Portafolio CitylabUSB

Page 1

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

CITYLABS USB

Engaging Students with Sustainable Cities in Latin‐America

2015

PORTFOLIO

@CITYLABUSB


UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Creada en 1967 Institución pública, gratuita y experimental

11.000 estudiantes 40.000 egresados 2.227 personal activo

Sede Sartenejas Sede Litoral www.usb.ve



Misión: Contribuir a la formación sustentada en:

Valores Éticos hacia la creactividad, innovación y solidaridad

Transmisión del saber Soluciones y respuestas a las necesidades de la comunidad

Desarrollo armónico y sostenible



Visión: Centro de Excelencia Alto Compromiso Social con capacidad de auto-­renovación y aprendizaje

Modelo Educativo

centrado en el estudiante, abierto al mejoramiento contínuo



Equipo Profesoral multidisciplinario:

Arquitectos Urbanistas Ge贸grafos Soci贸logos Ingenieros Economistas Abogados



Dependencias institucionales integrantes de Citylabs USB: Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación

Coordinaciones de Arquitectura y Estudios Urbanos Departamentos de Diseño, Arquitectura y Artes Plásticas; y Planificación Urbana

Instituto de Estudios Regionales y Urbanos Coordinación de Informática Educativa




CITYLABS USB

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Engaging Students with Sustainable Cities in Latin‐America

2015

PORTFOLIO

@CITYLABUSB


Profesores flórez josefina giraud loraine ornés sandra martínez rafael urdaneta carlos páez luisa hernández luis carvallo maria graciela



Centro de Estudiantes de Urbanismo

Activos y comprometidos Un desarrollo profesional integral e innovador El apoyo y colaboraci贸n a las comunidades aleda帽as La construcci贸n de ciudades sostenibles, eficientes y competitivas

https://es-la.facebook.com/CEURB.USB



Perfil del Urbanista

visi贸n integral y sostenible profesional capaz de analizar, proponer

y gestionar situaciones urbanas

formula propuestas viables, oportunas y sostenibles


Áreas Temáticas Formación Básica y General: 37,1%

Aproximación Teórica, Plástica y Gráfica a la arquitecrura y el urbanismo : 22%

Aspectos Socio-Económicos de la Ciudad: 10,3% Planificación y Gestión Urbana: 8,8%

Talleres de Urbanismo: 16,2% Redes y Servicios Públicos: 5,8%


Balance después de 40 años

evolución fortalecimiento y mejoramiento contínuo

permanente aporte al País estudiantes y profesores


Talleres piloto - Resolviendo problemas locales


año 2

taller II medio físico urbano taller III diseño urbano

año 3

taller IV, V, VI

año 4

taller VIII estructura y dinámica urbana taller IX elaboración de planes urbanos


año 5

taller X viabilidad técnica y sociopolítica de planes y proyectos

taller XI evaluación económica de planes y proyectos

trabajo de pasantía y/o trabajo de grado año 5

prácticas con implicación en los territorios de los gobiernos locales



análisis

medio físico urbano

PL-2182-taller

propuesta de intervención urbana

con la inclusión de la gestión de riesgo

socio-natural

enfoque

cuáles son las potencialidades + restricciones + vulnerabilidad + resiliencia en asentamientos humanos en condiciones de riesgo

resultado

construcción de escenarios de riesgo y propuesta de ocupación urbana sostenible



elementos del

Diseño Urbano

PL-2183 -taller

propuesta de elementos básicos de diseño del sistema de

Espacios Públicos

enfoque

atributos físicos + espaciales + ambientales de la forma urbana

resultado diagnóstico y propuesta de diseño urbano sostenible



Elementos del Dise単o Urbano

PL-2184-taller

propuesta de dise単o espacial

en areas urbanas

enfoque

condicionantes fisico-espaciales + culturales + sociales + economicas + ambientales de la forma urbana

resultado diagn坦stico y propuesta de dise単o urbano sostenible



Elementos del Diseño Urbano

PL-2185-taller

propuesta de diseño espacial

en áreas urbanas a escala regional

enfoque ocupación del territorio + sistema de áreas urbanas + interrelaciones culturales, sociales, económicas y ambientales

