en películas y en poesías suceden cosas buenas, pero en la realidad te pasan las peores. Y hemos visto muchas de esas cosas aquí. En supermercados, aeropuertos, plazas y calles”. Toma un poco de café y pienso que tiene mucha razón el mesonero: nadie en su pleno juicio sería capaz de odiar a la mujer más be-

lla del mundo. Toma la revista y la guarda en su cartera Prada, y dice: “Ahora, en muchos países, están sancionando a los que manifiestan su odio en las redes sociales. Y aquí, se está discutiendo una ley. Y dicen que la van a discutir en la calle, con la gente. Ojalá no comiencen a insultarse y terminen matándose en esa discusión”. (*) Periodista

¡A defendernos! roberto hernández montoya (*)

¿Por qué a Cuba y a Suiza no las invaden y sí a Afganistán, Irak, Libia y Siria? ¿Porque son musulmanes? Es una duda que tengo. Hay otros países petroleros musulmanes, pero ya están invadidos. La doctrina militar suiza se basa en que es un país montañoso, todo el mundo está armado y entrenado, lo que hace que cualquier invasión sea como mucho una victoria pírrica. Y Suiza es un paraíso fiscal para el capital internacional y más le conviene mantenerla en su opulenta miseria. Fue país paupérrimo y de mercenarios hasta el siglo XIX. Su gran paladín es Guillermo Tell, el héroe de la precisión relojera. Un país raro. Invadir a Cuba también puede

ser costoso. Mejor no, ha dicho el Imperio. Es costoso también invadir a los países musulmanes dichos, pero también puede ser altamente rendidor porque son petroleros y Afganistán produce cada día más heroína. Son guerras perdidas o empantanadas, pero ¿quién dijo que las guerras se hacen ahora para ganarlas? Es más rentable encenagadas para seguir vendiendo armas. Y si se prolongan indefinidamente se convierten en vaquitas lecheras. Para el capitalismo actual devastar países es rentable. Traficar con refugiados es negocio retorcido, pero no importa porque también es rentable y de repente ya una multinacional lo está explotando. Incluso la resaca

terrorista conviene porque sirve para cohesionar ideológicamente. A raíz de los atentados en Cataluña nadie habló de los crímenes que el imperio español comete y acomete a diario en los países musulmanes. Según la ideología imperante los terroristas musulmanes son unos caprichosos pervertidos que envidian la estabilidad y la prosperidad europeas. Chávez previó que aquí hay mucha montaña, mucho pueblo y muchos cojones. Y ovarios. Chávez está cada día más claro. Lo que se explica porque cada día lo entendemos mejor. Su holograma está distribuido en toda Venezuela y por eso salimos a votar arriesgando la vida el 30J. Trump es demasiado bestia

para verlo, por eso las élites gobernantes lo tienen cada día más apartado, y tal vez los estrategas militares que lo rodean sí se percaten de la rebelión revolucionaria de ese día, de que sus batequebrados van a perder las 23 gobernaciones y de lo que ocurrió el pasado fin de semana en el ejercicio cívico-militar Soberanía Bolivariana 2017. Sí somos suizos. (*) Periodista

gestión 07

CIUDAD MATURÍN /JUEVES 31 DE agosto DE 2017

Corpoelec ejecutará mejoras eléctricas

Gobierno regional plantea mejorar calidad de atención en Sala de Partos del HUMNT Cumpliendo lineamientos del Ministerio para la Salud realizarán nuevas mejoras en el área

prensa corpoelec

@ciudadmaturin1

Con el objetivo de brindar un mejor servicio eléctrico a usuarios de los municipios Maturín y Cedeño, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), ejecutará este sábado mejoras eléctricas en la subestación El Parque y Tejero, acción que requerirá la suspensión del servicio en sectores detallados a continuación. La interrupción programada del servicio se llevará a cabo de 6 de la mañana a las once en sectores como La Democracia, La Montañita, Andrés Eloy Blanco, Urbanización Chaparral, La Floresta, Brisas de La Floresta, Brisas del Aeropuerto, Las Caracolas, Calle 10 y 12 de El Silencio de Campo Alegre, barrios Primero de Mayo, Ezequiel Zamora, Pararisito, Benito Quiroz, Remanso de la Laguna, Las Guacharacas, El Barril, San Agustín, La Esperanza, Locación, Vuelta Larga, La Hormiga, Calle Morichal, California, Avenida Rómulo Gallegos, Juanico, Colegio de Abogados, Colegio de Médicos, de Ingenieros y alrededores. De 7 a 11 de la mañana el servicio estará suspendido en Viento Fresco, Areo, San Ramón, Tarragona, La Morita, Voladero, Los Pozos, San Carlos y Caicara.

PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

La autoridad de salud, Aurora Nava, sostuvo un encuentro con directivos del hospital central. (Foto: Prensa Gobernación)

La directiva del Instituto Único de Salud en el estado Monagas (InsaMonagas), promovió una nueva mesa de trabajo en el área de sala de parto del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, con el personal médico especialistas, enfermeras, a fin de establecer estrategias

que permitan mejorar la calidad de atención de la emergencia obstétrica. La autoridad de salud en la región, Aurora Nava, acompañada de la gerente médica, Aida Gamousse de Maldonado y el director del Humnt, Luis Briceño, plantearon las debilidades del área, donde reforzarán la vigilancia, reorganizarán la labor que

cumplen las representantes de la Fundación Juana La Avanzadora. A través de la Gobernación de Monagas, realizarán la recuperación y mejoras de los aires acondicionados en las áreas de observación, pre y post parto, igualmente recuperarán y ampliarán dos quirófanos. Se mantendrá la restricción en el paso al personal no autorizado, para evitar la contaminación de las áreas.

