Ciudad Barinas Edición N° 158

Page 1

Jueves

15 de junio de 2017 Año 1, N° 158 Barinas, Venezuela

Bs. 100 @barinasdeverdad

Capturan líder de célula terrorista de Voluntad Popular /5 ciudadbarinasdeverdad@gmail.com

Ciudad Barinas

@cdadbarinasdeverdad

12 muertos y 74 heridos en incendio de torre residencial en Londres /14

345 familias

afectadas por las lluvias Un total de 345 familias de 12 sectores del municipio Zamora resultaron afectadas por las intensas lluvias que han caído en los últimos días. La vialidad agrícola y el transporte de productos como la leche, se han visto seriamente afectados. Alcaldía de Zamora y Gobernación coordinan las labores de apoyo. /8

TSJ reconfirmó designación de 33 magistrados y desechó petición de la Fiscal La Sala Constitucional del TSJ declaró inadmisible la acción ejercida por la fiscal, Luisa Ortega Díaz, contra la designación de 33 magistrados (13 principales y 20 suplentes). Los magistrados argumentaron que el asunto planteado por Ortega Díaz es “cosa juzgada”.

Gran concierto para multiplicar la enseñanza del cuatro El cuatro, ese instrumento musical que recorre la llanura y es parte de la cultura venezolana, fue el protagonista de un gran concierto realizado ayer en el Teatro Orlando Araujo. El objetivo es noble: Que el cuatro suene en escuelas, liceos, casas de cultura, en la calle o en la llanura extensa. /2

493 profesionales graduó la Misión Sucre-UBV

Enfermedad de Parkinson, un trastorno neurológico /9

Tres actos. Casi 500 nuevos profesionales graduados. Y cinco bachilleres con doble título, es el resultado de una muy positiva jornada que llevó a cabo la Misión Sucre, conjuntante con la UBV Barinas, lo que demuestra el gran esfuerzo académico de es-

tas instituciones que nacieron y trabajan al calor de la Revolución Bolivariana. En total fueron 493 graduandos de los ejes Andino, Llanero y Central de nuestro estado.

/3


2 CIUDAD

CIUDAD BARINAS / JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017

Realizaron concierto “Suena en mi escuela” La presentación fue en el Teatro Orlando Araujo

La visita del viceministro fortalece la construcción de las obras llevadas a cabo en revolución

Viceministro inspecciona obras del Hato Caroní DAYRAMAR HERRERA

@dayramarh

Fusión cultural entre coro y estudiantina presentaron niños de las escuelas estadales (Foto: Iván León) DAYRAMAR HERRERA

@dayramarh

Niños y niñas de distintas instituciones educativas nacionales y estadales, así como miembros de la orquesta sinfónica participaron en un concierto denominado CAMBUR-PIN-TON, promovido por el programa Simón Bolívar, el cual fue realizado en el Teatro Orlando Araujo, así lo informó Wilmer Quintero, coordinador estadal del programa. El vocero indicó que el concierto era el cierre de la jornada de capacitación y difusión acerca del cuatro venezolano en distintas escuelas de Barinas y comentó que el objetivo es incluir ese instrumento en los niños como herramienta pedagógica en el sistema educativo. En la actividad se presentó Guillermo Jiménez Leal, quien dio una ponencia acerca de la importancia de este instrumento musical. Actualmente el programa cuenta con 8 mil 455 niñas y niños, la atención la reciben en las escuelas y el cronogra-

Niños de la Secretaría de Educación y Zona Educativa tuvieron participación (Foto: Iván L.)

ma de actividad es el mismo del año escolar. Quintero explicó que el programa Simón Bolívar enseña específicamente sobre el cuatro y cuenta con 22 escuelas en el municipio Barinas, 48 facilitadores y el objetivo es buscar la masificación musical donde el instructor los forma en lenguaje musical, canto coral y ejecución instrumental. En el caso de la escuela 24 de Junio, la atiende el programa Alma Llanera, donde aparte del cuatro, le enseñan a los niños a tocar mandolina,

guitarra, bandola y conforman una estudiantina escolar. Por otra parte, Quintero dijo que el Programa Simón Bolívar ha repartido más de 2 mil instrumentos en diferentes escuelas, de los cuales 10 cuatros se donaron en la escuela Independencia II y a la escuela Juan Pablo II, la cual es piloto se entregaron 114 cuatros, sillas y atriles, “en un futuro esperamos conformar una orquesta para atender a los niños”. Algunos de los temas interpretados fueron Venezuela, Golpe Gabán, Golpe de Periquera y Linda Barinas.

Ildemaro Villarroel, viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano, realizó ayer una inspección a las obras de la Gran Misión Vivienda que se están llevando en Barinas, para determinar los avances e impulsar los proyectos que se hacen en el gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro. La autoridad nacional supervisó los adelantos en las 2 mil 40 viviendas que se construyen en el Hato Caro-

ní, de igual manera visito las 357 soluciones habitacionales del conjunto residencial El Remanso. Villarroel se reunió con la autoridad regional de la vivienda en Barinas, Yusein Silva, para determinar las fases a seguir en ambos conjuntos habitacionales e impulsar los avances de estas obras. Asimismo, sostuvo reunión con los trabajadores del sector y realizaron mesas de trabajo para dejar en marcha y con buen pie las dos construcciones.

Inauguran jornadas investigativas en la Unellez DAYRAMAR HERRERA

@dayramarh

Aurora Acosta, jefa del programa Ciencias de la Educación Unellez, informó que ayer comenzaron las jornadas investigativas de educación 2017 que finalizarán el 16 de este mes. Todas las casas de estudio del estado están invitadas al evento. Acosta dijo que hay 200 ponencias que se realizarán para orientar y desde el diálogo de saberes fortalecer la creación intelectual a nivel de la universidad.

Propondrán la creación de un centro de investigación (Foto: Neptalí Querales)

Arlene Vergara, vicerrectora académica, dijo que propondrán la creación de un centro de investigación en la universidad. La apertura de la jornada la dio el vicerrector Alberto Quintero.


CIUDAD 3

CIUDAD BARINAS / JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017

493 títulos entregaron Misión Sucre - UBV COMPROMISO

Realizaron tres actos de grado atendiendo al eje llanero, andino y central COMPARTIR EN FAMILIA

“La Universidad Bolivariana de Venezuela, en conjunto con la Misión Sucre, mantiene el compromiso en este estado llanero. Actualmente tiene una matrícula de 963 estudiantes, 39 aldeas y para finales del año tendrán otro acto de grado”

“ En el acto se graduaron 488 nuevos profesionales, es decir, que cinco graduandos recibieron títulos dobles porque cursaron dos carreras simultáneas en esa casa de estudios, eso para nosotros es un honor”

DAYRAMAR HERRERA

@dayramarh

Mirla Castellano, directora de la Universidad Bolivariana de Venezuela en el eje guerrillero Maisanta Barinas- Portuguesa, informó que en las instalaciones del centro de eventos de PDVSA recibieron 493 títulos un total de 488 nuevos profesionales. El acto solemne se llevó a cabo en el auditorio Eladio Tarife y corresponde a las cohortes 2015-2 y 2016-1, promoción comandante eterno Hugo Chávez Frías. La directora dijo que la UBV se viste de gala para conferir títulos en diferentes programas de formación académica como Agroecología, Estudios Jurídicos, Gestión Ambiental, Gestión Social, Enfermería,

Desde el 2006 la universidad ha graduado a 11 mil 296 nuevos profesionales en Barinas (Foto: Iván León)

L

Luis Guzmán, secretario general de gobierno, participó en la entrega de títulos y detalló que los graduandos son cuatro de Alberto Arvelo Torrealba, de Arismendi dos, Barinas 327, Bolívar 36, Cruz Paredes 15, Ezequiel Zamora 25, Obispos 22, Pedraza 20 y uno en Rojas.

Comunicación Social, Estudios Políticos y de Gobierno. “Esto no es más que la materialización del esfuerzo conjunto que hacen los estudiantes y el gobierno bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular de Educación, Ciencia y Tecnología, que permite cosechar los frutos producto

de un trabajo académico y administrativo que se emprende cada año, con el único propósito de egresar talento humano, profesionales formados bajo principios y capaces de formar parte del aparato productivo nacional, regional y municipal”, argumentó Castellanos. Explicó que la jornada se dividió en tres actos de grado, el primero confirió títulos y medallas a egresados del eje llanero, el segundo a estudiantes del eje andino y el tercer acto que se realizó en la tarde a estudiantes del eje central.

