CITOLOGÍA paso a paso
5
CONCEPTOS GENERALES DE CITOLOGÍA
Tampoco deben confundirse con bacterias los gránulos de melanina que pueden aparecer sobre los corneocitos (imagen 20), ni los restos de núcleos degenerados (imagen 24), ni las acumulaciones de material proteinaceo coagulado de aspecto rosa y granular que pueden aparecer en el fondo de algunas citologías cutáneas inflamatorias (imagen 26). Otras bacterias menos frecuentes, y por supuesto patológicas, son las micobacterias y las bacterias filamentosas (Nocardia y Actinomyces). No se tiñen con los colorantes habituales, en el caso de las micobacterias puede observarse su silueta sin teñir en el interior de los macrófagos. Si existen sospechas, debe enviarse una citología al laboratorio para solicitar una tinción para bacterias ácido resistentes (ZiehlNielsen)
< Imagen 34: Levaduras en impronta cutánea. Se puede observar su característico aspecto de huella de zapato.
Hongos: Las levaduras del género Malassezia también forman parte de la flora normal de la piel, especialmente en zonas como los oídos. Fundamentalmente es la especie M. Pachydermatis, aunque se ha aislado también M. Sympodialis. Esta levadura tiene la forma clásica de “huella” o “pisada”, debido a que suele observarse en gemación de base ancha. Ocasionalmente pueden presentar forma redonda y aspecto de “ocho” debido a una gemación de base estrecha. Su tamaño es de 3 a 5 micras (ligeramente inferior-a un eritrocito), y es frecuente encontrarlas adheridas a los queratinocitos. (imágenes 20 y 34)
41