Ciudad Maturín edición 56

Page 1

VIERNES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 19 DE JUNIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 56 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

instituto tecnológico funcionará en santa inés /2

yonny bolívar está vinculado a las guarimbas / 13 SANTAELLA PUSO A ESTRENAR ESCUELA A LOS CHAMOS QUE VIVEN EN EL COROZO El centro educativo José Gregorio Monagas está estrenando comedor, cocina, baños, aulas y un moderno cetro de informática y telemática. La inversión fue compartida ente Gobernación y el Ministerio de Educación / 3

“Encíclica verde” coincide con El Plan de La Patria Francisco, como Chávez, pide con urgencia preservar la especie humana y salvar el planeta. Ya empezaron las críticas al Papa /8Y9

Mujeres comparten saberes / 7

Ataque racista deja 9 muertos / 12

¡Aún podemos! La temprana expulsión del venezolano Amorebieta, por parte del árbitro boliviano Orozco, facilitó la victoria de Perú y complicó el grupo C de la Copa América Chile 2015. Todos sus integrantes( Brasil, Colombia, Perú y Venezuela) tienen ahora tres puntos y habrá que esperar la última fecha, el domingo próximo, para conocer los dos clasificados. Venezuela cierra la primera fase contra Brasil.

CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO


02 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015

Instituto Tecnológico Agrícola funcionará en la Comuna Santa Inés Construirán liceo bolivariano que atenderá en el día a mil 216 estudiantes y por la noche al sector productor MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb

pública, Nicolás Maduro, en el próximo encuentro nacional. “La idea es que este liceo El comisionado presiden- que va a atender a nuestros cial del Gobierno Popular jóvenes, pueda convertirse para las Comunas, Simón en las noches en un Instituto Farfán, anunció que ENTRE LÍNEAS que enseñe a los traya fue aprobado para bajadores del campo la Comuna Batalla a darle valor agregade Santa Inés, en la do a los diferentes parroquia San Sirubros”. món, la construcción Destacó la neceside un liceo bolivadad de la preparación riano que funcionará en los productores además como un para el mayor aproveInstituto Tecnológico chamiento de los dife“Es necesario tener Agrícola. rentes cultivos y sus un mayor aproveFarfán informó que chamiento de los derivados, así como diferentes cultivos, esta solicitud se hizo así como estar a la la formación en los ante la Fundación par de la tecnología avances tecnológicos agropropara la Edificación en el sector y científicos en el secductivo” y Dotación de Unitor agroproductivo. dades Educativas Esta institución edu(Fede) y están escativa tendrá un área perando para la inyección de de construcción de 2 mil 928 los recursos. metros cuadrados, con una Este proyecto será plan- capacidad para atender a mil teado al presidente de la Re- 216 estudiantes.

Realizan taller de Bonsái en Los Godos

El liceo bolivariano atenderá a 2 mil 216 estudiantes de educación media y diversificada. (Infografía: Oliver Vizcaino)

Viceministro inspeccionó avances en producción de Maderas del Orinoco PRENSA MADERAS DEL ORINOCO @M_delOrinoco

Durante las asambleas realizadas entre el viceministro de Industrias Básicas y presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), M/G Justo Noguera Pietri, y la fuerza laboral, se acordaron soluciones orientadas a implementar una gestión eficiente e integradora, con el firme propósito de fortalecer Maderas del Orinoco. En este sentido, se cumplieron jornadas voluntarias en los viveros Uverito (Monagas) y

Coloradito (Anzoátegui), donde los trabajadores participaron en la actividad de control manual de malezas. En conjunto con el personal de Maderas del Orinoco en el estado Anzoátegui, el M/G Noguera Pietri, evaluó la calidad de los pinos en el vivero, los cuales están aptos para la plantación del año 2015. Madera segura Por otra parte, para atender los requerimientos de los industriales de la madera, el viceministro sostuvo una nueva

BUENAS IMPRESIONES José Jiménez “Estoy muy contento porque nos entregaron la escuela y está muy bonita”

reunión con dueños de aserraderos del sur del estado Monagas, con el objetivo de afinar mecanismos para la distribución de la madera proveniente de las plantaciones de pino caribe establecidas y administradas por el Estado venezolano a través de Maderas del Orinoco. Esta dinámica ha permitido que Gobierno Bolivariano y sector privado definan las reglas que regirán la venta de madera y así garantizar que la materia prima llegue a todo el territorio nacional a precios justos, propiciando el desarro-

Reinaugurada en El Corozo escuela José Gregorio Monagas Desde este jueves educadores de todo el país comenzaron a cobrar su ajuste salarial del 50%

Jenny Brito “Me gusta la escuela porque todo está muy diferente y bonito para que todos la disfrutemos y la cuidemos”

Yaisi Moza “Estoy feliz porque tenemos una escuela bonita y más limpia para el disfrute de todos “

Candelaria Ford “Agradecemos al Gobierno nacional y a la gobernadora Santaella por esta rehabilitación”

260

Como parte del plan de rescate de las instituciones educativas en el país, la Escuela Básica José Gregorio Monagas, de la parroquia El Corozo del municipio Maturín, fue reinaugurada luego de los trabajos de recuperación que se le realizaron. Con la presencia del viceministro para la Educación Básica, Rodulfo Pérez, y la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, autoridades regionales, pueblo organizado y comunidad educativa se abrieron las puertas de un espacio renovado, que contó con una inversión de bolívares 60 millones entre Gobernación del estado y Ministerio de Educación. Entre las mejoras realizadas se encuentra la pintura, poda y reparación de los espacios tales como: comedor, cocina, centro de informática y telemática, oficinas administrativas, salas de baño y salones de clase.

llo económico mediante el impulso y acompañamiento a la industria maderera. Con el trabajo constante y

bajo nuevas líneas de acción, Maderas del Orinoco continúa promoviendo la consolidación del sector forestal.

60 millones de bolívares fueron destinados en conjunto entre el Ministerio del Poder Popular para la Educación y la Gobernación Bolivariana de Monagas

Se espera que próximamente otros espacios educativos de la entidad sean abordados para su recuperación. (Foto: Rodrigo Párraga)

“La intención es brindarle una sonrisa a estos niños a través de la ejecución de esta obra; aspiramos para el año 2015-2016 inaugurar tres nuevos liceos en Monagas ubicados uno en Piar, Libertador y en la parroquia Las Co-

Comunidades resguardarán los planteles en vacaciones

alumnos se beneficiarán en esta institución educativa de la parroquia El Corozo del municipio Maturín, que fue entregada a la comunidad para su cuidado

Fue realizada una nueva reunión con dueños de aserraderos del sur del estado Monagas, con el objetivo de afinar mecanismos para la distribución de la madera. (Foto: Cortesía)

03

JAIME LEAL @jamesmaracucho

M. H. @madeimachb

Este próximo viernes 26 de junio se dará inicio en la parroquia Alto de Los Godos al taller de bonsái, dirigido por el especialista en la materia Julio González. Cinco semanas consecutivas permitirán a los participantes aprender las técnicas básicas para el cultivo y mantenimiento de estas plantas como parte de la cultura milenaria. La selección se realizó con la participación de los consejos comunales quienes postularon cinco personas, para completar en una primera etapa la matrícula de 40 integrantes. “Se entregrán 4 guías que explican de manera ampliada la teoría necesaria para iniciar este trabajo en la práctica”, dijo González.

