Ciudad Barinas Edición N° 126

Page 1

Miércoles 26 de abril de 2017 Año 1, N° 126 Barinas, Venezuela

Bs. 50 @barinasdeverdad

Venezuela denunciará el terrorismo en la CELAC /13

ciudadbarinasdeverdad@gmail.com

Ciudad Barinas

Rusia alerta ante posible nuevo ataque químico para culpar a Siria

@cdadbarinasdeverdad

/14

Fiscal General repudia la violencia y llama al diálogo

Promueven el terror

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz emitió este martes una declaración en la que manifestó su repudio a la violencia y los hechos ocurridos en el país en los últimos días. Convocó al diálogo y a desarmar el discurso.

Miembros del PSUV en la región presentaron videos como pruebas contundentes para señalar a la MUD de liderar los actos terroristas en Barinas. De manera concreta, el partido de gobierno denunció a Wilmer Azuaje, Freddy Superlano, Ronald Aguilar y José Luis Machín, entre otros, de propiciar el caos y el desorden. /4

los dirigentes de la MUD Pido a la oposición respeto por mi padre

Disbasa llevará comida a 4.500 familias esta semana /2 BOD despide a un opositor violento

El Banco Occidental de Descuento despidió al sociólogo Tulio Hernández, quien hizo un llamado público a “neutralizar a los chavistas” con cualquier objeto contundente.

/13

El hijo mayor de Renzo Rodríguez -asesinado en Barinitas durante el plantón de la MUD- fue claro y directo con la oposición. Le pidió a sus líderes respetar el nombre de su padre y no utilizar su doloroso caso con fines políticos. Conmovido por los hechos, expresó que su padre iba rumbo a la casa luego de visitar a su compañera en el hospital. Cerca de su residencia se percató del llamado plantón en la Intercomunal de Barinitas, salió a ver qué sucedía y recibió un disparo que acabó con su vida. Fue el ex trabajador de Malariología, otra de las víctimas de los actos promovidos por la MUD. Foto: Iván León /5


2 CIUDAD

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017

Comerciantes quieren trabajar y vivir en paz A media máquina están los negocios por actos vandálicos DAYRAMAR HERRERA

@dayramarh

El comercio en la ciudad capital se ha visto realmente afectado por los actos vandálicos de los últimos días. El saqueo y la destrucción se han hecho presentes en más de un establecimiento, ensañándose vilmente pueblo contra pueblo. Comerciantes y trabajadores de los establecimientos en el centro de la ciudad hicieron un llamado a la calma y que cese la violencia, rechazaron los actos vandálicos y terroristas y pidieron se respeten los comercios. Durante un recorrido por las calles de Barinas se pudo apreciar que los establecimientos comerciales están trabajando a media máquina y en zozobra, temiendo que estos grupos violentos arre-

metan contra ellos y les destruyan su medio de subsistir. Edgar Bolívar, presidente del sindicato de la economía popular, informó que los trabajadores de este sector se están organizando para conformar una Brigada de Resguardo Anti-terrorismo, con el fin de defender y proteger los negocios y sus propietarios. “Tenemos que salir en defensa de nuestros bienes, no podemos permitir que grupos terroristas acaben con los negocios y afecten nuestra producción y la economía del estado”. Bolívar dijo que el comercio laboró en un 80% pero mantienen la zozobra o el miedo a que estos delincuentes atenten contra los negocios. El vocero indicó que el te-

Varios negocios del casco de la ciudad aún mantienen las santamarías abajo (Foto: Iván León)

Cristian Camacho “Las ventas no han sido buenas, la gente anda en zozobra y las tiendas cerradas; si van a protestar, que sea pacífico”

rrorismo lo están aplicando desde distintas vías, porque en el centro de la ciudad hacen correr un rumor de

Sector salud afina la red de ambulancias DAYRAMAR HERRERA

@dayramarh

Jorge Luis Méndez Bustamante, Secretario de Salud de la Gobernación del estado Barinas, informó que están afinando detalles para fortalecer la red de ambulacias, debido a la gran demanda. “La idea es que las más de 15 ambulancias con que cuenta el sector salud estén en perfecto estado para que puedan prestar un buen servicio a la colectividad”, indicó Méndez. El vocero dijo que ellos cuentan además con el apoyo de ambulancias de otras instituciones como Protección Civil y Bomberos Unellez. Asimismo, Méndez enfati-

Marbis Haro “Esta situación afecta a los vendedores, no estoy de acuerdo con actos violentos, los comerciantes no tienen la culpa”

saqueo, de conflicto y los comerciantes abrumados por el miedo comienzan a bajar las santamarías y a cerrar

Oswaldo Toro “Es una falta de respeto que acaben y atenten contra los negocios, vandalismo no es protesta”

los locales, lo que genera una sensación de inseguridad y suspenso en la capital llanera.

Disbasa: 4.500 personas serán beneficiadas esta semana DAYRAMAR HERRERA

@dayramarh

Méndez manifestó que las actividades en los centros de salud no se han paralizado

zó que el sector salud no se ha paralizado, los operativos médico-asistenciales que se tenían programados se han realizado con normalidad, al igual que la atención primaria

en los distintos centros de salud del estado. “Estamos comprometidos con el pueblo y queremos dar un mayor servicio y no frenarlo”, finalizó.

Entre las parroquias Barinas y El Carmen, la Distribuidora de Alimentos Socialista (Disbasa) beneficiará esta semana a 4500 familias con las bolsas y cajas CLAP. Así lo dio a conocer Marial García, presidente de Disbasa, quien indicó que no han parado la recepción de los contenedores de cajas Clap, la semana pasada se recibieron más de 12 contenedores con las condiciones de seguridad requeridas desde su traslado del puerto de La Guaira hasta el estado Barinas”, puntualizó García.

Asimismo, dijo que el domingo recibieron contenedores de cajas Clap y ayer lunes se comenzó con la distribución de los alimentos a la parroquia Barinas. Luego, en el transcurso de la semana, se despachará a la parroquia El Carmen y progresivamente, a medida que sigan llegando contenedores, trabajarán con el resto de las parroquias del estado. “Estamos aplicando estrategias, tenemos planes de contingencia ante cualquier situación y continuamos con nuestra planificación habitual”, indicó la presidenta de la distribuidora.


CIUDAD 3

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017

Esobades: Bs 40 millones destinarán para reforzar maquinarias de rotomoldeo Diversificarán los productos con comederos para ganado bovino y tanques cilíndricos DAYRAMAR HERRERA

@dayramarh

Arístides Gil, presidente de la junta interventora de Esobades, informó que se invertirán 40 millones de bolívares para la compra de maquinarias, entre ellas las unidades de rotomoldeo, y realizar mejoras en la planta de plástico y cartón, ampliando de esta manera las actividades de la empresa. Entre los planes de diversificación de productos, está previsto sacar comederos para ganado bovino y comprar material para hacer unos tanques para apartamentos de características cilíndricas, de aproximadamente 450 litros. “Estamos culminando la vialidad interna y creando las condiciones para el vertedero del municipio Barinas”, anunció Gil. Asimismo, el gerente indicó que están acelerando los operativos de limpieza en las distintas comunidades y avenidas de la ciudad, al igual que desincor-

Recogieron los contenedores de la Av. Nueva Barinas que eran usados como barricadas (Foto: Iván L.)

poraron los contenedores en la avenida Nueva Barinas, que eran utilizados como barricadas. “Estamos realizando los procedimientos de formalización del contrato 2017 con la Alcaldía del municipio y hasta el momento no se ha dado en su

totalidad, hubo una intención en su primera parte, pero no hemos recibido la formalidad del contrato firmado por el alcalde, lo que significa que nos deben todo el primer trimestre del año 2017 y vamos a hacer los procesos de cobranza”, finalizó Gil.