CIRA profundiza fiscalización para registro de comercializadores

Optimizan servicio de internet en Punta de Mata

prensa CIRA

prensa cantv

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

El gerente general del Centro Integrado de Recaudación “La Avanzadora” (CIRA), Juan Eliezer Ruiz Blanco, informó que se han reforzado las fiscalizaciones para actualizar los registros de los comercializadores o banqueros, motivado a que muchos de éstos están operando de manera ilegal, perjudicando el objeto de beneficencia social de la entidad. Hizo un llamado a los

La empresa Cantv migró los servicios de voz y datos en la población de Punta de Mata, en el municipio Ezequiel Zamora. Se trata de la capital número 228 que se conecta a ese medio de transmisión. La adecuación tecnológica mejora de manera sustancial la calidad de los servicios que presta la operadora de telecomunicaciones a las más de 11 mil familias que residen en la zona.

Para la fecha son pocos los comercializadores que se encuentran en condición de ilegalidad. (Foto: Prensa Cira)

centros de apuestas para que exijan a sus comercializadores la licencia correspondiente.

Los comercializadores deben estar debidamente registrados, y contar con una licencia de funcionamiento.

El alcalde Raúl Brazón supervisó el servicio. (Foto: Prensa Cantv)

Allí la velocidad de navegación en internet pasó de 460 megas a 2 gigas, entre otros importantes avances.

Alcaldía realiza limpieza permanente en Los Godos alcaldía de maturín

@ciudadmaturin1

La alcaldía del municipio Maturín, dirigida por Wilfredo Ordaz, mantiene de manera permanente el sanea-

miento integral de las calles principales de la parroquia Los Godos, priorizada por el Plan de Embellecimiento que se desarrolla en toda la jurisdicción.

El Instituto Autónomo Municipal del Ambiente de Maturín (Iamam) junto a cinco cuadrillas de barrido y desmalezamiento han logrado la recuperación de la calle

4 y 5 del sector Los Guaritos. Un aproximando de 230 toneladas de desechos sólidos se han recolectado durante esta semana.

En esta parroquia son permanentes las jornadas de saneamiento, donde está participando todo el equipo técnico y operativo de la dependencia municipal.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

Paramilitarismo colombiano: el ejército invasor de Trump La reciente agresión del grupo paramilitar Los Rastrojos en el estado Táchira, fronterizo con Colombia, coincide con una serie de maniobras de desinformación dirigidas a fabricar incursiones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en territorio colombiano, bajo el contexto de los ejercicios cívico-militares realizados los días 26 y 27 de este mes en todo el país MISIÓN VERDAD

@ciudadmaturin1

La reciente agresión de Los Rastrojos en el estado Táchira, fronterizo con Colombia, se suma a una serie de acciones contra Venezuela que plantean un conflicto a partir de grupos irregulares en este país vecino después de que el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, lo visitara hace unos días y el jefe de la CIA, Mike Pompeo, hablara de un trabajo en conjunto en pos de una “transición pacífica” en Venezuela. La agresión y los antecedentes Al mediodía del 27 de agosto, el general Jesús Suárez Chourio, Comandante General del Ejército, informó de un enfrentamiento en Táchira con personal de Los Rastrojos que dejó un saldo de seis paramilitares muertos,y una mujer detenida con municiones y uniformes del ejército colombiano con grado y jerarquía que se encuentra “dando declaraciones para precisar cómo actúa este grupo en la frontera”, de acuerdo a Suárez Chourio. Durante este año, además, se ha venido registrando la siguiente cadena de acontecimientos: -El desmantelamiento de un campamento paramilitar de 120 personas, con uniformes de los ejércitos colombiano y estadounidense, el 22 de marzo; -El 26 de abril, el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, denunció el ingreso al país de 30 paramilitares para ejecutar acciones de violencia en el marco de protestas opositoras; -El ataque a la unidad militar Genaro Vázquez, y las sedes policiales en San Juan de Colón y Capacho, por parte de grupos de delincuentes “influenciados por organizaciones paramilitares”, de acuerdo a un comunicado del alto mando militar bolivariano, el 17 de mayo. Esta incursión, además, se circuns-

Unidades de la FANB que participaban en los ejercicios cívico-militares Soberanía Bolivariana 2017 en Táchira lograron repeler una agresión armada del grupo paramilitar colombiano Los Rastrojo. (Foto: Archivo)

cribe dentro de un arco temporal en el que Los Rastrojos han protagonizado un crecimiento en la región fronteriza, según un estudio de la fundación colombiana Ideas de la Paz, convirtiéndose en

el principal grupo irregular de este área en detrimento de Los Urabeños, la otra organización paramilitar que opera en la región, a tal punto de que su jefe de finanzas, Julio Díaz Urango (alías “El

El mayor general Jesús Suárez Chourio, Comandante General del Ejército, informa sobre el enfrentamiento con el grupo paramilitar colombiano Los Rastrojos en el estado Táchira. (Foto: Archivo)

