Ciudad Maturín edición 257

Page 1

francia apoya mediación de unasur en venezuela / 12

martes

nacional

Sundde fija nuevo precio a pañales y toallas sanitarias

7 de junio de 2016

AÑO 2 / Nº 257 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

local

Médicos con ética impiden cierre del Cardiovascular

/ 13

5.800 casas construyen en Monagas Un total de 5 mil 800 nuevas familias de Monagas se beneficiarán con una vivienda digna de acuerdo al plan de construcción que adelanta la gobernadora Yelitza Santaella a través del Servicio Autónomo de la Vivienda (Servin). Solo en Maturín hay 3 mil 200 casas en proceso de consolidación. /7

Apenas siete médicos residentes quisieron cerrar ayer el centro Cardiovascular de Maturín, pero la gran mayoría de los especialistas asumió con ética la labor de atender los pacientes que a diario acuden en busca de salud en este centro.

las escuelas lucen sus cosechas Un total de 87 escuelas del estado Monagas participaron ayer en la mega exposición productiva que se llevó a cabo en la Plaza Bolívar de Maturín. El proyecto forma parte del plan “Todas las manos a la siembra”.

/ 05

Rechazan el periodismo como arma política Los diputados Euribes Guevara y William Benavides se solidarizan con Diosdado Cabello y Hugo Carvajal. / 03

Foto: Oswaldo Ratia.

Muy poca afluencia en marcha de la MUD

/4

/2

hoy

fiscal nacional investigará al alcalde

le ponen el ojo a la masa

la derrota de almagro en la oea

/3

/06

/9


02 LA OTRA ACERA

Warner asegura no tener plata para pagar a sus trabajadores Considera que los aumentos salariales del gobierno nacional desestabilizan su gestión KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Una vez más, el alcalde de Maturín, Warner Jiménez, asegura no contar con los recursos suficientes para pagar las deudas que acumula con sus propios trabajadores. Además, acusó al gobierno del presidente Nicolás Maduro de “desestabilizar” la gestión de los alcaldes con cada incremento salarial que decreta. En esta oportunidad, y tras la protesta de los trabajadores del Ayuntamiento, que se realizó este lunes 6 de junio en horas de la mañana; Jiménez insisitió en que es responsabilidad del Ejecutivo nacional enviar los recursos a las alcaldías del país para pagar esos incrementos decretados sobre los salarios y el bono de alimentación. Aseguró, a riesgo de ser investigado por la Contraloría, que en las arcas del tesoro municipal sólo ingresaron 100 millones de bolívares que

CIUDAD MATURIN / MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

Diferida la audiencia de apelación de Numa Rojas K.H.

@KendrickHermoso

Este lunes en el Circuito Judicial Penal del Estado Monagas, el ex alcalde de Maturín, Numa Rojas, no recibió ninguna medida cautelar como lo esperaban sus seguidores. De haber sido así, Rojas enfrentaría el proceso de apelación en libertad. El beneficio procesal ni siquiera fue abordado porque la propia audiencia de apelación fue diferida para el próximo 20 de junio. Este proceso de apelación se celebrará con base en las prerrogativas de los abogados defensores, quienes han recusado a los jueces que llevan la causa.

Rojas fue detenido en diciembre del año 2013, bajo cargos de “presuntos hechos de corrupción cometidos durante su gestión en el lapso correspondiente 20052009’’. Recientemente publicó una carta abierta al Presidente Nicolás Maduro en la que reconoció la posibilidad de que haya imprecisado en determinadas decisiones políticas pero reiteró su carácter revolucionario. El próximo 23 de diciembre del presente año, Rojas habrá cumplido la mitad de la condena de 6 años, siete meses y 22 días de prisión a la que fue sometido por el tribunal que siguió la causa.

El alcalde opositor, Warner Jiménez, declara a los medios tras conocer la protesta de sus trabajadores a las afueras del ayuntamiento. (Foto: Cortesía)

“apenas alcanzan para pagar dos meses de cesta ticket a los más de 5 mil trabajadores de la Alcaldía”. Explicó que para pagar el incremento salarial del 30% decretado a partir del primero de mayo, se necesitan 60 millones de bolívares por mes y

para el bono de alimentación otros 50 millones, es decir, que “se requieren 110 millones mensuales para cumplir con estos compromisos”. Reiteró el llamado al Gobierno para que “envíe los recursos, para evitar que los trabajadores se paralicen”.

Seguidores del ex alcalde presentes en la sede del Circuito Judicial del estado Monagas, tras su llegada para dar paso a la apelación. (Foto: Archivo)

Sin novedades y con poca afluencia se desarrolló marcha de la MUD K.H.

@KendrickHermoso

Los militantes de la MUD aglomerados en la plaza Rómulo Gallegos, listos para partir hasta la oficina regional del CNE. (Foto: Erickson Mata)

La marcha de la Mesa de la Unidad Democrática, convocada ayer para ir hasta la sede de la oficina regional del Consejo Nacional Electoral en Maturín, se llevó a cabo sin problemas. Los manifestantes partieron de la plaza Rómulo Gallegos, pasadas las 9 de la mañana. Aunque estaban convocadas las más de 60 mil personas que según la MUD firmaron a favor del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, durante la mani-

CIUDAD MATURIN / MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

festación no hubo más de 100 personas, situación que generó malestar en algunos de los militantes presentes, quienes cuestionaban la verdadera voluntad y conciencia de la oposición respecto a la “necesidad de salir de Maduro”. El Documento La dirigencia opositora entregó un documento al CNE, donde plasman, una vez más, su deseo para que se acaten sus condiciones y exigencias respecto al referendo revocatorio, texto en el que además desestiman la autonomía del

Poder Electoral para la toma de decisiones relacionadas con cualquier tipo de comicios. En cifras Con esta movilización son cinco las veces que la MUD ha marchado a la sede del Poder Electoral en Maturín. También es la cuarta que entregan un documento exigiendo a las autoridades electorales que precipiten los lapsos y faciliten los requisitos para la activación del revocatorio. Hasta la fecha, las protestas en Maturín no han sido violentas.

Protestan trabajadores de la Alcaldía K.H.

@KendrickHermoso

Son más de 2 mil 500 obreros que se están viendo afectados. (Foto: Erickson Mata)

Una nueva manifestación de trabajadores de la alcaldía de Maturín se realizó este lunes y tuvo lugar en la sede del Palacio Municipal. Yorlin García, Secretario General del Sindicato Único Bolivariano, señaló que el mandatario les adeuda el cesta casa

POLÍTICA 03

incluido retroactivos, los incrementos salariales decretados por el presidente Nicolás Maduro y la dotación de uniformes. Aseguró que el Alcalde se niega a cancelar la deuda con los recursos recaudados a través de los impuestos municipales. “Vamos a seguir en las calles hasta que cumpla con su obligación”, afirmó.

