Ciudad Barinas Nº 249

Page 1

Lunes 23 de octubre de 2017 Año 2, N° 249 Barinas, Venezuela

Bs. 200 @barinasdeverdad

ciudadbarinasdeverdad@gmail.com

Ciudad Barinas

Desacuerdo en aumento del pasaje crea confusión /4 @cdadbarinasdeverdad

Lula da Silva planteará un referéndum para revocar medidas de Temer Cine venezolano acumula premios internacionales

/14

Avalan confiabilidad en comicios regionales

El presidente del PSUV, Jorge Rodríguez informó que los técnicos de los partidos políticos, tanto del Gran Polo Patriótico como de la oposición, certificaron la robustez del sistema electoral venezolano.

Por otro lado, el presidente de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Schémel afirmó que un 63% no cree que un eventual gobierno de oposición pueda resolver los problemas del país. /13

Entre ellos el largometraje El Amparo, basado en la masacre de 14 pescadores por agentes del comando /8 José Antonio Páez.

Transferidas empresas productivas a la gobernación /9 PSUV se prepara para comicios municipales /5 A partir de mañana Ciudad Barinas tendrá un costo de

500 Bs

Mercado sin control

En una visita realizada al mercado La Carolina, se pudo constatar que los precios de los alimentos están sujetos a las decisiones de los dueños de esos locales; en ninguno de ellos se publica el costo establecido y otras exigencias legales de la Sundde, lo que atenta contra el bolsillo del consumidor. Foto: Iván León /3


2 CIUDAD

CIUDAD BARINAS / LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

Mercados comunales distribuyeron alimentos a miles de familias barinesas 33 toneladas de alimentos beneficiaron a los vecinos de los municipios Alberto Arvelo Torrealba, Pedraza y Barinas DAYANA PÉREZ

@barinasdeverdad

Con el firme propósito de garantizar al pueblo barinés alimentos a bajos costos, el pasado fin de semana se llevó a cabo la jornada de mercados comunales a cielo abierto, donde se atendieron cientos de familias de los municipios Pedraza, Alberto Arvelo Torrealba y Barinas. Así lo informó Juan Frías, miembro del Estado Mayor de los CLAP, quien agregó que en estas importantes jornadas los barineses pudieron adquirir productos tales como pollo, carne, huevos, queso y hortalizas a precios solidarios. Es importante destacar que estas actividades buscan disminuir los altos precios en los diferentes mercados del estado Barinas. Aseguró que a través de la Misión Abastecimiento Soberano se afinan una serie de estrategias para hacer frente a la guerra económica, ya que como revolucionarios estamos llamados a garantizar la

Foto1 Se distribuyeron más de 33 toneladas de alimentos

estabilidad social y proteger los derechos del pueblo. Por su parte, Livia Uzcátegui, vocera del consejo comunal “El Pozón”, destacó que en la jornada participaron 5 comunas productivas y cuatro CLAP quienes arrimaron sus cosechas.

L

Un total de 33 toneladas de alimentos fueron distribuidas el pasado fin de semana en el acostumbrado despliegue de Mercados Comunales a Cielo Abierto, realizado simultáneamente en los municipios Alberto Arvelo Torrealba, Pedraza y Barinas.

Claman por bolsas del Clap en Los Profesionales DAYANA PEREZ

@barinasdeverdad

Los vecinos de la urbanización Los Profesionales hicieron el llamado al gobernador del estado Barinas, ingeniero Argenis Chávez, para que meta la lupa y revise lo que viene pasando con el Clap en esta comunidad, donde han pasado 2 meses y no han recibido este beneficio. Juan Torres, habitante de esta comunidad, manifestó su preocupación en vista de que asegura que están siendo marginados con los alimentos del Comité de Abastecimiento y Producción (Clap), “no sabemos qué pasa con estos señores representantes de Disbasa, Mercal y Pdval, no estamos siendo tomados en cuenta”. Reiteró el llamado tanto al gobernador del estado Barinas como al presidente de Disbasa para que tome cartas en el asunto. La situacion de las bolsas CLAP debe ser revisada para que los alimentos lleguen a todos por igual.

Solicitan creación de línea Bus Barinas para la vía El Toreño DAYANA PÉREZ

@barinadeverdad

Hicieron el llamado al presidente de Bus Barinas para que sea creada una línea que atienda las necesidades de las cientos de familias que por allí residen

Los habitantes de las comunidades El Remanso, Cementerio, Profesionales, Valle Alto, así como los sectores alrededores de la Unefa solicitaron a los organismos correspondientes sea creada una línea de bus que se dirija por los sectores antes mencionados, en vista de la gran escasez de transporte que existe en la ciudad. Teodolinda Azuaje, habitante del parcelamiento La Por-

fía, solicitó al representante de Bus Barinas que tomen en cuenta su solicitud, en vista de que se han visto afectados con la escasez de transporte existente en la ciudad. “Para esta vía solo contamos con 4 rutas, las cuales no cubren el 100% a los vecinos de estas comunidades. Necesitamos contar con un servicio de calidad y responsable como Bus Barinas”, dijo Azuaje. Por su parte, Adriana Pérez, vecina de El Cemente-

rio, agregó que es necesaria la creación de una ruta que cubra las necesidades de los habitantes de estos sectores, “son muy pocas las rutas urbanas que circulan por esta zona, hay días que no podemos salir a trabajar porque pasan horas y horas y no se ve ninguna unidad de transporte público por estos sectores”. Finalmente reiteraron el llamado a Carlos Ramírez, presidente de Bus Barinas, para que tome en consideración la solicitud.


CIUDAD 3

CIUDAD BARINAS / LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

Persiste falta de control en los precios de alimentos Coincidieron los entrevistados en que se debe meter la lupa a los incontrolables precios de productos cárnicos DAYANA PEREZ

MOLESTIA

@barinasdeverdad

En un sondeo realizado por el mercado, los barineses a la hora de comprar continúan muy preocupados por la falta de control de los precios por parte de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, puesto que para los entrevistados los representantes de esta institución se han hecho de la vista gorda y no han hecho el trabajo como es. Entre las versiones de los entrevistados coincidieron quienes aseguraron que notablemente en Barinas el control de precios no llega al ahorro prometido, en vista de que el control de precios en los rubros no satisface las necesidades del pueblo. Eduviges Escobar, habitante de la zona, manifestó su preocupación en vista de que cada día que pasa el control de los precios sigue siendo nulo, “no vemos que exista orden en Barinas, específicamente en el mercado La Carolina, donde los comerciantes hacen de las suyas como quieren”. Deibis González comentó que no se explica cómo un trabajador, cobrando sueldo mínimo, pueda adquirir productos tales como carne, pollo, huevos, queso y hasta las hortalizas que día a día están más inaccesibles para los barineses, “no es justo que días atrás el Sundde aplicó sanciones a empresas de pollo en la capital y hoy día no le paren pelota, deberían de meter el ojo diariamente y de esta manera atender las peticiones de los ciudadanos”. “Yo como ciudadano barinés no entiendo tanto descontrol, somos las familias más humildes quienes nos estamos viendo afectados, deberían revisar esta insti-

Durante este recorrido pudimos notar el disgusto por parte de las familias que hacen sus compras en este mercado, se notó la molestia porque algunos de los comercios tenían sus santamarías a medias, y al momento cuando las personas los abordaban preguntando por el producto los propietarios con caras largas respondían que preguntaran al gobierno qué era lo que pasaba. Noreida Medina explicó que uno de los comerciantes le había sugerido preguntar al gobierno por qué todo está por la nubes.