Mil 123 intervenciones han realizado en el Plan Quirúrgico DAYRAMAR HERRERA

@dayramarh

El plan quirúrgico nacional ha sido exitoso en el estado pues se han practicado mil 123 intervenciones quirúrgicas hasta el pasado martes, según lo informó Giovanny Peña, director regional de salud. El doctor explicó que de las cirugías realizadas, 77 han sido en niños y niñas y 760 mujeres, a quienes se les ha atendido una patología y se les ha mejorado

PASOS A SEGUIR Primero el censo, luego los exámenes paraclínicos que permiten cuantificar el riesgo y la patología para ser incorporados en el plan de cirugías. Las operaciones son totalmente gratuitas y el estado provee todo.

su calidad de vida. Entre las intervenciones quirúrgicas que se han realizado están esterilizaciones, cesáreas, litiasis, cirugías on-

cológicas, traumatológicas, correcciones de hernias, entre otras. Peña indicó que continuarán las intervenciones, “tenemos cinco espacios y más de 10 quirófanos operando, pero la intención y el objetivo es operar en todos los municipios. Actualmente estamos en el municipio Barinas, Antonio José de Sucre, Pedraza, Bolívar y Alberto Arvelo Torrealba, pero estamos convencidos que llegaremos a Rojas, Andrés Eloy Blanco y

El censo registró 4 mil 141 pacientes con patologías para operar (Foto: Iván León)

Arismendi”. La semana pasada se dispuso una jornada de censo

que permitió captar 4 mil 141 pacientes para ser operados, pero el censo continúa.


4 POLÍTICA

CIUDAD BARINAS / JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017

Guzmán: La derecha venezolana no asume sus responsabilidades Mencionó que el proceso revolucionario demuestra que representa al pueblo NAIYELIS GARCÉS

@naiyelis_g

El secretario general de gobierno en el estado Barinas, Luis Guzmán, refirió que sectores de la oposición insisten en conductas terroristas y no asumen sus responsabilidades. “El problema de la derecha es que no tiene un planteamiento sólido, no cuentan con un proyecto de país y tampoco dirigencia y no asumen sus responsabilidades”. Estas declaraciones las emitió en horas de la mañana en Pdvsa, donde acudió para presidir el acto de grado de 493 profesionales de la UBV. Expresó que la Constituyente se ha dado de una forma exitosa en todo el territorio nacional y una muestra de ello es la cantidad de personas que realizaron su incripción como posibles postulados. “Es algo sin precedentes en

PRENSA PSUV

www.ciudadmaturin.info.ve

“La Constituyente sigue en marcha, por ello, el pueblo debe desde ya prepararse y movilizarse con miras a las elecciones del próximo 30 de julio donde saldrán electos los encargados de asumir la nueva Asamblea Nacional Constituyente”. Así lo hizo saber Argenis Aldazoro, postulado a la ANC por el municipio Barinas, quien además destacó que será este espacio la única manera de resolver las diferencias políticas y conseguir así la paz para la Nación. “Estamos seguros que

el pueblo de Barinas saldrá masivamente a apoyar los candidatos de la patria, es decir, a quienes adecuaremos la Constitución a los nuevos tiempos”, enfatizó Aldazoro. Para este jueves se espera conocer de manos del Consejo Nacional Electoral, el listado oficial de todos los candidatos territoriales y sectoriales. Dijo que la nueva fase estará caracterizada por visitar cada comunidad, cada empresa, liceo, universidad, cada puesto de trabajo, y de este modo recoger las propuestas del pueblo.

Indicó que el problema de la oposición es que no tiene planteamientos sólidos

la historia de Venezuela, más de 50 mil personas se inscribieron. Esto nos demuestra que tenemos una verdadera democracia”, declaró. Rechazó la matriz de opinión dada por la oposición quienes se han encargado de alegar que la ANC es inconstitucional.

“En nuestra Carta Magna está claro el procedimiento. Al final es el pueblo que ejercerá su poder en las elecciones. Para eso nos desplegaremos” También dijo que: “Estamos demostrando con hechos que representamos al pueblo”.

Clap se forman para enfrentar la guerra no convencional NAIYELIS GARCÉS

Aldazoro manifestó que la Constituyente resolverá las diferencias políticas

Economía informal discute propuestas para la ANC

@naiyelis_g

La Gran Misión Abastecimiento Soberano arrancó el segundo ciclo de formación a los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción, así como también a las UBCh y consejos comunales con el objetivo de brindarles los conocimientos necesarios para enfrentar la guerra no convencional por la que atraviesa el país. Gabriel Gebrael, miembro del sistema de formación Simón Rodríguez del Psuv, dijo que se tratan 10 temas priorizados como: guerra mediática, psicológica, económica, producción socialista, constituyente y el análisis de la co-

“Pueblo debe movilizarse con miras a elecciones del 30J”

NAIYELIS GARCÉS

@naiyelis_g

La actividad se realizó en la Casa del Alba (Foto: Iván León)

yuntura. “Todo esto nos permitirá blindarnos contra el terrorismo, sabotaje, ineficiencia de algunos sectores como la Fis-

calía, por eso es importante la formación en la GMAS, ya que los Clap son un antídoto para el acaparamiento y la escasez inducida”.

Los trabajadores de la Economía Popular dan su respaldo rotundo a la Asamblea Nacional Constituyente, por ello iniciaron una jornada de debates para realizar propuestas y apoyar la postulación de Luis Cárdenas. Los diferentes frentes y organizaciones organizan mesas de trabajo y discuten

algunos artículos que consideran deben modificarse, con el objetivo de garantizar los derechos a todos los trabajadores del país.


POLÍTICA 5

CIUDAD BARINAS / JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017

Capturan a jefe de la célula terrorista de la Zona Sur del grupo “Resistencia Barinas” El individuo está vinculado con el ataque a las instituciones públicas REDACCIÓN

www.ciudadbarinas.info.ve

La tarde de este martes fue capturado el jefe de la célula Zona Sur de la Resistencia Barinas, identificado como Beny Ronald Reyes González, de 37 años de edad, militante del partido Voluntad Popular. El procedimiento se llevó a cabo en la avenida Nueva Barinas, cerca de las 6 de la tarde, por parte de efectivos del Servicio de Inteligencia Bolivariana, SEBIN. Las labores de inteligencia relacionadas con el ataque terrorista que causó daños a instalaciones públicas como el CNE, IAVEB, GNB y el Partido Socialista Unido de Venezuela, permitieron la captura flagrante de dicho ciudadano, quien se desplazaba en una moto color negro marca Empire, placa AA3U57T, a quien se le aplicó inspección corporal en presencia de 2 testigos y se le incautó un artefacto

explosivo convencional tipo granada de mano, varios explosivos improvisados tipo niples, prendas de uso militar, 50 cartuchos calibre 7.62 x 39 sin percutir, etiquetas alusivas a cédula de identidad peyorativas del Comandante Hugo Chávez, entre otros objetos. El caso será puesto a la orden de la Fiscalía Militar No. 50. Beny Ronald Reyes sería el responsable de la quema de franelas del PSUV y la destrucción de banderas revolucionarias en la urbanización Don Samuel. Se pudo conocer que el detenido está sometido a interrogatorios, donde este señala a otros copartícipes de varios hechos relacionados con los ataques terroristas que sufrió Barinas durante el pasado mes de mayo. Es importante recordar que las labores emprendidas por los cuerpos de seguridad del estado, han permitido la captura de varios cabecillas de la

Redes convoca a su militancia a la validación NAIYELIS GARCÉS

@naiyelis_g

El partido Redes convoca a su militancia a acudir al proceso de renovación que se llevará a cabo en las plazas Bolívar de todo el territorio nacional. José Contreras, vocero principal de la tolda en el estado Barinas, exhortó a los miembros de la organización a acudir a la segunda fase de la validación que se realizará este fin de semana. Dijo que “quienes quieran un cambio en el partido, acudan al proceso”. Se le incautaron artefactos explosivos y varias evidencias

banda terrorista denominada Resistencia, quienes operan en diferentes municipios del estado donde se han llevado a cabo actos de destrucción de instituciones públicas y privadas, comercios y otros establecimientos que prestan servicio a la colectividad barinesa.

