4 NOTICIAS CCS
w w w.ciud a d ccs. i n f o
CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012
Instan a comunidades a no arrojar basura a quebradas CIUDAD CCS
Ministra Hanson inspeccionó la rehabilitación del plantel.
FOTO JACK BOCARANDA
Como nueva dejaron escuela bolivariana Jesús María Páez > El plantel ubicado en la parroquia San José amplió matrícula escolar HEIDI ECHAVARRÍA QUIÑONES CIUDAD CCS
En el marco del Plan excepcional para la continuación y culminación de obras educacionales 2011-2012, se realizó la rehabilitación integral de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Jesús María Páez, ubicada frente al bloque 1 de Cotiza de la parroquia San José. Durante un acto de inspección que realizó ayer la ministra del Poder Popular para la Educación, Maryann Hanson, sostuvo que esta refacción contó con una inversión social de más de cuatro millones 380 mil bolívares. Hanson explicó que dentro de los trabajos realizados en el plantel educativo se encuentran la
culminación de la cancha deportiva y el edificio de preescolar, el cual cuenta con cuatro aulas más para ampliar la matrícula escolar. Asimismo, se llevó a cabo la rehabilitación de los módulos de baños y el sistema eléctrico. La ministra aseguró que en la escuela también se ejecutó la impermeabilización de los techos así como la pintura de las áreas internas y externas. Mientras que el comedor donde funciona el Programa de Alimentación Escolar (PAE) quedó totalmente dotado con nuevos implementos de cocina. La institución educativa, que cuenta con una matrícula estudiantil de 400 niños, tiene ahora 20 salones de clase.
“Estamos en un proceso de inspección, en este mes de agosto cuando la gente está de vacaciones en el ministerio estamos preparando el inicio del nuevo año escolar”, indicó la titular de la cartera de Educación. INVERSIÓN EN LIBROS Durante la inspección del plantel, la ministra aprovechó la oportunidad para reiterar la inversión social aprobada para dotación de libros estudiantiles. “Ya se hizo el anuncio de la distribución de Bs 28 millones para la adquisición de libros escolares. Se aprobaron 12 millones para los de educación primaria y 16 millones para educación media”, puntualizó Hanson.
Con el fin de evitar desbordamientos de quebradas, el primer comandante del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, William Martínez, instó ayer a las comunidades a evitar arrojar desechos sólidos y artefactos electrodomésticos a los cauces de las cuencas, reseñó AVN. “La limpieza es la primera acción que hay que hacer y la que se está haciendo ha sido muy buena. El año pasado tuvimos eventos por lluvias, pero ninguno fue producto por desbordamiento de quebradas”, expresó. Martínez informó que la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas desarrollan el mantenimiento preventivo en las quebradas de la ciudad. MONITOREO EN LAS 22 PARROQUIAS Bárbara Rubio, directora de Protección Civil del Distrito Capital, informó que luego de las lluvias
que azotaron a Caracas las últimas 48 horas fueron desalojadas tres familias en el barrio Simoncito, parroquia Coche, debido a que sus viviendas presentaron riesgo inminente. La funcionaria detalló que las familias se encuentran ubicadas en diferentes refugios de la parroquia Coche. Resaltó que “aunque Simoncito haya sido el único sector afectado en Caracas, las autoridades de Protección Civil estarán monitoreando las 22 parroquias de Libertador”. Entretanto, el presidente del Instituto Municipal de Gestión de Riesgo y Administración de Desastres, Iván Martínez, informó que hasta la tarde de ayer ese organismo no reportó ningún sector afectado por las lluvias. Cabe destacar que ambos despachos han desplegado salas de riesgo en las 22 parroquias a los fines de monitorear los sectores más vulnerables.
Pruebas toxicológicas hizo la ONA en Nuevo Circo JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS
La Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela (ONA) realizó ayer en el terminal de Nuevo Circo pruebas de alcoholímetro y antidoping a los conductores y colectores que cubren las rutas en las ciudades dormitorio. La directora de la ONA, Miossoty Gómez, desde este terminal t de pasajeros informó que hasta la fecha han realizado 5 mil 941 pruebas toxicológicas en el marco del Despliegue Vacaciones Escolares 2012. “De las pruebas realizadas sólo
han arrojado positivos 81 casos dentro de los 26 terminales de transporte público, de los cuales 11 han sido por la ingesta de alcohol y las restantes por el consumo de drogas”, señaló la funcionaria. Gómez recordó que aquellos conductores cuya prueba resultó positiva se les hará retención de la licencia de conducir durante tres meses, además de la cancelación de 10 U.T, sanción determinada en el artículo 169 de la Ley de Transporte Terrestre y en el artículo 139 de la Ley Orgánica de Drogas.