110310

Page 1

MÚSICA LLANERA Copleros invencibles grabaron su primer CD /20

PETARE Ciclo de cine foros sobre la mujer/20

DEPORTES Sandoval se la botó al “Toro” Zambrano /16 JUEVES 11 DE MARZO DE 2010 / AÑO 1 / Nº 214 / CARACAS, VENEZUELA

PARTICIPACIÓN RÁUL CEDEÑO ESCRIBE DESDE MACARAO FUERON RENOVADOS VOCEROS DE CONSEJOS COMUNAES /7

UCV Rectora Arocha quiere expulsar 9 estudiantes por protestar El Consejo Universitario les abrió expedientes disciplinarios por manifestar su posición en contra de la instalación de portones en las entradas de la Ciudad Universitaria. “Cecilia, con o sin expulsión no va tu portón” es la consigna de los estudiantes. /5

Chávez homologó sueldos de los médicos

> Ahora los médicos y médicas del Ministerio de Salud ganarán igual que los del IVSS > Dijo que luego aumentará los salarios de todos los galenos y que la medida “responde a un justo reclamo de los médicos venezolanos” > El pago se realizará con retroactivo desde el 1° de marzo > Presidió acto con motivo del Día del Médico desde el Teatro Municipal /10 A CADA PREÑADA LE TOCA SU SIMONCITO

Abastecimiento Sí hay pollo, arroz y azúcar en MERCAL y PDVAL /3 Gestión Censan y reubican a buhoneros de cinco zonas de Caracas /4 384 cajas de cerveza decomisadas destruyó la Alcaldía Las espumosas fueron incautadas en Santa Rosalía, Antímano, San José y Coche. /9

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, en la parroquia Sucre, el Ministerio del Deporte inició el proyecto Simoncito Deportivo para embarazadas, que contempla entre otras cosas que, desde la barriga, las mujeres embarazadas inculquen el desarrollo de la cultura física a los bebés. Además, las mujeres participantes en la actividad tuvieron la oportunidad de realizar ejercicios dirigidos a mantener su salud y su estabilidad física, psíquica y emocional. FOTO JONATHAN MANZANO /15


2 VOCES

CIUDAD CCS / JUEVES 11 DE MARZO DE 2010

Queremos diputados como Fabricio Ojeda JUAN CONTRERAS Y OSWALDO FLORES (Coordinadora Simón Bolívar)

Porque Fabricio Ojeda, fue una demostración viviente de ética y moral socialista; para que realmente tengamos una Asamblea Socialista y Popular. Se sabe que estas elecciones son vitales para la revolución. Estamos claros. Pero también estamos claros que necesitamos diputados como Fabricio, convencidos y decididos, para superar la transición que hoy se vive, y empezar el vuelo definitivo hacia la sociedad socialista: es decir gente de base, con rostro de pueblo. No está fácil, escoger genuinos revolucionarios en estos tiempos, donde el oportunismo y el aprovechamiento del trabajo honesto de los demás, los brincos de talanqueras y los enredos en negocios y prácticas indeseables del viejo sistema, han sido frecuentes y van por el camino del enriquecimiento fácil y rápido. Si queremos tener mayoría −Socialista y Popular− en la Asamblea, no será con diputados que no sean como Fabricio Ojeda. Se necesitan muchos Fabricios para combatir, abiertamente, la corrupción y el burocratismo. No con gente alejada del pueblo, que ni cuenta se dan de su olvido de la gente y su alejamiento de lo humilde; haciendo caso omiso, a la democracia participativa y protagónica. Se necesitan y queremos diputados como Fabricio, como candidatos idóneos que realmente vengan de las bases bajo la sombra del pueblo revolucionario. De eso y de ellos dependerá el futuro de nuestra revolución, y aún más, del socialismo bolivariano; y no con frases célebres del Che, Sandino, Allende, Lenin, Marx, y tantos otros, que gusta tanto a la gente de la Asamblea mencionar pero que ninguno, está dispuesto a cumplir porque son burgueses de nueva clase. Se presenta una buena oportunidad para que los curules no sean para pasar el tiempo, puesto que hay responsabilidades no expresadas con la revolución, en donde la Asamblea tiene muchísimo que ver para satisfacer, no sólo en primer lugar, las necesidades sino también las flaquezas no resueltas por esta Asamblea.

www.ciudadccs.info.ve

LETRA EMERGENTE

Avatar: esa película ya la vi

U

REINALDO ITURRIZA LÓPEZ

n reciente artículo de Slavoj Zizek, Return of the natives (El retorno de los nativos), resume lo que ha sido una de las líneas de interpretación crítica de la película Avatar, de James Cameron. Según Zizek, Avatar no sólo es una película políticamente correcta (“un honesto tipo blanco apoyando a los aborígenes ecológicamente sanos contra el ‘complejo militar-industrial’ de los invasores imperialistas”), sino que además es posible descubrir en ella “una variedad de motivos racistas brutales: un paria parapléjico de la Tierra es lo suficientemente bueno como para tomar la mano de la hermosa princesa local, y ayudar a los nativos a ganar la batalla decisiva. La película nos enseña que la única opción que tienen los aborígenes es ser salvados por los seres humanos o ser destruidos por ellos”. Mientas Avatar se convierte en la película más taquillera de la historia del cine, ¿qué acontece en el mundo real? “Las colinas sureñas del estado de Orissa, en la India, habitadas por el pueblo Dongria Kondh, fueron vendidas a compañías mineras que planean explotar sus inmensas reservas de bauxita… En reacción a este proyecto, ha estallado una rebelión armada maoísta (naxalita)”. Pero, ¿quiénes integran esta guerrilla? Zizek cita a Arundhati

Roy: “Está integrada casi por completo por gente desesperadamente pobre, viviendo en condiciones de hambre crónica tales, que es del tipo de hambruna que sólo podemos asociar con el África subsahariana. Es gente que, incluso después de 60 años de independencia de la India, no ha tenido acceso a la educación o a la salud… Gente que ha sido despiadadamente explotada… Su retorno a algo parecido a la dignidad se debe en buena medida a los maoístas que han vivido, trabajado y luchado a su lado durante décadas. Si han tomado las armas, lo han hecho porque el gobierno que no les ha dado nada más que violencia y abandono, ahora quiere arrebatarles lo último que les queda: su tierra”. ¿Dónde queda Avatar en todo esto? “En ningúna parte”, responde Zizek. “En Orissa no hay nobles princesas esperando por héroes blancos que la seduzcan y ayuden a su pueblo, sólo maoístas organizando a campesinos famélicos. La película nos permite practicar la típica división ideológica: simpatizar con los idealizados aborígenes, mientras se rechaza su lucha real. La misma gente que disfruta la película y admira sus rebeldes aborígenes, seguramente rechazaría con horror a los naxalitas, desestimándolos como terroristas asesinos. El verdadero avatar es la misma Avatar: la película sustituyendo la realidad”. ¿Qué será de la vida de Sabino Romero?

En Carabobo la oposición y sus candidatos nudistas CARMEN CASTILLO TRAVIESO Voy a empezar por lo más fácil, y lo más fácil pero necesario es repasar las desvergüenzas de los bueyes cansados de la oposición venezolana y sus sequitos, sean sus hijos o seguidores, en los enfrentamientos mafiosos que en cada región protagonizan como película repetida en Táchira Miranda y otros estados. Pretensiones absurdas de los Salas Römer en convertir a Carabobo en víctima del absolutismo gomecista. Estos frijolitos creen que el terruño carabobeño es un predio de su propiedad, y nadie podría colocarse ni de lado, ni por encima mucho menos, tal cual como lo dicen y hacen. Recurren a todo “personaje” que consideren clave siempre que le hayan puesto a sonar la camarita que engloba a todo “bicho con pata” No importa que el Julio Rivas sea un nudista e integrante de brigadas de choque que hasta le garantizan una diputación… Digo que es fácil por los fallidos intentos de una oposición carente de liderazgos, de proyectos concretos, de glamour de paz. Pero ante la vergüenza nacional por esas diputaciones, es necesario que la gente aquí y allá y más allá esté siempre bien enterada, y haga respetar su país. Son opositores carcamanes que pretenden recuperar sus cargos de gobernadores, diputados, jefes civiles, cargadores de maletines, policías, torturadores, negociadores de la Cuarta República a fin de recuperar plata y poder. Aún con rabia escribo que a ellos, hoy les acompañan y asesoran en todas las mesas y sillas posibles, los también bichos intelectuales, profesionales que ayer izquierdosos, tuvieron armas, mapas, promesas, agendas, planes y una gran cantidad de vidas jóvenes quienes atendimos a esas llamadas. Rabia o desencanto que ya fue superado ante la construcción real de un país para todos y al frente de un sin par guerrero de Venezuela adentro.

CIUDAD CCS ES EDITADO POR LA FUNDACIÓN PARA LA COMUNICACIÓN POPULAR CCS DE LA ALCALDÍA DE CARACAS PLAZA BOLÍVAR, DE MONJAS A PRINCIPAL, EDIFICIO RIALTO, PB. TELÉFONO REDACCIÓN: 212-8621300 e-mail: redaccion@ciudadccs.info.ve DISTRIBUCIÓN : 0416 6159261 DEPÓSITO LEGAL PP200901DC1363 IMPRESO EN EDITORIAL METRÓPOLIS

Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinador de Cultura Reinaldo González Adjuntas Yanira Albornoz y Klara Aguilar Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Odry Farnetano Adjuntos Carolina Hidalgo y Marcel Roo Araya Coordinador de Mundo Wilmer Zoteranis Coordinador de Deportes Álvaro Arana Jefe de Diseño Francisco Contreras Adjunto Harvey Herrera Jefe de Fotografía Enrique Hernández Adjunto FaustoTorrealba Coordinadora Web Ysabel Baena


JUEVES 11 DE MARZO DE 2010 / CIUDAD CCS

GESTIÓN

3

En Mercal sí hay pollo barato

ABREVIADOS>

> En Pdval también se está expendiendo azúcar y arroz a precios por debajo de la Gaceta

La Dirección de Protección Civil del Distrito Capital continúa dictando talleres de autoprotección en las 22 parroquias de la ciudad capital, con el propósito de preparar a la población ante un movimiento telúrico y fomentar la cultura preventiva. Durante la actividad, la cual se lleva a cabo de lunes a sábados, desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde en las distintas plazas y estaciones de Metro de Caracas, los ciudadanos obtienen destrezas y capacidades para clasificar los peligros y riesgos relacionados con un evento sísmico. ABN

LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

En diversos establecimientos de las corporaciones Mercado de Alimentos (Mercal) y la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) ubicados en Caracas sí se encuentran los productos de primera necesidad, según se pudo constatar en un recorrido realizado ayer por el equipo de Ciudad CCS. En el Pdval de la Casa Bicentenaria, ubicado a una cuadra de la Redoma de Petare, estaban expendiendo arroz tipo I a 2,82 bolívares fuertes, azúcar a 2,86 y pollo a 8,39. También había leche a 8 bolívares fuertes por kilo. Aunque este comercio funciona en un camión de manera itinerante, se hace una vez por semana, manifestó Jasmín Jiménez, coordinadora de la organización comunitaria. El azúcar y el arroz también se hallaron en el Pdval de Los Cortijos y de San José. De los productos a los que se le ajustó el precio en Gaceta, sólo no se halló el pollo en estos establecimientos. Durante el recorrido se visitaron los comercios Mercal de Laguna de Catia y Propatria (parroquia Sucre) y el que se encuentra en la Zona F del 23 de Enero. Allí había pollo y arroz, a 5,30, y 1,69 bolívares fuertes. Según informaron los jefes de módulo, el azúcar llegaba hoy al mismo precio que se expendía antes de la regulación (1,72 bolívares fuertes por kilo). Por otra parte, en el Mercado Municipal de Guaicaipuro, también visitado, el pollo era adquirido hasta ayer, por los comerciantes a 8,90 el kilo y expendido a 10, 80 bolívares fuertes.

CONTRIBUCIÓN CON EL AHORRO ENERGÉTICO

En los anaqueles de las redes del Gobierno Nacional se encuentran productos de primera necesidad. FOTOS JESÚS CASTILLO

“Hay buenos precios” Alicia Guzmán Me parecen buenos los precios de Pdval y Mercal, siempre compro allí, pues en otros lugares venden a un precio mucho mayor al que ya se ha ajustado.

“Hay que respetar costos” Ana Cecilia Acosta

El Gobierno Nacional garantizó el abastecimiento de alimentos de primera necesidad, informó Richard Canán, ministro del Poder Popular para el Comercio, según reseñó la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN). “Tenemos reservas suficientes de azúcar, arroz, pollo y todos los rubros prioritarios. No habrá desabastecimiento”, sostuvo ayer el mandatario. Agregó que el reciente ajuste de precios autorizado por el Ejecutivo Nacional para el azúcar, pollo y arroz garantiza el abastecimien-

Los técnicos y autoridades de la institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI) se encuentran satisfechos al ver que las Tecnologías de Información Libres (TIL) en sus servidores produjo un ahorro de 20%. ABN

DEFENSORÍA VELA POR INTEGRIDAD DE INTERNOS La Defensoría del Pueblo ejerce acciones en los estados Miranda, Lara y Zulia, con elñ objetivo de lograr que la paz retorne a los penales de Yare, Uribana y El Marite, respectivamente, donde enfrentamientos entre los internos han dejado como saldo varias personas fallecidas y otras heridas en los tres últimos días. RNV

Hasta ayer se mantenían los antiguos precios de los productos regulados.

Garantizado abastecimiento de rubros de primera necesidad CIUDAD CCS

PROTECCIÓN CIVIL CONTINÚA DICTANDO TALLERES

to, ya que toma en cuenta las estructuras de costos que intervienen en la producción. Recordó que esta política de ajustes de precios la realiza el Estado cada año desde 2003, de acuerdo con el período de cosecha de cada rubro. “Es una responsabilidad garantizar el abastecimiento. Si el producto queda por debajo del costo justo de producción, no será posible garantizar la continuidad productiva. Sería nefasto no poder generar alimentos porque los precios estén por debajo de sus costos de producción”, añadió.

EN CONTRA DE LA ESPECULACIÓN El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) y la Superintendencia Nacional de Silos, y Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada), iniciaron el martes un operativo nacional para fiscalizar los centros de acopio y de distribución de alimentos, señaló Canán. Aclaró que todo lo que esté en almacenes, silos y puntos de venta debe venderse al precio regulado anterior. Informó que el programa busca evitar el remarcaje de precios y acaparamiento de los rubros.

Vivo en Petare y por allí he conseguido el pollo hasta 15 bolívares fuertes el kilo. Creo que es necesario que se respeten los costos de todos los alimentos.

“En comercios especulan” Dimas Rojas Me gusta comprar en Mercal y Pdval, porque siempre encuentro buenos precios, ya que en muchos comercios privados los vendedores especulan.

EL 15 INICIAN INSCRIPCIONES UNIVERSITARIAS El próximo lunes 15 de marzo se inicia el proceso de inscripción en el Registro Único del Sistema Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria (Rusnies), y se extenderá hasta el domingo 04 de abril, informó este miércoles el director general de Ingreso a la Educación Universitaria, Bernardo Ancidey. ABN

MÓDULO DE ATENCIÓN MÉDICA EN CATIA RECUPERADO La comunidad organizada del sector Los Pinos de Catia, realizó una Cayapa Socialista para rehabilitar el módulo de salud Barrio Adentro I, apoyó la Alcaldía de Caracas y el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social. ABN


4 NOTICIAS CCS

CIUDAD CCS / JUEVES 11 DE MARZO DE 2010

Continúa reubicación de buhoneros > La Alcaldía de Caracas reordena la economía informal en El Valle, Macarao, Antímano, Propatria y la Av. Andrés Bello MARCEL ROO ARAYA CIUDAD CCS

La Dirección de Economía Informal de la Alcaldía de Caracas trabaja en el reordenamiento de las áreas de la ciudad, a tráves del levantamiento y posterior reubicación de los vendedores ambulantes que laboran en cinco áreas del municipio Libertador: las parroquias El Valle, Macarao y Antímano, y los sectores de Propatria y la avenida Andrés Bello. Según Fermín Belo, titular de la mencionada dependencia, hasta la fecha se ha logrado implementar un cronograma de trabajo con todos los trabajadores de las zonas mencionadas para avanzar en la reubicación de los mismos. En tal sentido, informó que el primer paso ha sido el contacto de la Alcaldía con los gobiernos parroquiales y el coordinador de la zona de los trabajadores de la economía informal, quienes van a permitir la elaboración del diagnóstico en el sector. Luego, se procedió a la elaboración de un censo con los trabajadores de cada sector, en el que se determinó el nivel de ingreso y de estudios, además de la carga familiar de éstos. Explicó Belo que, luego de estar censados, estos trabajadores son incoporados a mesas de trabajo en las que plantean a los funcionarios de la Alcaldía sus propuestas para la reubicación. A su vez, los trabajadores entregan carpetas a la dirección de Economía Informal, en las que consignan to-

Levantamientos futuros Trabajadores informales de las siguientes zonas del municipio Libertador todavía no han sido reubicados 1

Propatria Av. Andrés Bello

4

Antímano

Carapita

El Valle

Macarao

Destacó Belo que para la fecha ya se ha logrado el censo de las cinco zonas que serán afectadas por esta fase de reordenamiento. Asimismo, recordó que en 2009 se produjo el reordenamiento de los buhoneros que trabajaban en El Cementerio y en Catia.

