Ciudad Maturín edición 540

Page 1

miércoles 30 de agosto de 2017 AÑO 3 / Nº 540

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

Yelitza Santaella: próxima semana juramentaremos el comando de campaña / 3

RECUPERADOS 45 FUSILES ROBADOS EN EL FUERTE PARAMACAY El exembajador de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton, condenó este martes las gestiones adelantadas por dirigentes de la MUD ante EEUU para favorecer una intervención extranjera contra nuestro país.

“Es una perversión de dimensiones inimaginables. Están pidiendo la muerte para sus propios compatriotas”, lamentó el diplomático.

/ 13

Recalcó que cuando un venezolano invita a potencias extranjeras a invadir la nación, “le está declarando la guerra a su país”. / 13

LA mud LE DECLARÓ LA GUERRA AL PAÍS Llega al Núñez Tovar primer lote de insumos y medicinas

NUEVOS INGRESOS DE LA UNEs SE SUMARÁN A LA CHAMBA JUVENIL

En esta primera fase fueron entregadas 101 mil 998 unidades de material médico-quirúrgico, así como 814 mil 367 de medicamentos. /7

La Sundde Más de 5 mil fiscaliza beneficiados en el Terminal con “canillazo” /5

/5

Los jóvenes que ingresen a la Universidad Experimental de la Seguridad (Unes) tendrán un empleo garantizado gracias a la incorporación que realizará el Gobierno nacional a través del Plan Chamba Juvenil, informó el comisionado en jefe Alexis Rafael Ascanio Soto, director del centro de formación de la Unes Monagas. Foto: Erickson Mata /4


02 política

La oposición no tiene moral para participar en elecciones La Constituyente debe solicitar el arresto de los dirigentes que apoyan la intervención yovanny romero l. @ciudadmaturin1

Euribes Guevara, diputado a la Asamblea Nacional por Monagas, aseguró que la oposición venezolana no tiene moral para participar en las elecciones regionales. Explicó que su apoyo al bloqueo económico de la nación demuestra su radicalismo y los intereses que persiguen. “No se unieron para defender la soberanía y democracia del país ante las amenazas del imperio. La defensa no depende de partidos políticos”. Enfatizó que esas medidas no solo afectan al chavismo, sino a todo el pueblo. En ese sentido, destacó que los adversarios al Gobierno nacional deben definir si están con la Patria o apoyan las acciones injerencistas de Estados Unidos.

LA OTRA ACERA

“No es conveniente inscripción de Cabello”

Euribes Guevara, diputado a la Asamblea Nacional, asegura que el PSUV apoyará todas las medidas que tome la Constituyente. (Foto: Erickson Mata)

A su juicio, los dirigentes de la derecha que promovieron la intervención de Venezuela, deben ser enjuiciados por el delito de traición a la Patria. “La Constituyente tiene que solicitar la inhabilitación y el

arresto de estos líderes políticos”, agregó. Afirmó que la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) respaldará todas las medidas que tome el nuevo Parlamento.

yovanny romero @ciudadmaturin1

Adecos se desligan de la exclusión de Migato yovanny romero @ciudadmaturin1

La secretaria regional de Acción Democrática (AD), Sandra Alfaro, aseguró que no se aliaron con otros partidos de derecha para excluir de las primarias al candidato de Migato, Elia Cabello. Esta información surgió luego de que Cabello anun-

ció que una representación de AD, VP, PJ y UNT se uniera para evitar que participara en las elecciones de base en septiembre. En ese sentido, Alfaro aseveró que están dispuestos a mediar por Cabello para que participe en las internas, solo si es aceptado por el Consejo Nacional Electoral.

Primarias no serán en los centros electorales yovanny romero @ciudadmaturin1

Luis Alberto Vargas, secretario regional de Alianza para el Cambio, solicita libertad para el dirigente opositor arrestado durante guarimbas. (Foto: Erickson Mata)

bertad plena. Bellorín fue arrestado por efectivos militares, cuando

presuntamente portaba un arsenal de guerra en la protesta opositora del 19 de abril.

política 03

CIUDAD MATURÍN / miércoles 30 DE agosto DE 2017

PSUV juramentará comando de campaña para regionales El equipo estará conformado por las estructuras del partido, UBCh y Movimiento Sociales

yovanny romero @ciudadmaturin1

Iván Ibarra, secretario ejecutivo de la MUD, afirmó que “no es conveniente la inscripción de Elia Cabello en las elecciones primarias de la coalición”. “Su candidatura no fue ad- Iván Ibarra, secretario de la MUD-Monamitida por el CNE y era el gas. (Foto: Erickson Mata) principal requisito para partien las regionales. cipar en la jornada”, dijo. Afirmó que la decisión de Según Ibarra sería contraproducente porque si resulta dejarlo fuera del proceso, fue ganador, no podrá medirse tomada por la junta nacional.

Alianza para el Cambio pide liberación del dirigente opositor Yoel Bellorín La directiva regional de Alianza para el Cambio (APC), solicitó al Ministerio Público la liberación del dirigente opositor Yoel Bellorín, arrestado durante las manifestaciones violentas en Maturín. Así lo informó Luis Alberto Vargas, secretario estadal del partido, quien solicitó al órgano judicial revisar este caso. “Los chavistas no lo denunciamos. Desde el anonimato hemos intervenido para que lo liberen”, detalló. Vargas resaltó que han sostenido reuniones con sus familiares para tramitar su li-

CIUDAD MATURÍN / miércoles 30 DE AGOSTO de 2017

Las elecciones primarias de las de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no se realizarán en los tradicionales centros de votación, si no en espacios públicos. Así lo reiteró Héctor Villalba, secretario de Organiza- Héctor Villalba, dirigente de Acción ción de AD, quien precisó que Democrática. (Foto: Cortesía) habilitaron 44 puntos para varios colegios de la región sufragar en la región. Villalba desmintió las afir- serían los centros en la conmaciones que indicaban que tienda de base.

yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) juramentará la próxima semana su comando de campaña, de cara a las elecciones regionales. La gobernadora Yelitza Santaella, quien también aspira a la reelección, informó que el equipo de promoción estará conformado por la fuerza chavista popular. Explicó que agruparán a los Movimientos Sociales, UBCh, CLP y Equipos Políticos Territoriales del partido con la finalidad de consolidar la unidad revolucionaria. “Estamos seguros que la Revolución logrará la victoria en estas elecciones. El pueblo esta consiente y seguirá apoyando el proceso para cristalizar los proyectos”, agregó. Destacó que el eslogan para esta jornada electoral es “Monagas Avezamos Contigo”.

Danielys León, presidenta del Instituto Estadal de la Mujer, detalla que el plan de cine será permanente y atenderá a los niños de zonas populares. (Foto: Erickson Mata)

Activan en Monagas plan “Los niños van al cine” yovanny Romero @ciudadmaturin1

Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas, asegura que la Revolución resultará victoriosa en las elecciones regionales de octubre. (Foto: Cortesía)

Asimismo, señaló que potencian la maquinaria 4x4 que desplegaron durante los comicios de la Constituyente. Cargos fijos De igual forma, la mandataria regional encabezó ayer la entrega de cargos fijos a 401

trabajares del Saime, de los estados Monagas, Sucre y Anzoátegui. El acto también fue dirigido por el presidente nacional del servicio, Juan Carlos Dugarte. Santaella informó que los empleados laboraban como contratados desde el 2004.

La gobernadora Yelitza Santaella activará hoy el plan “Los niños van al cine”, mediante un convenio que sostuvo con una cadena cinematográfica en la región. La presidenta del Instituto Estadal de la Mujer (IESMujer), Danielys León, anunció que la jornada inicia en un centro comercial ubicado en la avenida Alirio Ugarte Pelayo de Maturín.

Destacó que en la primera jornada 200 niños de Santa Inés y 100 de Los Cocos, disfrutarán del combo que incluye dulces y la proyección de una película infantil. “El Gobierno regional apoya la recreación de los pequeños. El plan será permanente en el estado”, dijo. Indicó que semanalmente captarán a los infantes en las comunidades populares y los trasladarán con su representante hasta el cine.