Bobina”) fue detenido el 5 de abril en el Táchira por las fuerzas de seguridad venezolana. Dos meses después, el 1° de junio, dos miembros de Los Rastrojos fueron detenidos en Caracas con material explosivo, bazucas, uniformes militares y gorras del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), también en el marco de las protestas violentas de oposición. El involucramiento de este tipo de organizaciones que se vio justamente en la misma constelación de territorios y ciudades periféricas del occidente venezolano, donde estos grupos denominados Bacrim por el gobierno colombiano expandieron sus redes criminales como mecanismos de control político y económico (en la franja de Táchira, Mérida, Zulia, Apure, principalmente), desde inicios del año 2000 según una investigación del Wilson Center. Un trabajo sistemático por penetrar en el territorio venezolano. Falsos positivos La agresión de Los Rastrojos, por otro lado, coincide con una serie de maniobras de desinformación dirigidas a fabricar incursiones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en territorio colombiano, bajo el contexto de los ejercicios cívico-militares del 26 y 27 de ente mes. Concretamente, el gobernador del departamento colombiano de La Guajira, Weidler Guerra, denunció una supuesta incursión a territorio colombiano por Paraguachón (estado Zulia) de oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), desmentido por el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Los paramilitares colombianos son

La Milicia Nacional Bolivariana participa activamente en los ejercicios cívico-militares Soberanía Bolivariana 2017 ante las amenazas de agresión armada por parte del gobierno de Estados Unidos. Foto: Archivo)

ESPECIAL 09

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017 pivotes (y mamparas) de la operación multinacional antivenezolana En ese sentido, se atestigua la maniobra por silenciar la acción del paramilitarismo colombiano en paralelo a la proyección de una supuesta agresividad por parte de la FANB en la frontera, a tono con el escenario planteado por el presidente Nicolás Maduro de “crear las condiciones para fabricar un montaje” contra el Estado venezolano bajo un “conjunto de provocaciones dirigidas por Estados Unidos”. Así es que también pudieran entenderse las últimas declaraciones del embajador estadounidense en Colombia, Kevin Whitaker, donde afirma que “por culpa de los bolivarianos se ha contemplado la posibilidad de una aventura militar por parte de los venezolanos en contra de sus vecinos”. Lo que le da mayor dimensión a esta serie de hechos cuando se los ve en el contexto de la construcción de un expediente contra Venezuela a nivel regional, a partir de una coalición de 12 países, aquellos que componen la “Declaración de Lima”. ¿Su propia “opción militar” frente a la de Trump? Otro dato de peso alrededor de este cuadro es la reciente visita del vicepresidente estadounidense Pence a Cúcuta, ciudad colombiana del departamento Norte de Santander, fronteriza con Táchira. Visita en la que se dio una “reunión con refugiados venezolanos” en Colombia, apuntada a fortalecer la matriz de crisis humanitaria para volatizar la zona fronteriza de los dos países. Similitudes con Siria Este tipo de provocaciones hay que observarlas en el marco de la nueva Doctrina Damasco del ejército colombiano, como lo analiza María Fernanda Barreto en un trabajo publicado por Misión Verdad, en el que se plantean “cuatro tipos de operaciones: ofensivas, defensivas, de estabilidad y de apoyo a la autoridad civil para integrar sus acciones con asociados de la acción unificada, conjunta, interagenciada y multinacional” para enseñar a los militares colombianos a utilizar términos y símbolos que permitan la interoperatividad, cuyo fin es que el ejército conduzca operaciones militares unificadas (OTU) dentro del país y a nivel regional y mundial”. En 2015, la ex subsecretaria de Defensa de George W. Bush, Mary Beth Long, recomendó a las autoridades colombianas prepararse para lidiar con una “crisis humanitaria en Venezuela”, después de firmado el proceso

Las acciones de los paramilitares colombianos en la frontera con Venezuela parecen estar orientadas a “preparar el terreno” para incursiones a mayor escala dentro del plan intervencionista de EEUU contra nuestro país. (Foto: Archivo)

La reciente visita del vicepresidente de Estado Unidos, Mike Pence, a Colombia confirma la “coordinación” que existe con el gobierno de Juan Manuel Santos para actuar de manera más directa en Venezuela. (Foto: Archivo)

Mike Pompeo, director de la Central de Inteligencia de Estados Unidos. (Foto: Archivo)

de paz con las FARC. Estas declaraciones fueron realizadas precisamente en un foro realizado en Colombia en el Ministerio de Defensa del país. Estas organizaciones paramilitares, entonces, nacidas como brazo ejecutor ilegal del Estado colombiano, son en Venezuela las fuerzas proxy (por delegación) de la coalición dirigida por Estados Unidos para generar las condiciones de un conflicto irregular, que escenifiquen distintas provocaciones que permitan una escalada de agresiones contra Venezuela desde el vecino país. Desde esta tribuna, por otro lado, muchas veces se ha comparado a Colombia con el papel desempeñado

plantear el establecimiento de “zonas seguras” con cobertura militar extranjera para supuestamente resguardar a la población asediada por “la dictadura de Maduro”, en una maniobra similar a lo que se intentara perpetrar en Siria para utilizar a los rebeldes moderados con el objetivo de ocupar el país. Sin dudas, desde esta óptica se puede comprender cómo las organizaciones paramilitares colombianas son precisamente pivotes (y mamparas) de toda operación multinacional que se pretenda realizar contra Venezuela. El paramilitarismo colombiano es lo más parecido a un ejército invasor que plantea la “opción militar” de Donald Trump en este momento.