Se espera seguir avanzando en las investigaciones y dar con el paradero del resto de los responsables de todos los daños causados durante esos días de terror que vivió Barinas y que la mayoría del pueblo rechaza de manera contundente sin distinción política.

Trabajadores de la Alcaldía tomaron la oficina de Administración NAIYELIS GARCÉS

@naiyelis_g

Cansados de esperar por el pago de los aumentos salariales decretados por el gobierno nacional, los trabajadores de la Alcaldía del municipio Barinas tomaron la oficina de Administración para solicitar una respuesta concreta. “Nos deben los aumentos, el sueldo solo nos alcanza para pagar el pasaje. Hicimos esta protesta pacífica para hacerle presión al patrono, pero no da la cara y segui-

mos cobrando una miseria”, declaró Alirio Arciniegas, representante del Sindicato Revolucionario de Trabajadores del ayuntamiento. Mencionó que arreciarán las acciones para exigir a José Luis Machín que se ponga al día con más de dos mil empleados y obreros dependientes del gobierno local. “Ya el Concejo está cobrando los aumentos, pero nosotros no. Es una situación que no aguantamos”.

Rubén Chávez, otro de los afectados, exhortó a las autoridades nacionales y regionales a investigar el presupuesto de la municipalidad, ya que se han aprobado créditos adicionales y no saben a dónde van los recursos. “Machín no cumple con sus obligaciones, nos pagan los cestaticket a 12 unidades tributarias, nos debe uniformes y no contamos con servicio médico. Vamos a tomar la sede de la alcaldía”.

Arreciarán las acciones de protesta para solicitar el pago de la deuda (Foto: Neptalí Querales)


6 OPINIÓN

CIUDAD BARINAS / JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017

Leyes particulares y leyes generales (I Parte) En el artículo Constituyente para qué referimos lo siguiente: “El marxismo-leninismo describe nueve leyes generales en la transición del capitalismo al socialismo. Existen leyes generales para todos los países y particulares propias de cada país. Las Leyes Generales para construir el Socialismo son: 1. El papel dirigente de la clase obrera, su ideología y la dictadura del proletariado. En la ANC. La clase obrera tendrá 79 legisladores, la cantidad puede resultar ineficaz, si la calidad no está a la altura de las exigencias de la Revolución Bolivariana. La ideología juega papel preponderante, nuestra clase debe ir pertrechada con lo más granado del Bolivarismo y el Marxismo; su dirigencia debe asistir deslastrada de individualismo, partidismo y burocratismo, entendiendo que dictadura del proletariado, para nosotros, traduce a Democracia Participativa y Protagónica. 2. La alianza de la clase obrera con

el campesinado y otras capas sociales de trabajadores. En la alianza estratégica obrero-campesina (Bolivarismo y Marxismo), son el arma idónea, para comprender que los requerimientos y las necesidades que confrontan, son originados por el capitalismo imperialista, enemigo que les sume en ignorancia, exclusión, violencia y explotación, entendiendo que luchando por separado no podrán nunca derrotar al enemigo común, esta alianza está implícita en la revolución más no está

sistematizada, y organizada ideológica y políticamente, es necesario el estrechón de mano entre el campesinado y la clase obrera, para el triunfo definitivo. 3. La liquidación de la propiedad capitalista, y el establecimiento de la propiedad social de los medios de producción. Erradicar la propiedad capitalista, no es posible si no se erradica definitivamente el estado capitalista burgués, lo deseable es erradicar el estado llámese capitalista, bolivariano o comunal, nuestra Constitución

LUIS MARTÍNEZ

en el artículo 2, contempla: “Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de derecho y de justicia...” es una posición tembleque ha debido estatuir: “La República Bolivariana de Venezuela, se constituye en un sistema democrático y social de derecho y de justicia...” y su fin es la liquidación del Estado capitalista burgués. Al erradicar este estado no existirá derecho garante de la propiedad capitalista; el nuevo ordenamiento jurídico abrirá caminos a las nuevas

Oposición desfasada Si algo determina hoy la confrontación política no son las diferencias ideológicas que dice la derecha tener con el chavismo, sino el desfase que ella padece en la comprensión de la realidad del país. Lo que al examinarse en detalle evidencia que sus protestas no son en verdad contra el Gobierno sino contra ella misma. La demostración de ese desfase cognoscitivo de la oposición es perfectamente verificable en todo lo que ha-

cen con los logros de la revolución. A nadie le gusta más un vehículo Chery que a un opositor. A todos ellos es usual verlos pavoneándose por las calles con su unidad nuevecita. Pero no hay un solo carro de esos que haya sido fabricado por Capriles, Guevara o María Corina. Todos han sido fabricados por el gobierno que quieren derrocar (porque según ellos no serviría para nada) para poner en la presidencia a

Directora Ejecutiva: María Cecilia Fereira Gerente de Producción: Misael Salazar F. Jefe de Redacción: Andreina Rodríguez

formas de propiedad específicamente sobre los medios de producción. Aclarando que la propiedad privada posee dos variantes, la propiedad privada personal, intocable e inviolable, garante de bienestar y felicidad en la familia y la propiedad privada sobre medios de producción. La propiedad colectiva es la propiedad del pueblo. Propiedad Colectiva de medios estratégicos de producción y servicios, administrada por la República Bolivariana y propiedad colectiva asociativa cooperativa, de todos en general y de ninguno en particular, en ella se perciben adelantos asociativos con cargo a los excedentes, eliminando los sueldos y salarios, en la Asociación Cooperativa el ser humano deja de ser dueño o trabajador dependiente, se convierte en asociado, para el goce, uso y disfrute de la riqueza. Liquidar la propiedad capitalista es un proceso de tiempo, y han transcurrido ya 17 años. ¡Manos a la obra!

ALBERTO ARANGUIBEL

cualquiera de esos expertos en inutilidad. Todo cuanto han despreciado de palabra en el chavismo es exactamente lo que más les agrada de la vida. Pero mucho, muchísimo después de haberlo repudiado. Como los Clap, por ejemplo, esos que buscan hoy como víboras en celo por todo el territorio nacional para llenar su alacena de productos al precio justo que antes odiaban. Un eterno lleva y trae con la simbología patria, que va

Asistente de Redacción: Luz Marina Bravo Publicidad: Ediciones Publix Perfect C.A. Cel. 0424-5608911 Edición Gráfica: Albert Becerra

desde el desprecio más rabioso hasta la más estrambótica adoración, les impide decidirse entre las siete estrellas de su bandera o las ocho de su cachucha insignia. Incluso acerca de quién (según ellos) pudiera ser el auténtico Padre de la Patria; el que escondieron en un sótano durante el Carmonazo, o el que aplauden cuando Lilian Tintori se pone el traje del Libertador. O lo que les pasó con Chávez, al que odiaron hasta desearle la muerte y por el cual hoy

Periodistas: Naiyelis Garcés, Dayramar Herrera Guber Yaruro, Giselle Varillas y Betzabeth Gómez Reportero Gráfico: Iván León Corrección: Ana Majano

Impresión: Complejo Editorial Alfredo Maneiro Asesoría: Fundación Ciudad Maturín

claman. Pero la rabia de toda su vida como antichavistas contra la avanzada Constitución revolucionaria del 99 y el amor frenético de ahora por la misma, es en verdad un desfase revelador y hasta trágico. Con toda seguridad dentro de unos 20 años serán ellos los más ardorosos defensores de la Constitución que surja de la ANC a la que hoy se oponen. Mientras eso llega, intentarán seguir incendiando el país para impedir su aprobación. Atención articulistas

Ciudad Barinas pone a disposición de todos los articulistas del estado su página diaria de opinión. Los textos deben contener un máximo de 1.500 caracteres y deben ser enviados con el nombre del autor, su número de cédula de identidad y su número telefónico, al correo eléctrónico: ciudadbarinasdeverdad@gmail.com.


