Ciudad Barinas Edición N° 53

Page 1

Miércoles 14 de diciembre de 2016 Año 1, N° 53 Barinas, Venezuela

Bs. 50 @barinasdeverdad

Fiesta del Asfalto llegó a La Represa /7 ciudadbarinasdeverdad@gmail.com

Ciudad Barinas

@cdadbarinasdeverdad

Presidente Maduro seguirá anunciando medidas sobre la Emergencia Económica /13

Refuerzan seguridad en bancos por canje de billetes

El comisionado Jhonny Pérez, director de la Policía de Barinas, informó que desde las 6:30 de la mañana los funcionarios se desplegaron en los 42 bancos de toda la entidad. Cuatro efectivos se mantienen en cada sucursal financiera, con 25 unidades patrulleras tipo bicicletas en el sector comercio. /2

Gobierno regional apoya acciones para frenar mafias financieras /5

Colombia está dispuesta a erradicar mafias de la frontera El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ratificó su disposición para combatir, junto a Venezuela, las problemáticas que afectan la zona fronteriza y en especial las ocasionadas por la delincuencia organizada. Por eso, reforzaron con patrullajes los 50 pasos comunes. /14

Más centros de salud para Barinas

Costos de maíz, arroz, azúcar y café están en revisión /13 Crudo Opep se ubicó en 53,24 dólares /14

El gobernador de Barinas, Adán Chávez, inauguró 20 consultorios populares tipo I, II y III en los municipios Barinas y Ezequiel Zamora, para garantizar la atención médica integral a un total de 57 mil 753 personas. Con estas aperturas, la entidad suma 505 centros de salud, a fin de garantizar el 100% cobertura. /5


2 CIUDAD

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

Intravial vacía 650 toneladas Arreciaron seguridad en bancos por masiva concurrencia de personas para cambiar billetes de asfalto en tres sectores El director del CPEB informó que tienen cuatro funcionarios en cada banco NAIYELIS GARCÉS

que es la Troncal 5 y otras zonas”, destacó. En cuanto al municipio capital declaró que hoy comienzan los trabajos en Lomas de Sinaí, barrio Guanapa, donde colocan 150 toneladas, para unos 100 metros de capa asfáltica. Resaltó que la inversión fue de 1.198.407.02 administración directa de Intravial, para beneficiar a 40 familias de la zona y a todos los que pasen por el sector. “Ya se hizo la conformación, este martes se realizaron los últimos retoques para iniciar el asfaltado”, especificó Carpio.

Desde muy tempranas horas se reforzó la vigilancia en entidades fincancieras

dad y orden público encargados de aquellos bancos con mayor afluencia de personas. “Hasta los momentos no se han presentado percances y activamos este plan para

garantizarle la seguridad a toda la ciudadanía, estamos reforzando el patrullaje, la vigilancia, todo dentro de los operativos efectuados en Navidades Seguras”.

Afinan estrategias para darle un parao al hampa

Arreglarán la Troncal 5 a la altura de Las Palmas en Pedraza

Comercios se niegan a recibir los 100 bolívares

NAIYELIS GARCÉS

@NaiyelisGarces

Todos los jefes de los organismos de investigación penal del estado Barinas se reunieron, este martes, en el salón del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), con la finalidad de afinar estrategias y activar planes para reducir los índices delictivos. Ernesto Franco, director del Cicpc en Barinas, explicó que durante el encuentro realizaron análisis estadísticos, evaluación sobre la incidencia de los delitos y la migración de los hechos, en función de minimizar

@NaiyelisGarces

El presidente de Instituto Técnico en Tránsito Transporte y Seguridad Vial (Intravial), Jesús Carpio, indicó que como parte de los trabajos ejecutados antes de finalizar el 2016, la empresa lleva a cabo importantes obras en Pedraza y Barinas. Explicó que en Anime y Las Palmas de Pedraza, se lanzan 500 toneladas de asfalto. “Hicimos la inspección con el alcalde Alcides Molina, dentro de las alianzas con los mandatarios bolivarianos. Estamos mejorando lo

@NaiyelisGarcés

Tras el anuncio del Gobierno nacional de dejar sin valor el billete de 100 bolívares por el ataque a nuestra economía, este martes barineses acudieron a las entidades bancarias a cambiar el billete. Ante la situación se arreció la seguridad bancaria en el estado Barinas, para garantizarle a los ciudadanos que realicen el procedimiento sin problemas. El comisionado Jonny Pérez, director del Cuerpo de Policía del estado Barinas (CPEB), informó que desde las 6:30 de la mañana los funcionarios del organismos se desplegaron en los 42 bancos de toda la entidad. Detalló que cuatro efectivos se mantienen en cada sucursal financiera, con 25 unidades patrulleras tipo bicicletas en el sector comercio. Expresó que cuentan con 45 oficiales del grupo de seguri-

NAIYELIS GARCÉS

NAIYELIS GARCÉS

@NaiyelisGarces

Directores de cuerpos policiales se reunieron la mañana de este martes (Foto: Iván León)

el impacto que se pueda ocasionar. Resaltó que a la actividad acudió Sebin, CPEB, VEN911, CPEB, PMB, PNB, Cuerpo de Bomberos, GNB,

Desur, entre otros. Las acciones se efectúan dentro de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, dirigida en Barinas por el General Hubert Cortez.

Barineses denunciaron, a través de las redes sociales, que algunos comercios de la ciudad capital se niegan a recibir el billete de 100 bolívares, por lo que le hacen un llamado a las autoridades competentes a aplicar las sanciones correspondientes. Conocidas zapaterías de la entidad y otros establecimientos colocaron un papel notificando que no se aceptaba el billete, causando molestias en los compradores.

Instan a la Sundde a aplicar las medidas correspondientes

CIUDAD 3

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

Inauguran 20 consultorios populares para atender a más de 57 mil personas Nueve son del municipio capital y 11 en Zamora NAIYELIS GARCÉS

@NaiyelisGarces

El Gobierno regional inauguró 20 consultorios populares, tipo I, II y III en los municipios Barinas y Ezequiel Zamora, para garantizar la atención médica integral a un total de 57 mil 753 personas. La información la dio a conocer el gobernador del estado Barinas, Adán Chávez, durante el acto efectuado, este martes, en el consultorio tipo II de Renacer Bolivariano, ubicado en la parroquia Alto Barinas de la ciudad capital. El mandatario regional explicó que un total de 9 centros se abrieron en Barinas y 11 en Zamora, para fortalecer 5 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) en la entidad barinesa.

COMPROMISO “Hasta en el último rincón, vamos a tener a los médicos integrales. En Arismendi, gracias a la revolución tenemos 13 profesionales atendiendo a esa población de difícil acceso del estado Barinas”, dijo María Eugenia Sanabria, directora regional de Salud

Por su parte, la doctora María Eugenia Sanabria, directora regional de Salud, añadió que con el trabajo unificado entre el Ejecutivo nacional, regional y otras instituciones se logra en el estado Barinas el 100% de cobertura. Declaró que cuentan con 505 consultorios y centros

El gobernador del estado Barinas realizó el acto desde Renacer Bolivariano. (Foto: Iván León)

Diversas autoridades acompañaron al mandatario regional (Foto: Iván León)

asistenciales, completamente dotados para ofrecer servicios gratuitos a la población. Resaltó que en estos espacios existen 479 médicos brindando la atención y próximamente se integrarán 123 nuevos profesionales que egresarán de la Universidad Experimental de los Llanos Occidentales (Unellez). Asimismo, añadió que hay 490 enfermeros dispuestos a cumplir su misión en pro de la colectividad.

Molestia en el Terminal tras segundo día de paro ilegal TESTIMONIO

NAIYELIS GARCÉS

@NaiyelisGarces

Colas y molestia se evidenciaron en el Terminal de Pasajeros tras el segundo día de paro ilegal de todos los autobuses que viajan hacia Portuguesa, Lara, Valencia, Maracay y Caracas. El director del terminal, Pastor Rojas, informó que se activó un plan de contingencia habilitando 40 unidades para movilizar a los pasajeros. Destacó que el destino con mayor demanda es Valencia y que se cobró un 25% de incremento del pasaje, por la habilitación de los vehículos.