Los productos cárnicos siguen por las nubes

HABLAN LOS COMPRADORES Eduviges Escobar

Preocupada, cada día que pasa el control de los precios sigue siendo nulo

Deibis González No se explica cómo un trabajador pueda adquirir productos tales como carne

El pollo y la carne siguen aumentando sin control aseguraron los barineses

Susana Lozada Debemos tomar conciencia, ya que esto nos está afectando a todos Las frutas y hortalizas también incomprables

tución para ver qué es lo que está pasando; señores, es con la comida que nos están dando, hay que pensar en los niños y adultos quienes merecen una dieta balanceada”, dijo González. Susana Lozada informó que solamente pudo adquirir carne molida y costilla de res aseguró que en eso solamente pago cien mil bolívares, “esto se ha convertido en una total exageración, exageración que nos tiene al borde del colapso, ya no sabemos que iremos a comer en vista de que ayer los productos cárnicos tenían un precio y hoy ya tienen otro”. “Debemos tomar conciencia, ya que esto nos está afectando a todos los venezolanos, debemos tomar acciones, hacemos un llamado a los organismos de Sundde a revisar los precios en el mercado La Carolina, no estamos viendo resultados”, aclaró. Finalmente los compradores reiteraron el llamado a los organismos competentes a meter la lupa en este mercado, quienes aumentan sin parar el precio de los productos.


4 POLÍTICA

CIUDAD BARINAS / LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

A partir de hoy transportistas cobrarán el pasaje arbitrariamente a Bs 500 Rechazaron el aumento aprobado por el CMB el pasado jueves NAIYELIS GARCÉS

@naiyelis_g

A partir de hoy los transportistas de Barinas aumentarán, de forma arbitraria, el pasaje urbano a 500 bolívares, violando lo aprobado por el Concejo Municipal de Barinas (CMB) y el decreto del Ministerio del Poder Popular para el Transporte. Para los socios de las rutas, la decisión tomada el jueves por los concejales de ajustar el pasaje a 350 bolívares, de lunes a sábado, y domingos o feriados a 400 Bs es injusta debido al alto costo de cauchos y repuestos. Por lo que no acatarán el decreto, ni siquiera la orden nacional que obliga a los transportistas a cobrar la tarifa a 280 bolívares.

El 25 de agosto en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.329 se publicó un exhorto oficial por parte del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, a través del cual insta a los alcaldes a nivel nacional, los gremios de transportistas y las autoridades competentes, a respetar y mantener las tarifas por debajo de Bs 280. Esto en Barinas no se cumplió

“Por qué no le reclaman a las carnicerías que aumentan la carne y el pollo todos los días”, este era el alegato que decían ayer a los usuarios molestos por el anuncio que les daban los choferes al momento de subirse a la unidad. “Hoy es a 400, mañana cobraremos 500”.

La situación del transporte en la entidad es cada vez más difícil, usuarios esperan horas para agarrar una ruta (Fotos: Iván León)

Barineses solicitan a las autoridades tomar cartas en el asunto

Muchos barineses mostraron su desacuerdo y solicitan a las autoridades regionales tomar las medidas correspondientes para evitar que los choferes “hagan lo que gana les da”. “Aquí se debe cumplir la ley, cómo es posible que las líneas quieran cobrar más de lo establecido. Sabemos que la situación está fuerte, pero no están pensando en los usuarios. Alguien que deba tomar 4 cuatro busetas al día, ya son dos mil bolívares diarios”, manifestó Josefa Lucena, habitante de Los Pozones.

CPEB detuvo a seis sujetos en operativos del plan Barinas Segura NAIYELIS GARCÉS

@naiyelis_g

El Cuerpo de Policía del Estado Barinas (CPEB) se mantiene desplegado en las calles del estado Barinas para atacar la delincuencia. El comisionado Jhonny Pérez, director del CPEB, indicó que este sábado, como parte de los operativos instruidos por el gobernador Argenis Chávez, se logró la aprehensión de seis individuos implicados en acciones delictivas. Explicó que en la Troncal 5, frente una empresa em-

Detenidos quedaron a órdenes de la Fiscalía del Ministerio Público

botelladora de agua, arrestaron a un par de sujetos, quienes tenían previsto cometer un robo. Los individuos portaban armas de fuego y al percatarse de la presencia policial trataron de darse a la fuga. Se registró un intercambio de disparos logrando la aprehensión de los vándalos y la incautación del armamento. Los detenidos quedaron identificados como Jean Orio Rivas (25) y Yorman Guevara (36). En la urbanización Palacio Fajardo, parroquia Rómulo

Betancourt del municipio Barinas, fue aprehendido un sujeto que había despojado de sus pertenencias a unos ciudadanos. Luis Miguel Paredes Rubio (20) quedó a órdenes de la Fiscalía Tercera del Ministerio Público. En la plaza Bolívar de Caldera arrestaron a dos hombres por estar implicados en el delito de hurto de ganado. “El plan Barinas Segura sigue dando resultados positivos, estamos reforzando los controles y el patrullaje para garantizar la seguridad de todos los barineses”, declaró Pérez.


POLÍTICA 5

CIUDAD BARINAS / LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

Psuv se organiza para las elecciones municipales Se trabaja para la escogencia de los “caballos” y lograr la unidad de las fuerzas revolucionarias NAIYELIS GARCÉS

@naiyelis_g

El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) se organiza para las elecciones municipales, luego del triunfo contundente el pasado 15 de octubre cuando el pueblo venezolano decidió votar por candidatos de la revolución en 18 gobernaciones. En el estado Barinas la tolda roja ya trabaja para garantizar el triunfo en las 12 alcaldías de la entidad llanera. Así lo dio a conocer Carlos Arturo Hernández, miembro del equipo político estadal del Psuv, quien destacó que el partido se ha mantenido desplegado en todo el territorio barinés. “Ya el Psuv se está organizando internamente para las venideras elecciones de alcaldes”, resaltó. Mencionó que el escenario está presto para que las fuerzas revolucionarias obtengan la victoria en esta nueva contienda que se dará antes de finalizar el año o en el primer trimestre de 2017.

“El Psuv, movimientos sociales, partidos de la alianza estamos en este momento trabajando para lograr la unidad de todos los factores en torno a las candidaturas”, declaró Hernández.

Enfatizó que los resultados obtenidos en las regionales muestran la consolidación del chavismo en el estado y a pesar que la oposición ganó en los municipios del eje andino, Sucre, Pedraza y Zamora, los números revelan que puede revertirse a favor de la alianza revolucionaria. “En esos municipios se ganó por 800 votos y Sucre por menos de dos mil. Vamos al reimpulso de la gestión de gobierno en el eje andino y estamos seguros que ganaremos en los próximos comicios”. En cuanto a la escogencia de los candidatos, Hernández indicó que desde la dirección regional del Psuv se trabaja para lograr candidaturas unitarias con los mejores hombres y mujeres que canalicen y den respuestas a las necesidades del pueblo. “El Psuv, movimientos sociales, partidos de la alianza estamos en este momento trabajando para lograr la unidad de todos los factores en torno a las candidaturas”, manifestó.

Carlos Arturo Hernández, miembro del equipo político estadal del Psuv, manifestó que obtendrán el triunfo en los próximos comicios (Foto: Iván León)

Meta

Petición

Ya el Psuv se estableció la meta de ganar las 12 alcaldías del estado Barinas, ya que los resultados del 15 de octubre demuestran la fuerza del chavismo.

“Vamos a ganar las alcaldías sin triunfalismo. Pedimos calma, disciplina a toda la militancia. Hay que frenar aspiraciones individuales”.