Realizan jornada para ofrecer carreras universitarias DAYRAMAR HERRERA

@dayramarh

Arelis Oramas, presidente de la Unidad Territorial Fundacite Barinas, comentó que están realizando jornadas con distintas instituciones educativas que egresarán bachilleres y las instituciones universitarias, para dar a conocer la oferta de estudio a estos nuevos ingresos. El día de ayer realizaron una jornada con los estudiantes del Liceo Rosa Inés, donde participaron profesores, estudiantes y representantes, quienes conocieron las ofertas educativas de distintas casas de estudio como la Universidad Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” y la Universidad Bolivariana

de Venezuela. “Es un trabajo que viene realizando el Sistema Nacional de Ingreso a través del Ministerio del Poder Popular de Educación Universitaria Ciencia y Tecnología, la misión con estas actividades es que los estudiantes de bachillerato conozcan las ofertas y las oportunidades de estudio para que participen en los censos”, acotó. El registro en el sistema va desde el 2 de marzo y culmina el 12 de mayo, para darles a todos la oportunidad de ingresar, “en estos talleres explicamos cómo deben entrar al Sistema Nacional de Ingresos que lleva la Opsu y contamos con el apoyo de nuestras instituciones aliadas CANTV, Infocentros, entre otros”, finalizó Oramas.

Reparan aguas servidas en el Canal I Estos encuentros se mantienen semanalmente con distintas instituciones (Foto: Iván L.)

DAYRAMAR HERRERA

@dayramarh

Rubén Darío Jiménez, miembro de la mesa técnica del agua del Canal I, informó que Hidroandes reparó los botes de aguas servidas que contaminaban el suministro de aguas blancas y afectaban a 30 familias. El bote de agua se encontraba entre el barrio El Canal I y Los Marqueses, “las familias hicieron tomas de aguas blancas clandestinas y por el bote de aguas negras se contaminaron y el agua no estaba apta para el consumo humano”, aclaró el vocero. El habitante de la comuni-

“El terrorismo busca neutralizar a los comerciantes” DAYRAMAR HERRERA

@dayramarh

Hidroandes evaluará el pozo de aguas blancas, para quitar las tomas clandestinas

dad dijo que Hidroandes se abocó al problema y dieron soluciones oportunas a la comunidad. Asimismo, Jiménez mencionó que los ingenieros de Hidroandes quedaron pen-

dientes con la reparación de la bomba de aguas servidas y la evaluación del pozo de aguas blancas que está en los linderos de la Unellez, para mejorar el servicio en la zona.

Ramón Ruido, jefe del vértice 3 de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, manifestó que las guarimbas y el terrorismo tienen un objetivo claro hacia los comerciantes, “no es casualidad que la parroquia El Carmen haya sido una de las más golpeadas por las olas de saqueo, atacaron a los que distribuyen al detal a nuestra población”.

El llamado fue a los comerciantes, especialmente al sector de abastecimiento para que tengan cuidado a quien están aportando dinero para financiamiento de campaña, ya que el claro objetivo de la derecha es neutralizar a los comerciantes para crear crisis en la población. Por otra parte, resaltó que la semana pasada distribuyeron alimentos a las parroquias del eje llanero, parte del eje andino y falta Zamora, Sucre y Arismendi.


4 POLÍTICA

Alianza para el Cambio convoca a su militancia a validar

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017

Psuv: Dirigentes de la MUD tratan de tapar su responsabilidad en los hechos terroristas

NAIYELIS GARCÉS

@naiyelis_g

El partido Alianza para el Cambio del Gran Polo Patriótico convocó a su militancia a validar este fin de semana, de acuerdo al cronograma del Consejo Nacional Electoral. El diputado de la Asamblea Nacional y secretario de organización de esta tolda, Avelino Álvarez, durante una visita al estado Barinas, hizo un llamado a los barineses a acudir el sábado y domingo a realizar el proceso de validación. Aprovechó para respaldar la gestión del presidente Maduro y rechazó la agenda violenta que ha retomado la Mesa de la Unidad Democrática en el territorio nacional. Refirió que es un momento para que las GPP muestren su fuerza política, ya que ante estos sucesos la MUD perdió la ventaja que había ganado en las elecciones parlamentarias.

Presentaron videos en los que aparecen Azuaje y Superlano auspiciando las guarimbas NAIYELIS GARCÉS

@naiyelis_g

El Psuv fijó posición ante los actos violentos que se han registrado en la entidad (Foto: Iván León)

Durante una rueda de prensa, Miguel Ángel León, organizador del Partido Socialista Unido de Venezuela, acompañado de la dirigencia, afirmó que los líderes de la Mesa de la Unidad Democrática como Wilmer Azuaje, José Luis Machín, Jesús Macabeo, Ronald Aguilar, Freddy y Adolfo Superlano, entre otros, tratan de tapar su responsabilidad en los actos terroristas

Hordas opositoras trataron de destruir la alcaldía de Bolívar y saquear un local NAIYELIS GARCÉS

queriendo denunciar e implicar a miembros del Psuv. Mostró videos en los que aparecen Wilmer Azuaje y Freddy Superlano acompañados de sujetos encapuchados, propiciando las guarimbas en el municipio capital, así como también se muestra a un concejal de la MUD lanzando piedras y audios del alcalde de Sucre incitando a manifestaciones violentas. Afirmó que seguirán en la calle defendiendo la revolución y la paz para

todos los ciudadanos. Asimismo informó que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) localizó un maletín, presunto artefacto explosivo, en las inmediaciones del Cleb. “Los responsables de estas acciones violentas tienen nombres y son esa dirigencia opositora que quiere acabar con Barinas, pero no lo vamos a permitir. Aquí hay un pueblo que quiere la paz y que defenderá este proceso revolucionario”, expresó.

GMVV sustituye 150 ranchos por casas dignas

@naiyelis:g

NAIYELIS GARCÉS

El alcalde del municipio Bolívar, Luis Henríquez, repudió los actos violentos registrados el pasado lunes y responsabilizó a Adolfo Superlano, Ronald Superlano, Julio Paredes y Ramón Valero de estos hechos en el que perdió la vida un jubilado de Malariología.. “Cada uno de estos cuatro dirigentes dirigían una banda en diferentes puntos y convergían en la avenida Intercomunal, donde estaban generando los hechos violentos y posteriormente se trasladaron hacia el centro de la ciudad donde trataron de saquear un local”, afirmó el burgomaestre.

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) celebra por todo lo alto su sexto aniversario, a pesar de las arremetida en contra de la sede del antiguo Inavi. Yuseín Silva, autoridad única de vivienda en Barinas, informó que dentro de la programación realizarán la sustitución de 150 ranchos por casas dignas. El acto central se efectuará este jueves en el urbanismo Santo Domingo, vía Barinitas, municipio Bolívar. También se entregarán 40 viviendas nuevas para un total de 190 en esta semana aniversaria.

@naiyelis_g

Acusó a Adolfo Superlano, Ronald Superlano, Julio Paredes y Ramón Valero de los sucesos registrados el 24 de abril (Foto: Iván León)

Denunció que la oposición movilizó a los grupos fascistas hacia la sede de la alcaldía, ya que pretendían destruir el edificio. Asimismo indicó que la derecha tenía gente armada y con bombas

molotov. “Eran más de 600 personas arremetiendo y causando daños en la entidad. Adolfo Superlano se apareció con gente armada disparándole a nuestros camaradas”.

Silva indicó que se han entregado 52 mil viviendas en el estado Barinas

Destacó que en el estado Barinas se han entregado más de 52 mil casas gracias a las políticas del gobierno nacional. El viernes los beneficiarios participarán en una caminata por la paz, y la vida que partirá desde la plaza del Estudiante hacia el parque La Federación.