Establecerán convenio con productores Ex candidatos a la ANC apoyan a Santaella yovanny romero

@ciudadmaturin1

El presidente de la Comisión de Producción y Economía del Consejo Legislativo, Julio Castillo, anunció que establecerán convenio con los pequeños productores agrícolas del estado. “El objetivo es articular con el Gobierno regional para surtirlo de insumos y luego comprarles las cosechas”, señaló. Precisó que estos productos serán expendidos en las ferias populares que organizan los CLAP en las comunidades. Castillo resaltó que hoy sostendrán el primer encuentro con 35 productores de Chaguaramal, quienes cultivan hortalizas y frutas.

yovanny romero @ciudadmaturin1

Julio Castillo, diputado al Consejo Legislativo del Estado Monagas, anuncia que llegó el primer lote de fertilizantes enviados por Pequiven. (Foto: Erickson Mata)

Pequiven De igual manera, el legislador señaló que aún definen como se realizará la distribu-

ción de los fertilizantes adquirido mediante la alianza con Pequiven. Subrayó que ya les llegó el primer cargamento.

Ex candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) respaldan la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. Javier Guerrero, coordinador del equipo, detalló que conformaron un comando de campaña para impulsar su postulación. “Retomaremos el recorrido casa a casa, con el objetivo de proyectar la gestión de la gobernadora y captar nuevos electores”, dijo. Igualmente, se sumarán a

Javier Guerrero, ex candidato a la Constituyente. (Foto: Cortesía)

las actividades que organice el PSUV. El grupo está integrado por 56 aspirantes que no resultaron favorecidos en la contienda del 30 de julio


04 educación

CIUDAD MATURÍN / miércoles 30 DE AGOSTO de 2017

Con miras al venidero año escolar ZE inició formación de 630 docentes La orientación de los educadores de educación inicial forma parte de las estrategias para mejorar la calidad educativa

Educadores crearán movimiento bolivariano

alba Marín

alba marín

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

La Zona Educativa del estado Monagas dio inicio ayer en la Casa de la Cultura de Maturín a la formación de 630 docentes de Educación Inicial, con miras al venidero año escolar 2017-2018. Así lo informó Carmen Martínez, jefa de la ZE, quien explicó que la idea es que los educadores inicien las clases con una formación pedagógica más humanista. “Es necesario que los docentes se incorporen a las aulas de clases con una visión sensibilizada a la hora de formar a nuestros niños”. Señaló que esta misma orientación será impartida a los educadores de las demás modalidades, como básica, media y diversificada.

Los educadores del estado Monagas crearán una nueva organización denominada Movimiento de Educadores Bolivarianos y de la Familia, donde tendrán la función de cumplir tareas estratégicas en el ámbito educativo y social, con la finalidad de lograr mejoras. “En este movimiento juega un papel fundamental los padres y representantes, quienes deberán velar por la integración de los estudiantes a las aulas de clases. Ellos tendrán que estar vinculados activamente con la comunidad educativa”, explicó Carmen Martínez, jefa de la Zona Educativa. En cuanto a los docentes, explicó que la tarea principal es lograr la sensibilización a la hora de impartir sus conocimientos, además de formar parte de las estructuras que apoyarán la candidatura a la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella.

Desincorporación Martínez comentó que 67 profesionales de la educación abandonaron el cargo. “Ellos serán desincorporados del Ministerio de Educación porque abandonaron su

Más de 300 docentes de educación inicial se dieron cita ayer en la Casa de la Cultura Inicita Aceituno para dar inicio al proceso de formación en un acto encabezado por la jefa de la Zona Educativa, Carmen Martínez. (Foto: Erickson Mata)

cargo de docente sin cumplir las vías correctas y no ingresaron la carta de renuncia, por lo que ya no podrán impartir clases en las escuelas del país. Explicó que esos docentes debieron notificar previamente su separación del cargo.

F

Carmen Martínez, jefa de la Zona Educativa, señaló que actualmente realizan en las comunidades del estado la captación de niños de tres años de edad, que serán incorporados a las aulas de clase. “El pasado año escolar lo cerramos con 40 mil escolares de educación inicial en toda la región y para este periodo estimamos incrementar la cifra con un alto porcentaje”, dijo.

Nuevos ingresos de la Unes serán integrados al Plan Chamba Juvenil alba marín

@ciudadmaturin1

Los estudiantes activos de la Universidad Experimental de la Seguridad realizan un simulacro de hechos delictivos en la Plaza Bolívar de Maturín. (Foto: Erickson Mata)

Los nuevos que ingresen a la Universidad Experimental de la Seguridad (Unes) tendrán un empleo garantizado gracias a la incorporación que realizará el gobierno nacional a través del Plan Chamba Juvenil. Así lo dio a conocer el comisionado en jefe Alexis Rafael Ascanio Soto, director del centro de formación de la Unes Monagas, durante el acto realizado ayer en la Plaza Bolívar, donde se inició a la

captación, selección y elección para el periodo 2018-I. “Estamos realizando la captación, con la meta de incorporar a 250 jóvenes de entre 18 a 35 años en los diferentes programas nacionales de formación, como: Servicio Policial; Penitenciario; Bomberil en Ciencias del Fuego, y Protección Civil en Administración de Desastres”, detalló. “El proceso durará un mes y desde ya podrán acudir a la Unes o ingresar a la página web, luego viene el proceso de formalización, donde de-

Alexi Rafael Ascanio Soto “Actualmente tenemos una matrícula de mil 24 estudiantes y esperamos incorporar a 250 más en los diferentes programas nacionales de formación”

ben llevar el título de bachiller original y en fondo negro, notas certificadas, copia de la cédula, comprobante de inscripción en el CNE y su planilla de inscripción en la Opsu”.

ciudad 05

CIUDAD MATURÍN / miércoles 30 DE agosto DE 2017

Sundde fiscaliza en el terminal alba marín

@ciudadmaturin1

Muchas de las líneas incurren el cobro excesivo de pasaje en el terminal de Maturín. (Foto: Erickson Mata)

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) mantiene operativos de fiscalización en el terminal terrestre de Maturín. Así lo indicó José Rodríguez, director regional del organismo, quien explicó que en el referido puerto terrestre

cuenta con un equipo de cuatro fiscales. “Ellos realizan el recorrido por las diferentes líneas y asociaciones de transporte, para verificar y garantizar que no incurran en actos de especulación y de esta manera proteger el bolsillo de pueblo”. Rodríguez exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho irregular.

Alcalde Ordaz tiene la última palabra para la entrega de los tabuladores Aunque el pasaje fue establecido a 280 en autobús y 400 en carritos los tarifarios no han sido entregados

alba marín

@ciudadmaturin1

José Medina, jefe de Transporte Público, explica los alcances del artículo tres de la gaceta oficial. (Foto: Erickson Mata)

de ese aumento a través de una estructura de costos”, explicó. Sin embargo señaló que de acuerdo al artículo tres de la gaceta oficial, con fecha del 8 de mayo de este año, se podría establecer un aumento de hasta el

Transporte Público reconoce déficit de unidades en Maturín alba marín

@ciudadmaturin1

El Departamento de Transporte Público de la alcaldía de Maturín reconoció el incremento en el déficit de unidades en las diferentes rutas de transporte que laboran en la ciudad. Tal es el caso de la ruta 2 que cubre la ruta desde el Mercado Viejo hasta La Pica, donde la deficiencia es nota-

Más de mil 500 beneficiados con el canillazo en dos días @ciudadmaturin1

alba marín

El alcalde del municipio Maturín, Wilfredo Ordaz, tiene la última palabra en cuanto a la entrega de los tabuladores al sector transporte, que reflejan el nuevo incremento del pasaje urbano. Así lo aclaró José Medina, jefe de Transporte Público del ayuntamiento, quien explicó que aunque ya se fijaron las nuevas tarifas en las diferentes modalidades y rutas, el mandatario municipal aún no ha definido cuando entregarán los tarifarios correspondientes. “Aunque se estableció un incremento de 86 por ciento en autobuses y de 50 por ciento en carritos, continuamos en un proceso de evaluación porque consideramos que es una tarifa muy alta y tenemos que justificar el porqué

Los combos de canillas son vendidos al pueblo a precios solidarios. (Foto: Erickson Mata)

ble, ya que de 67 unidades inscritas solo laboran 19. Al igual que ésta son muchas las rutas que presentan un déficit importante, algunas por unidades dañadas y otras por falta de batería y cauchos. Sin embargo, los usuarios consideran que la deficiencia de transporte podría ser una medida de presión para que las autoridades incrementen el pasaje.