EDUCACIÓN

CIUDAD MATURIN / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015

El viceministro de Educación Básica, Rodulfo Pérez, informó que durante la temporada vacacional que se aproxima se desarrollarán en las instituciones educativas de todo el país

actividades recreativas, dentro de planes vacacionales con los vecinos, y la ejecución de huertos escolares serán las herramientas para el resguardo de las escuelas. La autoridad nacional explicó que de esta manera se resguardarán los espacios educativos y enfatizó: “Cuando una escuela es robada es porque no hay una presencia de la comunidad”. Exhortó a las comunidades organizadas, a través de consejos comunales, comunas y las diversas formas de organización existentes dentro del Poder Popular a estar vigilantes y participar en las actividades recreativas.

cuizas del municipio Maturín”, expresó la mandataria, quien mostró su alegría por la reinauguración. Mientras el viceministro Peréz hizo un llamado a la comunidad en general, para que valore los esfuerzos que des-

de el Gobierno bolivariano se realizan para seguir brindando soluciones en diversas áreas. Representantes de la comunidad integrantes de las Mesas de Gobierno, se mostraron complacidos con las autoridades por la rehabilitación.

Rehabilitación y dotación para fortalecer el sector

A través del Ministerio del Poder Popular para la Educación y las gobernaciones bolivarianas en todo el país, durante el período escolar 2014-2015 un promedio de 350 escuelas básicas fueron

rehabilitadas en las diferentes entidades. Así lo expresó el viceministro Pérez, quien enfatizó que a pesar de las dificultades económicas que atraviesa el país ante la caída de los precios del petróleo y la guerra económica que se desarrolla internamente en Venezuela, el presidente de la República, Nicolás Maduro, sigue con la inversión social, no dejando de lado el área educativa. Recordó que estas instituciones básicas también son dotadas con los implementos necesarios para impartir una educación de alta calidad a los niños de la patria.


04 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015

Santaella: El pueblo venezolano no puede dejarse fregar por la guerra económica

CONOCE A TUS DIPUTADOS

Ante arremetida de la burguesía nacional e internacional, la Gobernadora pidió elevar la conciencia revolucionaria KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Durante su programa de radio número 50 “Conversando con Yelitza”, realizado desde la parroquia El Corozo, la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, pidió al pueblo y a sus dirigentes elevar los niveles de conciencia revolucionaria, ante la arremetida de lo que calificó como una “Guerra Económica sin precedentes”. “El pueblo no puede dejarse fregar, tenemos que elevar la conciencia en nuestro pueblo, en nuestra militancia y nosotros los que asumimos cargos de dirigencia debemos estar a la altura”, indicó. La primera mandataria regional recalcó que en los últimos meses la burguesía internacional, con sus ramificaciones dentro del país, ha

DE INTERÉS Pese a la caída del precio del petróleo, el Gobierno Revolucionario ha tomado la decisión de que lo primordial es la inversión social en la salud y alimentos, garantizando así la continuidad de las exitosas Misiones Sociales, punta de lanza de la dignificación del pueblo. Además, Venezuela nunca ha dejado de cumplir con sus compromisos internacionales, a propósito de la matriz de opinión que han creado las calificadoras de riesgo sobre el contexto económico venezolano.

Afirma que continuar con el legado de Hugo Chávez dependerá de la calidad revolucionaria de los parlamentarios que sean electos

guerra económica sin precedentes busca cansar a nuestro pueblo y romper con los sueños de los más humildes, no podemos dejar que la

burguesía logre su objetivo”, agregó. “Todos los días tenemos que ir al encuentro con el pueblo, porque a veces quienes tienen cargos, se

echan al pueblo de enemigo, así les echen agua caliente hay que ir a las comunidades a escuchar y resolver los problemas”, concluyó.

Militantes del PSUV tienen hasta el 8-J Rojos definirán con CNE para inscribirse en el Registro Electoral los detalles electorales K.H. @KendrickHermoso

Kendrick Hermoso @KendrickHermoso

Pedro Silva, integrante de la dirección regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), señaló que durante los recorridos casa por casa, hasta la fecha han logrado inscribir más de 18 mil militantes, de una meta fijada en poco más de 30 mil. Aunque no precisó cuántos de esos 18 mil no están inscritos en el Registro Electoral Permanente (REP), la dirigencia psuvista ha realizado llamados de la dirigen-

La próxima semana, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se reunirá con la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE), para ultimar el proceso de nucleado de los centros electorales que hay en Monagas, de cara a las primarias del próximo 28. La información fue suministrada por el dirigente Humberto González, quien precisó que las máquinas que serán utlizadas correspon-

Una vez cerrado el proceso no habrá prórrogas

cia para que los nuevos votantes acudan a la sede del Consejo Nacional Electoral

05

Kendrick Hermoso @KendrickHermoso

oSMARY cARINA CEDEÑO ORTEGA

Yeraldyn Ismary Lara Herrera

“Preservar avances de la Revolución”

“El 4-F marcó una nueva historia”

Precandidata por el circuito 2. Es el número 10 en la boleta electoral y tiene 29 años de edad. Osmary se acercó a la actividad política desde los 15 años. Formó parte de la estructura organizativa de un consejo comunal, así como de la Brigada Robert Serra. También estuvo a cargo de la vocería de la comuna El Tejero. Su propuesta va enfilada hacia la consolidación de los avances y logros de la Revolución Bolivariana en la entidad, como eje impulsor del desarrollo regional.

Precandidata por el circuito 1. Aparece como el número 23 en el tarjetón electoral y tiene 27 años de edad. Yeraldyn recuerda haber visto por primera vez a Hugo Chávez aquella madrugada del 4 de febrero de 1992. Desde entonces supo que aquel sería el hombre que cambiaría el rumbo de Venezuela. Su actividad política inició en la juventud, siendo dirigente estudiantil en el Pedagógico de Maturín. También fue fundadora de la Sala de Batalla José Tadeo Monagas.

Plantea masificar, desde la Asamblea Nacional, las estrategias del accionar revolucionario en la búsqueda de respuestas a las necesidades del pueblo venezolano

Recibieron recursos 21 consejos comunales para mejorar servicio de agua La militancia del PSUV está llamada a votar masivamente en las internas de este 28 de junio. (Foto: Archivo)

intensificado la arremetida contra el pueblo. “Esto que estamos viviendo tiene que llamarnos a todos a la reflexión, porque esa

POLÍTICA

CIUDAD MATURIN / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015

(CNE) a inscribirse. El proceso concluye el miércoles 8 de julio.

Humberto González, dirigente PSUV

den a las mismas empleadas en las internas de la Mesa de la Unidad. Asimismo, refirió que más de 300 mil militantes están llamados a votar.

KARINET BRITO Prensa Gobernación

Para beneficiar a las comunidades de Monagas en materia de agua potable, la gobernadora revolucionaria, Yelitza Santaella, entregó recursos a los consejos comunales del municipio Maturín y de la zona sur de la entidad, durante la transmisión de su programa radial “Conversando con Yelitza” n° 50, efectuado desde la parroquia El Corozo. Indicó que estos recursos son entregados para resolver problemáticas del servicio de agua en diversas comunidades organizadas, como la compra de bombas, materiales para la puesta en funcionamiento de pozos, entre otros. Destacó que, para la zona sur de la región, se entregaron más de 4 millo-

La entrega de recursos fue realizada este jueves desde la parroquia El Corozo de Maturín. (Foto: Carlos López)

nes de bolívares, también para resolver el servicio de este recurso natural, brindando respuestas efectivas al pueblo que se encontraba desasistido por gobiernos anteriores. Un aproximado de 21 consejos comunales de las parroquias Boquerón, La Pica, Las Cocuizas, Alto de Los Godos y zona sur del estado, resultaron beneficiados con esta entrega. Entre ellos tenemos a los consejos comunales de las comunidades El Maco, El Samán, Tipuro II (zona rural) Kilómetros II y III , Las Marías, Unidos por Viboral II, Las Praderas, La Montañita, Vista Hermosa, El Mangozal de La Puente, La Línea, El Maítero, Amana Abajo, Los Corocitos, Amana del Tamarindo y Curiepe.