Naun Arenas “Desde las 9:00 am estoy esperando un autobús. No hemos tenido respuesta y hay que denunciar los abusos de los choferes”

Usuarios denunciaron que los transportistas están cobrando más del 100% de aumento

Añadió que las directivas de las líneas se mantienen en conversaciones con el gobierno nacional para llegar a un un acuerdo. Sin embargo, decenas de pasajeros denunciaron el abuso por parte de los choqueres, quienes cobra-

ban 4500 bolívares hasta Valencia cuando lo normal son 1900. “Llevo más de media hora esperando y dicen que aún no llega una unidad. Los carritos están cobrando 60 mil. Eso es un robo, deben aplicarse sanciones”, mencionó Evelin Abreu. Asimismo, Willian Flores, otro afectado, tenía más de una hora a la espera de una buseta que lo trasladara hacia Guanare. “Los transportistas crearon el caos, la gente está de acuerdo con un reajuste del pasaje, pero no tan exagerado”, mencionó.


4 POLÍTICA

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

PSUV iniciará jornada de información sobre nuevas medidas económicas Destacó que muy sabiamente el gobierno ha tomado posturas en cuanto al tema económico YESSICA BAUDINO

@yekabaudino

Ante las nuevas medidas tomadas por el presidente Maduro, en cuanto a la moneda nacional y el retiro de los billetes de 100, es necesario que se le informe al pueblo sobre el alcance que esto tendrá para mejorar la economía del país, así lo destacó Geovanni Peña, miembro del equipo político del PSUV en Barinas. Explicó que en reunión del partido de la tolda roja se decidió, además de respaldar las decisiones del Gobierno nacional, iniciar una jornada de información entre el puelo venezolano, para que sepa que no quedarán huérfanos ni van a perder su dinero. “Van a poder canjear la moneda en los puntos donde el gobierno lo determinó”, recalcó. De igual forma, recordó que hay un plazo para ir hasta las taquillas que designe el Banco Central de Venezuela (BCV), así como otros espacios que seguramente pronto se anunciarán para que las personas que aún posean billetes de

esta denominación puedan canjearlos libremente. Por otro lado, resaltó que no va a desaparecer el valor nominal de 100 bolívares, pues aparecerán las monedas que tendrán ese valor y el mismo poder adquisitivo. “El cono monetario se fortalecerá”, recalcó Peña. Con respecto al control de la moneda, dijo que no será temporal, sino que continuará el control sobre la circulación de la moneda nacional, enfrentando el tema del contrabando del papel moneda, porque ello formaba parte del plan de la guerra económica. INTERESES Peña resaltó que aquellos quienes se oponen a las medidas presentadas por el presidente Maduro es porque tienen intereses financieros. “Quien esté en contra de estas medidas, es un mentiroso, padece una patología psiquiátrica o tienen marcados intereses en ese plan de desangrado de la economía venezolana”, expresó. Eso explica la actitud de los opositores ante estas medidas, aseguró.

Aseguró que el control de la moneda se mantendrá (Foto: Iván león)

AVANCES ECONÓMICOS Peña destacó que la guerra económica se sigue derrotando por medio de la recuperación de los precios del petróleo, el empoderamiento

En ese sentido, aseveró que el gobierno sigue trabajando por derrotar la guerra económica con el saneamiento del aparato monetario, para que

del poder popular en la economía productiva y el trabajo de los empresarios patriotas trabajando con los motores productivos

esa guerra se convierta en un triste capítulo de la historia que refleje lo que la derecha buscó hacer para atentar contra el pueblo venezolano.

Machín despidió al jefe del Samat ROBERTO VELA

@velaroberto

A través de las redes sociales, se conoció que el alcalde del municipio Barinas, José Luis Machín, destituyó al Superintendente del Samat. Raúl Chávez denunció esta irregularidad en su cuenta de Facebook, alertando a la población que la decisión del alcalde de derecha es a raíz de las declaraciones realizadas por el superintendente, en donde daba a conocer la cantidad de recursos obtenidos por el Samat durante este año. Chávez expresó que el encargado del organismo tributario puso, sin querer queriendo, al descubierto la cantidad de recursos que ha percibido el alcalde Machín, los cuales han tenido un destino incierto. Como se recordará, al alcalde de derecha se le auditará el venidero mes de enero, por solicitud del concejal Argenis Aldazoro. Con tantos recursos obtenidos por el pago de impuesto, situado constitucional y créditos adicionales, la alcaldía de Barinas no ha ejecutado obras y tampoco ha cancelado compromisos laborales con la masa trabajadora.

POLÍTICA 5

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

Cierre de la frontera es un golpe contra las mafias El gobernador Adán Chávez destacó que Barinas está articulado con el Plan Nacional para seguir venciendo la guerra económica YESSICA BAUDINO

@yekabaudino

Las decisiones que ha tomado el presidente Nicolás Maduro en las últimas horas, son necesarias para frenar a las mafias que siguen con los ataques financieros contra el país. Por esto, el gobernador Adán Chávez expresó el total apoyo que desde la región llanera se da a las decisiones y medidas tomadas por el Presidente. “Muy buena la decisión de cerrar por 72 horas, o lo que haga falta, la frontera con Colombia que es donde fundamentalmente están funcionando esas mafias financieras”, resaltó el mandatario regional. En ese sentido, aseveró que el cierre de la frontera por 72 horas y si hace falta el Presidente determinará si es necesario prolongarlo o no, es necesario para frenar los intentos de las mafias que quieren ahora introducir los miles de millones que sacaron del país en contrabando de bi-

MAFIAS DESESPERADAS Dado que el Presidente tomó la decisión de sacar de circulación los billetes de 100 bolívares, ahora las mafias están desesperadas buscando introducir lo que sacaron ilegalmente del país para no perder esa cantidad de millones de bolívares

lletes de 100, porque están desesperados por no perder esa cantidad de millones de bolívares. “Nosotros desde aquí apoyamos con todo lo que haga falta las decisiones que ha tomado el presidente Nicolás Maduro”, manifestó. Asimismo, dijo que en Barinas, desde todos los puntos de vista, se articula con el Plan Nacional para seguir venciendo la guerra económica. En cuanto al acompañamiento que se hará por parte de las fuerzas militares en la frontera con Colombia, la cual el Presidente ordenó cerrar, manifestó que esa es una tarea directa del Ministerio de la Defensa y ellos son quienes manejan los números de los funcionarios que hagan falta vayan desde Barinas a prestar el apoyo necesario. Estas declaraciones las ofreció el mandatario regional, durante la inauguración del Consultorio Popular tipo III en el sector Renacer Bolivariano, para seguir fortaleciendo el Área de Salud Integral Comunitaria.

@yekabaudino

Trabajadores de Pepsi denuncian despido injustificado @yekabaudino

Hacen el llamado al Ministerio para que tome cartas en el asunto

El pasado 16 de junio la empresa Pepsi en Barinas cerró sus puertas, presuntamente por falta de materia prima, cuatro meses después retomaron sus operaciones, sin embargo, dado que no llamaron a todo el personal a reincorporarse un grupo de traba-

jadores se acercó pero no los dejaron entrar. Erito Rojas, Luis Mendoza y Gonzalo Millán denunciaron estas irregularidades de las que son objeto por parte de Mario Nieto, gerente de operaciones en Barinas. Ya la empresa ha desacatado dos veces la medida de reenganche de estos trabajadores que tienen 15, 17 y 19 años

en la empresa. “Hacemos el llamado a la Inspectoría del Trabajo nacional, así como al Ministerio del Trabajo para que tomen cartas en el asunto”, pidió Rojas. El trabajador, quien es fundador del Sindicato de la empresa, dice que esta es una retaliación que han tomado contra él por defender los derechos de los trabajadores.

Por su parte, Enrique Uribe, empleado de la empresa inidicó que cuando volvieron a abrir sus puertas él regresó a laborar pero a los cinco días fue llamado por el señor Nieto quien le dio una calificación de despido pidiendo que la firmara y se retirara de la empresa. Denuncian que esta situación ocurre además en otros estados del país.

72 horas

Apoyo total

El gobernador de Barinas resaltó que era necesaria la decisión que tomó el presidente de cerrar la frontera, porque allí están algunas de las mafias

Chávez destacó que desde la región llanera se le presta un apoyo total a las decisiones que toma el presidente Nicolás Maduro

Sigue fortaleciéndose la revolución en Bolívar YESSICA BAUDINO

YESSICA BAUDINO

El gobernador indicó que con las decisiones del Presidente buscan frenar los intentos de las mafias financieras que siguen atacando al país (Foto: Iván León)

El día de ayer desarrolló una reunión con el tren ejecutivo del municipio

A pocos días de cerrar el año, el alcalde del municipio Bolívar, Luis Enrique Henríquez, tuvo una reunión de trabajo con su tren ejecutivo evaluando las metas y logros alcanzado durante el año 2016, en las diferentes áreas y tareas que asume como gerente municipal. Durante la reunión se aprovechó para tocar parte de los planes que tiene el municipio para el 2017, para seguirse desarrollando.