100 por ciento. “Queremos establecer unas tarifas que beneficien tanto a los transportistas como a la población”, manifestó. Medina indicó desconocer cuándo entregarán los tabuladores.

Un total de mil 538 personas han sido beneficiadas en dos días con la venta a precios solidarios de canillas a través de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) en la parroquia San Simón. La información fue suministrada por Julio Bontemps, miembro de la estructura política de la mencionada parroquia, quien detalló que las comunidades beneficiadas fueron Alto Guri I y III, Melania Josefina y Manuel Piar. “Así como en las comunidades también estamos llevando el canillazo a las diferentes instituciones públicas del Estado”, dijo. Bontemps indicó que la meta es distribuir 4 mil combos de canilla semanalmente, beneficiando en primer término a los vecinos.

Vecinos de Jusepín en desacuerdo con incremento del pasaje alba Marín

@ciudadmaturin1

Un 66 por ciento fue el incremento de las tarifas de las rutas que laboran desde el centro de la ciudad hasta la parroquia Jusepín, por lo que los usuarios pasaron de pagar 600 a mil bolívares. La situación generó el descontento de los habitantes de la referida loca-

lidad, quienes consideran “una exageración” el nuevo pasaje. “Es muy elevado el precio del pasaje, ahora cuesta mil bolívares, porque yo trabajo en el centro y tengo que pagar 2 mil bolívares al día”, dijo Maritza Rojas. La usuaria realizó el llamado a las autoridades para que tomen decisiones certeras que beneficien a la ciudadanía en general.


06 OPINIÓN

CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017

Botarla de faul ... o default

traición a la patria maría alejandra díaz (*)

Ylich Carvajal Centeno (*)

E

l Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela se ha visto obligado a pagar en 24 meses 64 mil millones de dólares a sus acreedores internacionales. La cancelación forzosa de esa ingente cantidad de dinero se ha hecho en momentos en que los precios del petróleo han caído de forma aparatosa creando una sentida crisis fiscal que ha afectado el precio de los productos importados o que requieren de componentes importados para su fabricación. Esa doble tenaza, la caída de los precios del petróleo y el pago forzoso, cash, de las deudas, es parte de la guerra económica que el Gobierno ha denunciado reiteradamente y por la que se le ha negado el crédito internacional a pesar del pago puntual de los compromisos adquiridos. Ha hablado incluso de “bloqueo financiero” a la República. Agencias internacionales de noticias han informado que el Gobierno venezolano se ha visto en la necesidad de vender sus bonos soberanos, incluso, por debajo de los precios del mercado y negociar en condiciones desfavorables por la campaña internacional que auguraba una crisis financiera inevitable. La guerra contra Venezuela en el plano financiero internacional buscaba, de acuerdo con lo que ha dicho el mismo Gobierno, empujar a la República a un default que, de retruque, provocara la caída del presidente Nicolás Maduro y creara un escenario favorable

para una intervención del gobierno de los Estados Unidos en nuestro país. ¡A ver! Un país que supuestamente vive bajo una “narcodictadura” –como afirman los presidente de Colombia, Argentina, Perú y México-, cuyos dirigentes de oposición han solicitado un “canal humanitario” y la intervención directa de la OEA y del gobierno de los EEUU, que, además, cae en default está como “mandado a hacer” para una intervención tipo yanqui en nombre de la “la libertad, la democracia y de carácter humanitario” como las de Irak, Afganistán y Siria. ¡Bueno! Como el Gobierno pagó hasta el último dólar que debíamos y el fulano default nunca se produjo y como todas las demás estrategias que desde la Casa Blanca se han direccionado para hacer periclitar al Gobierno Bolivariano fracasaron estruendosamente, el presidente Donald Trump nos impone, ahora sí a todos los venezolanos, sanciones económicas de acuerdo con las que, según explico el presidente Maduro en cadena nacional, ahora sí nadie nos prestará más cobres y tampoco tendremos que pagar los compromisos pendientes. Hasta aquí todo embona. De la guerra económica encubierta –que incluye al llamado Dólar Today y su triangulación con las casa de cambio de Cúcuta- han pasado sin anestesia al bloqueo financiero sin disimulo. El mismo Departamento del Tesoro de los gringos admitió que las sanciones buscan ahogar nuestra econo-

mía. No se podía esperar otra cosa de quienes desde 2002 buscan la forma de derrocar el proyecto bolivariano que nació con Hugo Chávez Frías. Lo que no embona es por qué el presidente Maduro, como primera reacción ante un nuevo ataque a nuestra economía, convoca a reunión a los tenedores de bonos venezolanos para buscar una forma de pago. Pagamos, puntualmente y cash y nos sancionaron ¿Qué pasaría realmente si dejamos de pagar hasta que se nos reconozcan las mismas condiciones de crédito que tienen todas las demás Repúblicas que emiten bonos soberanos? Pagar o no pagar ¿Cuál sería realmente la diferencia? Quienes controlan el mercado internacional de los bonos saben que la República puede pagar. El Gobierno nacional sabe que muchas empresas han ganado verdaderas fortunas manipulando el precio de los bonos venezolanos a la baja. Portarse bien no siempre es la mejor salida, a veces ni siquiera es una salida, menos cuando el enemigo te impone sus reglas o las cambia a conveniencia.

(*) Periodista

El Libertador, en el Manifiesto de Cartagena, sentenció que la lenidad del gobierno, la forma benigna en que los magistrados actuaban imaginándose “repúblicas aéreas” y creyendo en la perfección política; permitió subvertir el orden social, provocando la disolución del Estado. Si un conjunto de acciones desplegadas por parte de cualquier persona o de grupos de personas, atenta contra los valores de independencia, libertad, soberanía, integridad territorial y autodeterminación nacional; en especial por vía de la consumación de ilícitos penales o vías de hecho genéricas o prospectivas, afectando con ello derechos inalienables de los venezolanos y ocasionando además que una fuerza extranjera amenace, anuncie, advierta, proclame y programe una intervención militar; debe considerarse que estos sujetos no solo son cómplices, sino autores del delito de traición a la patria de manera voluntaria, pues su acción criminal busca la destrucción y el aniquilamiento de la soberanía, así como la desintegración territorial. Cuando, públicamente, mediante la expresión por vía de la opinión y de forma masiva, estos sujetos se expresan, cometen este delito de ejecución inmediata y efecto permanente. Se trata de un delito flagrante, por lo cual deben

las autoridades ordenar apresarlos y ponerlos de inmediato a la orden del Ministerio Público, pues existe un hecho público, notorio y comunicacional. Argumentos sobran para esta decisión, pues cuatro de las cinco condiciones descritas en el actual ordenamiento jurídico venezolano, previstas en el Código Penal, que sirven como causa o motivo para que algún ciudadano sea acusado por traición a la patria, están plenamente dadas: -Atentar contra la independencia de la República. -Confabular para destruir la forma política republicana que se ha dado la nación. -Solicitar expresamente la intervención de un país extranjero en los asuntos de la política interior de Venezuela. -Recibir recursos de un país extranjero para que sean empleados en perjuicio del país, de sus instituciones republicanas, de sus ciudadanos y ciudadanas, sirviendo para desestabilizar el orden social. ¡Basta de impunidad! Una comunidad que no rechaza y castiga a su agresor interno está condenada a la impunidad y a la desaparición.