Rechazan la difamación como arma contra cuadros de la Revolución Diputados del Bloque de la Patria aseguran que Diosdado Cabello y Hugo Carvajal son los más atacados KENDRICK HERMOSO

Keith Lucena, vocero del Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora, toma la palabra. (Foto: Erickson Mata)

Buscan acelerar nombramiento del nuevo inspector del trabajo K.H.

@KendrickHermoso

@KendrickHermoso

Los diputados de la Asamblea Nacional por el Bloque de la Patria Euribes Guevara y William Benavides rechazaron el empleo del periodismo como arma política para la difamación de los cuadros de la Revolución. A juicio de Guevara, la oposición, mediante sus laboratorios de comunicación, emplea mecanismo para intentar atacar la moral de los dirigentes más importantes del chavismo. En ese sentido, mostró solidaridad con sus colegas Diosdado Cabello y Hugo Carvajal. “Ya basta de mercaderes de la comunicación que haciendo mal uso de la libertad de expresión desaten toda su furia y odio contra dirigentes de la Revolución desde su exilio dorado”, aseveró.

Trabajadores del sector petrolero y de la construcción recibieron el apoyo de los diputados del Consejo Legislativo de Monagas, razón por la que se comisionó al legislador Albert Narváez para que se adelanten las gestiones pertinentes para el nombramiento de un nuevo inspector del trabajo. La decisión fue tomada tras la protestas que realizaran estos trabajadores, quienes aseguran que en vista de la ausencia de un inspector, están detenidos todas las acciones en materia procesal laboral. “La Inspectoría del trabajo es la médula en lo que refiere a las garantías de los derechos laborales del trabajador, no puede estar paralizada”, dijo Narváez.

Euribes Guevara y William Benavides exhortan a la unidad revolucionaria del chavismo. (Foto: Oswaldo Ratia)

Destacó Euribes que próximamente el Tribunal Supremo de Justicia se pronunciará sobre el amparo que introdujo el Presidente de la república, Nicolás Maduro contra la directiva de

Clsem aprueba más de 17 millones en créditos adicionales para viviendas k.h.

@KendrickHermoso

Durante la sesión ordinaria de ayer, el Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem) aprobó más de 17 millones de bolívares para la construcción de 65 viviendas en el sector Virgen del Carmen, municipio Maturín. Así lo informó el presidente del parlamento regional, Enrique Bouttó. Además, precisó que la sesión permitió debatir sobre el problema limítrofe

con el estado Anzoátegui y que afecta al municipio Libertador, siendo que el diferendo sobre 243 kilómetros abarca un segmento de la Franja Petrolífera del Orinoco. Por otra parte, Bouttó acusó al alcalde Warner Jiménez de estar detrás de los conatos de saqueos a la red de comercios del Estado. “Recuerde que no tiene inmunidad, el Sebin le está siguiendo los pasos y si llega a ser descubierto en flagrancia será detenido”, advirtió.

la Asamblea Nacional por la “usurpación de funciones”, asegurando que “todo puede venir” para hacer “entrar en cintura a esta Asamblea Nacional burguesa”

Fiscal Nacional asumirá en 15 días investigación contra alcalde Jiménez k.h.

@KendrickHermoso

El presidente de la Cámara Municipal de Maturín, Wilfredo Ordaz informó que dentro de 15 días un funcionario de la Fiscalía General de la República asumirá la investigación contra el alcalde de Maturín, Warner Jiménez. Ordaz aseguró que la averiguación tiene la finalidad de garantizar que no haya irregularidades respecto al

manejo de los fondos públicos, esto en vista de las constantes quejas de los trabajadores en torno a las deudas laborales que mantiene el burgomaestre. En dos años, la Cámara Municipal le ha aprobado a Warner Jiménez más de 9 mil millones de bolívares. En lo que va de 2016, el monto ya supera los 4 mil 500 millones. Sin embargo, Jiménez “lamenta” que esa cantidad le sea “insuficiente”.


04 EDUCACIÓN

CIUDAD MATURIN / MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

Escuelas se lucen con sus cosechas Los 957 planteles educativos de Monagas participan con sus muestras la mega exposición productiva

Juramentan brigada ecológica

Milagro Gómez

M.G.

@MilaUBV

@MilaUBV

Con la finalidad de demostrar que los escolares y maestros son capaces de cultivar los rubros que sembraron hace 100 días, unas 87 escuelas de Monagas participaron en el primer día de la mega exposición productiva, realizada en la plaza Bolívar. La actividad se desprende del programa escolar “Todas las manos a la siembra”, que tiene como objetivo visualizar las etapas en las cuales se dividió la iniciativa de carácter nacional, enmarcada en el quinto motor productivo reactivador de la economía en el país y en el que unos 957 planteles de Monagas están involucrados. Carmen Martínez, jefa de la Zona Educativa informó que los niños de las instituciones ya tienen en sus manos el resultado del ciclo corto de siembra. Se trata de rubros como el cebollín, pimentón, ají, plátano, acelga, lechuga y verduras en general, muy a pesar

Con la juramentación de la brigada ecológica, la Escuela Nacional Caripe, ubicada en la parroquia La Cruz, celebrará la Semana de la Conservación del Ambiente en la institución. La actividad es organizada por el equipo del proyecto “Todas las manos a la siembra” y tiene como propósito involucrar a los niños en realidades como la exaltación de los simbolos naturales y la contaminación en función de nuestro contexto. Las actividades culturales también están previstas, entre ellas destaca la presentación de las madrinas ecológicas, el grupo de danzas “Las Garcitas danzantes” y el de danza estable “Mosaico de mi tierra”, sin dejar de mencionar los bailes temáticos y el reconocimiento a la labor de los docentes organizadores.

Niños y docentes ya tienen en sus manos los rubros cultivados en el ciclo corto de siembra. (Foto: Oswaldo Ratia)

del período de sequía por el que atravesó el país. Directivos expusieron al público los proyectos socioproductivos en el que utilizan la cosecha para la elaboración de comidas alternativas.

María Silva “El valor de la integración es uno de los objetivos a resaltar y el esfuerzo realizado con la muestra de las cosechas”.

Alberto Hernández “No es un simple programa de siembra es la idea de producir con nuestras manos lo que nos vamos a comer”.

Ascienden a 67 milicianos Niños y jóvenes caminan por el ambiente del batallón UBV-Monagas M.G.

@MilaUBV

PRENSA UBV @ciudadmaturin1

Un total de 67 hombres y mujeres del batallón de Milicia de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Sede Monagas, fueron ascendidos de jerarquía, en un acto presidido por el comandante del Área de Defensa Integral (ADI) 522, coronel Hugo Rafael Benavides Marchán. En el evento quedó resaltada la unión cívico militar, como legado del comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, se desarrolló en las instalaciones de la

UBV, obteniendo su nueva jerarquía, un total de nueve distinguidos, pertenecientes al Frente de Trabajadores; y 53 Distinguidos y cinco cabos segundo, por el Frente Estudiantil. Contó con la participación del capitán Cruz Luces, como responsable del Batallón ubevista; la C/1 Layda Romero, del Frente de Milicia de Trabajadores y la C/1 Andrea Mata por el Frente de Milicia Estudiantil; en compañía de oficiales e integrantes del cuerpo combatiente ubevista, junto a representantes de la comunidad universitaria en general.

