w w w. c i u d a d c c s . i n f o
JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011 / CIUDAD CCS
el gato extraterrestre por Juan.
DIVERSIÓN 23
Crucigrama CCS
uninato@hotmail.com
por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en dos jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Txf1+ Dxg2++
Negras Txf1
HORIZONTALES 1. Parroquia donde se ubica la redoma de la India. 6. Segundo apellido de uno de los intelectuales más importantes del país, autor la frase “Sembrar el petróleo”. 10. Una de las doce partes en que se divide el año. 11. Ley de Comercio Exterior (siglas). 13. Pasa la vista por lo escrito. 14. Adjetivo: dos, pareja. 15. Consonante repetida. 18. Sufíjo: tiene valor aumentativo. 19. Revista de Educación Bioquímica (siglas, inv). 22. Deporte que consiste en atrapar al toro por el rabo hasta derribarlo. 24. Órgano de la vista en el hombre y en los animales (pl). 25. Nombre femenino. 26. Produje algo de la nada. 27. Tuve miedo, terror. 28. Despedí un olor muy malo y penetrante. 29. Tiempo que ha vivido una persona. 30. Prefijo que significa “religión”. 33. Casamiento, nupcias (inv). 34. Parque Nacional ubicado en el istmo que nos une a la Península de Paraguaná, Estado Falcón. 35. Primera compañía aérea del mundo en sobrevolar el Polo Norte (siglas). 36. Mazamorra de maíz morado triturado. 37. Oficina Nacional Antidrogas (siglas). 38. Soga tejida como trenza, para atar y asegurar los fardos. 39. Situación y relación mutua de quienes no están en guerra. 42. Los Auténticos Decadentes (siglas). 43. Fusil Automático Liviano. 46. Lonja frita de plátano maduro. 47. Poner notas en un escrito, una cuenta o un libro. VERTICALES 2. Iniciales de “Augusto Mijares”, destacado educador venezolano. 3. Mira, observa. 4. Símbolo químico del Einstenio.
5. Metal blanco obtenido de la mezcla de cobre, níquel y cinc. 6. En Venezuela, forma de nombrar un objeto, cuyo nombre no se recuerda o no se quiere mencionar. 7. Pronombre personal, 3ª persona masculino, singular. 8. Infusión aromática. 9. Segunda nota musical. 12. Pescado preferido para las empanadas. 15. Estado venezolano donde se encuentra el Autódromo Internacional San Carlos 16. Bañada con cierta sustancia metálica, para hacerlas inoxidables. 17. Unidas con hilo. 19. Coloquial Venezolano: dicho de una persona que tiene el cabello ensortijado y rojizo. 20. Cobertor, cobija rellena de plumón. 21. Adjetivo: que roe (fem). 22. Objeto de la naturaleza que se toma como emblema protector. 23. Venezolano: aparador, mueble. 30. Pieza de felpa, algodón u otro material, para secarse el cuerpo. 31. Persona que con disimulo y secreto observa o escucha lo que pasa. 32. Detestada, aborrecida. 39. Símbolo químico del Protactinio. 40. En repetida, interjección usada para indicar la risa (inv). 41. Voz usada para ahuyentar a los perros. 43. Voz usada para expresar asco. 44. Iniciales de “Antonio Trujillo”, cronista de Los Altos Mirandinos. 45. Sexta nota de la escala musical Solución al anterior