(*) Especialista en Derecho Constitucional

gestión 07

CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 30 DE agosto DE 2017

Recolectan unas 830 toneladas de basura

Santaella profundizó contacto con vecinos de Los Tulipanes y La Puente La mandataria fue recibida por quienes le plantearon sus inquietudes

alcaldía de maturín

@ciudadmaturin1

Un total de 830 toneladas de desechos sólidos recolectó la alcaldía de Maturín a través del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente de Maturín (Iamam) en las festividades de la parroquia El Furrial, como parte del Plan de Embellecimiento que ejecuta en el territorio. El mandatario capitalino, Wilfredo Ordaz, destacó la labor de 15 cuadrillas que se desplegaron durante los 3 días de celebración, donde la municipalidad emprendió labores de electrificación, pintura y saneamiento integral que fueron respaldadas por el colectivo, quienes disfrutaron de una programación coordinada por la junta ferial. “Realizamos esfuerzos técnicos y humanos para velar por la salubridad de todos los sectores”, aseveró. En el caso de El Furrial se habilitaron camiones recolectores de basura y participaron más de 300 personas, velando por el saneamiento de plazas y espacios públicos, donde se realizaron las actividades populares y recreativas. El director del Iaman, Ramón Oliveros indicó que de inmediato se procedió a la limpieza general en esta parroquia.

PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

La comunidad colmó las calles para acompañar a la candidata regional. Yelitza Santaella, durante el recorrido. (Foto: Prensa Gobernación)

Con el objeto de profundizar el contacto directo con el pueblo, la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, también candidata a la reelección por el PSUV y el Gran Polo Patriótico, recorrió los sectores de Los Tulipanes y La Puente de la parroquia Los Godos de Maturín.

Una caminata por las calles menos favorecidas donde escuchó a las familias de ambas comunidades fue parte de lo realizado por la mandataria. “Recorremos estos dos sectores para establecer el contacto con las familias”, manifestó la mandataria. Acompañada por el Poder Popular organiza-

do, equipo político, responsables de los CLAP, Clp, UBCh, Consejos Comunales, y por el Constituyente Ernesto Luna y representantes de Servim, se realizó un pequeño encuentro donde la comunidad agradeció por las obras que el gobierno bolivariano a destinado para la parroquia, así como la puntualidad con la que han venido recibiendo las cajas CLAP, ratificándole así el apoyo el las venideras elecciones regionales.

Reciben en el HUMNT primer lote de insumos y medicinas

32 Brigada de Caribe realizó Ejercicio Militar

prensa gobernación

prensa gobernación

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

Se materializó en Monagas la entrega del primer lote de medicamentos e insumos al Hospital Universitario Tipo IV “Dr. Manuel Núñez Tovar”. En esta primera fase llegaron a la a entidad 101 mil 998 unidades de material médico quirúrgico, como kit asistenciales, agujas, sabanas descartables, bata de cirujanos, kit para paciente, sonda de alimentación, crómicos y suturas de todos los tipos.

Efectivos adscritos a la 32 Brigada de Caribe de Monagas, efectuaron una serie de ejercicios militares en la población de Puerto Piritu, al noroeste del estado Anzoátegui. La actividad estuvo encabezada por el general de brigada Julio Barrios Torres, quien explicó que estas acciones forman parte de la formación permanente de los funcionarios militares en la entidad. Las prácticas forman

El material quirúrgico de alta rotación que será utilizado en las diferentes áreas del centro asistencial. (Foto: Prensa Gobernación)

Además llegaron 814 mil 367 unidades de medicamentos, como dexametaxona, vancomicina, dipirona,

diclofenac, vitamina C, metronidazol, carvedilor, omeprazol, ciprofloxacina, lidocaína, entre otros.

El ejercicio integró el tema de comunicaciones. (Prensa Gobernación)

parte de los Ejercicios de Soberanía Patriótica 2017, ordenados por el presidente Nicolás Maduro.

Exhiben 80 piezas en exposición árabe-venezolana prensa ICUM

@ciudadmaturin1

Más de 80 piezas entre árabes y venezolanas se exponen en el Museo de Arte Contemporánea Mateo Manaure, ubica-

do en el sector Mercado Viejo de Maturín. Se trata de una muestra cultural y patrimonial donde se puede apreciar manifestaciones artísticas milenarias.

El director del museo, Issam El Bahri, destacó que “en acción conjunta, estamos mostrando réplicas de la cerámica prehispánica de la cultura árabe como vestidos,

bandejas de bronce talladas a manos y otras que en su conjunto representan la historia de estos hermanos”, dijo. Resaltó que entre las exhibiciones se encuen-

tran réplicas de las cerámicas Barrancoides traídas directamente del Museo Uyapari de Barrancas del Orinoco, municipio Sotillo al sur de Monagas.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURÍN / miércoles 30 DE AGOSTO DE 2017

ESPECIAL 09

CIUDAD MATURÍN / miércoles 30 DE AGOSTO DE 2017

Donald Trump quiere ser “el bravo del barrio”

Guerra nuclear con Corea del Norte. Guerra Fría II con Rusia. Guerra sucia en Yemen. Guerra indefinida en Afganistán. Guerra económica contra Venezuela. Guerra retórica con Irán. Guerra de muros con México. Guerra racial en Estados Unidos. Para ser el presidente que prometió la “no intervención” y “América Primero”, en apenas ocho meses Donald Trump se ha convertido en el rey de las guerras

La decisión de más de 8 millones de venezolanos de apoyar la Asamblea Nacional Constituyente molesta al gobierno de Donald Trump, que responde reforzando el cerco financiero contra Venezuela. (Foto: Archivo)

EVA GOLINGER/RT

@ciudadmaturin1

Guerra nuclear con Corea del Norte. Guerra Fría II con Rusia. Guerra sucia en Yemen. Guerra indefinida en Afganistán. Guerra económica contra Venezuela. Guerra retórica con Irán. Guerra de muros con México. Guerra racial en Estados Unidos. Para ser el presidente que prometió la “no intervención” y “América Primero”, en apenas ocho meses Donald Trump se ha convertido en el rey de las guerras. Y hay todo un sector de militares estadounidenses y empresas multimillonarias que están salivando con la prospectiva de ampliar y expandir el poderío militar estadounidense. Casa Blanca militarizada Por primera vez en la historia contem-

poránea del país, Trump ha militarizado la Casa Blanca, colocando a generales en los cargos del gabinete presidencial más importantes sobre políticas de seguridad y defensa, y difiriendo al Pentágono las decisiones directas sobre operaciones de combate. Su jefe de despacho, John Kelly, es un general de los marines quien, además de servir brevemente como secretario de Seguridad Interior de Trump —endureciendo las políticas antimigratorias— también fue comandante del Mando Sur del 2012 hasta 2016, cuando Washington intensificó su política agresiva hacia Venezuela. El general H.R. McMaster es el asesor de Seguridad Nacional de Trump, ocupando el cargo después del escándalo vinculado con Rusia que forzó la renuncia del general Michael Flynn apenas comenzando su gestión. McMaster

es un veterano de las guerras en Irak y Afganistán y un militar muy respetado dentro del Pentágono. Militarista hasta los tuétanos. El secretario de Defensa de Trump, Jim Mattis, es otro marine, conocido por su apodo “Perro Loco”. Es veterano de guerra y fue comandante de las operaciones en Irak y Afganistán más polémicas, incluyendo la masacre en Faluya (Irak) en 2004. Tal vez a algunos de los que lean estas líneas les parezca normal que militares distinguidos ocupen altos cargos de defensa y seguridad del gabinete presidencial. Pero en Estados Unidos no es nada común. De hecho, para asegurar el control civil sobre las Fuerzas Armadas estadounidenses no está permitido que un militar ocupe el cargo de secretario de Defensa hasta por lo menos siete años después de su retiro ofi-