PRODUCCIÓN En diversas ocasiones, el alcalde de Bolívar ha manifestado que en el año 2017 se le dará un importante impulso a la producción en el municipio. Dándole atención especial a cinco rubros para colaborar con el motor productivo del país.

“Estamos reunidos con el tren ejecutivo planificando lo que queda de año para fortalecer la revolución en nuestro

municipio”, manifestó el General Henríquez, mediante su red social Twitter. De esta forma, resaltó que el año 2017 seguirá siendo de triunfos en diversas áreas y logros para la revolución, atendiendo al pueblo y venciendo la guerra económica. Igualmente, recalcó que seguirán trabajando siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y del gobernador de Barinas, Adán Chávez, buscando la máxima felicidad del pueblo de Bolívar.


6 OPINIÓN

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

La MUD al desnudo En política mentir es grave, no solo porque la mentira, siendo contraria a la verdad, entraña en lo más profundo de sí una conducta perversa, el mentiroso es un ser de doble faz. Así como también, como dice el dicho popular, “la mentira tiene patas cortas”, la mentira al no poder sostenerse por largo tiempo deja al descubierto a quién miente. Lo desnuda, y al desnudarlo este muestra todos sus atributos. El mentir es una conducta reprochable desde el punto de vista ético y moral. Al revisar el proceso político venezolano, de finales de la centuria pasada, se encuentra con el “malestar de la política”, del cual nos habló Rigoberto Lanz, para graficar el nivel de deslegitimación que la dirigencia partidista de aquellos años había alcanzado, se llegó a pensar, que era la democracia la que estaba en cuestión. El régimen democrático cuarto republicano, elitista y excluyente, partidocrático, exhalaba sus últimas bocanadas. El clientelismo, sostenido “a punta” de mentiras, no daba para más. La Comisión para la Reforma del Estado (Copre), organismo creado para alcanzar su sobrevivencia no logró su cometido. Todo fue en vano. El pueblo venezolano

quería un cambio y ello no lo entendió el liderazgo político tradicional de nuestro país. La historia se repite. Aunque con distintas características, el objetivo sigue siendo el mismo: tomar el poder para ponerlo al servicio de los mas innobles intereses de la burguesía nacional. Para la dirigencia política de la MUD, ese es su objetivo; para ello y por ello actúan. Algunos creyeron que, con el comienzo del nuevo siglo, la praxis política cuarto republicana se había extinguido, qué equivocados estaban. Aparecieron algunos nombres nuevos, es verdad, pero su concepción de la política era la misma, el remozamiento fue ficticio, fue un salto gatopardiano: cambiarlo todo para no cambiar nada.

HUGO CABEZAS

Pues bien, la lección de aquellos años no fue aprendida. Los dirigentes de la MUD no han entendido que el ejercicio de la política no es un acto privado, erosionador de las identidades sociales; que más allá del “carisma” el político debe poseer una sólida formación ideológica y política, debe deslastrarse de toda conducta individualista, sobre todo en nuestro caso, ya que la Constitución Bolivariana define a la nuestra como una democracia participativa y protagónica, por lo que, las fronteras de la democracia se amplían al infinito, lo cual nos ha convertido en el pueblo más politizado del orbe. La dirigencia de la MUD no ha logrado entender la nueva realidad de Venezuela, inicia-

da en 1999, que tiene a Hugo Chávez como su principal ideólogo, su principal constructor. La dirigencia de la MUD sigue haciendo de la mentira su principal razón de ser y actuar. Algunos, porque su formación ultraderechista así se los impone, son herederos del pensador nazi Joseph Goebbels, están agrupados en Primero Justicia, Voluntad Popular y Vente Venezuela. Otros, porque su atadura al pasado es tan fuerte que no hay marinero capaz de soltar el nudo que los amarra; siguen siendo clientelistas, siguen ofreciendo el cielo sin pasar por el purgatorio, allí están los viejos cascarones cuarto republicanos que sobreviven gracias a la enorme cualidad del régimen democrático que

Diluvio AN “Después de mí, el diluvio”, rezongan los directivos de la AN que se van con más efectismo que obras. Tomarán una serie de medidas, como el manoseado juicio al presidente Maduro entre otras, para entorpecer

EARLE HERRERA

y marcarles pauta a sus sucesores en la conducción del parlamento. Serán situaciones de hecho contra las que tendrán que lidiar. O negociar con los idos de enero. Otra vez los intereses

Directora Ejecutiva: María Cecilia Fereira Gerente de Producción: Misael Salazar F. Jefe de Redacción: Roberto Vela

tenemos los venezolanos. Diecisiete años tienen mintiendo. Pero, su participación en la Mesa de Diálogo ha terminado desnudándolos. Los ha puesto al descubierto. Como un tronco seco, sueltan astillas por todos lados, se pelean por saber quién encona más. Carentes de ideas montan diariamente un show, entre espectáculo y espectáculo gimen, algunos lloran, porque cada vez sienten que están más lejos de alcanzar el objetivo trazado. Su última gran mentira fue decir que la carta del cardenal Pietro Parolin era autoría del Papa, quisieron presentarla como un documento oficial del Vaticano cuando era una misiva privada. El diálogo ha dado resultado. La mejor constatación es que no estamos en guerra entre venezolanos como quieren algunos dirigentes de la MUD. Que falta mucho por hacer, es verdad. ¿Y es que lo qué se le ha hecho al país, desde el golpe de Estado de 2002, hasta hoy con la guerra económica, ha sido poco? No conoce la historia universal un país contra el cual se hayan implementado políticas y prácticas desestabilizadoras como las que hemos vivido los venezolanos en estos 17 años de Revolución.

personales y grupales se imponen a la ficticia unidad de la MUD. El que viene atrás, que arreé. PERDER EL JUICIO Con el ritornello del “juicio” al presidente Maduro, la AN está perdiendo el juicio.

Asistente de Redacción: Luz Marina Bravo Publicidad: Ediciones Publix Perfect C.A. Cel. 0424-5608911 Edición Gráfica: Lina Miceli

Periodistas: Yéssica Baudino, Naiyelis Garcés, Betzabé Espinoza, Dick Morillo, Betzabeth Gómez, Yaruro Guber Reportero Gráfico: Iván León Corrección: Ana Majano

Un florido diputado amenaza con retomar la tramoya montada meses atrás y suspendida ante el clamoroso ridículo planetario. Pero las encuestas escuálidas golpean al Parlamento derechista y a sus diputaImpresión: Complejo Editorial Alfredo Maneiro Asesoría: Fundación Ciudad Maturín

Mujeres emprendedoras mostraron su producción en expoferia Continúan en batalla permanente contra la guerra económica, por la economía regional

En el marco de los Martes de Mujer, y como parte de la nueva etapa de la economía comunal productiva en el estado Barinas, se desarrolló, en los espacios de la plaza El Estudiante, la jornada “Mujer Productora Cosechando Frutos para el Pueblo”, con una expoferia que recogió el trabajo emprendedor realizado por las féminas durante este año 2016. Zulay Martínez, directora regional del ministerio de la Mujer y vocera de Unamujer, señaló que en la actividad se presentaron trabajos de las mujeres productivas de nueve municipios. Destacó que mediante la producción se mantienen en batalla permanente a favor de la economía regional y nacional, y en contra de la guerra económica impuesta por sectores de la oposición. Informó que el pueblo pudo adquirir rubros cosechados en los patios productivos, además de productos

Diferentes rubros de agroalimentarios expusieron mujeres productivas.

de limpieza, aseo personal y artesanía. La directora regional del MinMujer agradeció el apoyo que han recibido las mujeres barinesas por el gobernador Adán Chávez, la camarada Gladys Requena, la ministra Blanca Eekhout y la vicepresidenta del Psuv, María León.

Gobernación ejecuta Fiesta del Asfalto en sector La Represa PGB

Atención articulistas

Cuadrillas de la SIOT y Corsobain ejecutan los trabajos en el sector La Represa

El gobierno bolivariano de Adán Chávez ejecuta el mejoramiento de la vialidad en la comunidad La Represa, parroquia RB de la ciudad de Barinas, en donde se han colocado 315 toneladas de asfalto. Los trabajos son realizados por cuadrillas de la secretaría de Infraestructura y Ordenamiento Territorial (SIOT) y Corsobain.