POLÍTICA 5

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017

“Pido a opositores que no tomen la muerte de mi padre como bandera política” El hijo mayor de Renzo Rodríguez, de 54 años, afirmó que su padre no se encontraba en protestas NAIYELIS GARCÉS

@naiyelis_g

Renzo Jesús Rodríguez Roda, de 54 años, nunca se imaginó que asomarse a la avenida Intercomunal Barinas-Barinitas a ver la magnitud de los actos violentos que se registraban tras la convocatoria del Plantón Nacional, realizada por sectores de la oposición, le costaría la vida al recibir un balazo en la región intercostal izquierda. Rodríguez no marchaba, no manifestaba, no participaba en las guarimbas, no militaba en ningún partido político. Así lo aseguró Renzo Rodríguez, hijo mayor de la víctima, mientras esperaba que le entregaran el cadáver de su padre en el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses. El joven relató que su papá retornaba del hospital de Barinitas de visitar a su concubina, quien se encuentra hospitalizada. Se detuvo en el sector Unión para conversar con unos vecinos y minutos después comenzó la situación irregular y el obrero sintió la curiosidad de ver qué ocurría. “Mi padre cayó muerto víctima de una bala que le entró por la espalda y le salió por el pecho, cuando se encontraba en la entrada del sector Unión. Él no militaba en ningún partido, tampoco se encontraba en dicha manifestación. Simplemente venía del hospital, pasó por ahí, por querer ser espectador recibió el balazo”. Solicitó a los dirigentes opositores que no tomen la muerte de Rodríguez como bandera política. Asimismo extendió la petición a los cuerpos policiales para que profundicen las investigaciones del caso y se

El plantón nacional de la MUD dejó un fallecido y cinco heridos en Barinas

LLAMADO A LA OPOSICIÓN “Pido a los señores de la oposición, al señor Ramón ‘Chucho’ Valero y activistas del partido Primero Justicia, respeto a la memoria de mi padre, no es justo que lo estén agarrando de bandera política”, declaró Renzo Rodríguez, hijo mayor de la víctima

Designan a fiscales para investigar muerte de Renzo Rodríguez MP

El Ministerio Público comisionó a los fiscales 38ª nacional auxiliar, 4ª y auxiliar de Mérida y 1ª de Barinas, Karla Camero, Maureen Rojas, Jorge Hernández y Obdulia Díaz, respectivamente, para investigar los hechos en los que resultaron muertos Jesús Sulbarán (42) y Renzo Rodríguez Roda (54), y lesionadas otras siete personas. Tales situaciones ocurrieron la tarde de este lunes 24 de abril durante protestas acaecidas en esas jurisdicciones. En este sentido, los fiscales comisionados coordinan las actuaciones que efectúan funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en ambas entidades federales, a objeto de determinar las responsabilidades correspondientes. Por su parte, Rodríguez Roda recibió una herida por arma de fuego en el pecho cuando se encontraba en la esquina del barrio Unión del municipio Bolívar de Barinas. Asimismo, resultó lesionada otra persona.

Renzo Rodríguez, hijo de la víctima, desde el Cicpc

Era jubilado de Malariología La víctima fatal de los hechos violentos registrados el 24 de abril en Barinitas era un obrero jubilado de Malariología y Salud Ambiental. El hoy occiso tenía cuatro hijos y residía en el sector El Pueblito, municipio Bolívar. Fue un hombre responsable, trabajador y respetuoso; no tenía enemigos. “Mi papá siempre fue un

buen hombre, estamos muy afectados por lo sucedido. Esperamos que estos casos no se sigan registrando en Barinas ni el país”, expresó el joven. La gobernadora Zenaida Gallardo repudió estos actos violentos e hizo un llamado a la paz. Responsabilizó a Wilmer Azuaje y dirigentes opositores de la muerte de Rodríguez.

encuentre a los responsables. “También pido a los organismos que diligencien las investigaciones pertinentes del caso para que no quede impune”. En estos sucesos tres personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 17 años. Las autoridades se mantienen atentas para garantizar el orden público en todo el estado Barinas.

Dos fiscales se encargarán del caso


6 OPINIÓN

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017

El espejo | El golpe viene del norte

JOSÉ VICENTE RANGEL

No se puede negar que ese conjunto de dirigentes y organismos ha hecho todo lo posible por acabar, utilizando la violencia, con los gobiernos de Chávez y de Maduro 1 A Nicolás Maduro no lo tumbará la oposición interna -ni la de afuera. La de la MUD. La de los partidos que integran ese organismo. La de Ramos Allup, Julio Borges, Capriles Radonski y otros dirigentes. La de los oficiales retirados. La de Fedecámaras. La de la derecha y la ultraderecha. Ese conjunto de factores es el mismo que lleva casi dos décadas tratando de acabar con el proceso bolivariano y no ha podido. El mismo -con los personajes y discursos del 11-A de 2002-; el del golpe-sabotaje contra la industria petrolera; el de los militares alzados en la plaza Altamira; el del terrorismo, y el de los ejecutores, durante seis meses, de la guarimba criminal del año 2014. 2 No se puede negar que ese conjunto de dirigentes y organismos ha hecho todo lo posible por acabar, utilizando la violencia, con los gobiernos de Chávez y de Maduro. Pero los esfuerzos han terminado en fracasos clamorosos. Y una de las conclusiones sobre esos fracasos es que sus autores demostraron desconocer la realidad del país y, por ende, subestimaron lo que representa el chavismo como fenómeno político y social. 3 De nuevo vienen con

todo. Con todo que significa repetir los formatos que aplican desde que el chavismo arribó a Miraflores. Porque si algo caracteriza el comportamiento del liderazgo opositor -el que emergió luego de la derrota que le propinó Chávez-, es su falta de imaginación política. De creatividad y capacidad para renovarse. A pesar de contar con gente preparada, pero que no funciona, con un equipo de dirección mediocre, de una conducción motivada por el odio y el revanchismo. 4 Todo cuanto hace hoy esa oposición antidemocrática, que no respeta reglas de juego, es actuar con algo así como una colcha de retazos de fracasos, frustraciones, desatinos, provocaciones, producto del desprecio a la realidad nacional que es típico de

Directora Ejecutiva: María Cecilia Fereira Gerente de Producción: Misael Salazar F. Jefe de Redacción Andreína Rodríguez

su comportamiento. Por eso resulta relativamente fácil hacerle seguimiento, porque está condenada a repetir excesos, desviaciones y errores. En distintos momentos ha insistido en el guion del 11-A con resultados deplorables. Ha tratado de reeditar ataques a áreas básicas de la economía, petróleo, electricidad, como sucedió cuando provocó el sabotaje de Pdvsa. Ha repetido acciones terroristas, similares a las que utilizó durante los años 2002 y 2003. Ha querido soliviantar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana siguiendo el esquema que aplicó cuando un grupo de militares protagonizó el esperpéntico espectáculo de la plaza Altamira. Ahora se empeña en reproducir la actividad guarimbera (puro terrorismo, según Diosda-

Asistente de Redacción: Luz Marina Bravo Publicidad: Ediciones Publix Perfect C.A. Cel. 0424-5608911 Edición Gráfica: Albert Becerra

do) del año 2014. 5 Con estas demostraciones el liderazgo opositor confirma su propósito de acabar con la Constitución y el Estado de derecho. Pero también su infinita torpeza cuando persiste en el error y cree que el adversario es tan estúpido que no toma conciencia de esa característica y prevé la forma de combatirla. Está demostrado hasta la saciedad que guarimba no tumba gobierno. Pero ahí está el detalle -Cantinflas dixit-: porque lo que sí es cierto es que la incapacidad crónica que revela la oposición interna para salir de Maduro, fatalmente remite la solución a la presión exterior. A los planes de la OEA de Almagro, que son los mismos del Departamento de Estado, del Pentágono, y los expuestos por el jefe del

