www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
Recomendaciones contra el bachaqueo
Sugerencias para prevenir accidentes de tránsito en moto
Para denunciar la especulación, el acaparamiento y el boicot puedes llamar al
Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.
0800 LO JUSTO 5 6
5 8 7 8 6
Evita ser cómplice del bachaqueo. No compres productos con alteración del precio regulado.
Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.
Compra solo lo necesario para evitar el acaparamiento familiar. Más de 400 familias fueron favorecidas con la entrega del los combos de productos. FOTO ANDY MARRERO
Tu cédula de identidad es intransferible, solo tú debes comprar con ella.
Vecinos de La Candelaria recibieron cajas CLAP
Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra.
Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.
> Consejo Comunal Manduca-Ferrenquín organizó distribución de alimentos EUGENIO AGUILERA VOCERO COMUNAL
ABREVIADOS> Vecinos de El Valle tendrán atención integral La Dirección de Gestión de Apoyo al Poder Comunal de la Alcaldía de Caracas invita a la comunidad de la parroquia El Valle, hoy 22 de febrero a partir de las 8:00 am hasta las 12:00 m, a la jornada de atención integral que se efectuará en la Av. Intercomunal, al final de la calle principal de San Antonio, al lado del CDI Cipriano Yerena, sector Las Torres. El operativo prestará servicios de atención por parte de Fundafauna, Saren, Misión Barrio Adentro, Plafam, Ministerio para el Trabajo con asesoría laboral, entre otros.
Vecinos de la parroquia La Candelaria fueron favorecidos con la entrega de cajas de alimentos a través del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) Manduca-Ferrenquín. Habitantes de los 41 edificios fueron beneficiados en la jornada de distribución de cajas de ali-
La foto del lector
mentos con 15 artículos de primera necesidad, tal como lo anunció el presidente de la República Nicolás Maduro. En total, 440 familias fueron atendidas con la distribución de alimentos. Además, las personas que no pudieron asistir a la convocatoria de retiro de las cajas por motivos de salud, fueron atendidas en operativo especial casa por
casa, con el objetivo de completar el total de entrega. El reparto estuvo organizado por el Consejo Comunal, en coordinación con la vocera Marisela Veloz, miembro del Estado Mayor Ampliado, impulsora del Consejo Comunal Manduca-Ferrenquín y jefa de la UBCH José Ángel Álamo, de la Candelaria. El operativo se desarrolló en total orden.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Abiertas inscripciones para escuela de danza 23 de Enero El Colectivo Cultural Aguacero de Colores invita a niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores con y sin discapacidad al nuevo ciclo de inscripciones en la Escuela Integral de Danzas 23 de Enero, ubicada en la Casa de la Cultura del mencionado sector, entre los bloques 4 y 5, al lado de la Escuela José Gregorio Hernández. La inscripción es totalmente gratis y con la posibilidad de formar parte del elenco de nuestra agrupación.
Habitantes del sector San Pablito y La Majada de Ruiz Pineda, parroquia Caricuao, se movilizaron hasta el Liceo Juan Lovera para solicitar su Carnet de la Patria. Cerca de 2 mil personas fueron carnetizadas. FOTO COMUNA ECOLÓGICA
En Cartanal eligen Consejo Presidencial ALFREDO ESTRADA VOCERO COMUNAL
Las Comunas 14 de Mayo Hugo Chávez y Eulalia Buroz, que gestionan en la parroquia Cartanal, de Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia del estado Miranda, realizaron la elección del Consejo Presidencial de Gobierno Popular de las Comunas del municipio. Con la participación masiva de los habitantes que integran las comunas, fueron elegidos 22 voceros para formar parte de los enlaces presidenciales en las áreas de educación y cultura, finanza, contraloría social, parlamento comunal, transporte y telecomunicaciones. También alimentación, adulto mayor, economía comunal, misiones y grandes misiones seguridad y defensa. Los voceros tienen la responsabilidad de llevar las propuestas e inquietudes ante el Consejo Presidencial de Comunas Nacional, representando la estructura comunal del municipio.