Barinesas se inscriben en el Cuerpo de Milicianas Manuelita Sáenz PGB

La jornada de inscripción se realiza en todas las plazas Bolívar del país

Con la participación de un importante número de mujeres de todos los municipios del estado, se inició el proceso de inscripción y registro del Cuerpo de Milicianas para la Paz y la Defensa de la Patria Manuelita Sáenz. Así lo informó la cabo segundo, Amelia Monroy, quien señaló que la jornada se realiza de manera simultánea en las plazas Bolívar de todo el país con la finalidad de aglutinar el mayor número de mujeres, de acuerdo con los li-

neamientos emanados del ministerio para la Defensa y Soberanía Ciudadana y el Ministerio para la Mujer e Igualdad de Géneros. “De acuerdo a las directrices, la idea es crear un cuerpo miliciano de mujeres combatientes, dispuestas a defender la revolución y el mandato del presidente constitucional Nicolás Maduro. Nosotras desde Barinas nos prepararemos para asumir nuestro compromiso con la patria,” indicó Monroy Igualmente, Amelia Monroy indicó que las participantes serán incorporadas, dependiendo de

sus capacidades, dentro de los cuadros de tareas de la Milicia Bolivariana para la defensa integral de la nación. Destacó que esta iniciativa del presidente de la República busca dar una respuesta organizativa frente a la guerra y las pretensiones de intervención de los enemigos de la revolución. Por su parte la distinguida Carmen Noriega, representante de Unamujer en Barinas, hizo un llamado a todas las voceras de los movimientos sociales para que acudan hasta las plazas Bolívar de sus municipios a registrarse.


6 OPINIÓN

CIUDAD BARINAS / LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

¡Rumbo a la victoria definitiva! Los resultados del 15 de octubre enviaron un nítido mensaje al mundo: la mayoría del pueblo venezolano quiere paz, independencia, soberanía y democracia. Con una participación superior al 60%, el electorado votó en contra de la injerencia imperialista y la violencia. La “junta directiva autoproclamada” de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) conformada por los partidos Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ) y Acción Democrática (AD), fue la gran derrotada, así como sus cabezas visibles Leopoldo López, Julio Borges y Henry Ramos Allup. Ojalá, como resultado de lo anterior, emerja un nuevo liderazgo opositor serio que respete la Constitución, la diversidad de criterios, el diálogo; que no negocie la independencia y la soberanía de la Patria con sus amos imperiales y que renuncie a métodos violentos y fratricidas en sus intentos de gobernar. Para las fuerzas de la Revolución, la histórica y contundente victoria popular no significó solamente un triunfo electoral del chavismo y los partidos aliados, significó, fundamentalmente, un nuevo voto de confianza de nuestro heroico y sabio pueblo a la gestión del Gobierno Bolivariano. El rechazo a la violencia, a la posibilidad real de una guerra civil inducida por el odio fascista, se impuso el pasado 15 de Octubre. A pesar de las duras consecuencias de la actual situación económica, nuestro pueblo patriota votó por la garantía de estabilidad

política y social, por la real opción de avanzar en un modelo económico que supere el rentismo petrolero y apueste a una economía productiva y diversificada. Votó por la continuidad de los programas sociales de la Revolución Bolivariana; votó por el programa de alimentación con los CLAP, por las misiones para los sectores más desprotegidos, por el aumento decretado para los jubilados y pensionados, por el aumento salarial y la protección del empleo. El electorado castigó duramente a todos los que promovieron el intervencionismo. No olvidemos que unos días antes de las elecciones, la embajada de Estados Unidos en Venezuela llamó a participar masivamente “para defender la democracia”. El pueblo entendió bien el mensaje y propinó una fuerte estocada a la ultraderecha proimperialista y antipatria. Los revolucionarios no debemos dejarnos embriagar por las mieles del triunfo y responsablemente también tenemos que hacer una lectura profunda a esta nueva

Directora Ejecutiva: María Cecilia Fereira Gerente de Producción: Misael Salazar F. Jefe de Redacción: Andreína Rodríguez

victoria. Es imposible en un solo artículo abordar este análisis a fondo. Adelanto algunas ideas. El momento histórico de superar la etapa electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha llegado. El Comandante Eterno Hugo Chávez, siempre señaló la imperiosa necesidad de convertir la poderosa maquinaria electoral chavista en un partido de vanguardia que pueda conducir a la Revolución Bolivariana a una victoria definitiva sobre los enemigos de la Patria, la guerra económica, la ineficiencia y la corrupción. Debemos ver con humildad esta renovación de la confianza de nuestro pueblo. Es imperioso seguir fortaleciendo la capacidad de dirección del PSUV y del Gran Polo Patriótico, para lograr la definitiva organización del pueblo a fin de derrotar la inflación y los demás flagelos que nos amenazan como sociedad. El elemento teórico es esencial, hoy más que nunca la formación política de los cuadros, de las comunidades organizadas, de los colecti-

Asistente de Redacción: Luz Marina Bravo Publicidad: Ediciones Publix Perfect C.A. Cel. 0424-5608911 Edición Gráfica: Albert Becerra

@Adan_Coromoto

vos, es prioritaria, teniendo como fundamento la herencia ideológica del Comandante Chávez. Nutriéndonos en el legado de nuestro líder histórico, debemos seguir revisando y adaptando nuestro discurso, nuestros conceptos, ideas y estrategias a los retos que hoy enfrentamos, a la nueva realidad post-electoral en la que nos encontramos. Solo de esta manera podemos garantizar la continuidad de nuestro proceso revolucionario de liberación nacional, ante los ataques brutales del imperialismo estadounidense y sus aliados europeos, que seguramente van a arreciar tras el éxito electoral del chavismo. Otra necesidad imperiosa, hoy más que nunca, es el fortalecimiento de la unidad y la disciplina revolucionaria y algo muy importante, combatir cualquier desviación de principios, el oportunismo, el sectarismo, el clientelismo, el derroche de todo tipo, antivalores inoculados desde hace tanto tiempo por el capitalismo. Hay que avanzar en una dinámica revolucionaria cons-

Periodistas: Naiyelis Garcés, Dayramar Herrera Guber Yaruro y Damarys López Reportero Gráfico: Iván León Corrección: Ana Majano

ADÁN CHÁVEZ FRÍAS

Impresión: Complejo Editorial Alfredo Maneiro Asesoría: Fundación Ciudad Maturín

tructiva, creativa, de liberación. Y también, como tarea permanente, seguir profundizando en el alma colectiva y en la práctica cotidiana, con un propósito superior: la encarnación definitiva del poder popular, el despliegue de toda su fuerza liberadora, para darle sentido pleno y destino irreversible a la Revolución Bolivariana. Como lo ha anunciado el presidente obrero Nicolás Maduro, el tercer paso del camino constituyente es un nuevo triunfo en las elecciones municipales cuya fecha debe definirse próximamente. Y estamos seguros de obtenerlo. Estas victorias deben permitirnos avanzar en el proyecto revolucionario que la mayoría de este pueblo ha escogido, el de la Revolución Bolivariana, Chavista, Socialista y Antiimperialista. Compatriotas, una vez más nuestro pueblo ha demostrado su estirpe patriótica y heroica. Venezuela se ha convertido en la mayor pesadilla de la ultraderecha mundial, a la vez que se erige como la principal alternativa de democracia participativa, protagónica, socialista y humanista frente al capitalismo salvaje. Somos ejemplo para los pueblos del mundo que aman la paz, la independencia y la justicia social. Somos un nosotros colectivo, librando, en esta nueva época, la misma gesta emancipadora que iniciaron nuestros padres libertadores. Por nuestro pueblo, por Bolívar y Chávez, con Maduro, Venceremos!! Atención articulistas

Ciudad Barinas pone a disposición de todos los articulistas del estado su página diaria de opinión. Los textos deben contener un máximo de 1.500 caracteres y deben ser enviados con el nombre del autor, su número de cédula de identidad y su número telefónico, al correo eléctrónico: ciudadbarinasdeverdad@gmail.com.