Periodistas: Naiyelis Garcés, Betzabé Espinoza, Betzabeth Gómez y Guber Yaruro, Dayramar Herrera Reportero Gráfico: Iván León Corrección: Ana Majano

Impresión: Complejo Editorial Alfredo Maneiro Asesoría: Fundación Ciudad Maturín

Comando Sur, el almirante Kurt W. Tidd, de intervenir en Venezuela por “razones humanitarias”. ¿También los del gorila maquillado que despacha desde la Casa Blanca? Ojo: a estas alturas el “problema Maduro” no lo resuelve una frágil oposición interna, cuyas mañas son conocidas, sino las rampantes decisiones de los centros de poder que operan en Washington. Que actúan al margen del sistema jurídico internacional, de la moral y de elementales principios de convivencia. El golpe verdadero viene del norte. Las instrucciones para ejecutarlo proceden del exterior. Hasta materializar la intervención directa con el poder y la alevosía que poseen. Lo confirma la novísima “doctrina Tomahawk y mamá de todas las bombas”. Atención articulistas

Ciudad Barinas pone a disposición de todos los articulistas del estado su página diaria de opinión. Los textos deben contener un máximo de 1.500 caracteres y deben ser enviados con el nombre del autor, su número de cédula de identidad y su número telefónico, al correo eléctrónico: ciudadbarinasdeverdad@gmail.com.


GESTIÓN 7

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017

E

El pueblo barinés resiste los ataques de la derecha vados”, detalló la gobernadora de Barinas, Zenaida Gallardo.

ste lunes, 24 de abril, los barineses se dieron cita en las afueras de la residencia de gobernadores para dar un rotundo apoyo al presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y a la gobernadora del estado Barinas, profesora Zenaida Gallardo. La Gobernadora Zenaida Gallardo agradeció a todos los asistentes por el apoyo irrestricto que demostraron hacia el gobierno nacional y regional, ya que han fijado posición y demuestran el compromiso con “Estamos en unos momentos trando la ética revolucionaria el proceso socialista en los mo- donde se exigen posturas va- en todo momento y con la formentos cruciales. lientes, bien definidas, demos- mación y valores bastante ele-

Agradeció a los valientes que continúan trabajando en cualquiera de las estructuras del PSUV, porque son los primeros señalados, a quienes les muestran acciones para que se desmoralicen, para ello se realiza esta gran tribuna antiimperialista. Finalmente Gallardo sostuvo que el comandante eterno, Hugo Chávez, no se equivocó al decir que el poder más grande que puede existir en revolución, es el poder que mueve toda la energía de la Patria, siendo este el poder popular.

405 toneladas de alimentos han sido distribuidas en el municipio capital En los próximos días serán atendidas las parroquias Corazón de Jesús, Alto Barinas y Ramón Ignacio Méndez PGB

Alrededor de 25 mil familias barinesas han sido atendidas mediante la distribución de alimentos y productos a través de los CLAP, desde que inició el décimo primer ciclo. Así lo dio a conocer Ramón Ruido, responsable del vértice 3 de la GMAS. “Esta semana atendimos a la parroquia Barinas y este lunes le correspondió a la parroquia El Carmen, para alcanzar la distribución de 405 toneladas métricas en el municipio

capital”, enfatizó. En los próximos días serán atendidas las parroquias Corazón de Jesús, Alto Barinas y Ramón Ignacio Méndez, con el fin de continuar brindando la distribución oportuna de productos alimenticios. En cuanto a las parroquias del eje andino, refirió que producto de los actos vandálicos y saqueos que se han presentado en Socopó, no han podido arribar a este municipio ni desplazarse hacia Ezequiel Zamora. Los principales ataques de la derecha han sido directa-

25 mil familias barinesas han sido atendidas con la distribución de alimentos y productos

mente al sistema de distribución de alimentos, como parte del plan para quebrantar el espíritu de los barineses, dejándolos sin el sus-

tento diario, “pero nosotros seguimos avanzando con contundencia y aplomo para garantizar que los alimentos lleguen al pueblo”.

Bus Barinas vuelve a ser blanco de los grupos terroristas PGB

Carlos Ramírez, presidente de Bus-Barinas, repudió el ataque del que fue objeto nuevamente la empresa socialista el pasado lunes 24 de abril, en la cual una unidad de transporte masivo fue agredida en las inmediaciones de la Redoma Industrial de la ciudad, al momento que cubría la ruta Centro-Ciudad Varyná. “La unidad de Bus-Barinas fue atacada por grupos vandálicos, quienes propiciaron una lluvia de piedras impactando contra el vehículo en marcha, resaltado que dentro del mismo se encontraban los usuarios y usuarias, entre ellos mujeres embarazadas, niños, niñas y adultos mayores”, destacó.


8 EJE ANDINO

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017

Protestas promovidas por la oposición dejaron un muerto y dos heridos en Socopó Cuerpos de seguridad iniciaron el proceso de investigación a fin de aclarar los hechos y señalar a los responsables GUBER YARURO

@GuberYaruro

La denominada jornada “El Plantón” convocada por los sectores agrupados en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), realizada anteayer lunes, dejó un muerto y dos heridos en la localidad de Socopó, municipio Antonio José de Sucre. Durante los hechos violentos se conoció que fue herido un funcionario de la Policía del estado Barinas (PEB) adscrito al grupo GROES, Asimismo, se conoció que dos personas del sector opositor fueron heridas. Autoridades indicaron que uno de los heridos falleció luego de ser internado en el Hospital Luis Razetti de Barinas, quien respondía al nombre Luis Salazar, de 22 años, tenía su residencia en el estado Táchira, caso que

será investigado. María Aurora Molina, Comisionada de Gobierno en la localidad, responsabilizó al alcalde de esa zona, Ronald Aguilar, “él personalmente llevó un grupo de personas hasta las inmediaciones del puente sobre el río Socopó; se dirigió a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) diciendo que la manifestación sería por una hora y fue una total mentira, porque al mediodía ellos empezaron a crear el terror”. Molina indicó que cerca del mediodía se desató una ola de terror con la quema de cauchos y fuertes detonaciones en las inmediaciones del puente sobre el río Socopó, que luego se trasladó a varios costados de la Plaza Bolívar; por un momento bloquearon la sede de la Policía Estadal, situación que fue dispersada con la ayuda del pueblo.

Terroristas intentaron quemar sede policial GUBER YARURO

@GuberYaruro

Diferentes sectores de la sociedad repudiaron los hechos terroristas que obligaron al comercio a bajar sus santamarías para refugiarse (Foto: Cortesía)

La toma de la sede policial ubicada frente a la plaza Bolívar de Socopó, que un grupo de manifestantes intentó incendiar, “es un acto netamente terrorista”, por el que el alcalde Ronald Aguilar debe responder, indicó Alexis Ramírez, concejal del municipio. Ramírez indicó que gracias a la organización popular y a la actuación pasiva pero inteligente de la policía no lograron el objetivo, acción que será investigada por los órganos competentes del Estado a fin de evitar que estas acciones se repitan. Señaló que el llevar la manifestación hasta el puente de Socopó, donde la GNB se ubicó desde temprano, “es otra situación que él deberá asumir”.

