Ciudad Maturín edición 536

Page 1

JUEVES 24 de agosto de 2017

AÑO 3 / Nº 536

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

gasificadas cinco mil casas en Maturín y santa Bárbara /2

prensa hegemónica censura a maduro y legitima intervención militar en venezuela / 9

Chamba Juvenil integra 60 recreadores al Plan Vacacional

Como parte del Plan de Escuelas Abiertas la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit) y la Zona Educativa del estado Monagas (ZE) ofrecen formación tecnológica a los niños, adolescentes y jóvenes del Complejo Educativo Nacional “Negra Matea”, ubicado en el Complejo Habitacional Paramaconi. /5

Puente de Juanico listo en 40 días

CLAP atendió más de 48 mil familias

/2

/3

EXFISCAL SOBRESEYÓ 80% de estafas cambiarias

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, señaló que la acción penal de la anterior gestión del Ministerio Público se dedicó a sobreseer 80 por ciento de las estafas cambiarias realizadas por grandes empresas y comercios que le faltaron al país. “Hemos decidido reabrir las causas donde se ha observado una acción negligente”, como las referidas a Cencoex y Cadivi, enfatizó. / 13

ejercicio militar en monagas será con artillería de vanguardia

pROGRAMA “escuelas abiertas lleva talleres” de computación a los centros educativos

/5

La gobernadora Yelitza Santaella, informó que realizarán el ejercicio miliar “Soberanía Bolivariana 2017”, con una artillería de última generación. Destacó que los disparos pueden alcanzar objetivos de hasta solo seis metros de diámetro. Estos armamentos fueron adquiridos mediante el convenio Rusia-Venezuela. Foto: Lilian De Moya /3


02 política

Cinco mil casas cuentan con sistema de gas directo El proyecto cuenta con una inversión que supera los 50 mil millones de bolívares

CIUDAD MATURÍN / jueves 24 DE AGOSTO de 2017

LA OTRA ACERA

Declinan cinco aspirantes opositores en el estado yovanny romero

@ciudadmaturin1

En Monagas declinaron cinco de los nueve candidatos opositores postulados a las elecciones regionales convocadas para octubre. Retiraron sus nombres de la contienda: Antonio Gonacalves (Voluntad Popular), Fanny Febres (Un Nuevo Tiempo), Pablo Morillo (UPEM), Manuel Mendoza (MAS), Luis Sánchez (Puente) y Robert Acevedo (IPP).

En ese sentido, Guillermo Call, aspirante a la Gobernación, indicó que finalmente se medirá en las primarias con María Gabriela Hernández (PJ), Ramón “Moncho” Fuentes (AP) y Luis Eduardo “El Burro” Martínez (AD). Explicó que estos candidatos formalizaron su inscripción para las internas. Call destacó que la alianza aún no ha establecido el monto de dinero que cancelarán para poder participar.

Realizarán ejercicio militar en Monagas con artillería de última generación

En el ensayo participarán 50 mil funcionarios de la Fuerza Armada Bolivariana

suministro de gasolina

yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

La gobernadora Yelitza Santaella, informó que realizarán el ejercicio miliar “Soberanía Bolivariana 2017”, con una artillería de última generación. Destacó que los disparos pueden alcanzar objetivos de hasta seis metros de diámetro. Estos armamentos fueron adquiridos mediante el convenio Rusia-Venezuela. “En estos ensayos les enseñaremos al pueblo

Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas, asegura que participarán 50 mil militares. (Foto: Prensa Gobernación)

a manipular las armas, para estar alertas ante cualquier ataque”, dijo. Anunció que partici-

El secretario de Sectores Estratégicos de la Gobernación, Leonardo Jayaro, informó que cinco mil viviendas de Monagas cuentan con el sistema de gas directo. Las casas están ubicadas en las parroquias Los Godos y La Cruz de Maturín, así como también en el municipio Santa Bárbara. Señaló que el servicio está 100 por ciento operativo en las residencias que están establecidas en las parroquias seleccionadas. “Esta es la primea etapa del convenio de gasificación que concretó el Gobierno regional y el Ministerio de Energía y Petróleo. El proyecto lo estimamos concluir en el 2019”. Asimismo, Jayaro anunció que en 15 días culminarán la conexión en otros 301 hoga-

F

Leonardo Jayaro, secretario de los Sectores Estratégicos de la Gobernación, aseveró que en 40 días estará listo el puente gemelo sobre el Caño Juanico. Detalló que la obra registra un 65 por ciento de avance. Construyen los cabezales y los pilotes que sustentarán la estructura. Ya tienen parte de las vigas pretensadas que utilizarán en el proyecto. El puente tendrá tres canales viales sentido hacia el sur de la ciudad. Además le instalarán tres baterías de alcantarilla y una red de alumbrado público.

yovanny romero

@ciudadmaturin1 Guillermo Call, candidato a la Gobernación por el partido Copei, asegura que aún no han establecido la cifra que pagarán para ir a las primarias. (Foto: Cortesía)

MUD aún no define normativa para primarias yovanny romero

res del sector El Paramaconi. Explicó que esta zona ya tenía las tuberías madres y solo faltaba conectar las residencias aptas. El secretario indicó que destinaron 50 mil millones de bolívares para desarrollar los trabajos que son ejecutados por obreros de la Gobernación y miembros de las comunidades intervenidas. El capital fue invertido en la adquisición de los tubos, equi-

pos gasíferos y herramientas para hacer las pruebas de las casas. Comentó que la meta es ofrecer el servicio en todos los sectores de la ciudad, con la finalidad de eliminar las colas en las plantas de gas doméstico. De igual forma, enfatizó que también estiman gasificar las comunidades de Aguasay, donde está instalada parte de la tubería.

parán habitantes de las parroquias: San Simón, Boquerón, Los Godos y Las Cocuizas.

La mandataria regional aseveró que 50 mil efectivos militares se sumarán a la actividad.

El general Ovidio Delgado, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi-Monagas) informó que ayer en la tarde restablecieron el suministro de gasolina en la entidad. Indicó que arribaron 25 gandolas que surtieron las estaciones de la región. Delgado precisó que se presentó una falla en el despacho del combustible, debido a la falta de aditivos para preparar la gasolina. De igual forma, anunció que también retomaron la distribución carne de res, ya que había bajado la matanza de ganado. El rubro es distribuido en los mercados y carnicería de la entidad.

La Constituyente debe eliminar la inmunidad parlamentaria

El servicio de gas directo esta 100 por ciento operativo en las cinco mil viviendas intervenidas en el estado. (Foto: Erickson Mata)

yovanny romero l. @ciudadmaturin1

POLÍTICA 03

CIUDAD MATURÍN / jueves 24 DE AGOSTO DE 2017

@ciudadmaturin1

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aún no ha definido la normativa que regirá las elecciones internas de la coalición. Así lo explicó Valentín Velásquez, dirigente municipal de Acción Democrática, quien aseveró que no conocen cómo ni quienes realizarán el conteo de los votos. Asimismo, resaltó que en Maturín nuclearon los cen-

Euribes Guevara, diputado nacional, asegura que los constituyentes del estado debatirán la ley contra el odio. (Foto: Erickson Mata)

tros de votación y establecieron 11 espacios. Instalarán 64 mesas que serán dirigidas por los militantes de derecha.

ponder legalmente. En ese sentido, Guevara sostuvo que los constituyentes regionales iniciarán el debate de la ley contra el odio. Crearán un cronograma para visitar los sectores populares.