GESTIÓN 7

CIUDAD BARINAS / LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

Gobernador Argenis Chávez convertirá a Barinas en potencia productiva 15 clubes deportivos entrenan entre animales muertos PRENSAMINPPAT/MAGALY CARRIZO

@barinasdeverdad

Durante el acto de juramentación como gobernador del estado Barinas, tras lograr la victoria en las elecciones el pasado 15 de octubre con 183 mil 036 votos, cifra que representa el 52,88% del apoyo popular, Argenis Chávez anunció que sus programas, planes y políticas de gobierno estarán enmarcadas dentro del Plan de la Patria, legado del Comandante Supremo Hugo Chávez, para convertir a Barinas en una potencia productiva. Se preguntó el gobernador Chávez durante el acto de juramentación cómo iba a apoyar el pueblo las guarimbas, la violencia y hasta la quema de seres humanos, a los vende patria que piden sanciones

EL GIGANTE El mandatario nacional dijo que no es casualidad que el 28 de julio Doña Elena parió al Gigante, a Chávez, el muchacho de Sabaneta, el arañero que fue capaz de levantar el país, y al pueblo, por una sociedad humana, socialista.

El presidente Nicolás Maduro dio apoyo total al nuevo gobernador del estado Barinas, Argenis Chávez

grasadas sus piezas a moverse en todo el territorio nacional, recalcó Argenis Chávez. También, durante su intervención el presidente Nicolás Maduro dijo que venir a Barinas es llenarse de recuerdos, de alegría, de historia. Fue el paso obligado de las luchas por la independencia hace 200 años.. el 10 de diciembre de 1859 Zamora sepultó a los oligarcas. Barinas, tierra de hombres y mujeres nobles que se expresan en la poesía, trabajadores y de valores, que han sido reconocidos por su patriotismo y valentía

financieras y económicas en contra del pueblo humilde. El pueblo demostró el 15 de octubre que lo que quiere es Patria; se olvidaron que la revolución bolivariana cuenta con la mejor maquinaria electoral, las UBCH, los milicianos, que salió toda, completa, en-

Celebran jornada en el Corredor de los Bambúes de la avenida 23 de Enero

Hoy unellistas inician clases

GLORIA FRANCO

Hoy lunes 23 de octubre inician clases los estudiantes regulares de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), tras el receso vacacional, así lo anunció la Vicerrectora de Planificación y Desarrollo Social, doctora Arlene Vergaras, en compañía del Secretario General de la universidad, profesor Oscar Hurtado. El profesor Hurtado resaltó que todo está listo para este inicio del semestre para alumnos regulares del periodo 2017-II desde este lunes,

@barinasdeverdad

Distintos organismos ligados al tema ambiental y preservación del legado histórico de la entidad se involucrarán en la preservación del Corredor de los Bambúes del municipio Barinas. entre los que se cuentan los de la avenida 23 de Enero. La legisladora Cleotilde Rodríguez, presidenta de la comisión permanente de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Medios, anunció que se aplicarán sanciones que aplican para quienes atenten contra un patrimonio cultural, duran-

Para el 24 todos a la jornada para cuidar los bambúes de Barinas

te una jornada de sensibilización donde se expusieron las características de la planta, su trascendencia histórica y la asistencia técnica para el cuido y rescate.

Se tiene previsto para los próximos 24 y 30 de octubre otras jornadas de sensibilización en la sede del Cleb, con los comerciantes, residentes y ciudadanía en general.

YESSICA BAUDINO

PRENSAUNELLEZ

tanto para turno diurno como nocturno, mientras que para los estudiantes de fines de semana será el día sábado 28 de octubre. Durante las vacaciones, con el Plan Cayapa en una primera fase se renovaron los pabellones de Barinas I para el periodo 2017-II. Se llevó a cabo el mantenimiento de 27 aires acondicionados en los pabellones I, II y III de Barinas I, igualmente la sustitución de pocetas y fluxómetros en los baños, pintura de las aulas y pasillos, rehabilitación de mesas, sillas y pizarrones en las aulas.


8 CULTURA

CIUDAD BARINAS / LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

Venezuela obtuvo el primer lugar en concurso de bandas en Colombia El proyecto está conformado por niñas, niños y adolescentes

Venezuela destacada en el concurso celebrado en Colombia

TELESUR

@barinasdeverdad

La Fundación Virgen del Valle (Fundaviv) logró el primer lugar de la Categoría Show, en el Concurso Binacional de Bandas Marcha. Jóvenes músicos venezolanos de la Fundación Virgen del Valle (Fundaviv) lograron el

primer lugar de la Categoría Show, en el Concurso Binacional de Bandas Marcha, que se llevó a cabo en Colombia. La información la dio a conocer a través de una nota de prensa del Ministerio para Relaciones Interiores venezolano. Ese proyecto que está conformado por niñas, niños y adolescentes, cuenta

con el apoyo de la dirección de Prevención del Delito del ministerio. Edgar Duque, director de la Banda Marchante, indicó que “nos centramos en buscar el bien común y realizar trabajos específicos para promover en los niños y niñas valores de responsabilidad, amistad y respeto”.

Cine venezolano acumula 50 premios internacionales en 2017

A través de un comunicado, sobrinos y familiares del poeta chileno Pablo Neruda (19041973), ganador en 1971 del Premio Nobel de Literatura y fiel opositor al régimen dictatorial de Augusto Pinochet, no habría muerto de cáncer, según los resultados de investigaciones realizadas por un equipo de médicos forenses en Chile, donde reposan los restos del autor de Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924). De acuerdo con una nota informativa el poeta no habría muerto por caquexia cancerosa como reza en el certificado de defunción, sino que “todo indica que la inyección letal que denunció hace años su

chofer Manuel Araya inoculó en el cuerpo de Neruda bacterias venenosas”. Entre estas bacterias venenosas figuran el Estafilococo, y también la Clostridium botulinum, que durante la dictadura de Pinochet fue ampliamente utilizada por las fuerzas militares que dirigía el exdictador chileno para asesinar a prisioneros, comunistas y opositores al régimen. Los estudios sobre los restos de Pablo Neruda aún no han acabado. Se prevé que en un tiempo no menor a un año, el referido grupo de especialistas —16 en total— podrán conocer con pleno detalle las razones exactas que motivaron la muerte del escritor.

Una nueva versión sobre la muerte del autor de “20 poemas de amor y una canción desesperada”

25 de octubre Día del Socialismo Feminista

TELESUR

@barinasdeverdad

El cine venezolano en este 2017 ha tenido un buen auge, tanto así que ha ganado 50 premios por obras audiovisuales en festivales internacionales. Desde el inicio del 2017 hasta el 1 de octubre unas 17 películas venezolanas han recibido 50 menciones especiales y premios en festivales internacionales, entre ellos el largometraje “El Amparo”, de Rober Calzadilla, que cuenta con 13 galardones. Las producciones venezolanas han participando en 160 festivales de cine internacio-

Pablo Neruda habría muerto por inyección letal

AVN

@barinasdeverdad

“El Amparo” cuenta con 13 premios y será la representación de Venezuela en los premios Goya 2018

nales en Colombia, República Dominicana, Cuba, Francia, Italia, Estados Unidos, Sudáfrica, Irak, Australia, Corea del Sur, Perú, Chile, España, Ecuador, México, Alemania,

Uruguay, Canadá y Argentina. La historia está basada en la masacre de 14 pescadores por agentes del Comando Específico José Antonio Páez en 1988.

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) declaró el 25 de octubre como Día del Socialismo Feminista, en conmemoración de la fecha cuando el comandante Hugo Chávez se declaró feminista y protector de la mujer venezolana. La constituyente María León adelantó que el órgano

plenipotenciario está trabajando en la creación de un capítulo dedicado a la mujer, que incluirá, entre otros temas el reconocimiento de las amas de casa como “trabajadoras de la patria” y el derecho de las mujeres de tomar decisiones frente a un embarazo no deseado, indicó. “Por eso hemos consolidado este decreto socialista y tan maravilloso”, expuso León.


