BIMCITOP 2024 C5 Resumen T4

Page 1

CURSO C5

AUDITAR MODELOS. INTRODUCCIÓN AL FORMATO IDS

TEMA 04

Caso práctico usBIM.IDS

Autores: Roberto Natale, Danilo Dello Buono

Consultores BIM

Introducción

El caso implementa el IDS en el intercambio de información (EIR) a través de archivos IFC y se desarrolla en 2 fases:

Creación y lectura de un archivo IDS.

• Se escriben las especificaciones definiendo sus metadatos, aplicabilidad, y requisitos.

• El archivo IDS se visualiza de forma inteligible en formato texto y en formato XML.

Auditoría de modelo IFC a través de IDS.

• El archivo IDS creado se utiliza para auditar un modelo IFC y validar la información requerida.

• Se consulta el resultado (conformidades e incidencias) de forma analítica y visual en el modelo IFC.

A las actuaciones preceden nociones de IDS de utilidad para la comprensión de la solución software utilizada.

IDS: noción base

El IDS (Information Delivery Specification) es un estándar desarrollado por buildingSMART International a utilizarse para la definición del EIR (Exchange Information Requirements) de un archivo IFC, según lo indicado por la ISO 19650. Las referencias técnicas utilizadas en el caso tratado están disponible en: https://github.com/buildingSMART/IDS/tree/master/Documentation

Especificación

El concepto de especificación es crucial para el uso del IDS. Podemos entender una especificación como el conjunto de información y reglas a definir y respectar en la escritura y aplicación de un archivo IDS.

Una especificación consta de tre partes fundamentales:

• Descripción (metadatos)

• Aplicabilidad (alcance)

• Requisitos

IDS: noción base

Facet

Para la definición de Aplicabilidad y Requisitos se utiliza el concepto de Facet

FACET = Información parametrizada

Si se usa en la Aplicabilidad: describe las características que el objeto debe tener para que la especificación se pueda aplicar a él.

Si se utiliza en el Requisito: describe la información que el objeto debe tener para que se considere válido a efectos de la especificación.

FACET aplicables a una especificación

Solución software

usBIM.IDS es una aplicación integrada en la plataforma colaborativa cloud usBIM de ACCA.

La solución usBIM.IDS, utilizando el estándar IDS, permite gestionar el proceso de creación, compilación y validación de la solicitud de información a través de modelos IFC.

La solución consta de 2 aplicaciones:

• usBIM.IDSeditor (edición archivos IDS)

• usBIM.IDS (auditoría y validación IFC)

Flujo de trabajo openBIM con IFC e IDS

(Edición de imagen original en : https://www.buildingsmartitalia.org/standard/standard-bs/information-delivery-specification-ids/)

Edición IDS

Del IDS se definen:

Datos generales Título, Descripción, Fecha, Email del autor, Objetivo, Milestone, Versión y Copyright.

Especificaciones que se aplicarán al IFC e la auditoria.

Un IDS puede contener una o varias especificaciones (6 en el caso mostrado)

Por cada especificación se actúa en:

General: para la inserción de los metadatos Nombre, Versión IFC, Descripción, Identificador, Instrucciones.

Filtros: para la definición de la aplicabilidad de la especificación.

Requisitos: para la definición de los requisitos.

Auditoría y validación IFC

El resultado de la auditoría es navegable gráficamente sobre el modelo IFC y consultable analíticamente en tablas.

Las incidencias están vinculadas a los elementos IFC y se pueden consultar de forma capilar; la navegación e interrogación del resultado puede agilizarse con filtros, vistas y colores personalizados.

El resultado es exportable en varios formatos y en particular en BCF (BIM Collaboration Format).

RECURSOS

Soporte:

Para cualquier consulta y soporte sobre el contenido, los archivos y el acceso y utilizo de las soluciones

contactar soporte@accasoftware.com con objeto del correo “Formación CITOP-MITMA”

Enlaces:

Archivo IDS utilizado

Archivo IFC utilizado

usBIM

usBIM.IDS

usBIM.bsDD

Funcionalidades básicas usBIM.IDS

Video tutorial usBIM

Manual usBIM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.