10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2016
ESPECIAL 11
CIUDAD MATURIN / JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2016
Moisés Morón Matos Hugo Castillo Gil
ciudadmaturin.info.ve
15 de diciembre Nace Carlos Soublette (1789). Manifiesto de Cartagena (1812). Muere José Francisco Bermúdez (1831). Plebiscito de Pérez Jiménez (1957). Referéndum Aprobatorio de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Día del Poder Popular Constituyente. Día Internacional del Té.
Nació en la población de Jusepín, estado Monagas, el 23 de abril de 1953. Hijo de don Luis Morón Ramírez y doña Adelina Matos de Morón. A los 4 años de edad, se viene a vivir al sector Palo Negro, donde transcurre parte de su infancia. En amena conversación, nos dice, “me fui con mis padres a La Sabana de Las Piñas, era un lugar donde no habían muchas casas, allí, aprendí muchas cosas a través del contacto con la naturaleza, la parte espiritual, la sensibilidad, de allí que siga queriendo mi origen campesino, es una cosa hermosa”… En unión con su compañera, la profesora Damaris Tornet, vinieron a este mundo: Moisés Manuel, Moisés Eduardo y Moisés José. Sus estudios de primaria los realizó en la E.B. Isabel Padrino de Campos, teniendo como maestros a: El Catire Medrano, entre otros. Un previo aprendizaje lo hizo con el maestro Olmo… Más tarde, cursó estudios en al liceo Francisco Isnardi. De esta institución nos habla: “Fui expulsado por el director de entonces, Genaro Brión, todo por diferencias políticas. Poco después, ingresé al liceo nocturno Luis Daniel Beauperthuy, prosiguiendo, más tarde, en el liceo Miquel José Sanz, donde egresé como bachiller”… Moisés Morón inicia sus estudios superiores en el Pedagógico de Maturín, UPEL, en el año 1975, egresando en 1979, con el título de Profesor, en la Mención Historia…Hace una pausa, y nos cuenta: “hay dos cosas que influenciaron en mis estudios, el elemento de orden político de izquierda, por la identificación que había para aquel entonces, y lo otro, que me considero bien sensible en la búsqueda del conocimiento real, que pareciera
que naciera con uno, pero que finalmente van describiendo un perfil en la vida, en las luchas estudiantiles. …Comencé una militancia política revolucionaria a los 16 años y, hasta ahora, la he conservado; la presencia de Hugo Chávez, marcó, de una manera indiscutible, un modo de orientación socialista, donde la inclusión es un referente y, en lo social, destacó el reconocimiento a la mujer como
ente protagónico en la construcción del país; en lo humano, la sensibilidad del ex presidente Hugo Chávez Frías, con una postura firme en tratar de resolver los problemas de la sociedad. Chávez fue un maestro definitivamente… En el ámbito educativo, tengo más de 30 años, tiempo que me ha dado experiencias maravillosas, y la mayor de ellas, es el hecho de haber coordi-
nado la Misión Sucre, y haberle dado inclusión a los abuelos en las aulas universitarias, una contribución de los sueños que se le habían retrasado o negado a ese sector de la sociedad”. El inquieto Moisés Morón tiene en su haber lo siguiente: Curso avanzado de Arqueología, Visión Antropológica del Folklore y de la Identidad Nacional (UCV), ha sido Jefe del Programa de Geografía e Historia UPEL, Jefe del Departamento de Humanidades y Artes, UPEL; Coordinador de la Cátedra Petrolera, UPEL; Coordinador Comando Miranda, Municipio Maturín y de la Misión Sucre; Coordinador Presidencial Regional Moral y Luces. Igualmente ha participado en varios eventos: I Congreso Nacional de Historia Regional (Sucre); IV Congreso Nacional de Historia y Local (Ciudad Bolívar); Conferencia Anfictiónica Bolivariana (Panamá); Congreso Anfictiónico (Argentina); Encuentro por la Unidad de los Educadores (Cuba)… Tiene, por otra parte, interesantes publicaciones a manera de difundir sus ideas; igualmente, significativos reconocimientos, dentro de ellos: Medalla Honor al Mérito Día del Maestro (Consejo Legislativo), Orden Ciudad de Maturín (Alcaldía Bolivariana), Orden Andrés Eloy Blanco (Consejo Legislativo), Orden Ciudad de Maturín, entre otras. Actualmente, se desempeña como docente activo de la UPEL… Moisés Morón ha obtenido una formación sólida e integral, poseedor de un espíritu transformador y encomiable. Esto le ha permitido independencia de criterios, ahondando sus saberes y valores éticos. El pasado 7 de diciembre, del presenta año, en acto público realizado en la Plaza Piar, le fue otorgada la Orden Cacique Guanaguaney en su Primera Clase. Sirva, entonces, este espacio, para expresarle, a este insigne educador, nuestro sincero reconocimiento.