w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Txb8+ Td8++
Negras Rxb8
HORIZONTALES 1. Azúcar mascabado en panes prismáticos o en conos truncados. 7. Puesta a la venta de un producto rebajado de precio. 13. Medio que genera informaciones no confirmadas y tendenciosas (pl). 14. Poner una o varias cosas alrededor de otra. 15. Ahora mismo. 16. Mitología: cada una de las deidades que protegían las ciencias y las artes (pl) 18. “Encendido”, en inglés. 19. Bóvido salvaje muy parecido al toro, pero de mayor tamaño y se extinguió en 1627. 21. Arrojo, exhalo o echo hacia fuera algo. 22. De esta o de esa manera. 23. Poco común o frecuente. 25. Pronombre demostrativo que designa algo que está cerca (fem. Pl). 27. Pasta de color azul oscuro, con visos cobrizos, que se saca de los tallos y hojas de una planta. 30. Coloquial. Boca, hocico. 32. Junté dos o más cosas entre sí. 33. En Beisbol. Batazo que permite al jugador colocarse en una base. 34. Instancia psíquica que se reconoce como el “Yo”. 35. Ejercicio o práctica general de algo (pl). 36. Anulado. 38. Comida que se da a los animales para alimentarlos, engordarlos o atraerlos. 41. Querer, adorar. 43. Que está falta de juicio (masc). 45. Emula, parece. 47. Se trasladaba de aquí para allá (inv). 49. Nombre de la letra “c”. 50. Natural de Siria (masc). 51. Símbolo químico del Ástato. 52. Hendidura reforzada para abrochar un botón (pl). 55. Onomatopeya para imitar el canto del grillo. 58. Designo con el dedo o de otro modo a alguna persona. 59. Atendáis, escuchéis. VERTICALES 1. Coloquial. Mirada penetrante y aguda. 2. Hacer comestible un alimento por la acción directa del fuego. 3. Símbolo químico del Níquel. 4. Preposición inseparable.
5. Pasar la lengua por la superficie de algo. 6. Me responsabilizo de algo, lo acepto. 7. Persona que ha perdido el juicio. 8. Excavación profunda que circuye la fortaleza (pl). 9. Enciclopedia Dramática (siglas). 10. Segunda nota musical. 11. Insignia que llevan en el pecho los familiares y dependientes de la Orden de San Juan (pl). 12. Planta de flores amarillas empleada para elaborar medicinas. 17. Afirmación. 20. Principal río de Venezuela y el tercero más caudaloso del mundo. 22. Libra de cuidado o temor. 24. Ponga liso algo. 26. De otra persona. 28. Antílope propio del África del Sur (pl). 29. Carcajea, sonríe. 31. Ley Orgánica del Trabajo (siglas, inv). 35. Solo y sin otro de su especie (pl). 37. Inflamación del oído. 39. Corte oblicuo en el borde o en la extremidad de una lámina o plancha. 40. Flojo y descuidado. 41. Último piso de un edificio, más bajo de techo que los inferiores. 42. Se dice de los habitantes de raza aborigen de Nueva Zelanda. 44. Me retiré o aparté de algo o de alguien. 46. Caminar de acá para allá. 48. Grupo o Comunidad indígena que habita en la Sierra de Perijá, al sur del Estado Zulia. 53. Forma reducida de señora (inv). 54. Sexta nota de la escala musical 56. Información Geográfica (siglas) 57. Iniciales de “Cecilio Acosta”, escritor venezolano.
Solución al anterior