ESPECIAL 9

CIUDAD BARINAS / LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

ONU: 80% de pobreza está en zonas rurales Datos suministrados por la ONU afirman que la reducción de la pobreza en el mundo ha sido de manera dispareja y territorializada

AVN

TELESUR

@barinasdeverdad

@barinasdeverdad

Según un informe publicado por la organización no gubernamental Oxfam, solo ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial. La organización denuncia que entre 1988 y 2011, los ingresos del 10 por ciento más pobre de la población mundial aumentaron en solo 65 dólares al año, mientras que los del 1 por ciento más rico crecieron 182 veces más, a un ritmo de 11.800 dólares al año. Los miles de millones de pobres en el mundo son consecuencia de un sistema capitalista que impera. La Coordinadora de la organización de Euskadi, organización española que tiene por labor la lucha por la transformación social y la superación de las desigualdades en el mundo, considera que algunas de las causas que mantienen el ciclo de producción de pobreza y desigualdad. 1. Deuda externa, empresas transnacionales, relaciones comerciales injustas y sobreconsumo.

Transferidas empresas productivas a la gobernación de Barinas

En Colombia el 10 por ciento de la población más rica del país gana cuatro veces más que el 40 por ciento más pobre

2. Guerras y conflictos, gasto militar y privatización de derechos humanos. 3. Inequidad de género. Dominación, explotación, opresión y/o la discriminación de las mujeres frente a los hombres. (El capitalismo empobrece de manera desigual a mujeres y hombres). 4. Crisis ecológica, calentamiento global, destrucción del medio ambiente y desigual acceso a alimentos Datos suministrados por la

L

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha señalado a España como el país con más desigualdad de ingresos entre ricos y pobres. El 80 por ciento de los pobres del mundo se concentra principalmente en zonas rurales y tiene relación directa con el deterioro de los ecosistemas, la explotación no regulada de los recursos naturales y el cambio climático.

ONU afirman que la reducción de la pobreza en el mundo ha sido de manera dispareja y territorializada. Señala que el 80 por ciento de los pobres del mundo se concentra principal-

mente en zonas rurales y que estos índices tienen relación directa con el deterioro de los ecosistemas, la explotación no regulada de los recursos naturales y el cambio climático.

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, transfirió al gobierno regional todas las empresas de carácter productivo, social y socialista que administraba el Ejecutivo Nacional en esa entidad. Asimismo, entregó la tarea de regionalizar el sistema de atención social misiones y grandes misiones, a través del Carnet de la Patria. “Te entrego el Sistema de Carnet de la Patria, Hogares de la Patria, Plan Chamba Juvenil, en Amor Mayor, las pensiones, para que tu dirijas el Carnet de la Patria”, expresó. Manifestó su deseo de que Barinas sea el primer estado en ser declarado 100 por ciento por medio de la Misión en Amor Mayor, así como también entregó la tarea de fortalecer los programas sociales por medio del Carnet de la Patria a las gobernaciones del estado Aragua, Miranda y Carabobo.

Satélite Sucre mejorará planificación de proyectos agrícolas AVN

@barinasdeverdad

También mejorará las labores del Satélite Miranda

Una vez esté en órbita el satélite Antonio José de Sucre, Venezuela contará con una mejor herramienta para la planificación de proyectos de gran impacto en áreas como agricultura, salud, energía, seguridad alimentaria, gestión de riesgos socio-naturales y seguridad ciudadana, entre otras. Rixio Morales, director de Investigación e Innovación

de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (Abae), explicó que el nuevo satélite de percepción “permitirá un control más exacto de la soberanía, pues brindará con mejor resolución detalles para la planificación”. El también conocido como satélite VRSS-2, forma parte de la cooperación estratégica del gobierno venezolano con China, está colocado en una órbita solar sincrónica (SSO por sus siglas en inglés) a una distancia aproxi-

mada de 650 kilómetros de la Tierra. Las imágenes que ofrecerá el Sucre tendrán mayor resolución, pues cuenta con dos cámaras, una de alto espectro pancromática y multiespectral, y otra infrarroja. Además, seguirá capturando datos del territorio nacional con una resolución mayor al del Miranda que ofrece detalles de 5 metros por pixel mientras que la resolución del Sucre es de un metro por pixel.


10 PETRÓLEO

CIUDAD BARINAS / LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017


INFORMACIÓN 11

CIUDAD BARINAS / LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

Iniciarán reservorio de semillas en parroquia El Carmen El CLAP Obrero del MINPPAT y los maestros pueblo del INCES este miércoles inician la preparación del sustrato para la pronta produccion de las semillas REDACCIÓN CIUDAD DBARINAS

Esmeralda Medina, Jorge Acosta, Leonardo Gilly, voceros del CLAP obrero y Jesus Bastidas, Deixi Mora y Hugo Montoya por el INCES, darán inicio este miércoles al reservorio de semillas en terrenos del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, parroquia El Carmen del municipio capital. Montoya anunció que se dará inicio a una formación sobre la preparación de sustrato para desinfectar el terreno y contar con abono orgánico. Expresó que el proceso desde el conocimiento de las bondades del suelo, hasta la industrialización serán abordados por los participantes que han seleccionado dos espacios de formación en la

Claman por agua en San José I

Voceros del CLAP Obrero del MINPPAT, del INCES y del Centro de Educación Inicial empujando el reservorio de semillas

mencionada institución. Por su parte, Deixi Mora indicó que se tiene previsto con el esfuerzo de todos sembar cebolla, cebollín, ají y pimentón con microorganismos eficientes, contando

con el apoyo del maestro Ocanto, quien se encargará con los demás maestros pueblos de concretar el sueño del reservorio de semillas del MINPPAT Barinas. Asimismo, Leonardo Gilly

recordó que en el Centro de Educación Inicial Araguaney han venido produciendo los aliños para el comedor pero de una manera empírica, celebrando que ahora sea con carácter científico.

Peña Larga y La Marqueseña se beneficiaron con Jornada de Salud REDACION CIUDAD BARINAS

Esperan maquinaria del IALA en La Marqueseña REDACCION CIUDAD DBARINAS

Benjamín Ramos, vocero del Frente Campesino Mariscal Sucre, dijo en esta sala de redacción que siguen esperando la maquinaria que se le solicitó al Instituto de Agroecología Paulo Freire para poder limpiar y seguir sembrando en predios que forman parte del punto y círculo de ese instituto universitario. Ramos señaló que los campesinos consideran que la institución debe vincularse más con ellos, que tienen ganas de producir, pero que no cuentan con maquinaria para hacerlo. El coordinador del IALA vino a nuestro predio, pero no ha cumplido la palabra empeñada, dijo el productor, quien agregó que son 30 familias que necesitan apoyo para seguir trabajando la tierra para mejorar sus condiciones de vida.

Esperan Misión José Gregorio

REDACCION CIUDAD B ARINAS

@barinasdeverdad

REDACION CIUDAD BARINAS

Vecinos del barrio San José I claman por el servicio del agua potable. Maritza Pérez, vecina del sector, dijo que tienen más de un mes sin agua, viendose en la obligación de comprar agua de las cisternas a costos elevados para las familias que viven allí. Pidió en nombre de los vecinos que la empresa Hidroandes conforme los comités de agua en busca de resolver el poblema del agua en esa comunidad.