Normas para poder trabajar en la calle > No robar energía eléctrica. > No obstaculizar accesos al Metro. > Es obligarorio el uso de carnet y uniforme. > Deben recoger diariamente sus

La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) realizará su proceso de inscripciones a partir del próximo lunes 15 de marzo, informó la recién creada institución educativa a través de un boletín de prensa. En la nota, este centro educativo hace la invitación a los jóvenes del área metropolitana con edades comprendidas entre 18 y 24 años para inscribirse en el proceso de captación del Programa Nacional de Formación Policial, a través de la pagina web de la institución: www.unes.edu.ve. Cabe destacar que este centro

En ese sentido, los jóvenes que participen en el Programa Nacional de Formación Policial serán educados integralmente e incentivados a la investigación y creación intelectual, además se les estan dando las herramientas para que puedan optar, a corto plazo, por un puesto laboral debidamente remunerado. Debido a la gran cantidad de participantes que se tiene estimado que acudan a inscribirse en este programa, la UNES hizo un llamado a los interesados para que realicen sus inscripciones con suficiente antelación para asegurar los cupos.

tarantines luego de la jornada. > Trabajo de 7:00 am a 6:00pm. > Miércoles es día de parada. > Prohibida la venta de fritangas y bebidas alcohólicas.

508,3 millones de dólares ha autorizado Cadivi en 2010 CIUDAD CCS

de formación será el responsable de la preparación continua y profesional de los funcionarios y funcionarias de todas las áreas que componen los órganos de seguridad ciudadana: cuerpos de policía estadales, municipales y nacionales, bomberos, Protección Civil, policía científica y penitenciarías. El referido boletín de prensa resalta que los futuros estudiantes de la UNES participarán en un proceso de instrucción académica que enfoca sus esfuerzos en la creación de una cultura de seguridad pública, fundamentada en el pleno ejercicio de los derechos de todas y todos.

El Valle

Infografía: HARVEY HERRERA

Universidad de la Seguridad inicia inscripciones el próximo lunes 15 CIUDAD CCS

5

Hay 320 trabajadores informales según el censo. Fundacaracas está construyendo un mercado en las adyacencias del Metro El Valle. Los trabajadores no tienen permiso para laborar hasta que esté culminado el mercado.

Fuente: Dirección de Economía Informal de la Alcaldía de Caracas

dos los requisitos solicitados para su empadronamiento. Para la selección de quienes serán reubicados existen criterios exigidos (documentación vigente y que no tengan puestos en otros mercados), los cuales son explicados a los aspirantes.

Av. Andrés Bello

Hay 290 trabajadores informales según el censo, que expenden mercancía seca. No tienen aún un espacio para su reubicación. Los trabajadores laboran sólo 4 días, bajo la normativa establecida por la Alcaldía.

Macarao

El censo arrojó que hay 279 trabajadores informales, que expenden mercancía seca (ropa, bisutería, accesorios) y comida. El mercado donde estarán ubicados es construido por el Metro de Los Teques. Los trabajadores se encuentran laborando bajo la normativa establecida por la Alcaldía.

Propatria

Hay 190 trabajadores informales según el censo. Se está estudiando su posible ubicación en las cercanías del Metro de Propatria. Los trabajadores se encuentran laborando bajo la normativa establecida por la Alcaldía.

Antímano y Carapita

Entre las dos zonas hay mil 100 trabajadores informales censados. Se ubicarán en “La Chivera”, espacio situado en la Intercomunal de Antímano, que se encuentra en proceso de evaluación por la Dirección de Control Urbano de la Alcaldía. Los trabajadores se encuentran laborando bajo la normativa establecida por la Alcaldía.

2

3

La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) informó en un boletín de prensa que autorizó 508,3 millones de dólares para el sector salud desde el primero de enero hasta el 28 de febrero de 2010, para un crecimiento de 5,2 por ciento con respecto a los 483,2 millones aprobados en el mismo lapso de 2009. Los principales rubros adquiridos son: medicamentos para uso humano, productos inmunológicos, medicamentos para tratamientos oncológicos o VIH, antibióticos, preparaciones químicas anticonceptivas, insumos para suturas quirúrgicas, sueros,

vitaminas, aparatos de ecografía, instrumentos de medicina como agujas y cánulas, instrumentos electromédicos y leche maternizada. Entre las empresas a las que se les han asignado divisas se encuentran: Abbott Laboratories, Productos Roche, Merck, Novartis de Venezuela, Bayer, Schering-Plough, Sanofi-Aventis de Venezuela, Merck Sharp & Dohme de Venezuela, Glaxosmithkline Venezuela, Pfizer Venezuela, Laboratorios Servier, Representaciones Volver, Johnson&Jonson de Venezuela, Astrazeneca Venezuela, Laboratorios Wyeth, entre otras.


JUEVES 11 DE MARZO DE 2010 / CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

A 9 ascienden amenazados en UCV > Yesiel Reyes, estudiante de Derecho, desconoció la medida y se declaró en huelga de hambre JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

A nueve ascendió el número de estudiantes progresistas amenazados con ser expulsados de la Universidad Central de Venezuela (UCV), luego de que el Consejo Universitario de esa casa de estudios les abrió expedientes disciplinarios por manifestar el pasado 12 de noviembre su posición en contra de la instalación de portones en los arcos de “La Casa que Vence la Sombra”. Uno de los nueve amenazados, Yesiel Reyes, se declaró en huelga de hambre por considerar que “la apertura de expedientes es un acto de persecución política, que viola todos los derechos civiles y constitucionales”. Reyes dijo que el Consejo Universitario pretende constituirse en juez y parte al instruir, investigar y sentenciar a estudiantes afectos al proceso, quienes se manifestaron en contra de la colocación de “los muros de la vergüenza” en las puertas de la UCV. “En mi caso me declaro en desconocimiento de ese tribunal y solicito a la Defensoría del Pueblo que se aboque a tomar medidas de amparo contra estas autoridades que están cercenando nuestros derechos políticos”, acotó el estudiante a quien se le abre un

expediente por segunda vez. Reyes pidió que se garantice el derecho a la defensa a todos los estudiantes que se encuentran amenazados por las autoridades y dijo que cesará su ayuno cuando las autoridades “fascistas” dejen de amenazar a los estudiantes con expulsiones. Los estudiantes señalaron que se les acusa de “dañar el patrimonio” de la universidad. No osbtante, aclararon que el día de la protesta sólo se dedicaron a desmontar andamios y retirar materiales con los cuales se pensaba construir los portones. “El material y el andamiaje fue devuelto completamente sanos”, aclararon. Andrea Pacheco, de la Escuela de Estudios Políticos y otra de las amenazadas, explicó que los portones que pretenden edificar las autoridades no forman parte de la estructura original del campus. “Estamos en desacuerdo con las puertas, porque no creemos que garantice la seguridad, además, lo vemos como la continuación de una política de exclusión y privatización”, resaltó. Dijo que la medida de levantar expedientes intenta crear una matriz de opinión contraria al movimiento revolucionario y de satanizar al movimiento estudiantil para ligarlo con la violencia.

5

Dictan foro de responsabilidad penal a escolares CIUDAD CCS

Los estudiantes protestaron en la Plaza Cubierta. FOTO FAUSTO TORREALBA

Cómo se arma el expediente La forma de levantar un expediente disciplinario por parte de autoridades que dicen llamar al diálogo, “pero que expulsa a la contraparte” se abre luego de una denuncia ante el Consejo Universitario (CU) por parte de un directivo de escuela o facultad. Luego, se estudia el caso y el CU nombra un “instructor” que se encarga del estudio del caso de cada estudiante señalado. Con base en las pruebas presentadas contra el acusado, el instructor analiza y presenta un veredicto ante el CU.

Finalmente, la rectora es la encargada de dictar una sentencia. Antes de iniciar el proceso, el estudiante debe ser notificado de oficio, pero en esta oportunidad se hizo a través del periódico Hora Universitaria. “Este es un proceso claramente viciado (...) Esto no es más que una medida de persecución política debido a que este grupo estudiantil se ha mantenido en pie de lucha en post de las reivindicaciones estudiantiles”, sentencio Juan Carlos Amaro “Carapita”, estudiante de Trabajo Social.

El Ministerio Público, por medio de la Fiscalía Municipal Primera del área metropolitana, dictó el foro Responsabilidad Penal del Adolescente, como una estrategia de orientación para resolver conflictos y prevenir delitos en los que pudieran incurrir algunos jóvenes. De acuerdo a una nota de prensa del Ministerio Público, se conoció que esta actividad fue realizada en el auditorio de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Gran Colombia, en la parroquia Santa Rosalía. La fiscal primera municipal, Yaneth Herera, destacó que este tipo de actividades sirven para asesorar de manera directa a los adolescentes en las responsabilidades penales y acerca de las instituciones que determinan si se incurrió en un hecho delictivo. Dijo que el objetivo principal de esta instrucción es establecer una lucha abierta contra la impunidad, como una forma de alcanzar una sociedad más justa. Pedro Uzcátegui, director del plantel, agradeció el foro y explicó que, pese a tener una gran matrícula, hasta ahora no ha habido casos que implique responsabilidad penal.

El Dibise se instaló frente a la estación del Metro Artigas Un gran logro se apuntó la comuna en construcción “José Gervasio Artigas”, luego de que ayer se instaló en la salida de la estación del Metro epónima del prócer una carpa del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), cuyos efectivos se dedicarán a combatir el microtráfico, la venta ilegal de bebidas alcohólicas, la anarquía vial, la violenica escolar y criminal, así como el patrullaje en gran parte de la parroquia San Juan. Sonia Araujo, vocera del Consejo Comunal Josefa Camejo, señaló que, previo estudio en las distintas mesas de seguridad, con más de 12 organizaciones vecinales, un colectivo y tres líneas de transporte, se solicitó a las autoridades la instalación de la carpa del Dibi-

se, dado que los indigentes, borrachines, distribuidores de drogas y malvivientes se apoderaron del bulevar donde está ubicada la estación del Metro, la calle Bolívar y sus alrededores. “El objetivo nuestro es que baje el índice de delitos en este sector. El año pasado se reportaron atracos a diario en los locales comerciales ubicados en este lugar. También queremos que se ponga coto a los liceístas que consumen bebidas alcohólicas frente a la estación del Metro. Además que se combata la anarquía vial que provoca la estación surtidora de combustible, que genera gandes colas y los arrebatadores aprovechan para atracar y luego escabullirse por entre los vehículos”, agregó Araujo.

La carpa instalada en la zona es un logro de la comuna en construcción José Gervasio Artigas. FOTO FAUSTO TORREALBA En la carpa estarán ubicados funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, Cicpc, Policia Metropolitana, Tránsito Terrestre y Policaracas.

Aender Cordero, de la Línea Circunvalación 23 de Enero, agradeció a la directiva de cada uno de los cuerpos de seguridad, quienes se mostraron atentos a las solici-

tudes que los vecinos realizaron en las mesas de seguridad. Dijo que estarán atentos y harán del conocimiento de todos las estadísticas de los procedimientos. JRL


6 PARTICIPACIÓN CARTAS> URGENTE REQUIEREN SONIDO PARA ACTO PÚBLICO Gracias por dar oportunidad al pueblo de expresarse mediante el diario Ciudad Ccs. Somos un grupo de jóvenes organizados que estamos tratando de llevar a cabo un evento social y cultural en la urbanización 23 de Enero, el sábado 13 de marzo, en la Zona “E” bloque 36, para celebrar la recuperación de los espacios y las canchas deportivas de parte de la Alcaldía de Caracas y el Gobierno Nacional. Quisimos dirigirnos a ustedes ya que se invitaron a distintas agrupaciones musicales a este evento social y cultural, tenemos todo para poder llevarlo a cabo, sólo que a última hora el sonido que contactamos nos dijo que no iba a apoyarnos y que si teníamos BsF 1.500 se realizaba el evento. Somos jóvenes que tratamos de hacer este tipo de eventos para recrear, animar y apoyar a los talentos que existen en Caracas y en toda Venezuela, sin cobrar una entrada o vender las bebidas o alimentos. Todo se está haciendo por amor al arte, a la cultura y amor a nuestra comunidad. Necesitamos con urgencia alguna persona que pueda colaborar con nosotros donando un sonido para poder realizar el evento, ya que son más de 15 agrupaciones de Caracas y del interior del país que no podrán presentarse y formar parte de un día de sano esparcimiento y de valores familiares y ciudadanos. Por favor necesitamos de su ayuda para poder realizar el evento y con urgencia un sonido (no necesariamente profesional) para poder realizar el evento. Por favor si hay alguna respuesta cominicarse al N° 0426/2374506

CIUDAD CCS / JUEVES 11 DE MARZO DE 2010

Liceo Antonio José de Sucre necesita reparaciones Alcaldía de Caracas propone la ejecución de una cayapa socialista

La cerca de la cancha deportiva necesita ser cambiada. FOTO YESSIREE BLANCO LUISA MULATO ESTUDIANTE UBV

El Liceo Antonio José de Sucre de Los Magallanes de Catia requiere que se reparen los techos y los baños. Además la estructura necesita ser pintada y carece de luz, así lo informó Carlos Castillo, vocero de la contraloría social del Consejo Comunal La Vuelta a la Manzana. Los consejos comunales como La Libertad y Nuestros Padres Fundadores, han hecho denuncias en Fundacaracas, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, obteniendo como respuesta que no tienen recursos para realizar los arreglos. Este plantel se ha convertido en sala de batalla socialista del sector, donde hacen vida comunitaria los vecinos y buscan soluciones a los problemas, reuniéndose

todos los jueves a las 7 de PARROQUIA a solventar la problemática, porque se está jula noche. SUCRE gando el futuro de los Rigoberto Vargas, ve398 MIL jóvenes que se preparan cino de la zona, pide que 635 habitantes FUENTE INE académicamente en la reparen las instalaciones institución. Esperamos lo más pronto posible. que algún organismo del EstaLa populosa barriada caraqueña hace un llamado a los organismos dos nos preste su colaboración pacompetentes para que se aboquen ra mejorar esta situación.

V- 11.229.841 TLF:0424/1369182 / 0212/8315075

ESTÁN ACABANDO CON LA NATURALEZA EN EL PARAÍSO

BOLÍVAR ZAMORA

HIDROCAPITAL EN LA SILSA

y recibidas en la dirección Plaza Bolivar, de Monjas a Principal, edificio Rialto, planta baja.

YANETH CARRASCO

FOTO DAVID TORO

C.I 20.290.661

participacion.ciudadccs@gmail.com

Ante todo reciban un cordial saludo revolucionario y socialista. La presente es para informar una situación por la que atraviesa un grupo de familias que en el año 1987 por orden de un tribunal debimos desalojar un terreno, ubicado en el municipio Baruta con una extensión aproximada de 160.000 mt 2. En la actualidad nos encontramos la mayoría sin tener vivienda propia, y por tal motivo le solicitamos reunirnos con el presidente de la República, Hugo Chávez, para plantearle el probema ya que es bien complejo, y usted es el único en quien podemos confiar. Cabe destacar que usted le ha hecho un llamado a la jefa del Gobierno Capital Jacqueline Faría, para que ubique los terrenos en la Gran Caracas para darle uso apropiado y afianzar los principios del socialismo promoviendo la propiedad social colectiva. Queda de usted darnos una pronta y efectiva respuesta .

Hidrocapital se encuentra reparando el sistema de tuberías de aguas servidas, ubicada detrás de la lechera La Silsa, en la parroquia Sucre. Todavía faltan 18 metros de tuberías de cuatro pulgadas para culminar la obra, informó Joel Montilla del Consejo Comunal Los Luchadores por La Silsa, quienes solicitaron la obra a la empresa.

embargo, la comunidad no aceptó, pues quieren la reparación total del plantel, y el organismo no cuenta con los recursos necesarios. Agregó que Fundacaracas está buscando ayuda en otros entes del Gobierno para buscarle pronta solución a la problemática del liceo.

RAMÓN ORTEGA

Las cartas de Participación son editadas por las periodistas Geraldine Aguilar, Narkys Blanco, Karla Ron, atendidas en el email:

SOLICITAN RESCATAR UN TERRENO EN BARUTA

En la página 6 del ejemplar de ayer (martes) se observa cómo supuestamente se poda un árbol, pero para mi criterio lo que yo observo es cómo se está acabando con la naturaleza. Mis hermanos compatriotas no debemos olvidar que esta es una revolución que también quiere hacer respetar los derechos de la naturaleza. Si ustedes llegaran a hacer un estudio sobre la construcción de la urbanización El Paraíso se dieran cuenta que fue creada con dichos árboles, ahora que ellos necesitan un mantenimiento, estamos de acuerdo, pero no que los acaben. Hermanos los reto a que hagan esa investigación y le exijan a las autoridades competentes a que ayuden a la recuperacion de ellos. Porque tanto que nos estamos quejando del cambio climático, pero no vemos que tanto empresarios, comerciantes y autoridades destruyen a la naturaleza, sin importar el problema ambiental que ocasionan, y son muchas cosas que nosotros los humanos hacemos en contra de ella.