Por desobedecer el llamado al plantón amenazaron a transportistas en Barinas GUBER YARURO

@GuberYaruro

Conductores de la Asociación Cooperativa La Zamorana recibieron una serie de amenazas en contra de sus unidades, además de insultos por parte de manifestantes quienes pretendieron obligarlos al cese de sus labores públicas, durante el denominado plantón, realizado anteayer lunes en varios puntos de la Troncal 005 en sentido Barinas – San Cristóbal. Henry Otálvarez, presidente de la Cooperativa y miembro

del Frente de Transporte en Barinas, indicó que el sector transporte en horas de la mañana del lunes disminuyó sus unidades motivado a los mensajes de terror propagados por sectores radicales de la derecha, lo que generó que algunas líneas de transporte urbanas y extraurbanas resguardaran sus vehículos. Al pasar las horas, ignorando el llamado a paro, la situación se complicó porque empezaron a ser señalados por desobedecer el plantón y

por sus uniformes que portan el color rojo, indicó Otálvarez, quien repudió este tipo de amedrentamientos. Reveló que los actos terroristas han generado pánico en la ciudadanía por temor a ser agredidos dentro de alguna unidad, situación que debe ser evaluada por las autoridades a fin de elevar la sensación de seguridad. Finalmente, Otálvarez exhortó a todo el sector transporte a salir a trabajar en paz, porque es Venezuela quien

Socios solicitaron protección a los cuerpos de seguridad por temor a que sus unidades sean atacadas e incendiadas en próximas protestas (Foto: Cortesía)

nos necesita, al momento que resaltó que la lucha se debe

hacer con honestidad, sensatez, prudencia y tolerancia.


CULTURA 9

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017

Barinas celebra 9no aniversario de la Misión Cultura Corazón Adentro Se realizarán actividades a partir de las 10 am en el Museo de los Llanos

Dictan taller audiovisual dirigido a empleados públicos PRENSA IACEB

@barinascultural

BETZABÉ ESPINOZA

@culturabarinas

Hace nueve años llegó al estado Barinas la Misión Cultura Corazón Adentro, uno de los programas banderas del proceso revolucionario, legado del gigante Hugo Chávez Frías. Desde entonces han sido innumerables los logros alcanzados en cuanto a formación a niños, adolescentes, jóvenes y hasta adultos mayores que han participado en los talleres que ofrecen animadores desplegados en todo el territorio regional. Ana María Oviedo Palomares, directora general del Gabinete Ministerial de Cultura en Barinas, informó que para conmemorar esta fecha, hoy miércoles a partir de las 10 de la mañana se realizarán diversas actividades en las instalaciones del Museo de los Llanos, otro logro de la revolución y que ha sido abrigo de esta misión, donde se espera la participación de unidades artísticas, resultados del trabajo de los animadores. Agregó que se presenta-

Misión Cultura Corazón Adentro celebra 9 años de haber llegado a Barinas

rán grupos de danzas, música, teatro, zanqueros y artes plásticas, se contará con literatura, malabares y exposiciones con el fin de resaltar el trabajo cultural de los animadores en cada uno de sus municipios. Resaltó que se entregarán reconocimientos a los cultores que formaron parte de la Misión Cultura y otros que aún continúan dando la batalla en las comunidades, “sobre todo en este momento

cuando el país se encuentra atravesando una situación de terror, generada por bandas financiadas por la derecha; mientras ellos pretenden crear una guerra, nosotros seguimos llevando mensajes de paz y amor con la realización de actividades como estas”, puntualizó. Oviedo Palomares destacó el gran apoyo de los colaboradores cubanos de la Misión Cultura, esto gracias al convenio Cuba-Venezuela.

Desde el 4 de febrero del año en curso, los días martes a partir de las 8:00 a.m. se viene llevando a cabo el taller básico de audiovisual titulado “De la Intención a la Creación”, en las instalaciones del Teatro Orlando Araujo, dirigido a capacitar en esta área a los empleados de las instituciones públicas, dictado por el profesor Félix Díaz Durán. Este taller se está realizando en articulación con la Secretaría de Educación, Zona Educativa Barinas, Funda Cultura y el Instituto Autónomo de Cultura del Estado Barinas, donde los par-

ticipantes están aprendiendo sobre la historia del cine a nivel regional, nacional e internacional, los pasos para la producción como lo son: pre-producción, producción, pos-producción y difusión. Señaló el profesor Félix Díaz Durán, encargado del taller: “Se cuenta en la actualidad con una gran matrícula que viene aprendiendo también cómo utilizar los equipos que tienen a la mano, manejando los conocimientos básicos en cuanto al tema audiovisual, quienes posteriormente serán capaces de grabar un documental y proyectar su lanzamiento el día del cierre del taller, pautado para este próximo 5 de julio”.

Dictan taller de producción audiovisual

Iaceb continúa impulsando ruta de la memoria histórica y cultural PRENSA IACEB

@barinascultural

La Ruta de la Memoria continúa su recorrido por las edificaciones y monumentos históricos de la ciudad de Barinas, con instituciones educativas, consejos comunales y grupos organizados durante el periodo escolar, programa desarrollado por la gerencia de Patrimonio Cultural del Instituto Autónomo de Cultura del estado Barinas. El recorrido de la “Ruta de la

Niños y niñas disfrutan de la ruta de la memoria histórica

Memoria” cuenta con la asistencia de un guía, quien se encarga de dirigir las visitas por

los monumentos nacionales y edificaciones que forman parte del Patrimonio Cultural

barinés, entre otros: la Casa de la Cultura Napoleón Sebastián Arteaga, Palacio El Marqués del Pumar, Museo San Francisco de Asís, Museo Alberto Arvelo Torrealba, Catedral Nuestra Señora del Pilar y Plaza Bolívar. El programa tiene la finalidad de fortalecer el conocimiento en los asistentes sobre las edificaciones y monumentos históricos que conforman el patrimonio cultural en el estado Barinas, resaltando aspectos de la historia menu-

da que encierra cada una de estas edificaciones, además de resaltar su valor arquitectónico, histórico y cultural que forma parte de ese proceso histórico del estado Barinas. A través del recorrido pueden conocer las características y los sistemas constructivos que tienen estas edificaciones, lo que le da el valor patrimonial a su arquitectura y los ubica como Patrimonio Cultural de la Nación y/o Patrimonio Histórico del estado Barinas.


10 PETRÓLEO

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017

PDVSA consolida proyectos Costa Afuera En el estado Sucre

PRENSA PDVSA

PRENSA PDVSA

La clase trabajadora junto a representantes de la Junta Directiva de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) corroboró los avances en los diferentes proyectos Costa Afuera que adelanta la empresa nacional petrolera en Güiria, estado Sucre. La inspección estuvo a cargo de la vicepresidenta ejecutiva de PDVSA, vicealmiranta Maribel Parra; el viceministro de Gas del Ministerio del Poder Popular de Petróleo, Douglas Sosa; el presidente de la filial PDVSA Gas, César Triana; así como representantes de las empresas Shell y The National Gas Company of Trinidad and Tobago (NGC), quienes constataron los trabajos de completación mecánica de la infraestructura submarina del campo Dragón; necesaria para la puesta en marcha del Esquema de Producción Acelerada para los primeros 300 millones de pies cúbicos de gas seco. Esta actividad se inició con un sobrevuelo por el campo Dragón y visita a la embarca-

PDVSA realizó jornada juvenil en el club Maporal

Clase trabajadora y Junta Directiva de PDVSA inspeccionan avances en los diferentes proyectos Costa Afuera

ción Wellserviser, que sirvió de apoyo durante la culminación del empacado de la línea de recolección submarina de 16 pulgadas que recorre los cuatro pozos gasíferos, ubicado a 40 kilómetros de la Península de Paria, en el estado Sucre.

L

También efectuaron un recorrido por la Planta de Acondicionamiento para el Mercado Interno (PAGMI), ubicada en el Complejo Industrial Gran Mariscal de Ayacucho (CIGMA), evidenciando los avances en esta importante infraestructura, donde se tratará el gas proveniente de los campos costa afuera y visitaron a la Planta Termoeléctrica “Juan Manuel Valdez”, que aportará 350 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Nacional.