cial del servicio. En el caso de Mattis, el Congreso tuvo que aprobar una excepción para que pudiera asumir el cargo. Como era un Congreso con una mayoría republicana fue fácil lograrlo. Pero es por eso que fue hasta más preocupante cuando Trump cedió sus atributos como comandante en jefe a Mattis y al Pentágono en cuanto a la toma de decisiones directas sobre operaciones militares. Ya no hay participación civil directamente en las decisiones más importantes sobre el despliegue de fuerzas especiales, movimientos y misiones militares y otras operaciones de combate. Tal vez Trump no quiera que lo molesten sobre las decisiones de vida y de muerte en los campos de batalla. Prefiere ocuparse mandando tuits atacando a los medios que no le favorecen y a todos sus detractores. Que decidan los generales sobre la guerra. El presidente Trump prefiere ver tele y tuitear. Luego, tal vez en su pequeña mente, Trump se deshecha de toda la responsabilidad por las consecuencias de las guerras ejecutadas bajo su nariz. Los perros de la guerra La militarización del Gobierno de Trump no es solamente por la presencia de militares en su gabinete y la toma de decisiones en manos del Pentágono, sino también por la inclusión en su Gobierno de ejecutivos y consultores vinculados con grandes empresas del Complejo Militar Industrial, como Lockheed Martin, Raytheon y Dyncorp. Su secretaria de Educación, la multimillonaria Betsy Devos, es hermana de Erik Prince, fundador de la empresa contratista de guerra Blackwater (ahora conocida como Academi), quien tiene el oído de Trump. Si no fuera obvio que Trump iba a beneficiar a las grandes empresas de guerra —porque después de todo, son empresas y empresarios como él— su discurso sobre la guerra en Afganistán hace unos días lo dejó claro. Fue muy claro en su apoyo a la maquinaria de guerra, superando incluso a su predecesor Barack Obama, al que tanto criticó por mantenerse en Afganistán. Trump prometió guerra indefinida, miles de tropas estadounidenses más y un presupuesto milmillonario. Y además, se negó a dar detalles sobre sus planes y estrategias militares con la excusa de que no quería revelar los secretos a los

Donald Trump es el primer presidente de Estados Unidos que deja en manos de la élite militar la política internacional de la mayor potencia del mundo, poniendo a toda la humanidad en riesgo. (Foto: Archivo)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplica cada vez más una política racista, discriminatoria y guerrerista frente al resto de las naciones del planeta. (Foto: Archivo)

enemigos. En realidad, Trump ni siquiera está enterado de los pormenores y ni le interesa. Pero para sus aliados empresarios y los militares al mando en el Pentágono es un regalo tremendo. Tienen carta blanca para expandir las guerras y actuar en la clandestinidad, encubiertos e impunes de las leyes de transparencia en Estados Unidos, porque es el propio presidente que les cedió sus poderes. Y como ya sabemos, Trump gobierna como le da la gana. Su viraje sobre Afganistán no fue bien recibido por sus asesores y seguidores más cercanos de la ultraderecha nacionalista. Dos de ellos renunciaron a sus altos cargos en la Casa Blanca —Steve Bannon y Sebastian Gorka— ambos denunciando que Trump se había dejado llevar por los ‘liberales’ y el Complejo Militar Industrial. Ambos volvieron al medio de la extrema derecha, racista y xenófobo Breitbart News, prometiendo luchar por la visión del país que Trump ha traicionado. Hasta una guerra con sus seguidores ha lanzado Donald Trump. No es solo la ampliación de la guerra en Afganistán y la posibilidad de una guerra nuclear con Corea del Norte que tienen al Complejo Militar Industrial haciendo “¡cha-ching!” por los negocios lucrativos que están cayendo como un aguacero. Trump también ha reautorizado la militarización de la Policía en Estados Unidos. Rescindiendo un decreto ejecutivo de Obama que prohibía la transferencia de equipamiento militar a los cuerpos de Policía locales, Trump

Trump autorizó una inusual sanción y desprestigio total directamente contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Solo cuatro jefes de Estado han recibido esa sanción de Washington: Bashar al Assad de Siria, Robert Mugabe de Zimbabue, Kim Jong-un de Corea del Norte, y Maduro. La compañía habla por sí sola. Quizás haya sido por la contundente reacción de toda América Latina —y del mundo— rechazando la amenaza militar de Trump contra Venezuela que llevó al multimillonario-hecho-presidente a dejar ese deseo belicista en el basurero imperial. O tal vez las mentes más equilibradas en la Casa Blanca, el Departamento de Estado y en los pasillos del Capitolio lograron

ahora permitirá que vehículos armados, lanzagranadas y armas de alto calibre lleguen a manos de la Policía, lo cual podría resultar en mayor producción y venta de estos equipos, y más abusos de los derechos humanos. Venezuela Y desde luego está el tema de Venezuela. Trump no solo impuso “fuertes” sanciones económicas contra el país suramericano con la intención de imposibilitar su acceso a dólares, dificultar aún más su situación financiera y sembrar descontento e inestabilidad social en el país, sino que también amenazó con una intervención militar. En un momento muy ‘trumpiano’ el flamante mandatario exclamó durante unas declaraciones espontáneas ante la prensa el 11 de agosto que en el caso de Venezuela “una opción militar no estaba descartada”. Posiblemente su secretario de Estado, Rex Tillerson, quien se encontraba a su lado en ese instante, no compartía esa postura, pero mantuvo su cara inexpresiva y no dijo ni pío. Semanas después salió a la luz pública que el número dos de Tillerson, el veterano de la diplomacia estadounidense Thomas Shannon, había sostenido una reunión secreta con el entonces canciller de Venezuela, Samuel Moncada, el 23 de julio. El creciente desconecto entre la Casa Blanca y el Departamento de Estado está más que claro en el caso de Venezuela. Una semana después de la reunión entre Shannon y Moncada,

convencer a Trump de que la invasión militar a un país vecino sería mala idea. La verdad es que no creo que a Trump le importe mucho si su amenaza le cayó mal a América Latina. Ni acepta los razonamientos del ‘establishment’. Él ha hecho muy claro que no le gusta la “diplomacia”. La percibe como “débil” y Trump está obsesionado con la fuerza y el poder viril. A ese ser despreciable solo le importa su ego y su bolsillo. Si a él le convencen de que la mejor manera de adueñarse del petróleo venezolano es a través de una invasión militar, lo hará. Si es a través del golpe económico, entonces lanza las sanciones. Por ahora ganaron las sanciones, pero mañana podría optar por la guerra.

Las grandes corporaciones armamentistas de Estados Unidos ya están sacando cuentas de los grandes beneficios que les puede reportar la política guerrerista que está imponiendo Donald Trump. (Foto: Archivo)


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / miércoles 30 DE AGOSTO de 2017

CIUDAD MATURÍN / miércoles 30 DE agosto DE 2017

Plan de Desmalezamiento a toda marcha en Temblador El alcalde José Figuera accionó un plan integral de saneamiento en el municipio prensa libertador

@ciudadmaturin1

A toda marcha ejecutan el Plan de Desmalezamiento en diferentes espacios públicos y vías de la población de Temblador, municipio Libertador, labores que están a cargo del alcalde José Figuera, a través de la Dirección de Servicios Públicos, para profundizar el saneamiento integral de la población. Kervin Figuera, Secretario del despacho, refirió que desde hace dos meses se ejecutan labores de limpieza de áreas verdes, mantenimiento, barrido de calles, reforzadas con el saneamiento de colectores para velar de manera íntegra por la salubridad de los espacios públicos que son transitados por propios y visitantes del principal municipio del sur. “La gestión del alcalde José Figuera sigue dando respues-

Un permanente operativo de limpieza se realiza en el colector de aguas de lluvias en la avenida Francisco de Miranda. (Foto: Prensa Alcaldía de Libertador)

ta al pueblo, con hechos tangibles, un ejemplo son las labores de remoción y recolección de maleza de áreas verdes, a lo largo y ancho de la avenida Rómulo Betancourt, la limpieza de brocales y el colector de agua de lluvia en la avenida Francisco de Miranda”, apuntó.