Comunidad no aceptó realizar cayapa El presidente de Fundacaracas de la Alcaldía de Caracas, José Rafael Núñez, afirmó que se ha planteado en el gabinete de hábitat del eje 8 de la parroquia Sucre, la realización de una cayapa socialista para que los vecinos ejecuten las reparaciones menores. Sin

DEMANDAS POPULARES>


JUEVES 11 DE MARZO DE 2010 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

7

Macarao hacia nuevas normas

AGENDA COMUNAL>

> Luchadores Socialistas de La Sosa eligieron voceros del comité electoral permanente

HOY REUNIÓN EN SALA DE BATALLA SOCIALISTA DE CATIA La Sala de Batalla Socialista de Los Magallanes de Catia se reunirá hoy a las 7 de la noche en los espacios del Liceo Antonio José de Sucre, ubicado en la calle El Cristo. Se invita a la comunidad para que acuda al encuentro, donde se discutirán temas de interés colectivo y, además, se canalizarán las ayudas sociales para los vecinos de la zona.

RÁUL CEDEÑO VOCERO DEL CONSEJO COMUNAL LOS LUCHADORES SOCIALISTAS DE LA SOSA

El pasado domingo 7 de Marzo la comunidad de los sectores Julio Báez, El Palote, La Arenera y El Manantial de la parroquia Macarao, que agrupa el Consejo Comunal Los Luchadores Socialistas de La Sosa, acudió a la cita donde quedaron electos por decisión popular y democrática los 5 voceros principales y los 5 suplentes del comité electoral permanente. El comité trabajará con pie firme hacia la adecuación de la organización con lo establecido en la nueva Ley Orgánica de los Consejos Comunales. En la vocería principal fueron electos: Luis José Campos, C.I: 11.316.766, con 57 votos; Bruno Villarroel, C.I: 10.515.987, con 56 votos; María Rosales, C.I: 12.355.913, con 55 votos; Julio Castillo, C.I: 17.180.261, con 50 votos, y Joel Camejo, C.I: 14.755.257, con 47 votos. Mientras que en la vocería suplente se seleccionaron: Milagros Oviedo, C.I: 49.775.816, con 42 votos; Berta Álvarez, C.I: 6.956.266, con 41 votos; Robinson García, C.I: 14.019.608, con 36 votos; Geraldin Escalona, C.I: 19.220.338, con 36 votos y, por último, Lisgreth Molina C.I: 18.459.654, con 31 votos. La asamblea de ciudadanos contó con el aval de un nutrido comité de observación conformado por Leonidas Abuero, por parte de la Fundación para la Promoción y Desarrollo del Poder Comunal (Fundacomunal) del Ministerio

RIGOBERTO VARGAS VOCERO DE LA SALA DE BATALLA SOCIALISTA

ENCUENTRO DE CONSEJOS COMUNALES EN CATEDRAL

La actividad se efectuó como parte de la adecuación de la nueva legislación de las organizaciones. FOTO EDWIN MONTILVA del Poder Popular para las Comunas y Protección Social; Rafael Fernández y Manuel Maldona, por el Gobierno Parroquial de Macarao. Igualmente, asistieron Maribel Chaparro, por la Fundación para la Promoción y Desarrollo del Poder Comunal (Fondemi); Rosa Arriechi, por la Sala de Batalla Socialista de la parroquia; María Campos, por el Frente Francisco de Miranda, y Abraham Rondón del Gobierno del Distrito Capital. INICIAN TRABAJOS Con el fin de iniciar rápidamente

con sus funciones como consejo comunal, los voceros electos decidieron establecer la fecha para la próxima asamblea el día miércoles 17 de marzo, a las 6:30 pm en el sector El Manantial. El encuentro se realizará con el propósito de oficializar las postulaciones para la designación de los voceros principales y suplentes de los nuevos comités, exigidos por la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, y también se decidirán las actividades de las vocerías suplentes de los comités ya existentes.

La invitación es dirigida a toda la comunidad para que acudan a la reunión y se mantengan informados de las actividades y funciones del consejo comunal. Asimismo, pueden participar con sus ideas para la realización de los trabajos en los sectores que conforman el eje de la organización. El consejo comunal agradece a la comunidad por su ejemplar participación y los invita a continuar impulsando este proceso de adecuación vital para lograr la aprobacion de los proyectos de la comunidad.

En La Vega discuten destino de recursos para proyectos HUGO SALAS CIUDAD CCS

El gobierno parroquial de La Vega realizará este sábado 13 de marzo, a las 3 de la tarde, en la sede de la Unión de Conductores del Oeste, una reunión para decidir la utilidad que se le dará a los recursos aprobados para la parroquia por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas. En el evento estarán presentes representantes del Ministerio, quienes explicarán a los consejos comunales el plan de distribución de los 20 millones de bolívares fuertes que fueron destinados a la parroquia. 40% de este monto será

utilizado en proyectos socio-producitvos, 40% en infraestructura y 20% en materia social. INICIAN CAMBALACHE El próximo sábado también se dará inicio a las jornadas del programa Cambalache, ejecutado por la Alcaldía de Caracas a través de la Corporación de Servicios Municipales. La actividad será efectuada en el sector Los Cangilones, a partir de las 8 de la mañana, por lo que se le solicita a los vecinos que vayan seleccionando las chatarras que serán cambiadas por alimentos a la Alcaldía para contribuir

En infraestructura se invertirán 40%. FOTO ENRIQUE HERNÁNDEZ con la limpieza de la zona y de las quebradas. REALIZARÁN MERCADO El gobierno parroquial también organiza este sábado en el sector

Los Encantos, una feria del pescado, con apoyo de la Integral de Mercados y Almacenes (Inmerca). Esta jornada será coordinada por el Consejo Comunal Los Energéticos.

Los consejos comunales de la parroquia Catedral tendrán hoy, a las 7 de la noche, el acostumbrado encuentro semanal en la sede la Guardia Nacional del Pueblo, ubicada frente a la Plaza Bolívar. En la actividad se estarán dando a conocer las próximas actividades a efectuarse en los diferentes sectores de la parroquia.

JORNADA INTEGRAL REALIZAN MAÑANA EN ANTÍMANO El gabinete parroquial de transporte y vialidad de Antímano, conjuntamente con las líneas de transporte de la zona, realizan una jornada integral en el parque infantil que se encuentra diagonal a los espacios de la Coca Cola. La actividad iniciará a partir de las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 3 de la tarde, donde se expedirán a disposición de los transportistas la licencia de conducir y certificados médicos. Asimismo, se instalará en el lugar un Mercal, habrá una jornada de cedulación y actualización de datos en el Registro Electoral. Aparte, se llevará a cabo una reunión con los transportistas y los voceros del gabinete parroquial para planificar las próximas actividades y las recuperaciones que hacen falta en la zona. El evento forma parte de los trabajos que vienen realizando, desde hace un año, la comunidad organizada de la parroquia y las diferentes líneas de transporte de la zona, con el fin de mejorar la vialidad y el servicio de transporte. SANTA ROSARIOS VOCERA DEL GABINETE PARROQUIAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD


8 PARTICIPACIÓN

CIUDAD CCS / JUEVES 11 DE MARZO DE 2010

Lento pero seguro construyen CDI en Lídice > La comunidad espera que para el segundo semestre de este año esté listo VÍCTOR GONZÁLEZ VECINO DE LÍDICE

En el sector Lídice de la parroquia Sucre los vecinos esperan la culminación del Centro de Diagnóstico Integral CDI, Aquiles Bellorín, quien comenzó su remodelación hace algunos meses. En este lugar funcionaba anteriormente el antiguo dispensario “Carlos José Bello” que fue demolido para convertirlo en lo que se quiere hacer para la atención médica integral. La instalación de este centro forma parte del novedoso sistema de salud preventiva que impulsa la misión Barrio Adentro a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Las obras para la transformación se han hecho de manera lenta en materia de infraestructura, debido a que la empresa que realiza los trabajos actuales de remodelación, se encontró en la necesidad de reforzar la estructura ya

que la misma data desde hace aproximadamente 60 años y fue difícil la reestructuración, para buscar la forma de que sean instalados en un futuro los equipos médicos y materiales de atención médica. Entre las reparaciones se colocó la tubería nueva de aguas servidas y aguas blancas, ya que la que estaba inicialmente instalada en el lugar no reunía las especificaciones técnicas requeridas, y por el contrario dañaba la estructura. Esta obra, de importante interés para toda la comunidad de Lídice, la parroquia La Pastora y toda la zona oeste del municipio Bolivariano Libertador, ha pasado por manos de aproximadamente tres empresas contratistas, actualmente está bajo la supervisión del Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda, quien ha demostrado voluntad política y constructiva de terminar las obras civiles que darán pa-

La estructura tiene una data de los años 60 y estaba en mal estado. FOTOS VICTOR GONZÁLEZ so a la instalación de todo el moderno equipo de mantenimiento médico, etapa que suponemos estará trabajando conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Salud. A ciencia cierta no se sabe cuándo se terminarán los trabajos de reparación, pero lo que sí es conocido por todas las comunidades, es que nuestra comunidad tendrá una instalación de primera, con equipos que permitirán mejorar la salud de muchos habitantes que no tienen espacio ni atención en algunos centros de atención médica privados.

La nueva empresa refuerza la infraestructura.

Misión Cultura volverá desde el 15 a Casalta III YENNIZET GONZÁLEZ VECINA DE CASALTA

COMUNIDAD REPARA PASARELA EN LA PANAMERICANA Iraida Añez reporta que en el kilómetro II de la Panamericana, el Consejo Comunal Metropolitano II impulsó la recuperación de la pasarela. Esta semana se pinta y el sábado será entregada a la comunidad. FOTO JONATHAN MANZANO

La comunidad del sector Raúl Leoni en Casalta III se reúne los martes en la sala de batalla, donde los consejos comunales debaten problemas comunes en busca de dar respuestas. En estos espacios la comunidad aprovecha para debatir sus quejas. Beatriz Martínez, expresó que frente al bloque 8 de Casalta II se presentan problemas específicos con la venta de productos de Mercal que deben ser solucionados en mancomunidad. Ismelda Labrador, es otra de las vecinas de la comunidad y del Consejo Comunal Vista Hermosa, y aseguró que “las personas tienen derecho a saber qué se hace con los reales, y que las instituciones están haciendo supervisión permanentemente”.

Esta semana la reunión se inició con información sobre la Misión Cultura Corazón Adentro, que vuelve a la comunidad con una participación diaria a partir del día lunes 15 de marzo. Carmen Briceño, del Consejo Comunal Venezuela Somos Todos, forma parte de la contraloría social, y expresó que “los niños van a tener la oportunidad de participar en actividades de artes plásticas y música en un horario comprendido de 1:00 pm a 3:00 pm, con la colaboración del personal cubano. La reunión contó con la visita de Juan Quiroga y Natalia Scarselletta, argentinos que se encuentran de visita en nuestro país y quienes manifiestan que “queremos felicitarlos porque es admirable todo el trabajo que vemos que están haciendo por las comunidades”.


9 GESTIÓN

CIUDAD CCS / JUEVES 11 DE MARZO DE 2010

Nuevos médicos resaltan valores humanistas >Jacqueline Faria acompañó el acto en honor a médicos venezolanos por parte de la mision cubana CIUDAD CCS

La viceministra de Redes de Salud Colectiva, Eugenia Sader, destacó que los nuevos profesionales de la salud colocan por delante el valor del ser humano en función de lograr una salud integral. Así lo expreso para la Agencia Bolivariana de Noticias durante el reconocimiento al médico venezolano por parte de la misión médica cubana, realizado en el CDI Salvador Allende de Chuao, en Caracas. La jefa de Gobierno del Distrito capital Jacqueline Faría, también se hizo presente durante el reconocimiento y apuntó que gracias al convenio con el hermano país de Cuba, hoy son miles los venezolanos que se han favorecido sobre todo porque trabajan día a día, demostrando su amor incondicional al pueblo. Durante el evento en el complejo Salvador Allende también se develó una placa en honor a los hermanos colaboradores cubanos que han fallecido en nuestro país. Sader sostuvo que “la formación de este nuevo hombre lo podemos ver en el desprendimiento que vemos hoy día de estos profesionales, quienes asisten en zonas de más difícil acceso donde no cuentan con los servicios básicos pero donde sí habita gente que necesita atención médica”.

Dos elementos socialistas fundamentan el perfil del nuevo médico venezolano, los cuales no sólo refuerzan su formación técnica-científica característica, sino que siembran esperanza en el pueblo que lo necesita, aseguró la funcionaria. Enfatizó la viceministra que “en esas acciones es donde se puede palpar la solidaridad, esa solidaridad que es la principal ganancia que estamos teniendo en este momento de formación del médico de mañana, del médico del siglo XXI”, Pese a ser coronela del batallón 51, graduada en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de Cuba, Sader reconoce gracias a las bondades que ahora ofrece la medicina social, los nuevos profesionales, egresados de universidades tradicionales, han entendido que el siglo de ahora es de amor, de emprendimiento,solidaridad, sentimiento humanitario y necesidad de ayudar. “Cuando una persona decide estudiar medicina es porque ese es su sueño. Tiene el sueño de ayudar a la gente que lo necesita, de salvar vidas, su sueño de tener un aporte para que su país sea mejor y todo eso lo estamos viendo ahora en nuestros médicos y estudiantes venezolanos”, puntualizó Sader.

Los colaboradores cubanos que han fallecido en el país fueron honrados con un placa. FOTO ABN

Concejo Municipal rindió homenaje ANA ISABEL BRICEÑO CIUDAD CCS

En un acto celebrado en la Sala de la Cámara Municipal Libertador, se le rindió homenaje a médicos de diversos centros hospitalarios del país, así como a 22 galenos cubanos que apoyan la Misión Barrio Adentro. Se les confirieron las órdenes Guaraira Repano en 1ª, 2ª y 3ª clase, además de la del Buen Ciudadano. Zulay Pacheco, presidenta de la Comisión Permanente de Salud del Concejo Bolivariano Libertador, manifestó que “este 10 de marzo estamos celebrando el Día del Médico con la presencia de los directores de diversos hospitales: el Militar, El Algodonal, Vargas, Clínico, Luis Razetti, entre otros, y los directores de las clínicas populares de Catia, El Paraíso y Caricuao. Asimismo, nos acompañaron los directores de las comisio-

nes permanentes de los operativos de salud que realizamos en los sectores populares, médicos cubanos postulados por los propios consejos comunales de sus sectores, y 8 médicos venezolanos de Barrio Adentro”. Pacheco señaló que “este día condecoramos a 60 galenos con estas órdenes que otorgamos por escala, según la postulación de las comunidades y sus compañeros de gremio. La funcionaria agregó que en materia de salud “se han impulsado las ordenanzas para atención a personas con discapacidad y de la tercera edad, además de las referidas al municipio socio-sanitario, “estas dos ordenanzas están en el despacho del alcalde para su debida promulgación y aprobación. La ordenanza que regula el uso del cigarrillo en los espacios públicos y privados se acaba de aprobar”.

“Brindar mejor salud” Alí Barrios, Dir. El Algodonal “Aquí estamos comprometidos con el proceso, para brindar una mejor salud al paciente con equidad”.

“Cobertura más amplia” José España, Dir. del Clínico “En materia de salud, tenemos una cobertura más amplia hacia el primer nivel de atención de un 80%”.

Destruyeron 384 cajas de cerveza YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

La Alcaldía de Caracas, a través de la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (SUMAT), procedió a destruir 384 cajas de cerveza, producto de decomisos realizados por su distribución ilegal en la vía pública. El producto fue incautado en los sectores de las parroquias Santa Rosalía, Antímano, San José y Coche. Así lo informó Carlos Salas, superintendente Municipal, mediante nota de prensa, quien además señaló que estas cajas de licor

estaban siendo distribuidas para la venta en plena vía pública, a distribuidores sin licencia y sin respetar la ruta establecida. La mercancía fue decomisada durante operativos de supervisión y control que vienen llevando a cabo efectivos de la Guardia Nacional, Policía Nacional y Policía de Caracas, quienes, luego de verificar la ilegalidad, la dejan, mediante el acta correspondiente, bajo la custodia de la SUMAT para los consiguientes fines legales. La ley contempla 25 días hábiles para que los interesados o dueños de la mercancía ejerzan sus

recursos a objeto de recuperarla. Luego de haberse cumplido el plazo establecido y ante la ausencia de personas o empresas que puedan reclamar la mercancia, el Sumat deberá proceder a la destrucción del decomiso, dando cumplimiento a lo establecido en el marco jurídico que regula su expendio. CONTINÚAN LOS DECOMISOS En días pasados fueron destruidos otros decomisos que alcanzaron mil 273 cajas de cerveza, que igualmente fueron incautadas producto de la violación a las Or-

Las espumosas fueron decomisadas en cinco parroquias. FOTO FAUSTO TORREALBA denanzas Municipales establecidas para el expendio de bebidas alcoholicas en el municipio. El cargamento incautado se es-

taba almacenando en los depósitos de la Integral de Mercados Inmerca. Desde allí se realizó la destrucción de las cervezas.


