27/02/14

Page 5

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2014 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

Alcaldía fomenta el buen trato de niños y jóvenes > Con el concurso del Estado y el Poder Popular promueven ambientes libres de violencia belén van arcken ciudad ccs

“Las estadísticas señalan que debemos enfocarnos en el tema del buen trato en la infancia y adolescencia, tal como lo señala el artículo 32-A de la Lopna. Hacia allá están dirigidas nuestras líneas de acción, a brindar las herramientas para disciplinar a los hijos desde el amor y criarlos sin violencia”, señaló Ana Malaver, presidenta del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA) del municipio Libertador. La información se brindó en las mesas de trabajo instaladas durante el taller Análisis Situacional de la Infancia y la Adolescencia en el municipio Libertador para el año 2014, dictado a representantes de instituciones gubernamentales, consejos comunales y colectivos de trabajo, en la sede de la Biblioteca Nacional. “Vamos a compilar todo el material que de aquí surja para hacerle seguimiento durante todo el año,

tenemos la obligación de dictar políticas públicas dirigidas a la infancia y la adolescencia, porque queremos hacer un aporte sustancial al Gobierno del presidente Nicolás Maduro en el abordaje de la convivencia y la paz desde los espacios de la escuela y la familia”, detalló Malaver. Detalló que desde la gestión del alcalde, Jorge Rodríguez, se apoyan todos los programas emanados del Gobierno nacional en esta materia. José Araque, coordinador del programa, dijo que en 2013 se recibieron 58 denuncias referidas a la vulnerabilidad a la educación, es decir, prohibición de la entrada de alumnos a colegios por retrasos en mensualidades o expulsión de planteles. “Ambas situaciones están prohibidas, ahora se buscan medidas alternativas para la resolución de conflictos porque los planteles públicos o privados, no pueden vulnerar la educación de niños, niñas y adolescentes”, declaró Araque.

El fin es brindar las herramientas para impulsar la sana disciplina de los consentidos de la casa. Foto Luis GrateroL Aportes y correccioNes Fernando Urdaneta, representante del programa de transporte municipal, fue uno de los participantes y consideró que: “Estas actividades son importantes porque vemos cuáles son las estadísticas de años anteriores y nos sirven como base para corregir las fallas”. Isabel Rojas, de la Comuna El Panal 2021 de la parroquia 23 de Enero, manifestó: “Es necesario que desde las instituciones y la comunidad nos ocupemos de nuestros niños y debe ir de la mano con el rescate de los valores y el respeto, la idea es transmitir estos mensajes al núcleo familiar”.

Artículo N° 32-A de la Lopna “Todos los niños, niñas y adolescentes tienen el derecho al buen trato. Este derecho comprende una crianza y educación no violenta, basada en el amor, el afecto, la comprensión mutua, el respeto recíproco y la solidaridad. El padre, la madre, representantes, responsables, tutores, tutoras, familiares, educadores y educadoras deberán emplear métodos no violentos en la crianza, formación, educación y corrección de lo niños, niñas y adolescentes. En consecuencia, se prohíbe cualquier tipo de castigo físico o humillante. El

gobierno adjudicó viviendas en Santa lucía ciudad ccs

Doce familias de los sectores Terrazas de Santa Lucía y El Calvario, del municipio Paz Castillo (Santa Lucía) fueron dignificadas con la Gran Misión Vivienda Venezuela. El acto de entrega estuvo presidido por el alcalde del municipio, Víctor Julio González, quien indicó que los trabajos de edificación de estas viviendas duraron cuatro meses. Cada vivienda cuenta con 63 metros cuadrados distribuidos en tres habitaciones, un baño, salacomedor y el porche, detalló en su portal web el Ministerio de Vivienda y Hábitat. “La idea es acabar con todos los ranchos en el municipio y estas casas corresponden a una primera entrega, pero continuaremos construyendo más viviendas en todo el pueblo”, dijo el alcalde.

Por su parte, Marta Toledo, beneficiaria del sector Terrazas de Santa Lucía, manifestó su agradecimiento al Gobierno Nacional por el otorgamiento de su nuevo hogar que ahora va a ser habitado por sus hijos y esposo. “Somos damnificados desde el año 2010 y hoy, gracias a Dios y a la Revolución, contamos con una vivienda digna”, acotó Toledo. De igual forma, otra beneficiaria, María Delgado, expresó que “la Revolución llego a Santa Lucía. Hace seis meses el alcalde me prometió mi casa y aquí está mi sueño hecho realidad”. Finalmente, González realizó un llamado a la comunidad para que se organicen “pues esa es la única manera de conseguir los recursos para nuevos proyectos”, expresó el mandatario local, quien estuvo acompañado de su gabinete municipal.

Estado, con la activa participación de la sociedad, debe garantizar políticas, programas y medidas de protección dirigidas a la abolición de toda forma de castigo físico o humillante de lo niños, niñas y adolescentes. Se entiende por castigo físico el uso de la fuerza, en ejercicio de las potestades de crianza o educación, con la intención de causar algún grado de dolor o incomodidad corporal con el fin de corregir, controlar o cambiar el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes, siempre que no constituyan un hecho punible”.

Despliegan seguridad en el ferrocarril ciudad ccs

MantEniMiEnto intEgral En El 4-f El Gobierno del Distrito Capital realizan labores de mantenimiento en el Cuartel de la Montaña 4-F, ubicado en el 23 de Enero, a propósito de conmemorarse este 5 de marzo el primer aniversario de la siembra del Comandante Hugo Chávez. Foto Gdc

Funcionarios de la Brigada 64 de Ingenieros Ferroviarios y Policía Nacional Bolivariana (PNB) prestarán seguridad y custodiarán el orden de las colas en las estaciones del Sistema Ferroviario Central Ezequiel Zamora I, línea Caracas-Cúa. Así lo informó el gerente operativo de la Región Central, Evelio Ramos, durante una entrevista concedida al programa radial Innovación Ferroviaria, transmitido por Sigma 105.1 FM, refirió nota de prensa del sistema de transporte. El funcionario indicó que los efectivos trabajarán en horas pico de la mañana de 5:30 am a 9:30 am, mientras que en la tarde prestarán sus servicios de 3:30 pm a 8:00 pm. “Todos están abocados a mantener el orden en los dos andenes”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
27/02/14 by Ciudad CCS - Issuu