GESTIÓN 7

CIUDAD BARINAS / JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017

Unellez forma en contabilidad y costos al Frente Textil de Barinas PRENSA UNELLEZ

Desde la Sala de Vinculación Socio-Comunitaria de la Unellez, se unen esfuerzos en la preparación de individualidades para mejorar estándares de gestión en organizaciones de empresas, este es el caso del Frente Textil del estado Barinas, organización social que agrupa a más de 240 personas de distintos ámbitos de la confección, ente productivo de municipios barineses que recibe formación en Contabilidad y Costos aplicada al área. La capacitación contable de productores apoyados

por el MinComunas - Findemi, contó con el soporte de docentes del Programa Ciencias Sociales, quienes están organizados en el proyecto de extensión denominado Formación Contable, orientado a fortalecer la economía social. El curso se inició en la Casa del Alba con palabras de la Jefa del Programa Ciencias Sociales, María Rodríguez, quien destacó la importancia de los encuentros de saberes para la promoción de la economía del país, así como el establecimiento de alianzas como en este caso, Comunidad-Universidad-Ministerio.

Gobierno reapertura servicio odontológico en Punta Gorda PRENSA DIRSALUD

Como un logro más de la Revolución en materia de salud, fue reactivado el servicio Odontológico en Punta Gorda, a través de la coordinación regional de Odontología adscrita a la Dirección Regional de Salud, beneficiando así a los habitantes del sector y de localidades adyacentes. El Dr. Héctor Aponte, coor-

dinador regional de Odontología, declaró que esta consulta prestará servicios de lunes a viernes en el ambulatorio del mencionado sector, en un horario comprendido de 7: 00 am a 1:00 pm. Aseguró que pronto reaperturarán los ambulatorios de la Cuatricentenaria y Mijagua II, por orientaciones de la Autoridad Única de Salud, Dr. Geovanni Peña y la colaboración del gobernador Argenis Chávez.

Hoy retoman discusiones del contrato colectivo de docentes estadales PGB

Hoy en la sede de la Procuraduría, los representantes del ejecutivo regional sostendrán un encuentro con los voceros de los sindicatos, a los fines de continuar la mesa de negociación de las cláusulas del nuevo contrato

colectivo. Gladys Artahona, Secretaria Ejecutiva de Educación Estadal, dijo que, simultáneamente, autorizó un permiso para que los docentes estadales asistan hoy a una asamblea, donde tratarán asuntos relativos al reinicio de las discusiones del nuevo contrato colectivo.

Gobierno nacional entrega ambulancias tipo III al aeropuerto de Barinas El proyecto contempla en una primera fase la inversión de más de 5 millones de dólares REDACCIÓN CIUDAD BARINAS

El Ministerio para el Transporte realizó este miércoles la entrega de 18 nuevas ambulancias y 350 equipos de protección para Bomberos Aeronáuticos, con el fin de reforzar la seguridad operacional y la calidad del servicio en aeropuertos nacionales e internacionales del país. La actividad es desarrollada en la Base Aérea Mariscal Sucre, en la ciudad de Maracay, estado Aragua, específicamente en el hangar del Centro de Instrucción Aeronáutica Civil, encabezada por el Ministro para el Transporte, Ricardo Molina, entre otras autoridades. El proyecto contempla en una primera fase la inversión

18 nuevas ambulancias y 350 equipos de protección para Bomberos Aeronáuticos

de más de 5 millones de dólares, a través de la Bolivariana de Aeropuertos (Baer), en convenio con China-Venezuela. Se trata de ambulancias de configuración tipo III, de las cuales dos fueron asignadas

al Aeropuerto Nacional de Barinas, debidamente equipadas, así como equipos de protección personal aluminizadas y de faena, que cumplen con los estándares nacionales e internacionales para este tipo de vehículos de emergencia.

Plan de Cogestión Trigo Panadero garantiza distribución de insumos PGB

El director de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria del estado Barinas, José Gregorio Solís, informó que atendiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro, junto a la red de panaderos comunales, están desarrollando el Plan de Cogestión Trigo Panadero. En este sentido, aseguró que por medio de Sunagro, 238 panaderos artesanales ya están registrados para el despacho de materia prima y 394 están en proceso de registro en el Sistema Integral de Control Alimentario (SICA). El plan de Cogestión tiene como finalidad verificar, constatar y darle semblanza a aquellos rubros que circulan

238 panaderos artesanales ya están registrados para el despacho de materia prima

por el estado y que anteriormente no mantenían ningún control de dónde provenían. “Con este plan de cogestión iniciamos verificando qué pasaba con el rubro de maíz blanco y amarillo, logramos captar productores de estos rubros para que una vez obtenida su cosecha fuera llevada a los silos del Estado, y exista una ga-

rantía que estableciera la cuota máxima de cosecha”, acotó. Agregó que con este plan se pretende llegar a un alto nivel de organización para la justa atención y distribución de los insumos, como única forma de fortalecerse y hacerle frente a los ataques de la derecha que buscan dejar sin sustento a los venezolanos.


8 EJE ANDINO

CIUDAD BARINAS / JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017

345 familias afectadas por lluvias en Ezequiel Zamora Hasta el momento se contabilizaban en 12 sectores

La jornada, que se realizó simultáneamente en toda Barinas, fortalece al Poder Popular hacia el Estado Comunal previsto a edificarse en la constituyente

Consejos Comunales reciben certificación de Fundacomunal GUBER YARURO

@GuberYaruro

Ante la emergencia se unieron gobierno, campesinos, comuneros del 4 de Febrero y militares del Batallón Caribe Zamora GUBER YARURO

@GuberYaruro

Entre los sectores más afectados resaltan Palobayo, El Jabillal, Palmalua, Cachicamo, Limoncito, La Yegüera y Los Olivos, del municipio Ezequiel Zamora, donde se contabilizaron un aproximado de 345 familias afectadas por fuertes inundaciones, producto de las lluvias acaecidas en los últimos días en la entidad llanera. Maigualida Santana, alcaldesa de la jurisdicción, señaló que “un total de 12 sectores fueron afectados por las lluvias”, donde el Gobierno municipal por instrucciones del Gobernador del estado Barinas, Argenis Chávez, ha hecho presencia con un plan de atención en dos fases, atención inmediata y atención de recuperación progresiva. Santana, quien recorrió personalmente los sectores, explicó que entre los problemas inmediatos a resolver en favor de la convivencia de los productores, está la vialidad, que ameritó activar un lote de máquinas y volteos para mo-

Gobierno municipal se hizo presente en el sector Palobayo para orientar soluciones

vilizar y colocar material granular denominado piedra bola, a fin de levantar tramos de terraplén, y así restituir el paso en los principales ramales. Otro problema fue la extracción de la leche, que concatenado a la vialidad en recuperación, se activó en lo inmediato un plan para hacer trasbordo de la producción, y así evitar la pérdida de uno de los principales alimentos, sin olvidar que la leche es la materia prima para la fabricación de queso. Asimismo, Maigualida explicó “hemos preparado un plan de atención para llevar el gas

hasta la zona” a fin de garantizar la alimentación a las familias de los diversos sectores que fueron afectados por las lluvias, que inundó la leña, al momento que recordó que se trata de sectores rurales. Al finalizar, indicó que durante el despliegue en la zona afectada fueron detectados una serie de problemas sociales, cuya solución será coordinada con las Misiones y Grandes Misiones en función de incrementar la producción del sector ganadero y productivo de carne y leche, entre otros rubros.

Un total de 23 certificados fueron entregados a igual número de Consejos Comunales del municipio Antonio José de Sucre por parte de la dirección regional de Fundacomunal, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Desarrollo Social. Yoleida Toledo, integrante del Consejo Presidencial de Comunas de Barinas, durante el acto realizado este martes

en la UPT de Socopó, indicó que “una vez más se fortalece el Poder Popular con la entrega del instrumento que certifica el registro y actualización de las vocerías de cada Consejo Comunal”. En el acto se hicieron presentes Henry Ropero, coordinador de Fundacomunal, Jimmy Vela, coordinador para la consolidación de Comunas, Denis Galíndez, responsable de promotores, Diana Álvarez, responsable de GMBNBT y el equipo de promotores de la localidad.

Restablecen alimentación para 97 escuelas de Sucre GUBER YARURO

@GuberYaruro

Ante las trancas de vías, saqueos y terror propiciados por el denominado plantón de la MUD en el estado, un total de 97 escuelas del municipio Antonio José de Sucre recibieron desde el lunes su respectiva alimentación, luego de dos semanas paralizadas. Nelson Peña, coordinador municipal de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), indicó que producto del trabajo de la coordinadora regional, Lorena Díaz, se retomó la entrega

Durante la semana las escuelas de inicial y primaria llenaron sus despensas

de alimentos a cada una de las escuelas para seguir garantizando la alimentación, como lo reorientó el Gobernador Argenis Chávez.