10 VENEZUELA

CIUDAD CCS / JUEVES 11 DE MARZO DE 2010

Chávez homologó salarios a los médicos > Galenos del Ministerio de Salud ganarán igual que los del IVSS en retroactivo desde el 1° de marzo LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, anunció ayer la homologación en los sueldos de los médicos del Ministerio para la Salud y los del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). La medida la dio a conocer durante la celebración del Día Nacional del Médico, en acto efectuado en el Teatro Municipal de Caracas, donde puntualizó que esta homologación se hará efectiva con retroactivo desde el primero de marzo, con lo cual los profesionales de la salud pública devengarán el mismo salario. Los recursos provendrán del Fondo Miranda por un monto de 590 millones de bolívares fuertes. Hugo Chávez argumentó al formalizar el anuncio que “para que haya igualdad. A igual trabajo igual salario”. Señaló que luego de la homologación, se incrementarán los salarios y acotó que la medida “responde a un justo reclamo de los médicos venezolanos”. El pago a los galenos se realizará con retroactivo al partir del 1° de marzo.

El mandatario nacional escuchó planteamientos de los profesionales de la medicina. FOTO PRENSA MIRAFLORES 200 VEHÍCULOS PARA LOS GALENOS Durante el evento el ministro para el Comercio, Richard Canán, formalizó la entrega de 200 vehículos a un grupo de médicos desde las instalaciones de la Acade-

Desaceleración de precios ayuda a bajar inflación

mia Militar donde dijo que los carros son de la fábrica Venirauto, marca Turpial, con precio de 41 mil bolívares fuertes, financiados por el Banco Bicentenario. Chávez resaltó que: “En la ar-

quitectura de la patria socialista, los médicos están jugando un papel decisivo con su ejemplo y con su capacidad para librar esta batalla revolucionaria. Los médicos están entregados a un apostolado”.

CIUDAD CCS

El ministro de Economía y Finanzas, Jorge Giordani, destacó ayer la influencia que tiene en la bajade la inflación registrada en febrero (1,6%), la desaceleración en la tasa del aumento de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, pues se traduce en mejor poder adquisitivo para la población. Destacó que el mencionado rubro tiene un peso sustantivo en la medición de la inflación y se evidencia tanto en el cálculo de febrero como en la media anualizada ( comparación del año 2009 en relación con el 2008 y de lo que va del 2010 con el año 2009) , donde “se baja de casi 40 por ciento a veinte por ciento, y esa es una cifra importante”. Explicó que lo que se está viendo en esta desaceleración son resultados de la política sostenida de inclusión social del gobierno

bolivarino en el área de alimentos, tanto por la acción de Mercal y Pdval, como por los Hipermercados Bicentenario que pronto tendrá supermercados. “Porque allí, ya no solamente el Ministerio de Agricultura y Tierras, y los demás ministerios del área productiva, conocen lo que son los costos de la producción, sino que también conocen los de la comercialización”, expuso. Recordó que “la inflación se refiere a un aumento generalizado de precios” por lo que resaltó que “en términos de fecha, ha venido variando la cantidad de productos que mantienen sus precios y han venido disminuyendo aquellos que aumentan”, lo que significa que hay una mayor estabilidad en cada vez una mayor cantidad de precios. Exaltó, finalmente, que la inflación de febrero es la menor de los últimos 11 meses.

Durante el acto Hugo Chávez felicitó a los médicos y señaló “me consta que cada vez son más los que se están sumando a la construcción de un sistema público de salud digno del pueblo venezolano y de una revolución como la bolivariana”. Recordó la labor del doctor José María Vargas, quien fuera el primer rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y fundador de la Facultad de Medicina de esta casa de estudios. “José María Vargas fue un gran revolucionario, fue un visionario, un médico ejemplar”, sostuvo. Explicó al condecorar a un grupo de médicos que “la independencia venezolana aún no se ha logrado, tal como lo reflejan los libros de historia, ya que fue un nuevo coloniaje lo que vivimos, pero hoy hemos retomado el camino, por eso llamo a todos a la reflexión para que todos unidos podamos dejarle a nuestros hijos una patria socialista de verdad”.

Variaciones acumuladas del INPC El ministro de Economía y Finanzas, Jorge Giordani, destacó la disminución del índice Nacional de Precios al Consumidor en lo que va del año 2010 como el producto de la política de inclusión social del Gobierno en el área de alimentos

> Giordani le atribuye a la política de acción del Gobierno los márgenes de comercialización YENEIZA DELGADO MIJARES

Cada día ingresan más profesionales al sistema de salud

30,9

27,6

(%) 2008

2009

2010

21,8 19,4 17,3

25,1

24,7 23.0 20,7

18,5

15,6

15,1 13,1

12,4 10,8 3,1 2,3 1,7

Ene

7,1 5,3 4,8 3,6 3,3

Feb

Mar

8,9 6,7

8,9

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Fuente: Banco Central de Venezuela

Sep

Oct

Nov

Dic

Infografía: HARVEY HERRERA

500 millones de dólares para atención de demanda eléctrica El ministro Giordani también anunció que hace dos días la Corporación Andina de Fomento autorizó un préstamo de 500 millones de dólares a Venezuela para reforzar el plan de atención de la emergencia eléctrica. Sobre este tema, el titular de las finanzas públicas le respondió al sec-

tor empresarial del país -que advirtió que el racionamiento de energía eléctrica incidirá negativamente en la producción- que si bien hay un impacto, es necesario tomar en cuenta los beneficios que pronto se comenzarán a notar con la incorporación de megavatios provenientes de

las plantas termoeléctricas. También destacó las bondades del Fondo Bicentenario para el estímulo de áreas productivas del país e informó que dentro de unas dos semanas el presidente Hugo Chávez hará nuevos anuncios en cuanto a los proyectos ya adelantados.


JUEVES 11 DE MARZO DE 2010 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

“El pueblo es el consejo federal” > Diputado Alfredo Murga considera que la nueva instancia debe reflejar la diversidad de las organizaciones populares LIAMAR RAMOS O. CIUDAD CCS

En el Consejo de Ministros de este martes fue aprobado el reglamento del Consejo Federal de Gobierno (CFG). Allí se dictaron los lineamientos de selección de los gobernadores y alcaldes que van a participar en su sesión de instalación el próximo 9 de abril. Sin embargo, aún se desconoce cómo será el proceso de selección de las organizaciones de base del poder popular. Pues tal y como se especifica en los artículos tres y 11 de la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, la sociedad organizada también formará parte de las plenarias. El diputado Alfredo Murga, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, explicó que el Parlamento presentó varias sugerencias sobre cómo sería la escogencia de los voceros populares. La propuesta enviada por el Poder Legislativo al Ejecutivo consiste en que cada estado se reúna en asambleas del poder popular para elegir una representación por municipio. Pero no serán sólo los consejos comunales quienes participen en la escogencia de sus representantes; afirmó Murga que “al ser el pueblo el corazón del Consejo Federal de Gobierno” también se incluirán todos los sectores que hacen vida en el país. “Debe haber voceros de los tra-

Instructivo para la elección de alcaldes y alcaldesas que representarán a los estados en la plenaria del CFG 1 La elección del alcalde que representará a su estado se realizará el sábado 13 de marzo de 2010 a las 10:00 a.m. en única convocatoria.

Los alcaldes deben elegir un secretario de acta y un director de debate para el desarrollo de la reunión.

5

4 Asentados los candidatos se procede a hacer la elección directa y pública, a mano alzada.

El alcalde que obtenga mayoría simple de votos resultará electo como representante de los burgomaestres al consejo.

Fuente: CONSULTAS POR INTERNET

bajadores, de los movimientos campesinos, pescadores, madres cuidadoras, de los educadores, estudiantes. La representación tiene que ser tan diversa como organizaciones del poder popular hay en este momento”, enfatizó. A pesar de esta alternativa, habrá que esperar a que el Ejecutivo

ANDRÉS ANTILLANO> Se creó Consejo de Movimientos Sociales de Caracas El pasado sábado 6 de marzo se constituyó, con la participación de más de 500 voceros de distintas organizaciones populares de la región capitalina, el Consejo de Movimientos Sociales de Caracas. La creación de esta instancia, supone un avance sustantivo en la consolidación del poder popular, articulando las fuerzas populares en la construcción del socialismo y la defensa de la revolución. Adicionalmente, es un paso fundamental para la creación del Consejo de Movimientos Sociales de Venezue-

2

la, que articulará a las distintas expresiones del movimiento popular del país y servirá como mecanismo de participación popular en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América. En efecto, como parte del proceso de integración de los pueblos, el ALBA-TCP prevé la constitución de un Consejo de Movimientos Sociales que permita la participación popular en el diseño de las políticas de integración regional, para lo cual cada país de la Alianza debe constituir capítulos nacionales que garanticen la participación de las organizaciones nacionales. En el caso de Venezuela, la constitución del CMS de Caracas se suma a iniciativas parecidas que se desarrollan en distintos estados del país, y que dará lugar luego a la creación de un espacio de articulación nacional.

3 El director de debate abrirá el derecho de palabra para que los alcaldes postulen a su candidato al consejo.

6 El secretario de acta procederá a levantar el acta de la reunión.

CALDESAS DE ALCALDES Y AL ACTA DE REUNIÓN ELEGIR A LOS REPRESENTANTES TIVO DE REUNIDOS CON MO DOS ANTE LA PLENARIA DEL DE LOS ESTA L DE GOBIERNO (lugar de CONSEJO FEDERA marzo de 2010. En ___ gir al ele ___, reunidos el 13 de de ___ d ___ lida ado fina est la del con s esa lizada Los Alcaldes y Alcald vocatoria pública rea Gobierno, en _acudimos a la con Consejo Federal de ___ ___ del ia ___ nar ___ ple n)_ la nió e reu o, el cuál ant o Federal de Gobiern que nos representará Orgánica del Consej alcalde o alcaldesa ado en la Ley est a la cad de a 12 n lo ará ícu ent res el art concordancia con o alcaldesas que rep o alcaldesas ión de los alcaldes yoría de los alcaldes establece: “la selecc por decisión de la ma nión que al efecto convoque el das ogi esc o dos ogi reu plenaria, serán esc sus cargos, man la República, en estados que confor Durarán un año en de cada uno de los eral de Gobierno. Fed o sej Con os. del íod a ent ntes per Presidente o Presid entamos el adas para subsiguie ionados o seleccion alcaldesas, que repres pudiendo ser selecc director o _________ alcaldes y/o o ro) com me Nú gir __( ele ___ de ___ os s luego A tal efecto, asistim ________, y del Estado, quiene ___ s ___ esa ___ ald alc ipio y nic es Mu _____% de los alcald alcalde/alcaldesa del lcaldesa del a _________________, ________, alcalde/a directora de debate retaria de Acta a __________________ abra para la pal de o ech der sec ir el como secretario o procedimos a abr plenaria del __________________, ar al estado ante la Municipio _________ aspiran a represent que sas lde lca e/a ald alc postulación de los y pública, a Gobierno. de manera directa Consejo Federal de a realizar la elección, s imo ced pro , nes Hechas las postulacio los siguientes resultados: endo _____ _No de votos_______ mano alzada, obteni _____________________ _____ 1.- Alcaldesa (esa)____ ___________________No de votos_______ ______ ________ o ___ os_ vot de _N 2.- Alcaldesa (esa)_ ___ _____________________ _No de votos____________ 3.- Alcaldesa (esa)_ ___ _____________________ 4.- Alcaldesa (esa)_ obtenidos). , Cédula de tulados y los votos _(Nombre Completo) (Asentar todos los pos Municipio____________ del a) e(s ald alc el Resultando electo(a), ______ o ___ identidad N ._________ a) Conforme firmamos: pleto, municipio; y firm (Colocar nombre com to, municipio; y firma) ple com bre a) (Colocar nom pleto, municipio; y firm (Colocar nombre com to, municipio; y firma) ple com bre a) (Colocar nom pleto, municipio; y firm (Colocar nombre com eral de Gobierno. encia del Consejo Fed esta acta a la Presid Emitimos copia de

Infografía: HARVEY HERRERA

defina cuál será el método de selección de los voceros de las organizaciones del poder popular que participarán en el mes de abril en la primera reunión del CFG. Pero fuentes vinculadas a Miraflores informaron que la opción presentada por el Parlamento le ha”agradado” al Presidente.

FINALIDAD Murga aclaró que el consejo no usurpará las funciones de los alcaldes y gobernadores, sino que se encargará de articular con los mandatarios regionales y las organizaciones sociales, las políticas y acciones para el desarrollo del proceso de descentralización.

Además creará los distritos motores de desarrollo para impulsar en el área comprendida de cada uno de ellos los proyectos económicos, sociales, científicos y tecnológicos, destinados a lograr el crecimiento integral de las regiones, sin perjuicio de la organización político territorial.

En este evento, se realizaron 8 mesas de trabajo por ejes programáticos (Territorial, Cultura, Juventud, Seguridad Social, Economía Socialista, Solidaridad y Pueblos Hermanos, Género y sexo diversidad, Ecología), que permitieron debatir la situación de cada sector y formular propuestas, entre las que se destaca la necesidad de una mayor participación del movimiento popular y de las bases sociales en la construcción de propuestas legislativas; el impulso de las comunas desde las comunidades; la aceleración de la transferencia de competencias y capacidades de gobierno al poder popular; construcción de un nuevo modelo de gestión de las empresas del Estado, basado en la participación real por parte de los trabajadores; promover la creación de marcos jurídicos

acordes con los cambios necesarios en las nuevas relaciones sociales productivas y de propiedad, potenciar los espacios de encuentro y trabajo de colectivos juveniles; promover el rescate de nuestra memoria histórica; impulsar nuevas relaciones económicas, productivas, de intercambios y de propiedad desde lo local; exigir a los medios de comunicación del Estado y comunitarios una adecuación al lenguaje de género, promover la constitución de Consejos de Movimientos Sociales -ALBA en los países que no participan en la Alianza, en particular en aquello con gobiernos antipopulares; darle mayor protagonismos a los pueblos en la construcción de la propuesta política del ALBA y de los proyectos grannacionales; involucrarnos en el debate sobre la Libre Movilidad Humana en el

marco del ALBA, trascender la Solidaridad Internacional como consigna, proponer un encuentro de comunidades y organizaciones territoriales del ALBA; generar redes y propuestas culturales entre nuestros pueblos; incorporarnos a la iniciativa boliviana por la defensa de los derechos de la Madre Tierra, e incorporar en las próximas elecciones legislativas las demandas y planteamientos del movimiento popular. Se plantea asumir el Bicentenario y la Campaña Admirable convocada por el presidente, como marco para profundizar la organización, unidad y lucha del movimiento popular y la construcción del poder popular. Finalmente, se decidió emitir una declaración de apoyo a los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela amenazados de expulsión.


12 MUNDO

CIUDAD CCS / JUEVES 11 DE MARZO DE 2010

Candidatos de Uribe con nexos paramilitares > Al menos 80 aspirantes a ocupar un escaño en el Congreso son vinculados con los movimientos ilegales en el vecino país TELESUR

El investigador y representante de la organización colombiana Movimiento de Observación Electoral (MOE), Ariel Ávila, denunció ayer que por lo menos 80 candidatos que aspiran a ocupar un escaño en el Congreso en las elecciones del próximo domingo son investigados por tener nexos con paramilitares de ultraderecha o son familiares de políticos acusados de ese delito. “La mayoría de los aspirantes con presuntos vínculos a grupos armados ilegales presentan su candidatura por partidos políticos de la coalición del gobierno de Alvaro Uribe, entre ellos el Partido de Integración Nacional (PIN) y el de la U (Partido Social de Unidad Nacional)”, afirmó Ávila a una radio local. El representante de la organización no gubernamental explicó que los vínculos que denuncia se establecen porque “los candidatos están siendo investigados por nexos con esos grupos o porque son candidatos puestos por políticos juzgados por ello y que intentan legislar en cuerpo ajeno”. Otra de los miembros del MOE, Claudia López, calificó como inquietante esta situación, “en especial en los departamentos del Valle del Cauca (Sur), Casanare (Centro), Magdalena y Bolívar (Norte), donde se concentra el mayor número de candidatos que nos preocupa”. El domingo 14 de marzo, los colombianos renuevan las dos cá-

maras del Congreso y eligen a los representantes del Parlamento Andino. Un tercio de los 268 miembros del actual Congreso ha sido investigado, encarcelado o condenado por vínculos con paramilitares. En este sentido, López reiteró que la narcopolítica y la parapolítica pudiera estar financiando con recursos económicos de origen ilícito a esos 80 aspirantes. NEXOS CON LAS AUC Por este tipo de casos ya fueron vinculados a los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) un significativo número de congresistas electos en el año 2006. Por lo menos 90 senadores y representantes a la Cámara, mayoritariamente de la coalición gubernamental, fueron o son investigados, procesados y sentenciados por nexos con las AUC, en causas seguidas por la Corte Suprema, recordó López. Según el gobierno del presidente Álvaro Uribe, las Autodefensas Unidas de Colombia se desintegraron en 2006 con el desarme de más de 31 mil activistas. No obstante, el proceso de desmovilización implementado por el Ejecutivo no ha cumplido con los objetivos, pues, han surgido otras bandas paramilitares como las Águilas Negras que, en muchos casos, se han vinculado al narcotráfico. Las Águilas Negras surgieron hace dos años en el Norte de Santander (nororiente).