Representaciones de diez escuelas de Maturín, así como un importante grupo de docentes y estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) participaron en una caminata en celebración del Día Mundial del ambiente. Rita Jaimez, coordinadora de escuelas primarias de la ZE informó que entre las participantes estuvieron la Andrés Bello, Vicente Salias, Paula Bastardo, entre otras. Freddy Abreu, del Programa de Gestión Ambiental expresó que instituciones como Imparques y el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas promovieron el recorrido.

El recorrido fue por el centro de la ciudad hasta llegar a la UBV. (Foto: Cortesía)

Samuel Roldán “Trato de no botar basura a la calle como una manera de cuidar nuestro ambiente y la ciudad”.

Santiago Blanco “Otra manera que tenemos de contribuir es no desperdiciar el agua que usamos todos los días”.

SALUD 05

CIUDAD MATURIN / MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

Médicos con ética evitaron paralización del Cardiovascular Solo siete residentes suspendieron su labor en protesta por la falta de aire acondicionado

Los adultos mayores son los principales afectados por la pretención de paralizar el trabajo de salud en el centro. (Foto: Oswaldo Ratia)

milagro gómez @MilaUBV

Con toda normalidad se atendieron cerca de 100 pacientes que acudieron desde muy temprano a las diez consultas que ofrece el Centro Cardiovascular “Miguel Hernández” en las inmediaciones del hospital central de Maturín. A pesar del intento de apenas siete médicos residentes de paralizar la atención en el centro, unos 16 especialistas asumieron la atención de personas que llegaron provenientes de comunidades cercanas, otros municipios, así como los estados Delta Amacuro y Sucre. Jenny Hernández, directora del centro asistencial especializado señaló que una protesta de médicos residentes por la falta de aire acondicionado en apenas un colsultorio, pre-

Jenny Hernández “No descarto que el comportamiento de los residentes tenga que ver con el grupo que recurrentemente prostesta en el hospital Núñez Tovar“.

Sin razón de peso Se trata de la segunda protesta que realizan los médicos residentes que laboran en el Centro Cardiovascular en dios semanas. Al lugar de la llamada “guarimba médica” se trasladó Dalila Rosillo, gerente médico de la Dirección Regional de Salud, con el fin de escuchar los planteamientos, los cuales fueron catalogados de inconsistentes por parte del equipo de salud regional y en consecuencia al grupo de médicos “inconformes” se le hace un seguimiento de sus funciones.

tendió obstaculizar la calidad de atención que allí se presta, especificamente en un área como lo es la de triaje, que no es más que las consultas a las que acude todo paciente que desee ser atendido por primera vez en el centro. “Este grupo no quiere trabajar sin aire acondicionado, no comprenden que estamos en proceso de rehabilitar todos los equipos y son apenas algunas áreas y un consultorio que no cuentan con aire” señaló Hernández. Desde la semana pasada el grupo de residentes en conflicto solicita la disminución del número de casos a atender, pretenden trabajar en un horario desde las 8 de la mañana hasta las 11 y atender un límite de 8 pacientes por día, petición que fue negada, solicitando extender el horario de consultas hasta la una de la tarde.

Mujeres de Zamora propensas al VIH/sida M.G. @MilaUBV

Las mujeres sexualmente activas, entre los 20 y 35 años, además de los niños, son las más propensas a contraer el Virus de Inmunodefiencia Humana (VIH), de acuerdo a los datos arrojados por el departamento de infectología del municipio Ezequiel Zamora. El personal de salud señala que la tendencia de contagio se revirtió, anteriormente las poblaciones en riesgo de contraer el VIH eran los hombres, trabajadoras sexuales y homosexuales, sin embargo los casos de infectados en mujeres y menores de edad van en ascenso. Señalan que la razón principal en el aumento de los casos se debe a la promiscuidad social en la población maculina, situación que debe ser tomada en cuenta por el equipo de salud y dirigir las acciones preventivas del caso, debido a que las carácteristicas del municipio y la actividad económica que predomina en la zona hace que se mantenga la tendendia al contagio de la pareja formal en casa y los niños procreados en relaciones estables. Similar comportamienrto se observa en otras infeccio-

nes de transmisión sexual, entre ellas el Virus de Papiloma Humano (VPH), sífilis, gonorrea y candidiasis, mencionando las más graves. En el sercicio de infectología en la actualidad se contabilizan unia 132 pacientes atendidos, los cuales fueron diagnósticados positivos con alguna enfermedad de transmisión sexual, de los cuales se registran siete nuevos casos de VIH en el 2016 y apenas cuatro muertes por el padecimiento del Sindrome de Inmunodeficencia Adquirida (Sida). Los casos que allí se atienden corresponden al distrito sanitario número cuatro, que también comprenden otros municipios como Aguasay y Santa Barbara. Tratamiento Se conoció que el tratamiento retroviral está garantizado para cada uno de los pacientes que acuden regularmente a la consulta de infectología en Punta de Mata. Desde el 2012 que fue creada la consulta especializada no se han registrado mayores retrasos en la dotación y entrega de este tipo de medicamentos, manteniendo el caracter gratuito de los mismos.

Los conyugues que incurren en la promiscuidad es la que tiende a contagiar con enfermedades sexuales a su núcleo familiar. (Foto: Oswaldo Ratia)


06 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

Estudian solicitud de créditos productivos A través de Corpojuventud podrán solicitar el financiamiento del proyecto y. R

@CiudadMaturin1

El proyecto inició con la reparación de cinco camas del hospital José María Vargas. (Foto: Oswaldo Ratia)

IesMujer emprende reparación de camillas hospitalarias 5

Esperan que los directivos lleven armazones al instituto para tapizarlos yovanny romero

@CiudadMaturin1

Como parte del plan de capacitación que imparte el Instituto Estadal de la Mujer (Iesmujer), más de 30 emprendedoras desarrollan un proyecto de reparación de camillas en los centros asistenciales de Maturín. El proceso de tapicería inició en el hospital José María Vargas, donde fueron restituidas cincos camas que estaban abandonadas porque los cojines habían finalizado

Danielys León

“Con este proyecto apoyamos a los centro de salud y contribuimos con la formación de las féminas”.

su vida útil. Así lo dio a conocer la presidenta de Iesmujer, Danielys León, quien exhortó a los directivos de los recintos hospitalarios a llevar hasta la sede del instituto los armazones para construir las colchonetas donde atienden a los pacientes en las consultas. “Con esta iniciativa se potencia la formación de las mujeres y aporta-

camillas fueron reparadas por las emprendedoras de Iesmujer para el Hospital José María Vargas de los Guaritos.

mos un poco de nuestro trabajo al sector salud”. De igual forma, León aseguró que el gremio de aprendices que integran los cursos de lencería, repostería, artesanía y costura que dicta la institución que dirige, se unieron a las actividades dominicales que se realizan para fomentar la unión de las familias monaguenses. Indicó que en las áreas de es-

parcimiento construidas para fortalecer la paz en la región, se mostrará el trabajo de las mujeres en formación, quienes también buscan resaltar las bondades de la entidad en cada pieza que elaboran. “En la plazoleta de la Catedral contamos con 12 exposiciones, donde se mostraron prendas de ropa confeccionadas por las chicas, tortas y adornos artesanales fabricados a mano”. Además resaltó, que se realizarán presentaciones en los espacios de paz de los municipios para captar la atención de nuevas amas de casas y jóvenes emprendedoras.