Jóvenes aportarán 3 mil votos en octubre yovanny romero

@ciudadmaturin1

La juventud revolucionaria de La Pica, estima aportar 3 mil votos a favor de la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella en las elecciones de octubre. Jesús Pérez, dirigente de la JPsuv-Maturín, precisó que están desplegados en las comunidades de esta parroquia para captar nuevos electores. Detalló que esta vanguardia de chamos ofreció mil 500 sufragios, durante la contienda de la Asamblea Nacional Constituyente.

Federación de Transportistas apoya reelección de Santaella

Distribuyen 48 mil 206 combos de alimentos en zonas populares

yovanny romero

yovanny romero

@ciudadmaturin1

Valentín Velásquez, dirigente del Acción Democrática. (Foto: Cortesía)

Euribes Guevara, diputado a la Asamblea Nacional, aseveró que la Constituyente debe eliminar del texto constitucional, la inmunidad parlamentaria.

“Muchos legisladores se escudan detrás de esta protección para cometer delitos y orquestar actos terroristas”. Explicó que los parlamentarios que participaron en las recientes guarimbas deberán res-

Jesús Pérez, dirigente de la JPsuv. (Foto: Erickson Mata)

La Federación Nacional de Trasportistas “La Avanzadora”, respalda la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella. Lexer Barreto, presidente de la federación

indicó que estiman aportar más de 45 mil votos en la contienda. Sostuvo que más de 35 mil transportistas están desplegados en las comunidades para promover la gestión de la mandataria regional. “Trabajamos articu-

lados con los consejos comunales. Tenemos un representante en cada estructura”. Barreto anunció que elevarán propuestas a la gobernadora, con la finalidad de mejorar el servicio de trasporte público.

@ciudadmaturin1

El coordinador estadal de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), Reinado Astudillo, resaltó que la semana pasada distribuyeron 48 mil 206 combos de alimen-

tos en el estado. Precisó que atendieron a 153 comunidades, entre sectores populares, indígenas, así como las bases de misiones socialistas. “Expendimos más de 600 toneladas de rubros, a través de las tres

comercializadoras”. Astudillo enfatizó que aumentó un 80 por ciento el despacho de alimentos, luego de los recientes actos violentos dirigidos por la derecha. En esas semanas solo ofrecían unas 10 mil bolsas.


04 CIUDAD

Combaten embarazo precoz en 110 sectores de Maturín Brindarán orientación a los niños y adolescentes sobre la prevención del embarazo alba marín

@ciudadmaturin1

El Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna) en conjunto con el Servicio Autónomo Municipal del Niño, Niña y Adolescente (Samanna) y el Instituto Municipal de la Mujer arrancaron la campaña “Planifica tu vida”, en la Base de Misiones Rosa Inés, de la parroquia San Simón Sur. Yubiri Moya, presidenta del Cmdnna indicó que llevarán la campaña a 110 sectores del municipio Maturín, por un periodo de tres meses. Explicó que la idea es brindar orientación a las menores de edad sobre el embarazo precoz. “Se trata de una campaña de prevención, que busca orientar tanto a la población infantil y adolescentes, al igual que los padres en cuanto a este importante tema de interés social”. Comentó que en la comunidad Rosa Inés, seis adolecentes están en estado de gestación, quienes recibirán atención en materia de salud.

Autoridades de protección al niño, niña y adolescente en conjunto con habitantes de la comunidad inician el recorrido por el sector Rosa Inés. (Foto: Erickson Mata)

Especificó que en la parroquia San Simón Sur visitarán 22 comunidades donde tendrán un equipo multidisciplinario realizando las visitas casa por casa. “Hoy iniciamos con el sector Villas del Parque, Villa Victoria, Rosa Inés y San Judas Tadeo II. Luego nos trasladaremos a otra comunidades de la parroquia Las Cocuizas, como La Constituyente y El Nazareno, las cuales son co-

CIUDAD MATURÍN / juevES 24 DE agosto DE 2017

Pdvsa rehabilitó pozo en el sector La Paz II Alba marín

@ciudadmaturin1

La Empresa Mixta Pdvsa Boquerón, en conjunto con Aguas de Monagas rehabilitó un pozo de agua en el Sector La Paz II de la parroquia Boquerón, beneficiando con estos trabajos a 294 familias de la comunidad. La información fue suministrada por Antonio Tábata, encargado de la obra, quien explicó que con la activación de este pozo resolvieron las fallas de agua que por una semana afectó a los habitantes de la localidad. “Allí el personal de PDVSA y Aguas de Monagas realizó el cambio de unas tuberías y reubicación de cablerías, así como la reparación de la bomba de agua”.

Asimismo Tábata comentó que estuvieron desplegados en el sector Raúl Leoni, ubicado en la misma parroquia, donde realizaron el saneamiento de la red de cloacas, beneficiando a un total de 196 familias. “Cinco bocas de visita estaban colapsadas desde hace más de tres meses, por lo que realizamos el mantenimiento de más de 300 metros del colector de aguas residuales”. De igual manera en esa misma comunidad sanearon cinco posos sépticos que estaban colapsados. Tábata comentó que llevarán estas jornadas para brindar solución a otras comunidades de la parroquia que así lo requieran”.

Yurbiri Moya

munidades que se encuentran vulnerables en cuanto al tema señalado”, dijo.

alba marín

@ciudadmaturin1

El Museo Mateo Manaure en conjunto con el Instituto de la Cultura del estado Monagas (Icum) realizará desde el próximo sábado hasta el 7 de octubre en la sala Armando Reverón, la exposición “Identidad y Diversidad Cultural” Así lo informó Issam El Bahri presidente del museo, quien explicó que durante la exposición le brindarán un reconocimiento tanto a la cultu-

SALUD y educación 05

Otras 24 escuelas del estado recibieron “Una gota de amor”

En total serán beneficiadas con las entregas de materiales 284 instituciones alba marín

@ciudadmaturin1

Otras 24 instituciones recibieron una gota de amor de parte de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede). En esta oportunidad los planteles seleccionados fueron beneficiados con materiales para su rehabilitación y mantenimiento, como pinturas, material eléctrico y kit de herramientas de griferías para la adecuación de cocinas y salas

Los representantes de las escuelas reciben los materiales en la sede de Fede. (Foto: Erickson Mata)

de baños. La información fue suministrada por Omar

“La finalidad de esta campaña radica en ofrecer orientación a los menores de edad sobre la importancia de planificar su vida de manera responsable”.

Mendoza, coordinador regional de Fede, quien detalló que entre las

instituciones que fueron atendidas están: Los centros de educación

inicial Gregorio Rondón, Godofredo González, San Rafael y los jardines de infancia Quiriquire y Feliz Antonio Calderón. Durante la actividad estuvo presente Reinaldo Mujica, comisionado nacional de Fede, quien desde ayer inició el recorrido por las instituciones educativas que ya han sido beneficiadas. “Visitare diversos espacios para constatar que se esté cumpliendo la rehabilitación en estos espacios”. Con esta nueva entrega ya suman 44 de las 284 escuelas que serán atendidas por el plan “una gota de amor”.

Chamba Juvenil integra 60 recreadores al Plan Vacacional Alba marín

@ciudadmaturin1

Las cuadrillas de Pdvsa Boquerón y Aguas de Monagas trabajan mancomunadamente en la reparación del pozo de agua en el sector La Paz II. (Foto: Cortesía)

En el Mateo Manaure rendirán tributo a la cultura árabe y venezolana

Trabajadores del Museo Mateo Manaure inician los preparativos de la exposición donde brindarán reconocimiento a las obras artísticas. (Foto: Erickson Mata)

CIUDAD MATURÍN / jueves 24 DE AGOSTO DE 2017

ra indígena venezolana como a la cultura árabe. “La idea es promover y rendir tributo a estas culturas que forman parte de nuestros antepasados”. En cuanto a las representaciones indígenas indicó que las piezas que serán mostradas son replicas realizadas por cultores monaguenses, específicamente de la población de Barrancas, mientras que las esculturas árabes fueron traídas desde Siria, por la

Issam El Bahri “Con esta exposición queremos brindar homenaje a estas dos culturas, ya que el país venezolano ha albergado a una gran comunidad árabe”.

comunidad árabe que habita en el estado Monagas. “Exhibiremos obras artísticas ornamentales y de uso doméstico”, dijo.