Más de 30 sectores han sido beneficiados con el programa de saneamiento. Como resultado de las alianzas estratégicas, la municipalidad colocó bombillos en la comunidad de El Fangal, mejorando de manera notoria el alumbrado público en la zona.

Alcalde del municipio Caripe se reunió con constituyente Gustavo Narváez alcaldía de caripe

@ciudadmaturin1

30 de agosto Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. En Argentina se realiza el primer viaje en tren por la línea del Ferrocarril Oeste de Buenos Aires (1857).

Con el interés de fortalecer el Poder Constituyente para generar mayor satisfacción al pueblo, el alcalde del municipio Caripe, Ángel Rodríguez, se reunió con el constituyente Gustavo Narváez. Ambos representantes se comprometieron a establecer mecanismos en defensa de los derechos esenciales del pueblo de Caripe en materia de economía, alimentación, seguridad social, agroturismo y salud. “Garantizaremos la estabi-

El alcalde Ángel Rodríguez y Gustavo Narváez fortalecen lazos. (Alcaldía de Caripe)

lidad en los distintos sectores de nuestro municipio”, mani-

festó Ángel Rodríguez. En materia electoral, el alcalde Ángel Rodríguez y Gustavo Narváez trabajarán unidos para otorgarle la mayor cantidad de votos con miras a la reelección de la candidata por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y actual gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella. “Las fuerzas del chavismo en Caripe reiteran el respaldo a la reelección de Santaella, y los pobladores del municipio demostrarán ese respaldo con los votos el próximo mes de octubre”, enfatizó Rodríguez.

municipios 11

Mil 200 dosis aplicadas en vacunación en Cedeño PRENSA CEDEÑO

@ciudadmaturin1

La alcaldesa Wilma Carvajal trabajando de la mano con la Dirección Regional de Salud y la Dirección de Bienestar Social del municipio Cedeño, han logrado en sinergia la aplicación de mil 200 dosis a 670 pacientes de las parroquias de Areo, Caicara y Viento Fresco, en el marco del Plan Nacional de Vacunación promovido por el gobierno nacional a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, como política para la atención de los niños y niñas de la Patria. La jornada que inició el pasado 6 de agosto y se estima que culmine el próximo 6 de septiembre del año en curso, con la aplicación oportuna de importantes biológicos que eran muy demandados por las madres de niños recién nacidos y en edades de crecimiento en el país. Así lo dió a conocer la doctora Lady Montes de Oca, directora de bienestar social del recinto municipal, “estamos trabajando en aras de cumplir con el lineamiento a nivel nacional, gracias a la

alcaldesa tenemos las herramientas para cumplir con los objetivos, las jornadas las estamos realizando paralelamente en los módulos consultorios populares los días sábados y domingos”. Las vacunas que estamos colocando son la BCG, pentavalente, OPV (contra la polio por la vía oral), IPV (polio en aplicación intramuscular), SRP (sarampión, rubeola, parotiditis), hepatitis B pediátrica para recién nacidos menores de 24 horas, hepatitis B adultos, antiamarílica y toxoides” dijo. Plan Quirúrgico Por otra parte Montes de Oca destacó que en el hospital “Dr. Ernesto Guzmán” Saavedra de Caicara, se mantienen las cirugías específicamente en las áreas de ginecología y cirugía, con el desarrollo de esterilizaciones, cesáreas, histerectomías, quiste sebáceo, hernias inguinales, umbilicales, epigástricas y operaciones menores, atendiendo de manera prioritaria a la generalidad de los habitantes del municipio Cedeño.

Unos 670 pacientes han sido atendidos en la jornada de vacunación que se realiza de manera constante en el municipio. (Foto: Prensa Cedeño)


12 petróleo y economía

Del Pino evaluará actualidad petrolera con rusos y sauditas El encuentro será previo a la reunión del Comité Técnico de Monitoreo de la Opep El universal

@ciudadmaturin1

El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, sostendrá diferentes encuentros con delegaciones de Rusia y Arabia Saudita, con el propósito de estudiar la actualidad del Acuerdo de Cooperación. La agencia rusa TASS publicó la información emitida por el funcionario, quien además especificó que sería previo a la reunión del Comité Técnico de Monitoreo, prevista para el 22 de septiembre en Viena. Venezuela es parte de esta instancia, junto a Argelia, Kuwait, Rusia y Omán, que fue desarrollada para supervisar el comportamiento del mercado, mientras el pacto esté activo. Asimismo, una de las reuniones estimadas por Del Pino será con su homólogo ruso Alexander Novak. “La reunión que tendrá Del

Negocian una recompra de bonos con China ún

@ciudadmaturin1

El constituyente Juan Carlos Alemán informó que el Ejecutivo ha ido negociando la recompra de los bonos venezolanos con China ante la amenaza de sanciones económicas por parte de Estados Unidos, las cuales se concretaron el viernes con una orden ejecutiva del presidente Donald Trump. “Nosotros desde hace tiempo sabemos que esa es parte de la receta neoliberal que aplica el imperialismo. Afortunadamente tenemos muy buenos aliados”, afirmó en una entrevista en VTV.

Alemán agregó que en “los próximos días habrá el anuncio oficial de la culminación de ese acuerdo”. Las sanciones impuestas por la administración Trump a Venezuela prohíben a las personas naturales y jurídicas de EEUU comprar nueva deuda emitida por Pdvsa con un vencimiento mayor a 90 días y de la República con un vencimiento mayor a 30 días. El constituyente recordó que estas medidas son un complemento de lo que ya venía haciendo EEUU al aplicar las primeras sanciones a particularidades del alto mando político.

El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, informa que sostendrá diferentes encuentros con delegaciones de Rusia y Arabia Saudita. (Foto: Archivo)

Pino con su par ruso, Alexander Novak, (además de tratar) la implementación del acuerdo de reducción a la producción petrolera que impulsaron la OPEP y otros grandes exportadores también (llevará) la introducción de modificaciones, en caso de que fuera necesario”.

Esto se une a las recientes declaraciones del presidente Nicolás Maduro, quien aseguró que “próximamente” presentará una propuesta para la defensa de los precios a los Jefes de Estado y de Gobierno, tanto OPEP como fuera del reconocido cartel.

El despacho de ultrafinos ahorrará ingresos a Briquetera del Orinoco ún

@ciudadmaturin1

El nuevo Sistema de Despacho de Ultrafinos y Sub Productos de la empresa Briquetera del Orinoco inaugurado el pasado viernes permitirá un ahorro de 5 mil millones de bolívares, dado que la empresa ya no deberá alquilar camiones para trasladar el mineral como venía haciendo. La información la dio a conocer este lunes el ministro para Industrias Básicas, Juan Arias, durante su participación en el programa Produciendo Venceremos, transmitido por Radio

CIUDAD MATURÍN / miércoles 30 DE agosto DE 2017

Miraflores 95,9 FM, en donde explicó que el sistema fue diseñado de manera sencilla por

la clase trabajadora con el propósito de trasladar el mineral a través de vagones ferroviarios.

El ex embajador Roy Chaderton fustigó a la dirigencia opositora avn

@ciudadmaturin1

El exembajador de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton, condenó este martes las diligencias adelantadas por dirigentes de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante Estados Unidos, para favorecer una intervención extranjera contra nuestro país. “Es una perversión de dimensiones inimaginables. Están pidiendo la

Noticias 24 Venezuela coloca bonos de Pdvsa permanentemente en el mercado. (Foto: Archivo)

@ciudadmaturin1

Sanciones de EEUU van contra familia venezolana

El constituyente Diosdado Cabello, condenó la posición asumida por la dirigencia opositora al respaldar la orden ejecutiva del Gobierno de los Estados Unidos

@ciudadmaturin1

Este nuevo sistema le permitirá movilizar mayor cantidad de sub-productos. (Foto: Archivo)

MUD ha declarado la guerra al país al apoyar intervención

El exembajador de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton. (Foto: Archivo)

muerte para sus propios compatriotas, para que seamos achicharrados, para que seamos golpeados, para que seamos despojados de nuestras

casas y que nuestras casas sean destruidas”, exclamó durante el programa Encendidos, transmitido por Venezolana de Televisión.