La Corporación de la Juventud Productora (Corpojuventud), estudia un total de 30 créditos solicitados en Monagas. Hermes Salazar, director estadal del Ministerio de la Juventud, informó que la propuesta realizada por los jóvenes busca fortalecer el aparato productivo de la entidad. Además,

agregó que abordan a los recintos universitarios donde ofrecen charlas para despertar el pensamiento productivo de los bachilleres, así como también para asesorarlos cuando deciden emprender un proyecto. “Es importante que los jóvenes se incluyan en los planes que tiene el gobierno para activar la producción del estado”. Salazar, invitó a la población joven del estado a registrarse a través del portal de Corpojuventud, para solicitar el financiamiento de sus propuestas emprendedoras.

Monitorean ventas de masa en Monagas Las ventas establecidas no cuentan con permisos sanitarios y. r

@CiudadMaturin1

El contralor sanitario del estado Monagas, doctor Héctor Chauránt, aseguró que activaron un plan de vigilancia en los puestos en los cuales se expenden las conocidas masitas. Comentó que debido a la escasez de harina precocida, proliferó en la entidad la venta del producto, las cuales aún no cuentan con permisología sanitaria. Chauránt sostuvo que un establecimiento

en el municipio Caripe y el cafetín del hospital José María Vargas fueron cerrados porque se reportaron más de seis casos de intoxicaciones por la ingesta de alimentos preparados con masa dañada. “No podemos prohibir la venta de masa, pero le pedimos a los comerciantes que mantengan refrigerado el producto, ya que es muy delicado y se descompone en cuestión de horas”,puntualizó . El contralor instó a la colectividad a denunciar los puestos que no cumplan con las condiciones higiénicas para vender el alimento.

CIUDAD 07

CIUDAD MATURIN / MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

Construyen 5 mil 800 viviendas en Monagas Al momento de la entrega, los adjudicatarios de las casas recibirán sus respectivo títulos de propiedad yovanny romero

@CiudadMaturin1

Un total de 5 mil 800 viviendas están en proceso de construcción en los 13 municipios del estado Monagas. Las edificaciones fueron financiadas por la gobernadora Yelitza Santaella a través del Servicio Autónomo de la Vivienda del Estado Monagas (Servim). Gladys Barreto, directora del organismo, subrayó que el mayor número de las viviendas se están levantado en el municipio Maturín, donde se contabilizan 3 mil 200 en ejecución. Asimismo, destacó que en El Nazareno, parroquia Las Cocuizas, fueron terminadas 72 casas, las cuales esperan por la entrega de las llaves y los títulos de propiedad para ser habitadas por sus adjudi-

catarios. “Todos los monaguenses que reciben casa financiada por la gobernación, obtienen en el mismo momento, los documentos legales que les acreditan como dueños absolutos de la residencia”. Barreto también refirió que en la Comuna Batalla de Santa Inés, fueron aprobados mil inmuebles en la modalidad de sustitución rancho por casa, los cuales ya fueron abordados para acondicionar el espacio terrenal y entregarles los materiales de construcción. Indicó que en la Comunidad Amarilis, parroquia El Corozo, se emprendió el levantamiento de las bases de 20 viviendas, las cuales beneficiarán al mismo número de familias. La titular de Servim, agregó que la mandataria regional aprobó 4 millones 300 mil bo-

La mayoría de las casas se encuentran en la segunda fase de construcción. (Foto: Oswaldo Ratia)

“Garantizamos el pago de la mano de obra, y el suministro de los materiales de construcción para cada vivienda asignada por Servim”.

lívares para cancelar la mano de obra de la construcción de 300 en viviendas en Sotillo, además retomó el mismo número de obras que estaban

Restablecen la venta en Abastos Bicentenario y. r.

@CiudadMaturin1

Este lunes fueron restablecidas las jornadas de ventas en Abastos Bicentenario, luego que repararan la Santamaría que fue violentada por un grupo de manifestantes el pasado domingo. Ayer los usuarios pudieron ingresar al comercio y adquirir, a precio regulado, aceite y productos de higiene personal. Se conoció que el local cerró sus puertas por 24 horas, porque más de 200 personas que esperaban la venta de artículos de la cesta básica en las inmediaciones del abasto, entraron a la fuerza y carga-

60

Gladys Barreto

viviendas en el municipio Acosta, están listas y esperan por la entrega oficial para ser habitadas.

inconclusas en Caripito. En este sentido, resaltó que constantemente visitan a las comunidades organizadas para ofrecer asesoría en

@CiudadMaturin1

ron con espuma de afeitar y toallas para bebés. Los manifestantes fueron sorprendidos por efectivos de la Guardia Nacional Boliva-

riana (GNB), quienes lograron la aprensión de 11 hombres y una mujer cuando intentaban tomar los productos de los anaqueles.

soluciones habitacionales se están construyendo en Maturín, donde se ha logrado el trabajo articulado con los consejos comunales. la ejecución de los proyectos habitacionales y vigilar que los recursos asignados sean invertidos en las obras aprobadas para el sector.

Clap de Palo Negro no discrimina ideologías y. r

El comercio esta acordonado por efectivos del Ejército Bolivariano para evitar otro acto de violencia. (Foto: Oswaldo Ratia)

3.200

Los miembros del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap) del sector dos de Palo Negro informaron que mediante las jornadas de entregas de bolsas de comida casa por casa, benefician a todos los habitantes sin importar su ideología política. La zona está conformada por 210 familias, las cuales han recibido el beneficio en dos oportunidades. Robert Nuñez, miembro del CLAP, indicó que cinco de los siete vecinos que

denunciaron una presunta preferencia durante la distribución de alimentos, lograron adquirir los productos, porque los otros afectados habitan junto a dos familia la misma vivienda.