Los jóvenes recreadores pertenecientes al Plan Chamba Juvenil ofrecen rueda de prensa sobre el plan vacacional. (Foto: Erickson Mata)

A través del Plan Chamba Juvenil 60 jóvenes de la parroquia San Simón Centro fueron integrados al Plan Vacacional Comunitario 2017.

Así lo informó Ángelo Manríquez, facilitador del Plan Chamba Juvenil, quien indicó que a través de este programa han venido sensibilizando a los jóvenes de diferentes comunidades, para que formen parte

de las jornadas recreativas que ofrecen a los niños y adolescentes. Dijo que a través de estas actividades ya han atendido a 10 espacios de la parroquia, entre ellos 6 escuelas y 4 comunidades.

Luis Briceño, director del HUMNT. (foto: Erickson Mata)

Inician los trabajos en consulta de Odontología alba marín

@ciudadmaturin1

Luis Briceño, director del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, informó que ya iniciaron los trabajos de adecuación en la consulta de Odontología ubicada en el área de las casitas. “En esa consulta se está realizando el destape de cañerías, adecuación del consultorio y climatización”, detalló. Briceño indicó que el servicio se encuentra sin funcionar desde hace sietes meses y esperan entregarlo en el mes de septiembre.

Ofrecen formación tecnológica en planteles alba marín

@ciudadmaturin1

Como parte del Plan de Escuelas Abiertas la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit) y la Zona Educativa del estado Monagas (ZE) ofrecen formación tecnológica a los niños, adolescentes y jóvenes del Complejo

Educativo Nacional “Negra Matea”, ubicado en el Complejo Habitacional Paramaconi. La información fue suministrada por Nuris León, coordinadora regional de Fundabit, quien explicó que solo el día de ayer recibieron a 90 participantes, quienes adquirieron conocimientos

sobre programas tecnológicos. “Hoy (ayer) los temas consistieron en el manejo de paquetes ofimáticos y herramientas de juegos”. Explicó que también abarcaran programas de video, radio escolar y robótica creativa. “Estaremos en esta

institución hasta el 30 de este mes y luego estaremos en la Escuela Primaria Bolivariana Miguel Eduardo Turmero. “La idea es que no solo participen en actividades recreativas y deportivas, sino que también obtengan conocimientos y formación sobre diversos temas”, manifestó.

Los niños y adolescentes adquieren conocimientos sobre diversas herramientas y programas tecnológicos. (Foto: Erickson Mata)


06 opinión

¡Chao, Almagro!

CIUDAD MATURÍN / JUEVes 24 DE agosto DE 2017

la autodivisión nelson j. villavicencio (*)

alberto aránguibel (*)

A

Luis Almagro la oposición venezolana le ha salido más cara que tener un muchacho bobo estudiando en la universidad de Oxford. Primero, le puso como tarea, por allá por 2014, cuando se destapó como el miserable traidor que es; que alborotara el país para poder acusar al presidente Maduro ante la OEA (Organización de Estados Americanos) de haber acabado con la libertad en Venezuela. No le funcionó porque la oposición decidió postularse ese mismo año para un proceso electoral parlamentario que echaba por tierra toda hipótesis de tiranía en el país. Ganar ese proceso y que el supuesto tirano le aceptara el triunfo, fue el colmo del desastre. Decidido a actuar por cuenta propia, Almagro acusa meses después al Gobierno Bolivariano de inconstitucionalidad porque mantenía sometidos a los poderes del

Estado bajo su control. Pero la oposición se enfrentó tan abiertamente al Presidente a partir de ese momento desde la Asamblea Nacional que desbarató también la infundada tesis de la supuesta inexistencia de separación de poderes. Creyendo que la gente no tenía memoria, Almagro retoma, un año después, exactamente el mismo tema de la inexistencia de separación de poderes en Venezuela y a la oposición no se le ocurrió nada más y nada menos que soltar a la Fiscal General como perro rabioso en contra del primer mandatario. Sí había entonces separación de poderes. No uno sino dos, el Legislativo y el Moral, estaban peleados con Maduro. Peor no podía haber puesto la torta la oposición. Como un último recurso de salvación, Almagro decide que acusará a Maduro de dictador y punto. Que de esa sí que no puede salvar-

se. Y viene Maduro y convoca la más grande y entusiasta elección popular que haya tenido lugar en el país y… lo revienta en seco. Creyendo que tenía todavía una carta bajo la manga, Almagro le ordena a la oposición desconocer la Asamblea Nacional Constituyente para así poder denunciar a Maduro en el senado norteamericano y lograr su ansiada invasión militar de Estados Unidos contra Venezuela. Pero la oposición, en vez de eso, se inscribe en pleno para la elección a gobernadores, desbaratando ante el mundo el discurso según el cual ya no habría ni una pizca de democracia en Venezuela y dejando claro que el sistema electoral sí es confiable. Almagro se despide y sale por la derecha. (*) Analista

El Imperialismo y Pdvsa fernando travieso (*)

En 1975, cuando se promulga la Ley de Nacionalización Petrolera, que entra en ejecución el 1 de enero de 1976, el presidente Carlos Andrés Pérez había pactado dos acuerdos con las transnacionales: 1) Pagarles una impresionante indemnización, lo que no estaba contemplado en la Ley de Petróleo de 1943, que estipulaba la reversión de la industria a los 40 años de promulgado el instrumento jurídico sin compensación alguna. 2) Colocar en los cargos de dirección de la industria recién creada a los antiguos gerentes de las transnacionales, dando nacimiento a la meritocracia petrolera. La meritocracia es una máquina bien aceitada compuesta por perso-

nas de alta calificación al servicio de los intereses estadounidenses y de las grandes corporaciones transnacionales, derrotada durante el paro petrolero de 2002-2003, pero que ha regresado en cierta proporción y mediante diferentes mecanismos a la empresa. Las grandes transnacionales requieren tomar el control de las reservas petroleras de Pdvsa, la compañía que mas tiene en el mundo, para solucionar su problema de agotamiento, por eso la guerra no convencional contra el Gobierno Bolivariano, fomentando la corrupción para tratar de justificar un proceso de privatización con la supuesta llegada de la oposición títere de los intereses extranjeros.