Colombia agradece mediación de Dominicana CIUDAD CCS

Evidentemente Eloy Velasco ajusta su comportamiento a los criterios psiquiátricos del Desorden Antisocial de Personalidad. Efectivamente tiene un desprecio por la verdad, como lo indican sus repetidas mentiras, usa apodos para designar personas y grupos, y coacciona a otros para obtener beneficios personales. Casi seguramente, si se indaga más sobe su vida, aparecerá su falta de habilidad como padre responsable; su incapacidad para aceptar las normas sociales con respecto a la

visión apocalíptica de la vida, signada por el pesimismo. Una perspectiva que representa la antítesis de la visión optimista de la vida que presenta el socialismo fundamentado en el humanismo que se desprende del ejercicio de la libertad personal. Todos recuerdan que el primer milagro de Cristo fue convertir el agua en vino (alcohol) para mantener la alegría de las bodas de Canaan, y nadie ignora cómo murió Serio. Por eso resulta extraño en nuestro medio el predominio, dentro del movimiento revolucionario, de cristianos protestantes, quienes tienen su polo de atracción en la Escuela de Lenguas de California, sede de la organización conocida como las “Nuevas Tribus”. Un tinglado de

la CIA. Al observar su conducta es visible la seriedad de sus planteamientos, contrastantes con el carácter humorista que tipifica nuestro comportamiento. Los caribeños, particularmente, tenemos la capacidad de burlarnos hasta de nosotros mismos. Para nosotros la vida es una broma y la llevamos cantando. No es, pues, extraña en nuestro medio la conducta de nuestras orquestas sinfónicas juveniles, cuyos miembros, empezando por el más distinguido, su director Gustavo Dudamel, se caracterizan por una permanente sonrisa en sus bocas. Es el amor por el disfrute de la vida, sin caer en el hedonismo, que mostraron hombres como Pablo Neruda y Salvador Allende.

URIBE EN CHILE PARA ASUNCIÓN DE PIÑERA El presidente colombiano Álvaro Uribe llegó ayer en la tarde a Chile para entrevistarse con el presidente electo, Sebastián Piñera, a cuya asunción asiste hoy. En su agenda figura, además, una reunión con el general Lames Jones, consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca. FOTO AFP

Presidente reitera denuncias de injerencia El presidente colombiano, Álvaro Uribe, reiteró ayer que “hay una perversa influencia extranjera” en la campaña política para elegir a su sucesor, en mayo, y leyó partes de un documento que atribuyó a “un gobierno extranjero que pretende intervenir” en su país. “Un documento que yo tengo, de un gobierno extranjero que pretende intervenir en Colombia, dice: ‘Puede pensarse –refiriéndose a un candidato– en que habría condiciones para una distensión y, de nuevo, para cursos de acción novedosos y con visión de mediano plazo, pensados

ALBERTO MÜLLER ROJAS/DESDE MI REFUGIO> El caso del juez Eloy Velasco observancia de conductas prescritas por la ley, como el respeto a los semáforos, y su falta de capacidad para mantener una pareja estable. Existe una muy alta probabilidad de la presencia de vínculos con mafias del narcotráfico que encaminan las sustancias psicotrópicas naturales movidas a través del norte de África con destino a EEUU, como de sustancias artificiales como el éxtasis orientadas hacia Suramérica. Del mismo modo, es muy probable su promiscuidad sexual. Y es a un personaje de esta calaña a quien el propio Presidente del Estado Venezolano le está dando beligerancia. Un fenómeno que beneficia a las ultraconservadoras corrientes del franquismo, expresiones del Opus Dei y de la Compañía de

para influir en el cambio de Colombia’”, agregó. Sin precisar a qué gobierno hacía referencia, el mandatario colombiano dijo “asumir la responsabilidad de denunciar esta injerencia ante la opinión internacional” y agregó que ”es una amenaza sumamente grave. Invito a mis compatriotas a no elegir la debilidad que se disfraza de que ‘son los buenos’, que fortalece el terrorismo. Esa debilidad permite que a Colombia vengan gobiernos que eliminan las instituciones, afectan la iniciativa, coartan las libertades”, según reseñó AFP.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresó el martes su agradecimiento al presidente dominicano, Leonel Fernández, por la mediación que emprendió para solventar las diferencias entre Caracas y Bogotá. “El Gobierno de Colombia agradece al presidente Leonel Fernández, de República Dominicana, por la disposición de avanzar en el mecanismo acordado en la pasada cumbre de Cancún-México, por parte de un grupo de países amigos, con el objetivo de facilitar el diálogo entre Colombia y Venezuela”, señaló la Cancillería, mediante un comunicado. “Desde el primer momento, el presidente Álvaro Uribe aceptó el ofrecimiento hecho por los presidentes de República Dominicana, México y Brasil para avanzar en ese propósito”, agregó el texto. Por su parte, el canciller venezolano, Nicolás Maduro, anunció el pasado 28 de febrero la disposición de su país de avanzar en la solución de las diferencias con Colombia, siempre que se respete la soberanía, en respuesta a las reiteradas invitaciones que realizó el ministro de Exterior desde Bogotá, Jaime Bermúdez, para concretar el acercamiento entre las naciones.

Jesús, exceptuando en este caso aquellos jesuitas genuinamente incorporados a la Teología de la Liberación. Efectivamente son corrientes radicales –van a sus raíces– que desean restablecer en la posmodernidad del siglo XXI, la hierocracia (dominio de los sacerdotes), precapitalista, Corresponde a un hecho que se repite en los mismos términos con los pronunciamientos del Senado yanqui. Ellos no son otra cosa que expresiones radicales del puritanismo anglosajón, con las mismas pretensiones que el catolicismo latino. Solo una diferencia los distingue de aquellos. En su caso, ya no propiciaban el mercantilismo, lo hacían con el capitalismo ya dominante en ese contexto. Pero, en ambos casos, con esa


JUEVES 11 DE MARZO DE 2010 / CIUDAD CCS

Garantizan alimentos a chilenos > El gobierno asegura que no habrá desabastecimiento y que los precios se mantendrán CIUDAD CCS

El Ministerio de Agricultura de Chile aseguró que el terremoto y el posterior tsunami que afectó el centro y sur de Chile el pasado 28 de febrero no afectará los precios ni el abastecimiento de trigo ni de leche, informó Telesur. La ministra Marigen Hornkohl explicó que las principales industrias productoras de leche y trigo tuvieron problemas de energía y combustible tras el sismo, pero en la actualidad, tales servicios ya fueron reactivados. Indicó que la progresiva regularización de la energía en las zonas más afectadas es algo positivo, puesto que tal hecho garantiza el abastecimiento de alimentos. Antecedentes manejados por la Comisión Nacional de Emergencias Agrícolas del Minagri (CNEA), mantenían la alerta, porque en otras ocasiones el acceso al combustible tardaba en regularizarse, lo que ocasionaba problemas en las cosechas y en su distribución. MÁS RÉPLICAS Por otra parte, un sismo de moderada intensidad sacudió ayer la zona central de Chile. Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el último fe-

OPEP estima leve alza en demanda de crudo La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisó levemente al alza su proyección de demanda de crudo para este año, aunque sigue preocupada por el ritmo débil de la reactivación de la economía mundial, según el informe mensual del cartel publicado ayer. “Dado el débil ritmo de reactivación de la economía mundial, la demanda de petróleo debería crecer 0,9 millones de barriles diarios o 1,1%, para alcanzar los 85,2 mbd este año”, según el informe de la OPEP. La anterior previsión del mes pasado era de un aumento de la demanda de 85,12 millones de barriles en 2010. “Si el apoyo de los gobiernos disminuye, la demanda de petróleo se verá afectada en el futuro”, subrayó la organización con sede en Viena. AFP

Piñera asume hoy el gobierno de la reconstrucción

La población tendrá acceso a la compra de los alimentos. FOTO AFP nómeno telúrico afectó a las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins. De acuerdo con el Onemi, desde el 27 de febrero hasta ayer se habían registrado 286 réplicas. UN ALTO COSTO ECONÓMICO Mientras, la compañía de seguros suiza Swiss Re evaluó los daños provocados por el sismo en Chile en entre 4.000 millones y 7.000 millones de dólares, en una estimación provisoria publicada ayer, destacó AFP. “En Chile es habitual para los propietarios de bienes hipoteca-

dos, de bienes comerciales e industriales suscribir un seguro contra los sismos”, dijo la sociedad, estimando sus propios costes en unos 500 millones de dólares. REVISAR PLANES DE SALUD Igualmente, el Ministerio de Salud manifestó que reconstruir los hospitales destruidos o dañados tendrá un costo de 3 mil 600 millones de dólares y tardará unos tres años, informó ABN. El ministro Alvaro Erazo dijo que se deberán reprogramar las inversiones en el sector salud previstas en el presupuesto de 2010.

Sebastián Piñera, un empresario millonario de 60 años, asume hoy como nuevo presidente de Chile, obligado a emprender la reconstrucción de un país devastado hace menos de dos semanas por un terremoto y un tsunami. Piñera recibirá el mando de la presidenta Michelle Bachelet este jueves a las 12H00 locales en la sede del Congreso en Valparaíso, 120 km al oeste de Santiago, y su primera actividad como presidente en ejercicio será viajar a la población costera de Constitución, la más afectada por la tragedia. El de Piñera será el primer gobierno de derecha desde el final de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), luego de 20 años de gobierno ininterrumpido de la colición de cuatro partidos de centro- izquierda. Uno de los grandes desafíos para el nuevo mandatario será reemplazar a Bachelet, quien sale de la presidencia con un 84% de popularidad. AFP

Ejército boliviano cambiará su grito

MUNDO

13

ABREVIADOS> NICARAGUA SIGUE INSISTIENDO EN REGRESO DE MANUEL ZELAYA El canciller de Nicaragua, Samuel Santos, reafirmó que antes de reconocer al Gobierno de Porfirio Lobo, sucesor del régimen de facto en Honduras, se debe permitir que el ex presidente Manuel Zelaya vuelva a su país a ejercer sus derechos, reportó Telesur. En estos términos se expresó el jefe de la diplomacia de Nicaragua al ser consultado sobre la solicitud que hizo el presidente salvadoreño, Mauricio Funes, a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que readmita a Honduras antes de la próxima Asamblea General.

EN ECUADOR PRESENTAN CONSTITUCIÓN EN KICHWA La Asamblea Nacional de Ecuador presentó al país la traducción en lengua kichwa de la Constitución de la República promulgada en el 2008, en el marco del segundo debate de la Ley Orgánica de Organización Territorial, informó Prensa Latina. De esta manera, el presidente del Parlamento, Fernando Cordero, dijo, que la Asamblea contribuye a la efectiva aplicación de lo establecido en la Constitución, según la cual el castellano es el idioma oficial en Ecuador, y el castellano, el kichwa y el shuar son idiomas oficiales de relación intercultural.

CIUDAD CCS

MUJICA SALE DE GIRA

“Las Fuerzas Armadas deben gritar ‘patria o muerte’ y los soldados deben responder ‘venceremos’”, según el nuevo eslogan que propuso el presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo AFP. Morales planteó que el viejo lema castrense al romper filas de “subordinación y constancia: viva Bolivia”, debía quedar atrás. El general Antonio Cueto, comandante del Ejército, dijo que las Fuerzas Armadas, están dispuestas a atender la propuesta formulada por Morales, “Seguramente vamos a implementar el lema que el señor presidente nos indique”, dijo. EMPRESARIO VA A PRISIÓN La justicia boliviana determinó enviar a la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz, al gerente de la privada Cooperativa de Telecomunicaciones de Santa Cruz (COTAS), Hugo Vásquez, por sus vínculos con un caso de terrorismo registrado en abril de 2009, reseñó un despacho de Prensa Latina.

El presidente uruguayo, José “Pepe” Mujica, inició ayer su primera gira oficial por Sudamérica que lo llevará primero a Chile y luego a Bolivia, a poco más de una semana de haber asumido el cargo, dijo ABN. Además, Mujica viajará a finales de mes a Brasil, donde se reunirá con su colega Luiz Inácio Lula da Silva.

INGLATERRA PREOCUPADA POR ACTITUDES DE EEUU

ENCUENTRO PARA ALIVIAR TENSIONES El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó a Chile para la toma de posesión de Sebastián Piñera, con quien disputó ayer un juego de fútbol. FOTO AFP

Según el periódico New York Times, Gran Bretaña expresó su preocupación por el posicionamiento de Estados Unidos en el caso Malvinas. La semana pasada EEUU ofreció en Buenos Aires su mediación en el conflicto y, en diversas ocasiones se refirió al archipiélago con los dos nombres: “Malvinas o Faklands”, lo que para el rotativo es un “inmerecido desaire”, dijo AFP.


14 MUNDO

CIUDAD CCS / JUEVES 11 DE MARZO DE 2010

Gobierno del Distrito Capital entrega donativo para Haití > La ayuda comprende alimentos, artículos de primera necesidad y carpas La jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Farias, entregó a Protección Civil un donativo de 40 toneladas para las víctimas del terremoto que devastó a Haití el 12 de enero pasado. De acuerdo con la funcionaria, el donativo comprende 42 carpas, alimentos y artículos de primera necesidad para los cientos de miles de damnificados. “Compramos esos insumos gracias al aporte voluntario de una parte del sueldo de los trabajadores de mi despacho”, explicó la dirigente en la Base Aérea Francisco de Miranda. Según Farias, el donativo saldrá la próxima semana hacia Haití, a bordo de una embarcación que llevará, unas 400 toneladas de ayuda humanitaria del Gobierno venezolano. Asimismo, ratificó la convocatoria para que la población siga brin-

Jacqueline Farias hizo la entrega personalmente a Protección Civil. FOTO ABN dando respaldo a la necesitada población haitiana. Apenas días después del sismo, el Gobierno de Venezuela activó un puente aéreo y maríti-

mo mediante el cual ha llevado a Haití alrededor de 11 mil toneladas de productos para la supervivencia y la reconstrucción de ese país. PL

Lucha frontal de poderes se registra en Argentina El Gobierno argentino se enfrascó en una dura polémica con la justicia al considerarse perjudicado por fallos que impidieron el uso de reservas para el pago de la deuda, en un enfrentamiento que involucra al Congreso desde que, este mes, la oposición pasó a ser mayoría. El enfrentamiento se agravó ayer, cuando se supo que un diputado oficialista pidió averiguar la ideología y vida privada de los jueces. El diputado Alejandro Rossi propuso que el Congreso debe averiguar “qué ideología tienen (los jueces), cuántos están casados entre sí, cuántos son parientes, a qué clubes van, a qué colegios asisten sus hijos”. Luego de la tormenta que levantaron sus palabras, Rossi negó que su planteamiento tuviera la intención de investigar la vida privada de los jueces, aunque de todos modos se disculpó. El martes, la Corte Suprema de Justicia pidió “mesura y equilibrio” al Gobierno, tras las críti-

cas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, molesta porque varios fallos le impidieron usar las reservas del Banco Central para pagar la deuda, un episodio que generó una crisis institucional en enero. El pronunciamiento de la Corte, firmado por seis de sus siete jueces, fue calificado de “poco feliz” por la mandataria, quien agregó: “La palabra mesura suena mucho a censura y no me parece lo más apropiado”. El mensaje del máximo tribunal fue difundido luego de reiteradas críticas al funcionamiento de la justicia, expresadas por la mandataria, que acusó de corrupción a jueces sin identificarlos, y habló, incluso, de la existencia de un “partido judicial”. También por la utilización de reservas del Banco Central, el Gobierno mantiene una agria disputa con el Congreso, cuya nueva mayoría opositora le achacó haber evitado la instancia legislativa para intentar llevar a cabo la iniciativa. AFP

Papa denuncia atroz violencia que estremece a Nigeria > Envía condolencias a las víctimas de la masacre El Papa Benedicto XVI denunció ayer “la atroz violencia que ensangrienta a Nigeria” y que no perdona “ni siquiera a los niños indefensos”, tras las matanzas perpetradas contra aldeanos cristianos el pasado fin de semana cerca de Jos. “Mi más sentida condolencia a las víctimas de la atroz violencia que ensangrienta Nigeria”, declaró el Papa en un llamado durante la audiencia general efectuada en el Vaticano. El pontífice condenó “la violencia que no resuelve los conflictos y que aumenta las consecuencias trágicas”. Pidió a los responsables civiles y religiosos que “garanticen la seguridad y la coexistencia pacífica de toda la población”. Más adelante, el jefe de la Iglesia Católica manifestó su “cercanía a los religiosos y fieles nigerianos para que unidos en la esperanza sean auténticos testigos de reconciliación”. Más de 500 granjeros cristianos habrían muerto en ataques perpetrados por ganaderos musulmanes en tres aldeas al Sur de Jos, capital de Plateau. Según las autoridades locales, las víctimas oscilan entre 200 y 400 personas. El ataque fue cometido por personas de la etnia fulani, de mayo-

ría musulmana, contra los berom, una etnia sedentaria que profesa la fe cristiana. En tres horas, al menos 500 personas, entre las que había muchas mujeres y niños, fueron masacradas y quemadas. Sin embargo, el jefe de la policía del estado de Plateau, Ikechukwu Aduba, dijo que la cifra “real” de víctimas era de 109 y calificó de “falsos” los informes que hablaban de 500 muertos. Aduba agregó que 49 personas de la etnia musulmana fulani serían inculpadas por la matanzada perpetrada. SIGUE LA TENSIÓN Los habitantes de Jos se debatían aún entre el miedo y la situación tensa que se vive desde el fin de semana pasado, luego de la masacre, lo que llevó a las autoridades a decretar el toque de queda en dicha región. El martes, en medio del toque de queda, la policía efectuó varios disparos contra un grupo y dos jóvenes resultaron muertos. Esto obligó a las personas a huir del lugar y a refugiarse, posteriormente, en los cuarteles de la policía, indicaron testigos. AFP


JUEVES 11 DE MARZO DE 2010 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Relanzan Simoncito Deportivo

15

> Mindeporte reimpulsó el proyecto en el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda de la parroquia Sucre

Piloto Rodolfo González buscará cupo en la GP2

AMILCAR GUÉDEZ GÓMEZ

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El piloto Rodolfo González viajó rumbo a Bahrain para sostener conversaciones con directivos de equipos GP2 que asistirán a la pista de Sakhir en la inauguración del Mundial de Fórmula Uno, con el propósito de obtener cupo esta temporada en la categoría antesala de la máxima división. Según ABN, González tuvo un reposo obligado como periodo de recuperación después de la operación de ambas rodillas a la que fue sometido. “Speddy” González está sin un puesto asegurado este año en GP2 debido a que regresó a Caracas al concluir sus compromisos en 2009 para ser operado, ya que arreciaron los dolores que sentía. Este fin de semana aprovechará la presencia de directivos de varios teams en Bahrain, con quienes sostuvo contactos telefónicos para luchar por un cupo en la temporada 2010, que tiene pruebas programadas durante los días 23, 24 y 25 de marzo en el Paul Ricard, en Francia. Rodolfo González está ansioso por tomar de nuevo el ritmo de las carreras y probar en la pista su desempeño.