Miembros del CLAP desmienten exclusión. (Foto: Oswaldo Ratia)


08 municipios Continúan ventas de alimentos en Maturín

CIUDAD MATURIN / MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

Brazón exige a la cámara de Zamora aprobar recursos para los Clap El alcalde pidió a los concejales deslindarse de los bachaqueros

prensa gobernación

@ciudadmaturin1

Para seguir garantizando la soberanía alimentaria en el estado, el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, continúa realizando jornadas de venta de alimentos al pueblo de Maturín. Así lo dio a conocer el secretario del Poder Popular para la Producción y Desarrollo Endógeno Jesús González. El titular de Producción en Monagas expresó que fueron expendidas en el municipio Maturín un total de 4.5 toneladas de alimentos entre verduras, pollo, carne, queso y legumbres al Poder Popular. “Hemos expendido en dos jornadas de alimentos, una realizada en el Fuerte Paramaconi y otra en el Parque Ferial Chucho Palacios de Maturín, garantizando la soberanía alimentaria al pueblo de la entidad, porque solo así vamos a vencer la Guerra Económica, y solo el pueblo salva al pueblo, y nosotros seguimos apoyando a las comunidades”. Asimismo González invito al pueblo del sector Los Guaritos a una jornada a realizarse el próximo viernes desde la siete de la mañana, y para el día sábado se espera se realice en el sector Santa Inés de Maturín.

prensa Zamora

@ciudadmaturin1

El alcalde Raúl Brazón tilda de bachaqueros a los integrantes de la oposición en el municipio Zamora. (Foto: Prensa Alcaldía de Zamora)

El alcalde revolucionario del municipio Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, entregó este lunes a la cámara municipal un documento donde exige en nombre del pueblo zamorano la aprobación de recursos aportados por la gobernación del estado Monagas para el pago de alimentos de los “casa por casa”. El mandatario local exigió a la Concejo “deslindarse de la posición

Protección Civil inspecciona zonas de alto riesgo en Caripe

En Piar arborizan plazas y escuelas prensa piar

prensa gobernación

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

Este fin de semana, el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella a través de la Dirección de Protección y Administración de Desastres del Estado Monagas (PCAD), inspeccionó los sectores Palo Quemao, Piedra de Moler, La Sabana y Yucucual, ubicados en la parroquia Teresen del municipio Caripe, con el propósito de ejecutar acciones en beneficio de las familias en situación de riesgo. Así lo dio a conocer el director del referido organismo de seguridad y prevención , Raúl González, quien en compañía del director municipal, Campos Suarez, informó que este recorrido

golpista y bachaquera. Son reincidentes en sus acciones, no hacen nada para superar la crisis del bachaqueo y acaparamiento, el pueblo está resistiendo una guerra económica, enfrentando a mafias y vicios”. Brazón dijo que han activado los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, luego de realizar un censo, y que a través de jornadas y con el pueblo organizado han distribuido más de cien toneladas de alimentos,

beneficiando cerca de 17 mil familias del municipio, con el apoyo de la red pública, Mercal y Pdval y los supermercados privados. Más temprano, opositores al gobierno de Brazón intentaron llegar con fines desestabilizadores a la sede del ayuntamiento, donde supuestamente sería entregado un documento al alcalde. Sin embargo, se retiraron sin esperar la llegada del líder municipal. Brazón insiste en que la oposición, antes que colaborar con el pueblo, hace lo posible para profundizar la crisis.

El director de Protección Civil inspecciona los sectores de alto riesgo en el municipio Caripe. (Foto: Alcaldía de Caripe)

se efectuó a propósito de una situación de derrumbe que se originó el pasado sábado 28 de mayo. “Siguiendo lineamientos de nuestra gobernadora, Yelitza Santaella y del secretario de Seguridad Ciudadana, coronel José

González Espín, efectuamos un recorrido por cuatro sectores de la parroquia Teresen, donde observamos 15 familias en situación de riesgo en el sector Palos Quemao, cinco familias en la comunidad Pedra de Moler y 15 en Yucucual.

Con una visión ecológica y ambientalista, funcionarios de la Alcaldía Bolivariana del municipio Piar, iniciaron un cronograma de siembra, en el marco de la semana conservacionista, que inició el pasado 29 de mayo, con el día nacional del Árbol, y que se está llevando a varios espacios desprovistos de plantas. La orientación fue dada por el alcalde de la entidad piareña, Miguel Fuentes, quien con el propósito de proteger y preservar el medio ambiente, ha promovido las jornadas de siembra en varios espacios. El ingeniero agrónomo, José Javier Calzadilla, director del despa-

El propio Alcalde conduce la jornada de arborización. (Foto: Cortesía)

OEA, Unasur y Venezuela: El microclima de Almagro TRIUNFO DE VENEZUELA

El uruguayo aún no se recupera de la derrota que sufriera en la pasada reunión de la OEA

Por ahora Venezuela y su presidente Nicolás Maduro se anotan un triunfo diplomático que equivale en la práctica a la derrota del secretario general de la OEA y la dirigencia opositora venezolana encabezada por Henry Ramos Allup.

LA SALIDA DE MALCORRA En los pasillos de la diplomacia latinoamericana algunos alegan que tras el desafío velado de la canciller argentina a Almagro se esconde una posible salida a su improbable elección como secretaria seneral de la ONU, donde necesita de los votos de los países emergentes.

Juan Manuel Karg

@ciudadmaturin1

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, había planificado otro escenario. No contaba entre las posibilidades que el Consejo Permanente lo desautorizara en su campaña -ya pública, esquiva de la diplomacia y también de la equidistancia- contra el Gobierno de Maduro. Pero aquello pasó y la mediación entre Gobierno y oposición planificada por Unasur bajo la presencia de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana) fue refrendada por la organización con sede en Washington, que pasó de intentar confrontar con el organismo nacido

Reunión de la OEA donde Venezuela obtuvo una victoria histórica

F

132 PAGINAS DE ERRORES ESTADÍSTICOS Pero para Almagro el golpe es aún mayor por un factor adicional: jugó su reputación en el mundo del derecho pidiendo la activación de la Carta Democrática en 132 páginas repletas de errores estadísticos, con una sola consultora de fuente (Datanálisis), citas de Twitter como respaldo y el llamado a expresidentes abiertamente parciales en el tema de Venezuela (José María Aznar, Tuto Quiroga, Felipe González, entre otros).

en 2008 a “ir al pie” del mismo. El uruguayo ex Frente Amplio no fue el único que quedó ‘offside’: también le sucedió lo propio al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Henry Ramos Allup, quien, desencantado con la posición argentina, le dedicó una serie

de mensajes al presidente Mauricio Macri, acusándolo de abandonar la “preocupación” por Venezuela en base a los objetivos de Malcorra en torno a la Secretaría General de la ONU. “Cristina al menos no era hipócrita” disparó el veterano dirigente adeco, conocido por sus exabruptos dentro y fuera de las redes sociales. El caso es que por ahora Venezuela y su presidente Nicolás Maduro se han anotado un triunfo diplomático que equivale a la derrota del secretario general de la OEA.

¿Cayó Almagro en la trampa de Malcorra? Juan Manuel Karg

cho del Alcalde, informó que ya fue juramentada la Brigada Ecologista integrada por 60 niños y niñas de la escuela “Matías Núñez”, de la parroquia Aparicio, quienes recibieron una inducción básica sobre la importancia de la siembra de plantas y se realizó la practica con el sembradío de 75 plantas entre ornamentales y arbóreas.