La transformación de la industria petrolera nacional en una corporación socialista permitirá elevar ostensiblemente los niveles de transparencia mediante la visión colectiva en la toma de decisiones, para evitar que mediante la corrupción los intereses extranjeros atenten contra la estabilidad de la industria. El otro gran enemigo para la meritocracia y la oposición títere venezolana es la Opep, por encargo estadounidense, dado que las transnacionales, aun beneficiándose de la subida en los precios del barril, quieren controlar el mercado como era antes de la creación de la exitosa institución. (*) Analista

La MUD lleva rato siéndose infiel a sí misma. Emprendieron un lobby internacional que culminó con una contracción táctica de último momento por no haber construido desde el principio el consenso necesario del desacierto inminente de tal acción. La decisión de empujar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana, propósito ulterior de ese lobby, resultó echado hacia atrás porque sus impulsores notaron tardíamente que esto terminaría facilitando un aislamiento internacional del Gobierno, algo que no implicaría mayores costos, pero que en lo interno significaría un escenario más complejo para la consecución de sus objetivos. Tuvo que pasar poco más de un año para que los Chamberlain lo notaran. Aquí, desde el inicio, no hubo unidad de criterio. Pasando por la iniciativa ocurrente del abandono del cargo y el impulso del referéndum revocatorio, donde también desde el inicio existía una opinión lo suficientemente política sobre el desenlace de ambos propósitos. Del más complejo, el revocatorio, no había la concertación política de diversos actores para su concreción, algo que a las manos del Estado de derecho era una apuesta utópica. Sin embargo, siguieron siendo infieles consigo mismos y con miles de venezolanos, una vez más. Desde ese entonces existía una opinión para buena parte de la MUD que se podría postergar o recoger la propuesta del revocatorio y presionar en las elecciones regionales. Pero los Teletubbies de la MUD creyeron que podían pasarle por encima a todo en tan solo cuestión de meses. (*) Analista

gestión 07

CIUDAD MATURÍN / juevES 24 DE agosto DE 2017

Garantizan seguridad en fiestas furrialeñas

Gobernación acondiciona dos centros educativos en Villas del Parque Sur A través de Inframonagas se invierten más de 162 millones de bolívares en los trabajos cientos

alcaldía de maturín

@ciudadmaturin1

Con un despliegue de más de 200 funcionarios, el alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz, garantiza la seguridad en las festividades de El Furrial, a efectuarse este fin de semana. Ordaz junto a representantes castrenses, supervisaron las labores de mantenimiento que ejecutan en la localidad, donde también se acordó la conformación de un dispositivo de seguridad con la participación de autoridades regionales.

El Furrial será la capital de Monagas alcaldía de maturín

@ciudadmaturin1

El Concejo Municipal Bolivariano del Municipio Maturín (Cmbmm), a través de su presidenta Yraida Gamardo y demás concejales, decretan a la Parroquia El Furrial como capital del estado Monagas en el marco de la celebración de los 147 años de su fundación. Gamardo, en el uso de las atribuciones legales, decreta a la parroquia El Furrial como la capital del Monagas durante mañana viernes 25 de agosto.

PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

Los niños que regularmente estudian en ambas instituciones encontrarán totalmente ampliadas sus aulas de estudio. (Foto: Prensa Gobernación)

Como parte de las labores que ejecuta el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella para optimizar las distintas instituciones educativas de la entidad, a través del Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda del Estado Monagas (Inframonagas), se realizan

trabajos de construcción y remodelación en la Escuela Básica Villas Parque Sur y en el Centro de Niños, Niñas y Familia (CNF) del mismo sector. En la obra se han invertido más de 162 millones de bolívares, con la intención de brindar a la población estudiantil instalaciones dignas para el inicio del nuevo año escolar.

Así lo anunció Lauribeth Navas, presidenta de Inframonagas, quien indicó “Tenemos un equipo trabajando en Villas Parque Sur, parroquia San Simón en la culminación de tres aulas y un baño en la escuela y además estamos remodelando y acondicionando el CNF para el beneficio de nuestro semillero de la Patria”, apuntó Navas. En la escuela trabajan en la construcción de cubierta de techo y la red de aguas blancas.

Comercializan 26 mil toneladas de alimentos al oeste de Maturín

Mantienen saneamiento en avenidas de la ciudad

prensa gobernación

alcaldía de maturín

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

En el marco de la celebración de los 147 años de El Furrial, se cumplió una jornada de venta de alimentos en la calle Baralt, beneficiando a más de 2 mil personas. La información fue suministrada por el presidente de la Fundación “100 por ciento Furrialeño”, Héctor Resplandor, quien además indicó que a través de estos operativos las personas lograron adquirir los productos a precios solidarios.

El Instituto Autónomo Municipal del Ambiente de Maturín (Iaman) mantiene el despliegue continúo en las calles y avenidas de la ciudad, con el compromiso de mejorar todos los espacios. Más de 20 cuadrillas están distribuidas en las avenidas Bella Vista y Alirio Ugarte Pelayo para garantizar la salubridad en la ciudad. Ramón Oliveros, presidente de Iaman detalló que se han recolectado

En una jornada a cielo abierto los furrialeños adquirieron productos de la cesta básica. (Foto: Prensa Gobernación)

¨Mientras la oposición anda desestabilizando el país, nosotros desde este pueblo, sin ninguna bandera polí-

tica partidista estamos trayendo esta jornada para el beneficio de todos los habitantes”, expresó.

En la Alirio Ugarte se realizó el barrido. (Foto: Alcaldía de Maturin)

450 toneladas de basura aproximadamente, logrando la recuperación de los botaderos ilegales.

Benefician con harina precocida a vecinos de La Cruz prensa gobernación

@ciudadmaturin1

Dando cumplimiento al convenio de distribución y venta de alimentos a precios justos a través de los denomina-

dos “punto y circulo”, el Gobierno de Monagas, promovió la venta de 6 mil 360 kilos de harina precocida en 8 sectores de la Parroquia Santa Cruz.

Yraida Castañeda, responsable del CLP, informó que con esta distribución se beneficiaron más de 2 mil 480 familias a través de los Comités Locales de Abas-

tecimiento y Producción (CLAP). “En la parroquia Santa Cruz, específicamente en el sector Las Cayenas, a través del Punto y Circulo, hemos logrado

la distribución y venta de unos 6 mil 360 kilos de harina de maíz precocida al precio que viene estipulado, logrando de esta manera llevar alimentos al pueblo”.


08 especial

CIUDAD MATURÍN / juevES 24 DE agosto DE 2017

Estados Unidos, una sociedad fracturada

especial 09

CIUDAD MATURÍN / juevES 24 DE agosto DE 2017

Prensa hegemónica censura a Maduro y legitima incursión militar en Venezuela

Sólo un diario de los 55 analizados por el Ministerio de Comunicación e Información (46 de la región, 5 de España y 4 estadounidenses) reflejó en su primera plana una información referida a las declaraciones del presidente Maduro en su encuentro de más tres horas con los corresponsales extranjeros acreditados en el país

Más de un cuarto de la población pobre de Estados Unidos no tiene acceso a la salud pública. (Foto: Archivo) PRENSA LATINA

@ciudadmaturin1

La política exterior de Washington sólo ha cosechado fracasos en las últimas décadas. (Foto: Archivo)

lar, sentó las bases para una multipolaridad que minó su absoluto dominio.