ESPECIAL 9

CIUDAD BARINAS / JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017

Parkinson, un trastorno neurológico La depresión puede ser causada por la enfermedad o por una reacción a la misma. Algunos pacientes se deprimen cuando les dan el diagnóstico

En los últimos años se han realizado múltiples estudios con el fin de identificar factores exógenos que pudieran modificar el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson. Mediante estudios retrospectivos de casos y controles se ha intentado relacionar el consumo regular de antiinflamatorios no esteroides y ciertas vitaminas con un menor riesgo de contraer la enfermedad pero los resultados obtenidos son contradictorios y no es posible inferir que el consumo de esos fármacos reduzca el riesgo. La asociación más firme en este momento es la mayor incidencia de enfermedad de Parkinson entre no fumadores: existe una relación entre la alteración de los niveles de dopamina producida por el tabaco y una disminución del riesgo de contraer Parkinson, pero los mecanismos de esa relación aún no han sido determinados.

AGENCIAS

Fotos: REFERENCIALES

La enfermedad de Parkinson es un tipo de trastorno del movimiento. Ocurre cuando las células nerviosas (neuronas) no producen suficiente cantidad de una sustancia química importante en el cerebro conocida como dopamina. Algunos casos son genéticos pero la mayoría no parece darse entre miembros de una misma familia. Los expertos coinciden en que una concentración baja de dopamina en el cerebro causa los síntomas de la enfermedad de Parkinson, pero nadie sabe realmente por qué las células nerviosas que producen dopamina se deterioran y mueren. Algunos expertos creen que un cambio en un gen específico podría explicar por qué la gente desarrolla la enfermedad de Parkinson. Otros creen que algún elemento del medio ambiente, como los pesticidas u otras sustancias químicas, es lo que origina dicho deterioro. Síntomas: Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco Lentitud de los movimientos Problemas de equilibrio y coordinación A medida que los síntomas empeoran, las personas con la enfermedad pueden tener dificultades para caminar o hacer labores simples. También pueden tener problemas como depresión, trastornos del sueño o dificultades para masticar, tragar o hablar. La enfermedad de Parkinson suele comenzar alrededor de los 60 años, pero puede aparecer antes. Es mucho más

PREVENCIÓN

común entre los hombres que entre las mujeres. No existe una cura para la enfermedad de Parkinson. Existen diversas medicinas que a veces ayudan a mejorar enormemente los síntomas. En casos severos, una cirugía y estimulación cerebral profunda (electrodos implantados en el cerebro que envían pulsos para estimular las partes del cerebro que controlan el movimiento). Algunos alimentos aumentan el riesgo de Parkinson La Escuela Chan de Salud Pública de Boston de la Universidad de Harvard (EEUU), ha descubierto que consumir grandes cantidades de productos lácteos desnatados puede aumentar el riesgo de sufrir la enfermedad de Par-

DIAGNÓSTICO El diagnóstico de EP, que es generalmente clínico, puede llegar a revestir una gran complejidad. Esta dificultad en la diagnosis es corriente que aparezca en los primeros estadios de la enfermedad, cuando los síntomas que el paciente presenta pueden ser atribuidos a otros trastornos. Consecuencia directa de este hecho es la elaboración de diagnósticos erróneos. No existe ninguna prueba de laboratorio o estudio radiológico que permita diagnosticar la enfermedad, aunque algunas empresas de diagnósticos genéticos sí que ofrecen test para la secuenciación de los genes SPARK1, SPARK2 y SPARK4 altamente relacionados con la enfermedad, aunque la detección de mutaciones en estos genes no determina terminantemente el futuro desarrollo de la enfermedad en el individuo.

kinson. Para su estudio, los expertos se propusieron investigar evidencias anteriores que vinculaban un mayor riesgo de Parkinson por consumo de productos lácteos, en particular la leche. De esta manera, analizaron

25 años de datos de más de 120.000 hombres y mujeres. El Parkinson es un trastorno neurológico que se caracteriza por temblores, problemas de movimiento, alteración de la coordinación y el equilibrio y rigidez muscular

Cada 2 años, los participantes completaron un cuestionario de salud, y cada 4 años, un cuestionario dietético. Los investigadores utilizaron este último para evaluar qué tipo de productos lácteos bajos en grasa consumían, incluyendo leche, crema, queso, mantequilla, helado y sorbete, así como la frecuencia de la ingesta de estos productos lácteos. Tras 25 años, 1.036 voluntarios habían desarrollado la enfermedad. Los investigadores descubrieron que el riesgo de la enfermedad de Parkinson era mayor para los adultos que consumían al menos 3 porciones de productos lácteos bajos en grasa todos los días, en comparación con los que consumían solo una porción. En concreto, el riesgo fue un 34% mayor de desarrollar Parkinson. La leche desnatada, sobre todo, aumentaba por sí sola el riesgo hasta un 39%.


10 PETRÓLEO

CIUDAD BARINAS / JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017

PDVSA celebró VII edición del “Gabancito Guárico 2017” Apoyando las manifestaciones culturales de nuestros llanos venezolanos PRENSA PDVSA

MÁS DE DOS MIL PERSONAS

Con el objetivo de promover espacios para el desarrollo y rescate de las manifestaciones artísticas venezolanas, la División Boyacá de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) adscrita a la Dirección Ejecutiva Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías”, celebró con éxito la VII edición del Festival Infantil “Gabancito Guárico 2017” en Valle de La Pascua, en donde los protagonistas fueron los niños y niñas de la Patria. El pueblo vallepascuense desbordó el Gimnasio Cubierto de Valle de La Pascua, en el municipio Leonardo Infante de la entidad llanera, para disfrutar de un espectáculo folclórico que promueve el rescate de las tradiciones culturales. El Distrito Guárico y la empresa mixta Petroguárico, una vez más, rindieron homenaje a las raíces autóctonas venezolanas, al proyectar lo mejor del canto, baile de joropo y declamación, inspirado en las sabanas guariqueñas. El acto de apertura estuvo a cargo del gerente general de la empresa mixta Petroguárico, Luís Mora, quien refirió que el “hoy en día este evento es una referencia cultural en la región y cuenta con el afecto del público que participa y disfruta del talento de estos niños que nos ofrecen una lección de amor a nuestro país”. La actividad fue propicia para rendir tributo a la Pluma de Oro de Venezuela, Don Eladio Tarife, símbolo de la cultura llanera y propulsor del Gabancito desde sus inicios, quien reflejó durante su larga trayectoria amor y patriotismo con su música y es que no se puede pensar en estas tierras sin pensar en la letra de Linda Barinas. 27 niños y niñas demostra-

En el Gimnasio Cubierto de Valle de La Pascua, Municipio Leonardo Infante del estado Guárico, más de 2 mil personas disfrutaron de este semillero cultural organizado por la División Boyacá de PDVSA, con la participaron de 27 niños y niñas que demostraron su talento innato en el canto, declamación y baile de joropo. Para PDVSA representa un gran orgullo el presentar por 7 años consecutivos este festival, el cual ha ganado el apoyo de este pueblo en la zona llanera de la Venezuela que tanto queremos, que ama y aprecia profundamente las manifestaciones culturales. Este evento es una referencia cultural en la región y cuenta con el afecto del público que participa y disfruta del talento de estos niños de nuestra patria.

ron su talento en este festival que se ha convertido en ícono de inspiración del pueblo llanero, que además contó con la participación de autoridades civiles, organismos de seguridad de la región y destacadas personalidades del ámbito cultural como Guillermo Jiménez Leal, el “Papá Gabán”, creador del festival hace 17 años cuando nació en el estado Barinas.

VII edición del Festival Infantil “Gabancito Guárico 2017” en Valle de La Pascua

Premiando el talento infantil Luego de la deliberación del jurado, el tren gerencial del Distrito Guárico adscrito a la División Boyacá, inició la entrega de los premios a los ganadores del festival. En el renglón Voz Recia se alzó con el primer lugar José Mendoza, en segundo lugar Gabriel Castro, mientras que Alejandro Bravo ocupó el tercer lugar. Igualmente, tres participantes se destacaron en el renglón Declamación, en el primer lugar Santiago Meltz, en segundo lugar Franchesa Cercio y en la tercera posición Jennifer Herrera. En Voz Pasaje el primer lugar fue para Luis Prado, el segundo lugar lo obtuvo Jesús Pedrique y en el tercer lugar Verónica Luna.