06 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015

Presentan Comité Ciudadano de Control Con el propósito de consolidar la vinculación de PoliMonagas con las comunidades, el pasado miércoles el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, de manera conjunta como el Consejo General de Policía, presentó oficialmente ante el Director del referido cuerpo de seguridad, el nuevo Comité de Ciudadanos y Ciudadanas para el Control Policial. Así lo informó la autoridad de seguridad en el estado, coronel (GNB) José Ángel González Espín, quien les dio la bienvenida y señaló que el referido comité fue electo el pasado 26 de marzo de 2015. “Para nosotros es fundamental que representantes de distintas comunidades, tengan la oportunidad de

El Comité de Ciudadanos para el control de PoliMonagas es presentado al coronel José Ángel González Espín. (Foto: Eliseo Pereira)

del estado Monagas, quienes ejercerán funciones por dos años”, indicó. Urbáez anunció que los integrantes de la referida organización son los siguientes: Yudanny Aguilarte, Abraham

Instalan mesas de transporte en Punceres ALIANNYS RODRÍGUEZ Prensa Gobernación

En el marco de la Misión Transporte, que activó el presidente Nicolás Maduro con la finalidad de dignificar a los transportistas de toda Venezuela, la gobernadora Yelitza Santaella, a través de la dirección de TransMonagas, y la alcaldesa del municipio Punceres, Magalys Villalba, instaló desde este miércoles las mesas de trabajo permanentes con los transportistas de esa jurisdicción. El presidente de TransMonagas, David Rondón, escuchó las ideas de los choferes y les informó sobre los avances en materia de transporte.

Moreno, Elvis Calzadilla, Héctor Briceño, Odaira Torres, Rosa Márquez, Oscar Chuguita, Inés Córdova, Amarilis Aponte y Lenin Betancourt. Se pudo conocer que el Consejo General de Policía

La alcaldesa Magalys Villalba y el presidente de TransMonagas, David Rondón.

dado el verdadero valor que tienen los trabajadores del volante, que desde muy temprano son los encargados de movilizar a los monaguenses de un lugar a otro”.

ofrece actualmente asesorías a PoliPiar para la instalación del mencionado comité, y se espera que para el mes de diciembre se lleve a cabo la renovación del mismo en PoliMaturín.

Policía Comunal benefició a 21 mil 500 estudiantes YTIEL ROMERO MARTÍNEZ Prensa Gobernación

“La proveeduría ya es una realidad. Se trata de una empresa socialista que beneficiará de manera directa a los transportistas del estado. Es en Revolución cuando se le ha

Creatividad, arte y productividad en un solo lugar MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb

establecer el enlace directo con la Policía del Estado, a través del Comité de Ciudadanos, para el Control Policial, con la finalidad de trabajar de manera conjunta en el mejoramiento de la operatividad y el cumplimiento de las políticas de seguridad impulsadas por el Gobierno Bolivariano Diez miembros Por su parte, la asesora del Consejo General de Policía de la región, Zuleima Urbáez, explicó que fueron electos 10 miembros, entre ellos, cinco principales. “Voceros de las parroquias La Cruz, Los Godos, San Simón y municipio Punceres, fueron electos por el Poder Popular para el control externo, administrativo y funcional de la Policía Socialista

07

Mujeres productivas del Cefit enseñan un oficio como alternativa para impulsar la economía en los hogares monaguenses

Diez representantes del Poder Popular harán contraloría social de las actuaciones de los organismos policiales JESÚS MARCHÁN Prensa Gobernación

PODER POPULAR

CIUDAD MATURIN / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015

Durante el 2014, el servicio de Policía Comunal de la Policía de Monagas benefició a 21 mil 500 estudiantes de seis municipios del estado Monagas con jornadas deportivas y recreativas del Plan Monagas Preventiva. El coordinador de esta organización preventiva, Ángel Sánchez, explicó que el propósito de estas jornadas es estimular a los jóvenes para el desarrollo de actividades culturales y deportivas en las comunidades. “Actualmente contamos

con 45 funcionarios de la Policía Socialista del Estado que realizan esta labor en las parroquias Las Cocuizas, San Simón, Los Godos, Boquerón, La Pica y Santa Cruz; además de las visitas a los municipios Acosta, Caripe, Libertador, Bolívar y Zamora”, detalló. Sánchez afirmó que en el marco del primer vértice de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, han visitado más de 145 instituciones educativas, lo que representa un logro importante en las metas establecidas para este año.

En el Centro de Formación Integral para el Trabajo (Cefit), ente de la Gobernación Bolivariana de Monagas, ubicado en la parroquia Alto de Los Godos de Maturín, un grupo de mujeres emprendedoras enseñan diariamente técnicas y estilos en diversos oficios. Peluquería, repostería, manualidades, pintura, lencería, costura, piñatería, entre muchas otras alternativas viables para impulsar la economía en los hogares monaguenses, son impartidas en la sede. Con tan solo una inscripción de 70 bolívares las diferentes participantes, entre 30 y 40 por cada curso, tienen la oportunidad de prepararse durante tres meses con talleristas especializadas en la materia. Pintura decorativa Deyanira Hernández, instructora de pintura decorativa, explica que en su taller trabaja con diversas técnicas en superficies variadas, incluyendo objetos reciclados. “En este curso estoy trabajando con la técnica de Shabby Chic y Vintage para restaurar piezas o artículos, así como reciclar objetos que no estan en uso y se renuevan para utilizarlos como decoración.” Amas de

EN EXPOMONAGAS Como parte del evento empresarial que se desarrolló en Monagas el pasado mes de mayo, Expo Monagas Productiva, esta mujeres tuvieron la oportunidad de proyectar su trabajo y mostrar el talento y la creatividad que las caracteriza. Entre los resultados de este encuentro vale destacar la invitación que recibieron para participar en los siguientes eventos que se realizarán en los estados Mérida y Anzoátegui.

Entre 30 y 40 mujeres integran cada uno de los talleres que se dictan en el Cefit. (Foto: Madeima Henríquez)

Talleres con técnicas actuales Fondant En repostería general, una pasta parecida a la plastilina pero comestible, empleada como recubrimiento de ciertas preparaciones como bollos, pasteles, magdalenas. Es una decoración repostera cuya forma más simple es agua, azúcar y es ampliamente usada en la elaboración de caramelos.