El 2008 fue, quizás, el escenario que sirvió de escaparate para mostrar con mayores niveles de claridad, las grie- Quiebre a lo interno Pero este quiebre hegemónico inició tas sociales que se fueron creando a raíz de los desaciertos o errores de a lo interno, con medidas de orden fisdiseño de la política económica esta- cales que protegieron al gran capital dounidense, impulsada por la adminis- sobre el falso argumento de que los tración del presidente Ronald Reagan. capitalistas, navegando a sus anchas, Esto, luego de que Occidente se im- desregulados y con autoridad para jugar con la fuerza de pusiera sobre las a su antojo, llamadas demoManolo Pichardo, presi- trabajo daban dinamismo a cracias populares europeas, hundidas dente de la Conferencia Per- la economía y geen el rezago tecno- manente de Partidos Políticos neraban más emlógico, fruto de una de América Latina y el Caribe pleos y riquezas. De esa forma especie de capitalismo de Esta- (Copppal), nos ofrece un rá- comenzó a desdo que eliminó la pido, pero bien sustentado, vanecerse el decompetencia indi- análisis de la cada vez más nominado ‘sueño americano’, pues vidual y colectiva. complicada situación que en efecto, el EsLa Gran Recemediante sión, de la que enfrenta, tanto en el ámbito in- tado, aún no nos recu- terno como en el internacional, leyes y regulaciones que desreguperamos, puso en la hasta ahora mayor potencia laban, abandonó a evidencia, incluso, del mundo la suerte del merque la forma en cado, ansioso y que se moldeó el inevitable proceso de globalización, estresado por maximizar sus gananque dio una aparente victoria a sus cias, a los trabajadores. Una fracturación de la sociedad moldeadores, una lenta pero sostenible pérdida de hegemonía que, de comenzó a producirse, pues las ria poco, mostró un marcado declive quezas empezaron a concentrarse estadounidense en el ámbito del co- en pocas manos, la clase media inició su peregrinaje hacia la pobreza, mercio y la diplomacia. Por eso he afirmado en reiteradas los pobres dieron inicio a la creación ocasiones, que en la lucha escenifi- de un ejército de indigentes, sin accada en el marco de la bipolaridad ceso a vivienda, sin acceso a salud, que creó la Guerra Fría, Estados Uni- sin acceso a educación; y lo más drados perdió ganando, porque con su mático, con poco acceso a la alimenvictoria y posterior liderazgo unipo- tación.

Diarios como Clarín, de Argentina, históricamente conectado con los regímenes más represivos y criminales del continente, atacan sistemáticamente la “dictadura” de Nicolás Maduro. (Foto: Archivo). AVN

@ciudadmaturin1

La tolerancia del presidente Donald Trump a los grupos supremacistas blancos agrava aún más la difícil situación social en Estados Unidos. (Foto: Archivo)

Mayor brecha social Dicho cuadro ha ampliado la brecha en la esperanza de vida entre ricos y pobres un 10 por ciento, según reveló recientemente la revista The Lancet. Este mismo medio de comunicación da cuenta de que a pesar de las reformas al sistema sanitario del presidente Barack Obama, el 25 por ciento de los pobres no tiene acceso a salud, y hace énfasis en que en este porcentaje la mayoría son latinos y negros. Así da ‘continuidad histórica a un racismo estructural’ que, como podemos apreciar en los pronunciamientos y acciones del presidente Donald Trump, parece afianzarse y dar estímulo y municiones a los nostálgicos elementos que guardan en sus vísceras las ‘gloriosas’ historias del Ku Klux Klan que también anidan en el Tea Party.

Política fracasada El resquebrajamiento interno ha llevado a los estadounidenses a perder el control externo. Sus fracasos militares, económicos y diplomáticos son cada vez más frecuentes. Un ejemplo de lo que afirmo se produjo en la Cámara de Representantes, cuando la abrumadora mayoría votó por mantener las sanciones a Rusia. Un golpe para Trump, pero que provocó la reacción de algunos países europeos, entre ellos Alemania, que condenaron la medida, porque afecta el comercio entre éstos y el país euroasiático; la dependencia energética es la principal razón. Es más, algunos europeos se plantean boicotear productos estadounidenses. En paralelo, su deuda no baja del 100 por ciento del PIB y el cíclico déficit fiscal amenaza constantemente con dejar al Gobierno paralizado y en el carril del endeudamiento permanente.

El análisis de las primeras planas de los principales medios de comunicación impresos de América Latina y de tiraje en español en Estados Unidos (EEUU), este miércoles, evidenció la grosera y descarada censura en contra del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la legitimación de una intervención militar en el país caribeño. A pesar de la gran atención que genera todos los días en la prensa hegemónica internacional la crisis política en Venezuela, y de la rueda de prensa ofrecida a medios internacionales el pasado martes, sólo un diario de los 55 analizados por el Ministerio de Comunicación e Información (46 de la región, cinco de España y cuatro estadounidenses) reflejó en su primera plana una información referida a las declaraciones del presidente Maduro en su encuentro de más tres horas con los corresponsales ex-

tranjeros acreditados en el país. En contraposición, 13 (de 14) hicieron referencia a noticias relacionadas con la huida de la ex fiscal Luisa Ortega Díaz y sus amenazas contra el gobierno revolucionario, la opción militar como “necesaria” para “encauzar la democracia” y la suspensión de la gira de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela a EEUU. Legitimación de la injerencia Los medios estadounidenses, editados en español, EL Nuevo Herald y Diario de Las Américas, reseñaron en primera plana dos informaciones donde legitiman, a través de sus voceros-fuentes, una intervención bélica de Estados Unidos contra el pueblo venezolano. “Ramón Muchacho: No descarta una opción militar”, se lee en El Nuevo Herald, mientras que el cintillo en Diario las Américas titula, “Analistas: Una operación militar es necesaria para derrocar a Maduro”.

Los medios al servicio de la ultraderecha internacional mantienen una campaña de desinformación y mentiras contra el gobierno constitucional de Venezuela. (Foto: Archivo)

De las primeras planas de los diarios analizados, se destacan por sus sesgo en contra de la Revolución Bolivariana El Diario de Bolivia (Ortega mostrará pruebas que incriminan a Maduro), El Tiempo de Colombia (editorial La fiscal se fue de la “revolución”), El espectador de Colombia (titular principal y gran foto Los secretos de Luisa Ortega), La opinión de Colombia (Brasil y Chile los destinos de exfiscal y juristas colombianos) y El País de España (Maduro veta la gira por EE.UU de la orquesta de Dudamel tras sus críticas). Periodismo mercenario Solo El País de Uruguay, publicó en primera una nota emanada de la rueda de prensa del mandatario venezola-

no: Maduro solicita captura de la fiscal general a Interpol. “El esquema es simple: para el periodismo mercenario, el “Maduro dictador” sustituye hoy a “las armas de destrucción masivas” de Sadam Hussein, en 2003”, reflexionó Carlos Fazio, Periodista uruguayo, en su texto Medios de prensa contra Venezuela o los comisarios del pensamiento único. Emir Sader, sociólogo y politólogo brasileño, asegura que “las peores mentiras son las que niegan la existencia de lo que no se quiere que se conozca”. Denuncia que las manipulaciones, normas doble-estándares y los sesgos sistemáticos se realizan descaradamente. “Ese modelo de propagan-

da −por lo general dicotómico o maniqueo: verbigracia “Maduro dictador vs. la oposición democrática de la MUD”; las hordas chavistas vs. los luchadores de la libertad de Donald Trump− deja entrever que el “propósito social” de los medios es inculcar y defender el orden del día económico, social y político de los grupos privilegiados”, dice. Cabe destacar que en la rueda de prensa censurada por la prensa hegemónica mundial, Maduro habló sobre las relaciones diplomáticas con EE.UU tras las amenazas de una intervención militar, la voluntad de diálogo con la oposición y los gobiernos de derecha regional, así como de la exfical Luisa Ortega Díaz, prófuga de la justicia.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / jueves 24 DE agosto DE 2017

CIUDAD MATURÍN / jueves 24 DE AGOSTO DE 2017

Plan Chamba Juvenil integra a 316 chamos en Caripe Representa la quinta avanzada promovida por los representantes de la JPSUV alcaldía de caripe

@ciudadmaturin1

Con la asistencia de un total de 209 jóvenes del municipio Caripe se realizó la inducción a los seleccionados de la quinta avanzada del Plan Chamba Juvenil, por parte de los integrantes de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), en las instalaciones del auditorio de la alcaldía. Ricardo Rodríguez, integrante de la JPSUV y miembro del equipo político del municipio expresó que “con estos 209 ya son 316 chamos llamados en las diferentes avanzadas”, asegurando que el Plan Chamba Juvenil, es una estrategia creada para que la muchachada de la Patria tenga un rol protagónico en el área laboral. El llamado de la quinta avanzada representa la demostración de los resultados de dicho programa en el municipio Caripe.

