w w w. c i u d a d c c s . i n f o
SÁBADO 7 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
9
Misión Vivienda construida por el pueblo > 35% de proyectos habitacionales del programa los ejecuta el Poder Popular organizado > Hoy primera fase de registro familiar YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
Registrarse en la data habitacional Horarios de atención de 8:00 am a 6:00 pm
Primera oleada de atención del 7 de mayo al 7 de junio
El Poder Popular organizado en consejos comunales con la asistencia técnica del Estado, construye 35% de las soluciones habitacionales planificadas en la Gran Misión Vivienda Venezuela, impulsada por el presidente de la República, Hugo Chávez. Así lo afirmó el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Ricardo Molina, quien precisó que para este año se estima construir 135 mil viviendas y para el año que viene 200 mil. El anuncio lo hizo ayer en rueda de prensa ofrecida desde Pdvsa La Campiña, para dar a conocer los detalles del inicio en el día de hoy de la Misión Vivienda. En la jornada también participaron el vicepresidente del Área Territorial y coordinador del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat, Rafael Ramírez, y el vicepresidente del Área Económica Productiva, Ricardo Menéndez. Agregó Molina, que a través de convenios internacionales se construye otro 20% de las soluciones habitacionales, mientras que un 15%, lo ejecuta la empresa privada y el restante 30% lo fabrican entes del Estado.
Por su parte Ramírez precisó que con la Misión se generan más de 350 mil empleos directos, que ayudarán a robustecer el aparato productivo venezolano. Con respecto al inicio de la primera de tres oleadas de la Gran Misión Vivienda Venezuela en los es-
Lanzan nuevo vergatario con lectura Braille
Mercal cumplió ocho años con balance de 9 millones de toneladas vendidas
A finales de mayo estarán en la calle los modelos mejorados del teléfono Vergatario, Así lo anunció el presidente de Venezolana de Telecomunicaciones (Vtelca), Akram Makarem, desde las instalaciones de la fábrica en la Zona Franca e Industrial de Paraguaná. Los aparatos contarán con mayor calidad de imagen, memoria, resolución, mensajería instantánea y acceso más rápido a Internet, y funciones para las redes sociales. Además se mezclarán los colores de la bandera con el blanco. El modelo 202 tendrá una tecla mucho más grande y una pantalla especial que tiene incorporado en cada una de sus teclas la lectura Braille. La meta de Vtelca para este año es producir un millón 325 mil equipos. AVN
Días de atención Los días de la semana se atenderán por terminal de número de cédula
Lunes Martes Miércoles
1y6 2y7 3y8
Jueves Viernes Fines de semana
4y9 5y0 todos
Pasos para el registro
2
1 NACIONAL REGISTRO
DA DE VIVIEN
Presentarse en el punto de registro correspondiente a tu parroquia con la cédula de identidad laminada. Sólo deben acudir los jefes o representantes de grupo familiar
Llevar anotados previamente los datos completos del grupo familiar.
Esto te ayudará a agilizar el proceso a la hora de realizar el registro
3
4
Suministrar los datos de cada miembro del núcleo familiar. Nombres, apellidos, número de cédula, ocupación y nivel de instrucción
5 Suministrar los datos sobre la vivienda.
Condición física, materiales predominantes y número de habitaciones
CIUDAD CCS
La red Mercado de Alimentos (Mercal) ha distribuido más de nueve millones de toneladas de alimentos, en el país, desde su creación en 2003, hasta este año, informó el presidente de esta institución, Félix Osorio. Desde la Expoferia, que se realiza en el sector Montalbán, parroquia la Vega, Distrito Capital, con motivo del octavo aniversario de Mercal, Félix Osorio indicó que, desde 2003, se han instalado 16 mil puntos de venta, más de 13 mil mercalitos y 2 mil mercalitos comunales, reportó AVN. Recordó que en la red Mercal, el Gobierno distribuye alimentos como caraotas, margarina y leche, con subsidios de hasta 80%, con relación a los precios del mercado capitalista Refirió que como parte de la expansión de la red Mercal, “el presidente Hugo Chávez asignó a es-
Recibe el comprobante (ticket) de registro y conservalo Esta es la constancia de que acudiste y realizaste el registro de tu grupo familiar
tados: Distrito Capital, Vargas, Miranda, Falcón y Zulia, Ramírez hizo una invitación: “Hacemos un llamado a todo el pueblo a que asista masivamente con su chuleta a registrase en la Gran Misión Vivienda Venezuela que comanda el presidente Hugo Chávez”.
ta red la tarea de producir más alimentos”. Especificó que en la Expoferia también se presentaron ejemplares de ganado vacuno para la producción de carne y leche, procedente de la ganadería Mercal, “que permitirá crear la raza de ganado Florentino”. Félix Osorio informó que la producción de carne y leche de la ganadería Mercal, estará destinada a los centros de distribución del Estado venezolano como Pdval y abastos bicentenarios. PARA ENFRENTAR EL PARO Por su parte, el titular del Ministerio de Alimentación, Carlos Osorio, informó que esta red ha mantenido los precios de los alimentos subsidiados, desde que fue creada por parte del presidente de la República, “para combatir el paro petrolero y alimentario de 2002, que trató de rendir al pueblo”.
Desde anoche los caraqueños hicieron cola para registrarse.
FOTO E. HERNÁNDEZ
Subsidio directo para los más necesitados Todas las familias beneficiadas con la Gran Misión Vivienda Venezuela deberán cancelar al Estado su costo, sin embargo, se estableció un subsidio directo. Así lo informó Rafael Ramírez, coordinador del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat, quien destacó que “cada documento de propiedad que estamos entregando tiene anexo el subsidio como parte integral de ese contrato”. Puso como ejemplo cuando una familia tenga ingresos inferiores al salario mínimo (BsF 1.548,21),
Refirió que el programa de producción y distribución de alimentos del Gobierno, desarrolló en 2011, diversas estructuras para garantizar la distribución de alimentos y productos preparados como carnicerías, bodegas móviles y areperas móviles. El ministro Carlos Osorio, agregó que en la Expoferia del octavo aniversario de Mercal o mercado a cielo abierto, participaron instituciones como la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal), Instituto Nacional de Nutrición (INN), Superintendencia de Silos y la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas. Más de 100 toneladas de alimentos con precios subsidiados distribuyeron ayer a través de la red de producción y distribución del Gobierno, sólo en la Expoferia que se realizó en el sector La Vega.
tendrá un subsidio temporal de 100%, mientras se mejora su condición y cuando esto ocurra será de un 80%. En ingresos de dos, tres y cuatros salarios mínimos: el subsidio es de, 54,39% y 28, 39% y 2,58% respectivamente. Quienes superen los cuatro salarios se regirán por la tasa preferencial que maneja la banca pública y privada. Dijo que el costo establecido para vivienda unifamiliar es de BsF 90 mil y la multifamiliar BsF 270 mil. YVL
Makled llegaría a Caracas este fin de semana CIUDAD CCS
Colombia extraditará a Venezuela, en los próximos días, al presunto narcotraficante Walid Makled, después de que ese país entregó el pasado jueves las garantías sobre el respeto a sus derechos humanos, anunció ayer la canciller colombiana María Ángela Holguín, reportó AFP. “La nota de Venezuela (que garantiza los derechos de Makled) llegó en la tarde de ayer (jueves)”, dijo Holguín a una emisora local. “Estamos viendo si (la entrega) puede ser este fin de semana o el lunes”, añadió. Según la canciller del vecino país, lo único que falta para extraditar a Makled a Venezuela es que la carta de garantías sea remitida desde el Ministerio del Interior a la Fiscalía colombiana.