Urbanismo Táctico 3: Casos Latinoamericanos

Page 41

Favela Painting en Plaza Cantão: Arte en Favelas. Activistas Brasil El dúo de artistas Jeroen Koolhaas y Dre Urhahn (Haas&Hahn) conocieron la realidad de las favelas brasileras luego de filmar, en el año 2005, un documental para MTV que retrata el hip hop salido desde las favelas de Río de Janeiro y Sao Paulo. Fue así como decidieron intervenir artísticamente las favelas de Río de Janeiro, organizando a la juventud local y, de paso, llamando la atención internacional sobre la necesidad de mejoras en estos asentamientos.En el año 2010, en colaboración con el Centro Comunitario de Jóvenes, Favela Santa María emplearon laboralmente a jóvenes locales para pintar murales de más de 7.000 m2 en la Plaza Cantão, calles y 34 casas en los alrededores de un popular asentamiento llamado Santa Marta (proyecto que lleva por nombre O Morro, que significa ‘la colina’ y que también se usa como un sinónimo de favela o barrio) En asociación con una compañía proveedora de pintura, como parte del proyecto comunitario Todo el Color para Santa Marta, instruyó a estos jóvenes sobre métodos para pintar en forma eficiente y segura. El proyecto propone rayos de colores que se proyectan más allá de la favela. La idea original era pintar la colina completa para que fuese visible desde todos los puntos de la ciudad.

Panorámica Plaza Cantão de Santa Marta, Río de Janeiro. Crédito: Favela Painting

Para los creadores de Favela Painting, este proyecto es un llamado al compromiso con la comunidad en la que se vive y a encontrar la potencialidad de los lugares en los cuales habitamos. 41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Urbanismo Táctico 3: Casos Latinoamericanos by Ciudad Emergente CEM - Issuu