municipios 11 En La Sabana y La Florida recibieron asistencia médica alcaldía de caripe

@ciudadmaturin1

Con el apoyo de la alcaldía del municipio Caripe, a través del alcalde Ángel Rodríguez, el Instituto indígena de esta localidad, bajo la dirección de Luis Belmonte, llevó a cabo diferentes jornadas médicas para atender a las personas más necesitadas de las comunidades ubicadas en La Sabana y La Florida, pertenecientes a la parroquia Teresén. Belmonte comentó que más de 130 personas fueron beneficiadas en este operativo, atacando las enfermedades que presentan los in-

dígenas junto a los médicos del Hospital “Dr. José Antonio Urrestarazu”, contando con la colaboración de la misión cubana Barrio Adentro deportivo. “Contamos con el valioso apoyo del alcalde Ángel Rodríguez, siempre consecuente con las comunidades hoy a través del Instituto Municipal de Atención al Indígena de Caripe”, aseguró Belmonte. La atención a través de estas jornadas se realiza en el municipio, a propósito de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Recientemente formalizaron el registro de la quinta oleada de jóvenes interesados. (Foto: Alcaldía de Caripe)

Es importante resaltar que los seleccionados cumplieron con los cuatro pasos para la incorporación de los interesados en el Plan Chamba Juvenil, que consisten en estar registrado en el sistema del Carnet de la Patria, seguido de la verificación a través

de las brigadas de la Misión Somos Venezuela, en tercer lugar atendieron el llamado para el inicio de la capacitación del trabajo y la formación integral de manera inmediata. Por último, concretaron la incorporación en el campo de trabajo.

Más de 130 personas, en su mayoría niños, fueron beneficiadas durante este operativo. (Foto: Alcaldía de Caripe)

Zamora cuenta con candidatas para la Feria de la Virgen del Valle alcaldía de zamora

@ciudadmaturin1

24 de agosto Descubrimiento del Lago de Maracaibo (1499). Natalicio del militar e independentista venezolano Bartolomé Salom (1780). Nace el escritor argentino Jorge Luis Borges (1899). Día Internacional de los Parques Naturales.

El primero de septiembre se estaría concretando la presentación a la prensa de las candidatas al reinado. (Foto: Alcaldía de Zamora)

En vísperas de la celebración de las XXIII Ferias en honor a la Virgen del Valle de Punta de Mata, la Dirección de Cultura de la alcaldía de Zamora y el equipo organizador del reinado, realizaron un casting para escoger a las chicas que serán las candidatas oficiales al certamen de belleza a celebrarse el 6 de septiembre. Actitud, presencia y desenvolvimiento, fueron las cualidades que el jurado calificador tomo en cuenta para escoger a las representantes de la belleza en el municipio.

En la actividad estuvo de invitada como jurado calificador la Miss Models Monagas y ex Reina de los Carnavales Maturín, Laryvci Zambrano, quien aprovechó para darle unos tips de pasarela a las aspirantes. Por su parte, Elvis Sánchez, presidente del comité organizador, comentó que para este año estiman presentar un gran show que involucre a todos los grupos de bailes del municipio Ezequiel Zamora, con un espectáculo bajo la producción de Manuel Guatarasma. Finalmente, Sánchez, aseveró que estiman realizar la

presentación oficial a los medios de comunicación el primero de septiembre. Las fiestas en honor a la Virgen se realizarán la primera semana del mes de septiembre, siendo el 8 de ese mes la fecha para rendirle honores a la patrona del municipio Ezequiel Zamora y en todos los estados del oriente del pais. Una amplia programación cultural organiza la alcaldía del municipio Ezequiel Zamora para el disfrute de toda la población, que consistirán en el despliegue de galerones y diversidad de presentaciones musicales.


12 petróleo y economía

CIUDAD MATURÍN / jueves 24 DE AGOSTO de 2017

Fernando Travieso asegura que Pdvsa es la empresa más valiosa en el mundo

Explica el analista petrolero que la fuente de la afirmación es la propia Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos La iguana

@ciudadmaturin1

El especialista en materia de petróleo Fernando Travieso afirmó que para la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos la estatal nacional Petróleos de Venezuela (Pdvsa) es la empresa con mayor valor en el mundo, gracias a las grandes reservas de crudo existentes en el país. “Bajo los parámetros más estrictos de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, Pdvsa es la empresa con mayor valor a nivel mundial y eso es incuestionable (…) eso lo dice la misma comisión en su página, avalada por el Gobierno norteamericano, donde aparece el acta de modernización de reportes de reservas de petróleo y gas”, expresó. De acuerdo con el economista, esta es la principal razón por la cual la adminis-

El especialista en materia de petróleo Fernando Travieso. (Foto: Archivo)

tración estadounidense tiene un gran interés en crear un conflicto interno en Venezuela, para así poder intervenir en la política del país y utilizar el petróleo en beneficio propio. “El problema es que un sector de la política norteameri-

cana, que no conoce bien el tema petrolero, ha visto una oportunidad de negocio en Venezuela y por eso intentan meterse en la política venezolana exclusivamente para ponerse como intermediarios con las compañías petroleras,

(…) la ultraderecha norteamericana está auspiciando un conflicto para tener la oportunidad de hacer un negocio a costa de las vidas, de la salud, de los alimentos del pueblo venezolano”, subrayó. Asimismo, recordó que desde la nación bolivariana no se ha dejado de mantener un “suministro oportuno permanente y seguro hacia el pueblo norteamericano”, razón por la cual calificó de absurdo e inconsciente que Estados Unidos aplique sanciones a Venezuela en esta materia. “Nosotros desde Venezuela en este proceso bolivariano, mantenemos un suministro oportuno permanente y seguro hacia el pueblo norteamericano. Poner entredicho esta política de tantos años me parece un absurdo, una inconsciencia por parte de un sector de la política norteamericana”, agregó.

Gas adquirido por Colombia proviene de Venezuela Energía 16

@ciudadmaturin1

Diariamente, Colombia recibe 227 millones de pies cúbicos de gas diarios, de los cuales 177 millones provienen de Venezuela. El porcentaje restante, equivalente a 50 millones de pies cúbicos diarios, fue ofrecido por Calamarí LNG, según un reportaje publicado por El Tiempo de Colombia, donde diversas fuentes indicaron que teniendo en cuenta la tensión que existe entre Colombia y Venezuela, desconocen cómo aún se materializan los compromisos entre ambos países. El presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), Orlando Cabrales Segovia, dijo que se deduce Colombia debe tener un contrato con Venezuela (Pdvsa) o lo está materializando.

Luisa Ortega Díaz sobreseyó 80% de estafas cambiarias

El actual Fiscal General detalló los sancionados en su mayoría son personas naturales ÚN

@ciudadmaturin1

El fiscal general, Tarek William Saab, señaló que la acción penal de la anterior gestión del Ministerio Público, se dedicó a sobreseer 80% de las estafas cambiarias realizadas por grandes empresas y comercios que le faltaron al país. “Hemos decidido revisar y reabrir las causas donde se ha observado una acción negligente del Ministerio Público”, como la referidas a Cencoex y Cadivi, enfatizó Saab. Señaló que hay casos de Cadivi con órdenes

ÚN

@ciudadmaturin1

El Vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, informó sobre el seguimiento al avance que se ha venido efectuando en Venezuela a la agenda 2030, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible la (ODS). “Este es un tema sumamente importante porque tiene que ver con la visión de la Venezuela del 2030”, dijo durante la jornada de trabajo que se realizó este martes.