Además, se rehabilitará la cancha deportiva de este sector y el alumbrado público, con el apoyo de la GMBNBT, Corpoelec y el poder popular organizado. El secretario de la SIOT, Leonardo Vinci, comentó que el gobierno del Profesor Adán Chávez atiende al pueblo, debido a las deficiencias y falta de gerencia del alcalde del municipio Barinas, José Luis Machín, quien se ha declarado incompetente al no ejecu-

Movimiento Sucre organizado por sus viviendas dignas ESPECIAL

Walberto Donado, vocero del movimiento Sucre, nacido del consejo socialista de trabajadores de Mercal, informó que en Barinas vienen desarrollando un ciclo de encuentros en pro de garantizar una vivienda digna a los integrantes de esta organización. Estamos trabajando incansablemente para ofrecer el buen vivir y la suprema felicidad a los servidores de Mercal, quienes cuentan con un proyecto habitacional, el cual se consolidará gracias a las alianzas estratégicas con entes gubernamentales de la vivienda a nivel nacional y local, beneficiando a más de 120 familias en esta primera etapa, destacó Donado.

PGB

dos, al arribar a un año con récord de sesiones suspendidas por falta de quorum y promesas incumplidas que tienen hasta aquí a sus electores. Estos ahora quieren drenar su arrechera con alguien.

Ciudad Barinas pone a disposición de todos los articulistas del estado su página diaria de opinión. Los textos deben contener un máximo de 1.500 caracteres y deben ser enviados con el nombre del autor, su número de cédula de identidad y su número telefónico, al correo eléctrónico: ciudadbarinasdeverdad@gmail.com.

GESTIÓN 7

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

tar planes que se encuentran dentro de su competencia. Vinci destacó los trabajos para la consolidación de la vía de servicio en la avenida 23 de Enero, en las adyacencias de la Unellez, los cuales debido a las condiciones climáticas y la presencia de un colector de aguas servidas, que debe ser removido y reubicado, han dificultado la ejecución plena de este proyecto. La obra será culminada para el bienestar de los barineses.

Apoyo rotundo a las medidas económicas Las acciones que ha tomado el Presidente Maduro para el pueblo venezolano y la firmeza de la economía son muy buenas, y desde el movimiento Sucre le decimos que siga poniendo mano dura a toda esa cuerda de delincuentes que pretenden desestabilizar la nación, agregó Walberto Donado.

Más de 120 familias se podrían ver beneficiadas con viviendas dignas


8 MUNICIPIOS

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

Investigarán “nómina paralela” en alcaldía de Sucre El viaje realizado ayer por el alcalde a Caracas para solicitar más recursos, se debe a la mala administración que descompletó el pago de los trabajadores GUBER YARURO

@GuberYaruro

María Aurora Molina, Comisionada de Gobierno para el municipio Antonio José de Sucre, denuncio “la existencia de una nómina paralela, no tan abultada, pero si existe, con la cual pagan compromisos politiqueros, adquiridos por el alcalde Ronald Aguilar” Molina señaló “una de las razones por las cuales al alcalde Aguilar argumenta que los recursos no le alcanzan, es por la nómina paralela que él como alcalde creó para saldar compromisos políticos”, en la que calculó

“Vamos a solicitar ante las instancias regionales y nacionales que publiquen los resultados de las dos auditorías realizadas a la Alcaldía del municipio. Además solicitaremos la revisión del abultamiento de la nómina existente en la administración de Ronald Aguilar”, dijo la Comisionada de Gobierno.

que se trata de unas 221 personas. En el mismo orden de ideas, agregó “ese personal no trabaja en la Alcaldía, si no que trabaja por fuera”, y dejó entrever

que se dedican a tareas ajenas al funcionamiento de la municipalidad; y de comprobarse se estaría en un acto de corrupción, porque además, “está descontando el pago que por ley le pertenece a los obreros y trabajadores tanto de la Alcaldía como de los entes adscritos a la misma”. INCOMPATIBILIDAD Molina indicó que es justo solicitar que se investigue por qué los obreros indican que la nómina municipal está integrada por unos 412 trabajadores, y el alcalde en su programa radial insiste en que son 633 perso-

Gobierno continúa plan de asfalto en Las Palmas de Pedraza GUBER YARURO

@GuberYaruro

IMPUESTOS Las obras ejecutadas por la municipalidad retribuyen al pueblo el pago de sus impuestos, que son bien administrados con estrategias para hacer realidad la consigna de un solo Gobierno eficiente, en atención a las direcciones dadas por el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros

Un total de 500 toneladas de asfalto fueron colocadas en el Caserío Las Palmas, por la alcaldía del municipio Pedraza en un trabajo mancomunado con la Presidencia de la República, Gobernación, Pdvsa e Intravial, para seguir consolidado la vialidad. Alcides Molina, alcalde de esa jurisdicción, indicó

La obra brinda un beneficio directo a más de 200 familias del sector atendido por el Gobierno Bolivariano

“los trabajos de pavimentación, forman parte del plan de asfaltado que ejecuta la municipalidad en zonas urbanas y foráneas del municipio, además, en el 2017 retomaremos nuevos proyectos para seguir dando alegría a muchas familias, cumpliendo con lo dispuesto en el plan de la patria 2013-2019”. Molina especificó que “personalmente he ins-

peccionado estos trabajos para asegurarme de cumplir con el grosor y la calidad de material utilizado, a fin de obtener eficiencia”, al momento que enumeró sectores atendidos como Banco El Jobo, Caño El Burro, 5 de Julio, Divina Pastora, la vía a San Francisco de Canaguá, Anime, El Banquito y Cantv, estos tres últimos pertenecientes a la parroquia José Félix Ribas.

nas que dependen de la Alcaldía. La integrante de la tolda roja indicó que un alto número de obreros ha denunciado públicamente que la administración ha retardo el pago de los salarios; “sabemos que los recursos destinados para el pago de las incidencias laborales existen pero él (Ronald Aguilar) no paga a tiempo, como debe ser”. DECRETOS Solo se dedica a mentir y evadir lo estipulado en los cinco decretos que suman una transferencia que supera los Bs. 198 millones; además los

PETRÓLEO 9

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

500 trabajadores participaron en 3era Jornada de la Calidad PROMOVIENDO JORNADAS

Gestión de eficiencia y calidad

El Comité Corporativo de la Calidad, la Gerencia General de la División Boyacá y la Dirección Ejecutiva de Exploración y Estudios Integrados de Yacimientos, realizaron estas jornadas para promover la calidad corporativa en los procesos de la primera empresa del país

Ángel Carmona Gerente de Estudios Integrados de la División Boyacá destacó que “estamos consolidando estos procesos de formación con la finalidad de impulsar el desarrollo científico, tecnológico y normativo, para aumentar la producción nacional de manera óptima”

PRENSA PDVSA

Solicitarán los resultados de las dos auditorías realizadas por la Contraloría General de la República, donde se investiga la desviación de recursos (Foto: Archivo-Cortesía)

mismos especifican la dirección de cada bolívar transferido por el Gobier-

no Revolucionario, en este caso es para el pago de los trabajadores.

Petróleos de Venezuela, S. A. (PDVSA), a través de la División Boyacá, celebró la III Jornada de la Calidad, con el fin de promover una cultura de forma integral en la industria petrolera, que garantice el desarrollo y la implementación de Sistemas de Gestión. La jornada se realizó con el propósito de lograr que cada uno de sus procesos, productos y servicios de la industria petrolera, cumplan con los requerimientos exigidos por los clientes, normativas y lineamientos corporativos, establecidos por la organización en el Plan Tecnológico Corporativo y con el logro de los retos del Plan Estratégico Socialista de PDVSA 2016 2025.