Con el objetivo de educar físicamente al ser humano desde su permanencia en la barriga de la madre, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte relanzó el proyecto Simoncito Deportivo en el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda de la parroquia Sucre. Según la ministra Victoria Mata y los instructores presentes en el acto, la idea es contribuir con la formación integral de los niños y niñas de educación inicial (0-6 años). El evento contó con la asistencia de los alumnos del colegio Miguel Antonio Caro. Además de los representantes de los consejos comunales y cooperativas de la parroquia, quienes participaron y disfrutaron de actividades físicas, recreativas y formativas que contribuyen a fomentar valores educativos y sociales en busca de una mejor calidad de vida. “Hace algunos años el presidente Chávez habló de este programa muy bonito en que tuviese las disciplinas de ajedrez, natación y atletismo. En ese sentido, nosotros, aplicando las tres “R”, hemos decidido hacer este año el relanzamiento de Simoncito Deportivo y lo estamos realizando, justamente acá, en el Núcleo Endógeno Fa-

La ministra Mata compartió con las mujeres embarazadas de Catia. FOTO JONATHAN MANZANO bricio Ojeda, donde también están involucradas distintas escuelas de educación inicial con niñas y niños de cero a seis años”, declaró la ministra Mata. La ministra del Deporte destacó que pronto estarán en otros estados de Venezuela reimpulsando el proyecto deportivo. Además de cumplir con un trabajo entre los

Ministerios del Poder Popular para el Deporte y Educación, y el Instituto Nacional de Deportes. CUBANOS E IMDERE PRESENTES En el relanzamiento también se presentaron los técnicos de la Misión Cubana Barrio Adentro Deportivo, los coordinadores del Instituto Municipal de Deportes y Re-

VENEZOLANOS GRANDES LIGAS>

Pablo Sandoval vapuleó al “Toro” Zambrano con jonrón barrebases LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Pablo Sandoval descargó ayer todo su poder al bate contra su compatriota, el lanzador Carlos Zambrano, al conectarle un cuadrangular con tres corredores en circulación en partido de pretemporada, donde los Gigantes de San Francisco doblegaron a los Cachorros de Chicago 5 x 1. “El Toro” Zambrano venía lanzando un excelente juego hasta que, en la tercera entrada, “Pandoval” le arruinó su labor con el Grand Slam. Sandoval terminó conectando de 4-1, con anotada y cuatro empujadas, y recibió dos pelotazos sin consecuencias. Por su parte, Carlos Zambrano perdió el cotejo siendo castigado con 5 carreras y 6 inatrapables, para dejar su efectividad en 9.00.

El toletero criollo se destapó a batear. Otros criollos destacados al bate fueron Martín Prado, al batear de 2-2; Rainer Olmedo, de 4-3; Oscar Salazar, de 4-1; Maxi Ramírez, de

2-1 con anotada y Miguel Cabrera, de 3-1 con anotada e impulsada. Armando Galarraga lanzó 2 entradas y cedió 2 carreras.

creación, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. Igualmente, una delegación de gimnastas femeninas del Distrito Capital mostró sus habilidades en la disciplina deportiva. Alfredo León, Viceministro de Actividad Física, también acompañó a la ministra Victoria Mata en la actividad deportiva.

Presidente Chávez felicitó nueva directiva del COV CIUDAD CCS

Según nota de ABN, el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, felicitó a Eduardo Álvarez por su reelección en el cargo de presidente del Comité Olímpico Venezolano. El primer mandatario se dirigió a Álvarez Camacho en el acto de abanderamiento de la selección nacional que participará en los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010. “Aprovecho la ocasión para saludar y felicitar a Eduardo Álvarez Camacho y su junta directiva reelecta hace pocos días. Quiero que sepan que cuentan con el apoyo de nuestro gobierno y de todo el pueblo de Venezuela para trabajar en pro del deporte nacional”, expresó el primer mandatario. El presidente también comentó que, “a Venezuela le habían quitado el orgullo deportivo, co-

mo producto de la crisis política de la actualidad. Me consta, vi atletas recogiendo dinero en la calle para asistir a un campeonato en el exterior’, apuntó. PRESIDENTE ORGULLOSO El presidente, Hugo Chávez, indicó que esta generación de oro sigue escribiendo la nueva historia del deporte venezolano. “La historia del deporte venezolano en el siglo XXI será grande. Honor a quien honor merece. Son ustedes maravillosos’, expresó. “Nos sentimos orgullosos de ustedes. Comenzaron a escribir ya una historia, la historia del deporte venezolano”, comentó el presidente Chávez en referencia a la selección nacional de fútbol Sub-17 femenina, que consiguió su pase de manera heroica en días pasados al Mundial de la categoría.


16 DEPORTES

CIUDAD CCS / JUEVES 11 DE MARZO DE 2010

Fundaesperanza abriga a personas especiales > La fundación cuenta con siete años en la capital, y busca ser la primera casa pernocta AMILCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS

Con siete años de existencia, la Fundación Esperanza para el Desarrollo Integral (Fundaesperanza) viene cumpliendo una labor magnífica con niños y personas especiales de Caracas. Pero es con el deporte, que su directiva e instructores le inyectan seguridad a las 24 personas que le dan vida a la fundación. María Gabriela Briceño, directora de la fundación, relata cómo a diario cada una de esas personas los motiva a trabajar en pro de su abrigo y protección. —¿Desde cuándo existe la fundación? —La Fundación Esperanza para el Desarrollo Integral existe desde hace siete años. La iniciativa nació desde hace mucho tiempo por el proceso de que estos niños son ya personas adultas, y ya no están en el área de escolaridad ni de taller. La idea en un principio era formar una casa pernocta para que el día en que los padres de estos niños no estén, ellos tengan donde vivir porque lamentablemente en el país no existe aún iniciativa parecida o igual. —¿Cuántas personas atiende la fundación, y qué actividad deportiva realizan? —Nosotros tenemos 24 personas,

lo que pasa es que la fundación está dividida en tres partes; pueden estar con nosotros mediodía donde realizan actividades deportivas tales como natación, bailoterapia y atletismo, o pueden venir con nosotros en la tarde para realizar talleres manuales y recreativos. —¿Cómo están distribuidas sus actividades deportivas? —Nosotros estamos con ellos todos los días, desde la ocho de la mañana hasta la tres de la tarde. Los martes y jueves hacen natación, los viernes bailoterapia, y los miércoles practican atletismo. —¿Cómo está conformada la directiva de la fundación? —Somos un equipo formado por seis personas, un psicólogo, un terapista ocupacional, mi asistente, mi esposo y yo. Además tenemos dos vocales que cumplen con los requisitos para que nosotros registráramos la fundación. Ellos participan con nosotros a medida que los necesitemos, o falte algún personal fijo. —¿Por qué la natación por ejemplo, se dice que es buena para ellos? —La natación los relaja por completo y beneficia a quienes tienen problemas motores. Todo esto es posible, porque ellos tienen tres instructores que están al tanto de sus clases.

La responsabilidad de cuidarlos y enseñarlos es grande pero satisfactoria

El deporte es empleado para ofrecerles seguridad a ellos mismos. FOTOS JONATHAN MANZANO —Tomando en cuenta la responsabilidad que tienen, ¿cómo es el trabajo de los instructores? —Tengo que reconocer el gran trabajo que han hecho los profesores desde hace siete años. La labor que ellos realizan es de corazón, porque hay que tener paciencia para trabajar con estas personas. —¿Algunas personas que conforman la fundación, ha sido tomadas en cuenta para competir en las Olimpiadas Especiales? —Hasta los momentos ninguno de ellos ha sido tomado en cuenta. Pero hace tiempo la Secretaria del Deporte realizó una competencia, y ellos mismos pidieron que los muchachos participaran en el evento. —¿Cuál es la edad promedio de esas personas? —Nosotros tenemos personas aquí de siete a cincuenta años. Los niños que son chiquitos sólo los aceptamos para actividades exclusivamente deportivas, porque ellos deben seguir sus ciclos de vi-

Datos de interés sobre la Fundaesperanza “La Misión José Gregorio Hernández estuvo con nosotros, cedularon a quienes no tenían papeles de identificación, y nos aseguraron que ya estaban inscritos en en el proyecto, por lo que en cualquier momento pasarían visitando los hogares de cada uno de los niños que hacen vida en la fundación para hacerle una evaluación socioeconómica y darles respuestas”. “Igualmente, la mayoría de los días miércoles salimos de paseo para sitios simbólicos e históricos, y después del mes de junio tenemos

planes vacacionales una y dos semanas dependiendo de la cantidad de personas”. “Necesitamos ayuda de todo aquel que lo pueda hacer. Los telefonos de la fundación son 0212/8357044 y 0416/8026911. Nuestra página en facebook es fundación_e@hotmail. com. La dirección de las oficinas es avenida Páez, parroquia El Paraíso. Parque Naciones Unidas”. “Las prácticas de natación son de una hasta las dos de la tarde con la dirección de tres instructores capacitados” comentó María Briceño.

da e inclusive tienen que estudiar como manda la ley. —¿No han recibido ninguna ayuda gubernametal? —No hemos recibido apoyo por parte del Estado, excepto el transporte que no los presta casi siempre el Gobierno del Distrito

Capital. Yo me dirigí a Pdvsa para solicitar formalmente una unidad de transporte, y la respuesta fue que ellos no tenían la capacidad. También les solicité para la compra de los uniformes porque la mayoría de ellos son de escasos recursos.

Jorge Mazzur es uno de los miembros que cuenta con 50 años


JUEVES 11 DE MARZO DE 2010 / CIUDAD CCS

Minibaloncesto distrital pasó a etapa semifinal > El combinado capitalino se mide hoy ante la selección bolivarense CIUDADCCS

La selección de minibaloncesto que se encuentra defendiendo los colores verde y blanco del Distrito Capital, en el campeonato nacional de esta disciplina, que se disputa en el tabloncillo del gimnasio Francisco Verde Rojas de la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, logró su pase a la ronda semifinal al vencer al quinteto del estado Mérida con pizarra de 41 puntos por 10. Según la Federación Venezolana de Baloncesto, en este evento, los mejores anotadores por el Distrito Capital fueron Keiler López, quien aportó 13 canastas, y David Romero, quien contribuyó al triunfo de los verdiblancos, al sumar 10 puntos en este partido. Por los merideños destacó Alfredo Peña con cuatro contables.

Los caraqueños quieren traerse el galardón del evento. FOTO DIGITALSPORT Para mañana se tiene previsto que Distrito Capital se vea con Carabobo, Bolívar con Sucre, Lara con Miranda, Nueva Esparta con Mérida. Lara, con Miranda. El domingo se realizará la gran final con el encuentro entre los ganadores de la semifinal.

DEPORTES

17

Selección femenina de básquet sale a Medellín CIUDAD CCS

La selección nacional juvenil femenina de baloncesto que participará en los Juegos Deportivos Suramericanos, (Odesur), sale hoy hacia la ciudad de Medellín, Colombia con la firme intención de traerse el título en esas tierras neogranadinas. Los referidos juegos están previstos a celebrarse durante los días 19 al 30 de los corrientes. La salida de las representantes venezolanas en tierras colombianas está pautada para esta tarde a las 2:00 de la tarde en vuelo directo de la aerolínea venezolana, Conviasa. El seleccionado venezolano está compuesto por las espigadas atletas de la selección nacional juvenil; Waleska Pérez, Keisy Ford, Edicta Blanco, María Arteaga, Ayalexis Ylarraza, Maholy Lovera, Yurney Reverol, Mayerling Landaeta, Sharon Guzmán, Mariana Durán, Irania Velásquez y Marlin Padilla. Según la información de la Agencia Venezolana de Noticias, el director técnico es Eduardo

Enrique Gil y su asistente, Alecia Landaeta. En esta cita internacional, la selección nacional que se concentró en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara y en Caracas, deberá encarar el compromiso ante lo más granado de Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia y Ecuador. Este último combinado tiene la tradición a nivel del baloncesto femenino en la región. Una vez que la selección pise tierras colombianas, se realizarán dos partidos de preparación: el primero contra el equipo de Ecuador y el segundo contra el combinado de Paraguay. Además del baloncesto femenino, la representación de ciclismo ya piso suelo colombiano con el objetivo de aclimatarse y efectuar su preparación de cara a este compromiso que está próximo a iniciarse. 449 atletas en más de 30 disciplinas, estarán defendiendo los colores patrios en esta justa deportiva internacional que concentra a atletas juveniles.

PARTIDOS DE HOY Los quintetos nacionales que participan en este evento tendrán ac-

ción hoy a partir de las 12 y 30 de la tarde, con la representación crepuscular ante la merideña. A las 2:00 pm, los muchachos de Bolívar jugarán en calidad de locales ante los caraqueños, y la selección de Miranda hará lo propio con la de Sucre a partir de las 5:00 pm.

Invitacional de atletismo en el Brígido

Escuela de Boxeo Hermanos Sánchez arriba a su primer aniversario

Greivis Vásquez puede ser el tercero en la NBA

ÁLVARO ARANA

> En su cuadrilátero se forma la generación de relevo en esta disciplina

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El próximo sábado 20 de marzo a partir de las 9:00 am, se realizará en el óvalo del estadio nacional Brígido Iriarte, de El Paraíso, el festival nacional invitacional de atletismo. Según el profesor Alfredo Sequera, responsable de este evento, a la actividad han confirmado su asistencia los atletas en representación de más de 25 clubes en desarrollo de los estados Aragua, Miranda, Anzoátegui y la delegación anfitriona del Distrito Capital. Este festival también contará con la asistencia de fondistas de las categorías que van desde juvenil y adulto. El objetivo es contribuir a consolidar el proceso de masificación en la disciplina del atletismo, hacer un homenaje porst-morten a los atletas Osman Escobar y Reyes Caldea. El evento cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Caracas a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) e Imerca, entre otros.

CIUDADCCS

Continuar formando campeones es la misión que se propuso la Escuela de Iniciación Comunitaria de Boxeo Amateur “Hermanos Sánchez”, al arribar a su primer aniversario de actividades en pro del deporte nacional. Ubicada en las instalaciones del Velódromo “Teo Capriles” de Montalbán, sede del Ministerio del Poder Popular para el Deporte (Mindeportes), en Caracas, la academia deportiva, dirigida por el ex selección nacional de boxeo, Elvis Sánchez, se propone aportar campeones al país. “Luego de un año al frente de la escuela, nuestra principal meta es formar las futuras medallas del boxeo venezolano. Un primer año que nos da más aliento para continuar con el trabajo desde las categorías menores hasta las juveniles, y no dudo que celebraremos muchos más”, señaló el fundador de la escuela comunitaria, quien recibe en su mayoría a jóvenes de la popular y extensa parroquia capitalina de La Vega.

Cumplen con el proceso de iniciación deportiva. FOTO MINDEPORTES Más de 25 jóvenes, con edades comprendidas entre los 10 y 20 años, asisten al cuadrilátero no sólo a aprender, a recibir y dar un buen upper, sino también a estudiar el boxeo a través de clases teóricas con base en la metodología del entrenamiento. “Enseñamos a nuestros alumnos que el boxeo es un deporte de combate y no sólo lanzar golpes a lo que se te atraviese. Planifica-

mos los entrenamientos de acuerdo a sus edades y les trazamos un plan adecuado a sus cualidades físicas y técnicas. Aquí les enseñamos a ser deportistas”, afirmó Sánchez. Enseñanza que también cuida la formación integral de cada joven, porque además de sudar y correr, se les exige que estén estudiando y que mantengan un récord académico satisfactorio.