VENEZUELA 09

CIUDAD MATURIN / MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

www.ciudadmaturin.info.ve

Resumiendo: ¿La trampa a Almagro fue tendida por una Malcorra que se mostró favorable a la Carta Democrática primero y luego puso el freno de mano, buscando lugar en Washington en caso que fracase su carrera a la ONU?, ¿o bien Almagro quedó solo producto de un “microclima” que le creó la oposición venezolana, endulzando su oído en los fríos salones norteamericanos?

la trampa

¿La trampa a Almagro fue tendida por Malcorra que se mostró favorable a la Carta Democrática primero y luego puso el freno de mano? Ambas parecen interpretaciones posibles, que sólo podrán ser refrendadas a la luz de los acontecimientos de los próximos meses, ya que “la única verdad es la realidad”.

Mientras tanto, Venezuela cuenta con un breve respiro diplomático internacional en medio de la convulsión económica y social. Unasur, que fuera clave en la desactivación de los intentos destituyentes en Bolivia (2008), Ecuador (2010) y la propia Venezuela (2014), tiene mucho que ver en este nuevo proceso de diálogo que se abre en el país bolivariano. ¿Intentará Almagro igualmente avanzar en su intento fallido?.

La derrota de Almagro en la OEA generó una fuerte reacción de Henry Ramos Allup contra el gobierno argentino. (Foto: Archivo)


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

CIUDAD MATURIN / LUNES 6 DE JUNIO DE 2016

Veneno de tarántula aporta datos sobre activación del dolor Esa toxina activa específicamente los sensores del dolor mecánico ciudad maturin

@ciudadmaturin

El equipo dirigido por David Julius, de la Universidad de California (EEUU), constató que las toxinas del veneno de la araña “Heteroscodra maculata” activan en ratones el subtipo Nav1.1 de los llamados canales de sodio activados por voltaje, que impulsan las fibras nerviosas que señalan el dolor. Su investigación demuestra que esa toxina activa específicamente dicho subtipo, relacionado con el dolor mecánico, lo que allana el camino hacia el análisis individual de los diferentes canales del dolor y su relación con

7 de junio Día Internacional por los Derechos del Nacimiento y el Parto Respetado 2007. Aparece por primera vez en la palestra política Robert Serra, durante un debate estudiantil transmitido en cadena nacional desde la Asamblea Nacional. 2009. Durante su programa “Aló, Presidente 332”, Chávez inaugura la primera fase del Complejo Agroindustrial El Sombrero.

Según los científicos, este estudio puede contribuir a la investigación de nuevos tratamientos. (Foto: Archivo)

los dolores de tipo mecánico, químico o termal. Los expertos comprobaron que la activación del Nav1.1 da lugar a “un comportamiento de dolor

robusto sin inflamación neurogénica y produce una hipersensibilidad profunda a estímulos mecánicos pero no termales”. “Este hallazgo establece

un papel inesperado para los canales Nav1.1 en la regulación de la excitabilidad de las fibras sensoriales nerviosas que median en el dolor mecánico”,

CIENCIA 11


12 MUNDO

CIUDAD MATURIN / MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

Colombia: Más de 100 niños han muerto por desnutrición RNV/LIBRERED/EL ESPECTADOR

@ciudadmaturin1

Más de cien niños han muerto en Colombia por desnutrición en lo que va de año, nueve de ellos en la última semana, revela el más reciente boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud (INS). El informe detalla que los departamentos más afectados por la poca o mala alimentación en los menores de cinco años son La Guajira (26) y el Meta (10). Además, 50,5 por ciento de los casos se registró en el sexo femenino y 54,5 por ciento en menores de un año. Por pertenencia étnica, 54 casos (53,5 por ciento) se no-

Francia apoya mediación de Unasur en Venezuela La cancillería gala aplaude los esfuerzos para lograr el diálogo Gobierno-oposición Prensa latina

@ciudadmaturin1

El departamento de La Guajira es uno de los más afectados por la crisis humanitaria que vive Colombia. (Foto: Archivo)

tificaron en indígenas, seis (5,9 por ciento) en afrocolombianos y un caso (1,0 por ciento) en gitanos; 41,6 por ciento eran residentes del área rural dispersa, 78,2 por ciento pertenecían al régimen subsidiado, 18,8 por ciento no se encontraban afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Según el Tribunal Superior de Riohacha, hay una evidente violación de los derechos fundamentales de los menores, por lo que le ordenó al presidente Juan Manuel Santos, tomar cartas sobre el asunto y activar de inmediato un plan para atender la crisis humanitaria que está afectando a Colombia.

El gobierno francés manifestó este lunes su apoyo a la mediación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a las negociaciones entre el gobierno y la oposición en Venezuela. En dicho proceso actúan como mediadores los expresidentes de España José Luis Rodríguez Zapatero, de República Dominicana Leonel Fernández y de Panamá Martin Torrijos, apunta una declaración del Ministerio galo de Asuntos Exteriores. “Deseamos que sus esfuerzos permitan al parlamento y al gobierno de Venezuela renovar el diálogo para encontrar una solución a la crisis, pacificar el clima político y permitir una verdadera reconciliación nacional en el respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales”, conclu-

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia confía en que se concrete en Venezuela la reconciliación nacional. (Foto: Archivo)

yó la declaración. La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró ayer que el gobierno está dispuesto a continuar las negociaciones con la oposición. A través de su cuenta en la red social Twitter expresó que ambas partes continuarán dia-

logando en República Dominicana, bajo los auspicios de la Unasur. El pasado 27 de mayo representantes de ambas partes sostuvieron una “reunión exploratoria” en el país caribeño a fin de establecer un “diálogo y acordar la paz”.

Otro ministro de Michel Temer en problemas por corrupción rnv

@ciudadmaturin1

El ministro de Turismo del gobierno provisional de Brasil, Henrique Eduardo Alves, quedó atrapado este lunes en el esquema de corrupción de Petrobras cuando el procurador general Rodrigo Janot lo acusó

de obtener recursos desviados de la petrolera. Janot alegó ante el Supremo Tribunal Federal brasileño que Alves actuó en el Congreso para favorecer a la empresa OAS y obtener a cambio parte de los fondos salidos ilícitamente de Petrobras.

De acuerdo con el despacho, reseñado por el diario digital Brasil 247, parte del dinero habría servido para la campaña electoral de Alves, quien aspiró a la gobernación del estado de Río Grande del Norte en 2014, pero resultó derrotado en las urnas.

