
1 minute read
nuevas unidades básicas de salud
La Municipalidad de Jaguariúna inició la construcción de dos nuevas Unidades Básicas de Salud (UBS). Las UBSs de Vargeão y de Santo Antonio do Jardim.
Con la construcción de estas nuevas unidades, la red de salud pública municipal será ampliada y atenderá a la población de estos barrios, que hace mucho tiempo venía reivindicando estas obras.
Advertisement
Cada unidad tendrá cerca de 120 m² de área construida. Las obras son fruto de un convenio firmado en- tre la Municipalidad de Jaguariúna y el Gobierno del Estado de São Paulo, a través de la Secretaría de Desarrollo Regional.
nuevo acceso a rodovia Dr. adhemar Pereira de barros
Ya está en construcción el nuevo acceso a Rodovia Dr. Adhemar Pereira de Barros (SP-340), en la altura del km 133, en la pista sur.
El nuevo acceso facilitará el regreso a la pista norte y el acceso al condominio industrial y al barrio Nassif, entre otros. Esta obra es muy esperada por la población que pasa por la región.

Repavimentaci N De La Avenida
Luciano Poltronieri
La primera etapa de las obras de repavimentación de la Avenida Luciano Poltronieri ya fue concluida. En esta primera fase, la señalización del suelo, de veredas y las plantas también fue finalizada.
La Secretaría Municipal de Obras y Servicios de Jaguariúna viene trabajando para revitalizar las vías de la ciudad y, así, garantizar la movilidad segura de la población, con toda la infraestructura adecuada.
nuevo sistema de eficiencia energética del Hospital Municipal
En marzo de 2023 se entregó el nuevo sistema de eficiencia energética del Hospital Municipal Walter Ferrari, fruto de acción de la Municipalidad de Jaguariúna y de CPFL Santa Cruz, incluyendo la instalación de sistema fotovoltaico para generación de energía solar y el cambio de 1.200 lámparas por los modelos LED, renovando así la iluminación interna del Hospital
Según cálculos de la concesionaria, el nuevo sistema generará más de 200 MWh/año, trayendo ahorro anual superior a R$ 100 mil de energía eléctrica e impedirá la emisión de cerca de 12,75 toneladas de CO² por año (equivalente a la plantación de 76 árboles).
El proyecto no tuvo costos para el poder público. La inversión, de alrededor de R$ 765 mil, fue totalmente costeada por CPFL Santa Cruz, haciendo parte de las acciones desarrolladas por la empresa en el Programa CPFL en los Hospitales, surgido en 2019.