27 niños y niñas demostraron su talento en este festival

Por último, en el Baile de Joropo se alzó la pareja Brenda Palma y Sebastián Mangiafico, en segundo lugar Ambar Ortega y Argenis Cordero, mientras que el tercer lugar lo ocuparon Julio Romero y Sariannis Torrealba. Cada uno de los participantes recibió como parte de la premiación instrumentos musicales y una estatuilla alegórica a la VII edición del festival, mientras que a los ganadores de los primeros lugares se les obsequiaron sus respectivas bicicletas. En su VII edición, el “Gabancito Guárico 2017” continúa su paso vertiginoso, sembrando amor por las tradiciones del llano venezolano.

Lo mejor del canto, baile de joropo y declamación, inspirado en las sabanas guariqueñas


ESPECIAL 11

CIUDAD BARINAS / JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017

Película “La planta insolente” llega a Barinas este viernes Producción audiovisual con talento nacional, “La planta insolente” llega este viernes a Barinas PGB

La súper producción escrita por Luis Britto García, dirigida por Román Chalbaud y protagonizada por Roberto Moll, que hace referencia al momento histórico de Cipriano Castro como presidente de Venezuela, llega este viernes a Barinas y será proyectada en el Teatro Orlando Araujo (TOA). A partir de las cuatro de la tarde el pueblo barinés podrá disfrutar -de manera gratuita- de la proyección de este audiovisual, cuyo estreno en la entidad llanera es posible gracias al trabajo mancomunado de la Fundación Villa del Cine, la distribuidora nacional de cine Amazonia Films y el equipo regional del MinCultura. “La Planta Insolente” retrata en una hora y cuarenta minutos, el momento histórico cuando Castro, entonces ejecutivo nacional, proclamó: ¡La planta insolente del extranjero ha profanado el sagrado suelo de la patria! mientras las costas del país eran invadidas por fuerzas

Los Diablos de Yare alistan su celebración ÚN

Desde hoy jueves 15 de junio, a las 7 am, se iniciará en la casa sede de los Diablos un recorrido hasta el cementerio. A las 10 am será la misa solemne con el padre Freddy Jesús Fuenmayor, de la Diócesis de Los Teques, y se juramentará a 30 nuevos diablos. La procesión con el Santísimo, así como el pago de promesas y el recorrido por los 41 altares del poblado, culminarán en la noche con la procesión en la plaza Bolívar. Los actos concluirán el domingo con misa, procesión y un compartir en la casa de los Diablos.

Su director, Román Chalbaud, considera este film como uno de sus mayores retos como cineasta

UN ACTO DE JUSTICIA La pelicula es un un acto de justicia con la historia que reivindica al gobierno del presidente venezolano Cipriano Castro (1899-

extranjeras en 1902. “Esta es una película realmente muy especial, porque siendo una película histórica tiene mucha imaginación, mucha poesía, mucho humor”,

1908), cuando demostró su conciencia antiimperialista y soberana como jefe de Estado.

comentó en su momento el director Román Chalbaud. Ana María Oviedo, vocera estadal del gabinete de Cultura, destacó sobre esta producción, que se estará

proyectando para Barinas en un espacio tan importante como el TOA, ya que los cines comerciales se han negado a proyectar las producciones de la Fundación Villa del Cine, lo mismo que pasó con la película “Maisanta”. “La invitación es para que toda la familia se sume a esta convocatoria y sigamos fortaleciendo el amor por lo hecho en casa”, enfatizó Oviedo.

Entre los actos se reconocerá la labor de su tercer capataz

“Convivencia Dancística” reunió 1500 participantes PRENSA IACEB

El encuentro contó con la participación especial del Grupo Estable de Danza

En el domo de la ciudad deportiva “Gran Mariscal de Ayacucho” se dieron cita más de 1500 participantes en la “Convivencia Dancística”, encuentro que se realiza anualmente con motivo de reavivar las técnicas y lazos de hermandad que unen a

esta hermosa comunidad en el estado Barinas. “Estuvo llena de colorido, energía, alegría y entusiasmo”, así lo señaló Elisabeth Belisario, profesora de danza tradicional del Instituto Autónomo de Cultura del Estado Barinas. Belisario expresó que “estos encuentros sirven para intercambiar experiencias significa-

tivas en cuanto a la parte artística y formativa”. En la “Convivencia Dancística” estuvieron presentes más de 1500 participantes acompañados de 29 coreógrafos y se espera que estas agrupaciones se multipliquen para el próximo año, inscribiéndose en la Federación Barinesa de la Danza (FEDEBARIDAN).


12 PASATIEMPO

CIUDAD BARINAS / JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017

Un día como hoy Cachapas Ingredientes:

8 jojotos tiernos (4 tazas de maíz desgranado) ½ taza de agua ½ taza de leche entera 1 cucharadita de margarina o mantequilla Sal y azúcar al gusto Aceite

Preparación:

Se limpian bien los jojojtos (en caso de comprar la mazorca entera) y se desgranan con la ayuda de un cuchillo, una vez que hayamos terminado, procesamos los granos con el ayudante de cocina o con la licuadora. Para hacer la mezcla más ligera vamos alternando entre el agua y la leche hasta conseguir un punto cremoso pero no demasiado líquido. Agregamos la mantequilla a la mezcla y seguimos licuando, el secreto de esto es que conseguiremos unas cachapas más suaves. Una vez que tengamos una mezcla uniforme, no demasiado líquida, ni demasiado grumosa se le coloca sal y azúcar al gusto. Mi recomendación es 1 cucharadita de sal y 3 de azúcar, pero va a depender mucho de la preferencia de cada quien. Calentamos a fuego medio un budare, plancha o sartén grande engrasado con un poco de aceite. Una vez que esté caliente se vierte un poco de la mezcla (lo que quepa en un cucharón) y se extiende desde el centro hacia afuera para formar una torta redonda. Se deja cocinar unos 3 a 5 minutos y cuando veamos que la superficie forma burbujitas se voltea con una espátula y se cocina por el otro lado el mismo tiempo. Todavía caliente la cachapa se unta con mantequilla y se le coloca el queso.

1813: Firma del Decreto de Guerra a Muerte. Este 15 de junio se cumplen 204 años del decreto de guerra a muerte, firmado por Simón Bolívar en 1813 en Trujillo. La Proclama de guerra a muerte, fue la respuesta de Bolívar ante los numerosos crímenes perpetrados por Domingo de Monteverde, Francisco Cervériz, Antonio Zuazola, Pascual Martínez, Lorenzo Fernández de la Hoz, José Yánez, Francisco Rosete y otros jefes realistas luego de la caída de la Primera República. Para los que han creído que esta Proclama de Bolívar en

Trujillo era totalmente innecesaria y contraria a la moral, baste con recordarles todos los crímenes, excesos, violaciones, torturas, desmanes sin cuento de los realistas en esos días en que veían acercarse el fin de su dominación en tierras americanas.

La proclama terminaba así: «¡Españoles y Canarios! Contad con la muerte aun siendo indiferentes, si no obráis activamente en obsequio de la libertad de América. ¡Americanos! Contad con la vida aun cuando seáis culpables».

HORIZONTALES 1: Semejanza. 2: Conjunto de sentimientos que ligan una persona a otra. Fundamento o apoyo principal de algo. 3: Francés. Asideros, mangos. 4: Que no tiene vida. 5: Tonelada. Ancla de tres uñas. Consonante. 6: Antes de Cristo. Abreviación usada para identificar al ácido acetilsalicílico, fármaco conocido popularmente como aspirina. Interjección. 7: Desembocadura fluvial. Nitrógeno. Conferencia Europea de Desarme. 8: Habitante de Cuzco y de sus alrededores. Motocicleta. 9: Producir, causar. VERTICALES 1: Signo del Zodiaco, al que pertenecen las personas que han nacido entre el 22 de noviembre y el 21 de diciembre. 2: Mineral de hierro con capacidad para atraer otros cuerpos de hierro o acero. Metal abundante en la corteza terrestre cuyo símbolo químico es Zn. 3: De la muela o relativo a ella. En este lugar. 4: Figura retórica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice. Punto único señalado en una de las seis caras del dado. 5: Cincuenta. Suben la bandera. Yodo. 6: Marchábamos. Símbolo químico del molibdeno. 7: Determinan el precio o valor de una cosa. Preposición que significa juntamente y en compañía. 8: Utilizad. Desvergüenza. 9: Que provoca dolor y angustia.