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURIN / MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

EEUU difama nuevamente a Venezuela El gobierno bolivariano rechazó un informe de Washington que califica a nuestro país de “permisivo” con el terrorismo

Acusan a empresario por Panama Papers

avn

RNV

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

El Gobierno de Venezuela exigió este lunes a Estados Unidos cesar su injerencia, luego que Washington publicara un informe sobre terrorismo en el que hace menciones difamatorias sobre la nación bolivariana. A través de un comunicado difundido por la Cancillería se recordó al gobierno de estadounidense que la República Bolivariana de Venezuela condena toda forma de terrorismo, “incluyendo el terrorismo de Estado”. Agrega el documento que Estados Unidos “no tiene mandato para evaluar a los Estados soberanos en ninguna materia, incluido el Terrorismo, y, en consecuencia, debe abandonar sus prácticas injerencistas que contravienen las normas del Derecho internacionalmente reconocidas por las naciones civilizadas que creemos en la actuación internacional con apego

El Ministerio Público acusó al empresario Josmel Velásquez Figueroa, por su presunta vinculación con el caso de Papeles de Panamá, documentos a través de los cuales se conoció cómo una firma de abogados en ese país ayudó a clientes a lavar dinero y evadir impuestos. Los fiscales nacionales 4° y auxiliar, 51°, 73°, 73° auxiliar, 74° y auxiliar, Ana Hernández, Keyla Solorzano, Marijose Frutillé, Arturo Romero, Ana Enríquez, Luis Verde y José Arreaza, respectivamente; acusaron a Velásquez Figueroa por la comisión de los delitos de legitimación de capitales y asociación para delinquir. En el escrito presentado ante el Tribunal 34° de Control del área metropolitana de Caracas, se solicitó que el acusado se mantenga privado de libertad.

Las misiones marchan contra el injerencismo Noticias24

@ciudadmaturin1

El vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza, anunció que las misiones sociales se movilizarán este jueves “en respaldo de la independencia y contra el injerencismo” . Destacó que “de cada 100 dólares que ha recibido el Gobierno en los últimos 17 años, 71 van destinados a la inversión en el pueblo, las misiones, la vivienda, la salud, alimentación y educación (…) y por eso este jueves marcharemos”.

El gobierno venezolano, a través de su cancillería, denuncia un nuevo acto de injerencia por parte de EEUU. (Foto: Archivo)

estricto a la Carta de las Naciones Unidas”. Doble moralidad gringa De igual forma, Venezuela denuncia el “doble rasero del gobierno de Estados Unidos

de América en la aplicación de informes y sanciones en esta materia, ya que la Comunidad Internacional ha tenido amplio acceso a informes creíbles sobre el origen, entrenamiento y financiamiento de grupos te-

rroristas que actúan abiertamente contra pueblos enteros en Medio Oriente y África, provocando vulnerabilidad social, así como terribles violaciones de Derechos Humanos en esos países”.

Ajustan precios de pañales y toallas sanitarias avn

@ciudadmaturin1

Según una providencia publicada este fin de semana por la Superintendencia para la Defensa de los Precios Socieconómicos (Sundde), fueron corregidos los precios de algunos artículos de higiene personal. En efecto, en la misiva se refleja que el precio de las toallas sanitarias de 30 unidades costará Bs 320,67 y las de 100 Bs. 751,30. Con respecto a los pañales, los de 10 unidades valdrán 243,36 bolívares, los de 40 unidades, 364,45 bolívares y los de 76 unidades, 855,36 bolívares. Las 40 unidades de pañales de talla mediana

Vielma Mora denuncia plan desestabilizador noticias24

@ciudadmaturin1

La nueva providencia sustituye la publicada el pasado 21 de mayo 2016. (Foto: Archivo)

estarán en 523,63 bolívares y los de 76 unidades, 905,75 bolívares. Por otro lado, los de 10 unidades de los extra grande costarán 217,64 bolívares, 40

unidades, 626,51, y los de 76 unidades, 1.068,61. Esta nueva providencia sustituye los precios de los rubros ya mencionados publicada el 21 de mayo 2016.

El gobernador de Táchira, José Gregorio Vielma Mora, denunció que el pasado viernes y parte del día sábado se presentaron diversos “actos vandálicos planificados” en diversas zonas del estado, que incluyeron intentos de tomas gandolas y mercados populares y afirmó que estos hechos forman parte de un plan general para generar caos y violencia alrededor de la distribución y abastecimiento de alimentos.


14 ESPECIAL

CIUDAD MATURÍN / MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

El crimen por encargo de un modelo monaguense CIUDAD MATURÍN

@ciudadmaturin1

Las adyacencias del centro de Maturín estaban congestionadas aquella noche del 1 de noviembre del 2006. Manuel Rosales realizaba un mitin en la avenida Juncal que atrajo a muchos ciudadanos a la zona. Casi al final de la calle Sucre, vivía una mujer orgullosa de su hijo, quien se había alzado con la banda de Míster Handsome ese año. Además, el joven apuesto estudiaba Ingeniería Civil y gerenciaba su propio negocio. Ese día de tragedia, el muchacho estaba de viaje y llegó a su casa como a las 4:30 de la tarde. Agotado por el trayecto, se recostó a descansar, pero cerca de las 6 de la tarde se levantó porque iba a salir. Su madre, le pidió que guardara el carro Sonata gris de la familia. Y él como buen hijo, obedeció a su progenitora. Si ella hubiese sabido lo que pasaría ese día, no lo hubiese mandado al garaje, pues allí le esperaba su verdugo, como león durante una cacería. Aquél adolescente que acechaba frente a la casa de la víctima, esperó a que el joven metiera el carro al porche y, cuando éste volvió para cerrar el portón, caminó muy deprisa y se acercó a las rejas. Entonces disparó varias veces sin hacer ninguna pausa y huyó a veloz carrera hacia la calle Rojas. Había tanta gente en el sector que varios vecinos lo vieron llegar y luego lo observaron correr. Como el mitin político estaba tan cerca del lugar, los habitantes no sabían si lo que había sonado eran varios tiros o cohetazos. Pero los gritos que se generaron en el lugar del suceso, anunciaron la pe-

Muchas versiones corrieron en torno al asesinato de un joven estudiante y una de las que mayor fuerza cobró fue la hipótesis de que un homosexual lo mandó a matar porque el modelo no correspondió a sus sentimientos y si se fijó en la novia del presunto asesino Sicariato en el estado Monagas En la región monaguense los crímenes por encargo no son muy comunes. En los últimos 10 años, son contados los sicariatos que se han cometido en la región o que por lo menos se han logrado identificar como tal, según versiones extraoficiales del Cicpc. En 2007 dos mujeres asesinaron a una adolescente de 17 años en el sector de Paramaconi, porque la ex pareja del novio de la menor, pagó por la ejecución del homicidio. En ese caso fueron condenadas las tres damas implicadas.

sadilla que ese día vivieron los más cercanos a la vivienda. El universitario recibió siete disparos que lo dejaron mal herido. Al ser impactado logró gritarle a su madre que estaba herido y se recostó en el asiento de atrás del vehículo. La mujer corrió al escuchar a su hijo y lo vio bañado en