Trabajadores petroleros son una fuerza de resistencia contra amenazas de Trump vtv

@ciudadmaturin1

Los trabajadores de Petróleos de Venezuela están como una sola fuerza de resistencia contra las amenazas del mandatario estadounidense, Donald Trump contra la Patria de Bolívar, afirmó el presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores de Pdvsa, Wills Rangel, en la Refinería El Palito, ubicada en Puerto Cabello, estado Carabobo. “Venezuela jamás será el patio trasero de ningún imperio”, acotó Wills Rangel. El dirigente de la fuerza trabajadora estuvo acompañado

Exceso en los inventarios golpeó precios ún

@ciudadmaturin1

Los trabajadores petroleros son una vanguardia de la Revolución. (Foto: Archivo)

del candidato a la gobernación por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para el estado Carabobo, Rafael Laca-

va, y la clase obrera de la mencionada refinería durante el acto antiimperialista, en defensa de la soberanía petrolera.

El exceso de inventarios pesó este miércoles en los precios del petróleo, los cuales se comportaron a la baja. Hay preocupación en el mercado debido al incremento de la producción en Libia y al aumento de los inventarios de gasolina en EEUU. El mercado permanece atento sobre todo por los esfuerzos que la Opep realiza desde el año pasado para disminuir la oferta.

El fiscal de la República, Tarek William Saab. (Foto: Archivo)

de aprehensión, que ni siquiera se procuraron activar. Saab indicó acerca de los casos de droga que “hay que investigar, porqué entre enero y julio de 2017, hay más sobreseimientos que acusaciones por casos de droga.

Las cifras de sobreseimientos por droga asciende a 5.468 mientras que las acusaciones a 4.467, enfatizó. Indicó además que se presionaba a fiscales para cumplir metas, y por eso hay tantos sobreseimientos en casos

de drogas. Saab explicó que los casos de incautación de droga pudieran haber sido usados para extorsionar. Al referirse sobre las acciones de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP), Saab dijo que hubo una nula acción para determinar responsabilidades penales en sus acciones. Informó que no hubo imputaciones ni aprehensiones en el caso de Los Verdes, residencias ubicadas en la urbanización El Paraíso de Caracas. Sobre el caso de Los Papeles de Panamá dijo que será reimpulsada y revisada a fondo la investigación.

Aumentarán un 15% salario de maestros ÚN

El país avanza en el Desarrollo Sostenible

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / juevES 24 DE agosto DE 2017

@ciudadmaturin1

El Presidente Nicolás Maduro aumentará 15 por ciento el salario a los maestros a partir de la segunda quincena de

septiembre próximo. El anunció lo formuló este miércoles el ministro para la Educación, Elías Jaua. El funcionario explicó que este incremento co-

rresponde a la contratación colectiva firmada entre el Ejecutivo Nacional con los sindicatos y el sector magisterial. Además, en los próximos días el Ejecutivo, a

través del Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio, realizará ferias escolares en todo el país para garantizar la adquisición de útiles escolares a precio justo.

PC: 22 estados afectados por las lluvias Noticias 24

@ciudadmaturin1

El director de Protección Civil (PC), Jorge Galindo informó que 22 estados del país han reportado afectaciones por las fuertes lluvias registradas. Específicamente en el municipio Girardot del estado Aragua, Galindo precisó que en las últimas horas se procedió

a la evacuación de 745 turistas de la población de Choroní, mientras que la Brigada Canina de PC se desplegó en la zona. Por las fuertes precipitaciones que provocaron el desbordamiento del río las Mercedes el pasado lunes, quedaron afectadas los sectores de Romero, Romerito y La Esmeralda en este sector del municipio Girardot.

En la zona están desplegados equipos de PC, bomberos, Guardia Nacional, guardaparques y policías. (Foto: Cortesía)

Rusia suministrará 60 mil toneladas de trigo al mes Noticias 24

@ciudadmaturin1

El Presidente Nicolás Maduro anunció que Rusia suministrará a Venezuela 60 mil toneladas de trigo mensual, para abastecer de materia prima a las panaderías nacionales y se tiene previsto que esta semana llegue el primer barco. “Esta semana llegará el primer cargamento de trigo ruso, el mejor del mundo“, expresó el jefe de Estado en rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión. Al respecto, el embajador de Venezuela en Rusia, Carlos Faría, recordó que esta embarcación zarpó el pa-

Rusia es líder mundial de este sector. (Foto: Archivo)

sado 9 de agosto hacia Venezuela “Podemos informar que el segundo barco ya también pronto estará saliendo, y así sucesivamente iremos sustituyendo esos antiguos proveedores por unos más confiables y más cercanos a nuestro proceso revolucionario”, expresó.

Arribaron más de 6 mil toneladas de alimentos ÚN

@ciudadmaturin1

Un total de 6.101 toneladas de alimentos arribaron al puerto de La Guaira, en el estado Vargas. Este total de toneladas de alimentos arribó al país en 289 contenedores a bordo de la motonave Viking Merlin proveniente de la ciudad de Veracruz – México. En un tiempo estimado de 50 horas planificadas fueron descargadas, para su prioritario despacho de las instalaciones portuarias, las toneladas de alimentos para ofrecer una logística oportuna e impulsar la distribución por todo el territorio nacional a través de los CLAP.

Los alimentos arribaron al país ayer. (Foto: Cortesía)

Entre los alimentos que arribaron en este cargamento, se encuentran artículos como pasta, arroz, granos, aceite, atún enlatado, leche en polvo, entre otros; que gracias a las eficientes e inmediatas operaciones de descarga y despacho en esta terminal portuaria, se fortalecen las cadenas de distribución.


14 mundo

Comando Sur se reúne en Perú con militares de la región Participan Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay ún @ciudadmaturin1

La séptima edición de la Conferencia de Defensa de América del Sur-2017 (Southdec) culminará hoy jueves en Lima, promovida por el Comando Sur de Estados Unidos. Según sus organizadores, la reunión tiene como objetivo “propiciar el intercambio de opiniones acerca de temas relacionados a los ámbitos de defensa y la cooperación en respuesta a los desafíos regionales”, indicó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú. La cita anual reúne a representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Estados Unidos. Según EEUU, los jefes militares tratarán temas como el rol de sus fuerzas armadas frente a los desafíos en un entorno

ONU activa alerta y critica a Trump por el racismo ún

@ciudadmaturin1

El Comité de la ONU sobre la Eliminación de la Discriminación Racial activó un procedimiento de alerta temprana y denunció “la ausencia de una condena inequívoca e incondicional al más alto nivel político” del Gobierno de EEUU de los actos racistas ocurridos en Charlottesville. En una decisión emitida bajo su procedimiento de “alerta temprana y acción urgente” requerida, este órgano de la ONU, afirmó que

Donald Trump, presidente de EEUU. (Foto: Archivo)

“no debe haber ningún lugar en el mundo para ideas supremacistas blancas o cualquier ideología similar.

El Southdec es una de las tres conferencias regionales de seguridad que el Comando Sur de Estados Unidos realiza. (Foto: Archivo)

global que incluye “la detección de las amenazas transregionales y la ciberdefensa”. Mientras tanto, el vicepresidente Mike Pence, realizó una

visita este miércoles a Doral, localidad aledaña a Miami, en Florida, para reunirse con la comunidad antichavista venezolana residente en la zona.