Shabby chic y vintage Es una tendencia muy demandada y original que apuesta por darle a las piezas de decoración antiguas una apariencia más sofisticada. Estilo que combinan lo rústico, romático, tonos pasteles y froman reondeadas, que abaracan una amplia variedad de formas y colores

casa, estudiantes, jubiladas, profesionales y con diferentes edades, disponen tiempo para prepararse y contar con una opción para el sustento de su hogar. Tortas Cambiando de técnica, también se incluye la decoración de tortas, donde María Miranda, la reponsable de impartir estos conocimientos, comenta que atiende entre 30 y 40 mujeres de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 del mediodía. “Trabajamos con técnicas

modernas y actualizadas, todo lo que tiene que ver con fondant o cubierta laminada, en todas sus variantes y estilos”. Miranda afirma que esta institución con 19 años de fundada es un instrumento importante para la formación de mujeres productivas. “Más del 80 por ciento de las participantes que han pasado por aquí se dedican a este oficio”. Agradece y a la vez hace un llamado ante la necesidad de mostrar los talentos con que cuenta este estado. Deyanira Hernández “Es un ocio creativo que les permite a las mujeres desarrollarse y aprender algo nuevo que les dé productividad”

María Miranda

En el nivel básico de decoración de tortas aprenden a trabajar con la técnica de fondant o cubierta para tortas. (Foto: Franklin Garza)

Las participantes desarrollan sus habilidades con las técnicas de pintura sobre madera y restauración de objetos reciclados. (Foto Franklin Garza)

“Es necesario que todo lo que se hace en el Cefit se conozca. Hay mucho talento y dedicación en cada taller”


08 ESPECIAL

Francisco publica su primera Encíclica con el nombre de Laudato si (Alabado seas)

El Papa acusa a los países ricos de no reconocer la “deuda ecológica” que tienen con los países en vías de desarrollo

Francisco propone un nuevo modelo de desarrollo, basado en la sobriedad y la solidaridad

El Papa acusa al actual sistema económico y financiero de ahogar a los pobres

CIUDAD MATURIN / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015

El Papa pide frenar el consumismo y salvar el planeta MISAEL SALAZAR F. FUENTE:AFP

El papa Francisco reclamó una “revolución valiente” para salvar el planeta, amenazado por el consumismo, en su encíclica sobre el medio ambiente en la que acusa al sistema económico y financiero de ahogar a los pobres. El documento de casi 200 páginas, que lleva por título “Laudato si, (Alabado seas) sobre el cuidado de la casa común”, fue presentado oficialmente este jueves en el Vaticano. El texto acusa sin rodeos a la política, a la tecnología y a las finanzas de depredar el medio ambiente y generar pobreza. “La Tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería” “La humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilo de vida, de producción y de consumo”, escribió el Papa. Francisco acusa a “la política y a las empresas de no estar a la altura de los desafíos m u n d i a l e s ”, tras haber hecho un “uso irresponsable de los bienes que Dios ha puesto”

en la Tierra. El Papa argentino condena con palabras firmes el consumismo y el capitalismo salvaje y los señala como responsables de la degradación de la “madre y hermana Tierra”, como la llama. “La Tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porque-

ría”, lamenta el pontífice. Escuchemos el “gemido de la hermana Tierra”, acosada por un brutal cambio climático y la “cultura del descarte”, pide. La primera encíclica que se le puede atribuir completamente al pontífice argentino, ya que la precedente fue escrita a cuatro manos con Benedicto XVI, es

un texto “contundente y desafiante”, que marcará “un antes y después”, según numerosos vaticanistas. “No es neutral, está escrita desde el mundo empobrecido, desde el Sur”, comentó el obispo de Aysen, Luis Infantil, para la página internet Religión Digital.

La deuda ecológica Francisco denuncia el actual sistema económico mundial que usa la “deuda externa como instrumento de control” y acusa a los países ricos de no reconocer la “deuda ecológica” que tiene con los países en vías de desarrollo. “Esta encíclica tendrá un impacto muy fuerte, ningún papa había tomado partido así. Es el fruto de una pasión inmensa” Tienen una “deuda ecológica” con “los pueblos en vías de desarrollo, donde se encuentran las más importantes reservas de la biosfera y que siguen alimentando el desarrollo de los países más ricos acosta de su

presente y de su futuro”, recalca. El pontífice latinoamericano, que se inspiró en San Francisco de Asís, el santo defensor de la naturaleza y los pobres, teme una guerra por el agua, denuncia la pérdida de la biodiversidad y la desigualdad entre regiones ricas y pobres. El documento está dirigido a todo el mundo, y no sólo a los católicos, y pide ante todo “responsabilidad” de cara a la destrucción del planeta. “El sometimiento de la política ante la tecnología y las finanzas se muestra en el fracaso de las cumbres mundiales”, lamentó.

Contra el mercado divinizado “Hoy ‘cualquier cosa que sea frágil, como el medio ambiente, queda indefensa ante los intereses del mercado divinizado, convertidos en regla absoluta’”, escribe el Papa. La encíclica verde es un llamado “urgente” a una “valiente revolución cultural” que ponga fin al “desenfreno megalómano”, al consumismo, a las desigualdades, recalcó. Francisco propone ante todo un nuevo modelo de desarrollo, basado en la sobriedad y la solidaridad, y analiza a lo largo de varios capítulos las razones del deterioro del planeta y de cómo las estructuras de poder lo han ocasionado. El pontífice argentino exige que se pongan “límites” porque es “insostenible el comportamiento de aquellos que consumen y destruyen más y más, mientras otros no pueden vivir de acuerdo con su dignidad humana”.

ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015

Chávez pidió preservar el planeta y salvar la especie humana Objetivo Nacional 5.1. Construir e impulsar el modelo económico productivo ecosocialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional, óptimo y sostenible de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza. 5.1.1. Impulsar de manera colectiva la construcción y consolidación del socialismo como única opción frente al modelo depredador, discriminador e insostenible capitalista. 5.1.1.3. Impulsar y garantizar nuevos procesos de producción y valorización de conocimientos científicos, ancestrales, tradicionales y populares, así como nuevas relaciones entre ellos, con especial atención a las prácticas de los grupos sociales invisibilizados y discriminados por el capitalismo y el neocolonialismo. Una ética ecosocialista 5.1.2. Promover, a nivel nacional e internacional, una ética ecosocialista que impulse la transformación de los patrones insostenibles de producción y de consumo propios del sistema capitalista. 5.1.2.1. Impulsar y desarrollar una visión de derechos de la Madre Tierra, como representación de los derechos de las generaciones presentes y futuras, así como de respeto a las otras formas de vida. 5.1.2.4. Fomentar un nuevo esquema de valores, orientado al respeto y preservación de la naturaleza, que transforme la conciencia colectiva, sobre los patrones capitalistas de producción y consumo. 5.1.3.8. Promover prácticas de conservación del ambiente en la actividad socio-productiva, superando el criterio de “eficiencia económica” por ser una práctica desvinculada de la racionalidad en el uso de los recursos naturales. 5.1.5. Mejorar sustancialmente las condiciones socioambientales de las ciudades. 5.1.5.2. Desarrollar sistemas de transporte público eficientes en el uso de recursos y de bajo impacto ambiental.

Protección del agua 5.2.1.3. Profundizar, articuladamente entre instancias del Poder Público y el Poder Popular, la protección integral del agua como un deber, haciendo uso responsable de la misma e impulsando espacios nacionales e internacionales de discusión sobre su uso y democratización. Mercantilización de la naturaleza 5.2.2.1. Activar alianzas estratégicas para la lucha contra la mercantilización de la naturaleza en todos los ámbitos nacionales e internacionales. 5.2.4.2. Fortalecer los debates sustantivos en temas económicos, sociales y ambientales en todos los ámbitos internacionales, regionales y multilaterales, para que las decisiones se tomen de manera inclusiva y transparente, sin orientaciones de corte neocolonial por parte de los países desarrollados. El cambio climático 5.4. Contribuir a la conformación de un gran movimiento mundial para contener las causas y reparar los efectos de cambio climático que ocurren como consecuencia del modelo capitalista depredador. 5.4.1.2. Promover e impulsar el fortalecimiento del régimen jurídico climático vigente, con énfasis en las responsabilidades históricas de los países desarrollados. Países contaminadores 5.4.3. Diseñar un plan nacional de adaptación que permita al país prepararse para los escenarios e impactos climáticos que se producirán debido a la irresponsabilidad de los países industrializados, contaminadores del mundo. La deuda ecológica 5.4.3.2. Calcular los costos derivados de las pérdidas y daños resultantes de situaciones extremas climáticas, incluyendo seguros y reaseguros para sectores sensibles específicos (como la agricultura), las cuales deberán sumarse a la deuda ecológica de los países industrializados.