La Gerencia de Recursos Humanos a través de la superintendencia de Educación, Captación y Desarrollo de la mano con Calidad de Vida realizó la primera jornada recreativa dirigida a pasantes, tesistas y aprendices de la División Boyacá de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) con el propósito de promover la integración entre quienes forman parte de la industria petrolera. El Centro de Participación Maporal fue el sitio elegido para recibir a más de 100 jóvenes que disfrutaron de un día lleno de actividades recreativas, entre ellas juegos de fútbol, voleibol, kikimbol, fútbol coleto, gincanas, piscina y bailoterapia. Este tipo de integración es parte de las políticas de estado impulsadas por el Gobierno Nacional para lograr un buen vivir, lo que motiva a la empresa a consolidar la formación de valores e integración de principios para ser mejores ciudadanos.

Vicepresidente de PDVSA visitó Taladro Escuela en la Faja PRENSA PDVSA

Vicepresidente de PDVSA visitó Taladro Escuela en la Faja

Con el objetivo de optimizar los procesos de formación de la industria petrolera nacional, el vicepresidente de Exploración y Producción de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Nelson Ferrer, realizó una visita técnica al Taladro Escuela de la División Ayacucho, próximo a ser inaugurado en San Tomé, estado Anzoátegui. Este simulador de última tecnología es el segundo ins-

talado en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez - el primero funciona en Morichal, perteneciente a la División Carabobo - que permitirá a los nuevos profesionales realizar prácticas en condiciones reales, reduciendo los tiempos no productivos en la construcción, reparación, rehabilitación y reacondicionamiento de los pozos petroleros. “Este parque tecnológico fortalecerá las capacidades técnicas de nuestros trabajadores en las áreas de perfora-

ción direccional, cementación, empaque con grava, entre otros servicios especializados de perforación y mantenimiento de pozos”, expresó Ferrer. En el recorrido operacional, Ferrer estuvo acompañado por la clase obrera de la Dirección Ejecutiva de Producción de la Faja que asume el reto de construir la PDVSA Indestructible en consonancia con las líneas estratégicas del Plan de la Patria y el Plan Estratégico Socialista PDVSA.


ESPECIAL 11

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017

Redoma de Punto Fresco, referente del crecimiento urbano barinés El desplazamiento humano, en carros particulares o transporte público, entre el centro de la capital del estado y la parroquia Alto Barinas, tiene en este paso uno de sus principales y más conocidos ejes de convergencia urbana LIGIA PARRA PÉREZ

LA FRESCURA POR NOMBRE

Fotos: José Montes

La extensión de la Ciudad Marquesa hacia el pujante urbanismo de Alto Barinas, tiene en esta redoma uno de sus nudos viales de mayor referencia. Sus antecedentes habría que ubicarlos entre el final de la dictadura perejimenista y los albores democráticos de los años sesenta, lapso en el que la pujanza constructiva de las carreteras de asfalto, se abrió espacio entre los caminos de tierra de aquellos días. Como hito urbano dentro del sistema de circulación barinés, une al centro de la ciudad –mediante la avenida 23 de Enero- con los desarrollos habitacionales y las iniciativas comerciales que han crecido en la llamada “parte alta” del municipio capital, y limitan con la carretera troncal por donde se llega al resto del país. La brisa que sopla libre en el borde donde fue construida la Redoma, viene del sureste de nuestro territorio llanero, y se solaza entre los árboles que la circundan por lado y lado. Es este viento, el que da su nombre a la zona: “Punto Fresco”, denominación comercial del primer restorant que funcionó allí, y que al correr de los años, por motivos de uso corriente, cedió su marca a la terraza . Por aquí se desplazan quienes vienen o van a la parte baja, al centro de la ciudad y su entorno comercial, los que trabajan en Campo La Mesa -donde está la sede local de Pdvsa- o buscan la Ciudad Deportiva, y los estudiantes y profesores de la Universidad de los Llanos Ezequiel Zamora, Unellez. Todo este movimiento gira cotidianamente alrededor del monumento al llamado General del Pueblo, que en el año 2014, levantó

La costumbre suele imponerse cuando de darle nombre a las cosas se trata. Oficialmente, este eje de ordenamiento vial es conocido como Redoma Ezequiel Zamora; pero también se le llama Redoma de la Unellez, por encontrarse aquí el acceso principal a las instalaciones educativas. Sin embargo, ya por costumbre, para el común de los citadinos barineses es simplemente la Redoma de Punto Fresco. Es un ejemplo de cómo el urbanismo, estrechamente relacionado con la topografía, encontró un lugar donde la brisa confluye en una ideal vertiente o corriente de aire fresco.

El monumento a Ezequiel Zamora, construido en 2014. Incluye fuente y sistema de luces

El acceso principal a la Unellez, una de las vertientes de esta confluencia vial

La feria de comida rápida ofrece por las noches una alternativa para quienes buscan dónde comer

El parque es uno de los componentes de la personalidad de este espacio

El espacio organiza el desplazamiento automotor entre la avenida 23 de Enero y Alto Barinas

y colocó la Gobernación en el eje de la redoma. A la conformación propia de este espacio contribuyen, además del acceso principal del recinto universitario, un parque, una feria de comida de alto flujo de clientes en horario nocturno y la exposición de un viejo balancín o cabria

La historia de la explotación petrolera en los llanos está presente con la exhibición de esta cabria o balancín

desincorporado de las tareas extractivas en las cuencas

petroleras llaneras. Todo, abrazado por el verde de los

árboles, que ornamentan durante todo el año, con sus flores, aromas y frutos No es uno, sino varios, los ejemplares arbóreos que refrescan el clima de este conocido lugar. Aquí, ya es un patrimonio la brisa que se solaza, manando aire para quienes pasan o hacen parada buscando la ruta que los lleve a su destino; o ingieren algo en el restaurante o en los puestos de comida: empanadas, perros calientes, hamburguesas, shawarmas, patacones y platos típicos. Se ha ido conformado así, un circuito, donde la necesidad del habitante, la gestión gubernamental, en conjunto con las caraceristicas geográficas, fueron dándole características agradables para la convivencia, sin tener que arrasar con su patrimonio natural, hoy por hoy, protagonista del sector. Así, la naturaleza brinda lo que debe brindar: belleza, color, fragancia, oxígeno. Un placer sencillo y vital, sano para la vida humana, a la vez que permite vislumbrar la importancia del paisaje en el contexto urbano.


12 PASATIEMPO

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017

Un día como hoy Pastel de chocolate con tres ingredientes Ingredientes: (una porción) 1 banana 1 huevo 1 cucharada de cacao en polvo Preparación Corta la banana en rodajas y colócalas en una licuadora o procesadora. Añade el huevo y procesa. Ahora agrega la cucharada de cacao y vuelve a accionar hasta que se integre bien. Coloca la mezcla en un molde individual apto para horno y cocina durante 12 minutos hasta que al pincharlo con un palillo salga seco. Puedes agregarle por encima nueces, frutos secos, chips de chocolate, salsas, dulce de leche, helado, ¡o lo que más te guste!

26 de abril: Día Internacional del Humor 1837 - El Leon de Payarâ. El General Páez surge nuevamente en los Llanos para combatir la rebelión de los hermanos Juan Pablo y Francisco Farfán, antiguos oficiales suyos. Celebran el Día Internacional del Humor Definido como el modo de presentar, enjuiciar o comentar la realidad, resaltando el lado cómico, risueño o ridículo

de las cosas, el humor es una característica con el que más de uno se identifica. Personajes icónicos: José Manuel Díaz Márquez (Joselo) El hermano menor de Tío Simón, fue un actor cómico venezolano que condujo y actuó en su propio programa humorístico denominado El Show de Joselo, transmitido por RCTV y luego por Venevisión. Por varios años, engalanó las noches de los seguidores del

show de comedia y quedó para siempre en el recuerdo de quienes disfrutaron de la jocosidad de su personaje. Charles Chaplin Es uno de los personajes más queridos en la televisión y la comedia mundial. Sus interpretaciones basadas en mímicas lo catapultaron como un ícono del cine mudo.