Policía reprimió duramente manifestación antirracista en Estados Unidos

China rechaza sanciones unilaterales de EEUU y urge su anulación China rechazó este miércoles la imposición de sanciones unilaterales de EEUU a empresas y ciudadanos chinos por su presunta colaboración con Corea del Norte y urgió a Was-

mir una manifestación antirracista contra el presidente Donald Trump. El mandatario criticó la cobertura mediática de sus comentarios sobre el racismo.

hington a anularlas. Para Pekín, las sanciones económicas anunciadas ayer por el Departamento del Tesoro estadounidense sobre más de una docena de personas y entidades chinas.

vtv

@ciudadmaturin1

El Servicio Federal Hidrometeorológico y de Monitoreo Ambiental de Rusia, Roshydromet, enviará a Cuba su laboratorio aéreo Yak-42D para generar nubes por medio de reactivos químicos que provocan precipitacio-

nes, según informa agencia informativa Sputnik. El laboratorio aéreo Yak42D número 42440 durante dos meses (octubre y noviembre) llevará a cabo labores de siembra de nubes sobre el territorio cubano, para incrementar de modo artificial las lluvias.

La venganza inmediata de EEUU contra Chile La iguana

@ciudadmaturin1

El senador chileno Alejandro Navarro aseguró que el presidente Donald Trump tomó represalias contra gobierno de Chile, luego de que la mandataria Michelle Bachelet, se manifestó en contra de una posible intervención militar en Venezuela. Navarro indicó que posterior al pronunciamiento de Bachelet, EEUU lanzó un informe que alerta a sus ciudadanos de los peligros que encontrará al viajar a Chile. Dicho reporte

Venezuela defenderá su título en Argentina Venezuela ya se encuentra en territorio argentino para iniciar la defensa de su corona como Campeón de América en la primera edición de la AmeriCup que comenzará el domingo. Los dirigidos por Néstor “Che” García esperan viajar a Bahía Blanca para establecer allí su base de entrenamiento. La ciudad situada al sur de Buenos Aires tendrá todo listo para recibir al combinado vinotinto de cara al torneo. Tras cumplir su fase de entrenamiento en España y enfrentar en un par de ocasiones al conjunto ibérico el equipo ahora practicará hasta su estreno el domingo frente a su similar de Argentina. Al elenco venezolano le costó mucho realizar la preparación, incluso tuvo que recortar los tiempos estipulados al inicio de la planificación por la situación económica del país y por momentos estuvo en vilo por el tema de los pasajes aéreos de varios de los componentes del equipo. La media de estatura de 1,94 metros es una de las más bajas en la historia del combinado criollo. Esta vez la ausencia de Gregory Echenique se sentirá en ambos costados de la cancha. En la defensa Venezuela no tendrá una rotación larga en la zona pintada. Néstor Colmenares y Windi Graterol serán los responsables.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet. (Foto: Archivo)

califica al país como poco seguro, por lo que les advierte cuidarse de la delincuencia, los portonazos, las estafas telefónicas, las invasiones residenciales, entre otras cosas.

deportes 15

CIUDAD MATURÍN / juevES 24 DE agosto DE 2017

Vinotinto sub15 cerró preparación Después de quince días de trabajo intenso, la selección nacional culminó su primera gira internacional al igualar sin goles ante el equipo colombiano de fútbol, en un duelo disputado en la sede campestre del Deportivo Cali. La escuadra Vinotinto cierra su gira internacional con seis compromisos disputados, dejando un balance de dos victorias, tres empates y dos derrotas. Consiguiendo anotar un total

MERIDIANO @ciudadmaturin1

Rusia prestará apoyo a Cuba ante fuerte sequía

Breves

La Policía estadounidense lanzó gases lacrimógenos y granadas de humo frente al Centro de Convenciones de la ciudad estadounidense de Phoenix, Arizona, para repri-

CIUDAD MATURÍN / jueves 24 DE AGOSTO de 2017

El equipo criollo mantiene su preparación de cara al juego dominical. (Foto: Archivo)

de siete goles y recibiendo tan solo tres dianas. El combinado criollo fue capaz de mantener la solidez defensiva y frenar los embistes del conjunto cafetero. Luego de esta gira internacional, la selección nacional tiene previsto concentrarse el próximo 6 de septiembre en el Centro Nacional de Alto Rendimiento para realizar el décimo primer módulo de preparación.

Instituto del Deporte recupera cancha de Viento Colao Indem, Barrio Tricolor y Bosmoca participan en la iniciativa prensa indem @ciudadmaturin1

Atendiendo la solicitud de los vecinos de Viento Colao, el Instituto del Deporte del estado Monagas (Indem) asumió la recuperación de los espacios deportivos de esta comunidad cumpliendo con las orientaciones de trabajo de la gobernadora Yelitza Santaella en beneficio de más de 7 mil familias del sector. La rehabilitación del cercado, pintura de las paredes y demás áreas de la cancha, recuperación de la portería y de los tableros, son algunos de los trabajos realizados en la cancha; en la que practican varias actividades deportivas a través de los promotores de la institución. Carlos Azócar, residente con más de 17 años, valoró la labor realizada directamente por las cuadrillas del Indem en la instalación de la estructura metálica para reforzar el cercado de la cancha, entre otros trabajos. “Queremos agradecerle a la gobernadora Yelitza Santaella porque finalmente la comunidad es atendida a través del Instituto del Deporte y es lo que nuestros muchachos necesitan”, precisó. Los vecinos agradecieron el interés del gobierno regional en hacerle mejora al espacio.

Cuadrillas del Indem trabajan en la instalación de la estructura metálica. (Foto: Prensa Indem)

testimonios Luis Gómez

Delia Fragosa “Los vecinos nos sentimos atendidos y esperamos que el mantenimiento de la cancha deportiva se realice de manera constante con la colaboración de la comunidad por supuesto”.

“Agradecemos los trabajos realizados porque antes la cancha era utilizada como guarida de malandros y se prestaba para actos nocivos para la convivencia de la comunidad”


JUEVES 24 de agosto de 2017 AÑO 3 / Nº 536

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

indem rehabilita cancha de viento colao / 15

Samuel Sosa juega como un gigante vinotinto Greisbell Márquez busca un puesto en la sub20 Los Juegos Olímpicos Juveniles Nanjing 2014 fueron la última presentación de Greisbell Márquez con la Vinotinto femenina. Allí, la jugadora se colgó una histórica medalla de plata y alcanzó un pico en su naciente carrera. Hoy, cerca de cuatro años luego, vuelve en busca de un puesto en el equipo criollo que asistirá al Sudamericano sub20 a efectuarse, en enero de 2018, en Ecuador. La jugadora de Caucheros de Mérida está presente en su primer módulo, de cuatro que ya ha cumplido el elenco nacional bajo las órdenes del entrenador Kenneth Zseremeta, y celebra su retorno a las concentraciones. Márquez ha notado el cambio que ha tenido la selección nacional tanto en lo futbolístico como fuera de la cancha. La meta de la mediocampista es vestir la camiseta vinotinto, una vez más.

Samuel Sosa fue al Mundial sub-20 de Corea del Sur con tan solo 17 años y no sería simplemente un testigo de la gesta vinotinto, pues el zurdo tuvo acción en cinco de los siete partidos que jugó Venezuela y asumió un rol protagónico al marcar en la semifinal ante Uruguay un golazo de tiro libre que, a la postre, alargó la definición a los penales. Dos meses y medio después, el carabobeño figura por primera vez en una convocatoria de la selección mayor, cuando todavía sigue sin cumplir los 18. El mediocampista fue convocado la semana pasada para el primer módulo de la sub20 y debe ser el gran referente de la generación, no solo por su calidad, sino por la experiencia.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.