La Dirección Ejecutiva de Exploración y Estudios Integrados de Yacimientos impulsó las Jornadas de la Calidad en PDVSA

L

Alberto Boch, ponente durante las jornadas de la Calidad, resaltó que “en esta tarea es muy importante el liderazgo. Además, hemos hecho un gran esfuerzo en la capacitación de nuestro personal en temas relacionados con auditorías, indicadores de gestión, entre otros”. Detalló el trabajo realizado por la División Boyacá en el desarrollo de su sistema de gestión de la calidad

En este evento, que se realizó del 28 al 30 de noviembre, participaron más de 500 personas entre trabajadores e instituciones y se realizaron jornadas de orden y limpieza, actividades de integración y recreativas, plenarias y mesas de trabajo donde se debatieron temas de gestión de ries-

gos, Norma ISO 9001, Normas FQM, intercambio de saberes, liderazgo y costos de la calidad. PDVSA exalta la gestión de la calidad para promover una cultura integral, que garantice el desarrollo e implementación de sistemas de gestión en todos los procesos, áreas y operaciones de la industria y se ratifica la importancia que existe en la empresa de impulsar los procesos asociados a la eficiencia y eficacia, enmarcados en la Ley del Plan de la Patria 20132019 que impulsa el pesidente Nicolás Maduro.

Inicia siembra de más de 200 has de sorgo y frijol en la Faja PRENSA PDVSA

PDVSA Agrícola inició la siembra de cereales, correspondientes al ciclo norte verano, en más de 200 hectáreas (ha) de su Unidad de Producción (UP) Santa Bárbara, ubicada en la Faja Petrolífera del Orinoco. La filial de PDVSA sembró más de 100 ha de sorgo, en zonas aledañas al Complejo Agroindustrial Juana Ramírez “La Avanzadora” (CAJRLA), específicamente en el estado

COSECHA DE 135 TONELADAS La producción será colocada en los silos de Agropatria y distribuida a Leguminosas del Alba para su comercialización. La filial no petrolera obtuvo las semillas mediante un enlace con productores de la zona

Monagas; en las áreas propias de Poza Azul y Mapiritico se completó la siembra de 145 ha de frijol bayo y chino.

Jhon Medina, gerente del Complejo Agroindustrial Juana Ramírez “La Avanzadora” informó que se estima cosechar alrededor de 135 toneladas de sorgo y frijol que serán colocados en los silos de Agropatria en Maturín. De igual manera, se sembraron 56 ha de yuca que serán entregadas a la Industria Venezolana de la Yuca (Inveyuca), factoría de PDVSA Agrícola, ubicada en El Tigre, estado Anzoátegui.

Se inició la siembra de más de 200 hectáreas de sorgo y frijol en la Faja


10 ESPECIAL

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

Algunos signos de la decadencia RAÚL LÓPEZ GUÉDEZ

En 1760, aproximadamente, el escritor irlandés Edmund Burke escribió: “Ninguna pasión despoja con tanta eficacia a la mente de todos sus poderes de actuar y razonar como el miedo”. Como vemos, tanto Gore en los tiempos que corren como Burke hace casi 260 años, coinciden en las funestas consecuencias de ese “sentimiento de inquietud” cuando dejamos que se apodere de nosotros. Esto forma parte importante del juego de las empresas de comunicación, cuando manipulan con el propósito de controlar -consiguiéndolo no pocas veces- la mente de sus incautos usuarios. En Venezuela, podemos observar a una clase media constantemente bombardeada -y en consecuencia aterrorizada- por los mensajes apocalípticos emitidos sin descanso por canales dirigidos por maleantes, o diarios y emisoras conducidos por personajes de la misma catadura, para solo referirme a los de más poder de penetración. Ahora, ¿por qué este sector es tan sensible a la manipulación mediática? Son muchas las razones, pero solo me limitaré a señalar dos que son, a mi juicio, de las más importantes: ¡El egoísmo y la ignorancia! Pero los medios de comunicación no están solos en esta campaña destinada a producir temor entre los ciudadanos. No. En la dirigida al desabastecimiento, pongamos por caso, son secundadas por empresas productoras de bienes de consumo que, en una ecuación diabólica, persiguen varios objetivos, a saber: culpar al Gobierno -este es el principal responsable, dicen- de la falta de insumos de la cesta básica, por mantener un con-

trol de precios que llaman, infundadamente, “rígido”. Con esta cruzada, causan malestar e incertidumbre, sobre todo en la gente de menores recursos que es donde está la base más sólida de apoyo al chavismo, pero también el mensaje llega a la clase “ilustrada”, que se ocupa de propagarlo con cierto sado-masoquismo. Lo que generalmente no se advierte, dada la sutileza del anuncio, es que toda esa andanada de misiles persigue, además, dos propósitos: a) que el Gobierno libere los precios, y de ese modo “legalice” la especulación, que conduce a ganancias más inmorales aún; y b) profundizar la conspiración para derrocar -fin último del proyecto- al Gobierno revolucionario. Otro de los elementos de la campaña de terror es la supuesta invasión que sufriríamos por parte de tropas yanquis, de no cesar Maduro -antes era Chávez- en sus constantes ataques al gobierno y a la política norteamericanos. Nada más lejano en estos tiempos, si atendemos al hecho de que ya el “Imperio” norteamericano no asusta a nadie. Veamos por qué. Las empresas de comunicación se desdoblan progresivamente en estructuras terroristas El panorama de la economía

norteamericana incluye un dólar más débil y la creciente dependencia del gobierno y de las empresas estadounidenses respecto del financiamiento externo. Entre los prestamistas se encuentran bancos y fondos soberanos controlados por el Estado en países como China y Rusia. Si, por razones comerciales o políticas, alguno de ellos decide convertir parte de sus reservas en dólares a otras divisas o comercializar sus exportaciones en otra moneda, el impacto económico sería grave, según Charles Freeman, ex embajador de Estados Unidos en Arabia Saudita. Pero hay más: según un cable procedente de Washington, “la importancia del petróleo en la economía estadounidense quedó reflejada en la imagen del presidente Obama cuando ‘imploró’ al rey de Arabia Saudita que incrementara la producción de petróleo para ayudar a la castigada economía de su país. Una escena que contribuyó a establecer la idea de que su palabra ya no es una ‘orden imperial’. Ante el pedido, el ministro de Petróleo saudí dejó claro que Riad sólo aumentaría su producción ‘cuando el mercado lo justifique, no antes’”. Hace apenas unos pocos años -no muchos- Estados Unidos no hubiese suplicado a

nadie para que se cumplieran sus designios, simplemente hubiese invadido, como hicieron con Iraq, Libia o Siria. ¡Los tiempos cambian! Ahora, ¿cómo son enjuiciados los medios desde la perspectiva de ciudadanos inteligentes de los Estados Unidos, que también los hay? Al Gore, quien fue el candidato que derrotó a Bush en las elecciones del año 2000, aunque le arrebataron el triunfo cinco jueces de la extrema derecha republicana, que fungían como ayatolas en la Corte Suprema de ese país, publicó no hace mucho un libro que lleva por título El ataque contra la razón. Cómo la política del miedo, el secretismo y la fe ciega erosiona la democracia y ponen en peligro a Estados Unidos y al mundo, donde nos conseguimos con algunas perlas que vale la pena reproducir: “El mundo de la televisión imposibilita que los individuos participen en lo que debería ser una conversación nacional. Los individuos reciben, pero no pueden enviar. Asimilan, pero no pueden compartir. Oyen, pero no hablan. Ven movimientos constantes, pero no se mueven. La ‘ciudadanía bien informada’ corre el peligro de convertirse en la ‘ciudadanía bien conformada’. “Junto con la naturaleza unidireccional de la conver-

sación pública en la TV, y la distorsión del periodismo provocada por los ‘valores’ de la diversión, existe otra característica preocupante del medio televisivo, diferente del medio impreso y menos simpatizante con los valores de la democracia. La elevada inversión económica necesaria para adquirir y poner en marcha un canal de TV, así como la naturaleza centralizada de los canales de TV vía satélite, por cable y terrestres han conducido a la creciente concentración de propiedades en manos de un número cada vez menor de grandes empresas, que en la actualidad controlan la mayor parte de la programación televisiva en Estados Unidos… La prensa de los Estados Unidos quedó, en un reciente estudio internacional, en el puesto número 53 de las prensas más libres del mundo. “Está claro que la administración actual ha utilizado el miedo para manipular el proceso político, pero creo que la pregunta más importante es: ¿cómo ha podido nuestra nación volverse tan vulnerable a una utilización del miedo que manipula con tal eficacia nuestra política?”. Esta pregunta también es válida para los venezolanos, concretamente para aquellos que viven en estado de angustia permanente, sembrado por empresas de comunicación tan carentes de ética como de escrúpulos, lo cual las acerca cada vez más a desdoblarse en estructuras terroristas, en un acelerado proceso, llamémoslo dialéctico semejante al que sufren algunas organizaciones políticas de extrema derecha, como sería el caso de Voluntad Popular. Concluyo con Louis Brandeis: “El hombre temía a las brujas, y quemaba a las mujeres”.