09

COINCIDENCIAS entre El Plan de la Patria y la “Encíclica verde” del Papa Francisco MISAEL SALAZAR

1-. Chávez pidió preservar el planeta y salvar la especie humana. El Papa pide con urgencia frenar el consumismo y salvar el planeta.

2-. Chávez llamó a construir una ética ecosocialista capaz de

cambiar los patrones insostenibles de producción y consumo, propios del sistema capitalista. El Papa dice que la humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de cambiar el estilo de vida, de producción y de consumo.

3-. Chávez habla de desarrollar una visión de los derechos de

la Madre Tierra, como legado para las generaciones presentes y futuras. El Papa dice que “La Tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez en un inmenso depósito de porquería”.

4-. Chávez habla de la necesidad de luchar en todos los ám-

bitos contra la mercantilización de la naturaleza. El Papa dice que el medio ambiente queda indefenso ante la divinización del mercado, convertido casi en “regla absoluta”.

5-. Chávez habla de cuantificar la gran deuda ecológica de los países industrializados. El Papa acusa los países ricos de no reconocer la deuda ecológica que tienen con los países en vías de desarrollo. 6-. Chávez hace un llamado a los organismos multilaterales

a unir esfuerzos para salvar el planeta. El Papa acusa a la política y la tecnología de depredar el medio ambiente y generar pobreza.

7-. Tanto Chávez, como el Papa acusan a los países desarrollados del cambio climático y sus efectos sobre el planeta Tierra. Los dos hacen un llamado de urgencia sobre el futuro de la humanidad.


10 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015

ExpoCorporal toma hoy Monagas

Más de 70 artistas que expresan su creatividad a través del cuerpo humano estarán hoy en la plaza Miranda de Maturín INGRID FERNÁNDEZ Prensa MinCultura Monagas

Los movimientos emergentes con el apoyo del Gabinete Monagas del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, toman hoy los espacios de la plaza Miranda de Maturín, para mostrar el talento de más de 70 jóvenes que le dan vida a las artes urbanas. Será una jornada de la ExpoCorporal Monagas 2015, con demostraciones de pintura corporal (body paint), body piercing, tatuaje, manicure, arte capilar, estatuas vivientes, malabaristas, performance y ambientación musical con break dance, hip hop, entre otras expresiones de música urbana. La ExpoCorporal se desarrollará desde las 9:00 de la mañanas hasta las 5:00 de la tarde en los alrededores del Complejo Cultural de Maturín, punto de encuentro para las artes. Apoya a los jóvenes artistas ExpoCorporal es una inicia-

tiva de colectivos de jóvenes monaguenses que aceptaron la invitación del MinCultura de agruparse en los llamados Movimientos Emergentes. A nivel nacional se agrupan en Movimientos de Arte Corporal, Muralismo, Grafitti, Teatro Urbano, Diseño Gráfico, Fotografía, todos ellos en Redes que se identifican por sus disciplinas. Para este encuentro de artes urbanas asumieron la responsabilidad de organizar y producir ExpoCorporal, ZRcream representado por Zulay Bermúdez y Robinson Flores. El Gabinete Cultural Monagas hace acompañamiento a estos jóvenes artistas, que asumen el reto de promover este tipo de arte contemporáneo, pro-

yectándolo desde la calle y generando espacios recreativos para la convivencia y la paz. La idea principal es romper paradigmas y educar en cuanto al cuidado y ejecución del cuerpo, es por ello que se contará con la visita de representantes nacionales de la Red Venezolana de Arte Corporal que desarrollarán charlas acerca del manejo de las técnicas para el trabajo con el cuerpo que esta vez les servirá de lienzo. En el evento ExpoCorporal participarán artistas de Monagas y nos visitarán tatuadores y artistas plásticos de Puerto Ordaz, Puerto La Cruz y Caracas. Apoyan esta iniciativa el MinCultura, Instituto de la Juventud (INJ), Misión Jóvenes del Barrio, Instituto de la Cultura de Monagas, Red de Bibliotecas el estado Monagas, y la Red Venezolana de Arte Corporal.

Premiada medicina interna en Congreso KENYA L. HIGUEREY H. @ciudadmaturin1

El servicio de medicina interna Hospital Universitario Dr. Manuel Nuñez Tovar, ganan premio en XXI Congreso Venezolano de esta especialidad, realizado del 19 al 22 del mes pasado en el Eurobuilding de Caracas. El trabajo titulado Manifestaciones neurológicas en la infección por virus de chikungunya, realizado por el servicio de Medicina Interna del Humnt de abril del 2014 a abril del 2015, recibió mención honorífica, por parte del jurado evaluador de la sesión de trabajos libres “Dr. Israel Montes de Oca”. Con la autoría de José Maza, Rosa González, Antonia Tineo, José Manuel Rodríguez, Ana Giral y María Fernanada Pérez, quien fue la exponente del trabajo.

Inauguran dos nuevas aulas en liceo Rafael Urdaneta de Punta de Mata ENZO SÁEZ Prensa Alcaldía de Zamora

Con la inversión de más de 4 millones de bolívares, fueron construidas dos aulas en el Liceo Nacional Rafael Urdaneta, ubicado en el sector Las Parcelas, de Punta de Mata. Así lo informó el alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, durante la inaguración de las nuevas aulas. “La inauguración de esta obra, es parte de la construc-

ción de una calidad educativa, para nuestros jóvenes zamoranos, de acuerdo con el plan de gobierno del presidente Nicolás Maduro”, dijo el Alcalde. Agregó además que “seguro estamos que solo el gobierno bolivariano es capaz de atender cualquier necesidad que tengamos, en materia de educación, para así formar el hombre y la mujer de la patria”. Comunidad agradecida Entre tanto, la directora del

liceo, Elis Marín, explicó que la entrega de estas aulas por parte del Alcalde vienen a cubrir una necesidad que tenía desde hacía tiempo la institución en materia de infraestructura. De igual manera, Norelis Carvajal, habitante del sector Las Parcelas, expresó: “Esto es beneficio para todos los alumnos de este liceo, que no tenían espacios para ver clases”, mientras, le damos gracias a nuestro alcalde Brazón.

CIUDAD MATURIN / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015

Escuela San Simón bajo patrullaje Cuerpos de seguridad, comunidad educativa y vecinos de La Muralla realizaron asamblea JESÚS MARCHÁN Prensa Gobernación

Atendiendo el llamado de los habitantes del sector La Muralla de Maturín, autoridades de los cuerpos de seguridad y prevención, Zona Educativa y Poder Popular, efectuaron una asamblea en la Escuela San Simón, donde los vecinos reconocieron que los organismos policiales realizan constante patrullaje por la adyacencias del referido centro educativo. Al encuentro asistieron funcionarios de PoliMonagas y PoliMaturín, la Guardia del Pueblo, Zona Educativa, Consejos Comunales, Frente de Mujeres, Consejo Legislativo Socialista y Defensoría del Pueblo. En este sentido la directora encargada de la mencionada escuela, Yuraima García, señaló que los habitantes de La Muralla expresan que las patrullas de la Policía Estadal y Municipal circulan con frecuencia por este sector. “Luego de las solicitudes que hemos realizado a los organismos del Estado para hacer

JESÚS MARCHÁN Prensa Gobernación

Vecinos de La Muralla realizaron asamblea con los cuerpos de seguridad en la escuela San Simón. (Foto: Eliseo Pereira)

un alto a los hurtos ocurridos en nuestra escuela, en esta asamblea la comunidad opina que han visto respuesta por parte de los cuerpos policiales y además hemos llegado a acuerdos importantes”, dijo. García anunció que efectivos de Fuerza Armada Nacional Bolivariana y Policía Comunal

permanecerán y visitarán a diario la institución educativa. “Asignaremos un espacio u oficina en nuestra escuela parque milicianos de la Guardia del Pueblo y Policía Comunal para que se integren a nuestra comunidad educativa y así evitar nuevos hechos delictivos”, agregó.

