1 minute read

HECHICERAS DEL ARTE. La artista María Alejandra Ratto comparte una de las obras que

“Modelo para armar y amar” (2020) técnica mixta 50x70 cm. de María Alejandra Ratto.

“Colonia de Chapadmalal” (2020) técnica mixta 70cm x 1 metro de María Alejandra Ratto.

Advertisement

María Alejandra Ratto es una artista visual independiente nacida en Morón y egresada en 1991 de la ENBAPP, con residencia en Ituzaingó donde tiene su atelier. En la actualidad se encuentra trabajando en su próxima muestra “Ave nocturna”, un recorrido extenso sobre la vida de Evita y su compañero Juan D. Perón, con una Eva feliz y proveedora de amor y comprensión en el marco de un repaso de la historia de los logros del peronismo y también ubicada en un presente esperanzador. INSTAGRAM: @mariaalejandraratto

EVA (Fragmento)

Calle Florida, túnel de flores podridas. Y el pobrerío se quedó sin madre llorando entre faroles sin crespones. Llorando en cueros, para siempre, solos. Sombríos machos de corbata negra sufrían rencorosos por decreto y el órgano por Radio del Estado hizo durar a Dios un mes o dos. Buenos Aires de niebla y de silencio. El Barrio Norte tras las celosías encargaba a París rayos de sol. La cola interminable para verla y los que maldecían por si acaso no vayan esos cabecitas negras a bienaventurar a una cualquiera.

María Elena Walsh. Nació en Morón el 1° de febrero de 1930. Poeta, compositora, cantante, dramaturga, guionista, narradora. Hacia 1948 formó parte del movimiento literario de La Plata, en torno al sello editorial Ediciones del Bosque. Militante feminista, sostenía por ejemplo “El Movimiento de Liberación Femenina es una ideología revolucionaria, no exprimida de libracos apolillados sino del cotidiano martirio de la mitad de la humanidad”. Falleció a los 80 en Buenos Aires.