Gracias al trabajo articulado y unido de PDVSA, Dirección de Salud, entre otras instancias del gobierno bolivariano, los vecinos de las comunidades de Peña Larga y La Marqueseña, municipio Alberto Arvelo Torrealba, se beneficiaron con una jornada de salud en el ambulatorio de la Nueva Peña Larga. La instalación de la jornada estuvo a cargo de los niños de la escuela, que entonaron canciones para recordar al Comandante Hugo Chávez; palabras a cargo del perso-

En las adyacencias del Terminal de Pasajeros, municipio Barinas, esperan por la Misión José Gregorio Hernández, dada la permanencia de hombres y mujeres en estado de abandono Así lo declaró en esta redacción María González, quien agregó que cada día aumenta la cantidad de personas que viven en la calle sin que nadie los atienda. Aseveró que también hay niños y niñas en situación de calle en las adyacencias del terminal de Barinas.

@barinasdeverdad

@barinasdeverdad

La comunidad está contenta por el operativo de salud, pues hace varios años no llegaba a la comunidad

nal médico, administrativo y obrero del ambulatorio, entre otros. Dexi de Herrera dijo, “estamos muy agradecidos con

Dios y todas las instituciones que nos trajeron este operativo para atender a los niños y la salud de nuestros vecinos, que somos una sola familia”.


12 PASATIEMPO

CIUDAD BARINAS / LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

Un día como hoy Arroz relleno Ingredientes:

500 g arroz 1 caldito de verduras Queso crema 2 ramitas de apio Rollito de envoplast Condimentos a gusto Queso semiduro Atún o pollo desmenuzado Aceitunas al gusto

Preparación:

Hervimos el arroz, lo colamos y lo volcamos en un bol, le ponemos 3 cucharadas de queso crema y lo revolvemos. Ponemos una esterilla y sobre esta, un poco de papel envoplast. Ponemos encima el arroz y lo esparcimos bien para que quede con 1 cm de grosor. Ahora ponemos el relleno en este caso queso semiduro, apio y aceitunas, atún o pollo desmenuzado. Luego, vamos enrollando con ayuda de la esterilla. Este no tiene que quedar adentro. Cuando terminamos de enrollar lo cubrimos con el film y lo cerramos en las puntas también y lo llevamos a la heladera que tome frío. Después ya frío procedemos a cortarlo con un cuchillo filoso y cuidando que no se desarme.

1907: Hace 110 años aparece el Original del Acta de la Independencia de Venezuela En 1907 se confirmaba el hallazgo del Libro de Actas manuscrito del Congreso Constituyente, que incluía el original del Acta Solemne de la Independencia de Venezuela. El valioso documento estuvo desaparecido desde 1812, cuando las tropas realistas de Monteverde tomaron Valen-

cia, estado Carabobo, donde desde febrero de ese año se había instalado el Congreso Nacional. Tras la huida de los diputados, se perdió el paradero del manuscrito original del Acta de Independencia, hasta que, 95 años después, por mediación del ciudadano Ricardo Smith, el historiador Francisco González Guinand confirmó el descubrimiento del original del Acta de Independencia.

El acta estaba en Valencia

Efectivamente, el Libro estaba en la ciudad de Valencia en casa de la señora María Josefina Gutiérrez de Navas Spinola, quien lo tenía oculto entre la banqueta del piano, característica de los muebles coloniales, que permitían guardar en su trasfondo documentos y valores.

HORIZONTALES 1: Campamento que se instala provisionalmente en un lugar para pasar la noche. Ofrezco dinero en una subasta. 2: Oeste. Subirán las velas. Consonante. 3: Disco fonográfico de vinilo de larga duración y 30 cm de diámetro. Primera letra del alefato. Símbolo químico del galio. 4: Altar, mesa consagrada. Avenida. Yunque pequeño y cuadrado que, encajado por medio de una espiga en el banco, usan los plateros, hojalateros y plomeros. 5: Dábamos impulso a la embarcación con los remos. 6: Persona que profesa la cábala. 7: Gorro militar español. Ciento uno. Nombre de letra en plural. 8: Lugar ficticio de donde es el mago de la famosa novela. Tome medidas. Dominio de Internet de Noruega. 9: Consonante. Capital de Mónaco. Consonante. 10: Hermano de Caín. Froto una superficie con algo duro o áspero. VERTICALES 1: Deflagrar, explotar. Que carece de punta o filo, en femenino. 2: Uno en el sistema de numeración romana. Que aparece antes de lo habitual. Símbolo del belio. 3: Seis romano. Tienes amor a alguien o algo. Pronombre personal forma átona. 4: Sufijo que tiene valor aumentativo. Grupo sanguíneo. Unidad mínima de una sustancia que conserva sus propiedades químicas. 5: Pequeña calabaza cilíndrica de corteza verde y carne blanca. 6: Ratificar, confirmar o dar nuevo valor y firmeza a algo. 7: Expresión que indica sonido de golpe. Nota musical. En esta zona. 8: Adjetivo numeral cardinal. Tuve tos. Pronombre personal reflexivo. 9: Julio. Consuman. Doce en el sistema hexadecimal. 10: Te atreves. Destruyó, arrasó.

Dato Curioso

¿Sabías que sonrojarse te hace ver como una persona más confiable?

No conozco a nadie que disfrute de sonrojarse. Sin embargo, está comprobado que una persona sonrojada es más confiable y hasta luce más atractiva para la mayoría de la gente, ¿por qué? Cuando nos sonrojamos es más difícil mentir y a la vista de otros es una señal de que somos sensibles a la regla so-

cial que acabamos de infringir. Por eso los psicópatas no se sonrojan en absoluto. En realidad es una señal confiable para saber lo que está sintiendo alguien, pues no es algo que podamos controlar. Nos avergonzamos y los vasos capilares sanguíneos cercanos a la superficie de la piel en el rostro se

expanden, como queriéndose lucir con los demás. De acuerdo a varios experimentos, aún cuando alguien nos haya traicionado, volveremos muy probablemente a confiar en él si se muestra sonrojado. Y por encuestas, los tonos rojos en los rostros son un rasgo atractivo.


NACIONALES 13

CIUDAD BARINAS / LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

Avalan confiabilidad de comicios regionales NOTITARDE

AD y Primero Justicia participaron en la fase de verificación del proceso

En la fase de verificación ciudadana, que se realizó, los técnicos de los partidos políticos, tanto del Gran Polo Patriótico como de la oposición, certificaron la robustez del sistema electoral venezolano. Así quedó plasmado en el acta correspondiente levantada al final de di-

cha revisión, en la que se detallan cada uno de los pasos ejecutados durante el proceso. El aval de la transparencia del sistema en esta auditoría, así como en las más de 10 realizadas antes y durante las elecciones regionales del pasado 15 de octubre. Este documento fue publicado por Jorge Ro-

dríguez, jefe de campaña del Comando Zamora 200 e integrante del Partido Socialista Unido de Venezuela. “Estas actas de verificación ciudadana postelectoral, firmadas por todos los partidos de oposición. No se les olvide mostrárselas a @Almagro_ OEA2015”, escribió Jorge Rodríguez.

Venezuela y China evalúan desarrollo de proyectos energéticos “Hemos consolidado nuestra confianza mutua,” dijo Wang Dongjin, vicepresidente de la Corporación Nacional de Petróleo de China YVKE MUNDIAL

“La cooperación energética ha sido base fundamental para estrechar también lazos políticos, sociales, culturales y económicos”, dijo Wang Dongjin, vicepresidente de la Corporación Nacional de Petróleo de China. El ministro del Poder Popular para el Petróleo, Eulogio Del Pino, sostuvo un encuentro con el vicepresidente de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), Wang

Dongjin, y representantes del Banco de Desarrollo de China en Venezuela para evaluar en conjunto el desarrollo de los proyectos energéticos que fueron suscritos hace 20 años entre ambos países. Del Pino resaltó la importancia de las relaciones con el país asiático para expandir los planes de extracción de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez”, mientras que el vicepresidente de la CNPC ratificó la continuación en los acuerdos, refirió Pdvsa en una nota de prensa.