Dato Curioso Datos curiosos de “Moana”, la nueva princesa de Disney

1. La historia tiene origen hace 2000 años en el antiguo Pacífico Sur. Moana es la princesa de la isla hawaiana de Maui y la quinta princesa en la historia de Disney (después de Mulan, Jasmine, Pocahontas, y Tiana) que se

desliga de la tradicional princesa de corte europeo. 2. La actriz Auli’i Cravalho, una estudiante originaria de Hawaii que fue elegida para prestar su voz a “Moana”. Auili’i es la princesa más joven en la historia de Disney con solo 15

años de edad. 3. Dwayne “The Rock” Johnson interpreta la voz de Maui,

un semidiós de la mitología polinesia que acompaña a Moana durante toda la historia.


NACIONALES 13

CIUDAD BARINAS / JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017

Jorge Rodríguez: Hay un “descalabramiento” en la oposición venezolana El alcalde de Caracas aseguró que la violencia se le escapó de las manos a la MUD AGENCIAS

“Lo que realmente viene ocurriendo en las fuerzas de la derecha venezolana es un verdadero descalabramiento, porque algunos líderes insistieron en que la vía violenta era la necesaria para intentar hacerse con las instancias del poder”, sostuvo el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. Rodríguez dijo que “la violencia los está devorando en este momento, ya no puede Freddy Guevara o Lilian Tintori acudir a esas zonas donde se llevan a cabo actos terribles”. Así mismo, señaló que la MUD no tiene líderes claros; mientras que las fuerzas de la revolución bolivariana “se mantienen unidas alrededor del presidente Nicolás Maduro”. Las protestas, dijo, son

CNE publicó Registro Electoral territorial y sectorial para la ANC N24

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’ Amelio, indicó que el ente rector publicó a través de su portal web el Registro Electoral territorial y sectorial para las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyentes (ANC), que se efectuarán el próximo 30 de julio. Señaló que al acceder a la página, deberán escribir su número de cédula de identidad en la ventana de “Consulte sus Datos”.

La Fiscal está obligada a la imparcialidad que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

mucho más focalizadas, con menos personas, pero “muchísimo más violentas que las de 2014”. Condenó que Ortega Díaz no se pronuncie sobre estos hechos de violencia que han enlutado a muchas familias

venezolanas. “Lo que es inaceptable e imperdonable es que utilice su condición de cargo público para avivar la situación de violencia en Venezuela”, afirmó. “Ella es presa de su propio discurso esquizofrénico

(…) porque si revisamos un poco de lo que ella decía hace seis meses sobre las guarimbas y lo que está diciendo actualmente, parecieran dos personas completamente diferentes, ese es su problema”, acotó.

Más de 26 millones de dólares fueron adjudicados en la 3° subasta del Dicom AGENCIAS

El nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) adjudicó 26.853.370 millones de dólares a personas naturales y jurídicas en su tercera subasta, informó el director del BCV, Pedro Maldonado. Esta convocatoria se resolvió con una subasta ordinaria y el tipo de cambio se situó en 2.200 bolívares por dólar. El BCV había fijado una banda móvil mínima de 1.800 bolívares y un máximo de 2.200 bolívares por dólar. EL BNC y Banplus se incorporaron al sistema de

Las primeras entidades en incorporarse al sistema fueron los bancos Mercantil y Provincial

subastas del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario (Dicom). Las primeras entidades en incorporarse al sistema fueron los bancos Mercantil

y Provincial. Analistas habían señalado la necesidad de incorporar a la banca privada en las subastas para facilitar la oferta de divisas en el nuevo sistema.

Distribución de los Clap se ha regularizado pese a las acciones violentas ÚN

Los protocolos de distribución de las cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) se están regularizando en el país para garantizar la oportuna llegada de los productos al pueblo, informó el secretario general de estas instancias de organización popular, Freddy Bernal. Explicó que ante las acciones violentas perpetradas desde hace dos meses por grupos violentos aupados por la derecha, se vieron afectadas las rutas de distribución de los Clap, con mayor incidencia en los estados Táchira, Mérida, Lara, Zulia, Anzoátegui y Carabobo. “Muchas de las rutas de transporte no querían salir a llevar los alimentos por miedo a ser asaltados en las carreteras, pero hemos hecho un gran esfuerzo con el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, y hemos comenzado a regularizar”, informó Bernal. Informó que en materia de los comités es el proceso de formación de comunicadores Clap, como una nueva estrategia comunicacional para romper el cerco mediático de las grandes corporaciones imperiales y para ello anunció que desde este miércoles y hasta el domingo 18 de junio se desarrollará la capacitación en Caracas.


14 INTERNACIONALES

CIUDAD BARINAS / JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017

12 muertos y 74 heridos en incendio en torre residencial de Londres RT

Más de 400 personas viven en el bloque

Un incendio devastador se ha declarado en la torre residencial Grenfell Tower de 24 plantas, en el oeste de la capital británica. Al menos 12 personas han muerto y 74 han resultado heridas en el devastador incendio y han sido trasladados a hospitales capitalinos. La Policía Metropolitana,

por su parte, ha confirmado 6 muertes en el incendio, pero ha subrayado que se espera que el número de víctimas mortales aumente. Unos 200 bomberos han acudido al lugar de los hechos para combatir las llamas. Según distintas informaciones, algunas personas están atrapadas dentro del edificio

mientras que se oyen gritos de ayuda procedentes del interior de la torre. Más de 400 personas viven en el bloque. Las áreas alrededor de la torre residencial han sido acordonadas por la Policía Metropolitana. Asimismo, la caída de escombros ha obligado a las fuerzas de seguridad a evacuar varias viviendas adyacentes.

Papa Francisco dice que la violencia nace de adolescentes “no queridos” Bergoglio aseguró que “la medicina” para cambiar el corazón de una persona infeliz es el amor AGENCIAS

De un adolescente que no se siente querido puede nacer la violencia, el odio social y el vandalismo, afirmó el papa Francisco durante su catequesis en ocasión de la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro. “Cuando el que no se siente querido es un adolescente, entonces es cuando puede nacer la violencia. Detrás de tantas formas de odio social y de vandalismo, se esconde con

frecuencia un corazón que no ha sido reconocido”, explicó. Para el pontífice, “no existen los niños malos, como tampoco existen los adolescentes del todo malvados, existen personas infelices”. “Ninguno de nosotros puede vivir sin amor. Y una de las más feas esclavitudes en la que podemos caer es la de creer que el amor se merece. Seguramente gran parte de la angustia del hombre contemporáneo deriva de esto: creer que si no somos fuertes,

Asesinan a líder comunal en Colombia AGENCIAS

El Congreso de los Pueblos de Colombia informó el asesinato del líder comunal, José María Lemus, presidente de la Junta Comunal Tibu, ubicada en el norte del departamento de Santander. Recientemente, la ONU denunció el riesgo que corren los líderes sociales en Co-

lombia, donde se han reportado decenas de asesinatos en lo que va de 2017. La institución internacional expresó su preocupación al Gobierno de Juan Manuel Santos por los 120 activistas y líderes sociales asesinados en el país entre enero de 2016 y febrero de 2017.

“El amor llama al amor, de un modo mucho más fuerte de cuanto el odio llama a la muerte”, señaló

atrayentes y bellos, nadie se ocupará de nosotros”, agregó Jorge Bergoglio. Describió el amor del padre y de la madre y puso el ejemplo del recuerdo de ver

“tantas madres haciendo la fila para entrar en la cárcel”. Aseguró que “la medicina” para cambiar el corazón de una persona infeliz es el amor.

El autor del tiroteo portaba un rifle y disparó decenas de veces

Tiroteo en Virginia deja varios heridos ÚN

El portavoz republicano en la Cámara de Representantes, Steve Scalise, ha sido herido en la localidad de Alexandría, en el estado de Virginia, tras verse implicado en un tiroteo cuando estaba en un campo de béisbol. El tiroteo se produjo, según, durante un entrenamiento de béisbol de miembros del Partido Republicano. Scalise es el tercer republicano de mayor rango de la Cámara de Representantes de EEUU. El autor del tiroteo portaba un rifle y disparó decenas de veces. El sospechoso identificado como James T. Hodgkimsog, de 66 años, falleció a causas de las heridas recibidas cuando fue reducido por las autoridades.