Recalcó “que cuando un venezolano invita a potencias extranjeras a venir a su país, le está declarando la guerra a su país”.

Diosdado Cabello condena postura asumida por la oposición ante sanciones de EEUU

VTV

El ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, aseguró que las sanciones impuestas por el presidente de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, van en contra de las familias venezolanas por atacar la economía del país. “Las sanciones que ha manifestado EEUU van en contra de las familias venezolanas y no contra el Gobierno (…) Por eso tenemos que defender el poder autónomo de

nuestra economía que ellos quieren atacar”, sentenció Lobo en una entrevista al programa El Instante de Unión Radio. Lobo informó que serán anunciadas nuevas “acciones oportunas” en los próximos días en conjunto con los diferentes factores económicos del país “trabajaremos con el Consejo Nacional de Economía Productiva enmarcados en la agenda económica Bolivariana para lograr estabilizar y potenciar el sistema de precios nacional”.

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / miércoles 30 DE AGOSTO DE 2017

que interpuso sanciones unilaterales contra Venezuela. “Miserable dirigencia opositora que promueve y alienta invasiones, afortunadamente los que amamos y defendemos la Patria somos

mayoría”, expresó Cabello en su Twitter. Refirió que es inevitable “que la campaña mundial contra la Patria, llena de odio, impulsada por la dirigencia opositora, se les revierta en poco tiempo”.

La reciente orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, prohíbe las negociaciones de deuda nueva y capital por parte del Estado venezolano y la empresa estatal Pdvsa.

Más de 20 venezolanos resultaron heridos tras accidente de tránsito en Ecuador ún

@ciudadmaturin1

Este lunes, 29 personas resultaron heridas tras un accidente de transporte público en Ecuador, de las cuales 27 de ellas son de nacionalidad venezolana. Así lo informó José Guevara, vocero del

Ministerio de Salud. Algunos de los afectados fueron llevados al Hospital General Docente de la ciudad de Riobamba. Guevara agregó que todos los pasajeros fueron atendidos, ofreciendo además la lista de nom-

bres quienes se transportaban en dicho bus. Según información suministrada, el hecho ocurrió en el km 5 del sector Balbanera, en el cantón Colta, provincia de Chimborazo. Los venezolanos “al parecer estaban viajando de retorno a su

país”, según el ECU 911. De igual modo se sostiene que no se han reportado fallecidos hasta el momento. El vehículo volcado corresponde a un bus marca Mercedes Benz de la empresa Rutas de América.

Mesas Técnicas de Agua impulsarán 208 proyectos AVN

@ciudadmaturin1

Las Mesas Técnicas de Agua, conformadas en todo el país, recibieron 13.956 millones de bolívares para llevar adelante 208 proyectos comunales. Durante una actividad que se realizó el viernes pasado el presidente de Nicolás Maduro, informó que estos proyectos se desarrollarán en los estados Barinas, Trujillo, Distrito Capital, Miranda, Vargas, Anzoátegui, Nueva Esparta, Sucre, Aragua, Carabobo, Cojedes, Falcón, Zulia, Apure, Guárico, Monagas, Lara, Mérida, Yaracuy y Bolívar. Adicionalmente, fueron destinados un total de Bs 11.126 millones para la instalación de

equipos de agua potable con los que se atenderán a más de 157 mil habitantes de los estados Aragua, Bolívar, Falcón, Portuguesa y Amazonas. El mandatario nacional indicó que estos equipos, importados durante los años 2012, 2015 y 2016, serán distribuidos a las mesas técnicas. También en la actividad, el ministro para Ecosocialismo y Agua, Ramón Velásquez, apuntó que en las próximas horas establecerán los mecanismos de fiscalización para garantizar que estas obras se ejecuten. Las Mesas Técnicas de Agua son instancias conformadas por el Poder Popular.

Las Mesas Técnicas de Agua son instancias del Poder Popular para el mantenimiento de las redes de distribución de agua potable. (Foto: Cortesía)

Recuperados 45 fusiles robados del Paramacay Noticias 24

@ciudadmaturin1

Tras un allanamiento ejecutado el lunes pasado en un terreno enmontado donde está una obra de construcción paralizada, ubicada en la avenida Aranzazu con Enrique Tejera de Valencia, específicamente en las adyacencias del Mercado Periférico, fueron localizados

45 fusiles AK 103 y municiones sustraídos de la 41 Brigada Blindada, en el Fuerte Paramacay. Hecho ocurrido el domingo 6 de agosto. El procedimiento inició a las 9 de la mañana, tras una denuncia sobre presuntas irregularidades en ese lugar, al que acudieron funcionarios de los cuerpos de seguridad e inteligencia.


14 mundo

CIUDAD MATURÍN / miércoles 30 DE agosto DE 2017

Hospitalizan a Alberto Fujimori Noticias 24

@ciudadmaturin1

El sentenciado expresidente de Perú Alberto Fujimori. (Foto: Archivo)

El sentenciado expresidente de Perú Alberto Fujimori fue internado ayer en una clínica de Lima por presentar problemas cardíacos, según informó su médico Alejandro Aguinaga a medios locales. Fujimori, de 79 años, ingresó la madrugada de ayer a la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Cen-

tenario, en el distrito de Pueblo Libre, por una arritmia cardíaca, de acuerdo a allegados a la familia. “Las enfermeras vieron que la presión subía y bajaba de manera incontrolable, por lo que lo evacuaron a la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Centenario. Ahí se le está estabilizando”, explicó Aguinaga al portal El Comercio.

Familiares y funcionarios de Macri blanquean 132 millones de dólares Gianfranco Macri, añade el reporte, blanqueó cinco veces más de lo que declaró su hermano Mauricio

De izquierda a derecha: Gianfranco Macri, hermano del presidente argentino, Marcos Peña Braun, Marcelo Mindlin, Nicky Caputo y Pablo Clusellas. (Foto: Cortesía)

Entre ellos figuran el hermano y socio presidencial, Gianfranco Macri; el primo del jefe de Gabinete de ministros, Alejandro Jaime Peña Braun; el socio y amigo de Macri, Nicolás Caputo; el emprendedor Marcelo Mind-

Denuncian a gobierno argentino por desaparición de Santiago Telesur

La Liga Argentina por los Derechos del Hombre (Ligaddhh) presentó este martes una denuncia contra las autoridades del país ante los tribunales argentinos por la desaparición forzada de Santiago Maldonado, joven que lleva 29 días desaparecido.

La plantilla del Atlético Furrial retomó los entrenamientos este martes en el estadio “Comanche” Bottini de Maturín, luego de la gran victoria 3-0 sobre Minerven, en la segunda fecha del Torneo Clausura 2017 de la Tercera División del fútbol nacional. El primer gol del equipo monaguense, así como pasó en el Apertura, llegó por cortesía de John Mancilla, quien cabeceó al fondo del arco un centro desde la izquierda que abrió el camino a la goleada dominical. “El equipo está tranquilo y consciente de lo que estamos buscando. Seguimos en la misma tónica trabajando y estamos con los pies sobre la tierra. Por ganar no somos los mejores, como tampoco fuimos los

Las autoridades calculan en más de 630 milímetros la lluvia caída en solo 24 horas. (Foto: Archivo)

Harvey dejará 500 mil damnificados en Houston Noticias 24

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

john Mancilla: Estamos con los pies en la tierra peores por perder”, dijo el experimentado volante del Atlético. Mancilla reconoce que los tres puntos tienen mucha importancia para la familia del Atlético Furrial. “La victoria nos ayuda a ganar confianza y creer que vamos por buen camino, que estamos más unidos como grupo y ahora en adelante debemos emplearnos al doble”. Es el quinto gol del volante 10 del Atlético y el primero del Clausura. “La gloria es para Dios, el gol es bueno y que sigan llegando muchos más, mejor cuando sirve para ganar. Pero no es un logro de John Mancilla, es el resultado de un trabajo de equipo”, finalizó.