MUD perdió 3 millones de votos por políticas erradas NOTITARDE

La oposición perdió 3 millones de votos en los comicios regionales por las faltas que tuvieron para vincularse con el pueblo, por lo cual la militancia opositora rechazó el manejo político y la violencia que ha ejecutado la MUD en los últimos meses.

Schémel, afirmó que uno de los errores que cometió la oposición durante la campaña electoral para Gobernadores, fue olvidar las necesidades de los venezolanos y solo exhortar a votar, en cambio la propuesta del Gobierno se fundamentó en la promesa de solventar las dificultades de los ciudadanos.

La CNPC cuenta con un 40% de participación en las empresas mixtas Petrourica y Petrosinovensa, que ha creado Pdvsa en la Faja Petrolífera del Orinoco

“Hemos consolidado nuestra confianza mutua. La cooperación energética ha sido base fundamental para estrechar también lazos políticos, sociales, culturales y econó-

micos. La Corporación continuará siendo socio de Venezuela a pesar del bloqueo que se le ha impuesto (por parte del gobierno de Estados Unidos)”, indicó Wang Dongjin.

La abstención significa un rechazo, un cuestionamiento sobre la conducción de la MUD

Schémel: derrota opositora en regionales es un castigo a estrategia insurreccional ÚN

La derrota que obtuvo la oposición en Venezuela en las recientes elecciones regionales, donde solo lograron cinco de las 23 gobernaciones, es un castigo de la ciudadanía a la estrategia violenta insurreccional que mantiene este sector político, sostuvo el presidente de la encuestadora Hinterlaces, Óscar Schémel. Fue “un rechazo a la estrategia de la guarimba, a la estrategia insurreccional”, recalcó Schémel. “La abstención significa un rechazo, un cuestionamiento sobre la conducción de la MUD, sus desaciertos, estrategias y su ignorancia de lo que ha ocurrido en el país en los últimos años, así como a su aporofobia, el desprecio por los pobres que no disimulan”, subrayó.

Oposición analiza participar en las elecciones municipales ÚN

La segunda vicepresidenta del parlamento, Dennis Fernández, aseguró que la MUD analiza la posibilidad de participar o no en las próximas elecciones municipales, tomando en cuenta las condiciones actuales. “Nos estamos preparando

para tomar una decisión, bien sea de participar o no, y en su momento emitiremos un pronunciamiento”, dijo a una emisora radial. El secretario de AD, Henry Ramos Allup, ya había aseverado que la oposición tendría que decidir si participa en las municipales y alertó que la derrota en las regionales po-

dría generar desánimo y abstención. “Examinando toda esta resaca electoral, el desánimo que sin duda alguna contribuirá al ánimo abstencionista, es una decisión que habrá que tomar”, indicó. Defendió la asistencia de la MUD a las elecciones del 15-O y atribuyó la derrota a la falta de unidad.


14 INTERNACIONALES

Lula da Silva planteará un referéndum para revocar medidas de Temer YVKE MUNDIAL

El exmandatario brasileño Lula da Silva planteará un “referéndum revocatorio” de muchas de las medidas del actual jefe del Estado, Michel Temer, si gana las elecciones presidenciales de 2018, pues el país tiene que volver a ser gobernado pensando en “las mayorías, y no en unos pocos”. Lula da Silva acusa a Temer de pretender “privatizar” el país y justifica que quiera presentarse de nuevo para demostrar al mundo que “Brasil puede funcionar”. “Hay mucha gente que

sabe gobernar, pero no hay nadie que sepa cuidar del pueblo más necesitado como yo lo hago”, argumenta. También considera que el juicio al que está sometido es una “farsa” porque no se ha encontrado “una sola prueba”, así que la sentencia es “eminentemente política”, al ser preguntado por su condena en primera instancia a nueve años y seis meses de prisión por lavado de dinero y corrupción pasiva en el caso Petrobras. Pero “el pueblo, asegura, confía en mí porque sabe quién soy y lo que he hecho por ellos. Me respalda mi honor y mi honestidad”.

Evo: Chile no puede negar que robó nuestro territorio NOTICIAS24

El presidente boliviano Evo Morales señaló que Chile no puede negar que les usurpó su territorio, al alegar que el país andino nació con cientos de kilómetros de costa. Mediante su cuenta de Twitter, Morales indicó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló a favor de Bolivia al señalar que “nació con costas a lo largo del Pacífico con varios cientos de kilómetros”, por lo que a su juicio “Chile no puede negar

que usurpó nuestro territorio”. El jefe de Estado recordó que tal día como hoy en 1868 se creó la ciudad Puerto de Antofagasta, capital de Mejillones, el cual es un “territorio boliviano arrebatado con la invasión de 1879”. En ese contexto, el mandatario andino acusó a Chile de torcer la historia al celebrar el “aniversario de Antofagasta” cada 14 de febrero, lo que “implícitamente reconoce la invasión a Bolivia”.

Shinzo Abe gana elecciones de Japón PRENSA LATINA

El primer ministro, Shinzo Abe, es el ganador de las elecciones en Japón, con amplia ventaja sobre sus principales rivales, de acuerdo con el más reciente sondeo de la cadena NHK. Las proyecciones sugie-

ren que el PLD y su socio de coalición Komeito obtendrán de 281 a 336 escaños de los 465 de la Cámara Baja. En tanto, el Partido Constitucional Democrático de Japón liderado por Yukio Edano, ganaría entre 44 y 67 puestos y se convertiría en la primera fuerza de la oposición.

CIUDAD BARINAS / LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

Crean premio en honor a periodistas asesinados en Latinoamérica Con la creación del premio “se pretende hacer un llamado de atención a la impunidad que reina en el campo periodístico” TELESUR

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales anunció la creación del premio Miroslava Breach, como parte de un homenaje a la labor de los periodistas que son asesinados en América Latina y en especial a la mexicana, quien le da nombre al galardón. Miroslava Breach fue asesinada el pasado 23 de marzo en la ciudad mexicana de Chihuahua al salir de su vivienda, se presume que las investigaciones de la periodista, relacionadas con las actividades de grupos del narcotráfico habrían sido el motivo que llevó al atentado en su contra. Ahora la Revista Argumentos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Facultad de Cultura y Comunicación de la Universidad Me-

Los periodistas que se postulen podrán ser de forma individual o colectiva (hasta tres autores)

tropolitana para la Educación y el Trabajo (Fccumet), junto a los diarios La Jornada, de México; Página 12, de Argentina; y Público, de España, decidieron crear el premio. En honor a los comunicadores sociales “que mueren cada año en América Latina, ejerciendo su trabajo y luchando contra mafias, Gobiernos corruptos, el narcotráfico y las alianzas que se establecen en-

tre ellos”, cita el comunicado del Consejo Latinoamericano. Los aspirantes al galardón podrán ser periodistas, comunicadores, investigadores y activistas de todos los países de América Latina y el Caribe, quienes deberán enviar sus trabajos antes del 27 de diciembre de este año a los correos argumentos@correo. xoc.uam.mx o al argument.correo@gmail.com.