HORIZONTALES 1: Esclavitud, tiranía . Canjeó una cosa por otra. 2: Natural de Ávila. Orina. 3: Residuo, escoria o heces de los panales de la cera. Pasta comestible, untable, hecha a base de carne o hígado, generalmente de cerdo o aves. 4: Constante de Napier. Criba grande para limpiar el trigo. Fórmula química de la cal (óxido de cálcio). 5: Dios del sol. Imitar. 6: Prenda ceñida, con manga larga y faldones hasta las corvas. Abreviatura de ‘a la atención’. 7: Plural de vocal. Enfermedad producida por el virus VIH. Culombio. 8: Número que sigue al nueve. No impedir. 9: Anuda. Valor para hacer una cosa. 10: Niñas. Labras la tierra. VERTICALES 1: Estar echado o tendido. Harapiento. 2: Nombre de la letra v. Líquido graso de color verde amarillento, que se obtiene prensando las aceitunas. 3: Da vueltas alrededor de sí. Adecentan. 4: Aromas. Consonante. Diez en el sistema hexadecimal. 5: Lavativas. Cesio. 6: Tribunal Supremo. Cuerdo, capaz de razonar con normalidad. 7: Consonante. Fósforo. Cualquiera de los lados en declive de un monte. 8: Hace opaco. Desgastar, deteriorar o deslucir algo por el tiempo o el uso. 9: Diera cita. Deteriora. 10: Relativo al hueso. En plural, medida inglesa de superficie equivalente a 40 áreas y 47 centiáreas.

Dato Curioso ¿Sabías que el alcohol puede afectar temporalmente tu sentido auditivo?

SuDoKu

Así es, de acuerdo con un nuevo estudio británico los especialistas descubrieron que conforme al nivel de alcohol en la sangre de una persona aumenta a 0.08, su umbral de audición disminuye a un promedio de 15 decibeles, lo cual equivale a meterte algodón en los oídos. De acuerdo con el doctor Tahwinder Upile, autor de

este estudio, tomar dos cervezas en 30 minutos puede dificultar la percepción de sonidos suaves, como los de una conversación, durante 16 horas o más. “El alcohol tensiona los músculos y las membranas en el oído medio interno, lo que afecta tu capacidad para oír”, advierte el doctor Upile. Si te tomas unos tragos

y realmente te interesa la conversación, inclínate con el oído derecho, pues envía mensajes al hemisferio izquierdo del cerebro, el cual es mejor para seguir un ritmo rápido de hablar.


NACIONALES 13

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017

No tienen valor para decir que están dando un golpe de Estado ÚN

Dijo que hay violentos que aprovechan espacios para asesinar gente,

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, manifestó este martes que la oposición “no tiene los cojones para decir que están dando un golpe de Estado en el país”. El dirigente expresó que el pueblo ha aguantado las

infamias de una oposición que no sabe de política. Cabello señaló que dentro de la Mesa de la Unidad Democrática “no hay cordura, no hay espacio para la reflexión. Que nadie se deje llevar por las emociones”. Hizo un llamado a los militantes del gobierno a no caer en tentaciones que a su juicio lo que quieren es seguir generando violencia

entre ambos sectores políticos. “Aquí estamos los chavistas y le decimos a la derecha que los esperamos donde quieran y cuando quieran”. Para el diputado es importante que se haga justicia porque si no, no existirá paz en el país, “va a seguir la impunidad haciendo de las suyas. Son los mismos del 2002”.

Venezuela solicitó reunión de la CELAC para denunciar actos terroristas Venezuela activa arbitraje para la defensa de sus derechos en el Mercosur y deplora las declaraciones injerencistas de Rajoy AGENCIAS

La Canciller de la República, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en la red social twitter @DrodriguezVen pidió con “carácter de urgencia una reunión extraordinaria de Cancilleres CELAC para denunciar la violencia opositora”. La diplomática colgó en el mismo tuit una carta firmada por la misma canciller, donde se especifica que el tema a tocar en la reunión

extraordinaria será: “Tratar las amenazas contra el orden democrático constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, así como las acciones intervencionistas contra su independencia, soberanía y autodeterminación”. Más temprano, la canciller Rodríguez repudió las declaraciones injerencistas que realizara el presidente de España, Mariano Rajoy. “Venezuela rechaza de-

Se tratarán las amenazas contra el orden democrático constitucional de la República Bolivariana de Venezuela

claraciones del Presidente del Gobierno español Mariano Rajoy, por su carácter injerencista con un país sobe-

rano”, reza el primer mensaje compartido por la Canciller a través de su cuenta personal de la red social Twitter.

Hernández exhortó a opositores a arrojar objetos contundentes desde edificios a chavistas

BOD despide a Tulio Hernández el sociólogo del matero MISIÓN VERDAD

Mediante un comunicado, el BOD no solo rechazó y se desligó de los comentarios de Tulio Hernández que llamaba a “neutralizar” chavistas, sino que además fue despedido del cargo que ostentaba. En el texto publicado en la página web del BOD se indica que tanto dichos mensajes como todos los “subsiguientes relacionados con esa declaración y cualquier otra opinión que haya emitido sobre asuntos de naturaleza política, lo comprometen exclusivamente a él y no reflejan ni directa ni indirectamente alguna posición del BOD, sus empresas filiales o relacionadas, sus accionistas, sus directivos, su personal ejecutivo o sus trabajadores”.

Defensor del Pueblo hizo un llamado a la paz

Cerca de un millón de trabajadores se movilizarán este 1 de mayo

AVN

RNV

El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, exhortó a abandonar los caminos violentos como forma de ejercer la política en el país. “Yo hago un llamado a que cese la violencia. Ya es la hora de lograr la reflexión

de quienes han querido promover, con la llamada ingobernabilidad, prácticamente colocarnos al borde de una especie de insurrección, de guerra entre venezolanos. La gran mayoría, hoy, está repudiando estos tipos de eventos”, expresó Saab.

El vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Marco Tulio Díaz, informó que cerca de un millón de trabajadores se movilizarán este primero de mayo para reivindicar los

logros producidos en Revolución. Explicó que los derechos contraídos en el Gobierno Bolivariano representan el compromiso del Estado para con los trabajadores y su resguardo de beneficios laborales. Díaz expresó que la guerra

económica inducida ha generado “un efecto negativo en el pueblo (…), pero nosotros los trabajadores estamos haciendo un gran esfuerzo por reactivar. Finalmente hizo un llamado a los trabajadores, al sector privado, a para crear nuevos mecanismos de producción en el país.


14 INTERNACIONALES

CIUDAD BARINAS / MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017

Rusia alerta ante posible nuevo ataque con armas químicas para culpar a Siria El canciller Mijaíl Ulianov exigió seriedad en la investigación

El submarino nuclear estadounidense llega a la península coreana

El objetivo de estas nuevas acciones, advirtió Putin, sería “depositar alguna sustancia y culpar a las autoridades oficiales sirias de su uso”

para la investigación son insuficientes e insatisfactorios y debe haber más seriedad. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró en días recientes tener información

sobre posibles “provocaciones” futuras en Siria para tratar de “culpar” al gobierno de Bashar al Assad de ataques con armas químicas, si bien no ha ofrecido ninguna prueba de

esta sospecha. El objetivo de estas nuevas acciones, advirtió Putin, sería “depositar alguna sustancia y culpar a las autoridades oficiales sirias de su uso”.