por Turquía y Jordania como canales logísticos de los grupos irregulares en la guerra en Siria, incluyendo la participación de una Sala Operacional de la OTAN en el país gobernado por Recep Tayyip Erdogan. Turquía asesora en este momento al gobierno colombiano sobre cómo “administrar una crisis de refugiados”, producto de su experiencia siria. Crisis que Turquía colaboró abierta y proactivamente a generar. Sin embargo, el uso y abuso de organizaciones como Los Rastrojos, en sincronía con las operaciones informativas relacionadas a los “refugiados venezolanos”, plantea el interrogante de si desde el vecino país son capaces de


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 31 DE AGOSTO de 2017

ESPECIAL 11

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 31 DE agosto DE 2017

Esta institución, que está próxima a cumplir 50 años de fundada, fue seleccionada por la gobernadora Santaella para su rehabilitación

Avanza rehabilitación integral del Liceo “Marco Antonio Saluzzo”

Ytiel Romero Martínez @ciudadmaturin1

Como parte del Gobierno de Calle y en el marco del Plan de Mantenimiento de Escuelas Abiertas, el Ejecutivo regional avanza en la rehabilitación integral del Liceo Bolivariano “Marco Antonio Saluzzo” ubicado en el sector El Paraíso de la parroquia San Simón, institución educativa próxima a celebrar sus 50 años de fundada. Así lo dio a conocer Zuleima Velásquez, directora de este centro educativo, quien detalló que los trabajos programados incluyen la impermeabilización del techo, pintura en todas las áreas, reparación del sistema eléctrico, de la red de aguas blancas y servidas, como también la adecuación de las salas de baño y recuperación del cercado perimetral, entre otros. Explicó Velásquez que dadas las condiciones del liceo, fue priorizado por la mandataria regional, para el beneficio de 419 estudiantes, estableciendo como meta aumentar la matricula a unos 600 para este nuevo año escolar y de manera progresiva llevarla a

TESTIMONIOS Zuleima Velásquez “Cada vez que hemos necesitado de la ayuda de la gobernadora Yelitza Santaella recibimos una respuesta inmediata de ella”.

Ingrid González

El liceo “Marco Antonio Saluzzo” es remozado por el Gobierno revolucionario de Monagas. (Foto: Ytiel Romero)

Entre los trabajos que se ejecutan se encuentra el de la impermeabilización del techo. (Foto: Ytiel Romero)

Cuota de participación La jefa de la UBCh del Liceo Bolivariano “Marco Antonio Saluzzo”, Ingrid González, manifestó su agradecimiento a la gobernadora Yelitza Santaella por la respuesta que han recibido. “Podemos visualizar el avance de los trabajos, que en una primera etapa consistió en la reparación de los baños, ahora vamos por una segunda etapa que incluye pintura y reparación de la cerca perimetral, entre otras labores”. Indicó González que como parte

más de mil 200. Señaló que se tienen previsto la incorporación de mesa

del trabajo en equipo se le dio una cuota de participación a los Consejos Comunales, Frente de Mujeres, Movimientos Sociales, para que de manera activa contribuyan con estos trabajos y tengan sentido de pertenencia y velen por el bienestar colectivo. Tanto la directiva del Liceo Saluzzo como la Jefa de la UBCh de este centro educativo, solicitaron el apoyo de los componentes de seguridad para resguardar esta infraestructura.

sillas y la reactivación del servicio de comedor para la distribución del plato servido a

toda la población estudiantil, para lo cual ya determinaron el espacio. Velásquez extendió su agradecimiento a la Autoridad Única de Educación, Carmen Martínez, por la atención recibida de manera inmediata. Cabe destacar que el Liceo Saluzzo tiene como padrino al presidente de TransMonagas, Alberto Rodríguez, designado por la Gobernadora, quien ha sido consecuente con esta institución. Reactivan servicios El liceo ya cuenta con el servicio eléctrico en un 100 por

“Expresamos nuestra gratitud a la gobernadora Yelitza Santaella por todo el apoyo recibido para la rehabilitación del liceo Saluzzo”.

ciento de sus áreas, gracias a la actuación de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). En lo que se refiere al servicio de agua, tienen proyectado realizar los trabajos correspondientes para surtir el primero y segundo piso, reactivando las salas de baño, con el objetivo que la población estudiantil permanezca en la institución desde las 7 de la mañana, hasta las 5:30 de la tarde.

Misión Sucre incorpora al trabajo a 64 jóvenes del Plan Chamba Juvenil prensa misión sucre @ciudadmaturin1

31 de agosto Muere la escritora, política y diplomática Lucila Palacios (1994). Día Mundial de la Solidaridad. Día de la Obstetricia y de la embarazada.

Los seleccionados del Plan Chamba Juvenil recibieron una inducción por la coordinadora general de Monagas, Lirices Martínez. (Foto: Prensa Misión Sucre)

Con el fin de impulsar el interés de los jóvenes en diferentes tareas productivas, la Misión Sucre del estado Monagas recibe a 64 integrantes del Plan Chamba Juvenil. Así lo dio a conocer la coordinadora general de la misión educativa, Lirices Martínez. Explicó que los nuevos integrantes se desempeñarán en diferentes áreas, tales como: administrativa, político-socia-

les, recreativas, deporte, facilitadores y controles estadísticos. “Estamos cumpliendo con las directrices del presidente Nicolás Maduro, desde el estado Monagas en una primera avanzada hemos dado la bienvenida a 64 integrantes del Plan Chamba Juvenil, los cuales tendrán la tarea de desempeñarse en diferentes sectores de nuestro sistema”, afirmó. Martínez, detalló que los municipios pioneros del

estado serán Piar, Libertador, Caripe y Maturín, dejando claro que resto se incorporarán a medida que reciban más jóvenes revolucionarios. Finalizó informando, que el próximo viernes ocho de septiembre desde las instalaciones del Instituto de Cultura (Icum) se realizará el primer encuentro formal con los nuevos integrantes de la misión, actividad que será respaldada por el equipo estadal del Plan Chamba Juvenil.