Convocan a elecciones generales en Cuba FIARIO GRANMA

El Consejo de Estado de Cuba convocó este miércoles a comicios generales para elegir a los delegados a las asambleas municipales y provinciales, y a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

Las elecciones para seleccionar por el término de dos años y medio a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular se efectuarán el 22 de octubre de 2017 en primera vuelta. La segunda vuelta será el 29-O en aquellas circunscripciones en las que

ninguno de los aspirantes obtenga más del 50% de los votos válidos emitidos, detalló. La fecha para elegir -por 5 años- a los delegados a las asambleas provinciales y a los diputados a la ANPP, “será dispuesta en el momento que corresponda”.


DEPORTES 15

CIUDAD BARINAS / JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017

Tres barineses en la Sordolimpiadas en Turquía Este encuentro se llevará a cabo del 18 al 30 de julio de este año PRENSA IRDEB

Gilbert Apolinar Seijas Alejo en ciclismo de ruta, Jairo José Vega Oropeza en Futsal y Brayan Javier Martínez Prieto en Fútbol de campo, son los barineses que forman parte de la selección nacional que nos representará en los XXIII Juegos Sordo Olímpicos que se llevarán a cabo en Samsum Turquía del 18 al 30 de julio de 2017. Los deportes que competirán en esta edición son el atletismo (pista y campo), bádminton, bolos, ciclismo de ruta, judo, karate, orientación, disparo, nado, mesa de tenis (ping-pong), taekwondo, tenis, lucha libre, lucha grecorromana, deportes de equipo, baloncesto, voleibol de playa, fútbol playa, fútbol, balonmano, voleibol y waterpolo. El trío de atletas locales, quienes han contado con el apoyo irrestricto del gobierno bolivariano de Barinas, a través del Instituto Regional de Deportes, han dejado muy en alto los colores regionales y nacionales en diferentes eventos de carácter

internacional. Tal es el caso de Gilbert, quien logró la medalla de oro en los I Juegos Deportivos Nacionales Juveniles en San Juan de los Morros estado Guárico 2008, el oriundo del barrio El Molino de nuestra ciudad marquesa se colgó la dorada en los I Juegos Deportivos Sudamericanos de Sordos Caxias do Suirs-Brasil en el 2014. De igual modo, Jairo en los I Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en el estado Lara en el 2010, Juegos Deportivos Sudamericanos de Sordo Caxias do Suirs-Brasil 2014, Eliminatorias Panamericana de Fútbol masculino Sordo Brasilia – Brasil septiembre 2016, en estas tres justas internacionales el de la urbanización Prados del Este, mejor conocido como La Villa, se colgó el metal de bronce. También tuvo participación sin logros de medallas en los Juegos Panamericanos de Jovenes Sordos en Buenos Aíres Argentina 2010, al igual que en los Panamericanos de Baixada Santista Sao

Gilbert al igual que Jairo y Brayan serán nuestros dignos representantes en Turquía

Paulo Brasil en el 2012 y en el 2013 en la 22nd Summer Deaflympics 26 July en Sofía Bulgaria. Mientras que Brayan, el nativo de la urbanización Cuatricentenaria, con tan solo 7 años participó en la X edición de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, obteniendo un tercer lugar, un año más tarde, en estos mismos juegos se cuelga la de plata y a partir de los nueve años ingresa a la Escuela Especial Barinas II, donde nos representó en los Juegos Nacionales como los de Lara, Táchira y Trujillo, demostrando sus habilidades para ser llamado a representar a nuestro país en eventos internacionales. Fuera de nuestras fronteras, se destacó en los I Juegos Deportivos Sudamericanos de Sordos 2014, Juegos Deportivos Sudamericanos de Sordo Caxias do Suirs-Brasil 2014 y en las eliminatorias Panamericana de Fútbol masculino Sordo Brasilia – Brasil septiembre 2016 obtuvo medalla broncínea.

Falleció el entrenador Manuel Azpúrua Sosa dio el Presidente de la República en 1948. Para 1958 ganó la temporada extraorEl entrenador venezola- dinaria con 30 fotos, y cono Manuel Azpúrua Sosa menzó a brillar en La Rinmurió, a los 88 años de conada. Ganó la estadística edad, en el Centro Médico de 1971 y se identificó con de Florida, Estados Unidos. los jinetes Juan “El Negro” Fue el líder de una familia Eduardo Cruz, Milton Bahípica por excelencia, todos rra, Félix García, Hernán entrenadores, nativo de Ca- Rengifo, Ángel Francisco racas el 15 de enero de 1929. Parra y Juan Vicente Tovar. Obtuvo su matrícula en Su gran hazaña la logró en 1947 y alcanzó su primer 1966 con Socopó, el primer laurel con Sinbel el 7 de criollo en obtener la victoria diciembre, equino que le en el Clásico Simón Bolívar, AGENCIAS

www.ciudadbarinas.info.ve

Fue el entrenador de Socopó

toda una odisea. Lo conquistó además con Straightway en 1971. Presentó a Canelo, Bethia, Altivo, Blondy, Piamen, Blackie y Maturín, entre otros notables pisteros. Acumuló 1.721 éxitos en el país y 47 clásicos, para marchar a EEUU en 1979, y brillar en el Norte, con animales de la talla de Social Inclusion en el 2014. Ganó 948 veces, pues desde 1980 hasta 2016, tuvo 9.466 actuaciones.


Jueves 15 de junio de 2017 Año 1, N° 158 Barinas, Venezuela

Bs. 100 @barinasdeverdad

Falleció el entrenador Manuel Sosa /15

ciudadbarinasdeverdad@gmail.com

Siete entidades disputan Nacional de Polo Acuático Desde las 7.30 am de hoy inicia el calendario de encuentros que tiene a Barinas, Anzoátegui, Distrito Capital, Trujillo y Lara en la rama femenina

En el Complejo de Piscinas de la Ciudad Deportiva “Mariscal Sucre” de nuestra ciudad marquesa, se dio inicio en la tarde de ayer al Campeonato Nacional de Polo Acuático Sub-17 en Honor a “Flor María Castro de Vidal”, madre del desaparecido medallista olímpico Rafael Vidal. Con la presencia de Esteban Álvarez, director general de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos “FEVEDA”, Carlos Jiménez, director suplente y María Márquez, directora de fichaje de la misma organización, además de Jesús Casanova, presidente del Instituto Regional del

Deporte del Estado Barinas, y Pedro Alejos, presidente de la Asociación de Deportes Acuáticos de la entidad, así como delegados de las siete entidades participantes se efectuó el congresillo técnico de la competencia. El evento, que cuenta con el respaldo total del gobierno de nuestra entidad, se está realizando en las mismas edades de los Juegos Deportivos Nacionales 15, 16 y 17 años, donde nuestra entidad afinará detalles de cara a defender la presea de oro en femenino lograda en la edición del 2013 efectuada en las piletas de la UCV de Caracas.

Nuevo mánager y presidente tiene el equipo de softbol Grupo “A” REDACCIÓN CIUDAD BARINAS

www.ciudadbarinas.info.ve

El equipo de softbol Grupo A de la Liga Súper Light que tiene su sede en el Club Portugués, debuta con nueva presidenta y nuevo mánager para seguir siendo protagonista del torneo frente a los otros siete equipos que luchan por el trofeo. La doctora Saidal He-

rrera asumió la presidencia del equipo, mientras que el nuevo mánager es Pablo Romero. El roster del equipo Grupo “A” quedó conformado por Humberto Zambrano, Raúl Herrera, Cheo Ramírez, Pipa Martínez, José Luis Rodríguez, Miguel A. Rodríguez, Eleazar Rosales,

Rafael Montoya, Jairo Aguilar, Ramón Gallardo, Luis Patiño, Edgar Torres, Felix Pernalete y Urbano Camacho, quienes esperan dar la pelea en lo que queda de este prestigioso torneo que se disputa en las canchas del Club Portugués, bajo la coordinación general de Enrique “El Gato García”.

La Liga de softbol Súper Light continúa en las canchas del Club Portugués de Barinas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.