resultado diagnóstico y propuesta de diseño urbano regional sostenible



Elementos del Diseño Urbano

PL-2186-taller

propuesta de diseño espacial

de nuevos desarrollos en áreas urbanas

enfoque nuevos desarrollos de vivienda + contexto urbano

sistemas de espacios públicos + euipamientos + movilidad

resultado

diagnóstico y propuesta de diseño urbano sostenible



estructura y dinámica de la ciudad PL-2188-taller

análisis de los procesos de

transformación de la ciudad y sus formas de ocupación

enfoque

formas de ocupación urbana + factores claves que inducen los cambios + interrelaciones con el contexto urbano y regional + teorías y modelos que explican los cambios urbanos

resultado

origen, evolución y formas de ocupación físico-espacial de las actividades y sus dinámicas explicación de los cambios ocurridos



elaboración de

Planes Urbanos

PL-3181-taller

plan de Intervención y gestión urbanística para sectores en renovación o transformación

enfoque

Diagnóstico integral + análisis de la dinámica evaluación FODA + propuestas urbanas + instrumentos de ejecución y control urbano

resultado Plan urbano + programa de actuaciones urbanísticas + mecanismo de control y gestión



viabilidad técnica

y sociopolítica de planes y proyectos urbanos PL-3182-taller

propuesta de intervención urbana

considerando su viabilidad técnica y sociopolítica

enfoque

evaluación urbanística + análisis de conflictos políticos y viabilidad sociopolítica de la propuesta (plan o proyecto) + evaluación de la sostenibilidad

resultado

identificación de debilidades y fortalezas estrategias y acciones para aumentar la viabilidad social y política de los planes y proyectos urbanos



Evaluación económica y financiera

de planes y proyectos urbanos PL-3183-taller

análisis y evaluación económica y financiera

de planes y proyectos urbanos

enfoque estudio de mercado + estudio de costos y beneficios + escenarios + análisis de sensibilidad

resultado

Recomendaciones al inversionista privado y al sector público para la construcción de la viabilidad de proyectos y planes.



CITYLABS USB

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Engaging Students with Sustainable Cities in Latin‐America

2015

PORTFOLIO

@CITYLABUSB


Profesores

Olaizola Carlos Villota Jorge Vicente Henry Micucci Franco Silva Elisa Mena Aliz Belandria Daniel Hernández María Mercedes Marin Orlando Soonets Silvia Dávila Mariolly Dorbessan Bernando Moreno A. David Rodríguez Oscar Alayón José



Centro de Estudiantes de Arquitectura

Profesionales preocupados por optimizar las condiciones de vida de los seres humanos Dispuestos a cooperar con los responsables de hacer ciudad



Perfil del Arquitecto

Abierto al diálogo interdisciplinario y a la cooperación Concibe, coordina y dirige los aspectos relativos a las edificaciones desde una perspectiva científica y humanística

Visión personal y estética acompañada de una actuación ética y de emprendimiento.


Talleres y materias piloto - Resolviendo problemas locales


Talleres y materias piloto - Resolviendo problemas locales

año 2 Apreciación plástica y expresión gráfica III Intervención artística del espacio público

año 3

Teoría e historia de la arquitectura V Arquitectura en Venezuela hasta 1950

Diseño Arquitectónico V

Diseño constructivo y materiales


Talleres y materias piloto - Resolviendo problemas

año 4

Diseño Arquitectónico VI

Contexto urbano intermedio

Diseño Vertical

Contexto urbano o rural a diferentes escalas

Electiva La arquitectura como patrimonio

año 5

Diseño Arquitectónico X Pequeña escala

Otros proyectos Trabajo de pasantía y/o trabajo de grado



Apreciación plástica y

expresión gráfica III

DA-2211

Propuesta de intervención en el Espacio Público enfoque

Cómo construir interacciones plástica comunitarias Comunicar intenciones artísticas en torno a problemas medioambientales

resultado

Intervenciones plásticas en espacios públicos de interacción social comunitaria



Teoría e historia de la

Arquitectura V

DA-3411

Estudio de la teoría y la historia de la Arquitectura en Venezuela. Evolución hasta la década de 1950

enfoque Planteamientos conceptuales + circunstancias históricas determinantes en la transformación de la arquitectura

resultado Reflexión teórica y/o crítica sobre algún aspecto de la arquitectura en Venezuela