Atletas locales luchan por cupo a Panamericano

@ciudadmaturin1

Hispantv

Un diario argentino saca a luz los nombres y la cantidad de dinero que blanquearon familiares del presidente argentino Mauricio Macri y representantes del Gabinete. La información la difundió el diario Página 12 a pesar de que una de las cláusulas del blanqueo de capitales, que instauró el Gobierno de Macri, el año pasado, estipulaba penas para quienes divulgaran datos de las personas o empresas que se atenían a esta medida. “Familiares, amigos y asociados del presidente, de su jefe de Gabinete y de su secretario Legal y Técnico ocupan lugares destacados en la lista de personas que se acogieron al blanqueo”, denuncia el mencionado diario.

deportes 15

CIUDAD MATURÍN / miércoles 30 DE agosto DE 2017

El abogado Eduardo Barcesat señaló que la Ligaddhh, promovió una denuncia penal contra Mauricio Macri, los ministros Marcos Peña, Patricia Bullrich, Germán Garavano, los comandantes de Gendarmería Pablo Badie y Conrado Balari, el gendarme Juan Pablo Escola, y todo integrante de Gendarmería que se determine “participación en el encubrimiento”.

lin, quien el mes pasado anunció que compraba la constructora de la familia presidencial; y Pablo Clusellas Zorraquín, un cuñado del secretario Legal y Técnico de la Presidencia. Entre todos blanquearon 132 millones de dólares.

El director de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) de Estados Unidos (EE.UU), Brock Long, dijo que calculan que tendrán que alojar a más de 30.000 personas en los refugios temporales y se espera que más de 450.000 damnificados acudan para recibir asistencia. “Lo que estamos viendo es la inundación más devastadora en la historia de Houston. Estamos viendo niveles de lluvia sin precedentes”, dijo el meteorólogo Steve Bowen, reseñado por EFE. Los habitantes de Houston no salen de su sorpresa por la magnitud de las inundaciones causadas por la tormenta tropical Harvey, que pese a las advertencias, superan todas las previsiones.

La Fiscalía ecuatoriana solicita que Jorge Glas no salga del país TELESUR

@ciudadmaturin1

La Fiscalía General de Ecuador durante la audiencia judicial realizada este martes, solicitó que al vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, le quede prohibido salir del país, por el presunto delito de asociación ilícita en el caso de la constructora Odebrecht. La Corte Nacional de Justicia desde

muy tempranas horas se ha dedicado a escuchar argumentos que presume la vinculación a Glas en el caso de corrupción con la empresa Odebrecht y además citó a diez sospechosos para que estuvieran presentes durante el juicio, entre ellos está incluido Glas, pero no asistió. El juicio ocurre tras el distanciamiento del actual presidente Lenín Moreno de su antecesor Rafael Correa.

Vanessa Rodríguez y Carlos Pérez realizaron en chequeo de apnea en la sede del IND PRENSA INDEM @ciudadmaturin1

Monagas sigue teniendo representantes en las distintas selecciones nacionales, como el caso de la apnea, que cuentan con la presencia de Vanessa Rodríguez y Carlos Pérez, tras el chequeo realizado en la sede del Instituto Nacional del Deporte (IND) en Caracas. El Campeonato Nacional de Apnea que finalizó en la capital de país, sirvió como base de entrenamiento para integrar la selección nacional que nos representará en el Campeonato Panamericano de México, a realizarse en octubre próximo. Monagas participó con cuatro atletas, donde Vanessa Rodríguez logró el primer lugar en estática con un tiempo de 4 minutos y 9 segundos, mientras que en bialetas alcanzó 110 metros de distancia para llegar en segundo lugar y un cuarto puesto en la dinámica por equipos. Pérez también superó la barrera de los 4 minutos 19 segundo y optará por el cupo a los Panamericanos en la estática fija, siendo dos potenciales importantes que tiene Monagas en esta modalidad. “El último chequeo será esta semana para definir la selección,

Ajedrez inicia actividades en el plan vacacional prensa indem @ciudadmaturin1

Arrancó el plan vacacional de regreso a clases, que impulsa el Instituto del Deporte del estado Monagas (Indem) junto con la Asociación de Ajedrez del estado Monagas, en la sala Rogelio Perozo del Complejo Polideportivo de Maturín. El presidente de Asoajedrez, José Luis González, indicó que de lunes a viernes se impartirán las clases y conocimientos básicos de este deporte para los niños 5 a 14 años, en un horario que inicia a las 2 de la tarde. González señaló que también están incluidos 14 aspirantes a los ocho cupos para ingresar a la UETD “Robert Serra”, pero también está abierta al público en general para los niños que deseen incorporarse a las actividades. La asociación recordó que el pasado domingo se disputó el tercer torneo en la Hacienda Sarrapial de la parroquia Boquerón, donde Ángel Márquez ganó el torneo con ocho puntos, seguido por Luis Rodríguez con siete y Miguel Ontiveros con seis unidades, para los atletas con mejor ranking superior a los mil 800.

Los atletas monaguenses buscan entrar en la selección nacional. (Foto: Prensa Indem)

yo voy a competir en la estática fija, que es mi modalidad más fuerte, donde mejoraré mi tiempo, al igual que Carlos Pérez”, indicó la atleta Vanessa Rodríguez. Ambos monaguenses cuentan con el apoyo del Gobierno regional de

Yelitza Santaella, a través del Instituto de Deporte del estado Monagas. “Estamos agradecidos con el respaldo de nuestra gobernadora Santaella y del profesor José Vicente Maicavares, quienes siempre están pendiente de nuestra actuación”, dijo Rodríguez.

Niños disfrutan los planes deportivos organizados por el Indem. (Foto: Prensa Indem)


MIÉRCOLES

www.ciudadmaturin.info.ve 30 de agosto DE 2017 AÑO 3 / Nº 540 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

TALENTOS EN APNEA BUSCAN CUPO A PANAMERICANOS / 15

Vinotinto del aire superó técnica de Islas Vírgenes El Tejero y El Furrial ganan competencias Los equipos de baloncesto de El Tejero y fútbol sala infantil de El Furrial se titularon campeones en las competencias auspiciadas por el Instituto Municipal del Deporte y Recreación del municipio Maturín (Imderma) durante las festividades de los 147 años de la populosa parroquia. Así lo informó el presidente del Imderma, Luis Alberto Vargas, quien detalló que el equipo de El Tejero quedó como campeón absoluto en el cuadrangular de baloncesto, disputado con El Furrial, 57 a 52. El de fútbol sala infantil de El Furrial venció al Monagas SC de 6x5 goles, ambos encuentros disputados en la cancha Rafael Baralt de la comunidad. Vargas catalogó de exitosas los eventos promovidos por el ente local, que albergó diversas delegaciones visitantes y locales.

Venezuela hizo gala de una mayor consistencia y logró su primera victoria en el Grupo B de la Copa América de Baloncesto FIBA 2017 a costa de Islas Vírgenes, a la que derrotó por 86-84 en el partido que cerró la segunda jornada. El bando vencedor sacó la diferencia en los tres primeros períodos del partido, en los que se impuso por 2321, 24-21 y 16-14, pero tuvo un final angustioso en el cuarto ya que Islas Vírgenes anotó 28 puntos contra los 23 de los suramericanos. La Vinotinto del aire vio su victoria en jaque cuando Islas Vírgenes se puso en ventaja 8284, pero en los últimos segundos hilvanó cuatro puntos consecutivos para revertir el resultado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.