12 petróleo

Estados Unidos atenta contra soberanía de Pdvsa avn

@ciudadmaturin1

La reciente sanción del Gobierno de Estados Unidos de prohibir las negociaciones de deuda nueva y capital por parte del Estado venezolano y Pdvsa atenta contra la soberanía de la estatal, advirtió el experto petrolero Fernando Travieso. “Son medidas que apuntan contra la determinación del Gobierno de mantener en un 100% las acciones de Pdvsa en manos del Estado”, señaló. Planteó que la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump busca “perjudicar la estabilidad financiera de Pdvsa”, industria que recordó, tiene

Se afianza la relación energética con Rusia

Sanciones de EEUU van contra refinerías avn

@ciudadmaturin1

El analista Fernando Travieso. (Foto: Archivo)

la mayor reserva de petróleo a nivel mundial. “La medida afecta las finanzas de Pdvsa, pero aún no golpea el suministro de petróleo que se coloca en Estados Unidos”, explicó. “Se trata de un cerco financiero”, sostuvo el analista. No obstante, a su juicio, EEUU no van a permitir que Trump corte el suministro de petróleo.

Precio de la cesta Opep subió a 49,51 dólares ún

@ciudadmaturin1

El precio de la cesta Opep cerró el martes en 49,51 dólares por barril, lo que representa un alza de 5 centavos (0,1%) en comparación con los 49,46 dólares que registró el lunes. El precio se vio afectado por el huracán Harvey por el estado de Texas, donde se produce gran parte del petróleo de Estados Unidos. Como consecuencia del fenómeno climatológico se han paralizado varias refinerías norteamericanas lo que ha encarecido el precio de la gasolina. La cesta de referencia de la Opep está compuesta por los si-

CIUDAD MATURÍN / jueves 31 DE AGOSTO de 2017

El precio se vio afectado por el huracán Harvey. (Foto: Archivo)

guientes crudos: Sahara Blend (Argelia), Girassol (Angola), Oriente (Ecuador), Zafiro ( Guinea Ecuatorial), Rabi Light (Gabón), Iran Heavy (Irán), Basra Light (Iraq), Kuwait Export (Kuwait), Es Sider (Libia), Bonny Light (Nigeria), Qatar Marine (Qatar), Arab Light (Arabia Saudí), Murban (Emiratos Árabes Unidos) y Merey (Venezuela).

El Ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, se reúne en la sede de Pdvsa en La Campiña, Caracas, con el embajador de Rusia en Venezuela, Vladimir Zaemskiy. (Foto: Cortesía)

Caracas y Moscú cuentan con varias empresas petroleras conjuntas vtv

@ciudadmaturin

El Ministro del Poder Popular de Petróleo de Venezuela, Eulogio Del Pino, se reunió este martes en la sede de Pdvesa en La Campiña, Caracas, con el embajador de Rusia en Venezuela, Vladimir Zaemskiy. En el encuentro se

discutieron temas relacionados con el próximo Comité de Monitoreo y Coordinación Ministerial de países de la Opep y No Opep, que tendrá lugar en Viena, Austria, el próximo 22 de septiembre, con la finalidad de seguir buscando estrategias para la recuperación del precio del petróleo. Del Pino y Zaemskiy discutieron además los planes de producción e inversión en la empresa mixta Petrozamora, donde Gazprombank es

socio con 40% de participación. Por ello, en la reunión participó, Igor Gitman, director de Negocios de Gazprombank y con quien se definieron acciones que garantizarán el cumplimiento del plan de desarrollo de esta empresa mixta. La cooperación bilateral entre Venezuela y Rusia comenzó a consolidarse en 2001 con el comandante Hugo Chávez y responde a una estrecha y profunda relación estratégica.

La gravedad de las consecuencias para la economía venezolana de las sanciones ilegales impuestas por Estados Unidos al país caribeño tienen su epicentro en el petróleo y la ubicación de las refinerías asegura el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Señala que las sanciones en los hechos, forman parte de la guerra económica para la desestabilización a través de la incertidumbre, deslegitimación del gobierno, aislamiento económico y diplomático “que presione insoportablemente a favor de un cambio de régimen”. Recurren a mecanismos de presión económica como recorte de préstamos, anulación de compras de productos primarios, extorsión y penas para países y empresas que intenten adquirir esos productos.

Gas Comunal supera la meta de recepción Prensa Gas comunal

@ciudadmaturin1

Gas Comunal planificó retirar en el 2017, 46,33 Miles de Barriles Diarios (MBD) meta superada en varias oportunidades, siendo la de más alto impacto acontecida en las semanas del 17 al 23 de febrero y la del 17 al 24 de agosto del presente año, ambos resul-

tados son considerados los mejores en lo que va de año. Para la primera semana, la de febrero se logró 49,02 MBD y para el mes de agosto alcanzó 49,64 MBD lo que evidencia un aumento de los volúmenes entregados por un 1,26 % por las 8 fuentes de suministros que se encuentran en el territorio nacional.