Diseño

Arquitectónico V

DA-2312-taller

Experimentación con la forma arquitectónica

comprensión de los sistemas constructivos y el uso de los materiales en el Diseño Sustentable

enfoque sistema constructivo + experimentación con materiales para abordar el diseño sustentable

resultado

Propuesta arquitectónica con uso eficiente y racional de los sistemas constructivos y de los materiales empleados



Diseño

Arquitectónico VI

DA-2313-taller

Propuesta de arquitectura sostenible

para abordar conflictos en contextos urbanos a escala intermedia

enfoque

impacto al medio urbano + sostenibilidad + tecnología + adecuación ambiental

resultado Propuesta de arquitectura sostenible + programas híbridos, amigable con su entorno



Dise帽o

Arquitect贸nico Vertical

DA-2314, DA-3311 y DA-3312 -talleres

Propuesta de arquitectura sostenible

para abordar conflictos en contextos urbanos o rurales de escalas variables

enfoque

nociones de territorio + paisaje + sistemas urbanos + edificaciones sustentables que dinamizan su entorno

resultado Intervenci贸n arquitect贸nica que conforma un paisaje urbano vivo y sostenible



La arquitectura como

Patrimonio

DA-4419-electiva

Estudio de principios, teoría y legislación

de la actitud conservativa de la arquitectura y los contextos urbanos en el ámbito internacional y nacional

enfoque Planteamientos conceptuales + circunstancias históricas que han determinado la transformación de la actitud conservativa de la arquitectura y los contextos urbanos en el mundo Occidental

resultado Reflexión teórica, histórica y/o crítica sobre algún aspecto específico de la arquitectura entendida como bien patrimonial


Dise単o X


Diseño

Arquitectónico X

DA-3313-taller

Propuesta de arquitectura sostenible

a pequeña escala y complejidad programática y técnica con detallado y especificaciones a nivel de anteproyecto

enfoque

nociones de territorio + paisaje + sistemas urbanos + edificaciones sustentables que dinamizan su entorno

resultado Intervención arquitectónica que conforma un paisaje urbano vivo y sostenible



Otros proyectos

Fabricación con madera

EP-1507-tópico especial

Propuesta teórica-práctica

en la construcción con madera,

aplicable a intervenciones del espacio público-comunitario

enfoque

Fabricación con madera + estructuras espaciales públicas + diseño participativo

resultado



CITYLABS USB

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Engaging Students with Sustainable Cities in Latin‐America

Proyectos de Grado y Pasantías 2015

PORTFOLIO

@CITYLABUSB



TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA TRANSFORMACIÓN DEL AMBIENTE CONSTRUIDO - MENCIÓN SOBRESALIENTE

Solicitante: Universidad de Buenos Aires -­ Año: 2013 Tutor: Prof. Jorge Preciado Alumno: Jesús Zambrano


PROPUESTA GENERAL DE DESARROLLO URBANO PARA EL CENTRO POBLADO DE PUNTA DE MATA, ESTADO MONAGAS

Solicitante: PDVSA-­Maturín -­ Año: 2008. Tutor: Prof. Sandra Ornés V. Alumno: Michelle Rodríguez


GESTIÓN DE RIESGO EN ENTORNOS URBANOS INFORMALES. PROPUESTA DE GESTIÓN DE RIESGO EN EL SECTOR LA MORÁN, CARACAS - MENCIÓN SOBRESALIENTE

Solicitante: Enlace-­Arquitectura -­ Año: 2015 Tutor:Prof. David Moreno Alumno: Roselys Acosta


LOS ESPACIOS PÚBLICOS DEL EJE COSTERO DE CIUDAD DE PANAMÁ: DIAGNÓSTICO, LINEAMIENTOS Y ACCIONES DE INTERVENCIÓN URBANA - MENCIÓN SOBRESALIENTE