CULTURA 11

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

Todo un éxito Tertulia Internacional Barinas 2016 A la velada decembrina asistieron más de tres mil personas, quienes demostraron alegría y amor por la realización de esta tradicional fiesta navideña que realiza cada año la Gobernación de Barinas a través del Instituto Autónomo de Cultura del Estado Barinas

“Miércoles Cultural” realiza cierre anual con parranda navideña BETZABÉ ESPINOZA

PRENSA IACEB

@culturabarinas

Barineses asistieron a la clausura de la tertulia internacional Barinas 2016, una “Proclama de Amor y Paz”, que se realizó este lunes 12 de diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe, donde propios y visitantes pudieron disfrutas de presentaciones folclóricas nacionales e internacionales. Así lo informó Jesús Trejo, presidente del Instituto Autónomo de Cultura del Estado Barinas, quien resaltó la gran experiencia que se obtuvo en las festividades decembrinas enmarcadas en la proclama que anunció el comandante eterno Hugo Chávez el ocho de Diciembre del 2002. Indicó la primera autoridad de la cultura en el Estado “que el gentilicio barinés pudo compartir y disfrutar en familia de la tertulia internacional, donde disfrutaron de la gastronomía típica en la época decembrina, así como cantos, aguinaldos y danzas. Durante la velada decembrina se disfrutó de tardes felices dedicadas a niños, niñas y adolescentes, donde los infantes pudieron deleitarse de manifestaciones culturas típicas de la región barinesa y de la her-

La jornada Saberes del Pueblo que se realiza permanentemente los miércoles en la Plaza Bolívar, presentará una gran parranda navideña con las presentaciones de coros y agrupaciones musicales que entonaran aguinaldos, villancicos y parrandas. A partir de las 9 de la mañana se llevará a cabo esta jornada que la Red de Arte del Ministerio del Poder Popular para la Cultura con el apoyo del Gabinete de Cultura, Librería del Sur, Imprenta y de la Gobernación del estado Barinas, a través del Instituto Autónomo de Cultura de la entidad, con el propósito de brindarle un espacio a los artesanos y creadores barineses para la expoventa de artesanía y de esta manera continuar impulsando la economía cultural. Cada miércoles se presentan diversas actividades culturales y la participación de diferentes instituciones educativas, en esta oportunidad como cierre anual y para seguir ofreciendo unas “Chavidades Felices” se hará un gran parrandón.

@barinascultural

Gran diversidad cultural se presentó en la Tertulia

mana república de Colombia. De igual manera en la clausura de la tertulia se presentó el Concierto Navideño de la Agrupación Son Magisterial, los hermanitos Ramírez, Concierto Mariachi Garibaldi, Génesis Toro y la agrupación “Son Cuatro y Yo”. En el marco de la clausura se realizó un homenaje a Felipe Pirela y se entregó reconocimiento a Jesús Yépez (Chucho) integrante del Trío Sol, y a los invitados internacionales específicamente de la comunidad colombiana.

Barineses disfrutaron de música, danza, teatro, poesía y expoventas

Se invita a participar en conversatorio ¿Cómo leer una obra de arte? ANDREA MORA

@culturbarinas

En la UBV se realizará el conversatorio ¿Cómo leer una obra de arte?

Este próximo jueves 15 de diciembre en la Universidad Bolivariana de Venezuela UBV se realizará el conversatorio ¿Cómo leer una obra de arte?, la información la dio a conocer el poeta y músico Alfredo Ramos coordinador cultural del eje Guerrillero

Maisanta de dicha institución. El conversatorio estará a cargo del crítico de arte Aquiles Ortiz Bravo, expresidente de la Asociación Nacional de Trabajadores de Museos de Venezuela, director fundador de galerías de arte en Venezuela y España, exmiembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), entre algunos de los cargos que ha ocupado.

De igual manera, estará presente la agrupación “Marcelino Pérez y su bandola” a través del Sistema Nacional de Culturas Populares (SNCP), programa bandera del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Durante la jornada se entregarán certificados a los participantes de los diversos talleres que se han dictado en los

últimos meses, como parte de la programación académica de la institución ubevista. Además detalló que se le dará cierre a la clausura de la exposición “Diálogos” de Thaide Uranga y Laurencio Yllaramendi; así mismo extendió la invitación a la población Barinesa a participar activamente a partir de las 9:00 am en las instalaciones de la UBV.


12 PASATIEMPO

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

Pan de especias, chocolate y naranja Ingredientes para 1 bandeja 120 g de chocolate negro, 150 g de mantequilla sin sal, 50 g de miel, 100 g de azúcar, 2 huevos , 4 cucharadas de zumo de naranja, 70 g de avellana molida, 70 g de almendra molida, 2 cucharadas de mezcla de especias para pan de especias, 1 cucharadita de sal, 150 g de harina de repostería, 70 g de harina integral, 1 cucharadita de levadura química (impulsor), 1/4 cucharadita de bicarbonato sódico, crema de chocolate para decorar. Elaboración Precalentar el horno a 175ºC y engrasar una bandeja rectangular de unos 35×25 cm, o cubrirla con papel sulfurizado. Puede ser más o menos grande, la diferencia estará en el aspecto final de la masa, que será más o menos gordita, pero igual de rica. Derretir al baño maría el chocolate negro troceado con la mantequilla, la miel y el azúcar. Esperar a que se enfríe un poco. Aparte mezclar con unas

varillas la avellana molida, la almendra molida, las especias, la sal, las harinas, la levadura y el bicarbonato. Echar los huevos a la primera preparación, batir ligeramente y agregar el zumo de naranja. Combinar ambas preparaciones y mezclar con suavidad hasta tener una masa homogénea, sin grumos secos. Verter sobre la bandeja preparada, igualando la parte superior con una espátula o el dorso de una cuchara. Hornear durante unos 20-25 minutos, vigilando bien que no se queme por los bordes. Esperar un poco, desmoldar y dejar enfriar completamente sonbre una rejilla. Cubrir con un glaseado de chocolate al gusto o crema de avellanas especial para postres. También podemos simplemente derretir chocolate negro o con leche al baño maría y glasear con él el bizcocho. Dejar enfriar completamente antes de cortar en porciones.

El presidente Maduro seguirá anunciando medidas sobre la Emergencia Económica Grandes mafias de Colombia y otros países han extraído de manera ilegal el papel moneda venezolano Pensionados y comerciantes deben estar tranquilos

Maduro: Acá nadie va a perder su dinero VTV

El presidente Nicolás Maduro le aseguró al pueblo venezolano que nadie perderá su dinero tras el anuncio del retiro del billete de Bs 100 como moneda nacional, porque las únicas afectadas serán las mafias dedicadas al robo del papel moneda. Informó a pensionados y comerciantes que deben estar tranquilos ya que la Revolución Bolivariana garantiza la estabilidad del pueblo venezolano mediante el proceso de canje de los billetes.

Un día como Hoy 2004: Se cumplen 12 años de la fundación de la Alianza Bolivariana para América - ALBA El ALBA se creó en La Habana (Cuba) el 14 de diciembre de 2004 con el nombre de Alternativa Bolivariana para las Américas por el acuerdo de Venezuela y Cuba, con la implicación personal de los presidentes de ambos países, en Venezuela el presidente Hugo Chávez y el entonces presidente de Cuba Fidel Castro. Luego, el 29 de abril de 2006 se sumó Bolivia al acuerdo. En 2007 se incorporó al ALBA Nicaragua y en 2008, Honduras. Es un proyecto de colaboración y comple-

mentación política, social y económica entre ciertos países de América Latina y el Caribe, promovida inicialmente por Cuba y Venezuela como contrapartida del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), impulsada por Estados Unidos. El ALBA-TCP otorga prioridad a la relación entre los propios países en pie de igualdad y en el bien común, basándose en el diálogo subregional y abriendo campos de alianzas estratégicas fomentando el consenso y el acuerdo entre las naciones latinoamericanas. 1947: Se celebra las Primeras Elecciones Presidenciales Libres y Directas en Venezuela.

NACIONALES 13

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

117 personas detenidas en frontera por contrabando de bolívares YVKE MUNDIAL

El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, informó que tras cerrar los pasos fronterizos formales por orden del presidente Nicolás Maduro e instalar el despliegue especial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), se ha logrado retener 104 MM de Bs, y detener a 117 personas que ya se encuentran a la orden del Ministerio Público, aseguró padrino López.