TSJ se pone a la orden de la ANC para juzgar a traidores de la patria El Máximo Tribunal espera a que la ANC inicie su investigación ÚN

@ciudadmaturin1

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, se pronunció acerca de la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de iniciar un proceso investigativo contra dirigentes políticos por el delito de “traición a la Patria”. “La ANC está facultada para dirigir acciones en resguardo de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial y

El presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno. (Foto: Archivo)

económica del país”, expresó Moreno. Manifestó que seguirán trabajando para hacer valer el derecho y las leyes contra la im-

punidad. “Solo haciendo valer el derecho y las leyes podemos dar con los responsables de las decenas de muertos que dejó la escalada de

violencia, generada y aupada por factores políticos”, puntualizó. Además, explicó que están a la espera de que la ANC inicie sus investigaciones contra los dirigentes políticos opositores, porque considera que los miembros del Sistema de Justicia del país no pueden permitir que las prerrogativas “se conviertan en una licencia para el crimen”. Cuestionó a los dirigentes políticos quienes, para su juicio, llevaron a decenas de jóvenes a morir en las calles y son los que solicitan nuevas sanciones económicas contra Venezuela.

Caracas no reporta daños tras sismo de 4,5 avn

@ciudadmaturin1

Tras el sismo de magnitud 4,5 que se registró ayer en el estado Vargas no se reportan daños o víctimas por este evento sísmico, sentido en la Gran Caracas, indicó

el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. Informó que fue activado el Sistema Nacional de Prevención de Atención de Emergencias y Desastre, así como los protocolos correspondientes

en el aeropuerto internacional Simón Bolívar y el puerto de La Guaira. “Se están realizando los monitoreos correspondientes y se están tomando las medidas preventivas. Hasta los momentos no se presen-

ta ningún daño en la zona donde ocurrió el movimiento telúrico”, dijo. El temblor, que se registró a las 10:01 de la mañana en el norte del estado Vargas ha tenido cuatro réplicas, informó Funvisis.

Venezuela ayuda a víctimas de la tormenta en EEUU

Incautaron Bs. 200 millones en efectivo a Lilian Tintori

rt

ún

@ciudadmaturin1

Gas Comunal fortalece los planes de abastecimiento seguro. (Foto: Cortesía)

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 31 DE agosto DE 2017

El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, anunció este miércoles que el país donará cinco millones de dólares para ayudar a las víctimas de las zonas de EEUU más afectadas por la tormenta tropical Harvey. “El presidente Nicolás

Maduro ordenó construir un programa integral para apoyar a las víctimas en las ciudades que fueron más afectadas por el huracán Harvey”, informó Arreaza. El plan contempla la donación de 5 millones de dólares para los estados de Texas, especialmente a las ciudades de Houston y Corpus Christi, y Luisiana.

@ciudadmaturin1

Organismos de seguridad incautaron Bs. 200 millones en una camioneta del hermano de Lilian Tintori. Fueron identificados 200 paquetes de billetes de Bs. 1000, del nuevo cono monetario nacional. En la caja con la nomenclatura 27–01484, se encuentran 50 paque-

tes de fajos de billetes de Bs. 1000. Asimismo en la caja con la nomenclatura 27-03612 estaban 50 paquetes de fajos de billetes de 1000 bolívares. De la caja con el número 27-03613 encontraron 50 en paquetes con fajos de billetes de 1000 bolívares y la caja número 27–01483 tenía 50 paquetes de fajos de billetes de 1000 bolívares.

Aprueban más recursos para nuevo año escolar avn

@ciudadmaturin1

Por el inicio de clases previsto para el 18 de septiembre, el Gobierno aprobó 200 mil millones de bolívares para la adquisición de útiles escolares y otros Bs 30.249 millones para el plan

de mantenimiento de instituciones, informó el vicepresidente, Tareck El Aissami. También entregarán 3 millones de morrales, dotados con libros de la Colección Bicentenario, cuadernos, lápices, colores y demás implementos.

Hasta Bs. 10 mil entregarán cajeros de otros bancos ún

@ciudadmaturin1

El presidente de la Sudeban, Antonio Morales, anunció que incrementarán el monto mínimo para realizar retiros de efectivo en cajeros electrónicos de bancos distintos al del cuentahabiente y contemplan fijarlo en 10 mil bolívares. “No puede ser que las personas tengan que hacer cuatro retiros de 600 bolívares. Estamos proponiendo un monto mínimo dia-

rio de 10 mil para los retiros interbancarios”. También ofreció detalles sobre el sistema de pagos interbancarios a través de telefonía móvil, denominados P2P. Adelantó que la propuesta contempla transacciones por montos entre 800 mil y un millon de bolívares como límite diario. Detalló que la fase final de pruebas será en septiembre y esperan darle inicio a este sistema a partir del primero de octubre.

Canciller sostuvo reunión con comunicad colombiana avn

@ciudadmaturin1

El canciller de la República, Jorge Arreaza, sostuvo este miércoles un encuentro con ciudadanos colombianos residentes en territorio venezolano, que han sido desplazados de su país producto de la violencia de Estado y paramilitar de la que han sido víctimas en su país. El encuentro se realizó en el estado Tá-

Jorge Arreaza. (Foto: Archivo)

chira, una región que está ubicada en los andes venezolanos y que hace frontera con Colombia.