Solicitante: Consultora Gestión Urbana -­ Año: 2012 Tutor: Prof. Sandra Ornés V. Alumno: Daniel Cegarra


FRENTE COSTERO PARA CHUAO, ESTADO ARAGUA. IMAGEN, TRADICIÓN Y SOSTENIBILIDAD - MENCIÓN ARCHIPRIX INTERNATIONAL 2009

Año: 2007 Tutor: Profs. Tomás Cervilla y Jorge Villota Alumno: Lucy Querales


PROYECTO DE REORDENAMIENTO INTEGRAL DE LA PLAZA BRION DE CHACAITO Y SU CONTEXTO INMEDIATO - MENCIÓN SOBRESALIENTE

Solicitante: PDVSA-­La Estancia -­ Año: 2015 Tutor: Rafael Martinez Alumno: Adan Cardona


ESPACIO SENSIBLE, EL ANÁLISIS Y CONTENIDO DE LA ARQUITECTURA DE LA MEMORIA EN EL CONTEXTO VENEZOLANO. CASO CARACAS - MENCIÓN SOBRESALIENTE

Año: 2015 Tutor: Prof. Jorge Villota y Franco Micucci Alumno: Isabel Piscitelli


DISEÑO URBANO DE UN PARQUE COSTERO COMO MEDIDA DE MITIGACIÓN DE TSUNAMIS EN LA LOCALIDAD DE PELLUHUE, CHILE - MENCIÓN SOCBRESALIENTE

Solicitante: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile -­ Año: 2011 Tutor: Loraine Giraud Alumno: Arturo Rinaldi


PROPUESTA PARA LA ESTACIÓN INTERMODAL “LA GUAIRITA” DE LA CIUDAD DE GUARENAS, ESTADO MIRANDA - MENCIÓN SOBRESALIENTE

Año: 2015 Tutor: Prof. Ignacio Cardona Alumno: Leonardo Jerez


ANÁLISIS DE MOVILIDAD PEATONAL CHACAITO-EL ROSAL-LAS MERCEDES.

Solicitante: IMUTC-­Alcaldía Metropolitana del Área Metropolitana de Caracas. -­ Año: 2015 Tutor: Josefina Flórez Alumno: Dione Escobar


NÚCLEO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE ORQUESTAS JUVENILES E INFANTILES DE VENEZUELA EN ANTÍMANO, CARACAS - MENCIÓN SOBRESALIENTE

Solicitante: Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e infantiles de Venezuela -­ Año: 2013 Tutor: Prof. Daniel Belandria Alumno: Robert Alzuarde


PROPUESTA DE UN PARQUE LINEAL QUE CONECTE EL ÁVILA CON EL VALLE CARAQUEÑO . DE LO NATURAL A LO URBANO - MENCIÓN SOBRESALIENTE

Año: 2013 Tutor: Prof. Carlos Olaizola Alumno: Yoryelina Moreno


CITYLABS USB

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Engaging Students with Sustainable Cities in Latin‐America

2015

PORTFOLIO

@CITYLABUSB


Instituto de Estudios Regionales y Urbanos (IERU-­USB)

Creado en 1971 Misión: ejecutar proyectos de investigación y servicios de consultoría profesional bajo un enfoque interdisciplinario y sostenible; participar en la enseñanza del urbanismo (pasantías, tesis, seminarios, cursillos, tertulias y ponencias a nivel de pregrado y/o postgrado) Visión: ser un elemento de referencia en la vinculación USB-­comunidades-­empresas-­Alcaldías-­Concejos Municipales, para la resolución de los problemas urbanísticos de nuestras ciudades.

http://www.ieru.usb.ve


Lineas de Investigación Planificación Territorial y Urbana -­ Gestión Urbanística -­ Patrimonio -­ Conservación y Turismo -­ Vivienda y Hábitat -­ Habilitación Urbanística de Tierras y Servicios -­ Transporte Urbano -­ Diseño Urbano -­ Desarrollo Humano y Desarrollo Social -­ Ciudad y Ambiente , Gestión de Riesgo -­ Arqueología Prehispánica Colonial y Republicana


Balance después de 44 años Cerca de 200 proyectos de investigación y servicios de consultoría profesional dirigidas a comunidades e instituciones de todo el país Mas de 30 pasantías y 15 cursos, talleres y diplomas Participación activa de más de 60 profesores, 30 investigadores y 200 estudiantes de diversas carreras de la USB.