Independentistas catalanes preparan respuesta a la intervención de Rajoy AVN

Los independentistas catalanes mantenían la discreción sobre sus próximos pasos para hacer frente al plan del gobierno central de destituir al ejecutivo regional y tomar otras medidas, cuya constitucionalidad era objeto de debate. “Todos los escenarios pueden estar y han de estar previstos”, afirmó el portavoz del gobierno catalán, Jordi Turull, en declaraciones a la emisora Catalunya Radio, invitando a “tomar decisiones”, pero sin revelar su alcance. “Hemos de tomar decisiones, como dijo el presidente [catalán Carles Puigdemont], con todas las consecuencias”,

El Senado admitió a trámite la petición del gobierno de Rajoy de usar el artículo 155 de la Constitución

explicó Turull. Cuando se le preguntó si aceptaría la destitución si viniera del gobierno de Mariano Rajoy, respondió: “Me debo al presidente de la Generalitat de Cataluña”. La cuenta atrás para el cese del gobierno independentista catalán y la toma de control de la región por parte del gobierno central empezó el sábado con

el anuncio de las medidas para “restaurar el orden constitucional” en Cataluña. El Senado admitió a trámite la petición del gobierno de Rajoy de usar el artículo 155 de la Constitución —para llamar al orden a un gobierno autonómico desobediente— y tirar adelante su plan. La cámara votará la medida el próximo viernes.


DEPORTES 15

CIUDAD BARINAS / LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

Femenino igualó por la mínima frente a Flor de Patria ZAMORA FC

Copa internacional de sambo se disputará en Barinas El sambo venezolano se alista para intervenir con cinco atletas en el Campeonato Mundial Adulto de la especialidad

www.ciudadbarinas.info.

Las féminas del Zamora Fútbol Club, obtuvieron un empate en condición de local ante el cuadro de Flor de Patria con marcador de 1-1, en partido reprogramado correspondiente a la segunda fecha del Torneo Clausura de la Superliga Femenina. Las blanquinegras fueron las primeras en llegar al arco cuando al minuto 15 Joemar Guarecuco probaba con un fuerte disparo de derecha sin inconvenientes para la guardameta rival. Al 30, nuevamente, Guarecuco apareció para anotar el primer tanto, luego de un mal cabezazo de la defensa “cafetalera”, sacó un soberbio remate cruzado -desde la banda izquierda- que fue al segundo palo para el 1-0 parcial. Seis minutos más tarde, llegó la respuesta del rival cuando Mayerline Chacón desbordó por la banda derecha sacando un centro a ras de césped para que llegara Yessica Rodríguez definiendo con el arco vacío y así irse al descanso con marcador de 1-1.

AVN

www.ciudadbarinas.info.ve

La campeona de sambo María Guédez estará presente en el certamen deportivo (Foto: Archivo)

La XV Copa Internacional Albert Astakhov de lucha sambo se realizará entre el 1 y 5 de noviembre en el gimnasio de karate do de la Ciudad Deportiva Mariscal Sucre del estado Barinas. Este evento -que reunirá a unos 200 atletas- será el primero de las dos competencias selectivas que tendrá la disciplina para conformar la selección que asistirá al torneo continental del próximo año,

XVIII Juegos Bolivarianos repartirán 1.513 medallas

informó el presidente de la Federación Venezolana de la disciplina, César Arteaga. La copa se organiza cada año en reconocimiento al trabajo realizado por el fallecido entrenador ruso Albert Astakhov en el sambo venezolano, y tiene como objetivo popularizar y desarrollar la disciplina en todo el país, indicó Arteaga en una nota de prensa. En Barinas participarán los campeones José Linares (52 kilos), Luisana

Campos (52 kilos), Sandra Timana (68 kilos), José Girón (57 kilos), Sandy Mijarez (68 kilos) y José Tremont (52 kilos), así como la multi luchadora de judo, sumo, lucha y sambo, Ofelia Barrios. Cinco atletas al mundial de Sochi El sambo venezolano se alista para intervenir con cinco atletas en el Campeonato Mundial Adulto de la especialidad a celebrarse en la ciudad rusa de Sochi, entre los días 3 al 7 de noviembre.

Venezuela jugará eliminatorias en el Domo AGENCIAS

www.ciudadbarinas.onfo.ve

Venezuela enviará a este certamen a 603 atletas, 277 damas y 326 caballeros (Foto: Archivo) AVN

www.ciudadbarinas.info.ve

La XVIII edición de los Juegos Deportivos Bolivarianos entregará la cifra de 1.513 medallas en los 50 torneos de los 34 deportes programados en el calendario del evento, el cual será inaugurado el 11 del mes

próximo en la ciudad de Santa Marta, Colombia. Dicha cantidad comprende 471 preseas de oro, igual número de plata y 571 de bronce. La natación es la disciplina que más trofeos dorados repartirá con 51, mientras que en le-

vantamiento de pesas estarán en juego 48. Se premiará por separado las modalidades de arranque, envión y total. Venezuela enviará a este certamen a 603 atletas, 277 damas y 326 caballeros.

El 24 de noviembre se inicia el nuevo reto de Venezuela y será recibiendo a Colombia en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, en lo que marcará el inicio de las eliminatorias mundialistas de la FIBA rumbo al Mundial de China 2019. La FVB, los jugadores y el nuevo entrenador del equipo, Fernando Duró, tienen la misión de encarrilar a la selección nacional a su cuarto mundial de básquet en la historia y el primero desde 2006. Por esa razón el coach argentino y el grupo de trabajo de la FVB, comandado por Carmelo Cortez (Presidente) y

Es la casa de Guaros de Lara (Foto: Prensa LPB)

Oswaldo Narváez (Director de Selecciones Nacionales) se reunirán mañana para ultimar detalles de cara a la primera ventana de las eliminatorias que será el 24-11 recibiendo a Colombia y el 27 visitando a Brasil.


Lunes

23 de octubre de 2017 Año 2, N° 249 Barinas, Venezuela

Bs. 200

Altuve

@barinasdeverdad

7:00 PM

Juegos para hoy ciudadbarinasdeverdad@gmail.com

en la Serie Mundial Los Astros ganaron el boleto al blanquear a los Yanquis de Nueva York 4-0 El bateador designado Evan Gattis y el segunda base venezolano José Altuve castigaron con sendos jonrones, el abridor Charlie Morton lanzó cinco sólidos episodios y los Astros de Houston ganaron su boleto a la Serie Mundial luego de blanquear 4-0 a los Yanquis de Nueva York. Los Astros recuperaron la forma y sumaron su segunda victoria seguida después de perder tres juegos consecutivos ante los Yanquis, para dejar números definitivos de 4-3 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, que se jugó al mejor de siete y que les permite hacer el viaje al Clásico de Otoño.

La más reciente ocasión en que los Astros llegaron a la Serie Mundial, cuando jugaban en la Liga Nacional, no ganaron ni un juego, ya que fueron “barridos” por los Medias Blancas de Chicago, en el campeonato del 2005. Con su triunfo, los Astros mejoraron su marca a 6-0 en su campo del “Minute Maid Park” en lo que va de la postemporada, y se convirtieron en el quinto equipo en la historia de las mayores en ganar en el séptimo y definitivo partido del Campeonato de Liga, habiendo conseguido los cuatro triunfos necesarios jugando como equipo local.

Ronald Vargas lesionado de gravedad en Australia AGENCIAS

www.ciudadbarinas.info.ve

El internacional venezolano Ronald Vargas será baja por un tiempo indefinido en el campeonato australiano, después de sufrir una aparatosa lesión en la pierna este domingo mientras jugaba con el Newcastle Jets. Vargas se partió la tibia y el peroné de su pierna izquierda en un choque con el jugador del Brisbane Matt McKay en la segunda parte.

Larenses suman par de medallas AGENCIAS

www.ciudadbarinas.info.ve

Las duplas larenses femenina y masculina de tenis de mesa en la categoría Sub18 consiguieron medalla de plata y bronce en el campeonato nacional que se realiza en el Gimnasio Pablo Rojas de Barquisimeto. El equipo femenino, integrado por Ana y Albani Meléndez, se colgó la plateada al no poder superar en la final a la dupla yaracuyana de Camila Obando y Angelis Rondón, que la superó con registro de 3-1 (10, -9,15,15).

Los juegos de pelota comenzarán mañana en varios estadios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.