08/06/17

Page 28

28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Falleció Eladio Tarife, autor de Linda Barinas > El compositor y cantante cultivó la poesía y el amor por la tierra llanera que le vio nacer hace 86 años CIUDAD CCS

A través de la red social Twitter, se pudo conocer la lamentable noticia de la partida física del maestro Eladio Tarife, autor de la reconocida obra universal Linda Barinas, entre otros temas que enaltecieron la cultura y paisajes del llano venezolano. Elías Jaua, ministro para la Educación, informó a través de su cuenta: “Se nos acaba de ir el Maestro Eladio Tarife, en el día de su cumpleaños 86. Tu Linda Barinas y toda Venezuela te lloramos. ¡Gracias por tanto!”. El fallecimiento del cantante barinés ocurrió el día de ayer, coincidiendo con su cumpleaños 86, generando encontrados sentimientos de celebración y tristeza por su natalicio y muerte. Conocido también como la Pluma de Oro de Venezuela, Eladio Tarife nació en la sabana de Arismendi, por las riberas de una barranca en el Caño Las Moritas, un 7 de junio de 1937. Desde pequeño mostró sensibilidad hacia la naturaleza de imponente belleza que le rodeaba, y no tardó en expresarla a través de la poesía y el canto. A los 8 años compone Provincionita, el primer poema que escribe, dedicado a su maestra de primaria. Tarife relató en una entrevista hecha durante el III Foro de los 100 días, que empezó a hacer música “estando en la escuela, pero yo no sabía si eso era composición o qué. Cada vez que había una acto cultural, a mí me decían ‘Tarife, usted tiene que hacer un tema sobre el Samán o sobre tal cosa...’, y uno escribía. Eso después lo cantaba yo en un escenario en la escuela con una guitarra o un cuatro”. Desde entonces, un centenar de temas cuentan en su haber, compuestos bajo la filosofía que el mismo maestro creó, basada en la naturaleza, a la cual poetizaba con la concepción de que los compositores son “paisajistas de la composición”, reseña una de sus biografías publicada por la Agencia Venezolana de Noticias. Linda Barinas es uno de los temas conocidos del maestro, interpretados por otros grandes como Cristóbal Jiménez, Eneas Perdomo y Reyna Lucero. Fue declarado segundo himno de la entidad barinesa por Decreto 43 en 1987. El tema, que evoca en su expresión más fiel la belleza del llano, sus olores, sabores y colores, era muy entonado con notorio sentimiento por el líder humanista Hugo Chávez Frías en sus alocuciones,

Zonatwitter @NICOLASMADURO [NICOLÁS MADURO]

Eladio Tarife, siempre estará con nosotros en su canto, en su poesía sabanera, en la brisa del llano y el atardecer de su Linda Barinas.

@JAUAMIRANDA [ELIAS JAUA]

Se nos acaba de ir el Maestro Eladio Tarife, en el día de su cumpleaños 86. Tu Linda Barinas y toda Venezuela te lloramos. ¡Gracias por tanto!

@ADAM_COROMOTO [ADÁN CHÁVEZ]

¡Maestro, tu canto de amor vivirá eternamente en toda Venezuela! Eladio Tarife (1931-2017) Venezuela llora la perdida del maestro, que coincidió con su cumpleaños 86. FOTOS FELIX GERARDI

@ADAM_COROMOTO [ADÁN CHÁVEZ]

Hoy se siembra en la llanura el espíritu del hermano de la vida Eladio Tarife... ¡Vuela alto Maestro, como los vientos de tu Linda Barinas!

@GESTIONPERFECTA [CARMEN MELÉNDEZ]

El Maestro Eladio Tarife partió al encuentro con Dios, justo en el día de su cumpleaños. ¡Tu Linda Barinas seguirá sonando por siempre!

@MABY80 [M. GABRIELA CHÁVEZ]

Don Eladio Tarife, “Y cantar, contigo siempre cantar. Y reír, contigo siempre reír...” VUELA ALTO, poeta. Se queda tu canto en tu LINDA BARINAS.

@CNH_VEN En 2011 dedicó el tema Hijo de sabaneta al líder humanista Hugo Chávez Frías. a veces solo, otras acompañado por la voz del mismo Tarife u otros exponentes del canto llanero. El tema, que se convirtió en ícono de amor por la tierra llanera, también fue entonado por la Pluma de oro de Venezuela el 8 de marzo de 2013 para despedir al líder Hugo Chávez, fallecido días antes. No hay Tierra como mi Tierra; Luna sobre el Apure; Testigo de un Romance, Muchachita de Bruzual; Así es mi Amor; Mi amor es un Colibrí; Cien

Años y Soñando con tu Querer, fueron otras de sus composiciones. También creó el tema Sueño Latino, elegido como himno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Tarife fue un cantante con gran sensibilidad, cultor de la poesía y el amor hacia la tierra propia. En vida, expresó sentirse esperanzado por el proceso revolucionario, que se ocupó de enaltecer y reconocer a quienes por años se dedicaron a di-

[CENTRO NACIONAL DE HISTORIA]

vulgar la diversidad cultural y sonora de Venezuela. La triste partida de Eladio Tarife, que también fue lamentada por el presidente Nicolás Maduro y el ministro de Cultura, Adán Chávez, es llorada por Venezuela.

#HistoriaAlCombate Nuestro sentido pésame a la familia y seres queridos del gran compositor Eladio Tarife, orgullo del llano barinés.

@BALENTINAMILANO [BALENTINA MILANO]

Vea con este código el video del tema El hijo de sabaneta

Honor y gloria al cantautor de “Linda Barinas” Don Eladio Tarife. ¡La pluma de Oro de Venezuela!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.