Anunció que los Clap están en una etapa de expansión

NOTICIAS24

Durante el Consejo Nacional de Economía Productiva Nº 46, el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, informó que el presidente de la República Nicolás Maduro, seguirá haciendo anuncios y tomando medidas sobre el Decreto de Emergencia Económica. Agregó que “existen cuatro elementos que han intentado desestabilizar al país: la fuga masiva del papel moneda, con el objetivo de alterar drásticamente la circulación; la inflación del dólar paralelo a través de Dolar Today una forma perversa induciendo el alza de los precios y afectando el poder adquisitivo de los venezolanos, el ataque cibernético a la plataforma y la agresión contra Pdvsa”, explicó Istúriz a los empresarios que participan en el referido encuentro.

Dinero recuperado de las mafias va para los CLAP YVKE MUNDIAL

El Gobierno ha tomado todas las medidas para evitar que este dinero regrese al país

Asimismo, enfatizó que grandes mafias provenientes de Colombia y otros países han extraído de manera ilegal el papel moneda venezolano para desestabilizar la economía, por lo que los cuerpos de seguri-

dad del Estado se encuentran desplegados para proteger al pueblo. En este sentido, reiteró que el Gobierno ha tomado todas las medidas para evitar que este dinero regrese al país.

Castro Soteldo: Costos de maíz, arroz, azúcar y café están en revisión PRENSA MINPPAPT

El ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que han venido confrontando incoherencias en la estructura de costo, por lo que se encuentran en revisión de las mismas. “Nos hemos retardado con el tema de los precios, es cierto pero y le pido disculpa a los productores porque hemos venido también confrontando la incoherencia en las estructuras de costo, en el caso de maíz tenemos estructura de costo desde 90 mil bolívares hasta 600 mil bolívares por hectáreas, entonces tenemos que ir ar-

El dinero que se ha recuperado de las mafias en la frontera irá directo al Fondo para el Desarrollo de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), así lo anunció el presidente Nicolás Maduro. “He decidido que todo el dinero que estamos recuperando de las mafias irá directo al Fondo para el desarrollo de los CLAP… Vamos con Todo…”. El domingo anunció al país una nueva etapa de expansión de los CLAP para seguir atendiendo las necesidades del pueblo.

Monedas de 10, 50 y 100 Bs en vigencia mañana PANORAMA

Tenemos la obligación de garantizarle al consumidor final un producto a bajo precio

monizando. Es decir, como alguien que invirtió 600 mil bolívares por hectárea en sembrar maíz va a tener rendimiento de 3.500 kilos”. Asimismo, también tenemos la obligación de garantizarle al consumidor final un producto a

bajo precio y de buena calidad “estamos seguros y convencidos que el precio que vamos a fijar, tanto del maíz como del arroz, la caña de azúcar y el café, va a tener el precio que va a garantizar una buena rentabilidad a los productores,”.

Las tres nuevas monedas de Bs 10, Bs 50 y Bs 100, entrarán en circulación este jueves, 15 de diciembre. El anuncio lo hizo el Presidente Nicolás Maduro, al tiempo que dijo que las monedas entran en vigencia como complemento del Golpe a las Mafias. Cabe recordar que el presidente del BCV, Nelson Merentes, explicó formalmente el miércoles 7 de diciembre la ampliación del nuevo cono monetario que regirá a partir del 15-D.


14 INTERNACIONALES

Colombia dispuesta a erradicar mafias en la frontera YVKE MUNDIAL

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ratificó su disposición para combatir junto a Venezuela las problemáticas que afectan la zona fronteriza y en especial las ocasionadas por la delincuencia organizada. En el comunicado del ministerio de relaciones exteriores de Colombia, solicita se respeten y garanticen los derechos del comercio formal de los municipios y departamentos fronterizos puesto que esta medida afecta a las personas que, de buena fe, comercializaron

legalmente los productos de primera necesidad en bolívares y ahora, al no poderlos cambiar, perdieron todo su valor. Asimismo, destaca que las Fuerzas Armadas de Colombia reforzaron con patrullajes los 50 pasos comunes, a fin de lograr una frontera segura y ordenada. Finalmente, ratifica su disposición para que mediante la coordinación y el diálogo se puedan combatir las problemáticas que afectan la zona de frontera y especialmente las ocasionadas por la delincuencia organizada.

Corte colombiana aprueba vía rápida para la validación de leyes sobre la paz N24

La corte de Colombia aprobó un mediante una vía rápida un mecanismo jurídico para que la corte valide de forma inmediata las leyes que permiten aplicar el acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla de las Farc. La votación de los magistrados del alto tribunal quedó 8 a favor y 1 en contra de la aprobación del procedi-

miento legislativo especial, que sigue a la ratificación del acuerdo de paz por el mismo parlamento, que se llevó a cabo el pasado 30 de noviembre, informó la Corte Constitucional. El presidente del senado, Mauricio Lizcano, dijo, “indudablemente la decisión de la Corte Constitucional es una gran noticia para el país, porque permitirá a los colombianos disfrutar la paz (...)”.

Trump nombra secretario de Estado a Rex Tillerson RT

El presidente electo de EEUU, Donald Trump, ha confirmado oficialmente su intención de situar a Rex Tillerson a la cabeza de la diplomacia estadounidense, según comunicado del equipo de transición. “Su tenacidad, amplia ex-

periencia y profunda comprensión de geopolítica lo convierten en una opción excelente como secretario de Estado”. Desde 2006 es presidente y director ejecutivo de Exxon Mobil, una de las petroleras más grandes del mundo. No tiene experiencia política ni diplomática.

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

Brasileños toman las calles para repudiar ajuste fiscal de Temer La CUT, junto a los frentes Brasil Popular y Pueblo sin Miedo convocó a las demostraciones YVKE MUNDIAL

Miles de brasileños tomarán las calles para protestar contra la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC 55) impulsada por el presidente Michel Temer y que congela por 20 años los gastos públicos. En al menos 11 estados se realizarán actos y manifestaciones callejeras, estimó la Central Única de los Trabajadores (CUT), que junto a los frentes Brasil Popular y Pueblo sin Miedo convocó a las demostraciones, las cuales coincidirán con la votación en el Senado Federal de la llamada ‘PEC de la muerte’. Trabajadores y trabajadoras del campo y la ciudad, del servicio público y privado, así como la juventud y las minorías sociales volverán a manifestarse en todo el país contra la también denominada ‘PEC del desmonte del Estado, de

En al menos 11 estados se realizarán actos y manifestaciones callejeras

autoría del gobierno golpista e ilegítimo de Michel Temer’, dijo la CUT. La votación en el Senado coincidirá con el 48 aniversario de la promulgación del Acta Institucional número cinco, hizo notar la revista Carta Maior, según la cual esta constituyó ‘un golpe dentro del golpe’ y una aberración jurídica que pavimentó el camino para que la Junta Militar cometiera toda suerte de arbitrariedades.

El crudo Opep se ubicó en 53,24 dólares APORREA

Japón implementa sistema QR para rastrear personas de la tercera edad N24

En Iruma, ciudad al norte de Tokio monitorean a las personas mayores a través de la tecnología de códigos QR instalados en las uñas de los dedos de sus manos y pies, considerando que Japón es el país con la mayor proporción de ancianos del mundo. Más del 26% de su población tiene 65 años o más. Los códigos QR se conocen también como “códigos de respuesta rápida” y almacenan información personal en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional. Estos códigos recopilan información del anciano, desde la dirección de su casa, hasta un teléfono de contacto y un número para identificar a la persona.

Cuba y Rusia amplían colaboración en materia jurídica PRENSA LATINA

El precio del crudo de la Opep se disparó un 4,5% respecto al viernes, al situarse en 53,24 dólares por barril, su nivel más alto desde el 23 de julio de 2015. El valor del barril usado como referencia por la OPEP subió con fuerza después de acordarse el sábado una reducción de la oferta mundial de “oro negro” en 1,758 millones de barriles diarios (mbd), volumen muy superior al esperado crecimiento de la demanda. Los petroprecios, que ya se habían fortalecido tras la limitación de la producción

OPEP subió con fuerza después de acordarse una reducción de la oferta mundial

conjunta de los 13 miembros de la OPEP en 32,5 mbd rubricada en noviembre en Viena, recibieron un nuevo impulso con la adhesión de países no Opep.