14 mundo Derrumbe en China dejó 17 fallecidos

CIUDAD MATURÍN / jueves 31 DE AGOSTO de 2017

Cristina Fernández gana elecciones primarias en provincia de Buenos Aires Fernández logró 20.324 votos más que su oponente de Cambiemos, Esteban Bullrich

ún

@ciudadmaturin1

Un deslizamiento de tierra en la provincia de Guizhou, al suroeste de China dejó un saldo de 17 personas fallecidas y más de 15 personas desaparecidas. El hecho ocurrió en el poblado Zhangjiawan donde más de 600.000 metros cúbicos de roca y barro cayeron desde 200 metros de altura sobre el distrito. Hasta el momento, más de 2.000 funcionarios se encuentran en el lugar con 90 vehículos de emergencia, 20 detectores de vida y 17 excavadoras para la búsqueda y rescate. Medidas En este sentido, los gobiernos Provinciales, Municipales y Distritales han destinado 2,5 millones de yuanes (379.100 dólares) como fondo de asistencia para la protección, resguardo y seguridad de los habitantes de la zona donde se han evacuado 195 personas de 66 hogares. Balance En este mes es el segundo deslizamiento que sacude el suroeste de China, luego del ocurrido el pasado 8 de agosto en la provincia de Sichuan, el cual dejó un saldo de 23 fallecidos y más de 70 hogares destrozados.

ún

@ciudadmaturin1

La expresidenta de Argentina y candidata a senadora de Unidad Ciudadana, Cristina Fernández, fue declarada ganadora. (Foto: Archivo)

La expresidenta de Argentina y candidata a senadora de Unidad Ciudadana, Cristina Fernández, fue declarada ganadora en la provincia de Buenos Aires, durante las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) realizadas el pasado 13 de agosto.

Fernández logró 20.324 votos más que su oponente de Cambiemos, Esteban Bullrich, y recogió el 34,27% sobre el 34,06% del candidato oficialista. Los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires presentaron demora por parte del Gobierno pasada la jornada. De igual forma, estaban prevista

la presentación de resultados para el pasado miércoles. “Se conoció la verdad, ganamos”, expresó Fernández. Este miércoles, Fernández asistió como oradora a un acto en el Club Atenas, en La Plata, en el que estuvo acompañada por militantes. Para estas primarias se convocaron a 33 millones de electorales, y más de 98.000 urnas electorales, de cara a los comicios del próximo 22 de octubre.

Más de 35 millardos de dólares en pérdidas en viviendas en EEUU

Detenida “abuela nazi” por negar el Holocausto

ÚN

Noticias 24

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

El presidente de EEUU, Donald Trump, llegó a Texas para inspeccionar las áreas afectadas por el paso del huracán Harvey de categoría 4, que golpeó el estado como un meteorito y provocó inundaciones sin precedentes, la primera prueba del Mandatario para enfrentar un desastre natural de magnitud nacional.

Un tribunal de Alemania ha condenado a dos años de cárcel a una mujer de 88 años conocida como ‘La abuela nazi’ por negar el Holocausto. El veredicto ha sido anunciado después de que la mujer, Ursula Haverbeck, apelara contra la sentencia dictada por un tribunal de primera instancia en noviembre de 2016. Durante su juicio previo, habló de “la mentira de Auschwitz”, argu-

Tragedia Trump señaló que se

El presidente Donald Trump, llegó a Texas para inspeccionar las áreas afectadas por el paso del huracán Harvey. (Foto: Archivo)

trata de “una tragedia de proporciones épicas” por los daños provocados en el sureste de Texas y Houston.

Entre las muertes causadas por el paso de Harvey, destaca una familia hispana de seis miembros.

@ciudadmaturin1

Se estima que un total de mil 200 delegados, ex combatientes procedentes de las filas de las Fuerzas Armadas Revo-

lucionarias de Colombia (Farc), elijan a quienes conformarán las listas que representarán al nuevo partido político, que les dará participación en las venideras

elecciones legislativas a celebrarse en 2018. Entre los asistentes al Congreso fundacional de la organización política con mayor aceptación para liderar las listas es-

tán: Iván Márquez para el Senado, y Pablo Catatumbo para la Cámara. Sin embargo, los nombres de Victoria Sandino, Pastor Alape y Carlos Antonio Lozada también

Escuela Mejía enfocado en extender invicto La escuela de Fútbol Menor Monagas “Antonio Mejía” vive un gran arranque en el Torneo Clausura 2017, al cosechar victorias en sus dos primeros compromisos, situación que buscará extender este sábado 2 de septiembre, a partir de las 3 de la tarde, contra la filial del Monagas Sport Club, en la fecha 3 del Grupo Oriental I de la Tercera División del fútbol venezolano. La plantilla académica se reactivó elmartes, luego de un merecido descanso, enfocados en el trabajo para sumar tres puntos como locales ante un equipo azulgrana, que sufrió par de goleadas propinadas por la Escuela Mejía en el Apertura, (1-4 el 17 de marzo y 3-0 el 22 de abril).