Soluciones Como resultado de los acuerdos en la reunión, la coordinadora de Patrullaje Inteligente de la PoliMonagas, Fanny Rengel, reiteró el fortalecimiento de los cuadrantes para garantizar confianza y paz en la colectividad.

Consolidando en Monagas las políticas de seguridad y prevención establecidas en la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, este miércoles en el Liceo Manuel Núñez Tovar, se juramentaron 34 Brigadistas Juveniles de Prevención Integral. Así lo dio a conocer la coordinadora del Servicio de Policía Comunal de PoliMonagas, Marisela Urdaneta, quien manifestó que ya se han consolidado en tres parroquias de Maturín estas organizaciones preventivas. La primera fue la Escuela Fe y Alegría, de la parroquia Las Cocuizas, la segunda en la Unidad Educativa Las Garzas II, del sector La Cruz, y ahora en este liceo ubicado en el casco central de la ciudad.

Niños de Educación Inicial muestran sus capacidades de aprendizaje KLHH @ciudadmaturín1

Alcalde de Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, junto a la comunidad educativa inaugura las dos nuevas aulas del Liceo Nacional Rafael Urdaneta. (Foto: Maritza Ramos)

11 Juramentan brigadistas del liceo Núñez Tovar EDUCACIÓN

Durante el III Encuentro de Cierre de Proyectos de Aula de Educación Inicial, 795 niños demostraron tanto sus capacidades de aprendizaje como sus talentos histriónicos. El encuentro tuvo lugar en la Casa de la Cultura Inícita Aceituno y contó con la participación de 40 Centros de Educación Inicial (CEI) de la Fundación el Niño Simón y siete instituciones educativas de la Zona Educativa (ZE) del estado. “En este cierre pedagógico,

Grecia Caraballo

Elva Carrillo Estudia el tercer nivel de educación inicial en Doña Faustina Sáez, a sus 5 años explica lo qué significa la franja amarrila del trompo alimenticio

los niños abordaron diversos temas de interés colectivo como el ahorro energético, el cuidado de los recursos naturales, el chicungunya”, explicó la coordinadora de educación inicial de la Fundación El Niño

Estudiante del tercer nivel de educación incial, explica con facilidad lo que contienen las franjas anaranjada y gris del trompo alimenticio

Simón, Silvia García. La actividad se dividió en cuatro jornadas, la mañana del miércoles, donde se presentaron los niños de los municipios Piar, Cedeño y Ezequiel Zamora y en la tarde 12 instituciones

Niños del El Mereyal demuestran con una dramatización cómo ataca el chicungunya (Foto: Kenya Higuerey)

de Maturín. Ayer en la mañana participaron los municipios Punceres, Caripe, Libertador y Bolívar, y durante la tarde el resto de los centros educativos de Maturín. Por su parte, Dilenis Rome-

ro, coordinadora de Educación Inicial de la ZE, dijo que “la participación de estos niños demuestra que no hay límites de lo que ellos pueden hacer en las aulas y de lo que el docente puede lograr ejecutar.


12

INTERNACIONALES

Ataque racista tiñe de nuevo las calles de Estados Unidos

CIUDAD MATURIN / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015

Asesinados nueve afroamericanos por joven blanco que disparó dentro de una iglesia de Carolina del Sur EFE @ciudadmaturin

Al menos nueve personas han muerto en un tiroteo ocurrido en una iglesia metodista de la ciudad de Charleston, en Carolina del Sur (Estados Unidos), históricamente utilizada por la comunidad negra de la ciudad, informó su alcalde Joseph Riley. Según indicaron las fuerzas del orden, ocho personas fallecieron dentro del templo metodista donde ocurrieron los hechos y otras dos fueron trasladas al hospital, donde una de ellas no pudo recuperarse de las graves heridas. Aunque la Policía no ha dado nombres de los fallecidos, la cadena NBC informó de que el senador demócrata estatal Clementa Pinckney se encuentra entre las víctimas. El tiroteo tuvo lugar en la Iglesia Africana Metodista Episcopal (AME) Emanuel alrededor de las 21.00 hora local (01.00 GMT de estre miércoles) mientras se celebraba una reunión de sus feligreses, aseguró el portavoz de la Policía local, Charles Francis. Un crimen de odio El jefe policial Greg Mullen aseguró estar convencido de que se ha tratado de un “crimen de odio”. De acuerdo a la información sumijnistrada por el protavoz Francis, el autor de los disparos aún no ha sido encontrado, pero responde a la des-

La comunidad afroamericana de Estados Unidos sigue siendo víctima de la violencia racial, el abuso policial y la segregación. (Foto: EFE)

DRAMA HISTÓRICO La violencia contra la población afroamericana en Estados Unidos es un drama histórico que parece estar recudeciendo en los últimos tiempos. Durante este año se han producido la muertes de por lo menos cinco hombres de

cripción de un joven blanco y delgado de unos 20 años, con vaqueros, jersey gris y botas. Además, poco tiempo después del tiroteo las autoridades locales evacuaron el área tras recibir una alerta por amenaza de bomba

raza negra, la mayoría jóvenes, a manos de oficiales de Policía sin una justificación válida. Ahora un joven blanco ataca a tiros a los feligreses de una tradicional iglesia metodista de esa comunidad.

que luego ha sido descartada. La iglesia Emmanuel AME es una iglesia afroamericana histórica fundada en 1816, cuando varias iglesias se separaron de la Iglesia Metodista Episcopal de Charleston.

Arrestan a sospechoso de masacre en Charleston BBC MUNDO @ciudadmaturin

La Policía de Estados Unidos detuvo en la mañana de este jueves a Dylann Roof, de 20 años de edad, sospechoso del tiroteo en una histórica iglesia de Charleston, en el estado de Carolina del Sur, que dejó nueve muertos. Según confirmó la fiscal general, Loretta Lynch, el sospechoso está bajo custodia de la Policía. Un jefe policial aseguró que el arres-

to se produjo en Shelby, en Carolina del Norte. El ataque ocurrió el miércoles hacia las 9:00 la noche (hora local) en la Iglesia Metodista Episcopal africana Emanuel, (A.M.E., por sus siglas en inglés) y la Policía lo ha calificado como “crimen de odio”. Captura en tiempo récord La identificación y captura de Roof fue posible gracias a las imágenes cap-

tadas por las cámaras de seguridad instaladas cerca de la iglesia que fue escenario del sangriento ataque. Además, en el área de estacionamiento fue posible captar el vehículo en el cual se desplazaba el sospechoso, elemento de valiosa ayuda para lograr la detención. La autoridades aún no han asomado posibles motivos de la criminal agresión, aunque de principio se maneja el racismo.