Cuba y Rusia firmaron un acuerdo que permitirá el traslado de personas sancionadas a privación de libertad hacia su país de origen, lo cual amplía la colaboración bilateral en las esferas penal y jurídica. Este tratado busca facilitar la rehabilitación de esos infractores cerca de sus familias y a tono con la legislación de su nación, afirmó la ministra cubana de Justicia, María Esther Reus, tras estampar su rúbrica junto a su homólogo ruso, Alexander V. Konovalov.

DEPORTES 15

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

José Girón y Luis Leal se destacaron en el 2016 Fueron galardonados por la gerencia de Alto Redimiento del Irdeb PRENSA IRDEB

@prensa_IRDEB

El samboca José Manuel Girón y el patinador Luis Alejandro Leal, sumaron méritos para que la Gerencia de Alto Rendimiento del Instituto Regional de Deportes del estado Barinas (IRDEB) los galardonara como atletas destacados durante el 2016. Girón desde el 2015 empezó a representar a Venezuela en eventos de carácter Internacional, alcanzando importantes logros en el año en curso; participó en la I Válida en Yaracuy logrando el metal dorado, esa misma presea la repite en la Copa Albert Stanho en Maracay, y en el Campeonato Mundial en Bulgaria en el mes de diciembre se ubicó en el quinto lugar, siendo la mejor ubicación de un atleta en el continente americano. Mientras que Luis, con 19 años de edad, es el atleta más joven entre los galardonados,

Los Leones del Caracas buscan las victorias

Han representado a Venezuela en eventos internacionales

desde su inicio en el patinaje, se perfilaba como uno de los grandes fondistas de nuestro país, al demostrar en categorías menores su potencial, los cuales fueron referencia en los patinódromo locales, en el 2015 fue el segundo atleta clasificado para el Mundial de la especialidad, en Kaohsiung en China Taipei. Durante el año 2016 en San Carlos en la prueba de eliminación de Ruta en los 20 mil

kilómetros y en la Combinada de los 10 mil, cosechó medallas de plata, en los 200 metros y en el Sprint se ubicó en el cuarto y quinto lugar respectivamente, y en la segunda Válida desarrollada en Barquisimeto en los 300 metros contra reloj individual, se quedó con el cuarto lugar y en septiembre participó en el Mundial de Pista y Ruta en Nanjing, República Popular de China.

I torneo de hockey modalidad Five PRENSA IRDEB

@prensa_IRDEB

Desde mañana miércoles 14 hasta el domingo 18 del presente mes, se estará desarrollando por primera vez en Barinas el Hockey modalidad Five, con la participación de 240 deportistas de varias entidades federales. Un total de 100 atletas barineses desde la categoría preparatoria hasta la máster, incursionan en este nuevo estilo; el mismo se estrenará en los próximos Juegos Bolivarianos y los de la Juventud para el 2017 y 2018 respectivamente, además de todo el ciclo Olímpico. El torneo se desarrollará

100 atletas incursionan en este nuevo estilo

en el gimnasio de Fútbol de Salón de la Ciudad Deportiva “Mariscal Sucre”, en ese mismo escenario pero el viernes, sábado y domingo se disputará

el Campeonato Nacional Invitacional Sub 16 y Libre, donde intervendrán Aragua, Bolívar, Lara, Mérida, Yaracuy, Trujillo, Vargas y Barinas.

Los Leones van por la remontada AGENCIAS

@barinasdeverdad

Solo restan dos semanas y media para el final de la ronda regular de la actual campaña de la LVBP y los Leones del Caracas son optimistas de cara la recta final de la temporada. A la manada, que se encontraban empatados con los Navegantes del Magallanes en el séptimo lugar antes de la jornada de ayer, le restan 15 encuentros para luchar por la clasificación a la postemporada pero aunque el calendario está apretado, el mánager Alfredo Pedrique es optimista por lo que se puede conseguir. “Sabemos que el calendario está difícil”, atizó el timonel. “A partir del jueves tenemos siete encuentros seguidos incluyendo el reprogramado ante Magallanes (el 19) y un doble juego contra Tigres (el 20)”. Sin embargo, para beneficio del equipo, 11 de los 15 encuentros que restan los disputará en el estadio Universitario.

“Eso es lo positivo. Tenemos casi todos los juegos en casa y tenemos que sacarle provecho a eso”, dijo Pedrique. “Jugar en casa frente a nuestro público debería ser una ventaja. Ojalá que en nuestro patio las cosas salgan bien”. De los juegos que quedan, cuatro son ante los Tigres de Aragua y dos ante los Navegantes, equipos con los que Leones está teniendo una fuerte lucha por el sexto puesto de la tabla. “Vamos contra rivales directos así que nuestro destino está en nuestras manos”, sentenció el mánager. “Sabemos que tenemos que jugar el mejor béisbol posible para conseguir las victorias necesarias para clasificar”. “Con la experiencia que tenemos en nuestro róster creo que vamos a saber cómo manejar y enfrentar esta situación del calendario tan apretado. Son muchos juegos con pocos días libres pero eso es parte de este juego. La parte mental será fundamental pero estamos tranquilos”, finalizó.


Miércoles

Liga Venezolana de Béisbol Profesional

14 de diciembre de 2016 Año 1, N° 53 Barinas, Venezuela

VS

Juegos para hoy

Bs. 50 @barinasdeverdad

ciudadbarinasdeverdad@gmail.com

Ciudad Barinas

Zamora FC: En la línea del triunfo

@cdadbarinasdeverdad

Atlético Socopó se pronunció ante protesta de Académicos AGENCIA

Zamora sigue abrazada a una línea triunfadora y el DT Francesco Stifano le agarró el truco al nuevo formato: hasta en la actividad más pequeña en grupo se debía jugar en eliminatorias directas. Los 40 días antes de la final fueron un bálsamo. Cuando se planteó la modificación de formato a año calendario y con play offs semestrales (conservando la final entre ganadores de Apertura y Clausura, en caso

de haber distintos) surgieron las inquietudes naturales que trae consigo cada cambio. Para afrontar un sistema que no termina con la ronda regular de todos contra todos, cada estratega lo encaró como mejor pensaba. Francesco Stifano, timonel del Zamora fue el primero en destrabar el rompecabezas. Ganó el primer torneo bajo este formato, el Adecuación. No terminó primero, pero

tuvo buen remate de ronda regular y en las eliminatorias, arrasó hasta ganar. En aquel entonces, apenas reveló una parte de su secreto: “En los entrenamientos, siempre jugamos finales y los muchachos se mentalizaron”. Zamora volvió a tener su cariz en la ida de la final y logró llevar ventaja a Maracaibo, con un 2-1 signado por César Martínez, el suplente brillante que ahora le toca-

ba ser titular ante la baja de Ricardo Clarke. El resto del equipo se vio refrescado y pudo mellar a un Zulia que tuvo un semestre soñado. Para la vuelta, hubo un primer tiempo de angustia. Marcó gol el cuadro marabino ante su gente “y perdíamos muchas pelotas, las segundas pelotas. Ellos estaban dominando, nuestros últimos minutos del primer tiempo fueron malos”, admitió Richard Blanco.

El lunes Atlético Socopó emitió un comunicado oficial luego de la denuncia de Academia Puerto Cabello, debido a que supuestamente los de Barinas –recién ascendidos a Primera- ficharon a un jugador colombiano de manera irregular. Cabe destacar que el Consejo de Honor de la Federación Venezolana de Fútbol no se ha pronunciado y no tiene una decisión final al respecto. “Efectivamente fichó al jugador Manuel David Dulcey Durán, quien se inició como jugador en otro equipo de fútbol venezolano”, reza el comunicado.

La Guaira pone en riesgo su clasificación Hace un par de semanas, Tiburones de La Guaira lucía como uno de los equipos más sólidos del campeonato. Su cuerpo de lanzadores se veía consolidado y la ofensiva venía haciendo el trabajo; sin embargo, todo esto cambió du-

rante la última semana. Con registro de 1-3 durante la décima semana de zafra, los escualos se han separado del grupo de líderes y ven como están acechando los equipos en la parte baja de la tabla. El problema de los salados

ha sido la poca producción de sus maderos. Sacando el compromiso del domingo, donde anotaron seis carreras, los litoralenses han pasado por un bajón ofensivo que le ha costado victorias, a pesar del desempeño decente de sus brazos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.