Evo Morales: La forma de gobernar con políticas importadas debe acabar VTV

RT

El submarino nuclear estadounidense USS Michigan ha llegado al puerto surcoreano de Busan. Se espera que esta semana se una al grupo de portaaviones USS Carl Vinson, que se dirige hacia la península coreana y llegaría a la zona en un par de días. Según un comunicado de las Fuerzas Navales de EEUU, la visita del USS Michigan forma parte de un “despliegue regularmente programado en el Pacífico Occidental”.

palestinos VTV

VTV

El ministerio de Exteriores de Rusia manifestó su temor de que sucedan nuevos escenarios que repitan el uso de armas químicas en Siria en los próximos días. El director del Departamento de no Proliferación y Desarme en la cancillería rusa, Mijaíl Ulianov, aclaró que Occidente teme realizar una investigación imparcial sobre el ataque químico en Khan Sheikhoun, porque refutaría sus acusaciones a Damasco. “La misión de la OPAQ para la investigación trabaja desde hace mucho tiempo a distancia, y ella no llega desde hace unos años al lugar de los incidentes, bajo excusas de razones de seguridad, y es algo anormal”, consideró. El alto funcionario ruso exigió seriedad en la investigación y dijo que los métodos actuales

Huelga general en apoyo a presos

El Comité Nacional en apoyo a la Huelga de Prisioneros convocó para el próximo jueves una huelga general en Cisjordania, como muestra de solidaridad con los palestinos presos en cárceles israelíes que están en huelga de hambre desde hace ocho días. Cerca de 1.200 presos palestinos decidieron iniciar la protesta el pasado 17A, como medida para exigir una mejora de sus condiciones. La denominada “Huelga por la Libertad y la Dignidad” está encabezada por el líder de Al Fatah, Marwán Barguti. Instó a todas las instituciones gubernamentales, escuelas de primaria, ONG y a la bolsa a mostrar con una jornada de paro su apoyo a los presos.

Tailandés asesina a su hija y se suicida en directo por Facebook VTV

El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, manifestó durante la Asamblea General de la ONU, que son necesarias las resoluciones de la resistencia indígena en la toma del poder, “que nosotros mismos como dueños absolutos de esta noble tierra nos gobernemos y que se acabe esta forma de gobernar con políticas importadas de otros países”. En medio de la intervención Morales expuso tanto los progresos logrados por su Gobierno como los problemas que persisten para

Junto a otros sectores sociales todos unidos luchamos por una nueva Bolivia

los pueblos originarios. Recordó la lucha permanente de los pueblos indígenas en la década de los 80 y 90. “Nuestra luchas siempre han sido unas reivindicacio-

nes, no una lucha de carácter sectorial, parcelaria o regional”. Igualmente expresó que “hemos cumplido gracias a la conciencia del pueblo boliviano”.

Un tailandés mató a su hija y luego se suicidó en una transmisión en directo por Facebook Live, anunció la policía, pocos días después de la difusión en la red social de otro asesinato en EEUU. Varios amigos del hombre alertaron de lo ocurrido a la policía de Phuket, en el sur del país. “Estaban ya muertos cuando llegué al lugar”, declaró Jullaus Suvannin, uno de los primeros agentes movilizados. Dijo que habían encontrado un teléfono cerca de los cuerpos.


DEPORTES 15

CIUDAD BARINAS / MARTES 25 DE ABRIL DE 2017

Universitarios cayó ante Independiente La Fría El equipo barinés no pudo ganar el partido correspondiente a la tercera división PRENSA UBFC

www.ciudadbarinasd.info.ve

Kender Arráiz pero el disparo Universitarios de Barinas FC terminó en las manos del arsufrió un duro traspié y cayó quero tachirense. de local frente a IndepenPara el complemento, los diente La Fría con marcador llaneros salieron a dominar de 0-2, en partido correspon- el esférico y transcurridos diente a la séptima fecha del 50’ minutos, Silva cobró un Torneo Apertura 2017 de la saque de esquina que José El equipo barinés no pudo en su encuentro contra Independiente La Fría Tercera División. García recibió y cuyo remate Poca efectividad para un pasó desviado. Por su parte, el primer tiempo sin goles, que equipo ‘Azul y Rojo’ aprovechó PROTAGONISTAS tuvo al minuto 10’ un error defensiLos árbitros Universitarios la primera opción vo por intermedio José Maya, El equipo de del partido para de Adailton Car- Barinas de Barinas, especondujo las la visita, con un dozo, quien abrió ra una nueva acciones del oportunidad quedó el partido a tiro libre ejecutael marcador en el juego para ganar favor del equipo tachido con potencia Reinaldo Melo. puntos en los botines de rense, correspondienCon la pizarra te a la tercera división Bladimir Flores, del fútbol venezolano en contra, los dique exigió al guarrigidos por Harry dameta Clever ÁlCandelo no bajavarez. Para el 20’, ban los brazos y Joao Silva intentó se mantenían en na 75’), José García, Luis por los barineses con un dis- ataque, intentando con dispaFICHA TÉCNICA: Blanco (Yerson Avendaparo de media distancia, que ros de media y larga distancia, Universitarios de Bari- ño 71’), Joao Silva, Carlos pasó rozando el bajante iz- pero sin fortuna. Finalizando quierdo de Miguel Urrea. el cotejo, el recién ingresado nas FC (0): Clever Álvarez, Manríquez, José BescanSobre el final de la primera Willer Salas amplió la ventaja Miguel Yánez, Rómulo Silva, za** (Keudys Rivero** 64’), mitad, nuevamente los loca- para los tachirenses y le puso Jonathan Mercado, César Kender Arráiz. DT Harry les intentaron en los pies de cifras definitivas al encuentro. Guevara (Enderson Moli- Candelo.

2a0

Independiente La Fría (2): Miguel Urrea, Carlos Colmenarez, Bladimir Flores, Juan Romero, Erick Patiarroyo, Jesús Hernández (Denilson Rosales 66’), Jhon Miranda, Roinel Duque (Yohandry Meléndez 90’), Pedro Monsalve (Willer Salas 69’), Breiner Galeano, Adailton Cardozo. DT Néstor Sánchez. Goles: Adailton Cardozo 70’ y Willer Salas 90’ (IF). Amonestados: José García 41’, Clever Álvarez 79’, Kender Arráiz 90+2’ (UBFC). Juan Romero 59’ (IF). Árbitro: José Maya (Barinas). Estadio: Reinaldo Melo de Barinas.

Fase crucial en el máster femenino de bolas criollas PRENSA IRDEB

www.ciudadbarinas.info.ve

Al rojo vivo Nacional de Bolas Criollas en Barinas

El XVI Campeonato Nacional Máster (Maestras) Femenino de Bolas Criollas que se desarrolla en las cuatro canchas de la disciplina del Gimnasio de la Ciudad Deportiva “Mariscal Sucre”, tendrá hoy su día crucial de cara a definir

los ocho clasificados a los cuartos de final. Los grupos de la contienda deportiva para atletas mayores de 40 años, quedaron conformados en el “A” Barinas, Portuguesa, Vargas, Distrito Capital, Sucre, Miranda, Anzoátegui y Mérida, mientras que en “B” lo integran Monagas, Guárico, Yaracuy, Trujillo, Bolívar, Zulia y Falcón.

Es importante destacar que la jornada deportiva arrancó luego de los actos protocolares que se desarrollaron el pasado sábado, 22 de abril, en horas de la tarde, en las mencionadas instalaciones, los cuales se extenderán hasta este jueves 27 cuando se disputen las semifinales, tercer lugar y gran final del torneo. Durante la inauguración se

hizo presente Edgar Barrios, presidente de la Federación Venezolana de Bolas Criollas y Bochas, José “Chepo” Paredes, presidente de la Asociación local y las representantes de las 15 entidades federales del país, quienes buscarán sumar puntos al ranking nacional. Hoy martes hay 14 encuentros programados a partir de las 10 de la mañana.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.