Proyectos  destacados  desarrollados


PLAN ESPECIAL DE REHABILITACIÓN URBANA Y VIVENDA INTEGRAL DEL SECTOR EL GUAMACHO, LA GUAIRA, ESTADO VARGAS.

Solicitante: Consejo Nacional de la Vivienda -­ Año 2000


PLAN DE ORDENAMIENTO DE LA PARROQUIA NAIGUATÁ, ESTADO VARGAS

Solicitante: Autoridad Única de Área del Estado Vargas -­ Año 2001


PLAN DE SITIO PARA EL ORDENAMIENTO DEL CENTRO POBLADO GALIPÁN, PARQUE NACIONAL EL ÁVILA

Solicitante: Instituto Nacional de Parques -­ Año 2002


ESTUDIOS PREVIOS, ANÁLISIS DE SITIO Y ANTEPROYECTO DE DISEÑO URBANO “PROYECTO DE HABILITACIÓN INTEGRAL DE LA PALOMERA, MUNICIPIO BARUTA”

Solicitante: Alcaldía del Municipio Baruta -­ Año 2002


TALLERES DE AUTOGESTIÓN COMUNITARIA PARA LOS RESIDENTES DE CAMPO SUR Y T.H. AGUACLARA, ESTADO ANZOATEGUI

Solicitante: Petróleos de Venezuela S.A -­ Año 2002


PROGRAMA DE ACTUACIONES PARA EL SECTOR EL GUAMACHO DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA GUAIRA.

PROPUESTA DE PRESERVACIÓN DEL CARÁCTER PATRIMONIAL Y RESIDENCIAL DEL SECTOR (ESPACIO PÚBLICO, VIVIENDAS, INFRAESTRUCTURA Y LOS SERVICIOS).

Solicitante: Fundación Cisneros y World Document Found -­ Año: 2006-­2007


ASISTENCIA INTEGRAL A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO PLAZA, GUARENAS, ESTADO MIRANDA, EN PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA, SISTEMAS DE INFORMACIÓN URBANA Y PROGRAMA DE ACTUACIONES DE LA AGENDA 21

PLAN DE DESARROLLO URBANO LOCAL, UN SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANÍSTICA Y AGENDA 21 DE GUARENAS, ESTADO MIRANDA.

Solicitante: Alcaldía del Municipio Plaza -­ Año: 2006-­2009.


DISEÑO DE METODOLOGÍA PARA LA INCLUSIÓN DE LA VARIABLE RIESGO AMBIENTAL EN LOS PLANES URBANOS: CASO DE APLICACIÓN, SANTA CRUZ DE MORA ESTADO MÉRIDA

Solicitante: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Alcaldía del Municipio Pinto Salinas, Estado Mérida -­ Año: 2008-­2009.


ASISTENCIA TÉCNICA A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO FREITES DEL ESTADO ANZOÁTEGUI EN ASPECTOS DE PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN URBANA

Solicitante: Alcaldía del Municipio Freites, Estado Anzoategui-­ Año: 2004.


ESTUDIO SOCIO AMBIENTAL PARA LA UBICACIÓN DE LA REFINERÍA DE CABRUTA Y LA GENERACIÓN DE UN POLO DE DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

Solicitante: PDVSA -­ Año: 2006-­2007


PLAN DE DESARROLLO URBANO LOCAL Y APOYO A LA GESTIÓN URBANA, MUNICIPIO EL HATILLO

Solicitante: Alcaldía del MunIcipio El Hatillo -­ Año: 2009-­2011


CURSO DE URBANSMO PARA PROMOTORES SOCIALES

Solicitante: Alcaldía del Área Metropolitana de Caracas -­ Año: 2011-­2012



CITYLABS USB

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Engaging Students with Sustainable Cities in Latin‐America

2015

PORTFOLIO

@CITYLABUSB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.