El delantero juvenil Ricardo Baca, luego de ganarse un cupo habitual en la convocatoria del DT José Cegarra por sus grandes actuaciones en la Serie Oro, se convirtió en el héroe del equipo al anotar su primer gol, para lograr el triunfo 1-2 en El Callao, ante Minasoro FC,. “Desde que salimos de viaje, íbamos mentalizados en traernos esos tres puntos para Maturín y gracias a dios se nos dio. Antes de entrar al partido en el segundo tiempo, a la primera pelota que agarré, hice el gol”, en una asistencia de Ronaldo Muñoz, quien había hecho el primer tanto del encuentro. Para esta semana, se incorporaron seis jugadores Sub’16 a las prácticas.

“Queremos que la afición sea nuestro sexto hombre” Derwin Ramírez está comprometido en lograr las metas trazadas por equipo este año PRENSA CANGREJEROS @ciudadmaturin1

Ursula Haverbeck, “La abuela nazi”. (Foto: Archivo)

mentando que el campo de concentración no fue lugar de exterminio, sino meramente un campo de trabajo.

Exguerrilleros de las Farc elegirán candidatos a legislativas ún

deportes 15

CIUDAD MATURÍN / jueves 31 DE agosto DE 2017

se encuentran entre los posibles favoritos. No se descarta la posibilidad de que alguna mujer, militante de las Farc, ocupe un puesto entre los candidatos.

Cangrejeros de Monagas sigue su preparación para afrontar la temporada 2017 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) con una de sus grandes figuras, Derwin Ramírez, quien asegura que asumirá el reto con mucha responsabilidad. “Todos estamos comprometidos en lograr los objetivos trazados en el equipo, además tenemos un compromiso de hacer las cosas bien en la venidera campaña”, detalló el jugador. El jugador de 35 años, viene con la intención de aportar al equipo “Naranja” que este año busca su primer título en Venezuela. “Voy contribuir toda mi experiencia parar hacer el trabajo que exige el cuerpo técnico”, explicó Ramírez, quien además hizo un llamado a toda la fanaticada de Monagas a unirse a la cangrejomanía. “La afición del estado conoce muy de baloncesto, es muy bonita y sabe lo que representa este equipo en la Liga Nacional, queremos que ellos sean nuestro sexto hombre en cada encuentro”, dijo. Añadió que en la cueva del cangrejo se respira un ambiente armónico con

Néstor García no seguirá con la selección de baloncesto AVn @ciudadmaturin1

Tras la derrota 66-75 ante Canadá que significó la eliminación de Venezuela de la Americup 2017, el argentino Néstor “Che” García anunció su separación como director técnico de la selección venezolana de baloncesto. El nativo de Bahía Blanca anunció que se retira del combinado nacional por los compromisos que adquirió con el equipo español Montakit Fuenlabrada, con quien firmó contrato en julio. “Quiero comunicar que no renuncié. No podré seguir al frente de este equipo por cuestiones reglamentarias de la Liga Endesa. Al ser entrenador del Montakit Fuenlabrada, no puedo dirigir ninguna selección nacional”, explicó. Bajo la tutela de García, la escuadra nacional alcanzó dos títulos suramericanos consecutivos (2014 y 2016) y un Campeonato Fiba América (2015) por primera vez en su historia, lo que valió además la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016. “Fue un orgullo y un placer inmenso dirigir a la selección y representar al pueblo venezolano”, expresó el estratega argentino.

El jugador será uno de los hombres de experiencia del equipo. (Foto: Prensa Cangrejeros)

un grupo de jóvenes responsables que quieren hacer las cosas bien por esta especialidad del deporte local y nacional. Agradeció el apoyo a la afición de Caripito, población del municipio Bolívar.

“Conozco muy bien a la afición del ese municipio y agradezco la atención durante el año pasado, espero que me sigan apoyando ahora con el equipo Cangrejeros de Monagas”, finalizó indicando el experimentado Derwin Ramírez.

Néstor “Che” García anunció su separación como director técnico de la selección nacional. (Foto: Agencias)


juEVES

www.ciudadmaturin.info.ve 31 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 3 / Nº 541 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

CANGREJEROS CUENTAN CON DERWIN RAMÍREZ / 15

Entre los mejores del Remo La selección monaguense de Remo alcanzó el tercer lugar en la IV Válida Nacional de Aguas Abiertas que se efectuó en Santa Fe, población del estado Sucre. Los jóvenes, con edades comprendidas entre los 15 y 23 años, participaron en las modalidades de remo playa y remo olímpico comprendiendo las categorías cadete y juvenil. Por remo olímpico participó Melvin Granados (15), Antonio Velásquez (16), Diosnel Estanga (15), Gregory Jiménez (16), Juliet Parababire (15), Ashley Pereira (16), Kleyber José (16) mientras que por remo playa José Loroño (17).

Maestre y Cabrera cayeron en cuartos Elvismar Rodríguez buscará el podio Los boxeadores Gabriel Maestre y Luis Cabrera finalizaron su participación en el Campeonato Mundial de Boxeo que se disputa en Hamburgo, Alemania, tras caer en los cuartos de final. Cabrera perdió ante el representante de Mongolia, con marcador de 4-1 en la categoría 60 kilogramos, mientras que Maestre, ganador de bronce en el Mundial de 2013, cayó en la categoría 69 kg ante Kazajistán.

La judoca venezolana Elvismar Rodríguez buscará conquistar una medalla mañana cuando compita en la categoría -70 kilogramos del Campeonato Mundial Senior que se disputa en Budapest, Hungría. La guayanesa de 20 años, es la primera del ranking mundial en su categoría con 3.388 puntos y estuvo tres semanas preparándose en la ciudad española de Valencia para llegar a tono a la justa.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.