Tras recibir su designación como el jugador más destacado en la Conferencia de la Costa del Atlántico, en el baloncesto estudiantil de los Estados Unidos, el piloto del equipo Terrapins de Maryland Greivis Vásquez se convierte en el primer jugador extranjero que logró este reconocimiento, al contar con el apoyo de 39 votos favorables de 53 posibles, lo que ratificó su extraordinaria actuación con la Universidad de Maryland durante la campaña. Este caraqueño regresará mañana al tabloncillo para disputar el Torneo de Campeonato de la referida conferencia. De perseverar en su trabajo, este venezolano podrá inscribir su nombre en el baloncesto de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), por sus siglas en inglés, y seguir los pasos de sus dos coterráneos como lo son Carl Herrera y el caraqueño Oscar Torres. Este paso puede concretarse en el próximo mes de julio, fecha esperada por este Greivis.


18 DEPORTES

CIUDAD CCS / JUEVES 11 DE MARZO DE 2010

La Coromoto llegó a semifinal de voleibol > Desde hace un mes varios equipos se disputan la copa en honor a la ex atleta Priscila Conopoy en San Martín CIUDAD CCS

Un total de cuatro equipos de voleibol femenino clasificaron a la ronda semifinal de la copa Priscila Conopoy, que se desarrolla en la cancha del sector La Coromoto de San Martín. Los sextetos de Caricuao, OMI, Ascis y Distrito Capital estarán enfrentándose este sábado, a partir de las 11 de la mañana, en la referida cancha con el objetivo de lograr su clasificación a la final. Estos juegos se desarrollan en la categoría adulto. Según indicó María Antonia Mejías, miembro de la Comisión de Contraloría Social del Consejo Comunal de La Coromoto, la actividad es patrocinada por la

Escuela de Formación Deportiva Paraíso y el gabinete deportivo parroquial, Este evento se desarrolló hace más de un mes con la participación de 20 equipos de la categoría libre, en honor a la ex atleta Priscila Conopoy. Entre los equipos participantes se encontraban Playeras Sport, Distrito Capital, Las Angelinas, Colegio de Enfermeras de Caracas, Metro de Caracas, Frente de Jóvenes por la Comunidad, Banco del Tesoro, Conatel, Gran Muro “A” y “B”, Coche, Mopvi, Icoa, Líderes, Seniat, Axis, Fénix, Cámara Municipal, entre otros. La actividad es organizada por los profesores Pedro Plaza, José Rojas y Andrés Ramos.

Este sábado culmina el torneo. FOTO EDWIN MONTILVA/ARCHIVO

Mindeportes dictó seminario sobre actividad física, salud y sociedad CIUDAD CCS

El Ministerio del Poder Popular para el Deporte (Mindeporte) realizó ayer el primero de una serie de seminarios sobre actividad física, salud y sociedad, que tienen por objeto propiciar espacios para el debate sobre la importancia de la actividad física en el mejoramiento de la calidad de vida en la población venezolana. Este primer acto, que tuvo lugar en el Salón Simón Bolívar de la Universidad Bolivariana de Venezuela, fue dirigido especialmente a estudiantes, atletas, entrenadores, profesores de educación física y comunidad en general. Yenny Verdú, directora de Capacitación y Asistencia Técnica Deportiva de Mindeporte, expresó que desde la puesta en marcha de la Misión Barrio Adentro

Deportivo se ha incrementado la actividad física en el país sin exclusión alguna, “situación que queremos fortalecer, porque también es verdad que muchos los peregrinamos pero no los practicamos”. Durante la ocasión, los temas discutidos buscaron abarcar sectores como el de la comunidad, el universitario, indígena, laboral, penitenciario, adulto mayor, personas con discapacidad y deportistas. Para ello se contó con una lista de importantes facilitadores, entre ellos aparecen Máximo Díaz, coordinador general de Deporte Penitenciario del Ministerio de Interior y Justicia; Miguel Malo, consultor internacional de la Organización Panamericana de la Salud; Diana Calderón, Directora Técnica del Instituto Nacional de Nutrición; Marlín Aquino, entre otros.


JUEVES 11 DE MARZO DE 2010 / CIUDAD CCS

CULTURA

19

23 de Enero tiene nuevo espacio cultural > Fue inaugurado ayer en el bloque 17 de La Cañada y lleva por nombre Aquiles Nazoa IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

El sector de La Cañada, en el 23 de Enero, abrió el Espacio Cultural Aquiles Nazoa con las actividades de la semana aniversario de la Escuela Nacional Departamento Vargas, la conmemoración del cuarto aniversario de la Editorial El perro y la rana, un recital poético y la presentación de grupos teatrales y conversatorios sobre la historia patria. Los 210 niños de la Escuela Bolivariana Departamento Vargas iniciaron las actividades en horas de la tarde, cuando varios promotores, pertenecientes a la Misión Cultura Corazón Adentro, colmaron de colores los espacios de la escuela dotando a los niños de pinceles, creyones y papeles para que dispusieran de su creatividad plasmando figuras y paisajes. La profesora Mildred Villegas trabajó en la organización de esa actividad, como parte de los actos conmemorativos de los 53 años de dicha institución. Precisó que, desde el lunes 8, habían participado en actos culturales con los niños y miembros de la comunidad, la cual había prestado apoyo y aportado elementos de logística para que las actividades se realizaran con éxito. El primer día habían tenido la presentación de un grupo musical

cubano, de bailes interpretados por los alumnos y de charlas alusivas al Bicentenario de nuestra Independencia. HISTORIAS DE BARRIO ADENTRO Ricardo Ramírez, director ejecutivo de El perro y la rana, encabezó un acto para presentar uno de los cuentos ganadores del concurso Historias de Barrio Adentro, bautizado con el nombre de Manaure y el bagre, escrito por James Bernardo Redman Galindo, oriundo del 23 de Enero pero residenciado actualmente en el estado Monagas. Ramírez estuvo acompañado de Elizabeth Verde, Héctor Bello y Eduardo Mariño, quienes contribuyeron a explicar los alcances de la editorial El perro y la rana en todo el país y cómo todos y cada uno de los venezolanos tiene la oportunidad de leer, escribir y ver publicados sus escritos a través de este novedoso fondo editorial. LOS POETAS CANTAN SUS OBRAS Sandra Zapata, quien hizo el papel de presentadora, mencionó a Marco Aurelio Rodríguez, José Javier Sánchez, Ana María Hernández, Gonzalo Ramírez, Carlos Brito y Eduardo Mariño como los poetas que a continuación vertirían la sensibilidad de sus obras para el disfrute de los presentes.

Los hechos de la historia patria se discutieron desde la óptica del oprimido. FOTOS ENRIQUE HERNÁNDEZ/EDWIN MONTILVA Cada uno de ellos leyó cuatro poemas. Marco Aurelio Rodríguez narró su inspiración sobre Los Planetas, El Sur, La Montaña y el Mar y Arepas. José Javier Sánchez recitó Al barrio, Un Llanto por El Caracazo, Corazón de la ciudad y Sábado en el Barrio. Ana María Hernández volcó su romanticismo para cantarle al amor; Amarte sin medida, No al olvido, Mujer y mamá fueron sus obras escogidas para el momento. Y al final, Gonzalo Ramírez evocó la memoria de Solimar Cadenas en un tríptico que le dedicó a la can-

tautora ausente; Carlos Brito evocó a su padre ausente y Eduardo Mariño recordó sus ambientes cojedeños en poemas cortos. Una vez culminado el recital, el periodista José Roberto Duque abrió un conversatorio sobre el 19 de abril, señalando que nuestra historia deberá contarse desde otro ángulo a partir de ahora, cuando se determine el valor aportado por las clases menos favorecidas a todos los procesos que nos han formado como nación. El acto se cerró con una obra de teatro del grupo Kpu Kpu.

Ampliación de la escuela Mildred Villegas (DOCENTE) “Hemos contado con la colaboración de la comunidad para realizar la conmemoración del 53 aniversario de nuestra escuela bolivariana, para la que pedimos ampliación”.

Agradecido del 23 de Enero Eduardo Mariño (ESCRITOR) Invitado para participar en este acto por la editorial El perro y la rana , Eduardo Mariño manifestó sentirse halagado por las atenciones recibidas en el 23 de Enero.

Editorial en la calle José Javier Sánchez (POETA) “El perro y la rana ahora está en la calle llevando el libro a las comunidades”, dijo José Javier Sánchez, poeta y escritor que cree que ahora se ha enriquecido el aporte literario. Durante el recital de poesía se regalaron libros de El perro y la rana a los asistentes.

Los niños pintaron en la Escuela Departamento Vargas.


20 CULTURA

CIUDAD CCS / JUEVES 11 DE MARZO DE 2010

Expresión del sentir llanero > Los cantautores Nery Armas y Carlos Piñero cultivan con pasión y esfuerzo la música tradicional

Cine foros sobre la mujer van al barrio PRENSA CINEMATECA NACIONAL

KLARA AGUILAR VÁSQUEZ CIUDAD CCS

Hace más de 10 años Nery Armas “El Príncipe del Llano” y Carlos Piñero “El Camarita” decidieron unir sus voces de esencia llanera. Desde entonces se han dado a conocer en Caracas como “Los Copleros invencibles. “El Príncipe del Llano”, cantautor de música tradicional venezolana, nació en Zaraza, estado Guárico, el 22 de mayo de 1963. Canta desde que era pequeñito. A baile que había, Nery Armas, asistía. Tocaba cuatro, maracas y animaba la fiesta. En Caracas vive desde hace 18 años. “El Camarita”, también cantautor, nació en Palmarito, en el Alto Apure, el 23 de enero de 1954. Recuerda que, en 1958, estaba ordeñando una vaca cuando vio sobrevolar aviones sobre una mata de topocho. “Mi tío pegó un grito: ¡Se acabó el mundo! Salí corriendo, la vaca me dio una patada por el pecho y la leche se botó. No era el fin del mundo habían tumbado a Pérez Jiménez”, cuenta. A Caracas llegó en 1971. En 2005, los músicos se conocieron en la Plaza Bolívar de Caracas. Coincidieron en una actividad cultural organizada por el Consejo Nacional de la Cultura (Conac), ese día concordaron en algunas ideas y, desde entonces, decidieron unir esfuerzos y emprender en conjunto un proyecto musical. Así nació el programa radial dedicado a la música llanera Venezuela Tiuna y tú, que estuvo al aire durante tres años por la emisora Tiuna 191.9 FM y, a su vez, dio origen a la primera producción discográfica de los copleros. Son las 3:00 pm y en plena Plaza Bolívar “El Principe del Llano” y “El Camarita” ofrecen a los transeúntes el disco Los camaritas, Venezuela, Tiuna y tú. —¿En cuánto lo venden? —En 30 bolívares fuertes. —¿Qué tiene de bueno? —De todo... Están plasmados

La dupla llanera escribe los corridos y contrapunteos del Bicentenario y la Campaña Admirable. FOTO JONATHAN MANZANO unos corridos, unos seis por derechos, pasajes, golpes. Temas de nuestra autoría y de otros autores para el deleite del público en general. —¿Cuándo lo grabaron y cómo fue ese proceso? —Camarita si yo le cuento, llora. —Vamos a llorar un ratico... —Usted sabe que el llanero es del tamaño del compromiso que se le venga encima. Teníamos un programa mañanero de música bien criollita con una sintonía buenísima, así que decidimos grabarlo con mucho esfuerzo, pero quedó bien bueno. —¿Y cómo lo grabaron? Veo que tiene patrocinio de Cantv. —La Cantv nos dio un apoyito. Nos compró varios, pero no es suficiente. Este es un trabajo muy fuerte. Lo sacamos hace dos años y tenemos que salir a la calle para venderlo. También algunos medios, como la TV y la prensa escrita nos han apoyado con la promo-

ción de nuestro disco. ¿De qué disfruta la gente que compra su CD? —Del amor. Si la persona tiene tristeza se pone alegre. Incluye pasajes, corridos, seis por derecho, golpes, entre otros temas de ritmos muy bonitos y alegres. La canción La Sifrina de Puerto Rico es un pasaje que nos solicitaban mucho en la radio. No podía faltar en este disco. —¿Quién escribe? —La mayoría son de nuestra autoría. Letras hechas al gentilicio nacional, al patriotismo, a la Revolución, al amor, al despecho. Hay mucha variedad. —Para este año ¿tienen algún proyecto? —Estamos escribiendo los corridos y contrapunteos del Bicentenario y la Campaña Admirable. —¿Y a quién y en dónde será presentado? —Es producción independiente y siempre estamos esperanzados

Su primer disco > El repertorio incluye 16 canciones. > Seis temas son letras y música de Nery Armas y otros seis de Carlos Piñero. > Es una producción independiente. > Se escuchan canciones como Amor puro, Catorce cargas por la libertad, Adiós barranca de Arauca, Clásicas julianeras y Pajarillo vencedor. > Se puede adquirir solicitándolo por los números: (0212)6153201 y (0412)3613734.

Con el fin de reflexionar en torno al papel de la mujer en la sociedad actual, hoy se inicia un ciclo de cine-foros sobre la igualdad de género que recorrerá varias comunidades de la ciudad. A las 5:30 de la tarde, los ponentes Ricardo Scott, músico miembro del grupo de hip-hop Familia Negra, y Blanca Escalona Rojas, activista del Cumbe de Mujeres Afrovenezolanas, abordarán el tema de la discriminación hacia los afrodescendientes con la película La vida secreta de las abejas (2008), de Gina Prince-Bythewood, en la localidad de Maca-Petare. El próximo 18 de marzo a las 5:00 pm, Alba Carocio y Fernando Aranguren se aproximarán a la masculinidad con el filme Los muchachos no lloran (1999), de Kimberly Peirce, en el Museo Arturo Michelena, esquina de Urapal 82, La Pastora. Posteriormente, el 21, a las 10:30 am, se exhibirá la cinta española Te doy mis ojos (2003), de Icíar Bollaín, en el colegio Niño Jesús de Praga, Av. Sucre, al lado de la capilla San José Obrero, Los Frailes de Catia, donde Gioconda Mota y Héctor Gutiérrez nos adentrarán al tema de la violencia. Por último, el 4 de abril a las 6:45 pm, se prevé proyectar El rebaño de los ángeles (1978), de Román Chalbaud, y discernir en torno a la educación. Este ciclo forma parte del programa de sensibilización cinematográfica “La Audiencia Soñada”, que lleva adelante el Centro de Experimentación para el Aprendizaje Permanente (Cepap) y al que se han unido la Fundación Cinemateca Nacional (FCN) en conjunto con la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) y la ONG Red de Apoyo por la Justicia y la Paz.


JUEVES 11 DE MARZO DE 2010 / CIUDAD CCS

Gerardo Rosales vibrará con su tumbadora CIUDAD CCS

El Centro de la Diversidad Cultural presenta el próximo sábado 13 de marzo, a las 3pm, al percusionista Gerardo Rosales y como invitada especial a la pianista Prisca Dávila. Rosales inició sus estudios de percusión afrovenezolana con Alexander Livinali y empieza a desarrollar su carrera con artistas como Soledad Bravo, Cecilia Todd, Canelita Medina, Alberto Naranjo y el Trabuco Venezolano, desde 1996 actúa en Europa desarrollando proyectos de salsa y jazz latino. Compartirá tarima con la pianista Prisca Dávila quien Estudió canto popular e improvisación vocal con el profesor César Muñoz y, actualmente, con Marisela Leal, así como arreglos y orquestación con Alex Rodríguez. Es discípula del maestro Gerry Weil, de quien aprendió el arte de la improvisación y la armonía contemporánea del jazz.