Las mayores matanzas en EEUU en 25 años Esta es una relación de los ataques con mayor número de víctimas registrados en los últimos 25 años en EEUU: 20 ABRIL 1999: Dos estudiantes matan a 13 personas y hieren a 23 en la escuela de Columbine, en Littleton (Colorado), antes de suicidarse. 29 JULIO 1999: Un tiroteo en la oficina bursátil de All-Tech Investment Group y oficinas cercanas de Atlanta (Georgia) deja 14 muertos, incluido el sospechoso, Mark Barton. 21 DE MARZO DE 2005: Un joven de 17 años asesina a 9 personas antes de suicidarse en su escuela de Red Lake, en la reserva india de Ojibwe. 16 DE ABRIL DE 2007: Seung-Hui Cho, de 23 años, mata a 32 personas y se suicida en el campus del tecnológico de Virginia en Blacksburg. 10 DE MARZO DE 2009: Michael McLendon mata a 10 personas, incluida su madre y a otros 4 miembros de su familia, en dos condados rurales de Alabama, antes de acabar con su vida. 5 DE NOVIEMBRE DE 2009: El psiquiatra militar Nidal Hasan mata a tiros a 13 personas en el Centro de Procesamiento de Preparación de Soldados en Fort Hood, Texas. 20 DE JULIO DE 2012: James Holmes, ex estudiante de posgrado de la Universidad de Colorado, mata a 12 personas en la sala de un cine en Aurora, durante la proyección de la película “The dark Knight Rises”, de la trilogía de Batman. 14 DE DICIEMBRE DE 2012: Adam Lamza acaba con la vida de 26 personas, entre ellas 20 niños, en una escuela primaria de Newtown en Connecticut. El número total de muertos fue de 28, incluido el atacante y su madre, a la que había asesinado antes de la masacre escolar. 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013: Aaron Alexis mata a 13 personas antes de acabar con su vida en el Mando de Operaciones de la Armada en Washington DC. Además, el pasado 17 de mayo de 2015 mueren 9 personas y otras 18 resultaron heridas en un enfrentamiento entre dos bandas de motoristas rivales en Waco (Texas).

CIUDAD MATURIN / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015

Yonny Bolívar está ligado con la estructura de las guarimbas Anunciarán nexos políticos del recién extraditado, dijo el presidente Maduro AVN @ciudadmaturin1

El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, indicó que “tenemos evidencia que compromete a Yonny Bolívar con una estructura que vinculada a las guarimbas de 2014.” El titular de la cartera de seguridad informó este jueves, desde el Aeropuerto Simón Bolívar, que Bolívar es el tercer presunto homicida relacionado con crímenes producto de los hechos violentos ocurridos en 2014, que el Gobierno nacional ha seguido para detener y así “la justicia venezolana juzgue su autoría”. El pasado 11 de junio, Yonny Bolívar fue capturado en Barranquilla, Colombia, por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), tras la solicitud de la Fiscalía General de Venezuela. Bolívar era requerido por las autoridades venezolanas por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado en perjuicio de Urquiola, y homicidio calificado en grado de frustración en detrimento de otra mujer que resultó herida en aquella ocasión. Urquiola recibió un disparo de bala en el sector Los Nuevos Teques, estado Miranda, luego de bajarse de una unidad de transporte público “Esperamos la deportación o la extradición, lo que decida el gobierno de Colombia, para que Bolívar rinda cuen-

Yony Bolívar cuando llegó al país procedente de Colombia. (Foto: MinInterior y Justicia)

SERÁ PRESENTADO EN TRIBUNALES

El recién extradidado será presentado hoy ante los tribunales de la República, para que responda por varios delitos de los cuales es

tas ante la justicia venezolana”, manifestó recientemente la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, Urquiola recibió un disparo de bala en el sector Los Nuevos

acusado por la Fiscalía. Bolívar llegó el día miércoles procedente de Colombia a donde huyó el año pasado.

Teques, estado Miranda, luego de bajarse de una unidad de transporte público, cuyo paso fue obstaculizado por una guarimba promovida por sectores violentos de la ultraderecha que buscaban derrocar a Nicolás Maduro.

NACIONALES

Aún se pueden actualizar datos del REP AVN @ciudadmaturin1

El Consejo Nacional Electoral (CNE) mantiene activos 1.568 puntos en espacios públicos de todo el país para que los ciudadanos tramiten la actualización de sus datos, reubicación e inscripción en el Registro Electoral (RE). La presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, informó que las jornadas del Registro Electoral, que iniciaron el pasado 2 de febrero, se mantendrán hasta el próximo 8 de julio, por lo que exhortó a la población en edad para ejercer el derecho al sufragio a acudir a los puntos ubicados de lunes a viernes en las oficinas regionales electorales y zonas de gran afluencia como las estaciones del Metro, plazas y centros comerciales. De acuerdo con información suministrada por el ente comicial en su página web, hasta el pasado mes de abril, se habían inscrito 414.103 nuevos votantes en el Registro Electoral. Asimismo, según un balance preliminar de la Comisión de Registro Civil y Electoral, durante la jornada se han aplicado en total 1.298.062 movimientos sobre el RE entre inscripciones, reubicaciones, actualizaciones de datos y levantamiento de objeciones. También se ha ejecutado la depuración de 31.495 fallecidos.

Entregan 161 viviendas en el estado Monagas AVN @ciudadmaturin1

Este jueves, 161 familias del estado Monagas recibieron las llaves de sus hogares por parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela, informó la gobernadora de la entidad, Yelitze Santaella. “Aquí en la parroquia Cachipo, del municipio Punceres, el poder popular en construcción edificó 32 viviendas de las 161 que estamos entregando hoy jueves en Monagas”, indicó en un pase

televisivo transmitido en cadena nacional de radio y televisión. La gobernadora expresó que la Misión Vivienda Venezuela, creada en 2011, es una muestra de la diferencia de visión que existe entre el capitalismo y el socialismo. “Es el debate de dos modelos. Tenemos el capitalismo, que piensa cómo desangrar al pueblo, y el socialismo, que busca mejorar su calidad de vida”, dijo.

Santaella se refirió a la importancia del empoderamiento del pueblo organizado para levantar los urbanismos de la Misión Vivienda Venezuela. “Por ejemplo, al Consejo Comunal de Puente Punceres se le asignaron recursos para construir 30 viviendas, pero ellos lograron construir dos más, a un costo de 191.000 bolívares cada una, que en el capitalismo hubieran sido vendidas a un precio especulativo de 5 millones o a 10 millones de bolívares.

13

Más viviendas entrega la Gobernadora en Monagas


14 DEPORTES

CIUDAD MATURIN / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015

CIUDAD MATURIN / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015

Caciques y Guácharos lideran el béisbol doble A Ambas novenas buscan este fin de semana mantener su privilegiada posición

Intensa batalla entre las mejores duplas del país se desarrolla en la válida de voleibol de playa que hasta el domingo se celebra en Maturín

La organización local exhibe un escenario inédito en el país para este tipo de competencias que suelen celebrarse en las costas venezolanas

Monagas metió a sus primeros clasificados Dos duplas masculinas definen hoy sus puestos para dar la batalla en semifinales MARIANELLA VANCI @marianellavanci

Deleite para la afición local. (Fotos: Rodrigo Párraga)

La dupla Castro-Sanabria (Monagas 1), consiguió ayer su pase a la siguiente fase de la válida del tour playero, que se celebra en las habilitadas canchas ubicadas en el Centro Comercial La Cascada. César Castro y Leobardo Sanabria se enfrentan hoy a las 8:00 de la mañana contra la dupla de Cojedes (Pino-Tablante), para definir el primer lugar entre los 16 duetos que mañana se enfrentan en semifinales. Igualmente clasificó la dupla Monagas 2

(Adrián Azócar y Jesús Mosqueda), que hoy se enfrentacontra Aragua 1 (Terán-Arcila). La jornada de ayer se cumplió sin contratiempos con 50 partidos, hasta que se apagó la luz del día, dejando para hoy pendiente la clasificación de la rama femenina. Monagas 1 (Celennis Bernal y Carmen Salazar), venció ayer a Vargas 4 (Ingrid González y Ruth Pérez), 18-7/18-10. Las chicas de Monagas 1 posteriormente superaron a las independientes (Puerta-Fontaines) por 18-13/18-11.