Muy al contrario en el caso del modelo, ya que dos de los presuntos responsables fueron absueltos de culpa por falta de pruebas. Un sicario es una persona que mata a alguien por encargo de otro, por lo que recibe un pago, generalmente en dinero u otros bienes. También se les conoce como Asesinos asalariados y asesinos a sueldo. En otras zonas del país, el delito tiene un mayor auge como en la región capital y el estado Zulia.

sangre, lloraba sin parar y los nervios no la dejaban pensar. Estada encerrada entre el miedo de perderlo y la incertidumbre de no saber qué había pasado. Los vecinos que se acercaron lograron auxiliar al muchacho herido y apurar su traslado hacia el hospital, pues la mujer solo lloraba y

suplicaba que las heridas no fueran tan graves. Un habitante de esa calle llegó corriendo a ver lo que pasaba y sin pensarlo dos veces agarró las llaves del Sonata gris y lo condujo hasta el Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín, aquello fue desesperante, porque debido al mitin, las calles están co-

lapsadas. El tránsito estaba pesado y a medida que pasaban los segundos, aumentaban los nervios de los tripulantes a bordo del vehículo, sin poder impedir que el herido se desangrara a paso acelerado. Al fin llegaron a la entrada del hospital y llevaron al herido hasta la puerta de emergencias donde otras personas también reclamaban atención. El joven fue llevado hasta la sala de trauma shock y allí fue atendido por los médicos de turno, quienes hicieron un arduo esfuerzo por salvarle la vida. Varias horas después, un doctor salió y dio la mala noticia a los presentes. En ese momento el tiempo se congeló y la mente de aquella madre quedó en blanco. No podía asimilar que su amado hijo acaba ba de morir, siendo tan joven y con un futuro tan prometedor. Pronto la mayor sorpresa de aquella mujer fue saber que su hijo había sido amenazado de muerte durante las fiestas a las que asistía en clubes nocturnos. Su caso era uno de los pocos que se han registrado en Monagas por sicariato. Aunque la mujer luchó incansablemente por hacer justicia durante los meses siguientes, solo fue condenado el adolescente que disparó el arma, nunca se supo nada del personaje que encomendó la tarea. Sin embargo, el sujeto que fue acusado de pagar por la muerte del modelo, quedó en libertad por falta de pruebas en su contra. Se acusó a un hombre apodado “El Turco”, de quien dicen que no estudiaba ni trabajaba y que solo se dedicaba a gastar el dinero que tenía su padre.

DEPORTES 15

CIUDAD MATURIN / MARTES 7 DE JUNIO DE 2016

Venezuela conquistó oro Suramericano Olaya Pazo y Norisbeth Agudo se alzaron con el título de campeonas del circuito de voleibol de playa que cerró en Bolivia ciudad maturín

ciudadmaturin.info.ve

Las venezolanas Norisbeth Agudo y Olaya Pérez no tuvieron problemas para poner fin a la jerarquía cafetera tras vencer ayer (2-0) a la dupla compuesta por las hermanas Claudia y Andrea Galindo, las jugadoras colombianas que han ido ganando fama y respeto desde que han llegado al país y han propuesto su juego dinámico. Las representantes del país Vinotinto se quedaron con el título de la Final del Circuito Sudamericano de Voley de Playa, evento disputado durante tres jornadas contínuas en las canchas de arena correspondientes al club Olympic, en Cochabamba. El encuentro decisivo, que estuvo colmado de espectadores en todas

sus tribunas debido a los componentes atractivos que genera el beach, mostró lo mejor de Agudo y Pérez, quienes en dos sets (con parciales de 21-12 y 21-11) derribaron la estantería de las Galindo. “Estoy muy contenta. Hemos luchado punto a punto. Dimos todo en la cancha con mucha humildad”, contó Agudo, apenas cinco minutos después de enterarse que el título estaba en sus manos. Claudia Galindo, por su parte, reconoció que su desempeño y el de su partner estuvo condicionado por la “presión” del momento. “Cometimos muchos errores. Fue más un tema de la cabeza”, contó la colombiana, quien también lamentó el hecho de que el voley de playa no cuente con el apoyo necesario en el continente.

Martínez: Ahora debemos concentrarnos en Uruguay ciudad maturín

ciudadmaturin.info.ve

Josef Martínez, autor del tanto de la victoria de Venezuela ante Jamaica en su debut en la Copa América Centenario, manifestó su satisfacción por la cara que mostró la selección en el campo. Así mismo resaltó que es importante “concentrarse ahora en el encuentro ante Uruguay”. “La selección mostró un fútbol que tenía tiempo que no mostraba. Hace un año que no se ganaba en un torneo como este, pero ahora debemos estar centrados en el partido del miércoles (ante Uruguay)” expuso Martínez a Juan Carolos Rutilo al finalizar el encuentro. Sobre el trabajo del equipo en el campo, Josef analizó que “se manejó la pelota. Mantuvimos la calma. Tenemos jugadores con mucha calidad. Cada vez que el equipo toca el balón y se mueve, se crean espacios y se ve otra cara de la selección. Espero que sigamos con esta mentalidad”. En cuanto a Uruguay agregó que “hemos tenido muchos malos ratos con

El criollo pidió a la afición venezolana que no deje de creer en su selección nacional. (Foto: Archivo)

ellos, pero somos unos guerreros”. Josef Martínez dedicó el gol a su familia y a Venezuela, y pidió que “no dejen de creer” en la Vinotinto.

Ahora las criollas van por un cupo a los Juegos Olimpicos de Río de Janeiro, Brasil. (Foto: Archivo)

F

El presidente del Instituto Nacional de Deporte (IND), Pedro Infante, celebró el triunfo de las venezolanas en las redes sociales. “Venezuela es Campeón de la final del circuito Suramericano de Voleibol de Playa Femenino ¡Felicitaciones muchachas!”, escribió en @pinfantepsuv El tercer lugar del campeonato fue para Uruguay al dos set a cero a la selección de Paraguay


martes 7 DE JUNIO de 2016

AÑO 2 / Nº 257 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

Dura misión con gran recompensa para la Copa Tras la convincente actuación sellada con victoria (0-2) en su debut frente a Estados Unidos, Colombia afronta el partido contra Paraguay, con la intención de firmar el pase a cuartos de final frente a un rival con hambre y urgencias tras su empate frente a Costa Rica (0-0). El Rose Bowl de Pasadena (California) acogerá el primer duelo de Copa América entre ambas selecciones desde la goleada (5-0) que los paraguayos infligieron a los cafeteros en 2007. Además, el choque supondrá

el partido número cincuenta para José Pékerman al frente de Colombia. Se trata de un envite relevante para ambas escuadras. Una victoria pondría a Colombia en cuartos de final y una derrota supondría la temprana eliminación de Paraguay. El empate, por su parte, aún permitiría a los del argentino Ramón Díaz mantener el sueño de poder clasificarse, aunque centrarían todas sus opciones en el último encuentro del grupo contra Estados Unidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.