Estado proyecta editar 30 millones de libros al año Una de las metas del sector editorial estatal es alcanzar en el corto plazo la producción de 30 millones de libros al año. Así lo informó el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Francisco Sesto, en nota de prensa de esa institución. Sesto manifestó que se tiene prevista la creación de una imprenta en el oriente y occidente de Venezuela, con la finalidad de alcanzar la meta de 60 millones de textos. ‘Lo cual es una meta posible que equivaldría a dos libros por habitante o a diez libros por familia”, afirmó. “Una familia en revolución debería poder recibir a precios muy accesibles estas obras para que vaya armando su biblioteca”, expresó quien también lleva las riendas de la Fundación Museos Nacionales. Sobre el mecanismo para hacer realidad la meta de publicación afirmó que la Distribuidora Nacional de la Cultura, con el apoyo de la red de librerías y las tiendas de arte, tiene el compromiso de impulsar la construcción de una red de distribución en todo el país. ABN

Luchas independentistas serán recreadas en el Celarg > Hoy a las 8 pm se inicia el ciclo con Soga de niebla, de César Rengifo CIUDAD CCS

Hoy a las 8:00 de la noche en la Sala Experimental Sótano 3 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), se llevará cabo la lectura dramatizada Soga de niebla, de César Rengifo, versión y dirección general de Alberto Ravara. La entrada es libre. El tema de Soga de niebla fue tomado por Rengifo de algunos documentos de la Colonia y narra la historia de Agustín Blanco, un esclavo al que le ofrecieron la libertad a cambio de ser verdugo, ya que nadie quería desempeñar ese trabajo. Durante el desempeño de este oficio, le tocó ajusticiar al gran patriota José María España, hecho que le crearía severos trastornos, al punto de no poder disfrutar la libertad concedida. Esta representación forma parte del ciclo de lecturas dramatizadas de teatro testimonial latinoamericano, que se está realizando

en el Celarg bajo la coordinación general del profesor Humberto Orsini, según nota de prensa. Se trata de la continuación de los ciclos ya presentados en años anteriores, pero en esta oportunidad se mostrarán “grandes acontecimientos históricos de las luchas independentistas del pueblo venezolano por su libertad, a través de una selección de su mejor dramaturgia en el marco del Bicentenario de la Independencia de Venezuela”, señaló Orsini. Las próximas lecturas son: Curayu o El vencedor, también de César Rengifo, bajo la dirección de Ignacio Márquez, a realizarse el próximo 18 de marzo; y Simón, de Isaac Chocrón, bajo la dirección de Gerardo Blanco, el jueves 25. EL MAESTRO RENGIFO Cesar Rengifo fue un pintor y dramaturgo venezolano nacido en Caracas el 14 de mayo de 1915 y

fallecido en esta misma ciudad el 2 de noviembre de 1980. Su pintura se caracteriza por el carácter literario, en donde está presente su concepción sobre el Realismo Social concebido como el reflejo de la realidad nacional, y en donde el campesino está presente. En su rol de creador teatral, además de su labor pedagógica realizada en este campo, fue autor de 40 piezas, casi todas publicadas y montadas. En 1960 recibió el Premio a la Mejor Obra en el II Festival de Teatro Venezolano y, como reconocimiento a su talento en este ámbito artístico, recibió en 1980 el Premio Nacional de Teatro. En 1989, sus obras completas fueron recogidas y publicadas en 8 tomos por parte de la Universidad de Los Andes. Entre éstas se destacan la cantata Esa espiga sembrada en Carabobo, de 1971.

Memorias de un soldado rueda sus últimas escenas > La película dirigida por Capoulicán Ovalles cuenta la historia de un héroe anónimo de la independencia que peleó en filas patriotas y realistas La coproducción entre la Villa del Cine y Caupolicán Ovalles, Memorias de un Soldado, entró en su etapa final de rodaje en el estudio 3 de la productora del Estado. Esta historia, dirigida por Ovalles, cuenta la biografía de Braulio Fernández, un héroe anónimo de la Independencia venezolana de la Corona española, que peleó tanto en las filas patriotas como en las realistas. El elenco de la película está conformado por reconocidas figuras del teatro y el cine, entre ellos: Eric Wildpret (protagonista), Dimas González, Marisa Román, José Vieira, Luciano D’Alessandro y Gustavo Camacho. En cuanto a los extras, se contó para las escenas de batallas, con más de 200. El estudio 3 de la Villa del Cine, es un parque utilizado para exteriores que cuenta con tres mil 500 metros cuadrados, incluyendo elementos naturales como río,

CULTURA

21

ABREVIADOS> PLANTILLAS Y SPRAYS COLOREAN LA REVOLUCIÓN La cooperativa Guerrilla Comunicacional se encuentra trabajando en el libro Mural y Luces, el cual mostrará la historia de la gráfica urbana desde 1999 en el oeste de la ciudad de Caracas. Esta cooperativa desarrolla talleres para aprender a ejecutar la técnica del esténcil o plantilla. Más información: www. nosabemosdisparar.blogspot. com. Telf. 0212 660 80 57

LA VENTANA SE ABRE DE NUEVO EN ALBA CIUDAD El programa radial La Ventana, transmitido anteriormente por YVKE Mundial, regresó al aire el pasado lunes, a través de la señal Alba Ciudad 96.3, Bajo el lema Atrévase a mirar más allá, sus conductores Enza García y Randolph Borges, esperan continuar con un espacio de participación ciudadana donde el pueblo pueda expresarse libremente, a través de la radio.

MONTE ÁVILA PRESENTA DOS TÍTULOS HAITIANOS Durante la semana de la Francofonía, Monte Ávila Editores y la Embajada de Francia, presentarán dos títulos de la literatura haitiana: Compadre General Sol (2009), de Jacques Stephen Alexis y la antología Krik... Krak... Cuentos de las Antillas (2009). El evento tendrá lugar en la Galería de Arte Nacional el día domingo 14 de marzo a las 11:00 am.

VIOLINISTA SHLOMO MINTZ EN LA RÍOS REYNA Este domingo continúa el ciclo de conciertos a propósito del 30 aniversario de la Orquesta Municipal de Caracas con la presentación del violinista ruso Shlomo Mintz. Interpretará el Concierto para Violín y Orquesta en re mayor de Peter Tchaikovsky, bajo la dirección del maestro Rodolfo Saglimbeni. Sala Ríos Reyna, Teatro Teresa Carreño.

CATÁLOGO DE VOCES HISPANAS

Las escenas se rodaron en la Villa del Cine. FOTO CORTESÍA VILLA DEL CINE bosque y laguna. Las cuatro últimas escenas a filmar fueron las relacionadas con batallas, específicamente la “Distracción de Bermúdez”, un acontecimiento poco conocido de la historia de Venezuela, en el que el

Ejército de Oriente, al mando del General José Francisco Bermúdez, realiza una maniobra fundamental para la Campaña de Carabobo, hecho que selló la independencia de Venezuela, reseña nota de prensa. ABN

El Instituto Cervantes lanzó este catálogo que es un compendio audiovisual de las variedades del español, las lenguas indígenas americanas y el español hablado por personas de diversos orígenes geográficos. Presenta 28 muestras de español hablado en 17 países de Hispanoamérica, pero el objetivo es ampliarlo hasta 106.


22 AGENDA

CIUDAD CCS / JUEVES 11 DE MARZO DE 2010

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN CCS

cultura.ciudadccs@gmail.com 8:30am

2:30pm

Introductorio de formación política Abordaje de los conceptos básicos de la política. Celarg, entrada libre.

Doña Bárbara Ciclo “Igualdad de género”. Sala Cinemateca, Museo de Bellas Artes. Entrada BsF 3,50, estudiantes y adultos mayores BsF 2.

Curso

9:00am Foro

“Simón Bolívar en el marco del Bicentenario de la Independencia” Facilitador: Fernando Aranguren. Sala 3 del Museo Alejandro Otero. Entrada libre.

Taller

Capacitación en caso de sismos Estaciones de Metro Las Adjuntas, Carapita, Teatros y bulevar de Catia, específicamente en la plaza Pérez Bonalde.

10:00am Exposición

Venezuela indígena, universo sonoro Clausura de la exposición en la UEB Fuerte Tiuna. Entrada libre.

11:00am Cine foro

Yo, tú Ismaelina Documental realizado por el Grupo Miércoles, grupo feminista fundado en 1978. A cargo de F’s y M’s por ahora. Ateneo Popular, Quinta Alnornosi, calle Vargas. Los Chaguaramos. Entrada libre.

Cine

3:00pm Radio

Hablarte Plataforma de las artes visuales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Por Alba Ciudad, 96.3 FM.

4:30pm Cine

Ocho mujeres Ciclo “Igualdad de género”. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Entrada BsF 3,50, estudiantes y adultos mayores BsF 2.

5:00pm Cine

Comandante Jacinta Ciclo “Igualdad de género”. Sala Cinemateca del Celarg. Entrada general BsF 3,50, estudiantes y adultos mayores BsF 2.

Tertulia

Día Internacional de la Mujer Dirigido por profesionales de Inamujer. Reivindicación de la mujer a través del ámbito legal. Sala de Extensión del Museo Arturo Michelena.

5:30 pm - Cine foro: La vida secreta de las abejas. Forma parte del ciclo “La audiencia soñada”, organizado por el Centro de Experimentación para el Aprendizaje Permanente (CEPAP), la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), la Cinemateca Nacional y la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz. Sala de Batalla, sector Maca de Petare. Entrada libre.

5:30pm

7:00pm

“La bandola montañera de Guaribe” Dictada por Aldemaro Barrios como parte del Festival de Joropo 2010. Pdvsa La Estancia. Entrada libre.

Cuadrantes Coreografía de Laura Prieto. Hall Principal, Celarg. Entrada libre.

Conferencia

Danza Cine

6:30pm

Día Naranja Sala Cinemateca del Celarg. Entrada general BsF 3,50, estudiantes y adultos mayores BsF 2.

Manuela Sáenz Sala Cinemateca, Museo de Bellas Artes. Entrada BsF 3,50, estudiantes y adultos mayores BsF 2.

Teatro

Cine

2:00pm

Literatura

Zucco: más allá de los muros Grupo Actoral Teatropeyo. Sala Horacio Peterson de la Unearte. Entrada libre.

Memoria histórica del Barrio Nuevo Día Presentación del libro del autor Milet Rodríguez, en el marco del Cuarto Aniversario de El perro y la rana. A las 11 am, grupo de danza Alma Criolla. Barrio Nuevo Día, carretera vieja CaracasLa Guaira, parroquia Sucre.

8:00pm

Taller

Radio

Apertura de taller de danza contemporánea Facilitador: Carlos García, Ballet Nuevo Mundo. Sala 3, Museo Alejandro Otero. Entrada libre.

Teatro

Soga de niebla Sala Experimental del Celarg. Entrada libre.

9:00pm 7:00 pm - Homenaje a José Vivas. Con la participación de Gino González, Carlos Ruiz y “La Chiche” Manaure, además de las agrupaciones Guaraguao, Ahora, Sobre las tablas e Iven. Sala de teatro 1 del Celarg. Entrada libre.

Zona kontra cultural Espacio dedicado a la música urbana y la esencia original de los géneros que componen esta movida. Por Al son del 23, 94.7 FM.

> VIERNES El dios salvaje Pieza teatral presentada en el marco de la Fiesta de la Francofonía en Venezuela. Hora: 8:00 pm. Lugar: Sala de Teatro 1 del Celarg.

Espacio permanente de discusión sobre la igualdad de género Organizado por la Alcaldía de Caracas. Sede del Museo del Teclado. > SÁBADO Los niños y niñas también hablan de cultura Hora: de 8 am a 4 pm. Lugar: Liceo Fermín Toro.

Gerardo Rosales y Prisca Dávila en concierto Hora: 3:00 pm. Centro de la Diversidad Cultural, Av. Zuloaga, calle América, Los Rosales. Cine penitenciario Hora: 5 pm. Centro de Atención Comunitaria Saturna Vásquez, sector El Obispo, barrio El Guarataro. > DOMINGO Compadre General Sol y Krik... Krak... cuentos de las Antillas Presentación de obras de la colección Continentes de Monte Ávila. 11 am. Galería de Arte Nacional. Compilado por Douglas Rangel


JUEVES 11 DE MARZO DE 2010 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN 23

Crucigrama CCS

el gato extraterrestre por Juan

por Neptalí Segovia

Sudoku Hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez Solución al anterior

El reto: juegan blancas y dan jaque mate en tres.

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Cg7+ Txf8++

Negras Txg7

HORIZONTALES 1. Calle del noreste de Caracas en Colinas del Tamanaco. 12. Cierta Av. al noreste de Caracas, en Chuao. 13. Primer signo del zodíaco. 14. San …, esquina de Caracas La Pastora. 16. Voz para arrear a las bestias. 17. Cierta avenida en la California Norte. 18. Comunidad Andina de Naciones. 20. El primero en su clase. 21. En este lugar. 22. Oportunidad, situación, circunstancia. 25. La Sultana del Ávila. 27. Ate, sujete, amarre. 29. Preposición de multiplicación. 30. Conocido centro comercial en la Av. principal de Las Mercedes. 32. Centro “…”, edificio de Chacao, en la Av. Francisco de Miranda. 35. Omitiese una opinión. 37. Natural de Irán (inv). 39. Tres en numeración romana. 40. Símbolos del litro y del electrón. 41. Niño pequeño (inv). 43. … Amarillo, estación del Metro de Caracas. 45. Líneas Aéreas de Venezuela (inic). 47. Los …, barriada caraqueña. 49. La …, barrio de Caracas (inv). 50. El …, urbanización del municipio Chacao. VERTICALES 1. Esquina de Caracas en la avenida Urdaneta. 2. Calle del noreste de Caracas, en Colinas de Bello Monte

3. Contar, relatar, historiar. 4. Símbolos del tungsteno, del carbono y del yodo. 5. Avenida de Caracas, en Bello Monte. 6. Otorgues, concedas, dones. 7. Apócope de mamá. 8. Natural de Irán. 9. Aro metálico de la rueda de un automóvil (inv). 10. Los …, sector del sureste de Caracas. 11. Acometas, intentes, enfrentes. 15. Costal, bolso, mochila (inv). 19. Punto único del dado. 23. Miguel Antonio …, liceo de Caracas. 24. Vasija redonda para guisar. 26. Calle de Caracas, en La Florida. 28. 23 de …, parroquia del oeste de Caracas. 30. Símbolos del titanio y del yodo. 31. Grasa, manteca, sebo (inv). 33. Nombre propio masculino. 34. Dios solar egipcio. 36. El ..., primer jardín zoológico de Caracas. 38. Santa …, batalla de la guerra federal. 42. Terminación verbal 44. De esta o esa manera. 46. Cincuenta y cinco en números romanos (inv). 48. Abreviatura de sureste. Solución al anterior


JUEVES

11 DE MARZO 2010 AÑO 1 Nº 214 CARACAS, VENEZUELA

> En Caracas existen 3 salas con equipos especiales, una en la UCV, otra en el Pedagógico y la más reciente en la Unefa ANA BRICEÑO CIUDAD CCS

Se inauguró una sala de equipos con tecnología de punta para personas con discapacidades visuales, motoras, auditivas y múltiples, a través de la firma de un convenio entre el Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior y la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (Unefa), con el cual se estima beneficiar de 60 a 65 personas diariamente. Bernardo Ancidey, director de desempeño estudiantil del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, informó que “ésta sala cuenta con equipos de alta tecnología, tales como: escáner all reader (permite a la persona con discapacidad visual tomar un texto y escanearlo en inglés, francés, alemán o español), así como los software jou. Además, están los magnificadores, que permiten a las personas con baja capacidad visual ver los textos. También se tiene una línea braile, que

permite la interacción de la persona con discapacidad visual o auditiva-visual con la computadora”. Ancidey señaló que “la idea es que todas las universidades del país cuenten con un centro de éste tipo. Este año 2010 se proyecta inaugurar una sala en la Universidad Bolivariana del Táchira, otra en el Pedagógico de Barquisimeto y otra en el Colegio Universitario de Los Teques Cecilio Acosta, con una inversión de 1,1 millones de bolívares fuertes”. Adicionalmente, el funcionario destacó que “a estos equipos se incorporarán otros como la impresora dérmica, que permite a la persona con discapacidad visual imprimir gráficos, mapas, figuras y dibujos; eso lo ayudará en cualquier tarea o disciplina. Se les dictará un taller de formación de una semana a todos los involucrados para el manejo de estos equipos. Por otra parte, manifestó que “se está trabajando en el cargo de intérprete en lengua de señas venezolanas, para que sea una figura que exista en la universi-

Inaugurado centro de tecnologías para población con discapacidad

dad; también en la carrera de licenciado en idiomas, mención lengua de señas venezolanas, todo ello dirigido a incluir en la educación superior de 400 a 500 sordos en el país”. Éste convenio fue subscrito por el General de Divisiones Wilmer Omar Barrientes, rector de la Unefa; Edgardo Ramírez, ministro del Poder Popular para la Edu-

cación Superior; la Lic. Lucía Pestana, asistente del gabinete del despacho del Ministerio, y Bernardo Ancidey, director de desempeño estudiantil. Hasta los momentos se conoció que existen 5 centros de apoyo tecnológico (salas de este tipo). En Caracas, en la Universidad Central de Venezuela, en el Pedagógico de Caracas y la re-

cientemente aperturada en la Unefa. Además de éstas, existe una en el estado Zulia, una en Carabobo y otra en Punto Fijo Un total de 2 mil 500 personas con discapacidad han ingresado a la educación superior en Venezuela, específicamente 40% con discapacidad visual, 40% motriz, 16% auditiva y el resto con discapacidades múltiples.

“Es algo indescriptible”

“Estoy sin palabras”

“Es un logro importante”

Gonzalo Roa

Gisel Goncalves

Ruben Yosset

Es algo indescriptible. Es una herramienta de apoyo inmensa. Yo tenía dificultad para leer. Usaba una lupa y me fatigaba demasiado. El equipo que voy a utilizar más es el magnificador. Me siento como un niño con juguete nuevo.

Me siento muy emocionada por este logro que ha costado tanto esfuerzo. Ahora personas con discapacidad visual se van a ver motivadas para estudiar. Este espacio va a facilitarles sus procesos de estudio. Estoy sin palabras.

Nos sentimos felices. Es un logro demasiado importante. Esto contribuye con nuestros estudios de una manera total. Es la primera vez que puedo usar esta tecnología. Por su costo tan elevado nunca había tenido acceso a estos equipos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.