La contienda femenina define hoy a sus 12 duplas clasificadas, los dos primeros de cada grupo, mientras que en el femenino serán 16 las que pasarán a la próxima fase

Realizan campeonato de baloncesto escolar

En la actual temporada del béisbol doble A se disputa la Copa Gobernadora Yelitza Santaella

CLASIFICACIÓN

EQUIPO JUEGOS GAN PERD EMP PTOS POS. CACIQUES DE S. 4 4 0 0 4000 1 -GUÁCHAROS BBC 4 4 0 0 4000 1 -PETROLEROS 3 2 1 0 2000 3 INDEM 4 2 2 0 2000 4 ATLÉTICOS DE PIAR 5 2 3 0 2000 4 G. DE VIRGEN DEL V. 4 1 3 0 1000 6 CAICARA 3 0 3 0 0000 7 A. CHINO SOSA 3 0 3 0 0000 7

le rinde un merecido homenaje al ex grandeligas local Nelson García, se jugará a tres partidos para ganar dos. A esta instancia pasarán los equipos que culminen en el primero y

segundo lugar de la actual fase de semifinal, en la que intervienen ocho novenas, previamente clasificadas en la ronda regular.

El Instituto municipal de deporte, cultura, turismo y recreación de Piar (Imdecturpi), en conjunto con la Alcaldía del municipio y el Distrito Escolar N°9, organizaron un proyecto denominado El deporte llega a las instituciones educativas, con niños de edades comprendidas entre 11, 12 y 13 años de edad, cursantes del quinto y sexto grados. La finalidad es impulsar la disciplina del baloncesto en el municipio. El evento se realizó en el Gimnasio Cubierto de Aragua de Maturín, contando con la presencia de las Escuelas “Lola Bastardo” del Crucero de Aparicio; “Jesús Eroteida Barreto de Mendoza” de Buena Vista parroquia Aparicio; “Olga Betancourt de Pérez” de la parroquia Taguaya; “Aniceto Guevara Vega” y “Cacique Taguay” en representación de la parroquia Aragua, y por la parroquia Chaguaramal, “Los Pozos”. Una vez definidos los equipos clasificados se llevó a cabo la final del partido, Cacique Taguay vs Buena Vista, resultando ganador la escuela Cacique con 26 puntos, mientras que Buena Vista obtuvo el 2°lugar con 13 puntos, la actividad tuvo una duración de dos días, siendo el árbitro Jordan Arbolae de Barrio Adentro Deportivo.

Prospecto de Libertador firmó con academia de Robert Pérez AVN @ciudadmaturin1

El voleibol de playa de Monagas está demostrando que, cuando se quiere, todo se puede, y rellenó este espacio con 190 metros cúbicos de arena sílice

15

CIUDAD MATURÍN @ciudadmaturin1

JR AMUNDARAY @ciudadmaturin1

Caciques de Sotillo y Guácharos de Maturín siguen al frente de la semifinal 2015 de la Liga de Béisbol Doble A, Jesús Marcano Trillo, por lo que en esta nueva jornada de fin de semana, en el estadio Las Comunales, buscaran mantener su racha ascendente en esta fase antesala a la gran final. La jornada sabatina, abre a partir de las 9 y 30 a.m, con el choque entre Guácharos - Academia Chino Sosa, mientras que a segunda hora, Caciques de Sotillo expondrá su invicto ante Gigantes de Virgen del Valle. Para la tanda del día domingo, las acciones iniciales a la misma hora y en el mismo escenario del sector Alto Los Godos, cuando a primera hora Guácharos enfrente su segundo compromiso de fin de semana, esta vez ante Petroleros de Punta de Mata. Para cerrar esta nueva tanda de semifinal de la LMT, Academia Chino Sosa y Gigantes de Virgen del Valle librarán una intensa batalla en procura de la victoria que les permita conservar su esperanza de clasificarse a la gran final. Como se ha informado, la gran final del torneo 2015 de la LMT, donde se juega la Copa Gobernadora del Estado Yelitza Santaella, y también se

DEPORTES

El emblemático jugador de Cardenales de Lara, Robert Pérez, estuvo de visita en Temblador para firmar con un prospecto local en la academia que dirige, siendo recibido por el alcalde revolucionario José Figuera, donde manifestó el potencial deportivo del municipio. Durante su recorrido por la localidad, el pelotero intercambió impresiones

con el líder local, quienes coincidieron en trabajar por el fortalecimiento y adiestramiento de atletas locales, con miras de obtener una calificada representación nacional. Pérez y su grupo de entrenadores se reunieron en las instalaciones del Estadio Miguel “Tatá” Solís, donde realizaron la práctica para medir el talento de quienes aspiran ser jugadores profesionales. Asimismo, formalizaron la firma del documento de protección,

con el talentoso Yorvis Romero, donde Pérez compartió con los padres del joven a quienes manifestó que el objetivo seguido es preparar durante uno o dos años a los seleccionados, para luego presentarlos ante scouts de varias organizaciones de las Grandes Ligas. Comentó que la academia que dirige se encarga de seleccionar a jóvenes peloteros con habilidades para mostrar ante cazatalentos de las 30 organizaciones de las mayores.

Alcalde Figuera recibió visita de Robert Pérez para firmar con el prospecto Yorvis Romero


VIERNES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 18 DE JUNIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 56 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

Federación de Educación Física dicta curso en Maturín La Federación Internacional de Educación Física, organización con 92 años de su creación, organiza en Monagas el curso: Estrategias y dinámicas para el mantenimiento de la atención en el aprendizaje escolar. El profesor Luis Gregorio Tovar señaló que el curso está abierto al público en general y se realizará el próximo 26 y 27 de junio en la Casa de la Cultura Inícita Aceituno.

Vuelve el Rey Después de su peor salida como profesional, y venir de unas salidas con muchos problemas, algunos analistas comenzaban a preocuparse por la actualidad del lanzador venezolano, Félix Hernández. Pero lejos de mortificarse o entrar en pánico, el diestro utilizó todas ese momento como una motivación y demostró a todo el mundo de las Grandes Ligas por qué es el “Rey” del montículo. El carabobeño maniató a los Gigantes de San

Francisco por 8 entradas, sin permitir carreras, ponchando a cinco y consiguiendo su décima victoria de la temporada. “Uno nunca quiere quedar mal dos veces seguidas”, aseguró el criollo sobre su regreso al camino ganador luego de lanzar solo un tercio contra los Astros. “Hay que tener la mentalidad de salir de nuevo y tener un buen partido”. Esa competitividad ha llevado al vinotinto a ser uno de los mejores

serpentineros de todas las mayores, y a pesar que su mánager lo ve todos los días en el dogout, no deja de sorprenderle cómo actua Hernández en la lomita. Pero la décima victoria de Hernández no fue sencilla, se la tuvo que ganar contra uno de los mejores en la actualidad: Madison Bumgarner. “No se puede cometer ningún error contra él (Bumgarner). Él es un buen lanzador, así que yo solo trataba de hacer buenos pitcheos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.